Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MTA0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.3-XnnbhFB2oP0XS8KPFHmN-Gf0wmrM3BiRX5H9qX9k8/2015/03/e00c5f7a-6d86-45d5-97b3-3d833cd7e8d2_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 18 de marzo de 2015

    160 pulsaciones. Trabajo y deporte

    4.92 (269 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:33(LATIDOS DE CORAZÓN)
    • 0:39¡Buenos días Rafa!
    • 0:40Me pones un descafeinado de sobre.
    • 0:42Ahora mismo.
    • 0:43¡Muy bien!
    • 0:45(INFORMATIVO DE TPA DE FONDO)
    • 0:51Cafetín por ahí.
    • 0:53¡Muchas gracias!
    • 1:51(SINTONÍA DEL INFORMATIVO DE TPA)
    • 1:59La temperatura máxima en Asturias en este momento...
    • 2:02Hoy, nuestro invitado va a ser Javi Cancho.
    • 2:04Uno de los rostros más conocido de la TPA.
    • 2:06Iremos a buscarlo al trabajo en cuanto me acabe el cafetín.
    • 2:09Y ya veréis que es un tipo muy interesante.
    • 2:12Pero antes de ir a buscarlo...
    • 2:13... os dejo con un entreno de mi compañera Alba García.
    • 2:15Un entreno de aquarunning,...
    • 2:16... que también promete ser muy interesante.
    • 2:28Hoy cambiamos las zapatillas de correr por el bañador.
    • 2:30Porque estamos en la piscina...
    • 2:32... para hacer un entrenamiento de aquarunning.
    • 2:34Aunque a muchos de vosotros os parezca...
    • 2:36... que este entrenamiento no os vaya a servir de mucho,...
    • 2:38... muchos otros le vais a dar gran utilidad.
    • 2:41Es especialmente adecuado para aquellas personas...
    • 2:43... que tienen, por ejemplo, sobrepeso...
    • 2:45... y sobretodo para las personas que no pueden...
    • 2:47... cumplir con sus entrenamientos...
    • 2:49... debido a una lesión.
    • 2:50Es importante hacerlo en una piscina grande...
    • 2:52... porque los pies no pueden tocar el suelo,...
    • 2:54... así evitaremos el impacto.
    • 2:56Vamos a hacer dos versiones:
    • 2:58Una con el flotador, que va a ser más sencillo.
    • 3:01Y otra din él, para los más expertos.
    • 3:33Aunque es lo más parecido a correr...
    • 3:34... aunque lo hacemos en el agua...
    • 3:36... tenemos que hacer como una especie de skipping,...
    • 3:39... y hay que tener en cuenta que vamos a avanzar...
    • 3:40... muy poquito y a veces, a los atletas,...
    • 3:43... nos desespera un poco porque estamos acostumbrados...
    • 3:45... a avanzar muy rápido.
    • 3:54Hay que mover los brazos como si fuéramos corriendo...
    • 3:57... y las piernas como si hiciéramos...
    • 3:59... un skipping de rodillas arriba.
    • 4:20Yo suelo hacerlo con pulsómetro porque...
    • 4:23... es difícil subir las pulsaciones...
    • 4:25... y así controlo un poco...
    • 4:28... el mantener un pulso que me haga trabajar un poco más.
    • 4:33Aunque no lo parezca, cansa.
    • 4:54Como esto es un poco aburrido por lo despacio que se va...
    • 4:59... yo intento adaptar un poco el entrenamiento a la piscina.
    • 5:03Evidentemente es imposible hacer los mismos kilómetros...
    • 5:06... corriendo en el agua, que corriendo fuera.
    • 5:10Pero bueno, si por ejemplo tenemos...
    • 5:12... series de 400, podemos hacer, series de los largos.
    • 5:17Así por lo menos nos divertimos un poco y tenemos...
    • 5:20... la sensación de que estamos cumpliendo...
    • 5:23... con el entrenamiento aunque sea en otro medio.
    • 5:52Además, como corriendo de esta forma el pulso se sube poco...
    • 5:57... y si queremos potenciar un poco la capacidad aeróbica...
    • 6:00... podemos combinarlo nadando.
    • 6:02Yo muchas veces me quito el cinturón y hago...
    • 6:04... un largo corriendo, un largo nadando,...
    • 6:06... un largo corriendo, un largo nadando.
    • 6:08Es otra forma de variar un poco y cambiar un poco la rutina.
    • 6:16(MÚSICA DE FONDO)
    • 6:38¿Nombre?
    • 6:39-Carlos.
    • 6:39-David.
    • 6:40-Alejandro.
    • 6:41-Carlos.
    • 6:42¿Origen?
    • 6:42-Avilés.
    • 6:43-Oviedo.
    • 6:44-Nací en Avilés, viví en Pravia y ahora en Salinas.
    • 6:47-Soy de un pueblín de Villa, de Corvera.
    • 6:49¿Profesión?
    • 6:50-Autónomo.
    • 6:50-Profesor de fotografía.
    • 6:52-Estudié INEF, Ciencias de la actividad física y del deporte.
    • 6:56Y ahora tenemos una tienda entre toda la familia.
    • 6:58-Trabajo como bombero en el aeropuerto.
    • 7:01¿Deporte de origen?
    • 7:02-Kárate.
    • 7:03-Kárate.
    • 7:04-Empecé con el kárate.
    • 7:05-Deporte en general.
    • 7:07Corriendo, siempre.
    • 7:08¿Tiempo corriendo?
    • 7:10-Seis años.
    • 7:12-Siete, ocho años.
    • 7:13-Corriendo, llevo desde los ocho, nueve años que...
    • 7:16... empecé con mi madre, que me obligó, porque era un gordito...
    • 7:18... y me obligó a salir a correr con ella.
    • 7:21-Unos diez o doce años.
    • 7:22¿Frecuencia de entrenos?
    • 7:23-Dependiendo de las temporadas y de las pruebas,...
    • 7:27... cuatro, cinco, seis días por semana.
    • 7:29-Tres, cuatro veces por semana.
    • 7:31-A la semana suelo entrenar como cinco días...
    • 7:34... más después una tirada larga con la gente del equipo...
    • 7:38... por Picos de Europa, bueno un poco de montaña.
    • 7:41-Cinco o seis días a la semana.
    • 7:42¿Kilómetros a la semana?
    • 7:44-También dependiendo de las pruebas...
    • 7:46... hasta 190 kilómetros me he llegado hacer a la semana.
    • 7:49-20, 26.
    • 7:50-Dependiendo de la parte de la temporada en la que estemos...
    • 7:54... entre 60, 70, 75, por ahí anda.
    • 7:59-70.
    • 8:09¡Oye Toni, diez minutos tarde!
    • 8:12¡Sí, lo siento! Un pequeño contratiempo.
    • 8:14Bueno, no pasa nada.
    • 8:15Espera que me bajo.
    • 8:17¿Estás preparado para la ruta hasta La Camocha?
    • 8:20Sí, estamos preparados.
    • 8:21Ya verás que guapa.
    • 8:22Vamos a ir un trocito al lado de los coches...
    • 8:25... por carril bici y ya luego nos metemos en la senda...
    • 8:29... y esto do rural, muy bonito. Ya verás.
    • 8:32¡Venga, vamos allá!
    • 8:33¡Vamos allá!
    • 8:33Espera que me pongo el casco.
    • 8:35En realidad, la verdad es que...
    • 8:37... riesgo no hay ninguno, pero a mi me gusta llevarlo.
    • 8:40Me he hecho a llevarlo y...
    • 8:42... ya no me supone problema.
    • 8:43Por precaución, nunca se sabe.
    • 8:45Sí.
    • 9:28Es una senda con bastante árbol y no...
    • 9:33... vas cómodo, se te hace llevadero los...
    • 9:36... los siete u ocho kilómetros que serán.
    • 9:38Carretera no cojo nada pero sí que voy por la acera...
    • 9:41... hasta coger un carril bici...
    • 9:43... por la zona esta de Viesques.
    • 9:44Sí.
    • 9:45Pero en realidad carretera no cojo.
    • 9:47Procuro ir por...
    • 9:50... hasta que llegas al carril bici, que nada...
    • 9:52... es un tramito de muy poco recorrido...
    • 9:57La verdad que es como balsámico, te deja...
    • 10:01... te deja tibio.
    • 10:02Estás media hora dándole al pedal tranquilamente...
    • 10:05... sin querer llegar antes, ni nada, yendo tranquilo y...
    • 10:10... y te deja como nuevo.
    • 10:13Y luego tienes la sensación de que has trabajado.
    • 10:16Has estado delante de la pantalla ocho horas pero...
    • 10:19... luego has movido el cuerpo.
    • 10:21A mí me deja como más tranquilo.
    • 10:39Alguna vez que vas...
    • 10:41... rodando te encuentras con algún caballo,...
    • 10:45... y luego hay muchísimos paisanos mayores...
    • 10:47... que salen a caminar. Muchísimos.
    • 10:49Y muchos críos pequeñitos que salen con...
    • 10:52... con los padres con la bici.
    • 10:54Luego hay...
    • 10:56... en esta senda hay mucha gente que viene a...
    • 10:59... a correr con el perro.
    • 11:02Van tranquilamente, no van a mucho ritmo, el perro detrás.
    • 11:09Y los perros fíjate, son muy respetuosos, van por su...
    • 11:15... carril, no hay problema porque,...
    • 11:18... al principio me lo planteaba.
    • 11:20"A ver si alguna vez voy a atropellar a alguien."
    • 11:23Pero la verdad es que resulta muy civilizado.
    • 11:59Lo mejor estas bicis que no pesan nada.
    • 12:26¡Está bueno este café!
    • 12:27Está muy bueno.
    • 12:28Aquí lo ponen muy bien, es un sitio agradable, tranquilo.
    • 12:33Si quieres sombra tienes sombra, si quieres sol te pones al sol.
    • 12:36Yo vengo mucho aquí con los niños y están por aquí...
    • 12:39... correteando, bajan ahí abajo.
    • 12:40Y el café fundamental, porque soy muy cafetero.
    • 12:42Muy cafetero, ¡eh!
    • 12:43Por el madrugón.
    • 12:44¡Ah, claro!
    • 12:45Empecé a tomar café con los turnos estos, caníbales.
    • 12:48Porque en Madrid ¿ibas en bici al trabajo?
    • 12:52Me imagino que imposible.
    • 12:54Yo tardaba hora y media en llegar al trabajo...
    • 12:56... en transporte público.
    • 12:57El carné de conducir lo saqué aquí, en Asturias.
    • 13:00Allí, ni me lo planteé.
    • 13:02Por los atascos,...
    • 13:03... no me llamó mucho el coche, jamás.
    • 13:06Hacía más deporte de lo que hago ahora...
    • 13:09... y, en transporte público, hora y media al trabajo.
    • 13:12Y al llegar aquí me decía:
    • 13:14"No te vayas a vivir allí que está muy lejos."
    • 13:16Y yo pensaba: "si está a 20 minutos."
    • 13:19Creo que trabajabas en radio, en Madrid.
    • 13:22Cuéntanos un poquito cómo fue el paso.
    • 13:26Yo empecé trabajando en la radio y hasta que vine aquí...
    • 13:30... estuve todo el tiempo de actividad profesional,...
    • 13:33... allí en Madrid, trabajando en la radio.
    • 13:34Trabajaba en Onda Cero, hacía los informativos.
    • 13:37Lo último que hacía era...
    • 13:39... los informativos para toda la cadena de Onda Cero.
    • 13:42La verdad es que la radio siempre fue lo que más me gustó.
    • 13:47Cuando me decidí venir aquí ni me planteaba...
    • 13:50... ponerme delante de la cámara porque me daba pánico.
    • 13:52Ese miedo escénico que decía Valdano al Bernabéu.
    • 13:55Yo lo tenía delante de las cámaras.
    • 13:56Pero bueno, se te va yendo...
    • 13:58... y luego ya es que ni piensas que te están viendo...
    • 14:02... un montón de personas en su casa.
    • 14:04Tu mujer es de la zona del norte, ¿no?
    • 14:06Sí, ella es de Cantabria.
    • 14:08Ella fue la que dijo:
    • 14:09"No podemos seguir viviendo así con esta locura de horarios."
    • 14:13Estábamos embarazados,...
    • 14:15... surgió la oportunidad de venir a la TPA...
    • 14:17... a hacer la oposición.
    • 14:18Probamos sin mucha expectativa.
    • 14:21Fueron saliendo las cosas bien.
    • 14:22Y al final, pues nos vinimos para acá.
    • 14:25Echo de menos a los amigos,...
    • 14:27... pero aquí he conocido gente...
    • 14:30... muy interesante con la que hago...
    • 14:32... un montón de cosas.
    • 14:34Salimos a correr alguna vez, a jugar al fútbol,...
    • 14:36... y estoy encantado.
    • 14:37¿Más correr o más jugar al fútbol?
    • 14:39Más jugar al fútbol.
    • 14:41Cada vez menos porque no me responde el cuerpo.
    • 14:43Me duele mucho las articulaciones,...
    • 14:45... lo paso mal luego.
    • 14:46De vez en cuando voy a correr con Ana, con mi pareja.
    • 14:49Vamos por donde hemos venido con la bici...
    • 14:51... y hacemos tres, cuatro, cinco kilómetros.
    • 14:54Cinco, pocas veces, pero de vez en cuando...
    • 14:57Bueno, pero es poquito a poco.
    • 14:58Hay que empezar por algo, no vas a empezar por diez...
    • 15:00... porque luego te tiras, llegas a casa reventado,...
    • 15:03... te tiras una semana en la cama...
    • 15:05... que no te mueves, y dices no voy más a correr.
    • 15:07Esto no es para mí.
    • 15:07Poquito a poco, poquito a poco.
    • 15:09Tres, cuatro kilómetros y hacer...
    • 15:11... un poco de fuerza de voluntad, de constancia y...
    • 15:14Yo creo que el primer día hicimos un kilómetro, Toni.
    • 15:17Muchas veces es empezar, si no estás de ello...
    • 15:20... caminas, corres, caminas, corres.
    • 15:23Hasta que poco a poco vas cogiendo un poco de fondo...
    • 15:25... y te van enganchando un poquito.
    • 15:27La verdad es que sí que engancha.
    • 15:29Esto lo había oído muchas veces, lo que el correr engancha.
    • 15:33Y sí que luego lo echas de menos.
    • 15:35Te tonifica hasta el estado de ánimo...
    • 15:38Sí que es verdad.
    • 15:40... porque esto de las endorfinas debe de ser cierto.
    • 15:42De esto del running, qué visión tienes tú como profesional.
    • 15:48Me parece muy interesante porque todo lo que sea...
    • 15:52... mover el cuerpo y dedicar una parte de tu día...
    • 15:56... a hacer ejercicio, me parece muy bien.
    • 15:59Yo animo a todo el mundo que lo haga.
    • 16:01Yo lo e probado en pequeñas dosis, pequeñas porciones,...
    • 16:05... y además he visto, poco a poco, en mi entorno,...
    • 16:09... compañeros de trabajo, amigos,...
    • 16:11... han empezado a hacerlo y tiene...
    • 16:14... yo creo que ese poso de... te quedas satisfecho.
    • 16:18Una vez que terminas, te das una ducha,...
    • 16:20... te tomas un café o lo que te apetezca.
    • 16:24Y a mí me parece muy bien.
    • 16:25Yo invito a todo el mundo a que lo pruebe.
    • 16:27Es una cosa que me llamó la atención nada más llegar.
    • 16:30Que había, aquí en Asturias, mucha gente haciendo deporte...
    • 16:35... por la calle.
    • 16:37Los que se van de paseo por el Muro y ...
    • 16:40Sobretodo es una zona que se ve mucha gente haciendo deporte.
    • 16:43Igual, un domingo por la mañana y el Muro lleno.
    • 16:47Te siente muy bien, además.
    • 16:50Yo me paso ocho horas sentado, delante de la pantalla.
    • 16:52No me parece muy saludable pero...
    • 16:57... luego lo compensas con algo de movimiento...
    • 17:01... y el cuerpo y la mente te lo agradece.
    • 17:13¿Escuchas música en tus entrenos?
    • 17:15-No, nunca.
    • 17:16-Sí.
    • 17:17-Ya me cansé de escuchar música en mis entrenos.
    • 17:20-Sólo cuando corro solo.
    • 17:23¿Utilizas el móvil y aplicaciones en tus entrenos?
    • 17:26-Hasta hace menos de cuatro años no tenía ni móvil.
    • 17:29O sea, que no.
    • 17:31-Sí, de hecho para la música uso el móvil.
    • 17:33-Para cuando salgo en bicicleta sí utilizo el strava y...
    • 17:37... para correr con el GPS me vale.
    • 17:41-No, nunca. No.
    • 17:43¿Compartes tus entrenos en redes sociales?
    • 17:45-No.
    • 17:46-Antes sí, ahora no tanto.
    • 17:48-No.
    • 17:49-No, no.
    • 17:51¿Sales solo o en grupo?
    • 17:53-Me gusta más salir con gente pero salgo muchas veces solo.
    • 17:57-La mayoría de las veces salgo solo.
    • 17:59-Cuando puedo, salimos en grupo, y la mayoría de las veces...
    • 18:03... como no es así porque hay que compaginar el trabajo...
    • 18:06... salgo solo la mayoría de las veces.
    • 18:07-En grupo, si puedo en grupo.
    • 18:09¿Corredor popular habitual?
    • 18:10-Sí.
    • 18:11-No.
    • 18:12-Sí.
    • 18:13-Sí.
    • 18:14¿Asfalto o montaña?
    • 18:16-Montaña.
    • 18:17-Asfalto.
    • 18:18-Prefiero montaña pero para entrenarlo mejor asfalto.
    • 18:22-Empecé en la montaña pero ahora estoy más al asfalto.
    • 18:26Pero bueno, me gustan los dos.
    • 18:34Bueno, hoy vamos a hacer el reconocimiento médico.
    • 18:37Yo cuando jugaba me hacían uno todos los años o cada dos años.
    • 18:41Pero este creo que es bastante más completo.
    • 18:43Vamos a ver que nos sale y espero no lo comparen...
    • 18:46... con el de Alba porque sino quedaré bastante en entredicho.
    • 18:51Bueno, vamos allá.
    • 18:58¿Se puede?
    • 18:59Hola. Muy buenas tardes.
    • 19:01Buenas tardes, Julio.
    • 19:02¿Qué tal, cómo estamos Toni?
    • 19:03Bueno, pasa por aquí.
    • 19:05Siéntate.
    • 19:06Ponte cómodo.
    • 19:09Bueno, me comentaban que haces bastante deporte, ¿no?
    • 19:14Lo que se puede, pero sí.
    • 19:16Entonces si te parece, lo que vamos hacer es, por pasos.
    • 19:19Primero el reconocimiento básico con el electrocardiograma.
    • 19:22Después hacemos el ecocardiograma.
    • 19:24Y ya después completamos el reconocimiento deportivo...
    • 19:28... con la prueba de esfuerzo con análisis de lactato.
    • 19:30¿De acuerdo?
    • 19:39Ahora vamos a hacer el electrocardiograma.
    • 19:53Bueno Toni, tu electrocardiograma es normal.
    • 20:29Pues nada Toni, lo que vemos en el eco...
    • 20:32... es que estructural y funcionalmente tu corazón es...
    • 20:35... normal.
    • 20:36No hay alteración destacable. ¿De acuerdo?
    • 20:38Bueno bien, buena noticia Julio.
    • 20:42Ahora si que estamos preparados para la prueba de esfuerzo.
    • 21:16Ahora vamos a hacer diferentes series con ritmos de carrera.
    • 21:21Y vamos viendo como respondes.
    • 21:23¿Preparado?
    • 21:24Preparado.Vamos a ello.
    • 21:42Ahora que ya hemos terminado la etapa, te pones a los lados...
    • 21:45... que vamos a medir el lactato.
    • 22:45Hola, muy buenas.
    • 22:46Hoy vamos a cambiar un poquitín.
    • 22:47En vez de hablar sólo del running en asfalto...
    • 22:49... vamos a meternos un poquito en lo que es el trail running.
    • 22:52Obviamente, la superficie a la hora de correr cambia.
    • 22:55Cambia en cuanto a que el terreno suele ser un pelín...
    • 22:58... más blando, no necesitamos tanta amortiguación.
    • 23:01Y lo que es la tracción es lo que principalmente varía.
    • 23:04Buscamos mayor agarre.
    • 23:06Porque la superficie es más irregular.
    • 23:09Tenemos que tener en cuenta un pequeño punto.
    • 23:11Al meternos en un terreno tan irregular...
    • 23:14... necesitamos un poquito más de estabilidad, con lo cual,...
    • 23:16... prácticamente, todas las zapatillas de trail running...
    • 23:19... van a venir con un pequeño control de pronación.
    • 23:21Para dar la estabilidad que no tenemos como superficie.
    • 23:25En el asfalto, al ser una superficie totalmente plana...
    • 23:29... la estabilidad la vamos a necesitar, siempre y cuando,...
    • 23:32... nuestra pisada sea pronadora o no.
    • 23:34En el trail o trail running,...
    • 23:38... esa estabilidad la vamos a necesitar siempre.
    • 23:43Mientras el terreno sea más técnico,...
    • 23:45... necesitaremos más tracción.
    • 23:47En función de ese agarre, de ese terreno,...
    • 23:50... necesitaremos un taqueado mayor o inferior.
    • 23:53Eso es lo que va a diferencia una zapatilla de otras.
    • 23:57A parte, también, de lo que sería la flexión.
    • 24:00Con lo cual, a tener en cuenta...
    • 24:02... superficie para saber si necesitamos mayor flexión...
    • 24:05... o menor flexión.
    • 24:06O si necesitamos mayor agarre o menor.
    • 24:09La estabilidad, ya os digo que la van a tener todas.
    • 24:12En función de la superficie...
    • 24:14... tendremos el taqueado más profundo,......
    • 24:17... si necesitamos el agarre ese como más técnico.
    • 24:21Cuanto más técnico sea el terreno, el taqueado tendrá...
    • 24:24... que ser más profundo.
    • 24:25Lo que es amortiguación todas te van a tener un...
    • 24:27... un poquitín de amortiguación pero...
    • 24:29... no van a tener comparación con las de asfalto.
    • 24:32Aquí no vamos a distinguir una pisada pronadora de una neutra.
    • 24:36Todas las podéis poner tanto si eres neutro como pronador.
    • 24:39Si comparamos unos modelos con otros...
    • 24:41... vamos a tener en cuenta sobretodo,...
    • 24:44... la flexión que va a cambiar en cuanto a cuánto nos...
    • 24:48... distanciemos del suelo, en cuanto nos aislemos del suelo.
    • 24:53Para no sentir esas piedras en un terreno ya muy técnico.
    • 24:57La forma superior de las zapatilla va a cambiar...
    • 24:59... en cuanto necesitamos muchísimo más tracción...
    • 25:03... mucho más agarre al pie o no.
    • 25:06Y tenemos que tener en cuenta también...
    • 25:08... la línea mixta.
    • 25:11Que son las líneas que han sacado ciertas marcas...
    • 25:15... para poder utilizarlas también en asfalto.
    • 25:17Traen un poquitín más de amortiguación...
    • 25:19... que el resto de ellas.
    • 25:20Obviamente, no te van a dar las prestaciones de agarre...
    • 25:23... como sería una específica de trail running.
    • 25:26Con lo cual necesitamos saber, puntos fundamentales...
    • 25:29... distancia,...
    • 25:30... tipo de superficie donde vamos a correr,...
    • 25:33... y la comodidad que busquemos.
    • 25:36Resumiendo un poquitín.
    • 25:37Para saber diferenciar una zapatilla de trail running...
    • 25:40... de running, tenemos que fijarnos sobretodo...
    • 25:43... en la suela.
    • 25:44Unas nos van a dar más tracción que otras.
    • 25:47Y en cuanto a las cantidades de amortiguación...
    • 25:49... obviamente, runnig,...
    • 25:51...asfalto más amortiguación que trail running que...
    • 25:53... necesitaremos mucho menos y tampoco es que la vayamos...
    • 25:57... a necesitar.
    • 25:59Y en cuanto sujeciones...
    • 26:02... cuanto más técnico sea el terreno,...
    • 26:04... en una zapatilla de trail running,...
    • 26:05... necesitaremos muchísima más estabilidad,...
    • 26:08... muchísima más sujeción en el pie,...
    • 26:09... pero sobre todo muchísima más tracción.
    • 26:12Nada, cuatro pinceladas...
    • 26:13... acerca del trail running.
    • 27:38Bueno Javi, ya hemos hecho un poquito de bici que es lo...
    • 27:41... tuyo que vas al trabajo en bici.
    • 27:44Un poquito de correr que es lo mío.
    • 27:45Ha estado bien, ¿no?
    • 27:46Ha estado bien, yo creo que sí.
    • 27:47¿Qué tal te has encontrado?
    • 27:48Bien, me ha molestado un poco el tobillo, ya te avisé que...
    • 27:50... el tendón me fallaba pero bueno, has ido despacito...
    • 27:53... no me has machacado. Ha estado bien.
    • 27:55Pues a ver si ahora, poquito a poco, te vas...
    • 27:57... enganchando un poco.
    • 27:59No se si te seguiré hasta la montaña, ¿eh?
    • 28:00No se.
    • 28:02Nunca se sabe.
    • 28:03Probaremos.
    • 28:04Claro que sí.
    • 28:05Oye, vamos al balón o qué.
    • 28:06Venga, un deporte neutro un poquito para los dos.
    • 28:08¡Venga!, ¡vamos!
    • 28:09Deporte neutro.
    • 28:10Deporte neutro, para los dos.
    • 28:17(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    El presentador de informativos de TPA Javier Cancho muestra a Toni Berlanga la ruta que diariamente realiza en bicicleta para ir a su puesto de trabajo. Tras ello conversarán sobre el auge del running y saldrán a correr por los alrdedores de El Molinón. Mientras tanto, Alba García nos enseñará qué es el aquarunning y los beneficios que aporta.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de 160 pulsaciones

    160 pulsaciones. Resumen de la temporada

    Resumen de la temporada

    4.98 (286 votos)
    20 de may. 2015 0 mins.
    En reproducción
    160 pulsaciones. Organización de carreras

    Organización de carreras

    4.90 (250 votos)
    13 de may. 2015 29 mins.
    En reproducción
    160 pulsaciones. Tursimo deportivo

    Tursimo deportivo

    4.95 (258 votos)
    06 de may. 2015 30 mins.
    En reproducción
    160 pulsaciones. Running en montaña

    Running en montaña

    4.97 (282 votos)
    29 de abr. 2015 30 mins.
    En reproducción

    Más de 160 pulsaciones

    160 pulsaciones 2015

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL