Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU1MDY4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Qi950mB-rr3bKWbIzyTwbe4gldVvlIq3_FtlU9SlTNQ/2019/03/190320130504_186176_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:06Le dijeron que no perdiera el tiempo.
    • 0:08Afortunadamente, no hizo caso. Y a día de hoy es
    • 0:11uno de los mejores jugadores profesionales de videojuegos
    • 0:14de Europa.
    • 0:15-No soy la típica persona que los fines de semana sale
    • 0:18de fiesta hasta las tantas,
    • 0:21pero a lo mejor salgo una vez cada dos meses
    • 0:24y hago un viaje importante ya sea a EE. UU., a París, Londres.
    • 0:29Comenzó colgando un video en las redes sociales.
    • 0:32Tuvo tanto éxito que lo dejó todo para convertirse
    • 0:35en una de las blogueras con más influencia de este país.
    • 0:38-Me daba mucho respeto. Yo decía: "Haber estudiado una ingeniería
    • 0:42que me costó la vida misma, haber hecho unas oposiciones
    • 0:45que renuncié a años de mi vida para hacerlas
    • 0:48y dejar de ser profesora
    • 0:51para qué ¿para dedicarme a ser bloguera?".
    • 0:54Me daba un vértigo eso terrible.
    • 0:55Cumplieron el sueño de cualquier aficionado a los videojuegos:
    • 0:58crearlos.
    • 0:59¿Se gana mucho dinero? Porque ese es el mito que hay un poco
    • 1:02en torno a este mundo. -Es complicado.
    • 1:05Pero si sabes a lo que vas y te centras bien
    • 1:08en la parte de negocio más que en la de artista,
    • 1:12de diseño, de perfeccionismo, se puede conseguir.
    • 1:16Gafas diseñadas y desarrolladas en el corazón de Gijón
    • 1:19para el resto del planeta.
    • 1:21-Yo era de los primeros que pensaba que no se iban a vender gafas de sol
    • 1:24en Navidad, pero lo que tiene una marca como la nuestra es
    • 1:27que aquí puede ser invierno, pero en el resto del mundo
    • 1:31podemos estar en pleno verano.
    • 1:33En otro mundo. Asturias.Repor
    • 1:42-Me daba mucho respeto. Yo decía: "Haber estudiado una ingeniería
    • 1:45que me costó la vida misma, haber hecho unas oposiciones
    • 1:49que renuncié a años de mi vida para hacerlas
    • 1:52y dejar de ser profesora
    • 1:54para qué ¿para dedicarme a ser bloguera?".
    • 1:57Me daba un vértigo eso terrible.
    • 2:00Saltó a la fama por hacer videos de trucos de belleza caseros.
    • 2:07Gijonesa y licenciada en Informática, en su mundo 2.0
    • 2:11sus videos han recibido millones y millones de visitas.
    • 2:16Igual por el nombre no la reconocen, Isabel Llano, pero ¿si les digo
    • 2:20que estamos hablando de Isasaweis?
    • 2:27(SONIDO AMBIENTE)
    • 2:31Hola, Isabel. ¿Qué tal? Hola.
    • 2:34¿Isabel o Isasaweis? Isa, me gusta Isa.
    • 2:38Vale para las dos cosas y es cariñoso. Me gusta Isa.
    • 2:41El nombre viene de hace muchos años. Yo era radioaficionada
    • 2:45y me llamaba Edelweiss. Era mi 'nickname'.
    • 2:49Cuando empecé con esto de los videos en YouTube, me iba a poner Edelweiss.
    • 2:52Pero había fallecido mi tío hacía poco y él me llamaba Isasa.
    • 2:58Y en su honor me quedé con Isasa y con Weiss y nació Isasaweis.
    • 3:02Siempre acompañada con la tecnología: móvil, portátil.
    • 3:05Sí. El móvil, el portátil, las agendas, eso siempre.
    • 3:09Mundo 2.0, porque mi imagino que te haya cambiado por completo
    • 3:13la vida con aquel video famoso que te dio por colgar.
    • 3:17Sí. Ya sabéis que estudié Ingeniería Informática.
    • 3:21Hice oposiciones para ser profe. Yo estaba trabajando de profesora
    • 3:24en un instituto, fuera de la tierra. Estaba en Cantabria
    • 3:27cuando subí aquel primer video de cómo hacerse un moño
    • 3:30con un calcetín a YouTube.
    • 3:31Creo que debe tener cuatro millones de reproducciones.
    • 3:34¿Lo miramos ahora? Venga. Búscalo.
    • 3:36Pon en Google 'moño Isasaweis calcetín' o algo así.
    • 3:39Vamos a ver. Poniendo... moño...
    • 3:43Ya está. Con poner 'moño isa' aparece. Mira.
    • 3:47Moño con donut de calcetines. Ese es.
    • 3:514.089.887.
    • 3:56¡Caray!
    • 3:57La coleta, por el medio de donut.
    • 4:00Ahora...
    • 4:02abrimos la coleta y con otra goma la pasamos así.
    • 4:07Y lo pasamos alrededor para...
    • 4:10Estabas más juvenil. (RÍE) ¡Hombre! Diez años han pasado.
    • 4:14Y dos embarazos, dos maternidades.
    • 4:16Publicado el 16 de noviembre de 2009.
    • 4:19Fue cuando llevaba... No me acuerdo exactamente, pero poco, 5-6 meses.
    • 4:24Bueno, poco porque ya ha pasado tanto tiempo.
    • 4:27Pero llevaba 5-6 meses. Me llamaron de televisión, de Antena3,
    • 4:30para hacer un programa: "A mí me encanta esto,
    • 4:33me quiero dedicar a esto, a comunicar", que al final es
    • 4:36un poco lo que hago.
    • 4:38Y me arriesgué. Dije: "Cuando uno lo tiene tan claro
    • 4:42tiene que intentarlo". Y dejé la docencia.
    • 4:44Volví a la tierrina. Y empecé a dedicarme a esto de lleno.
    • 4:49Si dejas la enseñanza es que se puede ganar dinero.
    • 4:53Por supuesto. Yo me dedico a esto. Es mi profesión.
    • 4:57Y una profesión son muchas horas invertidas en trabajar
    • 5:00y un dinero a cambio por tu trabajo.
    • 5:02Programas de TV, libros, campañas de publicidad.
    • 5:06Al final, son trabajos. Charlas.
    • 5:09Me daba mucho respeto. Yo decía: "Haber estudiado una ingeniería
    • 5:12que me costó la vida misma, haber hecho unas oposiciones
    • 5:16que renuncié a años de mi vida para hacerlas
    • 5:18y dejar de ser profesora
    • 5:21para qué ¿para dedicarme a ser bloguera?".
    • 5:24Me daba un vértigo eso terrible.
    • 5:27(MÚSICA ALEGRE)
    • 5:34Sí. Yo el mundo 2.0 lo uso a diario. Las redes sociales.
    • 5:39Todos los días publico en Instagram, en Facebook, en Twitter.
    • 5:43De todas las plataformas que hay, ¿cuál es tu preferida?
    • 5:49Hoy en día, Instagram. Yo las uso todas. LinkedIn, también.
    • 5:53Para otras cosas. Y todas me gustan.
    • 5:56La forma de dirigirte, de comunicar algo, incluso la misma cosa,
    • 6:01es diferente.
    • 6:03El público es totalmente diferente, el lenguaje es diferente.
    • 6:05¿Cuántos seguidores tienes en Instagram?
    • 6:08Te lo miro en este momento. 297.000.
    • 6:13Yo lo leo todo. Lo que no leo son comentarios de publicaciones
    • 6:18que hice hace 7-8 días.
    • 6:20La última la he puesto hace muy poco, con lo cual tiene
    • 6:24unos cien comentarios. El anterior tiene 814 comentarios.
    • 6:30En cuanto a la temática, empecé haciendo videos de belleza
    • 6:33porque era lo que hacían las 4-5 chicas que había
    • 6:36cuando empecé yo, que había ya algunas,
    • 6:39que hay quien me adjudica a mí esto de que yo me lo invente.
    • 6:42Ahora con una brocha de estas tipo lápiz
    • 6:46voy a coger este marrón de aquí abajo.
    • 6:49El de abajo del todo. Este.
    • 6:53Voy a trazar la V externa del ojo.
    • 6:57Comenté en un video, así un poco de pasada,
    • 7:00que me gustaba mucho la cocina.
    • 7:02Y me dijeron: "Venga, haz videos de cocina".
    • 7:05Empecé a hacerlos y empezaron a ser un éxito.
    • 7:07Y empecé con los videos de cocina.
    • 7:11"Si hay un guiso que recuerdo en mi casa de toda la vida es este
    • 7:15de patatas con chorizo y arroz que hace mi madre desde que soy
    • 7:18chiquitina".
    • 7:19Cuando me quedé embarazada, empecé a hacer videos sobre el embarazo,
    • 7:22sobre la maternidad cuando fui madre.
    • 7:24Ahora estoy de cinco meses aproximadamente.
    • 7:28Y mirad. Tengo una barriguita ya considerable.
    • 7:31A la gente le gustaba escucharme y a mí me encantaba contar;
    • 7:34y ahí empezó a haber videos de todo.
    • 7:36Los últimos que he empezado a hacer son videos -ya llevo tiempo-,
    • 7:41que me siento delante de la cámara y hablo de un tema, de lo que sea,
    • 7:44de una conversación que podría tener con una amiga, pues me preparo
    • 7:47un café me siento y digo: "Hoy vamos a charlar de esto".
    • 7:49Y hablo yo sola 30 minutos. (RÍE)
    • 7:52No diría el que más me gusta porque cuento algo bastante triste,
    • 7:55pero sí es con el que me quedo, por algo muy especial,
    • 7:58y es el video en el que cuento cuando pasé por los abortos.
    • 8:02Fue una situación horrible que viví.
    • 8:05A mí me pilló totalmente de nuevas. No sabía que era algo tan habitual.
    • 8:09Nadie me había hablado de ello. Nadie me había contado
    • 8:11que podía ocurrir en cualquier momento.
    • 8:13Si alguien me hubiera hablado de ello, me hubiera ayudado.
    • 8:16Y es que a día de hoy sigo recibiendo... Todavía hoy he leído
    • 8:203-4 comentarios y varios privados de chicas que me dicen,
    • 8:23que me agradecen ese video.
    • 8:25Me pasé 3-4 días llorando. La verdad es que fue muy difícil.
    • 8:29Un trago muy duro, pero al final
    • 8:31creo que hay que afrontarlo y hay que darle la importancia
    • 8:34que tiene. Es decir, hemos perdido un proyecto. Es verdad que estábamos
    • 8:38encaminados, con muchas ilusiones, y hay que volver a empezar de cero.
    • 8:42¿Qué está haciendo ahora Isasaweis? ¿En qué está metida?
    • 8:44Estoy metida, como siempre, en un montón de jardines,
    • 8:47que me encanta.
    • 8:49Estoy escribiendo una columna en un periódico, estoy haciendo
    • 8:52mi próximo libro de cocina, que saldrá ahora, en un mes.
    • 8:56Estoy escribiendo una novela ya desde hace tiempo, pero ese es
    • 9:00un proyecto que es a largo plazo.
    • 9:03Voy a dar una charla dentro de poco en León.
    • 9:06Estoy volviendo a dar charlas, que es algo que me gusta mucho.
    • 9:11Estoy llevando varias campañas de publicidad,
    • 9:14haciendo marketing con marcas.
    • 9:17Todo el día con el portátil a cuestas. No creáis que os miento.
    • 9:26Cuando no tienes el móvil ni el ordenador
    • 9:29y te intentas evadir, ¿a qué se dedica Isa?
    • 9:33Procuro pasar mucho tiempo con la familia,
    • 9:37con los amigos, con mis hijos,
    • 9:39Aquí donde estamos, en el parque fluvial, me encanta salir a correr.
    • 9:42Isa, tus niños ¿siguen los pasos de su madre o su madre no les deja?
    • 9:48Todavía no me ha llegado el momento de tener que decirles
    • 9:52'esto no lo hagas'.
    • 9:547, el mayor; y 4, el pequeño. Mateo y Sancho se llaman.
    • 9:57Alguna vez han visto algún video mío. Me ven en las portadas de los libros.
    • 10:01Ellos saben que algo pasa con su madre.
    • 10:03Y les dicen los compañeros de clase: "Tu mamá es famosa".
    • 10:07A veces me lo dicen: "¿Eres famosa?". Y no saben ni lo que significa.
    • 10:10Yo entré en Urgencias a las 23:00-23:05.
    • 10:14Y Sancho nació a las 23:55 de la noche.
    • 10:18Ya veis. En el hospital estuve 50-55 minutos hasta que nació.
    • 10:22Nada que ver con la historia de Mateo.
    • 10:26Sancho, ¿qué es lo mejor que tienes, hijo?
    • 10:30¿El qué?
    • 10:32El carácter. (RÍE)
    • 10:41Creo que no son conscientes de lo que hago, no lo entienden bien.
    • 10:45Y el día que te digan: "Mamá, quiero hacer un video contigo".
    • 10:49Pues no sé cómo reaccionaré. Ya te digo que es algo que no tengo
    • 10:53vetado; muchas chicas lo hacen, hacen videos con sus hijos
    • 10:57y los sacan de forma frontal. Se les ve perfectamente hablando.
    • 11:01Y a mí me parece estupendo. Pero a mí todavía no me nace.
    • 11:04Si fuera algo que me planteara mañana, le diría que no.
    • 11:07Le diría: "¿Para qué quieres salir en un video? No".
    • 11:10Pero ya veremos qué contesto dentro de un año o cuando sea.
    • 11:13"Estudia y luego, ya veremos". (RÍE) Eso lo tengo clarísimo.
    • 11:17Eso me lo inculcaron mis padres y la verdad que...
    • 11:21Un día me lo dijo una niña en el parque: "De mayor quiero ser
    • 11:24youtuber como tú". Y le dije: "Antes de ser youtuber estudié
    • 11:27una carrera y unas oposiciones". (RÍE)
    • 11:29Cuando tengas escrito ese libro, avísanos.
    • 11:32Por supuesto. Muchas gracias. Un besín. Gracias.
    • 11:36Nos vemos por las redes. (RÍE) Hecho.
    • 11:39Chao.
    • 11:44-No soy la típica persona que los fines de semana sale
    • 11:47de fiesta hasta las tantas,
    • 11:51pero a lo mejor salgo una vez cada dos meses
    • 11:54y hago un viaje importante ya sea a EE. UU., a París, Londres.
    • 11:59Asturias.Repor visita la casa de Sergio Longo, un joven
    • 12:03de Cangas de Onís que ha cumplido el sueño de millones
    • 12:06de adolescentes en España.
    • 12:11Longo, como le conocen sus miles de seguidores, es 'gamer'
    • 12:15o jugador de videojuegos profesional.
    • 12:18Y su oficina es la habitación de su casa.
    • 12:24(MÚSICA ALEGRE)
    • 12:37Hola, Sergio. -Hola, buenas.
    • 12:40Digo Sergio y debería decir Longo para tus seguidores.
    • 12:43Longo es el nombre de competición, el nombre de Internet.
    • 12:47Eres jugador profesional, 'gamer'.
    • 12:50El sueño de todo chaval joven. En teoría podría decir que sí,
    • 12:55pero hay un trabajo detrás que no es tan bonito.
    • 12:59El título está muy bien, pero hay que currárselo.
    • 13:02¿Cómo empezaste? ¿Cómo surgió esta afición que ahora es tu profesión?
    • 13:05Pues como todo el mundo. Cuando eres un chaval joven, 13-14 años,
    • 13:09juegas con tus amigos a la consola, juegas a los típicos videojuegos.
    • 13:13Durante esos años fue cuando empezó en España
    • 13:16la liga de videojuegos profesional, que es la primera competición
    • 13:19que hay sobre videojuegos, que para mí fue una cosa que digo:
    • 13:23"¿Competiciones de videojuegos?". Siempre desde muy pequeño competí
    • 13:26al fútbol, al tenis. Soy una persona competitiva.
    • 13:29Y digo: "A mí me gusta competir. Vamos a ver qué tal".
    • 13:33El total de jugadores, yo diría que es el 0,01% de personas
    • 13:37que pueden hacer su vida de ello o ganarse un sueldo.
    • 13:42Como en todo, hay que tener suerte. Hay que ser bueno.
    • 13:44Y hay que trabajar. ¿A qué juegas?
    • 13:46Juego al PlayerUnknown's Battlegrounds. Es un videojuego.
    • 13:50Es un juego donde todos los jugadores están en un mapa.
    • 13:53En este caso son cien jugadores en un mapa.
    • 13:55Y la última persona con vida es la que gana la partida.
    • 13:58Hay muchas tácticas detrás. Tienes que jugar con tu equipo
    • 14:01de manera táctica, moverte por el mapa con tu equipo,
    • 14:04tener mucho trabajo en equipo. Y tener un nivel individual
    • 14:07de reflejos, de pensamiento rápido,
    • 14:11que es lo que marca la diferencia en esto.
    • 14:13Hay dos ramas de los videojuegos profesionales.
    • 14:16Hay la rama que es pura competición.
    • 14:18Es jugar para ver quién es el mejor contra otros equipos.
    • 14:21Y luego está el sector de entretenimiento,
    • 14:24que son jugadores también muy buenos
    • 14:27que se dedican más al entretenimiento interactuando
    • 14:30con la gente que les ve.
    • 14:34Y dando un poco de espectáculo, digamos...
    • 14:36para divertirse.
    • 14:42(DISPAROS)
    • 14:44Cuando estás a tope, ¿cómo es un día en tu vida? ¿Qué horarios manejas?
    • 14:47Levantarme, como acabamos bastante tarde de trabajar,
    • 14:50no me levanto muy pronto, me levanto sobre las 11:00-11:30.
    • 14:55Sería desayunar. A lo mejor, en la mañana hacer algo.
    • 14:59Después de comer, sobre las 14:30-15:00, empezaría
    • 15:02el día en el ordenador. Sentarse
    • 15:05ya a jugar tus partidas tranquilamente de calentamiento,
    • 15:08hasta que llegue la hora del entrenamiento,
    • 15:11que es con el equipo, sobre las 19:00.
    • 15:13Empezamos a jugar las partidas oficiales contra otros equipos.
    • 15:16De entrenamiento. Se llaman 'scream'. Duran unas 4-5 horas.
    • 15:19En nuestro caso es un equipo americano, con base americana.
    • 15:22Pero la división del equipo es europea.
    • 15:24La división del equipo somos dos jugadores españoles,
    • 15:26un jugador finlandés y un jugador de Escocia.
    • 15:29Nos comunicamos en inglés. Eres estudiante de Informática.
    • 15:31A mí siempre me ha gustado
    • 15:33el tema Informática, ya sea...
    • 15:37Por ejemplo, este ordenador lo monté yo desde cero.
    • 15:40Fue una cosa que me gustaba y dije: "Voy a intentarlo.
    • 15:44A ver qué tal sale". Me salió muy bien.
    • 15:46Profesional significa que vives de ello.
    • 15:49¿Cuál es la manera de vivir? ¿Cuánto dinero se puede ganar?
    • 15:51Es un poco relativo. Hay gente que...
    • 15:54se puede hacer no digamos rica, pero tener muy buen sueldo.
    • 15:58Llegando a las cinco cifras.
    • 16:00Y hay gente que ronda por lo bajo, que puede rondar los mil euros
    • 16:04o incluso, menos. Estamos en Cangas de Onís.
    • 16:07¿Te limita el tema de Internet? ¿Cómo va tu ordenador?
    • 16:10El ordenador la verdad es que fue una inversión importante.
    • 16:13Es tu herramienta de trabajo. No puedes escatimar en ello.
    • 16:17Es un ordenador que va muy bien.
    • 16:19Pero tengo el problema de que en mi casa Internet es...
    • 16:24pésimo, no tenemos cobertura de fibra óptica,
    • 16:27no tenemos ni cobertura ADSL buena.
    • 16:29Es un hándicap importante a la hora de retransmitir mis partidas,
    • 16:33subir archivos de repeticiones de partidas que hay que estudiar
    • 16:37con el equipo. Es una cosa bastante tediosa.
    • 16:40Sales poco de casa, pero cuando sales vas a EE. UU.
    • 16:42(RÍEN)
    • 16:43Sí. Es un poco raro.
    • 16:45No soy la típica persona que los fines de semana sale
    • 16:49de fiesta hasta las tantas,
    • 16:52pero a lo mejor salgo una vez cada dos meses
    • 16:56y hago un viaje importante ya sea a EE. UU., a París, Londres.
    • 17:00Durante las sesiones, ¿comes, bebes? Lo que más se nota es hidratarse.
    • 17:04Durante las partidas estás muy centrado.
    • 17:07Puedes llegar a sudar de la concentración.
    • 17:11Y es importante beber, ya sean bebidas energéticas, ya sea agua.
    • 17:15Se nota mucho porque al fin y al cabo estás pensando durante
    • 17:183-4 horas sin parar. Crea una fatiga mental, sobre todo.
    • 17:22Los problemas más comunes suelen ser la muñeca,
    • 17:25sobre todo la derecha, el ratón; y la vista.
    • 17:28Nos encantaría ver esa faceta de retransmisión. ¿Cómo sería?
    • 17:33Voy a intentar retransmitiros el entrenamiento
    • 17:36rápido de intentar acabar con los objetivos lo más rápido posible.
    • 17:41Vale. Somos del mismo color.
    • 17:44Tenemos los objetivos de color rojo.
    • 17:45(DISPAROS)
    • 17:46Vamos a intentar en el menor tiempo posible ponerlos de color verde.
    • 17:50(MÚSICA ALEGRE)
    • 18:00Cada equipo y los seguidores tienen su propia camiseta.
    • 18:03¿No tienes la tuya?
    • 18:05Sí. Tengo del equipo actual y de algunos equipos anteriores
    • 18:09camiseta y sudadera. Si quieres, te las enseño.
    • 18:11Claro que sí. Tenemos por aquí...
    • 18:14Empezamos con el equipo actual. Es el equipo de CHAOS.
    • 18:17Tenemos la sudadera oficial del equipo.
    • 18:19Y tenemos por aquí el equipo americano que estoy entrenando.
    • 18:23Es el equipo de Vicious Gaming. Esta camiseta ya es un poco más...
    • 18:27llamativa; totalmente personalizadas, con los 'sponsors'.
    • 18:30Y como árbitro, que en España
    • 18:32colaboro con la liga de videojuegos profesional.
    • 18:35También va de negro el árbitro. (RÍE) Sí. Esta es un poco seria.
    • 18:39Es una camisa que no...
    • 18:42puede llevar mucho color porque eres una figura de autoridad.
    • 18:45Cuando les dijiste a tus padres que ibas a ser jugador profesional,
    • 18:48¿qué te dijeron?
    • 18:50Fácil no es, porque es una cosa que no se conoce.
    • 18:55No es una cosa que desde pequeño me hayan inculcado.
    • 18:57Es una cosa que descubro por mi cuenta y ellos no saben nada.
    • 19:00Pero es normal. Ellos quieren lo mejor para mí.
    • 19:03A lo mejor piensan que estoy perdiendo el tiempo.
    • 19:05Y es normal. Hasta hace muy poco
    • 19:07que empezó a entrar dinero en casa, que empezó a haber viajes,
    • 19:11que es cuando les cambias un poco la mentalidad. Es así.
    • 19:15En esa estancia en EE. UU. hay un momento muy especial.
    • 19:18Hay un momento que es la penúltima partida.
    • 19:21En la que nosotros estábamos eliminados en ese momento.
    • 19:24Y necesitábamos ganar la partida sí o sí.
    • 19:26La jugamos muy bien. Fue muy bien planteada la idea.
    • 19:30Están ellos celebrándolo. Y se me va a ver a mí.
    • 19:33En ese momento pegué un salto. Mira, ahí como un loco.
    • 19:37Ahí estoy, como un loco. (RÍE)
    • 19:41Fue una pasada, porque era una victoria necesaria total.
    • 19:48Empezasteis 97 la partida. Ahora sois 85.
    • 19:55¿Estás persiguiendo a alguien ahora?
    • 20:01Eso es ensañarse, eh. (RÍE)
    • 20:03La estrategia del juego es...
    • 20:07Hay como un método de clasificación.
    • 20:11Quedar el primero es lo que más puntos da, pero no es todo.
    • 20:15La idea del círculo en el mapa. Por ejemplo, estoy aquí abajo ahora.
    • 20:18Si me quedo aquí abajo, va a venir la zona que no se puede jugar.
    • 20:21Y me va a empezar a hacer daño. Por eso, para forzar a la gente
    • 20:24a que se vaya juntando.
    • 20:25Te lo pasas bien jugando si ves a un equipo, yendo a por ellos,
    • 20:29a matarles, jugando agresivo, que se llama.
    • 20:31Jugando para ganar y matando a gente. Moviéndote por el mapa.
    • 20:35Usando las alturas del mapa, porque una cosa que es
    • 20:40vital en este juego y para jugar a este juego: tienes que saberte
    • 20:43perfectamente cada centímetro.
    • 20:48(MÚSICA ALEGRE)
    • 20:58Sergio, habrá quien no comprenda que con estas vistas que tienes
    • 21:02a diario pases encerrado horas. Bueno, es cada uno.
    • 21:06Mi pasión son los videojuegos.
    • 21:08Y me obliga a estar muchas horas delante del ordenador.
    • 21:12También tener estas vistas, esta terraza, para poder
    • 21:16después de una partida relajarse, salir a tomar el aire,
    • 21:19es una cosa que también hago. No es que sólo esté sentado ahí.
    • 21:23Suerte para el futuro. Muchas gracias. A vosotros.
    • 21:31-Yo era de los primeros que pensaba que no se iban a vender gafas de sol
    • 21:35en Navidad o en enero, en febrero.
    • 21:37Pero lo que tiene una marca como la nuestra, que es global
    • 21:41aunque se haga desde Gijón, es que aquí puede ser invierno,
    • 21:45pero en el resto del mundo podemos estar en verano.
    • 21:49Han hecho de Internet y la venta on-line el núcleo de una empresa
    • 21:52exitosa con dos líneas de negocio: contenido para adultos
    • 21:55y diseño y venta de gafas y ropa deportiva.
    • 21:58Y todo, desde Gijón.
    • 22:00Hoy factura millones de euros. Más de 20 millones de personas
    • 22:04visitan a diario sus webs. Están presentes en 35 países
    • 22:07de todo el mundo y dan trabajo a más de 70 profesionales asturianos.
    • 22:14(SONIDO AMBIENTE)
    • 22:22Hola, Honorio. -Hola. ¿Qué tal?
    • 22:26Somos una empresa tecnológica. Tenemos aquí la base,
    • 22:29nuestras oficinas centrales.
    • 22:30Ahora mismo somos 70 personas. En las oficinas, un poco menos.
    • 22:36El resto, hasta completar esos 70, trabajando en remoto
    • 22:40en la parte logística que tenemos de una de nuestras líneas de negocio.
    • 22:45Sí que podemos decir que somos una empresa nativa digital.
    • 22:49Todo esto comenzó hace un montón de años con una de nuestras dos
    • 22:53líneas de negocio. A día de hoy tenemos dos.
    • 22:55Las dos aparentemente en cuanto a contenido no tienen nada que ver,
    • 22:59pero sí que tienen una capa por debajo, que es la tecnológica,
    • 23:03y sobre todo, el medio en el que se desarrollan los dos proyectos,
    • 23:07que es Internet.
    • 23:08Una de ellas está relacionada con el contenido para adultos.
    • 23:11Lo que hacemos en esa parte es
    • 23:13crear webs de contenido para adultos desde cero.
    • 23:16Las conceptualizamos, las diseñamos,
    • 23:19con el objetivo principal de que crezcan en tráfico,
    • 23:23que tengan un tráfico alto. Con el objetivo último de monetizar
    • 23:27es tráfico con publicidad. El tráfico que gestionamos a día de hoy
    • 23:32es superior a 20 millones de usuarios diarios.
    • 23:35(SONIDO AMBIENTE)
    • 23:39La otra línea de negocio que tenemos es un e-commerce,
    • 23:43que se llama Siroko.com
    • 23:45Vamos a hacer tres años con él en el mes de abril.
    • 23:48Y digamos que en los inicios
    • 23:51estuvimos con el foco muy puesto
    • 23:53en la producción y venta de gafas de sol.
    • 23:56Y hemos tenido una evolución hacia lo que somos a día de hoy,
    • 23:59que somos una marca deportiva. O es lo que estamos intentando.
    • 24:02Enfocados a deportes como el mundo de la bici, el 'running', el surf.
    • 24:07Seguramente de aquí a no mucho
    • 24:10tengamos un producto relacionado con la nieve,
    • 24:13tenemos un equipo de datos muy potente.
    • 24:15Pues el comportamiento y lo que analizamos de los usuarios,
    • 24:18de los clientes, a veces te van marcando el camino.
    • 24:22Por diferentes circunstancias, el que se ha tomado en Siroko es
    • 24:25este de ir hacia una vertiente deportiva muy marcada.
    • 24:31Y de Gijón al resto del planeta. Sí.
    • 24:33Al final, en los dos proyectos,
    • 24:37en la parte adulta el tráfico que gestionamos
    • 24:41está prácticamente en todas las partes del mundo.
    • 24:44Y en Siroko no nos queremos quedar en una venta local.
    • 24:47A día de hoy estamos vendiendo en un montón de países.
    • 24:50Y la idea es replicar el otro modelo e internacionalizar la marca,
    • 24:55que es en lo que estamos. Estamos en ello ya en este momento.
    • 25:01Buenas, Armando. -Hola.
    • 25:04No me digas que es aquí donde diseñáis las gafas.
    • 25:06Aquí. Aquí me pillas además.
    • 25:08Trabajando en una colección de la que no vamos a poder enseñar
    • 25:12mucho, pero que estamos a punto de sacar.
    • 25:15Vendemos desde un inicio gafas de sol.
    • 25:18Siempre por Internet, porque nuestro núcleo es Internet.
    • 25:21Pero también quisimos innovar un poco y ver
    • 25:24cómo respondía la gente en Internet.
    • 25:26Y quisimos lanzar también una línea de gafas deportivas.
    • 25:29Orientadas principalmente para el ciclismo.
    • 25:32Y a la gente le encantó. Desde entonces y con el 'feedback'
    • 25:36que nos ha dado la gente hemos empezado
    • 25:38a preparar nuevos productos, con los que estamos aquí ahora.
    • 25:41Me ves aquí con mi compañero, que estamos rematando
    • 25:44y viendo qué es lo que podemos sacar en el futuro.
    • 25:47Una vez que estamos conformes con lo que queremos sacar,
    • 25:50pedimos modelos 3D, como esto, que lo tenemos recién sacado del horno.
    • 25:55Aquí vemos pequeñas piezas
    • 25:57de lo que es una...
    • 25:59futura gafa, de la que tampoco podemos enseñar mucho más.
    • 26:02Con esto validamos los bocetos y los diseños que hacemos.
    • 26:05A partir de aquí contratamos con nuestros proveedores,
    • 26:08con nuestras fábricas, donde preparamos unos moldes
    • 26:11ya en materiales finales para ver cómo es el acabado final.
    • 26:13A partir de ahí recibimos nuevos moldes, vemos,
    • 26:16hacemos pruebas, testamos con gente para ver cómo quedan,
    • 26:20si tenemos que hacer ajustes. Y vamos definiendo la colección:
    • 26:24cómo queremos los cristales, los colores,
    • 26:27si queremos enfocarlo a chico, a chica.
    • 26:30Vamos diseñando, conceptualizando, lo que es la campaña de salida,
    • 26:33la venta, si vamos a hacer algún tipo
    • 26:36de sorteo para darle un poco más de notoriedad o hacemos algo
    • 26:39más viral, como hemos hecho en alguna ocasión.
    • 26:42Y lo ponemos a la venta. Y cruzamos los dedos. (RÍE)
    • 26:45Y esperamos que tenga el éxito que consideramos que tiene
    • 26:49y con el cariño que hacemos estas cosas.
    • 26:51Aquí trabajamos nueve personas.
    • 26:54Y tenemos a dos personas que están en remoto 24 horas,
    • 26:58que trabajan desde Uruguay.
    • 27:00Yo era de los primeros que pensaba que no se iban a vender gafas de sol
    • 27:03en Navidad o en enero, en febrero.
    • 27:06Pero lo que tiene una marca como la nuestra, que es global
    • 27:09aunque se haga desde Gijón, es que aquí puede ser invierno,
    • 27:14pero en el resto del mundo podemos estar en verano.
    • 27:17¿Qué es lo que pasa? Que a lo largo de todo el año vamos a tener ventas.
    • 27:20Que sí, que podemos tener esa especie de fricción de 'cómo me va a quedar
    • 27:24la gafa, ¿me quedará bien, mal?', pero es una talla única.
    • 27:27Te la puedes comprar, probar. Y realmente quedan bien.
    • 27:31Está estudiado. Son modelos unisex la mayoría de ellos,
    • 27:34que sabemos que van a quedar bien.
    • 27:37(SONIDO AMBIENTE)
    • 27:44Pablo, siempre pegado al portátil. (RÍE) -Sí. Es lo que toca.
    • 27:49El trabajo es en Internet. Ya sea el móvil, una tablet o algo.
    • 27:54Es lo bueno y lo malo, que siempre puedes estar trabajando en ello.
    • 27:57Estoy centrado en la parte de marketing digital
    • 28:00en la gestión de campañas e inmersión en medios.
    • 28:03Tenemos un equipo que se encarga
    • 28:06tanto del posicionamiento de la web para todo el que busque
    • 28:10o a nosotros directamente o gafas de sol
    • 28:13o alguno de nuestros productos, como para poner publicidad
    • 28:16y todos esos anuncios, que seguro que podéis tener en mente,
    • 28:19que hay por Internet que os van indicando qué ofertas tenemos
    • 28:24o a ver si llaman vuestra atención.
    • 28:27Es uno de los desafíos al vender on-line, que al final la percepción
    • 28:31de tu producto, de cómo se entiende que es un producto de calidad.
    • 28:37Al final, no lo puedes tocar, no te lo puedes probar.
    • 28:40Hay una pared que hay que derribar un poco.
    • 28:44Nosotros intentamos hacerlo personalizando mucho la experiencia
    • 28:48de usuario. Estamos en diferentes países.
    • 28:52Intentamos a cada uno darle su idioma, su moneda.
    • 28:56Siempre intentamos que se adapte a lo que el usuario puede esperar
    • 28:59y que esa fricción que existe on-line sea la menor posible.
    • 29:02¿Cómo lo posicionas? ¿Cómo lo haces? (RÍEN)
    • 29:07Tenemos una varita mágica que... No, pero nos gustaría tener.
    • 29:11Tenemos un equipo específico de localización y traducción
    • 29:15que se encarga no sólo del tema idioma,
    • 29:18sino de las monedas que se usan en cada sitio.
    • 29:21Hay territorios, Suiza, donde se hablan varios idiomas oficiales.
    • 29:26Cómo podemos hacer esto para que cada uno tenga lo que espera.
    • 29:31Es un esfuerzo bastante colectivo.
    • 29:34También hay una parte creativa con mi compañero Armando,
    • 29:37que seguro que habéis comentado, donde se traslada todo esto.
    • 29:40La parte de marketing tradicional, la parte de marketing digital.
    • 29:45Todo confluye al final.
    • 29:48Nuestro objetivo es darle al usuario la experiencia más personalizada.
    • 29:53Cada anuncio que se pone en un medio, en una red social,
    • 29:58puedes saber cuántas veces ha aparecido,
    • 30:00cuánta gente lo ha visto, independientemente de lo que
    • 30:04le haya parecido o no. Es decir, que le ha prestado atención.
    • 30:07Ya te puedes poner a hablar de eso. Cuánta gente ha deslizado en la web.
    • 30:12Cuánta gente ha visto luego productos, ha añadido al carrito,
    • 30:15ha comprado. Bueno, una manera un poco simple de verlo, pero
    • 30:18ese recorrido lo puedes tener muy localizado
    • 30:20y saber en qué puntos tienes que incidir
    • 30:23o donde lo estás haciendo bien, donde no tanto.
    • 30:25Eso es algo que en mi día a día me resulta súper valioso.
    • 30:29Nos has hablado de dos redes sociales: Instagram y Facebook.
    • 30:33¿Determina vuestro público objetivo? Sí, claro.
    • 30:37Hacemos un gran esfuerzo en esas dos plataformas porque es donde creemos
    • 30:41que está la gente que puede ser más afín a nuestro producto.
    • 30:44Sabemos en qué demográfico se puede mover nuestro usuario tipo.
    • 30:48Igual es entre 25 y 45-50 años. En esa franja de edad.
    • 30:56Facebook fue muy popular durante mucho tiempo, fue el rey.
    • 31:00Ahora puede serlo Instagram. La gente invierte ahí más tiempo.
    • 31:05Nuestro tráfico además es 'mobile' en un 80%.
    • 31:10Nuestros usuarios.
    • 31:12Ese tipo de plataformas casan muy bien con esa descripción.
    • 31:15(SONIDO AMBIENTE)
    • 31:21-Tenemos una parte de desarrollo tecnológico, ¿vale?,
    • 31:25que es la parte de la programación.
    • 31:28Desde aquí creamos las opciones de...
    • 31:32de 2x1, de ofertas, de descuentos.
    • 31:37Eso, tenemos una parte de desarrollo, que gestionamos todo desde aquí.
    • 31:41Luego hay otra parte física, un almacén que tenemos,
    • 31:45que es donde nos llegan todas las gafas.
    • 31:48Nos llegan por separado: gafas por un lado, pegatinas por otra
    • 31:50y las cajas por otra.
    • 31:52Entonces, tenemos un proceso de recepción.
    • 31:54Hay otro proceso, el de montaje de las gafas.
    • 31:57Y ya entra toda la parte de los pedidos, parte de la web,
    • 32:03que lo enganchamos con la parte del almacén
    • 32:06para que desde el almacén sitúen los pedidos a 35 países.
    • 32:11Tenemos negociación con empresas de transporte,
    • 32:14otra faceta importante en un e-commerce.
    • 32:17Como vendemos a tantos países, estamos buscando otras opciones,
    • 32:21como es montar algún punto estratégico en EE. UU.,
    • 32:26en diferentes sitios donde nos pueda salir más barato hacer esos envíos.
    • 32:31Buscando lo que es la empresa local de transporte.
    • 32:36Siempre gestionándolo desde aquí. Sí, sí. La gestión toda desde aquí.
    • 32:42(SONIDO AMBIENTE)
    • 32:54¿Se gana también mucho dinero? Porque es el mito un poco
    • 32:57en torno a este mundo. -No, es complicado.
    • 33:00Pero si sabes a lo que vas y te centras bien en la parte
    • 33:04de negocio más que en la de artista, de diseño, del perfeccionismo,
    • 33:09se puede conseguir.
    • 33:11Hace 9 años decidieron convertir su afición en su profesión.
    • 33:15Y consiguieron abrir uno de los pocos estudios
    • 33:18que existen en Asturias.
    • 33:19Sus creaciones gustan no sólo aquí, sino a nivel internacional.
    • 33:23Y es que qué quieren que les diga, su videojuego engancha.
    • 33:29(MÚSICA ALEGRE)
    • 33:40Os pillamos trabajando, Álex, como no podía ser de otra manera.
    • 33:44-Sí.
    • 33:45Somos Milkstone Studios, un equipo de desarrollo
    • 33:47de videojuegos independiente.
    • 33:50Nos llevamos dedicando a esto desde el 2009.
    • 33:52Empezamos dos personas. Hemos crecido poco a poco. Ahora somos cinco.
    • 33:56Y estamos desarrollando "Farm Together",
    • 33:58el último juego que sacamos hace un par de meses.
    • 34:01Depende de la consola en la que mires la fecha cambia.
    • 34:03Y seguimos trabajando en actualizaciones y en contenidos
    • 34:07porque se está jugando, les gusta, quieren más y hay que actualizar.
    • 34:11Depende de la plataforma, del país, varía un poco.
    • 34:15Es un juego de granja y no está relacionado a un sitio específico.
    • 34:21Todos sabemos lo que es una granja.
    • 34:24(MÚSICA ALEGRE)
    • 34:33Empezasteis por afición en este mundo.
    • 34:36Sí. Bueno, empezamos trabajando en nuestros ratos libres
    • 34:40y funcionó bastante bien.
    • 34:42Entonces, dejamos el trabajo en el que estábamos y nos dedicamos
    • 34:46a ello a tiempo completo. ¿Se puede vivir de los videojuegos?
    • 34:49Sí, se puede. Desde el principio siempre...
    • 34:53O sea, nos hemos ganado la vida con ello y no hemos tenido
    • 34:57problemas económicos hasta el momento.
    • 35:00Reconocimientos llegan. Un poco de todo.
    • 35:03(SONRÍE) Sí. Varía bastante dependiendo del juego.
    • 35:05Hay juegos que son más de cosechar premios y otros, de vender.
    • 35:08Empezamos con el "hó PLAY" en 2010. Y cada vez ha ido un poco más.
    • 35:13La competencia también ha sido cada vez más difícil porque en España
    • 35:18hay más juegos. Entonces, conseguir los premios cuesta más.
    • 35:21Pero bueno, siempre hemos tenido la suerte de obtener alguno al año.
    • 35:28Los premios se ganan. Pero ¿también se gana mucho dinero?
    • 35:31Porque es el mito un poco en torno a este mundo.
    • 35:34No, es complicado. Pero si sabes hacerlo...
    • 35:37Si sabes a lo que vas y te centras bien en la parte de negocio
    • 35:40más que en la parte de artista, de diseño o del perfeccionismo,
    • 35:45se puede conseguir.
    • 35:47(SONIDO AMBIENTE)
    • 35:52¿Cómo es el día a día? -Aquí podéis ver las columnas
    • 35:56en las que cada miembro del equipo trabaja una cosa en concreto, ¿no?
    • 35:59Por ejemplo, soy Juan, tengo esta columna.
    • 36:03Una parte del equipo me dice: "Hay que hacer un cofre pirata".
    • 36:07Nos lo ponen ahí, lo arrastran a la ventana,
    • 36:11y a la persona que le toque hacer esa pieza la va haciendo.
    • 36:15Nosotros como artistas tenemos que intentar, primero,
    • 36:18buscar referencias de lo que nos piden o necesitamos.
    • 36:24A veces buscamos referencias y otras los hacemos nosotros,
    • 36:28dependiendo del tiempo que tengamos.
    • 36:30Si son referencias de otra gente, pues lo modificamos a nuestra manera
    • 36:35para que no haya problemas de copyright.
    • 36:40Preguntarte por el tiempo... (SONRÍE) que lleva...
    • 36:44Bueno, depende de la complejidad del objeto en concreto, ¿no?
    • 36:48Tenemos cosas sencillas. Por ejemplo, desde una botella
    • 36:52con un mensaje dentro, que eso puede llevar
    • 36:56un par de horas o tres; a algo más complejo como una casa de pirata.
    • 37:01Que esta casa pirata llevaría
    • 37:04como cuatro días o así, porque tiene muchos detalles.
    • 37:08Para que quede bien.
    • 37:09El público al final lo agradece bastante,
    • 37:12que veas una cosa
    • 37:14y tenga un montón de detalles. Se fijan mucho en los detalles,
    • 37:18que es lo que queda mejor en el producto.
    • 37:21Y la explicación es sencilla. Por ejemplo, en la casa de pirata
    • 37:25tengo que hacer todas las piezas e intentar optimizarlo
    • 37:29para que en el juego vaya fluido,
    • 37:31que no haya problemas de memoria y de rendimiento.
    • 37:34Estamos viendo aquí, en lo que sería el motor del juego,
    • 37:37la casa pirata ya montada.
    • 37:40Ahora sólo quedaría probarlo en el juego.
    • 37:45Y la diferencia es bastante notable porque se ve ya con la iluminación.
    • 37:48Incluso tenemos varios movimientos de cámara
    • 37:52para poder alejar y ver la casa desde más lejos o desde cerca.
    • 37:57(SONIDO DEL JUEGO)
    • 38:01¿Y el artista o diseñador queda a gusto en algún momento
    • 38:05o siempre hay detalles...? ¿O cuándo dice: Hasta aquí?
    • 38:09Tenemos que poner una limitación, no podemos...
    • 38:12no podemos estar permanentemente trabajando en una cosa.
    • 38:15De hecho, eso es un error que le pasa a...
    • 38:18a bastantes creadores de juegos novatos,
    • 38:21que intentan perfeccionar una cosa para que quede prefecto.
    • 38:25En estudios pequeños tenemos un límite de tiempo.
    • 38:28No podemos estar trabajando en una misma cosa mucho porque
    • 38:31no sería rentable. Al final, tendrías una cosa muy bonita,
    • 38:35pero lo que importa es el conjunto del juego
    • 38:39para que estemos contentos y al usuario final
    • 38:42le guste también.
    • 38:46(SONIDO AMBIENTE)
    • 38:48David, en tu caso la oportunidad laboral con el videojuego
    • 38:51surgió en Asturias.
    • 38:53-Sí. Soy valenciano y, nada, digamos...
    • 38:57que desde allí empecé a buscar trabajo y salió esta oportunidad.
    • 39:01Salieron varios estudios y este como que me llamó más la atención,
    • 39:05el estilo que tenía, que podía encajar bien aquí.
    • 39:08Y por eso vinimos.
    • 39:12Allí trabajabas en otro estudio que cerró.
    • 39:15Sí, un estudio grande que...
    • 39:18Bueno, lo típico, que cambia de inversores,
    • 39:21van cerrando unos estudios pequeños, dejan otros abiertos.
    • 39:26Y el mío cerró.
    • 39:28Porque es un mundo complicado, entiendo que eso pasa mucho.
    • 39:31Bueno, no sé si complicado es la palabra, pero cambiante sí.
    • 39:34Pero merece la pena, ¿no? Si te gusta, sí.
    • 39:37Creo que te tiene que gustar mucho, pero si es lo tuyo...
    • 39:41Lo tuyo es, por lo menos, una parte del modelado.
    • 39:45Sí. A mí lo que más me gusta es el modelado,
    • 39:48en concreto, de personajes o de animales.
    • 39:52Puedes ver aquí...
    • 39:54estoy trabajando en un loro, a ver si conseguimos que vuele. (SONRÍE)
    • 39:59También le pongo lo que son los huesos y hago animaciones
    • 40:04que, digamos, no es mi pasión, pero puedo hacerlo perfectamente.
    • 40:12¿Os piden muchas maravillas?
    • 40:14Creo que no. Por lo menos aquí. (SONRÍE)
    • 40:17Aquí somos conscientes de lo que podemos hacer y de lo que no.
    • 40:21Y eso es lo que trabajamos.
    • 40:24(MÚSICA DEL VIDEOJUEGO)
    • 40:31-Ahora estamos mirando el 'feedback' de los usuarios.
    • 40:34Tenemos una herramienta de chat de voz y de texto
    • 40:38que se usa mucho en los entornos de videojuegos.
    • 40:41En este caso, es el chat del juego "Farm Together".
    • 40:44Aquí la gente que le gusta el juego, pues puede...
    • 40:48hacen un chat y pueden comentar lo...
    • 40:51las cosas que surjan en el momento.
    • 40:54Ves en qué plataforma están jugando. Por ejemplo, ahora hay 5 personas
    • 40:59en el chat: una en la PlayStation 4, una de la Xbox One.
    • 41:03Bueno, y on-line, muchas.
    • 41:07Y específicamente tenemos un canal en el que se reportan
    • 41:10los fallos que encuentran en el juego.
    • 41:13En este, por ejemplo, dicen que -esto es en alemán-,
    • 41:16que la palabra esta está mal escrita.
    • 41:20Otro que dice que se le transporta al vacío el personaje.
    • 41:23En fin, bastantes errores.
    • 41:25Nosotros, cuando vemos un error, lo que hacemos es
    • 41:30lo copiamos y vamos a nuestra herramienta de gestión de proyectos
    • 41:34para apuntar los errores.
    • 41:37Por ejemplo: "Error en Xbox One, que se le transporta al vacío".
    • 41:43Ahí ves uno que dice que los gatos ladran. (RÍE)
    • 41:48(SONIDO AMBIENTE)
    • 41:56-Yo, la verdad, es que toco un poco de todo: programación,
    • 42:00la parte artística, no estrictamente artística,
    • 42:02que eso lo hacen mejor ellos. Pero mirar un poco que
    • 42:05la parte artística tiene que ir ligada a la programación
    • 42:08y ver que eso se pueda hacer, que vaya a funcionar.
    • 42:10Eso, que el gato no ladre o que no te puedas subir a sitios
    • 42:13a los que no debes. Hay que darle bastantes vueltas
    • 42:15porque al principio todo parece fácil y una buena idea.
    • 42:18Siempre digo que no al principio y a los 10 minutos igual digo que sí.
    • 42:22Según vaya viendo todas las posibilidades porque al final
    • 42:25las cosas más sencillas te metes en unos berenjenales importantes.
    • 42:31(SONIDO AMBIENTE)
    • 42:37Como llevamos 10 años en esto
    • 42:40y hemos ido haciendo juegos pequeños, mes a mes,
    • 42:44viendo si funcionaba uno, en lugar de que,
    • 42:48como suele ser lo habitual, de jugártelo todo a un juego.
    • 42:52Eso suele ser muy mala idea. Nosotros hemos ido poco a poco,
    • 42:55sin dar grandes cambios, contratando uno más, poco a poco
    • 42:59y nos ha ido bien.
    • 43:01Yo recomiendo eso más que...
    • 43:04más que intentar tener un éxito de golpe.
    • 43:07(SONIDO DEL VIDEOJUEGO)

    Su cabeza les ha llevado a convertir el mundo virtual en su forma de vida. Desde la creación de videojuegos a los consejos virales de youtubers asturianos de fama internacional.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias.repor

    Asturias.repor. Pasión cofrade

    Pasión cofrade

    (0 votos)
    15 de abr. 2025 42 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. No puedo dormir

    No puedo dormir

    5.00 (8 votos)
    08 de abr. 2025 0 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Asturias.repor Del Cantábrico

    Asturias.repor Del Cantábrico

    (0 votos)
    01 de abr. 2025 51 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    5.00 (1 voto)
    25 de feb. 2025 60 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias.repor

    Asturias.repor 2025

    3 programas

    Asturias.repor 2024

    32 programas

    Asturias.repor 2023

    28 programas

    Asturias.repor 2022

    22 programas

    Asturias.repor 2021

    28 programas

    Asturias.repor 2020

    17 programas

    Asturias.repor 2019

    26 programas

    Asturias.repor 2018

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL