Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MDc2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.J7xGW_veBl5OlemmcR0r1fYer3PDhLntMYQ4nB_Oppw/2023/06/bd186714-a114-40f0-a545-a0ce7b58cfc1_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(Sintonía)
    • 0:05'Sotítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09(Aplausos)
    • 0:15(Música)
    • 1:39# Carretera
    • 1:43# d'Avilés.
    • 1:53# Un carreteru
    • 1:58# cantaba.
    • 2:05# Al son de los
    • 2:09# esquilones
    • 2:19# que so pareya
    • 2:23# llevaba.
    • 2:32# Marineru,
    • 2:37# arría
    • 2:40# la vela.
    • 2:49# Que ta la nueche
    • 2:53# clarina
    • 2:56# y serena.
    • 3:06# Nueche clarina
    • 3:09# y serena.
    • 3:14# Non llevo na
    • 3:17# pa rondar,
    • 3:22# porque a los enamoraos
    • 3:31# gústa-yos la escuridá.
    • 3:39# Marineru,
    • 3:42# arría
    • 3:45# la vela.
    • 3:50# Que ta la nueche
    • 3:54# clarina
    • 3:57# y serena. #
    • 4:32(Aplausos)
    • 4:37¿Cómo táis? Bienveníos una vegada más
    • 4:40a AXUNTÁBENSE. Como acabáis de ver,
    • 4:42tenemos esta nueche un invitáu esceicional,
    • 4:45que ye de lo meyor que tenemos nel panorama musical.
    • 4:48Buenes nueches, familia.
    • 4:50El programa ta dedicáu
    • 4:53a esti gran cantautor y multiinstrumentista,
    • 4:55Héctor Braga. Saca música de dos cuchares.
    • 4:58O d'una piedra si fai falta.
    • 5:01Pon muncha pasión y cariñu a tolo que fai.
    • 5:04Toca dende la zanfona,
    • 5:06l'arpa, la gaita. Hasta instrumentos medievales.
    • 5:10Si Héctor fuera arqueólogu,
    • 5:13descubriría una montonera d'ayalgues musicales.
    • 5:16Non sólo ye l'Indiana Jones Cazatesoros,
    • 5:19sinón que garra la música tradicional y da-y nueva vida.
    • 5:21Xuntándola con xéneros actuales.
    • 5:24Ye un músicu total.
    • 5:26Vien acompañáu de grandes músicos y collaboradores.
    • 5:30L'actuación que vamos ver agora ye en solitariu.
    • 5:33Va facenos una serie de tonaes.
    • 5:36Héctor Braga y... ¡Asturianaes del Pastoréu!
    • 5:41(Aplausos)
    • 5:44# Onde la
    • 5:51# ñubli-
    • 5:57# -na po-
    • 6:02# -sa.
    • 6:06# Yes nacida
    • 6:09# xunto al monte.
    • 6:13# Onde la
    • 6:18# ñubli-
    • 6:26# -na po-
    • 6:31# -sa.
    • 6:34# Porque tos
    • 6:37# padres
    • 6:39# son probes.
    • 6:44# Porque tos padres son probes
    • 6:48# yá nun puedes
    • 6:52# ser dicho-
    • 6:58# -sa.
    • 7:00# Mocines del Rubléu,
    • 7:04# comprái corales.
    • 7:07# Mocines del Rubléu,
    • 7:12# comprái corales.
    • 7:20# Baxen los pastores
    • 7:23# per Foncarral.
    • 7:26# Ella se va.
    • 7:30# La mio neña yá
    • 7:32# se va, se va.
    • 7:36# Yá
    • 7:39# se va la chavala.
    • 7:42# Ella volverá.
    • 7:47# Soi pastor.
    • 7:51# Nací nel monte.
    • 7:57# Soi pastor.
    • 8:01# Nací nel monte.
    • 8:04# Ente la flor
    • 8:07# inoráu.
    • 8:11# Viva'l pastor.
    • 8:20# Sin tener
    • 8:23# calor de naide.
    • 8:28# Sin tener
    • 8:30# calor de naide.
    • 8:34# A nun ser el del
    • 8:38# ganáu.
    • 8:41# Viva l'a-
    • 8:45# -mor.
    • 8:50# Yo soi quien cuida la oveya.
    • 8:56# Quien -y escarmina
    • 8:59# la lla-
    • 9:07# -na.
    • 9:10# Pa facer
    • 9:13# bonos colcho-
    • 9:22# -nes.
    • 9:26# Mientres yo durmo
    • 9:30# na paya.
    • 9:35# Mio ma, que
    • 9:38# yera probe.
    • 9:43# Mio ma, que
    • 9:46# yera probe.
    • 9:48# Non tenía pan que me dar.
    • 9:55# Nun tenía pan
    • 9:57# que me dar.
    • 10:01# Fartucábame
    • 10:06# de besos.
    • 10:08# Y llueu
    • 10:11# rompía a llorar. #
    • 10:19(Aplausos)
    • 10:30Héctor, buenes nueches. Bienveníu.
    • 10:33La pregunta primera ye
    • 10:36¿qué hubiera sío la vida d'Héctor sin la música?
    • 10:39-No lo sé. Estaría prejubilao de la mina.
    • 10:42(Rin)
    • 10:46La minería
    • 10:48corre poles venes. Sí. Los mios güelos yeren mineros.
    • 10:51Acuérdome de ser un rapacín,
    • 10:54en el colegio, non en la escuela,
    • 10:56decíame mio güelu:
    • 10:58"¿Vas a estudiar o a trabayar?
    • 11:02Si quies entrar en la mina, hai trabayu".
    • 11:04Y yo: "Quiero estudiar, güelito".
    • 11:07Y la música empezó a ganar terrén na vida mía.
    • 11:10Yes de La Felguera.
    • 11:13¿Cómo yera aquel guah.e
    • 11:15que sentía a la xente mayor cantar canción asturiana?
    • 11:18¿Cómo sentisti aquello? El to orixe.
    • 11:22El orixe ye en La Felguera, sí.
    • 11:24La primera casa que tuve fue en Sama.
    • 11:27Ye verdá que la música siempre me llamó l'atención.
    • 11:30El primer contactu cola música fue colos güelos míos.
    • 11:33Diben a los concursos de canción asturiana.
    • 11:35En los baxos de la Caxa d'Aforros.
    • 11:38Y con 6 años
    • 11:40viome'l profesor de la escuela,
    • 11:43Francisco,
    • 11:45que la música se me podía dar bien. Entamé na rondalla de Llangréu.
    • 11:48Lo que ye anguaño la Orquesta Langreana de Plectro.
    • 11:52Y con 10 años
    • 11:55yá tocaba la mandolina. Y entré al conservatoriu.
    • 11:59Escoyí'l violonchelu,
    • 12:01que yera lo que
    • 12:04taba más a mano. Y así entamé.
    • 12:06La Cuena Minera, pero hai una tierra
    • 12:10que te llega al corazón,
    • 12:12de la tierra mesma, que ye l'alimentu que tenemos equí.
    • 12:16¿Qué pues decinos d'esti alimentu?
    • 12:19¿Qué significa pa ti? Cabrales significa
    • 12:22anguaño muncho na mio vida.
    • 12:25Ellí tengo a la mio familia.
    • 12:27En Cabrales tengo echaos munchos años.
    • 12:30Primero, de manera más esporádico,
    • 12:32mentanto trabayaba n'Asturies. Agora trabayo fuera d'Asturies.
    • 12:36Cabrales siempre ta ahí. El quesu pa mí ye mui importante.
    • 12:39Aparte de que me presta a esgaya, que ta mui buenu.
    • 12:42Préstame porque un par d'años tocóme subastalu.
    • 12:46Hai anécdota ahí, eh.
    • 12:49Sí.
    • 12:50Cuéntala. (Ri)
    • 12:53Esi quesu costó un dineral.
    • 12:56Claro.
    • 12:58El segundu añu que subasté'l quesu...
    • 12:59Sólo lu subasté dos, porque jubilárase'l
    • 13:02que siempre lu subastaba. Hubo dos años d'impasse.
    • 13:05El primer añu vendióse mal. Por 3.000 E.
    • 13:08(Ri) ¡Tampoco ye tan mal!
    • 13:11Nótase que tienes perres. (Rin)
    • 13:14El segundu añu vi cómo diba aquello.
    • 13:17Dixi:
    • 13:19"Hai que mover el cotarro". Y moví el cotarro.
    • 13:23Pasélu per delantre de los subastadores.
    • 13:25Animé a la xente a que
    • 13:28llevantaren la tablina.
    • 13:31De cien en cien,
    • 13:34en dos hores y cuartu,
    • 13:37algamé pal meyor quesu de Cabrales del 2016
    • 13:4011.000 E.
    • 13:42¿Qué hai que facer pa eso? Tienes qu'arengalos.
    • 13:45¿Cómo lo facíes? ¿Cantando? De todo. (Rin)
    • 13:49Estimulabes al públicu.
    • 13:51Menos quitame la ropa, que tamién.
    • 13:55Hai xente que lo fai. (Rin)
    • 13:58Menos eso, fice de too. Salió bien.
    • 14:01Fue'l récord hasta entós.
    • 14:04Díxe-yos a la fundación:
    • 14:06"Hai que facer esto y esto". Di-yos unos conseyos.
    • 14:09Y fichar a un subastador profesional.
    • 14:12Agora'l cabrales
    • 14:14ye'l quesu más caru del mundu.
    • 14:17Tamién lo val.
    • 14:19Va por más de 20.000 E
    • 14:22la edición más cara a la meyor pieza.
    • 14:24Hai'l meyor lote y la meyor pieza.
    • 14:27Tamos pa falar tamién de música.
    • 14:29Yes doctor en Musicoloxía.
    • 14:31Ficisti una tesis del xéneru
    • 14:34que te traxo a la canción asturiana.
    • 14:36¿Cómo dicidisti dedicate
    • 14:39a la tonada?
    • 14:42L'asturianada fue'l primer contactu que tuve
    • 14:45na música, nos concursos, cuando me llevaben los güelos.
    • 14:48Entamé a cantar tarde.
    • 14:50Entamé nel coservatoriu.
    • 14:52Siempre me llamó l'atención
    • 14:53que nun s'enseñara la música nuestra.
    • 14:56Les asturianaes, la gaita,
    • 14:58los bailles.
    • 15:01Digo: "¿Por qué non? En Galicia s'enseña.
    • 15:04Y en Valencia. N'Euskadi".
    • 15:08Toi falándovos de va unos cuantos años.
    • 15:11Y decía: "Voi tener que deprendelo pola mio cuenta".
    • 15:15Cuando decidí entamar a cantar,
    • 15:17fue gracies al Che de Cabaños,
    • 15:20que me recomendó a Alfredo Canga,
    • 15:23que ye un gran maestru na Cuenca'l Nalón.
    • 15:25Con él deprendí'l repertoriu.
    • 15:28Yera siempre parte de la mio vida, pero fue como dar esi pasín.
    • 15:34Y decir: "Voi obligame a cantar asturiano.
    • 15:38Voi dir a concursos. Voi ganar campeonatos".
    • 15:41Facer algo cola asturianada.
    • 15:45Empezó de la reivindicación de ¿por qué non nel conservatoriu?
    • 15:49La tonada, la gaita.
    • 15:55Quisisti indagar no tuyo. Trabayar polo tuyo.
    • 15:59Eso ye lo que fai falta n'Asturies.
    • 16:02¿Acuérdeste de la primer canción asturiana que sentisti?
    • 16:05O la primera qu'aprendisti. Que dixisti: "¡Esta voi cantala!".
    • 16:09Creo que fue "Cantar bien, neña".
    • 16:13Arráncate con un trocín. Que ye lo que nos presta.
    • 16:17De Vicente Miranda.
    • 16:19# Cantar
    • 16:23# bien, neña.
    • 16:26# Si quieres
    • 16:30# cantar
    • 16:33# bien, neña,
    • 16:37# y tener
    • 16:41# la voz delgada. #
    • 16:53(Aplausos)
    • 16:57Anabel, ¿por qué nun t'arranques con una tonada?
    • 17:00Si m'arranco, canto una dialogada con él.
    • 17:03Yá lo ficimos. Tuvistis un proyectu xuntos
    • 17:06musical mui potente.
    • 17:09Fue mui prestosu.
    • 17:11Anduvimos Asturies entera y parte l'estranxeru.
    • 17:14¿Por qué nun cantáis un trocín?
    • 17:16¿Acuérdaste de "Pastor"? A ver.
    • 17:19Venga, arrancáivos.
    • 17:23# Pastor, que tas
    • 17:26# en el monte.
    • 17:30# Pastor.
    • 17:33# Y duermes ente la fueya.
    • 17:39# Si te casares
    • 17:43# conmigo, pastor.
    • 17:47# Durmieras en cama buena.
    • 17:52# Pastor. Pastor.
    • 17:57# Soi nacíu
    • 18:01# na montaña. # Sí. Sí.
    • 18:06# Y pastora foi mio madre.
    • 18:12# Morrería yo nel llanu.
    • 18:17# Sí. Sí.
    • 18:20# Que me faltaría l'aire.
    • 18:24# Y anda. Y anda. #
    • 18:29(Aplausos)
    • 18:32La canción dialogada ye ún de los xéneros
    • 18:35que menos se canta. Fai falta pareyes de xente
    • 18:39que lo faiga. Y qu'haya más
    • 18:42canciones d'autor d'esti xéneru.
    • 18:45Faenos falta un pocu de todo na canción asturiana.
    • 18:49Non sólo na canción, en tolo asturiano.
    • 18:52Falo tamién de la gastronomía, de la cultura.
    • 18:56Pero la canción tien buena salú
    • 18:59en cuanto a muncha xente. Anabel, yes mallestra va años.
    • 19:02Siempre te llega reciella, xente nuevo.
    • 19:05Y t'ilusionen a ti a seguir.
    • 19:08Sienten Asturies yá dende nenos.
    • 19:12Vienen a deprendelo. Eso ye lo máximo qu'hai.
    • 19:14Y lo más gratificante. Eso ye la preba definitiva de que
    • 19:18hai futuru y esperanza.
    • 19:20Quiero sentite, queremos sentite,
    • 19:24y tola xente que ta en casa.
    • 19:26Con Asturianaes d'Autor.
    • 19:29Vamos a sentite, Héctor.
    • 19:32(Aplausos)
    • 19:42(Música)
    • 19:59# Tengo
    • 20:02# de subir al puer-
    • 20:07# -to.
    • 20:10# Aunque me cubra
    • 20:14# la nieve.
    • 20:20# Tengo
    • 20:23# de subir
    • 20:26# al puerto.
    • 20:32# Que allí está
    • 20:37# la que me quiere.
    • 20:44# Tengo
    • 20:48# de subir al puerto.
    • 20:55# Al puerto
    • 20:59# y a la montaña.
    • 21:05# Tengo
    • 21:08# de subir
    • 21:11# al puerto.
    • 21:17# Que allí está
    • 21:22# la que me ama.
    • 21:30# Con la nieve que cae
    • 21:33# cubre el sendero.
    • 21:37# Ya nun veo en el monte
    • 21:40# lo que más quiero.
    • 21:43# Ay, amor.
    • 21:46# Si en la nieve resbalo,
    • 21:50# qué haré yo.
    • 21:54# Con la nieve que cae
    • 21:57# qué harán las rosas.
    • 22:01# Ya se van deshojando
    • 22:04# las más hermosas.
    • 22:07# Ay, amor.
    • 22:10# Si en la nieve resbalo,
    • 22:14# qué haré
    • 22:17# yo.
    • 22:31# Pasé'l puertu
    • 22:35# de
    • 22:37# Payares.
    • 22:49# Pasé'l puertu
    • 22:52# de
    • 22:54# Payares.
    • 23:05# Pasélu con mun-
    • 23:12# -cha pena.
    • 23:25# Pasélu con mun-
    • 23:31# -cha pena.
    • 23:42# Porque dexé
    • 23:45# los amores.
    • 23:58# Xunto a la Pola
    • 24:03# de L.lena. #
    • 24:17(Aplausos)
    • 24:27Damos la bienvenía a Luis Pola, musicólogo y gaiteru.
    • 24:31Collaciu d'AXUNTÁBENSE.
    • 24:33¿Qué tal tás? -Bien.
    • 24:34Tenemos achicoria con café.
    • 24:37Ye de verdá.
    • 24:40¿Tomasti achicoria con café de neñu? Yera un moda d'antes.
    • 24:44-Sí. Acuérdome d'ello. Voi matar la nostalgia, sí.
    • 24:47Ye de verdá. Nun ye atrezo.
    • 24:50Luis, ¿cómo ye d'importante
    • 24:53Héctor pal conocimientu de la música tradicional asturiana?
    • 24:56-Hace ya muchos años,
    • 25:00por lo menos desde que tuve conciencia
    • 25:02a partir de ser musicólogo y como músico,
    • 25:05que hacía falta la aportación de la Musicología
    • 25:09para el estudio de la música de tradición oral.
    • 25:14En particular, de la asturianada.
    • 25:16El perfil de Héctor,
    • 25:20aparte de ser multiinstrumentista,
    • 25:22como doctor en Musicología,
    • 25:26viene a cubrir esa laguna
    • 25:28de los estudios académicos en torno a la asturianada.
    • 25:31Hay un gran bagaje teórico,
    • 25:34de grabaciones, de un patrimonio que está ahí.
    • 25:37Se escribió mucho en torno a ello.
    • 25:40Pero cuando uno se pone a hacer un trabajo de investigación,
    • 25:42se da cuenta de que no hay tanto escrito
    • 25:45con rigurosidad académica.
    • 25:48Sobre todo, un estudio sistemático
    • 25:51y que responda a criterios musicales.
    • 25:54No que se hagan clasificaciones con criterios arbitrarios.
    • 25:57Como se suel decir, xuntóse con topóse,
    • 26:01porque menudos dos monstruos del estudiu y de la música.
    • 26:05Esta entruga va pa los dos.
    • 26:08¿Cómo vos gusta que se defina la música asturiana?
    • 26:11¿Canción, tonada, asturianada? ¿Qué diferencies hai?
    • 26:15Contáinos.
    • 26:20-Non ye cómo nos guste. Ye cómo se fai.
    • 26:23L'asturianada nómase de les trés maneres.
    • 26:26Ye tonada, canción asturiana y asturianada.
    • 26:29Eso tol mundu lo entiende n'Asturies. Fuera, non.
    • 26:32Una tonada fuera d'Asturies ye cualquier cosa.
    • 26:36Una tonada de ronda, de baille, de cortexu.
    • 26:39Tonada ye lo que s'entona.
    • 26:43N'Asturies ye conveniente
    • 26:46dixebrar ente lo que ye una tonada que s'entona,
    • 26:49que pue ser cualquiera, a lo que ye una asturianada,
    • 26:51que tien unes característiques concretes.
    • 26:54Nun tien ritmu. Tien otra serie de coses.
    • 26:57Creo que ye necesariu'l matiz n'Asturies.
    • 27:00El conceptu adecáu sería asturianada.
    • 27:02Sí.
    • 27:04Hai una pallabra pa esto: antonomásticu, que ye fai referencia
    • 27:07al sitiu onde se cante, Asturies.
    • 27:12Falo de la influyencia d'Asturies.
    • 27:16Falo d'esa cultura qu'irradia d'ehí.
    • 27:19Que tastiamos güei
    • 27:22diendo a otres fasteres alloñaes de l'Asturies alministrativa,
    • 27:26vemos cantares a l'asturiana, que son asturianaes.
    • 27:28Les rondes de Sanabria son asturianes.
    • 27:31La canción montañesa ta mui venceyada a l'asturianada.
    • 27:35L'asturianada ye un bien d'interés cultural.
    • 27:39Ente otres coses, pol to trabayu.
    • 27:42¿En qué se basa la grandeza de l'asturianada?
    • 27:44La singularidá que tien musical.
    • 27:47El caltener
    • 27:49vieya materia prima
    • 27:51anterior a la música tonal.
    • 27:55Y tamién, l'ésitu públicu que tovía tien.
    • 27:59Los cantantes d'asturianada anguaño
    • 28:02tienen grandes reconocencies institucionales.
    • 28:05Son figures queríes. Salen na TV.
    • 28:08Tienen cais al so nome. (Ri)
    • 28:11Ye xente mui reconocía. Ahí ta'l prestixu que tien.
    • 28:16Luis, la educación musical ¿ye necesaria
    • 28:19pa cantar asturianada?
    • 28:22(Luis) -Creo que sí.
    • 28:25Esto es como cuando dicen:
    • 28:27"O se ve por un ojo o por el otro". No. A poder ser, por los dos.
    • 28:30(Rin)
    • 28:32Hay que empaparse de la tradición. Es necesario
    • 28:36en cualquier tipo de música.
    • 28:39Sea académica o popular.
    • 28:42Es necesario hablar en un lenguaje común
    • 28:46para poder entenderse.
    • 28:49La voz es un instrumento.
    • 28:52Hay que conocer anatomía, estructuras del lenguaje musical.
    • 28:57Y con eso uno sabe exigirse
    • 29:00y discernir cuándo lo hace bien o mal.
    • 29:03Si no sabemos qué es un semitono,
    • 29:06no sabremos si vamos en el tono o no.
    • 29:09Eso es un problema
    • 29:12que comento con los cantantes.
    • 29:13Cuando haces a un cantante una corrección: "Vas un poco alto".
    • 29:17Hay veces que la dificultad
    • 29:19está en entender si vas alto de potencia o de afinación.
    • 29:24No es muy necesario tener una
    • 29:28sólida formación en música para cantar asturianada,
    • 29:30pero la creo que muy necesaria para romper ciertas barreras
    • 29:35que a veces no se pueden romper por esa falta de base.
    • 29:39¿Fai falta una reeducación de los cantantes?
    • 29:43(Héctor) -Non. L'asturianada ye virtuosismu.
    • 29:46Ye un cantu pa virtuosos. Non tol mundu pue cantar asturiano.
    • 29:50Otros lo denominen cantu llibre.
    • 29:53El conocimientu siempre ta bien.
    • 29:57Pero hai xente que lo lleva innato.
    • 29:59Sólo de sentilo lo supo tresmitir.
    • 30:02Nes grabaciones antigües, nes clásiques,
    • 30:05anteriores a 1936,
    • 30:08hai munches. Los cantantes buenos
    • 30:10sábese enseguida quién son. Son xente qu'innatamente
    • 30:14tienen la voz timbrada, impostá, colocá.
    • 30:16Entiendes lo que canta,
    • 30:19que ye dalgo mui importante, que s'entienda la lletra.
    • 30:22La dicción.
    • 30:24Hai otros que grabaron que nun son tan buenos.
    • 30:28Siempre pasó lo mismo col cantu popular.
    • 30:31Ye normal.
    • 30:33Lo que decimos ye que pa conseguir un nivel estándar más altu
    • 30:37había que tener un enseñu más reguláu.
    • 30:40Ye ganar un estándar. Si pones Canal Sur
    • 30:43y veslos cantar cante jondo,
    • 30:45ves qu'hai un nivel estándar mui altu.
    • 30:48Esa xente sal del conservatoriu.
    • 30:49Rosalía estudió cantu flamencu en Cataluña.
    • 30:53El estándar yera mui altu. ¡Cómo nun diba llegar onde llegó!
    • 30:56Aquí nun podemos
    • 30:59dir altos. Falta subir un escalón.
    • 31:02Pero pa toos.
    • 31:04Tener un enseñu. Como pasa na gaita.
    • 31:07Nos concursos
    • 31:09ves que los gaiteros vienen con un nivel mui buenu.
    • 31:13D'ornamentación, de trinos, de tocar.
    • 31:16Saben lleer. Los cantantes, non tanto.
    • 31:18La xente que canta bien ye una maraviya oyila.
    • 31:21Cuesta más encontrar a dalguién buenu ente tanta xente qu'hai.
    • 31:24Héctor, vamos entrugate quién ye pa ti'l meyor cantante
    • 31:29de la historia de la tonada. (Ri)
    • 31:31Bueno, un referente.
    • 31:38El "meyor" ye un puntu de vista. Cada uno tien el so meyor.
    • 31:42Voi decir referencies de les d'antes.
    • 31:45Los cantantes que más escuché.
    • 31:48Pa mí, la voz teníala Vicente Miranda.
    • 31:52De Los Cuatro Ases.
    • 31:54Llueu podemos falar de
    • 31:58la voz que tenía El Maragatu
    • 32:00o de la voz que tenía Juanín de Mieres.
    • 32:06Nun sé si decir un terceru. Quedaríame con esos trés.
    • 32:11Un primeru, Miranda.
    • 32:14Y empate ente Xuanín de Mieres y El Maragatu.
    • 32:17¿Qué teníen en común los trés?
    • 32:20Primero, que yeren ágrafos musicalmente.
    • 32:24Y teníen un talentu escomanáu. Yeren mui buenos.
    • 32:27Podíen cantar lo que quisieren.
    • 32:31Voi decivos el terceru.
    • 32:34Sería Quin el Pescador. Pol estilu.
    • 32:37Quin el Pescador ye'l que mostró
    • 32:41que teniendo un estilu propiu
    • 32:43pues facer una escuela de xente que t'imita
    • 32:46cada vuelta, cada matiz que faes.
    • 32:50Y categoría especial. (Rin)
    • 32:54Ye que me gusten todos.
    • 32:58El otru ye Xuacu'l de Sama.
    • 33:02Dexó una serie de canciones, col Gaiteru Libardón acompañando,
    • 33:07que fueron mui importantes nel desendolcu del xéneru.
    • 33:11Pedíeisme unu y dixi cuatro. Bien.
    • 33:14A toos gústanos la canción asturiana.
    • 33:17¿Cuál ye la vuestra preferida?
    • 33:23Incluida tu, Anabel.
    • 33:26Esta ye complicada, eh.
    • 33:28Soi una clásica. Que respondan ellos primero.
    • 33:31¿Cuál ye la que más te presta?
    • 33:33-Préstanme tantas y hay tantas que...
    • 33:37Di dos o trés.
    • 33:39Yes más de rebuscar. (Ri)
    • 33:43Nun la vamos conocer.
    • 33:47"Carromateros" me parece una canción
    • 33:50mágica.
    • 33:52Creo que las hacen mágicas quienes las interpretan.
    • 33:56Eso ye fundamental. Importante.
    • 33:59Una de las cosas que hago cuando viene alguien a casa
    • 34:02que le gusta la tonada, le pongo encima del tocadiscos
    • 34:06un disco de pizarra, "Xunce les vaques, Ramona",
    • 34:09de Los Cuatro Ases, pero que la voz sola la lleva Miranda.
    • 34:12Sostenido por los otros tres.
    • 34:16Y a la gente le impresiona.
    • 34:19Es una voz perfectamente colocada, con tantos matices,
    • 34:23con unos giros perfectamente matizados.
    • 34:26Héctor, ¿cuál ye la tuya?
    • 34:29-Varies. Cuando diba a los concursos,
    • 34:33diome munches satisfacciones "Soi pastor".
    • 34:37Grabóla Botón el primeru.
    • 34:40Tamién hai una grabación de Miranda,
    • 34:42que la cantó na radio años dempués.
    • 34:44Gústenme muncho les canciones dures, les que tienen muncha tesitura.
    • 34:48Tipu "Pasé'l puertu Payares", "Les cuatro Poles".
    • 34:51Son canciones...
    • 34:52Cuanto más rexistru, más difícil ye de cantar.
    • 34:55Los cantantes son como los ciclistes.
    • 34:57Hai que dir bien a la escalada, a contrarreló,
    • 35:00llanear, esprintar.
    • 35:03Y esos cantares son los que dan la medida.
    • 35:07Falta la tuya.
    • 35:10Quedaríame con "Al pasar por el puertu"
    • 35:13y con "Onde la nublina posa". Son temazos.
    • 35:17Pero hai tantes.
    • 35:19Quiero que Héctor s'arranque con "Soi pastor".
    • 35:22¿Atréveste? (Ri)
    • 35:25Bueno.
    • 35:27# Soi pastor.
    • 35:30# Nací nel monte.
    • 35:36# Soi pastor.
    • 35:39# Nací nel monte.
    • 35:43# Ente la flor,
    • 35:46# inoráu.
    • 35:50# Viva
    • 35:53# el pastor. #
    • 35:59(Aplausos)
    • 36:02Voi pedite a ti.
    • 36:04Tamos pidiones, eh. Tamos que lo echamos.
    • 36:08A Luis gústa-y "Carromateros".
    • 36:11Ye un temazu. Aquí yá la cantasti más veces.
    • 36:14Dedicándotela,
    • 36:18dándote les gracies por venir al programa.
    • 36:23Anabel, echa un trocín.
    • 36:27Ye una de les canciones que me gusten.
    • 36:30Ye lo que diz Luis. Non sólo ye la canción,
    • 36:34sinón l'intérprete lo que fai más grande la canción.
    • 36:37Tu la faes grandísima. Munches gracies.
    • 36:40# Carromateros.
    • 36:46# Dicen los carromate-
    • 36:51# -ros.
    • 37:00# Cuando van al puertu.
    • 37:04# Y arriba. #
    • 37:14(Aplausos)
    • 37:18Qué prestor sentir a Anabel. Gracies.
    • 37:21¿Cuáles son los retos del xéneru pal futuru?
    • 37:26-Creo que reinventarse.
    • 37:28No en lo que es la canción asturiana en sí,
    • 37:33que puede apostarse por diferentes líneas.
    • 37:36Bien por lo tradicional o por renovar.
    • 37:39Pero abrir nuevos espacios para la canción asturiana.
    • 37:43No sólo en el plano docente,
    • 37:45sino que hay que introducir la asturianada en sitios
    • 37:48que eran de ella.
    • 37:51Acercarla al público.
    • 37:54Lo mismo para la gaita y para cualquier
    • 37:59expresión asturiana.
    • 38:01Pal baille tamién. Quédome colo de reinventase,
    • 38:04que ye una pallabra
    • 38:06mui interesante pa la nueso.
    • 38:09Empezar a quererlo más por parte de los asturianos.
    • 38:13Y no tener miedo a llevarlo más allá.
    • 38:17Sea en cuestiones geográficas o artísticas.
    • 38:22¿Coindices, Héctor?
    • 38:24-Sí. La música tradicional
    • 38:26nun son les cenices que s'adoren, sinón el fueu que se tresmite.
    • 38:29¡Guau! Qué espresión más guapa.
    • 38:34Vamos a sentir esi fueu.
    • 38:36Tamos naguando. Qué meyor que sentite cantar.
    • 38:40Cuando quieras, al escenariu. Vamos a disfrutate.
    • 38:43(Aplausos)
    • 38:55(Música)
    • 39:08# Le di al candáu.
    • 39:17# Anueche tu-
    • 39:20# -ve a to puerta.
    • 39:28# Trés golpes le
    • 39:31# di al candáu.
    • 39:43# Le di al candáu.
    • 39:51# Para tener
    • 39:55# amores.
    • 40:02# Tienes el sue-
    • 40:06# -ño pesao.
    • 40:14# Y a los árboles altos
    • 40:16# los mueve el viento.
    • 40:21# Y a los enamorados,
    • 40:24# el pensamiento. #
    • 42:50(Aplausos)
    • 42:53-Aquí tenéis a Gabi. A Gabino.
    • 42:57Y a mí.
    • 42:59Queremos felicitate por tu paternidad.
    • 43:03-Que inculque al guah.e el amor por la música.
    • 43:06Y que salga por lo menos la mitad de músico que yes tú.
    • 43:10-¿Viste cómo te quier esti?
    • 43:13Queremos recordate que en 2003,
    • 43:16cuando hicimos el disco de Los Cuatro Ases de la Toná,
    • 43:19que estuviste en la presentación en Oviedo.
    • 43:23Y después fuimos a comer a Colloto.
    • 43:27Terminamos la noche juntos
    • 43:29el Che de Cabaños, Gabino, tú y yo,
    • 43:33en un sitio de La Felguera,
    • 43:37que no recuerdo muy bien el nombre.
    • 43:40Ye igual.
    • 43:42Entre culete y culete y copa y copa,
    • 43:45le dijiste
    • 43:47al Che de Cabaños
    • 43:49que queríes que te enseñase a cantar toná.
    • 43:52El Che dijo: "No puedo dar clases a nadie,
    • 43:55pero te voy a presentar al mejor maestro que puedes tener,
    • 43:58que se llama Alfredo Canga".
    • 44:00A partir de ahí comenzó tu andadura.
    • 44:03Siempre te quise. Primero, como músico,
    • 44:06que ya tocabes el chelo en el conservatorio de Sama.
    • 44:10-Y muches más coses.
    • 44:13-Y no me quiero equivocar, pero creo
    • 44:16que Nacho Alonso fue tu profesor.
    • 44:21Te deseamos lo mejor.
    • 44:23Sabemos que yes doctor en Musicología.
    • 44:28Y que te curraste la vida como un campeón.
    • 44:30Te lo mereces.
    • 44:33Yes un crack. Te queremos.
    • 44:36-Por supuesto.
    • 44:38-Venga. -Un besín.
    • 44:40(Aplausos)
    • 44:51# María, si vas al monte,
    • 44:54# no me traigas l.lena verde.
    • 44:59# María, si vas al monte,
    • 45:02# no me traigas l.lena verde.
    • 45:06# Que tándome cal.lentando
    • 45:09# saltóme una chispa al dengue.
    • 45:14# Que tándome cal.lentando
    • 45:17# saltóme una chispa al dengue.
    • 45:27# Cuando paso per Caunéu,
    • 45:29# digo al machu delanteiro:
    • 45:32# Ai, las fiyas del Patricio # no son pa ningún vaqueiro.
    • 45:36# Eeeh.
    • 45:39# Vaqueirina, vaqueirina,
    • 45:42# la túa braña ¿óndi queda?
    • 45:45# Al.la arriba naquel alto. # Metida pa la faldera.
    • 45:48# Eeeh.
    • 45:53# Mocinas de La Peral,
    • 45:56# ¿qué venís a hacer al puertu?
    • 45:58# Vamos por ver las vaqueiras.
    • 46:05# Vamos por ver las vaqueiras # cómo revuelven el cuel.lo.
    • 46:09# Eeeh.
    • 46:15# Soi vaqueiro. Soi vaqueiro. # Soi vaqueiro, eh.
    • 46:19# Nací ente la vaqueirada.
    • 46:21# Soi fiyo de Xuan Barreiro.
    • 46:32# Del medio mitá de la braña.
    • 46:34# Eeeh.
    • 46:37# Y amores en torre firme
    • 46:40# no los derriban los aires.
    • 46:43# Ai, amor. Ai, amor. # Ai, amante.
    • 46:51# Ai, amor, # que non puedo olvidarte. #
    • 46:57-¡Vivan los vaqueiros!
    • 47:02(Música)
    • 50:05(Aplausos)
    • 50:19Acabamos de sentir esti tema maraviyosu
    • 50:22coles cuchares, que ye un arte
    • 50:25total que tenemos n'Asturies de la percusión.
    • 50:28¿Podíes facenos una "masterclass"?
    • 50:31Héctor tien un videu que se fizo viral.
    • 50:35Alguien te garró nuna espicha y te llanzó.
    • 50:39Tol mundu quier deprender.
    • 50:42-Una collacia de Cangas en el bar de Chicote.
    • 50:45Grabóme.
    • 50:47Si fueran euros tolos "Likes' que tuvo...
    • 50:50(Rin)
    • 50:53¿Qué hai que facer?
    • 50:55Toco les de metal, que son les que tien tol mundu a mano.
    • 50:58La xente de casa, garrái les cuchares.
    • 51:01Dos cuchares soperes y dos manos.
    • 51:05Garramos la primer cuchar con dos deos.
    • 51:08Ye importante decir que tienen que ser como les de sopa.
    • 51:12Tienen que ser les grandes.
    • 51:13Y les de baxu apoyámosles nestos trés.
    • 51:16Tien que quedar un güecu ente elles pa que chisque'l soníu.
    • 51:20Agora
    • 51:21sobre la rodiella dámos-y. Un ritmu básicu.
    • 51:24(Toque)
    • 51:28Doi cuatro movimientos.
    • 51:30El primeru ye cuando sube la cuchar,
    • 51:33dámos-y cola palma la mano enriba.
    • 51:37Y tenemos un ritmu de xota mui prestosu.
    • 51:40El movimientu dos ye lo mesmo, pero dámos-y col cantu la mano.
    • 51:44Cambia'l soníu.
    • 51:47Tenemos palma.
    • 51:49Cantu.
    • 51:51Movimientu tres. Un poco más complicáu.
    • 51:54Garrámosles pel cuellu. De la que suben soltamos.
    • 51:56Pa que redoblen.
    • 51:59Como unes castañueles.
    • 52:01Repiquen, sí.
    • 52:04Esto va mui rápido. Requier unos años. (Ri)
    • 52:09El cuartu ye pasar alantre los cuatro deos.
    • 52:13Ye mui cenciello.
    • 52:14Lo complicao de les cuchares ye facer les cuatro coses a la misma vegá.
    • 52:25(Aplausos)
    • 52:30Vamos cantar algo con elles.
    • 52:33Tu, la voz. Tu, les cuchares. Yo, el pandeiro.
    • 52:35La cuchara ye un instrumentu mui agradecíu.
    • 52:38Presta tocala cuando yá garres
    • 52:42la maña.
    • 52:44Y mui democrático. Nun hai que dir a mercalo.
    • 52:48¡Quién nun tien cuchares en casa! Como la botella anís.
    • 52:51Da-y. Arranca.
    • 52:56(Música)
    • 53:03# Toi ronquina. Toi ronquina.
    • 53:06# Quiero cantar ya nun puedo.
    • 53:08# Ayúdame, compañero.
    • 53:11# Si non, de pena yo muero.
    • 53:14# La la la la.
    • 53:16# La la la la.
    • 53:19# La la la la.
    • 53:22# La la la la.
    • 53:26# Aquí los presentadores.
    • 53:29# Ellos toquen y cantaben.
    • 53:31# Equí tamos, en la tele.
    • 53:34# Onde ellos yá s'axuntaben.
    • 53:37# La la la la.
    • 53:39# La la la la.
    • 53:42# La la la la.
    • 53:45# La la la la. #
    • 53:49(Aplausos)
    • 53:52¡Vaya improvisación!
    • 53:55Somos músicos y artistes. Ye lo qu'hai.
    • 53:58Héctor, de los instrumentos que toques,
    • 54:01¿con cuál te quedaríes?
    • 54:03Ye mui complicao. El que más te preste tocar.
    • 54:07Ye mui complicao.
    • 54:09(Rin) O cola voz.
    • 54:11La voz ye l'instrumentu más difícil qu'hai.
    • 54:15Nun ye un instrumentu que puedas afinar.
    • 54:17Si sales de fiesta, la voz va de fiesta.
    • 54:20Si nun descanses, la voz nun descansa.
    • 54:24Hai unu que la xente se queda mirando. Diciendo: "¿Qué ye eso?".
    • 54:28Ye la gaita rabil.
    • 54:30Ye mui peculiar.
    • 54:33El soníu, tamién. La xente diz: "¿Qué ye?".
    • 54:36Como si fuera un platillu volante.
    • 54:39Siempre sentí que la gaita rabil... Hai un dichu que diz...
    • 54:44Bueno, nuestros amigos, Canor, Merce, Celia.
    • 54:48Dicen: "La gaita rabil,
    • 54:51pases media vida afinándola y la otra media, tocando desafinao".
    • 54:54¿Cuesta tanto afinala? Ye verdá.
    • 54:57Díxomelo la persona que m'enseñó les primeres nociones,
    • 55:01que fue Fonsu Fernández. Díxome:
    • 55:04"Pasamos media vida afinándola y la otra media tocando desafinao".
    • 55:07¿Cómo funciona?
    • 55:11La gaita rabil ye un instrumentu de cuerda.
    • 55:13En vez de ser un arcu,
    • 55:16ye una rueda.
    • 55:18Digo una porque güei ye sábadu de noche y algunu ve dos.
    • 55:22(Rin)
    • 55:25Ye domingu de noche.
    • 55:28Salimos los domingos.
    • 55:30Lo que tienen los dobletes ye eso. (Ri)
    • 55:33Vamos con una rueda que frota les cuerdes.
    • 55:37Si frotamos estes cuerdes y les ponemos en contactu,
    • 55:40ye como tenemos...
    • 55:43(Música)
    • 55:45Ye como'l roncón de la gaita. Eso ye.
    • 55:49Lo nomamos gaita rabil porque suena como una gaita,
    • 55:53pero hai que da-y al rabil.
    • 55:57Les melodíes faense coles tecles d'equí.
    • 55:59Cada vez que subimos una, damos melodía.
    • 56:02(Música)
    • 56:10Y tenemos un efectu mui curiosu: el perru, la trompeta.
    • 56:15Ye un cachín de maera que ta aquí sueltu.
    • 56:18Cuando doi muncha velocidá, suena.
    • 56:21Y lladra.
    • 56:23Con esi facemos ritmu. Unu, dos.
    • 56:26Trés.
    • 56:27Cuatro.
    • 56:29Cinco.
    • 56:31Seis.
    • 56:34Y facemos melodía.
    • 56:36Ye mui complicao pa los paisanos. Hai que facer dos coses a la vez.
    • 56:38(Ri)
    • 56:41(Música)
    • 56:46Podemos facer música de tou tipu.
    • 56:49Hai un videu viral tocando la zanfona por AC/DC.
    • 56:53¿Cómo ye eso?
    • 56:58AC/DC.
    • 57:01(Cantar d'AC/DC)
    • 57:11Tamién podemos imitar el soníu d'un bigulín.
    • 57:16Si namás que pongo una cuerda, tenemos esto.
    • 57:20(Música)
    • 57:40(Aplausos)
    • 57:43Qué maraviya.
    • 57:45Agora vamos a sentite cantar cola gaita rabil.
    • 57:49Sí. Una canción mui importante. Ye inédita.
    • 57:51Forma parte del nuevu trabayu que voi a publicar
    • 57:54dempués del veranu. Ye nueva.
    • 57:57Lo que más nos presta. Vamos sentila.
    • 58:00(Aplausos)
    • 58:13(Música)
    • 59:24# Yera una xanina guapa como'l sol.
    • 59:27# Yera una xanina guapa como'l sol.
    • 59:31# Al pie de la cueva, # al pie de la cueva.
    • 59:34# Al pie de la cueva # onde la topó.
    • 59:37# Al pie de la cueva, # al pie de la cueva.
    • 59:41# Al pie de la cueva # onde la topó.
    • 59:45# Sieglos d'oro y plata # la mio cueva tien.
    • 59:48# Sieglos d'oro y plata # la mio cueva tien.
    • 59:51# De celtes, romanos; # de celtes, romanos.
    • 59:55# De celtes, romanos. # Y moros, tamién.
    • 59:58# De celtes, romanos; # de celtes, romanos.
    • 1:00:01# De celtes, romanos. # Y moros, tamién.
    • 1:00:05# Tuyo yera too con trés besos namás.
    • 1:00:08# Tuyo yera too con trés besos namás.
    • 1:00:12# Magar lo que veas, # magar lo que veas.
    • 1:00:15# Magar lo que veas. # Nun t'eches p'atrás.
    • 1:00:19# Magar lo que veas, # magar lo que veas.
    • 1:00:22# Magar lo que veas. # Nun t'eches p'atrás.
    • 1:01:05# Esmució la xana. # Y un cuélebre aprució.
    • 1:01:08# Esmució la xana. # Y un cuélebre aprució.
    • 1:01:12# Esguiló-y pel cuerpu, # esguiló-y pel cuerpu.
    • 1:01:15# Esguiló-y pel cuerpu # cuando lu besó.
    • 1:01:19# Esguiló-y pel cuerpu, # esguiló-y pel cuerpu.
    • 1:01:22# Esguiló-y pel cuerpu # cuando lu besó.
    • 1:01:26# Col segundu besu'l cuélebre creció.
    • 1:01:29# Col segundu besu'l cuélebre creció.
    • 1:01:32# Tornóse más fieru, # tornóse más fieru.
    • 1:01:36# Tornóse más fieru. # Y el terceru -y dio.
    • 1:01:39# Tornóse más fieru, # tornóse más fieru.
    • 1:01:43# Tornóse más fieru. # Y el terceru -y dio.
    • 1:01:46# Sumió l'esconxuru y ella lu abrazó.
    • 1:01:49# Sumió l'esconxuru y ella lu abrazó.
    • 1:01:53# Vamos ser felices, # vamos ser felices.
    • 1:01:56# Vamos ser felices # y ricos los dos.
    • 1:02:00# Vamos ser felices, # vamos ser felices.
    • 1:02:03# Vamos ser felices # y ricos los dos. #
    • 1:02:12(Aplausos)
    • 1:02:16-Hola. Soy Víctor Manuel.
    • 1:02:19Héctor Braga es un chaval con mucho talento.
    • 1:02:23Con una formación extraordinaria.
    • 1:02:26Ahora ya lo es, pero va a ser lo que se proponga ser.
    • 1:02:31Tiene mucha vida por delante.
    • 1:02:34Artística y personal.
    • 1:02:37Le deseo lo mejor. Tenemos pendiente una colaboración
    • 1:02:40en un tema que está grabando, "Valiente".
    • 1:02:44Espero que pronto se lleve a cabo.
    • 1:02:47Abrazos.
    • 1:02:48(Aplausos)
    • 1:02:49Menudu viaxe que nos disti pola música, Héctor.
    • 1:02:53Toi ablucada de tolo que deprendimos contigo.
    • 1:02:56Pero esto nun ta acabáu. Tienes algo reserváu pal final.
    • 1:03:01-Sí. La última pieza que vamos facer
    • 1:03:04ye la que siempre me pide la xente nos conciertos.
    • 1:03:07Una habanera
    • 1:03:08que terminé viniendo n'avión de Suiza.
    • 1:03:11Venía de tocar nun Centru Asturianu. Nun venía d'un bancu.
    • 1:03:15(Rin)
    • 1:03:16Una habanera en llingua asturiana.
    • 1:03:19Cuenta la historia d'unu de tantos emigrantes.
    • 1:03:22Acordámonos de los indianos.
    • 1:03:23Hasta un muséu tenemos en Colombres.
    • 1:03:27Pero nun nos acordamos de los demás. Hubo un indianu de cada 300.000
    • 1:03:31que nun ficieron perres.
    • 1:03:34Una habanera que fale de la época de cuando emigrábamos p'allá.
    • 1:03:38Vamos acordanos d'unu de los que nun ficieron fortuna,
    • 1:03:42pero vinieron a Asturies falando maraviyes de les mulates.
    • 1:03:45Esa ye la historia de "La fonda de Lola".
    • 1:03:49Algo tienen les habaneres qu'envuelven a la xente.
    • 1:03:53Sí. Téngola sentido en cantares de chigre por ahí.
    • 1:03:56Tar cantándola xente que nun sabe que la fice yo.
    • 1:03:59"Ai, qué guapa esta habanera".
    • 1:04:02Y salta unu: "¡Fízola él!". (Rin)
    • 1:04:05Les habaneres gusten muncho. En Torrevieja hai un certame.
    • 1:04:09N'Asturies, sobre too.
    • 1:04:11Los coros siempre tán cantando habaneres.
    • 1:04:14Otru gran tema tuyu ye la ranchera del Chava Flores.
    • 1:04:17El chorru de voz.
    • 1:04:20Fice una versión con permisu de la heredera.
    • 1:04:24Quisi llevar la ranchera al territoriu asturianu
    • 1:04:27y contacté cola fía del Chava Flores.
    • 1:04:30Y grabéla nel discu de "La fonda de Lola".
    • 1:04:34Vamos sentir un cachín.
    • 1:04:36# Yo tenía
    • 1:04:39# un chorro de voz.
    • 1:04:43# Cantaba guapo y potente.
    • 1:04:46# Voy pa' Llanes.
    • 1:04:49# Voy pa' Llanes.
    • 1:04:52# Imité a Xuacu'l de Sama,
    • 1:04:55# al Polenchu y otros dos.
    • 1:04:57# Y aquel gran chorro de voz.
    • 1:05:01# Todo se me fue al garete. #
    • 1:05:04(Aplausos)
    • 1:05:08Tienes pa facer un musical
    • 1:05:12con tola esperiencia musical, los instrumentos que toques.
    • 1:05:15Y lo que queda.
    • 1:05:17Toi recuperando muncho tiempu perdíu. Llevo munchos años estudiando.
    • 1:05:21Agora toi viendo más la lluz del sol. Agora toca esfrutar.
    • 1:05:26Tenemos un regalu.
    • 1:05:29Sabemos que fuisti padre fai nada. Una nena
    • 1:05:32que se llama Nica.
    • 1:05:35Seguro que te ta cayendo la baba. Un detalle pa ti.
    • 1:05:39A ver qué te paez.
    • 1:05:41El regalu ye "pa él".
    • 1:05:46¡Ah!
    • 1:05:48Pa que cante'l ramu del pueblu.
    • 1:05:51(Aplausos)
    • 1:05:54Pa Nica.
    • 1:05:57Yá se pondrá so madre a da-y un tutorial.
    • 1:06:01Munches gracies. Un placer que teas aquí.
    • 1:06:05Vémonos el próximu domingu a estes hores.
    • 1:06:08Dexámosvos con "La fonda de Lola" y Héctor Braga.
    • 1:06:12(Aplausos)
    • 1:06:19(Música)
    • 1:06:44# Adiós, padre y madre.
    • 1:06:48# Voime pa L'Habana.
    • 1:06:52# Embarco en Xixón
    • 1:06:56# esta madrugada.
    • 1:07:00# Voi colar pa Cuba.
    • 1:07:04# Tierra prometía.
    • 1:07:08# Hasta que d'indianu
    • 1:07:12# yo torne otro día.
    • 1:07:20# Les foles del mar
    • 1:07:24# nel vapor errante
    • 1:07:28# ximielguen los suaños
    • 1:07:32# d'aquel emigrante.
    • 1:07:36# Cuando a los dos meses
    • 1:07:40# llegó pa L'Habana,
    • 1:07:44# entró pa una fonda
    • 1:07:48# pidiendo una cama.
    • 1:07:53# Si torno a L'Habana,
    • 1:07:56# tengo que pasar
    • 1:08:00# pela fonda de Lola
    • 1:08:04# otra nueche más.
    • 1:08:08# Nenguna mulata
    • 1:08:12# quier durmise sola.
    • 1:08:16# Allende los mares.
    • 1:08:20# Na fonda de Lola.
    • 1:08:32# Con tanta belleza.
    • 1:08:36# Col ron y el tabacu.
    • 1:08:40# Pasaron los meses.
    • 1:08:44# Ensin topar trabayu.
    • 1:08:48# La guerra españaba.
    • 1:08:52# Y Cuba perdióse.
    • 1:08:56# Y como otros munchos,
    • 1:09:00# p'Asturies volvióse.
    • 1:09:08# Tornó pal musel
    • 1:09:12# nun barcu mercante.
    • 1:09:16# Que nun tuvo perres
    • 1:09:20# pa un probe pasaxe.
    • 1:09:24# Güei anda pel pueblu
    • 1:09:28# con aire elegante.
    • 1:09:31# Y cuando s'enfila
    • 1:09:35# entona esti cante.
    • 1:09:39# Si torno a L'Habana,
    • 1:09:43# tengo que pasar
    • 1:09:47# pela fonda de Lola
    • 1:09:51# otra nueche más.
    • 1:09:55# Nenguna mulata
    • 1:09:59# quier durmise sola.
    • 1:10:03# Allende los mares.
    • 1:10:07# Na fonda de Lola. #
    • 1:10:21(Aplausos)

    Esta selmana programa especial dedicáu dafechu al cantautor y mutiinstrumentista Héctor Braga. El so llabor d’estudiu y conocimientu de la música tradicional asturiana llevó a que, gracies al so trabayu, l’asturianada seya Bien d’Interés Cultural Amás d’un repasu a la so trayectoria artística, Héctor va interpretar delles pieces acompañáu de la Orquesta de Cámara de Siero y la Banda de Gaites Picos de Europa.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Axuntábense

    Axuntábense. Especial Día de Asturias

    Especial Día de Asturias

    4.33 (6 votos)
    10 de sep. 2023 65 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Especial asturianada

    Especial asturianada

    5.00 (1 voto)
    03 de sep. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial muyeres

    Axuntábense. Especial muyeres

    (0 votos)
    20 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial Vaqueiros

    Axuntábense. Especial Vaqueiros

    5.00 (1 voto)
    13 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción

    Más de Axuntábense

    Axuntábense 2023

    26 programas

    Axuntábense 2022

    19 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL