Lunes 28 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU4MzgwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.lb20jrZkUufVCaTqnjrJE7UHadLeH2Ojwm53w4IxXIw/2018/05/159603_1.mp4.m3u8
    Emitido el martes 01 de mayo de 2018

    Asturias.repor. Vivir del aire

    5.00 (4 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:07Volar ha sido desde siempre uno de los grandes deseos del ser humano
    • 0:10y lo hemos conseguido.
    • 0:12En nuestra comunidad hay muchas personas que viven del aire
    • 0:14en el sentido más literal. ¿Quiénes son los que cada día
    • 0:17se suben al helicóptero de Bomberos de Asturias
    • 0:20y arriesgan su vida para salvar la nuestra?
    • 0:22Por sus manos y por sus ojos pasan todos los aviones
    • 0:25que aterrizan y despegan en Asturias. Sus nervios son de acero.
    • 0:29¿Trabajaría usted colgado de una cuerda suspendido sobre un alero
    • 0:32a más de 20 metros de altura?
    • 0:35Siempre hay una primera vez para todo y para volar, también.
    • 0:38Vivir del aire. "Asturias.Repor".
    • 0:43¿Cómo se desarrolla una conversación con el piloto de un avión?
    • 0:46-Básicamente, a través de una fraseología preestablecida,
    • 0:50que conocen ellos y nosotros, que consiste
    • 0:55en transmitir la máxima información
    • 0:57con el mínimo lenguaje.
    • 0:59(HABLA EN INGLÉS)
    • 1:10Dejamos nuestras vidas en sus manos. Son los responsables
    • 1:14de que lleguemos a nuestros destinos sanos y salvos.
    • 1:16Hablamos de los pilotos de avión y de los controladores aéreos.
    • 1:20Nos fiamos de ellos. Sin embargo, sabemos muy poco
    • 1:23cómo desarrollan sus funciones. Hoy nos acercamos a estos profesionales
    • 1:27que operan en el aeropuerto de Santiago del Monte.
    • 1:29Además, en una fecha clave, el 50 aniversario
    • 1:32del principal aeródromo de Asturias.
    • 1:35(HABLA EN INGLÉS)
    • 1:44Arturo, eres el jefe de la torre de control del aeropuerto de Asturias.
    • 1:47¿Cuántos controladores aéreos trabajan en el aeropuerto?
    • 1:51-Somos 12 en plantilla. En cada turno podemos estar uno.
    • 1:55A veces hay dos de refuerzo.
    • 1:58(HABLA EN INGLÉS)
    • 2:05Vuestra concentración tiene que ser máxima en todo momento, claro.
    • 2:09Sí. Siempre nos decían, cuando hacíamos el 'training' en el curso,
    • 2:13que cuando fueras a trabajar no servía que fueras a rendir al 60 %.
    • 2:19O ibas al 90-100% o mejor no fueras a trabajar ese día.
    • 2:25Y aquí no puedes estar sujeto a distracciones, preocupaciones.
    • 2:29Eso hay que dejarlo siempre en la puerta de la entrada.
    • 2:32Cuando vienes, te concentras en tu trabajo.
    • 2:36¿Cómo es vuestro día a día?
    • 2:38Consiste básicamente en...
    • 2:41en separar aeronaves, las entradas, las arribadas de las salidas,
    • 2:46de los despegues, también vuelos visuales que podamos tener
    • 2:50que son vuelos de pilotos privados que salen de La Morgal
    • 2:54o que a veces nos llegan de otros aeródromos.
    • 2:56Y siempre juegas a separar esos tráficos, garantizando siempre
    • 3:01la seguridad de las operaciones.
    • 3:03(COMUNICACIÓN DE UN PILOTO)
    • 3:09¿Cómo se desarrolla una conversación con el piloto de un avión?
    • 3:12Básicamente, a través de una fraseología preestablecida,
    • 3:16que conocen ellos y nosotros, que consiste
    • 3:21en transmitir la máxima información con el mínimo lenguaje.
    • 3:25(HABLA EN INGLÉS)
    • 3:32Tenéis toda la tecnología a vuestro alcance, pero
    • 3:35¿y si fallan las comunicaciones? Pues tenemos previsto también
    • 3:39un plan de contingencia. Siempre hay un sistema de 'backup'
    • 3:43que nos sirve para asumir la situación.
    • 3:47No a lo mejor a las capacidades que puedes tener con el sistema operativo
    • 3:51al 100%, pero no desde luego para dejarlo fuera de servicio.
    • 3:54Y aun así, trabajáis también con mecanismos analógicos
    • 3:57porque veo por ahí unos prismáticos. No pueden faltar, ¿no?
    • 4:00Evidentemente. En una torre de control, básicamente,
    • 4:04tienes todo el apoyo de la tecnología pero también cuenta lo que el ojo ve.
    • 4:08Tener un contacto directo visual
    • 4:11con las aeronaves o con circunstancias que pueden surgir
    • 4:15como aves en la pista
    • 4:18o una bandada de gaviotas por la línea de costa,
    • 4:21siempre tienes que tener una ayuda que en este caso es el prismático.
    • 4:26¿Recuerdas algún momento especialmente angustioso
    • 4:30que hayas pasado muchos nervios en el aeropuerto?
    • 4:33A ver, los días cuando las condiciones meteorológicas
    • 4:37no son las mejores pues...
    • 4:40y coincide que hay tráfico, pues realmente
    • 4:44tienes siempre las ganas o el ansia de que todo salga bien.
    • 4:48Entonces, ahí digamos que estás volcado al 110% en que
    • 4:52esas aeronaves que quieren entrar o salir puedan operar pero siempre
    • 4:57con la premisa de la seguridad. La seguridad es lo primero.
    • 5:00Quedan unos minutos para que aterrice un avión
    • 5:03procedente de Alicante, ¿verdad? Sí, correcto. Volotea.
    • 5:07Y ahora está recibiendo las instrucciones
    • 5:10de la maniobra de aproximación que va a hacer para interceptar
    • 5:13la señal que emite un equipo que tenemos en la pista
    • 5:16que es una señal radioeléctrica que es, básicamente, una prolongación
    • 5:19del eje de pista, las rayas amarillas.
    • 5:22Ahora está pasando a la altura de El Aramo.
    • 5:24¿Cuánto tarda hasta aquí? Pues pueden ser...
    • 5:28son realmente tres minutos a partir de ahora
    • 5:31para interceptar el localizador y otros cuatro para la toma.
    • 5:34Son siete minutos. Y ya están aquí.
    • 5:37Siete minutos en tierra. Sí.
    • 5:39(CONVERSACIÓN EN INGLÉS)
    • 5:41(CONVERSACIÓN DEL PILOTO)
    • 6:04¿Cuánto tiempo de reacción tenéis hasta que cogéis el aparato
    • 6:08y despegáis?
    • 6:09-No es tan importante la celeridad, sino la precisión.
    • 6:13(BOMBERO) -"Sube para potencia. Cable tensado.
    • 6:15Sube para potencia.
    • 6:18Cárgame en el aire. Potencia. Estoy chupando".
    • 6:26(BOMBERO) "Podemos volar, Juanjo". (PILOTO) -"Volando".
    • 6:29(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 6:34(BOMBERO) -"Hay un poco de balanceo, No mucho".
    • 6:38Su trabajo no sólo se centra en rescates de montaña,
    • 6:41sino que abarcan todo tipo de emergencias. Se juegan su vida
    • 6:45por la de los demás. Hoy conocemos al equipo de rescate
    • 6:48de Bomberos de Asturias.
    • 6:54Juanjo, ¿qué tal? -Hola.
    • 6:57Eres piloto de rescate de Bomberos de Asturias, ¿verdad?
    • 7:01Sí. Casi 27-28 años.
    • 7:05Al principio siempre hay que preparar cosas para ponernos a tono.
    • 7:09Dejar los equipos preparados, que la aeronave esté en su punto.
    • 7:15Y a partir de ahí pues a esperar a ver qué ocurra o que no ocurra.
    • 7:20Buenos días. (VARIOS) -Buenas.
    • 7:22Buenos días, chicos. -Vamos a empezar por aquella zona.
    • 7:25Tenemos a Pablo Llena, rescatador. Lorenzo Rodríguez, piloto.
    • 7:29José Luis, rescatador. José Villa, piloto.
    • 7:34Juan Figaredo, médico. Y estamos todos.
    • 7:37El servicio de Emergencias del Principado de Asturias
    • 7:39tiene tres helicópteros. Uno de ellos especializado en urgencias médicas.
    • 7:46Torres, lo que vamos a hacer ahora es inspeccionar el aparato.
    • 7:50-La máquina tiene una revisión que la hacen los mecánicos.
    • 7:54Y luego, cada componente de la tripulación hace su parte.
    • 8:01Fijación, sujeción, integridad, instalación
    • 8:05y conectores eléctricos.
    • 8:08Tú me dices si están bien, ¿vale?
    • 8:11Correcto. Reflector de cable en los patines está.
    • 8:14Apertura completa
    • 8:16y nivel de aceite.
    • 8:19-Es importante que tengamos conciencia clara que no puede fallar.
    • 8:22-Cada vez que se utiliza, al final del día se hace una revisión.
    • 8:25Revisión donde se extiende el cable completamente.
    • 8:29(SONIDO AMBIENTE)
    • 8:32No sé si os ha pasado que en mitad de una revisión
    • 8:36os ha entrado una llamada de emergencia y salir escopetados.
    • 8:39-Sí, sí. Incluso...
    • 8:41-Aquí ha pasado de todo. Sí. (RÍE)
    • 8:44-Incluso entrar la llamada antes de hacer la revisión.
    • 8:48Y tener que hacer la revisión... En tiempo récord.
    • 8:52A la carrera. Porque ahora estamos relajados y tranquilos, ¿no?
    • 8:57-Pues pa' dentro.
    • 9:03Cuando suena una llamada, llega a este móvil.
    • 9:07Tiene un tono muy concreto y específico.
    • 9:11(TONO) -"Sácame del bolsillo".
    • 9:15(RÍE) ¡Sácame del bolsillo!
    • 9:17Y cuando es esa llamada.... Es que hay algo.
    • 9:21Y a trabajar.
    • 9:23-Dependiendo de lo que suene en ese teléfono, hay que coger
    • 9:26unas cosas u otras y no equivocarse. Porque puedes meter la pata fácil.
    • 9:29Y lo que no puedes es llegar a un sitio y decir: "Me olvidé".
    • 9:32-Este es mi neopreno preparado. Con botas, el arnés que utilizo.
    • 9:38Dos tipos de chalecos. Uno que viene con arnés incluido.
    • 9:41Y otro que viene sin arnés, que es de collarín.
    • 9:44cada uno escoge lo que necesite.
    • 9:46Mochilas específicas para avalanchas.
    • 9:49Estas mochilas tienen camillas de rescate, camilla de expelio.
    • 9:53Recambios de camillas.
    • 9:56Y aquí todo el tema más específico de rescate en altura.
    • 10:01-Una persona como yo, con chaleco, botas, etc., pasa los 100 kg.
    • 10:07Y eso te genera muchos problemas con los pilotos porque
    • 10:10cuanto más añades el helicóptero pierde prestación.
    • 10:14También hay que añadir ropa en previsión de que vayas a quedar.
    • 10:17-Una salida por la tarde en invierno puede significar, o en la mayoría
    • 10:22de los casos puede significar, que uno de nosotros
    • 10:24tiene todos los números de quedarse allí
    • 10:27y bajar por sus propios medios.
    • 10:29Hay una cosa que tenéis en el equipo y que os da calidad.
    • 10:33Y lo tenemos ahí sentado, ese hombre, el médico.
    • 10:36Porque también, Figaredo, llevas equipo, un chalequín.
    • 10:40-Todo el equipo de entubar, la medicación, etc.,
    • 10:45más lo que llevo encima. Y más peso para el piloto. (RÍE)
    • 10:52Juanjo, vosotros lo que trabajáis es cualquier tipo de emergencia.
    • 10:57-Sí. Estamos especializados en la urgencia médica.
    • 11:01En vuelo tenemos bastante eficacia para búsqueda de personas.
    • 11:04No siempre con la prontitud que deseamos.
    • 11:08Sacamos la aeronave ahora y hacemos el entrenamiento
    • 11:11básicamente todas las semanas. Hacemos dos entrenamientos.
    • 11:16Y este es uno de ellos. Pues nos ponemos al lío.
    • 11:20(SONIDO AMBIENTE)
    • 11:26-Aquí no tenemos límite de maletas. Tenemos peso, ¿vale?
    • 11:30Cabe bastante. Son casi 3.500 kg en esta parte. Y luego, en esta otra,
    • 11:37caben unos otros 1.500 kg.
    • 11:40(SONIDO DE AVIÓN)
    • 11:44Buenos días, David. -¿Qué tal?
    • 11:46Bien. Acabáis de aterrizar. Ahora mismo.
    • 11:49Desde Alicante venimos hoy. ¿Un vuelo de cuánta duración?
    • 11:53Pues ha sido hora y media hoy porque teníamos un poco de viento.
    • 11:56Pero el tiempo nos ha respetado.
    • 11:58¿Acabasteis ya la jornada? Por hoy, sí.
    • 12:00Ha sido un día corto, de ida y vuelta. Estupendo.
    • 12:03Porque, ¿cuántos vuelos hacéis? Hacemos del orden de cuatro,
    • 12:07cuatro vuelos diarios. ¿Siempre nacionales?
    • 12:09Casi siempre. Tenemos alguna ruta internacional,
    • 12:12especialmente en verano. Vamos a Múnich.
    • 12:14Ayer fuimos a Nantes, por ejemplo. Pero normalmente es nacional.
    • 12:17Islas, incluso Canarias.
    • 12:19Ahora se quedan los operarios haciendo mantenimiento, ¿verdad?
    • 12:22Entregamos el avión a mantenimiento.
    • 12:24Si fueras a despegar, ¿cuál es el protocolo de los pilotos?
    • 12:27Uno se queda preparando la cabina del siguiente vuelo.
    • 12:31Cargando lo que es la navegación, los equipos y chequeándolos.
    • 12:36Y el otro está obligado a dar, lo que decimos, revisión exterior.
    • 12:40¿Podemos ver cómo lo haríais? Claro. Por supuesto.
    • 12:42Lo que hacemos es empezar dando una vuelta al avión chequeando
    • 12:46que todos los componentes que puedan haber estado afectados en el vuelo
    • 12:49sigan en buenas condiciones.
    • 12:52Primero encontramos el grupo eléctrico, que es
    • 12:54lo que nos da electricidad mientras no están los motores en marcha.
    • 12:57Chequeamos el estado general. Vemos que la pata de morro,
    • 13:00en este caso, el tren principal esté en buen estado.
    • 13:03No hemos tenido ningún impacto y las gomas siguen en buen estado.
    • 13:08Seguimos chequeando que las condiciones externas del avión,
    • 13:11ves que tenemos diferentes... bueno, pues estos son alimentación
    • 13:14de los instrumentos, que no hayan tenido ningún golpe.
    • 13:18También los cristales.
    • 13:20Esta parte es importante, que es la que recibe los impactos.
    • 13:23Dentro está el radio meteorológico, una parte sensible.
    • 13:27Si el avión estuviese en operación, estarían trabajando,
    • 13:30estas puertas abiertas, tendríamos el catering o limpiezas.
    • 13:34Bodegas abiertas. La comida entra por esta puerta.
    • 13:37Sí, por aquí. Y esta es la puerta de las bodegas.
    • 13:39Sí. ¿Quieres que la abramos? (RÍE) Venga, vamos a verlas.
    • 13:43¿Cuántas maletas entrarían? En esta bodega, os cuento, tenemos...
    • 13:48El avión este tiene una orden de carga que son
    • 13:5150 en la bodega trasera. Y aquí no tenemos límite de maletas.
    • 13:55Tenemos peso, ¿vale? Cabe bastante. Son casi 3.500 kg en esta parte.
    • 14:00Y luego en esta otra, caben otros 1.500 kg.
    • 14:04¿Suficiente para albergar el equipaje de todos los pasajeros?
    • 14:08Normalmente nos basta la trasera. Y esta parte la dejamos
    • 14:11para exceso de equipaje y si tenemos que llevar algún componente,
    • 14:15tipo una rueda, alguna pieza de mantenimiento.
    • 14:18¿Cuántas personas pueden volar en este avión?
    • 14:20Este está configurado para 125 personas.
    • 14:22Miramos que todo esté bien. Y ahora comprobamos el estado general
    • 14:25de las alas, que no recibieron ningún impacto.
    • 14:27Aquí tenemos el panel del combustible.
    • 14:30No vamos a repostar, por lo cual... El combustible va en las alas.
    • 14:32Va en las alas y en el tanque central.
    • 14:36La barriga del avión. Es la continuación de las dos alas.
    • 14:41Estamos en una parte importante, eh. Mucho.
    • 14:45Ver también que no hayamos tenido ningún impacto.
    • 14:48Cada tanto pasa que hay que ver si tiene aves u otro tipo de cosas
    • 14:52que puede dañarlo. ¿Cuánto os lleva esta inspección?
    • 14:56Sobre los 5-6 minutos, dependiendo de lo que tengamos.
    • 15:00Y después de esto, a la cabina y programar el viaje.
    • 15:03Eso. Directamente. Con el otro piloto nos dividimos las tareas por vuelo.
    • 15:07Vamos cambiando el rol en cada salto.
    • 15:09El otro piloto se encarga de la preparación de cabina.
    • 15:12(SONIDO DE AVIÓN)
    • 15:21Carlos, 50 años lleva funcionando el aeropuerto de Santiago del Monte.
    • 15:25Algo más de 8 contigo al frente dirigiéndolo, ¿verdad?
    • 15:28-Así es. En noviembre hice 8 años en la dirección del aeropuerto.
    • 15:34¿Cómo ha evolucionado el aeropuerto en estos años?
    • 15:37Bueno, ha evolucionado bastante, en el sentido de que el tráfico
    • 15:42ha adquirido una tendencia más que consolidada de crecimiento.
    • 15:46Hasta febrero de este año recorrimos un periodo de 36 meses
    • 15:51de crecimiento ininterrumpido. Ahora mismo la temporada de verano
    • 15:56pues se presenta con 1.200.000 plazas, más o menos,
    • 16:00asientos programados por las compañías;
    • 16:03que por hacer una comparación pues es muy similar
    • 16:07a la oferta aérea que hubo el año de mayor actividad en el aeropuerto,
    • 16:11del récord del aeropuerto en 2007.
    • 16:14(SONIDO AMBIENTE)
    • 16:18Son cientos de personas las que viven del aeropuerto de Asturias
    • 16:22no sólo en temporada alta, durante el resto del año también.
    • 16:25Esto es un importante motor de actividad.
    • 16:27Aquí estamos trabajando, a diferentes jornadas de dedicación,
    • 16:32unas 500 personas de manera estable de unas 60 empresas, organismos.
    • 16:37Con lo cual es un centro de actividad, una pequeña ciudad
    • 16:42a escala donde se desarrollan multitud de actividades.
    • 16:45Todas orientadas a que esto funcione. La apuesta ahora mismo está
    • 16:49consolidada porque hay 9 compañías aéreas diferentes
    • 16:53que operan de manera regular con nosotros.
    • 17:00-Intentamos que sea un rescate directo.
    • 17:03Si no pudiéramos trabajar con la grúa, el rescate sería
    • 17:07a la antigua usanza, aterrizamos y lo recogemos.
    • 17:12(SONIDO AMBIENTE)
    • 17:23Vamos pa' dentro.
    • 17:26-Poniéndonos en marcha.
    • 17:29(SONIDO DE HÉLICES)
    • 17:46¿Cuánto tiempo de reacción tenéis hasta que cogéis el aparato
    • 17:50y despegáis?
    • 17:51No es tan importante la celeridad, sino la precisión.
    • 17:55El saber qué es lo que va a ocurrir o pensar
    • 17:58antes de hacer nada qué es lo que va a ocurrir.
    • 18:01Nos permite llegar con una idea bastante concreta,
    • 18:04con una conciencia colectiva que luego nos permite bien
    • 18:07meternos en situación. -Intentamos que sea
    • 18:09un rescate directo, eh.
    • 18:11Si no pudiéramos trabajar con la grúa, ya el rescate sería
    • 18:14a la antigua usanza, aterrizamos y lo recogemos.
    • 18:18El hecho de aterrizar y coger una persona que pesa lo suyo
    • 18:22a veces es más complicado que hacer una pequeña operación de grúa.
    • 18:26A la hora de la verdad, cuando tenemos la puerta abierta
    • 18:29y la grúa extendida,
    • 18:31el piloto, el que está moviendo la aeronave, es el gruista.
    • 18:38Yo soy una especie de extensión y tenemos que tener la suficiente
    • 18:42coordinación como para poder manejarlo de esta manera.
    • 18:45La verdad es que se genera una confianza grande
    • 18:47y se genera gracias a ese tipo de ejercicios.
    • 18:49Por esa razón es por la que lo hacemos.
    • 18:52-Los pilotos van y vienen y eso te genera problemas.
    • 18:56Y, sin embargo, pues cuando llevas 25 años con el mismo piloto
    • 19:01pues trabajas de una manera muy aceptable.
    • 19:04De hecho, nunca hemos tenido ningún accidente.
    • 19:07(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 19:12-¿Listos para final? -Listos.
    • 19:17Final, objetivo 300 m a las doce.
    • 19:23-¿Esta vez me voy a saltar abajo o no?
    • 19:25-¿Se salta abajo, Juanjo? -Creo que tampoco.
    • 19:29-La bajada siempre se hace en traslación.
    • 19:31El helicóptero sólo se para en el último instante
    • 19:35porque es el momento más crítico, la parada.
    • 19:40-Entonces, sacando 75 alante. Empieza a bajar.
    • 19:44(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 19:47Izquierda. -Izquierda.
    • 19:49-50 alante. -50.
    • 19:52(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 19:55-40 alante.
    • 19:5620 alante.
    • 19:5910 alante.
    • 20:015...
    • 20:034...
    • 20:043...
    • 20:052...
    • 20:071 alante. ¡Stop! Alante.
    • 20:10Mantén posición.
    • 20:11(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 20:13En tierra.
    • 20:15-A partir de ahí, si hay que soltarse se suelta,
    • 20:18se hace lo que se tenga que hacer y la máquina se va.
    • 20:20Recoge el cable y se va. Luego, hace otro recorrido
    • 20:23y vuelve a buscarnos.
    • 20:25(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 20:27Bueno, sube para potencia, cable tensado.
    • 20:30Sube para potencia.
    • 20:32Carga en el aire con potencia. Estoy chupando.
    • 20:36(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 20:39¿Ponemos volar, Juanjo? -Volando.
    • 20:42(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 20:46Hay un poco de balanceo. No mucho.
    • 20:49(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 20:54Bueno, ya lo tengo aquí. Despacín.
    • 21:01Grúa recogida, grúa desarmada. -Grúa desconectada.
    • 21:04Cuando me digas, podemos entrar. -Podemos.
    • 21:08Hay que tener narices. (RÍE) -Llevamos ya muchos años.
    • 21:13Ya llevamos 30 años.
    • 21:15-Asturias, geográficamente,
    • 21:19pues es bastante complicada.
    • 21:22Y muchos de los servicios que tenemos son rurales, eh.
    • 21:25Pero muchos.
    • 21:26El paisanín que con el tractor volcó o que cayó del hórreo. En fin.
    • 21:31-Peligrosos en definitiva siempre son todos.
    • 21:34¿Más arriesgados puedes decir? Sí.
    • 21:37Cualquier rescate en pared lo es. O cualquier rescate en la mar
    • 21:41donde la mar esté en unas condiciones muy difíciles es arriesgado.
    • 21:45¿A ti te van a recoger ahora? Sí, aquí arriba.
    • 21:50(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 22:18(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 22:23(BOMBERO) -"Bueno, recoge a las personas
    • 22:27y las llevas a La Morgal".
    • 22:31(SONIDO DEL HELICÓPTERO)
    • 22:46-Lo que pasa es que en una año normal a lo mejor hago 2.000 aterrizajes.
    • 22:53No hay ningún piloto de línea que los haga.
    • 22:56Pero son vuelos cortos. De instrucción.
    • 23:01(RÍE)
    • 23:05Hace unos años decidió cambiar el mundo de la ingeniería civil
    • 23:08por el de los ultraligeros. Se hizo cargo de una escuela.
    • 23:11Desde entonces hace tocar las nubes a todo aquel que se atreva.
    • 23:16-Bueno, pues parece que hoy la oclusión ya pasó.
    • 23:19Nos va a quedar libre hasta las once de la mañana.
    • 23:23Podemos volar. Puedo decirte buenos días, ¿no?
    • 23:26Porque vamos a poder volar. (RÍE) Por fin me puedes decir
    • 23:30buenos días porque esto de volar este año se está convirtiendo
    • 23:33en algo imposible. Así empieza una jornada.
    • 23:36Así tenemos que empezar porque si no sabemos lo que nos vamos
    • 23:39a encontrar, difícilmente podemos volar como Dios manda.
    • 23:43¿Cómo se mete uno a esto de vivir del aire?
    • 23:46Yo llevo 20... más de 20 años volando si contamos la etapa de parapente.
    • 23:50Y me coincidió que en mis obligaciones normales,
    • 23:54como se acabó el... los proyectos de obra civil
    • 23:58y me encontré con una escuela que se iba a quedar huérfana,
    • 24:01pues la adopté. Y ahí estamos.
    • 24:03Una escuela a la que podemos venir todos.
    • 24:06Cualquiera. Encantado de que vengáis.
    • 24:08Aviación Civil nos impone los seguros, nos impone de todo.
    • 24:11Y no hay mayor problema.
    • 24:13¿Engancha esto? A ver si vamos a querer repetir.
    • 24:16Engancha. Además, en cuanto a lo seguros, mi avión tiene
    • 24:19un paracaídas de emergencia que, en caso de cualquier problema,
    • 24:22baja el avión con todo dentro.
    • 24:25No nos podemos ir sin el plan de vuelo.
    • 24:27En efecto. Ahora mismo estamos en un espacio aéreo controlado.
    • 24:31Es muy poco lo que volamos dentro del espacio aéreo,
    • 24:33pero suficiente para que tengamos... Vamos, que sepan que estamos ahí.
    • 24:37Simplemente, notificar al aeropuerto más próximo quiénes somos,
    • 24:41qué hacemos. Y nada, a volar.
    • 24:44Bueno, lo primero que tenemos que hacer antes de volar es
    • 24:47revisar el avión, que esté en orden. Vamos a descapotar, ver el motor.
    • 24:54Comprobamos que las bujías estén en su sitio. Muelles del escape.
    • 24:58Carburadores en orden. Nivel de aceite.
    • 25:02Ahí lo tenemos... bien. Y cuando no, lo que tenemos que hacer
    • 25:07es darle unas vueltas a la hélice para asegurarnos que retorne
    • 25:10el aceite al depósito.
    • 25:18Tapar. Comprobar la otra parte. Bujías. Escape. Carburadores.
    • 25:23Filtros.
    • 25:25En aviación todo lo marcamos con puntitos amarillos
    • 25:28o de alguna manera que veamos rápidamente si está en orden o no.
    • 25:33Si se mueve, ya veríamos que la pintura está cascada
    • 25:36y tendríamos que ver qué es lo que está pasando.
    • 25:39En este momento el motor está en orden. Lo capotamos y para fuera.
    • 25:52Y este es el alumno que me toca hoy. (RÍE)
    • 25:55Muy buenas, eh. Hola, Pablo. ¿Está todo listo?
    • 25:58¿Y qué tiene que estar para que esté todo listo?
    • 26:01Ya ha hecho todo el prevuelo exterior. Comprobar que no haya
    • 26:04ningún defecto apreciable en el avión. Todo eso que deberíamos
    • 26:07hacer en el coche y no lo hacemos, en el avión sí que lo hago,
    • 26:10porque no hay arcenes para pararse. No nos queda más remedio.
    • 26:14¿Qué tipo de aparato es? Es de fabricación ucraniana.
    • 26:18Muy buen avión de escuela. Es un ultraligero.
    • 26:22Yo lo veo pequeño. (RÍE)
    • 26:25Date cuenta que tiene hasta paracaídas de emergencia,
    • 26:28que nos caemos en paracaídas si hace falta.
    • 26:31Espero que no haya que probarlo. Sin saltar. (RÍEN)
    • 26:42Cambiamos de alumno y otro tipo de clase, ¿no?
    • 26:45Sí. En este caso es un piloto ya con licencia,
    • 26:48pero que han comprado un avión. Entonces, los vuelos de adaptación.
    • 26:52Nosotros lo llamamos la suelta, que es para que se vayan acostumbrando
    • 26:56a las nuevas características del avión.
    • 26:58El que se anime con esto de volar, ¿qué se puede hacer?
    • 27:01Volar, claro. (RÍEN)
    • 27:03¿Cualquiera puede hacerlo? Cualquiera.
    • 27:06Es una actividad que normalmente es bastante económica.
    • 27:10Estamos hablando de que en un club, que no cargan las amortizaciones,
    • 27:15están volando por 30-40 E la hora.
    • 27:18¿Qué tiene que llama tanto la atención lo del aire?
    • 27:21Y los que tienen tanto miedo a volar ¿qué tienen?
    • 27:23Es un mundo de contrastes.
    • 27:25Hay gente que tiene ese miedo a volar y a otros que nos encanta.
    • 27:30Será como todo, ¿no? ¿Se puede perder ese miedo?
    • 27:33Se puede. Viendo qué pasa, sabiendo por qué vuela un avión.
    • 27:37Lo he hecho con gente que tenía miedo a volar y han empezado a volar
    • 27:41a partir de volar con nosotros. O sea que no hay... Se puede perder.
    • 27:52Giro la mirada y veo que la oficina la tenemos hoy ahí arriba.
    • 27:57Me habías dicho 18. Es un 8 piso. -21 metros, por ahí.
    • 28:04Ya va creciendo la cosa. (RÍE) ¿Sigue estando chupao?
    • 28:08Sí. Da igual los metros. Es lo de menos.
    • 28:10Jaime Campillo lleva 25 años trabajando en las alturas.
    • 28:14Desde las torres de alta tensión a los tejados o las fachadas
    • 28:18de los edificios. Realiza reparaciones, pero su labor
    • 28:22es casi más propia de un escalador.
    • 28:25Lo suyo, más que vivir del aire, es trabajar en el aire.
    • 28:34Hola. Buenos días, Jaime.
    • 28:36Empezamos la jornada. Hay que comprar material.
    • 28:39¿El qué en concreto? Una tubería de una bajante que...
    • 28:44que la llevó el aire. Es lo que hacemos.
    • 28:47Reparaciones de seguros, comunidades.
    • 28:50¿Cuántos años haciendo trabajos verticales?
    • 28:53Llevo 18 de verticales y otros diez, en alta tensión.
    • 28:59Toda la vida estuve por el aire.
    • 29:01Si en algún momento de tu vida tuviste algo de miedo a la altura,
    • 29:05después de tantos años... No. De pequeño ya iba al monte
    • 29:08y hacía cosas de monte. Esto va relacionado todo.
    • 29:11Los ayudantes ¿te duran? Como Samuel.
    • 29:13Sí. Nada de miedo a las alturas.
    • 29:16No. Vamos a pedir el material.
    • 29:19Hola. (RÍE)
    • 29:21Tubería de 90, blanca.
    • 29:24Cuatro, doce... cuatro.
    • 29:27¿De cuántos metros toca colgarse hoy?
    • 29:30¿Eran cinco pisos o seis?
    • 29:33Son unas torres que hay en Mieres. Deben ser siete, por ahí.
    • 29:36¿El trabajo consiste en...? En colocar una bajante que cayó,
    • 29:40que la llevó el aire desde el séptimo hasta el cuarto.
    • 29:43Si tuvieras que calificar de 0 a 10 la dificultad de la tarea de hoy...
    • 29:46Para que nos hagamos una idea, digo. Facilísimo.
    • 29:50¿Sí? Mira, vinimos en nuestro día de suerte. (RÍE)
    • 30:15¿Qué tal? -Hola, encantado.
    • 30:17-Es el presidente de la comunidad. Nos trae las llaves para subir.
    • 30:20Espera, giro la mirada y veo que la oficina la tenemos hoy
    • 30:24ahí arriba.
    • 30:26Me había dicho 18. Es un 8 piso. 21 metros, por ahí.
    • 30:33Ya va creciendo la cosa. (RÍEN)
    • 30:35¿Sigue estando chupao? Sí. Da igual los metros.
    • 30:38Ye lo de menos.
    • 30:41¿Qué material traéis? A ver.
    • 30:43Bueno, me cambio, porque tiene pinta de hacer un poco de frío ahí arriba.
    • 30:47Hay varias maneras. Yo me cuelgo a la vieja usanza,
    • 30:50que es con un 'sum', se llama esto. Con esto te cuelgas.
    • 30:54Y con el 8 desciendes.
    • 30:57Esto funciona de la manera más simple que hay.
    • 31:00Es por tu propio peso. Esto es el asiento donde...
    • 31:04Descansan las piernas. Si no, el arnés te corta las piernas.
    • 31:08Esto lo metes aquí. Yo lo meto aquí.
    • 31:11La función que hace es que cuanto más tiras, más aprieta.
    • 31:14Esto no marcha. Y hay que desbloquearlo pa' bajar.
    • 31:17El equipamiento es el mismo que una persona que haría escalada.
    • 31:21Parte. No es lo mismo, pero sí. En escalada, el 8. Se baja con el 8.
    • 31:26La cuerda, la forma de bajar. La cuerda es diferente a la escalada
    • 31:30porque esta es dinámica, porque en la escalada la caída,
    • 31:33pa' que te chupe la caída, y estas son estáticas.
    • 31:39Son de espeleología. Si no, estarías en la cuerda haciendo así.
    • 31:43Ah, vale. Tú te quedas abajo.
    • 31:45Sí. Él me va atando.
    • 31:47Por cierto, coges cinta y me lo atas con un ahorcado.
    • 31:59-Pilota tú. No. No. No. No. (RÍE)
    • 32:02Ay, ay, ay, ay. (RÍE)
    • 32:10¿Estás seguro de que entraré yo ahí? (RÍE)
    • 32:15Vas a poner primero el culo y luego subes las piernas.
    • 32:18Primero, el culo. Venga. Fácil. Voy pa' allá.
    • 32:21Culo... y piernas. (RÍE)
    • 32:24Esto, importantísimo. (RÍE) Como en el coche.
    • 32:28Ajustamos bien la cintura. Sí. Aprieta ahí bien. (RÍE)
    • 32:35Y ya vamos a cerrar la puerta. Sin más.
    • 32:38Sin más. Sin más. (RÍE)
    • 32:42Bueno, pues vamos arriba.
    • 32:44¿Te vas a atrever? (RÍE) A ver, en ti confío.
    • 32:48Desde dentro ya cambia la cosa.
    • 32:51Vamos a ponernos los cascos, que hace mucho ruido.
    • 32:54A disfrutarlo.
    • 33:00Control de La Morgal. Buenos días de nuevo.
    • 33:03Eco Charly Lima Lima Papa para un vuelo local.
    • 33:06Vamos a hacer un circuito de tráfico.
    • 33:09Dos a bordo. Piloto al mando, Juanra.
    • 33:12(RADIO) -"Recibido. Gracias".
    • 33:14-Habla. Hola. ¿Me escuchas?
    • 33:17Sí. Te escucho bien. Perfectamente.
    • 33:19Que se te puedan oír las voces que vas a dar.
    • 33:21(RÍE) Pon los pies en los pedales.
    • 33:24¿Los pongo? Sí.
    • 33:26Vamos a pulsar el pie derecho.
    • 33:28El avión se va para la derecha. El izquierdo, a la izquierda.
    • 33:31Vas a tratar de rodarlo tú por la línea.
    • 33:34Esto es peor que lo de la bolita del carné de conducir. (RÍE)
    • 33:38Estoy pitando a tope. ¡Buf! (RÍE) Derecha.
    • 33:42El despegue va a ser muy fácil. Y luego, vamos a intentar conservar
    • 33:46la velocidad de 100 km/h. Cuando empujamos la palanca,
    • 33:49el avión se acelera. Cuando tiramos de la palanca, el avión se frena.
    • 33:52Antes de volar tenemos que comprobar el sistema eléctrico del avión.
    • 33:56Vamos a comprobar que están funcionando los dos circuitos
    • 33:59independientes porque si nos fallara uno en vuelo, el motor no se para.
    • 34:02Sigue volando. Vamos a quitar el tirador del paracaídas.
    • 34:06El paracaídas ya te dije que va ahí atrás.
    • 34:08Tirando de esto, pero hay que tirar bien, saltaría un cohete,
    • 34:13sacaría el paracaídas y bajaríamos en paracaídas.
    • 34:17No lo vamos a tocar. Vale.
    • 34:19Pero por si acaso tenemos que tenerlo.
    • 34:21Vamos a poner un punto de flag.
    • 34:25Y... Estoy listo. Y yo. (RÍE)
    • 34:28Venga, vamos.
    • 34:30(SONIDO DEL AVIÓN)
    • 34:33"Para tráfico de La Morgal, alineando cabecera 1-0.
    • 34:36Despegue inmediato". Te sale voz de piloto total.
    • 34:39Nos transformamos.
    • 34:42Te cambia y todo. (RÍE)
    • 34:44¿Cojo el manojo? Sí.
    • 34:46¿La otra mano? ¿Aquí? Sí.
    • 34:49(SONIDO DEL AVIÓN)
    • 34:56Ya estamos en el aire. Dejamos que el avión acelere.
    • 34:59Y nos vamos. (RÍE)
    • 35:04¡Uy!
    • 35:06Hay un poco de movimiento.
    • 35:08Hay un poco de turbulencia pero es muy poco.
    • 35:10Vamos a quitar el flag.
    • 35:12(SONIDO DE AVIÓN)
    • 35:15¡Vaya pasada!
    • 35:17La velocidad ahora respecto al suelo es de 135 km/h.
    • 35:21No te parece. No tienes sensación para nada.
    • 35:25Se pierde mucho la sensación de la velocidad.
    • 35:27¡Pilota tú! ¡No, no, no! (RÍE)
    • 35:30¡Ay, ay, ay! (RÍE)
    • 35:34Prueba a girarlo.
    • 35:37¡Ay, ay, ay!
    • 35:41Ahora vamos hacia el otro lado.
    • 35:43Sujétalo un poco hacia atrás. ¡Uy!
    • 35:48Fallo típico de los alumnos es agarrar la palanca
    • 35:51como si se fueran a morir. Sí, así estoy.
    • 35:53Esto se lleva con dos dedos.
    • 35:56Ay, Juanra, llévalo tú. (RÍE)
    • 36:00Volar en Asturias es impresionante. Vaya maravilla.
    • 36:04Vamos a entrar.
    • 36:07Esto es para impresionar, eh. No lo hacemos así normalmente.
    • 36:11¡Madre mía!
    • 36:12Me he quedado muy alto, vamos a hacer un resbale.
    • 36:15¡Epa! ¡Uh!
    • 36:16Uy, uy, que parece que voy a caer. (RÍE)
    • 36:20(SONIDO DE AVIÓN)
    • 36:27"Eco Lima Papa, pista libre. Rodando a plataforma.
    • 36:30Para control de La Morgal. Vuelo finalizado".
    • 36:33(CONTROL) -"Recibido. Gracias".
    • 36:40(RÍE)
    • 36:47Es girarse y...
    • 36:50casi tocar el cielo, ¿no? O las montañas.
    • 36:53-Sí. Oviedo, Gijón, Avilés. Estoy siempre por las alturas.
    • 36:57Uno levanta la cabeza, mira alrededor y dice:
    • 37:00"Guau". Desde los tejados ves cosas
    • 37:02que ni te imaginas.
    • 37:08¿Sale bien el material por este agujero tan pequeñín?
    • 37:12Sí, sale. La rueda hay que...
    • 37:15que hacer una trampilla pero nada más.
    • 37:17Ahora hay que hacer un poco de fuerza aquí.
    • 37:27Y sacamos la rueda.
    • 37:32Venga, voy. ¿Ya marchó Samuel?
    • 37:34No, está aquí. Ponle algo pa' que suba.
    • 37:38(SONIDO AMBIENTE)
    • 37:42Ten cuidado no pisar las cuerdas porque, si se pisan, ruedas.
    • 37:46Y de espaldas nunca se debe andar por un tejado. Caminar como yo, así,
    • 37:50de frente, que veas por dónde andas. Si vas de espaldas puede haber...
    • 37:54¿El truco para olvidarse del vértigo es nunca mirar abajo,
    • 37:58siempre estar pensando en lo que uno está haciendo?
    • 38:01No. Eso lo llevas contigo. El que tiene vértigo no lo quita.
    • 38:04Mire o no mire. Sí.
    • 38:06Hay gente que está... Aquí mismo ya tiene vértigo.
    • 38:09El vértigo es algo que es inevitable. El que lo tiene, es casi imposible.
    • 38:13Yo ahora voy a bajar a hablar con este y bajo tranquilamente.
    • 38:17Yo no tengo problema ninguno. Yo te diría que desde aquí te veo...
    • 38:22muy bien. (RÍE)
    • 38:24Pero desde aquí. (RÍE) Hasta aquí no llegas.
    • 38:27Hombre, un poco más igual avanzaba, pero...
    • 38:29Tírate así, que no pasa nada, hombre.
    • 38:33(RÍE)
    • 38:35Prueba. La cuerda va estirar un poco pero nada más.
    • 38:39Ahí.
    • 38:41Entonces, me pongo aquí.
    • 38:44Bajo todo esto pa' acá. Bajo todo esto pa' acá.
    • 38:48Me muero. O sea... No. No. Ahora ya estoy en el aire. (RÍE)
    • 38:51Ahora ponemos el... esto.
    • 38:57Yo...
    • 38:59te acompañaría, me colgaría ahí contigo de mil amores, pero...
    • 39:02es por no molestar, ¿sabes? Llevas 25 años.
    • 39:06Pero entiendo que en el minuto 0, el primer año, el primer mes,
    • 39:11la primera semana en la que uno empieza a colgarse
    • 39:14de grandes alturas uno tiene que sentir, ya no te digo miedo,
    • 39:18sino cierto respeto. Ya te digo. Yo desde muy pequeño fui
    • 39:22al monte, ya andaba por... El vértigo ya lo llevaba.
    • 39:25Primero aprendí en el monte lo que eran los aparatos.
    • 39:29Y luego ya, a trabajar. Es girarse y...
    • 39:33casi tocar el cielo o las montañas. Sí. Oviedo, Gijón, Avilés.
    • 39:38Yo estoy siempre por las alturas. Lo estoy viendo todo desde arriba.
    • 39:41Uno levanta la cabeza, mira alrededor y dice: Guau.
    • 39:44Desde los tejados ves cosas que ni te imaginas.
    • 39:47¡Samuel! ¡Haz comba aquí, anda!
    • 40:01-Le voy a empezar a mandar el material
    • 40:04para que él vaya poniendo. Esto es una boca.
    • 40:06Para encajar ya los tubos hacia arriba.
    • 40:10Nada. Un nudo y es simplemente... Tirar hacia arriba.
    • 40:18-¡Falta una cosa! -¿La pistola?
    • 40:20-Llave y destornillador pa' las abrazaderas.
    • 40:24-Vale. -Vete a por ello.
    • 40:33¿El ayudante siempre está abajo? -No. Hay veces que en el lado.
    • 40:38Arriba. Tú también te cuelgas, ¿no?
    • 40:41Sí. Por supuesto. ¿Qué prefieres...
    • 40:44Con otro sistema. ...pisar tierra o estar en el aire?
    • 40:47Es lo mismo.
    • 40:49Para mí es igual estar en el aire que pisar tierra.
    • 40:52Me sorprende esta naturalidad vuestra con la que hacéis
    • 40:56vuestro trabajo. Sí, por supuesto.
    • 41:03Bueno, Jaime, pues ya está.
    • 41:05Hora y media más o menos hemos tardado en hacer la reparación.
    • 41:09Fíjate que al final de la mañana tengo que darte la razón,
    • 41:13se pasa un poco de miedo en ese momento en que sacas
    • 41:16los dos pies del tejado. Fíjate que va a ser verdad
    • 41:20que al final con las horas de vuelo uno se acaba adaptando de forma
    • 41:25natural a la altura. -Pero la próxima vez te tienes
    • 41:28que colgar de verdad.
    • 41:30Sí.
    • 41:32(RÍE) Te tiembla la pierna. (RÍE)

    Por sus manos y por sus ojos pasan todos los aviones que aterrizan y despegan en Asturias, sus nervios son de acero. Se trata de los controladores de la torre de control del aeropuerto de Asturias. Una docena de elegidos que vigilan el cielo del Principado.

    Solemos mirar hacia arriba cuando escuchamos el ruido del motor de su helicóptero. Algo pasa, se nos viene entonces a la cabeza. Arriesgan sus vidas por salvar las nuestras sin preguntarse nada. Viviremos en primera persona una jornada con el equipo de rescate de Bomberos de Asturias.

    Hay muchas maneras de trabajar. Una de ellas es colgado de un arnés a más de treinta metros del suelo, reparando fachadas y aleros. La escalada atrajo a Jaime y el devenir de la vida hizo que diversificara su relación con las cuerdas hasta convertirlas en un peculiar modo de vida.

    Dicen que en uno de ellos, se consigue sentir realmente la sensación de volar. Siempre hay una primera vez para todo y en la escuela de Juan Ramón, lo hacen posible gracias a los ultraligeros. Tocar las nubes, al alcance de todos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias.repor

    Asturias.repor. Pasión cofrade

    Pasión cofrade

    (0 votos)
    15 de abr. 2025 42 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. No puedo dormir

    No puedo dormir

    5.00 (8 votos)
    08 de abr. 2025 0 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Asturias.repor Del Cantábrico

    Asturias.repor Del Cantábrico

    (0 votos)
    01 de abr. 2025 51 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    5.00 (1 voto)
    25 de feb. 2025 60 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias.repor

    Asturias.repor 2025

    3 programas

    Asturias.repor 2024

    32 programas

    Asturias.repor 2023

    28 programas

    Asturias.repor 2022

    22 programas

    Asturias.repor 2021

    28 programas

    Asturias.repor 2020

    17 programas

    Asturias.repor 2019

    26 programas

    Asturias.repor 2018

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL