Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwODY2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.7-JchYEY6oQA_O3k-wC2npe4bS88P3Z_trRL-RAPp1Q/2014/10/74500_1.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 01 de octubre de 2014

    Asturias extrema. Maratón de apnea pesca submarina

    3.86 (161 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01Hoy, en Asturias Extrema...
    • 0:03(MÚSICA DE FONDO)
    • 0:07-Es típico en la pesca submarina. El típico lanchero chiflado...
    • 0:13...que no respeta las normas.
    • 0:16-Nos hicimos un poco caquita con la tormenta y dimos la vuelta.
    • 0:19Nos cayeron unos rayos cerca y estamos aquí más seguros. (RÍE)
    • 0:23Es que me estaba sangrando un poco la nariz.
    • 0:30Nos podemos echar al agua.
    • 0:35(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:55(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:05(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:15-Esta es mía.
    • 1:17(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:26-Se llama maratón porque son 8 horas. No hay ningún campeonato en España...
    • 1:30...que dure tanto tiempo, ni los del mundo, ni de Europa.
    • 1:34Duran 6 horas máximo.
    • 1:37Hay que tener en cuenta que es una prueba dura.
    • 1:40Además, como es en el cabo Peñas, el mar es bravo, con corrientes.
    • 1:48-¿Dónde es la salida?
    • 1:51-Es probable que sea en la punta de la Vaca.
    • 1:56Nos concentramos aquí a la salida, en el dique exterior.
    • 2:00Es probable que el director dé la neutralizada hasta la punta.
    • 2:05(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:08-Venimos de Cantabria 5 equipos.
    • 2:11Venimos para pasárnoslo bien un año más, y es un campeonato estupendo.
    • 2:18Hace 20 años que venimos a funcionar.
    • 2:24-Esperamos que esté buena mar porque las previsiones dicen...
    • 2:28...que va a estar en calma.
    • 2:31(ALTAVOZ) -Por favor, no se amontonen.
    • 2:36-El maratón lo hicimos porque la gente quería ir en equipo...
    • 2:40...como mejor se pesca, en parejas y uno en la embarcación.
    • 2:46-Este año hemos traído de Cantabria dos sub-23.
    • 2:49Hemo hecho el campeonato regional de sub-23 y hemos traído a dos...
    • 2:54...para que vayan porreándose un poco con el tema de la competición.
    • 3:06-Consiste en hacer una apnea, buscar un pez y tratar de pescarlo.
    • 3:13Esos peces tienen un límite mínimo. Son 500 g.
    • 3:17Los peces más abundantes son los pintos, maragotas...
    • 3:20...y un máximo de 10 piezas. Es una pesca muy selectiva...
    • 3:23...en la que vamos a donarlo todo a la Cocina Económica...
    • 3:27...y se harán unas muestras para un estudio de la genética...
    • 3:30...por el centro Oceanográfico.
    • 3:37(SONIDO AMBIENTE)
    • 3:40-Es uno de los campeonatos más bonitos y más prestigiosos del Norte.
    • 3:44(MÚSICA DE FONDO)
    • 3:50-En esta, vamos a ir. Tenéis que fijaos bien...
    • 3:53...porque vamos a procurar que sea una de las barcas punteras.
    • 3:58Tenemos el dragón de oro, que va a ser terrible.
    • 4:02(MÚSICA DE FONDO)
    • 4:07Cudillero, Gijón, Candás, sois todos de puerto de mar, ¿no?
    • 4:11Tenéis esto más controlado. -Bueno, sí. Más o menos.
    • 4:17-Nos criamos en la mar, sí. ¿Sabéis las zonas donde vais a ir...
    • 4:21...a pescar? -En principio tiraremos a la orilla.
    • 4:26Es la zona, como es pleamar, donde puede haber movimiento de pescados.
    • 4:31Luego, nos abriremos a coger algún pinto, o a intentarlo.
    • 4:35(MÚSICA DE FONDO)
    • 4:42Marcos, ¿tienes las botellas preparadas por ahí?
    • 4:46-Diego me dijo que ibais a pescar. ¿Queréis liarme?
    • 4:52Un poco de oxígeno nunca viene mal. Nada, aquí en apnea. A sufrir.
    • 4:57Hay que hacer las cosas como son. Botella de aire comprimido, nada.
    • 5:02Hay dos actividades que desde fuera se ven y se mezclan mucho.
    • 5:07Una cosa es el buceo con botella y otra es la pesca submarina.
    • 5:09Tú vas a pescar. A hacer apnea y deporte.
    • 5:13Recoger aire fuera y... Y aguantar, exacto.
    • 5:20Necesitas todo, ¿no? Claro, vengo con el asesor.
    • 5:25Vamos a empezar por el neopreno, que te evitará que pases frío.
    • 5:34¿Sueles ser friolero? Sí.
    • 5:38Vale. Vamos a un traje que, como el agua ronda entre 15 y 20 grados...
    • 5:47...vamos a un traje de chaqueta de 7 mm y pantalón de 5 mm.
    • 5:56Aquí, podemos entrar en una variedad de trajes que puede ser...
    • 6:01...los lisos más clásicos o lo que se estila, los camuflajes.
    • 6:06Se busca romper la silueta del pescador debajo del agua...
    • 6:10...para el camuflaje.
    • 6:13(MÚSICA DE FONDO)
    • 6:27¿Hasta qué nivel vais a bajar? -Viendo la mar como está...
    • 6:32...y si está caliente, como mucho 20 m.
    • 6:35¿20 m? Sí, pero cuando salgamos...
    • 6:40...hará unos 15 m.
    • 6:42Y las apneas, ¿de cómo son para bajar a 20 m?
    • 6:45Depende de cada uno. Unos 2 min.
    • 6:50Para 20 m tienes que estar mucho tiempo debajo del agua, ¿no?
    • 6:54-Sí, no es lo mismo que la pesca en la orilla, que es rápida.
    • 6:58No hacen falta apneas largas. Son a pechos cortos...
    • 7:03...e incluso, a veces ni bajar.
    • 7:06Habrá que ver dabajo del agua, ¿no? -Sí, importante.
    • 7:09Para apnea, se tiende a las gafas de volumen reducido...
    • 7:14...para cuando bajas y compensas consumas el mínimo aire posible...
    • 7:19...en compensar las gafas. La presentamos en la cara...
    • 7:22...hacemos una leve inspiración y que haga ventosa.
    • 7:27Esta es buena para apnea. En el colegio...
    • 7:31...¿usabas bien las cerbatana? Sí.
    • 7:34Eso es lo que tienes que hacer con el tubo.
    • 7:37Cuando bajas, se te llena el tubo de agua...
    • 7:41...y lo que haces es cerrar la boca, ¿no?
    • 7:44-No, hay otra técnica. La gente no baja con el tubo en la boca.
    • 7:48Coges aire, quitas el tubo y bajas. Cuando estás subiendo...
    • 7:53...lo vuelves a meter en la boca y soplas.
    • 7:55El tubo se usa sólo para cuando estás arriba, ¿no?
    • 7:59En teoría, si solo subes y bajas, no lo necesitarías.
    • 8:04-Exacto. Es para ir controlando y volver a recuperar...
    • 8:10...tu ritmo de repiración y cardiaco. Y la gente que pesca, por ejemplo...
    • 8:15...a 20 m, que desde arriba no ves, ¿para que quieren el tubo?
    • 8:19Para poder respirar.
    • 8:25Este fusil que veo es para zonas más profundas, ¿no?
    • 8:34-Es artesano y es para pescar especies como el dentón.
    • 8:39Peces más grandes, ¿no? Y rápidos.
    • 8:44-Esto es lo que va a permitirte coger los peces.
    • 8:47El fusil.
    • 8:51Tienes que apoyarlo en el pecho o en la cintura.
    • 8:56Es la pieza que tenía el traje, ¿no? Te alivia el esfuerzo de cargarlo.
    • 9:02Coges con las dos manos y enganchas aquí.
    • 9:06Este es uno que está montado ya. Vale. Pedazo de fusil.
    • 9:12Entonces, cargaríamos, dispara. ¿Qué haces con esto?
    • 9:16Sale todo el hilo y eso te va a permitir el alcance del fusil.
    • 9:21Después, ¿cómo lo guardas? Metes la varilla...
    • 9:25¿Lo haces fuera del agua? No, dentro del agua.
    • 9:28No, digo... En superficie.
    • 9:31Cuando estás flotando con el tubo, lo preparas.
    • 9:36Metes la varilla, coges la goma y la cuerda.
    • 9:43La enganchas y es cuando coges y... Déjame probar a ver la fuerza.
    • 9:50Lo apoyas aquí, ¿no? Sí.
    • 9:53(MÚSICA DE FONDO)
    • 10:09-Al principio me costó un poco, porque se me ponían los pulmones...
    • 10:13...debido a la fibrosis que tuve y si iba a hacer apnea para no respirar...
    • 10:17...es un contrasentido.
    • 10:21Luego, resulta que estaba mejor que cuando estaba enfermo.
    • 10:27Como se puede se practica, porque es una pasión.
    • 10:33Aunque sea con ese hándicap, lo hacemos encantados.
    • 10:40(MÚSICA DE FONDO)
    • 10:44Estos son los sacos de pesca que nos da la organización para meter...
    • 10:48...el pescado cuando subimos a la lancha y el dorsal...
    • 10:53...que hay que poner en la lancha para que se sepa...
    • 10:56...dónde está cada equipo y para que el único pescado que cuente...
    • 11:00...es el que se mete dentro de esa saca blanca.
    • 11:04Ya tenemos dorsal, saco y ahora, vamos a vestirnos.
    • 11:12Así que adelante.
    • 11:15(MÚSICA DE FONDO)
    • 11:19-Vamos al agua ya.
    • 11:21(MÚSICA DE FONDO)
    • 11:23-¿Qué número tienes? -Diez.
    • 11:25(MÚSICA DE FONDO)
    • 11:33¿Qué tal, Santi? -Bien. Listo para la guerra.
    • 11:37¿Cómo ves la situación? Bueno, la mar está buena...
    • 11:41...que no es normal por esta zona. Creo que nos divertiremos.
    • 11:45Tará el agua limpia seguro.
    • 11:48Me comentaban que es mejor pescar en la orilla y después...
    • 11:51...pescar a más profundidad, ¿no? Sí, eso me han dicho.
    • 11:54Como coincide la pleamar, el pescado se arrima más a la orilla...
    • 11:58...y luego, cuando baje, se irá separando, por eso hay que empezar...
    • 12:03...a pescar en poca agua. Estamos en buenas manos, ¿no?
    • 12:07Sí, tiene bastante experiencia. Muchos campeonatos encima.
    • 12:12Campeonatos tienes tú unos cuantos también, ¿no?
    • 12:16Los que me dejaron ganar. (RÍE)
    • 12:19¿Cómo cuantos, Santi? Tengo 4 campeonatos de España.
    • 12:24Unos 12 de Asturias y a nivel internacional, tengo 7 de Europa...
    • 12:31...por selecciones y 3 mundiales también.
    • 12:36La experiencia de estar debajo del agua, Santi...
    • 12:40...¿con qué parte te quedas en la pesca submarina?
    • 12:43Con que cada día conoces algo nuevo. Por muchas horas que pases...
    • 12:48...en la mar y tiempo que le dediques, siempre conoces algo nuevo.
    • 12:52Aprendes siempre del comportamiento del pescado.
    • 12:58Es lo bonito de la pesca.
    • 13:01-Ahora vamos a explicaos cómo se pone el traje.
    • 13:04Tenemos que echar un poco de jabón en el pantalón.
    • 13:08Unas gotas.
    • 13:22Y ahora, con el agua, a ser posible limpia y caliente...
    • 13:26...para no enfriarse.
    • 13:28Cerramos y echamos el agua.
    • 13:34Y batimos.
    • 13:36Para que se haga un poco de espuma.
    • 13:48Y ahora, está listo el pantalón para ponerlo.
    • 14:00Fundamental el jabón porque si no, no entraría.
    • 14:05(MÚSICA DE FONDO)
    • 14:22Y ya estaría.
    • 14:26-Los guantes. Ya tenemos el equipo.
    • 14:35Ahora, vamos a subirnos a la lancha.
    • 14:41(MÚSICA DE FONDO)
    • 14:58(SONIDO AMBIENTE)
    • 15:03-En qué líos me meto, ¿eh?
    • 15:05Estamos saliendo del puerto de Gijón.
    • 15:10Vamos al punto de encuentro en Candás.
    • 15:15Vamos a punta de gas. -Nos queda un tramo hasta allí.
    • 15:20Esto sería el equivalente a la salida neutralizada...
    • 15:23...en un pelotón ciclista. Vamos poco a poco...
    • 15:27...hasta el kilómetro 0 y allí, cuando estén las embarcaciones...
    • 15:31...es cuando dan el pistoletazo y ¡sálvese quien pueda!
    • 15:34Cada una va hasta el punto que tiene marcado para pescar.
    • 15:39La mar está ideal...
    • 15:50...pero no hay mal que por bien no venga. Tenemos a todo...
    • 15:54...un campeón del mundo y seguro que llevaremos ventaja...
    • 15:59...al resto de los competidores.
    • 16:01Vamos hasta Candás para dar la salida del Maratón de Apnea.
    • 16:06Preparados.
    • 16:10(SONIDO AMBIENTE)
    • 16:15(ALTAVOZ)
    • 16:16-Recogemos saco y el dorsal de la lancha.
    • 16:20-¿Dónde? -En las rampas...
    • 16:23...y se recoge antes de las 17:00.
    • 16:30-Esto no se graba. La fartura. (RÍE)
    • 16:33(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:39Van a dar la salida, estamos todos preparados...
    • 16:42...para ir cada uno al sitio que tiene controlado...
    • 16:44...como primer punto de pesca. Vamos con una embarcación potente...
    • 16:47...así que hay que agarrarse fuerte para ir navegando...
    • 16:51...a todo motor hacia nuestra primera pesca.
    • 16:57(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 17:16(MÚSICA DE FONDO)
    • 17:22-Este es el aparato electrónico para localización del barco, GPS.
    • 17:33Nosotros somos esta flecha.
    • 17:37Esta es el relieve de la costa y este otro apartado son las ondas...
    • 17:43...lo que se va viendo debajo del agua.
    • 17:46Nos va marcando el relieve del fondo.
    • 17:49Aquí es donde tenemos que buscar los peces.
    • 17:52(MÚSICA DE FONDO)
    • 17:56-Si el pez es grande, se ve más volumen.
    • 17:59Hay veces que peces pequeños se juntan y parecen uno grande.
    • 18:08(MÚSICA DE FONDO)
    • 18:32Para echarnos al agua, ponemos la capucha.
    • 18:46Ahora, remojamos un poco la máscara y no la ponemos con el tubo.
    • 19:00Las aletas.
    • 19:08Y ya nos podemos echar al agua.
    • 19:13(MÚSICA DE FONDO)
    • 19:37(MÚSICA DE FONDO)
    • 19:43-Un solomillo. (RÍE) Un entrecot de buey.
    • 19:48Ya estamos en el agua.
    • 19:50Tenemos el fusil en la mano.
    • 19:52Es mejor estar en horizontal y esperar tranquilos.
    • 19:57Ha que respirar bien, hasta que llega el momento en que te notas...
    • 20:02...con aire suficiente para hacer la picada.
    • 20:06Voy a esperar y a hacer una picada a ver si encuentro algo por abajo.
    • 20:11(MÚSICA DE FONDO)
    • 20:24(MÚSICA DE FONDO)
    • 21:00Acaba de sacar Diego esto, que es un pinto, una maragota.
    • 21:07Dependiendo del sitio, lo llaman de una forma u otra.
    • 21:10De esta especie se pueden pescar 10. Para que sea una captura válida...
    • 21:18...tiene que pesar más de 750 g. -Correcto.
    • 21:22Llevamos una báscula en la lancha y comprobamos el peso.
    • 21:36Pesa 775 g. Estamos en el peso. Esta sería una captura válida.
    • 21:49Vamos bien de cupo, pero...
    • 21:53...hay que llevar la mayor porque pierde mucho peso.
    • 22:00Al ir hasta puerto luego y como llevan tanto tiempo metidas...
    • 22:05...en el cajón, entre el calor y demás...
    • 22:07...deshidratan y siempre pierden peso. Por eso conviene...
    • 22:11...refrescarlas con un poco de agua. Siempre calcular más peso...
    • 22:16...del permitido, porque al final va a acabar secando y bajan de peso.
    • 22:22Exacto. Si llegas con una pieza de 750 g cogida aquí...
    • 22:25...cuando llegues a puerto ha perdido 25 g, entonces ya no es válida.
    • 22:32Las piezas, si no pasan de 750 g, pueden ir pa la Comida Económica...
    • 22:40...o para casa de cada uno.
    • 22:44Se suele donar todo. Por eso se dice que es una pesca selectiva.
    • 22:49Nada se tira al mar. Matar un animal para volver a tirarlo al agua...
    • 22:55...es una tontería. Te lo llevas para casa o a alguien que lo necesite.
    • 23:02(SONIDO AMBIENTE)
    • 23:05Tenemos aquí alguna embarcación más.
    • 23:09No es mala señal eso. Quiere decir...
    • 23:13...que hay pescado.
    • 23:30(MÚSICA SUSPENSE)
    • 23:46(MÚSICA SUSPENSE)
    • 23:58(MÚSICA SUSPENSE)
    • 24:02-Es típico en la pesca submarina. El típico lanchero chiflado...
    • 24:09...que no respeta las normas, las distancias, viene como un animal.
    • 24:16Así ocurren los accidentes.
    • 24:22(SONIDO AMBIENTE)
    • 24:26-Da igual que tengas la boya, ellos tiene que pasar a cierta distancia.
    • 24:30Como veis, a la velocidad que vienen es excesiva para haber gente...
    • 24:35...dentro del agua.
    • 24:38Tenemos que meter las barcas por el medio...
    • 24:41...para proteger a nuestros pescadores.
    • 24:44(MÚSICA SUSPENSE)
    • 24:47(SONIDO AMBIENTE)
    • 24:55-Ya te engañé. (RÍEN)
    • 25:01Vamos a probar otro sitio porque no hay nada.
    • 25:07Namás tirarme lo cogí, pero con eso no ganamos, hay que coger más.
    • 25:16No hemos dado con el sitio de pescado.
    • 25:19Está acabando el tiempo. Ya.
    • 25:22Todavía nos queda la última oportunidad...
    • 25:25...para coger alguna pieza. Necesitábamos 5 ó 6 peces más.
    • 25:36(MÚSICA DE FONDO)
    • 25:49Vamos a ir a un par de sitios que tienen Diego y Santi controlados...
    • 25:54...para intentar hacer las últimas capturas del día.
    • 25:58Así garantizamos estar lo más alto posible.
    • 26:03Más o menos cumplimos con los básicos, que son los pintos...
    • 26:09-Los muiles. También muy grandes.
    • 26:12Nos faltarían las alpas y congrios.
    • 26:18Tenemos un congrio que está en peso, no es muy grande.
    • 26:22Si sacáramos otro congrio y algún xardo, sería lo ideal.
    • 26:28(MÚSICA DE FONDO)
    • 26:49Vamos a ver si podemos sacar algún sargo.
    • 26:53(MÚSICA DE FONDO)
    • 27:02Estamos pasando por fuera de la piedra del Corviru...
    • 27:07...que es la parte más al Norte de la ensenada de Bañugues.
    • 27:22-Realizamos la prevención de seguridad del Campeonato...
    • 27:28...en el caso de que haya que realizar una asistencia...
    • 27:31...o la evacuación de un participante.
    • 27:35(MÚSICA DE FONDO)
    • 27:46Sí, es corta. -Tranquilo. No pasa nada.
    • 27:54-No hay nada por el fondo. No vi nada.
    • 27:58Está muy parado todo. Todo muy quieto.
    • 28:02-Estaba metido en tierra.
    • 28:09-¿Miraremos en tierra? ¿Llevamos toles alpes?
    • 28:13-Qué va. Llevamos una namás. Pa mí, fue de casualidad.
    • 28:18Vamos a mirar primero los sargueros que tengo allí.
    • 28:22(MÚSICA DE FONDO)
    • 28:31Son las 14:00. Nos quedan tres horas para llegar al puerto del Musel...
    • 28:37...en Gijón y proceder al pesaje.
    • 28:41Llevamos unas cuentas capturas, pero tenemos la duda...
    • 28:45...de si el resto habrá pescado tanto o más que nosotros.
    • 28:51(MÚSICA DE FONDO)
    • 29:08(MÚSICA DE FONDO)
    • 29:16-Vamos a ponenos a activar el punto porque si no, perdemos tiempo.
    • 29:23-Toma, coge la boya, tigre.
    • 29:27Andan por ahí barcos.
    • 29:30(MÚSICA DE FONDO)
    • 29:45-Entre que hay corriente y demás tamos fuera de sitio.
    • 29:49-Ya lo sé. Es que no lo encontraba. Y como no os veía tampoco...
    • 29:54-Es grande ese. -¿Qué viste?
    • 29:59Apeguchaba ahí, venga.
    • 30:01-Estate ahí. No te muevas. -No estoy con tanqueta.
    • 30:05-¿A cuánto estás de aquí?
    • 30:12(SONIDO AMBIENTE)
    • 30:30-¡Dale caña! (RÍE)
    • 30:35Estamos en una zona con más embarcaciones.
    • 30:38Es habitual, llegadas estas horas, que queda poco tiempo...
    • 30:43...para el pesaje, los comentarios, el cachondeo, cruzarse...
    • 30:48...las lanchas y enseñar algo. Decir: "¿Cuántos llevas?".
    • 30:52"Cinco, seis", los que sean. Siempre hay piquilla entre embarcaciones.
    • 30:56Es como el arte del disimulo, a ver si llevas más o menos.
    • 31:01Nunca sabes lo que lleva el resto porque lo llevan metido en nevera...
    • 31:07...y no puedes saber lo que pescaron.
    • 31:11(MÚSICA DE FONDO)
    • 31:17Acabamos de ver cómo dos de los participantes enseñaron...
    • 31:20...dos congrios en condiciones.
    • 31:23Eso te da una idea de lo que puedan pescar...
    • 31:28...pero nunca sabes, hasta que no llegue el momento del pesaje...
    • 31:31...si puedes ganar, si vas a quedar el tercero, el quinto o el último.
    • 31:37Te haces una idea, por el número de piezas, que vas a ir bien...
    • 31:42...pero hasta que no se sumen todos los puntos no se sabe...
    • 31:46...quién es el ganador.
    • 31:49Vamos a provechar estos últimos momentos e intentar sumar.
    • 31:52O sea, que el agua.
    • 31:59-Nuestra misión es colaborar en la prueba para el apoyo...
    • 32:04...de la seguridad de los participantes...
    • 32:09...como un elemento más de seguridad.
    • 32:12Aquí estamos desde que empeiza el campeonato hasta que finaliza.
    • 32:18Tenemos equipos de buceo autónomos.
    • 32:22Iniciamos la búsqueda, y sacarlo lo antes posible.
    • 32:30(MÚSICA DE FONDO)
    • 32:41¿Ya-y pusiste les piles al motor? -¡Va a tope, a tope!
    • 32:47¿Pero-y pusiste les piles?
    • 32:53Acabo de fallar un tiro aquí abajo. (RÍE)
    • 32:56Me lo encontré de la que iba a subir, di una vuelta y digo...
    • 33:00..."¡Racapún!". Le pasó la lado. (RÍE)
    • 33:05Está muy guapa esta zona.
    • 33:08Está guapa esta zona.
    • 33:11Vamos a hacer alguna picada más aquí.
    • 33:17¿No está ahí el fusil pequeño?
    • 33:22El de la cámara.
    • 33:25-Los tres con el fusil no podéis estar.
    • 33:28No. Vamos a quitar ese.
    • 33:32Vamos a pillar ese. Sí, porque acabas de pegar...
    • 33:35...un fogonazo con este debajo del agua...
    • 33:37(RÍE)
    • 33:41-Un zambombazo ahí a bocajarro que....
    • 33:46(RÍE) ¡Los fusiles son míos!
    • 33:55-Hay que acostumbrase a cargalos. (RÍE)
    • 34:00Es el cable ese, que tira. No. Hay que acostumbrase a cargalos.
    • 34:05Y saber lo que ye.
    • 34:09(MÚSICA DE FONDO)
    • 34:35Son ya pasadas las 15:00. Llevamos más de seis horas pescando.
    • 34:41Estamos en la última parte de la competición.
    • 34:45Ahora sí pueden aparecer varios peligros.
    • 34:49Están cayendo unos relámpagos importantes y está avanzando...
    • 34:53...la tormenta hacia nosotros.
    • 34:55Un relámpago, en el mar, es complicado.
    • 35:00Te puede pillar por cualquiera de los puntos de la embarcación...
    • 35:03...cualquier saliente, la fibra de carbono.
    • 35:05Hay muchas aristas y podría resultar un problema importante.
    • 35:09Como ya se llevan muchas horas pescando, cuando bajas...
    • 35:12...a determinada profundidad, a partir de los 12-15 metros...
    • 35:15...tardas bastante entre la bajada y la subida, y con el tiempo...
    • 35:21...añadido de la pesca por debajo, puede llegar un momento...
    • 35:25...en el que eches tanto tiempo en el proceso de picar, bajar...
    • 35:29...pescar y subir, que te puede dar un pequeño síncope en la subida...
    • 35:34...por eso se va con una pareja a pescar y se tiene...
    • 35:40...mucha precaución para subir antes de que notes fatiga...
    • 35:46...y que te falta el aire.
    • 35:49Es un deporte muy seguro, pero hay que cumplir una serie...
    • 35:53...de normas y requisitos imprescindibles.
    • 35:56Vemos a gente que se va acercando a Gijón.
    • 36:00Vamos a seguir aquí un rato más a ver si cogemos las últimas...
    • 36:03...capturas del día, con mucha precaución por la tormenta...
    • 36:08...y porque se acumula el cansancio y puede repercutir...
    • 36:12...en el tiempo de permanencia en el agua.
    • 36:17(MÚSICA DE FONDO)
    • 36:55(MÚSICA DE FONDO)
    • 37:27-Ese sí es un botón bueno, sí señor.
    • 37:31Este es un señor botón.
    • 37:33(RÍE) Me lo encontré debajo del agua.
    • 37:37¿Qué te pareció? -Pesará 1,5-2 kg.
    • 37:42Esos son los buenos. Son los que dan el peso.
    • 37:46¡Cómo se maneja Santi abajo!
    • 37:51-¿No lo escuchaste cuando se acercó a ti?
    • 37:55Sí. (RÍE)
    • 37:59-Una maragota de las que dan bien el peso.
    • 38:02De las buenas.
    • 38:05Podéis fijavos en los morros y en los dientes que tiene...
    • 38:09...pa comer mejillones y todo tipo de crustáceos.
    • 38:20-Están los tres en el agua. Uno de ellos, grabando.
    • 38:23En los campeonatos tipo maratón de este estilo...
    • 38:28...sólo pueden estar dos en el agua.
    • 38:30Este es un caso especial porque es una grabación...
    • 38:34...para que se sepa lo que es la pesca submarina.
    • 38:38Nos han otorgado ese don de gracia y que haya otro pescador...
    • 38:43...que no es un pescador, es un cámara.
    • 38:47No va a haber problema de ninguna clase.
    • 38:54Pensé que os habían dicho algo. -No.
    • 38:59Ya te lo dirán a la hora del pesaje. -No. No hay problema.
    • 39:09-Cuidado con la boya, Tino.
    • 39:17(MÚSICA DE FONDO)
    • 39:22-Estáis controlándolo ahora, ¿no? -Sí. 14:40.
    • 39:26-A las 16:00 hay que largar.
    • 39:29-Haces la orilla aquella.
    • 39:40¿Qué pasó ahora? -A llover.
    • 39:42-Vamos a la isla Barrosa.
    • 39:47-¿Cómo se llama? La Punta de la Narvata.
    • 39:50-Espera... ¡Va!
    • 39:55Estamos a escasos minutos de cumplir el horario.
    • 39:59Llevamos un buen número de piezas, pero nos queda alguna...
    • 40:03...para intentar asegurar un buen puesto en la clasificación.
    • 40:08Está empezando a llover.
    • 40:10Está cambiando el tiempo de repente.
    • 40:13Echamos cuentas y creemos que con 4-5 piezas más...
    • 40:18...podríamos estar en los puestos delanteros.
    • 40:21Están ahora Diego y Santi jugándose los primeros puestos del maratón.
    • 40:30A ver si sacan algunas piezas más y vamos con la tranquilidad...
    • 40:34...de haber cumplido en un día que había poco pescado...
    • 40:38...sacar bastantes piezas.
    • 40:42(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 40:52Es que me estaba sangrando la nariz...
    • 40:56...cuando salía...
    • 40:57...y debe ser de forzar, de los mocos.
    • 41:05Hay mucha profundidad ahí abajo. Cuando estás arriba, no se ve nada.
    • 41:09Ves el mar oscuro. En cuanto te metes, pasas 6-7 metros...
    • 41:16...empieza a abrirse y se ve más transparente...
    • 41:20...ahí es donde pescas. -16:05 horas.
    • 41:25Esta zona es complicada. Está lloviendo mucho.
    • 41:28La mar está muy oscura y hay que bajar a mucha profundidad...
    • 41:32...para encontrar el pescado.
    • 41:35(SONIDO AMBIENTE)
    • 41:42Está el tiempo fatal.
    • 41:45Vamos ya para el puerto. Está lloviendo mucho.
    • 41:48Llevamos un buen número de pescados. Ahora es cuando hay que ver...
    • 41:51...en comparación con el resto, si vamos bien o mal.
    • 41:55(SONIDO AMBIENTE)
    • 42:16-Nos hicimos caquita con la tormenta y dimos la vuelta.
    • 42:20Nos cayeron unos cuentos rayos cerca y vinimos a tierra.
    • 42:24Estamos aquí más seguros. (RÍE)
    • 42:28¡Buf! Como veis, está el tiempo fatal.
    • 42:31Vamos ya para el puerto. Está lloviendo mucho.
    • 42:34Llevamos un buen número de pescados. Ahora es cuando hay que ver...
    • 42:38...en comparación con el resto, si vamos bien o mal.
    • 42:41La verdad es que el día se torció al final mucho.
    • 42:45Ahora, gas a tope hasta Gijón, hasta El Musel.
    • 42:53(MÚSICA DE FONDO)
    • 43:04-Tuvimos problemas con el motor a la salida.
    • 43:09Lo tuvimos media hora hasta que desahogó.
    • 43:13No cogía vueltas. Hamos llegado a la zona las 11:00.
    • 43:19Nos hemos tirado en una zona mala para intentar por lo menos...
    • 43:23...estar en el agua.
    • 43:27(MÚSICA DE FONDO)
    • 43:32Santi, uno de los peligros más importantes que tenemos...
    • 43:36...al pescar en apnea son los síncopes.
    • 43:41Sobre todo, cuando subes, a altas profundidades.
    • 43:44¿Qué hay que hacer para evitar que te pase?
    • 43:49-Nunca apurar al máximo.
    • 43:51Es lo más importante de todo.
    • 43:55El síncope casi siempre se produce en los últimos cuatro metros.
    • 43:59Cuando subes.
    • 44:00Los últimos cuatro metros cerca de la superficie es cuando...
    • 44:03...te puede dar. No apurar mucho y subir...
    • 44:06...relajadamente. Siempre con un margen...
    • 44:08...de seguridad bastante amplio. Ningún pez vale tu vida.
    • 44:11Por muy grande que sea, muy bonito o muy difícil de coger...
    • 44:14...déjalo ahí, que ya habrá otro día para ello.
    • 44:21-Mal. Estuvimos primero por La Arbosa...
    • 44:24...y abiertos en el cono.
    • 44:26Pescamos muy abiertos. El agua estaba muy fría abajo, y nada de pescado.
    • 44:31Cuando llegamos por segunda vez, ya estaba todo mirado.
    • 44:34Cogimos los muiles y fuimos a ver los pintos, pero nada...
    • 44:38...ni pintos, ni chopas. Cogimos un ballesta.
    • 44:43Intentamos ir a los congrios y también.
    • 44:45Donde íbamos ya venían zodiacs y no nos salió ninguna cueva.
    • 44:53-Alma es del Instituto Gemológico de Gijón.
    • 44:56Yo soy del de Santander.
    • 44:59Estamos colaborando porque es el centenario del Oceanográfico...
    • 45:05...con esta prueba, y a la vez salimos beneficiadas...
    • 45:08...porque hay unos trabajos científicos que estamos haciendo...
    • 45:13...que es extraer de los animales que hoy se cojan, del intestino...
    • 45:18...bacterias que puedan servir como aplicación probiótica...
    • 45:24...para resolver el tema de la salud humana y de la acupultura.
    • 45:32-Ahora empezaremos a meter el pescado porque estamos en la hora límite...
    • 45:36...de la entrega. Lo metemos en este saco que lleva nuestro número...
    • 45:40...para que no se líe con otro.
    • 45:43Casi siempre que se lía es con uno peor. (RÍE)
    • 45:47Vamos a proceder a meter.
    • 45:51Hay que contar que no llevemos de más, que nos quitan...
    • 45:53...las piezas mayores.
    • 45:57(MÚSICA DE FONDO)
    • 46:07(SONIDO AMBIENTE)
    • 46:25Tira p'allá, Santi.
    • 46:27Ayúdale. Pesa mucho.
    • 46:45(MÚSICA DE FONDO)
    • 46:57-Un congrio. Pesará 8 kg, 10.
    • 47:02-Es un pinto. 2,700 pesa.
    • 47:07-Es un pinto o mero del Cantábrico.
    • 47:13Tendrá unos 2,600-2,700.
    • 47:16Se ha cogido a 16 metros de profundidad.
    • 47:23-Ahora organizaremos los equipos. Vendrá el público...
    • 47:26...los asistentes de competición.
    • 47:30Vendrán dos participantes para verificar el pesaje.
    • 47:34Y se procede a sacar los sacos, que están precintados, con el número.
    • 47:45-Los demás peces, a 500 grados.
    • 47:47Después, intervenís vosotros.
    • 47:51-Cuando hayáis hecho vuestras medidas, cogemos lo que queramos.
    • 47:59-Cada chapa viene con el número del equipo participante.
    • 48:04Procederemos a sacarlos en las cajas.
    • 48:09Se verán las piezas que dan peso positivo, que valdrán para sumar...
    • 48:12...y las que no.
    • 48:15-Lo que no vale se mete en un caldero.
    • 48:17Lo que vale se echará en otro.
    • 48:20-Una vez que acabemos el pesaje, ese equipo se quedará con los puntos.
    • 48:24Se guarda el pesaje, y si hubiera una reclamación, estaríamos...
    • 48:27...a tiempo para volver a pesarlo otra vez.
    • 48:29Ese pesaje lo daríamos por concluido y sería para la Cocina Económica.
    • 48:35(SONIDO AMBIENTE)
    • 48:44Ya empezó el pesaje.
    • 48:46Estamos nerviosos. No sabemos cuándo nos va a tocar.
    • 48:50Por ahora no tiene muy buena pinta.
    • 48:55Parece que hay gente que pescó mucho.
    • 49:00(MÚSICA DE FONDO)
    • 49:25-Hay mucha tensión.
    • 49:32(SONIDO AMBIENTE)
    • 49:51-No protestaba. Hablamos de que las cosas se hagan con seriedad...
    • 49:55...de acuerdo a las reglamentaciones de los campeonatos nacionales.
    • 50:02-Necesitamos que se hangan en forma y en tiempo...
    • 50:10...que todos estemos en las mismas condiciones...
    • 50:15...a la hora de salir.
    • 50:26(MÚSICA DE FONDO)
    • 50:36Como veis, ya pesaron todos menos nosotros.
    • 50:40Están pesándonoslo ahora en la báscula.
    • 50:46Más o menos, por los cálculos que echamos, andaremos...
    • 50:50...por 30.000 puntos.
    • 50:52Al final, no lo vamos a hacer del todo mal.
    • 50:55Vamos a ver cuál es la puntuación final, el número de piezas, los kg.
    • 50:59Hasta que no lo pesen todo no lo sabremos.
    • 51:03(MÚSICA DE FONDO)
    • 51:14-Al final, el motor se estropeó definitivamente...
    • 51:17...después de un montón de años.
    • 51:19Él me dijo hace dos años que lo mejor que podía hacer era...
    • 51:22...hundir el motor en piña. No le hice caso, y hoy...
    • 51:25...se ha quemado.
    • 51:30Aun así, conseguimos llegar a la zona después de dos horas y media...
    • 51:35...por lo menos para que pescara el compañero catalán...
    • 51:38...junto con él, que le hace mucha ilusión que vengamos.
    • 51:40Yo vengo de Bilbao; otro es catalán; y él es de la zona.
    • 51:48Conseguimos pescar un par de congrios y seis piezas.
    • 51:52Hicimos 15.400 puntos.
    • 51:55Aun así, hemos quedado por delante de 7-8 equipos...
    • 51:59...que no era lo que esperábamos porque veníamos con la idea...
    • 52:02...de hacer top ten o cinco, pero creo que es suficiente.
    • 52:07Eso esí, el año que viene que nos esperen.
    • 52:14-¡Nuevo motor! ¡80 caballos!
    • 52:17No pescaremos, pero llegaremos los primeros al sitio.
    • 52:21(MÚSICA DE FONDO)
    • 52:28De 24 equipos, quedar los quintos, creo que es más que aceptable. (RÍE)
    • 52:34Sobre todo, no teniendo ni idea de pescar, como era mi caso.
    • 52:39Hay que decir que por el congrio, por 60 g, no nos valió...
    • 52:45...que hubiese sido la diferencia de ser quintos a ser segundos.
    • 52:49Con el Cantábrico de fondo, en el que hemos estado inmersos...
    • 52:52...todo el día, desde aquí despedimos Asturias Extrema.
    • 52:56¿Qué hacemos ahora? -Viene lo mejor...
    • 52:59...lo más divertido. (RÍE) ¡La parilla!
    • 53:02Lo más bueno de la competición, comernos lo que hemos pescado.
    • 53:06Dorada, con una botella de sidra.
    • 53:09Con limón, una botella de sidra, y si lo acompañamos de marisco...
    • 53:13...no os quiero ni contar. (RÍEN)
    • 53:16¡Allá vamos, a ponernos las botas!

    David se enfrenta a un peligroso reto bajo el agua en el que sólo los mejores salen victoriosos. Durante más de ocho horas tendrá que pelear para conquistar el podio del Maratón de Apnea Submarina.

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias extrema

    Asturias extrema. La Triada en Ribadesella

    La Triada en Ribadesella

    3.91 (169 votos)
    03 de dic. 2014 50 mins.
    En reproducción
    Asturias extrema. Clásica Puertos Somiedo

    Clásica Puertos Somiedo

    3.89 (165 votos)
    26 de nov. 2014 50 mins.
    En reproducción
    Asturias extrema.  Campeonato Esquí de Travesía

    Campeonato Esquí de Travesía

    3.89 (164 votos)
    19 de nov. 2014 60 mins.
    En reproducción
    Asturias extrema. Ultra Trail Somiedo

    Ultra Trail Somiedo

    3.94 (171 votos)
    12 de nov. 2014 60 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias extrema

    Asturias extrema 2014

    9 programas

    Asturias extrema 2013

    1 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL