Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMTM0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Qw-VmZMYdHoVaPNaiP6Th6s5WKqTYvLyzScgNeMS61E/2014/10/75445_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:25"En el programa de hoy nos desplazamos...
    • 0:28...hasta el coto de Colunga, donde guarda y cazador...
    • 0:31...forman equipo para culminar con éxito un tradicional...
    • 0:35...rececho de corzo.
    • 0:37En El Descanso, hoy nos detenemos en La Encrucijada...
    • 0:41...un referente de cocina tradicional y ambiente de caza...
    • 0:44...en el concejo de Caso".
    • 1:02"Cuando la primavera florece en los montes asturianos...
    • 1:05...el más pequeño de los cérvidos peninsulares...
    • 1:08...se deja ver en las praderías alimentándose con los brotes...
    • 1:12...frescos de los padros".
    • 1:14(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:25"Conocido como el duende del bosque, el corzo es un animal astuto...
    • 1:29...y sobre todo, desconfiado.
    • 1:31Aparece y desaparece del medio forestal en el que habita...
    • 1:34...y su mera observación requiere de paciencia, sigilo y suerte".
    • 1:39(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:48"El alba y el ocaso del sol son los mejores momentos...
    • 1:52...para localizarlo pastando en algún prado o entre frutales".
    • 1:56(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:04"Siempre atento a cualquier ruido que le hará buscar...
    • 2:08...la protección del bosque".
    • 2:10(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:18"Es en esta época primaveral cuando tienen lugar los recechos.
    • 2:22Guarda y cazador recorren en silencio los lugares...
    • 2:26...donde los corzos tienen carencia...
    • 2:28...pero como duendes conocidos un día están y otro, no".
    • 2:33(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:39"Es tiempo de rececho".
    • 2:41(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:45-Amanece muy rápido. -Cuando hay un día claro, ¿eh?
    • 2:52"Acompañamos en esta jornada a cazador y guarda en Colunga.
    • 2:56Los días son largos y pronto amanece.
    • 3:03Comienza la búsqueda de un macho representativo...
    • 3:06...de los montes del Principado".
    • 3:09(MÚSICA DE FONDO)
    • 3:15"En la primera observación dan con un ejemplar...
    • 3:18...válido para el rececho, pero aún queda tiempo...
    • 3:21...para localizar otros corzos y poder elegir...
    • 3:24...al trofeo al que recechar".
    • 3:26(MÚSICA DE FONDO)
    • 3:42"En esta labor inicial de búsqueda, la distancia es suficiente...
    • 3:46...para no ser descubiertos.
    • 3:48Otra cosa será cuando comience la entrada o aproximación.
    • 3:52Momento este más tenso aún que el propio disparo".
    • 3:56(MÚSICA DE FONDO)
    • 4:17"Parecía ser este bonito macho el objetivo...
    • 4:20...pero al carecer de luchaderas traseras deciden seguir buscando".
    • 4:29-Creo que todos los asturianos que estamos en Madrid...
    • 4:32...estamos desando volver aquí. Tragamos los km que sean para venir.
    • 4:36La caza es un aliciente más, pero creo que Asturias lo tiene todo.
    • 4:43Siempre lo echamos de menos.
    • 4:45Y somos muchos los que estamos en Madrid.
    • 4:47-Estamos en el coto de Colunga...
    • 4:51...con una superficie de 8.500 hectáreas.
    • 4:56Está dividido en cinco lotes, donde tenemos Carrandi...
    • 5:00...Libardón, Pernús, Lue y Selorio.
    • 5:04Mueve mucho la caza por esta zona.
    • 5:07Ahora estamos con el tema de recechos.
    • 5:11Llevamos unos buenos resultados de momento.
    • 5:14También tenemos caza con arco.
    • 5:19Aquí estamos para todo lo que el cazador necesite.
    • 5:23Tenemos bastante variedad. Hay gamo, venado, corzo, jabalí.
    • 5:29Con buenos resultados y bastantes buenas piezas.
    • 5:33Ahí estamos moviendo el coto de Colunga.
    • 5:38-Empecé con 20 años y no me aficioné en Asturias a la caza.
    • 5:45Empecé en Extremadura, en monterías de venados...
    • 5:50...de cochinos, como dicen allí, que es el jabalí.
    • 5:53Durante muchos años estuve cazando en Extremadura, Castilla-La Mancha.
    • 6:00Desde hace unos años aquí...
    • 6:04...que empecé con los recechos de los corzos...
    • 6:08...y luego, batidas de jabalí. Cada vez me gusta más la caza aquí.
    • 6:12La caza aquí es más auténtica.
    • 6:16Es más difícil matar aquí un jabalí que allí, que hay más población...
    • 6:21...y se permite matar más.
    • 6:24También, mucho más económica. Es más asequible.
    • 6:29Y el tema de los corzos creo que es una cosa divertida.
    • 6:33Asturias lo tiene todo para practicar la modalidad del rececho del corzo.
    • 6:40"En un nuevo lugar de observación, protegidos por matorral alto...
    • 6:45...ven una hembra entre manzanos".
    • 6:48(MÚSICA DE FONDO)
    • 6:57"Saben que el macho no está lejos.
    • 6:59Es el momento de elegir esperar o continuar recorriendo...
    • 7:03...caminos y pastizales".
    • 7:05(MÚSICA DE FONDO)
    • 7:10"Están en una distancia adecuada para un buen lance...
    • 7:13...y camuflados por la vegetación, pero el macho, al que...
    • 7:17...se la ha visto en días anteriores, no aparece.
    • 7:24Saben que es buen trofeo de más de cien puntos...
    • 7:27...pero la espera se alarga demasiado y desisten".
    • 7:34-Sí. Hay sorpresas.
    • 7:37Este año andamos sobre los cien puntos.
    • 7:41Hubo uno de 121.
    • 7:44Vamos por esos terrenos moviéndonos.
    • 7:50Tampoco son espectaculares, pero son corzos buenos...
    • 7:53...y son lances en los que el cazador disfruta y lo pasa bien.
    • 7:59"La mañana avanza y un molesto viento dificulta el rececho.
    • 8:02La lluvia amenaza y las opciones se acaban.
    • 8:07Esta vez es un macho joven el que tranquilo reposa...
    • 8:10...de un buen desayuno primaveral".
    • 8:14(SONIDO AMBIENTE)
    • 8:19"Todavía le quedan dos o tres años para convertirse en un buen trofeo".
    • 8:24(MÚSICA DE FONDO)
    • 8:40"El sol empieza a disipar la bruma y el frescor de primavera.
    • 8:44Los animales empiezan a abandonar los prados y se introducen...
    • 8:48...en la espesura de los matorrales que lindan con los pastos".
    • 8:53(MÚSICA DE FONDO)
    • 8:59"La mañana de rececho se va acabando, así que cazador...
    • 9:03...y guarda se deciden por entrar al primer ejemplar que vieron...
    • 9:07...en esta jornada, si es que continúa en el lugar.
    • 9:10Si no, habrá que esperarlo al anochecer".
    • 9:14(SONIDO AMBIENTE)
    • 9:30(VOZ BAJA) -Allí, donde el felecho aquel.
    • 9:33Vese namás que la cabeza. -Sí, ahora lo veo.
    • 9:38Desde aquí igual no puedo tirar.
    • 9:42-Vamos detrás de la casa. -Sí, vamos para allá.
    • 9:49(SONIDO AMBIENTE)
    • 10:03"El corzo está donde esperaban.
    • 10:05Una cabaña ofrece la protección necesaria para buscar...
    • 10:09...un mejor ángulo, ya que el animal está tapado por los helechos".
    • 10:14(VOZ BAJA) -Me asomo yo primero e intento tirar desde allí.
    • 10:20A ver si se ve porque tenía la cabeza sólo.
    • 10:30-Un rececho de un corzo, en el coto que estamos, en el de Colunga...
    • 10:36...y creo que en los otros cotos es parecido, hay cuatro días...
    • 10:39...para cazar el corzo, de viernes a lunes.
    • 10:43Hay veces que se complica.
    • 10:45Puede ser que el cazador no tenga el mejor día y esté fallando.
    • 10:49Puede ser que no haya tantos animales en ese momento.
    • 10:54Me ha tocado alguna vez acabar el rececho en lunes.
    • 10:57Cuando son cuatro días madrugando tanto, volviendo por la noche...
    • 11:02...puede llegar a cansar.
    • 11:05Creo que es tan bonito que compensa.
    • 11:08Sí es cierto que se puede llegar a complicar.
    • 11:12Y no está asegurado matar el corzo.
    • 11:25"Este momento de buscar el sitio idóneo acercándose lo más posible...
    • 11:29...al animal es lento, paciente y en silencio.
    • 11:33Un simple chasquido alertaría al cérvido".
    • 11:36(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:00"El apoyo es fundamental en la precisión final...
    • 12:03...y vale más esperar unos instantes para reposar la respiración...
    • 12:07...que efectuar el disparo sin la concentración suficiente...
    • 12:10...y el pulso en calma".
    • 12:12(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:27(DISPARO)
    • 12:31-Creo que cayó.
    • 12:33-Bien, bien, bien. Cayó.
    • 12:37Muy buen tiro.
    • 12:40-Se le veía sólo la cabeza. Se iba ya.
    • 12:45-Cubrístelo muy bien. -Se nos iba ya.
    • 12:51(MÚSICA DE FONDO)
    • 13:03-Un buen corzo, guapo. -Muy guapo, sí.
    • 13:07-Se le veía la cabeza sólo. -Muy bien calculado.
    • 13:13(RÍEN)
    • 13:22-Creo que tuvimos mucha suerte porque al amanecer estaba...
    • 13:26...el cielo despejado. Hemos tenido un amanecer precioso.
    • 13:30Al principio hemos visto una pareja de corzos.
    • 13:35Me pareció que era un corzo con una cuerna larga...
    • 13:40...y tenía lcuhaderas arriba, pero Gerardo, el guarda...
    • 13:45...con buen criterio me dijo que las luchaderas de abajo...
    • 13:50...apenas tenía. Y en efecto, tenía razón y no merecía la pena tirar...
    • 13:54...a esa corzo y preferimos tirar a otro.
    • 13:58Luego, encontramos un macho joven que estaba tumbado en un prau.
    • 14:05A ese no hay que tirar, apenas tiene cuernos todavía.
    • 14:09Es un macho que cuando se levantó vimos que era corpulento.
    • 14:12A lo mejor dentro de dos años es un buen corzo.
    • 14:15De momento, no hay que tirar.
    • 14:18Estuvimos esperando en otro sitio a que apareciera un macho...
    • 14:22...que lo habían visto los guardas de aquí, la gente del coto...
    • 14:27...de Colunga lo había visto y lo tenían localizado.
    • 14:31Hoy tuvimos la mala suerte de que sólo apareció la hembra.
    • 14:33Era un tiro complicado si hubiera salido, porque había muchas ramas...
    • 14:38...delante de donde estábamos colocados. Al final, no salió.
    • 14:43Un corzo, en el anterior rececho que estuve hace un mes...
    • 14:49...lo había visto y no lo pude tirar, hoy fue divertido porque...
    • 14:55...lo hemos visto primero en un sitio.
    • 14:58Luego, el corzo se fue a pastar a otro prau más grande.
    • 15:03Le seguimos. Le hicimos una entrada por detrás de una casa que había...
    • 15:08...en ese prau.
    • 15:11Con lo que me he quedado más contento ha sido por el tiro...
    • 15:15...porque al corzo sólo se le veía la cabeza.
    • 15:18Calculé dónde estaba la cruz.
    • 15:20Entre los helechos tiré y cayó del primer disparo.
    • 15:25Ha sido un corzo bonito, completo, largo, con unas buenas luchaderas...
    • 15:30...ha dado más de cien puntos...
    • 15:34...y si hubiera tenido un poco más de roseta, hubiera sido un gran corzo.
    • 15:38-En Asturias es complicada la caza de ellos.
    • 15:41El factor del tiempo también influye mucho sobre los recechos...
    • 15:45...de los corzos.
    • 15:47Según el tiempo, salen o no.
    • 15:51Hay bastantes vacas donde ellos suelen salir, y los cambian de zona.
    • 15:57Ye un poco complicado. La vegetación.
    • 16:00Todo se complica, pero luchando un poco y el cazador, sufriendo...
    • 16:05...vemos resultados.
    • 16:09-Está muy bien. Estaba predestinado para mí.
    • 16:12-Era el tuyo. (RÍEN)
    • 16:19-Me decía Gerardo que dónde estaba el bicho, que se le veía sólo...
    • 16:25...la cabeza, y fue un tiro un poco complicado.
    • 16:28La calculé la cruz sin verlo.
    • 16:31Estaba metido aquí, en los helechos.
    • 16:33Lo único que se le veía era la cabeza.
    • 16:35Cayó a la primera.
    • 16:38-Eres muy bueno. (RÍE)
    • 16:41"El impacto en la parte alta de la paletilla...
    • 16:44...certifica la buena intuición del cazador a la hora de colocar...
    • 16:48...la mira entre los helechos".
    • 16:50-Si quieres, la ponemos para el otro lado.
    • 16:53-Está perfecto.
    • 16:56Nada más que vi salir el pelo, digo: "Cayó".
    • 17:01-Es que veía que se me iba.
    • 17:04O tiro o se va. Era el momento de hacerlo.
    • 17:08Es un tiro un poco complicado porque los helechos te pueden...
    • 17:14...desviar la bala o cualquier cosa.
    • 17:18Ya se iba. Era el momento de tirar, de arriesgar.
    • 17:21-Y salió bien. (RÍE) -Arriesgamos y salió muy bien.
    • 17:27Es un corzo muy bonito. Es viejo ya. -Sí.
    • 17:39-Creo que cada rececho, cada lance...
    • 17:43...ya sea en un rececho, en una montería, en una batida...
    • 17:47...de jabalís, en cualquier modalidad de la caza, siempre tienes...
    • 17:51...el recuerdo, que te queda para toda la vida, y siempre...
    • 17:54...te acuerdas de lo que ha pasado en esa momento.
    • 17:59El de hoy, la gracia que tiene es que sólo se le veía la cabeza.
    • 18:03Había que calcular la cruz, los helechos podían haber desviado...
    • 18:07...la bala por poco que no fuera bien apuntando el animal...
    • 18:13...y hay que reconocer que cuando sólo se ve la cabeza y calculas...
    • 18:17...la cruz...
    • 18:25...el punto vital más importante del animal para matarlo...
    • 18:30...un poco hay de factor suerte.
    • 18:34Estás tirando a un punto que no estás viendo.
    • 18:38"Un lance preciso en la mañana del primer día evitó la lluvia...
    • 18:42...y las complicaciones que conllleva".
    • 18:45-Esta tarde creo que va a llover más. Las mañanas, para los recechos...
    • 18:50...son mejores que las tardes, estas son más cortas...
    • 18:54...porque los animales salen a última hora...
    • 18:56...y tienen en realidad media o una hora de rececho.
    • 19:04En cambio, por la mañana es más fácil.
    • 19:06Se hubiera alargado más y no sé el tiempo que darán para mañana...
    • 19:10...pero se podría haber complicado.
    • 19:13"Sólo queda recoger el trofeo que formará parte de la historia...
    • 19:17...real o novelada que quiera escoger el cazador.
    • 19:20Un reclamo para este asturiano afincado en Madrid...
    • 19:23...que busca entre los recursos cinegéticos del Prinicpado...
    • 19:27...la excusa perfecta para regresar a la tierra que le vio nacer".
    • 19:42-La Encrucijada está en la carretera de Cobayas a Caleao.
    • 19:48A 4 km de Cobayas.
    • 19:50Formamos parte de la cuadrilla de Caleao.
    • 19:53Venimos por la mañana y después vamos a cazar por esta zona.
    • 20:01Después comemos donde nos coincida. Muchas veces en La Encrucijada.
    • 20:07-La Encrucijada es un bar de toda la vida.
    • 20:10De los años que tengo, oír hablar de él siempre.
    • 20:13Después, por circunstacias arrendábase.
    • 20:16Cogímoslo como renta.
    • 20:18Cosas de la vida, comprámoslo y llevamos aquí...
    • 20:23...13 años ya.
    • 20:26Diez años con el restaurante reformado y tres, en renta.
    • 20:29Paezme que ta nun sitiu muy guapo, una ruta buena.
    • 20:33Ye la ruta de Los Arrudos.
    • 20:36La gente que vien diz que ta muy guapo.
    • 20:42Dentro de los posibles que había n'aquelles époques...
    • 20:45...siempre fue sitio de comides.
    • 20:49Antes yera más pequeñín, la mitad de lo que hay ahora.
    • 20:54Sitiu de fama, de comer tortilles. Se trabayaba esi tipo de comides.
    • 21:01Ahora, en época de caza, vienen bastante cuadrilles.
    • 21:06Suelen venir les cuadrilles de la zona.
    • 21:12De octubre a febrero, que ye cuando termina.
    • 21:18De otra manera, la venta baja algo y con la caza...
    • 21:23...conseguimos mantener por lo menos.
    • 21:26Luego, el resto del año, la gente de la Cuenca, Avilés, Gijón.
    • 21:31De caza suelo tener chorizo de jabalí y picadillo de venao.
    • 21:37El chorizo, siempre; el picadillo, en temporada.
    • 21:41Luego, por encargo, fabes con jabalí, jabalí guisáu. En époques...
    • 21:47...de les jornaes de la caza, que el año pasao las hicimos.
    • 21:52Es muy tradicional y cocina elaborada.
    • 21:55La semana que viene empezaré con los callos y hasta mayo.
    • 22:00Tienen un tiro muy fuerte. También hay cabritu, rabo de toro...
    • 22:05...les manes de cerdo. Esa comida ye la que trabayo aquí.
    • 22:09Algo más rápido, escalopines o picadillo. Pescado, como truchas.
    • 22:17Pero lo más fuerte ye la comida elaborada.
    • 22:21Home, viénente cuadrilles de fuera también.
    • 22:23Aunque ahora les cuadrilles de fuera con el tema de la bebedera...
    • 22:27...se corten más, queden menos. He tenido cuadrilles de Laviana...
    • 22:31...tuve una de Teverga, Infiestu.
    • 22:36La gente que te vien de fuera que coincide que no te lo encarguen...
    • 22:41...pero sobre la marcha lleguen y comen lo que tengas ya.
    • 22:45Voy a pasar pa dentro que tengo cazadores ahí.
    • 22:50La comida va a ser hoy sopa, arroz con costilles...
    • 22:56...y después, picadillo de venao, entre otres coses.
    • 22:59Que pa eso lo cazaron hoy.
    • 23:00Estamos friendo el picadillo de venao.
    • 23:04Ye de unos venaos que cazaron. Tienes que escuartizales, escogeles...
    • 23:09...porque estes suelen tener bastante desperdiciu.
    • 23:12Yo no-yos suelo echar nada de grasa, un pocu d'aceite pa que quede suave.
    • 23:20Lleva pimentón y sal, como cualquier otru picadillo.
    • 23:25Ye muy delicáu pa freílo.
    • 23:28Tienes que terminar de freílo y comelo, porque enfría rápido...
    • 23:32...y quédase negru, sécase mucho después.
    • 23:36Lleva pimnetón dulce y picante, ajo, sal y namás.
    • 23:45Yo no-yos echo más ná.
    • 23:47Eché-y un pocu d'aceite...
    • 23:50...pa que quede más suave.
    • 23:52Por lo general suelo dejalo d'un día pa otru.
    • 23:55La carne ye meyor que esté... Recién la mates, tampoco trabajala.
    • 23:59Dejala que serene hasta l'otru día y una vez que lo escoyes y piques...
    • 24:05...cuando tien los adobíos, d'un día pa otru también.
    • 24:09Suelo dejalo de hoy pa mañana.
    • 24:13No tien problema que se quede, tando frío no-y pasa ná.
    • 24:17Luego, envásolu al vacío o lo consumo sobre la marcha, como se me arregle.
    • 24:23Mira, este casi ta. Tego que dejalo que seque un poco más...
    • 24:27...porque esti picadillu suel soltar mucha agua.
    • 24:30No sé por qué, la carne de monte suelta más agua...
    • 24:36...que la carne de gochu normal.
    • 24:41Con los paisanos no tengo problema.
    • 24:46Pa eso ellos no son problemáticos. La gente ye bastante competente.
    • 24:52De los cazadores que vienen nunca tuve ningún problema, al contrario.
    • 24:57Son gente competente, que comen lo que-y pones.
    • 25:03Algo que-yos dé, no tienen problema ningún.
    • 25:06Un poco de arroz con costilla de jabalí.
    • 25:12Pa la comida de los cazadores que tengo ahí.
    • 25:17Hoy ye'l menú que tienen.
    • 25:20(SONIDO AMBIENTE)
    • 25:32"Recuerda que puedes enviarnos tus fotografías al...
    • 25:35...alacecho@rtpa.es, como esta instantánea...
    • 25:38...que José García nos remite a nuestro buzón...
    • 25:41...posando con un ejemplar de rebeco avatido en la Peña del Agua...
    • 25:45...en pleno Parque Nartural de Redes.
    • 25:48También puedes contactar con Al Acecho en este mismo e-mail.
    • 25:52Un equipo del programa te acompañará en tus propuestas cinegéticas".

    En primavera, cuando los días se agrandan, los corzos se dejan ver pastando junto a las lindes de los bosques. Siempre atentos a cualquier movimiento o ruido que les haga desaparecer. Es en esta época previa al estío cuando tienen lugar los recechos de este esquivo ungulado conocido también como el duende del bosque. 

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Al acecho

    Al acecho. Lo mejor de Al Acecho 2016

    Lo mejor de Al Acecho 2016

    3.80 (15 votos)
    25 de jun. 2016 36 mins.
    En reproducción
    Al acecho. De Campa y San Huberto

    De Campa y San Huberto

    4.00 (8 votos)
    18 de jun. 2016 33 mins.
    En reproducción
    Al acecho. Veteranos y jabalineros

    Veteranos y jabalineros

    4.29 (14 votos)
    11 de jun. 2016 35 mins.
    En reproducción
    Al acecho. 'Recechando duendes' y 'Rastreando en Parres'

    'Recechando duendes' y 'Rastreando en Parres'

    3.36 (11 votos)
    04 de jun. 2016 35 mins.
    En reproducción

    Más de Al acecho

    Al acecho 2016

    2 programas

    Al acecho 2015

    5 programas

    Al acecho 2014

    8 programas

    Al acecho 2013

    8 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL