Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1MDQ1MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvODEzMGE2MDEtZGQ1MS00YTdmLTkxYmQtMzk5NjViMzdjOTA1X0Zhc3RfSCJdfQ.EEdy0Kx5Wu-5TyDqAg7VUaOIp1KM8JSX3fVcalkhZqE/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/8130a601-dd51-4a7f-91bd-39965b37c905_Fast_H,2,1,000.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01("Bailo", Pauline en la Playa)
    • 0:07'TIPOGRÁFICA Sotítulos'
    • 0:14"Conciertu o grabación d'estudiu.
    • 0:17A lo llargo d'estes selmanes comprobemos que caún
    • 0:20tien el so aquel y el so porqué.
    • 0:22L'adrenalina del direutu,
    • 0:24el contautu col públicu,
    • 0:26nun se pue comparar con nada.
    • 0:28Pero la calidá en soníu, arreglos,
    • 0:30que te da un estudiu de grabación ye única".
    • 0:33(Sigui'l cantar)
    • 0:38"¿En qué pienses cuando compones la to música?
    • 0:41¿En quien va dir a vete, escuchar el to discu?
    • 0:44De tou eso falamos esta selmana en SONADÍA".
    • 0:48(Sigui'l cantar)
    • 0:52"Pa Rodrigo Cuevas los conciertos son una fiesta.
    • 0:55La so banda esfruta, interactúa col públicu.
    • 0:58Y lo que son errores nun estudiu nel escenariu son la oportunidá
    • 1:02de crear daqué diferente cada vez.
    • 1:06Cada vez que Querida Margot entra nun estudiu de grabación
    • 1:10recuerda que los sos primeros bolos en direutu y un concursu de rock
    • 1:14diéron-yos la oportunidá de grabar nesi estudiu.
    • 1:19Entrar nun estudiu de la mano de productores nos que confíes
    • 1:22ye fundamental pa Cachito Turulo.
    • 1:25Con décades enriba los escenarios de mediu mundu
    • 1:28sabe bien cómo esfrutar de les dos esperiencies.
    • 1:31Pa esperiencia la de AKNOT,
    • 1:34tríu de jazz que tien nel so órganu l'elementu diferencial
    • 1:37d'una propuesta per estudiada
    • 1:40y dispuesta a dialogar en direutu con músicos y públicu.
    • 1:45Somos Mar y Alicia Álvarez.
    • 1:47Pauline en la Playa.
    • 1:49Y esto ye SONADÍA".
    • 1:53(Para'l cantar)
    • 1:57(Cantar popular)
    • 2:11"Rodrigo Cuevas ye l'artista del momentu.
    • 2:14Ver el so espectáculu en direutu ye
    • 2:16somorguiase nun cantu a la vida
    • 2:19que contaxa a la so banda y al públicu".
    • 2:22(Sigui'l cantar)
    • 2:26"Quien ta ellí forma parte d'una romería
    • 2:29que difícilmente diba poder escaecese.
    • 2:32Y menos, dase nun estudiu de grabación".
    • 2:38(Para'l cantar)
    • 2:42(Música en directu)
    • 2:48# En el mundo hay dos razones # para cantar.
    • 2:53# Puedes cantarle al amor # o a la libertad.
    • 2:59# Por suerte a mí el amor # siempre me acompaña.
    • 3:05# Así que canto a los ríos # y a la montaña.
    • 3:11# Y a...
    • 3:21# Y arriba, arriba, # donde no hay nada,
    • 3:24# en medio de la mayada # lanzo al aire una tonada.
    • 3:32# Y a...
    • 3:40# Y allá arribita # pego yo un grito.
    • 3:44# Es todo lo que necesito # pa ver el mundo más bonito.
    • 3:55# Desde aquí arriba # veo La Peruyal.
    • 4:01# El Curvezu, # La Llomba y La Meredal.
    • 4:07# Lugares que antes # tantas voces nombraron.
    • 4:14# Y que las bocas de ahora # ya se olvidaron.
    • 4:20# Si quiero pensar en altos # subo al Sellón.
    • 4:26# Allí me crece el pecho # y la inspiración.
    • 4:32# La gente en la ciudad # no sé cómo lo hace.
    • 4:38# Que a mí las cosas de allí # no me satisfacen.
    • 4:44# Si en medio del camino # te falta el aire.
    • 4:50# Guarda fuerzas, mi amor, # que esta noche hay baile.
    • 4:56# Si quieres descansar # siéntate a mi vera,
    • 5:02# que tengo las piernas firmes, # la piel morena.
    • 5:10# Y a...
    • 5:19# Y arriba, arriba, # donde no hay nada,
    • 5:23# en medio de la mayada # lanzo al aire una tonada.
    • 5:29# Y a...
    • 5:38# Y allá arribita # pego yo un grito.
    • 5:42# Es todo lo que necesito # pa ver el mundo más bonito. #
    • 5:50(Xibla)
    • 6:19(Para'l cantar)
    • 6:22(Trinar de páxaros)
    • 6:25Ay, qué bien te vemos. Fenomenal.
    • 6:30Rodrigo Cuevas, en la piscina. -Decía: "¿Vienen o no?".
    • 6:34Nos retrasamos un poco. (Sonrin)
    • 6:36¿Cómo estás? Aparte de ahora. Que te vemos muy bien.
    • 6:40No, porque... Madre mía.
    • 6:43No sólo por haber salido
    • 6:45en las listas de lo mejor del año,
    • 6:47con el Premio Nacional de Música.
    • 6:50También,
    • 6:51por el orgullo que sentimos los asturianos de decir:
    • 6:54"Qué bien le va a Rodrigo".
    • 6:56Y seguro que todos nos alegramos.
    • 7:00¿Cómo te hace sentir eso?
    • 7:03Jo, muy guay. (Rin elles)
    • 7:05El premio muchos lo sintieron como un reconocimiento
    • 7:10a muches coses.
    • 7:11No namás a mí pol discu que saqué,
    • 7:14sino al folclore, la tradición asturiana,
    • 7:17a la xente que lleva tiempu
    • 7:19trabayando con ella.
    • 7:21Ye verdá que muchos sintiéronlo como propio.
    • 7:24Hay algún momento en el que pese
    • 7:27esa responsabilidad.
    • 7:30Eso de cuando todo va tan bien
    • 7:35los pasos que haya que dar ahora
    • 7:38que sigan siendo en ese camino,
    • 7:40que estás afianzando a cada momento.
    • 7:45A ver, todes les expectatives
    • 7:48pesen a todos. Ya.
    • 7:50Les propies y les de los demás.
    • 7:52Siempre digo: "Les expectatives son la madre de las decepciones".
    • 7:57Hay que desprendese d'elles.
    • 7:59Que te quiten libertad.
    • 8:01Y la xente quiere que fagas coses en libertad.
    • 8:04¿Crees que lo que haces tiene magia?
    • 8:07A efectos comerciales, si pensamos,
    • 8:10pasó el algoritmo.
    • 8:12Dices: "Voy a diseñar un proyecto
    • 8:15que transcienda, venda,
    • 8:17que todos quieran verlo". Y ocurre, ¿no?
    • 8:23Ya. Pues...
    • 8:25Creo que...
    • 8:28que gustan mucho los directos por el tema de que hay mucha risa,
    • 8:31que nos lo pasamos bien.
    • 8:33Tengo una banda que lo pasa pipa.
    • 8:36Eso se contagia mucho.
    • 8:38Eso ye lo que más triunfa...
    • 8:41Por eso se llenen los espectáculos, porque dicen:
    • 8:44"Vamos a pasalo pipa".
    • 8:46Ye lo guapo.
    • 8:48El resto ye todo un poco secundario en la vida.
    • 8:51Una celebración.
    • 8:53En ese ir paso a paso,
    • 8:55sin tener la expectativa presionando,
    • 8:59pero sí dando pasos afianzados,
    • 9:01en el disco "Manual de romería" continúas un manual,
    • 9:05que es el de cortejos.
    • 9:06Estás creando una discografía o vas disco a disco.
    • 9:09No sé si la idea es, un poco conceptual,
    • 9:12tener una discografía definida e ir desarrollándola.
    • 9:16Más en global y no disco a disco.
    • 9:20A ver, voy disco a disco. Lo que pasa ye que...
    • 9:24al escoyer esti título,
    • 9:26"Manual de romería",
    • 9:28ya ye como que me comprometo conmigo mismo
    • 9:31a facer un tercer manual. Trilogía.
    • 9:35Que creo que va a ser "Manual de decadencia".
    • 9:37(Sonri) ¡Qué grande! Hay que aprender a decaer bien.
    • 9:42Porque los manuales son pa mí, no pa los demás.
    • 9:45Pa dame cuenta de cómo tengo que facer les coses.
    • 9:48Y como un bloc de notes donde digo:
    • 9:50"Rodrigo, acuérdate qu'esto hai que facelo asina".
    • 9:53El tercero ye el de decadencia. Bien.
    • 9:56Creo que ya estoy dando la vuelta al jamón.
    • 9:58(Rin a carcaxaes)
    • 10:01Esto todo, con les perres del bable. (Rin)
    • 10:07Hablabas antes del directo.
    • 10:10Te vemos ahora en solitario, en esta piscina,
    • 10:15pero vas rodeado de muchos músicos,
    • 10:18cuerpo de baile.
    • 10:20Con un vestuario muy trabajado.
    • 10:22¿Cómo lo piensas?
    • 10:25Voy raro porque, como pudisteis comprobar,
    • 10:28no soy guitarrista.
    • 10:29La toco un poco pa les fogates.
    • 10:36Hay muchos artistes buenos y...
    • 10:41Y no ye lo más difícil.
    • 10:42Lo difícil ye facer un buen equipo,
    • 10:45que tou eso funcione y que eleve el proyecto.
    • 10:48No creo que Beyoncé sea meyor artista
    • 10:51que otres artistes.
    • 10:53Canta muy bien, baila bien, tien mucho talento.
    • 10:56Compone bien.
    • 10:57Pero si algo tien ye que tien
    • 11:00un equipazo detrás.
    • 11:01Al final ye eso, porque uno solo...
    • 11:05Tienes un límite muy claro cuando estás solo.
    • 11:09A partir de ahí, necesites xente y equipo.
    • 11:12Y esa idea del equipo
    • 11:16transciende en tu caso a lo musical,
    • 11:19porque una dimensión interesante
    • 11:21de tu figura pública es también
    • 11:24el trabajo dentro de un activismo social, cultural,
    • 11:27en el que estás inmerso con proyecto
    • 11:30como el de La Benéfica de Piloña,
    • 11:32y otros en los que el compromiso es importante
    • 11:35y lo colectivo es lo que prima.
    • 11:38Esa idea de todos juntos.
    • 11:40Y eso lo hace un nombre y un apellido
    • 11:44en solitario en la música.
    • 11:46Rodrigo Cuevas no como banda, sino de forma individual.
    • 11:49¿Cómo equilibras todo esto?
    • 11:52Es un compromiso personal, pero
    • 11:54también algo que luego afecta
    • 11:57a tu imagen musical o tu figura.
    • 12:00Todos los que trabayamos con la música tradicional
    • 12:03tenemos como un poco de deuda.
    • 12:06Bueno, col país, pueblu, con tou.
    • 12:09Ye un cosa extra activista
    • 12:12na que nosotros facemos una historia de escenario
    • 12:16cola que nos ganamos la vida,
    • 12:18pero al final esi legáu que nos vino dao
    • 12:21ye dalgo que nos aprovechamos d'ello,
    • 12:24porque ye de toos.
    • 12:26Pero nós sacamos un rendimento y vivimos d'ello.
    • 12:29Como no existe una SGAE pa la música tradicional,
    • 12:33en la que se saque de los grupos
    • 12:37y una parte vuelva,
    • 12:39creo qu'hai que facer coses
    • 12:44pa que la rueda siga girando.
    • 12:47Pa qu'esa parte comunitaria,
    • 12:49popular, seguir alimentándola,
    • 12:52que la rueda siga girando y no pare en nosotros.
    • 12:55Qué bueno.
    • 12:57Y en la recuperación de lo tradicional...
    • 12:59Editaste "La xorda" también. Sí.
    • 13:02Que ye pa cantar en los chigres. Otro manual.
    • 13:05Eso ye, un cancioneru. (Rin)
    • 13:09Bueno, fue iniciativa de Xaime Martínez.
    • 13:15Ta pasando qu'agora hai pocos cantares
    • 13:18que pasen al acervo popular, a los chigres.
    • 13:22Como pasaba con los primeros discos de Víctor Manuel,
    • 13:25con muchos cantares que son d'autoría
    • 13:28y que naturalmente pasaron
    • 13:31a los chigres. Sí.
    • 13:33Y agora ya nun pasa.
    • 13:35Decíamos de facer un recopilatoriu
    • 13:37de cantares antiguos y nuevos,
    • 13:40pa que sigan pasando al acervo popular.
    • 13:42Y ye variáu. Hai cantares populares y d'autoría.
    • 13:46Y recuperar el momento de cantar en el chigre.
    • 13:49Esacto. Y ficimos como un...
    • 13:52¡Manual! (Rin elles)
    • 13:54Un manual de los horarios
    • 13:57y los estaos d'ánimu polos que pases cuando tás de xorda, juerga.
    • 14:00Y a cada momento pusímos-y un cantar.
    • 14:03Organiza mucho la noche. Exacto.
    • 14:06Si no la xente... (Rin)
    • 14:09Se ponen a hablar de fútbol y de política y no salen de ahí.
    • 14:12Y cuándo se canta.
    • 14:15Rodrigo, cuando te vemos en el escenario
    • 14:18estás con una solvencia.
    • 14:20La sensación de que lo haces natural y a la vez muy difícil es.
    • 14:24Pero para que suceda de manera natural
    • 14:28hay un curro detrás y una formación.
    • 14:31En tu caso es interesante,
    • 14:33porque estás formado en el conservatorio,
    • 14:36en música tradicional,
    • 14:40pero también lo ambiental,
    • 14:43estuviste en Barcelona.
    • 14:45Y todo eso lo juntas
    • 14:48y hace que en el escenario...
    • 14:51Brilles. Sí, es verdad.
    • 14:55¿Cuánto curras pa que te salga así de fácil? (Ri)
    • 15:00No sé. En el estudio lo paso fatal. ¿Sí?
    • 15:04¿Y eso? Porque me veo como...
    • 15:08Como que los errores en el estudio
    • 15:10no los puedes sacar p'alante, hay que machacarlos y repetir.
    • 15:14Y no es un error, es que no me sale. (Rin)
    • 15:19Es un límite, ¿sabes?
    • 15:22Y es donde te ves los límites,
    • 15:24te ves como desnudo frente al espejo.
    • 15:28Veste toles carencies. Sin embargo, en el escenario
    • 15:31ye un sitio donde me veo libre,
    • 15:33donde cualquier error puedo cogerlo, da-y la vuelta
    • 15:37y convertilo en una gracia, una virtud.
    • 15:43Es un rollo "clown" que tengo.
    • 15:46Y me gusta mucho.
    • 15:47Entonces, ahí no tengo nada de miedo.
    • 15:50Nada de miedo.
    • 15:52La primera vez que te vi fue en una gala de los Premios Oh,
    • 15:56que fui premiada aquel año... (Ri)
    • 15:59Tenía que decirlo, eh. Aprovechando el momento.(Rin)
    • 16:04Sí, mejor banda sonora. Muy bien.
    • 16:10Estábamos sentados y de repente
    • 16:13oímos cantar a una voz maravillosa,
    • 16:15que se acerca por el pasillo, entre las butacas.
    • 16:17Me giro y te veo con los ligueros, el acordeón
    • 16:21y aquella voz fue... En madreñes.
    • 16:23Fue muy emocionante.
    • 16:27¿Dónde arranca Rodrigo Cuevas y cómo?
    • 16:34Creo que hay un momento cero,
    • 16:37una casilla de salida, que fue
    • 16:39un festival que organizaben...
    • 16:42organizaba Lata de Zinc cuando no era un chigre tovía,
    • 16:45sino una asociación o un colectivo.
    • 16:48Y facían un festival que se llamaba
    • 16:51"Localidades agotadas".
    • 16:55Y me llamaron pa tocar,
    • 16:58a la gorra, a un sitio que se llamaba Casa Quilo,
    • 17:01un merendero maravilloso.
    • 17:03Así, con muchos pláganos.
    • 17:06Tomabes sidra, güevos duros.
    • 17:09Fui a actuar.
    • 17:10E inventé la parra americana,
    • 17:13que es cuando te cuelgas de la parra. (Rin)
    • 17:17Y fue como el principio de la risa.
    • 17:21Y mira hasta donde llegamos ahora.
    • 17:24Decías algo del futuro, pero me gustaría preguntarte por él.
    • 17:28Sobre todo, enmarcado en lo que supones como referente
    • 17:32en la renovación de la música tradicional, folclore,
    • 17:36de cómo lo vemos, vivimos.
    • 17:38En SONADÍA pasó mucha gente
    • 17:41que te han mencionado en algún momento
    • 17:44como un referente, como algo que está sucediendo.
    • 17:48Inspirador. Y hay otros proyectos interesantes,
    • 17:51como L&R, Antón Menchaca,
    • 17:54con la tonada.
    • 17:58No te pregunto, en particular, cómo ves el futuro,
    • 18:02pero sí saber cómo ves ese movimiento
    • 18:06y adónde nos llevará
    • 18:07esta relectura que hacemos en global
    • 18:10de lo nuestro.
    • 18:12Lo que fagamos en el escenariu...
    • 18:15Bueno, está bien, pero son proyectos personales.
    • 18:19Al final, lo importante ye que reviertan en que se toque más
    • 18:23nes fiestes, romeríes, cuando tamos por ehí de...
    • 18:26de xorda, que la xente se lance a cantar.
    • 18:29Porque la autoestima colectiva parez
    • 18:32como que ye poco importante.
    • 18:34Creo que ye lo más transformador que hay.
    • 18:38Cuando nos creemos que algo puede pasar,
    • 18:40ye la primera forma de que pasen les coses.
    • 18:43Hasta que no te lo crees ni lo intentas.
    • 18:46Cuando vemos que les coses pueden pasar
    • 18:49y que xeneramos una autoestima colectiva,
    • 18:53eso ye un poder transformador que nadie pue paralo.
    • 18:56Tou esto de que la xente mozo esté cantando, tocando,
    • 19:02eso ye muy ilusionante.
    • 19:04Y ye como, bueno,
    • 19:06cuando no veías un fututo
    • 19:08y de repente veslo muy fácil. Sí.
    • 19:11Ye muy guapo.
    • 19:12Rodrigo, que te vaya muy bien, haciendo cosas maravillosas
    • 19:16y que nos sigas subiendo a todos también, todo ese éxito,
    • 19:19la autoestima colectiva. Muchas gracias.
    • 19:21A vosotres. (Rin)
    • 19:24Ahora, a la piscina. ¡Venga!
    • 19:26(Rin)
    • 19:29(Música en directu)
    • 19:49# Vivimos en lo más alto.
    • 19:54# Nadie nos puede seguir.
    • 20:00# No intentes alcanzarnos.
    • 20:05# Es imposible subir.
    • 20:10# No sabes la cantidad de coses # que puedo ver desde aquí.
    • 20:16# Nun veo el mar,
    • 20:18# pero véote a ti.
    • 20:21# El mar es una horterada.
    • 20:25# Tiene la costa estropeada.
    • 20:29# Y hay que deseucaliptizar.
    • 20:39# También veo les utres # volar por debajo de mí.
    • 20:43# Mientras hago el amor en el suelo # siento cómo alzan el vuelo
    • 20:48# y se quieren unir.
    • 20:54# Lareri.
    • 21:01# Liraro, rarari.
    • 21:12# Liraro, rarari.
    • 21:19# Liraro, rarari.
    • 21:24# Liraro, rarari.
    • 21:30# En estas alturas huele casi # siempre a cuchu, maría y pisto.
    • 21:34# Tener la leña bien cortada # es cosa de chicos guapos y listos.
    • 21:39# En este lugar la gente nunca # habla de cosas mundanas.
    • 21:43# Saben hacer buena sidra. # Salimos a robar manzanas.
    • 21:47# Sabemos que la fruta robada
    • 21:52# sabe mejor que la comprada.
    • 22:01# Ven y ró-
    • 22:06# -bame les manzanes.
    • 22:18# Lareri.
    • 22:25# Liraro, rarari.
    • 22:54# Liraro, rarari.
    • 23:00# Liraro, rarari.
    • 23:07# Larara. #
    • 23:14(Para'l cantar)
    • 23:18(Cantar pop)
    • 23:24"Double tracking automáticu, sampling o grabaciones
    • 23:27en reversa son técniques de grabación se soníu
    • 23:29qu'heredemos de los Beatles".
    • 23:31(Sigui'l cantar)
    • 23:36"El cuartetu de Liverpool despidióse de los directos
    • 23:39n'azotea d'Apple Corps.
    • 23:41Nuna azotea de Xixón citámonos con Querida Margot,
    • 23:43un cuartetu de rock pal que la so carrera
    • 23:46namás vien de despegar".
    • 23:50(Para'l cantar)
    • 23:54(Música en directu)
    • 24:08# Anoche me enamoré.
    • 24:10# Y no es la primera vez # que me arrepiento
    • 24:13# de haber mezclado
    • 24:15# alcohol y amor sin saber # que de ganar a perder
    • 24:20# sólo hay un trago.
    • 24:22# Era una rubia cañón. # Y yo le dije:
    • 24:25# Me gusta cómo luces hoy.
    • 24:29# ¿Qué haces sola en el bar?
    • 24:31# ¿Te apetece charlar?
    • 24:36# Eeeh.
    • 24:39# Señorita, vamos a bailar.
    • 24:43# Eeeh.
    • 24:45# Tu cadera, alante. # Mi mano, detrás.
    • 24:50# Eeeh.
    • 24:52# Ten cuidado, te puedo pisar.
    • 24:56# Déjame enseñarte.
    • 24:58# No importa la edad.
    • 25:06# Enciende mi corazón # cuando veo ese neón
    • 25:11# brillar como un faro.
    • 25:14# Tequila, sal y limón, # mala combinación
    • 25:18# si la rubia está a mano.
    • 25:20# Quizá no cree en el amor.
    • 25:23# Porque un capullo se lo llevó.
    • 25:27# Y ahora no quiere # repetir el error.
    • 25:34# Eeeh.
    • 25:37# Señorita, vamos a bailar.
    • 25:41# Eeeh.
    • 25:43# Tu cadera, alante. # Mi mano, detrás.
    • 25:48# Eeeh.
    • 25:50# Ten cuidado, te puedo pisar.
    • 25:54# Déjame enseñarte.
    • 25:57# No importa la edad.
    • 26:01# Déjame enseñarte.
    • 26:03# Qué importa el qué dirán.
    • 26:08# Déjame enseñarte.
    • 26:10# No sabes bailar. #
    • 26:17(Para la música)
    • 26:22Yago, Miguel, Carlos, Nacho, Querida Margot.
    • 26:25Estáis entre los 18 y los 25,
    • 26:29que es la edad del mayor del grupo. (Ri)
    • 26:32Este es un proyecto especialmente joven.
    • 26:35Arrancasteis hace poco.
    • 26:38-Arrancamos en febrero de 2022.
    • 26:42Hace algo más de dos años.
    • 26:44¿Cómo empieza? ¿Qué relación teníais?
    • 26:47¿Cómo llegáis a montar la banda?
    • 26:50A veces nace por amistad. Otras, por...
    • 26:54Una noche. ¡Estos son muy jóvenes!
    • 26:57(Rin)
    • 26:59Yo venía de un proyecto anterior. El proyecto se acaba.
    • 27:03Fue a rey muerto, rey puesto.
    • 27:05A los 15 días hicimos el primer ensayo.
    • 27:08Duramos poco por separado.
    • 27:10Con Carlos, siendo hermanos...
    • 27:13Ya teníais... ¡Un vínculo!
    • 27:15Aunque no tocamos juntos hasta la banda.
    • 27:18Ah, nunca habíais tocado juntos. (Carlos) -En ningún proyecto.
    • 27:22Bueno, en casa tocamos, pero en proyectos así...
    • 27:25Serios. Ni ensayos serios.
    • 27:29(Rin)
    • 27:31Ahí, por la familia.
    • 27:33Y con Yago y Miguel, amistad.
    • 27:35-Estudiando nos conocimos.
    • 27:38(Nacho) -En la biblioteca. (Rin)
    • 27:41Tantas horas en la biblioteca es lo que tiene.
    • 27:44-Y a Yago... -En el Savoy me conocieron.
    • 27:46Buen sitio.
    • 27:48Estáis preparando el segundo disco ya.
    • 27:51Con Héctor Tuya otra vez.
    • 27:55-Nos debemos dinero mutuamente. (Rin)
    • 27:58No. Nos encontramos cómodos trabajando con él.
    • 28:02Las canciones mejoraron mucho.
    • 28:04Sobre todo, el nivel artísticos, los arreglos.
    • 28:07Con los textos también me ayudó mucho.
    • 28:10Viendo cómo mejoraron las canciones, en cuanto empecé a hacer otro puñado
    • 28:14fue muy claro. Fue por decisión mutua.
    • 28:17De ahí sale el primer disco, se materializa.
    • 28:22Pero sacar un disco cuesta mucha pasta.
    • 28:24Si lo haces bien.
    • 28:26Si vas con la aspiración
    • 28:28de encontrar un buen sonido, grabar en un buen estudio.
    • 28:32¿Cómo unos chavales consiguen la financiación?
    • 28:36Tocando mucho.
    • 28:41-En nuestro primer verano, en 2022,
    • 28:44fue tocar dos o tres veces cada semana.
    • 28:47Para ir ahorrando. Viernes y sábado, bolo.
    • 28:51(Yago) -Y tuvimos la suerte de ganar el Oviedo Rock.
    • 28:55Es premio económico también. Para grabar.
    • 28:59-Fue una palmada en la espalda importante para poder...
    • 29:03Grabar este disco. (Ri)
    • 29:07Luego vamos a hablar del diseño.
    • 29:10Para lo jóvenes que sois tenéis unos referentes clásicos.
    • 29:14Sois de rock&roll clásico.
    • 29:16¿Quién está en la lista de referentes?
    • 29:19-Cada uno tiene sus referentes.
    • 29:21-Para mí, Bruce Springsteen.
    • 29:24-Soy muy rockabilly. Me gusta Gene Vincent.
    • 29:26También tengo un punto punk, "underground".
    • 29:30Me gusta mucho Lou Reed.
    • 29:33En español,
    • 29:34tiro mucho por Platero.
    • 29:36Este no es muy punk, pero es por contrastar.
    • 29:42En tu caso, Miguel. -Yo meto la rama más heavy
    • 29:46en el grupo. Voy a decir Judas Priest.
    • 29:48Es algo que heredé de mi padre.
    • 29:52-Y vengo del blues más antiguo.
    • 29:56Empecé tocando la guitarra más 'bluesera'.
    • 30:00A raíz de estar en contacto con el rock,
    • 30:03un referente de ahora sería Carlos Raya.
    • 30:06No sé si trasladáis
    • 30:08ese espíritu rockero clásico
    • 30:11a las letras de las canciones.
    • 30:14Si vamos por el libro, el rockero tiene su...
    • 30:17Su corazoncito. (Ri)
    • 30:20La dureza y todos estos estereotipos.
    • 30:24¿De qué habláis?
    • 30:27-Voy a parafrasear a Tigra en una canción que decía
    • 30:30"Amores, desamores y amoríos".
    • 30:32Es un resumen genérico. (Rin)
    • 30:35A la hora de componer, ¿cómo lo tenéis repartido?
    • 30:40¿Lleváis una canción al local?
    • 30:44Suelo llevar el esqueleto armado de la canción.
    • 30:48No me encuentro cómodo probando en el ensayo,
    • 30:51porque a cada uno se le ocurren 20 vías distintas a la vez.
    • 30:55Me gusta llegar con una idea clara del tema.
    • 30:59La estructura y la armonía.
    • 31:01Puedo tirar más de armonía, pero el texto suele estar claro.
    • 31:05Suelo mandar una nota de voz
    • 31:08con la canción antes del ensayo.
    • 31:11Y cada uno viene con sus ideas y vamos trabajando.
    • 31:14-Nacho compone las letras.
    • 31:16Me las enseña porque vivimos juntos. (Rin)
    • 31:20Vemos un rollo para la canción.
    • 31:24Y luego, cada instrumentista compone su instrumento.
    • 31:27-Estoy en casa probando. No acabé la canción.
    • 31:30Y dice: "¡¿En serio?!".
    • 31:32(Rin)
    • 31:36Esta pregunta va para Yago, Miguel y Carlos.
    • 31:39¿Qué tal vuestro diseñador?
    • 31:41-Es buenísimo.
    • 31:43-En un valle de oscuridad
    • 31:46cualquier rayo de luz...
    • 31:49-No es el que necesitamos, pero sí el que merecemos.
    • 31:53Nacho, eres diseñador gráfico.
    • 31:55Hiciste este diseño tan chulo de vuestro disco.
    • 32:01Cambiando la orientación y convirtiéndolo
    • 32:04en una postal.
    • 32:06-Era una idea de disco conceptual.
    • 32:10Van dentro postales con las letras.
    • 32:13Era la idea de una carta.
    • 32:18Contamos con la ayuda de Miguel Prado,
    • 32:21un fotógrafo de Gijón.
    • 32:23La postal ¿va para todas las Margot del mundo?
    • 32:26Para quien lo compre. (Rin)
    • 32:29Así os pregunto por el nombre.
    • 32:32También tiene una historia.
    • 32:36-Es una historia tuya.
    • 32:39-Si no, lo hablo todo yo y decís que no os dejo.
    • 32:42-Un tango de Carlos Gardel.
    • 32:46(Carlos) -Y el 'querida', para que suene bonito.
    • 32:49'Margot' a secas quedaba un poco cojo.
    • 32:52-Si vamos a lo práctico, "Querida Margot" existe en novela,
    • 32:55pero no había canciones, bandas, dominio web, nada.
    • 32:59Muy bien pensado.
    • 33:01Fue: "Está libre. Vamos".
    • 33:03Sois muy clásicos en lo musical,
    • 33:06pero en las redes sociales
    • 33:08¿sois fieles a vuestra edad?
    • 33:13-Nos cuesta, eh. -Hay que darle más caña.
    • 33:17-Es complicado aunque seas joven. (Rin)
    • 33:20En salas, ¿cómo está la cosa por Asturias?
    • 33:23¿Hay circuito?
    • 33:25-Nos estamos buscando la vida todo lo que podemos y nos dejan.
    • 33:29En ese sentido,
    • 33:31vamos a salas y conseguimos bolos.
    • 33:35(Nacho) -Ahora, sí.
    • 33:39Con el disco y con el Oviedo Rock.
    • 33:44Hacéis toda esa labor vosotros. -Sí.
    • 33:48No tenéis mánager.
    • 33:50(Nacho) -No nos quieren. Igual ahora sí.
    • 33:53(Rin)
    • 33:55Lo hacéis todo vosotros.
    • 33:57(Yago) -Es todo... abriendo palos.
    • 34:00El disco fue así. Con la carretera, igual.
    • 34:03(Carlos) -Y colaborando con otras bandas,
    • 34:05haciendo conciertos juntos.
    • 34:08Para llenar la sala más fácilmente.
    • 34:10¿Qué expectativas tiene un grupo como el vuestro?
    • 34:14¿Qué os gustaría?
    • 34:15¿Vivir con esta banda de la música?
    • 34:19-Me encantaría.
    • 34:20Somos conscientes de que es complicado.
    • 34:23Tenemos nuestro trabajo fuera de la música.
    • 34:26-Pero como vamos a corto plazo,
    • 34:28ahora estamos a conseguir bolos.
    • 34:31E ir creciendo todo lo que se pueda.
    • 34:34Que vaya muy bien el segundo trabajo.
    • 34:36Que os siga abriendo puertas en ese camino poco a poco,
    • 34:39pero que lo vais haciendo con mucho tiento.
    • 34:42Muchas gracias. -A vosotras. (Rin)
    • 34:46(Música en directu)
    • 35:00# Tu cambiarás
    • 35:02# cuando sepas comprender # mi amor por ti.
    • 35:07# Tu cambiarás,
    • 35:09# pero ya no podrás # vivir sin mí.
    • 35:14# Sin un adiós
    • 35:16# me iré para no volver.
    • 35:19# Sé muy bien # que con el último beso,
    • 35:23# sé que esperarás mi regreso.
    • 35:27# Sé que en ese instante
    • 35:29# cambiarás.
    • 35:36# Tú cambiarás
    • 35:38# cuando sepas distinguir # el bien del mal.
    • 35:43# Tú cambiarás,
    • 35:45# pero nada podrá ser # ya nunca igual.
    • 35:50# Sin un adiós
    • 35:52# me iré para no volver.
    • 35:55# Sé muy bien # que con el último beso,
    • 36:00# sé que esperarás mi regreso.
    • 36:03# Sé que en ese instante
    • 36:06# cambiarás.
    • 36:11# Y de mí te acordarás llorando.
    • 36:15# Tú cambiarás.
    • 36:18# Y quizás una tarde # quieras buscarme
    • 36:21# para volver a mí.
    • 36:26# Tú cambiarás
    • 36:27# cuando sepas comprender # mi amor por ti.
    • 36:32# Tu cambiarás,
    • 36:35# pero ya no podrás # vivir sin mí.
    • 36:39# Sin un adiós
    • 36:41# me iré para no volver.
    • 36:44# Sé muy bien # que con el último beso,
    • 36:48# sé que esperarás mi regreso.
    • 36:52# Sé que en ese instante
    • 36:55# cambiarás.
    • 37:00# Y de mí te acordarás llorando.
    • 37:04# Tú cambiarás.
    • 37:06# Y quizás una tarde # quieras buscarme
    • 37:10# para volver a mí.
    • 37:15# Sé muy bien # que con el último beso,
    • 37:19# sé que esperarás mi regreso.
    • 37:23# Sé que en ese instante
    • 37:25# cambiarás.
    • 37:28# Sé muy bien # que con el último beso,
    • 37:33# sé que esperarás mi regreso.
    • 37:36# Sé que en ese instante
    • 37:39# cambiarás. #
    • 37:46(Para la música)
    • 37:50(Rap)
    • 37:58"Cachito Turulo lleva décades enriba los escenarios
    • 38:01y pisó dellos estudios de grabación".
    • 38:04(Sigui'l cantar)
    • 38:10"El discursu musical d'esti artista defende lo público,
    • 38:13tanto pa conciertos como pa estudios de grabación
    • 38:16o llocales d'ensayu.
    • 38:18No público empiecen les oportunidaes
    • 38:20y el sentimientu de colectivá artísticu".
    • 38:25(Para'l rap)
    • 38:28(Música en directu)
    • 38:41# La noche ha de llenarse
    • 38:44# de sacos de cemento.
    • 38:49# De lingotes de cobre.
    • 38:54# De anclas en el puerto.
    • 38:58# La noche ha de llenarse
    • 39:01# de cajas hasta el techo.
    • 39:03# La noche
    • 39:06# ha de llenarse
    • 39:09# de muchos hombres muertos.
    • 39:13# Hombres muertos.
    • 39:21# El fondo de sus fauces.
    • 39:23# Los sitios tras los muros.
    • 39:26# Las zonas invisibles
    • 39:29# de luz oscura y fría.
    • 39:33# La noche ha de llenarse
    • 39:36# de buldócers de hierro.
    • 39:40# La noche ha de llenarse
    • 39:42# de muchos hombres muertos.
    • 39:46# Hombres muertos.
    • 39:54# La noche ha de llenarse
    • 39:57# entera, palmo a palmo,
    • 40:00# sin huecos ni rincones.
    • 40:02# Sin aire y sin descanso.
    • 40:05# La noche ha de llenarse
    • 40:07# de trenes en silencio.
    • 40:12# De cascos y bidones.
    • 40:14# De cántaros de hielo.
    • 40:18# La noche
    • 40:20# ha de llenarse
    • 40:23# de muchos hombres muertos.
    • 40:27# Hombres muertos.
    • 40:30# Hombres muertos.
    • 40:34# Hombres muertos.
    • 40:41# La noche ha de llenarse
    • 40:44# de botas de refuerzo.
    • 40:51# De sangre, de coladas.
    • 40:53# De torres sin remedio.
    • 40:58# La noche ha de llenarse
    • 41:01# de muchos hombres muertos.
    • 41:05# La noche
    • 41:07# ha de llenarse. #
    • 41:10(Para la música)
    • 41:13Cachito Turulo, Ernesto Evelino, Nesto.
    • 41:16Para hablar de este proyecto tenemos que hablar
    • 41:19de Fase Nueva, tu anterior proyecto, con Roberto Lobo.
    • 41:23Estuvisteis casi 20 años.
    • 41:26No sólo porque dé el nombre
    • 41:29Cachito Turulo, un tema de Fase Nueva,
    • 41:32sino porque da el relevo.
    • 41:35Termina Fase Nueva y empieza esto. ¿Por qué termina?
    • 41:40-Fase Nueva termina
    • 41:42por un montón de circunstancies diverses.
    • 41:45Como proyecto, agótase.
    • 41:48Decidimos parar.
    • 41:49Dábense circunstancies personales,
    • 41:52un montón
    • 41:54de cuestiones que confluyeron.
    • 41:56"Cachito Turulo" fue la canción que más proyección tuvo
    • 41:59de Fase Nueva fuera de España. Hiciste un "spin off".
    • 42:02Fue una canción que se editó,
    • 42:05que la mezclaron artistas
    • 42:07muy famosos fuera de España.
    • 42:09Quise utilizar también eso.
    • 42:12La etiqueta de 'música electrónica' no te gusta.
    • 42:17Soy un amante de la música.
    • 42:20Y yo etiqueto.
    • 42:21Necesito clasificar para poder estudiar, conocer.
    • 42:25No tengo problema coles etiquetes. Al final, sí.
    • 42:29Tengo una relación con la música electrónica. Ye evidente.
    • 42:32Y ye normal que me clasifiquen ahí. No pasa nada, pero
    • 42:36véome como un músicu, no como un músicu electrónicu.
    • 42:41También, y porque vienes de Fase Nueva,
    • 42:44se te enmarca en ese contexto de Mieres.
    • 42:48Yes de Mieres. Y se te enmarca en el contexto
    • 42:51más icónico, más visual, de Mieres.
    • 42:57La parte de la minería, obrera, industrial.
    • 43:01¿Te gusta que ese sea
    • 43:03el marco estético que te acompaña?
    • 43:07En el caso de Fase Nueva yera evidente.
    • 43:10Natural que se relacionara.
    • 43:13Nosotros incidíamos ahí.
    • 43:16En el caso de Cachito Turulo,
    • 43:18el proyecto no tien esi raigañu.
    • 43:21Aparte de lo que pueda impregnar en cuanto a inspiración,
    • 43:24sí te ayuda a construir el proyecto.
    • 43:27Grabas en el conservatorio de Mieres, ensayas en Mercurio.
    • 43:33Sigo ensayando en Mieres.
    • 43:36Esta ye una cuestión que sí defiendo a capa y espada.
    • 43:38Que estos sitios cada vez haya más,
    • 43:41se fomenten más.
    • 43:42Vivílo así.
    • 43:44Lo importante que fue pal desarrollu míu como músicu.
    • 43:48Hace poco entraste en las listas de Rock Deluxe
    • 43:52de lo mejor del año. Sí.
    • 43:56¿Quiérente más fuera que ahí? ¿Querésmoste aquí?
    • 44:01Viví el rechazu
    • 44:04a los proyectos en los que taba.
    • 44:06Fui poco a poco ganando la aceptación.
    • 44:10En Asturies
    • 44:13ya gané mucho.
    • 44:15Ya logré llegar a espacios donde
    • 44:19va 20 o 30 años yera imposible.
    • 44:22Fuera fue mucho más fácil.
    • 44:25Si hacemos un barrido por tus proyectos,
    • 44:28en los 80, Hegemonía; en los 90, Good Bye;
    • 44:31a mitad de 2000, Fase Nueva.
    • 44:34Y Cachito Turulo.
    • 44:35La constante de esos proyectos es
    • 44:38situarse al margen.
    • 44:40En los márgenes de la música comercial, más reglada.
    • 44:44Estás en el "underground". Sí.
    • 44:49Vinculo el "underground" a lo que ocurrió en EE. UU.
    • 44:52en los años 60. Yera un movimientu contestatariu,
    • 44:55que tenía un discursu.
    • 44:58Hoy la palabra "underground" utilízase pa definir
    • 45:02a los que tán en un espaciu
    • 45:05antes de saltar al estrellato,
    • 45:08que ye lo que tol mundo persigue,
    • 45:10sin pensar más en nada.
    • 45:12Tengo esa ambivalencia. Sí.
    • 45:15Reconózcome en el "underground" a nivel estéticu y políticu.
    • 45:19Pero tampoco ye la mi profesión
    • 45:21estar en la marxinalidá.
    • 45:25Estuviste hace poco en el LEV.
    • 45:30Un festival potente de música electrónica
    • 45:32que tenemos en Asturias. Claro.
    • 45:35No ye sólo lo que programa. El LEV se convirtió
    • 45:38en un llugar donde
    • 45:41pues ver a promotores, editores, artistes.
    • 45:45¿Por qué hay tantos mozos
    • 45:47en esti momentu de 20 años
    • 45:50con proyectos así?
    • 45:52El LEV tien que ver en eso.
    • 45:55Ye una de les razones fundamentales.
    • 45:57Otra cosa que tenemos en Asturies muy guay es un sello
    • 46:01que se llama HUMO, tu sello.
    • 46:03Está gente que pasó por aquí, como Viuda,
    • 46:07que tiene proyectos muy interesantes.
    • 46:12Tener un sello en casa, esa cercanía,
    • 46:15y sobre todo, tener un sello tan guay
    • 46:18es una suerte. (Ri)
    • 46:20Ye curioso que exista un sello que tenga tanta proyección
    • 46:25internacional y nacional como esti
    • 46:29y que salga de un sitiu como Asturies, donde
    • 46:33una persona que se dedica a la música,
    • 46:36si no sal de Asturies, no pue vivir de la música.
    • 46:39Cosa que no pasa en otres comunidaes porque existen redes.
    • 46:46Y en Asturies, donde ye todo más marginal
    • 46:49por les circunstancies,
    • 46:52da estes cuestiones.
    • 46:54En esti casu débese a les persones. A Pablo.
    • 46:57Cuando lu conocimos, identificámoslu como una persona
    • 47:00que iba a ser importante
    • 47:03en la cultura de Asturies.
    • 47:06Este segundo disco que estás a punto de sacar
    • 47:09¿a qué va a sonar? El añu pasáu publiqué en EP.
    • 47:13Se tituló "Crisper en el hi hat".
    • 47:16Crisper ye la tecnoloxía de edición xenética.
    • 47:21Está ahora mismo en toles portades y de la que tanto se trata.
    • 47:25En esi momentu quería centrame en el discursu musical.
    • 47:28En les mutaciones y transformaciones que está
    • 47:32sufriendo la música.
    • 47:35En el LP todo xira en torno a les transformaciones,
    • 47:38a les mutaciones que se están dando
    • 47:41no en la música, sino en los seres humanos.
    • 47:46A nivel cultural, sexual,
    • 47:49cuerpo.
    • 47:52Digamos que cambié el puntu focal
    • 47:56en el ser humano. Y más personal, más en mí.
    • 47:59Pues con muchas ganas de escucharlo.
    • 48:02Muchas gracias.
    • 48:03A vosotres. Qué bien lo pasé. (Rin)
    • 48:07(Música en directu)
    • 48:30# Sale la voz
    • 48:33# que quieres hoy.
    • 48:39# Sale la voz
    • 48:42# que quieres hoy.
    • 48:48# Saliendo de un
    • 48:53# cajón
    • 48:55# metálico.
    • 48:58# Soy yo. # Ye, ye, ye, ye.
    • 49:03# Soy yo. # Ye, ye, ye, ye.
    • 49:13# Espectro.
    • 49:18# Volando estás.
    • 49:23# Espectro.
    • 49:27# Vas atravesando los muros.
    • 49:36# Espectro.
    • 49:40# Ni una pared vas a atravesar.
    • 49:50# Espectro.
    • 49:54# De sal y sangre vestido.
    • 50:03# Soy yo. # Ye, ye, ye, ye.
    • 50:08# Soy yo. # Ye, ye, ye, ye.
    • 50:18# Espectro.
    • 50:22# Saliendo.
    • 50:27# Ni una pared vas a atravesar. #
    • 50:37(Para la música)
    • 50:41(Música jazz)
    • 50:46"Hai muy pocos organistes de jazz nel mundu.
    • 50:48Esto fai qu'esta formación seya bien especial".
    • 50:51(Sigui'l cantar)
    • 50:54"Adra Karim Northern Organ Trio
    • 50:57camina entre'l jazz más tradicional y el más modernu.
    • 50:59El so diálogu musical col públicu, en directu o en casa,
    • 51:03convierte la esperiencia en daqué cuasi únicu".
    • 51:10(Para la música)
    • 51:14(Música en directu)
    • 51:28(Instrumental)
    • 53:59(Para la música)
    • 54:02Adra Karim Northern Organ Trio, AKNOT.
    • 54:08Sois Adra Karim,
    • 54:10Ian Morris y Marco Martínez,
    • 54:12uno de los guitarristas más importantes de Asturias
    • 54:16en la escena del jazz.
    • 54:18En este trío la singularidad
    • 54:20es el órgano.
    • 54:22Adra, cuéntanos por qué
    • 54:24es tan difícil encontrar tríos con esta formación.
    • 54:28-En Asturias, no muchos
    • 54:33tríos de jazz con órgano.
    • 54:37Sin bajista.
    • 54:38Tú haces el bajo. Sí.
    • 54:42Para entenderos... (Rin)
    • 54:46Imagino que utilizáis
    • 54:49la música.
    • 54:51El idioma ¿en inglés todos bien?
    • 54:55En castellano ¿unos mejor y otros peor?
    • 54:59(Ian) -Sí.
    • 55:00-Nos cuesta a veces comunicarnos a la hora de hablar
    • 55:03por no tener un idioma común.
    • 55:05Pero musicalmente, desde el primer momento ha sido
    • 55:08todo muy fácil.
    • 55:09Es una de las cosas bonitas de la música.
    • 55:12En particular, del jazz.
    • 55:13Sin conocernos, hemos podido tocar y conectar
    • 55:17muy bien sólo con la música.
    • 55:20Os hemos visto en la prueba de sonido tocando.
    • 55:23Es más la música.
    • 55:25Os miráis y todo funciona.
    • 55:28Cada uno se trae
    • 55:32de su país, de su origen,
    • 55:34de su lugar de nacimiento,
    • 55:37referencias musicales.
    • 55:38Cada uno aporta algo específico.
    • 55:42De Indonesia, de Canadá.
    • 55:45-En mis composiciones
    • 55:47hay algo tradicional
    • 55:49de Indonesia, como
    • 55:52un poco de balinés.
    • 55:54Una...
    • 55:56¿escala? Sí.
    • 55:58La armonía. Sí. Armonía, escalas
    • 56:02y ritmo.
    • 56:03Arreglos de música de jazz.
    • 56:07Lo que es la música indonesia
    • 56:10integrarla en el jazz.
    • 56:13Es la idea.
    • 56:14Ian, ¿haces el mismo trabajo que Adra?
    • 56:18Traer la música canadiense
    • 56:21al jazz ¿o no?
    • 56:24-La música de Canadá es norteamericana.
    • 56:28No es
    • 56:33tan diferente. Como la oriental
    • 56:35o de otros estilos.
    • 56:37-Cada uno aporta
    • 56:39su música, si bien tenemos un nexo común, el jazz.
    • 56:43¿Cómo surge esta unión?
    • 56:47Estaba un día tocando en Gijón.
    • 56:52Ian vino a presentarse.
    • 56:55Me dijo que vivía en Omán y que era canadiense.
    • 56:58Y que iba a venir a vivir a Asturias. Nos tomamos los teléfonos.
    • 57:02Con Adra fue lo mismo.
    • 57:04En un concierto en los Premios Princesa de Asturias.
    • 57:08Cuando acabé, vino a saludarme.
    • 57:10Intercambiamos los teléfonos.
    • 57:12Al mes estábamos tocando los tres.
    • 57:14Adra, Ian, venís por la música,
    • 57:17pero también por otras razones a Asturias.
    • 57:20¿Qué os trae?
    • 57:21-Yo...
    • 57:23la mi muyer.
    • 57:25(Rin)
    • 57:26¡Ya hablamos en asturiano!
    • 57:29Es de Candás. Asturiana.
    • 57:34-Mi mujer es de Gijón.
    • 57:38Por amor. (Dambos) -Sí.
    • 57:40Os quedáis en Asturias por amor. Y con familia.
    • 57:44Tuvisteis hace poco niños.
    • 57:47-Una niña.
    • 57:50-Yo, niño y niña. (Rin)
    • 57:52Supongo que la idea es seguir en Asturias.
    • 57:57(Dambos) -Sí.
    • 57:58¿Qué os parece la escena musical asturiana,
    • 58:02el jazz asturiano?
    • 58:06En comparación con vuestros países.
    • 58:10-Es...
    • 58:12"Grow".
    • 58:14-Crecer.
    • 58:16Está creciendo. -Sí.
    • 58:18Encuentro muchos...
    • 58:22músicos interesantes.
    • 58:25Creo que es el futuro.
    • 58:31Ser músico en Asturias.
    • 58:33En el futuro te ves aquí.
    • 58:37-Los músicos son muy amables.
    • 58:40Y generosos.
    • 58:42Todos quieren ayudarse.
    • 58:46Es... Muy bien la escena.
    • 58:50¿Tocáis en otras formaciones?
    • 58:56-En el jazz estamos muy habituados
    • 58:58a estar en muchos proyectos.
    • 59:01Es una música para conversar con otra gente.
    • 59:05Nos gusta conversar con muchos.
    • 59:08Y estilos muy diferentes. Intentamos movernos
    • 59:12entre el jazz tradicional y los estándar,
    • 59:15pero también acercarnos al jazz moderno.
    • 59:20Hacer un jazz de hoy.
    • 59:22AKNOT,
    • 59:25Adra Karim Northern Organ Trio,
    • 59:29que sería el Trío del Norte de Adra Karim. (Ri)
    • 59:34Gracias por haber estado aquí. -A vosotras.
    • 59:38-Gracias. -Gracias.
    • 59:43(Música en directu)
    • 59:50(Instrumental)
    • 1:02:13(Para la música)
    • 1:02:15(Música suave)
    • 1:02:19"Nun ye lo mesmo tocar nuna sala
    • 1:02:21que grabar na intimidá d'un estudiu.
    • 1:02:24Les esperiencies son bien estremaes.
    • 1:02:26Y, al empar, complementaries.
    • 1:02:28Lo cierto ye que la música siempre se fai pa compartir.
    • 1:02:32Vémonos en SONADÍA".

    Esti domingu en Sonadía, el viaxe musical que nos tienen preparáu Mar y Alicia Álvarez va llevanos a transitar pela música tradicional renovada, el rock & roll, la música electrónica y el jazz.

    Ye toa una estrella y referente dientro y fuera d’Asturies. A Rodrigo Cuevas nagüen por velu, nagüen por sentilu, nagüen por disfrutar de les sos propuestes, tan arriesgaes como divertíes…D’alcuerdu col artista Cuevas, la clave del so éxitu ta na diversión. Nos sos espectáculos, tol mundu disfruta: el públicu, la so banda y él mesmu. Premiu Nacional de Músiques Actuales 2023, Rodrigo Cuevas siente qu’esa reconocencia ye un homenaxe a tola xente que trabaya na tradición asturiana. Manual de cortejo, Manual de romería y yá piensa nel manual siguiente… D’esto y muncho más fálanos en Sonadía, onde va interpretar temes como ‘Valse’.

    Querida Margot ye un proyectu mozu onde’l rock & roll más clásicu ye la esencia, con referencies musicales que van dende Bruce Springsteen a Lou Reed, pasando per Carlos Raya… Querida Margot surde nel 2022; yá tienen el so primer discu nel mercáu producíu por Hector Tuya, y trabayen nel segundu. Nuna azotea al más puru estilu Beatles, vamos atopanos con ellos pa charrar de la so música y escuchar dos temes del so discu
    Atentamente.

    El nuestru viaxe sigue con un nome esencial na música electrónica. Cachito Turulo formó parte de Fasenuova cuasi 20 años y agora en solitario continúa investigando en ritmu y harmoníes. A puntu de sacar un LP, el so primer EP Crísper en el hi hat escoyóse meyor EP 2023 pola revista Deluxe. Ente tables y pistes de skate vamos disfrutar de la so charla y la so música. Cachito Turulo reafírmase como músicu, sobre manera, que trabaya col llinguaxe musical, que-y presta facelo en locales d’ensayu públicos o underground y con sellos asturianos como Humo.

    Terminamos capítulu con un tríu de jazz. AKNOT ye una formación recién que transita del jazz más tradicional al más modernu y actual. Indonesia, Canadá y Asturies son los sitios d’orixe de los sos componentes, fechu qu’influye na manera d’harmonizar de caún d’ellos y na singularidá d’una formación que, amás, estrémase por utilizar l’órganu.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Sonadía

    Sonadía.  T.1 Cap. 13

    T.1 Cap. 13

    5.00 (5 votos)
    26 de may. 2024 63 mins.
    En reproducción
    Sonadía.  T.1 Cap. 12

    T.1 Cap. 12

    5.00 (7 votos)
    19 de may. 2024 63 mins.
    En reproducción
    Sonadía.  T.1 Cap. 11

    T.1 Cap. 11

    4.00 (8 votos)
    12 de may. 2024 62 mins.
    En reproducción
    Sonadía.  T.1 Cap. 10

    T.1 Cap. 10

    5.00 (7 votos)
    05 de may. 2024 60 mins.
    En reproducción

    Más de Sonadía

    Sonadía 2024

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL