Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MDg2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.zF1e63MgjnkJl0AlUBK-bWTurFHMlHMIgpl_bM8O6I8/2015/04/03ea5c66-05b2-424d-9735-bb6f8f6d4c5c_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:32(LATIDOS DE CORAZÓN)
    • 0:36Hoy en "160" tenemos como invitado...
    • 0:39... nada más y nada menos...
    • 0:40... que a un campeón paralímpico de maratón.
    • 0:42Además, sabremos la evolución de la lesión de...
    • 0:45... nuestra amiga Tania,...
    • 0:46... y conoceremos un entrenamiento diferente.
    • 0:48Ahora, vamos a ver que nos aconseja un podólogo...
    • 0:52... que cada vez tienen más que decir en esto de correr.
    • 0:54¡Empezamos!
    • 0:58(FONDO MUSICAL)
    • 1:04Es importante distinguir quién es esa persona que va a...
    • 1:08... practicar deporte.
    • 1:09No va a ser lo mismo un niño, que un adulto, que una...
    • 1:13... persona de una edad avanzada,...
    • 1:15... que alguien que ha hecho deporte toda su vida...
    • 1:18... y que ha tenido un parón de unos años,...
    • 1:19... o alguien que no ha hecho absolutamente nunca nada...
    • 1:22... y que de golpe quiera hacer una maratón.
    • 1:24Entonces, lo primero, sería aconsejarle...
    • 1:28... que haga una exploración, un chequeo médico completo.
    • 1:32Ese chequeo puede realizarlo varios profesionales...
    • 1:34... pero sería muy conveniente que visitara a...
    • 1:37... un médico deportivo, el cual le hiciera unas pruebas...
    • 1:39... específicas, unas analíticas, incluso unas...
    • 1:42... pruebas de esfuerzo.
    • 1:43Y por supuesto, la visita al podólogo.
    • 1:45¿Por qué?
    • 1:46Porque según el tipo de pie, eso nos más a condicionar...
    • 1:50... a unas series de lesiones o no.
    • 1:51Y lo más importante siempre, como decimos nosotros, es...
    • 1:54... la prevención.
    • 1:56Entonces, habría que valorar qué tipo de pie tiene la persona,...
    • 1:59... si tiene unas condiciones físicas apropiadas,...
    • 2:04... e incluso aconsejarle por su tipo de pie o su...
    • 2:08... morfología corporal, qué deporte es el más adecuado.
    • 2:11Por lo tanto, la visita al podólogo es muy importante...
    • 2:13...para prevenir lesiones, e incluso, mejorar ese...
    • 2:16... rendimiento deportivo que va tener en su práctica futura.
    • 2:19Muchas patologías...
    • 2:21... pueden ser propias de una disciplina pero...
    • 2:23... las patologías son patologías.
    • 2:25Es decir, las patologías las pueden sufrir...
    • 2:26... gente que no hace deporte.
    • 2:28Pero sí que es verdad que...
    • 2:31... hay ciertas disciplinas, el correr, el running que está...
    • 2:35... tan de moda, y dentro del running hay...
    • 2:36... muchas disciplinas que hacen que tengas unas lesiones...
    • 2:39... más comunes que otras.
    • 2:41Por ejemplo, un maratoniano va a tener una serie de...
    • 2:44... lesiones distintas a un velocista.
    • 2:47Pero alguna de estas lesiones que son poco comunes...
    • 2:50... son muy variadas.
    • 2:52Centrándonos solamente en lo que sería miembro inferior...
    • 2:55... tenemos muchos tipos de tendinitis,...
    • 2:58... tendinitis rotuliana, de extensores, tibial posterior,...
    • 3:02... aquilia, fastitis, fracturas de estrés, ...
    • 3:06... neuromas, neuritis, metatarsalgia,...
    • 3:09... problemas debidos a microtraumatismos,...
    • 3:12La patología es bastante variada, debemos tener...
    • 3:16... en cuenta siempre:
    • 3:17¿Este corredor a qué se dedica?
    • 3:20¿Qué frecuencia de entrenamiento realiza?
    • 3:22¿Sobre qué superficie? ¿Con qué calzado?
    • 3:24Todo es muy importante saberlo...
    • 3:27... conocerlo previamente en el análisis que se realiza...
    • 3:30... porque debido a eso puede ir condicionado todo lo demás.
    • 3:38(FONDO MUSICAL)
    • 4:01Alberto, bienvenido. Muchas gracias por estar aquí.
    • 4:05Es un placer poder entrevistarte.
    • 4:08Yo, encantado de estar aquí contigo.
    • 4:10Cuéntame cómo llegaste al atletismo.
    • 4:15Fue un poco así de sorpresa...
    • 4:18... porque toda la vida me dediqué al fútbol,...
    • 4:22... de portero, y a raíz de una revisión de los ojos para...
    • 4:26... intentar quitar la miopía y astigmatismo que tenía...
    • 4:29... me diagnosticaron una enfermedad degenerativa...
    • 4:32... en la mácula,...
    • 4:32... y cambió mi día a día.
    • 4:37Coincidió, en ese momento, que unos amigos empezaron...
    • 4:40... a correr y me animé a salir con ellos para evadirme...
    • 4:43... un poco de esos diagnósticos que me daban.
    • 4:45Y empezó a gustarme.
    • 4:47Lo que tiene el atletismo que te engancha.
    • 4:48Empezó a engancharme, a ir a una carrera que otra...
    • 4:52... por Asturias, y hablar con la gente que decía:...
    • 4:57... "parece que se te da bien."
    • 5:00Pasó un año corriendo por mi cuenta hasta que...
    • 5:04... descubrí a mi entrenador actual, Jesús Suárez Castaño...
    • 5:08... y al grupo del Oviedo atletismo en aquel momento...
    • 5:11... que gracias a ellos fue...
    • 5:14... donde conocí el atletismo un poco más en serio...
    • 5:18... y dio pie a que, una vez afiliado a la ONCE,...
    • 5:23... descubriera el deporte adaptado.
    • 5:25¿En qué momento pasa de ser un hobby a...
    • 5:29... poder plantearte los retas que te planteas?
    • 5:32Una vez estando en la ONCE y descubrir ese deporte...
    • 5:36... adaptado que nos permitía competir gente con igualdad...
    • 5:42... de condiciones y discapacidad...
    • 5:45... estar en campeonatos de España,...
    • 5:49... para discapacitados visuales,...
    • 5:52... te das cuenta que empiezas a hacer alguna mínima,...
    • 5:56... a estar en un campeonato de Europa.
    • 5:58A raíz de eso, hablándolo con mi entrenador y...
    • 6:04... viendo los objetivos que había en dos o tres años...
    • 6:10... que era un campeonato del mundo y luego los...
    • 6:12... Juegos Olímpicos,...
    • 6:15... planteamos subir de kilómetros y meternos...
    • 6:19... en el maratón y afrontar esas competiciones.
    • 6:22La verdad es que salió bien y empecé siendo campeón del...
    • 6:27... mundo con el maratón y batiendo el record del mundo.
    • 6:30Y luego lo más sonado que es la medalla de oro y de record...
    • 6:34... en los juegos paralímpicos.
    • 6:36Es un momento..
    • 6:38... súper agradable cuando te das cuenta que todo...
    • 6:41... ese trabajo que hay detrás, todo esos...
    • 6:43... día a día de entrenamiento tiene su recompensa en los...
    • 6:46... grandes campeonatos.
    • 6:48¿En qué categoría compites tú?
    • 6:50Porque hay varias dentro de la discapacidad visual.
    • 6:53Explícame como se reparten las categorías.
    • 6:56A nivel nacional hay dos clases.
    • 6:59Estas sería la B1o T11.
    • 7:04Que serían ciegos totales,...
    • 7:08... que van siempre acompañados de un guía...
    • 7:12... y entrenan y compiten con guía.
    • 7:15Yo estoy en la categoría B2 o T12,...
    • 7:18... que son los discapacitados con un pequeño resto...
    • 7:22... visual que nos permite competir guiándonos por las...
    • 7:25... líneas de las calles de una pista de atletismo.
    • 7:29Podemos competir, también, con guía...
    • 7:32... porque hay circunstancias que el grado de visión...
    • 7:36... ya es bastante inferior y nos ayuda competir con guía.
    • 7:40Pero también hay la posibilidad de correr sin guía.
    • 7:45A nivel internacional existiría una categoría superior...
    • 7:49... que sería la T13...
    • 7:53... que no se en qué campo de visión se manejan pero...
    • 7:57... sería superior a nosotros, solo que a nivel nacional...
    • 7:59... no existe por una legislación de la ONCE,...
    • 8:03... no cabe esa graduación con lo que te pide la ONCE para...
    • 8:07... estar dentro de la organización.
    • 8:11Tú, que sin dudas, eres un ejemplo de superación...
    • 8:14... ¿aconsejarías a la gente que pasa por algún problema...
    • 8:19... o le dan una mala noticia como la que te dieron a ti,...
    • 8:21... que hicieran deporte?
    • 8:23A todo el mundo que hablo con ellos y me piden consejo...
    • 8:26... yo se lo aconsejo...
    • 8:28... que hagan deporte.
    • 8:31Una cosa es hacer deporte y otra lo que a mi me pasó que...
    • 8:35... entré a casi un trabajo, un oficio de un día a día...
    • 8:39... de esfuerzo y dedicación.
    • 8:41Sí que hacer deporte a mi me sirvió por el hecho de que...
    • 8:44... que pasábamos unas cuantas horas...
    • 8:47... olvidándome de mi preocupación en ese momento...
    • 8:49... que eran los diagnósticos que me daban y de que...
    • 8:51... era una enfermedad sin operación, ni curación...
    • 8:55... en esos momentos y no había otra forma que afrontarla.
    • 9:02Pero bueno, puede ser una enfermedad, como mi caso,...
    • 9:05... o puede ser un problema que tengas en tu día a día,...
    • 9:09... un familiar, un trabajo que no llega, que hoy en día...
    • 9:13... está muy de moda y...
    • 9:16... a mi me sirvió para evadirme y no pensar en ese momento...
    • 9:20... y mi cabeza estar trabajando en otra cosa...
    • 9:25... que no sea la preocupación, entonces...
    • 9:28... animo a la gente que haga deporte, que busque un hobby.
    • 9:32El deporte habrá gente que le cueste un poco más pero...
    • 9:37... busca un hobby para pasar esos momentos más difíciles.
    • 9:42Cualquier deportista sueña con estar en los Juegos Olímpicos.
    • 9:46Necesito que me digas qué sentiste al entrar en meta...
    • 9:50... como ganador, porque se me pone la piel de gallina...
    • 9:53... de preguntártelo solo.
    • 9:55A mi también, cada vez que hablo de ello...
    • 9:56... se me pone la piel de gallina.
    • 10:00Yo la verdad es que es algo ya...
    • 10:02... cuando me dijeron que podía estar en unos juegos...
    • 10:05... paralímpicos, era algo que siempre soñaba...
    • 10:07... siempre que lo ves por la tele dices...
    • 10:09... ¿qué será estar ahí?
    • 10:11Lo consigues y lo vives de una manera ya especial.
    • 10:16Luego claro, a todos los que nos gusta la competición...
    • 10:20... siempre que estás, quieres estar lo más alto posible.
    • 10:23La verdad es que tuve una buena preparación.
    • 10:25Tuve un año sin lesiones, sin dolores,...
    • 10:28... que me permitió estar al máximo nivel.
    • 10:31Y tener una carrera, más o menos, no fácil porque...
    • 10:38... tuve que afrontar todo el ritmo de la carrera,...
    • 10:41... que para un maratoniano, psicológicamente, es muy duro.
    • 10:44Pero pude disfrutar de cruzar, en solitario, sin jugártelo..
    • 10:50... todo en el último sprint, y entrar en meta,...
    • 10:54... pues los últimos metros pensando en tu familia...
    • 10:57... y en todo lo que habías pasado.
    • 11:00Una vez que pasas, que te dicen que batiste el record,...
    • 11:03... y ya te sientes encima del podium oyendo el himno...
    • 11:07... poniéndote la medalla eso es algo que siempre te quedará...
    • 11:10... grabado para la vida.
    • 11:13Esperemos que no sea la última y podamos disfrutar de más.
    • 11:17Pero esa es la primera y la que te va a marcar para siempre.
    • 11:34-¡Hola!
    • 11:34-¿Qué tal Tania? ¿Cómo estás?
    • 11:36-Bien.
    • 11:36-¡Buenas tardes!
    • 11:38-¿Hiciste la resonancia ya?
    • 11:39-Sí, vengo con la resonancia a ver que me dices.
    • 11:42-¿Qué tal te encuentras?
    • 11:43-La verdad es que igual, más o menos.
    • 11:46No he salido a correr más y...
    • 11:49... a la espera de lo que me vas a decir.
    • 11:53Porque no he querido forzar.
    • 11:55-No has querido forzar, ¿no?
    • 11:56Vale.
    • 11:57-Por si acaso.
    • 11:58-Muy bien. A ver si conseguimos que se abra la resonancia.
    • 12:03Aquí se ve la resonancia.
    • 12:13Y en ella pues...
    • 12:16... como te había comentado, ¿te acuerdas que te había...
    • 12:19... hablado de los meniscos que son...
    • 12:24... una estructura que hay dentro de la rodilla?
    • 12:26Que son una especia de almohadillas.
    • 12:27Se confirma la sospecha que tenías una rotura...
    • 12:33... en el menisco interno.
    • 12:35En la parte de atrás.
    • 12:36Se habla de cuerno posterior...
    • 12:39... porque el menisco tiene una forma como de media luna...
    • 12:45... la parte de atrás...
    • 12:46... que tiene el aspecto de un cuerno,...
    • 12:48... aquí es donde lo tienes roto.
    • 12:51¿Vale?
    • 12:53No es una lesión grave pero si es una lesión...
    • 12:55... que nos va a obligar a tener que intervenirte.
    • 12:59Hacer una cirugía.
    • 13:00¿Vale?
    • 13:02Es una cirugía que se hace por artroscopia,...
    • 13:04... que consiste básicamente...
    • 13:08... con una técnica anestésica que se te duermen...
    • 13:09... las piernas solo.
    • 13:11Tú estás despierta.
    • 13:12-La parte de arriba nada.
    • 13:14-Se te pincha en la espalda...
    • 13:15... y se te duermen las piernas.
    • 13:17Se te mete una cámara y un instrumental en la rodilla...
    • 13:21... y quitamos la parte del menisco que está rota.
    • 13:26Hace años, eres muy joven pero igual oíste hablar de...
    • 13:31... que si un menisco estaba roto se quitaba entero.
    • 13:34Sin embargo se ha comprobado que el menisco tiene una...
    • 13:38... función muy importante dentro de la rodilla.
    • 13:40Entonces, lo que intentamos hacer es conservar...
    • 13:43... la mayor parte del menisco sano posible.
    • 13:45Solamente se quita la zona rota.
    • 13:47-¿Y se sustituye por algo?
    • 13:49-No, solamente se quita la zona rota y no se sustituye.
    • 13:54Entonces, tú ingresas...
    • 13:57... se te opera y ese mismo día te vas para tu casa...
    • 13:59... te vas apoyando con unas muletas...
    • 14:01... y tendrás que hacer, posteriormente,...
    • 14:04... un poco de rehabilitación.
    • 14:06Yo creo que en un par de meses puedes estar corriendo...
    • 14:10... otra vez sin ningún problema.
    • 14:11-¿Después de la operación?
    • 14:12-Después de la operación...
    • 14:15... en dos meses puedes estar corriendo otra vez.
    • 14:18-¿Y con las muletas cuánto tendré que estar?
    • 14:21-Con las dos muletas recomiendo que estén dos o tres días...
    • 14:25... después que suelten una y estén con otra...
    • 14:29... durante una semana más,...
    • 14:31... básicamente, tú que estás ágil y eres joven,...
    • 14:35... en diez días, probablemente no necesites nada.
    • 14:38-No son muy buenas noticias pero...
    • 14:40... y ahora, antes de la operación...
    • 14:44... ¿correr nada?
    • 14:45-Sí que puedes ir al gimnasio y puedes ir a nadar.
    • 14:49Pero lo que no es conveniente es correr.
    • 15:03¿Nombre?
    • 15:04-Borja.
    • 15:05-Beatriz.
    • 15:06-Pablo.
    • 15:07-Ana.
    • 15:07¿Origen?
    • 15:08-Oviedo.
    • 15:09-Infiesto de Piloña.
    • 15:11-De Langreo.
    • 15:12-Gijón.
    • 15:13¿Profesión?
    • 15:14-Atleta.
    • 15:14-Soy profesora de educación física...
    • 15:17... que actualmente no ejerzo pero entreno a un grupo de...
    • 15:20... chavales en Infiesto.
    • 15:22-Ajustador.
    • 15:23-Química, y ahora concejala en el Ayuntamiento de Avilés.
    • 15:26¿Deporte de origen?
    • 15:27-Fútbol.
    • 15:28-Atletismo.
    • 15:29-Deporte de origen, practico bastantes, me gusta todo.
    • 15:33-El ballet fue lo que empecé de pequeña.
    • 15:35¿Tiempo corriendo?
    • 15:37-13 años.
    • 15:38-Llevo desde los ocho años con un período interrumpido.
    • 15:46-Cuatro o cinco años.
    • 15:47-Pues unos seis años.
    • 15:49¿Frecuencia de entrenos?
    • 15:50-Casi todos los días de la semana.
    • 15:53Diferentes tipos de entrenamiento.
    • 15:56Mientras no haya lesiones corro todo lo que puedo.
    • 16:01-Seis días a la semana.
    • 16:02-Tres, cuatro días a la semana.
    • 16:04-Lo que puedo.
    • 16:05Tres veces por semana, cuatro.
    • 16:07Me gustaría mucho más.
    • 16:08¿Kilómetros a la semana?
    • 16:10-Aproximadamente entre 100, 120 kilómetros.
    • 16:13-No los suelo contar pero calculo unos...
    • 16:18... 70, 80 no creo que más.
    • 16:21-70, 60 depende del día.
    • 16:23-Entre 25 en las temporadas más bajas,...
    • 16:26... y puede llegar a 40 si estoy preparando una carrera.
    • 16:41¡Hola!
    • 16:42¡Hola Raquel!
    • 16:43Muy buenas. ¿Qué tal?
    • 16:44Muy buenas. Bien.
    • 16:45¿Cómo lo llevamos Toni?
    • 16:45Bien, sí.
    • 16:48¿Qué tal estás?
    • 16:48Bien, pues tú dirás.
    • 16:50Venía a que me recomendaras algún pulsómetro.
    • 16:54Vale.
    • 16:55Pulsómetros, cositas que tenemos que tener en cuenta.
    • 16:57¿Lo vas a utilizar para el monte o para asfalto?
    • 17:00En principio para el monte, más monte.
    • 17:02¿Lo vas a querer con GPS?
    • 17:05Se supone que para monte suele ser lo recomendado.
    • 17:08Pulso, ¿lo vas a controlar o no?
    • 17:10Sí, dámelo también por si acaso.
    • 17:12Te explico las diferencias entre unos y otros.
    • 17:15Para el tema de asfalto, normalmente,...
    • 17:18... si quieres simplemente el tema de pulso...
    • 17:22... los tienes muy económicos, básicos.
    • 17:24Simplemente controla pulso, calorías, frecuencias cardíacas.
    • 17:29Luego lo dicho nos meteríamos en tema de montaña.
    • 17:32Te van a medir más el tema de altimetría, brújula,...
    • 17:35... te viene un poquito más específico.
    • 17:37Por ejemplo, vete tú a hacer una ruta por el monte y...
    • 17:40... basta que te quedes un día desorientado.
    • 17:42Bueno, pues todo este tipo de relojes que te viene con GPS...
    • 17:45... casi todos, en función de lo que vayamos a...
    • 17:49... del modelo que vayamos a seleccionar,...
    • 17:51... tienes la opción de vuelta al punto de retorno.
    • 17:53Entonces con la brújula ya te irá dirigiendo para volver.
    • 17:57Como medida urgente de vuelta a casa viene genial.
    • 18:01Luego, otra opción...
    • 18:03... que vienen ahora y que se suele llevar mucho...
    • 18:06... por el tema del boom en cuanto actividad,...
    • 18:09... son las pulseras de actividad.
    • 18:12¿De qué se trata?
    • 18:13Son unas pulseras que simplemente te miden los pasos.
    • 18:16Te mide calorías,...
    • 18:18... te retan todos los días a hacer más pasos,...
    • 18:21... a querer caminar más.
    • 18:23Te mide la calidad del sueño. Simplemente le dices que...
    • 18:26... te vas a ir a dormir, ...
    • 18:27... y te mide como has dormido durante la noche.
    • 18:30Las veces que has despertado, si ha sido un sueño profundo...
    • 18:33... o has tenido actividad.
    • 18:35Me parece un poquito demasiado.
    • 18:38Es que ahora en un reloj, pulsómetro, con GPS...
    • 18:43... te trae también la pulsera de actividad.
    • 18:44¿Ah, sí?
    • 18:45¿De asfalto o de montaña?
    • 18:49Este, por ejemplo, lo podrías utilizar para asfalto...
    • 18:51... en cuanto que te trae GPS y la gran diferencia está...
    • 18:53... en el tema de la brújula, el de la altimetría por barímetro.
    • 18:58Es sobretodo lo que tienes que tener en cuenta.
    • 19:01Tenía intención de que tuviera GPS y eso que me dice...
    • 19:04... de poder volver al punto inicial por si te desorientas.
    • 19:17Luego está el tema de la altimetría...
    • 19:19... para ver la diferencia de desniveles tanto en positivo...
    • 19:22... como en negativo.
    • 19:23El GPS para que te vaya generando todo el recorrido...
    • 19:26... encanto que estás haciendo y que te falta hacer,...
    • 19:28... el poder meter, incluso, tus planes de entrenamiento...
    • 19:32Alguna ruta que haya hecho otra persona, también está bien.
    • 19:34Todo este tipo de relojes de alta gama,...
    • 19:36... te van a venir con una aplicación...
    • 19:38... tanto para móvil como para ordenador.
    • 19:40¿Qué puedes hacer?
    • 19:41Poner los puntos por los que quieras pasar,...
    • 19:43... y luego la brújula ya te va guiando.
    • 19:46Entonces, pulso, GPS, altimetría, barómetro,...
    • 19:49... y el tema de la brújula que te va a ayudar, sobretodo,...
    • 19:51... con la vuelta del retorno que decíamos antes.
    • 19:53Está bien.
    • 19:55Yo no quería que tuviera mucha cosa para volverme loco...
    • 19:58... pero sí para controlar las cosas básicas.
    • 20:00Lo positivo es que son muy intuitivos.
    • 20:03Sobre la marcha, una vez que tú metas tus características...
    • 20:05... personales en cuanto peso, altura y todo eso...
    • 20:08... él ya te calcula el rango de pulsaciones, el rango de...
    • 20:13... de entrenamiento óptimo y simplemente... correr.
    • 20:17Correr.
    • 20:34Yo creo que en estos años dio un salto de calidad...
    • 20:39... el maratón paralímpico y creo que está...
    • 20:43... abogado que si sacas medalla de oro...
    • 20:46... es batiendo el record del mundo...
    • 20:48... por el nivel que hay.
    • 20:50Así que mi objetivo es, y estamos entrenando para...
    • 20:54... poder competir a ritmos de 3:20...
    • 20:56... para poder lograr una marca de...
    • 21:01... dos horas veinte, dos horas diez y nueve,...
    • 21:03... dos horas veintiuno, van a estar por ahí.
    • 21:05Los campeonatos en carrera son difíciles de manejarlo todo:
    • 21:12Ritmo, posición; y más nosotros que tenemos la...
    • 21:16... dificultad de la vista que no sabemos leer bien la carrera.
    • 21:19Si un rival va sufriendo o va con buenas sensaciones.
    • 21:24Yo las carreras las planteo de una manera...
    • 21:28... salgo a mi ritmo y el que me quiera seguir que me siga,...
    • 21:32... y si tengo la suerte de aguantar ese ritmo,...
    • 21:35... que lo tengo entrenado, llegaré para ganar medallas.
    • 21:39Yo creo, sin duda, para cualquier asturiano...
    • 21:42... que una persona como tú nos represente a nivel...
    • 21:44... internacional así, creo que es un orgullo.
    • 21:47Bueno Alberto, si me dejas voy a presumir de poder...
    • 21:50... compartir unos kilómetros con el campeón olímpico...
    • 21:52... y futuro campeón del mundo de maratón.
    • 21:54Pues nada, vamos a ello.
    • 22:22¿Hoy doblas también?
    • 22:23Sí.
    • 22:24¿Qué haces elíptica por la mañana y entreno por la tarde?
    • 22:27Hoy tocó elíptica y mañana, tengo dos días de...
    • 22:31... de rodaje en ayunas y otros dos de elíptica por la mañana.
    • 22:35Y entreno por las tardes.
    • 22:36El rodaje en ayunas, cuando preparé maratón, también...
    • 22:39... me lo aconsejaron. Por lo visto...
    • 22:43... enseñar al cuerpo, ¿no?
    • 22:45No estoy haciendo nada, 12 kilómetros, llego a hacer 15...
    • 22:48... en los juegos llegué hacer...
    • 22:51... 25 kilómetros en ayunas.
    • 22:53¿25?
    • 22:54Sí.
    • 22:55¿Y los haces fuertes?
    • 22:56No, sin pasar de 155 pulsos, es donde estoy quemando grasas.
    • 23:02¡Claro!
    • 23:04A mi me cuesta montón.
    • 23:07Dentro de las fondistas no soy de lo más delgado.
    • 23:14Esto no se puede poner.
    • 23:29¿Escuchas música en tus entrenos?
    • 23:31-De vez en cuando.
    • 23:32-A veces sí.
    • 23:33-Depende.
    • 23:34-Sí.
    • 23:35¿Utilizas el móvil y aplicaciones en tus entrenos?
    • 23:38-Sí.
    • 23:38-No.
    • 23:39-Muy pocas.
    • 23:40-Sí, el pulsómetro.
    • 23:42¿Compartes tus entrenos en redes sociales?
    • 23:44-No.
    • 23:46-¿Entrenamientos?, no
    • 23:48-Sí.
    • 23:49-No, generalmente no.
    • 23:50¿Sales solo o en grupo?
    • 23:53-Salgo con mi compañera de entreno.
    • 23:55-Salgo con mi compañero de entrenamiento...
    • 23:58... que es mi pareja y tengo la suerte de que me ayuda.
    • 24:02-Salgo siempre en grupo.
    • 24:05-Cuando puedo salgo en grupo, pero habitualmente sola.
    • 24:08¿Corredor popular habitual?
    • 24:09-Sí.
    • 24:11-Sí.
    • 24:12Me gustan mucho las carreras populares pero principalmente...
    • 24:16... me gusta el atletismo de pista.
    • 24:18-Sí.
    • 24:19-Sí, creo que sí.
    • 24:20¿Asfalto o montaña?
    • 24:22-Asfalto.
    • 24:24-Asfalto y pista.
    • 24:27-Montaña, sin duda.
    • 24:29-La verdad que el asfalto.
    • 24:38Entrenamiento de hoy, series.
    • 24:40Este tipo de entrenamiento sirve, principalmente,...
    • 24:43... el ritmo de carreras o ritmo superiores.
    • 24:46Para hacer este entrenamiento invitamos a Juan Ojanguren.
    • 24:49Hola Juan, bienvenido.
    • 24:51Hola, muchas gracias.
    • 24:51Juan, eres triatleta pero además ahora,...
    • 24:54... estás haciendo otro deporte.
    • 24:55¿Qué deporte es?
    • 24:56Practico el triatlón pero durante del verano...
    • 25:00... para no para y competir casi todos los fines de semana...
    • 25:05... practico también el biatlón y es lo que alterno.
    • 25:09¿En qué consiste el biatlón?
    • 25:11Consiste en correr 1.500, nadar 200 metros y correr otros 1.500.
    • 25:16Es una prueba muy explosiva por lo que las series...
    • 25:18... son importantísimas.
    • 25:20¿Cuáles son tus series preferidas? ¿De qué distancia?
    • 25:23A partir de 200 hasta 1.500, es lo que suelo hacer.
    • 25:27Hoy vamos hacer unos 400 a ver qué tal se te dan.
    • 25:40Juan, como vamos hacer unas series de 400...
    • 25:42... y te vas a pegar una buena paliza en la pista...
    • 25:45... yo creo que mejor calientas en la hierba. ¿Cómo lo ves?
    • 25:48¿Mejor no?
    • 25:49Sí.
    • 25:50Venga, 15 minutos.
    • 27:36¿Vas bien?
    • 27:36Sí.
    • 27:37¿Hacemos otra?
    • 27:38Sí, vamos.
    • 27:39Venga, vamos. Ánimo.
    • 28:20Venga, tope hasta el final.
    • 28:23¡Muy bien!
    • 28:27¿Qué, no fue tan duro? ¿no?
    • 28:29No.
    • 28:31Bueno Juan, como sabes de sobra, después de hacer...
    • 28:34... las series tenemos que eliminar un poco...
    • 28:37... corriendo muy suave, así que a trotar un poco.
    • 28:40Mejor por la hierba para recuperar mejor.
    • 28:44Vale.
    • 28:44Venga, vamos.
    • 28:54(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    Alberto Suárez, atleta paralímpico, nos cuenta qué le motivó para comenzar a correr y cómo supera las adversidades que se encuentra. También Alba García enseña a entrenar series en una pista de atletismo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de 160 pulsaciones

    160 pulsaciones. Resumen de la temporada

    Resumen de la temporada

    4.98 (286 votos)
    20 de may. 2015 0 mins.
    En reproducción
    160 pulsaciones. Organización de carreras

    Organización de carreras

    4.90 (250 votos)
    13 de may. 2015 29 mins.
    En reproducción
    160 pulsaciones. Tursimo deportivo

    Tursimo deportivo

    4.95 (258 votos)
    06 de may. 2015 30 mins.
    En reproducción
    160 pulsaciones. Running en montaña

    Running en montaña

    4.97 (282 votos)
    29 de abr. 2015 30 mins.
    En reproducción

    Más de 160 pulsaciones

    160 pulsaciones 2015

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL