Martes 29 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU5MjA4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Fz81IZVMdrkz5tcO8uQLd-j80bdRJbWP0MHgG77CuMs/2018/11/176110_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:07A todos nos gusta lucir una figura ideal.
    • 0:10-Tuve que escuchar: ¿Cómo te quedas embarazada estando tan gorda?
    • 0:14La cirugía es una manera rápida y directa para conseguir
    • 0:17este objetivo. Pero hay que atreverse.
    • 0:19-Se pone una sutura y se deja.
    • 0:22¿Hacemos la compra pensando en la salud?
    • 0:25-El Cacao solo lleva un 2,6%. -Pues sale muy espeso. (RÍEN)
    • 0:31Machacarse en el gimnasio para qué, lucir tipo o estar sano.
    • 0:34-Tanto ingieres, tanto necesitas gastar para poder bajar de peso.
    • 0:38Algunos recurren a técnicas novedosas propias de la estética.
    • 0:42-Eliminar el exceso de grasa en zonas difícilmente corregibles con dietas.
    • 0:46¿Engordaste? 'Asturias.Repor'
    • 0:51¿Te gusta tu físico, María? -Mi frase es: Que acepte cómo soy
    • 0:55no quiere decir que me guste lo que veo en el espejo.
    • 0:58Llegó a pesar más de 160 kg. Ahora ronda los 135 kg.
    • 1:03Pero eso va a cambiar porque María en unos días se va a someter
    • 1:07a una operación bariátrica para reducir drásticamente su peso
    • 1:11en el margen de un año. Vamos a conocer a esta vecina de Llanera.
    • 1:17(SONIDO AMBIENTE)
    • 1:32(TIMBRE)
    • 1:36María, ¿qué tal? -Hola, Edu.
    • 1:40Oye, tercero sin ascensor. Es lo que hay.
    • 1:43Ya se empieza a notar. Sí, un poquito.
    • 1:46Pasa, sí. Gracias.
    • 1:49Estarás en forma, ¿no? Un poquito.
    • 1:52Todavía me queda pero estaré. ¿Te preparo un cafetín?
    • 1:55Sí, y seguimos charlando. Te digo lo de estar en forma
    • 1:59porque te encuentras muy bien a pesar de que tienes sobrepeso.
    • 2:02Sí. En principio, de salud no tengo problemas. Es decir,
    • 2:06no tengo colesterol, ni diabetes. No tengo problemas,
    • 2:09enfermedad asociada a la obesidad. Y eso juega mucho a mi favor.
    • 2:15¿Cuánto pesas, María? Ahora estoy entorno a los 137 kg.
    • 2:20He perdido bastante con esta última dieta
    • 2:23de preparación de cirugía y hasta que me pese realmente.
    • 2:28Dentro de unos días vas a pasar por una operación bariátrica.
    • 2:32¿Qué es exactamente?
    • 2:34Es una operación en la que hacen una reducción de estómago
    • 2:38y una derivación de intestino. Es decir,
    • 2:40te hacen el estómago más pequeño y te quitan una parte del intestino.
    • 2:46Y eso hacer que la pérdida de peso sea mayor en cuanto al tiempo.
    • 2:52En un breve periodo de tiempo bajas mucho.
    • 2:56¿Y estos días estás comiendo normal? No. Mira, precisamente tengo aquí.
    • 3:00Tomo estos batidos
    • 3:03que sustituyen el desayuno, la comida y la cena.
    • 3:06Ahora mismo, en estos últimos días, tengo que estar a dieta líquida.
    • 3:12Nada sólido. Nada.
    • 3:14Solo estos batidos de tres sabores. ¿Te sacia, te llena?
    • 3:18Llena mucho. Sacian mucho. De todas formas, a media mañana
    • 3:22un café o infusión te permiten. Sí. Café con leche, infusiones.
    • 3:27(ALERTA MICROONDAS)
    • 3:31Hay varios tipos de operación bariátrica. En tu caso,
    • 3:34te harán un Bypass Gástrico. Sí.
    • 3:36Estoy leyendo que hay desventajas y ventajas.
    • 3:40Por ejemplo, una de las desventajas que es una cirugía mayor,
    • 3:43que corres riesgos graves, requiere cambios de estilo de vida
    • 3:46y de dieta, ¿no? El estilo de vida hay que cambiarlo.
    • 3:50Mentalizarte de que tienes que moverte y de que hay comidas
    • 3:55que no debes comer.
    • 3:56Pérdida del exceso de peso entorno al 70-80% a los 5 años.
    • 4:02Sí es interesante esto, ¿no? Se baja primero, fijo.
    • 4:06Pero el bajar despacio también es importante. No hace falta bajar
    • 4:11los 90-100 kg en 3 meses. Tampoco sería muy saludable.
    • 4:16¿Tienes calidad de vida ahora? Yo, plena.
    • 4:18De momento no hay nada que el peso me haya impedido hacer.
    • 4:21¿Haces ejercicios? Me muevo todo lo que puedo.
    • 4:25Si puedo ir a la piscina hago unos largos.
    • 4:28Mi tabla de surf está en la habitación. (RÍEN)
    • 4:31Eso para mí es importante. Además, es mi momento y me ayuda a relajarme,
    • 4:37a parar, a pensar. El ejercicio sí me ayuda.
    • 4:41Trabajas un montón de horas al día. Ahora estoy en tres casas limpiando.
    • 4:46Trabajo unas cuantas por la mañana y otras por las tardes.
    • 4:49Trabajo unas 5 horas por la mañana más los niños, la casa.
    • 4:54Si lo juntas todo te dan las 24:00 y sigues moviéndote.
    • 4:58¿Cuánto pasó desde que comenzaste el proceso hasta que te metieron
    • 5:02en lista de espera de bariátrica? Mucho tiempo porque insistí
    • 5:05en intentar bajar por mí misma, no pasar por la cirugía.
    • 5:08Pero llegó un momento que me quedé ahí, que no bajaba más.
    • 5:11Es verdad que llegué a pesar mucho. ¿Cuánto?
    • 5:14Más de 160 kg. Mentalmente llegas a cansar
    • 5:17de hacer esfuerzos y no ver resultados.
    • 5:20Me vuelvo a subir a la báscula, nada. Vuelvo y nada. Entonces, dije:
    • 5:24"Se acabó, entro en cirugía". ¿Te gusta tu físico, María?
    • 5:27Eeeh...
    • 5:29Mi frase es: Que acepte cómo soy no quiere decir que me guste
    • 5:34lo que veo en el espejo. Esa es mi frase.
    • 5:36Cuando me preguntan: "¿Qué tal?". No tengo vergüenza. Ninguna. (RÍE)
    • 5:42No tienes complejos. No. No me asusta nada.
    • 5:47Yo a la playa me voy en biquinis. No voy pensando qué estará diciendo
    • 5:51el chico o la chica de al lado. Donde más te duele es en trabajos.
    • 5:55Cuando vas a pedir trabajo, envías tu currículum
    • 5:59con la foto de cara, que te ven y, bueno, la cara parece que engaña.
    • 6:04Y cuando te ven entrar la cara es de... Vamos.
    • 6:07¿Te han rechazado por tu sobrepeso? Sí, sí.
    • 6:09La primera vez sales llorando. La primera vez salí llorando.
    • 6:13Pero empecé a llorar en la silla donde me entrevistaban.
    • 6:17Porque no me podía creer. Por favor, lee el currículum primero.
    • 6:20Pruébame. Hay periodos de pruebas. Pruébame.
    • 6:24No me rechaces simplemente porque ves un cuerpo que no te gusta.
    • 6:28Ahí te queda como: "Para qué estudié, esforcé".
    • 6:31¿Qué estudiaste? Técnico superior en Salud Ambiental.
    • 6:36(TIMBRE)
    • 6:39Acaba de sonar el timbre. Seguro que es mi tía.
    • 6:43¿Bajamos y la conocemos? Perfecto. Y así paseamos.
    • 6:50(PUERTA CERRÁNDOSE)
    • 6:51¿A lo largo de su vida ha querido adelgazar, ha hecho dieta?
    • 6:56La verdad es que no me ha hecho falta. De momento. (SONRÍE)
    • 7:00Si se diese el caso, ¿se pondría a dieta?
    • 7:03Si fuera necesario, sí. Por salud, sí. Por estética, no.
    • 7:13Y de todo esto, ¿cuál adelgaza más? -Es la pregunta del millón.
    • 7:18Depende. Hay diferentes tipos de entrenamientos con los que
    • 7:21se consiguen el mismo objetivo. Las clases de cardio suelen ser
    • 7:25las más demandadas para la quema de grasa.
    • 7:27Y también las de trabajo y tonificación. A pesar de que
    • 7:31muchos no lo saben también puede llegar a lograr ese objetivo.
    • 7:33Para muchos es todo una filosofía de vida. Otros,
    • 7:36acuden por un motivo de salud. Y hay otros, que lo intentan.
    • 7:41Y es que todos hemos pasado alguna vez, por un motivo u otro,
    • 7:45por el gimnasio, sobre todo, cuando alguna vez nos han dicho aquello de:
    • 7:49"¿Engordaste?".
    • 7:52(SONIDO AMBIENTE)
    • 7:58¿Qué tal, Paula? -Hola. Muy buenas.
    • 8:02Yo ya veo todo esto y me asusto. ¿Todo esto se puede hacer?
    • 8:06Sí. (RÍEN) Es la parrilla de actividades dirigidas.
    • 8:10Son todas diferentes. Hay algunas enfocadas a la tonificación,
    • 8:14otras que son más para el cardio. Dices dirigidas.
    • 8:16Entiendo que nos echáis una mano. Vamos con un entrenador.
    • 8:20Sí. Estas clases son con monitor.
    • 8:22El profesor está enfrente. Son todas con música,
    • 8:27que son más entretenidas y a la vez van corrigiendo la técnica.
    • 8:34(MÚSICA EN EL GIMNASIO)
    • 8:37Luego los hay que vienen por su cuenta.
    • 8:40Sí. Para eso tenemos la sala de musculación y zona de cardio.
    • 8:45Y de todo esto, ¿cuál adelgaza más? ¡¿Cuál?!
    • 8:51La gran pregunta, ¿no? Sí. Muchos vienen buscando eso.
    • 8:56Depende. Hay diferentes tipos de entrenamientos con los que
    • 9:00se consigue el mismo objetivo. Las clases de cardio suelen ser
    • 9:03las más demandadas para la quema de grasa.
    • 9:06También la de trabajo y tonificación. A pesar de que muchos no lo sepan,
    • 9:10puede llegar a lograr ese objetivo. Vamos a ir por partes.
    • 9:13Estamos los que como yo si nos metemos en un lugar como este
    • 9:16lo que queremos es adelgazar, bajar de peso. ¿Qué hacemos?
    • 9:20Una de las cosas que se podría hacer es un trabajo cardiovascular,
    • 9:25de baja intensidad y larga duración.
    • 9:28El problema de ese entrenamiento es que a veces es un poco aburrido.
    • 9:31Sería los aparatos.
    • 9:34Porque para bajar de peso es necesario estar tiempo.
    • 9:43Luego hay otra opción que sería un entrenamiento funcional
    • 9:49y el problema de este tipo es que es de alta intensidad.
    • 9:53Y hace falta tener buena forma física para hacerlo.
    • 9:57(MÚSICA DEL GIMNASIO)
    • 10:04¿La mayoría de los que se acercan al gimnasio vienen por ese motivo?
    • 10:09Hablabas del tiempo. Lo que quieres es adelgazar y rápido.
    • 10:14Bueno, la verdad es que sí, que un gran porcentaje de los usuarios
    • 10:17vienen buscando eso. También los hay que vienen por salud,
    • 10:21otros por incluso incremento del tono muscular.
    • 10:25El típico cuerpo de modelo. (SONRÍE) ¿Es el mayor error que cometemos
    • 10:30que lo queremos rápido y fácil? Sí, todo lleva su tiempo.
    • 10:33Es un proceso y hay que ser paciente. Y no querer hacer todo
    • 10:38desde el principio porque gente que no está de entrenar es necesario
    • 10:43hacer un paso previo. Entiendo, que compaginarlo
    • 10:46con una vida saludable fuera del gimnasio.
    • 10:49Importante. No hacemos milagros aquí. Es necesario compaginar
    • 10:52una buena alimentación en función del objetivo que se busque
    • 10:56con el entrenamiento adecuado para conseguirlo.
    • 10:59Muchos a lo mejor no somos conscientes de cuál es realmente
    • 11:03nuestro peso ideal. Lo que dices, queremos cuerpo de modelo.
    • 11:06Y a lo mejor no es lo que necesitamos
    • 11:09Claro, es el mayor error. La gente se sube en una báscula
    • 11:14y quiere que esos números bajen. No es así.
    • 11:17Sobre todo, gente que no está de entrenar en cuanto empieza a venir
    • 11:21el músculo enseguida empieza a ganar fuerza.
    • 11:24Siempre pongo el ejemplo del kilo de paja y el de hierro.
    • 11:28El músculo sería el equivalente al hierro. Es decir,
    • 11:31el músculo pesa mas que la grasa. Y la grasa sería la paja,
    • 11:34que necesita un mayor volumen para conseguir el mismo peso.
    • 11:38Por eso aunque se esté perdiendo volumen corporal, que sería
    • 11:42lo que es la grasa, puede ser que en la báscula no se vea reflejado.
    • 11:46Lo importante, una vez que se empieza un proceso para "la pérdida de peso"
    • 11:53es importante tomarse las medidas corporales, los perímetros.
    • 11:57Los más importantes son el pecho, cintura, cadera, pierna.
    • 12:01Y ahí es donde se ve realmente si el trabajo funciona o no.
    • 12:04Entiendo que cada caso es un mundo. Totalmente.
    • 12:07Pero, ¿cuántos días a la semana necesitaríamos pisar esto
    • 12:12para que la cosa funcione y cuánto tiempo?
    • 12:15Lo normal es empezar poco a poco, viniendo tres días. Y luego,
    • 12:19ampliarlo a 4-5, sería lo ideal. (RÍEN)
    • 12:23De momento, una visita inicial para conoceros ya cuenta, ¿no?
    • 12:27(RÍEN) Es el primer paso.
    • 12:32-Ejercicios, no. Dieta, sí. Bueno, pasar hambre y... Nada más.
    • 12:37¿Ha sido eficaz? No.
    • 12:39Al momento, sí. Pero después pones doble.
    • 12:42Cada uno es como es. Hay que estar contento con uno mismo.
    • 12:47Si no te puedes aguantar en comer un pastel para que te vas a aguantar.
    • 12:59(LEE INGREDIENTES)
    • 13:02Fíjese que Cacao solo lleva un 2,6%. -Pues, sale muy espeso. (RÍE)
    • 13:08-Está comprando almidón de maíz.
    • 13:12Tres de cada cinco españoles se han puesto a dieta alguna vez
    • 13:15sin seguir las indicaciones de un experto y poniendo
    • 13:19en serio riesgo su salud. Y todo, por imagen.
    • 13:23Buscando las dietas milagros. Es decir, bajar muchos kilos
    • 13:27en menos tiempo. Pero, ¿realmente existen?
    • 13:34(SONIDO AMBIENTE)
    • 13:38Hemos quedado con Cristina Rodríguez que es nutricionista y experta
    • 13:43en dietética. Cristina, buenos días.
    • 13:46Un besín. -Hola.
    • 13:48Cristina, ¿realmente existen las dietas milagros?
    • 13:51No existen. Los milagros a Lourdes.
    • 13:53En 13 años me imagino que hayas oído hablar de todo tipo de milagros.
    • 13:58Sí, cada vez más. Realmente ninguna se sostiene.
    • 14:01De hecho, algunas pueden ser peligrosas. Hay que evitarlas.
    • 14:05Si tenemos unos hábitos saludables a la hora de comer
    • 14:08no necesitamos recurrir a esos milagros.
    • 14:11Cuando hablamos de dieta es de maneras de comer.
    • 14:14No necesitamos una dieta de adelgazamiento siempre.
    • 14:17Y una de adelgazamiento en los casos en los que sea necesaria
    • 14:21tiene que ser prescrita por un profesional.
    • 14:23Internet a veces es un gran aliado pero también nos confunde.
    • 14:27Las dietas que circulan por la red son pastillas quema grasas.
    • 14:31Es que no hay ninguna que queme grasa. La grase se quema
    • 14:35con actividad física, con una buena alimentación.
    • 14:38Dieta depurativa con té. Pueden ser diuréticas.
    • 14:42Podemos eliminar más líquidos pero no más grasa.
    • 14:45Miedo me da porque ya cuando leo el nombre de algún famoso
    • 14:49como Jenifer López van las masas y hacen lo mismo, ¿no?
    • 14:52Con dietas cetogénicas. Esta lo que hace es reducir mucho
    • 14:58el consumo de hidratos de carbono. Los hay más saludables.
    • 15:02Los saludables no tienen por qué someterse a una dieta.
    • 15:06Luego, hay que tener cuidado con lo efectos rebotes, ¿no?
    • 15:09Que igual bajamos mucho pero luego engordamos más, ¿no?
    • 15:14Claro. Pero eso suele suceder con dietas que no son saludables.
    • 15:19(SONIDO INTERIOR AMBIENTE)
    • 15:23Hemos escogido un lugar como la plaza de abasto de Oviedo,
    • 15:27El Fontán, porque quizás los productos frescos son mejor
    • 15:33a la hora de hacer una dieta equilibrada, ¿no?
    • 15:37Bueno, lo que es mejor es intentar no introducir en la alimentación
    • 15:43alimentos procesados. Hoy es lunes, no hay pescado.
    • 15:47Tiramos al congelado. Claro, por qué no.
    • 15:50¿No pasa nada? En absoluto. Sin problemas.
    • 15:53En cualquier caso, como comentamos, en una alimentación saludable
    • 15:58hay muchas otras opciones de proteína saludable
    • 16:02y que podrían perfectamente introducirse un lunes.
    • 16:05Las legumbres son excelente opción de proteína vegetal.
    • 16:09En cocido, estofadas, con verduras. Pero... (RÍE)
    • 16:15Pero intentaremos evitar consumirlas con compango de manera regular.
    • 16:21Una fabada no se puede entender sin compango.
    • 16:23Una fabada, no. Pero unas fabinas estofadas, sí.
    • 16:26O con arroz. Ajá.
    • 16:31¿Realmente nos cuidaremos? Vamos a cotillear a este paisano.
    • 16:35¿Cómo se llama? -José Ramón.
    • 16:37Le presento a Cristina, que viene a hacerle un pequeño chequeo.
    • 16:40Bueno, a usted no, a lo que lleva en la bolsa.
    • 16:43Lacón.
    • 16:45Chorizo, morcilla.
    • 16:48Y callos pa cenar. -Igual callos y cocidos el mismo día
    • 16:52no es buen plan. -No, el cocido es pa mañana. (RÍEN)
    • 16:58¿Y la verdura? Pues, también.
    • 17:02Mira, está por aquí. (RÍE)
    • 17:04Son berzas.
    • 17:09Y el chocolate pa los churros.
    • 17:13¿Qué te parece?
    • 17:15-Que habría que darle una vuelta.
    • 17:18Lo que más interesa es el listado de ingredientes.
    • 17:21(LEE INGREDIENTES)
    • 17:26Fíjese que de cacao solo lleva un 2,6%.
    • 17:30-Pues sale muy espeso. (RÍEN) -Está comprando almidón de maíz.
    • 17:37Es por eso espesa.
    • 17:40-Mojas el churro ahí y... (RÍEN)
    • 17:43-Si queremos hacer un chocolate a la taza se puede hacer
    • 17:46con chocolate negro e incluso con caco puro.
    • 17:49Pero no nos espesa tanto porque no tiene estos ingredientes.
    • 17:59¿Esto de aquí sería el centro de todos nuestros males?
    • 18:03-El azúcar. No merece la pena perder un solo kilo al principio de la dieta
    • 18:08si luego vas a recuperarlo al final.
    • 18:11Es lo mejor que se puede hacer. Nada, a la basura.
    • 18:16La obesidad está ya considerada como la epidemia del XXI.
    • 18:20Asturias es la comunidad española con un mayor índice, un 25%.
    • 18:258 de cada 10 ciudadanos confiesan haberse puesto alguna vez a dieta
    • 18:30y fracasado. Por eso la dieta proteinada o el balón gástrico
    • 18:34son las nuevas alternativas para quienes quieren dejar
    • 18:37de escuchar definitivamente eso de: ¿Engordaste?
    • 18:43(SONIDO AMBIENTE)
    • 18:52Doctor Carvajal. -Hola.
    • 18:54¿Cómo podemos bajar peso rápidamente en poco tiempo?
    • 18:58Ya verás qué fácil. Hablamos de dieta, ¿no?
    • 19:01Sí. Y de otros mecanismo de ayuda. Bien. Vamos.
    • 19:06Las dietas proteinadas son la última moda con la referencia
    • 19:10de tantos famosos que la han iniciado con éxito
    • 19:13porque han perdido mucho peso en poco tiempo.
    • 19:15El éxito de este tipo de dietas es, sobre todo, que se basan
    • 19:19en la cetosis, es una dieta cetogénica con muy bajas calorías.
    • 19:24La cetosis es un mecanismo del cuerpo que lo que hace es
    • 19:28al no recibir azúcar por vía oral lo que hace es ir a los almacenes
    • 19:32de energía que es la grasa para producir esta azúcar
    • 19:35para los órganos. Con eso conseguimos una pérdida de peso muy importante
    • 19:39en torno a unos 8-10 kg al mes.
    • 19:44Y también lo que hacemos es proteger el músculo porque
    • 19:48estamos aportando la proteína que nos hace falta para su protección.
    • 19:53Y solo se pierde peso a partir de la grasa.
    • 19:56¿Esto de aquí sería el centro de todos nuestros males?
    • 20:00El azúcar, claro. Está presente en todos los alimentos.
    • 20:03La ingerimos sin darnos cuenta. Claro, en mayor o menor porcentaje.
    • 20:08Una lechuga tiene azúcar pero tiene más un alimento procesado,
    • 20:13una palmera de chocolate.
    • 20:15Y hay que escoger bien los alimentos que tiene poca cantidad de azúcar
    • 20:19para hacer estas dietas.
    • 20:21Veo en el esquema que hay 5 pasos. Este método se divide en dos fases.
    • 20:26Una, que es una fase cetogénica. Y luego, una dieta hipocalórica.
    • 20:33Luego, la tercera fase es la más importante y difícil, que es
    • 20:36el nuevo estilo de vida, su cambio. Es verdad.
    • 20:39Cuántas veces nos hemos puesto a dieta, conseguimos bajar
    • 20:43y luego, a vuelto ese temido efecto rebote.
    • 20:46Claro. Todos los tratamientos que hagamos para perder peso tiene
    • 20:49un efecto rebote. No merece la pena perder un solo kilo al inicio
    • 20:54si luego lo vas a recuperar al final.
    • 20:57Veo lo más representativo de lo que deberíamos comer en esa primera fase
    • 21:04y que son las verduras. No valen todas. Escogeremos bien
    • 21:08las que tengan más contenido glucémico para eliminarlas.
    • 21:13Y nos quedamos con las de menos cantidad de azúcar.
    • 21:16Y tomaremos verduras junto con unos productos proteinados,
    • 21:20que son 15 gramos de proteínas con diferentes sabores.
    • 21:25Por ejemplo, este es un batido de frutas.
    • 21:27También puede ser unas galletas, para media mañana. O una sopa.
    • 21:32Una parte vienen preparados y otra, lo tienes que preparar tú.
    • 21:36Lo mezclas con agua, agitas.
    • 21:40La misión fundamental de utilizar los productos ya elaborados
    • 21:44por las marcas es discriminar al máximo posible que tengan azúcar.
    • 21:47Sí, pero no sólo eso. También es asegurarnos de que
    • 21:51utilizamos proteína de alto valor biológico.
    • 21:55Estar a dieta va unido a pasar hambre.
    • 21:58Tampoco es así. Es verdad que tienes que cambiar tus hábitos.
    • 22:02No puedes seguir comiendo los alimentos que venías comiendo
    • 22:06porque lo que has hecho hasta hoy no te ha servido.
    • 22:09Tenemos que cambiar los hábitos, los alimentos que puedes o no tomar.
    • 22:13¿Cuál es la media de kilos/tiempo que suelen tardar en perder
    • 22:17los pacientes? Entre unos 8-10 kilos al mes.
    • 22:21Cuando hablamos de dietas, siempre asociamos los hidratos de carbono
    • 22:25al eje del mal. Las pastas, legumbres, arroz. ¿Es así?
    • 22:30Tampoco es tan así. Los hidratos de carbono son muy importantes.
    • 22:35Es muy importante en una dieta un determinado porcentaje
    • 22:39de hidratos de carbono: cereales, legumbres, féculas, arroz, pasta,
    • 22:43patata, lentejas, garbanzos y demás, como máximo, 2-3 veces a la semana
    • 22:48y siempre en la comida, nunca en la cena.
    • 22:51He traído tres de mis debilidades.
    • 22:55¿Podemos en algún momento comer unas galletas,
    • 22:59una pizza o beber un refresco de cola?
    • 23:02Está prohibido.
    • 23:04Este tipo de alimentos ultraprocesados es mejor
    • 23:08eliminarlos de la dieta. Fuera galletas.
    • 23:11Es lo mejor que puedes hacer con este tipo de alimentos.
    • 23:15A la basura.
    • 23:19¿Has intentado adelgazar en alguna ocasión?
    • 23:22-Sí. Lo he intentado. ¿Cómo?
    • 23:25Comiendo menos y haciendo deporte. Funciona durante un tiempo.
    • 23:30El efecto rebote es peor. Mucho esfuerzo y poco recompensa.
    • 23:34¿Recurrirías para adelgazar a la cirugía?
    • 23:38No. Eso, seguro que no. ¿Por?
    • 23:43Me dan miedo las intervenciones quirúrgicas y no lo veo necesario.
    • 23:54-El concepto global de adelgazamiento se obtiene mediante la dieta
    • 23:59y el ejercicio físico. La liposucción es un complemento.
    • 24:02Son dos técnicas complementarias. De esta manera conseguimos eliminar
    • 24:05el exceso de grasa. Sobre todo, de grasas localizadas en zonas
    • 24:08que resultan difícilmente corregibles con las técnicas tradicionales
    • 24:11como la dieta o el ejercicio físico.
    • 24:14En la rueda por adelgazar hay quien ve en la cirugía estética
    • 24:17una posible salida gracias a intervenciones como la liposucción,
    • 24:22pero ¿es realmente una solución definitiva?
    • 24:26¿Consiste en sí misma en un método de adelgazamiento?
    • 24:44-Adelante.
    • 24:46Hola, doctor. ¿Qué tal?
    • 24:49Muy buenos días, María. Buenos días.
    • 24:52Hoy queremos averiguar cuáles son los métodos más utilizados
    • 24:56para adelgazar, también los más saludables e indicados.
    • 24:59Hay quien recurre a la liposucción. ¿Qué es una liposucción?
    • 25:05Es la intervención quirúrgica que se encarga de succionar la grasa.
    • 25:12Consiste en hacer unas pequeñas incisiones que requieren un punto
    • 25:16de sutura o, en ocasiones, ni siquiera eso, para introducir
    • 25:20unas cánulas y, mediante la ruptura mecánica con las cánulas,
    • 25:24rompes esos adipocitos que posteriormente con una presión
    • 25:27negativa mediante un dispositivo de succión se succiona la grasa.
    • 25:34Y conseguimos eliminar el exceso de grasa. Sobre todo, de grasas
    • 25:39localizadas en zonas que resultan difícilmente corregibles
    • 25:42con las técnicas tradicionales como una dieta o el ejercicio físico.
    • 25:45¿Es un método de adelgazamiento? Adelgazamiento,
    • 25:51el concepto global de adelgazamiento se obtiene mediante la dieta
    • 25:55y el ejercicio físico. La liposucción es un complemento.
    • 25:58Son dos técnicas complementarias. Pongamos un ejemplo clásico:
    • 26:01el paciente que pregunta por la liposucción.
    • 26:04Es un paciente con un índice de masa corporal excesivamente elevado.
    • 26:08No se va a beneficiar de ella. Lo que tiene que hacer es
    • 26:12buscar un método de normalizar ese índice de mesa corporal
    • 26:16mediante la dieta y el ejercicio físico.
    • 26:19Cuando obtengamos un nivel de índice de masa corporal apropiado
    • 26:23y todavía tengamos depósitos localizados de grasa que sean
    • 26:27antiestéticos como los flancos, la grasa abdominal
    • 26:31o la región del mentón son zonas que son resistentes
    • 26:36a que adelgacen al mismo ritmo que otras partes del cuerpo
    • 26:41y generan esos depósitos localizados, y en ese momento,
    • 26:45cuando el paciente tiene un índice de masa corporal, es el momento
    • 26:48más óptimo para realizarlo y obtener resultados satisfactorios.
    • 26:54Personas que vienen pensando que es la panacea, decir:
    • 26:58"Me hago la liposucción y ya no tengo que hacer ni ejercicio ni dieta",
    • 27:06y no es así. Para eso habría otra cirugía, que es la bariátrica,
    • 27:10que sí tiende más a ser una cirugía para el adelgazamiento,
    • 27:15aunque tiene sus reservas y es importante tener
    • 27:18un buen estilo de vida para que los resultados sean apropiados.
    • 27:22Hay que saber transmitir al paciente cuáles son las expectativas
    • 27:25de los resultados a obtener para evitar falta de información
    • 27:29o ideas erróneas, que muchas veces los pacientes vienen con ellas
    • 27:32preconcebidas.
    • 27:38Cuando te quedaste embarazada, tuviste que escuchar algo increíble.
    • 27:41-Tuve que escuchar:
    • 27:44"¿Cómo te has atrevido a quedarte embarazada estando tan gorda?
    • 27:47Te harán una cesárea. No podrás dar a luz tú sola".
    • 27:54Hola, tata. Buenas tardes.
    • 27:57Esta es mi tía Julita. Él es Edu. -Encantada.
    • 28:00Para una tarde que no trabaja hay que pasear con la sobrina.
    • 28:04Claro que sí. (RÍE)
    • 28:06Viene a verla mucho. Mucho, sí.
    • 28:08¿Cómo la ves? Animadísima.
    • 28:12Yo, un poco nerviosa.
    • 28:15¿No crees que ella estará nerviosa también y no lo dice?
    • 28:18Sí. Creo que sí. (RÍEN)
    • 28:21Después de esta operación bariátrica va a mejorar su calidad de vida.
    • 28:25Sí. Pienso que sí.
    • 28:28Ella se encontrará mejor.
    • 28:32Aunque ya veis que no tiene complejos.
    • 28:36Nunca los tuvo.
    • 28:38Tampoco va a tener que cambiar el armario de un día para otro
    • 28:42porque es progresivo. Te dan unos meses para que bajes,
    • 28:45¿cuántos kg crees que vas a bajar? -Unos 69-70 kg.
    • 28:50¿Cuántos años tenías cuando empezaste a pensar en operarte?
    • 28:55Hará como unos siete años. ¿Cuántos tienes ahora?
    • 28:5938. (RÍE)
    • 29:09Te voy a presentar a Gus, que es un amigo que tengo aquí.
    • 29:16¿Qué tienes el Tutti Frutti? -Sí. Tengo la tienda de chuches
    • 29:20del pueblo. (RÍE) Pero no le vendes muchas a María.
    • 29:23No. Trabajé con ella. Haces repostería creativa.
    • 29:26-Sí. Era el negocio que tenía.
    • 29:29Y tenía que trabajar con Gus. Hacíais bodas también.
    • 29:33Bodas, comuniones, cualquier fiesta que nos pudiera surgir ahí estábamos.
    • 29:37Es muy echada para alante ella. -Sí. Es un amor.
    • 29:40Se hace querer. Sí. Cuando empecé con esto,
    • 29:43no la conocía. Y en dos días que vino a comentarme el negocio que tenía,
    • 29:48que podíamos hacer cosas juntos, enseguida dije: "No es que quiera
    • 29:52hacer cosas contigo, quiero salir a tomar unas sidras contigo también".
    • 29:56¿Y viste el cambio que quiere pegar ahora?
    • 29:59Sí. A ver. Ella está animada.
    • 30:03Pero ya no voy a poder venderle chuches. (RÍEN)
    • 30:06Pues le regalas conversación. Eso, sí.
    • 30:09Y apoyo, que también va a necesitar un poco de apoyo moral.
    • 30:13(MÚSICA)
    • 30:26Así que no eres mucho de chuches. -No. La dieta no me lo permite.
    • 30:32Sí es verdad, me gustan. No te lo voy a negar.
    • 30:36Pero si quieres hacer esto, tienes que sacrificar.
    • 30:38Y sacrificar eso también. ¿Cuántas dietas hiciste en tu vida?
    • 30:42Dietas absurdas, muchas.
    • 30:46Funcionar funcionan. Bajas.
    • 30:49Pero ahí te quedas. Luego, el efecto rebote es brutal.
    • 30:52Pasas hambre, pasas ganas. Incluso para tu salud pueden ser
    • 30:56hasta peligrosas. ¿La has visto pasar hambre?
    • 30:59Decir: "Hoy no como".
    • 31:03-No. Tanto como eso, no. Pero ella siempre se sacrificó.
    • 31:09Tiene todo el apoyo de la familia. De la familia y de los amigos.
    • 31:13-Todos se vuelcan, te ayudan, te animan
    • 31:18desde que lo empezaron a saber todos, porque al principio lo tenía
    • 31:22un poco guardado, pero ahora ya es llamadas constantes,
    • 31:27te paran por la calle: "Venga, María, que te queda muy poco".
    • 31:31Es genial.
    • 31:36Ahora todo son apoyos, mensajes de ánimo, pero seguro que a lo largo
    • 31:40de tu vida te habrás encontrado de todo porque, cuando te quedaste
    • 31:43embarazada, tuviste que escuchar algo increíble.
    • 31:47Sí. Tuve que escuchar:
    • 31:50"¿Cómo te has atrevido a quedarte embarazada estando tan gorda?
    • 31:54Te harán una cesárea. No podrás dar a luz tú sola".
    • 31:58Se te queda cara de...
    • 32:01Me di media vuelta y me fui. ¡Qué vas a hacer!
    • 32:05-No merece la pena escuchar todo eso.
    • 32:08Entra por un oído y sale por el otro.
    • 32:11¿Cuántos meses tienen que pasar para que cojas el peso ideal?
    • 32:15-Depende de la personas y de que hagas caso a las prescripciones
    • 32:20que te estén dando y las indicaciones.
    • 32:23Quiero creer que en un año esté más que preparada. (RÍE)
    • 32:28¿Si en un año nos volvemos a ver? Estaría encantada.
    • 32:31Y vemos al antes y el después. Trato hecho. (RÍE)
    • 32:41¿Qué es más difícil adelgazar o ganar esa masa muscular?
    • 32:45-Es más difícil ganar masa muscular. Adelgazar son matemáticas.
    • 32:50Es tanto ingieres, tanto necesitas gastar o crear un déficit
    • 32:54para poder bajar de peso.
    • 32:56(SONIDO AMBIENTE)
    • 33:02En la otra cara de la moneda, aunque me parezca mentira
    • 33:05o imposible, están los que necesitan engordar.
    • 33:10Sí. Quizá no se llamaría engordar, sino un incremento de volumen
    • 33:14muscular, para eso es muy importante hacer un entrenamiento específico.
    • 33:18Suele ser conocido como trabajo de hipertrofia.
    • 33:22Y es importante acompañarlo de una alimentación adecuada
    • 33:25para conseguir ese objetivo.
    • 33:32Es que sólo de verles sufro, pero vamos a ver si Iván me dice
    • 33:36lo contrario. Muy buenas. -Muy buenas.
    • 33:38Mira cómo aprovecha un minuto de relax.
    • 33:42Se echa en falta descansar un poco. Sí.
    • 33:45¿Por qué vienes al gimnasio? La verdad que estamos muy cómodos
    • 33:48a nivel de clientes, en cómo está el trato;
    • 33:52espacio suficiente para todo el mundo y cualquier duda que tengas,
    • 33:56siempre te pueden echar un mano. Es un clima agradable tanto a nivel
    • 34:00de trabajadores como de usuarios.
    • 34:03Él nos convence con eso, pero a la hora de los ejercicios
    • 34:06no sé por qué motivo vienes, en el sentido físico.
    • 34:09Tuve un ligero sobrepeso. Y ahora, con la ayuda que me proporcionan
    • 34:14más la información que rescato de casa,
    • 34:16voy haciendo unos entrenamientos a la hora de aplicarlo en mi caso.
    • 34:21¿Merece la pena? ¿Se obtienen resultados?
    • 34:23Sí. Mientras tengamos paciencia.
    • 34:27En un principio te lo dicen aquí, que vamos a trabajar con paciencia.
    • 34:32Y tenemos que conseguir crear que sea un hábito nuestro
    • 34:35y no una imposición de la operación biquini en dos meses.
    • 34:39Que va a ser un trabajo largo. Pero sí, merece la pena.
    • 34:43Ánimo. Te dejamos. A seguir. Muchas gracias.
    • 34:50¿Qué es más difícil adelgazar o ganar esa masa muscular?
    • 34:57Es más difícil ganar masa muscular. Adelgazar son matemáticas.
    • 35:03Es tanto ingieres, tanto necesitas gastar o crear un déficit
    • 35:07para poder bajar de peso. Hay gente que muscula con más facilidad
    • 35:11y gente que por su tipo de metabolismo le cuesta más.
    • 35:14Ahí es donde es súper importante la alimentación.
    • 35:16Seguro que alguno que tenga ese problema o necesidad diga:
    • 35:20"Es que me da miedo porque no quiero muscularme".
    • 35:25Es un mito eso. Totalmente.
    • 35:29Incrementar el tono muscular, el volumen, es muy difícil.
    • 35:34La gente se machaca en el gimnasio para conseguir esos objetivos.
    • 35:38No por tonificar el músculo te va a crecer.
    • 35:42Sí es verdad que hay un incremento del tono de las fibras musculares,
    • 35:46aumenta su volumen, pero eso no se ve reflejado en que ensanches
    • 35:50y se te ponga una espalda enorme. Eso es muy difícil.
    • 35:54Sí es verdad que hay mucha gente que tiene miedo al trabajo
    • 35:57de tonificación o de pesas por ese pensamiento erróneo.
    • 36:02De hecho, es muy importante el trabajo de pesas para adelgazar
    • 36:06porque, cuando el músculo es más grande, requiere más energía
    • 36:10para moverse, activarse, y el metabolismo basal aumenta.
    • 36:14Al final, hay mayor quema calórica. Pero no sólo hay que pensar
    • 36:18en bajar de peso, sino en salud: tema de articulaciones.
    • 36:21También sufren cuando hay un sobrepeso.
    • 36:24Y a nivel visceral, la grasa visceral también es mala y está demostrado
    • 36:28que crea o tienes una mayor tendencia a padecer enfermedades
    • 36:33cardiovasculares.
    • 36:36¿Cuál es el mejor momento para venir?
    • 36:40Ya. No pensárselo. (RÍEN)
    • 36:43¿A cuántos les ha dicho eso y no les has vuelto a ver?
    • 36:48Sí es verdad que la constancia es un tema un poco peliagudo.
    • 36:53Cuesta mucho. Pero sí que es cierto que en cuanto se crea el hábito
    • 36:56ya está todo hecho. Un par de semanas, tres, suele ser
    • 37:00donde está la franja o el limbo en el que, si no consigues hacer
    • 37:06esas tres semanas y forzarte a venir, lo acabas dejando.
    • 37:10Me quedo con esa clave: tres semanas. Y a ver si a la cuarta
    • 37:14nos vemos. Gracias. Muchas gracias, Cecilia.
    • 37:23Esta cosa tan pequeña se va a convertir en nuestro estómago
    • 37:26en esto. -El balón se quita y se quita
    • 37:29su efecto. Puede volver a engordar. Se pone una sutura en cada una
    • 37:33de ellas y se deja la sutura.
    • 37:38(TELÉFONO)
    • 37:41-Clínica Doctor Carvajal. Buenos días.
    • 37:46Doctor Carvajal, ¿hay alternativas para quienes reconozcan no tener
    • 37:50fuerza de voluntad para ponerse a dieta?
    • 37:53-Sí. El porcentaje de fracasos en una dieta es muy alto.
    • 37:56Tenemos unos métodos no quirúrgicos que nos pueden ayudar a hacer
    • 38:00este tipo de dietas. Hablamos del balón gástrico.
    • 38:04Sí.
    • 38:07¿Para qué perfil de personas está aconsejado el balón?
    • 38:11Pacientes que por circunstancia hayan aumentado de peso y les cueste bajar.
    • 38:15Después de un embarazo, de un tratamiento médico
    • 38:19o cualquier motivo que le haya hecho subir una cantidad importante,
    • 38:23ese es el paciente ideal para poner un balón intragástrico.
    • 38:28Es una solución o ayuda temporal. Claro. Que tiene su término
    • 38:33establecido por el tipo de balón que le ponemos.
    • 38:37Esta cosa tan pequeña se va a convertir
    • 38:40en nuestro estómago en esto. Vamos a utilizar un balón de un año
    • 38:45de duración, de seis meses o de cuatro meses.
    • 38:49Es importante tener en cuenta que hay dos tipos de balones.
    • 38:53Hay balones que se colocan con una endoscopia.
    • 38:57Hacer una gastroscopia por medio de un endoscopista.
    • 39:01Y nos va a colocar el balón. Y luego está tipo de balón
    • 39:05que se coloca sin necesidad de endoscopia.
    • 39:08Con un poco de agua ingiere la cápsula. Cuando sabemos
    • 39:12que esta cápsula está dentro del estómago, lo rellenamos
    • 39:16de un líquido, de un suero. Y nos va a quedar esto.
    • 39:19Al cabo de 16 semanas se va destruir el balón y se elimina por la vía
    • 39:24digestiva normal. Podías tomar una ración de comida
    • 39:27de este tamaño y ahora con el balón vamos a tomar una ración de comida
    • 39:30de este tamaño. No es una solución definitiva
    • 39:33porque tiene un periodo de tiempo determinado de uso.
    • 39:36Claro. Tienen un periodo de tiempo y está muy especificado
    • 39:41por el fabricante. Pero lo que decíamos antes con las dietas,
    • 39:45lo más importante es que durante el tiempo que estás haciendo la dieta
    • 39:49o que llevas un balón u otro tipo de dispositivo, durante ese tiempo
    • 39:53bajas peso, pero cambias tus hábitos porque, cuando se marche el balón,
    • 39:58se quita su efecto. Y si retomas estos hábitos alimenticios malos
    • 40:04que tenías de antes, puedes volver a engordar.
    • 40:13¿Sólo el balón ya adelgaza? Lo que hace es ocupar un espacio
    • 40:18y disminuir la capacidad gástrica que tengas.
    • 40:21El balón no te va a adelgazar, lo que va a hacer es apoyarte
    • 40:25en la dieta y poder conseguir estos objetivos que te has marcado.
    • 40:28Al final acabamos en la palabra "dieta".
    • 40:31Entendiendo dieta como buena alimentación.
    • 40:34Sí. Y buena adquisición de hábitos alimenticios.
    • 40:38Para pacientes que buscan una solución más definitiva
    • 40:42aún hay otras alternativas. Tenemos otro tipo de técnicas
    • 40:46como el método POSE. Son aplicaciones o pliegues que se hacen
    • 40:51en la mucosa del estómago para disminuir la capacidad gástrica.
    • 40:55Se hacen este tipo de pliegues. Se pone una sutura
    • 40:59en cada una de ellas y se deja la sutura.
    • 41:03Es permanente aunque puede ser reversible. Se hace con anestesia
    • 41:07general, pero no es una intervención quirúrgica.
    • 41:10Es el típico tratamiento de los pacientes que han tenido
    • 41:13sobrepeso durante toda la vida. Todavía seguimos teniendo
    • 41:16un poco de reparo para llegar hasta este punto.
    • 41:19No son para todos los pacientes. Son tratamientos más extremos.
    • 41:23Conviene quedarse con el concepto
    • 41:27de hábitos saludables, alimentación sana.
    • 41:31Vida saludable y cambio de estilo de vida y alimentación balanceada.
    • 41:36-Más que dieta lo que hago es cuidarme en el día a día.
    • 41:40Y veo que me sirve el pantalón de hace años, lo que significa
    • 41:44que me mantengo aunque el cuerpo con los años va cambiando.
    • 41:54-Queso. Yo como poco. Es para el marido.
    • 41:57-En este caso es un lácteo graso. Tenemos que consumirlo
    • 42:00con moderación. Choricín. (RÍE)
    • 42:03¡Esto se anima! (RÍEN)
    • 42:08(SONIDO AMBIENTE)
    • 42:13¿Cuántas veces hay que comer al día? -Depende de cada persona.
    • 42:17Cada persona necesitará tres, cuatro, cinco, seis tomas,
    • 42:22dependiendo de su actividad, de sus horarios.
    • 42:25Habría que estudiarlo pero, en cualquier caso, los alimentos
    • 42:29que tienen que integrar esas tomas tienen que ser saludables.
    • 42:32Estoy viendo ahí un picadillo que es que se me cae la baba.
    • 42:35En su justa medida. Eso es.
    • 42:38Joaquín, ¿cuántos años de carnicero? -Ya 40.
    • 42:42Y estos callos ¿son como los de hace 40 años o no?
    • 42:46Cambiamos. Quité el blanco del jamón. Quité todos. Sólo tiene la gelatina.
    • 42:51Cero grasas. -De manera ocasional y bien
    • 42:55equilibrados no sería un problema introducirlos un día.
    • 42:59Hablamos de equilibrio. Siempre equilibrio.
    • 43:03Puede ser que no sepamos qué es lo que nos vamos a llevar a casa.
    • 43:08Leer el listado de ingredientes es importante.
    • 43:11Están enunciados en orden decreciente.
    • 43:14Si lo que vamos a comprar se encuentra entre los primeros
    • 43:17nombres es buena señal. Tenemos esta menestra de verduras.
    • 43:21Ingredientes: hortalizas en proporción variable, agua,
    • 43:25sal marina y antioxidante, ácido ascórbico.
    • 43:30Y nada más. Eso es un buen producto. Podría ser una opción. En caso
    • 43:34de no disponer de verdura fresca, podemos optar por este tipo
    • 43:38de conservas. Leticia, ¿puedo cotillear?
    • 43:41-Lo que quieras. Evalúa.
    • 43:43-Jamón. Para comerlo todos los días, no.
    • 43:47-Bien. Es un procesado cárnico, con lo cual con moderación,
    • 43:51pero no es la peor poción. -Cecina. Es que en casa somos
    • 43:55de embutido. Queso. Yo como poco. Es para el marido.
    • 43:59-Es un lácteo graso. Tendríamos que consumirlo con moderación.
    • 44:03Choricín. (RÍE) ¡Esto se anima! -Esto empieza a ser un consumo
    • 44:07diario, a lo mejor no diario de cada cosa, pero en conjunto...
    • 44:11-Ternera. ¿Cómo la vas a poner?
    • 44:15Viene picada, para hacer albóndigas. A ver la salsina.
    • 44:22Salchichas de pavo. -Hay sólo un 50% de carne de pavo.
    • 44:26Esto no quiere decir que sea carne magra, sin grasa.
    • 44:31Carne de pavo es todo. Es también la piel, la pechuga, el muslo.
    • 44:36-Caldo de verduras. -Parte del sabor del caldo
    • 44:40probablemente lo lleven estos aromas, porque sólo el 10% son verduras.
    • 44:50Y buscando el equilibrio, otra de las dudas que nos acechan es
    • 44:55el pan.
    • 44:57¿Es bueno, malo? -El pan entra en los hidratos
    • 45:01de carbono saludables. Tenemos que intentar consumirlo integral.
    • 45:07¿Eso de mojar el huevín? Sí. Claro que sí.
    • 45:11Bueno, qué susto. (RÍEN)
    • 45:13Mira lo que hay abajo: casadiellas, carbayones, magdalenas, rosquillas.
    • 45:18Para un día de celebración no está mal.
    • 45:21(SONIDO AMBIENTE)
    • 45:24-Los lácteos pueden entrar y, en mi opinión, deben entrar
    • 45:29en la mayoría de dietas saludables omnívoras.
    • 45:33La cuestión es que hay que seleccionar que tipos de lácteos
    • 45:37introducimos: leche, yogur natural no azucarado, queso tierno.
    • 45:42Ya que hablamos de equilibrio con nuestra experta en dietética
    • 45:45y nutrición, fíjate lo que te traje. Vamos a hacer los deberes.
    • 45:50Vamos a dibujar el equilibrio. El plato saludable de Harvard
    • 45:53lo que nos dice es que la mitad lo tiene que componer
    • 45:57las frutas y las verduras. De la otra mitad,
    • 46:01la mitad la tenemos para los cereales,
    • 46:05integrales preferiblemente.
    • 46:08Y la última parte, alimentos que nos aporten proteínas
    • 46:11tanto animales como vegetales: carnes, pescados, huevos, legumbres,
    • 46:18frutos secos. Creo que esto los asturianos,
    • 46:20y entono el primero el mea culpa, lo hacemos mal.
    • 46:23Muchas veces, sí. Ya viste la estadística,
    • 46:26que los asturianos somos los más obesos del país.
    • 46:29Me disgusta. No me sorprende porque lo veo en consulta todos los días,
    • 46:35pero es un motivo para empezar a cambiar.

    Aunque no se reconozca siempre, lucir una figura ideal es la intención de muchos, por no decir de todos. La cirugía es una manera directa y rotunda para conseguir ese objetivo, pero hay que atreverse. Somos lo que comemos, ¿pero compramos pensando en la salud? Machacarse en el gimnasio para lucir tipo o para estar sanos ¿esa es la cuestión? Adelgazar pero sin privarse de comer, algunos recurren a prácticas propias de la estética. ¿Engordaste?

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias.repor

    Asturias.repor. Pasión cofrade

    Pasión cofrade

    (0 votos)
    15 de abr. 2025 42 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. No puedo dormir

    No puedo dormir

    5.00 (8 votos)
    08 de abr. 2025 0 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Asturias.repor Del Cantábrico

    Asturias.repor Del Cantábrico

    (0 votos)
    01 de abr. 2025 51 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    5.00 (1 voto)
    25 de feb. 2025 60 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias.repor

    Asturias.repor 2025

    3 programas

    Asturias.repor 2024

    32 programas

    Asturias.repor 2023

    28 programas

    Asturias.repor 2022

    22 programas

    Asturias.repor 2021

    28 programas

    Asturias.repor 2020

    17 programas

    Asturias.repor 2019

    26 programas

    Asturias.repor 2018

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL