Domingo 27 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU3NzY4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.YK-HuCJvd6-RIMQdJEdaowCKBic0WJfmiiVJFlS4IHg/2018/11/176694_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:07Cuando hablamos de cine, la mente se nos va a Hollywood.
    • 0:10Pero Asturias no tiene nada que envidiar porque hemos sido
    • 0:13escenario de películas inolvidables.
    • 0:15Gijón, Garci, un Oscar y un hotel que sigue siendo un recuerdo vivo
    • 0:20que nos invita a volver a empezar.
    • 0:23Aquí dormía el protagonista de la película, escribía, reflexionaba.
    • 0:27Y pasaba muchos momentos de esa película de Garci.
    • 0:32Los directores más reconocidos la eligen sin dudarlo.
    • 0:34¿Qué es lo que tendrá esta zona de Asturias?
    • 0:37La caravana no salía en la película y la antena parabólica tampoco.
    • 0:42-Y el niño asomado a la ventana, tampoco. (RÍE)
    • 0:46El rodaje revolucionó a los vecinos de Santalla, que a su tiempo
    • 0:50se convirtieron en extras de la película.
    • 0:52¿Qué tal al ver la película?
    • 0:54-Si te digo la verdad, no he podido verla todavía.
    • 0:57Ella, toda una estrella que ni ve la película.
    • 1:00Miles de turistas siguen visitando San Martín del Sella,
    • 1:03localidad que sólo existe en la ficción.
    • 1:06-La Natalia era sosina, eh. ¿Ah, sí?
    • 1:09Sí, con la gente... ¡Bueno! De aquella manera.
    • 1:12Asturias de cine. 'Asturias.Repor'
    • 1:19Cada baldosa recuerda un momento de la película, ¿no?
    • 1:23-Sí, porque la película tiene un montón de escenas grabadas
    • 1:27en el hotel y hay un montón. La parte vieja del edificio,
    • 1:32en el pasillo. Todo.
    • 1:36Un 11 de abril de 1983, hace 35 años, una película española
    • 1:41recibía un Oscar de Hollywood. Película rodada en Asturias,
    • 1:45particularmente en Gijón, y en un hotel para el que también
    • 1:48hay un antes y un después, casi como 'Volver a empezar'.
    • 1:54(MÚSICA DE "Volver a empezar")
    • 2:15Alberto, supongo. -Sí.
    • 2:18¿Qué tal? Tengo la sensación de estar en un sitio
    • 2:21enormemente cinematográfico nada más atravesar la puerta.
    • 2:24Estás en lo cierto. Desde que se grabó
    • 2:29'Volver a empezar' ha habido un antes y un después.
    • 2:32Por supuesto, lo reconoce todo el mundo desde ese momento.
    • 2:36Desde 1923 llevamos aquí. Pero desde ese momento, pues
    • 2:40resurgimos de nuevo. Hay que tener en cuenta que para ti
    • 2:44en aquella época todo te cogía muy joven. Tenías ¿cuántos años?
    • 2:51Pues 5-6 años durante la grabación. Andaba corriendo por aquí, jugando.
    • 2:56Con los años te vas dando cuenta de lo importante que fue
    • 3:00para la empresa.
    • 3:02Nunca podíais imaginar que la repercusión de aquella película
    • 3:05iba a ser tan grande porque ni siquiera al principio
    • 3:09la película tuvo esa dimensión tan colosal que tuvo
    • 3:12dos años más tarde de su rodaje, que fue cuando se le concedió el Oscar.
    • 3:16Aquel: "¡Volver a empezar!". Exacto. Además, piensa que es
    • 3:20el primer Oscar no sólo español, sino dse habla hispana.
    • 3:23Vamos, que eso incluso para España fue algo...
    • 3:26Un impulso grande, sí. Nosotros ni hubiéramos imaginado
    • 3:30ni una cuarta parte de lo que llegó a suceder.
    • 3:32De la película todos recuerdan este mueble.
    • 3:36Es muy singular y es la centralita de teléfono
    • 3:40donde incluso tenemos una escena.
    • 3:43"Hotel Asturias, ¿dígame?". Exacto.
    • 3:47(MÚSICA DE "Volver a empezar")
    • 3:54Es Marta, la actriz, que estuvo hace poco aquí y nos hicimos
    • 3:59una fotografía con ella. Estuvo alojada.
    • 4:02La centralita la observan y quedan algunos
    • 4:08impresionados porque ha cambiado tanto la tecnología que ven esto
    • 4:11y no saben lo que es. Cada baldosa recuerda un momento
    • 4:14de la película, ¿no? Sí, porque la película tiene
    • 4:18muchas escenas grabadas en el hotel. Hay muchas en la parte vieja,
    • 4:24pasillos... Todo.
    • 4:27Creo que en la cafetería habéis instalado una serie de fotogramas
    • 4:31que revelan esos espacios en donde en cada lugar se ha hecho
    • 4:35una secuencia importante. Sí.
    • 4:38Vamos a verlas. Sí. Adelante.
    • 4:45Aquí tenemos un montón de fotogramas de la película en el hotel.
    • 4:53Lo cierto es que son momentos muy emblemáticos de localizaciones
    • 4:57de Gijón en un espacio, esta cafetería, que también es
    • 5:01un viaje tiempo atrás, ¿no? Exacto.
    • 5:04La estética es casi la misma. Los techos, columnas, mármoles, son
    • 5:08los mismos. El edificio está catalogado.
    • 5:11Intentamos mantener esa estética que nos diferencie del resto.
    • 5:15(LEE) "En realidad sólo se envejece cuando no se ama".
    • 5:19La frase más emblemática seguro. Seguramente, sí.
    • 5:23Cada fotograma, acompañado de una frase.
    • 5:26Cada escena refleja una vivencia. Vamos a ver localizaciones.
    • 5:32(MÚSICA DE "Volver a empezar")
    • 5:41Estas escaleras maravillosas nos llevan a otro lugar
    • 5:44especialmente simbólico dentro del hotel y de la película, ¿no?
    • 5:47Sí. Es el salón comedor. Aparece también en una escena.
    • 5:52E incluso aparece el piano. Es antiguo. Lleva con nosotros mucho.
    • 5:58Las mesas incluso son las mismas de la época.
    • 6:03Son espectaculares.
    • 6:05Vaya, vaya.
    • 6:07Aquí están, viendo pasar el tiempo.
    • 6:11Un lugar muy emblemático, monumental y con ese piano que permanece.
    • 6:18(MÚSICA DE "Volver a empezar")
    • 6:34¿Qué tiene Llanes que les gusta tanto a los directores de cine?
    • 6:38-Creo que es esa simbiosis de paisaje de mar y de montaña.
    • 6:43Se vive diferente cuando uno está en frío en el rodaje a cuando
    • 6:47ya ve la película montada, ¿no? -Es como si fuera un cuadro.
    • 6:52La película es el cuadro y lo otro son pequeñas pinceladas.
    • 6:57Llanes es el mayor plató natural que tiene Asturias.
    • 7:00Aquí se han rodado 18 largometrajes, tres series de televisión,
    • 7:04incontables anuncios publicitarios.
    • 7:06Directores como Garci, Gonzalo Suárez o Juan Antonio Bayona
    • 7:10se enamoraron de sus paisajes y los incorporaron a sus películas
    • 7:13como un protagonista más.
    • 7:16Paisajes, playas, paseos, miradores, casonas,
    • 7:19todos lugares espectaculares que han quedado inmortalizados
    • 7:23gracias al celuloide.
    • 7:25("La vita e' bella", NICOLA PIOVANI)
    • 7:37José Antonio. -Hola.
    • 7:39Me atrevería a decir que eres una de las personas que mejor conoce
    • 7:43el 'Llanes, de cine' no sólo por tu faceta como periodista,
    • 7:46sino porque además participaste como figurante en muchas pelis.
    • 7:49Bueno, un montón no. Pero sí en 4 ó 5.
    • 7:54Qué gran plató de cine exterior y natural es Llanes, ¿no?
    • 7:58Pues sí. Y, por fortuna, se conserva bien.
    • 8:03De hecho, lo estamos viendo no sólo en rodaje de películas,
    • 8:08sino en mediometrajes,
    • 8:11en spots de televisión, etc., ¿no?
    • 8:15¿Qué tiene Llanes que les gusta tanto a los directores de cine?
    • 8:19Creo que es esa simbiosis del paisaje de mar y de montaña
    • 8:24tan cercano. Tan pronto te encuentras...
    • 8:28Si hubiera un atrezo, había que hacer un monte.
    • 8:32Sobre esta Casa de Cultura y la película 'Parranda'
    • 8:36hay una anécdota muy divertida sobre unos candelabros, ¿no?
    • 8:39Sí. Era un prostíbulo. Y en el primer piso había una luz tenue.
    • 8:44Vamos a pedir al párroco de Llanes si nos dejaba unos candelabros
    • 8:47para colocar por la casa. Era un cura muy retrógrado.
    • 8:52Muy estricto, ¿no? Sí.
    • 9:01Pero se cogieron los candelabros, se trajeron
    • 9:05y después se le devolvieron. Pero él por algún lado se enteró
    • 9:09de que esto era un prostíbulo.
    • 9:11Entonces, el hombre... Casi infarta.
    • 9:13Exacto.
    • 9:15No sé cuántas veces pasaría el hisopo por los candelabros con agua bendita.
    • 9:20("La vita e' bella", NICOLA PIOVANI)
    • 9:30Precisamente en esta librería Ecus hay una chica que trabajó
    • 9:34en 'El Orfanato' y tienes la oportunidad de conocerla.
    • 9:38Vamos a verla. Venga.
    • 9:40Covadonga, qué recuerdos al ver las imágenes, ¿no?
    • 9:44¿Qué hiciste exactamente en 'El Orfanato'?
    • 9:47-Mira, hacía la escena del jardín, de extra.
    • 9:51Era una fiesta con niños, niños discapacitados algunos
    • 9:55que vinieron de Gijón. Y fue una escena muy tensa
    • 9:59y de las más bonitas de 'El Orfanato'.
    • 10:01¿Cómo se vive el cine por dentro?
    • 10:07Es un poco lo contrario a la verdad. Y te das cuenta de que
    • 10:12todo ese trabajo, esas escenas, esos minutos de espera
    • 10:16se convierten en una obra de arte.
    • 10:19En parte desmerece un poco porque la realidad es muy distinta
    • 10:24a lo que vemos luego en imagen. Se vive diferente
    • 10:27cuando uno está en frío en el rodaje a cuando ya ve la película, ¿no?
    • 10:33Eso. Es como si fuera un cuadro. La película es el cuadro
    • 10:37y lo otro son pequeñas pinceladas. ¿Alguna anécdota que recuerdes?
    • 10:42Fue una tensión enorme.
    • 10:45Parecía que el tiempo incluso acompañaba. La noche anterior
    • 10:49a la escena esta fuimos a rodar, se puso a llover
    • 10:53y una ventana se cerró de golpe, se rompieron todos los cristales
    • 10:56y nadie la había tocado.
    • 10:59En esta escena del jardín, que es cuando desaparece el niño,
    • 11:03también se respiraba tensión.
    • 11:05O sea que un poco del ambiente estaba en el rodaje, ¿no?
    • 11:10(MÚSICA DE "El Orfanato")
    • 11:16José Antonio, estamos en el mismo banco que en el de
    • 11:21'Historia de un beso', en que Alfredo Landa y el niño protagonista
    • 11:26miraban el mar. Una vista que
    • 11:31el único calificativo que tiene es que es de poelícula.
    • 11:35-Claro que lo es. Estaban sentados un poco más para allá.
    • 11:39Tenemos allí la silla al fondo, tipo silla de director,
    • 11:44donde figuraba la película 'Historia de un beso'.
    • 11:49Las películas, aparte de la historia y de los protagonistas,
    • 11:53las localizaciones, los lugares donde se graban
    • 11:57aportan ese viaje necesario para el espectador, ¿no?
    • 12:02San Pedro tiene una cosa muy curiosa, que siempre tiene una luz distinta
    • 12:07porque tiene muchos cambios de tonalidades en poco tiempo.
    • 12:11(MÚSICA DE "Historia de un beso")
    • 12:16A Jonathan ya no costaría hoy reconocerle en la película
    • 12:20de Gonzalo Suárez en la que salió, 'Mi nombre es sombra'
    • 12:24porque ahora tienes 29 y entonces ¿tenías?
    • 12:26-Tenía 6 años de aquella.
    • 12:29Tú eras el personaje protagonista de niño.
    • 12:32Eso es. Hacía la parte de pequeño. Sale en cuatro escenas.
    • 12:36Había una madre, un padre, la típica mesa grande, yo en el medio.
    • 12:44¿Cómo describirías la experiencia de participar en una película
    • 12:47sin ser una actor profesional? Yo me divertí.
    • 12:51Cuando cortaban la peli era por mí. Porque, claro, era un crío.
    • 12:55Entonces, me quedaba viendo la cámara cómo iba por los trenes.
    • 12:59Tenía que estar mirando para mi madre y yo miraba pa otro lado.
    • 13:02La verdad es que me divertí mucho. Sé que a ellos les hice
    • 13:05perder la cabeza. Se me ocurre
    • 13:08que de los muchos recuerdos que uno puede tener de la niñez
    • 13:11sin duda una película es... el top. Es una pasada.
    • 13:14Vas a comentarla y no te creen.
    • 13:22Este es el famoso balcón de la peli. -Sí.
    • 13:26Aquí se ve toda la playa.
    • 13:30Más allá del aspecto cinematográfico,
    • 13:33las vistas de Gijón desde aquí son prodigiosas.
    • 13:40(SONIDO AMBIENTE)
    • 13:44"Chico, y... y súbele flores".
    • 13:47Más o menos era así la escena en este mismo sitio,
    • 13:51Agustín González, en la antigua recepción del hotel.
    • 13:55-Sí. Allí tenemos donde se guardaban las llaves.
    • 13:58La centralita antes estaba aquí. Y el taquillero de entonces, ¿no?
    • 14:06Luego, allí tienes una mesita que estaba en la habitación
    • 14:09donde se hospedaba Antonio. La habitación es un lugar singular,
    • 14:13recordado y que nos gustaría conocer. ¿Se puede?
    • 14:17Por supuesto. Es la habitación 206 y os está esperando mi tío.
    • 14:21Mucho gusto en conocerte. Encantado.
    • 14:23Muy amable.
    • 14:29(PASOS)
    • 14:34206. Manuel, ¿qué tal?
    • 14:37Esta es la famosa habitación. -Sí.
    • 14:39Aquí es donde también se rodaron multitudes de escenas íntimas
    • 14:44de Antonio Ferrandis, Antonio Albajara en la película.
    • 14:47Un espacio que veo que mantiene la estética, el mobiliario original.
    • 14:52Son los mismos muebles de cuando se hizo la película.
    • 14:59¿Cuántas personas vienen pidiendo ex profeso esta habitación?
    • 15:04Muchas. Posiblemente sea la que más se venda.
    • 15:11Manuel, estoy viendo esta parte de la habitación
    • 15:15y casi veo a Antonio Ferrandis interpretar la famosa escena
    • 15:19en la que atiende la llamada de su majestad el rey Juan Carlos.
    • 15:22Él más o menos estaría sentado así, en esta posición
    • 15:26y atendiendo la llamada del rey, que le llamaba porque se enteraba
    • 15:29de que estaba aquí alojado y había vuelto a España.
    • 15:32Sí. Ahí había un teléfono, de aquellos negros antiguos.
    • 15:39¿Quién suele reservar esta habitación?
    • 15:42De todo un poco. Sobre todo, parejas maduras,
    • 15:45aficionados al cine, románticos. Algunos extranjeros
    • 15:52que lo saben y solicitan la habitación.
    • 15:55Hablando de clientes singulares, tengo entendido que aquí
    • 15:59vino una clienta japonesa que cuando se dio cuenta de que era el hotel
    • 16:03del rodaje de 'Volver a empezar' quedó maravillada, ¿no?
    • 16:07Sí. Estuvo varios días y un día notamos que miraba el techo,
    • 16:13la escalera y vio la centralita y echó las manos a la cabeza.
    • 16:18Y cuando se tranquilizó, dijo que había visto la película
    • 16:23en Japón y se había impresionado porque estaba en el sitio.
    • 16:27El Hotel Asturias en Japón. Sí.
    • 16:31Nos envió un periódico con un artículo de casi una página,
    • 16:35hecho por ella, sobre el hotel en japonés.
    • 16:39Lo tuvimos durante mucho tiempo hasta que desapareció. (RÍEN)
    • 16:43Este es el famoso balcón de la peli. Sí.
    • 16:47Desde aquí se ve toda la playa. Qué maravilla.
    • 16:50Más allá del aspecto cinematográfico las vistas de Gijón son prodigiosas.
    • 16:57Sí. Él estaba de espaldas aquí.
    • 17:00Aquí dormía el protagonista, escribía, reflexionaba
    • 17:05y pasaba muchos momentos de esa película de Garci.
    • 17:09Creo que este es un espacio quizá de los más emblemáticos
    • 17:13de todos los lugares donde se rodó. Creo que sí también.
    • 17:17Es un sitio muy agradable.
    • 17:20Está como estaba, no se modificó nada.
    • 17:23¿Cómo viviste el momento del Oscar? Porque un pequeño trozo de ese Oscar
    • 17:27será para vuestro hotel también. Bueno, él estuvo muy agradecido.
    • 17:32El hotel estaba entonces muy viejo, hubo que hacer reformas.
    • 17:37Pero sí, repercutió favorablemente.
    • 17:41Y luego volvió e hizo varias cosas.
    • 17:46Una serie de historias, algunos cortos.
    • 17:54Dicen que nunca es tarde y, de hecho, la película habla
    • 17:57de esa segunda oportunidad.
    • 18:00En vuestro caso es un constante volver a empezar
    • 18:03y en un hotel con mucho encanto y maravilloso.
    • 18:06Gracias, Manuel, por la visita. A vosotros.
    • 18:19¿Es el cine la mejor de las promociones?
    • 18:22-Está claro que todo lo visual es la mejor de las promociones.
    • 18:26No es lo mismo contarlo que verlo.
    • 18:28La casa de 'El Orfanato', de Bayona, es una de las localizaciones
    • 18:33más conocidas pero quizá también porque es una película muy reciente.
    • 18:39La caravana no salía en la película ni la antena parabólica.
    • 18:44Y aquel niño asomado a la ventana, tampoco. (RÍEN)
    • 18:49En la peli sólo salía la fachada.
    • 18:51Lo que me han contado es que los interiores fueron estudios.
    • 18:56La fachada y luego, los niños, las fiestas o el festival
    • 19:01justo enfrente de la puerta principal.
    • 19:05Esta casa perteneció en su momento a José de ParraSobrino,
    • 19:08que fue senador por Asturias.
    • 19:11Hacia el año 1960 más o menos
    • 19:15aquí estaba una familia,
    • 19:18el niño salió en bicicleta, le atropelló un coche enfrente
    • 19:22y le mató. Me estoy autosugestionando.
    • 19:27Creo que se ha movido algo detrás de la cortina.
    • 19:31(MÚSICA DE "El Orfanato")
    • 19:39'Aoom' es la primera película que Gonzalo Suárez rodó en Asturias.
    • 19:44En concreto, en 1969.
    • 19:47Celia, eres montadora, no estabas.
    • 19:51Pero en este proyecto, que me parece precioso, explícame
    • 19:56en qué consistió y se llamó 'Dos pasos en el tiempo'.
    • 19:59-Bueno, 35 años después quería volver a recuperar ese estilo de proyecto.
    • 20:04Y estuvimos durante un año yendo y viniendo de Madrid grabando
    • 20:08y siguiendo las aventuras
    • 20:11de una pareja estilo Quijote y Sancho
    • 20:14que a través de una caja de zapatos con un agujero visionaban
    • 20:18los espacios donde Gonzalo había rodado aquella película.
    • 20:22Elpaisaje en este proyecto era más protagonista que la historia.
    • 20:26El paisaje era fundamental porque además para nosotros era
    • 20:30un descubrir. O sea, yo soy de esta zona,
    • 20:32pero nunca me había parado y percatado. Cuando vives en un sitio,
    • 20:37no ves el paso del tiempo. Esta zona es increíble.
    • 20:40Lo que falta es que haya por parte de las instituciones
    • 20:44un apoyo real a las personas que queremos trabajar en este medio aquí,
    • 20:48que haya producciones de Asturias,
    • 20:52que también es un modo de fomentar la cultura
    • 20:56y el patrimonio del territorio.
    • 21:00(MÚSICA)
    • 21:09Iván García, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Llanes,
    • 21:13este encuentro en la playa de Toró no es casual
    • 21:16porque esta localización es la más repetida, utilizada,
    • 21:19para el cine de todo el concejo. -Sí. En la ruta 'Llanes, de cine'
    • 21:23sale en la mitad de las películas. ¿Qué tiene la playa de Toró?
    • 21:27No hay más que verlo. Es distinta a todas. Sobre todo, por las rocas
    • 21:33que tienes aquí que quedan muy bien en escena tanto para anuncios.
    • 21:37Cuando sube la marea, queda como una piscina. Cuando está baja,
    • 21:41se ven todas las rocas, que es la peculiaridad que tiene
    • 21:44con respecto a las demás playas que tenemos.
    • 21:47Esta es una de las paradas de esa ruta que lleva funcionando
    • 21:51desde 2009 que se llama 'Llanes, de cine'.
    • 21:55Por la zona de la costa tienes desde Llames de Pría
    • 21:58hasta la zona de Buelna. Y en la zona de interior tienes
    • 22:01localizaciones desde Ardisana hasta Pie de la Sierra.
    • 22:04¿Es el cine la mejor de las promociones?
    • 22:07Está claro que todo lo visual es la mejor de las promociones.
    • 22:10No es lo mismo contarlo que verlo. Me quedo con esa idea:
    • 22:14está bien verlo en el cine, pero mejor es disfrutarlo en persona.
    • 22:19(MÚSICA)
    • 22:38-Muy bien. La experiencia, muy buena. ¿Cuánto apareces en la película?
    • 22:43No sé si son dos segundos, tres. No son muchos más.
    • 22:47Lo que pasa que lleva una elaboración para hacer tres segundos que son
    • 22:50cinco horas de rodaje o cuatro. Ves lo que es el cine por dentro.
    • 22:54Siempre he estado acostumbrado a verlo de espectador,
    • 22:57nunca de protagonista.
    • 22:59Hace poco más de un año que las cámaras de cine revolucionaron
    • 23:02la Comarca de los Oscos. Hoy, desde la tranquilidad,
    • 23:05los vecinos presumen de la experiencia y de que su valle
    • 23:08luzca como nunca en la gran pantalla.
    • 23:12(MÚSICA)
    • 23:22Muy buenas, Marcos. ¿Qué tal? -Aquí estamos. Bajo la lluvia.
    • 23:26Mejor día imposible.
    • 23:29Para sentirnos como en la peli. (RÍE)
    • 23:32La peli estuvo rodada hace un año por estas fechas.
    • 23:36Estaba el mismo clima que hoy. Aquí estamos, en Santalla, puestos
    • 23:39en el mapa, que ya estabais hace tiempo, pero esto del cine
    • 23:43os ha marcado un pelín más. Sí. Todo ayuda. Santalla lleva
    • 23:47en el mapa muchos siglos, pero todo ayuda. Y en estos tiempos que corren,
    • 23:51que cada vez necesitas más estar en los medios constantemente
    • 23:54para que se oiga tu nombre, nos ha venido estupendamente.
    • 23:57En el rodaje, en la posproducción, cuando se ha emitido y esperemos
    • 24:00que siga teniendo su éxito. Supongo que aquellos días fue
    • 24:04una auténtica revolución. Habréis vuelto a la calma.
    • 24:07Sí. Fue un mes muy diferente. En Santalla nunca había pasado esto.
    • 24:11Entre casting, vuestra presencia, la TPA vino tres o cuatro veces,
    • 24:16gente, 'paparazzis,' nervios. Fue algo espectacular.
    • 24:20Estamos en la Oficina de Turismo, que ahora es donde queréis que surja
    • 24:24esa revolución también. Tanto nuestra comarca, Oscos-Eo,
    • 24:28como la de Navia-Porcía estamos trabajando sobre la ruta de la peli,
    • 24:32las localizaciones, y a ver si la gente se anima a conocer
    • 24:35las dos comarcas y conocer este Occidente de Asturias.
    • 24:38¿Habéis notado que es un filón más? Sí. La falta el siguiente paso,
    • 24:42que es cuando salga en las plataformas digitales,
    • 24:45que lo pueda ver más gente, que le motive ese paisaje
    • 24:48y esa banda sonora tan bonita de la película y se animen
    • 24:50a patear nuestro territorio. Habéis hecho una ruta
    • 24:53para que no hay pérdida. Sí, un folleto que tienen
    • 24:57las oficinas de Turismo de las dos comarcas.
    • 24:59Esperemos que les anime a caminar por Asturias.
    • 25:03En este catálogo sale uno de los actores secundarios,
    • 25:07pero que para nosotros es protagonista, que es Gustavo,
    • 25:11que lo tenemos aquí. Muy buenas. -Hola. ¿Qué tal?
    • 25:14Guapo sales, eh. Se hace lo que se puede. (RÍEN)
    • 25:17Parece que no es uno, parece que es otra persona.
    • 25:20Pues no sé lo que sentirás viéndote en la película.
    • 25:23Lo que pasa que como es tan rápido no te da tiempo a asimilarlo.
    • 25:26¿Cómo fue el rodaje? Muy interesante. Cine, nunca
    • 25:29había hecho, nunca había estado en un rodaje, pero es interesante
    • 25:34ver lo de las escenas, las cámaras, los técnicos que hay.
    • 25:38Todo el barullo que hay alrededor para rodar una imagen.
    • 25:41La experiencia muy buena, la verdad. ¿Cuánto apareces en la película?
    • 25:45No sé si son dos segundos, tres. Tampoco son muchos más.
    • 25:49Lo que pasa que lleva una elaboración. Para hacer tres
    • 25:52segundos a lo mejor son cinco horas de rodaje.
    • 25:55Ves lo que es el cine por dentro. Siempre he estado acostumbrado
    • 25:59a verlo de espectador. Como ferreru además.
    • 26:02Claro. Además es Santalla,
    • 26:05que hay tanta tradición a la ferrería.
    • 26:09Algo de experiencia tenías porque el teatro lo llevas bien.
    • 26:13Sí. Además tenía experiencia de ferreiro porque hice un curso.
    • 26:16No tenía nada que ver con la película. Simplemente porque
    • 26:20los ofertan y los hicimos. Parece que todo conjugó.
    • 26:26¿Y las críticas? ¿Qué te han dicho los vecinos?
    • 26:29Son muy buenos. (RÍEN) No son nada críticos.
    • 26:34No son muy objetivos, la verdad. Siempre: "Muy bien. Muy bien".
    • 26:40No hay problema por las críticas. Se llevan bien porque son muy buenas.
    • 26:44Una manera más de presumir de concejo, de pueblo.
    • 26:48Es que tenemos un pueblo que es para presumir y del concejo también.
    • 26:52Estamos en el Occidente olvidados, pero es un sitio muy bonito.
    • 26:56Por lo menos, para mí. Es un sitio muy guapo.
    • 27:00Eso sí, no es el único vecino famoso que tenemos en Santalla.
    • 27:04-Tenemos otros dos. Una chica y un chico
    • 27:07que también trabajaron en ella. ¿Podemos conocerlos?
    • 27:10Vamos a conocer a Pati. Venga, vamos.
    • 27:18No sabía que aquí en Lastres había un museo dedicado
    • 27:22a la serie del Doctor Mateo. -Nos hemos visto obligados a hacerlo
    • 27:26porque la gente lo demandaba.
    • 27:29Venía por aquí y nos preguntaba constantemente.
    • 27:32Desde Verano Azul, nunca antes una serie de TV había revolucionado
    • 27:36un pueblo poniéndolo en el mapa turístico español,
    • 27:40hasta que llegó el Doctor Mateo y mostró a Lastres
    • 27:43por la pequeña pantalla.
    • 27:46(MÚSICA)
    • 27:55¿Qué tal, Miguel Ángel? -Hola. ¿Cómo estás?
    • 27:57Eres el responsable del área de Turismo de la Comarca de la Sidra.
    • 28:01Sí. Es lo que me toca hacer. Y uno de los culpables de esta
    • 28:05famosa ruta del Doctor Mateo. Sí. Es parte de nuestro trabajo.
    • 28:10Dentro del área que tenemos, que es la Promoción Turística,
    • 28:14una de las principales labores que desarrollamos es la de captación
    • 28:17de productoras de cine, de TV, de anuncios. Y nos tocó parte
    • 28:21de ese trabajo con Doctor Mateo. Incluso con un mapa y todo.
    • 28:24Sí. Es una ruta que se lleva a los visitantes a través
    • 28:28del pueblo de Lastres por las principales localizaciones
    • 28:31donde se grabó. La principal es donde estamos.
    • 28:35Esta casa me suena. Es el origen de todo. Es el origen
    • 28:38de la serie y a donde llega el Doctor Mateo, Gonzalo de Castro,
    • 28:43el protagonista, para iniciar una nueva andadura en su vida
    • 28:47como doctor de este pueblo marinero. Esta casa fue muy bien escogida
    • 28:51porque realmente fue la casa del médico.
    • 28:53Sí. De Pedro Villarta, el médico que ejercía aquí en Lastres.
    • 28:57Ejerció durante muchos años. Esta casa es privada.
    • 29:01Sí. Lo que se hicieron fueron rodajes en el exterior.
    • 29:05Y los interiores se rodaron ya después en Madrid.
    • 29:08Seguro que viene aquí alguno y quiere entrar. ¿Cuántos?
    • 29:12Muchos. Debe ser uno de los puntos más fotografiados de Lastres.
    • 29:15Y el punto donde empieza el recorrido Doctor Mateo.
    • 29:19Punto N 1, casa del médico. ¿Nos vamos al siguiente punto?
    • 29:23Vamos a lo que sería el ayuntamiento en la serie, que está muy cerca.
    • 29:26Pues venga. Vamos.
    • 29:28Imagino que la grabación de la serie marcaría un antes y un después
    • 29:33en la vida de Lastres. En esos tres años fue una locura
    • 29:36de volumen increíble de gente. Y ha continuado a lo largo
    • 29:40de los años casi hasta la actualidad. Había multiplicado por cinco
    • 29:44el número de visitantes que tenéis contabilizados.
    • 29:47Sí. Para que te hagas una idea, de este material que editamos,
    • 29:51editamos más de 100.000 unidades durante todo este periodo,
    • 29:56que calculamos que hayan utilizado unas 400.000 personas.
    • 30:00El número de visitantes, quintuplicamos de las estadísticas
    • 30:04de los años anteriores a la serie, al momento álgido de la serie
    • 30:08en 2011. Y como en la TV casi todo ye
    • 30:11mentira, aquí tenemos otro punto de localización: el ayuntamiento.
    • 30:16Lo que era el ayuntamiento en la serie y que hoy es
    • 30:20un establecimiento hotelero. En ese momento hacía las veces
    • 30:23de casa consistorial.
    • 30:26(MÚSICA)
    • 30:33Manuel, regentas este hotel. Imagino que el boom se haya notado.
    • 30:38-La verdad es que sí, que se notó mucho. No vamos a decir que Lastres
    • 30:42no fuera turístico, es cierto que siempre ha sido muy turístico,
    • 30:46pero a raíz de la serie se han incrementado las visitas
    • 30:50un montón. No sabía que en Lastres había
    • 30:53un museo dedicado a Doctor Mateo. Nos hemos visto obligados a hacerlo
    • 30:58porque la gente lo demandaba. Venía por aquí y nos preguntaba
    • 31:02constantemente sobre la serie, cómo era todo, cómo ocurrió.
    • 31:08Con todo esto que sobró de atrezo, lo pedimos para que no lo tirasen
    • 31:13y decidimos reunirlo todo aquí. Lastres no salía como nombre,
    • 31:18pero sí San Martín del Sella. No sé si todavía hay alguien
    • 31:22preguntando que se confunde: "¿Para ir a San Martín del Sella?".
    • 31:26Sí. Todavía a día de hoy mucha gente se confunde.
    • 31:29Que no sale en el GPS, que no sale en los planos.
    • 31:32(RÍE) Y te toca decir: "No, mire...".
    • 31:35Así es.
    • 31:37(MÚSICA)
    • 31:49Lo bueno que tuvo la serie es que involucró la gente del pueblo.
    • 31:57-Sí. Además fue lo bonito, porque hicieron suya la serie.
    • 32:01Es algo que muchos de los figurantes que participaron en la serie
    • 32:06eran llastrinos, era gente de Llastres o de los alrededores.
    • 32:10Ahí vemos un grupo de señoras. Alguna cara me suena ya.
    • 32:14Espérame aquí. No te vayas. Voy a hablar con ellas.
    • 32:23¿Qué tal al ver luego la película?
    • 32:26-Si te digo la verdad, no he podido verla todavía.
    • 32:29Me invitaron al estreno en Gijón.
    • 32:33Pero no me cuadraba. Compromisos de cosas que ya tenía y no pude ir.
    • 32:38Ella, toda una estrella. ¡Ni vemos la película!
    • 32:42Pero la veré algún día.
    • 32:45Sitio guapo donde está Patricia, que tiene que andar por aquí.
    • 32:50-Hola. Bienvenidos. Bien hallados.
    • 32:54Marcos, te dejamos descansar en el hotel y te robo a Patricia.
    • 32:58Sito precioso. No lo conocía. ¿No conocías Los Oscos?
    • 33:02Conocía parte, pero estoy descubriendo gracias a la película
    • 33:06rincones que no esperaba. La verdad es que yo llevo aquí
    • 33:1013 años y no dejo de sorprenderme cada día con cosas.
    • 33:14Bueno, llegan unos un día proponiendo un casting y te apuntas.
    • 33:17(RÍEN) Yo no me apunté, eh. Me apuntaron.
    • 33:22Pues con buen ojo. No lo sé, porque nunca había hecho
    • 33:26nada de cine, y fue la casualidad de que les faltaba una persona
    • 33:31y dijeron: "Ella. Ella. Ella lo puede hacer".
    • 33:36¿Qué tal resultó? Fue una experiencia curiosa
    • 33:40porque nunca había estado en un rodaje. Y el ver tan de cerca
    • 33:45todo lo que implica. Pasé mucho frío. Era un día que hacía mucho frío
    • 33:51y tenía que llevar un vestido de tela fina.
    • 33:55No recuerdo haber pasado tanto frío durante tantas horas. (RÍE)
    • 34:01En mucho tiempo. ¿Mereció la pena?
    • 34:04Sí. La verdad es que es una experiencia única.
    • 34:10Luego agradecí que mis compañeros maliciosamente me apuntaran. (RÍE)
    • 34:16Porque me lo pasé muy bien. En el entorno en el que
    • 34:19nos encontramos hubo parte del rodaje.
    • 34:22Sí. En distintos tramos del río Agüeira. Lo vimos el día que rodaron
    • 34:27aquí y más arriba en el río, también. ¿Qué tal al ver luego la peli?
    • 34:32Si te digo la verdad, no he podido verla todavía. Me invitaron
    • 34:36al estreno en Gijón, pero no me cuadraba nada
    • 34:42con compromisos de cosas que tenía y no pude ir.
    • 34:45Ella, toda una estrella. ¡Ni vemos la película!
    • 34:49Pero la veré algún día. (RÍE) Que no se entere el director.
    • 34:53No se lo digáis, por favor. ¿Qué tal la experiencia con él?
    • 34:57Que lo vamos a ver ahora. Por ir yo tomando nota.
    • 35:00Pues muy bien. Muy agradable. Una persona tranquila, pausada.
    • 35:04Invitar a todo el mundo a que vea la película y a que venga
    • 35:08a comprobarlo en directo. Hombre, eso merece la pena,
    • 35:11porque van a descubrir un montón de cosas que ni se imaginan.
    • 35:15(MÚSICA)
    • 35:27No podía ser de otra manera, Samu. Teníamos que hacer este camino
    • 35:31casi al altar juntos. (RÍEN)
    • 35:34-Sí. Aquí rodamos una secuencia muy importante de la película
    • 35:38por la significación que tenía el tejo en la película con todo
    • 35:41lo que supuso luego más la boda. Aquí construimos un cementerio,
    • 35:44el equipo de Arte, que no existía.
    • 35:47En esta parcela que nos dejó la gente.
    • 35:50El que se acerca aquí, poniéndose donde estoy yo,
    • 35:53ve perfectamente la escena. Sí.
    • 35:56Esa cuesta es por donde suben cuando van hacia la montaña.
    • 35:59Aquí, todo lo de la boda.
    • 36:01La puerta del cementerio que te decía antes, que se mantiene ahí.
    • 36:06El tejo, que tiene la importancia que te decía antes también.
    • 36:09Cuando salen de la boda. Y en la parte de atrás estaba
    • 36:13el cementerio y la otra tumba, que es donde está con el padre
    • 36:16cuando la da el pañuelo. Y la vista general.
    • 36:20La verdad que tanto en Santa Eulalia, Taramundi, Villayón y Pesoz
    • 36:25toda la gente se desvivió
    • 36:28y echaron una mano para que todo saliera bien.
    • 36:31La estancia fue muy agradable para la gente de fuera.
    • 36:34La comida, los alojamientos, estaban muy bien.
    • 36:36Eso siempre ayuda a que un rodaje funcione bien, a que haya
    • 36:39buen ambiente en el rodaje. Sé que mucha gente volvió
    • 36:42por su cuenta con familia, con amigos, y seguramente volverán,
    • 36:45con lo cual creo que fue bueno también para la zona.
    • 36:47La magia del cine se ha hecho a muchos niveles: turístico,
    • 36:51de poner en el mapa y de conseguir unir una comarca, que es la primera
    • 36:55vez que hacen algo todos juntos. Sí. Ahora hicieron una ruta
    • 36:58que va por todos los sitios donde rodamos, así destacados.
    • 37:02Y se consiguió que se juntaran cuatro concejos,
    • 37:06cuatro ayuntamientos, que eso no siempre pasa, siempre es difícil.
    • 37:10Y es un primer paso para poner toda esta zona de relieve,
    • 37:13que creo que ya debería estar, pero que mucha gente desconoce.
    • 37:17Aluciné cuando vinieron amigos que no conocían ni Argul,
    • 37:21ni Villayón la cueva. Se conocía más Taramundi y Santa Eulalia,
    • 37:25pero el resto, no. Creo que es una zona que la mayoría
    • 37:28de los asturianos no conocemos. Te tenemos a ti, que aprovechas
    • 37:32Asturias como ese plató de cine que todos queremos empezar a presumir,
    • 37:35que poco a poco vais consiguiendo. ¿Hay más proyectos a la vista?
    • 37:38Ahora estoy en un momento de escribir. Estoy con dos guiones,
    • 37:42escribiendo, y la idea sí que sería, por lo menos uno de ellos, intentar
    • 37:45rodar aquí, porque hay bastante naturaleza, algún río, bosque, lago.
    • 37:50Creo que lo podemos encontrar aquí mejor que en ningún sitio.
    • 38:00-La Natalia era un poco sosa. Con la gente... bueno.
    • 38:05De aquella manera. Se relacionaba poco.
    • 38:08La hija de Marisol, de maravilla. La de la radio, un encanto.
    • 38:15¿Qué tal, chicas? Muy buenas.
    • 38:18¿Qué tal, Candi? Preséntame al grupo de compañeras.
    • 38:22-Aquí tenemos a la más veterana, Quinita. Aquí está Marleni.
    • 38:29Está Cristina y Rosi.
    • 38:32Todas salisteis en la serie. Todas salimos en la serie.
    • 38:37Y ya va casi diez años. Sí. Pasa el tiempo volando.
    • 38:43De mandil, de redera, de uno, de otro, en la fiesta.
    • 38:47¿Diferentes personajes o tenías uno asignado?
    • 38:51Diferentes personajes, sí. ¿Crees que marcó un antes
    • 38:54y un después la grabación de la serie en Lastres?
    • 38:57Por supuesto. Vino muy bien a esto.
    • 39:01Marcó pero con creces un antes y un después.
    • 39:05La Natalia era un poco sosina. Con la gente... bueno.
    • 39:09De aquella manera. Se relacionaba poco.
    • 39:12La hija de Marisol, de maravilla. La de la radio, un encanto.
    • 39:16Marleni, no sé si hiciste como Candi,
    • 39:21saliste en todas las temporadas. -Sí. En todas.
    • 39:24¿Qué tal la experiencia? Muy buena. Conocí a mucha gente.
    • 39:28Había un ambiente muy bueno. El día que no me llamaban,
    • 39:32ya estaba diciendo: "¿Por qué no me llamarán?".
    • 39:35Yo no fui al casting. Me llamaron porque sabía coser redes.
    • 39:38Y dijeron que si quería bajar. Bajé. Estuve cosiendo redes.
    • 39:42Y dijeron: "¿Te quieres quedar para por la tarde?". Y yo: "Sí".
    • 39:45"¿Quieres venir mañana?". "Sí". Y así empecé.
    • 39:48Y te gusto el mundillo. Vaya si me gustó, sí.
    • 39:50¿Había buen ambiente? Muy buen ambiente.
    • 39:53¿Y con los actores? Bueno. Con algunos más que otros.
    • 39:57Algunos estaban arriba y otros hablaban con el pueblo llano.
    • 40:01Exacto. Tienes aquí unas fotos de recuerdo.
    • 40:06Sí. De los descansos, de la grabación.
    • 40:10Estáis esperando si viene alguna película u otra serie.
    • 40:13Vosotras, encantadas aquí, en Lastres.
    • 40:16Sí. Para el pueblo sería muy bueno, como fue la serie, que trajo
    • 40:20un montón de gente, había una vida increíble, todo el mundo
    • 40:23por las calles, porque normalmente la gente va al muelle,
    • 40:26sube a San Roque y marcha, pero cuando estaba Doctor Mateo,
    • 40:30alguna vez me quemó la comida porque encontraba a gente por ahí.
    • 40:33Decían: "¿Los escenarios de Doctor Mateo?". Decía: "Participé yo.
    • 40:36Ven, que te lo enseño".
    • 40:38¿No acabaste cansando? No.
    • 40:41En tu caso, Quinita, -Hola.
    • 40:44¿también en todas las temporadas? En todas también.
    • 40:48Sois el grupo de amigas que tiene enchufe con el director.
    • 40:51No. No. Cómo fue ese momento
    • 40:54cuando te dieron la noticia: "Van a grabar una serie de TV".
    • 40:59Lo tomé a cachondeo porque hay veces: "Van a venir a rodar unos artistas
    • 41:04una película", y no acaba de venir nadie.
    • 41:08Cuando dijeron: "Hay un casting en la rectoral".
    • 41:14Me apunté y me dijeron: "Te quiere la cámara".
    • 41:18Y digo: "Pues hala, venga".
    • 41:20También rodé con la Bardem, con la madre. Eran todos maravillosos.
    • 41:26¿Qué te parece este invento de la ruta del Doctor Mateo?
    • 41:29Muy buena. Si no, estaban picando a las puertas:
    • 41:34"¿Dónde está lo del Doctor Mateo?", que todavía vienen y pican.
    • 41:38Y se movió el pueblo por todos lados, que conocían Lastres por culpa
    • 41:42de la serie. Luego, date cuenta dónde la echaron, que la echaron
    • 41:45hasta afuera también. Dame un besín, anda.
    • 41:49Voy con Miguel, que me está esperando.
    • 41:52Muy bien. Hasta luego. Hasta luego, chicas.
    • 41:55(MÚSICA)
    • 42:07Gonzalo de Castro, que hacía de Doctor Mateo, y Natalia Verbeke,
    • 42:12de la profesora Adriana. -En efecto. Y justo aquí es
    • 42:15donde ella vivía. Es una vivienda particular. Está en el centro
    • 42:20del pueblo, y fue gran parte de los rodajes.
    • 42:24Viste el faro, aquí donde estamos. Uno de los lugares emblemáticos
    • 42:29del concejo de Colunga y muy utilizado en otro tipo
    • 42:33de localizaciones para no sólo series, sino para anuncios.
    • 42:38Sí. Este faro es muy cinematográfico. Y el entorno en el que estamos
    • 42:43les dio mucho juego a la hora de hacer esa grabación.
    • 42:46Sobre todo porque es un espacio muy plano, les deba mucho juego
    • 42:51a la hora de hacer grabaciones de pequeñas carreteras o caminos,
    • 42:54acabando con estas vistas del mar Cantábrico
    • 42:58y con el faro de Luces y de Lastres.
    • 43:01Viendo el mapa, acabamos el recorrido.
    • 43:04Sí. Ha sido un periplo largo,
    • 43:07pero creo que bastante interesante porque nos ha dado una visión
    • 43:11de todo lo que ha sido la serie, de las principales localizaciones
    • 43:14de este Doctor Mateo que utilizó como parte de los personajes
    • 43:19lo que es el entorno y el pueblo de Lastres.
    • 43:24Esto me lo quedo de recuerdo. Para ti es.
    • 43:27Miguel Ángel, un placer. Muchas gracias.

    Programa de reportajes para trasladar la realidad social del Principado desde la mirada coral de los reporteros de Asturias.repor. Hoy 'Asturias de cine'.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias.repor

    Asturias.repor. Pasión cofrade

    Pasión cofrade

    (0 votos)
    15 de abr. 2025 42 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. No puedo dormir

    No puedo dormir

    5.00 (8 votos)
    08 de abr. 2025 0 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Asturias.repor Del Cantábrico

    Asturias.repor Del Cantábrico

    (0 votos)
    01 de abr. 2025 51 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    5.00 (1 voto)
    25 de feb. 2025 60 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias.repor

    Asturias.repor 2025

    3 programas

    Asturias.repor 2024

    32 programas

    Asturias.repor 2023

    28 programas

    Asturias.repor 2022

    22 programas

    Asturias.repor 2021

    28 programas

    Asturias.repor 2020

    17 programas

    Asturias.repor 2019

    26 programas

    Asturias.repor 2018

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL