Sábado 19 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUxMTYyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.QO0rX1f52JeUmukTniqlS7WravNZNz20EwGd7ZrAjBs/2023/03/fe34a162-aec7-435e-8e44-1b424a2d75f0_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 11 de marzo de 2023

    Axuntábense. T.2 Cap. 5

    (0 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00# Redobla, redobla. # Vuelve a redoblar.
    • 0:03# Con ese redoble # me vas a matar.
    • 0:05# Me vas a matar # Me voy a morir.
    • 0:08# Redobla, redobla. # Vuelve a repetir. #
    • 0:12# ¿Y cómo es él?
    • 0:16# ¿En qué lugar se enamoró de ti?
    • 0:19# ¿De dónde es?
    • 0:22# ¿A qué dedica el tiempo libre?
    • 0:27# Pregúntale
    • 0:29# por qué ha robado # un trozo de mi vida. #
    • 0:36(Cantar popular)
    • 1:01(Música cumbia)
    • 1:18# A mí me gusta el verano
    • 1:21# para beber todo el día,
    • 1:24# para bailar pegadito a ti
    • 1:26# en cada romería. #
    • 1:28# Baila, nena. # Baila, nena.
    • 1:31# No pares de bailar.
    • 1:34# Que no pares de bailar.
    • 1:42(Sigui cantando n'eonaviegu)
    • 1:53# Villa de La Pola,
    • 1:55# recuerdo llevo de ti.
    • 2:02# Que quixi a una polesina.
    • 2:05# Y ella non me quixo a mí. #
    • 2:10# Dexa, morena.
    • 2:13# Dexa la fueya.
    • 2:15# Non sigas echando
    • 2:17# nesa foguera.
    • 2:19# Dexa, morena.
    • 2:21# Dexa la fueya,
    • 2:24# qu'al tar moyá
    • 2:27# fai fumarea. #
    • 2:32(Sintonía)
    • 2:35'Sotítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:41(Aplausos)
    • 2:43Mui bones nueches. Llegó'l momentu de pasalo bien
    • 2:46n'AXUNTÁBENSE. ¿Qué tal táis?
    • 2:49Amás, traemos una montonera de sorpreses pa vosotros.
    • 2:52Y contaremos con un invitáu de lluxu.
    • 2:55Él llámase Xavier,
    • 2:57grandísimu músicu y renovador de la tradición musical.
    • 3:00Vamos dedica-y una piecina.
    • 3:03(Pandereta)
    • 3:05# Baila, galleguiño. # Baila, yo te cantaré.
    • 3:08# Baila, galleguiño. # Baila, yo te cantaré.
    • 3:11# Cantarete una asturiana. # Yo, gallega, no la sé.
    • 3:15# Ay, laralala. # Larai larai.
    • 3:19# Ay, laralala. # Larai larai.
    • 3:22# Ay, laralala. # Larai larai.
    • 3:25# Ay, laralala. # Larai larai. #
    • 3:29Pero esto nun ye tou, porque'l programa d'esta nueche
    • 3:32ta dedicáu a les sagues familiares de los músicos asturianos.
    • 3:35Y pa muestra, un botonín.
    • 3:38-Hola. Somos el grupo Picos de Europa.
    • 3:40Soy Gloria. -Regi. Somos hermanas.
    • 3:43Contaremos la trayectoria de nuestro padre,
    • 3:45que dirigió más de 50 años esta orquesta.
    • 3:48Y nos acompaña nuestra otra hermana adoptiva,
    • 3:51desde Cuba, Heidi.
    • 3:54-Os esperamos en AXUNTÁBENSE.
    • 3:57(Aplausos)
    • 4:00(Música cumbia)
    • 4:21# La que te dijo que un vacío # se llena con otra persona
    • 4:24# te miente.
    • 4:26# Es como tapar una herida # con maquillaje.
    • 4:29# No se ve, # pero se siente.
    • 4:32# Te fuiste diciendo # que me superaste.
    • 4:35# Y te conseguiste # nueva novia.
    • 4:37# Lo que ella no sabe es # que tú todavía
    • 4:40# me estás viendo # todas la historias.
    • 4:42# Bebé, ¿qué fue?
    • 4:44# ¿No pues que muy tragadito?
    • 4:47# ¿Qué haces buscándome melao # si sabes que yo errores no repito?
    • 4:52# Dile a tu nueva bebé
    • 4:55# que por hombres no compito.
    • 4:57# Que deje de estar tirando, # que al menos yo te tenía bonito.
    • 5:03# Verte con la nueva me dolió.
    • 5:05# Pero ya estoy puesta pa' lo mío.
    • 5:08# Lo que vivimos se me olvidó.
    • 5:11# Y eso es lo que te tiene ofendido.
    • 5:14# Que hasta la vida me mejoró.
    • 5:16# Por acá ya no eres bienvenido.
    • 5:19# Y lo que tu novia me tiró
    • 5:21# eso no da ni rabia. # Yo me río, yo me río.
    • 5:25# No tengo tiempo # pa' lo que no aporte.
    • 5:27# Ya cambié mi Norte. # Haciendo dinero como deporte.
    • 5:30# Llenando la cuenta, los shows, # el parking y el pasaporte.
    • 5:34# Estoy más dura, # dicen los reportes.
    • 5:36# Ahora tú quieres volver. # Se te nota, sí.
    • 5:40# Espérame ahí, que yo soy idiota.
    • 5:42# Se te olvidó que estoy en otra # y que te quedó grande La Bichota.
    • 5:46# Bebé, ¿qué fue?
    • 5:48# ¿No pues que muy tragadito?
    • 5:51# ¿Qué haces buscándome melao # si sabes que yo errores no repito?
    • 5:56# Dile a tu nueva bebé
    • 5:59# que por hombres no compito.
    • 6:01# Que deje de estar tirando, # que al menos yo te tenía bonito.
    • 6:08# Tú te fuiste y yo me puse triple M.
    • 6:11# Más buena, más dura, más 'level'.
    • 6:14# Volver contigo 'never'. # Tú eres la mala suerte.
    • 6:17# Porque ahora las bendiciones # me llueven.
    • 6:24# Desde que te fuiste, bebé,
    • 6:27# las bendiciones me llueven.
    • 6:29# Tú eres la mala suerte.
    • 6:32# Tú eres la mala suerte. # Y yo lo sé.
    • 6:35# Tú eres la mala suerte, bebé.
    • 6:38# Las bendiciones me llueven.
    • 6:40# Quieres volver, ya lo suponía.
    • 6:43# Dándole 'like' a la foto mía.
    • 6:46# Tú buscando por fuera la comida.
    • 6:49# Yo diciendo que era monotonía.
    • 6:51# Y ahora quieres volver. # Ya lo suponía.
    • 6:54# Dándole 'like' a la foto mía.
    • 6:57# Te ves feliz con tu nueva vida.
    • 6:59# Pero si ella supiera # que me buscas todavía.
    • 7:03# Bebé, ¿qué fue?
    • 7:05# ¿No pues que muy tragadito?
    • 7:08# ¿Qué haces buscándome melao # si sabes que yo errores no repito?
    • 7:13# Dile a tu nueva bebé
    • 7:16# que por hombres no compito.
    • 7:19# Que no tiene buena mano # y al menos yo te tenía bonito. #
    • 7:38(Aplausos)
    • 7:45"Bailla con nós y enséñanos l'arte que tienes.
    • 7:48Unviános el to baille al whatsapp
    • 7:51664 40 45 73
    • 7:54Y quiciás tenga premiu.
    • 7:56Yá lo sabes, axúntate a nuestru grupu d'amigos
    • 7:59pa cantar, tocar y baillar".
    • 8:03Tamos na sección 'Aprende a baillar con Pau".
    • 8:06Hai qu'aprender a baillar pa defendemos n'una nueche en danza,
    • 8:09folixa y fiesta prau.
    • 8:11Güei tengo l'honor de cuntar con Santi Galguera,
    • 8:13invitáu d'esta nueche, gran baillador y amigu.
    • 8:17Vamos a recapitular.
    • 8:19Tamos cola xota.
    • 8:20Yá deprendimos el pasu corríu
    • 8:23y el picáu.
    • 8:24Y güei vamos deprender cómo se crucia cola pareya.
    • 8:28Vamos baillar Santi y yo.
    • 8:30Santi, como gran baillador, va poner la postura.
    • 8:33Que ye per importante. Ye la carta de presentación.
    • 8:36Asina que faremos corrido na estrofa
    • 8:39y cruce con picáu nel estribillu.
    • 8:41Y remataremos con la garrucha.
    • 8:43Remate que se fai en munchos bailles n'Asturies.
    • 8:45¿Qué ye la garrucha? Sería...
    • 8:47garrar un brazu contra otru y emburrialu.
    • 8:50Ye un xestu pa cortar el baille. Siempre mirando a la pareya,
    • 8:53pa cortexar o pa pasalo bien.
    • 8:58Vamos a ello.
    • 9:00(Pandereta)
    • 9:02# Alza los brazos p'arriba. # Y ole, morena.
    • 9:06# Cara de buen bailador.
    • 9:09# Alza los brazos p'arriba. # Y ole, morena.
    • 9:13# Que más arriba estoy yo.
    • 9:16# Redobla, redobla, # mozo del tambor.
    • 9:19# No lo redoblas. # Nun vienes d'amor.
    • 9:21# Redobla, redobla. # Vuelve a redoblar.
    • 9:24# Con esa morena # nun te vas casar. #
    • 9:29¡Ahí ta!
    • 9:30Bien. Acordaivos.
    • 9:32Gracies, Santi. (Sonri)
    • 9:34Tenéis que mandar los videos
    • 9:37al teléfonu del programa
    • 9:39y tou eso va tener premiu.
    • 9:40¿Cuál ye'l premiu? Estes castañueles.
    • 9:43Porque nun hai buen baillaor ensi castañueles.
    • 9:45Mandáinos videos, eh.
    • 9:48(Aplausos)
    • 9:49(Panderetes)
    • 9:50# Cuando voi cantar la xota,
    • 9:53# siento una pena mui grande.
    • 9:56# Pues con ella me dormía
    • 9:59# nos brazos de mio madre.
    • 10:02# Ay, lere lelele. #
    • 10:16Los nuesos siguientes invitaos vienen dende Cangas del Narcea.
    • 10:19Ellos yá lleven años poles fiestes n'Asturies.
    • 10:22Son Javier y Carlos.
    • 10:24Mundialmente conocíos como el Dúo Dorados.
    • 10:26Remontámonos a los años 60, cuando Enrique, el pá de Carlos,
    • 10:30creara'l grupu. Dende l'Occidente recibimos a...
    • 10:33¡Dúo Dorados!
    • 10:36(Aplausos)
    • 10:38(Música baillable)
    • 10:52# Mirándote a los ojos juraría
    • 10:57# que tienes algo nuevo que contarme.
    • 11:02# Empieza ya, mujer, # no tengas miedo.
    • 11:06# Quizá para mañana sea tarde.
    • 11:11# Quizá para mañana sea tarde.
    • 11:15# ¿Y cómo es él?
    • 11:18# ¿En qué lugar se enamoró de ti?
    • 11:22# ¿De dónde es?
    • 11:25# ¿A qué dedica el tiempo libre?
    • 11:29# Pregúntale
    • 11:32# por qué ha robado # un trozo de mi vida.
    • 11:36# Es un ladrón,
    • 11:40# que me ha robado todo.
    • 11:43# ¿Y cómo es él?
    • 11:45# ¿En qué lugar se enamoró de ti?
    • 11:50# ¿De dónde es?
    • 11:53# ¿A qué dedica el tiempo libre?
    • 11:57# Pregúntale
    • 12:00# por qué ha robado # un trozo de mi vida.
    • 12:04# Es un ladrón,
    • 12:07# que me ha robado todo.
    • 12:25# Arréglate, mujer, # se te hace tarde.
    • 12:29# Y llévate el paraguas # por si llueve.
    • 12:34# Él te estará esperando para amarte.
    • 12:38# Y yo estaré celoso de perderte.
    • 12:42# Y abrígate.
    • 12:45# Te sienta bien ese vestido gris.
    • 12:49# Sonríele,
    • 12:52# que no sospeche que has llorado.
    • 12:56# Y déjame
    • 12:59# que vaya preparando tu equipaje.
    • 13:03# Perdóname
    • 13:07# si te hago otra pregunta.
    • 13:11# ¿Y cómo es él?
    • 13:13# ¿En qué lugar se enamoró de ti?
    • 13:17# ¿De dónde es?
    • 13:20# ¿A qué dedica el tiempo libre?
    • 13:24# Pregúntale
    • 13:27# por qué ha robado # un trozo de mi vida.
    • 13:31# Es un ladrón,
    • 13:35# que me ha robado todo.
    • 13:38# ¿Y cómo es él?
    • 13:41# ¿En qué lugar se enamoró de ti?
    • 13:45# ¿De dónde es?
    • 13:48# ¿A qué dedica el tiempo libre?
    • 13:52# Pregúntale
    • 13:55# por qué ha robado # un trozo de mi vida.
    • 13:59# Es un ladrón,
    • 14:03# que me ha robado todo. #
    • 14:09(Aplausos)
    • 14:13"Saca'l chénguere que lleves dientro y canta con nós.
    • 14:16Convidámoste a que t'axuntes al nuestru grupu d'amigos
    • 14:20y qu'entones o toques cualqueria de los cantares asturianos
    • 14:23de tola vida.
    • 14:24Anímate, que pa cantar, tocar y baillar
    • 14:27nun hai más qu'empezar.
    • 14:29Saca'l chénguere que lleves dientro".
    • 14:34(Toos) -"Somos los alumnos del IES Santa Cristina de Lena.
    • 14:39Y nosotros sí que tenemos... ¡Chénguere!
    • 14:43(Pianu)
    • 14:43# Échame un culín, manín,
    • 14:47# porque después de bebelu
    • 14:51# y remoyar el gargüelu
    • 14:54# voi echar un cantarín.
    • 14:58# Qué tien esta sidrina, # que sabe tan bien.
    • 15:00# Que cuando la bebo # más quiero beber.
    • 15:03# Qué tien esta sidrina, # que sabe tan bien.
    • 15:05# Que cuando la bebo # más quiero beber.
    • 15:09# Ta sabrosona y cantarina.
    • 15:12# Ta pistonuda y bébese bien.
    • 15:15# Ta sabrosona y cantarina.
    • 15:17# Ta pistonuda y bébese bien.
    • 15:20# Qué tien esta sidrina, # que sabe tan bien.
    • 15:22# Que cuando la bebo # más quiero beber.
    • 15:25# Qué tien esta sidrina, # que sabe tan bien.
    • 15:27# Que cuando la bebo # más quiero beber.
    • 15:31# Tien buen corchu y tien buen gustu.
    • 15:34# Ta de restallu y bébese bien.
    • 15:37# Tien buen corchu y tien buen gustu.
    • 15:39# Ta de restallu y bébese bien.
    • 15:42# Qué tien esta sidrina, # que sabe tan bien.
    • 15:44# Que cuando la bebo # más quiero beber.
    • 15:47# Qué tien esta sidrina, # que sabe tan bien.
    • 15:49# Que cuando la bebo # más quiero beber. #
    • 15:55(Toos) -¡Puxa Asturies!
    • 15:57(Aplausos)
    • 16:02(Panderetes)
    • 16:07# Sal a bailar, buena moza.
    • 16:11# Sal a bailar, resalada.
    • 16:13# Que tienes la sal del mundo
    • 16:16# y no la meneas nada.
    • 16:20# Redobla, redobla. # Vuelve a redoblar.
    • 16:23# Con ese redoble # me vas a matar.
    • 16:26# Me vas a matar, # me voy a morir.
    • 16:29# Redobla, redobla. # Vuelve a repetir.
    • 16:36# Por qué crees que te quiero.
    • 16:40# Porque te miro y me río.
    • 16:44# Es que soy algo guasona
    • 16:48# y no me das donde miro.
    • 16:52# Redobla, redobla. # Vuelve a redoblar.
    • 16:55# Con ese redoble # me vas a matar.
    • 16:58# Me vas a matar, # me voy a morir.
    • 17:01# Redobla, redobla. # Vuelve a repetir.
    • 17:09# Por qué te crees que te quiero.
    • 17:12# Porque te saco la sidra.
    • 17:16# Es que me gusta hincarle
    • 17:20# a toda la banderilla.
    • 17:24# Redobla, redobla. # Vuelve a redoblar.
    • 17:27# Con ese redoble # me vas a matar.
    • 17:30# Me vas a matar, # me voy a morir.
    • 17:33# Redobla, redobla. # Vuelve a repetir.
    • 17:41# El día que yo me case
    • 17:44# quiera Dios que no aparezca.
    • 17:48# Ni el cura ni el sacristán
    • 17:52# ni las llaves de la iglesia.
    • 17:56# Redobla, redobla. # Vuelve a redoblar.
    • 18:00# Con ese redoble # me vas a matar.
    • 18:03# Me vas a matar, # me voy a morir.
    • 18:06# Redobla, redobla. # Vuelve a repetir.
    • 18:11(Cambéu de ritmu)
    • 18:15# Una mora me enamora.
    • 18:17# Y una cristiana me dice.
    • 18:19# No te cases con la mora
    • 18:21# mientras que no se bautice.
    • 18:24# Ven, morita. Ven. # No digas que no.
    • 18:27# Dime quién te quiere. # Quién te adora más que yo.
    • 18:31# Ven, morita. Ven. # No digas que no.
    • 18:34# Dime quién te quieres. # Quién te adora más que yo.
    • 18:40# Salíi, mozos, a bailar
    • 18:42# que bailan las mozas solas.
    • 18:44# Nun temas por las paredes,
    • 18:46# que se tienen ellas solas.
    • 18:49# Ven, morita. Ven. # No digas que no.
    • 18:51# Dime quién te quiere. # Quién te adora más que yo.
    • 18:55# Ven, morita. Ven. # No digas que no.
    • 18:58# Dime quién te quiere. # Quién te adora más que yo.
    • 19:13# Ven, morita. Ven. # No digas que no.
    • 19:16# Dime quién te quiere. # Quién te adora más que yo.
    • 19:20# Ven, morita. Ven. # No digas que no.
    • 19:23# Dime quién te quiere. # Quién te adora más que yo. #
    • 19:30(Aplausos)
    • 19:34Esta nueche tenemos n'AXUNTÁBENSE a un fíu y a una madre
    • 19:37que son la envidia de toos. Vienen dende Llanes
    • 19:40y son Santi Galguera y Gloria. ¿Qué tal táis?
    • 19:43(Dambos) -Hola. Bienveníos.
    • 19:44Un placer tenevos n'AXUNTÁBENSE,
    • 19:46a dos grandes de la cultura asturiana.
    • 19:49Y d'una gran saga familiar.
    • 19:51Espliquemos pa que la xente entienda un poquiyín.
    • 19:53Dende'l güelu de Santi, la ma de Santi y Santi,
    • 19:59formáis parte d'una saga familiar
    • 20:02que trabaya muncho por y pa la cultura asturiana.
    • 20:05Cúntanos un poquiyín el papel de caún.
    • 20:08¿D'ónde xurde tou esto?
    • 20:10-La verdad que no lo sé.
    • 20:13De pequeñina en casa,
    • 20:15de manera natural, como pasa en el Oriente...
    • 20:18Allí naces y eres parte del bando de una fiesta.
    • 20:22Lo primero es tocar el ramo.
    • 20:25Me puse a hacer trabajo de campo sin saberlo.
    • 20:28Cogí a Santi, que era pequeñín,
    • 20:30y me lo llevaba conmigo
    • 20:32a visitar casas,
    • 20:34donde me enseñaban un traje,
    • 20:37me contaban la historia
    • 20:39de ese traje.
    • 20:41De ahí saqué los bordaos al aire.
    • 20:45Y muchas cosas así.
    • 20:47No sabía que hacía trabajo de campo.
    • 20:49(Sonri) Lo facías d'una manera natural.
    • 20:52Gustábate. Veía piezas antiguas, fotos antiguas,
    • 20:56que no se veían...
    • 20:58habitualmente. La moda d'esa época.
    • 21:01Quería saber por qué.
    • 21:05Cogí a Santi, que era muy pequeño...
    • 21:08Como era muy bueno... Bueno.
    • 21:12Se portaba bien.
    • 21:14Lo llevaba a cualquier sitio.
    • 21:18(Santi) -Cómo cambian las cosas, eh.
    • 21:20-Porque no se inmutaba. Así empezó él.
    • 21:23Lleves 28 años de manera profesional faciendo traxes.
    • 21:27Llevo 27 años.
    • 21:28Faciendo traxes de llanisca,
    • 21:31qu'en realidá dizse aldeana.
    • 21:33Sé que llanisca nun ta bien dicho.
    • 21:37Porqu'esi traxe tien una hestoria.
    • 21:40Sí. La historia de los trajes... Nun nos metamos ehí. (Ri)
    • 21:44Nesi xardín meyor nun entrar. Yo ahí no me meto.
    • 21:49Tengo una dulda, Santi.
    • 21:51Dende pequeñín, cómo vivíes
    • 21:53que to ma fuera una de les más
    • 21:55prestixoses modistes d'indumentaria d'Asturies.
    • 21:57-La verdad que en casa nunca lo tuvimos presente.
    • 22:00Mi madre se dedicaba a ello. De forma natural tamién.
    • 22:03¿Tu qué sentíes de piquiñín?
    • 22:05Lo que dice mi madre, los que vivimos en el Oriente
    • 22:08estamos habituados a ello.
    • 22:10Participamos todos de la fiesta, nos vestimos y bailamos.
    • 22:14Que mi madre se dedicara a ello ni lo pensé.
    • 22:18Tol mundu vístese y canten... Sí.
    • 22:21Ta integrao na cultura.
    • 22:23Llevamos tiempu ensin cantar. ¡Venga, vamos a da-y!
    • 22:26A ver, de lo más emblemáticu qu'hai
    • 22:29nel Oriente... ¿Qué ye?
    • 22:31(Santi) El pericote. Venga. Cántanos unu.
    • 22:35(Sonri)
    • 22:41(Tambor y pandereta)
    • 22:45(Cantar tradicional)
    • 23:13¡Ahí ta!
    • 23:13(Aplausos)
    • 23:15(Aplausos)
    • 23:17Mui bien.
    • 23:18Santi, con toa to trayectoria...
    • 23:21Nun ye un proyectu, porque yá taba en marcha.
    • 23:24D'un grupu que formasti va unos años.
    • 23:27Que ye La Maleta l'Agua.
    • 23:30La Maleta l'Agua y... (Santi) -Hay muchas historias.
    • 23:33Tengo muchos campos abiertos.
    • 23:35Uno de ellos es una bandina musical.
    • 23:39Y otro es
    • 23:41el Grupo Etnográfico de Oriente,
    • 23:43que lo dedicamos a esta línea de investigación.
    • 23:46Lo formamos hace...
    • 23:47pues hará 6 años.
    • 23:49De momento nos dedicamos a la investigación,
    • 23:52trabayu de campo.
    • 23:54Y luego el trabajo posterior,
    • 23:57saber lo que estamos grabando,
    • 23:59entender lo que grabamos.
    • 24:01Y una parte de divulgación más...
    • 24:05Artística. No. Todavía, no.
    • 24:07De llevarlo a la calle. Val.
    • 24:12Es verdad que ahora estamos preparando
    • 24:15la parte artística.
    • 24:18¿Cómo llegáis a les informantes,
    • 24:21pa dir a...
    • 24:23a sentilos?
    • 24:24Eso empezó
    • 24:26en aquella época que estaba bailando con Pau.
    • 24:29Que ya llovió.
    • 24:32Y quería...
    • 24:34En el Oriente, dentro de los grupos de baile,
    • 24:36en general estaba un poco apartado.
    • 24:40Había un par de piecinas pero, fuera de eso, nada.
    • 24:44Y quería aprender más de mi zona.
    • 24:46Me acuerdo de hablarlo
    • 24:49con Ambás y Ramsés
    • 24:50y me recomendaron que fuera
    • 24:52a entrevistar a una señora de mi pueblo, Pepita.
    • 24:55Creo que la vemos en pantalla. Eso es.
    • 24:59Pa mí fue la primera informante, aparte de mi güela.
    • 25:02Es como si fuera otra güela pa mí.
    • 25:05Pasé muchas horas con ella.
    • 25:07Y a partir de ahí fui
    • 25:09a ver a familiares de amigos.
    • 25:12Por ejemplo, a la de la pantalla.
    • 25:15Nos enseñó muchas cosas.
    • 25:16Y novedades que van saliendo últimamente,
    • 25:19como el caso de Chelo, que la vemos en pantalla,
    • 25:23en Tormaleo,
    • 25:24que recogemos bastante repertorio.
    • 25:29Al final, uno te lleva a lo otro.
    • 25:32Y la gente que vas a entrevistar te dice:
    • 25:34"En tal pueblo había alguien que sabe bailar".
    • 25:37Y vas.
    • 25:39Luego: "Mi pariente sabe". Claro, claro.
    • 25:44¿Cómo ye d'auténtica esta xente?
    • 25:46Almírolos muncho.
    • 25:48Cuando vas y hablas con ellos, acaban siendo amigos.
    • 25:52Hay una perspectiva de que, como es gente mayor,
    • 25:56hay una especie de distanciamiento.
    • 25:59Pasas tanto tiempo con ellos que... Que formen parte de la familia.
    • 26:03Lo que me sorprende muncho
    • 26:05cuando grabes a una muyer, ensin tener conocimientos musicales,
    • 26:09toquen, canten, matienen unos tempos, unos ritmos,
    • 26:13que sal de manera natural.
    • 26:15Son artistes.
    • 26:17Desde fuera igual se ve más como ver a un artista.
    • 26:21Pero en realidad es al revés. Es una persona sin más...
    • 26:25Vamos, que vas a ver y te cuenta su vida,
    • 26:28compartís experiencias y luego, dentro de su experiencia vital
    • 26:32está la música como algo...
    • 26:34Como lo del ramo. No está pensado pa una actuación.
    • 26:38Es música vital, de nuestra vida, que la cuentas.
    • 26:41Luego, la vuelta artística que le des detrás
    • 26:43es otro tema. Sí.
    • 26:45Arte tamién ye'l coser, Gloria.
    • 26:48Cuando veo esos mandiles
    • 26:51con esa pedrería digo: "Aquí dexes los güeyos".
    • 26:54Amás, negro sobre negro. Sí, sí.
    • 26:56¿Cómo ye eso?
    • 26:58Ye arte, pero cuántes hores dediques a coser.
    • 27:02Muchas.
    • 27:04A ver, creo que...
    • 27:06mínimo son una 8 horas diarias.
    • 27:09Una xornada completa. Sí, mínimo.
    • 27:12Y dicir que ye de los traxes...
    • 27:14bueno, el más...
    • 27:16caru, más vistosu, potente
    • 27:19de los qu'hai representativos, ¿non?
    • 27:22¿Cuánto puede costar un traxe completu de muyer?
    • 27:25El del paisanu ye más baratu.
    • 27:27(Gloria) Es como todo. ¿Cuánto cuesta una casa?
    • 27:30Hay trajes que pueden costar 4.000.
    • 27:34Depende. En realidad...
    • 27:37es el trabajo que lleve y el material que le metas.
    • 27:42Puede ser 12.000 E.
    • 27:44Lo que quieras.
    • 27:47Partimos de 4.000 un traxe normal.
    • 27:51Nuevo y muy sencillín.
    • 27:55Un traje bien por menos de 6.000, no.
    • 27:59Pau, ye pa tola vida. Sí.
    • 28:01Dicíame un amigu:
    • 28:03"Nun hai nada pa tola vida".
    • 28:06(Ri)
    • 28:07Nin l'amor. (Rin toos)
    • 28:09Tengo el de mi bisabuela, eh.
    • 28:12¡¿Sí?! Una parte.
    • 28:14Esa ye una reliquia familiar. Dura toda la vida.
    • 28:17Reproduxisti un traxe,
    • 28:19que ganó'l concursu. Preciosu.
    • 28:23Que tamién hai mitos colos traxes d'aldeana.
    • 28:26Yera de cuadros, creo recordar. (Santi) -Sí.
    • 28:29-Una recreación de uno de 1885.
    • 28:33Gloria, Santi, munches gracies por venir a AXUTÁBENSE,
    • 28:36por mantener esta saga familiar.
    • 28:39Nesti casu, del Oriente.
    • 28:41Y vamos despedinos... Cantando.
    • 28:44Vamos a da-y. Venga.
    • 28:46-Con una jotina.
    • 28:49Y cola lata pimentón.
    • 28:51Acaba salir la informante... Sí. Elia, con el latu.
    • 28:54Latu decís ellí, ¿non? Sí.
    • 28:58Me decía que a ella la conocían como Elia la del Latu.
    • 29:02Lo normal es que te conozcan por la familia,
    • 29:05pues a ella era así.
    • 29:07Tien un soníu diferente.
    • 29:11(Toques rítmicos)
    • 29:14(Cantar tradicional)
    • 29:51(Aplausos)
    • 29:54Gloria, Santi, munches gracies por venir.
    • 29:56Que se repita. A vosotros por invitanos.
    • 29:59Y vémonos mui prontín.
    • 30:02(Aplausos)
    • 30:07(Música baillable)
    • 30:15# Siento tu mano fría # correr despacio sobre mi piel.
    • 30:19# Tu pecho en mi pecho, tu desnudez.
    • 30:21# Ya olvido reproches que imaginé.
    • 30:23# Vente conmigo al huerto # que están las rosas
    • 30:25# queriendo ver la promesa # que has roto para volver.
    • 30:28# Así creer lo que les conté.
    • 30:30# Dije que te quería
    • 30:33# como a nada en el mundo.
    • 30:36# Que seguía tus pasos, # tu caminar,
    • 30:38# como un lobo en celo # desde mi hogar,
    • 30:40# con la puerta abierta # de par en par.
    • 30:42# De par en par.
    • 30:44# Que tenía en penumbra # nuestro rincón en aquel salón,
    • 30:46# con dos cubiertos y tu canción.
    • 30:49# Con tus flores en el jarrón.
    • 31:02# Siento tu mano tibia, # que palmo a palmo, besa mi piel.
    • 31:05# Y tus brazos me enredan # hoy como ayer
    • 31:07# en este nuevo día # vuelvo a creer.
    • 31:10# Vente conmigo al puerto, # que hay una barca en el malecón
    • 31:13# con tu nombre pintado # secando al sol,
    • 31:15# con tu mano grabada # junto al timón.
    • 31:17# Sabes que te quería
    • 31:19# como a nada en el mundo.
    • 31:22# Que seguía tus pasos, # tu caminar,
    • 31:25# como un lobo en celo # desde mi hogar,
    • 31:27# con la puerta abierta # de par en par.
    • 31:29# De par en par.
    • 31:30# Que tenía en penumbra # nuestro rincón en aquel salón,
    • 31:33# con dos cubiertos y tu canción.
    • 31:35# Con tus flores en el jarrón.
    • 31:40# Larai rai lala.
    • 31:44# Larai rai lala.
    • 32:03# Vivo en un pueblo pequeño,
    • 32:06# la fe, la alegría, # la paz del hogar.
    • 32:10# Hay una niña morena
    • 32:13# que tras el trabajo # me llena de paz.
    • 32:18# Hay una ermita en el monte
    • 32:21# que todas las tardes # escucho cantar.
    • 32:25# Y aquel arroyo tan claro
    • 32:28# que riega los campos, # que son nuestro pan.
    • 32:33# Era la tarde un suspiro
    • 32:35# y aquellos soldados # llegaron acá.
    • 32:40# Quietos los niños y viejos,
    • 32:43# la gente más joven # tendrá que luchar.
    • 32:47# Tiembla el fusil en mi mano.
    • 32:51# Cerrando los ojos # disparo al azar.
    • 32:55# Bala perdida que mata
    • 32:58# a cualquier inocente # con ansias de paz.
    • 33:03# ¿Por quién lucho yo # si en mi corta vida
    • 33:07# no existe rencor?
    • 33:10# ¿Por quién lucho yo
    • 33:13# que vivo la vida # con fe y con amor?
    • 33:17# Juan, debes de callar.
    • 33:20# Esto es una guerra.
    • 33:22# No lo has de olvidar.
    • 33:25# Juan, trata de olvidar
    • 33:28# a aquella muchacha, # la paz del hogar.
    • 33:40# Paxariños que vais cantando
    • 33:43# decidle a ella
    • 33:48# que en la lucha y en los fracasos
    • 33:52# me acuerdo de ella.
    • 33:56# Que me pesan los mis amores
    • 34:00# y la grandeza
    • 34:05# de los montes, ríos y valles
    • 34:08# de la mi tierra.
    • 34:13# Y si voy por El Carmen
    • 34:16# he de comprarle
    • 34:21# una cuerda muy corta # para tus padres.
    • 34:28# Pa' que te amarren fuerte.
    • 34:30# Pa' que te amarren.
    • 34:36# Que tus padres no quieren
    • 34:38# verte que bailes. #
    • 34:50(Aplausos)
    • 34:56Xavier Díaz ye ún de los músicos más importantes del panorama actual.
    • 34:59Y güei tenemos la suerte de tenelu equí, n'AXUNTÁBENSE.
    • 35:03Bienveníu, Xavier. -Un placer.
    • 35:04(Aplausos)
    • 35:05Ye un honor tenete n'AXUNTÁBENSE.
    • 35:08Un gran músicu como tu,
    • 35:10a nivel nacional tamién, ¿non?
    • 35:13Norabona pol to trabayu.
    • 35:16Encantado de estar aquí en vuestro programa
    • 35:19y en esta tierra, que quiero tanto,
    • 35:22admiro y tengo tantos amigos aquí.
    • 35:25Y que nos queremos, porque somos primos hermanos.
    • 35:28Yo lo corroboro, eh.
    • 35:31A los gallegos n'Asturies siempre -yos damos la mano,
    • 35:34porque hai un refrán que diz: "Somos primos hermanos".
    • 35:37Munchos falen de ti como ún de los mayores pandereteros.
    • 35:40¿Cómo te ves o consideres?
    • 35:43Tengo que decir que
    • 35:45a pesar de que soy un tipo de perfil bajo
    • 35:47y muy humilde... (Rin)
    • 35:49Quiero que eso quede claro.
    • 35:51La verdad es que son los instrumentos en los que me especialicé.
    • 35:55Hace unos años
    • 35:57dediqué gran parte del tiempo
    • 35:59al estudio de...
    • 36:01Sobre todo, de estos dos.
    • 36:03Del pandero cuadrado y la pandereta.
    • 36:09Y ocuparon gran parte de mis días.
    • 36:11Y a veces de mis noches.
    • 36:13¿Cómo t'autodenominaríes?
    • 36:16Músicu, pandereteru, investigador.
    • 36:18Curiosu. (Sonri) Músico soy.
    • 36:21Curioso, también. Me gusta lo de ser curioso.
    • 36:24Siempre lo fui, por eso...
    • 36:27me tiré años por las aldeas
    • 36:29grabando a las señoras,
    • 36:31por curiosidad.
    • 36:33No sólo por aprender las canciones,
    • 36:35sino también otras muchas cosas.
    • 36:37Cuándo hay que tomar el viño nuevo.
    • 36:40Cuándo los chorizos están bien, cuándo el pan sale del horno.
    • 36:44Todo eso y más lo aprendí. No sólo la música.
    • 36:48Sí, músico en torno
    • 36:50a la música tradicional.
    • 36:55Non sólo yes pandereteiru, tamién toques la gaita.
    • 36:59Y entamasti baillando, ¿non?
    • 37:01Empecé con la gaita con 11 años.
    • 37:04Mi abuelo le dijo a mi padre...
    • 37:07Mi abuelo materno era tremendamente melómano.
    • 37:10Le dijo a mis padres
    • 37:13que, si me apuntaban a unas clases de gaita,
    • 37:16él me compraba el instrumento.
    • 37:18Y así fue, con 11 años.
    • 37:20Luego, a los 18,
    • 37:22ya vivía en A Coruña,
    • 37:24me atravesó la pasión del baile tradicional.
    • 37:27Y lo dejé todo. La gaita.
    • 37:30Alguna novia. (Rin)
    • 37:32Todo por el baile.
    • 37:35Me tiré unos 7 años bailando en una agrupación,
    • 37:39que conocéis, Xacarandaina,
    • 37:42con la que pase buenos momentos.
    • 37:45Y fue una escuela importante. Ehí deprendiste muncho.
    • 37:49Ye qu'esti mundu engancha.
    • 37:51Vamos manda-y un besu a Quique Peón,
    • 37:54director de Xacarandaina,
    • 37:56gran amigu nuestru.
    • 37:58Falando d'investigación, pendereteiros
    • 38:02y de xente que ten muncho que dicir, tenemos un mensaxe pa ti.
    • 38:06Mira la pantalla.
    • 38:08-Xavierín,
    • 38:10benvido a Asturies.
    • 38:12Tamos encantaos col conciertu
    • 38:15d'esti 18 de marzu,
    • 38:17d'esti sábadu.
    • 38:19Tenete en casa ye un placer.
    • 38:21Escuchate
    • 38:23ye lo meyor
    • 38:26pa les oreyes.
    • 38:28Tener música galega
    • 38:30n'Asturies
    • 38:32ye tener
    • 38:33a los vecinos en casa.
    • 38:36Siempre mos presta.
    • 38:39Yá s'agotaron les entraes.
    • 38:41Menos mal que me la sacó una amiga fai tiempu.
    • 38:46Vamos tar nel conciertu
    • 38:48y vamos rematar,
    • 38:49y tás convidáu,
    • 38:52tu y As Adufeiras,
    • 38:54a una nueche en danza que facemos
    • 38:56dempués del conciertu
    • 38:58pa riba de La Felguera.
    • 39:00Na Nueva.
    • 39:01La Nueche en Danza de La Nueva.
    • 39:03Asina que ye un día completu.
    • 39:06El to conciertu,
    • 39:08con As Adufeiras,
    • 39:10que recomiendo a tola xente
    • 39:12que nun lo pierda. Si nun ye d'esta, pa otra.
    • 39:15Y n'acabando, pa La Nueva,
    • 39:17pa la Nueche en Danza.
    • 39:19Asina que ye
    • 39:21un día per guapu.
    • 39:23Va prestanos.
    • 39:25(Aplausos)
    • 39:28¿Qué te paez?
    • 39:29-Me emociona escuchar
    • 39:31al amigo Ambás, que es
    • 39:33una suerte de catedral,
    • 39:37de gran compilador
    • 39:39y de gran aglutinador
    • 39:42de gente en torno al folclore.
    • 39:45Un gran amigo.
    • 39:46Procuraremos, según acabe el concierto,
    • 39:49ir a la Nueche en Danza,
    • 39:51que me han dicho que ni se baila, ni se come, ni se bebe.
    • 39:53Iremos a ver qué pasa. (Rin)
    • 39:58El próximu 18
    • 40:00de marzu
    • 40:01faes un conciertu. ¿Ónde?
    • 40:04En el Nuevo Teatro de La Felguera.
    • 40:06Nuestro segundo concierto.
    • 40:08Gracias a los amigos de A Mansalva,
    • 40:11que nos traen a esta tierra que tanto queremos.
    • 40:14Ya el primero fue especial.
    • 40:17Y este viene con...
    • 40:19Apuntando... Maneres.
    • 40:21Sí. Muchas maneras.
    • 40:23Me está dando una energía especial
    • 40:26este concierto.
    • 40:27Y si viene Ambás... Bueno.
    • 40:29Se ha metido en un charco. Ya sabe lo que le espera.
    • 40:32Depués del conciertu,
    • 40:34hai una Nueche en Danza en La Nueva, Llangréu,
    • 40:37que tien que dir tol mundu a baillar.
    • 40:42Llevamos muncho tiempu sin cantar.
    • 40:44Creo que ye'l momentu.
    • 40:46Una pieza xuntos.
    • 40:47Yo, cola mio humildá,
    • 40:49porque toco lo asturiano. Y lo gallego tien
    • 40:52matices, pero bueno.
    • 40:54Marida mui bien.
    • 40:56Hay pocos presentadores de la TV mundial
    • 40:59capaces de agarrar una pandereta y tocar en directo.
    • 41:02Aquí tienes a unu.
    • 41:03Ahí tienes una flor. (Ri)
    • 41:05(Panderetes)
    • 41:12(Cantar popular)
    • 41:53(Aplausos)
    • 41:54¿Dasme'l vistu buenu?
    • 41:56Tocar a lo gallego...
    • 41:59Manca, eh.
    • 42:00-Le pegas muy bien. Soi un friki del instrumentu.
    • 42:04Yo, a lo asturiano,
    • 42:06tengo que reconocer
    • 42:08que a la cambiada,
    • 42:09sabes que articulamos con la mano derecha.
    • 42:12Para que la gente nos entienda en casa.
    • 42:15En la mayoría de las culturas del mundo se toca
    • 42:17articulando con la derecha.
    • 42:19Y nosotros movemos el instrumento.
    • 42:22Ye l'instrumentu'l que pega contra la mano.
    • 42:25En efecto. Son retorcíos.
    • 42:27El restu'l mundu tocamos
    • 42:29cola mano dominante.
    • 42:32Has dicho retorcidos.
    • 42:33Y ella, especiales.
    • 42:37Con cariño. Creo que las dos cosas.
    • 42:39De todas maneras,
    • 42:41desistí de tocar como vosotros.
    • 42:44Porque te costaba.
    • 42:46Me parece muy difícil.
    • 42:48Cuando tienes una técnica determinada
    • 42:51para tocar, cambiarlo totalmente...
    • 42:53Desistí. Y lo intenté, eh. Nun te creo.
    • 42:56Ye practicar.
    • 42:58Costome cambiar la pandereta de mano, pero al final...
    • 43:01Lo haces realmente bien. No es broma.
    • 43:04Como la to frase, que diz
    • 43:06que nel Norte hai música en toles coses,
    • 43:09¿qué quies decir con eso? ¿Hai alma en toles coses?
    • 43:12Quiero decir que casa vez que salimos de aquí
    • 43:16parece que la Península Ibérica está representada
    • 43:18sólo por el Sur. Uno se cansa de explicar,
    • 43:21más allá de los Pirineos,
    • 43:26que existe algo más que el flamenco.
    • 43:29Tamos con esa llucha.
    • 43:31¿Qué te suxer esa pandereta negra?
    • 43:35Negra con dorao.
    • 43:36Trés moces amigues tuyes.
    • 43:40Tres admiradas y queridas amigas,
    • 43:42Las Tanxugueiras.
    • 43:44Sacaron al mundu
    • 43:46esterior el mundu nuestru. Pero yá esistía.
    • 43:49Yá venía sonando dende fai años.
    • 43:52Sí. Creo que este tipo de propuestas,
    • 43:55como la de Las Tanxugueiras o Rodrigo aquí,
    • 44:00que ocupen una parte importante del 'mainstream',
    • 44:03de los grandes públicos,
    • 44:05me parece que es bueno para los que vamos por el margen,
    • 44:08haciendo nuestra carrera
    • 44:10sin prisa.
    • 44:12Dan a conocer al gran público
    • 44:15una parte del patrimonio
    • 44:17que estaba oculto.
    • 44:19Y también provoca curiosidad para
    • 44:22venir a ver conciertos de gente
    • 44:24que no somos tan mediáticos.
    • 44:28Y me alegro mucho por ellas.
    • 44:30Las quiero.
    • 44:31Son unas revolucionarias maravillosas.
    • 44:34Dixisti que teníes
    • 44:36un programa de radio
    • 44:38y que pinches muncho a Anabel.
    • 44:40Munches gracies. (Ri)
    • 44:42Sobre todo, el disco de Diamantina.
    • 44:45L'homenaxe a Diamantina Rodríguez.
    • 44:48La conocí gracias a una amiga, Uxía Pedreira,
    • 44:51que hacía ese programa de radio
    • 44:53con nosotros.
    • 44:56Me parece que tienes una voz privilegiada.
    • 44:59Gracies. Toi totalmente d'alcuerdu.
    • 45:02¿Qué te paez si -y dediques una?
    • 45:05Un cachín. Venga.
    • 45:08# Adiós, villa de La Pola.
    • 45:11# Recuerdu llevo de ti.
    • 45:17# Que quixi a una polesina.
    • 45:21# Y ella non me quixo a mí.
    • 45:27# Ella non me quixo a mí.
    • 45:30# Que d'otru s'enamoró.
    • 45:36# Y agora anda entrugando
    • 45:39# la vida
    • 45:41# que traigo yo. #
    • 45:44(Aplausos)
    • 45:47Suena mucho mejor que en la radio
    • 45:50cuando lo pincho.
    • 45:52El directu, yá sabes que...
    • 45:54que ye impagable.
    • 45:55Los gallegos y los asturianos tenemos munches coses en común.
    • 45:58Muncha xente piensa que tocamos diferente,
    • 46:01pero la pandereta,
    • 46:03la sartén,
    • 46:06les castañueles.
    • 46:07Les cuyares.
    • 46:09La llata pimentón.
    • 46:13Tenemos casi too en común.
    • 46:15Sí.
    • 46:16De hecho,
    • 46:18también visualicé en ese disco,
    • 46:21"Algunhas músicas do norte",
    • 46:23visualicé ese Norte
    • 46:25más allá de Galicia.
    • 46:27Igual que los flamencos tienen
    • 46:30muchos palos diferentes,
    • 46:32en función de si son de Huelva, Cádiz, Sevilla,
    • 46:34Córdoba, Granada, creo que este Norte
    • 46:38tiene mucho en común.
    • 46:39Y luego, esas pequeñas...
    • 46:42pequeños rasgos característicos.
    • 46:45A lo mejor, el timbre de algún instrumento.
    • 46:48Pequeños matices, sí.
    • 46:51Considero que hay
    • 46:53una música común en el Norte.
    • 46:56¿Qué ta paez si garres el panderu y cantamos?
    • 46:59¡Vamos sacar el chénguere!
    • 47:01(Ri)
    • 47:03(Panderos)
    • 47:05(Cantar popular)
    • 48:03(Aplausos)
    • 48:07Un placer tenete n'AXUNTÁBENSE.
    • 48:09Tamos encantaos de la to presencia.
    • 48:12Queremos sentivos. Claro que sí.
    • 48:14Vamos cantar y baillar.
    • 48:16¡Esto ye AXUNTÁBENSE!
    • 48:18Vamos allá.
    • 48:20(Aplausos)
    • 48:30(Música)
    • 48:36(Canta en galego)
    • 51:08(Aplausos)
    • 51:23Seguimos coles sagues familiares.
    • 51:25Tenemos una persona
    • 51:26que lleva tola vida tocando'l curdión,
    • 51:29mui importante pa la música asturiana,
    • 51:31que conoz tolos requexos d'Asturies.
    • 51:33Ye Carlos Lombraña.
    • 51:35Vien acompañáu de les sos fíes, Regi y Gloria.
    • 51:38Bienveníos.
    • 51:40(Toos) -Hola.
    • 51:41Carlos, voi facete una pregunta.
    • 51:43¿Cuántos años tienes?
    • 51:45-86.
    • 51:47¿Cuántos años lleves tocando'l curdión?
    • 51:50(Carlos) 50 años.
    • 51:51Tocando por los pueblos.
    • 51:54Con una orquesta que se llamaba
    • 51:57Picos de Europa.
    • 51:59¿Cuándo fundasti'l tríu?
    • 52:02Era un cuarteto.
    • 52:05¿Acuérdeste de cuál fue
    • 52:08la primer actuación?
    • 52:10(Ri) Fue en...
    • 52:131952. Mamina.
    • 52:16El primer pueblo en el que toqué
    • 52:19fue en Valmeo.
    • 52:23Entonces tocaba con el acordeón solo.
    • 52:26Llevaba 15 días tocando.
    • 52:28Y me llamaron.
    • 52:30Sólo sabía tocar "Doce cascabeles".
    • 52:32(Ri)
    • 52:34Pero se hizo una romería conmigo como si fuera una orquesta.
    • 52:38(Fía) -14 años tenías.
    • 52:40-15 años.
    • 52:41Con 15 años fuisti solu. Solito.
    • 52:44Estuve tocando tres años solo.
    • 52:47Hasta que encontré un batería.
    • 52:50Después tuve un trompeta, que era asturiano.
    • 52:53De Villaviciosa.
    • 52:54Muy buen músico.
    • 52:56Tocaba muy bien.
    • 52:58Me enseñó mucho.
    • 53:00Sabía mucha música. Yo no sé música.
    • 53:03Tenemos ahí la foto de la orquesta Picos de Europa.
    • 53:07Ahí los tienes.
    • 53:09¿Quién t'acompañaba?
    • 53:11Ese es el de...
    • 53:14de Villaviciosa. Ramón.
    • 53:18Ese soy yo.
    • 53:20El batería, Manuel Velasco.
    • 53:23Éramos tres.
    • 53:25Tuve un guitarrista.
    • 53:27Eléctrico también.
    • 53:29Tocaba y cantaba muy bien.
    • 53:32Y así sin parar.
    • 53:34P'alantre.
    • 53:35(Fía) -50 años tocando.
    • 53:38Pero nun te dedicasti sólo a la música.
    • 53:41La to profesión ¿cuál yera?
    • 53:43-Estuve en Correos 31 años.
    • 53:45De carteru. Sí. Y tocando.
    • 53:49Por el día tocaba y por la noche...
    • 53:52Por el día trabajaba, repartía cartas.
    • 53:54Y por la noche, a tocar. A da-y al curdión.
    • 53:58Bueno, no todos los días.
    • 53:59Tuvisti munchos fíos.
    • 54:02-Tuvo tiempo, sí. (Ri)
    • 54:04-Para todo. (Rin)
    • 54:06(Carlos) El que quiera hacer lo que quiera
    • 54:09puede hacerlo. ¿Cuántos tuvisti?
    • 54:11Siete hijos. A ver la foto.
    • 54:16La familia.
    • 54:18¿Qué pensasti cuando les tos fíes...?
    • 54:21Regi yes tu. -Sí.
    • 54:23Y Gloria.
    • 54:24Te dixeron: "Vamos cantar contigo por ahí".
    • 54:28¿Prestote o preferíes
    • 54:30que nun se dedicaren a la música?
    • 54:33No las dejaba.
    • 54:34No las dejaba tocar.
    • 54:36Parece que no,
    • 54:38pero un músico trabaja mucho.
    • 54:40Lo malo es que es de noche.
    • 54:43Casi todo es de noche.
    • 54:45(Gloria) -Es muy duro. Hay mucha carretera.
    • 54:47-Yo tengo miedo. Andan por la noche.
    • 54:49Llegan a casa a las 7 de la mañana. Y no duermo.
    • 54:53¿Qué pensáis del vuestru padre?
    • 54:55¿Cómo vivís la música?
    • 54:57Seguro que vos la inculcó dende neñes.
    • 55:00¿Almiración? -Mucha.
    • 55:03Y muy orgullosas de él.
    • 55:06Claro.
    • 55:07Por tola trayectoria musical.
    • 55:10Vosotres agora
    • 55:12tenéis un grupu.
    • 55:14El trío Picos de Europa.
    • 55:16La herencia que nos dejó. Estamos intentando... (Ri)
    • 55:19Estar al nivel. (Carlos) -Heredaron el nombre.
    • 55:22Anque cambiaron un poco.
    • 55:24Renovastis la música. (Regi) -Sí.
    • 55:27Ninguna tocamos el acordeón como él.
    • 55:31El casu ye continuar
    • 55:33cola saga familiar,
    • 55:35que ye de lo que falamos güei,
    • 55:37que la música se tresmita de padres a fíos.
    • 55:40Gloria, ¿cómo lo lleves?
    • 55:42(Rin) -También le gusta mucho.
    • 55:44-Me gusta mucho.
    • 55:46No lo hago todo lo que me gustaría. Por el trabajo.
    • 55:50Tengo a mi sobrina,
    • 55:51que ya me sustituye. Es maravillosa.
    • 55:54Y sigue la saga.
    • 55:56Mi hijo, también. Toca el piano.
    • 55:59Táis tola familia.
    • 56:01Vamos ver un videu
    • 56:03nel que táis ahí...
    • 56:05(Música)
    • 56:07# No hay lugar más bonito # en el mundo
    • 56:11# que la villa que me vio nacer.
    • 56:15# Y no existe sentimiento # más profundo
    • 56:18# que el que tengo por las calles
    • 56:20# que me vieron florecer.
    • 56:23# He nadado en las aguas más claras.
    • 56:27# Que atraviesan sus verdes montañas.
    • 56:31# Desde el pico más alto respiro
    • 56:34# el olor de mi tierra
    • 56:36# y me siento más vivo.
    • 56:40# Y a donde quiera que voy
    • 56:43# todos se preguntan
    • 56:45# de dónde soy.
    • 56:49# Yo vengo de Potes. #
    • 56:51(Aplausos)
    • 56:54¿Cómo diz la canción?
    • 56:56# Yo vengo de Potes.
    • 56:58# De la tierra del cocido lebaniego.
    • 57:02# No te pierdas nuestra fiesta # de La Cruz.
    • 57:06# Donde siempre es # el orujo lo primero. #
    • 57:11(Aplausos)
    • 57:13Carlos, ¿tocabes el curdión en casa
    • 57:16o sólo en les fiestes?
    • 57:18(Gloria) -No tenía mucho tiempo en casa.
    • 57:21Claro. Ente trabayar, tocar...
    • 57:23(Regi) -Pero desde que se jubiló, siempre.
    • 57:25-Todavía lo cojo de vez en cuando en casa.
    • 57:28(Regi) -Si no toca el acordeón, no hay fiesta en casa.
    • 57:30Pues tocanos agora un poquiyín
    • 57:32el curdión.
    • 57:34Aquí ye lo que más nos presta.
    • 57:36Qu'haya música, baille.
    • 57:39Y sentir a un paisanu
    • 57:41de 86 años tocar el curdión
    • 57:43ye emocionante.
    • 57:45(Carlos) -No son aquellos años, pero bueno.
    • 57:48Tienes esperiencia.
    • 57:52¿Qué nos vas tocar?
    • 57:54¡Lo que salga!
    • 57:56-Sorpresa. (Ri)
    • 58:02(Curdión)
    • 58:33¡Bravo!
    • 58:33(Aplausos)
    • 58:37Cómo presta sentir tocar
    • 58:40a Carlos.
    • 58:41(Carlos) -Se me va.
    • 58:45Vese que los lleves na sangre.
    • 58:47Cómo cambió la música, Carlos,
    • 58:50de lo que facíes cuando entamasti con Picos de Europa
    • 58:53y lo que faen les tos fíes.
    • 58:55¿Cómo ves esa evolución?
    • 58:58Muy distinto. Nosotros antes
    • 59:01tocábamos en directo.
    • 59:04No había ni micros ni nada.
    • 59:07A puro pulmón.
    • 59:09La música tamién tien eso,
    • 59:11hai qu'evolucionar un poco.
    • 59:13Y llevalo a...
    • 59:15Ahora se trabaja más...
    • 59:17Mejor.
    • 59:20Tienen buenos aparatos.
    • 59:21Ha cambiado mucho.
    • 59:23Tendrás munches anécdotes
    • 59:25depués de tantos años na música.
    • 59:28Seguro qu'enllazasti alguna fiesta con otra.
    • 59:30Antes taben hasta mui tarde.
    • 59:35Si te lo cuenta, no lo crees.
    • 59:38(Rin)
    • 59:39Cuéntalo.
    • 59:40Esto ye sábadu pela nueche.
    • 59:43Un año
    • 59:44nos tocó ir a Tresviso.
    • 59:46Un buen pueblo.
    • 59:48Tres días allá.
    • 59:50Había que subir andando.
    • 59:52Había 9 km andando desde la carretera general.
    • 59:57Y con el acordeón a cuestas.
    • 1:00:00Tres días allí. Eran las 9 de la mañana
    • 1:00:02y el cura esperando a ver si dejábamos de tocar
    • 1:00:05pa decir la misa.
    • 1:00:07Trés díes de fiesta.
    • 1:00:08Nun había quién vos parara.
    • 1:00:11¿Ye verdá que llegasti tarde al partu d'un fíu?
    • 1:00:14(Rin) -No llegó.
    • 1:00:16Nun llegasti.
    • 1:00:18-Cuando llegué, estaba en la cuna ya.
    • 1:00:21Porque tabes tocando. Sí.
    • 1:00:24El primero que nació.
    • 1:00:26Taba tocando en Sotres.
    • 1:00:28En esos pueblos altos de aquella.
    • 1:00:31Cuando llegué a casa, tenía el hijo tres días.
    • 1:00:34Estuvimos tres días en Sotres.
    • 1:00:36Y cuando bajé,
    • 1:00:37me daban la enhorabuena. Yo: "¿De qué?".
    • 1:00:40"Tienes un hijo". "No lo he visto".
    • 1:00:42(Ri)
    • 1:00:44Había que ir andando.
    • 1:00:47(Gloria) -Y cargando con esto.
    • 1:00:50-Este pesa menos.
    • 1:00:53Aparte, lo que pesa'l curdión.
    • 1:00:56¿Qué nos vais cantar agora?
    • 1:00:59(Regi) -Hemos traído una canción que hemos hecho. Nueva.
    • 1:01:02La hemos compuesto para el grupo.
    • 1:01:04La íbamos a hacer este verano. Como venimos aquí,
    • 1:01:07la vamos a presentar en directo. Ye un honor pa nosotros.
    • 1:01:10Qué meyor que sentivos nel escenariu d'AXUNTÁBENSE.
    • 1:01:14Munches gracies por venir.
    • 1:01:17Norabona por esa trayectoria musical,
    • 1:01:20de carteru, de padre.
    • 1:01:22De tou.
    • 1:01:24Cuando queráis,
    • 1:01:26al escenariu d'AXUNTÁBENSE. (Elles) -Muchas gracias.
    • 1:01:29¡Picos de Europa!
    • 1:01:31(Aplausos)
    • 1:01:41(Música cumbia)
    • 1:01:52* Adivinen quién llegó. *
    • 1:01:55* Tú sabes. *
    • 1:01:59# A mí me gusta el verano
    • 1:02:03# para beber todo el día.
    • 1:02:05# Para bailar pegaíto a ti
    • 1:02:07# en cada romería.
    • 1:02:10# Y la verbena en mi pueblo,
    • 1:02:12# esa yo no me la pierdo,
    • 1:02:14# que la fiesta se alborota
    • 1:02:16# si toca Picos de Europa.
    • 1:02:29* ¡Picos de Europa! *
    • 1:02:39# Me encanta cuando ella baila.
    • 1:02:42# Es como si bailara pa' mí.
    • 1:02:44# Su pelo se desordena.
    • 1:02:46# Y no para de sonreír.
    • 1:02:49# Su corazón se acelera.
    • 1:02:51# Y le digo: Acércate aquí.
    • 1:02:54# Yo te invito a una cerveza.
    • 1:02:56# Nos vamos a divertir.
    • 1:02:58# Mi niño, suelta la copa.
    • 1:03:01# Y agárrate a mi cintura.
    • 1:03:03# Bailemos toda la noche.
    • 1:03:05# Bailemos bajo la luna.
    • 1:03:08# Que mientras suene la cumbia,
    • 1:03:10# el pasodoble o la rumba,
    • 1:03:13# el cuerpo se descontrola.
    • 1:03:15# Ninguna pena se asoma.
    • 1:03:18# A mí me gusta el verano
    • 1:03:22# para beber todo el día.
    • 1:03:24# Para bailar pegaíto a ti
    • 1:03:26# en cada romería.
    • 1:03:29# Y la verbena en mi pueblo,
    • 1:03:31# esa yo no me la pierdo,
    • 1:03:34# que la fiesta se alborota
    • 1:03:36# si toca Picos de Europa.
    • 1:03:56* ¡Dale! *
    • 1:03:59# Me gusta cuando mueve su cintura.
    • 1:04:01# Y cómo se enloquece si la miras.
    • 1:04:03# Bailar lejos de ti es una locura.
    • 1:04:06# Bailar contigo es pura adrenalina.
    • 1:04:09# Me gusta cuando mueve su cintura.
    • 1:04:11# Y cómo se enloquece si la miras.
    • 1:04:13# Bailar lejos de ti es una locura.
    • 1:04:15# Bailar contigo es pura adrenalina.
    • 1:04:21# Oh, oh.
    • 1:04:22# Oh, oh.
    • 1:04:25# Bailar contigo es pura adrenalina.
    • 1:04:30# Oh, oh.
    • 1:04:32# Oh, oh.
    • 1:04:34* ¡Que se juntaron Cuba y España! *
    • 1:04:39# Ole.
    • 1:04:44* ¡Que se juntaron Cuba y España! *
    • 1:04:48* ¡Ahora te toca a ti! ¡Cumbia! *
    • 1:04:55# A mí me gusta el verano
    • 1:04:58# para beber todo el día.
    • 1:05:00# Para bailar pegaíto a ti
    • 1:05:02# en cada romería.
    • 1:05:05# Y la verbena en mi pueblo,
    • 1:05:07# esa yo no me la pierdo,
    • 1:05:09# que la fiesta se alborota
    • 1:05:12# si toca Picos de Europa.
    • 1:05:14# Que no se acabe tu copa.
    • 1:05:17# Tampoco esta noche loca.
    • 1:05:19# Que la fiesta se alborota
    • 1:05:21# si toca Picos de Europa.
    • 1:05:24# Que no se acabe tu copa.
    • 1:05:26# Tampoco esta noche loca.
    • 1:05:28# Que la fiesta se alborota
    • 1:05:31# si toca Picos de Europa. #
    • 1:05:34(Aplausos)
    • 1:05:39Llegamos al final d'esti programa dedicáu
    • 1:05:41a les histories familiares. Mui prestosu.
    • 1:05:43La selmana que vien prometemos tornar con más y meyor.
    • 1:05:47Vamos despedinos con un cantarín.
    • 1:05:49(Pandereta)
    • 1:05:51# Allá va la despedida # metida dentro una ablana.
    • 1:05:54# Allá va la despedida # metida dentro una ablana.
    • 1:05:57# Y agora nun canto más # porque nun me da la gana.
    • 1:06:01# La la la la.
    • 1:06:05# La la la la.
    • 1:06:08# La la la la.
    • 1:06:11# La la la la. #
    • 1:06:15¡Vémonos! Hasta la selmana que vien.
    • 1:06:18(Aplausos)
    • 1:06:21# La fumarea.
    • 1:06:27# La fumarea.
    • 1:06:35# Hasta l'altu La Teyera # llegaba la fumarea.
    • 1:06:41# Que de la fueya moyada
    • 1:06:44# salía de la foguera.
    • 1:06:49# Como ñublina.
    • 1:06:55# Como ñublina.
    • 1:07:03# Como ñublina llixera fue # cubriendo la praera.
    • 1:07:09# Y brincando los bardiales # acerqueme allá depriesa.
    • 1:07:16# Dexa, morena.
    • 1:07:19# Dexa la fueya.
    • 1:07:21# Non sigas echando
    • 1:07:23# nesa foguera.
    • 1:07:25# Dexa, morena.
    • 1:07:27# Dexa la fueya,
    • 1:07:29# qu'al tar moyá
    • 1:07:32# fai fumarea.
    • 1:07:38# Que suene la gaita # y redoble'l tambor.
    • 1:07:42# Qu'esa morena la fueya quemó.
    • 1:07:46# Si fai fumarea, igual que si non.
    • 1:07:49# Que suene la gaita # y redoble'l tambor.
    • 1:07:55# Empapielleme.
    • 1:08:01# Empapielleme.
    • 1:08:09# Nun supi qué contestar.
    • 1:08:12# Nin supisti nin falando.
    • 1:08:15# Qu'aquella morenina
    • 1:08:18# acariciaba mirando.
    • 1:08:23# Enguedeyeme.
    • 1:08:29# Enguedeyeme.
    • 1:08:38# Como un rapaz de 15 años.
    • 1:08:40# Sin ni siquiera pensalo.
    • 1:08:43# Qu'aquellos dos luceros
    • 1:08:46# miraben acariciando.
    • 1:08:51# Dexa, morena.
    • 1:08:54# Dexa la fueya.
    • 1:08:56# Non sigas echando
    • 1:08:58# nesa foguera.
    • 1:09:00# Dexa, morena.
    • 1:09:02# Dexa la fueya,
    • 1:09:04# qu'al tar moyá
    • 1:09:07# fai fumarea.
    • 1:09:14# Que suene la gaita # y redoble'l tambor.
    • 1:09:17# Qu'aquella morena la fueya quemó.
    • 1:09:21# Si fai fumarea, igual que si non.
    • 1:09:24# Que suene la gaita # y redoble'l tambor.
    • 1:09:29# La fumarea.
    • 1:09:36# La fumarea.
    • 1:09:43# La fumarea. #

    Esta selmana va haber un invitáu de sonadía, reconocíu dientro del panorama folclóricu. Xabier Díaz, pandereteru y vocalista, va facer un repasu del so repertoriu musical. Amás, esti Axuntábense va tar dedicáu a les sagues familiares de músicosasturianos, como son Gloria Naves y Santi Galguera, dientro del Grupu Etnográficu l'Oriente; Los Dorados, de Cangas del Narcea, y el Grupo Picos de Europa.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Axuntábense

    Axuntábense. Especial Día de Asturias

    Especial Día de Asturias

    4.33 (6 votos)
    10 de sep. 2023 65 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Especial asturianada

    Especial asturianada

    5.00 (1 voto)
    03 de sep. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial muyeres

    Axuntábense. Especial muyeres

    (0 votos)
    20 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial Vaqueiros

    Axuntábense. Especial Vaqueiros

    5.00 (1 voto)
    13 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción

    Más de Axuntábense

    Axuntábense 2023

    26 programas

    Axuntábense 2022

    19 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL