Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MDA0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.NLjTg32OcDUItmNA9dvOmUhHoAvu6uJMNnKI69TwoRA/2022/11/1334550b-c804-46ca-b6ad-7963ca716ef7_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00# Mocina, dame un besín
    • 0:04# pa guardalu hasta que vuelva.
    • 0:09# Que quiero facer con él
    • 0:14# una medaya y ponela.
    • 0:18# Pa besala toles nueches
    • 0:23# y besate a ti con ella.
    • 0:28# Mocina, dame un besín,
    • 0:32# que toi morriendo de pena. #
    • 0:38(Cantar instrumental)
    • 1:02# Mio corazón nel pechu
    • 1:09# a gritos por ti suspira.
    • 1:18# Y va dixendo a la xente:
    • 1:26# Asturies, patria querida. #
    • 1:34# Cucurrucucu,
    • 1:42# paloma.
    • 1:52# Cucurrucucu,
    • 2:05# no llores. #
    • 2:09# Dices que me vas
    • 2:16# llevar
    • 2:20# a vivir a
    • 2:30# la montaña. #
    • 2:36# Calzo zapatos
    • 2:38# y voi rumbando # pente los matos.
    • 2:43# Y cuando llueve, # calzo madreñes.
    • 2:46# Ya voi rumbando # pente les peñes. #
    • 2:52# La despedida yo os doy.
    • 2:54# La despedida, nun puedo.
    • 2:57# Que despedime de ti
    • 3:00# ye despediste del cielo.
    • 3:02# Ay, María. # Ay, María. Ay, dolores.
    • 3:06# Ay, María. # Ramín de flores.
    • 3:10# Ay, María. # Ay, María. Ay, dolores.
    • 3:13# Ay, María. # Ramín de flores.
    • 3:17# Ay, María. # Ay, María. Ay, dolores.
    • 3:20# Ay, María. # Ramín de flores. #
    • 3:28(Sintonía)
    • 3:32'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 3:37(Aplausos)
    • 3:38Mui bones nueches. Bienveníos a AXUNTÁBENSE.
    • 3:41Munches gracies por tar una vegada más na TPA.
    • 3:45Ni que dicir que tamos naguando
    • 3:47por comenzar el programa.
    • 3:49Y vamos facer muncho ruíu. Claro, Anabel.
    • 3:52Mira lo que traigo güei, les madreñes ya una carraca.
    • 3:55Sabíes que servía pa espantar al diañu. Mira...
    • 3:57(Ruíu agudu)
    • 3:59¡Ai, nun m'estraña!
    • 4:00Tocábenlo los guah.es polos pueblos. Facíen una escandalera tremenda.
    • 4:04Como la que faen les madreñes cuando vas peles caleyes.
    • 4:07Pero yá lo diz el cantar. Ai, diz...
    • 4:10# Tu non vayas más a mio casa
    • 4:17# faciendo ruíu coles madreñes.
    • 4:23# Que me dixeron que non teníes
    • 4:30# nin pa mercame # unos perendengues. #
    • 4:36Pau, ¿sabes qué teníen en común los perendengues, les carraques
    • 4:39y les madreñes? Claro.
    • 4:41Que tán feches d'ún de los materiales más nobles
    • 4:44qu'hai pa trabayar, la maera.
    • 4:46Fundamental n'Asturies. Como lo ye'l grupu
    • 4:49de música tradicional que vamos sentir a continuación.
    • 4:53Una bandina que lleva nueve años
    • 4:55tocando pelos pueblos, romeríes
    • 4:57y decidió sacar un discu. ¡Vamos sentilos!
    • 5:01(Dambos) -¡Bandina La Garrapiella!
    • 5:03(Aplausos)
    • 5:06(Música folk)
    • 5:17(Cantar instrumental)
    • 7:26(Aplausos)
    • 7:31-Hola. Buenas noches. Soy Pablo. -Y yo, Elena.
    • 7:34Somos Gil & Him.
    • 7:36Y estamos encantados de estar en AXUNTÁBENSE esta noche.
    • 7:40Y os damos un aperitivo.
    • 7:46(Guitarra)
    • 7:50# Todos me dicen el negro, llorona.
    • 7:55# Y negro, pero cariñoso.
    • 8:00# Todos me dicen el negro, llorona.
    • 8:07# Negro, pero cariñoso.
    • 8:10# Yo soy como el chile verde,
    • 8:13# llorona.
    • 8:15# Picante, pero sabroso.
    • 8:19# Yo soy como el chile verde,
    • 8:23# llorona.
    • 8:25# Picante, pero sabroso. #
    • 8:37Esta nueche n'AXUNTÁBENSE tenemos el placer de recibir
    • 8:40a la persona que podemos definir como'l guardián de la tonada
    • 8:43na Cuenca del Caudal,
    • 8:45Facundo Fernández "Cundo".
    • 8:47Y xunto a él
    • 8:49ta'l gran presentador de los certámenes de tonada,
    • 8:52que ye Alberto Cienfuegos "Michel",
    • 8:55que vien acompañáu
    • 8:57pol presidente de l'Asociación d'Intérpretes de Canción Asturiana,
    • 9:01José María Montes. Bienveníos a los trés.
    • 9:03(Aplausos)
    • 9:06¿Probasteis l'achicoria?
    • 9:10Cuando yereis neños o más mozos,
    • 9:13¿tomaben achicoria en vuesa casa? -Sí.
    • 9:16Ahora suele mezclarse con la burundanga y no mola tanto.
    • 9:20Son de la Cuenca y beben sidra.
    • 9:24-Y cacharros.
    • 9:26-En Mieres pa tomar un café de cafetería hay que escogela tamién.
    • 9:31Ye que los de Mieres sois esquisitos, eh.
    • 9:36-Somos de la Cuenca Minera, pero tenemos nuestro corazoncito.
    • 9:40(Rin toos) Vuesu chénguere. Claro que sí.
    • 9:44-Yo, que soy de familia probe, probé la achicoria con agua.
    • 9:50A café nun llegábamos. -Ciertamente.
    • 9:53Pero ta mui bona igual.
    • 9:55Cundo,
    • 9:57toa una vida dedicáu a la tonada asturiana.
    • 10:00¿Qué tien la tonada que te mueve cuerpu y alma?
    • 10:04-Van dos décadas y vamos ahora por la tercera.
    • 10:07Estamos parados en el 24 concurso.
    • 10:11Empezamos a hacerlo en Rioturbio.
    • 10:14Lo hicimos unos 8 años,
    • 10:16premios incluidos.
    • 10:20Llegamos a la conclusión de que Mieres también lo necesitaba.
    • 10:24Y yo, de aquella con mis compañeros,
    • 10:27le puse de nombre...
    • 10:29cuando empezó el primer año,
    • 10:31Concurso de Tonada Cuenca del Caudal.
    • 10:34Por si pasaba algo, Cuenca del Caudal no lo quitaba nadie.
    • 10:38Porque yá proyectabes lo que diba ser aquello.
    • 10:41(Cundo) -Sí. Y muy bien, eh.
    • 10:44En Mieres se hicieron muches coses.
    • 10:48Tuvimos aquellos festivales
    • 10:50llenos de gente.
    • 10:53Que aunque digan
    • 10:54que la tonada asturiana
    • 10:56pegó un bajón muy grande,
    • 10:58sigo diciendo que lo que pegó bajón
    • 11:04fueron les perres. (Ri)
    • 11:07Que son les que falten, eh. Pues sí.
    • 11:10(Cundo) Entonces, dedicábeste
    • 11:12a buscar dinero,
    • 11:14pidiendo a representantes de empreses por tolos llaos
    • 11:17pa poder conseguir y llegar
    • 11:22a los grandes premios,
    • 11:24las espiches al final.
    • 11:29Así fue como se empezó.
    • 11:32Siempre digo,
    • 11:34hacer eses coses... Hay quien se me queda mirando.
    • 11:38Lo primero que hay que formar ye un equipo.
    • 11:41La importancia de trabayar en grupu.
    • 11:43Y si tienes un buen equipo,
    • 11:46todo se logra.
    • 11:48Y si vas en la cabeza, siempre
    • 11:50mirando por el equipo, que vaya bien.
    • 11:53Pero hay que tener un equipo siempre.
    • 11:56En asociaciones u otras organizaciones.
    • 12:00A esi equipu pertenez Michel tamién, del que tamos falando.
    • 12:03(Michel) -Date cuenta que ni me miró. Él tien el so momentu.
    • 12:08Agora ye'l to momentu. -No nombré a nadie.
    • 12:12Mira, te está preguntando por dónde va el equipo.
    • 12:14(Rin)
    • 12:17-Un mérito añadido que tiene Facundo,
    • 12:19al margen de llevar 24 años
    • 12:21tirando por la canción asturiana no sólo en la Cuenca del Caudal;
    • 12:25ye que consiguió con otres persones
    • 12:28que la TPA
    • 12:31televisara la tonada.
    • 12:33Fíxate la so importancia. Que hace años sólo era
    • 12:37el Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo.
    • 12:39Pero a través del programa Sones,
    • 12:42que tuve el placer de presentar
    • 12:44con tu querida y estimada amiga Sonia Fidalgo...
    • 12:47-Cuántos años de Sones. Ocho años, por lo menos.
    • 12:50Espera. Mira pa la pantalla. Hai daquién que quier decite algo.
    • 12:57-Un saludu, Paulino. Un saludu, Anabel.
    • 13:00Y un abrazu enorme pa Facundo.
    • 13:04Con Facundo llevo trabayando alredor de 30 años.
    • 13:07Y préstame enorme
    • 13:10que lu tengáis con vosotros nel programa.
    • 13:13Nós, va una temporadina,
    • 13:15ficímos-y un homenaxe nel que participaron
    • 13:18unes 40 actuaciones
    • 13:20de xente relacionáu cola tonada
    • 13:23y de músicos en xeneral d'Asturies.
    • 13:26Y bien que me presta
    • 13:29que tea con vós y que deis a conocer
    • 13:33un poco más a esa persona magnífica,
    • 13:36a esi compañeru,
    • 13:38a esa xente bueno,
    • 13:40que ye lo que representa Facundo.
    • 13:43Un abrazu.
    • 13:45(Aplausos)
    • 13:48Mael mandábate eses pallabres.
    • 13:51Forma parte d'esi equipu que falabes enantes, ¿non?
    • 13:56-Sí, hay varias personas.
    • 14:02A Michel no lo nombro.
    • 14:04No empezó el primer año, pero sí el tercero o cuarto
    • 14:08fue presentador del concurso Cuenca del Caudal.
    • 14:12Y hasta el día de hoy.
    • 14:14¿Cuántos cantadores surdieron d'esi concursu?
    • 14:17Muchísimos.
    • 14:19(Michel) -Algunos que eran retaquinos.
    • 14:22-La más retaca fue Alicia Villanueva,
    • 14:25que me llegaba por la cintura,
    • 14:28con aquella cara redondina, poniendo cara de risa, que me encantaba.
    • 14:32Espera, que tenemos otru mensaxe. Sorpresina.
    • 14:38-Muy buenes nueches. Sorpresa, Facundo.
    • 14:41No podía faltar en esti homenaje, más que merecíu,
    • 14:45porque lleves tantos años luchando
    • 14:48pola tradición, la cultura,
    • 14:51por nosotros, sobre todo. Los mozos que empezábamos,
    • 14:54pa que no lo dejáramos.
    • 14:57Soy una de esa generación que viste crecer,
    • 15:00que apoyaste, animaste
    • 15:02y tuviste siempre fiel.
    • 15:04En Rioturbio fue el primer concurso, que fui con 9 años.
    • 15:08Son de les coses que no se olviden.
    • 15:11Un cariño especial pa ti.
    • 15:15Y débote mucho.
    • 15:16Y como homenaje
    • 15:18voy a cantar la primera canción que aprendí, "Tu non vayas".
    • 15:23# Tu non vayas más a mio casa
    • 15:33# faciendo ruíu coles madreñes.
    • 15:40# Que me dixeron que non teníes
    • 15:49# nin pa mercame unos perendengues. #
    • 15:59(Aplausos)
    • 16:02Que se nos emocionó Facundo.
    • 16:05-¿Por qué me salen les coses así?
    • 16:07Termino de hablavos de Alicia.
    • 16:10Ella era de lo más pequeño que había y de repente... Mírala.
    • 16:15¿Cómo ves la salú
    • 16:18de la canción asturiana?
    • 16:21¿Hai relevu xeneracional?
    • 16:23(Facundo) Sí.
    • 16:26Hago un festival de mozos tolos años. Tolos años.
    • 16:30Y calcula que siempre hay de 23 a 26,
    • 16:33aproximadamente.
    • 16:35Desde 8 a 16 años.
    • 16:41Y siempre digo: "Canten muy bien".
    • 16:44Sábelo aquella, Anabel.
    • 16:49Quiero decir,
    • 16:51que al tener una escuela
    • 16:54lo verá mejor.
    • 16:56Veo que si de esos 26
    • 16:59logramos 10...
    • 17:01Yá ye la bomba. Un ésitu.
    • 17:03Eso sería el no va más. O sea que ta bien.
    • 17:06Tamos en un buen momentu, sí.
    • 17:09José María, queríamos preguntate
    • 17:12qué tal ves l'estáu de salú de la canción asturiana,
    • 17:15como presidente de l'Asociación d'Intérpretes de Canción Asturiana.
    • 17:19Y va poco tamién celebrasteis el Día del Socio.
    • 17:22-El día de la Canción Asturiana.
    • 17:24Sí. El primer domingo de octubre
    • 17:27celebrámoslo siempre.
    • 17:30Bueno, relevo generacional hay sin lugar a dudas.
    • 17:36En la canción asturiana
    • 17:38hay mucha...
    • 17:40pesa mucho la tradición.
    • 17:42Por eso hay mucho que: "Ye que como el de antes...".
    • 17:48En de antes fue el de antes.
    • 17:50Y el de ahora, el de ahora.
    • 17:53Lo que no cabe duda ye
    • 17:55que hay relevo generacional.
    • 17:57Otra cosa
    • 17:59ye el relevo de público.
    • 18:02El público,
    • 18:04si somos sinceros, hay que reconocer...
    • 18:07El públicu ta n'AXUNTÁBENSE.
    • 18:09Y nes gales de los neños,
    • 18:12onde s'enllena siempre. Claro.
    • 18:14(Facundo) -Quería decir algo,
    • 18:17pa que no se me olvide.
    • 18:20Empezamos en Mieres
    • 18:22hace 4 años, por ahí.
    • 18:25Aquellos cantantes
    • 18:28que quisieron ser acompañados al piano,
    • 18:31que a lo mejor eran media docena,
    • 18:36Michel puede decir
    • 18:38que se nos adelanta el piano a la gaita.
    • 18:42Y a ti, Anabel,
    • 18:44también te gusta el piano. (Ri)
    • 18:47Gústame esperimentar con tou tipu de instrumentación,
    • 18:50porque na tonada tien cabida tou tipu d'estilos.
    • 18:54Pero d'esto bien sabe... (Michel) -El Cuenca del Caudal
    • 18:57fue innovador en ese tema. Fuimos pioneros con el piano.
    • 19:02Por eso sois un gran equipu.
    • 19:05Agora vamos recibir la voz
    • 19:07d'una gran cantante de tonada, acompañada d'un gran gaiteru.
    • 19:11Falamos de Maribel González
    • 19:13y d'Antonio Medina, a la gaita.
    • 19:16(Aplausos)
    • 19:22(Gaita)
    • 19:35# A vivir a la
    • 19:41# montaña.
    • 19:47# Dices que me vas
    • 19:53# llevar
    • 19:57# a vivir a
    • 20:08# la montaña.
    • 20:19# A vivir a la montaña.
    • 20:31# Llévame donde
    • 20:36# tú quieras,
    • 20:42# que l'amor to-
    • 20:53# -do lo allana.
    • 21:04# Te quiero porque
    • 21:10# te quiero.
    • 21:15# Te quiero porque
    • 21:21# te quiero.
    • 21:25# Y porque me sa-
    • 21:36# -le del alma.
    • 21:46# Te quiero porque
    • 21:52# te quiero.
    • 21:56# Qu'en mio querer
    • 22:07# naide manda. #
    • 22:22(Aplausos)
    • 22:29¡Bravo! ¡Guapa!
    • 22:30(Aplausos)
    • 22:32¡Bien cantáu!
    • 22:35Maribel, bienvenía.
    • 22:37Gracies por deleitanos
    • 22:38con esa tonada tan prestosa.
    • 22:41¿Qué tal? -Bien.
    • 22:42Pa mí ye un orgullo tamién tar en el programa.
    • 22:45Y pa nós, un placer. Yes participante tamién
    • 22:48del Cuenca del Caudal, ¿non?
    • 22:51¿Qué importancia tien pa los cantantes esti concursu?
    • 22:54(Maribel) Mucha. Porque si no fuera polos concursos y algún festival,
    • 22:58no se nos escucharía. Cantaríamos en casa solinos.
    • 23:01Y agora, con AXUNTÁBENSE. Tamién.
    • 23:04Ye verdá que ye un trampolín. Ye la forma que tienes de...
    • 23:09de dar a conocer lo que ensayes.
    • 23:12Y d'ameyorar tamién.
    • 23:15Hombre, porque tienes exigencia.
    • 23:17Cuando llega el concurso, te exige
    • 23:21ensayar y ponete les piles.
    • 23:24Cundo, depués de cuasi un cuartu de sieglu dedicáu a defender
    • 23:28la música asturiana y la tradición,
    • 23:33¿sigues con fuercia pa tirar
    • 23:35o tienes dalgún sustitutu?
    • 23:38-De momento voy a seguir con el equipo.
    • 23:41Pero si tienes más cuerda, Facundo. Tás meyor qu'enantes.
    • 23:45¿Qué vos parez si echamos un cantarín?
    • 23:47Yá va siendo hora.
    • 23:50Michel, arráncate ahí. -"Mocina, dame un besín", ho.
    • 23:53¡Venga!
    • 23:55Vas a ser tú la voz cantante.
    • 23:57Home, nun hai más.
    • 23:59(Guitarra)
    • 24:00# Mocina, dame un besín
    • 24:05# pa guardalu hasta que vuelva.
    • 24:10# Que quiero facer con él
    • 24:15# una medaya y ponela.
    • 24:20# Pa besala toles nueches
    • 24:24# y besate a ti con ella.
    • 24:29# Mocina, dame un besín,
    • 24:33# que toi morriendo de pena.
    • 24:39# ¿Por qué?
    • 24:41# Dime por qué.
    • 24:45# ¿Por qué cierres los güeyinos,
    • 24:54# morena,
    • 24:57# cuando me besas? #
    • 25:05¡Qué grande!
    • 25:06(Aplausos)
    • 25:08(Aplausos)
    • 25:11Munches gracies a toos
    • 25:13por tar n'AXUNTÁBENSE.
    • 25:17Gracies de verdá. Foi un placer tenevos equí.
    • 25:20Tenéis que volver. Cundo tien muncho que contar.
    • 25:23Tien muncha trayectoria. Sí, hai esperiencia.
    • 25:26Vamos quedar agora cola voz d'una xoven promesa
    • 25:29de la canción asturiana, Lucía Díaz.
    • 25:33(Aplausos)
    • 25:38# Carretera
    • 25:45# de Colloto.
    • 25:53# Carretera
    • 25:59# de Colloto. #
    • 26:04-Hola. Soy Lucía, tengo 12 años y llevo 6 años cantando tonada.
    • 26:08Empecé con la tonada
    • 26:10desde bien pequeña, porque lo veía en la tele y me gustaba.
    • 26:14Lo veía en Cantadera y otros programas de la TPA.
    • 26:19# Cuando yo te
    • 26:24# paseaba. #
    • 26:34Me dicen que canto bien.
    • 26:36Y que siga.
    • 26:38(Gaita)
    • 26:58# No sé qué siento, mi Asturies,
    • 27:08# si oigo una gaita tocar.
    • 27:15# Unes veces, alegría.
    • 27:24# Y otres, póngome a llorar.
    • 27:35# Mio corazón nel pechu
    • 27:42# a gritos por ti suspira.
    • 27:51# Y va diciendo la xente:
    • 27:59# Asturies, patria querida.
    • 28:11# Eres lo mejor del mundo.
    • 28:23# Nadie te puede igualar.
    • 28:37# Nadie te puede igualar.
    • 28:48# El verde de tos praderes.
    • 28:58# O les montañes y el mar.
    • 29:13# Asturias, tierra de sidra.
    • 29:25# No tiene puerta ni llave.
    • 29:35# Ni cerrojo ni pestillo.
    • 29:45# Sólo el corazón la abre. #
    • 30:03(Aplausos)
    • 30:06"Saca'l chénguere que lleves dientro y canta con nós.
    • 30:10Convidámoste a que t'axuntes a nuestro grupo d'amigos
    • 30:13y qu'entones o toques cualquiera de los cantares asturianos
    • 30:17de tola vida.
    • 30:18Anímate, que pa cantar, tocar y baillar
    • 30:21nun hai más qu'empezar.
    • 30:23Saca'l chénguere que lleves dientro".
    • 30:28(Aplausos)
    • 30:29Güei tenemos nel programa a una muyer
    • 30:32de rompe y rasga.
    • 30:33Acaba de ser nombrada
    • 30:35Güela Campesina del Añu.
    • 30:37Vien dende Bezanes, en Casu.
    • 30:40Probablemente seya la única muyer madreñera d'Asturies.
    • 30:43Ye Maximina Fernández.
    • 30:45Bienvenía. ¿Qué tal?
    • 30:45(Aplausos)
    • 30:48¿Tás contenta? -Muy contenta.
    • 30:50Con esti premiu a les espaldes, ¿cómo te sientes?
    • 30:53Feliz. Muy feliz.
    • 30:55Vamos a falar
    • 30:57de les madreñes y del procesu.
    • 30:59De cómo se fai una madreña.
    • 31:01¿Qué ye lo primero qu'hai que facer?
    • 31:03Tener un tucu de maera, lo primero.
    • 31:05Lo primero,
    • 31:07preparar un trozo de madera.
    • 31:11Y después coges... ¡Ay!
    • 31:13(Ri) Tás viéndote.
    • 31:17Y... nada.
    • 31:18Empieces col hachu. Vas formándola.
    • 31:22Cuando la tienes formada col hachu,
    • 31:24coges la zuela.
    • 31:27Que ye esta de aquí.
    • 31:29Cuéyela, sí.
    • 31:33¡Madre mía!
    • 31:34Coges la zuela.
    • 31:36Y la formes completamente.
    • 31:40La agüeques con esto.
    • 31:43Y la metemos a un sitio que se llama la taladrera.
    • 31:47¿Cuándo entamaste a facer madreñes?
    • 31:50¿D'ónde te vien l'afición?
    • 31:52No ye habitual que se vea comúnmente.
    • 31:55Yo vilo tola vida.
    • 31:56En mi casa siempre se hicieron madreñas.
    • 31:59¿Quién les facía? Mi padre.
    • 32:01Y el mi hermanu.
    • 32:04Tás de velo.
    • 32:06De tola vida.
    • 32:09Y hacíales el marido.
    • 32:13¿Cuándo te vino la gana de facer
    • 32:16les tus madreñes?
    • 32:17Yo ya hacía alguna piquiñina.
    • 32:21Cuando él ya enfermó,
    • 32:23que no hizo más.
    • 32:27Propúseme no usar madreñes heches por nadie.
    • 32:30Dixiste: "Voi facer les mis madreñes".
    • 32:33Cuando acabaron les de él,
    • 32:35poneme. Y empecé mal.
    • 32:38Salíenme toes de un pie.
    • 32:41O al revés. (Ri)
    • 32:43Poco a poco fui entamando.
    • 32:46Empecé haciendo estes piquiñines.
    • 32:51De neñes.
    • 32:52Gustan mucho cuando tienen un críu.
    • 32:56Pa facer un regalu.
    • 32:58Un regalo que gusta mucho
    • 33:00a la gente.
    • 33:01Hai que decir que güei traemos madreñes
    • 33:04de Maximina puestes.
    • 33:06Hai muchos cantares
    • 33:07que falen de la maera,
    • 33:10de les madreñes. Pau, cántanos una.
    • 33:13N'honor a nuestra Güela Campesina del Añu.
    • 33:16L'estribillu d'una xota.
    • 33:18(Pandereta)
    • 33:22# Cuando llueve, calzo zapatos.
    • 33:25# Y voi rumbando pente los matos.
    • 33:30# Y cuando llueve, calzo madreñes.
    • 33:33# Y voi rumbando pente les peñes. #
    • 33:38Va pa ti, Maximina.
    • 33:38(Aplausos)
    • 33:42Enséñanos les manes.
    • 33:44Una muyer que trabaya la maera,
    • 33:46hai que tener fuerza.
    • 33:49Manes de muyer trabayadora.
    • 33:51Siempre les tuve fines, pero ya van...
    • 33:54¿Hai que tener maña o fuerza
    • 33:57pa facer madreñes? Maña.
    • 34:00Paezme como...
    • 34:03De tener músculu. No.
    • 34:05Maña.
    • 34:07Fuerza, tamién.
    • 34:09Ye difícil, ¿non?
    • 34:11Ye muy difícil.
    • 34:13En el momentu que empieces a haceles
    • 34:15ya...
    • 34:17Como churros.
    • 34:19¿Cuántes madreñes faes
    • 34:21al mes, a la selmana?
    • 34:24No. Hago poques.
    • 34:27Pa preparavos les vuestres
    • 34:30llevome un día.
    • 34:33Artesanal 100%.
    • 34:35Calzo mucho. Esto... Tela, eh.
    • 34:38Poco más que si fueren pequeñes.
    • 34:41Lleven poco más tiempu.
    • 34:43A lo llargo de tu vida, ¿cuántes madreñes ficiste?
    • 34:46Pocas.
    • 34:50Poniendo muchos, 200 pares.
    • 34:53Y la tu familia, miles. Sí.
    • 35:00Mi padre hacía siete pares diarios.
    • 35:05Pero no los despachaba:
    • 35:08lijalos, tallalos y cerralos.
    • 35:12Sólo en blanco.
    • 35:14Pa caminar en madreñes
    • 35:16¿hai algún trucu?
    • 35:18Ye como los tacones.
    • 35:20Préstame más tar de madreñes.
    • 35:23Toi calentina. Claro.
    • 35:24¿Trucu? Ningún.
    • 35:27El primero, nacer ente elles.
    • 35:29Y la esperiencia. Poneles y correr.
    • 35:33Yo fui campeón de carrera
    • 35:36de madreñes en Naves. Calla, ho.
    • 35:39¿Qué me tás contando?
    • 35:40Home, con esta pata llarga... ¡Das-y a tou!
    • 35:43Yera correr por un prau de madreñes.
    • 35:46Ai, quiero una demostración.
    • 35:48¡Hala, a correr!
    • 35:50Mira.
    • 35:52¿Viste?
    • 35:53¿Viste?
    • 35:55(Aplausos)
    • 35:57Tengo pata pa ello.
    • 35:59Pero hay que...
    • 36:02saber andar en elles. No ye tener para sólo.
    • 36:04Como pa faceles hai que tener maña,
    • 36:07pues pa bailar y correr, tamién.
    • 36:09Como p'andar en tacones.
    • 36:11Con tanta madreña ta viniéndome a la cabeza
    • 36:14una canción que fala de Casu y de les madreñes.
    • 36:17Da-y ahí. Voi cantate un cachu.
    • 36:19Muy bien.
    • 36:20# Baxaba Barrial
    • 36:23# de Casu
    • 36:27# con un sacu
    • 36:29# de madreñes.
    • 36:35# Y en la chalana
    • 36:38# posó.
    • 36:42# Púnxose a vender per elles.
    • 36:46# Y grita Barrial:
    • 36:50# aquí traigo, muyeres,
    • 36:53# madreñes,
    • 36:56# grandes y pequeñes.
    • 36:59# Y a peseta el par. #
    • 37:03(Aplausos)
    • 37:06Tenemos cancios pa tou.
    • 37:08Vaya regalazu.
    • 37:10Falando de la maera, tenemos
    • 37:13n'AXUNTÁBENSE a trés mozos.
    • 37:16Trabayadores de la mina.
    • 37:17Entibadores.
    • 37:19Voi a presentalos.
    • 37:21Son Amable, Carlos y Berto.
    • 37:23Bienveníos.
    • 37:24(Aplausos)
    • 37:25Pa que la xente de casa lo entienda,
    • 37:28¿qué ye ser entibador?
    • 37:30-Ye una categoría minera
    • 37:33que trabajaba la madera.
    • 37:36Aunque la galería la avanzaba el barrenista,
    • 37:39el entibador iba detrás
    • 37:41sustituyendo la madera rota o podre.
    • 37:43Cuando se estiraba mucho la mina,
    • 37:45rompía y cambiábala.
    • 37:47Estos son cuadros de hierro.
    • 37:49Pero el entibador sigue poniendo.
    • 37:52Pertenecéis a una asociación.
    • 37:55-A un club de entibadores.
    • 37:57Ye'l club deportivo.
    • 37:59Club Deportivo Entibadores del Caudal.
    • 38:02¿Considérase un deporte? Sí.
    • 38:04A nivel físico, seguro que sí.
    • 38:07¿Podemos ver una demostración?
    • 38:10Vais por pareya
    • 38:11cuando vais a los concursos. -Sí.
    • 38:14Lleváis ya unos cuantos años. Bastantes.
    • 38:17En Mieres hacemos un concurso.
    • 38:20El año que viene será el N 33.
    • 38:2333 años lleváis.
    • 38:25¿Qué facéis? Aquí tenemos trozos de maera.
    • 38:28Esto ye una maqueta.
    • 38:29Esto, tamién.
    • 38:31Cuando vais a un concursu, ¿qué facéis?
    • 38:34¿Podéis facelo aquí? -Claro que sí.
    • 38:38Bueno, ya lo traemos medio hecho.
    • 38:41Quiero ver l'acción.
    • 38:45Vais dos. Por pareyes.
    • 38:48-Esto sería la cabeza de un poste.
    • 38:51-Esto sería la cabeza de un poste.
    • 38:53Hay que saca-y un rastrero
    • 38:56pa que luego asiente la trabanca.
    • 38:59No puede entrar ni una tarjeta.
    • 39:02Nin una tarxeta.
    • 39:06-Da-y un poco.
    • 39:09-Empezaríamos.
    • 39:11(Golpe metálicu)
    • 39:15Esta madera ye muy dura. No ye del año.
    • 39:18Una vez que se saca el rastrero,
    • 39:21cepillamos.
    • 39:24Todas las partes.
    • 39:26Pa que quede todo
    • 39:28igual. Al ras.
    • 39:30Antes,
    • 39:34sacaríamos la labra.
    • 39:35La labra frontal.
    • 39:38Empezamos aquí.
    • 39:41Sacamos por atrás.
    • 39:43Todo.
    • 39:44A continuación, sacamos
    • 39:46la espera del poste.
    • 39:49Pero la trabanca no puede llegar aquí.
    • 39:52Tien que quedar a 2 cm.
    • 39:56-La trabanca sería esto.
    • 39:58-Entre 1 y 2 cm.
    • 40:02Pa concursar.
    • 40:04Si se pasa de esa medida, estás penalizado.
    • 40:07Descalificáu. No.
    • 40:09Penalizado.
    • 40:11¿Contáis con tiempu?
    • 40:12Sí. 40 minutos.
    • 40:15En 40 min hay que montar un cuadro de galería.
    • 40:18Polo que veo, trabayes más que él.
    • 40:20¿Os turnáis? No.
    • 40:23Nun hai turnu.
    • 40:25Hai quien suxeta la maera y...
    • 40:28-Esto tiene sus funciones.
    • 40:30Cada unu tien su procesu.
    • 40:32En 40 minutos...
    • 40:33-Es poco tiempo. -Esto hay que nivelalo.
    • 40:36Hay que hacer las balsas.
    • 40:39Hay que tomar las medidas.
    • 40:41Luego, pasa un jurao
    • 40:43calificando.
    • 40:45Lleva unes plantilles.
    • 40:47Tiene que estar todo a su medida.
    • 40:49Sí. Too medío.
    • 40:51Muches gracies por tar n'AXUNTÁBENSE.
    • 40:54Por enseñanos lo que ye ser entibador.
    • 40:56Verémonos n'otra vegada.
    • 40:58(Aplausos)
    • 41:00Volvemos con Maximina.
    • 41:03Maximina,
    • 41:04trabayando la maera los entibadores.
    • 41:07Tu, les madreñes.
    • 41:09Les muyeres d'enantes facíen de too.
    • 41:12-Antes hacíase de too menos madreñes.
    • 41:14Agora al revés.
    • 41:16Tamos en tiempos modernos y facemos madreñes.
    • 41:19Vas a la modernización total.
    • 41:21Antes la muyer dedicábase,
    • 41:23donde no había hombres,
    • 41:25a ir a cortar,
    • 41:27a cortar los árboles.
    • 41:30Y a cargalo
    • 41:31hasta donde taba el carro.
    • 41:34Y el burru.
    • 41:36¿Tienes constancia de qu'haya otra muyer?
    • 41:38¿Yes la única n'Asturies?
    • 41:40No conozco a nadie.
    • 41:42Ni de oídes. Yes la pionera.
    • 41:45La que marca tendencia. (Ri)
    • 41:48Amás de madreñes,
    • 41:50¿faes algún otru utensiliu de maera?
    • 41:54El mangu d'una fesoria.
    • 41:56Sí. Un mangu, sí.
    • 42:00Arreglamos la casa.
    • 42:02Metímos-y la cuadra.
    • 42:07Tola madera que hay puesto
    • 42:09está puesto por mí.
    • 42:11Ahí la tienes.
    • 42:13Dedíca-y otru cantar.
    • 42:15Yá que tengo aquí la pandereta, eh.
    • 42:19(Pandereta)
    • 42:24# Para cantar y bailar # soy como una primavera.
    • 42:28# Pero para trabayar # tengo muy mala madera.
    • 42:32# La la la la.
    • 42:34# La la la la.
    • 42:37# La la la la.
    • 42:39# La la la la. #
    • 42:42Maximina, muches gracies
    • 42:42(Aplausos)
    • 42:45por acompañanos nesti programa.
    • 42:47Que siga por muchos años la maera n'Asturies,
    • 42:50les madreñes y la nuestra artesanía
    • 42:53y tradiciones, tan perimportantes.
    • 42:55Lleves muchos años faciéndomos madreñes a tolos asturianos.
    • 42:58Muchas gracias a vosotros.
    • 43:00Que se pongan de moda les madreñes otra vez,
    • 43:02que falta nos fai.
    • 43:04Hai que poner de moda lo nuestro.
    • 43:06En la época mía bailábamos con elles.
    • 43:09Yo tamién bailo con elles. Too vuelve.
    • 43:12Muches gracies, Maximina.
    • 43:12(Aplausos)
    • 43:18-Hola. Somos Óscar y Paula Vega.
    • 43:20Somos componentes de Abéu.
    • 43:22-En un ratín vamos tar aquí tocando unes pieces.
    • 43:26(Aplausos)
    • 43:31(Cantar instrumental)
    • 47:55(Aplausos)
    • 48:12¿Qué tal, mozos?
    • 48:14Xuan Nel, Fabián.
    • 48:16Bienveníos a AXUNTÁBENSE.
    • 48:17Qué bien sonáis.
    • 48:19La bandina La Garrapiella.
    • 48:21Garrapiella ye una disputa.
    • 48:24¿Por qué La Garrapiella?
    • 48:28-Por eso. Ya sabes que... (Ri)
    • 48:31En los grupos, principalmente musicales,
    • 48:34siempre hay disputas y riñas.
    • 48:37¿Táis engarraos tol día? No.
    • 48:39Tien que haber un poco de humor.
    • 48:41Al final, surgió el nombre.
    • 48:43Y prestonos a todos.
    • 48:44Ye verdá que ye un nome que tien chénguere.
    • 48:48Depués de nueve años que lleváis
    • 48:50poles romeríes, poles fiestes,
    • 48:52animando y dándo-y música,
    • 48:54decidís sacar esti fíu.
    • 48:57Digo que los discos son fíos
    • 48:58porque lleven muchu trabayu detrás.
    • 49:01¿Por qué esti discu, Nel?
    • 49:03-La cosa empezó grabando dos temas.
    • 49:05Teníamos la idea de que, como ahora están
    • 49:09les redes sociales y la modernidad,
    • 49:11hacernos videoclips.
    • 49:13Pero dijimos: "¿Por qué no grabamos los tres?".
    • 49:15Surgió la posibilidad este verano de ir a Lorient:
    • 49:18"Pero pa cinco, grabamos los ocho".
    • 49:21Y ahí quedó.
    • 49:23Así fue.
    • 49:24Poco a poco decidistis facer un discu.
    • 49:27Aquí hai temes tradicionales,
    • 49:29pero tamién dais toque más actual
    • 49:34nos arreglos.
    • 49:36-Sí. Los arreglos,
    • 49:38ya desde la formación,
    • 49:40que ye bastante novedosa
    • 49:42dentro del panorama asturianu de bandinas.
    • 49:45Y tenemos música de muchos llaos.
    • 49:48Tenemos desde
    • 49:50pieces franceses, brasileñes,
    • 49:52que mezclamos coles de aquí.
    • 49:55Y con algún tema más actual.
    • 49:57Alguna sorpresa que hay ahí dentro.
    • 49:59Ye lo que nos gusta, la fusión.
    • 50:01¿Podéis tocar una pieza'l cordión?
    • 50:05Algo que tea nel discu.
    • 50:07Por dar una pincelada.
    • 50:08Non desvelalo too, pero bueno.
    • 50:11-Voy a tocate algo que no está en el discu, pero guapo.
    • 50:14(Acordión)
    • 50:38Qué bien suena'l cordión.
    • 50:39(Aplausos)
    • 50:41Préstame mucho bailar
    • 50:43al son del cordión.
    • 50:46El nome de bandina ye diminutivo.
    • 50:49Pero sois unos musicazos.
    • 50:51Sois seis componentes.
    • 50:54Tenéis una carrera
    • 50:57mui amplia musical.
    • 51:01Acabes de sacar un títulu.
    • 51:03-Sí. La primer promoción
    • 51:05de titulación superior de gaita. Na menos, eh.
    • 51:08Fuimos tres los primeros.
    • 51:10Con Daniel Meré y Marco Antonio Guardado.
    • 51:13Mándovos un saludu. Claro que sí.
    • 51:17Tamos muy orgullosos d'entamar el camín.
    • 51:20Que venga mucha xente detrás.
    • 51:22Ye mui importante que nel mundu la gaita
    • 51:25se vea reconocíu l'instrumentu.
    • 51:27Y con titulación. Igual qu'otros instrumentos.
    • 51:30Xuan Nel, yes...
    • 51:32Nun yes tan mozu como él.
    • 51:34-Soy el güelu. Mui amplia.
    • 51:37Sí.
    • 51:40Tuve mucho tiempo col grupu
    • 51:43Felpeyu.
    • 51:44Después dejelo. Llegues a una edad que dices:
    • 51:47"Nun me veo polos escenarios".
    • 51:50Tenía mucho...
    • 51:51Picábame mucho la curiosidad por esta formación, la bandina.
    • 51:55Llamáronme pa tocar.
    • 51:57Y encantáu de la vida.
    • 51:59Empastasteis mui bien.
    • 52:01Amás tás formando a otros curdioneros.
    • 52:04Das clase nuna escuela mui importante d'Asturies.
    • 52:06Na escuela municipal de música d'Uviéu.
    • 52:09Intento que la xente
    • 52:11disfrute del instrumentu.
    • 52:13Creo que ye lo principal.
    • 52:15¿Ónde vais a andar La Garrapiella próximamente?
    • 52:19Pa que la xente vaya a vevos, vaya a bailar.
    • 52:23Tenemos que facer
    • 52:25en Grau una Seronda en Danza.
    • 52:29Pa finales de payares.
    • 52:31Tamién tocaremos nes fiestes
    • 52:33de La Felguera el día 6.
    • 52:37-El día 8 me paez que ye. -Sí.
    • 52:39Solemos hacer también
    • 52:42un desfile en Candás,
    • 52:44el de El Faroleru.
    • 52:46Que ye una tradición.
    • 52:50Nun paráis. Táis a tope.
    • 52:52La verdá qu'agora la música tradicional
    • 52:56ta de moda.
    • 52:57Tamos resurdiendo.
    • 53:00Gracies a los musicazos que sois,
    • 53:03a les bandines,
    • 53:04a la xente que lucha
    • 53:06pola música tradicional.
    • 53:08Muches gracies por venir.
    • 53:10Ye un placer.
    • 53:11Tenéis que venir otra vez.
    • 53:14-Gracias. -Gracias.
    • 53:16"Saca'l chénguere que lleves dientro y canta con nós.
    • 53:19Convidámoste a que t'axuntes a nuestro grupo d'amigos
    • 53:23y qu'entones o toques cualquiera de los cantares asturianos
    • 53:26de tola vida.
    • 53:27Anímate, que pa cantar, tocar y baillar
    • 53:30nun hai más qu'empezar.
    • 53:32Saca'l chénguere que lleves dientro".
    • 53:39-Anabel, Pau,
    • 53:40dende Ovín,
    • 53:42Nava, con mucho chénguere,
    • 53:44la xota Xixón.
    • 53:47(Panderu)
    • 53:50# Quítate del sol, que queima.
    • 53:53# Ya de la lluna, qu'abrasa.
    • 53:56# Ya de las ciguas del mundo
    • 53:59# que dicen lo que nun pasa.
    • 54:02# Y en el baile la tienes. # Fíjate en ella.
    • 54:05# Que las flores del campo # nun son como ella.
    • 54:08# Nun son como ella. # Nun son como ella.
    • 54:10# En el baile la tienes. # Fíjate en ella.
    • 54:21# A los hombres quiérelos.
    • 54:24# Como un cuerpo respétalos.
    • 54:27# Come ya beber con ellos.
    • 54:30# Y al mejor tiempo déjalos.
    • 54:33# Y en el baile la tienes. # Fíjate en ella.
    • 54:35# Que las flores del campo # nun son como ella.
    • 54:39# Nun son como ella. # Nun son como ella.
    • 54:41# En el baile la tienes. # Fíjate en ella.
    • 54:52# La rosa ya los claveles
    • 54:55# tuvieron una batalla.
    • 54:58# Y ganaron los claveles.
    • 55:01# Porque reinan na to cara.
    • 55:04# Y en el baile la tienes. # Fíjate en ella.
    • 55:06# Que las flores del campo # nun son como ella.
    • 55:09# Nun son como ella. # Nun son como ella.
    • 55:12# En el baile la tienes. # Fíjate en ella.
    • 55:19# Niña, por tu amor. # Niña, por tu amor.
    • 55:21# Que mi corazón no está # en calma.
    • 55:23# Niña, por tu amor. # Niña, por tu amor.
    • 55:24# Que mi corazón no está # en calma. #
    • 55:31(Aplausos)
    • 55:35(Música)
    • 55:39# Dicen
    • 55:42# que por las noches
    • 55:45# no más se le iba
    • 55:49# en puro llorar.
    • 55:53# Dicen
    • 55:56# que no comía.
    • 55:59# No más se le iba
    • 56:03# en puro tomar.
    • 56:07# Juran
    • 56:09# que el mismo cielo
    • 56:12# se estremecía al o-
    • 56:18# -ír
    • 56:20# su llanto.
    • 56:28# Cómo sufrió por ella
    • 56:33# que hasta en la muerte la fue
    • 56:38# llamando.
    • 56:45# Ay, ay, ay, ay.
    • 56:57# Cantaba.
    • 57:02# Ay, ay, ay, ay.
    • 57:12# Ay, ay, ay, ay.
    • 57:19# Reía.
    • 57:27# Ay, ay, ay, ay.
    • 57:38# Cantaba.
    • 57:43# Ay, ay, ay, ay.
    • 57:49# De pasión mortal
    • 57:56# moría.
    • 58:05# Y una paloma triste
    • 58:09# muy de mañana le va a cantar
    • 58:14# a la casita sola
    • 58:18# con sus puertitas de par en par.
    • 58:24# Juran que esa paloma
    • 58:28# no es otra cosa más que su alma.
    • 58:41# Que todavía la espera
    • 58:45# a que regrese, la desdichada.
    • 58:53# Cucurrucucu.
    • 59:01# Paloma.
    • 59:06# Ay, ay, ay, ay.
    • 59:11# Cucurrucucu.
    • 59:24# No llores.
    • 59:30# Las piedras jamás,
    • 59:39# paloma.
    • 59:50# Qué van a saber
    • 1:00:00# de amores.
    • 1:00:12# Cucurrucucu.
    • 1:00:24# Cucurrucucu. #
    • 1:00:35(Aplausos)
    • 1:00:41Terminamos el programa d'esta nueche.
    • 1:00:44# Voi comprate unes madreñes.
    • 1:00:46# Con tacones, que llevanten.
    • 1:00:49# Yes pequeñín y nun algames
    • 1:00:51# a los brazos del to amante. #
    • 1:00:55Pau, ¿deprendiste a facer madreñes o non?
    • 1:00:58Non, pero toi fecho'l Fernando Alonso
    • 1:01:01de les madreñes d'Asturies.
    • 1:01:03Ten cuidao. Nun vayas a derrapar na grava,
    • 1:01:06que tenemos que tar el próximu sábadu equí.
    • 1:01:09(Dambos) -¡Vémonos!
    • 1:01:11(Aplausos)
    • 1:01:14(Música)
    • 1:01:21# Por bailar la mazurca.
    • 1:01:24# Sólo por eso.
    • 1:01:27# Por bailar la mazurca
    • 1:01:29# Llévanme preso.
    • 1:01:33# Llévanme preso, nena.
    • 1:01:36# Llévanme preso.
    • 1:01:38# Por bailar la mazurca.
    • 1:01:42# Sólo por eso.
    • 1:01:49# Para abril, para mayo.
    • 1:01:52# Para septiembre.
    • 1:01:55# Para la primavera,
    • 1:01:57# mi amante viene.
    • 1:02:00# Mi amante viene, nena.
    • 1:02:03# Mi amante viene.
    • 1:02:06# Para abril, para mayo.
    • 1:02:09# Para septiembre.
    • 1:02:16# La despedida canto
    • 1:02:19# de los cantares.
    • 1:02:22# Mio corazón se cierra.
    • 1:02:25# Toma las llaves.
    • 1:02:28# Toma las llaves, nena.
    • 1:02:31# Toma las llaves.
    • 1:02:34# La despedida canto
    • 1:02:36# de los cantares.
    • 1:02:44# Ay, María. Ay, María. # Ay, dolores.
    • 1:02:47# Ay, María, ramín de flores.
    • 1:02:58# Son cuartetes como esta
    • 1:03:00# que dentro llevo clavaes.
    • 1:03:03# Muérome nos llaberintos.
    • 1:03:06# Ye que nun puedo escapame.
    • 1:03:08# Ay, María. Ay, María. # Ay, dolores.
    • 1:03:12# Ay, María, ramín de flores.
    • 1:03:23# Compañera, nun más penas.
    • 1:03:25# Mira que no soy de bronce.
    • 1:03:28# Que les piedres también rompen
    • 1:03:31# a fuerza de da-y un golpe.
    • 1:03:33# Ay, María. Ay, María. # Ay, dolores.
    • 1:03:37# Ay, María, ramín de flores.
    • 1:03:47# La despedida yo os doy.
    • 1:03:50# La despedida. Y nun puedo.
    • 1:03:53# Que despedirme de ti
    • 1:03:55# ye despedite del cielo.
    • 1:03:58# Ay, María. Ay, María. # Ay, dolores.
    • 1:04:02# Ay, María, ramín de flores.
    • 1:04:05# Ay, María. Ay, María. # Ay, dolores.
    • 1:04:09# Ay, María, ramín de flores.
    • 1:04:12# Ay, María. Ay, María. # Ay, dolores.
    • 1:04:16# Ay, María, ramín de flores. #

    Anabel Santiago y Pau Santirso van dedicar esti programa a la madera y a los instrumentos que tán fechos con ello y que tienen diferentes utilidaes: dende los musicales hasta’l calzáu o les madreñes. Amás vamos cuntar col testimoniu de Facundo Fernández, organizador del certame de tonada Cuenca del Caudal, a quien-y acaben de facer un homenaxe. Y músiques diferentes van sonar nel plató de ‘Axuntábense’ de la mano de la bandina La Garrapiella, el dúu Gil and him, Abéu, y les cantadores Maribel González y Lucía Díaz.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Axuntábense

    Axuntábense. Especial Día de Asturias

    Especial Día de Asturias

    4.33 (6 votos)
    10 de sep. 2023 65 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Especial asturianada

    Especial asturianada

    5.00 (1 voto)
    03 de sep. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial muyeres

    Axuntábense. Especial muyeres

    (0 votos)
    20 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial Vaqueiros

    Axuntábense. Especial Vaqueiros

    5.00 (1 voto)
    13 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción

    Más de Axuntábense

    Axuntábense 2023

    26 programas

    Axuntábense 2022

    19 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL