Domingo 27 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU3MzcyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.S18YMloy6tjnldxsFF8xtrQbykVF_cUo2I25d4dMWsI/2023/11/5cd43d79-3c3e-4009-93ce-4e67e41c4ef7_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(Sintonía)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:17("Vertigo", U2)
    • 0:28Tienen la población más joven y la tasa de natalidad
    • 0:31más alta de la UE.
    • 0:36Vaya barullo que hay aquí.
    • 0:38-Mucha gente.
    • 0:39Dublín siempre está lleno.
    • 0:41¿Más barullo que en Gijón? Mucho más.
    • 0:43Y mucho más joven.
    • 0:46Cuna de poetas, escritores y dramaturgos de Nobel.
    • 0:51-Es una joya.
    • 0:52Es impresionante.
    • 0:54Ha servido de inspiración para Star Wars, Harry Potter.
    • 1:00Y de músicos y bandas
    • 1:02de fama mundial.
    • 1:05(Chica) -Dublín es una ciudad pequeña, pero con mucha vida.
    • 1:09Hay mucho trabajo y muy interesante.
    • 1:12Aunque no me veo aquí toda mi vida; en un corto plazo, sí.
    • 1:18Una ciudad en la que predomina
    • 1:21el color verde.
    • 1:22(Chico) -Es una de las sorpresas que te encuentras.
    • 1:25Un parque con un montón de ciervos.
    • 1:27Mi abuela: "¿Allí comen fabes?".
    • 1:29"¿Y lentejes?".
    • 1:32-La comida en Irlanda es horrible.
    • 1:34Siempre que voy a Asturias traigo algo.
    • 1:38Lugar de asentamiento de gigantes internacionales
    • 1:41como Google, Meta o Amazon.
    • 1:44(Chica) -Son muy empáticos. Te entienden.
    • 1:46Si tienes algún problema,
    • 1:49te dan libertad.
    • 1:51No te ponen ninguna pega.
    • 1:53Cuyo oro líquido es una cerveza de récord.
    • 1:57Donde el mundo se arregla en los pubs
    • 2:00con banda sonora en directo.
    • 2:02Bienvenidos a Dublín.
    • 2:06(Chica) -Vamos a un bar clandestino.
    • 2:09Hay que decir la frase secreta.
    • 2:12(Habla en inglés)
    • 2:15(Puerta)
    • 2:18(Música alegre)
    • 2:25"De la banca al ámbito de los cuidados personales
    • 2:28en un solo clic y a 2.238 km de distancia.
    • 2:31Así llegó Melania a Dublín. Ciudad cuyos secretos
    • 2:34ya no se le escapan".
    • 2:36¿Qué tal, Melania? -Hola.
    • 2:38¿Cómo estás? Muy bien.
    • 2:40(Música alegre)
    • 2:48Una ovetense en Dublín. Sí. Aquí, en el Arcade Gallery.
    • 2:52Vine en febrero, por trabajo.
    • 2:54Trabajo en una "health care".
    • 2:56Damos soporte a personas con discapacidad.
    • 2:58Doy soporte a personas con autismo.
    • 3:01Tienen una vida medianamente independiente.
    • 3:04Hacemos que tengan independencia
    • 3:06en varios ámbitos de su día a día.
    • 3:08Trabajo fijo. (Ríe)
    • 3:10No me puedo quejar.
    • 3:13Este sitio tiene buena pinta. ¿Entramos a verlo?
    • 3:16Es un mercadillo. Vamos.
    • 3:20(Melania) Son típicos estos mercadillos.
    • 3:23Este está cubierto.
    • 3:25Abierto todo el año.
    • 3:26Fines de semana y festivos lo ponen ser al aire libre.
    • 3:29Típica tienda de "souvenirs". Con los logos
    • 3:32y cosas conocidas
    • 3:34de Dublín.
    • 3:35Como las ovejas,
    • 3:37que es lo más típico de Irlanda.
    • 3:41Hay de todo en estos mercadillos.
    • 3:44Llegaste sola. No conocías a nadie.
    • 3:46¿Aquí es fácil encontrar gente?
    • 3:50(Ríe) Es muy fácil.
    • 3:52Tengo uno de 300 personas.
    • 3:56Lo voy a poner en al CV:
    • 3:59administradora de grupo de WhatsApp.
    • 4:01Mi empresa me pagó el vuelo y un mes de alojamiento.
    • 4:03Llegué sin saber a lo que me enfrentaba.
    • 4:06Un día dije: "¿Alguien quiere quedar en este parque
    • 4:09y hacemos un picnic?".
    • 4:13Tuve que hacer un grupo de WhatsApp.
    • 4:16Se me salió de manos.
    • 4:19300 personas. Y es un grupo que está vivo.
    • 4:22La gente propone todos los días
    • 4:24excursiones, viajes.
    • 4:26O sea que es fácil.
    • 4:28El "irish" es difícil.
    • 4:30El truco es ir
    • 4:33a los pubs.
    • 4:34Ellos tienen ganas de contarte
    • 4:37obra, vida y aventuras.
    • 4:39Está muy bien para practicar el idioma.
    • 4:42Asturianos te encuentras de vez en cuando.
    • 4:45Poco, pero sí.
    • 4:47El secreto está aquí.
    • 4:50Hay una chica que es de Ribadesella.
    • 4:52Vamos a conocerla.
    • 4:55Vamos pa' dentro. (Ríe)
    • 5:04-Hola. -Hola.
    • 5:05-Aquí estamos, trabajando un poco.
    • 5:08Llevo aquí más de siete años.
    • 5:10El trabajo en hostelería no tiene nada que ver con España.
    • 5:13Y menos, con Asturias.
    • 5:15Cuatro días a la semana.
    • 5:17Una hora y 20 de descanso al día.
    • 5:20Está muy bien.
    • 5:21Aun así, me voy.
    • 5:24Es que el tiempo se hace duro.
    • 5:26El clima.
    • 5:27Pocas horas de luz.
    • 5:30Llueve mucho. Este verano ha sido...
    • 5:32No ha habido verano.
    • 5:34Ir a la tierrina, sí.
    • 5:37La montaña es lo que más echo de menos.
    • 5:40Y les fabes. (Ríen)
    • 5:42A disfrutar del sol que hace hoy. (Ríen)
    • 5:47-Hay que aprovecharlo.
    • 5:50-Nos vemos.
    • 5:54("Road runner", Imelda May)
    • 6:12¿Dónde estamos?
    • 6:14(Mel.) -En la catedral de St. Patrick.
    • 6:16Es la más típica de Dublín.
    • 6:19La iglesia es del S. XII.
    • 6:21Una de sus curiosidades de San Patricio,
    • 6:24aparte de que trajo el cristianismo a Irlanda,
    • 6:27es que expulsó a las serpientes de aquí.
    • 6:31La curiosidad es que nunca las hubo.
    • 6:33(Ríe) No se sabe si lo hizo muy bien o muy mal.
    • 6:36(Sirenas)
    • 6:38Viviste un único St. Patrick. Sí.
    • 6:43¿Qué tal? Una experiencia total.
    • 6:46Hacen un desfile que me pareció muy curioso.
    • 6:50Ponen un montón de
    • 6:53animales y cosas que no te esperas.
    • 6:57Me llamaron mucho la atención las technoabejas.
    • 7:00En un altillo había
    • 7:02dos señores disfrazados a abejas con música techno.
    • 7:05Me esperaba una mezcla de
    • 7:09tréboles y...
    • 7:12Más tradicional. Sí.
    • 7:13Y nada que ver.
    • 7:16El día antes cierra todo por el alcohol.
    • 7:20Irlanda tiene mucho problema con el alcohol.
    • 7:23El día de St. Patrick, que se puede beber en la calle,
    • 7:26cierra todo antes.
    • 7:28Otra curiosidad de St. Patrick
    • 7:31es que para explicar la Santísima Trinidad
    • 7:34usó un trébol.
    • 7:35Padre, Hijo y Espíritu Santo.
    • 7:37Por eso se convirtió en el logo de la Iglesia de Irlanda.
    • 7:42Y de todo el país. Sí.
    • 7:46Extendió por todo el país el cristianismo.
    • 7:50(Ambiente)
    • 7:57(Mel.) Hablábamos de símbolos.
    • 7:59Aquí tenemos al creador de otro símbolo de Irlanda.
    • 8:02Este señor es Arthur Guinness.
    • 8:05Es el que creó la cerveza Guinness.
    • 8:08Negra, tostada, de Irlanda.
    • 8:10Y usó el logo del arpa.
    • 8:14La curiosidad es que el arpa de Guinness está al revés.
    • 8:18El escudo de Irlanda, el arpa,
    • 8:21está en una posición. Y el de Guinness, en otra.
    • 8:24La calle tiene sitios para visitas:
    • 8:26cómo se hace la cerveza,
    • 8:29el proceso de fermentación.
    • 8:32Y puedes tomarla en la terraza circular.
    • 8:37Merece la pena. Visita obligada.
    • 8:39Otra de tantas. (Ríen)
    • 8:42("Rhythm of life", Sammy Davis Jr)
    • 9:05(Mel.) -El truco de la Guinness es que tienes que echarla
    • 9:09y dejarla reposar un minuto.
    • 9:12Y terminar de echarla para que salga la espuma.
    • 9:17¿Sabes la producción que tiene la fábrica?
    • 9:21Dicen que diez millones de pintas al día.
    • 9:25Creo que van a déficit. Aquí se bebe más. (Ríe)
    • 9:31Otra de las curiosidades de la Guinness es
    • 9:34el récord Guinness.
    • 9:35Surgió de una campaña de "marketing"
    • 9:38por una discusión del director general
    • 9:40sobre el AVE más rápido de Europa.
    • 9:44Creó una campaña de "marketing"
    • 9:47en la que decía que todas las discusiones
    • 9:50eran mejor con una pinta de Guinness en la mano.
    • 9:54Y se fue de madre.
    • 9:56Ahora tenemos el Libro Guinness de los Récords.
    • 9:59Continuamos. (Ríe)
    • 10:02(Ambiente)
    • 10:06-Para finalizar, os dejo en el eje comercial
    • 10:08(Música en vivo)
    • 10:10de Dublín. Esta es la calle Grafton.
    • 10:13Hay música en directo.
    • 10:15Suele haber manifestaciones políticas.
    • 10:20Aquí está Chanel, Hermès.
    • 10:26Esto es caro.
    • 10:28Aquí se puede mirar. (Ríe)
    • 10:30Nos vemos luego.
    • 10:32Hay sorpresas para la noche. Sí, nos vemos.
    • 10:36En esta misma zona.
    • 10:38Chao. Chao. (Ríe)
    • 10:41("Siúil, a rún", Clannad)
    • 11:07¿Qué tal? Hola de nuevo.
    • 11:10¿Qué tal la mudanza? (Ríen)
    • 11:12Una locura.
    • 11:14Hemos quedado donde una estatua.
    • 11:16La Molly Malone.
    • 11:18Es un personaje legendario de Dublín.
    • 11:22La llaman la Bella Pececilla de Dublín.
    • 11:25Inspiró un montón de canciones y poemas.
    • 11:27Es la leyenda y la mitología
    • 11:29de Dublín.
    • 11:31Se supone que vendía pescado. Exacto.
    • 11:34Este es el punto de partida para algo que prometiste.
    • 11:37Para el secreto. Vamos.
    • 11:41(Ambiente)
    • 11:48-Ya estamos aquí.
    • 11:51¿Dónde? (Ríe)
    • 11:52En esta parte.
    • 11:56En este portón.
    • 11:58Vamos a un bar clandestino.
    • 12:02Son pubs que tienen contraseña.
    • 12:04En la fachada no se ve que hay un pub.
    • 12:08Tienes que entrar con contraseña y clave secreta.
    • 12:11Reservas y te envían las instrucciones.
    • 12:19Abrió, eh. (Ríe)
    • 12:24Qué bueno.
    • 12:29Escondido escondido.
    • 12:31Refleja los bares clandestinos
    • 12:34de la ley seca.
    • 12:36En Dublín hay tres.
    • 12:39Vamos a la siguiente parte del proceso.
    • 12:43Picar.
    • 12:44Y decir la frase secreta.
    • 12:49(Habla en inglés)
    • 12:52(Ríen)
    • 13:00(Mel.) ¿Qué te parece?
    • 13:02Es especial.
    • 13:04En uno o dos años, pero sí. Voy a volver.
    • 13:07Hay que encontrar tu Dublín.
    • 13:10Yo lo encontré viajando. (Ríe)
    • 13:13Brindamos y nos quedamos contigo un rato.
    • 13:17¿Cómo se dice? "Shlonsha".
    • 13:22(Canción popular sobre Molly Malone)
    • 13:52"Comparte su experiencia en Dublín
    • 13:54con buenos amigos y con su pareja,
    • 13:57formando un núcleo asturiano inseparable".
    • 14:00¿Qué tal, Claudia? -¡Hola!
    • 14:05Vaya barullo que hay aquí. Mucha gente.
    • 14:08Dublín siempre está lleno.
    • 14:10(Música alegre)
    • 14:18-Estoy muy contenta aquí. Llevo dos años.
    • 14:21¿Más barullo que en Gijón? Mucho más.
    • 14:23Y mucho más joven.
    • 14:26¿Qué tal?
    • 14:29¿Qué tal estás? -Bien.
    • 14:39-Esta es Isa. Una amiga.
    • 14:42-Soy de Noreña.
    • 14:44Llevamos en Dublín el mismo tiempo.
    • 14:46Tuvimos la suerte de hacer un grupo de gente
    • 14:50de Asturias que vive aquí.
    • 14:52Desde entonces, muy contentas.
    • 14:54-Mi pareja lleva aquí dos meses.
    • 14:56Soy profesora. La tele de Irlanda,
    • 14:59dentro de la sede, tiene una guardería.
    • 15:02Allí cuido y doy clase a los niños
    • 15:05de los trabajadores.
    • 15:07-Soy lingüista computacional. Estudié Filología.
    • 15:08(Sirenas)
    • 15:11Me dedico
    • 15:13a entrenar a un asistente de voz virtual,
    • 15:16el de Google.
    • 15:17Mi pareja y yo decidimos venir porque hay
    • 15:20muchas oportunidades.
    • 15:22Apliqué al puesto sin saber lo que era.
    • 15:24Tuve suerte. Empecé
    • 15:26en el proyecto cuando sólo había cinco personas.
    • 15:29Me enseñaron a hacer la parte que no conocía
    • 15:34en cuanto a programación.
    • 15:36(Ambiente)
    • 15:40(Claudia) -Estamos en el centro de la ciudad.
    • 15:43Está dividida en dos zonas.
    • 15:46La zona Norte y la Sur.
    • 15:48Estamos en el puente de O'Connell Street.
    • 15:51Se llama río Liffey.
    • 15:53(Isa) -Este puente divide las dos zonas.
    • 15:55Al Norte están las zonas impares.
    • 15:58Esto es Dublín 1. Al lado está Dublín 3, 5.
    • 16:01Y el Sur son las zonas pares.
    • 16:04(Claudia) -Esta es una de las calles principales.
    • 16:06Hay zona de compras.
    • 16:08Es muy concurrida.
    • 16:10(Isa) -Esto es Penneys. Lo que conocemos como Primark.
    • 16:14La marca es irlandesa.
    • 16:16Este es el nombre original.
    • 16:18Sólo se conserva aquí.
    • 16:20Cuando se llevó fuera,
    • 16:23el nombre ya estaba registrado y se cambió.
    • 16:27(Claudia) -Ir de tiendas es más caro
    • 16:30que en España.
    • 16:32En las tiendas que compramos
    • 16:34las chicas jóvenes,
    • 16:38Inditex, aquí es muy famoso,
    • 16:41pero el precio es más elevado.
    • 16:43Siempre que vemos gente por la calle vestida
    • 16:47desde lejos sabes si son españoles o no.
    • 16:51-Vamos todos iguales. (Ríen)
    • 16:54-El estilo es diferente, pero
    • 16:56visten bien.
    • 16:58Tienen mucha personalidad.
    • 17:00(Claudia) Estamos en uno de los edificios más importantes.
    • 17:04Es la sede de la Oficina de Correos.
    • 17:06En las columnas se ven restos
    • 17:09de balas, de disparos.
    • 17:12En este punto se proclamó la República.
    • 17:17Además nos encontramos con el Spire,
    • 17:20que es una escultura.
    • 17:23Es una de las más altas del mundo.
    • 17:23(Campanas)
    • 17:29Tiene un mito.
    • 17:34Los irlandeses beben mucho.
    • 17:37Y la utilizan como punto de referencia
    • 17:39cuando están borrachos. (Ríen)
    • 17:41-Se ilumina por la noche y se ve...
    • 17:44-Desde cualquier sitio.
    • 17:47("New year's day", U2)
    • 18:04-Estamos en uno de los pubs más conocidos.
    • 18:09Se llama The Celt.
    • 18:10Voy a enseñaros una cosa que no os vais a esperar.
    • 18:15Está lleno de banderas.
    • 18:17A la derecha
    • 18:20podemos ver la de Asturias.
    • 18:23La de Cantabria, la de País Vasco.
    • 18:26La favorita es la asturiana.
    • 18:28-Es menos turístico. Está en una zona
    • 18:31más alejada.
    • 18:33Es más barato y hay mucho ambiente.
    • 18:36Ahora está tranquilo, pero hay música en directo.
    • 18:40Eso pasa en todos los pubs.
    • 18:42Parecen desde fuera
    • 18:44poca cosa, pero entras y hay muchas salas.
    • 18:56-Hola. (Ambas) -Hola.
    • 19:00-Esta es mi pareja. Es Adrián. Mi novio.
    • 19:03Adri pa' los amigos. (Ríe)
    • 19:05¿Qué tal, Adri? -Distinto, pero
    • 19:08se está bien.
    • 19:09Lo que más me llama la atención son los horarios.
    • 19:13Es
    • 19:15un estilo de vida distinto, unos ritmos distintos.
    • 19:18Trabajo en una escuela de barista.
    • 19:21Tiene una parte que es cafetería y otra son las clases.
    • 19:25Salimos también a colegios
    • 19:28por pueblos de Irlanda.
    • 19:31¿Qué echáis de menos de casa?
    • 19:34-La comida lo que más.
    • 19:36Luego, a la familia y a mi perra Roma.
    • 19:40-Echo de menos a mis padres,
    • 19:43a mi familia, a mis amigos y a mis gatos.
    • 19:46-La comida lo que más. Y a mi familia.
    • 19:51(Ambiente)
    • 20:03(Isa) -Estamos entrando a la zona de Temple.
    • 20:07Más cara y más turística
    • 20:09que la anterior.
    • 20:11Ahora vamos a sitios
    • 20:14para gente que vive aquí.
    • 20:16De vez en cuando, porque hay música en directo
    • 20:20y es muy bonito, venimos.
    • 20:22(Claudia) -Aquí te puedes encontrar con una cerveza a 10 E.
    • 20:26Estamos acostumbrados a pagar 5 o 6.
    • 20:29Os dejamos. A seguir así de bien.
    • 20:32-Muchas gracias.
    • 20:35-Chao.
    • 20:38("The boys are back in town", Thin Lizzy)
    • 21:05(Sirenas)
    • 21:13"Su inquietud, su valentía y sus ganas de experimentar
    • 21:16hacen que ni la mayor de las dificultades
    • 21:18se le ponga por delante a Jimena tras tres años en Dublín".
    • 21:24-Hola. ¿Qué tal? Bien.
    • 21:27(Música alegre)
    • 21:34(Jimena) -Me gusta mucho bailar.
    • 21:36Aquí ensayo.
    • 21:38La comida en Irlanda es horrible.
    • 21:41Siempre que voy a Asturias
    • 21:43me traigo algo.
    • 21:45No lo tengo abierto.
    • 21:47Lo tengo guardado para una ocasión especial. (Ríe)
    • 21:52Eres de Celorio, Llanes.
    • 21:54Hace tiempo que no vives allí.
    • 21:56No sé si tienes algo por aquí que te recuerde a casa.
    • 22:00Mi gaita.
    • 22:01¿Tocas la gaita? Sí. Aquí la tengo.
    • 22:04(Ríen)
    • 22:08¿Has tocado en la calle? Sí.
    • 22:10Además, pongo la bolsa.
    • 22:13Si me tiran alguna moneda, eso que me llevo.
    • 22:16Aquí tengo el cartel
    • 22:18para cuando toco en la calle. (Ríe)
    • 22:22Pone que estoy ahorrando para mis estudios.
    • 22:26Eso era cuando era estudiante.
    • 22:28Lo sigo poniendo porque vende mucho.
    • 22:31Esta es una licencia que se tiene
    • 22:34que pedir al ayuntamiento de aquí.
    • 22:38Pone el tipo de instrumento.
    • 22:41Viví de ello
    • 22:42y toqué mucho, pero lo tengo medio dejado. Es duro.
    • 22:45En invierno hace mucho frío.
    • 22:47Dublín es una ciudad pequeña.
    • 22:51Como UK no pertenece a la UE,
    • 22:53hay muchos europeos que quieren ir a un lugar a hablar inglés
    • 22:58o a trabajar.
    • 22:59Y Dublín es lo más accesible.
    • 23:02Y no hay viviendas. Es una ciudad pequeña.
    • 23:05No se pueden hacer edificios altos.
    • 23:07Viven varios en una habitación.
    • 23:10Así viví yo durante dos años.
    • 23:12A ver.
    • 23:13¿Con cuántas personas más?
    • 23:15Yo vivía en la cama de abajo. Éramos tres en el cuarto.
    • 23:19Éramos seis personas, y un cuarto de baño.
    • 23:22El alquiler eran 300 E la cama.
    • 23:24No estaba tan mal.
    • 23:26Era muy buen precio.
    • 23:28Llevo tres años aquí y he vivido en siete casas.
    • 23:31Nos echan a la calle.
    • 23:32Meten a otros. Les ponen 200 E de alquiler más.
    • 23:37Por suerte, ya me he asentado.
    • 23:41Y he conseguido esta casa. Pero es muy caro.
    • 23:44Tiene dos habitaciones y dos baños.
    • 23:47Comparto con un chico.
    • 23:48Son unos 2.300 E.
    • 23:52Fenomenal, eh. (Jimena) Sí.
    • 23:55Es una zona muy tranquila.
    • 23:57Tenemos el tranvía al lado.
    • 23:59El puente es de Calatrava. Es muy famoso.
    • 24:02El puente del Arpa.
    • 24:04Hace un día precioso. Vamos a dar un paseo.
    • 24:07Venga, vamos.
    • 24:10("We are one", Wild youth)
    • 24:35(Jimena) -Estamos en una zona nueva.
    • 24:38Es de oficinas, financiera.
    • 24:43Debido a los bajos impuestos que tiene Irlanda,
    • 24:47muchas multinacionales
    • 24:50han venido aquí: Amazon, Google,
    • 24:53Twitter, Tik Tok, Apple.
    • 24:56Eso nos lleva al problema de la vivienda.
    • 25:00Aquí están construyendo oficinas y oficinas.
    • 25:03Llega gente a trabajar y no tiene donde vivir.
    • 25:06Es un gran problema.
    • 25:08Como hay muchas multinacionales que vienen,
    • 25:11el "ranking" de los países más ricos, Luxemburgo, Singapur,
    • 25:15y siempre está Irlanda ahí.
    • 25:17Pero es un poco falso todo.
    • 25:19La población no es rica. Lo único que hace
    • 25:22es que se incremente el coste de la vida.
    • 25:25La gente que trabaja en oficinas empieza ganando 28.000 E.
    • 25:29Luego, 32.000 E.
    • 25:31Esa es la media.
    • 25:35Pero no es tanto
    • 25:37para lo que cuesta vivir aquí.
    • 25:40(Ambiente)
    • 25:44(Jimena) -Estamos en una estación de bicicletas.
    • 25:47Para moverse por la ciudad es
    • 25:49una de las mejores opciones. Hay autobús.
    • 25:54Pero no son muy puntuales.
    • 25:56Y está el tranvía.
    • 25:58Hay dos líneas.
    • 26:01Pero se queda un poco escaso. Como hay carril bici,
    • 26:05mucha gente lo utiliza.
    • 26:07Son 35 E anuales.
    • 26:09Y puedes coger cualquier bici
    • 26:13de manera ilimitada.
    • 26:17Perfecto.
    • 26:19A los tres días me compré una bici.
    • 26:22Hay un montón de tiendas que venden
    • 26:24bicis de segunda mano.
    • 26:26Y están súper bien.
    • 26:29Con la bici me muevo un montón.
    • 26:33(Canción folk irlandesa)
    • 26:56Esta es una de las zonas que nos encontramos
    • 26:59en Docklands.
    • 27:02Cuenta el pasado más oscuro
    • 27:05y complicado de Irlanda.
    • 27:08El S. XIX fue muy duro
    • 27:12porque hubo una hambruna tremenda.
    • 27:14Como se alimentaban de la patata y tenía una enfermedad,
    • 27:17se murió más de un millón de personas.
    • 27:20Y casi dos millones emigraron.
    • 27:23En esta zona es donde estaban
    • 27:26los barcos que partían.
    • 27:28La mayoría, a América.
    • 27:30Al fondo está
    • 27:33el Museo de la Emigración, donde cuentan la historia.
    • 27:37A los barcos los llamaban Ataúdes.
    • 27:41Muchos estaban muy mal y morían en el trayecto.
    • 27:45Otra pandemia, la que vivimos recientemente.
    • 27:48Aquí siempre pudimos salir a la calle.
    • 27:53Nunca tuvimos que llevar mascarilla por la calle.
    • 27:56No hubo toque de queda.
    • 27:59No había bares abiertos,
    • 28:01pero se fue abriendo todo. Fue muy distinto.
    • 28:04En Irlanda hay gente de todos los lugares.
    • 28:07Es lo que presta.
    • 28:08Poder relacionarse con gente de lugares diferentes.
    • 28:11Donde trabajo van siempre irlandeses.
    • 28:14Me preguntan que de dónde soy.
    • 28:16Muy pocos lo conocen. Conocen San Sebastián
    • 28:19y Galicia.
    • 28:21Digo: "Justamente en el medio".
    • 28:23Alguno sí conoce la sidra.
    • 28:27Conocen el Camino de Santiago.
    • 28:30Siempre lo promociono. Me encanta.
    • 28:33(Ríe) Eres una buena embajadora. Sí.
    • 28:37(Ambiente)
    • 28:43Toca ir a trabajar. -Sí.
    • 28:46He trabajado en dos lugares. Primero, en una cafetería
    • 28:49en la que estuve muy bien durante dos años.
    • 28:53Ahora estoy en este restaurante. También muy bien.
    • 28:57Las propinas son muy buenas. (Ríe)
    • 29:00Se suele dar un 10% mínimo.
    • 29:05Tienes un sueldo base. Unos 12 E/h.
    • 29:09Más otro sobresueldo que está muy bien.
    • 29:12Se gana bien.
    • 29:14Tratan de incentivarte con subidas de sueldo.
    • 29:17Aquí hay muchas oportunidades con respecto a eso.
    • 29:20De momento, me quedo aquí. Igual luego voy a otro país.
    • 29:24Soy todavía muy joven.
    • 29:26Echo de menos a mi círculo
    • 29:29de amistades, familia.
    • 29:32Y el día a día con la gente.
    • 29:34Un placer.
    • 29:35Muchas gracias por
    • 29:38hacernos de guía por la ciudad.
    • 29:41Muchas gracias. Chao.
    • 29:46(Canción folk irlandesa)
    • 30:11"Se mueve por el Trinity College como pez en el agua.
    • 30:14Prestigiosa institución académica
    • 30:17a la que llegó hace tres años gracias a una beca.
    • 30:20Y de la que Javier es un embajador de excepción".
    • 30:23Hola, Javier. -Hola. Encantado.
    • 30:27(Música alegre)
    • 30:35-Típico día de Dublín: lluvia, humedad, frío.
    • 30:38Pero seguramente más tarde saldrá el sol.
    • 30:41Aquí hay cuatro estaciones en un día.
    • 30:44(Ambiente)
    • 30:48Estamos en Trinity College.
    • 30:50Es la razón por la que estoy en Dublín.
    • 30:53Es la universidad en la que estudio.
    • 30:55Estoy en 3 de Música.
    • 30:58Estudio composición y viola.
    • 31:00Se fundó en 1592
    • 31:02por Isabel I de Inglaterra.
    • 31:05En un intento de fundar una universidad
    • 31:07y un lugar de alta calidad en Irlanda,
    • 31:11siguiendo el modelo de Oxford y Cambridge.
    • 31:13Es una de las más prestigiosas de Europa.
    • 31:16La N 1 en Irlanda.
    • 31:18Tiene una gran historia.
    • 31:20Con graduados como Wilde,
    • 31:24Jonathan Swift.
    • 31:26Y muchos otros en diferentes disciplinas.
    • 31:29Estamos en la plaza principal.
    • 31:31Esto es la Torre de la Campana.
    • 31:35Hay una tradición: si pasas por debajo
    • 31:38y suena la campana,
    • 31:40vas a suspender dos exámenes
    • 31:43y a no graduarte.
    • 31:44Por si acaso, nunca verás
    • 31:46a ningún estudiante debajo de la campana.
    • 31:49No pasas entonces. No.
    • 31:53Tiene unos 20.000 estudiantes.
    • 31:56El 25% es internacional.
    • 32:00Y el 60% son mujeres.
    • 32:02Tenemos una estatua de Salmon.
    • 32:06Era rector de la universidad en su época.
    • 32:10Y dijo que por encima de su cadáver entraba una mujer
    • 32:13a Trinity. Hay el rumor de que está
    • 32:15enterrado en la entrada.
    • 32:17Así que las mujeres entran cada día por encima de su cadáver.
    • 32:21Os voy a enseñar la biblioteca antigua.
    • 32:24Es una de las más importantes del mundo.
    • 32:27(Ambiente)
    • 32:38Hola.
    • 32:39Estamos en la biblioteca antigua del Trinity College.
    • 32:43Está un poco vacía.
    • 32:45Están moviendo los libros a una especie
    • 32:49de construcción que están haciendo fuera,
    • 32:52debido a que van a renovar la biblioteca.
    • 32:55Por el incendio de Notre Dame, quieren asegurarse
    • 32:59de que no pase aquí.
    • 33:01Es una joya.
    • 33:03Es impresionante. Ha servido de inspiración
    • 33:06para Star Wars, Harry Potter.
    • 33:08Y todo tipo de arte.
    • 33:11Hay bustos a lados derecha e izquierda.
    • 33:14Son intelectuales que hicieron alguna contribución.
    • 33:18Recientemente han incluido más de mujeres.
    • 33:22Quieren que la representación femenina sea mayor.
    • 33:25También tenemos dos
    • 33:28elementos muy importantes. Un arpa muy antigua,
    • 33:31símbolo de Irlanda.
    • 33:33Y una declaración de independencia de la República.
    • 33:36De las últimas copias que se conservan.
    • 33:39(Ambiente)
    • 33:46(Javier) El "Libro de Kells" es del año 300.
    • 33:49Son los Evangelios de la Biblia.
    • 33:52Tiene gran valor, además de por el texto en sí,
    • 33:55por la forma en la que está hecho.
    • 33:57Con ornamentación, pinturas.
    • 33:59Tiene mucho valor histórico y artístico.
    • 34:03La biblioteca moderna es de depósito.
    • 34:08Todas las editoriales de Inglaterra e Irlanda
    • 34:11tienen que depositar un libro
    • 34:13de los que publican.
    • 34:16(Canción folk irlandés)
    • 34:30(Javier) Tenemos una estatua que se llama "Esfera con esfera".
    • 34:34Un dato curioso es que seguro que habéis visto
    • 34:37algo similar en el Vaticano, en la ONU de Nueva York.
    • 34:41Hay una leyenda: si empujas muy fuerte,
    • 34:44puedes mover la estatua. ¿Lo intentamos?
    • 34:46¡Venga! (Ríen)
    • 34:48Voy contigo.
    • 34:51(Ríen)
    • 34:54Va a ser que no. No.
    • 35:00Imposible.
    • 35:01No somos fuertes. Le está saliendo musgo.
    • 35:05Sí.
    • 35:07Para la próxima. Lo hemos intentado.
    • 35:10(Ambiente)
    • 35:13(Javier) Estudiantes de 4 de carrera residen en el campus.
    • 35:17Las carreras en Trinity son de cuatro años.
    • 35:19En 3 acabas la carrera ordinaria.
    • 35:22Y en 4 tienes la carrera completa.
    • 35:25Es más que una carrera, pero no llega a máster.
    • 35:271 y 2 no cuentan
    • 35:29para la nota final del título universitario.
    • 35:323 cuenta un 30%.
    • 35:35Y 4, un 70%. Es un año muy serio.
    • 35:38Es importante estar centrado, vivir en el campus,
    • 35:41todo el día en la biblioteca.
    • 35:43El año que viene espero estar aquí.
    • 35:46Una de las razones para adjudicarte una casa en el campus es
    • 35:50tu involucración en la universidad.
    • 35:53Puedes trabajar, como yo.
    • 35:56También puedes involucrarte en clubs deportivos.
    • 36:00(Ambiente)
    • 36:08Estamos
    • 36:10en la casa de las sociedades.
    • 36:15Son de debate, pero organizan todo tipo de eventos.
    • 36:18Han invitado a gente famosa
    • 36:20como Obama, Biden.
    • 36:23Hay más de 200 sociedades con todo tipo de temáticas.
    • 36:26Desde comidas, países, música.
    • 36:29Puedes crear una tú mismo si consigues más de cien firmas.
    • 36:33Estoy en la sociedad de la orquesta.
    • 36:36Se hace la feria de sociedades en la plaza principal.
    • 36:39Muy rollo película americana.
    • 36:42Hay todo tipo de deportes.
    • 36:46Cualquier deporte que exista aquí lo hay.
    • 36:50(Ambiente)
    • 36:56Estamos en el edificio museo de Trinity,
    • 36:58la facultad de Geología y Geografía.
    • 37:01La fachada tiene un diseño especial, hecho a mano.
    • 37:05Con flores típicas de Irlanda.
    • 37:07Aquí hay más énfasis en lo que es
    • 37:11la evaluación continua.
    • 37:13Hay exámenes finales y entregas que realizar,
    • 37:15pero el trabajo de cada semana es muy importante.
    • 37:18No puedes ir a la clase sin el trabajo hecho.
    • 37:21El examen final vale un 50%.
    • 37:25El resto es trabajo continuo.
    • 37:29(Ambiente)
    • 37:40(Javier) Estamos en la Global Room.
    • 37:43Es el lugar donde trabajo.
    • 37:45Lo que hago es ayudar a estudiantes
    • 37:47que acaban de llegar
    • 37:49o tienen interés de estudiar aquí.
    • 37:52Les aconsejo en las dudas que puedan tener de admisión,
    • 37:55la vida aquí, los sitios para comer.
    • 38:00Organizamos más de 200 eventos cada año.
    • 38:03Hacemos énfasis en las diferentes culturas del mundo
    • 38:06para que los estudiantes se sientan en casa.
    • 38:10Tengo beca. No pago matrícula.
    • 38:13Y recibí un premio en 1 de carrera,
    • 38:16lo cual ayuda mucho.
    • 38:18Aun así, el coste de la vida en Dublín es elevado.
    • 38:21Tengo que trabajar.
    • 38:25No puedo imaginar un trabajo mejor que este.
    • 38:28Salimos un poco del Trinity. Sí. Es hora.
    • 38:31(Ríen) Además es tu día libre.
    • 38:35("Ready to change", Kodaline)
    • 39:04¿A dónde hemos venido? Estamos en Temple Bar.
    • 39:08Tenemos detrás de Muro de la Fama
    • 39:11de música irlandesa y rock&roll.
    • 39:13Con grandes artistas del país,
    • 39:16como Sinead O'Connor
    • 39:17o U2.
    • 39:22La música tradicional es muy importante aquí.
    • 39:26También hay mucho rock&roll,
    • 39:29estilos alternativos, indie.
    • 39:31Y la clásica está tomando mucha fuerza
    • 39:33por la influencia de Reino Unido y otras tendencias europeas.
    • 39:37La música es una parte importante de la educación
    • 39:39en los colegios e institutos.
    • 39:43Casi todo el mundo sabe tocar un instrumento.
    • 39:47Siempre hay algún concierto. Nunca te vas a aburrir aquí.
    • 39:51(Ambiente)
    • 39:59Estamos en el Auditorio Nacional de Irlanda.
    • 40:04Es el corazón de la música clásica en Dublín.
    • 40:07He tenido la suerte de tocar aquí varias veces.
    • 40:10Es un lujo. Tiene una acústica increíble.
    • 40:14Quiero inspirar a los asturianos que tengan ganas de estudiar
    • 40:18o trabajar en el extranjero, que persigan sus sueños,
    • 40:21que Trinity o universidades de prestigio europeas
    • 40:25pueden dar un poco de miedo,
    • 40:28pero algunas ideas son muy grandes
    • 40:30para lo pequeña que es Asturias.
    • 40:33Y hay que salir, conocer otras culturas.
    • 40:36Todo es posible.
    • 40:38Aunque se echen cosas de menos. Sí.
    • 40:41Se echan muchas cosas de menos, pero merece la pena.
    • 40:44El cachopo lo echo mucho en falta.
    • 40:47Los carbayones. Soy de Oviedo.
    • 40:49Es algo muy importante para mí.
    • 40:51Y a la familia y a los amigos
    • 40:53se les echa en falta.
    • 40:56Prestóme pola vida conocete. Enséñanos eso.
    • 40:59Llevo el asturiano allá donde voy. (Ríe)
    • 41:03Prestóme pola vida estar con vosotros hoy
    • 41:06y haberos conocido.
    • 41:08Hasta la próxima. Muchos éxitos.
    • 41:11Gracias. Chao.
    • 41:16("There's no mountain", Glen Hansard)
    • 41:45"Una buena oportunidad laboral
    • 41:47la llevó de Madrid a Dublín,
    • 41:49ciudad que le ofrece trabajo y diversión
    • 41:51con personas de todo el mundo".
    • 41:55Hola, Julia. -Hola.
    • 42:00(Música alegre)
    • 42:07Soy de Gijón.
    • 42:09Llevo casi 4 años.
    • 42:10Me vine antes de la pandemia y me quedé.
    • 42:13Soy abogada. Estudié en Oviedo.
    • 42:15Hice un máster en Madrid y trabajé allí 5 años.
    • 42:19Ahora trabajo en una empresa.
    • 42:21Este sitio es chulo.
    • 42:24(Julia) Se llama The Brazen Head.
    • 42:27Es el pub más antiguo de Irlanda.
    • 42:29Hay ambiente todos los días. Cierran tres días al año.
    • 42:32¿Os lo enseño?
    • 42:33Vamos.
    • 42:36(Conversaciones de fondo)
    • 42:44¡Qué chulo!
    • 42:45Toda esta esquina,
    • 42:47cuando tocan músicos aquí,
    • 42:49se ponen con sus instrumentos.
    • 42:52Pueden juntarse hasta 12.
    • 42:54Como veis,
    • 42:55está reservado para músicos.
    • 42:58Llegan con instrumentos y tocan. Sí.
    • 43:00Van siguiendo unas canciones.
    • 43:03Una vez que vienes seguido, te las sabes.
    • 43:06Cada uno toca lo suyo. Es muy bonito de ver.
    • 43:09(Julia) Esta sala es bonita también.
    • 43:12Tiene recuerdos de todo el mundo.
    • 43:14¿Sabes de qué año es?
    • 43:16De 1198.
    • 43:18Están orgullosos de la fecha.
    • 43:21Dicen que es el más antiguo.
    • 43:23Pero una vez que viajas por Irlanda
    • 43:25en otros sitios dicen lo mismo.
    • 43:27Pero me gusta creérmelo. (Sonríe)
    • 43:30Y enseñarlo. Eso.
    • 43:32(Bullicio)
    • 43:36Estás con la cerveza, que no la sueltas.
    • 43:39Es lo mejor que hacen en este país.
    • 43:42No soy de Guinness. Me gusta más esta, la Hop House.
    • 43:45¿Es típica de aquí? Sí.
    • 43:47Es de otra destilería y más suave.
    • 43:50En esta sala hacen conciertos organizados.
    • 43:53Todas las noches de jueves a domingo,
    • 43:56a partir de la 21:00, hacen conciertos.
    • 43:58Hacen música variada, no sólo tradicional.
    • 44:01Desde versiones
    • 44:03de grupos algo famosos en Irlanda.
    • 44:06También de músicos famosos,
    • 44:08como Van Morrison,
    • 44:10The Dubliners.
    • 44:12También, Tom Jones.
    • 44:14Te dejamos que acabes la cerveza
    • 44:16y seguimos de ruta, ¿sí? Perfecto.
    • 44:19Algo más cultural. (Ríe)
    • 44:21("An Irish pub song", The Rumjacks)
    • 44:53(Julia) Esta es una maqueta de Christ Church,
    • 44:56que es la catedral que vemos detrás.
    • 44:59Es la más antigua de las medievales.
    • 45:01Más antigua que St. Patrick.
    • 45:03Es la otra catedral de la ciudad. Exacto.
    • 45:06Es de la iglesia de Irlanda.
    • 45:09Empezó a construirse en el 1000.
    • 45:12La mandó construir un rey vikingo.
    • 45:14Los vikingos dejaron huella, eh. Mucha.
    • 45:17Detrás está el museo de Dublín que cuenta la historia
    • 45:21de los vikingos en la ciudad.
    • 45:23La sociedad irlandesa, dicen
    • 45:25que es muy religiosa.
    • 45:27No sé hoy día si lo siguen siendo.
    • 45:30No tanto. Es verdad que, tradicionalmente,
    • 45:33son familias grandes.
    • 45:34Tengo compañeros que son 9 hermanos.
    • 45:37Pero los jóvenes no son tan católicos practicantes.
    • 45:40Es habitual ser padres jóvenes.
    • 45:43Un compañero acaba de ser padre por tercera vez.
    • 45:46Un chico de mi edad.
    • 45:47Suelen ser padres con 26 años.
    • 45:50Irlanda, en la UE, tiene la tasa más alta de natalidad.
    • 45:54Y es habitual tener 8 hijos en una familia.
    • 45:57En la actualidad, suelen ser de 3 a 4.
    • 46:00Es muy raro ver un hijo único o que sean dos.
    • 46:05Seguimos ruta. Vale.
    • 46:08(Ambiente)
    • 46:13Lo que veis son los restos
    • 46:16de una antigua casa vikinga.
    • 46:18Se ve muy bien
    • 46:20que se diferencian por las estancias.
    • 46:23Es un esquema de cómo era la casa.
    • 46:26Está entre Christ Church y la muralla de la ciudad.
    • 46:29Ahora veremos el castillo.
    • 46:32Genial.
    • 46:33(Ambiente)
    • 46:40(Julia) Es la plaza del castillo de Dublín.
    • 46:44Es la antigua sede del Gobierno
    • 46:47Británico en Irlanda.
    • 46:49Es muy chulo.
    • 46:50En Navidad hacen mercadillo.
    • 46:53Los museos públicos en Dublín son gratis.
    • 46:55La entrada al castillo también lo es.
    • 46:58Todo cierra a las 17:00.
    • 46:59Fue sede del Gobierno Británico hasta 1922,
    • 47:02cuando Irlanda se independiza.
    • 47:05Es un tema conflictivo
    • 47:06y se intenta no tocar en las conversaciones.
    • 47:09¿Y esto qué es?
    • 47:11Aquí cuentan que Bram Stoker,
    • 47:14autor de "Drácula", trabajó aquí unos años.
    • 47:17Pone que desde 1866 hasta 1878.
    • 47:20Hay cosas escritas en gaélico.
    • 47:23Todo lo duplican por ser un idioma oficial.
    • 47:26¿Se habla?
    • 47:27En algunas zonas en Dublín
    • 47:31lo oyes por las calles.
    • 47:33En Dublín no es habitual, aunque se estudia en el colegio.
    • 47:37(Ambiente)
    • 47:42(Julia) Este puente es el Ha'penny Bridge.
    • 47:45Se llama así porque costaba medio penique pasar
    • 47:49de la zona Sur a la Norte.
    • 47:52Hay diferencias, ¿no?
    • 47:54Incluso en la actualidad.
    • 47:56La zona Sur es la más bonita y pudiente.
    • 47:59Y en la del Norte hay zonas un poco peligrosas.
    • 48:02Es como el eje de la ciudad.
    • 48:05(Ambiente)
    • 48:08(Julia) Estamos en la zona Temple Bar,
    • 48:11la más famosa para salir de noche.
    • 48:14Tiene los pubs más icónicos de la ciudad.
    • 48:17De hecho, este os sonará.
    • 48:19Esta esquina es la más fotografiada de la ciudad.
    • 48:23Se llama The Temple Bar.
    • 48:27Hay un pub en cada esquina.
    • 48:29Y de turistas, también.
    • 48:31Después del trabajo, lo que llaman "after work",
    • 48:34solemos tomar algo.
    • 48:36Todo acaba a la 1:00 aquí.
    • 48:38Y entre semana pronto, hasta las 20:00.
    • 48:42Dublín es pequeña,
    • 48:43pero con mucha vida. Es manejable.
    • 48:46Hay trabajos muy interesantes.
    • 48:49Aunque no me veo aquí el resto de mi vida,
    • 48:51sí a corto plazo.
    • 48:54("Old town", Phil Lynott)
    • 49:21"Ante un futuro incierto en Gijón,
    • 49:23Kevin y Tamara decidieron probar suerte en Dublín.
    • 49:26Tan bien les van las cosas que han animado a varios amigos
    • 49:30a sumarse.
    • 49:32(Ambos) -¡Hola!
    • 49:34(Música alegre)
    • 49:41-Estábamos estancados en Gijón y:
    • 49:44"Vamos a ver cómo es la experiencia".
    • 49:46Nos encantó y quedamos. -Sobre todo, por lo laboral.
    • 49:49Hay mucha oportunidad.
    • 49:51(Kevin) -Es la zona Norte, muy cerca del aeropuerto.
    • 49:55Trabajamos en una imprenta. -Hacemos documentos y carpetas
    • 49:58para clínicas y hospitales irlandeses.
    • 50:01Vine como niñera.
    • 50:02Interna en una casa.
    • 50:04Luego, a los dos meses, trabajé en un hotel.
    • 50:07-Empecé trabajando fregando platos.
    • 50:09A los tres meses cambié
    • 50:12al hotel donde estaba ella.
    • 50:15Tuvimos una mala experiencia en el hotel.
    • 50:18Y a los 5 días de dejarlo,
    • 50:21pensando que era una fotocopistería
    • 50:23encontramos nuestro trabajo.
    • 50:25(Tamara) -Fuimos a imprimir el CV y nos contrataron.
    • 50:29Son muy empáticos.
    • 50:30Te entienden si tienes que faltar.
    • 50:33Si tienes que volver a España u otra cosa,
    • 50:35te dan libertad.
    • 50:38(Kevin) -Nos levantamos temprano, vamos al gimnasio y a trabajar.
    • 50:42-Volvemos y yo sigo en el ordenador,
    • 50:45porque tengo una tienda "online".
    • 50:47Muy bien, la verdad.
    • 50:49Salimos a veces a dar paseos.
    • 50:51Algún finde bajamos a tomar cervezas.
    • 50:54Pero no es lo habitual.
    • 50:57(Tamara) Es la entrada de la urbanización.
    • 51:00Vemos cisnes y patos.
    • 51:02Cuando te acercas, vienen todos
    • 51:05para que les des de comer.
    • 51:07-Compartimos piso con amigos de Gijón.
    • 51:09Teníamos habitaciones libres
    • 51:11y les invitamos a venir.
    • 51:13-Ya es hora de cenar aquí, eh.
    • 51:15Vamos.
    • 51:17(Soríen)
    • 51:18("The rocky road to Dublin", The dubliners)
    • 51:43-Bienvenidos a nuestra casa.
    • 51:46La vine a ver y el mismo día, por la noche,
    • 51:49una chica sevillana, me dijo que sí.
    • 51:51-Hola. Soy Enol.
    • 51:53Llevo sólo un mes.
    • 51:54Trabajo en un hotel limpiando habitaciones.
    • 51:57Empecé este viernes.
    • 51:59Y bien.
    • 52:00Cojo el bus a diario
    • 52:02a las 7:00.
    • 52:04Llego a las 8:00
    • 52:05a trabajar, hasta las 16:30.
    • 52:08Utilizáis bici, ¿no?
    • 52:10(Tamara) -Vamos a trabajar en ella.
    • 52:13¿Y tardáis? Unos 15 min.
    • 52:14Vamos a la cocina. (Ríe)
    • 52:17¿Qué cenaremos? Lo típico de aquí.
    • 52:19Suelo freírlo y ya.
    • 52:21Con aceite de Jaén.
    • 52:22Importado.
    • 52:24Cuesta 3,49 E.
    • 52:25Que nadie venga a Irlanda sin un adaptador.
    • 52:28Como ves,
    • 52:30los enchufes son diferentes.
    • 52:33Estos dos tienen electricidad.
    • 52:36Y este es un puerto
    • 52:38para que se conecten estos dos.
    • 52:41Es por seguridad.
    • 52:42Así es que no funciona.
    • 52:45Os enseño el aparato del control de electricidad.
    • 52:49Puedes ver cuánto te queda de electricidad y el dinero.
    • 52:52Tenemos una tarjeta para recargarlo.
    • 52:55Recibimos una ayuda, que agradecemos.
    • 53:01Tiene buena pinta. (Ríe Tamara)
    • 53:03No soléis comer mucho esto, ¿no?
    • 53:05(Kevin) No, la verdad.
    • 53:07¿Qué proyectos tenéis?
    • 53:09-Bueno, empezar a trabajar
    • 53:11de vendedor de coches.
    • 53:13No tienes carné, ¿no?
    • 53:15¡Ya! Lo estoy sacando.
    • 53:17El primer día te dan un carné provisional.
    • 53:19Haces un par de horas sólo.
    • 53:21Y con ese carné puedes conducir
    • 53:24siempre con otra con carné al lado.
    • 53:27Hay que hacer 12 horas de prácticas,
    • 53:30haces el examen y te dan el carné.
    • 53:33(Tamara) -Nuestra meta es viajar,
    • 53:35conocer otros sitios.
    • 53:37Chicos, un placer y buen provecho. Igualmente.
    • 53:41("The rocky road to Dublin", The dubliners)
    • 53:54"Desde los 22 años Víctor vuela por Europa.
    • 53:57Primero, para terminar sus estudios
    • 53:59y perfeccionar su inglés.
    • 54:01Y después, para conseguir una trayectoria profesional".
    • 54:05Hola, Víctor. -Hola.
    • 54:13(Música alegre)
    • 54:21Crecí y viví en Oviedo hasta...
    • 54:24los 22 años.
    • 54:25Mi familia es de Lastres y de Las Regueras.
    • 54:28No me pierdo ningún partido.
    • 54:30Siempre han tenido problemas con los ingleses,
    • 54:33después de 7 años de invasión.
    • 54:35Pero en el fútbol, preguntas a los irlandeses
    • 54:37qué equipo es su favorito,
    • 54:39y te dicen Manchester United, Arsenal, Liverpool.
    • 54:42Estudié Químicas.
    • 54:44Cuando acabé, fui a Inglaterra
    • 54:46a aprender inglés y encontré trabajo
    • 54:48fregando platos.
    • 54:50Luego, hice un máster, que la mitad lo hice en Francia.
    • 54:53Cuando acabé, volví a Inglaterra.
    • 54:55Me salió una plaza de doctorado
    • 54:57que hice entre Francia y Dinamarca.
    • 54:59Cuando acabé, fui a Suecia a trabajar.
    • 55:02Hasta que me llamaron de Irlanda
    • 55:04para un trabajo que siempre quise.
    • 55:06Y me vine para aquí.
    • 55:08Soy doctor en Química Analítica, aunque ahora trabajo de ingeniero.
    • 55:12Esta abadía del S. XIII es muy bonita.
    • 55:17Las casas son muy bonitas.
    • 55:19Con pinta de ser muy caras.
    • 55:21En verano,
    • 55:23en un día de sol,
    • 55:25es imposible aparcar.
    • 55:27La isla es conocida
    • 55:29como el Ojo de Irlanda.
    • 55:31Hay excursiones.
    • 55:33Y por 10 E
    • 55:35coges un barco.
    • 55:37¿Vamos al puerto? Vamos.
    • 55:40Genial.
    • 55:45(Víctor) -Hay muchos veleros.
    • 55:48Suele haber también barcos pesqueros.
    • 55:51Hay un par de pescaderías.
    • 55:53En Dublín no las hay.
    • 55:56Una vez quise hacer calamares en su tinta y...
    • 56:00(Sonríe) Y la única pescadería que encontré fue en un chino,
    • 56:03que tenía el pescado expuesto como en España.
    • 56:06Si quieres comprar pescado en Irlanda
    • 56:08vas al súper y ves merluza envasada,
    • 56:11bacalao envasado.
    • 56:13Salmón envasado.
    • 56:15Tienen ostras,
    • 56:16centollos.
    • 56:18Mi abuela: "¿Allí comen fabes?".
    • 56:21"¿Y lentejes?".
    • 56:23Aquí se comen lentejas, pero
    • 56:26en ensaladas.
    • 56:27Les fabes se comen con tomate.
    • 56:29Dulces.
    • 56:31En el desayuno.
    • 56:32("The rocky road to Dublin", The kings of connacht)
    • 57:00Víctor, te mueves en coche porque
    • 57:02tienes que recorrer el país por trabajo.
    • 57:05Quizá no sea lo más recomendable
    • 57:08para moverse en Dublín.
    • 57:11La verdad es que no.
    • 57:14Sería coger el transporte público, pero es horrible.
    • 57:17A veces el bus no llega.
    • 57:20O llega, está lleno y no para.
    • 57:23Con el coche en hora punta,
    • 57:25entre las 7:00 y las 9:00
    • 57:27y entre las 16:00 y las 17:00;
    • 57:30te arriesgas a atascos muy buenos.
    • 57:34Vivo en el Norte de Dublín.
    • 57:36O cruzo Dublín, nada recomendable.
    • 57:40O coger la autopista, la M50.
    • 57:43Se la conoce como el parking más grande de Irlanda,
    • 57:46porque son tres carriles o cuatro
    • 57:49y el tráfico está parado.
    • 57:52Los coches tienen tres pegatinas,
    • 57:54que son los impuestos, el seguro
    • 57:57y la ITV.
    • 58:00No conducen muy bien.
    • 58:01Adelantan por la autopista a 90 km/h.
    • 58:04Si hay un atasco por este carril, casi siempre es
    • 58:07porque hay un accidente en el carril contrario.
    • 58:09Les gusta parar a mirar.
    • 58:11Eso es universal. (Ríe)
    • 58:14Seguimos, Víctor. Vale.
    • 58:18(Ambiente)
    • 58:24(Víctor) Llegamos al parque Fénix,
    • 58:26el parque urbano más grande
    • 58:28de Irlanda.
    • 58:30Tardas tres horas en recorrerlo.
    • 58:32Viven dos personas.
    • 58:34Una, el presidente de la República.
    • 58:37El señor tan adorable, que habla bien el español.
    • 58:39Y el otro, el embajador de los EE. UU.
    • 58:42Tienen uno de los zoos más antiguos de Europa.
    • 58:45También, el obelisco más alto de Europa,
    • 58:49que tardó 40 años en construirse por falta de fondos.
    • 58:55Se les puede ver...
    • 58:57O muy fácil o no tanto.
    • 58:59Puedes venir para verlos
    • 59:02y tardas horas en encontrarlos.
    • 59:04Se acercan bastante a las personas.
    • 59:07(Ríe)
    • 59:10Es una de las sorpresas de la que vienes,
    • 59:13un parque con muchos ciervos.
    • 59:17El país está lleno de zonas verdes.
    • 59:20Es como Asturias, pero una isla y sin montañas.
    • 59:24Un par de días que hace sol
    • 59:26se llenan los parques,
    • 59:28vienen a tomar el sol.
    • 59:30Siempre tendrán a alguien contento de verlos
    • 59:34y con ganas de zanahoria, lechuga.
    • 59:38Son muy agradecidos.
    • 59:40(Ríe)
    • 59:42("Johnny got a boom boom", Imelda May)
    • 1:00:00(Habla en inglés)
    • 1:00:09Víctor, qué es.
    • 1:00:11Aquí ya son las 18:00, hora de cenar.
    • 1:00:16Así que...
    • 1:00:17He comprado un Fish & Chips.
    • 1:00:21Tiene buena pinta.
    • 1:00:23Las patatas, mira qué gordas.
    • 1:00:26Es bacalao rebozado.
    • 1:00:28El rebozado nunca lo he visto en otro lado.
    • 1:00:31Es muy crujiente y muy sabroso.
    • 1:00:35Los ingleses cuando lo piden,
    • 1:00:37o sólo las patatas,
    • 1:00:39le echan vinagre y sal.
    • 1:00:42Cuesta unos 14 E.
    • 1:00:45Coge a ver qué te parece.
    • 1:00:50Mmm.
    • 1:00:52Es crujiente.
    • 1:00:54Muy bueno.
    • 1:00:55Es un rebozado increíble.
    • 1:00:57Tu abuela verá lo que comes aquí.
    • 1:01:00Siempre me dice cuando me ve:
    • 1:01:04"Has adelgazado, eh".
    • 1:01:06No. Engordé aquí como 10 kg.
    • 1:01:09Cómo no engordar con esta comida
    • 1:01:12y que voy siempre en coche.
    • 1:01:14Una abuela es una abuela. (Sonríe)
    • 1:01:17(Ambiente)
    • 1:01:20(Víctor) Estamos en una zona llamada
    • 1:01:22el Barrio Georgiano de Dublín.
    • 1:01:25Un barrio que se hizo
    • 1:01:28sobre el S. XVIII
    • 1:01:30por los británicos.
    • 1:01:31Están los edificios del Gobierno.
    • 1:01:34El Ministerio de Economía,
    • 1:01:36de Relaciones Públicas.
    • 1:01:38Detrás está el hotel más caro de Dublín
    • 1:01:41y donde se hospeda Harry Styles.
    • 1:01:46Es una zona de ricos.
    • 1:01:48Se mueve mucho dinero.
    • 1:01:50Y muchas embajadas. Sí. La de Corea, Francia.
    • 1:01:55Volver todos los años,
    • 1:01:57comer cachopos, fabadas.
    • 1:02:00Eso no va a faltar.
    • 1:02:02A ver qué tal va el Oviedo.
    • 1:02:04A ver si sube, eh.

    Conocemos la cara más joven, bulliciosa y emergente de la capital de Irlanda de mano de un grupo de nueve asturianos residentes en la ciudad de Dublín.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL