Domingo 6 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMDIwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.tHshYd8PmqhuSdxA216LvuKz6m_HihYSd3fraewjU90/2015/10/89414_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 24 de octubre de 2015

    Al acecho. Arceas en altitud

    4.71 (14 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:26"Hoy nos detendremos en una de las modalidades de caza
    • 0:30más pura del panorama cinegético asturiano,
    • 0:33la arcea con perro de pluma. Además lo haremos cazando
    • 0:37por encima de 1300 metros de la mano de Germán Fernández Caleya,
    • 0:42conocido cazador, montero y criador de canes.
    • 0:46El escenario, las montañas que separan el Principado
    • 0:49de la meseta leonesa.
    • 0:52La parada en la sección de El Descanso la realizaremos
    • 0:56en Mieres, donde esperaremos a la cuadrilla de Villandio
    • 0:59en el establecimiento Puerto de Pinos,
    • 1:02relacionado con al ambiente de cazadores y monteros".
    • 1:21"La montaña astur-leonesa, una setter llamada Vera
    • 1:25y el cazador Germán Fernández, conocido como Caleya,
    • 1:29serán los protagonistas de hoy en Al Acecho.
    • 1:36Una larga jornada de caza en busca de la dama del bosque, la arcea.
    • 1:47Pero no será cazando entre riegas y vallejas, como se hace
    • 1:51habitualmente en Asturias. Esta vez cazaremos en altitud,
    • 1:55por encima de los 1300 metros".
    • 1:57(PISADAS)
    • 2:02"Y en bosques de robles, Vera tratará de localizar
    • 2:06estas esquivas y enigmáticas aves migratorias".
    • 2:15-Venimos a cazar al Norte de León, que hay una zona de robledal.
    • 2:19Ye una forma distinta de cazar la arcea a como se caza en Asturias.
    • 2:23La gente piensa que se caza en tolos sitios igual,
    • 2:28pero qué va, el robledal tien otras querencias,
    • 2:32otras particularidades que no hay en Asturias.
    • 2:36Esta caza me gusta más porque al final vas cazando,
    • 2:40no vas mirando riegas,
    • 2:42no vas mirando zonas querenciosas sólo, como en Asturias.
    • 2:46Vas pol robledal, vas en mano y tas tol día cazando
    • 2:50casi como si fueras a la perdiz, sólo que dentro del robledal.
    • 2:57"Un cazador que descubrió estos escenarios de caza
    • 3:00buscando perdiz parda. Aunque los inicios fueron difíciles
    • 3:04por la forma tan diferente de buscar aquí las arceas".
    • 3:12-Empecé a cazar la arcea... De mano, cazaba siempre perdiz,
    • 3:16en montaña. Con los años fui cambiando.
    • 3:19Cuando llegué a esti coto
    • 3:23y vi que había robledal, decidí tirar
    • 3:26por el tema de la arcea.
    • 3:28Acostumbrado a cómo se cazaba en Asturias, primero miraba
    • 3:32por las riegas, por los regatos,
    • 3:35y encontraba muy pocas.
    • 3:37Sólo cuando xelaba mucho o nevaba.
    • 3:41Hasta que me di cuenta de que las arceas en el robledal
    • 3:46tienen las querencias en medio del robledal,
    • 3:49en zonas de mucho sotobosque, pero no en las riegas.
    • 3:55"Un excremento fresco y la perra Vera, tocada por los aromas
    • 3:59que detecta su fina nariz, ponen al cazador en alerta,
    • 4:03cuando la setter se pone a peón".
    • 4:08(PISADAS)
    • 4:36(DISPAROS)
    • 4:41-Hala, cobra, guapa.
    • 4:49-Las arceas salen, y como tengan una pantalla de piornos,
    • 4:53salen y métense justo detrás. Entonces, tiras y a veces piensas
    • 4:58que las cogiste y lo que hizo fue esconderse detrás de los piornos.
    • 5:03Piensas que -yos pegaste y el tiro, a los piornos;
    • 5:07y las arceas, alante.
    • 5:10"Cazar en altitud implica una cierta forma física
    • 5:13y estar preparado para cambios repentinos del tiempo".
    • 5:17-Influyen mucho las condiciones metereológicas.
    • 5:21A veces hay unas xelás del copón, de 6-7-8 bajo cero.
    • 5:28No deja de ser caza de alta montaña, entre 1200-1600 metros.
    • 5:33Cualquier cambiu de tiempu afecta mucho.
    • 5:37A veces nieva, a veces haz un frío terrible, llueve.
    • 5:43El setter en eses condiciones se defiende mejor.
    • 5:49Tien el pelaje largo, aguanta bien el frío, el agua.
    • 5:53Son perros que cazan tol día y a buen nivel.
    • 5:56Llevo ropa como que marcho de viaje.
    • 6:00Llevo guantes de neopreno. Llevo dos pares
    • 6:03porque uno, a media mañana si llueve, se moja y te tienes que cambiar.
    • 6:08Tienes que llevar traje de agua, chaqueta de agua.
    • 6:11Al final llevas un chaleco que pesa 4-5-6 kilos.
    • 6:16Eso endurez más las condiciones en las que cazas.
    • 6:20La maleza, el frío, la ropa.
    • 6:22Hay días con aire sur, con veintipico grados,
    • 6:26el robledal sin agua, los perros fritos
    • 6:28y sobra tola ropa, y vas sudando tol día.
    • 6:34(DISPAROS)
    • 6:36"Hasta ahora Germán lleva dos arceas levantadas,
    • 6:39pero ha fallado los dos lances. Entre el ramaje tienen mucha defensa
    • 6:44a pesar de estar cazando con perdigón del 8".
    • 6:48-Desde que se popularizaron las escopetas de cañon estriado,
    • 6:52la gente suele tirar mucho gramaje. Lo normal eran cartuchos de 34-36 gr
    • 6:58y ahora se tira 40. Son cartuchos semimágnum.
    • 7:02La gente utiliza perdigón muy fino.
    • 7:05A las arceas se suele tirar perdigón del 8-9-10.
    • 7:13En las armerías suelen vendete perdigón del 10.
    • 7:16Considero que es demasiado fino porque muchas veces encuentras arceas
    • 7:20que quedan heridas y vuelan. Cuando vas, caminas cien metros
    • 7:26y el perro encuentra la arcea, que quedó tocada y ni te enterabas.
    • 7:32La culpa ye de tirar plomo tan fino.
    • 7:36Lo ideal pa la arcea sería perdigón del 8 o del 9.
    • 7:40Máximo cuando cazas en robledal, que los años que hay bellota
    • 7:44entra palomo y conviene tener perdigón del 8
    • 7:49porque, si tires al palomo con perdigón del 10, no haces nada.
    • 7:58"Vera sigue buscando entre la hojarasca y el brezo
    • 8:01emanaciones de alguna becada hasta que se pone de nuevo de muestra".
    • 8:20(DISPAROS)
    • 8:25-¡Cobra, guapa!
    • 8:27¡Cobra!
    • 8:31¡Cobra, guapa! Ta por aquí.
    • 8:33¡Muy bien, Vera!
    • 8:36Muy bien, perrina.
    • 8:39Muy bien, la arcea.
    • 8:43Mira ónde taba la arcea.
    • 8:46Esto ye muy duro, amigo.
    • 8:49Cada arcea hay que ganásela a pulso.
    • 8:54Igual son 4-5-8 horas pa poder cazar una arcea.
    • 8:58Esta ya va pa la buchaca. (RÍE)
    • 9:02Muy bien, Vera. Muy bien.
    • 9:04Qué bien, perrina. Muy bien, Vera. Muy bien.
    • 9:12Las arceas, de la que llegan, entran en cara Norte.
    • 9:17De la que llegan tienes que buscalas en zonas altas orientadas al Norte.
    • 9:23Cuando empieza a xelar fuerte o baja la nieve,
    • 9:29pasan a cara Sur, Sureste, o incluso Suroeste.
    • 9:34Entonces hay que buscalas en laderas con esa orientación.
    • 9:39En principio, de la que llegan, hay que buscalas en cara Norte.
    • 9:43Y en el robledal, más.
    • 9:48En el bosque siempre quedan en sitios muy guapos,
    • 9:52en lo más profundo del bosque.
    • 9:54A veces cuesta. Hay zonas de roble muy espeso,
    • 9:59de mucha maleza. Vas recibiendo latigazos en la cara.
    • 10:04Tienes que luchar mucho, pero ye una caza que engancha
    • 10:07y una pieza que enamora.
    • 10:10Al final quedas con eso, que ye una caza muy difícil,
    • 10:14deportiva y buscas la diversión no en el número de piezas cobrás,
    • 10:19sino en los levantes, en las muestras del perro,
    • 10:22en la deportividad, en definitiva.
    • 10:24"Tres arceas levantadas y una cobrada es el balance
    • 10:28de unas primeras horas exigentes.
    • 10:37No hay otra forma de cazar arceas que caminar y caminar
    • 10:41durante largas jornadas".
    • 10:45-Ye fácil desorientase o perder la noción de la altitud.
    • 10:50A veces ves arceas que vuelan en llano.
    • 10:55Tengo un recurso. Traigo reloj con altímetro.
    • 10:58Miro la altitud a la que levanté la arcea, a lo mejor 1325 metros.
    • 11:05Me desplazo pol robledal mirando el altímetro buscando no perder
    • 11:11esa altitud. Parece una tontería, pero ayuda
    • 11:16a encontrar esa arcea que voló más o menos en llano,
    • 11:19o que a lo mejor no la encontraste en la primera rebusca,
    • 11:22pero volviste a las dos horas y dices: "Tengo que buscar la arcea
    • 11:26a esta cota". A veces te ayuda
    • 11:30y te puede dar arceas en determinados momentos.
    • 11:34Había aquí una arcea.
    • 11:36Creo que salió p'allá. No lo sé. No la vi.
    • 11:40Vamos a ir a...
    • 11:43Vamos a ir a la rebusca.
    • 11:48Taba aquí fijo.
    • 11:50"Hay arceas que vuelan constantemente y hay que insistir
    • 11:54hasta lo más profundo del bosque, hasta que el perro se ponga
    • 11:58cerca de ellas y aguante la arcea en su cobijo el tiempo suficiente
    • 12:02antes de intentar huir".
    • 12:25(DISPAROS)
    • 12:27-¡Cobra, perra! ¡Cobra, guapa!
    • 12:30Trae, Vera, trae. Muy bien, Vera.
    • 12:33Muy bien, la arcea. Muy bien.
    • 12:43La segunda, hombre.
    • 12:45Cagüenros.
    • 12:48Hala, guapa.
    • 12:54Buah, qué trabajo costó.
    • 12:56Segunda arcea del día.
    • 13:02Creo que con esto ya tenemos el día hechu.
    • 13:05Dos arceas no se matan tolos días, ni muchísimo menos.
    • 13:11Meto las arceas en una bolsa de...
    • 13:14Porque sangran muchísimo. Ye una especie que sangra mucho.
    • 13:18Te llena el chaleco, la ropa, de sangre.
    • 13:25Esta ya ta más dura. El rigor mortis.
    • 13:30Aquí están. Dos arceas.
    • 13:34Dos arceas de robledal... Esto no se mata tolos días,
    • 13:38eh, Veruca. A que sí.
    • 13:40Esto, pal aficionáu, pal que caza en solitario con un perro,
    • 13:47ye un trofeo.
    • 13:51Yo firmaba. Matar tolos días dos.
    • 13:54Aunque fuera una, firmaba. Imagínate con dos.
    • 13:57Ahí está. Dos arceas de robledal.
    • 14:00Muy trabajadas, luchadas.
    • 14:04Nos las merecemos.
    • 14:06Ye una caza muy deportiva.
    • 14:12Cuando tienes un día bueno, que hay entrada,
    • 14:15que tienes 3-4-5 arceas en la mata,
    • 14:18haces un montón de levantes, pero la arcea tien mucha defensa.
    • 14:22Aparte, siempre voy solu y casi siempre con un perro sólo.
    • 14:28La dificultad es máxima.
    • 14:30En el robledal la hoja tarda mucho en caer,
    • 14:34y las arceas buscan la defensa detrás de la hoja.
    • 14:38Como vas en solitario, cuando el perro queda de muestra,
    • 14:43intentas rodear y pillar la arcea en el medio,
    • 14:46pero a veces, si vas pa la izquierda, sale pa la derecha.
    • 14:51Siempre tienen mucha defensa.
    • 14:54Un día que tengas suerte haces 5-6-8 levantes,
    • 14:59pero a lo mejor tiraste una. O tiraste tres, pero son tiros
    • 15:03al desganche, cuando se escuenden.
    • 15:06Matar una o dos arceas es un triunfo.
    • 15:13"Satisfecho con dos arceas y de retirada, la perra Vera
    • 15:18se para y su collar vuelve a emitir señal,
    • 15:21pero está lejos del cazador".
    • 16:18(DISPAROS)
    • 16:21-¡Cobra, guapa!
    • 16:25¡Cobra!
    • 16:34¡Cobra, Vera, cobra!
    • 16:37¡Cobra!
    • 16:54Trae, guapa, trae.
    • 16:58Muy bien. (RÍE)
    • 17:02Muy bien, hombre. (RÍE)
    • 17:12Muy bien, la arcea. Sí señor.
    • 17:21Mira.
    • 17:22Manda güevos, dónde matamos la tercera.
    • 17:25Íbamos pa casa. La tercera arcea. El cupo.
    • 17:29Esto pasa muy pocas veces.
    • 17:33Muy bien, Vera.
    • 17:35Tres arceas, Veruca. Muy bien.
    • 17:38Hoy sí que se dio bien.
    • 17:44Verina, que hicimos el cupo hoy.
    • 17:48(RÍE)
    • 17:53Vamos a guardar.
    • 18:01Hay una cuarta arcea.
    • 18:03Fue a caer esta donde...
    • 18:05Cayó muerta donde estaba otra. A 10 metros.
    • 18:13Pero escapó. Esa, pa mejor día,
    • 18:16porque hoy, con el cupo hechu, ya no hay que buscar más.
    • 18:18En esi sentíu, los cazadores tenemos que ser los primeros
    • 18:23que respetemos los cupos y cumplamos cola normativa.
    • 18:31Vale más dejala y poder cazala otru día.
    • 18:38Tarías cometiendo una ilegalidad.
    • 18:43No debería ser así.
    • 18:46"Enamorado de la caza y de sus perros,
    • 18:48Germán tuvo la fortuna de disfrutar de una grandísima setter".
    • 18:55-Sí. Yo empecé como mucha gente,
    • 18:58con los perros que tenía mi padre, que eran unos pointer de mucho nivel.
    • 19:02Venían de la línea de Miján, del monte Naranco.
    • 19:05Al final perdimos esas líneas.
    • 19:08Teníamos referencias de un buen setter de Gijón.
    • 19:12Cogimos una cachorra que se llamaba Duna.
    • 19:15Aquella perra resultó excepcional.
    • 19:19Eso me hizo cambiar de criterio. Yo era muy de pointer.
    • 19:22Pensaba que tolos perros eran inferiores al pointer,
    • 19:26hasta que tienes un setter de primerísimo nivel.
    • 19:33Esa perra, hay un antes y un después.
    • 19:37Ahora tengo una perrina, la Vera, que vien de buenas líneas,
    • 19:40muy trabajadora. Pero siendo buena perra,
    • 19:43no llega a la excelencia que tenía la Duna.
    • 19:46Siempre te queda algo de aquella setter,
    • 19:50que dices tú: "Pasarán años hasta que vuelva a tener una igual".
    • 19:54Muchas veces iba a la reserva
    • 19:58o a la zona donde había perdiz parda, que da mucho juego,
    • 20:02y con la cámara intentaba grabar vídeos, porque aquella perra
    • 20:06tenía unos lances extraordinarios.
    • 20:13Grabé cosas extraordinarias. De ver perdices pol suelu
    • 20:16y paradas muy largas. De hecho, con esa perra cambié
    • 20:19la forma de cazar, porque tenía tantos vientos
    • 20:22que, cuando llegaba al coto, miraba a ver dónde tiraba el aire.
    • 20:24Si tiraba de arriba p'abajo, yo ganaba altura y sabía que
    • 20:28200 metros p'abajo cualquier caza que hubiera la perra
    • 20:32me lo daba.
    • 20:33Era impresionante. Levantaba la cabeza,
    • 20:38veías que iba guiando. Miraba hacia ti buscándote.
    • 20:44"El respeto al medio ambiente ha de estar siempre presente
    • 20:48cuando nos adentramos en él".
    • 20:51-Falta unu. ¡Ah! Míralu aquí.
    • 20:55-Otra cosa importante que hay que hacer ye no dejar basura
    • 21:00pol monte. Hay que recoger las vainas.
    • 21:03Ye obligatorio por ley.
    • 21:06Pero no haz falta que sea obligatorio por ley.
    • 21:09Deberíamos hacelo tolos cazadores por ecologismo.
    • 21:13Intentar dejar el monte como lo encontramos, limpio
    • 21:17y sin basura ni restos. Aparte que, cuando vas cazando,
    • 21:21hay gente que se orienta con las vainas de los demás,
    • 21:25pero a mí me causa mala impresión. Cuando voy cazando, quiero
    • 21:30que el monte esté limpiu. No quiero encontrar restos
    • 21:33ni de cartuchos, ni de basura, ni de nada.
    • 21:37Ye una cosa que deberíamos hacer todos por sistema.
    • 21:42"Cupo de tres arceas, una excepcional y larga jornada
    • 21:46de caza
    • 21:50en la montaña astur-leonesa".
    • 22:04-Estamos en el bar restaurante Puerto Pinos,
    • 22:08en el polígono Vega de Arriba de Mieres,
    • 22:10y llevamos como 12-13 años llevando las cuadrillas de cazadores
    • 22:16del coto de Mieres. Llevamos 11 zonas de Mieres.
    • 22:20Nos ponen un listado y cada vez que nos mandan abrir por la mañana,
    • 22:25casi todos los miércoles, sábados y domingos abrimos a las siete
    • 22:29de la mañana y vienen las cuadrillas a desayunar.
    • 22:32Aquí se organizan y luego van al monte.
    • 22:34Hay cuadrillas que vienen a comer o a cenar, depende a la hora
    • 22:39cuando terminen. Suelen terminar a las 5-6,
    • 22:43depende cómo les vaya el día.
    • 22:45Nos contratan un menú.
    • 22:47Cuando termina la temporada de caza, es cuando empezamos a hacer
    • 22:50los jabalíes que nos traen. Como quieran ellos.
    • 22:53Sobre todo, en caldereta. En escalopines, a la estaca.
    • 23:00Tenemos bastante éxito. Quedan muy contentos.
    • 23:04Muy contentos. (RÍE)
    • 23:07Pregúntaselo a ellos. Ya verás.
    • 23:10-Aquí tenemos la especialidad de cordero a la estaca.
    • 23:14Es bastante llamativo en tola comarca.
    • 23:18Tien mucho éxito.
    • 23:20La preparación: de la que vien crudu, lu limpiamos,
    • 23:24lu abrimos en condiciones, quitámos-y la mayor grasa posible,
    • 23:29y después poco a poco va asando al fuego.
    • 23:35Vuelta pa un llau, pal otru.
    • 23:38El cantu siempre lu ponemos primero por bajo, polos jamones,
    • 23:42que son más grandes. Después, paciencia.
    • 23:47Cuando vemos que hay que da-y vuelta, cogémoslu, la pieza entera,
    • 23:56cortar, tengo aquí una parrilla que la pongo encima'l fuego
    • 24:00y voy deshaciendo el corderu por piezas.
    • 24:03Cortando las piernas, brazos, costillares y rabadal.
    • 24:12Pa ponelo en estos braseros,
    • 24:16ponemos el braseru encima,
    • 24:18que ya-y dea caliente tamién,
    • 24:21porque los corderos van encima, pa que calienten.
    • 24:24Ye lo principal del corderu, que vaya caliente.
    • 24:27De ahí, a la mesa.
    • 24:29-Después de un buen madrugón, se nos dio muy bien la mañana.
    • 24:33Hicimos unos cortes por ahí, teníamos dos o tres cortes.
    • 24:36En el primeru ya hicimos el cupo.
    • 24:39En la foto que hicimos hay un jabalí namás porque el otro ya marchó.
    • 24:46Se nos dio regular porque teníemos corzu tamién y salio-y a una persona
    • 24:51que tuvo desafortunáu, fallolu.
    • 24:56A mediodía tábemos despachaos.
    • 25:00Después tuvimos la reunión aquí, la comida en Puerto Pinos,
    • 25:03que ye fabulosu. Nos encontramos aquí muy bien
    • 25:07con esta gente. Paramos cada vez que venimos
    • 25:09a cazar a la zona baja de Mieres. Estamos aquí tolos días y bueno,
    • 25:14de momento, muy bien. El día de hoy salió redondu.
    • 25:18-Hoy estuve cola cuadrilla de Villandio en un buen lote
    • 25:21que se llama La Teyerona. Hay bastante jabalí.
    • 25:25Fue muy buen día. Una buena mañana.
    • 25:28Mataron el cupo. Fallaron el corzu.
    • 25:32Se -yos escapó por detrás, pero el día fue muy buenu.
    • 25:36Pasose la jornada bien.
    • 25:40"Recuerda que puedes enviarnos tus fotografías de caza a:
    • 25:43alacecho@rtpa.es. Como esta instantánea que envía
    • 25:48José Valentín Nespral, un grupo de cazadores alleranos
    • 25:51de la cuadrilla 16, integrada en la asociación
    • 25:54de cazadores El Rebecu, con el resultado de su última cacería
    • 25:58en Proaza. También puedes contactar
    • 26:00con el programa en el mismo mail si quieres ser protagonista
    • 26:03de Al Acecho. Compartiremos juntos tus jornadas
    • 26:05de caza por los montes del Principado".
    • 26:09'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Cazar arceas en riegas y bosque bajo nada tiene que ver con la forma de hacerlo por encima de los 1.300 metros de altitud. En compañía de Germán Caleya buscaremos, por los robledales cerrados de las montañas astur-leonesas, lances con la dama del bosque. Una modalidad de caza exigente por las distancias a recorrer y el clima cambiante de la montaña. Un escenario diferente al habitual en el que se cobijan estas enigmáticas aves migratorias de las que tanto se ha hablado en el mundo cinegético.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Al acecho

    Al acecho. Lo mejor de Al Acecho 2016

    Lo mejor de Al Acecho 2016

    3.80 (15 votos)
    25 de jun. 2016 36 mins.
    En reproducción
    Al acecho. De Campa y San Huberto

    De Campa y San Huberto

    4.00 (8 votos)
    18 de jun. 2016 33 mins.
    En reproducción
    Al acecho. Veteranos y jabalineros

    Veteranos y jabalineros

    4.29 (14 votos)
    11 de jun. 2016 35 mins.
    En reproducción
    Al acecho. 'Recechando duendes' y 'Rastreando en Parres'

    'Recechando duendes' y 'Rastreando en Parres'

    3.36 (11 votos)
    04 de jun. 2016 35 mins.
    En reproducción

    Más de Al acecho

    Al acecho 2016

    2 programas

    Al acecho 2015

    5 programas

    Al acecho 2014

    8 programas

    Al acecho 2013

    8 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL