Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MDA0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.NLjTg32OcDUItmNA9dvOmUhHoAvu6uJMNnKI69TwoRA/2022/12/16486b39-800a-47b0-b28f-ebef47e4f9f2_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 10 de diciembre de 2022

    Axuntábense. Cap. 18

    5.00 (5 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00# El abuelo fue picador
    • 0:05# allá en la mina.
    • 0:09# Y arrancando negro carbón
    • 0:13# quemó su vida. #
    • 0:18# Y si voy por El Carmen
    • 0:22# he de comprarles
    • 0:26# una cuerda muy corta
    • 0:30# para tus padres.
    • 0:34# Pa que te amarren, fuerte.
    • 0:38# Pa que te amarren.
    • 0:43# Que tus padres no quieren
    • 0:46# verte que bailes. #
    • 0:49# Prepara tu salto último
    • 0:54# lívida muerte cobarde.
    • 0:59# Prepara tu último salto
    • 1:03# que Asturias está aguardándote.
    • 1:08# Sola en mitad de la tierra.
    • 1:12# Hija de mi misma madre. #
    • 1:16# Yolanda.
    • 1:20# Yolanda.
    • 1:25# Eternamente
    • 1:28# Yolanda. #
    • 1:31# Mis canciones
    • 1:34# brotan de la tierra
    • 1:36# como el pino verde.
    • 1:38# Como el trigo blanco.
    • 1:41# Mis canciones
    • 1:43# a veces celebran.
    • 1:45# Y a veces lamentan
    • 1:47# la lucha del hombre. #
    • 1:50# Dicen que el cuélebre fala # namás que en inglés.
    • 1:53# Pero también fue a aprender # a falar del revés.
    • 1:56# Pa no entenderse con nadie # ni en chino ni en bable
    • 1:59# sobren les palabres.
    • 2:01# Que les palabres se enreden.
    • 2:03# Y forman oscures # les buenes idees. #
    • 2:07(Sintonía)
    • 2:10'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:16(Aplausos)
    • 2:17Buenes nueches. Bienveníos a un programa
    • 2:19mui especial n'AXUNTÁBENSE.
    • 2:23Más qu'especial. Únicu.
    • 2:25Van a pasar por equí un montón d'artistes
    • 2:27xuncíos por un mesmu fin.
    • 2:29Tar y cantar por un home
    • 2:31mui especial pa tolos asturianos.
    • 2:33Y tamién, pa los que nun lo son.
    • 2:35Esta persona ye un artista que supo llegar
    • 2:37a lo más fondero de los nuesos corazones.
    • 2:39Tovía nun vamos a desvelar quién ye.
    • 2:41Sí dar una pista a nuestros espectadores.
    • 2:44Los primeros artistes que van a pisar
    • 2:46l'escenariu d'AXUNTÁBENSE
    • 2:48vienen dende'l mesmu llugar
    • 2:50que vio nacer al nuesu invitáu.
    • 2:52Son el coru más veteranu que tenemos n'Asturies.
    • 2:54(Dambos) -¡L'Orfeón de Mieres!
    • 2:56(Aplausos)
    • 2:58(Pianu)
    • 3:08# Dicen que el cuélebre tien # les escames de un pez.
    • 3:11# Que vive dentro del ríu # y que nadie lu ve.
    • 3:15# La última vez que lu vieron # anduvo en el pueblo
    • 3:18# en disfraz de gaitero.
    • 3:20# Iba cargáu de espejos # que cuando te miras
    • 3:23# lo grande es pequeño.
    • 3:25# Dicen que el cuélebre tien # les escames de un pez.
    • 3:39# Dicen que el cuélebre fala # namás que en inglés.
    • 3:43# Pero también fue a aprender # a falar del revés.
    • 3:47# Pa no entenderse con nadie # ni en chino ni en bable
    • 3:50# sobren les palabres.
    • 3:52# Que les palabres se enreden.
    • 3:54# Y forman oscures les buenes idees.
    • 3:57# Dicen que el cuélebre fala # namás que en inglés.
    • 4:11# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 4:13# Pabilum. Pabilum. Pabilum. # Cuélebre.
    • 4:16# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 4:18# Pabilum. Pabilum. Pabilum. # Cuélebre.
    • 4:21# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 4:24# Pabilum. Pabilum. Pabilum. # Cuélebre.
    • 4:26# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 4:29# Pabilum. Pabilum. Pabilum. # Cuélebre.
    • 4:32# Dicen les lengües # que el cuélebre ye travestí.
    • 4:35# Pero él repite a tol mundu # ficiéronme así.
    • 4:39# Puedo ladrar como un perro, # nadar como un pez.
    • 4:42# O volar como un cuervo.
    • 4:44# Me gusta andar los caminos # calzando madreñes
    • 4:48# tras de les muyeres.
    • 4:49# Dicen les lengües # que el cuélebre ye travestí.
    • 5:04# Dicen que el cuélebre tien # la piel del revés.
    • 5:08# Alguien lo vio aparecer # arrastrando los pies.
    • 5:11# Con un sayón coloráu, # un candil apagáu
    • 5:14# que asusta a los nenos.
    • 5:17# Pero los más atrevíos # acérquense a él
    • 5:20# pa tira-y de los güevos.
    • 5:22# Dicen que el cuélebre tien # la piel del revés.
    • 5:36# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 5:38# Pabilum. Pabilum. Pabilum. # Cuélebre.
    • 5:41# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 5:43# Pabilum. Pabilum. Pabilum. # Cuélebre.
    • 5:46# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 5:49# Pabilum. Pabilum. Pabilum. # Cuélebre.
    • 5:52# Pabilum. Pabilum. Pabilum.
    • 5:54# Pabilum. Pabilum. Pabilum. # Cuélebre.
    • 5:57# Dicen que el cuélebre tien # les escames de un pez. #
    • 6:01(Aplausos)
    • 6:04Nun sé si dalgún tovía tien dudes de quién ye
    • 6:07l'invitáu especial d'esta nueche.
    • 6:09Si acaben de llegar al programa,
    • 6:10vamos a da-yos otra pista.
    • 6:13Los siguientes artistes que vienen a AXUNTÁBENSE
    • 6:16lleguen dende Uviéu.
    • 6:18Anque lleven pocu tiempu na música,
    • 6:20entraron con mui buen pie.
    • 6:21Van a interpretar un clásico de tola vida.
    • 6:24(Aplausos)
    • 6:26-He de confesar
    • 6:28que conozco las canciones de Víctor Manuel
    • 6:30gracias a Elena, porque
    • 6:33yo venía del rock más clásico.
    • 6:37Fue ella la que me introdujo en su mundo.
    • 6:40(Guitarra)
    • 6:41# Eran dos guajes
    • 6:43# a medio criar.
    • 6:47# Xuan, el más grande.
    • 6:49# Y el otru, Colás. #
    • 6:51-Con ya casi 40 años
    • 6:54quedé prendado.
    • 6:56Tratamos de encontrar la forma de hacer
    • 6:59versiones de él
    • 7:01de una forma que
    • 7:02me sintiera identificado.
    • 7:05(Guitarra)
    • 7:05# Eran dos pastores
    • 7:07# trotando los praos.
    • 7:11# Asomaos al valle
    • 7:14# que mira al condao. #
    • 7:19-Para mí, Víctor era
    • 7:21un referente.
    • 7:23Podría decirse que aprendí
    • 7:25a hablar
    • 7:27cantando sus canciones.
    • 7:28# Iban cuatro inviernos
    • 7:31# que soñaben ver el mar.
    • 7:35# Cuatro primaveras
    • 7:37# que soñaben escapar. #
    • 7:40-La culminación fue conocerlo en persona.
    • 7:43Para mí, era como algo...
    • 7:45importante, y lo logramos.
    • 7:47(Aplausos)
    • 7:49(Guitarra)
    • 8:26# Paxarinos
    • 8:28# que vais cantando
    • 8:31# decidle a ella
    • 8:36# que en la lucha
    • 8:38# y en los fracasos
    • 8:41# me acuerdo de ella.
    • 8:46# Que me pesen los mis amores
    • 8:51# y la grandeza
    • 8:56# de los montes, ríos y valles
    • 9:01# de la mi tierra.
    • 9:06# Y si voy por El Carmen
    • 9:09# he de comprarles
    • 9:14# una cuerda muy corta
    • 9:18# para tus padres.
    • 9:22# Pa que te amarren, fuerte.
    • 9:26# Pa que te amarren.
    • 9:30# Que tus padres no quieren
    • 9:34# verte que bailes.
    • 9:59# Paxarinos que vais cantando
    • 10:03# decidle a ella
    • 10:08# que en la lucha y en los fracasos
    • 10:13# me acuerdo de ella.
    • 10:17# Que me acuerdo de aquellos mozos
    • 10:22# que allá en la mina,
    • 10:27# porque sólo vela por ellos
    • 10:31# la mi Santina.
    • 10:36# Y si voy por El Carmen
    • 10:40# he de comprarles
    • 10:44# una cuerda muy corta
    • 10:48# para tus padres.
    • 10:52# Pa que te amarren, fuerte.
    • 10:56# Pa que te amarren.
    • 11:00# Que tus padres no quieren
    • 11:04# verte que bailes.
    • 11:09# Pa que te amarren, fuerte.
    • 11:12# Pa que te amarren.
    • 11:17# Que tus padres no quieren
    • 11:23# verte que bailes. #
    • 11:38(Aplausos)
    • 11:41Ye un honor esta nueche
    • 11:43recibir al meyor artista del mundu nesto d'escribir
    • 11:46y cantar canciones.
    • 11:47El gran Víctor Manuel.
    • 11:50(Aplausos)
    • 11:56¿Qué tal, tás?
    • 11:57¿Qué tal? Bienveníu.
    • 11:59Encantaos de que teas con nosotros.
    • 12:02Na nuestra casa, que ye la tuya.
    • 12:05-Gracies.
    • 12:06Muches gracies por tar güei equí. Encantao.
    • 12:09Ye un honor y un placer.
    • 12:11Pa falar contigo
    • 12:12de 75 años de música, de recuerdos,
    • 12:15de persones, d'histories,
    • 12:17¿cómo pudiste resumir tola esencia
    • 12:20en 59 canciones?
    • 12:22Podando por tolos sitios. (Rin)
    • 12:25Quitando. No hay otra manera.
    • 12:27Tengo tantes canciones grabaes.
    • 12:30Ta lo esencial.
    • 12:32Tán les canciones más conocíes.
    • 12:35Y caprichos míos.
    • 12:37Nunca había hecho una antología mía.
    • 12:39Siempre la hace la compañía
    • 12:41y deciden poner unas canciones.
    • 12:43Y yo lo que hice fue poner canciones,
    • 12:46lo que llamo canciones desgraciaes,
    • 12:49que gústenme mucho, pero a la gente
    • 12:51no-y interesen nada. (Rin)
    • 12:54En los conciertos también hago
    • 12:56un apartado de canciones desgraciaes.
    • 12:59Tuvieron mala suerte, ¿no?
    • 13:01Ahí hay varies de eses. Son muy guapes.
    • 13:03Algunes de les desgraciaes. Sí.
    • 13:05Ye interesante esi conceptu.
    • 13:07Ye interesante recoyer canciones que te presten.
    • 13:10Tú lo sabes.
    • 13:13En un discu hay una canción que sobresale.
    • 13:17Y les demás desaparecen.
    • 13:19Y ye una pena.
    • 13:20Tampoco pueden ser toes grandes ésitos.
    • 13:23Yá na to trayectoria tienes un montón d'ellos.
    • 13:25Pero da pena
    • 13:27que se queden coses que me gusten mucho.
    • 13:30Y pienso que están bien.
    • 13:32Hai un trabayu tamién detrás.
    • 13:34Ahora en los conciertos hago un poco de trampa.
    • 13:37Digo: "Esta canción gústame mucho.
    • 13:39A ver si vos gusta también". Y gústa-yos mucho.
    • 13:42Cuando la canto, présta-yos mucho.
    • 13:44Toi mirando'l nuevu trabayu,
    • 13:46que sacasti'l 25 de noviembre.
    • 13:49Ye "La vida en canciones".
    • 13:51Ye un llibru mui prestosu.
    • 13:54Onde hai fotos, se cuenta
    • 13:57tola to vida.
    • 14:00Los CD, que son trés.
    • 14:02Sí. Son dos
    • 14:03de la antología y el otro, de colaboraciones.
    • 14:08Quería preguntate qué simboliza.
    • 14:10Ye un resume, un puntu seguíu,
    • 14:12un puntu y aparte na to carrera.
    • 14:15¿Qué simboliza
    • 14:16"La vida en canciones"?
    • 14:18Ye un punto y seguido.
    • 14:20Esto hácentelo cuando cumples 75 años. No antes.
    • 14:23(Rin) Ye un regalín.
    • 14:25Ye un punto y seguido.
    • 14:27Pregúntenme mucho:
    • 14:30"¿Ya te retires?".
    • 14:32Como: "¿Por qué no dejes sitiu a otru?".
    • 14:35Y no tengo intención de retirame.
    • 14:38Estoy bien de salud.
    • 14:40Préstame lo que hago.
    • 14:43Y pienso que la que retira ye la gente.
    • 14:47Si pones una entrada a la venta y no la vendes,
    • 14:50ya sabes que te tienes que ir pa tu casa.
    • 14:53Esi nun ye'l to casu. De momento, no.
    • 14:56Nesti discu-llibru
    • 14:59hai un montón de dúos, de collaboraciones.
    • 15:02Hai una canción mui especial.
    • 15:04Casi toes son especiales o toes,
    • 15:06pero "Quiero abrazarte tanto"
    • 15:09ye mui especial.
    • 15:10Tenemos una sorpresa pa ti.
    • 15:12Mira'l pantallón.
    • 15:14-Hola a todas y a todos.
    • 15:16Hola a mi querido Víctor Manuel,
    • 15:19que otra vez me ha vuelto a hacer un regalo tremendo
    • 15:22cantando esta preciosa canción, "Quiero abrazarte tanto".
    • 15:25Os contaría muchas anécdotas
    • 15:28con Víctor.
    • 15:30La grabación de esta canción
    • 15:32ha sido este verano, con el trajín
    • 15:35de la gira por parte de los dos.
    • 15:40Una cosa curiosa es que grabé
    • 15:42esta voz en un hotel.
    • 15:44Me pusieron los colchones
    • 15:46contra la pared.
    • 15:47Y me montaron
    • 15:49un estudio exprés,
    • 15:50porque teníamos que trabajar mucho.
    • 15:53Pero queríamos hacer esta canción
    • 15:56con nuestro maestro
    • 15:58como merecía.
    • 15:59Así que... esa anécdota.
    • 16:02Siempre he contado, y lo vuelvo a repetir,
    • 16:05que Víctor fue el primero de mis maestros.
    • 16:09Me agarró de la mano y me llevó a Oviedo a cantar
    • 16:13con él y con todos los ídolos. (Ri)
    • 16:17Entonces,
    • 16:19creo que no estaría donde estoy,
    • 16:22no estaría trabajando y disfrutando tanto
    • 16:25si no hubiera sido por la generosidad de Víctor.
    • 16:28Así que imaginaos lo que es para mí.
    • 16:32A todos los niveles.
    • 16:34Mi padre, cuando vino
    • 16:37a vernos,
    • 16:38lo agarró y le dijo:
    • 16:40"Gracias por cuidar tanto de mi María".
    • 16:44Así que yo, con Víctor,
    • 16:46al fin del mundo. Me emociono.
    • 16:48Gracias. Te quiero y te querré siempre.
    • 16:52(Aplausos)
    • 16:57Víctor, ¿qué sientes
    • 16:59viendo a Rozalén? -Es tan rica.
    • 17:02El domingo estaba en el aeropuerto de México
    • 17:06y estaba escuchando el último disco de ella.
    • 17:08Es un disco muy curioso.
    • 17:10Se llama "Matriz".
    • 17:12Es muy valiente,
    • 17:14porque no tiene ninguna necesidad de hacer eso.
    • 17:17Con hacer discos convencionales como los que hace.
    • 17:21Pero ha vuelto p'atrás a hacer folclore de su tierra.
    • 17:26Con Rodrigo Cuevas.
    • 17:27Con Rodrigo canta una canción.
    • 17:31Se lo ponía:
    • 17:32"Qué valiente eres, tía".
    • 17:36Es una persona maravillosa.
    • 17:38Cada 14 de septiembre
    • 17:41me llega un WhatsApp que dice:
    • 17:43"Contigo empezó todo".
    • 17:45Pero no es cierto.
    • 17:47Puedo ayudar a la gente,
    • 17:51pero la gente se ayuda sola.
    • 17:53Tú lo que haces es dar un empujón.
    • 17:55Pero esos empujones... Ayudan.
    • 17:58Una pequeña ayuda.
    • 18:01La gente, cuando vale, vale.
    • 18:03Y tira pa riba.
    • 18:05¿Y esta canción que cantes con ella?
    • 18:08Esta canción quitome 50 años de encima.
    • 18:10(Rin)
    • 18:12Ye una canción de 1970.
    • 18:15Tuvo mucho éxito en su momento.
    • 18:18En Argentina,
    • 18:20en Chile, México.
    • 18:22En México creen que es folclore mexicano.
    • 18:25Me pasó una vez.
    • 18:26Había unos guitarristas en un restaurante
    • 18:29y tocaron la canción.
    • 18:30Uno de la compañía de discos les dijo:
    • 18:32"Este canción es de este señor".
    • 18:35Y me miraron: "¡Qué va a ser de este señor!
    • 18:37Esta es la canción de Marco Antonio Muñiz".
    • 18:40Un cantante muy famoso mexicano que la hizo
    • 18:43más famosa todavía.
    • 18:46Es una canción
    • 18:48muy rica.
    • 18:50La ha recreado Rozalén de una manera maravillosa.
    • 18:52Tiene su sello personal.
    • 18:54Y tiene una alegría innata
    • 18:57que potencia la canción.
    • 19:00Esta canción ¿pertenez a esi tiempu
    • 19:03o somos lo qu'asociamos al tiempu de la canción?
    • 19:06Bueno, la música tiene ese poder.
    • 19:09La música tiene un poder evocador tan grande
    • 19:12que la gente que la escuchó en su momento
    • 19:14se ve con su pareja de entonces,
    • 19:17con su primera novia.
    • 19:21Esta canción se ha quedado ahí.
    • 19:23Es de nadie, que es lo mejor
    • 19:25que le puede pasar a una canción.
    • 19:27Les canciones son de la gente que las quiere escuchar.
    • 19:32Cuando llegó'l videu de Rozalén
    • 19:35a la redacción nos emocionamos toos.
    • 19:38Imaxino que tarás... Eso.
    • 19:41Y la historia que contó, tamién peculiar,
    • 19:44el momentu de grabación.
    • 19:47Rozalén tien una vida ahora
    • 19:49que la mía es de un jubilao de 90 años
    • 19:52comparao con la de ella.
    • 19:54Ella no para.
    • 19:56Viaja continuamente.
    • 19:58Puso los colchones nes parés.
    • 20:00P'aislar, pa que no rebotase la voz.
    • 20:03Hacer un aislante, que es el que
    • 20:05tienen los estudios.
    • 20:07Sí. Sabía que estaba grabando
    • 20:10en la habitación del hotel. Me mandó un mensaje.
    • 20:12Eso ye ser artista.
    • 20:14En cualquier mediu, a cantar.
    • 20:17Un besazu a Rozalén.
    • 20:21Volviendo a los conciertos,
    • 20:23sabemos que tás vendiendo too onde vas.
    • 20:26¿Ónde te podremos ver?
    • 20:28Voy a cantar en...
    • 20:30En marzo estoy en Avilés, en el Niemeyer.
    • 20:33¿Qué día? 16 y 17 de marzo ¿puede ser?
    • 20:3617 y 18 de marzo.
    • 20:38El 16 no vayáis.
    • 20:40Vamos a tar allí tolos asturianos.
    • 20:43Tengo el 21 de diciembre
    • 20:45el último concierto sinfónico
    • 20:48en Madrid, en el WiZink Center.
    • 20:50Con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias
    • 20:52y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias.
    • 20:55Hice tres en Gijón en septiembre.
    • 20:57Y fueron tan guapos.
    • 20:59Había hecho el concierto 23 años antes.
    • 21:02En el pabellón de deportes de La Guía.
    • 21:05En 1999. Sí.
    • 21:06Vamos a ver un videu que te va a recordar
    • 21:09lo que tamos falando. (Ri)
    • 21:12(Música)
    • 21:13# (...) en mitad de la tierra.
    • 21:16# Hija de mi misma madre.
    • 21:21# Sola en mitad de la tierra.
    • 21:26# Hija de mi misma madre.
    • 21:31# Sola en mitad de la tierra.
    • 21:36# Hija de mi misma madre.
    • 21:41# Sola en mitad de la tierra. #
    • 21:45(Aplausos)
    • 21:47Ese coro, cuando abre la boca,
    • 21:49tiemblan les parés de los teatros.
    • 21:52Ye una cosa impresionante.
    • 21:53Había mucha gente que vio estos conciertos de Gijón
    • 21:57y no había visto el anterior.
    • 22:02Y decían:
    • 22:03"Esto no tien na que ver
    • 22:05con un concierto convencional".
    • 22:08Claro. Nunca puedes ir
    • 22:10con 65 músicos y 60 de coro.
    • 22:12Eso es una chulada que pasa
    • 22:15una o dos veces en la vida.
    • 22:18Tiene otra dimensión.
    • 22:20Es el repertorio de toda la vida.
    • 22:24"Asturies", les más clásiques. Lleváu a la máxima espresión, ¿non?
    • 22:27Damos una vuelta también
    • 22:29por el folclore asturiano,
    • 22:31por canciones más desconocíes,
    • 22:33como "Yeren dos guajes".
    • 22:35Pon los pelos de punta.
    • 22:38Nun nos cabe duda de que pon los pelos de punta.
    • 22:41¡Cuántes canciones formen parte de la nuesa vida sonora!
    • 22:45Hai xente que tien la so canción,
    • 22:47que t'evoca un momentu.
    • 22:49Esta nueche tenemos
    • 22:51a un soprano mui querida n'Asturies,
    • 22:54Beatriz Díaz, que tien un mensaxe pa ti.
    • 22:59-Muy buenas a todos.
    • 23:01¡Qué os voy a contar de la música de Víctor Manuel
    • 23:03que no sepáis ya!
    • 23:05No tiene más que himnos y es un orgullo
    • 23:07para todos los asturianos.
    • 23:09¡Y quién no fue a una fiesta prau
    • 23:11y marchó pa casa cantando "Asturias"!
    • 23:16Mi más sincera enhorabuena por una carrera
    • 23:19longeva en el tiempo y estupenda,
    • 23:22que en la industria de la música es algo muy complicao.
    • 23:25Enhorabuena una y mil veces.
    • 23:28¿Mi canción preferida?
    • 23:30Tengo varias. Muchas.
    • 23:32Hay una, porque la sangre minera tira,
    • 23:36que es:
    • 23:38# El abuelo fue picador
    • 23:42# allá en la mina.
    • 23:45# Y arrancando negro carbón
    • 23:50# quemó
    • 23:52# su vida. #
    • 23:58Un beso.
    • 24:00-Gracies.
    • 24:00(Aplausos)
    • 24:02¿Qué te parez? Bueno, Beatriz.
    • 24:05Qué rica, por Dios.
    • 24:07Esta canción ¿pudo ser un punto d'inflexón,
    • 24:10onde entamó too?
    • 24:12Ye una de les canciones favorites de los asturianos, pero
    • 24:15na to carrera fue mui importante. Sí.
    • 24:17La verdá que tuve
    • 24:19un par de años como en estado de gracia.
    • 24:22Hablo de 1967 y 1968.
    • 24:25Encontré la manera en la que quería cantar.
    • 24:29Encontré la manera de componer.
    • 24:31Había hecho muches canciones antes.
    • 24:34Muy males todes. (Rin)
    • 24:35Incluso, había ganao festivales con canciones males.
    • 24:38Males, pa ti. No. Muy males.
    • 24:41Dígotelo yo.
    • 24:42Objetivamente.
    • 24:44Objetivamente, eren males.
    • 24:45Pero bueno.
    • 24:47Lo que pasa que hubo un milagro.
    • 24:49En el Festival del Niño en 1967
    • 24:52gané cien mil pesetes.
    • 24:54En 1967 no sabéis lo que eren cien mil pesetes.
    • 24:56Un dineral.
    • 24:58Lo que me dio eso fue tranquilidad.
    • 25:00Digo: "Ahora enciérrome en casa". A trabayar tranquilamente.
    • 25:03Y lo siguiente que salió fue
    • 25:06"El cobarde", "El abuelo Vítor", "La romería", "Paxarinos",
    • 25:09"Planta 14".
    • 25:10Eses canciones son de les cien mil pesetes
    • 25:13del Festival del Niño de Orense.
    • 25:16Sobre too, "El abuelo Vítor".
    • 25:18Fue como un parteaguas.
    • 25:20Ahí empezó todo.
    • 25:22Acuérdome cuando la hice.
    • 25:24Paecíame tan personal la canción
    • 25:26que no pensaba grabala.
    • 25:28A quién va a interesar
    • 25:30una canción que habla de mi güelu.
    • 25:32Cante-yla
    • 25:34a un amigu que vino a casa. Y púsose a llorar.
    • 25:36Yo: "¿Por qué llores?". Diz: "Tengo güelu tamién".
    • 25:39Dime cuenta de dos coses, que
    • 25:42les canciones hay un momento que no son tuyes.
    • 25:45Son del que la está escuchando
    • 25:47y de lo que-y pasa a él por la cabeza
    • 25:48cuando la ta escuchando.
    • 25:50Y que lo más pequeño,
    • 25:52lo más local,
    • 25:54puede ser lo más universal,
    • 25:57porque son sentimientos comunes a mucha gente.
    • 26:00Ya no en Asturias, sino en el mundo entero.
    • 26:03¿Ye verdá que tu güela riñote polo que contabes?
    • 26:07Riñome mi güelu.
    • 26:09Era muy reserváu. Hay una foto en el llibru
    • 26:11de mi güelu que no pue estar más guapu.
    • 26:14Y fáltan-y seis meses pa morise.
    • 26:17Encontrela a la primera.
    • 26:19Mira qué paisano.
    • 26:21Con el cayáu.
    • 26:23Mira qué guapo. (Ri)
    • 26:25Era muy reserváu.
    • 26:26Murió sin decime si había escuchao la canción.
    • 26:31Intuí que sí, porque un día díjome:
    • 26:33"¿Por qué tienes que andar contando por ahí
    • 26:36que la güela me esconde el tabaco?".
    • 26:39Dime cuenta por eso que la había escuchao.
    • 26:42(Rin)
    • 26:44Yá sabes qu'agora nun hai güelos que tengan
    • 26:46el llibritu del tabacu, pero...
    • 26:48El mi neno fuma y tien librito. ¿Sí?
    • 26:51(Rin)
    • 26:52Pero güelu nun ye.
    • 26:54Bueno, tenemos a una persona
    • 26:57que nos va a interpretar un tema.
    • 26:59Ye Fran Juesas.
    • 27:01(Aplausos)
    • 27:03(Guitarra)
    • 27:05# Sentado
    • 27:07# en el quicio de la puerta.
    • 27:14# El pitillo apagado
    • 27:16# entre los labios.
    • 27:21# Con la boina
    • 27:23# calada y en la mano
    • 27:28# una vara nerviosa
    • 27:32# de avellano.
    • 27:37# Que recuerda
    • 27:39# su frente
    • 27:40# limpia y clara.
    • 27:45# Quizá la primavera
    • 27:48# deshojada.
    • 27:52# El olor
    • 27:54# de la pólvora mojada.
    • 27:59# O el sabor del carbón
    • 28:03# mientras picaba.
    • 28:07# El abuelo fue picador
    • 28:13# allá en la mina.
    • 28:17# Y arrancando negro carbón
    • 28:22# quemó su vida.
    • 28:30# Se ha sentado
    • 28:33# el abuelo en la escalera.
    • 28:39# A esperar el
    • 28:41# tibio sol de madrugada.
    • 28:47# La mirada
    • 28:49# clavada en la montaña.
    • 28:54# Es su amiga más fiel.
    • 28:58# Nunca le engaña.
    • 29:02# Temblorosa
    • 29:04# la mano va al bolsillo.
    • 29:10# Rebuscando el tabaco
    • 29:13# y su librito.
    • 29:18# Y al final,
    • 29:20# como siempre, murmurando
    • 29:25# que María le esconde
    • 29:29# su tabaco.
    • 29:33# El abuelo fue picador
    • 29:38# allá en la mina.
    • 29:42# Y arrancando negro carbón
    • 29:46# quemó su vida. #
    • 29:58(Aplausos)
    • 30:10Fran Juesas,
    • 30:12encantaos de tar contigo.
    • 30:13Maraviyosa la canción. Nos emocionamos toos.
    • 30:16Sí, "El abuelo Vítor".
    • 30:18Queríamos preguntate ¿por qué "El abuelo Vítor"?
    • 30:21¿Qué recuerdos te trae?
    • 30:23¿Qué simboliza para ti esta canción?
    • 30:25-Yo os voy a decir... Esta canción
    • 30:27fue la primera que aprendí a tocar con la guitarra.
    • 30:30Recuerdo que cuando
    • 30:33conocí a Víctor...
    • 30:35Bueno, cuando lo descubrí,
    • 30:37fue en el disco de "Mucho más que dos".
    • 30:40Yo tenía 20 años. Estaba empezando.
    • 30:42Empecé muy tarde con la guitarra.
    • 30:44"El abuelo Vítor" es una canción de esas maravillosas
    • 30:47que sólo la puedes tocar con dos acordes.
    • 30:49Y con la misma posición.
    • 30:51Tocas
    • 30:53el La y cambias a Mi.
    • 30:55Eso, para alguien que empieza a tocar la guitarra, es algo
    • 30:58maravilloso, porque suena. (Rin)
    • 31:01Recuerdo que esta fue
    • 31:03la primera canción.
    • 31:05Había un par más que tenía por ahí.
    • 31:09Y desde siempre.
    • 31:10Es una canción que tengo interiorizada.
    • 31:12Para mí es muy bonito.
    • 31:14El significado que tiene, también.
    • 31:17La letra.
    • 31:18La emoción que transmite.
    • 31:20Las canciones,
    • 31:21cuanto más sencillas,
    • 31:23más llegan.
    • 31:26Esta es un ejemplo de ello.
    • 31:28Y lo qu'aportes a la canción,
    • 31:31que-y das la to personalidá y la to voz.
    • 31:33Depués de ver la foto de to güelu, eh.
    • 31:36Yá cobra otru sentíu.
    • 31:39Emana mucha sabiduría esi güelu.
    • 31:43(Víctor) -Era un hombre
    • 31:45muy tranquilo.
    • 31:48Muy bueno. Un santu.
    • 31:50Empezó a trabajar a los 9 años en la mina.
    • 31:53No fue a la escuela prácticamente.
    • 31:56Pero le recuerdo
    • 31:57siempre con papeles en los bolsillos.
    • 32:00Leyendo periódicos atrasaos o de ahora.
    • 32:02O revistes.
    • 32:04Con una novela del Oeste en el bolsillo.
    • 32:06Siempre leyendo. Tol día.
    • 32:07Levantábase y poníase a leer ahí, que daba el sol un rato.
    • 32:11Después cambiábase a otro sitio
    • 32:13pa que-y diese el sol otra vez. Pa calentase.
    • 32:16Pasaba el día así.
    • 32:18Marcó la to vida.
    • 32:19Fran, ¿con qué canciones te sientes identificáu
    • 32:22de les de Víctor?
    • 32:24-Una de las canciones, para mí, más bonitas
    • 32:27es "Sólo pienso en ti".
    • 32:29Es que son canciones que...
    • 32:33Oyes hoy en día la radio,
    • 32:36las canciones,
    • 32:38y están bien. Me gusta esa música.
    • 32:41Cuando escuchas estas letras,
    • 32:44que tienen un significado, que dicen cosas,
    • 32:46que cuentan cosas de verdad, bien hechas,
    • 32:48tienen un estribillo, una estructura,
    • 32:51eso es magia.
    • 32:53Es muy difícil
    • 32:55hoy en día encontrar canciones de ese tipo.
    • 32:57Las hay, pero...
    • 33:00No sé. A lo mejor me estoy haciendo mayor.
    • 33:03Acabo de cumplir 50. (Rin)
    • 33:05Añoro esa época.
    • 33:08Cuando empecé con la guitarra y con la música.
    • 33:11Escuchando a Víctor.
    • 33:13Estaban despuntando cantautores como Ismael Serrano,
    • 33:17que también me encanta.
    • 33:19O Revolver, con Carlos Goñi.
    • 33:23Otro tipo de música.
    • 33:24Que cada vez la echo más de menos.
    • 33:26Estos temas son himnos.
    • 33:29Pa los asturianos, más.
    • 33:31Tolos asturianos tenemos una canción favorita de Víctor.
    • 33:34Tienes la tuya, Anabel.
    • 33:36Sí. Creo que ye la de mucha xente
    • 33:38y cola que se cierren muches folixes.
    • 33:41Voi tener
    • 33:43el placer de cantavos equí, anque ye
    • 33:46mucho vértigu tener al maestru delantre.
    • 33:49El placer vamos a tenelu nosotros.
    • 33:52Vamos p'allá.
    • 33:54(Aplausos)
    • 34:00(Guitarra)
    • 34:03# Asturias,
    • 34:06# si yo pudiera.
    • 34:12# Si yo supiera cantarte.
    • 34:19# Asturias,
    • 34:21# verde de montes.
    • 34:27# Y negra
    • 34:32# de minerales.
    • 34:47# Yo soy un hombre del Sur.
    • 34:52# Polvo, sol,
    • 34:54# fatiga y hambre.
    • 34:57# Hambre de pan y horizontes.
    • 35:02# Hambre.
    • 35:08# Bajo la piel resecada,
    • 35:12# ríos sólidos de sangre.
    • 35:17# Y el corazón asfixiado.
    • 35:22# Sin venas para aliviarte.
    • 35:27# Los ojos. Ciegos los ojos.
    • 35:32# Ciegos de tanto mirarte.
    • 35:37# Sin verte, Asturias del alma.
    • 35:41# Hija de mi misma madre.
    • 35:46# Dos veces, dos has tenido
    • 35:50# ocasión para jugarte
    • 35:55# la vida en una partida.
    • 36:00# Y las dos te la jugaste.
    • 36:05# Quién derribará ese árbol
    • 36:09# de Asturias ya sin ramaje.
    • 36:14# Desnudo, seco, clavado.
    • 36:19# Con su raíz entrañable.
    • 36:23# Que corre por toda España.
    • 36:27# Crispándonos de coraje.
    • 36:32# Mirad, obreros del mundo,
    • 36:37# su silueta recortarse.
    • 36:41# Contra ese cielo impasible.
    • 36:46# Vertical.
    • 36:47# Inquebrantable.
    • 36:51# Firme sobre roca firme.
    • 36:55# Herida, viva su carne.
    • 37:01# Millones de puños gritan
    • 37:06# su cólera por los aires.
    • 37:10# Millones de corazones
    • 37:15# golpean contra tus cárceles.
    • 37:20# Prepara tu salto último
    • 37:24# lívida muerte cobarde.
    • 37:29# Prepara tu último salto,
    • 37:33# que Asturias
    • 37:35# está aguardándote.
    • 37:38# Sola en mitad de la tierra.
    • 37:43# Hija de mi misma madre.
    • 37:47# Sola en mitad de la tierra.
    • 37:52# Hija de mi misma madre.
    • 37:56# Sola en mitad de la tierra. #
    • 38:09(Aplausos)
    • 38:11¡Bravo!
    • 38:11(Aplausos)
    • 38:13(Aplausos)
    • 38:16Muches gracies.
    • 38:18Gracies.
    • 38:20Gracies a ti, Víctor.
    • 38:22Emocionante.
    • 38:24Sentir esti tema de la to voz
    • 38:26y con Víctor al llau toi que...
    • 38:28Yo estoy mui emocionada, eh.
    • 38:30(Resopla) Yo, tamién.
    • 38:34Qué canción más emocionante, Víctor.
    • 38:37Amás de la voz d'Anabel.
    • 38:39Cuando esta canción se siente fuera,
    • 38:41cómo nos lleva a la emoción.
    • 38:44¿Cómo fabriques la emoción nos temes?
    • 38:48La verdad ye que
    • 38:49hay coses que sé cómo les hice y otres que no.
    • 38:52¿Por qué se me ocurrió esto?
    • 38:55Esto tien cadencia de...
    • 38:57Tien ritmo de petenera.
    • 38:59La cadencia armónica es la de la petenera.
    • 39:01Había escuchao alguna petenera.
    • 39:04Agarré la guitarra desde el primer acorde
    • 39:07y saliome esto de corrido hasta el final.
    • 39:10Es esa armonía.
    • 39:12Lo que sí recuerdo ye cuando me leyeron el poema.
    • 39:16No lo conocía.
    • 39:17Estaba en México.
    • 39:19Estaban dándome un homenaje
    • 39:21los asturianos.
    • 39:24A los postres, levantose
    • 39:26un hombre muy guapo de aspecto,
    • 39:30me dicen: "Es Luis Roca Albornoz".
    • 39:32Había sido, con 19 años,
    • 39:34consejero de Economía del Gobierno de Asturias y León.
    • 39:37En plena guerra civil.
    • 39:39Hubo un gobierno que duró muy poco tiempo,
    • 39:41que presidía Belarmino Tomás.
    • 39:44Dice: "Te voy a leer un poema
    • 39:46de un poeta que vive en México".
    • 39:49Después supe más de él.
    • 39:51Murió en 1968.
    • 39:53Y fui la primera vez en 1970 a México.
    • 39:56Me leyó el poema.
    • 39:58Y me quedé conmocionao.
    • 40:00Me lo dio.
    • 40:02Acabó la comida, me fui al hotel y escribí la canción.
    • 40:06En dos hores estaba acabada la canción.
    • 40:08Inspirote totalmente.
    • 40:10Era un poema arrebatador.
    • 40:14Era pura vida ahí dentro.
    • 40:16Puro corazón. Puro nervio.
    • 40:18Después me contaron cómo la había escrito Pedro Garfias.
    • 40:21Él,
    • 40:23cuando la Revolución del 34,
    • 40:25había recibido en Madrid
    • 40:27y protegido a mineros que escaparon de Asturias
    • 40:30por la represión que hubo.
    • 40:32Se le quedaron grabados toda la vida
    • 40:34aquellos paisanos que llegaron a su casa y que vivieron
    • 40:37un tiempo con él.
    • 40:39Era comisario político en el frente de Córdoba,
    • 40:42en Pozoblanco.
    • 40:44Cuando entraron en Asturias las tropas de Franco,
    • 40:47la primero que hizo fue escribir este poema.
    • 40:49No puedo ayudalos.
    • 40:52Si supiera lo que nos marcó
    • 40:55y nos marca a los asturianos. Y a muches xeneraciones.
    • 40:59Ye historia viva del nuestro país.
    • 41:02Toos tenemos una canción tuya.
    • 41:04Agora vamos a ver la canción
    • 41:06que más -y marcó a Alberto Rodríguez.
    • 41:09Miramos el pantallón.
    • 41:11A ver qué nos cuenta.
    • 41:13-Hola, amigos d'AXUNTÁBENSE.
    • 41:16Hola, Víctor Manuel.
    • 41:18Bienveníu a Asturies. Soy Alberto Rodríguez.
    • 41:20Aunque seguro que no me conoces porque no llevo bigote.
    • 41:23Una de les canciones más guapes de la historia de la música
    • 41:27ye tuya. Llámase "Sólo pienso en ti".
    • 41:30Seguro que la conocéis todos.
    • 41:32Gústame sobremanera'l cachu que diz:
    • 41:34# En el comedor
    • 41:35# se sientan separados a comer.
    • 41:38# Si se miran bien,
    • 41:40# les corren mil hormigas # por los pies.
    • 41:45# Ella le regala alguna flor.
    • 41:47# Y él le dibuja en un papel
    • 41:51# algo parecido a un corazón.
    • 41:56# Sólo pienso en ti. #
    • 42:01Ta llueu.
    • 42:02(Aplausos)
    • 42:05Qué grande Alberto. Qué grande ye.
    • 42:07-Alberto ye el único que diz:
    • 42:10"Se sientan separados a comer".
    • 42:12Es "les sientan separados a comer".
    • 42:15Por ellos, estarían juntos siempre.
    • 42:17Pa que no enreden y se metan mano por debajo de la mesa,
    • 42:20les sientan separaos. (Rin)
    • 42:22Mucha xente considera esta pieza
    • 42:25una obra maestra.
    • 42:27Ye'l momentu nel qu'hai que preguntate
    • 42:29por un grande que nos acaba de dexar,
    • 42:33Pablo Milanés.
    • 42:34Ficisteis d'esti tema una xoya eterna.
    • 42:38Sí.
    • 42:40Pablito ha sido terrible.
    • 42:43Pablito siempre ha sido
    • 42:45un hombre con una mala salud de hierro.
    • 42:48Siempre lo conocí enfermo.
    • 42:49Cuando no tenía problemas de cadera, tenía...
    • 42:52El último problema grave que tuvo
    • 42:54fue cuando le llamé para "50 años no es nada".
    • 42:57Dice: "No sé si voy a poder.
    • 43:00Me acaba de dar mi mujer un riñón.
    • 43:03Me lo acaban de trasplantar".
    • 43:05En La Coruña.
    • 43:07"Si me repongo, estoy aquí contigo".
    • 43:10Y estuvo.
    • 43:12Como no podía ser de otra manera.
    • 43:15Y...
    • 43:18Le quiero mucho. Le quiero mucho.
    • 43:21Es un hombre sabio.
    • 43:24Es el mejor cantante que hay
    • 43:26de este tipo de música.
    • 43:28No hay una voz como la de él.
    • 43:30Con tanta facilidad para
    • 43:32cantar en tantos estilos diferentes.
    • 43:35Él se dio el lujo hace seis o siete años
    • 43:37de juntar todos los CD que tenía
    • 43:40en una caja
    • 43:42de este tamaño. Hay 50 CD ahí.
    • 43:44Cada CD no tiene nada que ver con el otro.
    • 43:47Empieza con el "Filin", con...
    • 43:50canciones maravillosas de los años 60.
    • 43:55Y acaba con lo último, que es
    • 43:58parte de su obra en salsa.
    • 44:02Cantando con Alejandro Sanz, con Ana Belén.
    • 44:05Las canciones de él de toda la vida en salsa.
    • 44:09Pablo era un ser genial.
    • 44:12Con caprichos de niño pequeño.
    • 44:15De repente, se rebotaba. (Rin)
    • 44:18Como eres amigo de él, aguantas los rebotes.
    • 44:21Yera una persona
    • 44:23con lluces y sombres, pero entrañable.
    • 44:25Vamos a recordalu con unes imáxenes tuyas y d'él en TPA.
    • 44:32-¿Qué tal, mi hermano? ¿Cómo estás?
    • 44:35-Ya sé que estuviste en Mieres cantando.
    • 44:38-Ah, ya lo supiste.
    • 44:40(Rin)
    • 44:43-¿Qué tal los niños?
    • 44:46-Bien. Y por allá ¿todos bien?
    • 44:49(Víctor) -Todos bien.
    • 44:51(Pablo) -Ya oí la versión de Ana de la canción
    • 44:55de Ángel González.
    • 44:58Fabuloso.
    • 45:00Poeta asturiano, por cierto.
    • 45:03-Maravilloso.
    • 45:05Estás muy guapo. Más delgao.
    • 45:08-Sí. Un poco delgado, sí.
    • 45:11¿Qué tal todo? -Bien.
    • 45:13Mañana empiezo a cantar.
    • 45:17-¿Mañana? ¿Por primera vez?
    • 45:20-Voy a cantar en un monasterio.
    • 45:23En el parador de Corias.
    • 45:25En la capilla del monasterio.
    • 45:27Un cosa muy pequeña, pero muy bonita.
    • 45:30-Qué lindo.
    • 45:31Así yo he actuado en algunos lugares.
    • 45:34Muy pequeños, pero muy bellos.
    • 45:37Me impresioné con tu pueblo.
    • 45:39Cuando uno lo ve
    • 45:41pegado al río, dice: "¿Dónde estará el pueblo?".
    • 45:44De repente,
    • 45:46corre una vía hacia adentro
    • 45:48y era un pueblo maravilloso.
    • 45:50Un lugar maravilloso en el que canté. Muy lindo.
    • 45:54Me fue muy bien. Y el público,
    • 45:57delicioso.
    • 45:58-Te estarían esperando con los brazos abiertos.
    • 46:01(Aplausos)
    • 46:08Yera más qu'un amigu.
    • 46:11Como un hermanu.
    • 46:12(Víctor) -Sí.
    • 46:13Tengo un primo
    • 46:16que vive en Morcín, que se llama Quinito,
    • 46:18primo hermano.
    • 46:21Va mucho a Cuba.
    • 46:23Un día estaba atravesando el centro de Cuba con otro amigo
    • 46:26y se encontraron a Pablito.
    • 46:28Le dijo: "Soy primo
    • 46:30de Víctor Manuel".
    • 46:32Dice: "Entonces, eres primo mío también,
    • 46:34porque Víctor Manuel es mi hermano". (Ri)
    • 46:37Es muy...
    • 46:38Le quiero mucho.
    • 46:39Y le voy a querer siempre.
    • 46:42Como maestro de vida.
    • 46:45Como compositor es excelso.
    • 46:48Como cantante, maravilloso.
    • 46:49Como persona, también.
    • 46:51Va a quedar siempre nel imaxinariu musical.
    • 46:54Me da una pena Nancy, que es
    • 46:57una mujer maravillosa. Gallega.
    • 46:59Es la que le donó el riñón.
    • 47:01Le decía en broma
    • 47:03cuando estábamos aquí en 2014:
    • 47:06"Pablito,
    • 47:08todas las mujeres que has tenido te han quitado todo.
    • 47:11Pero esta te ha dado un riñón".
    • 47:13(Rin)
    • 47:15Pablito tuvo varios matrimonios.
    • 47:18Pliega la casa, deja todo y pasa
    • 47:20a otra fase.
    • 47:23Y deja todo.
    • 47:24No es que se lo quiten. Lo deja él.
    • 47:27En este caso, Nancy le donó un riñón.
    • 47:30Es un ser maravilloso.
    • 47:32Lo mejor que le pudo pasar
    • 47:34en estos últimos años de vida.
    • 47:37N'honor a él, vamos a tener nel escenariu
    • 47:40la voz de Sandra León y la guitarra de Luis Fuente,
    • 47:44interpretando "Yolanda".
    • 47:47(Aplausos)
    • 47:51(Guitarra)
    • 48:03# Esto no puede ser
    • 48:06# na más que una canción.
    • 48:13# Quisiera fuera
    • 48:15# una declaración de amor.
    • 48:22# Romántica
    • 48:24# sin reparar en formas tales.
    • 48:31# Que ponen freno
    • 48:34# a lo que siento a raudales.
    • 48:41# Te amo.
    • 48:45# Te amo.
    • 48:50# Eternamente
    • 48:53# te amo.
    • 49:06# Si me faltaras,
    • 49:08# no voy a morirme.
    • 49:15# Si he de morir,
    • 49:18# quiero que sea contigo.
    • 49:24# Mi soledad
    • 49:26# se siente acompañada.
    • 49:35# Por eso sé
    • 49:37# que necesito.
    • 49:44# Tu mano.
    • 49:48# Tu mano.
    • 49:53# Eternamente
    • 49:56# tu mano.
    • 50:08# Cuando te vi,
    • 50:10# sabía que era cierto.
    • 50:18# Este temor de hallarme
    • 50:21# descubierto.
    • 50:27# Tú me desnudas con siete
    • 50:31# razones.
    • 50:36# Me abres el pecho
    • 50:38# siempre que me colmas
    • 50:45# de amores.
    • 50:50# De amores.
    • 50:55# Eternamente
    • 50:58# de amores.
    • 51:10# Si me faltaras,
    • 51:12# no voy a morirme.
    • 51:20# Si he de morir,
    • 51:22# quiero que sea contigo.
    • 51:28# Rezando el credo
    • 51:30# que me has enseñado.
    • 51:38# Miro tu cara
    • 51:41# y digo a la ventana.
    • 51:47# Yolanda.
    • 51:52# Yolanda.
    • 51:56# Eternamente,
    • 51:59# Yolanda.
    • 52:12# Yolanda.
    • 52:17# Yolanda.
    • 52:21# Eternamente,
    • 52:25# Yolanda. #
    • 52:34(Aplausos)
    • 52:38Tenemos sentáu xunto a Víctor Manuel
    • 52:41a una xoven promesa de la canción asturiana.
    • 52:43Simón Buelga, ¿cómo tás? (Simón) -Muy bien.
    • 52:45¿Qué edá tienes? ¿Cuándo empezaste a cantar?
    • 52:48Tengo 12 años. Cuando tenía 4,
    • 52:52ya empecé a...
    • 52:54iniciación de música con Pablo Carrera.
    • 52:56Y con 6 años
    • 53:00gustome mucho cantar
    • 53:02y las canciones de Víctor Manuel.
    • 53:04Y empecé a cantar con Marisa Valle Roso.
    • 53:06Hai que decir que yes fan de Víctor.
    • 53:09¿Qué sientes al tar sentáu al llau d'él?
    • 53:13Toi muy nerviosu y contentu a la vez.
    • 53:15Qué maraviya conocer al ídolo, eh. Ya.
    • 53:19La verdad que, cuando yera muy pequeñu,
    • 53:21mis güelos escuchaben a Víctor Manuel.
    • 53:24Empezó a gustame desde pequeñu
    • 53:27y empecé a cantar canciones de él hasta el día de hoy.
    • 53:30Víctor, ¿cómo ye esto?
    • 53:34Con 12 añinos, eh.
    • 53:37¿Apetezte canta-y algo a Víctor?
    • 53:39Venga, arráncante.
    • 53:41# Vivo en mi pueblo pequeño.
    • 53:44# La fe, la alegría.
    • 53:46# La paz del hogar.
    • 53:49# Hay una niña morena
    • 53:53# que tras el trabajo # me llena de paz.
    • 53:57# Hay una ermita en el monte
    • 54:01# que todas las tardes
    • 54:03# escucho cantar.
    • 54:06# Y aquel arroyo tan claro
    • 54:09# que riega los campos
    • 54:11# que son nuestro pan.
    • 54:13# Y era la tarde un suspiro.
    • 54:16# Y aquellos soldados
    • 54:18# llegaron acá.
    • 54:21# Quietos los niños y viejos.
    • 54:24# La gente más joven # tendrá que luchar.
    • 54:29# Tiembla el fusil en mi mano.
    • 54:32# Cerrando los ojos, # disparo al azar.
    • 54:37# Bala perdida que mata
    • 54:40# a cualquier inocente # con ansia de paz.
    • 54:45# Por quién lucho yo
    • 54:47# si en mi corta vida # no existe el rencor.
    • 54:52# Por quién lucho yo
    • 54:54# que vivo la vida # con fe y con amor.
    • 55:00# Juan,
    • 55:02# debes de callar.
    • 55:04# Esta es una guerra.
    • 55:07# No lo has de olvidar.
    • 55:10# Juan,
    • 55:11# trata de olvidar
    • 55:14# a aquella muchacha.
    • 55:16# La paz del hogar. #
    • 55:19(Aplausos)
    • 55:21¡Bravo!
    • 55:23Emocionante.
    • 55:26Víctor, ¿farías un dúu con él?
    • 55:29(Víctor) -Estaba a punto de meteme,
    • 55:31pero no quería interrumpilu.
    • 55:33Emocionante.
    • 55:35Y que cante una canción tan dura un niño
    • 55:38tan pequeñu. Podría ser el to nietu.
    • 55:42Esa canción tien 55 años.
    • 55:44Casi na, eh.
    • 55:46¿Qué conseyu -y daríes al neñu?
    • 55:49Si -y gusta la música,
    • 55:51que estudie y que se prepare.
    • 55:53Y que tire p'alantre. Claro. Tien una voz preciosa.
    • 55:56Canta y afina muy bien.
    • 55:58Si te presta,
    • 56:01a estudiar.
    • 56:05Tus padres ¿qué dicen? -Que sí.
    • 56:07-Pues ya está.
    • 56:08¿Tás contentu? -Mucho.
    • 56:10Tás que nun cabes en ti, pero nun sabes esplicalo.
    • 56:13Non tolos díis tás al llau de Víctor Manuel.
    • 56:16Qué bien cantes. (Simón) Gracies.
    • 56:18Muches gracies, Simón.
    • 56:20Agora atentu, Víctor,
    • 56:22hai una persona que te quier decir algo.
    • 56:24Nun ye cantante, pero ye
    • 56:26un referente n'otra dómina n'Asturies.
    • 56:30Vamos velo.
    • 56:31-Hola, buenas noches.
    • 56:33Una de las virtudes de Víctor Manuel
    • 56:36es mantenerse arriba durante muchos años.
    • 56:39Eso se hace a base de constancia.
    • 56:42También, de valor.
    • 56:44El enfrentarse a una hoja en blanco,
    • 56:46con un acorde nuevo,
    • 56:48conseguir un camino
    • 56:50que cambia en cada disco,
    • 56:52pero manteniendo
    • 56:55esa base común de su forma de cantar y de componer.
    • 56:58En los años 80,
    • 57:00con producciones italianas.
    • 57:03Después, inglesas.
    • 57:04Ahora, con la producción "davidiana" de su hijo David,
    • 57:08que se encarga de estos menesteres
    • 57:10y que lo hace muy bien.
    • 57:13¿Escoger un tema?
    • 57:15Voy a huir de los conocidos, que son grandes canciones.
    • 57:19Y voy a hacer lo que un día me dijo Víctor,
    • 57:23que hay canciones que acaban en el fondo de un álbum
    • 57:27y no salen en single, no suenan por la radio,
    • 57:29pero son grandes temas.
    • 57:31El último trabajo de él,
    • 57:34"Casi nada está en su sitio",
    • 57:36tiene excelentes temas. Hay uno que me llamó la atención.
    • 57:39Sólo por el estribillo ya impacta.
    • 57:42Dice:
    • 57:44"Digo España. Y qué bien suena esta palabra.
    • 57:46No la arrojo contra nada ni contra nadie".
    • 57:50Hace falta un señor con autoridad moral
    • 57:54para hablar de España.
    • 57:56Una palabra olvidada
    • 57:59o denigrada en algunos casos,
    • 58:01cuando está ahí.
    • 58:03Los arreglos musicales de esta canción
    • 58:06también tienen su porqué.
    • 58:09Tienen una especie
    • 58:10de base folclórica que no sabría
    • 58:13asimilar a ningún sitio en concreto.
    • 58:16Gracias a los guapos de AXUNTÁBENSE
    • 58:19por haberme invitado.
    • 58:21Víctor, te espero en mi programa, "El escáner",
    • 58:24en cuanto puedas, que sé que tienes nuevo disco,
    • 58:26para escucharlo,
    • 58:27y para hablar de lo que más gusta del mundo:
    • 58:30la música.
    • 58:31(Aplausos)
    • 58:38Alberto Toyos.
    • 58:40("Digo España", Víctor manuel)
    • 58:55Víctor, Alberto Toyos, productor musical.
    • 58:58Una persona cercana,
    • 59:00que valora mucho la to carrera.
    • 59:03¿Qué nos dices d'esta canción?
    • 59:05-Ye muy especial.
    • 59:08Escribí haz 40...
    • 59:10y dos años una canción para que Ana la cantase,
    • 59:13"España, camisa blanca de mi esperanza".
    • 59:17Era 1982.
    • 59:21Estábamos saliendo de la transición.
    • 59:24De una España en blanco y negro.
    • 59:26Íbamos a otra cosa. Al color.
    • 59:29Ahora no nos podemos
    • 59:33imaginar cómo era aquella España de gris,
    • 59:35de oscura, de siniestra.
    • 59:38Y este país ha cambiado mucho.
    • 59:41Entiendo que haya gente que no le gusta.
    • 59:43Hay muchas cosas que no me gustan de este país, que ye el míu
    • 59:48y al que trato de ayudar,
    • 59:50de poner el hombro pa lo que haga falta.
    • 59:53Pero este país es infinitamente mejor
    • 59:57del que teníamos hace 40 años.
    • 1:00:00Lo que pasa es que
    • 1:00:02empezamos a tener enfermedades de nuevos ricos.
    • 1:00:05Hay mucho caprichosu en este país.
    • 1:00:07Gente que diz: "Quiero la luna".
    • 1:00:10A mí no me gustaría pagar impuestos,
    • 1:00:13pero sé que tengo que pagar.
    • 1:00:16Hay una ley que me obliga.
    • 1:00:18Y encantao de pagalos.
    • 1:00:20Pero hay gente que echa les pates por alto.
    • 1:00:23Quería escribir esta canción ahora mismo
    • 1:00:26para explicar.
    • 1:00:28Puedo poner el deu en el mapa de España
    • 1:00:31y donde caiga canté.
    • 1:00:33Si no, canté en el pueblu de al lao.
    • 1:00:35(Rin)
    • 1:00:36Quiero decir, conozco este país.
    • 1:00:39Por eso sé que ni hay nadie
    • 1:00:41superior a su vecino de la lao.
    • 1:00:43No somos superiores a los cántabros ni ellos, a nosotros.
    • 1:00:47Ni a los catalanes. Ni a los vascos.
    • 1:00:49Somos todos iguales.
    • 1:00:51Unos, con mejores oportunidades.
    • 1:00:53Hay sitios más ricos que otros.
    • 1:00:55Pero somos todos iguales.
    • 1:00:58Que alguien venga a decir
    • 1:00:59desde un supremacismo, una superioridad moral:
    • 1:01:03"No. que quiero votar pa ser independiente".
    • 1:01:07Pues va a ser que no.
    • 1:01:09Esto no funciona así.
    • 1:01:11No puedes tener esi caprichu y que te lo concedan.
    • 1:01:14En ningún sitio de Europa te lo van a conceder.
    • 1:01:17Y estamos en Europa. Quieras o no.
    • 1:01:19También puedes ir a vivir a Zambia.
    • 1:01:21¿Gústate Europa? Pues Europa ye esto.
    • 1:01:24Ye una valentía plasmalo nuna canción.
    • 1:01:27La mayoría de la xente nun se mueya.
    • 1:01:30Pero haz muchos años que ya
    • 1:01:32entendí que no se puede gustar a tol mundo.
    • 1:01:35Malo sería. Haces les coses.
    • 1:01:38A veces cómprenteles y otres veces, no. (Ri)
    • 1:01:41Comentaba Alberto Toyos que nesti trabayu
    • 1:01:45el productor musical ye'l to fíu.
    • 1:01:47¿Cómo ye ponete a les órdenes del to fíu?
    • 1:01:49Mi fíu... Ye muy curioso.
    • 1:01:51Empezó a producime en 2003.
    • 1:01:54Desde entonces produce los discos míos.
    • 1:01:56Canto mejor ahora que en 2003.
    • 1:01:59Quiero decir, mi fíu no me pasa una.
    • 1:02:01Ye esixente.
    • 1:02:03Además, tiene el oído de la madre.
    • 1:02:05De tísico.
    • 1:02:07Esos oídos absolutos.
    • 1:02:10Y no me pasa una.
    • 1:02:12Y encantao de que no me pase una. (Ri)
    • 1:02:16Ye un poco repunante.
    • 1:02:18No ye que antes tirase les coses, pero bueno,
    • 1:02:20si no hay nadie que te vigile de cerca,
    • 1:02:23relájeste.
    • 1:02:24Pero él impone su criterio.
    • 1:02:27Ye muy buen músico. Estoy encantáu
    • 1:02:29de tenelu al lao, miralu.
    • 1:02:32Y ver tolo que sabe.
    • 1:02:34Sabe mucho más que yo de música.
    • 1:02:37Yo hago canciones, pero él sabe de música.
    • 1:02:40Llegó'l momentu de la nueche
    • 1:02:43que mos encanta.
    • 1:02:45Sí. Víctor, n'AXUNTÁBENSE
    • 1:02:47gústanos el chénguere.
    • 1:02:50Queremos agradecete la visita al programa.
    • 1:02:53Tenemos un regalu pa ti.
    • 1:02:56Díbamos a regalate una gaita. O una pita.
    • 1:03:01Pero si llevas pa Madrid la pita, ¿ónde la metes?
    • 1:03:06Un pandeiro, tampoco.
    • 1:03:08Pensamos nesto.
    • 1:03:10Queremos que marches d'equí más contentu que...
    • 1:03:14Unes castañueles. (Ri)
    • 1:03:17Hazles sonar. ¿Sabes tocales?
    • 1:03:18Yo t'enseño. Garra la tapa.
    • 1:03:22Voi a enseñate.
    • 1:03:24Gústanos mucho cantar, baillar. Ye un programa didácticu.
    • 1:03:26Préstanos enseñar facer coses.
    • 1:03:29Sí. Doite un tutorial. (Ri)
    • 1:03:32Y facemos una videollamada.
    • 1:03:35Suenen así. Da-y.
    • 1:03:37(Castañueles)
    • 1:03:39# Baila tú. # Baila tú, mi morena.
    • 1:03:43# Baila, tú. # Que no hay polvo ni arena.
    • 1:03:46# Que no hay polvo ni arena. # Ni hay nada.
    • 1:03:49# Baila tú. Baila tú. # Resalada. #
    • 1:03:54(Aplausos)
    • 1:03:57Son pa ti. Puxa les castañueles.
    • 1:04:00Y puxa Víctor Manuel.
    • 1:04:01Pa que marches contentu, como les castañueles.
    • 1:04:04Muches gracies por tar equí. Fue un placer
    • 1:04:06entrevistate, tar equí, cantate, disfrutate,
    • 1:04:09saber de la to música, de la trayectoria.
    • 1:04:12Y que sigas muchos años
    • 1:04:13deleitándonos y faciéndonos felices.
    • 1:04:16Gracies a vosotros.
    • 1:04:18Seguimos con más canciones de Víctor Manuel.
    • 1:04:22(Aplausos)
    • 1:04:24(Guitarra)
    • 1:04:31# En un viejo rincón,
    • 1:04:36# detrás de aquel portón,
    • 1:04:41# está mi casa.
    • 1:04:47# Y veréis un jardín.
    • 1:04:52# Un pozo y un rosal.
    • 1:04:56# Y alguna rosa blanca.
    • 1:05:03# Y el sendero de piedra.
    • 1:05:08# De piedra, la terraza.
    • 1:05:14# Traspasando el umbral,
    • 1:05:20# estáis en vuestra casa.
    • 1:05:26# Mis canciones
    • 1:05:28# brotan de la tierra.
    • 1:05:31# Como el pino verde.
    • 1:05:33# Como el trigo blanco.
    • 1:05:36# Mis canciones
    • 1:05:38# a veces celebran
    • 1:05:40# y a veces lamentan
    • 1:05:42# la lucha del hombre.
    • 1:05:49# Deshojando la flor,
    • 1:05:55# en verso mejor,
    • 1:06:00# para vosotros.
    • 1:06:06# Trabajo en un rincón.
    • 1:06:12# Y me siento feliz
    • 1:06:18# si encuentro la palabra
    • 1:06:24# para contaros todo
    • 1:06:29# lo que quiero y me dejan.
    • 1:06:38# Aunque todos sepáis
    • 1:06:44# lo que el silencio encierra.
    • 1:06:50# Mis canciones
    • 1:06:52# brotan de la tierra.
    • 1:06:54# Como el pino verde.
    • 1:06:57# Como el trigo blanco.
    • 1:06:59# Mis canciones
    • 1:07:01# a veces celebran
    • 1:07:03# y a veces lamentan
    • 1:07:05# la lucha del hombre.
    • 1:07:08# Mis canciones
    • 1:07:09# a veces celebran
    • 1:07:11# y a veces lamentan
    • 1:07:13# la lucha del hombre.
    • 1:07:15# Mis canciones
    • 1:07:17# a veces celebran
    • 1:07:19# y a veces lamentan
    • 1:07:20# la lucha del hombre. #
    • 1:07:36(Aplausos)
    • 1:07:40Oxalá qu'esta nueche fuere un momentu especial
    • 1:07:43pa vosotros.
    • 1:07:44Pa Anabel y pa mí así lo fue.
    • 1:07:46Gracies por tar al otru llau.
    • 1:07:47Cono diz la canción del Orfeón de Mieres que vien
    • 1:07:50pa despedir el programa, "Sólo pienso en ti".
    • 1:07:52Nel nuestru casu, sólo pensamos en vosotros.
    • 1:07:55(Aplausos)
    • 1:07:57(Pianu)
    • 1:08:10# Ella fue a nacer
    • 1:08:13# en una fría sala de hospital.
    • 1:08:21# Cuando vio la luz,
    • 1:08:24# su frente se quebró
    • 1:08:27# como cristal.
    • 1:08:32# Porque entre los dedos a su padre
    • 1:08:37# como un pez se le escurrió.
    • 1:08:43# Hace un mes cumplió los 26.
    • 1:08:50# Sólo pienso en ti.
    • 1:08:55# Ey.
    • 1:08:58# Sólo pienso en ti.
    • 1:09:02# Juntos de la mano
    • 1:09:04# se les ve por el jardín.
    • 1:09:11# No puede haber nadie
    • 1:09:13# en este mundo tan feliz.
    • 1:09:19# Ey.
    • 1:09:22# Sólo pienso en ti.
    • 1:09:32# Él nació de pie.
    • 1:09:36# Le fueron a parir entre algodón.
    • 1:09:43# Su padre pensó
    • 1:09:46# que aquello era un castigo
    • 1:09:49# del Señor.
    • 1:09:53# Le buscó un lugar para olvidarlo.
    • 1:09:58# Y siendo niño lo internó.
    • 1:10:03# Pronto cumplirá los 33.
    • 1:10:10# Sólo pienso en ti.
    • 1:10:15# Ey.
    • 1:10:18# Sólo pienso en ti.
    • 1:10:22# Juntos de la mano
    • 1:10:25# se les ve por el jardín.
    • 1:10:31# No puede haber nadie
    • 1:10:33# en este mundo tan feliz.
    • 1:10:39# Ey.
    • 1:10:42# Sólo pienso en ti.
    • 1:10:52# En el comedor
    • 1:10:55# les sientan separados a comer.
    • 1:11:02# Si se miran bien,
    • 1:11:05# les corren mil hormigas
    • 1:11:08# por los pies.
    • 1:11:13# Ella le regala alguna flor
    • 1:11:15# y él le dibuja en un papel
    • 1:11:22# algo parecido a un corazón.
    • 1:11:29# Sólo pienso en ti.
    • 1:11:34# Ey.
    • 1:11:37# Sólo pienso en ti.
    • 1:11:41# Juntos de la mano
    • 1:11:44# se les ve por el jardín.
    • 1:11:49# No puede haber nadie
    • 1:11:51# en este mundo tan feliz.
    • 1:11:57# Ey.
    • 1:12:01# Sólo pienso en ti.
    • 1:12:05# Ey.
    • 1:12:09# Sólo pienso en ti.
    • 1:12:12# Juntos de la mano
    • 1:12:15# se les ve por el jardín.
    • 1:12:21# No puede haber nadie
    • 1:12:23# en este mundo tan feliz.
    • 1:12:29# Ey.
    • 1:12:32# Sólo pienso en ti. #
    • 1:12:37(Aplausos)

    Programa especial con Víctor Manuel pa falar del trabayu qu’acaba de publicar. “La vida en Canciones”, onde resume la so carrera musical cola escoyeta de 59 temes. Anabel y Pau van falar con Víctor d’esti percorríu pelo meyor de la so trayectoria y van escuchase dellos d’estos temes coles actuaciones del Orfeón de Mieres, Gil&Him, Fran Juesas, Carlos Velasco y Sandra León. Un programa únicu col meyor artista nesto d’escribir cantares y cantalos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Axuntábense

    Axuntábense. Especial Día de Asturias

    Especial Día de Asturias

    4.33 (6 votos)
    10 de sep. 2023 65 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Especial asturianada

    Especial asturianada

    5.00 (1 voto)
    03 de sep. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial muyeres

    Axuntábense. Especial muyeres

    (0 votos)
    20 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial Vaqueiros

    Axuntábense. Especial Vaqueiros

    5.00 (1 voto)
    13 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción

    Más de Axuntábense

    Axuntábense 2023

    26 programas

    Axuntábense 2022

    19 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL