Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2NzA4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Q42lWccH_jJQK6oR0059XueKbtJaUPVYrtvNBLByNVo/2022/06/6de96ec9-6a11-4abe-941f-e05ece324ff3_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03# Muncho quisiera tener
    • 0:05# una cuñada María.
    • 0:09# Muncho quisiera tener
    • 0:12# una cuñada María. #
    • 0:16# Al pie
    • 0:19# del Cuera
    • 0:25# quiero que me
    • 0:29# dexe, ma-
    • 0:32# -dre. #
    • 0:34# Qué lleves en esa saya,
    • 0:37# que tantu vuelu le das.
    • 0:40# Llevo roses y claveles
    • 0:42# para el Cristu de Candás.
    • 0:45# Con esa cara morena
    • 0:48# y los labios de coral
    • 0:51# sois un ramín de claveles
    • 0:53# les neñes d'esti llugar. #
    • 0:57# La la la la.
    • 0:59# La la la la.
    • 1:01# Tengo un mozacu que me cortexa.
    • 1:06# Échame plizcos.
    • 1:08# Faime rabiar. #
    • 1:11# Soy
    • 1:13# de Pravia.
    • 1:15# Soy
    • 1:17# de Pravia.
    • 1:21# Y mi madre
    • 1:25# una praviana. #
    • 1:32(Música popular)
    • 1:52(Cantar popular)
    • 2:05(Sintonía)
    • 2:08'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:12(Aplausos)
    • 2:14Mui buenes nueches.
    • 2:16A partir d'agora que nun se mueva naide porque entama
    • 2:18AXUNTÁBENSE. Traémosvos un programón.
    • 2:21Pau, ¿qué instrumentu traes equí?
    • 2:23Esto ye una sartén.
    • 2:25Antes, cuando nun había recursos
    • 2:28ni perres pa comprar un instrumentu,
    • 2:31había que facer la fiesta colo que teníes a mano.
    • 2:34Con instrumentos de cocina.
    • 2:36N'Asturies, los vaqueiros d'alzada
    • 2:38lu usaben como un instrumentu.
    • 2:40Cola llave l'horru frotaben el mangu.
    • 2:43¿Cantes una? Claro que sí.
    • 2:44(Música)
    • 2:46# A la orilla del río semé corales.
    • 2:51# Por ver si daban fruto # los arenales. #
    • 2:57¡Qué grande! Falando de corales,
    • 2:59¿esi collar tan preciosu que lleves?
    • 3:01Ye un collar que llevaben les muyeres n'Asturies.
    • 3:05Poníen-y cuentines romanes, cruces, medayes.
    • 3:09Llevábanlu a la fiesta pa demostrar qu'había
    • 3:11perres na casa.
    • 3:13¿Sabes algún cantarín?
    • 3:15Sí. Sé unu que diz:
    • 3:17# Los corales
    • 3:20# que me diste,
    • 3:24# llévalos
    • 3:26# al coralero. #
    • 3:33(Aplausos)
    • 3:36Nun nos vamos a enrollar,
    • 3:38porque'l programa que tenemos agora,
    • 3:40la primera actuación que vien
    • 3:42ye un grupu que vien pa ponenos...
    • 3:44(Dambos) -¡Vuelta Abajo!
    • 3:47-Hola. Somos Vuelta Abajo.
    • 3:49Un grupo de asturianos. Llevamos más de 20 años
    • 3:51dedicándonos a nuestra afición,
    • 3:53que es el folclore hispano-americano.
    • 3:56# Samba
    • 3:58# de mi esperanza.
    • 4:00# Amanecida como un querer.
    • 4:05# Sueño.
    • 4:07# Sueño del alma.
    • 4:09# Que a veces muere sin florecer.
    • 4:14# Sueño. Sueño del alma.
    • 4:17# Que a veces muere sin florecer. #
    • 4:22-Hacemos parte
    • 4:23de folclore sudamericano.
    • 4:25Y hacemos algún tema de aquí,
    • 4:27asturiano.
    • 4:29En el folclore sudamericano
    • 4:31recorremos todos los países.
    • 4:33Hay temas de Chile, Perú, Ecuador,
    • 4:36Bolivia, México.
    • 4:37Intentamos sacar un poco de cada cosa.
    • 4:40# Samba.
    • 4:42# A ti te canto.
    • 4:44# Porque tu canto derrama amor.
    • 4:49# Caricia
    • 4:50# de tu pañuelo
    • 4:53# que va envolviendo mi corazón. #
    • 4:57-Independientemente de que tengamos nuestra actividad laboral,
    • 5:01para nosotros es como un escape y una afición.
    • 5:05Tenemos mucha unión, porque tenemos una afición común: la música.
    • 5:08Nos encanta este tipo de repertorio.
    • 5:10De ahí el éxito del grupo.
    • 5:12-Hubo conciertos
    • 5:14en Murcia, Cantabria.
    • 5:16En varios sitios.
    • 5:18Cada dos años hacemos un concierto en Canarias.
    • 5:22# Estrella, tú que miraste.
    • 5:26# Tú que escuchaste mi padecer.
    • 5:31# Estrella.
    • 5:32# Deja que cante.
    • 5:35# Deja que quiera como yo sé.
    • 5:39# Estrella, deja que cante.
    • 5:43# Deja que quiera como yo sé. #
    • 5:47-Cada uno viene de un palo diferente.
    • 5:50Hay gente que viene de la tuna.
    • 5:52Gente que viene del folclore sudamericano,
    • 5:54de grupos de música sudamericana y andina
    • 5:57de los años 80.
    • 5:59-Cuando estamos tocando,
    • 6:00estamos disfrutando.
    • 6:02Si estamos de viaje y en convivencia,
    • 6:04se crea un lazo de unión
    • 6:06y un nexo entre el grupo más fuerte.
    • 6:09(Aplausos)
    • 6:12(Música)
    • 6:13# Axuntábense. # Axuntábense.
    • 6:17# Con una xiblata # al pie d'un tonel.
    • 6:21# Puesto nun barracucu # y tapáu con laurel.
    • 6:25# Axuntábense. # Axuntábense.
    • 6:29# Mozos mui gayasperos # qu'amáis de beber.
    • 6:34# Cantaben, bailaben.
    • 6:39# Y animábense.
    • 6:48# Y al pasar la
    • 6:52# Güeria, madre.
    • 6:57# Y al pasar la
    • 7:00# Güeria, madre.
    • 7:03# L'aire me a-
    • 7:05# pagó la vela.
    • 7:10# L'aire me a-
    • 7:13# -pagó la vela.
    • 7:18# Para mí siempre
    • 7:20# es de noche.
    • 7:24# Válgame
    • 7:31# la Mada-
    • 7:34# -lena.
    • 7:39(Cambiu ritmu)
    • 7:56# Avivái les castañueles,
    • 7:59# neñes del baile primeru.
    • 8:02# Avivái les castañueles,
    • 8:05# que yo avivaré'l panderu.
    • 8:07# Ay, la la la.
    • 8:13# Ay, la la la.
    • 8:31# Los vaqueiros vanse, vanse.
    • 8:34# Les vaqueires lloran, lloran.
    • 8:38# Ay de mí, probe del alma.
    • 8:40# Con quién voy dormir ahora.
    • 8:43# Ay, la la la la.
    • 8:49# Ay, la la la la.
    • 8:56# En el baile la encontré.
    • 8:58# Ella no me dixo nada.
    • 9:01# Pero yo la saludé.
    • 9:03# No. No me dixo nada.
    • 9:06# Nada, nada. No.
    • 9:08# No me dixo nada # y yo díxe-y adiós.
    • 9:12# Cómo quieres que vaya # de noche a verte
    • 9:16# si el perru de tu padre sal,
    • 9:19# sal a mordeme, sí.
    • 9:22# El perru de tu padre sal,
    • 9:25# sal a mordeme a mí.
    • 9:29# Una vez dixiste que sí.
    • 9:32# Otra vez dixiste que no.
    • 9:36# El demoniu que te entienda a ti.
    • 9:40# Que nun puedo entendete yo.
    • 9:43# Una vez que sí. # Otra vez que no.
    • 9:47# Les muyeres sois así.
    • 9:49# Nun tenéis chapeta. Non.
    • 9:52# Sois así.
    • 9:55# Sois así.
    • 9:58# Qué voy facer
    • 10:01# yo.
    • 10:06# Fui al Cristu y enamoréme.
    • 10:10# Fui al Cristu y enamoréme.
    • 10:14# Mal haya de enamorar.
    • 10:18# Desde que te vi aquel día,
    • 10:21# morena mía,
    • 10:24# nun te puedo olvidar.
    • 10:27# Mal haya de enamorar.
    • 10:31# Qué lleves en esa saya,
    • 10:34# que tantu vuelu le das.
    • 10:37# Llevo roses y claveles
    • 10:40# para el Cristu de Candás.
    • 10:42# Con esa cara morena.
    • 10:45# Y los labios de coral.
    • 10:48# Sois un ramín de claveles
    • 10:50# les neñes d'esti llugar.
    • 10:54# Sois un ramín
    • 10:57# de claveles
    • 11:03# les neñes d'esti llugar. #
    • 11:09(Aplausos)
    • 11:12-Dempués de casi cuatro años,
    • 11:14esta nueche Herbamora xúntase equí.
    • 11:16-Vamos tocar, cantar.
    • 11:18Alcordanos de la nuestra historia y de la nuestra xente.
    • 11:21-¿Tocamos una? (Les otres) -Venga.
    • 11:23-Da-y.
    • 11:25(Panderos)
    • 11:30(Canten en fala)
    • 11:55(Aplausos)
    • 11:56Gabriel González Tuya, bienveníu a AXUNTÁBENSE.
    • 11:59-Muches gracies.
    • 12:00Préstanos pola vida tenete aquí. Tamién me presta a mí.
    • 12:03Creo que debes tar feliz.
    • 12:05Acabes de xubilate y tas a puntu de sacar un discu.
    • 12:08Algo hay de eso, sí.
    • 12:10Taba esperando
    • 12:12pa poneme con ello.
    • 12:13Pensé que iba a ser muy difícil.
    • 12:15Y ahora que está hecho, pues bueno.
    • 12:17Apetezte facer más.
    • 12:19Tiempu tienes. Está en el fornu.
    • 12:22Vamos a esperar a que salga.
    • 12:24Claro,
    • 12:26lo pude hacer gracias a la ayuda
    • 12:28de una serie de gente que me ayudó.
    • 12:30Pensé
    • 12:32que iba a ser incapaz, pero ahora estoy
    • 12:34bien.
    • 12:35Tien 13 canciones. Con un popurrí
    • 12:37de xéneros.
    • 12:38Tienes tonada, villancicos,
    • 12:40habaneres.
    • 12:42La idea empezó cuando la pandemia.
    • 12:45Tenía unos villancicos que me había
    • 12:48compuesto Pepín.
    • 12:49Pepín Robles. Sí.
    • 12:51Me había acompañao en alguna ocasión.
    • 12:54En el Filarmónica, creo que fue.
    • 12:56Tolos años me va haciendo uno.
    • 12:59Como tenía los "play-back", empecé a preparar.
    • 13:02Luego, rebuscando, encontré
    • 13:04dos pieces que había hecho
    • 13:06pa Lastres.
    • 13:09En unos encuentros que hicimos
    • 13:11con el Coro San Roque
    • 13:14el Cuarteto Torner.
    • 13:16Hizo dos canciones de Lastres. Y las pillé.
    • 13:18Digo: "Estes me encajen bien".
    • 13:20Me manda otra habanera:
    • 13:22"Mira qué te parez esta".
    • 13:24Cuando junté ocho, digo: "¿Qué pasa aquí?".
    • 13:27Hay que hacer algo.
    • 13:28Préstanme pola vida les dialogaes.
    • 13:31¿Os atrevéis a arrancar una?
    • 13:33Atrévome con too. Y tu, tamién.
    • 13:35Arráncate, Gabriel, que te sigo.
    • 13:37Da-y.
    • 13:38# Esta noche fui
    • 13:42# de ronda.
    • 13:45# Fui
    • 13:47# de ronda y non rondé.
    • 13:53# Mordióme'l perru
    • 13:57# to padre.
    • 13:59# Ya
    • 14:01# perdí más que gané.
    • 14:08# Nun t'apures, mo-
    • 14:11# -ciquín, que
    • 14:15# tu nun perdisti na.
    • 14:22# Tovía soi
    • 14:25# pequeñina.
    • 14:27# Y
    • 14:28# nun toi autorizá. #
    • 14:34(Aplausos)
    • 14:38Gústente los concursos, polo qu'entiendo.
    • 14:41¿Cómo te prepares pa dir a concursar?
    • 14:43Prepárome solu. Cantando y cantando. (Ri)
    • 14:46Na tonada entamaste más bien tarde.
    • 14:48¿Cómo te dio por interesate pol xéneru?
    • 14:51¿Pola tonada? Sí.
    • 14:53Cantaba siempre con la guitarra.
    • 14:56Tacaba la guitarra de pequeñu. Aprendí solu.
    • 14:58Di 12 acordes y era el amo del mundo.
    • 15:00Cualquier reunión que había amigos, con la guitarra.
    • 15:05Hace unos cuantos años...
    • 15:07Yo seguía mucho al Cuarteto Torner.
    • 15:09Organizamos en el coro donde estoy,
    • 15:12Coro San Roque,
    • 15:13unos encuentros
    • 15:16con el Cuarteto
    • 15:18pa presentar una canción que les había pedío.
    • 15:21Una de les tengo en el discu.
    • 15:24Dedicada a Lastres.
    • 15:25Fueron a presentala allí.
    • 15:27Vino Pepín. Y a partir de aquella hicimos
    • 15:30varios años seguidos.
    • 15:31Ahí fue onde empezaron: "¿Cómo no cantes tonada?".
    • 15:36Justo hizo ahora nueve años
    • 15:39que empecé.
    • 15:41Abarques un montón de xéneros,
    • 15:43pero yes mui fan d'un personaxe
    • 15:45que ye Jerónimo Granda. Sí.
    • 15:48Jerónimo. Sí, hombre.
    • 15:49Dalguna canción de Jerónimo, ¿arráncaste con ella?
    • 15:55Les coples.
    • 15:56Venga. Da-y.
    • 15:58# Segando'l prau de La Llosa
    • 16:02# Patriciu, el de Pascual,
    • 16:06# dio-y el sueñu, marchó a echase
    • 16:10# debaxo d'un nozal.
    • 16:13# Mientres Patriciu dormía,
    • 16:16# Rufona la de Contrueces
    • 16:20# subióse pela nozal
    • 16:23# a coyer un cestu nueces. #
    • 16:26El resto, ya os lo imagináis.
    • 16:28(Aplausos)
    • 16:31Dásete tou. Bueno.
    • 16:33El Coro Llastres. Sí.
    • 16:36Coro San Roque. Esi. Esi.
    • 16:39La rondalla de Llastres y cantarinos de chigre.
    • 16:43Esa rondalla fue anterior.
    • 16:45Y nos refundimos en el coro.
    • 16:47Dánsete tolos palos.
    • 16:49Sí. La tuna y todo.
    • 16:51¿Si tienes que quedate con dalgún?
    • 16:53No lo sé.
    • 16:55Pilléte.
    • 16:56(Ri)
    • 16:58Vamos a disfrutar d'esa versión tan especial
    • 17:01de "Soi de Pravia".
    • 17:02Nel escenariu t'esperen. Vamos allá.
    • 17:05A por ello, Gabriel.
    • 17:07(Aplausos)
    • 17:24(Pianu)
    • 17:46# Soy
    • 17:48# de Pravia.
    • 17:51# Soy
    • 17:53# de Pravia.
    • 17:57# Soy de Pravia.
    • 18:01# Soy de Pravia.
    • 18:07# Y mi madre,
    • 18:11# una praviana.
    • 18:18# Y mi madre,
    • 18:22# una praviana.
    • 18:28# Y por eso
    • 18:32# en mí no cabe
    • 18:39# partida
    • 18:44# ninguna
    • 18:46# mala.
    • 18:51# Soy
    • 18:54# de Faro.
    • 18:56# Soy
    • 18:58# de Faro.
    • 19:02# Soy de Faro.
    • 19:05# Soy de Faro.
    • 19:12# Y mi madre,
    • 19:16# una farruca.
    • 19:24# Y mi madre,
    • 19:28# una farruca.
    • 19:35# Y por eso
    • 19:38# siempre traigo
    • 19:46# la barriga
    • 19:50# bien fartuca.
    • 19:58# Que yo la vi bailar.
    • 20:01# La Penosa, na ribera.
    • 20:06# Que yo la vi bailar.
    • 20:10# Ojalá que no la viera.
    • 20:16# La Penosa
    • 20:19# na ribera.
    • 20:23# Ojalá
    • 20:26# que no la viera. #
    • 20:37(Aplausos)
    • 20:42"Saca'l chénguere que lleves dientro y canta con nós.
    • 20:45Convidámoste a que t'axuntes a nuesu grupu d'amigos
    • 20:48y qu'entones o toques cualquiera de los cantares asturianos
    • 20:51de tola vida.
    • 20:52Anímate, que pa cantar, tocar y baillar
    • 20:56nun hai más qu'empezar.
    • 20:58Saca'l chénguere que lleves dientro".
    • 21:04(Zapateáu)
    • 21:07# Nun voi sola. # Nun voi sola.
    • 21:10# Al xardín de l'alegría.
    • 21:12# Nun voi sola. # Nun voi sola.
    • 21:15# Que sola me perdería.
    • 21:17# Que nun voi sola # de nueche al bail.le.
    • 21:20# Que nun voi sola. # Voi col mi amante.
    • 21:26# Escribísteme una carta.
    • 21:28# Y un mechón del pelo.
    • 21:31# Nun soi tuya, amenacésteme.
    • 21:34# Malos principios tenemos.
    • 21:36# Que sí voi sola # de nueche al bail.le.
    • 21:39# Que si yo quiero, # nun voi con naide.
    • 21:44(Música)
    • 21:47* ¡Yiiiji! *
    • 21:52# A la vera del ríu semé corales.
    • 22:00# Por ver si daban frutu # los arenales.
    • 22:08# Por ver si daban frutu # los arenales.
    • 22:24(Canten en fala)
    • 23:14* ¡Yiiiji! *
    • 23:21# Dispidida polos aires. # Dispidida po las flores.
    • 23:25# Una dispidida non la tuvi # colos mios amores.
    • 23:34# Una dispidida non la tuvi # colos mios amores. #
    • 23:45* ¡Yiiiji! *
    • 23:52(Aplausos)
    • 24:06Pandereteres, compañeres, muyeres empoderaes.
    • 24:09Toi encantáu de tener aquí
    • 24:11a Herbamora.
    • 24:12Bienveníes. (Dalgunes) -Hola.
    • 24:14Tamos
    • 24:16nuna sección que tenemos aquí
    • 24:18que llámase Achicoria con Café.
    • 24:20¿Probasteis l'achicoria? -No.
    • 24:22-De neñes. -A mí nunca me tocó.
    • 24:25¿Echo un poco? Sí.
    • 24:26Escancia pa toes.
    • 24:29L'achicoria
    • 24:30agora vuelve a tar de moda.
    • 24:32Antes mezclábase col café pa potenciar el sabor.
    • 24:35Agora ye mui "healthy".
    • 24:37Como que se redescubrió otra vez.
    • 24:39-¿Qué ye "healthy"? Saludable.
    • 24:42Ye diurética. Tien un montón de propiedaes.
    • 24:45Vamos a entamar
    • 24:47por cómo empezasteis, cómo vos xuntasteis,
    • 24:49cómo formasteis Herbamora.
    • 24:52-De una manera muy natural.
    • 24:54Todes tocábamos en grupos
    • 24:56tradicionales. Por un llau, Natalia y yo.
    • 24:58Por otru llau, Mari, Pau y Tati.
    • 25:01Conocíamos esti mundillo.
    • 25:05Y no te voy a engañar,
    • 25:07en los finales de les fiestes...
    • 25:09¿Cómo terminen les fiestes?
    • 25:10Garrando la pandereta, tocando. Empezamos a xuntanos.
    • 25:13Ahí fue donde nos planteamos facer el grupu.
    • 25:16-De aquella teníamos 18, 20 años.
    • 25:20Calla, que nun vamos a calcular la edá.
    • 25:23(Rin)
    • 25:25Nun tamos soles nesta conversación.
    • 25:27Quiero que veáis un video.
    • 25:29Acabes de nombrar a dos persones mui especiales a toes.
    • 25:33Mirái la pantalla.
    • 25:35Una sorpresa.
    • 25:38-Hola, compañerinas.
    • 25:40Táis ahí en muy buena compañía.
    • 25:43Bueno, qué voi dicivos.
    • 25:45La etapa que tuve en Herbamora
    • 25:47fue de las más guapas de la mio vida.
    • 25:49Dexé de ser Herbamora,
    • 25:52pero nunca voi dexar de ser fan.
    • 25:54Un besín. Quiérovos mogollón.
    • 25:56-Gran parte de lo que faigo ahora mismo
    • 25:59ye gracias a vosotras.
    • 26:02Y gracias a tolo que peleamos
    • 26:05hace 20 años, cuando nos xuntamos,
    • 26:08con una idea muy clara de lo que queríamos facer.
    • 26:11Y tolo que peleamos por ella.
    • 26:13Creo que, en definitiva,
    • 26:16Herbamora
    • 26:18fue no sólo un grupo de mozas
    • 26:21que se xuntaban pa cantar, tocar,
    • 26:24pasalo teta y p'aprender
    • 26:27muitas cosas xuntas, sino que también foi
    • 26:30un proyecto muy importante de reivindicación:
    • 26:34llingüística, de las nosas raíces
    • 26:38y sobre todo,
    • 26:40del papel de la muyer
    • 26:42na música tradicional y contemporánea.
    • 26:46De auto-reivindicación,
    • 26:48que creo que por algo se empieza.
    • 26:51Así que nada. Mándovos un chucho enorme.
    • 26:54Teño muitas ganas de vevos.
    • 26:57Seguid siempre,
    • 26:59por favor. Sois referentes.
    • 27:02(Aplausos)
    • 27:04Táis emocionaes, eh.
    • 27:07Queda mucha entrevista.
    • 27:11Cómo non, había
    • 27:13que falar de Tati y de Carmina.
    • 27:15Paula, voi pedir clínex.
    • 27:17Vamos a cantar tamién, eh.
    • 27:20(Rin)
    • 27:21-Encima, pusiéronse enfrente.
    • 27:27Fuisteis
    • 27:28mui adelantaes el vuestru tiempu.
    • 27:30El grupu lleva unos años.
    • 27:32Agora hai'l fenómenu Tanxugueiras,
    • 27:34que ta mui bien, pero entamasteis
    • 27:37tocando la pandereta con cantares tradicionales,
    • 27:39pero faciendo fusión tamién.
    • 27:41-Sí. Nel primer discu, que tenémoslo aquí.
    • 27:44"Sali, l.luna". Exacto.
    • 27:46Ye de 2007, si no me falla la memoria.
    • 27:49Apaez una frase ahí que ye como muy
    • 27:52significativa.
    • 27:53Fala de la "pandereta revolution",
    • 27:56que era lo que queríamos hacer.
    • 27:58Mezclar la fusión.
    • 28:00Lo reflejó Carmen muy bien.
    • 28:04Coger esa tradición
    • 28:05y mezclala con músiques actuales.
    • 28:08Muy bien Tanxugueiras. Tamos encantaes.
    • 28:11Pero el fenómeno "pandereta revolution" ta aquí.
    • 28:15(Rin)
    • 28:17Con esti discu
    • 28:19ganasteis un premiu, ¿non?
    • 28:23-Sí. Premiu al Meyor Cantar.
    • 28:25Con una lletra de Carmina.
    • 28:28Fue la que compuso'l tema. Sí.
    • 28:31Competíeis con muncha xente. Ente elles, Anabel Santiago.
    • 28:35Xente de un...
    • 28:38altor importante. Taba
    • 28:40Esther Fonseca, el proyectu de Socai System,
    • 28:44Anabel Santiago.
    • 28:46La verdá que'l tema ye preciosu.
    • 28:49Yo lu conozco
    • 28:51y m'acuerdo perfectamente.
    • 28:53Voi pedivos
    • 28:54poder sentir un trocín del cantar.
    • 28:57Anque venimos emocionaes, de llorar,
    • 28:59hai que cantar y sentir la vida.
    • 29:02Cuando queráis.
    • 29:06# Una noite l.lorando.
    • 29:10# Ua noite mui fría.
    • 29:13# Muitas noites l.lorando
    • 29:17# pola tua despedida.
    • 29:22# Coyístime las manos
    • 29:26# xurando que volvías.
    • 29:30# Díxite: mea alma
    • 29:33# nunca t'escaecería. #
    • 29:39¡Cómo nun va ganar esti tema!
    • 29:39(Aplausos)
    • 29:42Agora emociónome yo. Los temes
    • 29:45nos lleven a otres époques.
    • 29:47Tantes coses que vivimos xuntes.
    • 29:49Tuvisteis paraes una temporada,
    • 29:52trés años, por munchos motivos.
    • 29:55Contáime.
    • 29:57-Llevamos desde 2019
    • 30:00paraes por varios motivos.
    • 30:02Unu de ellos ye que tres fuimos madres.
    • 30:06Y la maternidad oblígate a parar.
    • 30:09Otro fue que nos faltó
    • 30:11el nuestru buzukista, Elías.
    • 30:15Gran músicu. Tamos viendo imáxenes d'él.
    • 30:19D'un conciertu que disteis mui importante.
    • 30:22Y luego, pandemia mediante.
    • 30:25Ye como el remate del cantar.
    • 30:27Pa esi parón.
    • 30:29Tamos encantaes de que nos hayas invitao.
    • 30:32D'eso se trata: AXUNTÁBENSE valió p'axuntavos.
    • 30:36Agora que fales d'Elías,
    • 30:38tamos viendo imáxenes d'un conciertu mui importante
    • 30:42que disteis nel Festival Intercélticu de Lorient.
    • 30:46Cómo fue aquel conciertísimu.
    • 30:49-En 2013, añu dedicáu a Asturies,
    • 30:52tuvimos la suerte
    • 30:54de abrir el festival
    • 30:56con un conciertu que se llamaba "las voces de la tierra".
    • 30:59Tuvimos de compañeros a Tuenda
    • 31:01y Aire, un proyectu muy potente de aquel momentu.
    • 31:05Uno de los conciertos que recuerdo con más cariño.
    • 31:09Dientro poco va haber un eventu dedicáu a...
    • 31:12Sí.
    • 31:15A Elías.
    • 31:17Xuntáisvos tolos grupos.
    • 31:19-Como decía Natalia, en 2019
    • 31:22perdimos a Elías, que yera
    • 31:25una gran persona, aparte de ser un gran músicu.
    • 31:28Pa nosotres, referente.
    • 31:31Y tuvimos la gran suerte
    • 31:34que quisiera participar en esti proyectu.
    • 31:37En 2019 faltó él.
    • 31:41Ahora, depués de la pandemia,
    • 31:43va retomase la idea de facer un homenaxe,
    • 31:46que se iba a facer en 2020.
    • 31:48Paez ser que ta fecháu
    • 31:50pal 16 y 17 de setiembre.
    • 31:53Elías fue mui importante pa la música tradicional asturiana.
    • 31:56Y yera tan buena persona,
    • 31:58tan simpáticu.
    • 32:03Humilde. Honrao.
    • 32:05-Respetuosu.
    • 32:09Llevar tantu tiempu xuntes tien méritu.
    • 32:12Un secretu. ¿Cuál pue ser?
    • 32:15-Somos amigues.
    • 32:17Y compañeras. Nos gusta la tradición.
    • 32:20Lo principal, que somos amigues.
    • 32:23De tradición na tu casa vais sobraes.
    • 32:29Yes la nieta de Concha.
    • 32:31Una de les más grandes pandereteres d'Asturies
    • 32:34en voz, a nivel de toque.
    • 32:37¿Cómo lleves eso?
    • 32:39Di la verdá. (Ri)
    • 32:41Ye una responsabilidad.
    • 32:45Trasmonte
    • 32:46ye Trasmonte gracias a ella.
    • 32:49Siempre tamos muy agradecíos
    • 32:51por donde quiera que vamos,
    • 32:52que suena siempre el pueblo de Trasmonte.
    • 32:54Suena el nombre de la mio casa, Casa Clara.
    • 32:58Y suena el nombre de Concha.
    • 33:01Que sepas que nesti programa la nombramos
    • 33:04casi tolos sábados.
    • 33:06A ella y al pueblu.
    • 33:08Vamos mandá-y un besu a Trasmonte.
    • 33:10Y a tu casa.
    • 33:12Mira lo que tengo aquí.
    • 33:14Siempre voi con un panderu baxo'l brazu.
    • 33:17Otra encerrona más.
    • 33:19Aquí tamos pa cantar y pa bail.lar.
    • 33:21Voi pedite,
    • 33:23voi pedivos a toes,
    • 33:25el tema más emblemáticu
    • 33:27de Concha, que ye'l son d'arriba.
    • 33:31(Panderu)
    • 33:35# Soi del pueblu de Trasmonte.
    • 33:37# Ya por eso nun me pesa.
    • 33:40# Ya por eso nun me pesa.
    • 33:51* ¡Yiiiji! *
    • 33:59# Que nel pueblu de Trasmonte
    • 34:01# sale toda la firmeza.
    • 34:03# Sale toda la firmeza. #
    • 34:18¡Viva Concha! (Toes) -¡Viva!
    • 34:20(Aplausos)
    • 34:22La verdá qu'heredaste'l don.
    • 34:24La xenética ta ahí.
    • 34:26-Home, algo aprendería.
    • 34:28Probái l'achicoria con café.
    • 34:34Tenemos que falar d'una persona mui especial pal grupu.
    • 34:37Sonáis así de bien. Tenéis el don, pero
    • 34:40hai una persona mui importante
    • 34:42que vos educó
    • 34:45nos arreglos, na voz.
    • 34:48-Creo que hay un soníu
    • 34:50muy diferente del primer discu al segundo.
    • 34:52La madurez nuestra,
    • 34:54pero también que encontramos a Ruth Suárez,
    • 34:57que fue la nuestra profe de canto.
    • 35:00"Vocal coach", que se dice ahora.
    • 35:02Fue la persona que consiguió
    • 35:05dar col soníu que buscábamos.
    • 35:08Llevábamos un tiempo queriendo
    • 35:10hacer algo así y con ella fue perfecto.
    • 35:14Ahí está el resultáu.
    • 35:15Si algún día nos animamos col terceru,
    • 35:18seguro que contamos con ella.
    • 35:20Y ahí ta'l resultáu.
    • 35:22Y aquí ta ella, nesti video que vos vamos poner agora.
    • 35:25(Rin)
    • 35:29-Sólo quería que supieseis que os quiero mucho.
    • 35:32Bueno, eso ya lo sabéis.
    • 35:34Ha sido un auténtico lujo y placer
    • 35:37poder trabajar junto a vosotras.
    • 35:40Os admiro mucho más
    • 35:42de lo que os quiero.
    • 35:44Sois unas currantes tremendas.
    • 35:47Sé que los juegos vocales que tenía para vosotras
    • 35:50eran difíciles,
    • 35:51pero estuvisteis dándole fuertemente
    • 35:53hasta que lo conseguisteis.
    • 35:55Hasta que conseguisteis ese "vibror",
    • 35:57que dice Natalia. Y nos regalasteis
    • 36:00ese trabajo maravilloso, esos discos fantásticos
    • 36:03y ese espectáculo en directo
    • 36:05precioso, tan elegante,
    • 36:07tan cuidado.
    • 36:09Sólo espero
    • 36:11que eso no haya quedado en el olvido
    • 36:13y que nos podáis ofrecer más
    • 36:15cosas en un futuro
    • 36:18cercano o próximo.
    • 36:22Lo dejo caer, pero
    • 36:23había alguna canción por ahí huérfana
    • 36:26que os estaba esperando.
    • 36:29A ver cuándo os ponéis en plan.
    • 36:31Os quiero. Un abrazo muy grande.
    • 36:34(Aplausos)
    • 36:40-Vamos de una en otra, Pau.
    • 36:43Veníais a cantar y acabáis llorando.
    • 36:45Facemos un poco de too: lloramos, catamos, reímos.
    • 36:50Voi a pedivos...
    • 36:51Otra encerrona. Vamos dedicá-y a Ruth
    • 36:54un trocín d'alguna canción. La que queráis.
    • 36:57La que más vos preste. La del últimu
    • 37:00EP, l'últimu discu,
    • 37:02que tien unos arreglos impresionantes.
    • 37:04Sé que cantasteis una y vais cantar otra, pero como
    • 37:07en persona pa ella.
    • 37:09¿Cuál se vos ocurre?
    • 37:11Encerrona, claro. -Encerrona total.
    • 37:14-¿Vamos pal tu pueblu otra vez?
    • 37:17A lo suelto, mui bien.
    • 37:22Ahí la tienes.
    • 37:25(Pandereta)
    • 37:30(Cantar en fala)
    • 38:20(Aplausos)
    • 38:23La verdá que toi encantáu. Toi ente familia, ente amigues.
    • 38:26Quiero davos les gracies por venir a AXUNTÁBENSE
    • 38:30conmigo.
    • 38:32Voi a convidavos a qu'echéis otro cantarín.
    • 38:36Y convidavos a otru día.
    • 38:38Antes vamos a ver a tola xente que nos manda los sos videos
    • 38:41y que tien chénguere.
    • 38:43"Saca'l chénguere que lleves dientro y canta con nós.
    • 38:46Convidámoste a que t'axuntes a nuesu grupu d'amigos
    • 38:50y qu'entones o toques cualquiera de los cantares asturianos
    • 38:53de tola vida.
    • 38:54Anímate, que pa cantar, tocar y baillar
    • 38:57nun hai más qu'empezar.
    • 38:59Saca'l chénguere que lleves dientro".
    • 39:05-Somos Diego, Aurora y Clara.
    • 39:08Estamos en Nava.
    • 39:09Nosotros sí que tenemos chénguere.
    • 39:12(Panderetes)
    • 39:17# Cuando voy cantar la jota,
    • 39:19# siento una pena muy grande,
    • 39:23# pues con ella me dormía
    • 39:26# en los brazos de mi madre.
    • 39:29# Ay, le le le le.
    • 39:32# Le le le le.
    • 39:45# El amor más verdadero
    • 39:48# es el amor de una madre.
    • 39:51# Amor que no miente nunca.
    • 39:54# Amor que no mata nadie.
    • 39:58# Ay, le le le le.
    • 40:01# Le le le le. #
    • 40:12(Panderos)
    • 40:18# Compañerina del alma.
    • 40:20# Compañerina del alma, qué pena
    • 40:24# será de aquel.
    • 40:31# Qué pena será de aquel
    • 40:34# que tien l'agua ente los llabios
    • 40:37# y nun la puede beber.
    • 40:44# Ai de mí, que nun quisisti.
    • 40:47# Ai de mí, que nun quisisti
    • 40:50# subime a la fonte fría.
    • 40:58# Subime a la fonte fría.
    • 41:01# Y agora beber nun quiero.
    • 41:03# Tamién tengo la mía.
    • 41:29# Ai de mí, que la perdí.
    • 41:32# Ai de mí, que la perdí.
    • 41:34# La gracia de cantadora.
    • 41:42# La gracia de cantadora.
    • 41:45# Ai de mí, que la perdí nun monte
    • 41:48# cantando sola.
    • 42:13# Anque me voi nun me voi.
    • 42:15# Anque me voi nun me voi. # Yo de ti
    • 42:19# nun me despido.
    • 42:26# Yo de ti nun me despido.
    • 42:29# Anque me voi col cuerpu.
    • 42:32# Nun me voi col sentíu. #
    • 42:41(Aplausos)
    • 42:45(Sintonía)
    • 42:50Esta nueche tenemos con nós una de les persones fundamentales
    • 42:54dientro de la música tradicional asturiana.
    • 42:56Músicu, maestru y cordioneru. Y gran amigo, David Varela.
    • 43:00Bienllegáu. -Mui buenes.
    • 43:02Gracies por venir a AXUNTÁBENSE. Con estos trastos paez
    • 43:05el baúl de la Piquer. Ye la colección de cotidiáfonos
    • 43:08más grande que viera. Esto ye la forma d'andar restolando
    • 43:12per tolos llaos. Llevar maletinos pa restolar por ellos
    • 43:15y sacar algo productivu.
    • 43:17Claro que d'ehí se saca.
    • 43:18Oye, ¿yeres cordioneru, tamboriteru?
    • 43:22Orixinalmente digo que soi un tamboriteru ruin. (Ri)
    • 43:26Pero ye cierto que depués d'unos años dediquéme al cordión.
    • 43:30Y profesionalmente ye a lo que más tiempu -y dedico.
    • 43:33Esto viente de familia, ¿non? Sí.
    • 43:36Bueno, el mio hermanu
    • 43:38ye gaiteru.
    • 43:39El meyor de la mio casa. (Ri)
    • 43:41Ye 10 años mayor que yo.
    • 43:46Y como a él tocó-y la gaita,
    • 43:48pues a mi tocóme'l tambor.
    • 43:50Nun te quedaba otru remediu. Y a raíz d'eso, mi güelu quería
    • 43:54tener en casa un nietu que tocara l'acordión.
    • 43:58Porque venía de familia'l fechu de qu'un hermanu d'él tocáralu.
    • 44:02Entós, a vagues penes empezamos con un acordión de pianu.
    • 44:06Hasta que descubrí esta máquina.
    • 44:08¿Y cómo suena esa máquina?
    • 44:10Esto ye lo más dulce qu'hai.
    • 44:13Por qué nun tocas una. ¿Tocamos un poquiñín?
    • 44:15Cantamos una.
    • 44:16Yo acompaño con algo. Equí tienes abondo.
    • 44:21A ver si m'alcuerdo d'algo. Voi garrar les cuyares.
    • 44:25(Música d'acordión)
    • 44:40# Muncho quisiera tener
    • 44:42# una cuñada, María.
    • 44:46# Muncho quisiera tener
    • 44:49# una cuñada, María.
    • 44:53# Para nunca tener pena.
    • 44:55# Siempre tener alegría.
    • 45:00# Para nunca tener pena.
    • 45:02# Siempre tener alegría.
    • 45:10# Toca, compañera. Toca.
    • 45:12# Y alegra los corazones.
    • 45:16# Toca, compañera. Toca.
    • 45:19# Y alegra los corazones.
    • 45:23# Que no digan que tenemos
    • 45:25# pena por otros amores.
    • 45:30# Que no digan que tenemos
    • 45:32# pena por otros amores.
    • 45:38# Suena la giata. # Suena el tambor.
    • 45:41# Pa que s'allegre el filandón. #
    • 45:49(Aplausos)
    • 45:51Qué prestoso.
    • 45:55Vamos con toos estos instrumentos que traes.
    • 45:58¿Qué ye lo más exótico que se te fue ocurriendo?
    • 46:02¿Y cómo se t'ocurrió tamién?
    • 46:04La cuestión de tou esto
    • 46:06ye basase nel fechu de que
    • 46:08en toles families
    • 46:10siempre hai un día de fiesta.
    • 46:12Siempre que surde la oportunidá de celebrar la fiesta'l pueblu,
    • 46:16una boda, un bautizu, un divorciu, cualquier cosa pa festexar...
    • 46:21Creo qu'en toles sobremeses de casa
    • 46:24siempre hai quien canta, toca.
    • 46:27Pero nun tien por qué haber instrumentos musicales.
    • 46:29Dudo muncho que n'Asturies esista daquién que nun disfrutara
    • 46:33d'una sobremesa musical.
    • 46:35Dempués de comer y beber bien garrar cualquier cosa...
    • 46:38Repártenos algo. Golpear un vasu.
    • 46:41El morteru aquel. Sí.
    • 46:44Ye bien fácil. Les cáscares.
    • 46:47Hai que tener ritmu tamién.
    • 46:48(Soníu rítmicu)
    • 46:49(Soníu rítmicu)
    • 46:51Y suenen... a gloria.
    • 46:53Cualquier cosa que garres per casa. Gústenme les conches.
    • 46:59Lo que dices, nuna mesa en familia cuando yá tamos mamaos de sidra
    • 47:03tamos toos tocando'l vasu, la cuyara...
    • 47:06Nun sé si se pue dicir eso que dixisti, pero en caso de tal...
    • 47:10Tamos n'horariu. (Ri) Una botella, unes cuyares.
    • 47:13Yá digo, cualquier cosa que tuviera per casa.
    • 47:17Golpear enriba la mesa.
    • 47:19Nel momentu que garres los platos ye...
    • 47:21(Soníu rítmicu)
    • 47:23¡Mira!
    • 47:23(Soníu rítmicu)
    • 47:25(Soníu rítmicu)
    • 47:30Cómo yera aquella que dicía del...
    • 47:32el bail.le aquel.
    • 47:34Dicía...
    • 47:35# Nel conceyu d'Ayer... # Fallábame la memoria.
    • 47:40# Nel conceyu d'Ayer
    • 47:42# anda la xente asustao.
    • 47:44# L'otro día nuna boda
    • 47:46# comieron carne robao.
    • 47:48# Comieron la carne # y nun -yos prestó,
    • 47:51# porque'l mesmu día # yá se supo too.
    • 47:53# Yá se supo too, # que yera robao.
    • 47:55# La metá del xetu # dexólu terréu. #
    • 47:58Podíamos tar asina tola nueche.
    • 47:59(Aplausos)
    • 48:01A mi llámame l'atención
    • 48:04esa muleta d'ehí,
    • 48:07que nun sé cómo sonará. Ye una muleta.
    • 48:11¿Cómo se t'ocurrió esa idea? Amás, recuérdenmelo muncho.
    • 48:14Siempre fui mui montañeru.
    • 48:16Tengo que mandá-yos un saludu a los del grupo montaña,
    • 48:19que montara mi pá va munchos años.
    • 48:21Amás los aturraba siempre con una xiblata.
    • 48:24Y si nun llevaba la xiblata, inventábala.
    • 48:27Sabéis qu'agora pela primavera ye fácil facer
    • 48:30xiblates d'añal,
    • 48:32sacando la maera de la corteya.
    • 48:35Ye algo bien cenciellu.
    • 48:37O con una cañavera.
    • 48:40Ye un xiblatu. Una llingüeta simple.
    • 48:43Entós, cualquier tubu
    • 48:45yá suena, ¿non?
    • 48:47Nun momentu determináu, que nun tenía nada,
    • 48:49garraba un tubu de PVC, afuracábalu, mangába-y un curchu...
    • 48:53Nun tiréis los tubos de PVC que facemos instrumentos.
    • 48:57(Soníu de flauta)
    • 49:03Entós, el casu d'esto...
    • 49:05o d'otru que tengo pequí.
    • 49:07Igual vos llama l'atención. (Sonri)
    • 49:11Nel momentu... La cuestión ye tener un tubu
    • 49:14y afuracalu. Y soplar.
    • 49:17(Soníu a flauta)
    • 49:21Nun sé si la xente tará flipando como nós.
    • 49:24Esto fue un poco simpático porque decíen: "Vien David,
    • 49:28que fai música hasta col palu d'una escoba".
    • 49:33Bueno, el tema de la muleta
    • 49:35fue más que nada porque un día llegóme una nena a escuela
    • 49:39y dicíame que nun había podido ensayar por non tener instrumentu.
    • 49:44Nun recuerdo lo que -y pasó bien.
    • 49:46Venía la nena con unes muletes. Díxi-y: "¿Nun tienes instrumentos?".
    • 49:51Igual que fice con esta.
    • 49:53Desmonté la muleta.
    • 49:54Que nun dexa de ser un tubu con furacos.
    • 49:57Tapé equí.
    • 49:59Y yá sonaba.
    • 50:01Bueno, pa facer algo más entreteníu
    • 50:03y non tener la mano ehí.
    • 50:05Sabéis que na música'l tamaño importa.
    • 50:09Na música y en más coses. En tou.
    • 50:12Ye interesante'l fechu
    • 50:14de que si voi dexando que l'aire
    • 50:16faiga distancies más cortes o más llargues
    • 50:19faisen notes más graves o agudes.
    • 50:21Si m'aguantes por ella, facemos un pase de muleta.
    • 50:24¿Qué facemos? Igual cantamos una.
    • 50:26¿Cómo yera aquel de Belmonte?
    • 50:33(Soníu rítmicu)
    • 50:35(Tararea)
    • 50:57Esto ye una maraviya.
    • 50:58(Aplausos)
    • 51:00Como la voz que vamos sentir agora,
    • 51:02d'un neñu que canta prestosísimu.
    • 51:05Néstor Díaz.
    • 51:07(Aplausos)
    • 51:13# Al pie
    • 51:16# del Cuera.
    • 51:23# Quiero quedar en
    • 51:26# Mañanga.
    • 51:32# Al pie
    • 51:35# del Cuera
    • 51:41# y sentir nes
    • 51:43# tardiquinas
    • 51:49# el cantu allegre
    • 51:53# de la miruella.
    • 52:01# Al pie
    • 52:03# del Cuera
    • 52:10# quiero que me dexe, madre.
    • 52:20# Al pie
    • 52:23# del Cuera
    • 52:29# pa que pueda ver na mar
    • 52:36# cómo navegan barcos
    • 52:41# de velas.
    • 52:48# A Celorio del alma
    • 52:51# volver quisiera.
    • 52:55# Y besar los güeyinos
    • 53:00# de aquella neña.
    • 53:07# Que se quedó llorando
    • 53:10# cuando partiera
    • 53:14# d'El Musel en un barcu
    • 53:19# dexando l'alma
    • 53:23# en esta tierra. #
    • 53:31(Aplausos)
    • 53:36Bueno, continuamos con esta pila d'instrumentos.
    • 53:39Pero llámame l'atención muncho esi guante, de fregar paez.
    • 53:43Ye guante de fregar, sí. Y qué ficisti con él.
    • 53:47Esto ye una gaita que traxe
    • 53:50d'ún de los viaxes que fici per Europa.
    • 53:53Ye una gaita de membrana.
    • 53:55Igual que los cazús que s'usen pa tocar, que lleven les charangues.
    • 53:59Pues ye'l mesmu sistema de membrana.
    • 54:01Pero traía un fuelle de goma, que de non usalu
    • 54:04quedó resecu.
    • 54:06Y como necesitaba daqué de látex,
    • 54:08púse-y un guante de fregar.
    • 54:10¿Suena a gaita asturiana, escocesa o gallega?
    • 54:14Suena a gaita. Ensayo con ello
    • 54:16y ye algo qu'agradecen los vecinos porque tien poco volumen.
    • 54:19A ver, ho. Pa ensayar
    • 54:21ye perfecta.
    • 54:24(Soníu agudu paecíu a gaita)
    • 54:30Impresionante.
    • 54:33# Hay una línea trazada. #
    • 54:37(Continúa'l soníu)
    • 54:45Veis que simplemente ye...
    • 54:47Qué bueno. (...) lo simpático.
    • 54:50Luego puedes saludar. Claro. (Ri)
    • 54:53Mui interesante. ¿Y el serruchu ónde ta?
    • 54:56Esi préstame pela vida.
    • 54:59Ta perhí delantre. ¿Cómo se toca?
    • 55:03Cuidáu nun te cortes.
    • 55:05Esto ye algo que yá se facía dende va...
    • 55:08igual cerca 200 años.
    • 55:13Había xente, amás bien importante pel centru d'Europa,
    • 55:16que se dedicaben a tocar coses d'estes.
    • 55:19Entós, aprovechamos la vibración de la propia llámina.
    • 55:22Y lo curioso ye que se toca con un arcu de violín o chelu.
    • 55:26Ye facelo vibrar...
    • 55:28(Vibración aguda)
    • 55:31Val pa efectos especiales de películes.
    • 55:35(Vibración aguda)
    • 55:36El vientu vienme a la cabeza.
    • 55:39De peli de mieu.
    • 55:40Úsolo muncho como...
    • 55:42como cantu de serena.
    • 55:44Cuando -yos esplicas a los nenos
    • 55:46dalguna cosa. Los mariñanes que se dexaben
    • 55:49encandilar peles serenes, pues...
    • 55:51Traigo una serena equí.
    • 55:53David, de tolos instrumentos ¿cuál ye'l to favorito?
    • 55:57Nun sé.
    • 55:59Gústame restolar, pallabra qu'aprendí de guah.e,
    • 56:01que yera esi caxón que tenía mio güela, Julia, encima de la nevera.
    • 56:07Ellí nun había xuguetes nin xuegos. Había una bicicleta na corrada
    • 56:10tirada contra la sebe llenándose de maleza.
    • 56:13Nun había otru xuguete.
    • 56:15Entós, cuando nun quería que madugáremos muncho,
    • 56:17llevábanos esi caxón qu'había enriba la nevera,
    • 56:20que lo mesmo podíes topar un mecheru, un boli,
    • 56:22qu'un puñáu de fabes. Una tuerca.
    • 56:25Restolábemos una libreta con un boli pa dibuxar.
    • 56:28Un metru, un puñáu de fabes.
    • 56:30(Soníu rítmicu)
    • 56:31Cualquier cosa qu'había. Yá lo movíes nel caxón y...
    • 56:34Llueu veíes a la mio güela vañando fabes, llimpiándoles.
    • 56:37(Soníu rítmicu)
    • 56:39# La molinera da-y a la rueda.
    • 56:42# Da-y con aire al molín # pa que muela. #
    • 56:45Cualquier cosa val pa... Qué grande.
    • 56:47(...) pa un momentu dáu...
    • 56:50¿Y esi cahu plásticu de film? Eso paez un panderu.
    • 56:53Agora dicen que soi Dióxenes,
    • 56:55porque ando pañando too.
    • 56:57Cierto ye que nun se pue tirar nada.
    • 57:00Agora dicen: Hai que reciclar, reutilizar.
    • 57:03Tola vida se fizo.
    • 57:05En mio casa nunca se tiraba nada porque valía too.
    • 57:07Y lo que non, pa los gochos.
    • 57:12Qué mensaxe bueno pa los de casa.
    • 57:15Hai que reciclar.
    • 57:17Y podemos facer música con cualquier cosa.
    • 57:20Yá veis: morteros, cuyares, vasos. Esto ye reusu, que se facía siempre.
    • 57:24Esto ye tubería d'una calefacción de PVC, con papel de film
    • 57:28de lo que -y va sobrando a la mio fía del bocadillu.
    • 57:31Pa tener esi retumbe, tien que tener les tripes d'un panderu.
    • 57:34¿Cómo suena? Enrollá-y un poco film
    • 57:37d'una raqueta que descosió y, enantes de tirala, usámosla.
    • 57:41(Soníu paecíu a un panderu)
    • 57:46# De lo más alto del cielo
    • 57:48# salió la luna y rompió.
    • 57:51# De lo más alto del cielo
    • 57:53# salió la luna y rompió.
    • 57:56# Tamién se rompió l'espeyu
    • 57:58# onde me miraba yo.
    • 58:00# Onde me miraba yo
    • 58:03# cayó la luna y rompió. #
    • 58:06(Aplausos)
    • 58:08Tienes que volver. Tamos ablucaos cola calidá.
    • 58:12Traxi l'inventu esti,
    • 58:15qu'amás ta faciéndose famosu, porque yá saliera na tele.
    • 58:21Pero'l casu de...
    • 58:24de machacar un poco una payina
    • 58:26y queda como si fuera una llingüeta doble, que ye lo mesmo que lleva...
    • 58:29Tomái. Facevos una payina. Esto tamién, eh.
    • 58:33Hai que... mordela. Tien que quedar plano.
    • 58:37Si vos dais cuenta,
    • 58:39vistis dalguna vez de xuru una payuela d'una gaita.
    • 58:42Sí, sí. Pues ye esactamente lo mesmo.
    • 58:45Hai que soplar, pero ensin presionalo.
    • 58:48Tien que vibrar, que ye lo que produz el soníu.
    • 58:50(Soníu agudu)
    • 58:56Esto ye un arte. A ver.
    • 59:00Failo pal otru llau.
    • 59:02Hai que saber facer instrumentos.
    • 59:04Nun tás faciéndolo pol focicu. Tás faciéndolo pel otru llau.
    • 59:08Valte más perhí. Sopla fuerte. Esto ye bien difícil, David.
    • 59:11Vamos quitá-y un cachín. Tien que tar planu.
    • 59:15Mira que soi... amañosu, eh. Córtamelo a mí.
    • 59:19¿Más plano qu'esto?
    • 59:25Bueno, en casa yá sabéis.
    • 59:27Probáis y pasáis la nueche...
    • 59:28(Soníu mui baxu)
    • 59:33¡A mí nun me sal!
    • 59:35La cuestión d'esto ye
    • 59:36que llueu si cortes... Mira.
    • 59:38(Soníu agudu)
    • 59:40Yá ta más agudu.
    • 59:43Salióme. Vaya esfuerzu, fíu.
    • 59:46Quién vos lo diba dicir, que David taría faciendo...
    • 59:50Payes. (Ri) Una payina na tele.
    • 59:55(Rin toos)
    • 59:56Nun facéis más de 3 o 4 furacos,
    • 59:59porque yá sabéis cómo... Yá sabemos soplar.
    • 1:00:02Lo mio ye cantar, eh.
    • 1:00:04Con práctica ye como tou.
    • 1:00:07Yá sabéis, hai que practicalo.
    • 1:00:11(Soníu agudu)
    • 1:00:17(Tarareen)
    • 1:00:26(Aplausos)
    • 1:00:28Bueno, vaya prestoso. Qué bueno, David.
    • 1:00:31Vamos a sentite tocar.
    • 1:00:33Voi acompañate al baille cola mio pareya, que ye de Trubia.
    • 1:00:37Mira qué buen pasu -y dimos. Sí.
    • 1:00:40María Vázquez.
    • 1:00:42Vamos al escenariu.
    • 1:00:46(Aplausos)
    • 1:01:02(Música)
    • 1:01:13(Cantar instrumental)
    • 1:04:35(Aplausos)
    • 1:04:40"Saca'l chénguere que lleves dientro y canta con nós.
    • 1:04:43Convidámoste a que t'axuntes a nuestro grupo d'amigos
    • 1:04:46y qu'entones o toques cualquiera de los cantares asturianos
    • 1:04:50de tola vida.
    • 1:04:51Anímate que pa cantar, tocar y baillar
    • 1:04:54nun hai más qu'empezar.
    • 1:04:56Saca'l chénguere que lleves dientro".
    • 1:05:01(Aplausos)
    • 1:05:02Marchamos pero facémoslo con música. Echa una.
    • 1:05:05# Anque me voi, nun me voi.
    • 1:05:08# Anque me voi, nun me voi.
    • 1:05:10# Que me voi contigo.
    • 1:05:13# Anque me voi, nu me voi.
    • 1:05:15# que me voi contigo. #
    • 1:05:19Vamos ver la formación que nos va echar el cantarín d'esta selmana
    • 1:05:23y que ta nel top de los 10 meyores cantares de chigre.
    • 1:05:26Hasta la selmana que vien.
    • 1:05:28# Allá va la despedida.
    • 1:05:30# La que -y dio Cristo la güela.
    • 1:05:33# La que canta se divierte.
    • 1:05:35# Y la que toca s'amuela. #
    • 1:05:40(Dambos) -¡Vémonos!
    • 1:05:42# Fuiste al Carmín de La Pola.
    • 1:05:46# Llevasti medies azules.
    • 1:05:50# Llevástiles emprestaes,
    • 1:05:54# que aquelles non yeren tuyes. #
    • 1:05:58-Hola. Somos el Coro Errante Comarca de la Sidra.
    • 1:06:00Llevamos cantando desde 2003.
    • 1:06:03Lo hacemos porque nos gusta, disfrutamos
    • 1:06:05y además llevamos por el mundo la sidra.
    • 1:06:09Que es lo nuestro.
    • 1:06:10# Adiós, rosina.
    • 1:06:12# Adiós, clavel.
    • 1:06:14# Que te vengo a ver
    • 1:06:16# de mañana y tarde.
    • 1:06:19# De noche non puede ser.
    • 1:06:22# Que me rinde el amor,
    • 1:06:24# que me pega'l to padre. #
    • 1:06:27-Errante viene porque
    • 1:06:29cuando empezamos a ensayar
    • 1:06:31no teníamos local.
    • 1:06:35Empezamos cantando en una iglesia.
    • 1:06:39No, primero en la escuela.
    • 1:06:41Luego, en un restaurante.
    • 1:06:44En una iglesia.
    • 1:06:46En una casa particular.
    • 1:06:48-Somos de la Comarca de la Sidra. Los hay de Siero.
    • 1:06:51No excluimos a nadie.
    • 1:06:54Queremos que venga gente
    • 1:06:56para pasarlo bien, disfrutar.
    • 1:06:59Hay cercanía entre todos.
    • 1:07:02Sobre todo, disfrutar de las fiestas, la sidra y del compañerismo.
    • 1:07:06Es lo importante. Y cantar.
    • 1:07:09-Los coros asturianos son casi todos de varones.
    • 1:07:13En este caso, las muyeres tenemos una buena representación.
    • 1:07:17Y además, somos las que mandamos. -En los dos sitios.
    • 1:07:21En el coro y en casa.
    • 1:07:23-Y seguiremos mandando. -Sí, anda.
    • 1:07:25Si no cambia, sí. (Sonri) -No va a cambiar.
    • 1:07:28-Empezamos con la intención
    • 1:07:32de recuperar canciones
    • 1:07:35tradicionales asturianas,
    • 1:07:37de chigre.
    • 1:07:38Añadimos habaneras,
    • 1:07:40algunas canciones gallegas.
    • 1:07:42-Recorremos toda España y estuvimos fuera también.
    • 1:07:47En Chile y Argentina, dos veces.
    • 1:07:50-Y en Francia. -Lo que nos atrae ye
    • 1:07:54el buscar fuera de la Comarca de la Sidra amigos.
    • 1:07:58Hace unos días estuvimos en Pamplona, con un coro de allí.
    • 1:08:02Después de actuar los dos coros,
    • 1:08:05tuvimos una espicha.
    • 1:08:07Y eso hace...
    • 1:08:09no sé, ye el futuro de los coros.
    • 1:08:12El que uno esté en Pamplona y otro en Asturias,
    • 1:08:16luego se junten en torno a un vino, pinchu.
    • 1:08:19Lo importante ye disfrutar.
    • 1:08:21Hay una gran armonía.
    • 1:08:25# De noche no puede ser,
    • 1:08:28# que me rinde el amor,
    • 1:08:30# que me prende el alcalde. #
    • 1:08:35# Baxo a la villa al mercáu.
    • 1:08:39# Soi de Verdiciu. Voi a Avilés.
    • 1:08:44# Lara lala.
    • 1:08:49# Soi de Verdiciu, nací a la vera
    • 1:08:53# del Cabu Peñes, xunto a la mar.
    • 1:08:59# Nun hai tocinos na mio panera.
    • 1:09:04# Pero hai gabitos au los colgar.
    • 1:09:10# Despierto al riscar el alba.
    • 1:09:14# Tiro un blincu del xergón.
    • 1:09:19# Y voi a coyer les berces
    • 1:09:22# pa echar con fabes y con llacón.
    • 1:09:28# Si una vez o dos o tres
    • 1:09:33# baxo a la villa al mercáu,
    • 1:09:37# toos me miren de llau
    • 1:09:40# y dicen: neña, qué guapa yes.
    • 1:09:46# Lara lala.
    • 1:09:51# Tengo un mozacu que me cortexa
    • 1:09:55# y que me plizca, faime rabiar.
    • 1:10:01# Y al verme berra como una oveya
    • 1:10:06# porque conmigo se quier casar.
    • 1:10:12# El diz que de molineru
    • 1:10:16# gana todo cuantu quier.
    • 1:10:20# Y que si nun ye en xineru
    • 1:10:24# seré en febreru la so muyer.
    • 1:10:29# Si una vez o dos o tres
    • 1:10:34# baxo a la villa al mercáu,
    • 1:10:39# toos me miren de llau
    • 1:10:42# y dicen: neña, qué guapa yes.
    • 1:10:47# Y dicen: neña,
    • 1:10:51# qué guapa yes. #

    Nesti programa vamos sentir tonada col cantante Gabriel González Tuya y la voz del mozu Néstor Díaz.

    Vamos tomar un café con achicoria coles pandereteres Herbamora, les primeres intérpretes asturianes del movimientu conocíu como ‘panderetera revolution’. Vamos trayer al plató al multiinstrumentista David Varela y los oxetos que crea col reciclaxe d’utensilios cotidianos.

    El grupu asturianu Vuelta Abajo va interpretar un amiestu de temes asturianos y, pa rematar, el cantar de chigre ‘Soi de Verdiciu’ interpretáu pol Coro Errante de la Comarca de la Sidra.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Axuntábense

    Axuntábense. Especial Día de Asturias

    Especial Día de Asturias

    4.33 (6 votos)
    10 de sep. 2023 65 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Especial asturianada

    Especial asturianada

    5.00 (1 voto)
    03 de sep. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial muyeres

    Axuntábense. Especial muyeres

    (0 votos)
    20 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial Vaqueiros

    Axuntábense. Especial Vaqueiros

    5.00 (1 voto)
    13 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción

    Más de Axuntábense

    Axuntábense 2023

    26 programas

    Axuntábense 2022

    19 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL