Domingo 27 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU3NjYwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.EfqTK-BUDr2-DWCbsR_1P2xp602zmfQ0fONiarUM6LI/2018/10/174505_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:07Tienen que elegir: burro grande ande o no ande
    • 0:10o las fragancias vienen en frascos pequeños.
    • 0:13Ellos eligieron y parece ser que el tamaño no les importa.
    • 0:16Para él, la II Guerra Mundial todavía no ha terminado.
    • 0:19Y en su casa la recrea a escala. -Cuando hago algo de la II GM,
    • 0:24siempre me fijo en alguna foto para coger como referencia.
    • 0:28Como este que tienes aquí. Esto es Centroeuropa por cómo van
    • 0:33vestidos y por el tipo de tanque.
    • 0:36No son de cartón piedra. Son reales. Se crían en Asturias y en muy pocos
    • 0:40lugares más de Europa. -Este es el tamaño, lo que sería
    • 0:43el estándar de un caballo en miniatura habitual.
    • 0:45Y muy poco frecuente sería los que son tan pequeños como él.
    • 0:49Parecen de juguete, pero son de lo que viven unos emprendedores
    • 0:52asturianos que apostaron por lo mini.
    • 0:55-Se hace todo lo que es la labor de montaje de eje, ruedas, lanza,
    • 0:58de freno. Lo que es el periodo de fabricación es de 20 días.
    • 1:03Su canción podría ser 'El cha cha chá del tren' porque el ferrocarril
    • 1:06es para ellos más que una religión. -En España debe haber unas
    • 1:10cinco mil personas que se dediquen a esto.
    • 1:14-Sí que hay muchas horas de trabajo, mucho dinero y mucha dedicación.
    • 1:17Tamaño Reducido. 'Asturias.Repor'.
    • 1:22-Yo era feliz metido en un tren. No te trae manual de exhibiciones.
    • 1:27Por eliminación y por lógica, vas soldando.
    • 1:34Viviendo en una localidad ferroviaria de referencia,
    • 1:37en El Berrón, Víctor y Gerardo han desarrollado una afición,
    • 1:41la de los trenes, de incalculable valor histórico y sentimental
    • 1:46en la que juega una papel determinante el formato reducido.
    • 1:55(MÚSICA)
    • 2:07Hola, Gerardo. -Hola, buenas tardes.
    • 2:10¿Qué tal? Bien.
    • 2:12Trabajando un poco en la afición. De ferroviario.
    • 2:14Aficionado, pero decir aficionado se queda corto en este caso.
    • 2:18En mi caso se quedas bastante corto
    • 2:21porque no sólo soy aficionado al tren en miniatura,
    • 2:26soy tanto o más aficionado al tren real.
    • 2:29Al ferrocarril en general. Te lo han reconocido.
    • 2:32Sí. Estoy muy agradecido. Primero, fue una sorpresa,
    • 2:36porque no me imaginaba que me iban a conceder el título
    • 2:40de ferroviario de honor en El Berrón sin ser ferroviario.
    • 2:44Me lo concedieron y la ilusión que me hizo fue tremenda.
    • 2:47Aquí ya empezamos a intuir
    • 2:50lo mucho que tienes, lo mucho que has trabajado.
    • 2:53Hay muchas horas de trabajo. Mucho dinero invertido también.
    • 2:57Y mucha dedicación. Aquí tenemos el Transcantábrico,
    • 3:01que es un tren conocido por todo el mundo. Y diferentes ejemplos
    • 3:05de diferentes anchos de vía. Exacto.
    • 3:08Si coges esta escala, que se llama H0E,
    • 3:12digamos que sería un ferrocarril industrial o secundario.
    • 3:18Tiene un ancho de 9 mm.
    • 3:20Pasamos a la vía métrica, que tengo un montón de modelos en esta escala,
    • 3:25que es 1,87, pero digamos 1,100. Se llama H0.
    • 3:31Y después pasamos al ancho Renfe o internacional, que es H0 1,87.
    • 3:37Hay la diferencia: esta tiene 16 mm de ancho de vía y esta tiene 12 mm.
    • 3:43Ahora vamos a pasar dentro y vais a ver la mayoría de los que tengo.
    • 3:48Faltan muchos. Pero vais a ver gran parte de lo que tengo.
    • 3:54¡Guau!
    • 4:01Está un poco por departamentos. Aquí serían automotores,
    • 4:07trenes de media distancia.
    • 4:10Este es mi primer tren.
    • 4:12Este me lo regalaron. Esto, como veis, es muy básico.
    • 4:16Un conjunto de vías. Lo coges, montas,
    • 4:19tienes tu transformador, pones la máquina y tres vagones y a rodar.
    • 4:25¿Qué fue lo primero que hiciste? Desarmarlo. Lo desarmaba todo.
    • 4:29Destriparlo. (RÍE) Lo primero: a ver qué tiene dentro.
    • 4:33Mi primera transformación en un tren fue en uno igual que este.
    • 4:37Este tren es un modelo de corriente alterna.
    • 4:41Esto tomaría la corriente por el patín central y ruedas.
    • 4:46Esta es la misma locomotora,
    • 4:48pero pasada a corriente continua. Como veis, desapareció el patín.
    • 4:53Toma la corriente por las ruedas.
    • 4:55Esto todo funciona por la vía. Yo no quiero material estático
    • 4:59para que esté en una vitrina. Todo funciona.
    • 5:03Aquí hago los remates finales. Estos son mediante kits,
    • 5:08kits de construcción. Kit quiere decir que te viene toda la piecería,
    • 5:13pero desarmado. Lo primero, montar la motorización,
    • 5:18el chasis con su motorización y probarlo.
    • 5:21Una vez que ves que funciona todo, quitas la monitorización
    • 5:25y sigues avanzando. Esto viene totalmente liso. Tienes que coger,
    • 5:30doblarlo, plegarlo. No te trae manual de instrucciones ni nada.
    • 5:34Por eliminación y por lógica vas soldando.
    • 5:39Una vez que lo tienes soldado, cogerías, lo pintas.
    • 5:43Y una vez pintada...
    • 5:46colocas las barandillas, los detalles.
    • 5:48Hay ocasiones en las que te vas a la estación y te documentas.
    • 5:53Sí. Una vez que tienes todas las medidas,
    • 5:56tienes que pasarlo a escala H0, pero para los detalles,
    • 6:00lo que son los calderines, la caja de baterías,
    • 6:03eso tiene que ser acompañado de fotografías.
    • 6:07En alguno que tengo por ahí, bajé a la estación de El Berrón,
    • 6:11hablé con el maquinista, cogí una escalera grande, subí al techo,
    • 6:15anduve por encima de la máquina haciendo fotos, por el suelo también.
    • 6:19Para conseguir el mayor número de detalles,
    • 6:22porque estamos hablando de que un modelo a escala,
    • 6:26cuanto más lo detalles, mejor.
    • 6:29Cuando me pregunta: "¿Cómo te viene esa afición?". Pues no lo sé.
    • 6:32En mi niñez, de los viajes que hacía interminables en aquellos trenes
    • 6:38que salías de aquí a las 20:00 y llegabas al pueblo a las 8:00.
    • 6:43Digo yo que sería por eso. Yo era feliz metido en un tren.
    • 6:48(MÚSICA)
    • 7:08(CAMPANA)
    • 7:10Estoy impresionada con todo lo que tienes aquí.
    • 7:13Claro que hay material para un museo
    • 7:17porque aquí hay historia del ferrocarril.
    • 7:20Y esta es tu maqueta. A la que te gustaría darle... un meneo.
    • 7:26Sí. Quiero hacerla más realista. Esto es totalmente surrealista.
    • 7:30En primer lugar, un ferrocarril no puede tener esas rampas
    • 7:33de subida y bajada. Es imposible. Los radios de curva son muy cerrados,
    • 7:37con lo cual locomotoras grandes no pueden circular por aquí.
    • 7:41Desde que estos días estoy con este trajín porque ibais a venir,
    • 7:45parece que me volvió a picar la vena de seguir con esto.
    • 7:49Tengo una nieta de tres meses. Es curioso. La bajé aquí.
    • 7:54Y no te imaginas los ojos que abría mirando pal tren. (RÍE)
    • 7:58Le llama la atención. Los colores.
    • 8:01Y no te imaginas la cara que ponía.
    • 8:04Es una buena razón para ponerse a ello.
    • 8:08Sí. Yo soy feliz aquí. Entre ellos soy feliz.
    • 8:11Pero es una pena que no pueda estar a disposición de... No sé.
    • 8:17Llámese museo, llámese aula interpretativa,
    • 8:21llámese una fundación.
    • 8:23Nosotros aportamos nuestro pequeño granito de arena,
    • 8:27lo enseñamos a los asturianos a través de TPA.
    • 8:30Tenemos que volver.
    • 8:32Hay qu echarle un vistazo importante a todo este material que nos rodea.
    • 8:38Muchas gracias.
    • 8:41(SILBATO)
    • 8:44(CAMPANA)
    • 8:52-Esta es Estela. Es también un caballo para terapias. Este tiene
    • 8:56dos años y un tamaño micro. Estos no son caballos para criar con ellos.
    • 8:59Digamos que es un callejón sin salida en cuanto a cría, porque no criamos
    • 9:03con animales con características extremas. Pero sí para terapia.
    • 9:08Es un animal fenomenal porque al ser tan pequeño se maneja muy bien
    • 9:12en espacios pequeños. Hay monta que van en ascensores, en interior,
    • 9:15como iría un perro de terapia pero un caballo.
    • 9:18Dicen que las verdaderas esencias están en frascos pequeños.
    • 9:21Estamos hartos en nuestra vida cotidiana de convivir con cosas
    • 9:24en miniatura y, cuanto más pequeñas, mejor. Pero las miniaturas
    • 9:27de las que les vamos a hablar son insólitas para la vista:
    • 9:31caballos en miniatura.
    • 9:35(MÚSICA)
    • 9:48-*Hola, Leroy. Hola, mi amor. Hola*.
    • 10:03Hola, Carolina. Hola.
    • 10:05Eso es un impacto para la vista. Sí. (RÍE)
    • 10:09Es una verdadera maravilla. Qué cosa tan bonita.
    • 10:13Caballos en miniatura. Caballo en miniatura americano.
    • 10:17¿Cómo empieza esta historia? Empecé hace muchos años,
    • 10:20pero luego fue evolucionando hasta que llegamos a especializarnos
    • 10:24en criar el caballo en miniatura para terapias.
    • 10:27No deja de ser sorprendente que en Asturias tengamos una yeguada
    • 10:30tan insólita como esta, porque creo que en Europa no hay muchas.
    • 10:34No. En el tema de terapias somos los únicos que nos especializamos
    • 10:38en entrenar estos caballos para eso.
    • 10:41¿Cuántas variedades de caballo en miniatura trabajas?
    • 10:44En tamaño tendríamos dos. Tendríamos el tamaño en miniatura normal.
    • 10:49Esta potra tiene un año y es tamaño normal.
    • 10:52Este sería un tamaño adulto. No. Va a crecer dos dedos más.
    • 10:57Pero sería el tamaño estándar de un caballo en miniatura habitual.
    • 11:01Y luego, muy poco frecuente serían los que son tan pequeños como él.
    • 11:05O como la que viene ahora, Estela. *Estela*.
    • 11:10Estela es un caballo de terapia.
    • 11:15Son muy inteligentes, ¿verdad? (RÍE)
    • 11:18No se quedan nada lejos de la inteligencia de un perro.
    • 11:22Es muy similar la inteligencia. Es también para terapia.
    • 11:25Este ya tiene dos años y un tamaño micro.
    • 11:28Estos no son caballos para criar con ellos.
    • 11:31Digamos que es un callejón sin salida en cuanto a cría porque hacemos
    • 11:34una cría responsable, no criamos con características extremas,
    • 11:38pero sí para terapias es un animal fenomenal porque al ser tan pequeño
    • 11:42se maneja muy bien en espacios pequeños.
    • 11:45Ten en cuenta que van en ascensores, en interior, como iría un perro.
    • 11:49¿Requieren de algún cuidado especial en el día a día?
    • 11:52Como un caballo de pura sangre. No tiene la rusticidad de un asturcón,
    • 11:56pero en cuanto a cuidados, como si tuvieras un caballo árabe.
    • 12:00Como cualquier otro corcel. Sí.
    • 12:09¿Se llevan bien? Sí. Lo que pasa que a veces
    • 12:12las chicas entre ellas: "Todo es mío. Todo es mío". (RÍE)
    • 12:15Para ti una jornada cotidiana es constantemente el cuidado de ellos.
    • 12:20Claro. Limpieza, recorte de cascos, lavarlos, cepillarlos, entrenarlos,
    • 12:25sacarlos al pasto, cuidar las instalaciones, hacer los cruces,
    • 12:28atender partos, todo. Para ti esto es un negocio.
    • 12:32Tiene un componente afectivo porque compartes con ellos muchas horas,
    • 12:37pero pongamos por caso que alguien quiere adquirir un ejemplar,
    • 12:41no se puede vender a cualquiera, entiendo que haces
    • 12:44un proceso selectivo de a quién entregas ese caballo,
    • 12:48por el afecto que te genera. Y por la responsabilidad que supone.
    • 12:52Son seres vivos que tienen sentimientos.
    • 12:55No cualquiera tiene la infraestructura necesaria
    • 12:59para poder tener este caballo. ¿A dónde sueles vender?
    • 13:03A Cataluña, mucho, hay mucha concienciación de lo que aportan
    • 13:07estos caballos desde el punto de vista afectivo.
    • 13:11También al extranjero.
    • 13:14Y las islas. Islas Baleares está lleno de caballos nuestros. (RÍE)
    • 13:17La terapia con caballos es algo que está muy extendido
    • 13:21en según qué sitios. Se está extendiendo ahora.
    • 13:24En EE. UU. lleva más de 20 años. Y hay estudios que avalan la eficacia
    • 13:27que tienen y en Europa se está empezando.
    • 13:30Lo que hemos hecho es introducirlo en España
    • 13:34y darle a los terapeutas la opción de poder comprar caballos que están
    • 13:38listos para trabajar, entrenados para poder funcionar ya.
    • 13:41Llevan un entrenamiento intensivo de más de un año de trabajo.
    • 13:46*Hola, Yantana. ¿Tú también quieres? Pero ya has comido bastante.
    • 13:50No te veo poco nutrida. Estás del pasto del verano*. (RÍE)
    • 14:08-Con un pincel y agua o le dejas caer un poco de agua y después,
    • 14:12muy despacio, pero es muy difícil limpiarlo,
    • 14:16porque siempre te cargas alguna pequeña pieza.
    • 14:19¿No te dan ganas de jugar con ello? ¿No juegas con tus maquetas?
    • 14:23Creo que a mis 52 años ya soy un poco viejo para hacerlo.
    • 14:27(RÍE)
    • 14:30Agudeza visual, pulso perfecto
    • 14:33y mucha dedicación y tiempo que dan como resultado estas maquetas.
    • 14:39Episodios de la II Guerra Mundial llevadas a la más mínima expresión,
    • 14:44pero también llevadas a la máxima grandeza artística.
    • 14:50(MÚSICA)
    • 15:07Me da miedo hasta molestarte. -Puede usted molestar.
    • 15:13¿Cómo estamos? Ya lo ves. Aquí.
    • 15:16¿Cuántos años llevas reproduciendo maquetas a pequeña escala?
    • 15:22Unos 13 años. ¿Y tienes ahora?
    • 15:25Muchos. Para hacerme una idea.
    • 15:28¿Quieres que te lo diga por carbono 14 o por uranio torio?
    • 15:31(RÍE) 52 años para 53.
    • 15:35Prácticamente toda tu vida.
    • 15:38Suelo hacer siempre escenarios de II Guerra Mundial.
    • 15:43Barcos de II Guerra Mundial, aunque tengo también de los modernos.
    • 15:50Y mi gran pasión siempre ha sido los trenes en miniatura.
    • 15:55Es una antigua locomotora de Ibertren a escala 1,80.
    • 15:59Poco a poco he ido haciendo sus pequeños degastes, sus óxidos,
    • 16:06el efecto del polvo, que lo podéis ver en estas partes de aquí.
    • 16:11Ese color amarillento. Se hace con filtros.
    • 16:15El capó suele estar ennegrecido. Lo que estoy usando son los óleos.
    • 16:20Ahora no vas a ver que negrea más. A medida que va secando,
    • 16:24va cogiendo el óleo.
    • 16:26Y después empezaremos con las vías.
    • 16:30El material que uso cuando estoy haciendo dioramas, como los que veis,
    • 16:35porexpán.
    • 16:37Una cosa muy sencilla. Rígido.
    • 16:41Pesa muy poco y tiene una cosa que es
    • 16:44que el corte no deja las típicas bolitas del porexpán blanco.
    • 16:49En el momento en el que le coges el truco puedes hacer virguerías.
    • 16:54Como la iglesia de Panes. Sí.
    • 16:58Parte es de porexpán y después
    • 17:02vas haciendo una a una cada una de las piedras, los ladrillos.
    • 17:07¿Cuánto tiempo llevas con la iglesia?
    • 17:10Como cinco o seis meses, pero a ratos.
    • 17:14(SONIDO AMBIENTE)
    • 17:21Estoy metido en un grupo de modelismo a nivel nacional
    • 17:25que se llama asociación de modelismo extremo. Y nos pasa a todos lo mismo:
    • 17:30si te centras en una cosa, llega un momento que te cansas.
    • 17:34Yo siempre estoy picando en una cosa, en otra, en otra.
    • 17:37Actualmente tengo seis barcos empezados,
    • 17:43dos carros y la iglesia.
    • 17:46¿Recuerdas tu primera maqueta? No fue una.
    • 17:49Eran como 12 maquetas a escala 1,72
    • 17:53de aviones de la II Guerra Mundial que me regaló mi primo Vicente.
    • 17:591,72: más o menos un avión viene a ser de este tamaño.
    • 18:02¿La maqueta más pequeña que hiciste? Este, no. El gemelo.
    • 18:06Este es el mayor acorazado de la II Guerra Mundial.
    • 18:11Y está hecho a escala... 1:1200. Que es...
    • 18:19de este porte. Esta es una de las más grandes, a escala 1:350.
    • 18:23Y tengo mi Titanic, que mide un metro de longitud.
    • 18:28Me llama mucho la atención
    • 18:31esta maqueta, no por el hecho
    • 18:34de que sea un portaaviones con los aviones volando,
    • 18:37es que tenemos uno en el agua. Derribado.
    • 18:42Hay que ponerlo un poco... (RÍE) ¿Para hacer esto?
    • 18:45Con mucho cuidado. De un portaaviones japonés me sobraban aviones, digo:
    • 18:50"Voy a poner un avión japonés". ¿Antes usabas gafas?
    • 18:56Las gafas las he empezado a usar hace unos cinco, seis años.
    • 19:03Y de la noche a la mañana, me ponía a hacer algo de cerca y: "No veo".
    • 19:07Y consulté a mi oftalmóloga: "Me ha pasado esto".
    • 19:12Y me dice: "¿Cuántos años tienes?". Digo: "45".
    • 19:15Dice: "¿Qué piensas entonces?". Me convenció completamente. (RÍEN)
    • 19:20El pulso lo conservo bastante bien.
    • 19:24Con un pincel y agua o dejas caer un poco de agua y después,
    • 19:29muy despacio. Pero es muy difícil limpiarlo,
    • 19:33porque siempre te cargas alguna pequeña pieza.
    • 19:37¿No te dan ganas de jugar con ello? ¿No juegas con tus maquetas?
    • 19:40Creo que a mis 52 años soy un poco viejo para hacerlo. (RÍEN)
    • 19:51-Llama mucho la atención. Puedes estar en una feria rodeado
    • 19:54de caravanas de súper lujo, de 50-60.000 E, y la gente
    • 19:59donde acude, la que quiere ver es esta.
    • 20:02Para viajar o simplemente movernos de un lugar a otro ya no hacen falta
    • 20:07grandes coches ni amplias casas rodantes. Con vehículos como este
    • 20:10podremos desplazarnos cómodamente teniendo todo lo que necesitamos
    • 20:14a mano en un espacio reducido.
    • 20:22(SONIDO AMBIENTE)
    • 20:27Muy buenas. -Hola.
    • 20:29Eduardo, ¿qué tal? Encantado.
    • 20:32Sois los artificies de estas caravanas, mini, muy cucas
    • 20:36y que nos recuerdan a los caracoles. Sí. Es lo que se pretende, que sea
    • 20:41una caravana pequeña. Recuerda a los caracoles, de ahí la marca.
    • 20:46Que sea ágil, aporte movilidad.
    • 20:51Estamos en el taller donde las fabricáis, en la zona rural
    • 20:55y se hace de manera artesanal. Todo. Es el taller de montaje.
    • 21:02Se hace montaje de eje, ruedas, de lanza, freno.
    • 21:09Luego, tenemos otra nave donde hacemos el corte.
    • 21:16Y a partir de ahí todo es trabajo artesanal.
    • 21:19Desde que os encargan un pedido ¿cuánto tiempo tardáis?
    • 21:23Lo que es el periodo de fabricación está sobre los 20 días.
    • 21:26Lo que pasa que desde que el cliente lo encarga hasta que decidimos
    • 21:30la personalización, equipamiento, se hacen los pedidos y llegan,
    • 21:34aproximadamente la entrega es de dos meses.
    • 21:37¿Te parece que la veamos por dentro? Y podremos salir al prado, ¿no?
    • 21:42Por supuesto. Lo mejor es verla fuera.
    • 21:46(MÚSICA ALEGRE)
    • 22:08La caravana tiene dos portes: el dormitorio y la cocina.
    • 22:11El dormitorio, con una cama matrimonial de 1,40 X 2,00.
    • 22:18El colchón, el que se quiera.
    • 22:23Me parece interesante que cada lado de la cama tenga una puerta
    • 22:27y no molestas al compañero. Sí. Si de noche se quieren levantar
    • 22:32e ir al baño y no tienen que pasar por encima de la otra persona.
    • 22:36Es importante para la comodidad. Y en este tamaño tan reducido
    • 22:40tenemos armarios, espacio para tele, una repisa para el ordenador.
    • 22:45Sí. Un poco dentro de la capacidad de la caravana, la gente la equipa
    • 22:50con lo que desea. Puede ser un televisor, equipo de música.
    • 22:56Claraboya también, para ventilar. Dar luz. Se puede poner una mayor,
    • 23:03que da mucha más luminosidad.
    • 23:08Hay lo que el cliente desee.
    • 23:11¿Cuánto mide en total? Desde el eje son cuatro metros.
    • 23:14¿Y de ancho? En total, dos metros.
    • 23:18Y poco pesará, ¿no? A partir de 500 kg.
    • 23:21Dependiendo del equipamiento, entre 500 y 650 kg.
    • 23:24Y es aquí donde está la cocina. Sí.
    • 23:32¡Vaya maravilla! Aquí iría la nevera.
    • 23:36Tenemos un grifo, un depósito de 47 litros.
    • 23:44Y con una bomba eléctrica podemos dar servicio de agua.
    • 23:51¿Hay diferentes modelos, gamas? Sí. Esta es bastante básica.
    • 23:57Una gama que no lleva mucho equipamiento extra.
    • 24:02Pero tenemos modelos todoterreno, modelos de transporte.
    • 24:07Y luego, la imaginación del cliente. O sea que se personaliza.
    • 24:12Sí, totalmente. No sólo es el color, el vinilo, sino el equipamiento.
    • 24:18Hay quien le coloca placa solar, un generador eléctrico para 220 v.
    • 24:24Eduardo, es muy cómoda también por la burocracia, ¿verdad?
    • 24:28Porque ya viene homologada. No hay que pasar la ITV.
    • 24:32Al ser un remolque de unos 750 kg no tienes que pasar ITV,
    • 24:36ni matricularla, ni tener un seguro especial para la caravana.
    • 24:40Toda la documentación al respecto la damos nosotros.
    • 24:46¿Y el carné? El de coche.
    • 24:49No necesitas adaptar el coche, ni poner retrovisores especiales.
    • 24:53Simplemente la bola para el remolque. ¿Cuánto cuesta este juguetín?
    • 24:56A partir de 7.300 E, que sería la básica, pues hasta donde quieras.
    • 25:02¿Llama la atención cuando vais a las ferias con ella?
    • 25:06Muchísimo. Puedes estar en una feria rodeado de caravanas de lujo,
    • 25:10de 50-60.000 E y la gente la que quiere ver es esta.
    • 25:16Muchas gracias, Eduardo. Muchas gracias.
    • 25:26-Lo que intentas representar es lo que ves.
    • 25:29Es Asturias, hay algún hórreo perdido, un tren de una mina,
    • 25:33muchos vagones de carbón funcionando. Es un poco Asturias.
    • 25:37La época dorada de los trenes antes de que fuesen de alta velocidad.
    • 25:45(MÚSICA ALEGRE)
    • 26:09Hola, Víctor. Hola, María.
    • 26:11¿Qué tal? Aquí, con mis cosas.
    • 26:14¡Qué maravilla! ¡Madre, no queda un milímetro!
    • 26:18No. Está todo un poco compactado.
    • 26:21Esta es la maqueta secreta. Sí, que no conoce casi nadie.
    • 26:25Mis hijos, algún amigo y conocido.
    • 26:30¿Cuánto tiempo te ha llevado construir todo?
    • 26:34Pues creo que 4-5 años. Dedico poco tiempo.
    • 26:42Pero sí, a ratos. Mi padre fue ferroviario 40 años.
    • 26:46Desde muy pequeño viví al lado del tren.
    • 26:48Siempre tuve un tren eléctrico. Y aquí, cuando pude comprar algo más
    • 26:54y tener un sitio para mí, me planteé hacer una maqueta y es esta.
    • 26:59¿Qué extensión tiene? Debe tener como 3x5 metros.
    • 27:06Lo que es un circuito un poco angosto.
    • 27:13Pero intentamos aprovechar el espacio lo máximo posible.
    • 27:17Hay proyecto de seguir, ¿no? Sí. La idea es que esto
    • 27:20tiene tres pisos, bien decorado uno. Hay otro debajo que es el almacén.
    • 27:27Y habría uno por encima decorado también.
    • 27:30Intento representar lo que veo. Asturias, algún hórreo por ahí.
    • 27:34Hay un tren de una mina, muchos vagones de carbón funcionando.
    • 27:39Sí, supongo que Asturias en esa época dorada de los trenes antes
    • 27:43de que fuesen de alta velocidad.
    • 27:46Desde hace unos años esta afición de los trenes lo que tiene es
    • 27:51que son sistemas digitales y simulan el sonido de los trenes.
    • 27:57Ahora se oye el tren por el ruido de la vías pero si lo pones en marcha
    • 28:03se puede oír cómo el tren pasa e incluso pita.
    • 28:07(PITIDO DEL TREN)
    • 28:15Es una escala 87 veces más pequeña que la real.
    • 28:18Es muy habitual, en Europa sobre todo.
    • 28:22Para construirlo todo, ¿es fácil conseguir las piezas?
    • 28:27Sí. Otra cosa que cambió con la tecnología es que
    • 28:30muchas de las cosas las buscas por Internet.
    • 28:33Y otra cosa también es que antes éramos pocos los chiflados
    • 28:37y ahora hay muchos que... Estáis conectados.
    • 28:41Exacto. Incluso compartir ideas, experiencias.
    • 28:45Bueno, Internet nos ayudó a desarrollar todo esto.
    • 28:48Siguiendo tu vocabulario, con mucho respeto,
    • 28:51que tienes un chifladín en casa. (RÍE)Sí.
    • 28:53Alberto es el que maneja las cosas y va heredando la afición.
    • 28:59-A veces controlo un poco el tren y practico para cuando sea mayor
    • 29:04hacer una maqueta yo. ¿Cómo funciona? Cuéntanos.
    • 29:10Aquí está la rueda para controlar la velocidad del tren.
    • 29:16Hay unos botones: el de la luz,
    • 29:21el del pito.
    • 29:23(PITIDO DEL TREN)
    • 29:26El N 6 para otro tipo de pitido.
    • 29:31Y dándole al 7, 8 ó 9 haces que suene hacia donde va.
    • 29:38(PITIDO DEL TREN)
    • 29:49¿Cómo te gustaría que fuese tu maqueta?
    • 29:52Sobre el sitio donde viva con trenes modernos.
    • 29:57Todo muy organizado y aquí, la mesa de trabajo.
    • 30:01-Aquí es donde nacen muchas de las cosas que hacemos.
    • 30:03Por contaros las técnicas que usamos. Para la decoración
    • 30:08utilizamos moldes y escayola.
    • 30:11Esta es una roca que luego la pintaremos.
    • 30:15Una boca de un túnel,
    • 30:19las entradas de los túneles están hechas con moldes de silicona.
    • 30:24Y luego, esto son técnicas un poco más complejas. Esto es un vagón.
    • 30:30Era una plancha de latón que se va doblando, soldando y montando.
    • 30:34Y acaba naciendo un vagón. Luego se pinta.
    • 30:41En España se calcula que debe haber unas 5.000 personas dedicadas a esto.
    • 30:46Bueno, es un grupo reducido.
    • 30:49Víctor, muchas gracias por mostrárnosla.
    • 30:52Es un trabajo minucioso, admirable y digno de contemplar.
    • 30:57A vosotros.
    • 30:59(MÚSICA ALEGRE)
    • 31:29-Creo que los caballos aportan una labor social.
    • 31:32Cuando los veo fuera trabajando en residencias de ancianos,
    • 31:36se me cae la baba.
    • 31:39Bueno, todo el sacrificio se compensa cuando ves lo que hacen.
    • 31:44(LADRIDOS)
    • 31:49Todos los días entrenan. Sí.
    • 31:51Ahora le toca a Estela. Sí.
    • 31:56Vamos a ver en qué consiste el entrenamiento.
    • 31:59*¡Muy bien, Estela!*
    • 32:06Les hablas en inglés. Sí.
    • 32:08Para los clientes ingleses es más fácil en inglés.
    • 32:12Me dices que encima saben idiomas. Sí.
    • 32:15Bueno, estos caballos son increíbles.
    • 32:18(LLAMA AL CABALLO EN INGLÉS)
    • 32:22Hay un picor que satisfacer.
    • 32:24La idea del entrenamiento es favorecer situaciones
    • 32:28que cuando ellos ejerzan esa labor de terapia no les generen
    • 32:33cierto temor, ¿no? Sí, que estén acostumbrados a todo.
    • 32:36Pisar superficies raras. (LLAMA AL CABALLO EN INGLÉS)
    • 32:44(SONIDO DE CAMPANILLA)
    • 32:45Bueno, increíble.
    • 32:47*¡Muy bien, Estela!*
    • 32:50(SONIDO DE CAMPANILLA)
    • 32:51Muy bien.
    • 32:53Esto gusta mucho en el contexto terapéutico, que
    • 32:56la persona sujete la campana y va el caballo a tocarla.
    • 32:59Tiene la función de enseñar al caballo a no tener miedo
    • 33:02y al mismo tiempo...
    • 33:03(SONIDO DE CAMPANILLA)
    • 33:06Y al mismo tiempo es un ejercicio que es muy bonito para integrarlo.
    • 33:11Carolina, está demostrado que esta especie de caballos ejercen
    • 33:16una labor terapéutica muy positiva para personas mayores,
    • 33:20con alzheimer, con cierta minusvalía.
    • 33:23Sí. Hay bastantes estudios que indican los beneficios
    • 33:27de las terapias asistidas con animales y caballos, en concreto.
    • 33:31¡Fútbol!
    • 33:34¡Bien!
    • 33:36Creo que Luis Enrique ya tiene para la Selección un delantero centro.
    • 33:51*Venga, un taconazo. Estela.*
    • 33:55Tiene estilo como futbolista. Sí, sí. (RÍE)
    • 34:01(LE HABLA AL CABALLO EN IGLÉS)
    • 34:05Y si la dejo juega sola. ¡Es algo que le gusta tanto1
    • 34:16Eso no era, ¿no?
    • 34:18¡Ahora!
    • 34:20Ha probado una cosa que no era. No hay castigo.
    • 34:23Le hemos enseñado a trabajar con la mano. ¿Por qué?
    • 34:27Porque mete ruido y se le quita el miedo a él.
    • 34:30Un caballo normal oye esto y estaría lejos del pánico que le daría.
    • 34:36Una de las cosas más difíciles es la paciencia.
    • 34:39Están todo el tiempo queriendo hacer algo.
    • 34:42Les enseñamos a hacer el equivalente a 'Quieto' en un perro.
    • 34:45Se pone en el pedestal y se queda a esperar.
    • 34:49Todavía le cuesta. Se pone a escarbar pidiendo marcha.
    • 34:52Yo le premio la quietud.
    • 34:55Trabajo con el entrenamiento en positivo.
    • 35:01(SONIDO DE LA VERJA)
    • 35:06(CANCIÓN ALEGRE)
    • 35:24Esta es una de las grandes sorpresas de tu yeguada, verdad.
    • 35:28Bueno, sorpresa o no. (RÍE) Quizá para el que ve este reportaje
    • 35:32probablemente sí, ver un potrillo recién nacido.
    • 35:37Sí. Tiene 9 días ahora. ¡9 días!
    • 35:41¿Ya tiene nombre? Claro. Si no, trae mala suerte. (RÍE)
    • 35:45¿Cómo se llama? Yemy.
    • 35:48¿Son muy protectoras las mamás? Mucho. Ella, sobre todo.
    • 35:52¿Y son delicados en esta etapa inicial?
    • 35:57Sí. De hecho, los partos son todos supervisados.
    • 36:00Trabajamos con tecnología, ponemos una alarma de parto a las madres
    • 36:04para poder estar cuando van a parir, porque los partos tienen más riesgos.
    • 36:11¿Cuánto cuesta un caballo de estas características, adulto?
    • 36:17Depende de la genética, nivel de entrenamiento, características.
    • 36:24Lo que hay aquí ahora entre 3.000 E y 12.000 E.
    • 36:28¿Compensa este negocio? A mí, sí. No te haces rico. (SONRÍE)
    • 36:34A ver, yo creo en ello.
    • 36:36Los caballos aportan una labor social.
    • 36:39Cuando veo a mis caballos trabajando en residencias de ancianos,
    • 36:43se me cae la baba.
    • 36:46Todo el sacrificio hecho lo compensa cuando ves lo que hacen.
    • 36:50Por lo tanto, emocionalmente compensa y mucho.
    • 36:53Sí. Gracias, Carolina.
    • 36:55A vosotros. (RÍE)
    • 37:03Ahora mismo si te digo: "Te compro esta maqueta".
    • 37:07-No sabría decirte.
    • 37:09Por hobby. No lo hago por el rendimiento económico.
    • 37:14Ahora, cuantificarlo...
    • 37:18(MÚSICA)
    • 37:22Estamos viendo el T55, ese maravilloso tanque.
    • 37:25Hay quienes dicen: "¿Lo hizo pieza a pieza o los coge comprados
    • 37:30y luego va configurando?". Lo que hacemos es,
    • 37:34vienen en sus cajas y lo primero que tienes que hacer es montarlo.
    • 37:38Las 200 y pico piezas.
    • 37:42Una vez que lo tienes montado, lo que me gusta es la fase de pintura.
    • 37:47Claro, lo desgastas. Por supuesto.
    • 37:50Un carro recién salido de fábrica no presta.
    • 37:53¿Cuántas maquetas tienes guardadas elaboradas por ti?
    • 37:58Andarán por unas 70, 80 maquetas.
    • 38:02Después suma las que he regalado, las que he hecho de encargos.
    • 38:05Regalas y haces encargos también. Sí.
    • 38:08Aparte de hacerlo, te empapas de la historia.
    • 38:11¿Qué historia tenemos aquí?
    • 38:14Lo he hecho partiendo de una foto de archivos de la II Guerra Mundial,
    • 38:19un Panther que estaba en...
    • 38:21Esto sería una plaza, he representado sólo una parte de ello.
    • 38:25Y estaban en Holanda después del desembarco de Normandía.
    • 38:30Siempre me fijo en alguna foto para coger como referencia,
    • 38:33como este que tienes ahí, lo he sacado también de una foto.
    • 38:38El problema que tengo es que no venía el sitio exacto donde estaba,
    • 38:43pero es Centroeuropa por cómo van vestidos y por el tipo de tanque.
    • 38:50Primero le tuve que dar el camuflaje original, que lo puedes ver ahí.
    • 38:55Y después ir haciendo los desgastes del óxido, con lo cual
    • 38:59lo que ha sido el camuflaje ha sido tiempo perdido, pero
    • 39:03lo tienes que hacer como base para después dar ese efecto de desgaste.
    • 39:07Y ya que estamos aquí, voy a aprovechar una pequeña cosa.
    • 39:13¿Qué viste algún fallo? No.
    • 39:18Vamos a echarle un poco más.
    • 39:21¿Qué le estás echando?
    • 39:23Agua.
    • 39:25Es un agua especial.
    • 39:28(MÚSICA)
    • 39:48Hace 20 años hiciste una maqueta reproduciendo...
    • 39:5128 días me llevó y 150.000 pesetas.
    • 39:56Hace 20 años por lo menos.
    • 39:59Ahora mismo si te digo: "Te compro esta maqueta".
    • 40:03No sabría decirte. Son las horas.
    • 40:06Por hobby. No lo hago por el rendimiento económico.
    • 40:12Ahora, cuantificarlo...
    • 40:14En casa ¿qué te dicen? De todo.
    • 40:17Uso la mesa de la cocina desde las 20:00 que llego de trabajar,
    • 40:23y puedes estar hasta las 23:00.
    • 40:28Pero como las jefas ya han cenado no tengo mayor problema.
    • 40:34Pones la TV. Escuchas un poco la TV. Y estás un poco centrado.
    • 40:38Te pones a hacerlo y te abstraes. No te pasa el tiempo.
    • 40:42Ópera, que es lo que más me gusta. Y se me pasó el tiempo volando.
    • 40:47No pondrás a Wagner, ¿no? No.
    • 40:50Cada vez que pongo a Wagner me dan ganas de invadir Polonia. (RÍEN)
    • 40:55Por eso te lo digo. Y teniendo todos los tanques que tienes...
    • 40:58Soy más que nada de ópera. Puccini, que es lo que más me gusta.
    • 41:04Hombre, he estado pensando en el harakiri.
    • 41:07(RÍE) Te juro que si en estos momentos
    • 41:11me faltara el modelismo, que es una de las cosas que más me gusta,
    • 41:15llegaría un momento en que diría: "¿Y ahora qué hago?".
    • 41:18Espero que Dios me dé salud y que pueda seguir disfrutando
    • 41:22de todo esto durante...
    • 41:24Por lo menos, hasta el año que viene.
    • 41:27Muchas gracias por venir a ver lo poco que hago.

    Hablamos de máquinas únicas y cotizadas piezas antiguas en tamaño miniatura, de coches y caravanas pequeñas y de caballos en miniatura, ua raza cuya cría está muy extendida en Estados Unidos y Centro Europa. Además conocemos el hobby de un guía turístico que realiza maquetas a pequeña escala de barcos, tanques e incluso escenas bélicas de la segunda guerra mundial.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias.repor

    Asturias.repor. Pasión cofrade

    Pasión cofrade

    (0 votos)
    15 de abr. 2025 42 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. No puedo dormir

    No puedo dormir

    5.00 (8 votos)
    08 de abr. 2025 0 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Asturias.repor Del Cantábrico

    Asturias.repor Del Cantábrico

    (0 votos)
    01 de abr. 2025 51 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    5.00 (1 voto)
    25 de feb. 2025 60 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias.repor

    Asturias.repor 2025

    3 programas

    Asturias.repor 2024

    32 programas

    Asturias.repor 2023

    28 programas

    Asturias.repor 2022

    22 programas

    Asturias.repor 2021

    28 programas

    Asturias.repor 2020

    17 programas

    Asturias.repor 2019

    26 programas

    Asturias.repor 2018

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL