Domingo 13 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ2MDY4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Ii_rQABtV6TvmnrkU0dUx3vYeEEE3fGxh5AwkiBSms8/2016/06/14e90afc-c512-4c15-ab6c-7ddac6af6fbb_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:27(MÚSICA DE FONDO)
    • 0:36"Comenzábamos la temporada en Al Acecho, como no podía ser
    • 0:39de otra manera, con la práctica cinegética que más aficionados
    • 0:43a la caza atrae en el Principado de Asturias, las batidas de jabalí
    • 0:47con perros de rastro.
    • 0:52Y lo hicimos en el coto de Mieres con la compañía de dos cuadrillas,
    • 0:56La Marina y La Mayacina, acabando ambas con el cupo de dos jabalíes
    • 1:00cobrados".
    • 1:02(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:08(LADRIDOS)
    • 1:11-¿Qué vamos a ponernos a esta parte o aquí?
    • 1:15-¿Traes algo de comida? -Llevo un bocadillo atrás.
    • 1:18"El jefe de cuadrilla y los más veteranos toman la palabra".
    • 1:23-Aquí va a quedar uno, el que menos ande.
    • 1:26Gracia, ¿dónde está? -Detrás de ti.
    • 1:28-Pues quedas por aquí. Tienes que cubrir hasta aquel canto.
    • 1:31El primero va a cantar en el primer canto de arriba.
    • 1:33Somos tres. Ocho por arriba y cinco por abajo.
    • 1:38"Mientras los tiradores cubren todos los puestos de la primera echada,
    • 1:42los monteros y sus perros, todavía atraillados, cortan los posibles
    • 1:46rastros de los jabalíes encamados".
    • 1:49(LADRIDOS)
    • 1:58-Estamos esperando a que se pongan los puestos para poder soltar
    • 2:01los perros. Vamos a seguir de cuerda.
    • 2:04Cuando demos la entrada, ya soltamos.
    • 2:06-Vamos a seguir para alante.
    • 2:09(LADRIDOS)
    • 2:14(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:22(LADRIDOS)
    • 2:26-Hay que dar la vuelta.
    • 2:29-Sí, porque vienen al revés. Vamos a dar vuelta para atrás.
    • 2:34(LADRIDOS)
    • 2:38(MÚSICA DE FONDO)
    • 3:01-Hay que mirar bien las pisadas, Andrés.
    • 3:03De abajo vienen y de aquí me parece que vienen. Igual salen todos
    • 3:06para atrás.
    • 3:08-Para atrás.
    • 3:09-Arriba del todo es el encame. Si no están ahí, no están.
    • 3:14-Por ahí pasaba un jabalí grande para allá, de largo, y salió
    • 3:18por el lado de Alfredo. Y aquí otros dos, y nada.
    • 3:23"Sin éxito en esta primera echada, hay que volver a reunir al grupo
    • 3:26y organizar una nueva batida en otro lugar del lote del día".
    • 3:38(AULLIDOS)
    • 3:43(LADRIDOS)
    • 3:54(PISADAS)
    • 4:01(DISPARO)
    • 4:05-¡Por ahí, por ahí, por ahí!
    • 4:11(LADRIDOS)
    • 4:13(DISPAROS)
    • 4:15-¿Cayó?
    • 4:17(LADRIDOS)
    • 4:28-Lo mató Gracia. Va a estar mordiendo ahí,
    • 4:31casi en la carretera, que bajó rodando a la carretera.
    • 4:36-Bueno, enseguida los perros lo sacaron y tuve la suerte
    • 4:42que me pasó cerca. Y bueno, el primer tiro...
    • 4:46y bien. Suerte. Creo que 70 kilos.
    • 4:53-Enhorabuena. -Gracias. Para ser el segundo
    • 4:56de la temporada no está mal. -¿Tiraste tú también?
    • 4:59-Sí. Yo le fallé. (RÍE) Como siempre. Siempre tiro y fallo.
    • 5:06-Nada, como ya contó mi amigo Gracia, o compañero, todo bien.
    • 5:11Nos costó por la mañana un poco de trabajo encontrarlos,
    • 5:13ya que fuimos a dos echadas y no vimos ninguno.
    • 5:16Y ahora por la tarde en un momentín matamos dos.
    • 5:19Nunca se sabe ni dónde están ni dónde van a salir.
    • 5:22Depende mucho de la suerte. Pero, bueno, normalmente
    • 5:25siempre cazamos el cupo, que son dos.
    • 5:29"Siete días después volvemos al mismo coto de Mieres
    • 5:33pero a un lote distinto y con otra cuadrilla.
    • 5:40Y nada más comenzar la cacería varios jabalíes se dejan ver
    • 5:43entre la espesura del monte".
    • 5:45-"Atento, José, que van por abajo para allá, por donde vinieron
    • 5:48los otros".
    • 5:54(DISPARO)
    • 5:59(DISPARO)
    • 6:02-Ya están los dos matados.
    • 6:05Las 10:20 de la mañana. La cacería realizada.
    • 6:09-Eres una máquina. (RÍE) -Vaya año. (RÍE)
    • 6:15-¿Cuántos llevas matados este año? -Siete.
    • 6:20-Y otros siete que dicen hasta luego, catorce. (RÍEN)
    • 6:24-Vaya fichaje que hiciste. Igual que Mouriño.
    • 6:27-Dije que lo echase cuando llegásemos allí.
    • 6:34(SONIDO DE MOTOR)
    • 6:45"La dama del bosque tuvo especial dedicación esta temporada.
    • 6:49Tiene varias formas diferentes de referirse a ella: la becada,
    • 6:53la choca, la sorda y la arcea, en Asturias.
    • 6:56Un ave migratoria que recala cada invierno en tierras norteñas
    • 7:00de la Península Ibérica. Es entonces cuando los aficionados
    • 7:03cazadores de arcea y sus perros de pluma salen al monte
    • 7:07en busca de ella".
    • 7:08-*¡Muy bien, Vera! ¡Muy bien la arcea!*
    • 7:12"Cuando finaliza la temporada, tiene lugar en Cantabria una reunión
    • 7:16anual donde se citan cientos de cazadores de becada asturianos,
    • 7:20gallegos, cántabros, vascos y de todo lugar donde se cace la arcea.
    • 7:25Una cita en la que se comparten todas las experiencias en torno
    • 7:29a este ave de la mano de expertos cazadores, científicos,
    • 7:33asociaciones, artesanos temáticos de la arcea y ponentes reconocidos
    • 7:37en un evento informal y que cada año crece en importancia.
    • 7:41El mundo de la arcea en Al Acecho".
    • 7:45-Esto surge hace catorce años exactamente, porque ya digo que
    • 7:50un año no se celebró. Lo típico, termina la temporada
    • 7:53y entre unos cuantos amigos de aquí del pueblo dijimos: "¿Qué os parece
    • 7:57si cenamos un día?". "Bien". Era un lunes y quedamos para
    • 8:00cenar el viernes. Se apuntó gente y tal, unos 40,
    • 8:04en este mismo restaurante. Y a partir de ahí mira dónde estamos.
    • 8:09Son trece años de un evento que quizá ya nos cuesta controlar,
    • 8:14por el hecho de que hoy va a estar el comedor, las charlas,
    • 8:19todo a rebosar. 117 solicitudes rechazadas por falta
    • 8:24de aforo. Muy contentos, muy satisfechos.
    • 8:27Y más satisfechos cuando termine porque hemos trabajado durante un año
    • 8:31para hacerlo bien y va a salir bien.
    • 8:34"En esta última reunión de esta temporada acudió el doble
    • 8:37campeón del mundo de caza práctica sobre becada, donde se simula
    • 8:41su caza pero no se abate ni un solo ejemplar".
    • 8:45-Creo que la caza no debe ser una competición.
    • 8:50Eso, para empezar. A mí los campeonatos de caza
    • 8:55con muerte y los concursos de caza con muerte,
    • 8:58que gana el que más mata en menos tiempo,
    • 9:01creo que eso no es un buen ejemplo. Estoy absolutamente en contra.
    • 9:05Creo que hay que valorar la caza sin muerte,
    • 9:09hay que valorar los concursos de perros, que al fin y al cabo
    • 9:13es lo mismo. Cuando la becada alza el vuelo,
    • 9:15ha acabado y lo único que se hace es no matarla, vamos a disfrutar más
    • 9:21de los perros, vamos a hacer más concursos de becada sin muerte,
    • 9:23vamos a promulgar que la raza sí que es algo precioso.
    • 9:27Pues que la gente enseñe sus perros y que se pase una jornada
    • 9:32igual que cazar pero sin matar. Y creo que tanto la especie
    • 9:36como la imagen de los cazadores va a ser muy reforzada.
    • 9:41"El Club de Cazadores de Becadas es un invitado obligado
    • 9:44a este congreso informal de aficionados.
    • 9:48El CCB está implicado en casi todas las investigaciones y estudios
    • 9:52científicos en cuanto al comportamiento migratorio
    • 9:55de las arceas. Cada temporada capturan varios
    • 9:59ejemplares para volver a soltarlas con un localizador vía satélite
    • 10:03y poder realizar un exhaustivo seguimiento de estos ejemplares.
    • 10:08Una cara pero imprescindible herramienta para poder conocer
    • 10:12cada año más de esta enigmática especie cinegética".
    • 10:17-Intentamos que la anilla quede bien ajustada para que la abertura
    • 10:21no pudiera trabar al ave con alguna hierba, algún mato.
    • 10:28-Para este año el club tiene... el CCB tiene bastantes novedades.
    • 10:35Mantenemos el máster CCB, toda la serie de concursos
    • 10:42que estamos haciendo de perros, concursos de caza sin muerte.
    • 10:45Son simplemente para evaluar perros, para sacar mejores perros
    • 10:48para la caza de la becada, mejores perros becaderos.
    • 10:51Después vamos a empezar este año ya la RTVS, una temporada más
    • 10:55de la radiotelemetría, del seguimiento de becadas
    • 10:58por radiotelemetría vía satélite. Vamos a hacerlo este año con tres
    • 11:02becadas. Hemos empezado en Mallorca con una
    • 11:05que ya está en seguimiento. Y durante la semana próxima
    • 11:08seguramente que capturaremos dos becadas en Álava.
    • 11:11Y quiero resaltar que esos dos transmisores que se van a poner,
    • 11:15que son bastante caros -el precio de un transmisor es un poco superior
    • 11:18a 3 000 euros-, lo vamos a financiar gracias a la colaboración
    • 11:22de una sociedad de cazadores alavesa que se llama Hornillo de Maeztu.
    • 11:27Queremos agradecer a esa sociedad esa iniciativa.
    • 11:31(MÚSICA DE FONDO)
    • 11:35"El corzo es también conocido como el duende del bosque.
    • 11:38Y para saber más de él nos desplazamos hasta el concejo
    • 11:42de Siero. Madrugamos junto a guarda y cazador para acompañarles
    • 11:46en un rececho para comprobar de primera mano la razón de definir
    • 11:50a estos pequeños y ágiles ungulados como los duendes del bosque".
    • 11:59(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:02"Un macho es localizado justo entre el linde del pasto y el matorral
    • 12:07que le proporciona la sombra necesaria para esconderse.
    • 12:11Cuando el cazador está a punto de efectuar el disparo...
    • 12:18el corzo detecta nuestra presencia. Cazador y guarda se dan cuenta
    • 12:22entonces de que el animal está enredado en una cuerda".
    • 12:27-Esta mañana no vimos nada y ahora vimos ahí un...
    • 12:32un corzo, un macho. Y bueno, se enganchó a un cordel y...
    • 12:36como la cuerda que tenía era de fardo, entonces
    • 12:41se puso nervioso, empezó a saltar y se consiguió liberar él solo.
    • 12:45Por lo tanto, muy contentos por ello.
    • 12:50(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:54"Localizan una hembra. El macho no estará lejos,
    • 12:57así que hay que esperar a que aparezca".
    • 13:01(MÚSICA DE FONDO)
    • 13:17"El lugar elegido ha sido bueno pero ya está a punto de atardecer.
    • 13:21La luz escasea y el tiempo se agota".
    • 13:25(MÚSICA DE FONDO)
    • 13:30"La cercanía de la noche hace que la caza se active,
    • 13:33y un jabalí trabaja en busca de alimento".
    • 13:37-Mira cómo foza.
    • 13:41"Con apenas ya luz, una silueta parecía indicar la figura
    • 13:45de un corzo, pero un raposo era quien nos estaba observando".
    • 13:52(RÍE) -Sí, sí. Así es la caza. Jabalíes...
    • 13:57zorros, faisanes. Menos corzos, todo.
    • 14:01La verdad es que todos estos días amanecía con mucha niebla,
    • 14:06con mucha bruma, lloviendo, lloviznando.
    • 14:09Y ahora, hoy por fin, en el último intento de la tarde despejó
    • 14:14y quedó una tarde muy agradable.
    • 14:18A ver ahora si los corzos se animan a ir saliendo y a ver qué pasa.
    • 14:28"En la espera de la tarde se ha detectado movimiento
    • 14:31pero no se acierta a distinguir si uno de los dos animales
    • 14:35es macho o no".
    • 14:37(MÚSICA DE FONDO)
    • 14:47"De nuevo sólo la hembra se ha dejado ver
    • 14:50en este rececho de duendes.
    • 14:55Además, a escasos cuatro metros..."
    • 15:03-Cómo salieron los jabalíes.
    • 15:10Cómo salieron, ¿eh?
    • 15:17"También vivimos las experiencias de monteros y perros dando
    • 15:21buena cuenta de los rastros salvajes de jabalí en un campeonato
    • 15:25celebrado en terrenos gestionados por la sociedad de cazadores
    • 15:28La Parraguesa, el único que tiene lugar en Asturias
    • 15:32sobre rastros de jabalí salvaje".
    • 15:35-Bueno, esta prueba está organizada de manera que cortamos
    • 15:39los rastros de jabalí salvaje. Los cortamos por la mañana.
    • 15:43Mandamos gente del coto, conocedores del coto y conocidos míos
    • 15:46para cortar los rastros. Nos repartimos por el coto,
    • 15:49marcamos los rastros en las pistas y después venimos
    • 15:52con los participantes y los jueces e intentamos pasar los rastros
    • 15:57con la complicación que tienen los rastros de jabalí,
    • 16:01porque son rastros que se pueden ir, llueve por ellos, sol, agua, humedad.
    • 16:06Todos los perros no tienen la misma nariz. Es una prueba complicada
    • 16:10pero estamos intentado tirar por ello. El año pasado la hicimos
    • 16:14y nos salió muy bien. Y este, pues repetimos otro poco.
    • 16:18"Para el público es más difícil seguirla pero a cambio ven
    • 16:22cómo trabajan los perreros, sabuesos y grifones de manera veraz".
    • 16:26(LADRIDOS)
    • 16:30(LADRIDOS)
    • 16:34-Son totalmente diferentes.
    • 16:36El rastro de jabalí casero está totalmente controlado.
    • 16:39Le pasamos nosotros por donde queremos,
    • 16:42a nuestro antojo. El jabalí salvaje es él quien nos lleva
    • 16:48por donde él quiere.
    • 16:50Es totalmente diferente.
    • 16:54"80 participantes con sus perros de rastro tomaron parte
    • 16:57en este concurso divididos en dos grupos de 40
    • 17:01que compitieron durante los dos días que duró este exigente campeonato
    • 17:05de rastros salvajes, que es el único de toda la Península
    • 17:09que está abierto a cualquier can que se inscriba".
    • 17:13(LADRIDOS)
    • 17:15-Bueno, muy bien.
    • 17:16Yo concursé ayer sábado y hubo un nivel muy bueno.
    • 17:20Un día difícil y hoy mucho nivel. Igual que ayer creo.
    • 17:23Días difíciles. Ya ves, hoy con sol, ayer lloviendo y sol.
    • 17:28Pasteosduros, rastros largos y un nivel a tope.
    • 17:33(SONIDO AMBIENTE)
    • 17:33-De la rama para arriba.
    • 17:35(MÚSICA DE FONDO)
    • 17:41-Anímale un poco.
    • 17:43(AULLIDOS)
    • 17:45(MONTERO) -Ahí va ya.
    • 17:47(AULLIDOS)
    • 17:49(MONTERO) -¡Suave, suave! Ahí va.
    • 17:53(AULLIDOS)
    • 17:56(SILBATO)
    • 17:58(APLAUSOS)
    • 18:00-Ahora, en primer lugar y merecidamente por lo que yo vi,
    • 18:03Ricardo Sañudo con 'Zapatero'.
    • 18:05(APLAUSOS)
    • 18:12-La final ha sido más difícil por el tiempo y el rastro no es lo mismo
    • 18:17que por la mañana.
    • 18:19Los perros están más cansados y mira qué tiempo.
    • 18:24Es diferente, no huele el mismo rastro.
    • 18:28Bueno, creo que el perro es un buen perro y se lo merecía
    • 18:32tanto él como yo.
    • 18:34Pues entrenando y teniendo buena mano.
    • 18:37Salimos al monte y con los jabalíes casi todos los días.
    • 18:42Bueno, me ha parecido un buen nivel
    • 18:46entre todos los concursantes.
    • 18:49"Una prueba que ya espera su tercera edición y consolidarse así
    • 18:53como una de las más esperadas por cazadores, montero y sus canes".
    • 18:58(MÚSICA DE FONDO)
    • 19:01"Veteranos y jabalineros, cazadores todos mayores de 65 años,
    • 19:05se citaron en la última batida de jabalíes de la temporada
    • 19:08en el coto de Mieres".
    • 19:10(MÚSICA DE FONDO)
    • 19:14"El cupo, de normalmente dos suidos, se aumentó a cuatro
    • 19:18para dar más oportunidades a estos experimentados cazadores
    • 19:21de abatir algún ejemplar en esta cacería.
    • 19:25Vimos cómo se desenvolvieron los veteranos del coto
    • 19:28dando buena cuenta del cupo establecido.
    • 19:30Levantes, lances y buenos machos se vieron en este reportaje".
    • 19:35-Que los monteros estén preparados con los perros.
    • 19:39Y parada igual, ya la paro yo. Lo único que os pido que el que mate
    • 19:44que no nos cortemos todo y decir:
    • 19:46"Oye, soy fulano, tengo el jabalí aquí". Avisad, ¿vale?
    • 19:51Aguantarse un poco y no tirar a lo pequeño. Procurar tirar
    • 19:55a jabalís decentes. Claro, si estamos como está ahora,
    • 19:58habrá que matar lo que sea.
    • 20:00(MÚSICA DE FONDO)
    • 20:09"No mejoraba el día y el monte, además de con lluvia,
    • 20:13les recibió con una molesta niebla".
    • 20:16(MÚSICA DE FONDO)
    • 20:20"Pero a medida que el sol ascendía se fue disipando".
    • 20:23(SONIDO AMBIENTE)
    • 20:24-Coger la otra carreterina que va para allá que va a dar hasta...
    • 20:28-A la aguada. -Sí, esa que va tirando.
    • 20:31-Vale, entonces nosotros tiramos para allá. Venga.
    • 20:35(MÚSICA DE FONDO)
    • 20:38"La echada se iba cerrando antes de soltar a los sabuesos por el monte.
    • 20:42Mientras los puestos más lejanos se dirigían a su lugar,
    • 20:46los que lo tuvieron fácil para llegar nos les quedó más remedio
    • 20:49que soportar estoicos en su puesto varios e intensos chaparrones".
    • 20:54(SONIDO DE LA LLUVIA)
    • 20:59"Hasta que el día, al cabo de un rato, se abrió definitivamente
    • 21:04para fortuna de los veteranos cazadores y monteros.
    • 21:07Sólo una molesta brisa seguía persistente".
    • 21:12(MÚSICA DE FONDO)
    • 21:21"Con los rastros ya cortados, es cuestión de tiempo
    • 21:24dar con los encames, que pueden estar en cualquier lugar del monte".
    • 21:29(SONIDO AMBIENTE)
    • 21:34(MONTERO) -Tienes que estar delante de mí.
    • 21:37Toni, ven acá.
    • 21:38(LADRIDOS)
    • 21:39Tienes que estar delante de mí. ¡Aquí delante!
    • 21:43(GRITAN MONTEROS) -¡Ahí va, ahí va!
    • 21:46-¡Míralo ahí!
    • 21:47(LADRIDOS)
    • 21:48-¡Eeeeh!
    • 21:50(RISAS)
    • 21:51(RADIO) -"El jabalí que está cercando Luis ¿pasó para atrás?".
    • 21:55-"Está a continuación de Mario. Que mire para abajo
    • 21:58que me parece que pasó el jabalí. Están los perros aquí abajo".
    • 22:02"Varios jabalíes se han dejado ver por los monteros.
    • 22:06Ahora, los tiradores están prestos a culminar el lance
    • 22:09que se les pueda presentar".
    • 22:11(LADRIDOS)
    • 22:17(GRITOS DE MONTEROS)
    • 22:24(DISPAROS)
    • 22:30-Cuando siento a los perros ir por el reguero aquel, me tiro allá
    • 22:34y lo vi cruzar la pista y no me dio ni tiempo de tirarle.
    • 22:37Luego, este cruzó la pista, tiró por abajo y vino otra vez
    • 22:41a salir por arriba. Tiré dos tiros abajo y vino a salir aquí
    • 22:44a suicidarse. -Dijo: "Mira a dónde voy a dar".
    • 22:47Y tira para arriba. Manda coj***.
    • 22:50(SONIDO AMBIENTE)
    • 22:51-Tira para arriba. -Espera, que cojo yo también.
    • 22:54-A la primera, eh. Ahora.
    • 22:58-Sí, señor.
    • 23:00Ahora puedes amarrar.
    • 23:02¿Tiraste en la carretera? -Sí. Llegó aquí y... ¡Plaf!
    • 23:06-Fue para allá primero y luego vino. -Me cruzó por abajo y tiré 2 tiros.
    • 23:10Luego, vino para aquí.
    • 23:16"Una echada donde se vieron varios jabalíes por diferentes puestos".
    • 23:21(MÚSICA DE FONDO)
    • 23:28(DISPAROS)
    • 23:32(LADRIDOS)
    • 23:37(DISPAROS)
    • 23:48(SONIDO AMBIENTE)
    • 23:53"Cacería que acabó con 4 jabalíes abatidos
    • 23:56por 4 cazadores diferentes".
    • 24:00(SONIDO AMBIENTE)
    • 24:01-¡Eeeh!
    • 24:05(LADRIDOS)
    • 24:14(AULLIDOS)
    • 24:28(DISPAROS)
    • 24:31-Una cacería bastante entretenida. Se tiraron muchos tiros.
    • 24:35Se vieron muchos jabalíes.
    • 24:37Bueno, aquí este jabalí que vimos y que maté
    • 24:41entró el compañero por atrás, él no se daba cuenta,
    • 24:44le avisé para que diera la vuelta, él pobre tiró pero no...
    • 24:48no acertó entonces, tuve que tirarle yo.
    • 24:53"Antes de reunirse todos hay que bajar la caza del monte
    • 24:57y recuperar a los perros para después ya sí
    • 25:00compartir entre todos un buen día de caza".
    • 25:03-Creo que fue una cacería de las que presta.
    • 25:06-Y los monteros han trabajado bien. -Sí, sí. Los monteros y perros.
    • 25:11La pena fue este que matamos aquí que no llegaron los perros a morder.
    • 25:15-Ahora pararemos para comer como buenos amigos,
    • 25:21unos 'cacharrinos' y hasta el año que viene, verdad.
    • 25:27"Con los cuatros jabalíes abatidos, los monteros y veteranos cazadores
    • 25:31se juntarán de nuevo esta vez para charlar
    • 25:34de esta última cacería de la temporada.
    • 25:37De levantes y lances como el del jabalí de más porte".
    • 25:43-Ahora mismo nos da igual. Nos ponemos ahí a comer y contar.
    • 25:46Cada uno cuenta su historia. Yo cuento la mía y muchas veces
    • 25:50la alargamos un poco más. A veces es más mentira.
    • 25:53Decir: "Me pasó a 200 m y a lo mejor te pasó 10 m".
    • 25:56(SONRÍE) Claro, siempre es: "Tiré, lo más cerca, a 100 m".
    • 25:59Y es mentira, se tiró a 30 m. Bueno, siempre hay esa piquilla
    • 26:03entre los amigos y contar "tonterías" porque ya dirás luego:
    • 26:08"Dije que tiré 100 m y es mentira. A lo mejor tiré a 30 m".
    • 26:14Pues igual se vieron 10 ó 12 jabalíes.
    • 26:17-Los perros trabajaron muy bien.
    • 26:20Y fueron los tiros... Bueno, tiraron los tiros los cazadores de arriba
    • 26:23en las carpas que habían de tiros largos.
    • 26:26Y debieron tocarle en una pierna, bajaron 3-4 perros encima
    • 26:30-yo baja con una-, y le vimos delante de nosotros entre las matas.
    • 26:35Le estuve sacando un vídeo.
    • 26:38Y, de repente, el jabalí delante de nosotros.
    • 26:41Y los perros atacando y tal hasta que llamamos a un cazador
    • 26:47a ver si venía a disparar para poder rematarlo.
    • 26:52Y entre que esperas pues el jabalí, como siempre, se arrea.
    • 26:57Esperando que llegaran los cazadores abajo salió donde otro cazador...
    • 27:03cazador, no. Otro montero que casi le embiste.
    • 27:08Gracias a que tenía una pata rota porque casi nos lleva por delante.
    • 27:15(SONIDO AMBIENTE)
    • 27:18"Finalizó así esta última temporada de caza
    • 27:21para este grupo de veteranos cazadores con un resultado
    • 27:24de 4 jabalíes en el morral de la cuadrilla a la espera ya
    • 27:28de la todavía lejana temporada de batidas con perros de rastro".
    • 27:33(MÚSICA DE FONDO)
    • 27:38"Los aficionados a los perros de pluma y a la caza menor
    • 27:42con estos canes tuvieron su espacio en los concursos
    • 27:45de Campa y San Huberto a los que asistimos.
    • 27:48Estas pruebas son un aliciente más para seguir disfrutando de la caza
    • 27:52cuando la temporada general está ya cerrada
    • 27:55y el monte sigue llamando con insistencia a la puerta
    • 27:58de cazadores, setter y pointer".
    • 28:02-Es el primer año que lo hacemos.
    • 28:04La verdad que muy contentos porque hoy debía haber 41 perros
    • 28:08apuntados, lo cual habla muy bien.
    • 28:11El club se ha puesto en contacto con sociedades que hay que agradecer
    • 28:14igual que al de Pola de Siero y Noreña que también nos han prestado
    • 28:18sus terrenos, como este, el coto de Mieres donde estamos ahora.
    • 28:21-Mira, la codorniz.
    • 28:25Por aquí.
    • 28:28Vamos a asomarlas, y tienen que estar un poco separadas.
    • 28:31Si fuesen perdices, habría que marearlas.
    • 28:35Porque la perdiz, en el momento que la posas, vuela. Esta, no.
    • 28:40Estas normalmente se quedan quietas.
    • 28:43Miras para saber de dónde tira el viento que viene de arriba.
    • 28:45Entonces, la ponemos
    • 28:49a favor del viento.
    • 28:51(MÚSICA DE FONDO)
    • 28:55(SILBIDO)
    • 28:56-¡Venga, venga!
    • 28:59¡Venga, chico!
    • 29:01(MÚSICA DE FONDO)
    • 29:07(DISPARO)
    • 29:13¡Muy bien, mi chico!
    • 29:14Venga, cobra.
    • 29:16-Cuenta la forma en que va vestido el cazador.
    • 29:20Estamos haciendo una acción de caza y no puede ir
    • 29:23en pantalón corto o en chanclas.
    • 29:25El perro tiene que estar adiestrado. Sale y lo tienes que sentar.
    • 29:29Entonces, el perro tiene que salir al silbato.
    • 29:32Luego, el perro cuando llega y hace la muestra
    • 29:35tiene que respetar a que llegue el cazador. Colocarse
    • 29:37y echarla el cazador. No la puede echar el perro.
    • 29:40Tú efectúas el disparo y el perro tiene que quedarse quieto
    • 29:43y cobrar a la orden. Cobrar y dártela en la mano.
    • 29:46Cada raza es distinta. No es lo mismo juzgar a un pointer o a un setter.
    • 29:51-Mucho trabajo. Una hora cada 2 días.
    • 29:55Cuando se puede adiestrar con caza...
    • 29:58con caza salvaje es mejor.
    • 30:01Pero en este tiempo que no se puede con caza salvaje pues adiestramos
    • 30:05con caza de granja.
    • 30:07(MÚSICA DE FONDO)
    • 30:24(DISPAROS)
    • 30:26(MÚSICA DE FONDO)
    • 30:29"Y así, entre Campa y San Huberto, pasaron cazadores y perros
    • 30:33una agradable día de caza de primavera".
    • 30:36(CÁMARA) -¿Qué tal? -Bien. Es muy joven, tiene 20 meses.
    • 30:43"La nueva sección de La Recámara, dedicada a la historia
    • 30:46y curiosidades de las armas como su relación con el cine,
    • 30:50estuvo conducida por Alfredo Trelles a quien agradecemos desde aquí
    • 30:54su colaboración con Al Acecho".
    • 30:57"De igual manera, agradecemos la colaboración de Alejandro Román,
    • 31:01quien nos prestó sus conocimientos gastronómicos
    • 31:04en la sección Del Monte al Plato, donde nos mostró con todo detalle
    • 31:07y paso a paso la elaboración de suculentas recetas de caza".
    • 31:13"Varios fueron los aficionados que nos enviaron hasta nuestro buzón
    • 31:17sus fotografías de caza. No pudimos enseñarlas todas
    • 31:20pero quedan en nuestro zurrón para la siguiente temporada
    • 31:23de Al Acecho".
    • 31:25'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Al acecho

    Al acecho. Lo mejor de Al Acecho 2016

    Lo mejor de Al Acecho 2016

    3.80 (15 votos)
    25 de jun. 2016 36 mins.
    En reproducción
    Al acecho. De Campa y San Huberto

    De Campa y San Huberto

    4.00 (8 votos)
    18 de jun. 2016 33 mins.
    En reproducción
    Al acecho. Veteranos y jabalineros

    Veteranos y jabalineros

    4.29 (14 votos)
    11 de jun. 2016 35 mins.
    En reproducción
    Al acecho. 'Recechando duendes' y 'Rastreando en Parres'

    'Recechando duendes' y 'Rastreando en Parres'

    3.36 (11 votos)
    04 de jun. 2016 35 mins.
    En reproducción

    Más de Al acecho

    Al acecho 2016

    2 programas

    Al acecho 2015

    5 programas

    Al acecho 2014

    8 programas

    Al acecho 2013

    8 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL