Sábado 29 de marzo Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDMzMDU0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.gveZTZKEojHYA5oqtHz8Q9_UN0FGGUxZPNr1Ugv7nHw/2019/04/190403004214_187268_1_H,1000,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:07El río Nalón baña la vega más fértil de Asturias, pero sus cada vez
    • 0:11más frecuentes crecidas mantienen en vilo a más de uno.
    • 0:14-Hasta dentro de un mes no sabremos si la planta está viva o muerta.
    • 0:18La que iba a ser una sonrisa de ensueño se convirtió
    • 0:21en una pesadilla. -Yo confiaba, pero salí derrotada.
    • 0:25La pérdida de un hijo no se supera jamás. Conocer a alguien
    • 0:28en la misma situación puede ayudar a paliar el dolor.
    • 0:31-Si yo creí que sólo morían los hijos de los demás.
    • 0:34El tren de alta velocidad parece que no para todos traerá ventajas.
    • 0:37-Han deshecho los puestos de trabajo. Nos han dejado en la ruina.
    • 0:41Afectados. Asturias.Repor.
    • 0:46(SOLLOZA) -¡Un daño dentro de mí!
    • 0:49Confiaba en esas chicas. Yo confiaba, pero salí derrotada.
    • 0:53-Encima, las financieras está ahí: dale, dale, dale.
    • 0:57Os siguen reclamando el dinero que os anticiparon para financiar
    • 1:00vuestro tratamiento. Claro. Y te supera todo.
    • 1:04Todos ellos vinieron hasta este lugar en Gijón buscando
    • 1:07una solución a sus problemas bucodentales.
    • 1:09A día de hoy lo único que se han encontrado es una pesadilla
    • 1:12para la que no encuentran fin y que les mantiene todavía en vilo.
    • 1:15Son los afectados de iDental, aquí en Asturias.Repor.
    • 1:26Agustín, ¿cómo estás? -Hola.
    • 1:29Aquí estáis todos. Aquí empezó todo y aquí desgraciadamente terminó.
    • 1:33Aquí es donde nos han hecho la masacre.
    • 1:36Y aquí estamos para comentaros un poco lo que ha pasado
    • 1:41y la situación actual en la que estamos.
    • 1:44Tu situación, como la de muchas personas afectadas en el conjunto
    • 1:47de España, es la de alguien que quiere hacer unos arreglos
    • 1:50en su dentadura, confía en esa empresa, ese negocio,
    • 1:56e invierte un buen dinero. Inviertes un dinero. Aparte,
    • 1:59era un tema que venía subvencionado. Entonces, los costos
    • 2:03eran un poco más reducidos de lo normal
    • 2:07y pecamos en venir todos aquí, cuando realmente esos costos
    • 2:13era un engaño.
    • 2:15(PROTESTAS)
    • 2:21Mónica, ser presidenta de una asociación de afectados
    • 2:25por un presunto fraude en este tipo de arreglos bucales
    • 2:28supongo que es algo que no se elige, pero el destino quiso ser así.
    • 2:32-Sí. El destino
    • 2:35para todos los afectados creo que ha sido una catástrofe.
    • 2:39Que te den un precio tan asequible para arreglarte la boca,
    • 2:43incluso con implantes, y luego que hayan hecho lo que han hecho
    • 2:46esto ya es... cada día que me levanto... Vamos.
    • 2:49¿Cuánto dinero invertiste? Me habían dado un presupuesto
    • 2:52de 14.000 E, que era lo que costaba mi tratamiento, y me quedó en 1.600.
    • 2:58¿Llegaste a finalizar el tratamiento?
    • 3:01Yo lo pagué todo; pero finalizar el tratamiento, no.
    • 3:04Y tengo problemas a día de hoy. Con secuelas, ruidos en la cabeza,
    • 3:08tengo la vista que veo como doble, se me va la visión,
    • 3:11me mareo bastante. Pero bueno,
    • 3:15estoy con médicos y con tratamiento.
    • 3:20El caso de Mar es el de muchas personas, en Tuilla todos te llaman
    • 3:24Mamina porque has criado a medio Tuilla.
    • 3:27Eres una mujer luchadora, trabajadora.
    • 3:31-Desde los 14 años, que fui madre.
    • 3:34Y con todo lo guerrera que eres para la vida,
    • 3:37esto te llegó a superar.
    • 3:39De tal manera que hasta intenté suicidarme.
    • 3:42¿Hasta ese extremo pudiste llegar? Mira.
    • 3:46Tuve la mala suerte de que me llamó mi hermana, que vive aquí en Gijón,
    • 3:52para hablar de unas cosas.
    • 3:54Y yo estaba tan nerviosa que posé el teléfono, tenía las jeringuillas
    • 3:59posadas una al lado de otra, porque soy diabética,
    • 4:03y tenía una foto de mi madre allí. Y yo estaba hablando con ella
    • 4:08y le decía: "Mamá, voy contigo ahora". (SOLLOZA)
    • 4:12Y tenía las jeringuillas preparadas. Digo: "Ahora mismo pongo
    • 4:15toda esta insulina y ya voy contigo. Y ya estoy tranquila",
    • 4:19porque no podía ni comer, ni beber, no podía nada.
    • 4:22Con unos tornillos que me salían para fuera. No podía hacer nada.
    • 4:27Mi hermana, que estaba escuchando por el móvil, llamó a mi hija,
    • 4:31que vive en un portal más allá: "Vete para casa de tu madre,
    • 4:35que va a hacer una barbaridad".
    • 4:38Y vino mi hija y dice: "Mamá, pero qué vas a hacer.
    • 4:41¿No ves que te necesitamos? Estamos aquí contigo".
    • 4:44Digo: "Es que no lo puedo soportar. Así no puedo vivir".
    • 4:48De hecho, en un mes y medio adelgacé seis kilos.
    • 4:52Y es que no soy capaz a superarlo.
    • 4:55Encima, las financieras están ahí: dale, dale.
    • 4:59O siguen reclamando el dinero que os anticiparon para financiar
    • 5:02vuestro tratamiento.
    • 5:04Y llega un momento en que te supera todo.
    • 5:08(MÚSICA SUAVE)
    • 5:19El daño en la cartera, José María, es evidente, pero para muchos
    • 5:23a nivel de salud esto ha sido catastrófico.
    • 5:26-Evidentemente. Lo que tú bien dices.
    • 5:29Para nosotros, independientemente de todos los problemas a nivel
    • 5:34individual, lo que esperamos de las distintas administraciones,
    • 5:39que de alguna forma las consideramos responsables,
    • 5:42que de una vez por todas empiecen a arreglarnos la boca a la gente.
    • 5:47Sobre todo, a las personas que están comiendo papilla a día de hoy,
    • 5:52que están con infecciones y con estrés.
    • 5:56Una serie de patologías que no tenía que pasar nunca.
    • 6:00¿Os sentís abandonados? Completamente.
    • 6:03Es más, a nivel personal puedo decir que desde el 13 de junio de 2018,
    • 6:09que cerró esta vergüenza de clínica, estamos como el primer día.
    • 6:20-Han deshecho los puestos de trabajo. Nos han dejado en la ruina.
    • 6:25Lo que me quede de vida voy a ir a por ellos.
    • 6:29Ningún vecino del valle del Huerna se opone al futuro,
    • 6:32se opone a la Variante de Pajares, pero sí hablan de un impacto
    • 6:36paisajístico, por ejemplo, en este pueblo, Los Pontones,
    • 6:39en pleno parque natural de Las Ubiñas-La Mesa,
    • 6:42reserva de la biosfera.
    • 6:44Canalizaciones de agua directas a edificios, cierres
    • 6:47sin la distancia reglamentaria, expropiaciones, grietas,
    • 6:50vibraciones. Hoy escuchamos la historia de los vecinos
    • 6:53afectados por la variante.
    • 6:56(SONIDO AMBIENTE)
    • 7:02María Luisa es propietaria de un hotel rural, un lugar
    • 7:05que sigue siendo idílico, pero lo fue más.
    • 7:08-Es idílico. Bueno...
    • 7:11(SONIDO DE MAQUINARIA)
    • 7:17Nos han quitado
    • 7:19el valor de todo lo que podía ser el hotel, que es muy bonito,
    • 7:23pero era lo de Heidi elevado al cuadrado.
    • 7:26El río Foz, por allí. El río Güerna, por aquí.
    • 7:29Allí, una pumarada. Allí, la iglesia, que se veía mejor.
    • 7:33Allí, la escuela. Este prao' era verde, precioso.
    • 7:38Fuera de toda coherencia, previsión, de todo respeto.
    • 7:43Las obras hay que hacerlas si son necesarias.
    • 7:47Si nos tocó, nos tocó; pero deberían haber sido respetuosos.
    • 7:51Y han venido arrasando. Y nos han masacrado.
    • 7:54Han deshecho mi familia, mi economía.
    • 7:57Han deshecho la salud de toda mi familia.
    • 8:01Han deshecho los puestos de trabajo. Nos han dejado en la ruina.
    • 8:05(SONIDO AMBIENTE)
    • 8:10Loli Martínez es la presidenta de la Asociación de Vecinos
    • 8:14de Campomanes. -Lo que más nos preocupa ahora
    • 8:17ya no son sólo los daños pasados, sino lo que en un futuro
    • 8:21pueda derivar de la obra.
    • 8:23Creo que lo más peligroso serían las vibraciones que puede producir
    • 8:27el tren al pasar, que ellos niegan que en viviendas, incluso a 11 m,
    • 8:31que no va a tener repercusión. Eso lo tenemos por escrito.
    • 8:34Y el tema de los desagües, que en Campomanes se da
    • 8:38la circunstancia de que como van a hacer la plataforma
    • 8:41de estacionamiento de trenes y al cambio de ancho de vía,
    • 8:44pues nos encontramos con que hay una explanada grande,
    • 8:47el agua de esa explanada está recogida y vertida
    • 8:51a través de aquel tuvo, que se ven bien las dimensiones del tubo,
    • 8:54y no nos hicieron ningún tipo de canalización del agua.
    • 8:59Desde la apertura del tubo, no hubo unas lluvias importantes,
    • 9:03pero nos tememos que, cuando se produzca un deshielo,
    • 9:07el paso siguiente será invadir la vía pública y las viviendas
    • 9:11que están en la parte de abajo. Si estamos hablando de un presupuesto
    • 9:15tan millonario en el obra, creo que una mínima inversión
    • 9:18para un poco de tubería sí lo debe haber.
    • 9:21Ellos son Adif, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
    • 9:24Es luchar con un gigante. Más que con un gigante.
    • 9:27Además tenemos muy poco apoyo. Las asociaciones vecinales
    • 9:32no cesaremos nunca en el empeño de seguir peleando por ello;
    • 9:37pero poyo, ninguno.
    • 9:39-Ese monstruo espantoso que no se sabe quién es: Adif.
    • 9:43Y vete más atrás de Adif. Ni un consejero ha venido a ver.
    • 9:47Sólo han venido a ver la foto de lo que se estaba haciendo.
    • 9:50Y lo que han matado no lo ha visto nadie.
    • 9:53(SONIDO AMBIENTE)
    • 9:57-Tampoco los partidos ecologistas siquiera.
    • 10:00Lo que han contaminado, los acuíferos que se han cargado,
    • 10:03el paisaje, el único bien que tiene Asturias ahora mismo.
    • 10:07Esto era parte de la depuradora de ahí. Ya no se utiliza.
    • 10:11Es una decantadora. Y nos han dicho
    • 10:13que si renunciábamos al juicio que tenemos pendiente con Adif,
    • 10:17lo rehabilitarían; y si no, que va a quedar ahí.
    • 10:19Debería haber un auditor externo y que sea verdad,
    • 10:24que se haga lo mejor que se pueda. Lo que me quede de vida
    • 10:27voy a ir a por ellos.
    • 10:36-Cuando el guardia civil me lo dijo por teléfono, porque Víctor iba
    • 10:40con otro amigo, murieron los dos en el acto, fue lo primero
    • 10:43que se me vino a la cabeza:
    • 10:45"Si yo creí que sólo morían los hijos de los demás".
    • 10:49Y no.
    • 10:50Hay situaciones en la vida para las que no nos preparan.
    • 10:53La pérdida de un hijo es una de ellas.
    • 10:56Cada una lo vive a su manera, pero todas han encontrado
    • 10:59un denominador común en algo tan sencillo como tomar un café.
    • 11:08-¿Qué tal? -Bien, ¿y tú?
    • 11:10-Bueno, ahí vamos.
    • 11:12Una vez más. Son muchas ya. Muchos años.
    • 11:15Todo esto creo que lo empecé yo. Cuando
    • 11:19Aida falleció, a mí me llegó un pésame, un telegrama,
    • 11:25de un señor que no me conocía,
    • 11:29en el cual me decía que no me conocía pero que sabía lo que yo estaba
    • 11:33sintiendo porque él hacía siete años que había pasado por lo mismo.
    • 11:37Ese telegrama, el primer día, no; el segundo, tampoco;
    • 11:42pero con el tiempo me hizo pensar.
    • 11:46Y pensé: "Ese señor me ayudó al decir
    • 11:50que hay alguien más que sabe lo que estoy sintiendo".
    • 11:55Cuando pasó lo del crío de Emi,
    • 11:59yo le mandé un telegrama con lo mismo.
    • 12:02-Sí. Yo lo recibí y en ese momento lo leí pero no hice caso de él.
    • 12:07Después, me encontré un día fatal que no sabía qué hacer. Estaba perdida.
    • 12:14Y cogí el telegrama y la llamé.
    • 12:21Salí de casa sin decir nada ni a mi marido ni a nadie.
    • 12:25Ella me dijo: "Voy a estar en una parada de bus esperando por ti,
    • 12:29pero nada más que me veas me vas a conocer".
    • 12:31Y nada más que llegué la enfoqué. -Creo que tenemos ese halo
    • 12:35de tristeza,
    • 12:37que es que lo ves.
    • 12:41-A raíz de eso conocimos a Elena, que había escrito un libro
    • 12:45sobre la muerte de su hijo. -'Mi vida sin ti' se titula.
    • 12:50-Y fuimos coincidiendo más madres a través del libro
    • 12:53o que otra madre mandaba otro telegrama.
    • 12:58Las cosas coincidieron así.
    • 13:03-Creo que las personas que pasamos por ello hablamos el mismo idioma.
    • 13:07Por mucho que te digan: "Te entiendo",
    • 13:10sólo lo entiende el que lo pasa.
    • 13:13Cuesta, pero luego te queda una tranquilidad de decir:
    • 13:19"Puedo ayudar a la gente". -Sí, porque hablamos y ella sabe
    • 13:23lo que yo siento y yo sé lo que siente ella. Sabemos lo que sentimos.
    • 13:27-Lloramos, reímos, nos contamos nuestra vida. Todo.
    • 13:33-Y no tenemos falta muchas veces de... Llega el aniversario
    • 13:38o el cumpleaños... -Navidades, que son muy fastidiadas.
    • 13:43-Y nos llamamos y sabemos que ella está mal, que yo estoy mal.
    • 13:48Intentamos, como podemos, ayudarnos.
    • 13:51-Siempre hay un mensaje, para quedar a tomar un café o queremos hablar.
    • 13:54Siempre hay. Siempre estamos ahí.
    • 13:57(SALUDOS)
    • 14:17-Vamos a tomar un café que están las demás allí.
    • 14:28-Somos uno de los países donde más kiwi se consume.
    • 14:31Unos 2,5 kg por persona y año. A pesar de la calidad que tenemos
    • 14:35en la fruta, no podemos exportar mucha porque sólo producimos
    • 14:38un 10% de lo que nos demandan y consumimos.
    • 14:41Tras las inundaciones sufridas el pasado mes de enero,
    • 14:44llega el momento de ver cómo se encuentran las fincas afectadas.
    • 14:48Esta plantación de kiwis en Pravia ha sido una de las más dañadas.
    • 14:51Han tenido que contratar a un equipo de refuerzo que trabaja
    • 14:54a contrarreloj para tenerlo todo listo de cara a la primavera.
    • 14:57Porque sólo en el concejo de Pravia se recogen al año más de un millón
    • 15:01de kg de kiwis.
    • 15:08Ignacio, habéis sido de los más afectados por las riadas.
    • 15:11¿Cómo os afectó? Cuéntanos.
    • 15:13-Bueno, pues este año la última riada,
    • 15:18después de la de 2010, ha sido la peor que hemos tenido
    • 15:22en los últimos años.
    • 15:24Nos ha afectado en varios aspectos. Como veis,
    • 15:27en algunas zonas nos ha destrozado totalmente la finca.
    • 15:31Veis cómo se ha llevado las plantas, los postes, los alambres,
    • 15:36el sistema de riego.
    • 15:38Aquí en esta zona
    • 15:40lo ha llevado prácticamente todo.
    • 15:43¿Qué estamos haciendo? Intentando recuperar algún árbol,
    • 15:47a ver si está vivo,
    • 15:49y volver a formar las estructuras.
    • 15:56Esto era un mar. Estaba por encima de los postes. Había más de 2 m.
    • 16:03Las estructuras están a 1,80. No se veía nada.
    • 16:07(SONIDO AMBIENTE)
    • 16:10Además duró varios días. -Duró varios días.
    • 16:13Estuvo días totalmente inundado. Y con agua, una semana.
    • 16:19Hasta que pudimos entrar a empezar a limpiar.
    • 16:22Son muchos los daños, pero todavía no sabes si algunas plantas
    • 16:26van a estar bien. Sí.
    • 16:29La planta está ahora en fase de fornición, hasta dentro de un mes
    • 16:33no sabremos si esta planta está viva o está muerta.
    • 16:38Tenemos que esperar a que inicie la brotación de la planta.
    • 16:43Estamos limpiando, sacando la basura, los troncos, la madera
    • 16:47que ha dejado el río y los lodos.
    • 16:50Hay gran cantidad de lodos, como podéis ver, que tenemos
    • 16:54que quitar de las fincas para dejarlas en condiciones de cultivo.
    • 17:00Las pérdidas son importantes porque es caro cultivar kiwis.
    • 17:04El cultivo del kiwi es caro.
    • 17:09Solamente implementarlo son unos 40.000 E por hectárea.
    • 17:14Hacer una plantación de kiwi.
    • 17:17Y hasta el sexto, séptimo año no entra en plena producción,
    • 17:21con lo cual no sólo son los daños que tenemos este año,
    • 17:27sino la falta de producción que vamos a tener en los próximos seis años.
    • 17:30Aparte de estos daños estructurales que veis aquí,
    • 17:34tenemos también daños muy importantes que ya no tienen remedio,
    • 17:40que son la erosión,
    • 17:44los metros cuadrados que se ha llevado el río.
    • 17:48Calculamos que se ha llevado una hectárea de finca.
    • 17:52(SONIDO AMBIENTE)
    • 18:02-Este árbol, después de quitarle toda la capa de vegetación que tenía
    • 18:06encima, la basura, pues nos dimos cuenta que está dañado.
    • 18:10¿Ves cómo se descorteza?
    • 18:13Esta zona sufrió bastante el tema de la riada.
    • 18:17Lo hubo que podar todo porque lo que tenía encima estaba roto,
    • 18:22estaba todo dañado. Vamos a esperar a ver
    • 18:26si a partir del mes que viene empieza a brotar.
    • 18:29Si no, lo tenemos que arrancar
    • 18:32y plantar un árbol nuevo.
    • 18:34Este árbol, una hembra que nos tenía que dar 70-80 kg de fruta,
    • 18:38este año si da algo de fruta, nos dará 4, 5, 6 kg.
    • 18:44Y a una mala, habrá que arrancarlo y poner un árbol nuevo.
    • 18:47Entre que lo pones y empieza a dar pasan como cinco años
    • 18:53a partir del tiempo que lo podas, cuando empieza a dar la fruta.
    • 18:58Ves cómo está la corteza toda dañada.
    • 19:00No sigo porque lo pelo entero.
    • 19:03A ver en qué queda este año este árbol.
    • 19:06(SONIDO AMBIENTE)
    • 19:18-Poco a poco, como podéis ver, estamos intentando
    • 19:22poner otra vez la finca a funcionar.
    • 19:24Llevamos ya una semana y pico limpiando
    • 19:28y volver a recuperar la finca otra vez, como era antes.
    • 19:33Tuvimos que contratar a gente de refuerzo para que nos ayuden.
    • 19:37Para que nos ayuden
    • 19:39a sacar la madera; también tenemos que contratar dos minipalas
    • 19:44para sacar los lodos y el barro que nos fue dejando el río.
    • 19:49A ver si vamos poniendo esto un poco a tiro otra vez.
    • 19:52Están terminando de podar unas parcelas aquí atrás.
    • 19:55Ahora va todo con mucho retraso. Teníamos que haber hecho un abonado
    • 19:59de invierno que no se pudo hacer por culpa de los lodos y la basura
    • 20:01que había en la finca.
    • 20:03Y estamos contrarreloj un poco, apurándonos.
    • 20:07El año que viene se notará la producción. Los árboles
    • 20:10estuvieron mucho tiempo debajo del agua.
    • 20:13Árboles que llevaron golpes, que quedaron descortezados
    • 20:17y árboles que sufrieron lo suyo.
    • 20:20Vamos a notar la falta de producción.
    • 20:23(SONIDO AMBIENTE)
    • 20:34(SONIDO AMBIENTE)
    • 20:41-Este es el presupuesto que hacía iDental según los arreglos
    • 20:45que había que hacer. Y, según tus ingresos, te pedían
    • 20:48la declaración de la Renta, las nóminas, el contrato;
    • 20:51te hacía un descuento el Estado.
    • 20:53El mío eran 12.650 E.
    • 20:57Con mis ingresos, la ayuda del Estado era 8.000.
    • 21:00Quedaba en 3.725 todo.
    • 21:02Que tuviste que financiar para poder pagar.
    • 21:05Ellos se encargaban de unas financieras que trabajaban con ellos
    • 21:08y si quería el crédito, que me lo aprobaban, que yo lo aceptase o no.
    • 21:11Hubo una financiera, Fracciona, que daba el crédito.
    • 21:14¿Pudiste llegar a culminar tu proceso dental?
    • 21:17En el primer año parecía que se movían algo, pero eran chapuzas.
    • 21:20Sólo se me hizo la mitad del trabajo, que se me cayó a cachos.
    • 21:23Cuando uno llega aquí, no es experto en esta materia, confía y piensa
    • 21:28que lo que le están haciendo es algo profesional y serio.
    • 21:32Me habían hablado bien y, como había mucha gente, ellos me dicen
    • 21:35que se encargan de la financiación, que trajese las nóminas y todo
    • 21:38que ellos se encargaban de todo.
    • 21:40Y yo, como veía a mucha gente y me hablaban bien de ello, lo creí.
    • 21:44Cuatro piezas que me pusieron, que llamaban trabajo,
    • 21:47cayeron a cachos en tres meses,
    • 21:49que fue cuando vine con una cabreo aquí que me tuvieron que calmar
    • 21:53hasta algunos pacientes. Me dijeron que me ponían como caso urgente,
    • 21:56que iba de los primeros, pero que me calmase.
    • 21:58Y yo: "¡Arreglen esto!".
    • 22:02Pero cuatro días después cerró la clínica.
    • 22:05(SOLLOZA) -Pagué en el acto. No tengo dinero ni pensión.
    • 22:09Ese dinero era de mis padres. No era mío.
    • 22:13Y yo lo entregué. Lo llevaba desde los 9 años.
    • 22:19Fíjese usted si le tendría yo cariño. Desde los 9 años.
    • 22:23Nunca lo había tocado.
    • 22:25Pero me vi tan obligada: "Ponte los dientes, ponte los dientes".
    • 22:30Pues cogí y dije: "Hala, ya está".
    • 22:34Lo cogí de un banco, lo puse en el otro,
    • 22:37vine pa' acá y no he vuelto a ver nada.
    • 22:40Tienes ahí esas piezas dentales.
    • 22:44Con defectos evidentes.
    • 22:46-Es que la calidad no podía ser peor,
    • 22:49porque una dentadura provisional hasta que te pongan la definitiva,
    • 22:54que dure. Esta, al siguiente día de ponerla, ya me rompió.
    • 22:58-Los dientes a mí ¿quién me los pone? Y los dientes que me faltan,
    • 23:01y la endodoncia que está sin hacer. ¿Quién me lo paga? Es una vergüenza.
    • 23:05A la financiera la vamos a denunciar a Consumo, al Colegio
    • 23:09y a estos señores de aquí, por decir algo, que fueron
    • 23:12los que nos jo*** la boca.
    • 23:16Y eran conscientes de lo que estaban haciendo,
    • 23:19porque un día antes de cerrar
    • 23:22un afectado vino para arreglarse la boca y le cobraron 2.500 E,
    • 23:28y al día siguiente cerraron la clínica.
    • 23:31(MÚSICA)
    • 24:07Mari Carmen, la puerta de la clínica está como te la encontraste
    • 24:11el día que viniste a hacer un arreglo, cerrada.
    • 24:14-Vine para tomar unas medidas para hacerme la verdadera,
    • 24:17que esto es resina, y me encontré con la puerta cerrada.
    • 24:19Estas son piezas que te cayeron. Más dos muelas que me cayeron,
    • 24:23que me quitaron ellas, quedaron aquí las otras dos muelas.
    • 24:27¿Cuánto dinero pagaste? Tengo pagado 3.002 E.
    • 24:30¿Te queda dinero por pagar? Sí. 750.
    • 24:33¿Sigues pagando? No.
    • 24:34Dejé en septiembre de pagar Fue el último mes que pagué.
    • 24:40-Trataremos por todos los medios de que los Juzgados sean
    • 24:44los que colaboren con nosotros de verdad y lleven el caso a su final.
    • 24:49No podemos dejar que esta gente que tenemos aquí y que todos somos
    • 24:54afectados tengamos que seguir comiendo sopa y bebiendo agua
    • 24:57para poder mantenernos.
    • 24:59El problema ya no es de salud buco-dental, ha llegado a extremos
    • 25:03mayores, hay gente con desnutrición, hay gente que no puede
    • 25:07medicarse por culpa de su situación,
    • 25:11hay gente con depresiones.
    • 25:13Esto tenemos que solucionarlo en un corto espacio de tiempo
    • 25:17porque no se puede seguir así. -Y esperemos que
    • 25:20las partes que hayan sido las permisivas de que esta clínica
    • 25:24ejerciera sin licencia y que nos hayan hecho en nuetras bocas
    • 25:28lo que nos han hecho, que son los responsables,
    • 25:31que salgan y solucionen el problema, que de esperas ya no entendemos más.
    • 25:34Vamos camino de diez meses. Y a día de hoy estamos como al principio.
    • 25:38Esto ya no se puede aguantar más. La gente necesita curarse.
    • 25:45Y a día de hoy no lo tenemos.
    • 25:54(SONIDO AMBIENTE)
    • 25:58-Aquí tenemos una escombrera que comenzaron a hacer hace tres meses
    • 26:02y la hicieron sobre un punto que ya sabían que era un punto
    • 26:07de deslizamiento de terrenos.
    • 26:09Cuando no habían terminado todavía de hacer la escombrera,
    • 26:13tuvieron que empezar a desmontar,
    • 26:17porque movía el terreno y movió y rompió la tubería de agua
    • 26:22que suministra a la depuradora desde el río.
    • 26:25El gran perjudicado por esta escombrera es Raúl López.
    • 26:29Raúl, ¿qué pasó? -Sí. A mí me afectó totalmente.
    • 26:32Tenía un cebadero ahí, que tengo una carnicería en Pola de Lena,
    • 26:35y cebaba ahí los terneros para la carnicería.
    • 26:38Y esta gente llegó y que no había más solución que tirar el cebadero,
    • 26:42que iban a hacer aquí un intercambiador.
    • 26:45El caso es que empezaron a echar tierra, me sacaron de ahí
    • 26:48por la fuerza.
    • 26:50(SONIDO AMBIENTE)
    • 26:52-Mira lo que están haciendo: volviendo a sacar la tierra.
    • 26:56El terreno pisó abajo, con tantas toneladas de tierra aquí.
    • 26:59Rompió la tubería del agua tres veces ya, que va pa' La Pola.
    • 27:03Me indemnizaron 575 metros.
    • 27:05Y los corrales. Me dieron 12.000 E.
    • 27:08Con eso no puedo ir para ninguna parte. Tengo que seguir luchando,
    • 27:13porque tengo la carnicería y tengo que seguir viviendo
    • 27:16y tengo dos empleados que tengo que mantenerlos ahí.
    • 27:19Pero ¿para hacer esto? -Si sabían que se movía,
    • 27:22por qué insistieron en hacer un vertedero de tierras encima.
    • 27:26Esas son las preguntas que quedan sin respuesta.
    • 27:29¿Qué pasó con los animales? -Tuve que recolocarlos
    • 27:32en otras cuadras que tenía por ahí. Están más apretados.
    • 27:36Pero me los querían llevar por la fuerza.
    • 27:39Y los tuve que retirar de buena manera para que no sufrieran estrés.
    • 27:46Luis Manuel, otro de los vecinos que tiene la casa, una capilla,
    • 27:50a metros de la obra. -Sí. A 11 metros está
    • 27:53del muro de la variante. Aquí nadie se hace responsable de nada.
    • 27:56Me está pisando la casa. Las tejas se me mueven con las vibraciones.
    • 27:59Tengo grietas por casa en todos lados.
    • 28:02Y no tuvo nadie el valor de venir a mirarme cómo estoy aquí.
    • 28:06(SONIDO AMBIENTE)
    • 28:10¿Qué pasa con esta valla? -La valla la tenían cerrando
    • 28:14la mitad de la capilla. Y protesté porque quería reparar las goteras.
    • 28:17Me la cambiaron ahí. Y nadie vino aquí a nada.
    • 28:20Me dejaron todo eso ahí. Ni a caballo se puede pasar.
    • 28:24Y dicen que es problema mío, que lo repare yo.
    • 28:27Yo no les hice daño para nada. Que se hagan ellos cargo
    • 28:30de lo que me causan daño. Hubo años que ni pudiste ni acceder.
    • 28:33Ni acceder. El camino, todo desastroso. No podíamos venir aquí.
    • 28:38Nos dejaban aquí tirados de cualquier manera.
    • 28:40Se llegó a canalizar el desagüe hacia la capilla.
    • 28:43Echaron el desagüe encima de la pared de la capilla.
    • 28:46(SONIDO AMBIENTE)
    • 28:50-La capilla, rajada por dentro. Y ellos, como si cantar.
    • 28:55(SONIDO AMBIENTE)
    • 29:01Julio es el presidente de la plataforma El Mesqueiro.
    • 29:04Estamos en el barrio de La Caleya. Julio, otra de las cosas
    • 29:08fundamentales que afectó a los vecinos fueron los ruidos.
    • 29:12-Claro. Si esto se llama La Caleya, aunque sea una calle pequeña,
    • 29:17una callejuela, es que vive gente.
    • 29:19El problema está en que desde el principio
    • 29:22se prescindió de todo esto porque creían que se podía empezar
    • 29:26a barrenar sin más y hacer túneles, que está bien, si los hay que hacer,
    • 29:29se hacen, pero no se puede hacer al margen de la gente.
    • 29:33Y las explosiones que hacían eran de noche, a partir de las 23:00.
    • 29:37¿Por qué no se hacían de día? La gente se puso en contra
    • 29:40completamente y se puso... Que tenían sus derechos.
    • 29:43Lo que hicieron fue la expropiación forzosa, a unos precios mínimos.
    • 29:49Y la gente decía: "Si esto es edificable, es productivo,
    • 29:53por lo menos que se pague algo digno".
    • 29:56(SONIDO AMBIENTE)
    • 29:58Además aquí vivieron siempre, que es un poco el origen de La Pola.
    • 30:01La Caleya era el paso. Está la calle pequeña,
    • 30:04que estaba junto al río y era donde mejor se vivía.
    • 30:08Antes no había agua en las casas.
    • 30:10-Las grietas. Dicen que como tiene más de cien años la casa es
    • 30:13que se movió, que se movió con una obra 11 metros de casa.
    • 30:16Siempre estuvo ahí y nunca tuvo una grieta hasta que llegaron ellos.
    • 30:19Tienes las máquinas trabajando justo debajo.
    • 30:21Dicen que ya se acabó la obra aquí, que no había nada de obra,
    • 30:25que mandé un escrito para que vinieran a mirar las grietas.
    • 30:28Dijeron que ya se había acabado la obra.
    • 30:31Que no puede pisar mi casa porque la obra ya está acabada.
    • 30:34Resulta que es el único sitio donde tienen obra desde Telledo a Pola,
    • 30:37debajo de mi casa. Y no quieren hacerme nada de caso.
    • 30:40Vibraciones ¿notáis? Claro.
    • 30:42No quiere subir nadie a mirarlas. Cuando pasan el vibro por debajo,
    • 30:45tiembla hasta el espejo del baño. -No dicen nada de que los ruidos
    • 30:48se vayan a quitar, porque si va a pasar el tren a esa velocidad,
    • 30:51cómo van a dormir.
    • 30:53(SONIDO AMBIENTE)
    • 30:56El agua no la van a parar nunca. Por una razón muy elemental.
    • 30:59Eso se llama la Pena Chago. No se ve desde aquí exactamente.
    • 31:03Está detrás de esto. Es la que cae en esta ladera encima de Campomanes.
    • 31:07Si se llama Chao es por algo.
    • 31:10No se llama Pena Chago porque debajo haya caramelos.
    • 31:13Arriba en la pena Chago hay un pequeño lago
    • 31:17que es más de invierno, de temporada,
    • 31:20pero luego se empiezan a filtrar...
    • 31:22Todas las aguas que caen se filtran por ese pequeño laguete.
    • 31:25Por toda esta ladera fluye el agua que se suma arriba en la Pena Chago.
    • 31:29El agua surge dentro de la montaña.
    • 31:32No es un argayu. La Argaxá de Campomanes existió siempre.
    • 31:36Los paisanos, cuando iban a expropiar las fincas, decían a los técnicos:
    • 31:40"Esta argaxá argaxó siempre". Y ellos, claro, son los técnicos,
    • 31:45son los ingenieros: "No se preocupen".
    • 31:48Después de muchos años, si el paisano levantara la cabeza, diría:
    • 31:51"¿Quién tenía razón, usted ingeniero o yo?".
    • 31:54Esa agua veremos a ver si la paran y a ver qué ocurre
    • 31:58y en qué condiciones puede pasar un tren de alta velocidad,
    • 32:01porque se pueden mover las vías.
    • 32:03El agua la van a canalizar. Pero ¿con qué seguridad?
    • 32:12(SONIDO AMBIENTE)
    • 32:27(SONIDO AMBIENTE)
    • 32:35-Cuando podemos, no siempre podemos todas juntas.
    • 32:40Pero si podemos reunirnos todas, nos reunimos para tomar un café,
    • 32:44hablar, llorar, reír, contarnos nuestra vida.
    • 32:50Ayudarnos un poco entre todas.
    • 32:53(BULLICIO)
    • 32:57-También, cosas que nos pasan a cada una de nuestra vida,
    • 33:01también alegres, pues nacen nietos, sobrinos, hijos.
    • 33:07Xana fue la que se tiró a tener dos hijos para paliar su dolor.
    • 33:13Cada una lo llevamos de formas distintas.
    • 33:17Otras se metieron en su trabajo. Otras, en aficiones.
    • 33:21O cosas que ya hacían. A mí fue el consejo que me dio Cris,
    • 33:25otra del grupo que ahora no está. Me vino a ver al tanatorio y me dijo:
    • 33:30"No me conoces de nada, pero me pasó lo mismo que a ti hace 17 meses".
    • 33:34Porque yo no sabía por dónde iba salir.
    • 33:37Me dijo: "Si tienes trabajo, empieza lo antes que puedas".
    • 33:42"Si tienes una afición, empiézala".
    • 33:45Así fue. A los 15 días estaba cantando en la Polifónica.
    • 33:49Y luego, ellas, estas brujas,
    • 33:52que cada una...
    • 33:54pues nos vamos conociendo y tenemos afinidades.
    • 33:57A Emi la conocía de antes,
    • 34:00que trabaja en la empresa donde estaba mi marido,
    • 34:03que ya está jubilado.
    • 34:05Y él siempre estaba muy preocupado por Emi: "Mira lo que le pasó a Emi".
    • 34:09Y: "¿Cómo estará?". Y luego, va y nos pasa a nosotros.
    • 34:14Que creemos que sólo mueren los hijos de los demás.
    • 34:19Creemos que sólo son los hijos de los demás.
    • 34:22A mí, cuando el guardia civil me lo dijo por teléfono,
    • 34:25porque Víctor iba con otro amigo murieron los dos en el acto,
    • 34:29y fue lo primero que se me vino a la cabeza:
    • 34:32"Si yo creí que sólo morían los hijos de los demás".
    • 34:36Y no. Estamos todos ahí metidos. En el momento en que concibes
    • 34:40un hijo, te puede pasar cualquier cosa.
    • 34:46Pero no lo queremos pensar, porque la misma naturaleza te lo quita
    • 34:51de la cabeza, no lo quieres pensar como madre, pero está ahí.
    • 34:57-Creo que cada uno tiene que buscar una salida.
    • 35:06Mel tenía cuatro años nada más.
    • 35:08Interrumpimos un poco la vida.
    • 35:11Teníamos un niño y de repente nos quedamos sin nada.
    • 35:15Para mí fue tener más niños la salida.
    • 35:20Y eso te mete en una rutina de vida
    • 35:23que hace que no pienses en todo lo que te produce el dolor.
    • 35:27Tú vives "normal". Haces tu día a día.
    • 35:33Pero yo me acuerdo siempre. Cosa que haga, siempre me estoy acordando,
    • 35:37lo que pasa que no estás llorando todo el día por las esquinas.
    • 35:40-Una de las frases que peor llevo o que menos me gusta
    • 35:45o que más me duele cuando me la dicen es la de "qué fuerte eres".
    • 35:52Porque claro está que tienes que salir a la calle todos los días
    • 35:56y todos los días tienes que hacerte una careta,
    • 36:00tienes que ser un nuevo yo.
    • 36:03Y empezar otra vez de cero. Eso no significa que no te duela,
    • 36:07que no padezcas o que no te eches todas las noches llorando. No.
    • 36:10Lo que pasa que para la sonrisa hay mucha gente a tu lado.
    • 36:15Para la lágrima, un día, dos, tres, cuatro; pero más tiempo, cansa.
    • 36:19-Hay una cosa muy importante.
    • 36:21Yo tengo otra hija y otra nieta. Ahora tengo dos nietas.
    • 36:26Pero las hay aquí que se quedaron solas. Era el hijo que tenían.
    • 36:32-Sé lo que es no tener más y sé lo que es volver a tener
    • 36:36y vivir la misma situación. Y es...
    • 36:39De aquí a aquí. Muy diferente.
    • 36:41-Buf. (RÍE)
    • 36:47A mí me decían: "Deja que pase el tiempo. El tiempo lo cura".
    • 36:51Pero, mientras pasa y no, ¿qué haces?
    • 36:55Y la frase de: "Déjale ir".
    • 36:58Y yo: "Si dejado está. Está ido. Vamos, yo que más quisiera".
    • 37:03Pero cómo es eso de "déjale ir".
    • 37:06(SONIDO AMBIENTE)
    • 37:13-Ahora todas estamos aquí. Somos ocho y somos 16.
    • 37:18Porque están aquí los demás.
    • 37:21-En mi caso, que va a hacer cinco años, es: "Bueno, es que ya pasaron
    • 37:25cinco años". Y no. Esto es para toda la vida.
    • 37:29Hay días mejores, días peores. Pero para toda la vida.
    • 37:32El fin de esto no es venir aquí a llorar.
    • 37:37Porque nos hundiríamos unas con otras y no resolveríamos nada.
    • 37:41Lo que se trata es de pasar un rato juntas,
    • 37:44como con otras amigas con las que puedas quedar.
    • 37:47Sí que está claro que en un momento en que puedas decir algún comentario
    • 37:51las que mejor te entiende es la persona que lo vivió como tú.
    • 37:54El resto, por mucho que se quieran poner en tu piel, no pueden,
    • 37:57porque es un sentimiento tan desgarrador
    • 38:00que cuando dicen 'corazón roto' es roto de verdad.
    • 38:04Eso o lo pasas o es imposible.
    • 38:07(BULLICIO)
    • 38:09No nos queda otra que seguir viviendo, luchando.
    • 38:13Y viviendo por ellos, porque no tuvieron la oportunidad de hacerlo.
    • 38:18Sobre todo, en el caso de Xana, que eran 4 años; la mía, 5.
    • 38:22Por ellos hay que seguir día a día. Por los que nos rodean,
    • 38:26por ellos y por nosotras.
    • 38:35(SONIDO AMBIENTE)
    • 38:41Tatiana, perdona. -Hola, buenos días.
    • 38:43Aquí de momento estáis trabajando con normalidad.
    • 38:46Sí, porque teníamos la cosecha ya recogida.
    • 38:50Todo esto que estáis viendo es de la cosecha del año pasado.
    • 38:55¿Qué es lo que hacéis en esta nave? Aquí llega la fruta de las fincas
    • 38:59en los contenedores que veis.
    • 39:03Lo pasan a la máquina que pasa por la cinta, los cepilla,
    • 39:07los limpia, y van cayendo por calibres.
    • 39:10Según el peso, en los distintos niveles para ir envasando,
    • 39:16paletizar y al cliente.
    • 39:19(SONIDO AMBIENTE)
    • 39:30Somos uno de los países donde más kiwis se consumen.
    • 39:33Unos 2,5 kg por persona y año.
    • 39:36A pesar de la calidad que tenemos en la fruta, no podemos exportar
    • 39:41mucha porque sólo producimos un 10% de lo que nos demandan y consumimos.
    • 39:46Asturias es la segunda región de España donde más kiwis
    • 39:50se producen después de Galicia.
    • 39:53Además tenemos un kiwi de mucha calidad.
    • 39:55Tienen tamaños muy buenos.
    • 39:59Tenemos calibres que van desde estos, que son muy grandes,
    • 40:03es un calibre 20; y más pequeños.
    • 40:06Todo lo que ellas consideren que no es estéticamente apetecible
    • 40:11lo descartan.
    • 40:12Es lo que van apartando porque no ven la forma bonita
    • 40:16para meter en cajas.
    • 40:19En Asturias se manejan unos 4 millones de kilos.
    • 40:23Aquí hemos procesado un millón.
    • 40:27Este año no hay problemas,
    • 40:29pero en la cosecha del año que viene sí que los va a haber.
    • 40:33Caslro, se va a ver bastante mermada porque todo lo que es la inundación
    • 40:37no sabemos aún qué punto tienen de afectación los árboles,
    • 40:40pero sí que va a haber menos fruta.
    • 40:43Entonces, todo lo que estáis viendo aquí, menos.
    • 40:47¿Cuántos daños calculáis? ¿A cuánta parte de la cosecha pudo afectar?
    • 40:52Sobre un tercio de la cosecha calculamos que va estar perdido.
    • 40:57¿Cuánta gente trabaja aquí?
    • 40:59En condiciones normales, somos unos 40 empleados.
    • 41:05Lo que es para la recogida, el pico alto, en noviembre,
    • 41:09se suelen contratar 20 personas para el refuerzo, la recogida
    • 41:13y los trabajos de después de la recogida.
    • 41:17Para la campaña de este año de noviembre
    • 41:20se contará con menos gente porque va a haber mucha menos fruta.

    De la noche a la mañana todo puede cambiar. Afectados por diferentes circunstancias vitales, los protagonistas de estas cuatro historias han sabido afrontar y adaptarse a duros golpes que les ha dado la realidad.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias.repor

    Asturias.repor. Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    Parque natural de Las Fuentes, Degaña e Ibias

    5.00 (1 voto)
    25 de feb. 2025 60 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. ¿Y si nieva?

    ¿Y si nieva?

    5.00 (1 voto)
    28 de ene. 2025 40 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. Trabajos con alma

    Trabajos con alma

    4.00 (1 voto)
    21 de ene. 2025 48 mins.
    En reproducción
    Asturias.repor. En la granja

    En la granja

    (0 votos)
    14 de ene. 2025 50 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias.repor

    Asturias.repor 2024

    32 programas

    Asturias.repor 2023

    28 programas

    Asturias.repor 2022

    22 programas

    Asturias.repor 2021

    28 programas

    Asturias.repor 2020

    17 programas

    Asturias.repor 2019

    26 programas

    Asturias.repor 2018

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL