Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2NzI2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.jCgGyZ0LcSNUMNgVqtwI2Yj9b_8wdUxh18L_NfhPo0Q/2022/07/a319e1c2-2376-4093-b10d-91ffaf52a158_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00# En el roncón trai-
    • 0:03# -go Asturias.
    • 0:06# En el fuelle,
    • 0:09# la manzana.
    • 0:15# Y en el punteru,
    • 0:18# la sidra,
    • 0:22# pa toa la xente as-
    • 0:26# -turiana. #
    • 0:29# Ay, mineros asturianos.
    • 0:33# Ay, mineros de León.
    • 0:37# Templados como el acero.
    • 0:41# Y qué grande el corazón.
    • 0:45# Saca fuerzas, compañero.
    • 0:49# Que ye l'último vagón.
    • 0:53# Nadie sabe lo que cuesta.
    • 0:56# Nadie sabe lo que cuesta
    • 1:01# cada gramo de carbón. #
    • 1:04# Amores que te olvidaron
    • 1:07# no los vuelvas a querer.
    • 1:10# Agua que va río abajo
    • 1:13# arriba no ha de volver.
    • 1:16# Por la escalera yo vi
    • 1:19# tu lindo talle bajar.
    • 1:21# No te lo pude medir.
    • 1:23# Mira qué pena me da. #
    • 1:25# En tu huerto o en el mío.
    • 1:28# Dónde quieres desbrozar.
    • 1:31# Con la punta y el martillo
    • 1:35# arreglamos el pajar.
    • 1:38# A pleno sol regadío.
    • 1:41# Dejaré el barbecho ya.
    • 1:44# Comer conejo en domingo.
    • 1:47# Enseñarte a cabruñar. #
    • 1:50# Ayer te quise.
    • 1:51# Güei nun te quiero.
    • 1:53# Güei nun te quiero.
    • 1:54# Nun m'acomoda.
    • 1:58# Nun m'acomoda porque nun quiero.
    • 2:01# Porque nun quiero casame agora. #
    • 2:07# Morenina,
    • 2:09# dame un poco del tu blanco.
    • 2:13# Soy tan guapa como tú.
    • 2:17# Y no lo presumo tanto.
    • 2:25# Mio madre dame de palos,
    • 2:29# porque cortexo a un mineru.
    • 2:33# Yo, de palu en palu, digo:
    • 2:37# Vivan les piques de acero. #
    • 2:40# Hay un ratón con un diente.
    • 2:44# A la puerta del molín
    • 2:46# hay un ratón con un diente
    • 2:49# mirando a la molinera
    • 2:51# cómo bebe el agua ardiente.
    • 2:53# La molinera trilla trilla.
    • 2:55# El molineru trillará.
    • 2:56# A la puerta del molino.
    • 2:58# Qué bien trilladino ta. #
    • 3:00# Pescadores.
    • 3:03# Y aunque todo el mundo duerma,
    • 3:09# en la mar está tu vida.
    • 3:14# Allí tienes tu faena. #
    • 3:21(Sintonía)
    • 3:24'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 3:32(Música)
    • 3:43# Dices que vienes de abajo.
    • 3:45# Nun me revuelvas el pelo.
    • 3:48# Que lo traigo bien peinao.
    • 3:50# De manos de un madaleno.
    • 3:56# Que lo traigo bien peinao.
    • 3:58# De manos de un madaleno.
    • 4:04# Ay, le re le re.
    • 4:06# Ay, le re le re.
    • 4:09# Ay, le re le re.
    • 4:13# Ay, le re le re.
    • 4:27# En el lugarín de Larón
    • 4:29# hay una fuente muy fría.
    • 4:32# Al lao de la fuente vive
    • 4:34# todo lo que yo quería.
    • 4:39# Al lao de la fuente vive
    • 4:41# todo lo que yo quería.
    • 4:47# Ay, le re le re.
    • 4:49# Ay, le re le re.
    • 4:52# Ay, le re le re.
    • 4:55# Ay, le re le re.
    • 5:09# Dentro de mi pecho traigo
    • 5:11# una cinta con cascabel.
    • 5:13# Los secretos del mi pecho
    • 5:15# nadie en el mundo los sabe.
    • 5:22# Los secretos del mi pecho
    • 5:25# nadie en el mundo los sabe.
    • 5:30# Ay, le re le re.
    • 5:33# Ay, le re le re.
    • 5:36# Ay, le re le re.
    • 5:39# Ay, le re le re. #
    • 5:45(Aplausos)
    • 5:48Entamamos AXUNTÁBENSE con sones del Occidente d'Asturies
    • 5:51de la mano de les Pandereteres de Zarréu.
    • 5:54(Pandereta)
    • 5:58¿Suénate esti xeitu de tocar? Sí, Pau.
    • 6:01Ye un toque de la zona central d'Asturies.
    • 6:03Mui bien.
    • 6:04(Pandereta)
    • 6:06¿Y esti otru?
    • 6:07Un toque de la zona oriental.
    • 6:10N'Asturies hai muchos sones, muchos bailles.
    • 6:12Ente ellos, la xota.
    • 6:15Cómo nun va ser declarada patrimoniu inmaterial de la humanidá.
    • 6:18Una candidatura con tantu apoyu de los grupos folclóricos,
    • 6:21de la xente de la calle.
    • 6:22Dende AXUNTÁBENSE queremos uninos al apoyu
    • 6:25non sólo de la candidatura de la xota,
    • 6:28sinón tamién de la sidra. Les dos candidates a ser
    • 6:30patrimoniu inmaterial de la humanidá.
    • 6:33Xota y sidra, que ye lo mismo qu'axuntanza y chénguere.
    • 6:37Como'l grupu que vien de seguío.
    • 6:39Una mirada al pasáu y al futuru de la música asturiana.
    • 6:42(Dambos) -Mapi Quintana
    • 6:43y "La Maramoriz".
    • 6:46(Aplausos)
    • 6:48# Quién me compra que yo vendo
    • 6:52# cuatro coses por un rial.
    • 6:56# Maramoriz y La Muela.
    • 6:58# Trechuru y El Venceyal.
    • 7:02(Música)
    • 7:16# Dísteme tacha de probe.
    • 7:20# Del mediu de la calle.
    • 7:24# Cuántes rexes d'oro tiene
    • 7:27# el correor de to padre.
    • 7:33# Nun te quiero por guapina.
    • 7:37# Que guapina nun lo yes.
    • 7:41# Quiérote por morenina.
    • 7:43# Y pola gracia que tienes.
    • 7:54# Llamásteme morenina.
    • 7:57# Dame un poco del tu blanco.
    • 8:01# Soy tan guapa como tú.
    • 8:04# Y no lo presumo tanto.
    • 8:14# Mio madre dame de palos,
    • 8:17# porque cortexo a un mineru.
    • 8:21# Yo, de palu en palu, digo:
    • 8:24# vivan les piques d'acero.
    • 8:32# La la la.
    • 8:35# La la la.
    • 8:39# La la la.
    • 8:43# La la la.
    • 8:47# La la la.
    • 8:51# La la la.
    • 8:53# La la la.
    • 8:58# La la la.
    • 9:02# La la la.
    • 9:05# La la la.
    • 9:09# La la la.
    • 9:13# La la la.
    • 9:17# La la la.
    • 9:21# La la la.
    • 9:23# La la la.
    • 9:27# La la la.
    • 9:30# La la la.
    • 9:34# La la la.
    • 9:38# La la la.
    • 9:42# La la la.
    • 9:46# La la la.
    • 9:49# La la la.
    • 9:53# La la la.
    • 9:57# La la la.
    • 10:01# La la la.
    • 10:12# Échate nena, temprano.
    • 10:15# Nun fagas lo que la rosa.
    • 10:19# Que de dir de mano en mano
    • 10:22# toda la flor se deshoja.
    • 10:28# Cuando paso por to puerta
    • 10:33# y a la ventana nun tás,
    • 10:37# voy acortando los pasos
    • 10:40# por ver si te asomarás.
    • 10:48# Voy acortando los pasos
    • 10:54# por ver si te asomarás. #
    • 11:01(Aplausos)
    • 11:06Con Mapi disfrutamos de so forma particular de mezclar
    • 11:09el jazz y la tradición.
    • 11:11Agora vien la parte más bailonga, la que me presta a mí.
    • 11:13El grupu que vien agora va facer un mix asturianu
    • 11:16a so manera, como Sinatra.
    • 11:18Y depués, los cantarinos de chigre que formen parte
    • 11:21de nuestra "playlist". Enantes...
    • 11:23(Dambos) -¡Grupo Beatriz!
    • 11:25(Aplausos)
    • 11:28(Música)
    • 11:46# Paxarinos
    • 11:48# que vais cantando
    • 11:50# decidle a ella
    • 11:54# que en la lucha y en los fracasos
    • 11:58# me acuerdo de ella.
    • 12:01# Que me pesan los mil amores
    • 12:05# y la grandeza
    • 12:09# de los montes, ríos y valles
    • 12:13# de la mi tierra.
    • 12:18# Y si voy por El Carmen,
    • 12:21# he de comprarle
    • 12:25# una cuerda muy corta
    • 12:27# para sus padres.
    • 12:32# Pa que te amarren fuerte.
    • 12:35# Pa que te amarren.
    • 12:39# Que tus padres no quieren
    • 12:42# verte
    • 12:44# que bailes.
    • 12:53(Cambéu de ritmu)
    • 13:07# En el pueblín de Payares.
    • 13:10# En el pueblín de Payares.
    • 13:13# Allá arriba en la montaña.
    • 13:17# Tuve yo unos amorinos
    • 13:20# con una neña muy guapa.
    • 13:24# Qué será de aquella moza.
    • 13:27# Qué será de aquella guaja.
    • 13:30# Tanto como nos quisimos
    • 13:34# cuando yo la cortexaba.
    • 13:51# Payariegina del alma.
    • 13:54# Payariegina del alma.
    • 13:57# No me faigas más sufrir.
    • 14:00# Que nun tengo otros amores.
    • 14:04# Quiérote namás qu'a ti.
    • 14:07(Cambéu de ritmu)
    • 14:23# A los mineros dedico
    • 14:27# con respeto este homenaje.
    • 14:31# Hombres llenos de coraje,
    • 14:34# que jugándose la vida
    • 14:36# van ganando su jornal.
    • 14:39# Cuando bajan a la mina,
    • 14:43# a la sombra de la suerte,
    • 14:47# en un duelo con la muerte,
    • 14:49# golpe a golpe de martillo
    • 14:52# arrancando mineral.
    • 14:55# Ay, mineros asturianos.
    • 14:59# Ay, mineros de León.
    • 15:03# Templados como el acero.
    • 15:07# Y qué grande el corazón.
    • 15:11# Saca fuerzas, compañero.
    • 15:14# Que ye l'último vagón.
    • 15:18# Nadie sabe lo que cuesta.
    • 15:22# Nadie sabe lo que cuesta
    • 15:26# cada gramo de carbón.
    • 15:30# Cada gramo de carbón. #
    • 15:36(Aplausos)
    • 15:39# Cuando esté lejos de aquí,
    • 15:43# piensa siempre en mí, mio neña.
    • 15:47# Y acuérdate del besín
    • 15:51# que me diste en la verbena.
    • 15:54# Sécate eses lagrimines
    • 15:59# con el pañuelín de seda.
    • 16:02# Luego dime adiós con él.
    • 16:07# Y guárdalu hasta que vuelva. #
    • 16:11# Hoy me llaman la veleta,
    • 16:14# mi amor.
    • 16:16# Por ser variable.
    • 16:21# La veleta no se mueve,
    • 16:24# mi amor.
    • 16:27# La mueve el aire.
    • 16:31# Y la veleta.
    • 16:36# Y la veleta.
    • 16:40# Si el aire
    • 16:42# no la mueve, mi amor,
    • 16:46# siempre está quieta. #
    • 16:49Nel Achicoria con Café d'esta nueche tenemos
    • 16:52unes invitaes mui especiales. Vienen dende Degaña.
    • 16:55Son les Pandereteres de Zarréu.
    • 16:57(Aplausos)
    • 16:57Bienllegaes. ¿Qué tal táis? -Muy contentes de tar aquí.
    • 17:01¿Qué tal el viaxe? Porque hai unos kilómetros.
    • 17:03No. Faise en pocu tiempu. Ye rápido. (Ri)
    • 17:06Sí.
    • 17:07Aurora, yes la directora del grupu.
    • 17:11Cuéntanos cuántu tiempu lleváis.
    • 17:13Cómo ye l'equipu.
    • 17:15Creo que llevamos seis años.
    • 17:18Yo ya andaba por ahí dando clases,
    • 17:21pero vinieron las de Zarréu
    • 17:22a decinos si podíamos
    • 17:24juntanos y a ver si les gustaba.
    • 17:27La verdad que son encantadoras.
    • 17:29Desde el primer día
    • 17:31prestó-yos mucho y ponen ganas.
    • 17:33Siguen cola misma gana que cuando empezamos.
    • 17:35Facéis muches fiestes.
    • 17:37Hacíamos, sí.
    • 17:39Ensayamos todas las semanas.
    • 17:41Tamos una hora, hora y media.
    • 17:43Y antes del confinamiento, nos juntábamos en alguna fiesta.
    • 17:49Sois una agrupación numerosa.
    • 17:52Somos 15.
    • 17:53¿Toes de Zarréu? Tenemos gente también de Llaciana.
    • 17:56De Villablino.
    • 17:58Carlos y Sara.
    • 17:59Y alguno más que no pudo venir hoy.
    • 18:02Tenéis mucha cultura tradicional nesa zona.
    • 18:05La verdad que sí.
    • 18:07En el Suroccidente estamos
    • 18:10Rebollar, Llarón, Cangas.
    • 18:13Llaciana, que es muy similar a la nuestra.
    • 18:16Pol mundo rural y porque hai mucha xente
    • 18:19que mantién la pandereta.
    • 18:21Muches informantes.
    • 18:23Sí. Teníamos de lo mejor.
    • 18:26Sélo.
    • 18:28Tamos viendo unes imáxenes
    • 18:30de la Tía María.
    • 18:32La so hermana, Arcides.
    • 18:35Dos grandes pandereteres.
    • 18:37Hermanes.
    • 18:39De familia musical.
    • 18:41El fíu toca la gaita tamién.
    • 18:43Sí. Carlos.
    • 18:44Y dexaron un legáu impresionante.
    • 18:47Lo que sabían y lo que tenían.
    • 18:50Lo que sabían
    • 18:52y lo que tenían en esa cabeza.
    • 18:55Prestaba velas, porque
    • 18:58tenían una forma de ser,
    • 19:00siendo hermanas, diferente.
    • 19:02María se ponía más seria.
    • 19:04Arcides iba más...
    • 19:05El manejo de Arcides con la pandereta, no vi a nadie.
    • 19:08Las dos, muy buenas. Pero Arcides con la mano era
    • 19:11impresionante. Cada una tenía lo suyo.
    • 19:13¿Qué vos paez si escuchamos a Tía María?
    • 19:19# Baxar con un puñadín de herba.
    • 19:25# O con un puñadín de sal.
    • 19:32# Yo pido leite a la vaca.
    • 19:34# La vaca pide la herba.
    • 19:37# Yo pido la herba al prau.
    • 19:42# Y el prau pide la riega. #
    • 19:48(Aplausos)
    • 19:50¡Qué grande, María!
    • 19:52Cuánto mos enseñó a toos.
    • 19:54¿Por qué nun facemos un homenaxe a María?
    • 19:57Que nos tará escuchando dende algún sitiu.
    • 20:00Y cantamos un trocín d'una pieza d'ella.
    • 20:02Creo que la pieza
    • 20:03más mítica ye "L'amudar".
    • 20:06Vamos a da-y.
    • 20:11Arranca, Aurora.
    • 20:13Seguímoste. Venga.
    • 20:15(Panderetes)
    • 20:21# Nesti pueblu, como es valle,
    • 20:23# nace l'agua muy serena.
    • 20:25# Mis amores no se ahogan
    • 20:28# porque no habitan en ella.
    • 20:30# Mis amores no se ahogan
    • 20:33# porque no habitan en ella.
    • 20:37# Vengo de lavar, # de lavar del río.
    • 20:39# Vengo de lavar # mi amor querido.
    • 20:42# Mi amor querido. # Mi amor del alma.
    • 20:46# Vengo de lavar, # de lavar del agua.
    • 20:50Echa otra.
    • 20:53# Dicen que el agua divierte
    • 20:55# y quita penas y alegrías.
    • 20:58# Yo me voy a la corriente
    • 21:00# si no me quitas la mía.
    • 21:03# Yo me voy a la corriente
    • 21:05# si no me quitas la mía.
    • 21:09# Vengo de lavar, # de lavar del río.
    • 21:12# Vengo de lavar # mi amor querido.
    • 21:15# Mi amor querido. # Mi amor del alma.
    • 21:18# Vengo de lavar, # de lavar del agua. #
    • 21:24(Aplausos)
    • 21:27Cuántes tardes pasaste na cocina
    • 21:30de les muyeres que tocaben la pandereta
    • 21:32d'El Rebollar, de Trabáu.
    • 21:35(Aurora) -Tuve muchas tardes. Tuve en casa de Arcides
    • 21:39mucho tiempo.
    • 21:40Y antes de conocer a María.
    • 21:42Somos de pueblos cercanos
    • 21:44y conoces a las familias.
    • 21:47Tuve en casa con ella, con Carlos.
    • 21:49Después empezamos con los filandones
    • 21:51con la Tía María, Torino, Rosina, Enrique.
    • 21:54Pero tardes, noches, madrugadas. (Ri)
    • 21:57Ellas no cansaban.
    • 21:58Incombustibles yeren.
    • 22:01Decía a mi hermana:
    • 22:03"Vamos a ser como Arcides y María cuando seamos mayores".
    • 22:06(Ri)
    • 22:08Yá tás dexando'l legáu
    • 22:10a les families.
    • 22:12Ya me gustaría, pero bueno.
    • 22:15¿Cómo son los filandones en Zarréu, Carlos?
    • 22:18(Carlos) -Bien.
    • 22:20En Zarréu y en Llaciana
    • 22:22es muy similar. Estamos
    • 22:24a muy pocos km y la cultura es
    • 22:26prácticamente la misma. Hay algún
    • 22:29toque diferente, pero muy poco.
    • 22:33En Llaciana teníamos dos
    • 22:37abuelas, las Lolas.
    • 22:40Yo tenía a mi abuela, que casi no la conocí.
    • 22:43Era un poco mayor que ellas
    • 22:45y tocaba el panderu.
    • 22:47Yo...
    • 22:49nunca había tocao.
    • 22:52Tengo un hijo que es batería.
    • 22:54(Rin)
    • 22:57No sé si la genética influye o no,
    • 23:01pero algo debe haber.
    • 23:03Siempre me llamó hacer esto.
    • 23:06Y con Aurora
    • 23:08no hay problema. Empecé en Llaciana.
    • 23:12Tenemos la oportunidad de ir a Zarréu
    • 23:14porque es continuo todo el año. Vamos Sara y yo.
    • 23:17Tamos mencionando les xotes.
    • 23:19La xota ye candidata a ser
    • 23:21patrimoniu inmaterial de la humanidá.
    • 23:23¿Cuántes xotes hai por Zarréu?
    • 23:25¿Cuántes xotes vos transmitieren? -Muchas.
    • 23:29¿Hai dalguna que podamos cantar agora?
    • 23:32La de "Lo maju". Esa ye esitosa.
    • 23:39(Panderu y panderetes)
    • 23:44# Despedida por un año.
    • 23:47# Despedida por las flores.
    • 23:54# Una despedida sola
    • 23:57# tuve yo con mis amores.
    • 24:02# Ayer te quise. # Güei nun te quiero.
    • 24:05# Güei nun te quiero. # Nun m'acomoda.
    • 24:11# Nun m'acomoda porque nun quiero.
    • 24:14# Porque nun quiero casame agora.
    • 24:31# Si te duele la cabeza,
    • 24:35# arrímate a mia cintura.
    • 24:41# Porque tengo yo una yerba
    • 24:44# que todos los males cura.
    • 24:50# Ayer te quise. # Güei nun te quiero.
    • 24:52# Güei nun te quiero. # Nun m'acomoda.
    • 24:58# Nun m'acomoda porque nun quiero.
    • 25:01# Porque nun quiero casame agora. #
    • 25:07(Aplausos)
    • 25:10Ye sentir la pandereta y pícame...
    • 25:13Los pies. Yo véote y véngome arriba.
    • 25:15(Rin)
    • 25:17Dende equí vamos apoyar la candidatura
    • 25:19pa que la xota y la sidra
    • 25:21sean patrimoniu inmaterial de la humanidá.
    • 25:24Home, ye que tán tardando. Sí. ¿Qué vos paez?
    • 25:27(Aurora) -Me encanta lo de la jota y lo de la sidra, también.
    • 25:30(Rin)
    • 25:32Van muy unidos.
    • 25:36Munches gracies, Pandereteres de Zarréu,
    • 25:38por tar con nós. Llenáis l'escenariu.
    • 25:41Llenáislu d'allegría, de chénguere y de folixa.
    • 25:43Esto hai que repetilo, porque nos disteis
    • 25:45un subidón tremendu. Gracies.
    • 25:49Vamos con dos cantares de chigre que tán
    • 25:52na llista de los 10 meyores.
    • 25:54Y Fesoria a les Ortigues.
    • 25:56# Quiero ser marinero
    • 26:00# de un barco de velas blancas.
    • 26:04# Llevar la reina del viento
    • 26:08# de patrona y capitana.
    • 26:12# Quiero en el cielo y la mar
    • 26:16# ser paloma mensajera.
    • 26:20# Quiero mecerme en las olas
    • 26:23# al compás de una habanera. #
    • 26:29# En el campu entre les flores.
    • 26:32# En el campu entre les flores
    • 26:34# te busqué y no te encontraba.
    • 26:37# Te busqué y no te encontraba.
    • 26:40# Cantaben los ruiseñores.
    • 26:42# Yo creí que me llamabas.
    • 26:45# Ay, lere, lere, lere.
    • 26:49# Ay, lere, lere, lere. #
    • 26:54(Aplausos)
    • 26:56(Música)
    • 27:08# Tú despertaste en mí un no sé qué.
    • 27:11# Con la fesoria y tu rastrillo # me dejaste a tus pies.
    • 27:14# Tú, venga calabazas.
    • 27:16# Yo, venga a querer # plantarte un pino en tu riego.
    • 27:20# Ver tu flor florecer.
    • 27:21# Ya me compré unos tejanos de esos # que valen pa la huerta.
    • 27:25# Y si los laves, pa cortejar.
    • 27:27# Pa cuando sean les fiestes # del pueblu
    • 27:30# bailemos si la orquesta toca # una canción de Tino Casal.
    • 27:34# En tu huerto o en el mío.
    • 27:37# Dónde quieres desbrozar.
    • 27:40# Con la punta y el martillo
    • 27:43# arreglamos el pajar.
    • 27:46# A pleno sol regadío.
    • 27:49# Dejaré el barbecho ya.
    • 27:53# Comer conejo en domingo.
    • 27:56# Enseñarte a cabruñar.
    • 28:11# Cada vez que te invito al huerto,
    • 28:14# sales con lo de que mis semillas # no valen pa sembrar.
    • 28:17# Que son pequeñas y les sobra pelo.
    • 28:20# Que se rompen primero. # El fruto sabe muy mal.
    • 28:23# Yo te recuerdo que mis panoyas
    • 28:26# son las más grandes del pueblu. # Las más duras del lugar.
    • 28:30# Y están repletas de granos.
    • 28:33# Que si no usas las dos manos, # no las podrás llevar.
    • 28:37# En tu huerto o en el mío.
    • 28:40# Dónde quieres desbrozar.
    • 28:43# Con la punta y el martillo
    • 28:46# arreglamos el pajar.
    • 28:49# A pleno sol regadío.
    • 28:52# Dejaré el barbecho ya.
    • 28:55# Comer conejo en domingo.
    • 28:58# Enseñarte a cabruñar.
    • 29:01# Quién te sallará
    • 29:04# de lunes a noviembre
    • 29:06# con sol, calor o nieve.
    • 29:07# Quién te sallará
    • 29:10# de martes a diciembre
    • 29:12# a boca o pala dientes.
    • 29:14# Quién te sallará
    • 29:16# de lunes a noviembre
    • 29:18# con sol, calor o nieve.
    • 29:20# Quién te sallará
    • 29:22# de martes a diciembre
    • 29:24# a boca o pala dientes.
    • 29:27# Te meto el pico # en cada resquicio.
    • 29:29# No queda tierra # que no hayan picao mis pitos.
    • 29:32# Soy macho alfa.
    • 29:34# Un macho cabrío.
    • 29:36# Corta el rollo # y ponte con el pico.
    • 29:39# Te meto el pico # en cada resquicio.
    • 29:42# No queda tierra # que no hayan picao mis pitos.
    • 29:45# Soy macho alfa.
    • 29:47# Un macho cabrío.
    • 29:49# Con gadaño cataré. # Tú ponte con el pico. #
    • 29:55(Aplausos)
    • 30:00# Ver cómo rompe nel vasu
    • 30:02# poco enantes de beber.
    • 30:06# Y esa espumina que dexa.
    • 30:09# Y esi color elegante.
    • 30:12# Bebe'l culete d'un tragu.
    • 30:14# Y tira'l suelu'l sobrante.
    • 30:18# Corchaíno y en botelles,
    • 30:21# lléga-y a la sidrería.
    • 30:24# Pa que lo beba la xente.
    • 30:27# Llenando'l bar d'allegría. #
    • 30:30# Cuanto más falo contigo,
    • 30:34# más me presten tos pallabres.
    • 30:38# Cuanto más falo contigo,
    • 30:42# más me presten tos pallabres.
    • 30:46# Que me muero d'amor.
    • 30:50# Que me voy a morir.
    • 30:55# Que me muero d'amor
    • 30:58# por una rosa temprana.
    • 31:03# Que me muero d'amor.
    • 31:07# Que me voy a morir.
    • 31:11# Que me muero d'amor
    • 31:15# por una rosa temprana. #
    • 31:19¡La sidra ye tan nuestra!
    • 31:21Ye una de nuestres ayalgues.
    • 31:23Y ye candidata a ser
    • 31:25patrimoniu inmaterial de la humanidá.
    • 31:28Como tien que ser. Pa ello, tenemos a cuatro
    • 31:30de los grandes de la sidra y de la canción asturiana.
    • 31:33Luisi, Tere, Salvador y Berto.
    • 31:36Bienveníes, bienveníos, a AXUNTÁBENSE.
    • 31:39Vamos decir unes espresiones.
    • 31:41Fai buen vasu. Pue bebese.
    • 31:43Ta cantarino.
    • 31:45¿Podemos seguilo?
    • 31:47(Luisi) -Ta filá.
    • 31:48-Tien buen pegue. (Salvador) -Ta de restallu.
    • 31:50-Ta fresquina. (Ri)
    • 31:52Y milenta espresiones más qu'hai.
    • 31:55Ta avinagráu. (Ri)
    • 31:57Tamién. Nun siempre ta bien.
    • 31:59Nun ye sólo pa lo bueno. Ta barrigona, tamién.
    • 32:03-Fai la boca agua. Ta reonda.
    • 32:06Sábesles toes.
    • 32:08Por algo ye.
    • 32:10Luisi, yá que tenemos equí.
    • 32:12Sé que sabes mucho d'echar cantarinos detrás
    • 32:15y fuera la barra, porque rexentes
    • 32:18Tírate al Matu, que ye ún de los chigres que ye
    • 32:21uno de los grandes pilares
    • 32:23dientro de la tonada.
    • 32:25¿Qué ye lo que pasa en Tírate al Matu?
    • 32:27Hai mucho chénguere y mucha tonada.
    • 32:30-Allí juntámonos todos.
    • 32:32Venimos de sufrir en los concursos o entrega de premios
    • 32:35y acabamos en El Matu.
    • 32:36Y después de beber y comer, hay que cantar.
    • 32:39Mucha sidra y muchos cantarinos. Muchos.
    • 32:43Hay compañeros que
    • 32:44no se olvidan dónde ta Tírate al Matu.
    • 32:47¿Cuánto lleves na tonada?
    • 32:50Desde el 2013.
    • 32:52Ya va pasando el tiempu.
    • 32:54Hasta ahora era de les nueves.
    • 32:57Yes yá una campeona.
    • 32:59Algo hago. (Ri)
    • 33:01¿Por qué empezaste na tonada?
    • 33:03Fue casual.
    • 33:06Cantar, canté siempre.
    • 33:08De manera aficionada. Bailé asturiano muchos años.
    • 33:11Ya en el colegio. Siempre me gustó cantar.
    • 33:15Soy de Carreño. Y ahí ye mucha habanera.
    • 33:17Tenemos algún cantador buenu, pero... Canciones de la mar, más bien.
    • 33:21En el chigre, escuchando cantar a García,
    • 33:24que para por allí. Vive cerca.
    • 33:26Díje-ylo: "Eso no sé cantalo".
    • 33:30Díjome:
    • 33:31"Voy llevate donde puedes aprender".
    • 33:34Llevóme con Ismael. Y así empezó todo.
    • 33:36El primer disco que me dio:
    • 33:38"Escucha a La Busdonga y a la Caunedo".
    • 33:40Que me perdonen, porque les admiro.
    • 33:43Dije yo: "¿Quién son eses?". (Ri)
    • 33:46Agora lo sabes bien. Vaya que si lo sé.
    • 33:48Mariluz es...
    • 33:50La dama.
    • 33:51¿Anímaste a echar un cantarín?
    • 33:54Bueno.
    • 33:55Hai qu'arrancase. Yá que tamos cola sidra.
    • 33:58Aquí somos de beber y cantar.
    • 34:01Voy cantavos "En el roncón traigo Asturias".
    • 34:04Que haz un poco de alegoría a la sidra
    • 34:07y al tabernariu. Da-y.
    • 34:10# En el roncón trai-
    • 34:13# -go Asturias.
    • 34:17# En el fuelle,
    • 34:19# la manzana.
    • 34:25# Y en el punteru,
    • 34:28# la sidra,
    • 34:32# pa toa la xente as-
    • 34:36# -turiana.
    • 34:41# Yera de
    • 34:43# pera.
    • 34:46# Yera de
    • 34:49# pera
    • 34:52# la sidra.
    • 34:55# Yera de
    • 34:57# pera.
    • 35:01# Y por eso
    • 35:03# cuesta
    • 35:05# la botella
    • 35:08# un rial. #
    • 35:10(Aplausos)
    • 35:15Vamos con Salvador. Un profesional del escanciáu
    • 35:18y cantante de canción asturiana.
    • 35:22¿Cómo lleves eso?
    • 35:24-Llévolo bien.
    • 35:25Para mí Asturias tiene mucha cultura.
    • 35:28Y es muy entrañable que
    • 35:30un pueblo tan
    • 35:32castigado por la orografía y por los años
    • 35:36tenga tanta riqueza cultural.
    • 35:38Y que tenga lo que no tiene
    • 35:41ninguna región española
    • 35:45y mundial, que es el escanciao.
    • 35:47Eso me llamó mucho la atención.
    • 35:49Y la gente aquí vive las cosas intensamente.
    • 35:53En el tema de la tonada, conocí a Ismael Tomás,
    • 35:56que fue al bar.
    • 35:58Me dijeron: "Ismael ye'l mejor entrenando".
    • 36:00Y luego me enteré
    • 36:02que había ganao concursos.
    • 36:04Es un máquina.
    • 36:06Es un asturiano
    • 36:07que siente Asturias.
    • 36:09Y aporta mucho a la cultura asturiana.
    • 36:12Y el tema del escanciao,
    • 36:14en Laviana empecé tirando agua.
    • 36:16Me enseñó mi primu.
    • 36:18Y fui mejorando.
    • 36:19El campeonato antes se acababa en Laviana.
    • 36:22Llegaban los campeones de Asturias y aquello era otro nivel.
    • 36:24Yo decía: "Llegar aquí es imposible".
    • 36:27¡Con los nervios que tenía yo al subir en el local!
    • 36:30Y no se movía el chorro ni el vaso.
    • 36:33Ni la botella.
    • 36:34Y yo: "Esta gente ¿de dónde ha salido?".
    • 36:37Viniste con 13 años. De Guinea.
    • 36:41A Laviana.
    • 36:42Pa que veas. (Ri)
    • 36:44Llegaste a ser campeón de escanciao.
    • 36:46Ganamos cuatro años.
    • 36:48Ganaste.
    • 36:50Sí. Gané cuatro años.
    • 36:53Que nos haga una demostración.
    • 36:56Siempre creí que sabía escanciar, pero
    • 36:59creo que al llau tuyu voi quedame pequeñu.
    • 37:03Dame cuatro nociones
    • 37:05pa que yo pueda
    • 37:06saber escanciar bien.
    • 37:08Cómo colocar el codu, la mano, el vasu.
    • 37:10Creo que es algo natural. Escanciar hay que entenderlo
    • 37:13como una cosa natural. El brazu,
    • 37:15igual que cuando coges un vasu,
    • 37:17ye lo mismo que estiras arriba. Ni más ni menos.
    • 37:19Si no, sería forzar. Igual que pa cantar.
    • 37:21Tienes que ser natural.
    • 37:23No puedes trabajar tonos por encima de tu voz.
    • 37:25Si no, la vas a quemar.
    • 37:27Pues igual. Estiras la mano. Si un paisanu ta vieyu
    • 37:29y no-y da, pues donde llegue.
    • 37:32La cosa es que rompa nel vasu.
    • 37:35Qu'espalme y que corte arriba.
    • 37:37Si sube el vasu, machacaría.
    • 37:39Eso ye'l mayor castigo que le podemos hacer a la sidra.
    • 37:41Una pregunta de principiante.
    • 37:44¿Pa ónde hai que mirar? ¿Pal vasu?
    • 37:46¿Pal frente? Hai xente que diz
    • 37:48qu'hai que sentir el vasu. (Rin)
    • 37:50Lo más fácil ye mirar pal chorru.
    • 37:53Es obligao mirar pal vasu.
    • 37:55A ver si queda claro de una vez.
    • 37:57Salvador, ye'l momentu de qu'escancies un culín.
    • 38:01Nun hai meyor manera d'aprender que viéndolo.
    • 38:07¿Cómo se garra'l vasu?
    • 38:09Vamos facelo bien.
    • 38:11Vamos quitar la chaqueta.
    • 38:13¡Ah, el corchu! Hai xente que garra'l corchu
    • 38:16ente los deos. Se permite en cualquier mano.
    • 38:19Pero no hay que tiralo hasta que no se acabe la sidra.
    • 38:21Vale pa que no entre cuando habla la gente.
    • 38:26Algo importante.
    • 38:27El vasu hai que garralu por abajo pa que vibre.
    • 38:30Por eso espalma la sidra. El vasu vibra aunque no lo veamos.
    • 38:32Y la botella, vamos a intentar no afogarla.
    • 38:35Cogemos de la mitad para abajo. Y el dedo pequeño,
    • 38:37en el culo de la botella.
    • 38:39Vale para que no caiga si te pegan en el codo,
    • 38:41porque hay mucha gente en el chigre. También te vale a la hora de cortar.
    • 38:44Hace de freno. Y no permite que la sidra no caiga más
    • 38:47de lo que quieres. Ta todo estudiao.
    • 38:49El chorro del culete
    • 38:51tiene que ir recto.
    • 38:53Intentamos que pegue en el borde del vasu
    • 38:55para que no coincida lo que ta cayendo
    • 38:57con lo que ta depositado. Pa no machacar la sidra.
    • 38:59Es el meyor castigo pa la sidra.
    • 39:01¿Cuántos culetes salen d'una botella?
    • 39:04Ahora, seis. Antes eran cinco,
    • 39:06porque los paisanos de antes bebían más que nosotros.
    • 39:09Ahora vamos en pareja o con amigos. Hay que repartir la botella
    • 39:12para que no se queda nadie sin ello.
    • 39:15Vamos a ver l'arte del escanciao.
    • 39:17Vamos a la práctica.
    • 39:20(Música allegre)
    • 39:28Vaya finura, Salvador.
    • 39:29(Aplausos)
    • 39:33Voi intentalo yo.
    • 39:35Venga, Pau. Con tola técnica que dixiste.
    • 39:39Voy dejate el sitiu. A ver qué traza tengo.
    • 39:42Faime l'esamen, eh. Eso ta chupao.
    • 39:45El vasu, por baxo.
    • 39:47El deu, aquí.
    • 39:48El brazu, estiráu.
    • 39:50Y trabaja la muñeca.
    • 39:52Ahí. Ahí.
    • 39:55Va bajando la muñeca sin prisa. ¡Sin mieu!
    • 39:58Sin parar. Sigue echando.
    • 39:59¡Ahí, grande!
    • 40:02¡Otru aplausu pa Pau!
    • 40:04(Aplausos)
    • 40:06Qué meyor qu'echar un cantarín
    • 40:08con un culín de sidra. Venga, Salvador.
    • 40:11Arráncate. Vamos.
    • 40:13Sin mieu.
    • 40:14Como los paisanos de antes. (Rin)
    • 40:20# Al pasar
    • 40:24# La Güeria,
    • 40:27# madre.
    • 40:30(Toos) ¡Oooh!
    • 40:31# Al pasar
    • 40:35# La Güeria,
    • 40:38# madre.
    • 40:41# L'aire
    • 40:43# m'apa-
    • 40:47# -gó la vela. #
    • 40:56(Aplausos)
    • 41:01Ye'l momentu de sentir
    • 41:03dos de los cantarinos que formen parte
    • 41:05de nuestra "playlist" de los 10 meyores
    • 41:07cantares de chigre d'Asturies.
    • 41:10# Levántate, niña, # de dulce dormir.
    • 41:15# La luz de la mañana # ya quiere salir.
    • 41:20# Levántate, niña, # de dulce soñar.
    • 41:24# La luz de la mañana # ya quiere llegar.
    • 41:28# La mañana de San Juan. # Mañanita la mejor.
    • 41:32# Ay, la mañana de San Juan.
    • 41:35# Mañanita del amor. #
    • 41:40# Fui al Cristu y enamoréme.
    • 41:44# Fui al Cristu y enamoréme.
    • 41:48# Mal haya de enamorar.
    • 41:52# Desde que te vi aquel día, # morena mía,
    • 41:58# ya non te puedo olvidar.
    • 42:01# Mal haya de enamorar.
    • 42:05# Con el tiruliruli, # tiruliruli, tirulirula.
    • 42:10# Amores que yo tenía. #
    • 42:13(Aplausos)
    • 42:16Que nun se pierdan nunca estos cantarinos.
    • 42:22Tere, tenémoste aquí.
    • 42:25Yes chigrera.
    • 42:26Chigrera d'un bar míticu
    • 42:28de la Cuenca Minera.
    • 42:30Llámase La Teyera.
    • 42:32-Sí. Se llama La Teyera del Cabu.
    • 42:34Ta en el Alto de Santumiliano.
    • 42:37Está en la mitad de los dos concejos.
    • 42:39Puedes ir por Langreo o por Mieres.
    • 42:42Está en un alto. Por eso,
    • 42:44La Teyera del Cabu,
    • 42:46porque hay un cabo ahí.
    • 42:49Teyeres hay muches,
    • 42:50pero esa ye La Teyera del Cabu.
    • 42:53Chigre históricu pola historia minera que tien detrás.
    • 42:56Efectivamente.
    • 42:57Pasaron muches coses.
    • 43:00Guerra y posguerra.
    • 43:01Esi bar yera de los güelos
    • 43:05de mi madre.
    • 43:07Ya tien mucha historia.
    • 43:12Son dos casas.
    • 43:13La que está pegao trae 1900.
    • 43:16Ye de 1900 cuando la pusieron.
    • 43:20Pasaron muches coses ahí.
    • 43:22Chigre onde se cantó tola vida.
    • 43:24Los mineros diben p'allá cuando salíen del tayu.
    • 43:27¿Y qué pasaba nel chigre?
    • 43:28Iben allí a desfogase cantando.
    • 43:31Y comiendo bien.
    • 43:33Cuando era pequeña,
    • 43:35cocinaba mi güela.
    • 43:37Después cocinaba mi madre.
    • 43:40Ahora nos toca
    • 43:41hacer de todo a nosotres.
    • 43:44Iben a comer
    • 43:45y a cantar. Xintar, beber y cantar.
    • 43:49A veces los mineros iben a trabayar
    • 43:53depués de cantar y volvíen a trabayar.
    • 43:55De doblete, como se diz. Sí.
    • 43:58Era un poco fiesta.
    • 44:00Pasaben allí lo que -yos apetecía,
    • 44:03que tamién lo pasaben mal
    • 44:05picando carbón debajo la tierra.
    • 44:07Cuando salíen,
    • 44:09iben a comer bien y a cantar.
    • 44:11Yera un sitiu pa relaxar.
    • 44:14Tengo entendío que tamién
    • 44:16cantes.
    • 44:17Tola vida lo mamé. Desde que era pequeña.
    • 44:21Poníenme encima y: "Venga, canta".
    • 44:23Poníenme encima de una mesa y yo cantaba.
    • 44:28Y movía la falda.
    • 44:31¿Qué cantabes?
    • 44:32Pues echanos un cantarín que te recuerde
    • 44:35esa época, esos momentos.
    • 44:37La to infancia en La Teyera.
    • 44:40Cantábemos de todo. Cantaban de todo.
    • 44:43Manolo Escobar.
    • 44:45# Arremángate. Arremángate. #
    • 44:47Esa cantábala yo de pequeña.
    • 44:49Cantaban canciones de Manolo Escobar.
    • 44:52Canción asturiana, desde luego.
    • 44:54Primaba la canción asturiana.
    • 44:57Rancheres.
    • 44:59Joselito, Marisol. (Ri)
    • 45:03De todo.
    • 45:04Sobre todo, canción asturiana.
    • 45:08Les típiques de Vicente Díaz.
    • 45:10Que tamos en la tierra también.
    • 45:14Vamos escuchate un poquiyín.
    • 45:16Seguro que tienes una voz mui prestosa.
    • 45:18# Aún no ha salido el sol.
    • 45:22# El cielo brilla.
    • 45:26# Con el suave orbayar
    • 45:30# de mi tierrina.
    • 45:35# Pisada recia
    • 45:40# en la madrugada.
    • 45:44# La barca espera.
    • 45:47# Llegó la hora de ir a la mar.
    • 45:53# Pescadores
    • 45:58# de la costa verde y bella.
    • 46:04# Pescadores.
    • 46:10# A la mar, que está serena.
    • 46:16# Pescadores.
    • 46:21# Aunque todo el mundo duerma.
    • 46:27# En la mar está tu vida.
    • 46:32# Allí tienes tu faena. #
    • 46:37(Aplausos)
    • 46:42Qué potencia de voz.
    • 46:45Vamos con Berto.
    • 46:47Cantar, poco. -Soy más de bailar.
    • 46:50(Rin)
    • 46:52Vienes en representación d'una asociación de chigreros.
    • 46:55De las sidrerías de la calle Gascona.
    • 46:57Anabel y yo pasamos allí muches tardes
    • 47:00cantando, baillando, tocando la pandereta.
    • 47:03¿Cómo ves la candidatura
    • 47:05de que la sidra sea patrimoniu inmaterial de la humanidá?
    • 47:10Lo mejor que nos podía haber pasado.
    • 47:12Creo que hay un trabajo detrás de mucha gente.
    • 47:15No sólo de Gascona,s
    • 47:17sino de todo el entorno
    • 47:19de la cultura asturiana.
    • 47:21Siempre entendimos la sidra
    • 47:24no sólo como una cosa gastronómica,
    • 47:26sino que tiene detrás una cultura:
    • 47:29las expresiones de las que hablábamos ahora,
    • 47:32la gastronomía.
    • 47:33En la asociación vimos hace 10 o 12 años
    • 47:37que una parte indisociable de la sidra
    • 47:39y de la cultura sidrera eran los cancios.
    • 47:42O los cantares.
    • 47:44Desde ahí, gente como María Lavilla, Luis Estrada
    • 47:48y todos los chigreros
    • 47:49de la calle Gascona pensaron
    • 47:53que era el espacio perfecto para ensalzar
    • 47:56esa parte de la cultura asturiana y sidrera
    • 47:59que eran los cancios de chigre.
    • 48:01Desde entonces, los jueves está siendo
    • 48:04la fecha señalada para muchas personas
    • 48:07para ir allí, tomar sidra
    • 48:09y pasar un buen rato, que es eso.
    • 48:12Ta instaurao. Agora ye como'l templu de Gascona.
    • 48:15Tolos xueves toa Asturies va a Gascona.
    • 48:17Sabe qu'hai folixa, chénguere, sidra
    • 48:20y buena música.
    • 48:22Y pasalo bien, que era
    • 48:24la idiosincrasia de estos espacios
    • 48:27y de la cultura que tiene alrededor.
    • 48:30Vas a Gascona un jueves
    • 48:32y parez aquello
    • 48:34la verbena de La Paloma. (Ri)
    • 48:36Vosotros lo conocéis. Sí. Somos habituales.
    • 48:39Vamos rematar esta charla tan prestosa con un cantarín.
    • 48:43A ver si podemos echar una xuntos.
    • 48:45"El Carmín de La Pola", que ye mítica.
    • 48:49Mui agradecíos de qu'hayáis venío a AXUNTÁBENSE.
    • 48:53Que mos sigamos axuntando
    • 48:55al rodiu de la manzana, de la sidra
    • 48:57y de la nuestra cultura sidrera.
    • 48:59Vamos cantar. Vamos allá.
    • 49:01# Fuiste al Carmín de La Pola.
    • 49:05# Llevaste medies azules.
    • 49:08# Llevásteles emprestaes.
    • 49:12# Aquelles nun yeren tuyes.
    • 49:15# Adiós, rosina. # Adiós, clavel.
    • 49:18# Que te vengo a ver # de mañana y tarde.
    • 49:22# De noche non puede ser.
    • 49:25# Que me rinde el amor.
    • 49:27# Que me pega to padre. #
    • 49:29(Aplausos)
    • 49:35Sigue la fiesta con dos cantarinos de chigre más.
    • 49:38Y el baille de L'Enguedeyu.
    • 49:40# La la la la.
    • 49:42# La la la la.
    • 49:45# Cuando voy al baile # de gaita y tambor,
    • 49:48# yo quiero bailar con Pachu, # que así se me da mejor.
    • 49:52# Miráilu, miráilu, # miráilu bailar.
    • 49:55# Miráilu, miráilu. # Les vueltes que da.
    • 49:58# La la la la.
    • 50:02# La la la la.
    • 50:05# Yo quiero bailar con Pachu. # Pinín, redobla el tambor.
    • 50:08# Que ye más listu # que un volaor.
    • 50:12# Miráilu, miráilu, mozes. # Mirái a Pachín. #
    • 50:15# Soi de Verdiciu. # Nací a la vera
    • 50:19# del Cabu Peñes. # Xunto a la mar.
    • 50:25# Non hai tocinos # na mio panera.
    • 50:30# Pero hai gabitos # au los colgar.
    • 50:36# Despierto al riscar el alba.
    • 50:39# Pego un blincu nel xergón.
    • 50:44# Y voi a coyer les berces
    • 50:48# pa echar con fabes # y con llacón. #
    • 50:52(Aplausos)
    • 50:55(Panderetes)
    • 51:06# La molinera trae corbata # Y el molineru, corbatín.
    • 51:12# La molinera trae corbata # Y el molineru, corbatín.
    • 51:16# D'ónde sale tanto luxu # si no salen del molín.
    • 51:19# La molinera trilla trilla. # El molineru trillará.
    • 51:23# A la puerta del molino # qué bien trilladino ta.
    • 51:26# A la puerta del molino # qué bien trilladino ta.
    • 51:50# A la puerta del molín hay # un ratón con un diente.
    • 51:56# A la puerta del molín hay # un ratón con un diente
    • 52:00# mirando a la molinera # cómo bebe el aguardiente.
    • 52:04# La molinera trilla trilla. # El molineru trillará.
    • 52:07# A la puerta del molino # qué bien trilladino ta.
    • 52:10# A la puerta del molino # qué bien trilladino ta.
    • 52:34# A la puerta del molín hay # un ratón en calzones.
    • 52:39# A la puerta del molín hay # un ratón en calzones
    • 52:43# mirando a la molinera # cómo arrima los tizones.
    • 52:47# La molinera trilla trilla. # El molineru trillará.
    • 52:50# A la puerta del molino # qué bien trilladino ta.
    • 52:54# A la puerta del molino # qué bien trilladino ta. #
    • 53:12-¡Viva'l baille!
    • 53:14(Aplausos)
    • 53:18Mapi Quintana,
    • 53:19bienllegada a AXUNTÁBENSE.
    • 53:21Tamos encantaos de qu'una de les grandes figures
    • 53:23de la música asturiana tea acompañándonos güei.
    • 53:26Yes una de les comisionaes del Festival Intercélticu
    • 53:29de Lorient d'esti añu. Cuéntanos qué se siente
    • 53:31y qué va poder ver la xente que te vea en conciertu en Lorient.
    • 53:35-Una responsabilidad muy grande.
    • 53:38Costóme un par de meses asimilar
    • 53:41que estaba a la altura.
    • 53:44Muy contenta, porque además
    • 53:47la temática era libre. Podía falar de lo que quisiera.
    • 53:50Cantar y escribir de lo que quisiera. Con la xente que quisiera.
    • 53:53Ye como...
    • 53:55el regalu de Reyes más grande que me tocó en la vida.
    • 53:59Rollu lotería.
    • 54:01Allí mandamos a lo meyor, tamién te digo.
    • 54:04Y tás ente elles.
    • 54:06Durante la to trayectoria musical, tuviste
    • 54:09un montón d'agrupaciones mui importantes n'Asturies.
    • 54:11Aire, Blima, Rodrigo Cuevas.
    • 54:15También trabajé con Jacobo de Miguel y Michael Lee Wolfe.
    • 54:19Hicimos un trabajo, un disco,
    • 54:21que a día de hoy escucho y me gusta.
    • 54:23No suele pasar con tolos discos. (Ri)
    • 54:26Agora vienes con "La Maramoriz". Sí.
    • 54:28Cuéntanos eso proyectu. Ye la continuidá
    • 54:31de Elías. ¿Pue ser?
    • 54:33Tien bastante conexión con lo que hacía con Elías.
    • 54:38Hay mucha temática
    • 54:40del conceyu Llena.
    • 54:43Mucho repertorio de ahí.
    • 54:46Céntrome, sobre todo,
    • 54:48en una tarde que estuve con mi güela en su casa
    • 54:51y tuve grabándola.
    • 54:53Cantóme muches canciones.
    • 54:56Toi haciendo eses canciones.
    • 54:59Ella ya no está.
    • 55:00Me apetecía
    • 55:02falar de ella y compartila con tol mundo.
    • 55:05Un homenaxe musical a la to güela.
    • 55:08Sí. Inspirao en ella. La Maramoriz ye'l
    • 55:10pueblu d'ella. Sí. Donde ella se crio.
    • 55:14Casóse allí y todo. Ta en Llena.
    • 55:17Sí. Onde acaba la carretera...
    • 55:20Bueno, muy p'arriba.
    • 55:22(Rin)
    • 55:24El proyectu musical se basa
    • 55:26na música tradicional, pero
    • 55:29lo quies llevar al jazz.
    • 55:33Nunca pretendo llevar
    • 55:35la música por ningún llau.
    • 55:37Ye simplemente:
    • 55:39tola música que voy escuchando
    • 55:41en un momento dao sal.
    • 55:43Sal toda junta, mezclada.
    • 55:46No puedo decir que tien jazz.
    • 55:48Tien muches coses que voy escuchando.
    • 55:51Sal too xunto. Esa mecigaya.
    • 55:54Algún amigo decíame:
    • 55:56"Pon-y la etiqueta antes de que te la pongan".
    • 55:59(Rin)
    • 56:02Un saludo a Rubén Bada desde aquí,
    • 56:04que fue el que me dio esti conseyu bien sabiu.
    • 56:06Tuvo aquí fai poco.
    • 56:08Pusímos-y
    • 56:10música tradicional no tradicional.
    • 56:13Trad No Trad sería la etiqueta.
    • 56:16Y de la Pola Llena, que me llama l'atención,
    • 56:20diste un saltu a Ámsterdam.
    • 56:22Ahí hubo muchos cambios na to carrera artística y vital.
    • 56:25¿Qué pasó ellí que te marcó tanto?
    • 56:28Simplemente que te cambies de país,
    • 56:31donde nun ves hores de sol.
    • 56:33Bueno, aquí tampoco es que se vea mucho.
    • 56:35(Rin) Pero de luz.
    • 56:37Eso ya te marca bastante.
    • 56:40El idioma, topate con xente
    • 56:42de mil sitios diferentes.
    • 56:45Ahí ye donde empiezo a...
    • 56:48a mamar de muches tradiciones.
    • 56:51Y a querer defender la mía.
    • 56:53Cuando me preguntaben: "¿De dónde yes?".
    • 56:56Yo decía que yera d'Asturies.
    • 56:58Nadie sabía dónde yera Asturies.
    • 57:00Decía: "Ta n'España".
    • 57:02Entós ya, tolos topicazos:
    • 57:04"Sol. Toros. Paella. Sevilla".
    • 57:07Too eso.
    • 57:09Digo: "No. Asturies ye otra cosa".
    • 57:13Vime en la necesidad de tener que
    • 57:15explicar d'ónde venía yo.
    • 57:18Y me fui metiendo por un camín
    • 57:20que no tenía pensao meteme, pero
    • 57:24fue así. De hecho,
    • 57:25muchos compañeros de allí
    • 57:28también ficieron esi viaxe que yo fice:
    • 57:31dir a buscar la so cultura.
    • 57:33Xente de Serbia,
    • 57:35de Turquía, de Colombia,
    • 57:37que empezaron
    • 57:40a traer la so cultura y a mezclala
    • 57:42con lo que taben escuchando y estudiando.
    • 57:45Valorar y buscar la raíz. Sí.
    • 57:47Allí fuiste a muches coses.
    • 57:49Ente elles, a estudiar.
    • 57:51Principalmente, a estudiar.
    • 57:53Sé que tienes un títulu que ye mui importante.
    • 57:56Yes maestra. Agora se diz "coach". (Ri)
    • 57:59Entrenadora vocal. Fui alumnu tuyu.
    • 58:02¡Sííí! ¿Deprendiste algo?
    • 58:04Mucho. Lo más importante ye que lo pasamos pipa.
    • 58:07Ambás, Ramsés, tu y yo.
    • 58:10Teníamos qu'estudiar y entrenar, pero lo pasé pipa.
    • 58:14Aprendí muches coses.
    • 58:16Esti título acuérdome que yera Estill Voice Training.
    • 58:20Y n'Asturies nun había nadie más que tu.
    • 58:23Y n'España, poques.
    • 58:25Eso tien un valor añadío.
    • 58:27Cuéntanos cómo ye
    • 58:28l'Estill Voice Training.
    • 58:30Llegué también por casualidad.
    • 58:34Nos dieron un curso en la escuela.
    • 58:37Cambióme la vida completamente.
    • 58:39La mi relación con la mi voz.
    • 58:42Ayudóme a poder explicar a los demás
    • 58:45cómo puen encontrar
    • 58:47les diferentes maneres de usar la voz.
    • 58:49Diome una seguridad
    • 58:51a muchos niveles. A nivel vital,
    • 58:54a decir: "Esti método
    • 58:56gústame p'aplicalu a mi vida". Siempre voy a intentar
    • 59:00encontrar cómo se faen les coses de una manera
    • 59:03científica, con un método científico aplicao,
    • 59:05que ye lo que enseña el Estill Voice Training.
    • 59:08Hiciéronse muches práctiques científiques,
    • 59:11observación con cámares.
    • 59:15A partir de ahí fueron sacando conclusiones
    • 59:18y desarrollaron esti sistema de entrenamientu.
    • 59:23Gracias a Dios... Bueno, yo no creo en Dios.
    • 59:26Por suerte. (Rin)
    • 59:28Por suerte, ahora somos
    • 59:30un montón de profes y el Estill Voice
    • 59:32está empezando a crecer aquí y en tol mundo.
    • 59:37La voz ye un instrumentu fundamental.
    • 59:40Qué vos voi contar a dos grandes de la canción.
    • 59:42Ta apeteciéndome sentite cantar.
    • 59:45Como nun pue ser d'otra manera.
    • 59:48Muches gracies por tar con nosotres n'AXUNTÁBENSE.
    • 59:51Esperamos que vuelvas.
    • 59:53Cuando quieras,
    • 59:55vamos sentite cantar
    • 59:57con "La Maramoriz".
    • 59:59Vamos vete. Gracies.
    • 1:00:01(Aplausos)
    • 1:00:15(Música)
    • 1:00:34# Lara. Lara.
    • 1:00:39# Lara. Lara.
    • 1:00:44# Lara. Lara.
    • 1:00:49# Lara. Lara.
    • 1:00:54# Lara. Lara.
    • 1:00:59# Lara. Lara.
    • 1:01:04# Lara. Lara.
    • 1:01:07# Lara. Lara.
    • 1:01:09# Lara. Lara.
    • 1:01:14# Lara. Lara.
    • 1:01:19# Lara. Lara.
    • 1:01:24# Lara. Lara.
    • 1:01:27# Lara. Lara.
    • 1:01:34# Lara. Lara.
    • 1:01:39# Lara. Lara.
    • 1:01:42# Lara. Lara.
    • 1:01:46# Lara. Lara.
    • 1:01:52# Lara. Lara.
    • 1:01:57# Lara. Lara.
    • 1:01:59# Lara. Lara.
    • 1:02:01# Lara. Lara.
    • 1:02:06# Lara. Lara.
    • 1:02:11# Duerme, nenín.
    • 1:02:16# Duerme, nenín.
    • 1:02:19# Siente la voz
    • 1:02:21# de tu amor.
    • 1:02:26# Dúrmite al son
    • 1:02:31# d'esti cantar.
    • 1:02:33# D'esti cantar.
    • 1:02:38# Arrurru, canta la nena.
    • 1:02:43# Arrurru, canta la nena.
    • 1:02:45# Y el nenín que s'adormeza.
    • 1:02:50# La nenina diz que no.
    • 1:02:55# La nenina diz que no
    • 1:02:58# porque -y duele la cabeza.
    • 1:03:04# Lara. Lara.
    • 1:03:09# Lara. Lara.
    • 1:03:13# Lara. Lara.
    • 1:03:18# Lara. Lara.
    • 1:03:23# Lara. Lara.
    • 1:03:26# Lara. Lara.
    • 1:03:28# Lara. Lara.
    • 1:03:33# Lara. Lara.
    • 1:03:38# Arrurru.
    • 1:03:43# Arrurru.
    • 1:03:47# Arrurru, duerme'l nenín.
    • 1:03:52# Arrurru, duerme'l nenín.
    • 1:03:54# Que la nena nun espierta.
    • 1:04:00# Quedó como un paxarín.
    • 1:04:04# Quedó como un paxarín.
    • 1:04:07# Ai, nenín, nun t'esmolezas.
    • 1:04:13# Coles mani-
    • 1:04:18# -nes apretaes
    • 1:04:23# quedó durmía
    • 1:04:27# nel to nial.
    • 1:04:32# Dába-y el sol.
    • 1:04:34# Dába-y el sol
    • 1:04:37# na carina.
    • 1:04:42# Fála-y suavín.
    • 1:04:47# Arrurru.
    • 1:04:52# Arrurru.
    • 1:04:57# Arrurru. #
    • 1:05:10(Aplausos)
    • 1:05:16Ai, qué tristura.
    • 1:05:17Se mos acaben los bonos momentos.
    • 1:05:19Lo bono del fin ye que vendrán otros momentos
    • 1:05:22y seguro que muncho meyores.
    • 1:05:24Espero que seyan bonos tamién pa les dos candidatures
    • 1:05:26que tán propuestes pa patrimoniu inmaterial de la humanidá.
    • 1:05:30La sidra y la xota. La xota y la sidra.
    • 1:05:33Ya falamos del escanciao ya de los culetes.
    • 1:05:35Qué meyor que finar con una buena xota.
    • 1:05:38Vamos facelo coles Pandereteres de Zarréu.
    • 1:05:41(Dambos) -¡Vémonos!
    • 1:05:43(Aplausos)
    • 1:05:45(Panderetes)
    • 1:05:49# En el pueblo de Cerredo
    • 1:05:52# hay una hermosa laguna
    • 1:05:55# onde se bañan las guapas,
    • 1:05:58# porque feas no hay ninguna.
    • 1:06:02# Por la escalera yo vi
    • 1:06:04# tu lindo talle bajar.
    • 1:06:06# No te lo pude medir.
    • 1:06:08# Mira qué pena me da.
    • 1:06:11# Mira qué pena me da.
    • 1:06:13# Qué penita y qué dolor.
    • 1:06:15# No te lo pude medir,
    • 1:06:17# dueño de mi corazón.
    • 1:06:20# No te lo pude medir.
    • 1:06:22# Adiós, cariñito, adiós.
    • 1:06:31# Amores que se olvidaron
    • 1:06:34# no los vuelvas a querer.
    • 1:06:37# Agua que va río abajo
    • 1:06:40# arriba no ha de volver.
    • 1:06:44# Por la escalera yo vi
    • 1:06:46# tu lindo talle bajar.
    • 1:06:48# No te lo pude medir.
    • 1:06:51# Mira qué pena me da.
    • 1:06:53# Mira qué pena me da.
    • 1:06:55# Qué penita y qué dolor.
    • 1:06:58# No te lo pude medir,
    • 1:07:00# dueño de mi corazón.
    • 1:07:02# No te lo pude medir.
    • 1:07:04# Adiós, cariñito, adiós.
    • 1:07:14# Y ahí va la despedida
    • 1:07:16# en un ramo de claveles.
    • 1:07:20# Despidiéndome de todos.
    • 1:07:23# Hombres, niños y mujeres.
    • 1:07:26# Por la escalera yo vi
    • 1:07:29# tu lindo talle bajar.
    • 1:07:31# No te lo pude medir.
    • 1:07:33# Mira qué pena me da.
    • 1:07:36# Mira qué pena me da.
    • 1:07:38# Qué penita y qué dolor.
    • 1:07:40# No te lo pude medir,
    • 1:07:42# dueño de mi corazón.
    • 1:07:45# No te lo pude medir.
    • 1:07:47# Adiós, cariñito, adiós. #
    • 1:07:51(Aplausos)

    Nesti programa vamos sentir música y baille tradicional asturianu coles pandereteres de Zarréu y el grupu de baille L’Enguedeyu.
    Vamos trayer al plató a Mapi Quintana y la so formación La Maramoniz, y vamos ver lo nuevo del Grupo Beatriz.
    Y, a lo llargo del programa, vamos sentir los diez cantares de chigre escoyíos polos asturianos como los más populares, con un alcuentru con chigreros como sofitu a la candidatura de la sidra como Patrimoniu Inmaterial de la Humanidá.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Axuntábense

    Axuntábense. Especial Día de Asturias

    Especial Día de Asturias

    4.33 (6 votos)
    10 de sep. 2023 65 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Especial asturianada

    Especial asturianada

    5.00 (1 voto)
    03 de sep. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial muyeres

    Axuntábense. Especial muyeres

    (0 votos)
    20 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial Vaqueiros

    Axuntábense. Especial Vaqueiros

    5.00 (1 voto)
    13 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción

    Más de Axuntábense

    Axuntábense 2023

    26 programas

    Axuntábense 2022

    19 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL