Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU0OTk2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.7JsQDgS1djcB4oplix7F4b6zPkPU7dVYmqsFjMid_kA/2019/02/190227004858_184618_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:07Deportistas asturianos que han pasado
    • 0:09al olimpo de los dioses por sus hazañas deportivas.
    • 0:11Decir grupo es hablar de fútbol en estado puro.
    • 0:15-¿Ves? Me haces llorar.
    • 0:16Eso es lo que provocaba Quini, ¿no? Sí.
    • 0:18De las carreteras de Oviedo a las de la Vuelta Ciclista a España
    • 0:21y el Giro de Italia, plantándole cara al más grande
    • 0:24de todos los tiempos, Eddy Merckx.
    • 0:26-Ese temperamento de ser tan fuerte era lo que le hacía gran corredor.
    • 0:30Llevaron el nombre de Asturias por las pistas de esquí
    • 0:33de toda España, y su sede la tenían en Pajares.
    • 0:36-Suele haber dos, tres: "Que lo vas a dejar, que no puedes más".
    • 0:39Y tiras. Y continúas. Y terminas.
    • 0:42No saltaba, volaba.
    • 0:43Sigue siendo uno de los mejores de todos los tiempos.
    • 0:46-El padre lo metió a hacer deporte, porque lo llevó a la playa
    • 0:49y el tipo de lanzó en Avilés desde el Muro, y dice:
    • 0:52"¡La leche! ¿Qué tengo yo aquí?".
    • 0:54Conquistó las montañas más emblemáticas del planeta,
    • 0:56incluido el Everest; pero ser mujer y haberle plantado cara al cáncer
    • 1:00la convierten en única. -El médico me dijo:
    • 1:03"Lo mejor para ti es marcharte a la montaña. Si te vas a morir,
    • 1:06por un mes que te suspendamos el tratamiento, vas a morir igual".
    • 1:09Deportistas de leyenda. Asturias.Repor
    • 1:13-Muchísimo.
    • 1:15Todos los días le eche de menos. -¿Ves? Me haces llorar.
    • 1:18Eso es lo que provocaba Quini. Sí.
    • 1:21Le sigo echando de menos como el primer día.
    • 1:23Cinco veces pichichi, 35 internacional.
    • 1:26Uno de los mejores delanteros de España y uno de los pocos
    • 1:30futbolistas que consiguió unir aficiones sin importar los colores.
    • 1:34La leyenda de El Brujo permanece
    • 1:36y sigue brillando para todos los que lo conocieron.
    • 1:42¿Qué tal, Manfredo? -Hola, Ceci. Encantado de verte.
    • 1:46¿Cómo empieza y cuándo tu relación con Quini?
    • 1:49Desde que era un crío. Fíjate tú, yo tendría...
    • 1:536, 7 años cuando empecé a mamar esto del fútbol.
    • 1:57En mi habitación había un póster, era el de Quini.
    • 2:00Con lo cual desde que tengo uso de razón mi pasión por Quini
    • 2:04existe hasta el final de su vida, pero continúa.
    • 2:08Primero, como aficionado, porque vi a Quini en sus dos etapas
    • 2:11en el Sporting cuando empezaba.
    • 2:12En 1969. Ye tenía 4 años.
    • 2:14Luego, él se marcha al Barcelona. Lo seguía también en el Barça
    • 2:18y en la Selección. Y luego, su regreso al Sporting.
    • 2:20Luego, tuve la suerte de, en mi etapa en la cadena SER,
    • 2:23entrevistarlo cuando él era empleado del club, que fue técnico,
    • 2:27era también delegado. Llevarlo a las tertulias,
    • 2:29que era un cachondeo enorme con él. Siempre contagiaba alegría.
    • 2:33Y después tuve la inmensa fortuna de estar cuatro año y medio con él
    • 2:37en el Sporting. Yo, como director de comunicación.
    • 2:40Y él, como relaciones externas. ¿Cómo era como compañero de trabajo?
    • 2:42Irrepetible. La broma, siempre en su mente.
    • 2:46Cada vez que te podía armar alguna, te la liaba.
    • 2:49A mí era, sobre todo, con sustos. Lo que pasa que no se la podía
    • 2:52devolver porque, si le devolvía la broma, luego era peor.
    • 2:54(NIÑOS) -¡Ahora, Quini, ahora!
    • 2:57La pasión que levantaba no era sólo aquí.
    • 2:59(MANFREDO) -No. Yo viajé con el Sporting muchos años.
    • 3:02Y eso es algo que me llamaba mucho la atención, porque
    • 3:05veías a padres con sus hijos
    • 3:08que sentían los dos la misma devoción. Yo decía:
    • 3:10"Los hijos no lo vieron jugar, pero es que casi los padres tampoco".
    • 3:14Y no era adoración de admiración como se puede sentir ahora
    • 3:18por una estrella del fútbol. Era adoración de verdad.
    • 3:20Vi gente llorar abrazando a Quini.
    • 3:23(TODOS) -¡Ahora, Quini, ahora!
    • 3:27-Recuerdo el día que se despide,
    • 3:30se provoca una reacción a nivel nacional extraordinaria,
    • 3:35como si fuera casi un mito, o sin el casi.
    • 3:39Ese minuto de silencio en el Carlos Tartiere define
    • 3:42lo que significaba Quini para los que no son sportinguistas.
    • 3:46Quini era la única persona que no era consciente de quién era.
    • 3:49Yo se lo decía mucho. Quini es el único que no sabe que es Quini.
    • 3:51Él decía: "Yo soy uno más".
    • 3:53"No. Eres algo que para muchos significa un icono".
    • 3:58Él, sin darse ningún tipo de importancia, desde la humildad,
    • 4:02trasladaba esos valores siempre de cercanía, de buen profesional
    • 4:06y de solidaridad, porque era muy buena persona.
    • 4:09Para mí, hablar de Quini es hablar de algo irrepetible.
    • 4:12¿Si lo tuvieras delante de nuevo? No me hagáis llorar.
    • 4:16Pues le daría un abrazo. ¿Ves? Me hace llorar.
    • 4:19Eso es lo que provocaba Quini. Desde luego.
    • 4:22Le sigo echando de menos como el primer día.
    • 4:29Muy buenas, Horacio. ¿Qué tal? -Bien.
    • 4:33Una puerta que le trae muchos recuerdos.
    • 4:36Muchísimos.
    • 4:37No olvidaré en la vida esta puerta.
    • 4:40¡Pero qué vamos a hacer! La vida es así.
    • 4:42Él era el jefe de los goles y de los porteros.
    • 4:45Era el terror de los guardametas. Fueron más de 40 años de amistad.
    • 4:49Más. Creo que alguno más. 40, 41 años.
    • 4:52Fue una casualidad. Un día en un bar. Como a él le gustaba el ganado
    • 4:56y la agricultura, vino un día hasta mi casa y empezamos a charlar.
    • 5:01Y ahí empezó.
    • 5:02-¡No me grabéis!
    • 5:06-Así que aquí era donde venías a olvidarte de todos los temas.
    • 5:09-Todos los temas.
    • 5:12Después de un partido, de tensiones y una cosa y otra,
    • 5:16yo tiraba pa' aquí,
    • 5:17venía con este paisano, que no me cae nada bien, pero...
    • 5:21-Te hace trabajar, por lo que veo.
    • 5:24Anécdotas, muchas. -Sí.
    • 5:26Un año entero y no sería capaz de terminar de contar las anécdotas.
    • 5:31Una vez unos periodistas de Barcelona vinieron a mi casa
    • 5:34y me saludaron. Yo estaba trabajando en la huerta.
    • 5:38En la "cuchera" empezaron a grabar.
    • 5:41Iban marcha atrás y yo pegué una voz diciendo:
    • 5:45"Ten cuidado con lo que hay ahí detrás",
    • 5:47y él les dijo a los periodistas que estaba chiflado yo
    • 5:51y no me hicieron caso. Hasta que...
    • 5:54Claro, dieron pa' atrás y uno se metió...
    • 5:57Y risas. Luego, los periodistas con una manguera a quitar aquello
    • 6:01y a comprar un traje a Gijón.
    • 6:03¿A dónde iban a ir de aquella forma?
    • 6:06("Cada vez que diga adiós", ENANITOS VERDES)
    • 6:31¿Se le echa de menos? -Mucho.
    • 6:34Todos los días le echo de menos. Una pena, sí señor.
    • 6:38Yo...
    • 6:40Ah.
    • 6:42Lo siento en el alma.
    • 6:44Para mí, Dios y él. (RÍE)
    • 6:56-Ese temperamento de ser tan fuerte, de acumular toda la rabia,
    • 7:00era lo que le hacía gran corredor.
    • 7:02Si hablamos de palmarés en las tres grandes, Giro, Tour
    • 7:06y Vuelta, serían muchos los ciclistas que superarían
    • 7:09a José Manuel Fuente. Sin embargo, el Tarangu ha pasado
    • 7:11a la historia como uno de los más grandes. ¿Por qué?
    • 7:14El Tarangu, ciclista de leyenda.
    • 7:21Rafael Fuente, Falo.
    • 7:22Hermano del Tarangu. ¿Qué tal? -Bien. Buenos días.
    • 7:25Él libró grandes batallas, pero en zonas como esta también
    • 7:29se libraban algunas, le gustaba ser asturiano, compartir, la espicha.
    • 7:32Sí, muchas.
    • 7:34Fue a la Vuelta a España de comentarista
    • 7:36con José María García muchos años.
    • 7:38Cuando las etapas llegaban a Oviedo, lo típico era venir a comer la fabada
    • 7:42aquí, que preparaba mi madre. Venía José María García,
    • 7:45los directores. Aquí, las batallas, hasta las dos, tres de la mañana.
    • 7:48Cinco. Depende. Y después, con los asturianos,
    • 7:50por descontado, los fines de semana.
    • 7:52José Enrique Cima, compañero, amigo del Tarangu.
    • 7:55-Tenia las dos formas. Para la fiesta, era...
    • 7:57era el mayor juerguista.
    • 7:59Pero cuando se enfadaba y le veías con el ceño fruncido,
    • 8:02te mandaba a tomar por el saco en un momento dado a cualquiera.
    • 8:06Y eso era lo que le hacía un gran corredor.
    • 8:09Ese temperamento de ser tan fuerte, de acumular toda la rabia.
    • 8:13("Tranqui, tronqui", SERGIO MAKAROFF)
    • 8:43-Creo que la fe que tenía, la mala leche que tenía
    • 8:46y que siempre quiso salir adelante.
    • 8:48Por suerte o por desgracia, en aquella época en el pueblo
    • 8:51hambre no se pasaba. Teníamos casería, vacas, los animales.
    • 8:54Él tenía que trabajar, y mi padre no le quería dejar ser ciclista
    • 8:57porque tenía que ayudar en casa.
    • 8:59Y la fe que puso y el empeño que tenía fue lo que le hizo
    • 9:03llegar a donde llegó.
    • 9:04Tenían un médico de cabecera mis padres que fue el que le dijo
    • 9:07que valían para ciclista. Y él el empeño que tenía
    • 9:09era ser ciclista, y lo consiguió.
    • 9:11Ahí vemos una foto con Eddy Merckx, con Hinault.
    • 9:14Era muy querido. La mala leche que tenía,
    • 9:17pero tenía un corazón muy grande, la verdad que sí.
    • 9:22Modesto Rubiera 'Chichi' es otro de los compañeros, amigos,
    • 9:25que recuerda esa figura de José Manuel Fuente.
    • 9:28Cómo se movía, cómo eran sus movimientos en la bici.
    • 9:31-Tarangu andaba bien en bicicleta. Siempre fue muy quisquilloso.
    • 9:34Recuerdo que siempre al principio de temporada, si ibas a entrenar
    • 9:37con él, llevaba una llave Allen en el bolso y, cada 3 km, se posaba.
    • 9:41Regulaba el sillín, un poco pa' arriba.
    • 9:44Volvía a parar, un poco pa' abajo. Era un maniático de la bicicleta.
    • 9:47Notabas que tenía algo por encima de los demás. Era diferente.
    • 9:50No sabías el qué, ni sabías explicarlo, pero era diferente.
    • 9:54Estando en el Karpy en 1970, la primera Vuelta a España que corre,
    • 9:57que va maillot tigre, tenía que subir todos los días al pódium.
    • 10:00Llegó allí y veo al Tarangu en la salida
    • 10:02con unos pelos en las "patas" que aquello era impresionante.
    • 10:06Digo: "¿Qué eres, ciclista o qué?".
    • 10:08Dice: "Si afeito las 'patas' no soy a subir ni el escudo". (RÍE)
    • 10:12(MÚSICA ALEGRE)
    • 10:32Tenía toda la fuerza aquí. Toda la fuerza en la cabeza.
    • 10:36Era muy fuerte mentalmente.
    • 10:38Era muy amigo de los amigos. No recuerdo
    • 10:41que haya tachado a ningún amigo, a ningún compañero
    • 10:44porque "hoy no se tiró, "trabajamos mal".
    • 10:47-Enfrentarse a Eddy Merckx, que todos sabemos quién era,
    • 10:50a lo mejor hubiera conseguido un Giro.
    • 10:52Perdió uno por cabezón, porque era muy cabezón.
    • 10:54Pero se le metía en la cabeza que tenía que atacar y atacaba.
    • 10:57Y un día ganaba 10 minutos y otro día perdía 15.
    • 11:00Él estaba muy bien dirigido, pero a los directores les hacía
    • 11:02muy poco caso.
    • 11:04El día que se encontraba bien arrancaba la moto y...
    • 11:07hasta donde llegaba. (RÍE)
    • 11:08Vemos una foto con el papa Juan XXIII.
    • 11:11Lo mismo se sentía al lado de un papa que al lado de un vecino
    • 11:13del pueblo. Sí. Él estaba en el pueblo
    • 11:16con cualquiera jugando a los bolos y ayudando en una sestaferia
    • 11:19en el pueblo, que de aquella se llevaba.
    • 11:21Y el papa, esa foto fue que los recibieron en Italia,
    • 11:25a todo el equipo KAS en un Giro.
    • 11:27¿Tienes alguna anécdota que recuerdes?
    • 11:29Algún día que nunca olvidarás de tu relación con él.
    • 11:32Sí. Cuando murió un hermano nuestro,
    • 11:35que se mató en 1967,
    • 11:39él estaba corriendo la Vuelta a Cantabria.
    • 11:43Vino.
    • 11:45Vino al entierro y me llevó con él a la etapa siguiente,
    • 11:48que quería terminar. Eso...
    • 11:50Eso fue muy duro. Ese era el genio que él tenía.
    • 11:52Un corazón muy grande. Sin embargo, la mala leche esa era lo que tenía.
    • 11:56-Se acumulaban los pagos y los premios.
    • 11:59Y llega final de temporada. Y yo: "Hay que solucionar esto".
    • 12:03Pasan los meses y ¿de qué comes? ¿Y con qué mentalidad te preparas
    • 12:06para la próxima temporada? Lo poco que cobrábamos.
    • 12:09Tarangu cobraba 4.000 pesetas. Y 3 pesetas/km.
    • 12:13-La vez que más cobró fueron 150.000 pesetas.
    • 12:15-Recuerdo que fue a Amurrio a ver
    • 12:18al patrón del equipo e intentar cobrar,
    • 12:21junto con Menéndez.
    • 12:23Al venir, paró en un mercadillo en el País Vasco
    • 12:28y vio ajos, que las cabezas de ajo,
    • 12:31lo que pagaba la madre en Oviedo por una cabeza de ajo
    • 12:34y lo que valían ahí. Dice:
    • 12:37"Compro ajos y los vendo en Oviedo.
    • 12:40Me forro. Doblo el capital".
    • 12:42Entonces, el día que fue a cobrar a Amurrio cogió el dinero
    • 12:46y parte del dinero lo invirtió en ajos.
    • 12:49Si tenía un R-8 y venía con los asientos de atrás,
    • 12:52el maletero, salían los ajos por las ventanillas.
    • 12:55Aquello era impresionante. Y recuerdo que siempre se paraba
    • 12:58en Colindres, en Casa Zubieta, y paraban todos los camioneros.
    • 13:02Y dice él: "Café, copa y puro, que tengo ahí el camión cargado de ajos".
    • 13:07Era un fenómeno.
    • 13:09Luego, pasó todo el invierno vendiendo ajos por los mercados
    • 13:12de Asturias; y la gente no sabía que era José Manuel Fuente.
    • 13:22-Te voy a decir que galgo quiere decir correr mucho.
    • 13:25Pero aquí había muchos que corrían mucho.
    • 13:28Se dio el nombre de galgos a tres escaladores.
    • 13:33Pero no fue casual. Era un prueba de un Campeonato de España.
    • 13:36Corríamos los tres. Y un periodista de Pola de Lena,
    • 13:40Constantino Robustiello, dice: "Estos son mis galgos".
    • 13:43Y ahí quedó lo de los Galgos.
    • 13:45Galgos hubo en Pajares anteriores a nosotros,
    • 13:48durante nuestra época y posteriores.
    • 13:52Valgrande, Pajares, montañas y valles que acunan, recogen y guardan
    • 13:58una leyenda, la de unos hombres a los que les llamaron los Galgos.
    • 14:04Corrían mucho, consiguieron grandes éxitos
    • 14:06en una época en la que no había nada.
    • 14:09Tiraban de esquís como estos.
    • 14:11Son historia del deporte asturiano y los vamos a conocer aquí.
    • 14:19Si estas montañas en el entorno de Pajares, en Valgrande,
    • 14:22pudieran hablar, nos contarían historias de leyendas del deporte.
    • 14:26La historia de los Galgos de Pajares.
    • 14:29Uno de ellos es Ángel González de Lena, Gelito.
    • 14:31¿Cómo estás? -Hola. ¿Qué tal?
    • 14:33Cerca de la montaña, como siempre. Mi casa es la montaña.
    • 14:38Sin estas montañas no imaginas la vida.
    • 14:40Este es mi sitio. Sobre todo, Valgrande, que es una preciosidad.
    • 14:44Y esos árboles que hay ahí centenarios dicen muchas cosas.
    • 14:48¿Quiénes fueron los Galgos y qué fue eso tan importante que consiguieron?
    • 14:52Ya que me das la oportunidad,
    • 14:55te voy a decir que galgo
    • 14:57quiere decir correr mucho. Aquí había muchos que corrían mucho.
    • 15:01Se nos dio el nombre de Galgos a tres esquiadores.
    • 15:07Pero fue casual. En una prueba en un Campeonato de España
    • 15:11corríamos los tres. Un periodista de Pola de Lena,
    • 15:14Constantino Robustiello, dice: "Estos son mis galgos".
    • 15:19Y ahí quedó lo de los Galgos.
    • 15:21Galgos los hubo en Pajares anteriores a nosotros,
    • 15:25durante nuestra época y posteriores.
    • 15:28Por decirte un detalle, el primer galgo fue Chus Valgrande,
    • 15:33que ya corría mucho, corría en el extranjero.
    • 15:36Fue campeón de España antes que nosotros.
    • 15:38Fue el que abrió el camino. de alguna manera.
    • 15:42Creo que de alguna manera, no; de todas las maneras.
    • 15:46Fue el que lo hizo.
    • 15:54Galgos hubo muchos. Algunos, de leyenda.
    • 15:56Incluso, olímpicos. Es el caso de Gregorio González de Lena,
    • 16:00conocido como Goyo, que ojea con interés una revista
    • 16:03en la que es foto de portada.
    • 16:06Goyo, son muchos los recuerdos después de tantos años.
    • 16:09-Sí, hablando de...
    • 16:12Hablando de esquí, muchos. Lo que pasa que surgen cuando
    • 16:15entablamos algunas conversación, cosas muy curiosas.
    • 16:20Recuerdos, muchos; porque fue el origen
    • 16:23de haber sido algo en la vida. A tu vera tienes unos esquíes
    • 16:26que si pudieran hablar... Con estos corrimos la preolímpica.
    • 16:31En 1967. La Olimpiada era en 1968. En Grenoble.
    • 16:36Ya servía un poco de selección. Allí nos consideraron seleccionados.
    • 16:41Pero pasaron cosas en la federación.
    • 16:44No sabemos el porqué. Que no fuimos a la Olimpiada.
    • 16:47Incluso hubo protestas de la federación alemana.
    • 16:50Gelito no pudo ir a unos Juegos. No pudo ir nunca.
    • 16:54Y los demás nunca pudieron asistir a unos Juegos.
    • 16:57Yo tuve el privilegio
    • 17:00porque, al hacerme cargo del equipo nacional,
    • 17:03asistí a los Juegos de Lago Plácido, en el Norte de Nueva York,
    • 17:07con dos atletas, que eran José Giraud Roca...
    • 17:10Un catalán y un aragonés.
    • 17:13(MÚSICA ALÉGRE)
    • 17:47Muy poco pueden presumir de tener 15 títulos nacionales,
    • 17:50participaciones en campeonatos del mundo y todo, además,
    • 17:53saliendo de nuestra tierra. Es uno de los continuadores
    • 17:56de la saga de los Galgos. Tenemos con nosotros a Gregorio Fernández.
    • 18:00Conocido como Villa. Ahí tienes una de las medallas.
    • 18:02¿De qué año es? -De 1972, en 15 km, en Navacerrada.
    • 18:06Esta, segundo, en 30, en Navacerrada también.
    • 18:10Y esta, de relevos. Del primer equipo.
    • 18:13Decía que no mucha gente puede presumir de tener tantos títulos.
    • 18:17Es que de aquella había mucha competencia,
    • 18:20pero nosotros estábamos muy en lo alto.
    • 18:23¿Por qué el esquí de fondo y no el ciclismo, el fútbol?
    • 18:28Otros deportes que te hubieran dado más dinero.
    • 18:32Porque de aquella aquí otros deportes no había,
    • 18:35nada más que el esquí.
    • 18:37Tanto de fondo como... Había algo de alpino, pero muy poco.
    • 18:40Que a uno le consideren parte de los Galgos
    • 18:43es una responsabilidad y entiendo que también un honor.
    • 18:45Hombre, claro.
    • 18:47Somos la segunda generación de los Galgos.
    • 18:50Y eso es bueno.
    • 18:57-Quedó campeón de Asturias de todo: jabalina, peso, longitud, triple,
    • 19:02velocidad, vallas. Hubo un año que quedó campeón de Asturias
    • 19:05de escolares en casi todas las disciplinas en las que compitió.
    • 19:08Un salto de 8 metros 56 cm.
    • 19:11Esta es la marca estratosférica que consiguió en 1999
    • 19:14un chaval de Avilés, Yago Lamela.
    • 19:17Obteniendo el récord europeo de salto en pista,
    • 19:20que permanecería imbatible durante los diez años siguientes,
    • 19:23y convirtiéndose en el mejor saltador español
    • 19:26de toda la historia.
    • 19:31Buenos días. (AMBOS) -Buenos días.
    • 19:34Aquí, en el estadio de atletismo Yago Lamela. Ahora se llama así.
    • 19:38-Yago empezó desde benjamín.
    • 19:40Estuvo con nosotros hasta cadete juvenil de primer año, que se marchó.
    • 19:44Comenzábamos en el antiguo Suárez Puerta.
    • 19:47Esto no estaba construido.
    • 19:52Si hubiese tenido estas instalaciones,
    • 19:54le hubiese venido mejor. -Empezó haciendo cross. (RÍE)
    • 19:57En el Colegio San Fernando. El primer cross que hizo quedaría
    • 20:01el 9, el 10. Después de ese cross ya vino a entrenar con nosotros.
    • 20:05Y al año siguiente ya ganó el cross de benjamines.
    • 20:09Lo mismo hacía lanzamientos, que saltos, que corría.
    • 20:13Él se dedicaba a todo. Y todo se le daba bien.
    • 20:16Sí. Ganó la prueba de Asturias de benjamines.
    • 20:19Saltaría 5 metros largos ya con 10 años.
    • 20:23-Hacía de todo. Quedo campeón de Asturias de jabalina,
    • 20:27peso, longitud, triple, velocidad, vallas.
    • 20:31Hubo un año que quedó campeón de Asturias de escolares
    • 20:34en casi todas las disciplinas en las que compitió.
    • 20:37-Tenía una calidad, cualquier gesto que le decías
    • 20:41lo cogía inmediatamente. Además era un perfeccionista.
    • 20:44Siempre le gustaba saber más.
    • 20:46También contaba con mucho apoyo de su familia.
    • 20:49Pensábamos que iba a ser bueno. Lo que pasa que 8,56
    • 20:52fue récord de Europa.
    • 20:54No te atreves a pensar eso, pero que iba a ser un atleta de élite, sí.
    • 20:59Me parece que saltó más de 30 veces por encima de 8 metros.
    • 21:04Era un hombre bastante rápido y después, la fuerza.
    • 21:07Hay gente que tiene que bajar para meter mucha fuerza en el suelo.
    • 21:11Y este hombre la metía en un momento. ¡Tenía una velocidad!
    • 21:14Metía toda la fuerza en un momento. Y no perdía nada.
    • 21:17Se desplazaba... rápidamente.
    • 21:23-Con 15 años saltaría 7. Sería aquí.
    • 21:297,19. Por aquí.
    • 21:34Aproximadamente.
    • 21:35Ponerle el nombre al estadio contribuyó mucho a que
    • 21:39el nombre de Yago permanezca en Avilés.
    • 21:42Es un referente.
    • 21:45Tardarán muchos años en salir un deportista
    • 21:48de esa calidad de aquí de Avilés.
    • 21:52("Desde arriba", ÁLEX VIDAL)
    • 22:05-Es una pena que no haya podido, primero, seguir su competición,
    • 22:09porque él tuvo bastantes lesiones.
    • 22:12Segundo, no haber podido transmitir
    • 22:16sus conocimientos y sus experiencias.
    • 22:19Tenía que estar prohibido morirse a esas edades.
    • 22:29-El médico me dijo: "Si tu cabeza te dice que lo mejor para ti es
    • 22:32marcharte a la montaña, creo que es mejor que te vayas.
    • 22:35Si te vas a morir, por un mes que te suspendamos el tratamiento,
    • 22:38te vas a morir igual". Me volví a la montaña.
    • 22:41Me di cuenta de que ya no iba a poder seguir escalando
    • 22:44al empezar con la quimio montañas grandes.
    • 22:47Si hay una mujer importante en el mundo del alpinismo ella es
    • 22:50la asturiana Rosa Fernández.
    • 22:52A sus 60 años entrena cada día en este gimnasio.
    • 22:55Ha hecho cumbre en seis de las 14 montañas de más de 8.000 metros.
    • 22:59A día de hoy es la única mujer española que ha completado
    • 23:02el proyecto Siete Cumbres escalando las montañas más altas
    • 23:05de todos los continentes.
    • 23:07Hoy continúa entrenándose par asumir nuevos retos.
    • 23:12("Desert love", KRISTAL GANDHI)
    • 23:23-Nací en un pueblo de montaña en la zona de Cangas del Narcea,
    • 23:27entre Cangas y Somiedo.
    • 23:30Sí que mi relación con la montaña es desde pequeña,
    • 23:33porque en aquellos tiempos
    • 23:35nos pasábamos entre la nieve meses.
    • 23:39De hecho, tengo una...
    • 23:42anécdota chula.
    • 23:44Yo nací en enero y hasta finales de febrero no estoy registrada.
    • 23:49Por eso tengo dos cumpleaños. (RÍE)
    • 23:52Cuando me voy a estas montañas, me voy a Nepal,
    • 23:55cuando veo a los niños en la aldeas,
    • 23:59sus juegos, cómo viven,
    • 24:02me recuerda un poco a cuando yo era pequeña.
    • 24:07Me identifico bastante con ellos.
    • 24:09En la vida había pensado escalar montañas grandes. Nunca.
    • 24:14Conozco a mi marido, que sí que le gustaba la montaña.
    • 24:19Empecé a hacer montaña con él.
    • 24:22Me casé muy joven. Con 19 años.
    • 24:25Empecé a hacer montaña con él con 18, 19 años.
    • 24:29¿Cómo empezaste con el tema de los ocho miles?
    • 24:32¿Cuál fue el primero?
    • 24:34El primero fue aquella expedición con los chicos,
    • 24:39que pensaron que sería una posibilidad para conseguir
    • 24:43patrocinios llevar a una mujer.
    • 24:45Se pusieron a buscar en Asturias quién les podía acompañar.
    • 24:48De esta forma fue como salgo elegida para ir con ellos.
    • 24:52Hicimos cumbre. Vinimos a casa súper contentos.
    • 24:55Para mí hubo un antes y un después de esa montaña.
    • 25:00Cuando subo una montaña, es una satisfacción total.
    • 25:04Pero es en el Himalaya, en Alpes
    • 25:07y aquí en Asturias.
    • 25:10Muchas veces aquí en Asturias, cuando llego a la cumbre digo:
    • 25:14"Es el único momento en que no envidio nada a los ricos",
    • 25:18porque es esa satisfacción, esa felicidad de estar allí,
    • 25:23de disfrutar de lo que haces.
    • 25:26(GRABACIÓN) "La llegada a la cumbre. Qué impresionante".
    • 25:32-Nunca pensé que iba a volver
    • 25:36ni que me iba a apetecer escalar el Everest.
    • 25:40Pero luego me metí en ese mundo.
    • 25:44Fui conociendo cada vez un poco más.
    • 25:46Y eso hizo que quisiera seguir adelante
    • 25:50y seguir luchando por lo que quería.
    • 25:53Son muchos años en estas montañas.
    • 25:57Muchos momentos muy felices. También hay momentos malos.
    • 26:01Lo que pasa que creo que nuestra cabeza es súper especial
    • 26:06y todas esas cosas malas tenemos la capacidad de borrarlas
    • 26:10cuando regresamos de la montaña.
    • 26:12Sí que recuerdo que hay montañas que dije: "No vuelvo más".
    • 26:17No voy a volver porque esto es muy peligroso. Esto es...
    • 26:20un mundo que me la estoy jugando.
    • 26:22Pero llego a casa y me olvido de todos esos momentos malos
    • 26:26y estoy deseando volver a escalar.
    • 26:30Llegué totalmente deshidratada. Menos mal que
    • 26:34el cocinero que tenemos en el campo del altura
    • 26:37fue a esperarnos donde terminan las cuerdas.
    • 26:40Estoy muy cansada.
    • 26:43Estuvo el tiempo muy malo. Fue fatal.
    • 26:46En ese campamento tampoco se puede dormir nada.
    • 26:49Y a las doce ya empezamos a prepararnos.
    • 26:52Pero estamos muy contentos. Lo mismo Dago que yo.
    • 26:55Porque hemos terminado.
    • 26:57Mañana nos iremos al campo base y nos podremos lavar
    • 27:01y ya será otra cosa.
    • 27:10Has sido la primera mujer asturiana en subir el Everest.
    • 27:13¿Cómo fue esa experiencia?
    • 27:15Para mí el Everest es mi montaña.
    • 27:18Es mi montaña porque fueron...
    • 27:23fueron muchos años, me quitó muchas horas de sueño,
    • 27:26muchas, muchas.
    • 27:28Y cuando conseguí llegar a la cumbre de esta montaña, para mí fue
    • 27:33una experiencia muy buena.
    • 27:37Creo que me sentí la mujer más feliz del mundo allá arriba.
    • 27:42(GRABACIÓN) "Estamos muy, muy...
    • 27:45muy contentos
    • 27:47porque, cuando estábamos en el segundo escalón,
    • 27:50hacía mucho viento, pensamos que no podíamos llegar.
    • 27:54Es súper emocionante poder estar aquí ahora".
    • 27:58-Lo había intentado otra vez, en 2003.
    • 28:02Y ese año 2005,
    • 28:05llegar allá arriba. Encima,
    • 28:07hacer la primera cumbre de la temporada, porque fuimos
    • 28:11los primeros en la cumbre ese año 2005. Fue algo...
    • 28:15increíble, algo que no olvidaré nunca.
    • 28:29(Himno del Sporting)
    • 28:44Está claro que aquí se respira sentimiento rojiblanco
    • 28:47y pasión por Quini. -Hola. Pues sí. La verdad es que
    • 28:51aquí vivimos por y para el Sporting.
    • 28:54Y, cómo no, el Brujo. Cuando se fundó la peña en 2013,
    • 28:59en una votación la gente pidió unánimemente
    • 29:02tener como socio de honor al Brujo. ¿Qué significó para la peña?
    • 29:06Buf. Podría contaros mil anécdotas.
    • 29:08Pero son anécdotas que las tenemos todo el mundo porque el Brujo era
    • 29:12tan grande que era como de familia para todos.
    • 29:15Y aquí no iba a ser menos. El Brujo llegaba a veces aquí
    • 29:18muy de mañana a escondidas para desayunar tranquilamente un café.
    • 29:23Y sí se le respetaba el desayuno, pero era acabar de desayunar
    • 29:26y todo el mundo encima de él. Incluso, algún favor la hicisteis.
    • 29:30El Brujo se fijó en una foto.
    • 29:33A medida que miraba la foto, se iba emocionando.
    • 29:36Nos dijo que esta foto le traía muchos recuerdos y no la tenía.
    • 29:39Y que si se la podíamos dar. Al día siguiente,
    • 29:42hicimos la copia y subimos corriendo a Mareo para dársela.
    • 29:45¿Cómo era Quini con las peñas? Lo daba todo.
    • 29:48Esperaba un poco a que todo el protocolo de prensa se acabara.
    • 29:53En el momento en que marchaba la prensa, aparecía él para estar
    • 29:57con sus aficionados y pasar el resto de verdad.
    • 30:01El brujo no hacía algo exclusivo como amiguete. No.
    • 30:05El Brujo era el amiguete de todos.
    • 30:08Y eso es lo que engrandecía la figura del Brujo.
    • 30:11("Más que una amistad", 20-20)
    • 30:35Si ahora mismo volviera a entrar por esa puerta a pedir el café...
    • 30:38-Buf. Mira...
    • 30:43Eso era el Brujo.
    • 30:46Además, febrero ahora, el cabo de año.
    • 30:51Un paisano de los pies a la cabeza.
    • 30:54("Más que una amistad", 20-20)
    • 31:06Don Fernando, le veo muy bien acompañado.
    • 31:08-Sí. Y cuando salen al mar, también venimos aquí a llorar un poco.
    • 31:13Cuando la operación, había hecho una promesa.
    • 31:18Fuimos a Covadonga. Llevó él las andas de la Virgen.
    • 31:21Tenemos una foto muy simpática con el arzobispo.
    • 31:26En Zaragoza, un viaje con el equipo,
    • 31:29Fui con él a visitar el zulo donde lo tuvieron secuestrado.
    • 31:35Y casi lloraba.
    • 31:37(MÚSICA DE TENSIÓN)
    • 31:45(VOZ DE QUINI) "Está completamente olvidado. Totalmente.
    • 31:48Creo que fueron unas circunstancias. Unos chavales que necesitan dinero.
    • 31:53Y no se les ocurrió otra cosa que decir: "Vamos a coger a este,
    • 31:56al tonto del pueblo".
    • 31:59-¡Tenía una calidad humana!
    • 32:01No podías ir por ahí con Quini. Ibas por ahí fuera
    • 32:04y la figura era siempre él, porque era tan cercano, tan humano,
    • 32:08sobre todo desde el secuestro y la enfermedad.
    • 32:12Se hizo muy hombre.
    • 32:18Tengo muy buenos recuerdos de él. Y también, alguna anécdota. (RÍE)
    • 32:24Era muy bromista, eh. Teníamos misa en Mareo
    • 32:28cuando se concentraban por la noche.
    • 32:30Y más de una vez llego a preparar las cosas
    • 32:33y me había birlado el vino.
    • 32:35Tuve que ir a la cocina, con vino corriente,
    • 32:38que vale también para la misa.
    • 32:43Todavía comentando hoy con un compañero de una peña
    • 32:47que es un forofo, él siempre decía que el secuestro fue casi un mes,
    • 32:52pero que tenía que haber durado una semana más
    • 32:55para no poder jugar el final de la copa con nosotros,
    • 32:58que la ganaron por Quini, que marcó el gol.
    • 33:02Todos se miran en él. Ha sido el emblema del Sporting.
    • 33:07Esto a lo mejor la gente no lo sabe, pero él prefería viajar en autobús.
    • 33:11Le tomaban el pelo por eso, porque un paisano como él
    • 33:14y que reconociera que le daba respeto al subir pa' arriba con el avión.
    • 33:19¿Se le echa de menos? ¡Hombre!
    • 33:22Sólo ves lo que supuso en Gijón
    • 33:26la misa, que no se ha hecho nunca en España.
    • 33:29Cuando a las once de la noche de aquel fatal día,
    • 33:32que estábamos en el tanatorio,
    • 33:34pensamos dónde se podía hacer el funeral.
    • 33:37Sugirió el presi, Javier, dice: "¿Por qué no en El Molinón?".
    • 33:41Dije: "Tengo que consultarlo, porque un funeral de cuerpo presente...".
    • 33:47Llamé al arzobispo y me dijo: "No lo dudes".
    • 33:50¿En qué iglesia va a poder hacerse el funeral a Quini?,
    • 33:53que va a ser multitudinario.
    • 33:55Nunca pensé que me iba a tocar a mí hacer el funeral de Quini.
    • 33:59(OVACIÓN)
    • 34:09-Teníamos la costumbre, ya lo hacíamos siempre,
    • 34:12cuando queríamos jurar, yo siempre hacía:
    • 34:15"Te lo juro por Quini".
    • 34:17Ahora ya dejé de decirlo. Y él decía: "Te lo juro por Fueyo". (RÍE)
    • 34:24No contaba contigo aquí.
    • 34:26Siempre nos juntamos en los sitios buenos.
    • 34:29-Dos personajes mediáticos y buenos. (RÍEN)
    • 34:33Mismo sitio, Pipo, pero hoy falta el Brujo.
    • 34:36-Sí. Hoy falta el Brujo. Recuerdo aquel día,
    • 34:41que fue un día muy importante y muy triste, el homenaje inmenso,
    • 34:45intenso, que le hacía El Molinón.
    • 34:47Yo estaba en este mismo sitio, cantándole,
    • 34:50veía a Nieves, a sus hijos, a sus nietos.
    • 34:54Y no sé. Entras en una especie de magia que,
    • 34:57por un lado, parece que no vas a poder cantar; y después te sale
    • 35:01la voz, no sé si de los tobillos, de la garganta, del corazón.
    • 35:05Pero cantamos a Quini.
    • 35:07(CANTA) "Respiramos con tus recuerdos.
    • 35:12Que tu obra permanecerá
    • 35:17clara y viva
    • 35:19a través del tiempo.
    • 35:22Es la siembra
    • 35:25que florece ya".
    • 35:28-Quini fue y sigue siendo, yo hablo en presente de él,
    • 35:31de esas personas carismáticas,
    • 35:34únicas, que nacen cada tantísimo tiempo, por desgracia,
    • 35:38y son de los que, mirándolo,
    • 35:41viendo aquella sonrisa, aquella mirada limpia que tenía
    • 35:45y aquellos toques que te daba animándote, te transmitía paz,
    • 35:50fuerza. Y sigue, Quini sigue
    • 35:52haciendo que se ganan batallas en El Molinón.
    • 35:55(CANTA) "Ahora, Quini, ahora.
    • 35:57Tú sabes que es triunfar.
    • 35:59Triunfar es ser pichichi, en la conciencia Number One".
    • 36:06("Ahora, Quini, ahora", PIPO PRENDES)
    • 36:33-Él era un corredor de mucho temperamento.
    • 36:35En aquella época era un corredor fuera de serie.
    • 36:38Para mí, la grandeza de Fuente, aparte de las pájaras,
    • 36:40porque era un corredor que se entregaba todo,
    • 36:43es que era capaz...
    • 36:44Muchos corredores, cuando uno está enfadado o te enfadan
    • 36:47por algunas cosas, era capaz de pasarse una noche sin comer
    • 36:50o sin cenar, echarse a dormir, no bajar al comedor,
    • 36:53y decir: "Mañana les mato". Como pasó el día de San Remo.
    • 36:58Y la grandeza de él para mí, por eso era un genio,
    • 37:01es que era capaz de transmitir toda esa garra, todo ese enfado,
    • 37:05a los pedales. En carrera salía y decía: "A ti te mato".
    • 37:08Y le tenían miedo porque era capaz de pegarte en un puerto, atacar
    • 37:12a lo bruto y arrancar a lo mejor... Como el día de la pájara de San Remo,
    • 37:15él vio sufriendo a Merckx. Faltaban como 80 km para meta.
    • 37:20Era un puerto, iba sufriendo y se iba quedando para atrás:
    • 37:23"Venga, hay que quitar". Y mandaba a Lazcano y a Carril:
    • 37:25"Hay que tirar a tope". "Cuidado, que se recupere".
    • 37:28"No. Hay que arrancar". Es más, arrancó y lo dejó.
    • 37:32El problema fue que entre puerto y puerto había un descenso y un llano
    • 37:35y ahí fue donde se reventó mucho Fuente tirando.
    • 37:38Y el otro, que era un paisano de muchos km, en cuanto pasó
    • 37:41el puerto duro donde lo había pasado mal, arrancó.
    • 37:44Y fue cuando le cogió en la subida final.
    • 37:48Iba Fuente ya escapado 70 km.
    • 37:52Le cogió Merckx, le pasó y le dejó atrás.
    • 37:57Lo que quizá muchos no sepan es que el Tarangu jugaba a los bolos.
    • 38:01Colás. -Hola. Buenos días.
    • 38:03Sí. José jugó aquí a los bolos
    • 38:05porque tenía afición de cuando era juvenil.
    • 38:09Le gustaban mucho los bolos.
    • 38:11A raíz de retirarse de la bicicleta, para hacer un poco de deporte,
    • 38:15éramos vecinos, muy amigos, vivía como a 600 metros,
    • 38:19venía aquí a entretenerse un poco por las tardes.
    • 38:22Fue una anécdota que jugara a los bolos, porque las peñas
    • 38:25de bolos de aquella, ir el Tarangu a jugar una partida,
    • 38:28la afluencia de público...
    • 38:31mejoraba mucho en las boleras, porque nadie pensaba que una figura
    • 38:35como José le gustara el deporte de los bolos de la cuatreada.
    • 38:38¿Era tan guerrero en los bolos como en la bici?
    • 38:40Jugaba muy bien a los bolos. Tenía mucha raza jugando.
    • 38:43Jugaba muy bien para el pulgar. No sé si sabréis una anécdota de él,
    • 38:46que José cantaba muy bien.
    • 38:48Después de los bolos, de las partidas,
    • 38:51siempre te ponía la peña donde ibas a jugar...
    • 38:53te invitaba a un pincheo.
    • 38:56Y siempre hacías un poco de tertulia. José tenía buena mano para la gente.
    • 39:01Carretillo fue el que sacó al ciclista el Tarangu.
    • 39:04A José se le arrimaron muchos amigos...
    • 39:07Me emociono.
    • 39:09Siempre bajaba y paraba
    • 39:12a buscarme para ir a entrenar.
    • 39:14Yo andaba en bicicleta y nunca dejé de trabajar.
    • 39:17Siempre tuve la bicicleta por hobby, pero lo primero era el trabajo.
    • 39:21Me acuerdo que me decía él que si se me ocurría dejar
    • 39:25de trabajar para andar en bicicleta que me mataba.
    • 39:30("Bicycle song", RED HOT CHILI PEPPERS)
    • 40:12-Para el pueblo fue un orgullo y para nosotros, más.
    • 40:14Por lo que era. -Era un genio.
    • 40:16Tenía genialidades. Era un genio.
    • 40:19-Amigo de sus amigos. Con sus manías, eh.
    • 40:22-No vi a nadie que fuese capaz de transmitir esa fuerza
    • 40:24tan impresionante a los pedales.
    • 40:35(MÚSICA)
    • 40:52¿Por qué temía tanto la gente a los Galgos de Pajares?
    • 40:55Erais indomables. No había quien pudiera con vosotros.
    • 40:58-Cuando nos juntábamos los tres, estábamos tan bien compenetrados,
    • 41:02que hacíamos los relevos, que era difícil ganarlos.
    • 41:06También con nuestros triunfos y nuestras carreras
    • 41:09llevamos a Asturias y a Pajares por Europa y por el mundo.
    • 41:12-Creo que, junto con la relación, teníamos como si fuese
    • 41:16un poco de recreo en el sufrimiento.
    • 41:19Éramos muy sufridores.
    • 41:22(MÚSICA SUAVE)
    • 41:31Muy duro, porque el esquí de fondo, como pasa en la maratón,
    • 41:35suele haber dos, tres tiempos de halos,
    • 41:39que te mueres, que resucitas, que lo vas a dejar,
    • 41:43que no puedes más, y tiras, continúas
    • 41:46y terminas.
    • 41:47(MÚSICA SUAVE)
    • 42:15-Es un deporte muy duro.
    • 42:17Por el esfuerzo que se hace y en el ambiente en que se desarrolla.
    • 42:21A diferencia de otros deportes,
    • 42:23se escoge la climatología. Aquí, no.
    • 42:27Tiene que ser donde es. No hay más.
    • 42:32-En Pajares y los alrededores había madera, y muy buena madera.
    • 42:38El caso es hacer después las madreñas. ¿Me entiendes?
    • 42:41Gregorio Fernández, el Villa, si hubiese tenido una continuidad
    • 42:44en el entrenamiento, hubiese sido un figura europea.
    • 42:49Yo hubiese llegado lejos también.
    • 42:52Seguramente.
    • 42:53Quizá mucha gente no entiende la dimensión
    • 42:56de lo que habéis conseguido. -Claro. Es que hablar
    • 42:59de 15 campeonatos de España de fondo, dicen: "Eso ¿qué es?".
    • 43:03Mucha gente no conocía el esquí de fondo.
    • 43:05Viajaste mucho. Sí. Bastante.
    • 43:09Si no hubiese sido por el esquí, no se hubiera conseguido eso.
    • 43:12-Creo que fue el inicio del esquí de fondo en Asturias.
    • 43:18Y casi en España. Porque fuimos pioneros también en España.
    • 43:23¿El esquí de fondo ha sido una escuela para la vida?
    • 43:27-Sin lugar a dudas. No el esquí, la práctica del esquí.
    • 43:30Y el conocimiento que tienes, el visitar gente, países nuevos.
    • 43:34Conocer gente nueva.
    • 43:36Como no fui a la universidad, mi universidad fue la vida.
    • 43:40Y la vida, conociendo a mucha gente, para mí fue algo que si
    • 43:46lo supe aprovechar, que creo que sí, eso es mi...
    • 43:52Eso es mi tesoro. Eso es lo que tengo.
    • 43:54Da para más de una vida todo lo que habéis vivido en una.
    • 43:57-Lo que pasa que a medida que hablamos
    • 44:01se me vienen a la memoria mil cosas
    • 44:03que no hablas con nadie porque no te entienden.
    • 44:08Cuando surge una entrevista de esta categoría,
    • 44:11parece que se me despierta un poco la memoria. (RÍE)
    • 44:15("Recuerdos", CLAVE DE BARRIO)
    • 44:40Para ti, como deportista, cuál fue ese momento imborrable que quedará
    • 44:44para siempre en tu memoria. -El correr los campeonatos del mundo
    • 44:47y dos campeonatos de Europa. Correr en el extranjero son
    • 44:49recuerdos muy grandes. ¿Cambiarías algo
    • 44:52de lo que conseguiste a lo largo de tu vida deportiva?
    • 44:55¿Te habría gustado ser otra cosa que no fuera deportista
    • 44:58de alta competición en el esquí de fondo?
    • 45:00No. No lo cambiaría por nada. El esquí de fondo para mí fue todo.
    • 45:03¿Cómo te gustaría que se recordase a los Galgos de Pajares?
    • 45:07Como lo que estamos siendo.
    • 45:10Y como lo que fuimos.
    • 45:11-Nosotros somos pobres, pero honestos.
    • 45:15Íbamos por Europa, por el mundo entero.
    • 45:18Yo estuve en Noruega, conozco toda Europa.
    • 45:22Compitiendo y entrenando. Haciéndome profesor también.
    • 45:25Desde luego, la vida enseña. El deporte de montaña,
    • 45:30no sé por qué, que me perdonen el resto de deportistas,
    • 45:34pero creo que somos más sanos, más humanos.
    • 45:36Más alto no se puede llegar. Deportivamente, creo que tampoco.
    • 45:39Bueno, llegamos donde pudimos. Siempre con ayudas.
    • 45:42Pero siempre sabiendo que tenías un compañero, un galgo al lado.
    • 45:55¿Se nace así? -Sí. No traes aquí escrito:
    • 45:58"Tú vas a ser saltador". No. Yago, si se hubiese dedicado
    • 46:02al fútbol, a lo mejor hubiese sido un crack.
    • 46:04Hizo longitud porque el padre le metió a hacer deporte,
    • 46:07porque era un hombre al que le encantaba el deporte.
    • 46:09Y un día lo llevó a la playa y el tipo de lanzó, en Avilés,
    • 46:12desde el muro, y dice: "¿Qué tengo yo aquí?".
    • 46:15Y le hizo un foso detrás de casa. Y ahí entrenaba.
    • 46:19Y con 8 años. Es alucinante. Eso, a los 8. A los 15, ni te cuento.
    • 46:23Y a los 19, estratosférico.
    • 46:27Buenas, Juanjo. ¡Cuántos años pisando este foso! ¡Cuántas horas!
    • 46:33-Entre este y el de la Universidad de Oviedo, el CAU, buah.
    • 46:39Pero me gusta este estadio. Una vez que construyeron este,
    • 46:42me gusta más, porque está más al mediodía.
    • 46:44Este es el de San Lázaro, en Oviedo. Se llama de Alberto Suárez Laso,
    • 46:48que es el corredor de maratón paraolímpico, medalla de oro y plata
    • 46:52en dos olimpiadas nada menos.
    • 46:55También podría haberse llamado Yago Lamela.
    • 46:57Aquí es donde él entrenó todos los días del año.
    • 47:01Y tú, con él. Yo entrenaba aquí con otros chicos.
    • 47:06Entre ellos, Íñigo Rubio, que era el mejor en aquel momento.
    • 47:09Con mi hijo, Ángel Azpeitia.
    • 47:12El padre insistía en que: "Oye, a ver, este chico".
    • 47:15Él era pequeño, 13 años todavía. Y muy bien.
    • 47:20Era muy disciplinado. Era al que le tocaba el foso, cavar.
    • 47:24Coger las pesas, llevarlas. Era el niño.
    • 47:27Pero duró como niño... poquísimo.
    • 47:31Decía mi hijo: "Oye, papá,
    • 47:35¿no se te hace raro que Yago incremente tan rápido la fuerza?".
    • 47:39Digo: "Sí". Dice: "Y eso, ¿por qué?". Digo: "Si yo supiera eso,
    • 47:43sería el más sabio del mundo. Yo qué sé por qué. No tengo ni idea.
    • 47:47Tú haces 10 repeticiones.
    • 47:49A la semana siguiente puedes hacer 11, pero él hace 20. No sé por qué".
    • 47:54Y Yago...
    • 47:58seguía subiendo. La progresión fue estratosférica.
    • 48:01A los 19 años, 8,56.
    • 48:04Y en Maebashi hizo una exhibición del copón.
    • 48:09Tengo que decir
    • 48:11que yo no pensaba, ni él tampoco, que íbamos a saltar eso.
    • 48:15Ni de coña. Ni yo ni nadie.
    • 48:19(ALTAVOZ) "Últimos 2O km". -(RÍE)
    • 48:22-No entrenábamos mucho. Unas dos horas máximo.
    • 48:26Seis días. De lunes a sábado.
    • 48:284x2=8. 8x25=150 kg hay aquí por lo menos.
    • 48:41Aquí, aquí debajo...
    • 48:44Esto lo hicieron con el ánimo de que fuese una especie
    • 48:48de pequeña tribuna para autoridades. Y aquí debajo,
    • 48:53entre esta...
    • 48:56esta grada, hay un...
    • 48:58un pequeño escalón.
    • 49:01Así.
    • 49:03Y así.
    • 49:06Después del Mundial de Sevilla,
    • 49:10en una competición en Francia,
    • 49:13se lesionó. Gravísimo. Y en el proceso de recuperación,
    • 49:17aquí lo que hacíamos era esto.
    • 49:22Tiempo después, ¿no?
    • 49:24Veníamos. Flexión de pierna. Y arriba.
    • 49:28Y arriba. Y, sobre todo,
    • 49:31abajo.
    • 49:33Y abajo.
    • 49:36Llegó un momento que llega allí
    • 49:39y el tipo
    • 49:41dice: "Bah". Y hace esto.
    • 49:46Y cae el pie.
    • 49:48¡Brrr!
    • 49:53Desastre.
    • 49:55Roto.
    • 49:56De milagro llegamos a Sidney.
    • 50:00Ahí empezó otra etapa para Yago Lamela.
    • 50:02Eso fue tremendo.
    • 50:05Él era un chico que, bueno, tenía algunas molestias.
    • 50:08"Que si ponte hielo". "Que si ponte tal".
    • 50:11Pero lo que es una lesión seria, nunca.
    • 50:13Y ahí llevaba dos.
    • 50:17Tomó una decisión.
    • 50:21Cambiar de aires.
    • 50:23Y se fue a Madrid.
    • 50:24A entrenar con Juan Carlos.
    • 50:27Estaba con los mejores saltadores de España. Allí estuvo un tiempo.
    • 50:32No... Algo no iba bien.
    • 50:35No cuajó. No tuvo "feeling".
    • 50:38Claro, cómo no me iba a interesar yo por Yago.
    • 50:41"¿Qué pasa?", llamaba a los grandes responsables.
    • 50:44"No, bueno...". "¿Cómo es que no estáis...?".
    • 50:48A ver, el mejor del mundo.
    • 50:51O el mejor blanco del mundo. ¿Y qué? Ya no...
    • 50:55Alguien tendrá que estar con él. No sé si psicólogos, psiquiatras,
    • 50:58gurús, magos o...
    • 51:01No sé. Alguien tiene que estar allí.
    • 51:04Y me dijo que si estaba dispuesto a entrenarlo. Digo: "Vale. Muy bien".
    • 51:09Ya no iba. Y, al final, lo dejamos.
    • 51:17Lo que sí sé es que entrenaba a Alfonso
    • 51:20Álvarez Cuervo, que era un atleta que tuve yo también.
    • 51:23Y le estuvo ayudando, hasta tal punto que tanto le apasionó
    • 51:27que ya quería apuntarse al curso de entrenadores,
    • 51:30que son tres años.
    • 51:32No es ninguna broma ser entrenador de atletismo.
    • 51:35Y así estaba. Apuntado. Pero...
    • 51:39por el camino se truncó este asunto de manera insospechada.
    • 51:45Imprevisible. Dramática.
    • 51:49Para España, tela lo que le queda todavía a esa marca.
    • 51:538,56. Pista cubierta.
    • 51:568,56. Aire libre.
    • 51:58También 8,53; 8,50; 8,54; 8,46.
    • 52:03O sea que.... ¡Uh, uh, uh!
    • 52:12(MÚSICA SUAVE)
    • 52:22-2009 fue un año que para mí...
    • 52:26Empecé el año y dije: "Es mi año 10",
    • 52:30porque creo que era el único año que no tenía que preocuparme
    • 52:34nada más que de entrenar. Tenía patrocinadores. Lo tenía todo.
    • 52:38Y dije: "¡La bomba!".
    • 52:40Y no termina el mes de enero y me detectan el cáncer de mama.
    • 52:45Para mí aquello fue tremendo porque de repente es como que
    • 52:51te chafa todo. Pero en un principio pensé, digo:
    • 52:55"Esto no puede ser...".
    • 52:57Tiene que ser algo pasajero. Les dije a los médicos: "Mira.
    • 53:00Tenemos que ver cómo hacemos, pero yo me voy a marchar en abril",
    • 53:05porque lo tenía todo preparado.
    • 53:08"O sea que tenemos que combinar tratamiento, entrenamiento".
    • 53:12Y recuerdo que los médicos no me dijeron nada porque creo
    • 53:16que me vieron tan emocionada y con tantas ganas de irme
    • 53:18que dijeron: "Nada, esta se va a marchar".
    • 53:20Pero llegó abril y, claro, no podía irme.
    • 53:25Y pensé la posibilidad de
    • 53:28irme a Pakistán, que también se escalan en verano esas montañas.
    • 53:33Y recuerdo que el médico me dijo: "Rosa,
    • 53:36si tu cabeza te dice que lo mejor para ti es marcharte a la montaña,
    • 53:40creo que es mejor que te vayas, porque si te vas a morir,
    • 53:44por un mes que suspendamos el tratamiento te vas a morir igual".
    • 53:48Le dije: "Tienes toda la razón del mundo".
    • 53:50Y sí que me volví a la montaña,
    • 53:53pero me di cuenta de que aquello no podía seguir,
    • 53:57que yo no iba a poder seguir escalando,
    • 54:00al empezar con la quimio, montañas grandes.
    • 54:04Entonces, tenía ahí un reto, una idea, desde...
    • 54:10el año 2000, que había ido a ver el Everest con la bici.
    • 54:15Y dije: "Este es el momento de sacar adelante este club para las chicas".
    • 54:21(MÚSICA SUAVE)
    • 54:28-Entonces, empecé a pensar
    • 54:30en cómo organizarlo, cómo hacerlo. Me puse con ello.
    • 54:34Chica que aparecía por la tienda, chica que fichaba. (RÍE)
    • 54:38Recuerdo que los amigos me decían:
    • 54:40"Cuando seáis media docena, me avisas". (RÍE)
    • 54:44Pasaron dos años, esos dos años de tratamiento.
    • 54:48Sólo dos años. Y en 2011
    • 54:50presentamos el club Una a Una, con 42 socias.
    • 54:56Fue algo increíble.
    • 54:58Ahora somos más de 80 socias.
    • 55:01Es un club que tiene dos fines importantes, que es
    • 55:05fomentar el deporte femenino
    • 55:08y es un club también solidario.
    • 55:10Todos los años hacemos
    • 55:13un reto solidario, que creo que es una cosa súper bonita.
    • 55:18Sí que no me paralizó en ningún momento porque yo pensé:
    • 55:21"Hay cosas que no puedo hacer, pero tengo que hacer otras".
    • 55:25Lo que no puedo es quedarme parada. A mí el deporte me ayudó un montón
    • 55:29a salir adelante.
    • 55:31Fueron dos años que para mí fueron
    • 55:35muy especiales, porque hay
    • 55:38muchas cosas que tengo que agradecer también a ese cáncer,
    • 55:42no sólo el volver a poder escalar montañas,
    • 55:46porque me dan el alta en 2011,
    • 55:49en febrero presentamos el club de chicas, que fue algo,
    • 55:54para mí, lo más emocionante que podía haber hecho.
    • 55:57Y ese mismo año regreso al Himalaya y escalo
    • 56:01aquel proyecto que tenía en 2009, dos ocho miles en el mismo año.
    • 56:06O sea, sólo esperar esos dos años
    • 56:10para que todo aquello que tenía pensado en 2009
    • 56:14más otras cosas se cumplieran.
    • 56:17(MÚSICA ALEGRE)
    • 56:34-Siempre tengo un montón de cosas en la cabeza.
    • 56:37Tengo dos cosas muy bonitas este año. Os puedo contar la primera,
    • 56:42que va a ser en abril. Nos vamos cuatro mujeres
    • 56:48a Irán, un país musulmán.
    • 56:51Va a ser muy especial para nosotras porque la mujer allí...
    • 56:55Creo que va a haber unas diferencias
    • 56:58muy grandes, que las vamos a notar, las vamos a vivir.
    • 57:01Pero creo que vamos a disfrutar mucho. Nos vamos a esquiar
    • 57:05el volcán más alto de Asia.
    • 57:09Y, bueno, os lo contaremos.
    • 57:11Creo que todavía me quedan muchos deberes, muchas cosas sin hacer.
    • 57:16Voy a cumplir 60 años. Bueno, ya los he cumplido.
    • 57:21Aquello que os comentaba
    • 57:24que nací en enero y estoy registrada a finales de febrero.
    • 57:28Bueno, son 60 años, pero 60 años que para mí...
    • 57:33Me encuentro muy bien físicamente. Puedo hacer muchas cosas
    • 57:36y disfrutar del día a día, que es lo más importante.

    El espacio de TPA, Asturias.repor, inicia nueva temporada, este martes 26 de febrero, dedicando su primer programa a varios de los deportistas de leyenda que ha dado Asturias. Coinciciendo con la semana en la que se cumple el primer aniversario de la muerte de Quini uno de los reportajes del programa está centrado en la figura de mítico jugador. El programa se complementa con la retrospectiva de la montañera Rosa Fernández, los esquiadores 'Los Galgos de Pajares', el ciclista 'El Tarangu' y el atleta 'Yago Lamela'.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias.repor

    Asturias.repor. Pasión cofrade

    Pasión cofrade

    (0 votos)
    15 de abr. 2025 42 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. No puedo dormir

    No puedo dormir

    5.00 (8 votos)
    08 de abr. 2025 0 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Asturias.repor Del Cantábrico

    Asturias.repor Del Cantábrico

    (0 votos)
    01 de abr. 2025 51 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    5.00 (1 voto)
    25 de feb. 2025 60 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias.repor

    Asturias.repor 2025

    3 programas

    Asturias.repor 2024

    32 programas

    Asturias.repor 2023

    28 programas

    Asturias.repor 2022

    22 programas

    Asturias.repor 2021

    28 programas

    Asturias.repor 2020

    17 programas

    Asturias.repor 2019

    26 programas

    Asturias.repor 2018

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL