Sábado 29 de marzo Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDMzMDAwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Cl5f1CWTJf3yt7749g1Mrlj8ycSQnb6k_VgnsJmjpD4/2023/01/8c1d751d-d128-442b-95c8-79631a3060b3_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00# Quisiera seguir tus pasos,
    • 0:03# porque tú eres
    • 0:05# mi ejemplo.
    • 0:09# Toma mi mano con fuerza.
    • 0:12# No me sueltes.
    • 0:15# Te lo ruego. #
    • 0:18# Campanines de mi aldea.
    • 0:23# Campanines de cristal.
    • 0:32# Tocaréis pa la mi boda.
    • 0:38# Cuando regrese al llugar. #
    • 0:46# Nieve
    • 0:50# en
    • 0:55# Valverde.
    • 0:58# Y al
    • 1:04# río. #
    • 1:09(Música popular)
    • 1:21# Canto a Asturias una canción.
    • 1:26# Canto al ritmo del corazón.
    • 1:30# Canto a Asturias con emoción.
    • 1:34# Que al son de la gaita
    • 1:36# se escuche mi voz. #
    • 1:39# Voi cantar la dispidida.
    • 1:41# Voi cantar la dispidida.
    • 1:44# Tengo la mano cansada.
    • 1:47# Viva'l valle, viva Abéu.
    • 1:50# Viva quien canta y quien bailla.
    • 1:53# Ole, mio morena, ole.
    • 1:55# Viva quien canta y quien bailla. #
    • 2:00(Sintonía)
    • 2:03'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:08(Aplausos)
    • 2:10Mui buenes nueches a AXUNTÁBENSE. Bienveníos.
    • 2:13Munches gracies por tar ehí una vegada más
    • 2:15nuna noite d'iviernu.
    • 2:16Ta cayendo una pelona que pa qué.
    • 2:18Fríu fai bastante, pero ya veréis
    • 2:21como calentamos nun tris, porque tenemos unos invitaos
    • 2:24que se funde'l misteriu.
    • 2:26Y la nieve y lo que faiga falta.
    • 2:28Vamos a pasar una nueche calentinos
    • 2:31y falando d'algo
    • 2:32que nos presta muncho, que ye la ñeve.
    • 2:35¿Habrá algo más prestoso que tar en casa
    • 2:37un domingu pela mañana mirando pola ventana
    • 2:40y cola cocina de leña?
    • 2:42O xuntase alredor d'un llar.
    • 2:44O de la cocina carbón, la chimenea,
    • 2:47pa contar hestories, cantar coples.
    • 2:50¿Cantamos una? Venga.
    • 2:52(Panderu)
    • 2:54# Arriba, galán, arriba.
    • 2:57# Que más arriba estoy yo.
    • 3:00# Bebe el agua de la nieve,
    • 3:03# que también la bebo yo. #
    • 3:07Pero esto nun ye too. Hai munches más coses.
    • 3:10Y munchos más invitaos que nos van
    • 3:13a deleitar coles sos canciones.
    • 3:15Una de les voces más grandes que tenemos
    • 3:17n'Asturies.
    • 3:18Tenemos a un paisanu
    • 3:21que nun hai nengún asturianu que nun cantara
    • 3:24alguna canción d'él o lu viera nuna fiesta prau.
    • 3:26Falamos del gran Vicente Díaz.
    • 3:29Tará con nosotros pa falar de los sos proyectos
    • 3:32y echanos algún cantarín.
    • 3:33Pa calentar motores y abrir boca tenemos a ún
    • 3:36de los grupos más prestosos y queríos d'Asturies.
    • 3:39Vienen dende'l conceyu de Salas.
    • 3:41Falamos de...
    • 3:43(Dambos) -¡Grupo D'Cano!
    • 3:45(Aplausos)
    • 3:46(Música baillable)
    • 3:56-¡Baila mi cumbia!
    • 4:14# Quiero decirte
    • 4:15# esta noche sin vacilación
    • 4:18# que ya no aguanto
    • 4:20# lo que siento en mi corazón.
    • 4:24# Me gustas tanto. # Me enloqueces.
    • 4:28# Y no lo puedo ya ocultar.
    • 4:33# En todos lados me apareces.
    • 4:38# Como ilusión en mi mirar.
    • 4:41# Es un secreto
    • 4:43# que tan sólo puedo compartir
    • 4:46# con esos ojos
    • 4:47# que le han dado luz a mi vivir.
    • 4:51# Que en esta noche no hay más luna
    • 4:56# que como tú me alumbre más.
    • 5:01# Que en mi alma crece una fortuna
    • 5:05# por tanta dicha que me das.
    • 5:09# Te quiero. # Te quiero.
    • 5:12# Se oye en mi pecho.
    • 5:14# Es el grande amor
    • 5:16# que me has hecho.
    • 5:18# Latido a latido,
    • 5:20# te siento conmigo.
    • 5:23# Yo quiero ser más que tu amigo.
    • 5:36* Con D'Cano. *
    • 5:46# No te voy a mentir.
    • 5:48# Yo te amé más que a nadie.
    • 5:50# Te entregué todo mi corazón.
    • 5:53# Y no lo valoraste.
    • 5:55# Te burlaste de mí.
    • 5:57# Y lloré tu partida.
    • 5:59# Me dejaste una herida # clavada en el alma.
    • 6:02# Y no lo merecía.
    • 6:04# Pero el tiempo pasó.
    • 6:06# Infeliz fue tu vida.
    • 6:08# Con la misma moneda tu adiós
    • 6:11# le pagó a tu mentira.
    • 6:13# Hoy pretendes volver.
    • 6:15# No tienes otra salida.
    • 6:18# De rodillas me lloras. # Me ruegas perdón.
    • 6:20# Pero tú qué creías.
    • 6:23# Vete.
    • 6:24# Yo no quiero más mentiras.
    • 6:26# Ya no voy a ser juguete # de tu amor
    • 6:30# y de tu vida.
    • 6:32# Vete.
    • 6:34# Todo ya se ha terminado.
    • 6:36# El amor que yo quería # lo mataste
    • 6:39# con tu engaño.
    • 6:42# Sólo vete.
    • 6:43# Anda, búscate un nuevo querer.
    • 6:46# Es muy tarde. # No intentes volver.
    • 6:48# Hoy te toca perder.
    • 6:50# Ya te olvidé.
    • 7:08# Cada día que amanece
    • 7:13# yo quiero verte.
    • 7:17# Con tu sonrisa de niña.
    • 7:20# Y tu mirada transparente.
    • 7:26# Ya que Dios me ha concedido
    • 7:30# el orgullo de tenerte.
    • 7:35# Quiero decirte, hija mía,
    • 7:39# que estaré contigo siempre.
    • 7:44# Yo no sé cómo explicarte
    • 7:48# con palabras
    • 7:50# lo que siento.
    • 7:54# Pero aparte de adorarte,
    • 7:57# yo te admiro
    • 7:59# y te respeto.
    • 8:03# El mejor padre yo tengo.
    • 8:06# Y a Dios gracias doy por eso.
    • 8:12# Quisiera seguir tus pasos,
    • 8:15# porque tú eres
    • 8:18# mi ejemplo.
    • 8:21# Toma mi mano con fuerza.
    • 8:25# No me sueltes.
    • 8:27# Te lo ruego.
    • 8:30# Caminemos siempre juntos,
    • 8:34# que a donde
    • 8:36# vaya te llevo.
    • 8:40# Si la vida nos separa,
    • 8:43# yo te juro y te prometo
    • 8:49# que en mi corazón existes
    • 8:52# como tu
    • 8:57# sangre en mi cuerpo. #
    • 9:02(Aplausos)
    • 9:04-Hola.
    • 9:05Somos de la Academia de Acordeón Ovetense.
    • 9:07En unos momentos nos vamos a ver.
    • 9:10(Acordión)
    • 9:19(Aplausos)
    • 9:22"Saca'l chénguere que lleves dientro y canta con nós.
    • 9:25Convidámoste a que t'axuntes a nuestru grupu d'amigos
    • 9:28y qu'entones o toques cualquiera de los cantares asturianos
    • 9:32de tola vida.
    • 9:33Anímate, que pa cantar, tocar y baillar
    • 9:36nun hai más qu'empezar.
    • 9:38Saca'l chénguere que lleves dientro".
    • 9:44# Ven, morena, ven.
    • 9:46# Bailemos a la gaita.
    • 9:48# Ven, morena, ven.
    • 9:50# bailemos al tambor.
    • 9:52# Que aunque no me quieras,
    • 9:54# todo puede arreglarse,
    • 9:57# pues la Virxe dixo:
    • 9:59# No le guardes rencor.
    • 10:01# Bailemos a la gaita.
    • 10:03# Bailemos al tambor. #
    • 10:07(Toes) -Hola. Somos el Coriquín de Cortijo.
    • 10:11Un besín p'AXUNTÁBENSE.
    • 10:15(Aplausos)
    • 10:16Señoras y señores, ye un placer tener güei
    • 10:18con nós n'AXUNTÁBENSE
    • 10:21a la voz por escelencia d'Asturies.
    • 10:23Vicente Díaz.
    • 10:26Vicente, bienveníu. -¿Qué tal, Pau?
    • 10:28¿Qué tal, Anabel?
    • 10:30Encantao de estar con vosotros.
    • 10:32Munches gracies. Ye un placer tenete aquí.
    • 10:35Teníamos munches ganes de que...
    • 10:37Tenía gana de venir yo también.
    • 10:39El programa me gusta. Y dije:
    • 10:41"No me llaman. ¿Qué pasa aquí?".
    • 10:43Porque lo bueno se fai esperar.
    • 10:45Pero yá tás equí. (Ri)
    • 10:48Les coses de palaciu van despacio.
    • 10:52¿Cuántes veces sentiste
    • 10:54que yes el músicu que más y meyor
    • 10:56supo canta-y a Asturies?
    • 10:58¿Qué se siente cuando s'oye eso? No sé si soy
    • 11:01el meyor o no, pero lo que sí
    • 11:05ye que canté a Asturies tola vida.
    • 11:08Y la gente me quiere un montón.
    • 11:10Con eso ya ye bastante.
    • 11:13Porque cantes
    • 11:15# desde Unquera a Vegadeo,
    • 11:17# de Payares a Xixón.
    • 11:20# Esta tierrina asturiana
    • 11:23# ye del mundu lo meyor.
    • 11:23(Pandereta)
    • 11:26(Pandereta)
    • 11:28# Por los caminos de Llanes
    • 11:30# me ilusiona caminar,
    • 11:33# porque me encanta el paisaje
    • 11:36# que se contempla al pasar. #
    • 11:40¡Soi fan tuya, Vicente!
    • 11:42Dende que yera mui neña. Lo sé.
    • 11:44Desde piquiñina.
    • 11:47Crieme cantando les tos canciones.
    • 11:49Tuve claro que quería ser como Vicente,
    • 11:52porque d'aquella
    • 11:54yera la bomba.
    • 11:55Vicente taba en tolos praos, les romeríes,
    • 11:58les folixes.
    • 12:00¿Cómo fue esa etapa?
    • 12:02Tremenda. (Ri)
    • 12:04La verdad que ahora lo pienso y digo:
    • 12:07"De aquella hacía
    • 12:09en verano 60 o 70 galas".
    • 12:12Trabayaba tamién.
    • 12:15Días de cantar en tres sitios.
    • 12:18Con Santos.
    • 12:20El guitarrista.
    • 12:21Arrancábamos de un llau pa otru.
    • 12:23Aquello fue increíble.
    • 12:25¿Dábate'l cuerpu pa tou?
    • 12:27Claro. Era joven. (Ri)
    • 12:30Recorristi toa Asturies.
    • 12:32Y parte del extranjero. (Ri)
    • 12:35Y l'estilu Vicente Díaz
    • 12:38ye un sellu.
    • 12:40Sí. Creo que sí.
    • 12:43Hay por ahí alguien apuntando. A ver si hay forma de que...
    • 12:46Como me decía El Presi en Avilés
    • 12:48una vez que estaba cantando y presentaba él:
    • 12:51"Ya no me da pena morime porque tengo aquí
    • 12:54a mi sustituto".
    • 12:56No sabía dónde meteme.
    • 12:58Era de la que empezaba a cantar tonada.
    • 13:01Aquello fue tremendo.
    • 13:03El presi fue unu de los tos referentes,
    • 13:05porque entamasti cantando tonada.
    • 13:08Sí. Gané un montón de concursos
    • 13:11de tonada. En tres años gané
    • 13:1318, me parez.
    • 13:14¿Cuál yera la to canción favorita
    • 13:17de tonada?
    • 13:18¿Tienes alguna que te preste más qu'otra?
    • 13:23Gané muchos concursos con "Hai una llinia trazada"
    • 13:26y con esta de:
    • 13:28# Voi pa
    • 13:31# Llanes.
    • 13:35# Voi pa
    • 13:37# Llanes. #
    • 13:39(Anabel y Pau) -¡Guo!
    • 13:41Qué fuerza. La raza nun se pierde.
    • 13:45¿Y cómo ye esi saltu
    • 13:47de cantar nos concursos de tonada
    • 13:49a facer música más popular?
    • 13:53¿Cómo naz esa idea? Explico.
    • 13:55Esto fue forzoso. No fue que yo...
    • 13:58Yo quería seguir la estela de El Presi.
    • 14:01Pero la tonada
    • 14:04ye dura. Mui dura.
    • 14:06De aquella respondía, pero
    • 14:09entré en Ensidesa y me metieron en baterías de cok.
    • 14:14Callóseme el mundo encima.
    • 14:16Tuve que dejar de cantar tonada.
    • 14:19Y voy a seguir la estela
    • 14:21de mi amigu El Presi.
    • 14:23Y cambié.
    • 14:25Tengo canciones que tienen su tono.
    • 14:30Pero cambié de estilu.
    • 14:32Pienso que acerté.
    • 14:34Luego, salí de baterías
    • 14:36pa un sitiu más curioso.
    • 14:38Y empecé a despegar otra vez.
    • 14:40Así fue el cambio.
    • 14:42Acertasti un poco, non. Acertasti de pleno.
    • 14:45Ye un artistazu queríu por tolos asturianos.
    • 14:49Tengo un test
    • 14:52pa Vicente Díaz. Vamos a facete preguntes
    • 14:54y tienes que responder en 3 segundos
    • 14:57con una cifra.
    • 14:58Ye fácil, eh.
    • 15:01¿Yes de lletres o de númberos?
    • 15:03¿Yo?
    • 15:05De letras. (Ri)
    • 15:07Bueno, tiramos.
    • 15:08Empiezo yo.
    • 15:10¿Cuántos años de la to vida lleves dedicáu a la música?
    • 15:1354.
    • 15:14Bien. Acertasti.
    • 15:16¿Cuántos discos publicasti n'estos años?
    • 15:19Creo que son 22.
    • 15:22Y varias colaboraciones con gente.
    • 15:25Mui bien. (Ri)
    • 15:26¿Cuántos premios ganasti nos concursos
    • 15:28nos tos primeros trés años como cantante?
    • 15:3118. Eso tiéneslo claro.
    • 15:33Vamos bien.
    • 15:34¿Cuántes canciones grabasti na to carrera?
    • 15:37Creo que tengo 270.
    • 15:40Sí, señor. (Ri)
    • 15:41Esto ye pa cayer de culu.
    • 15:43Y de toes eses canciones, ¿cuántes compusisti?
    • 15:47Ay, componiendo soy un desastre.
    • 15:50Pero hice "La sidrina", que fue la bomba.
    • 15:52Ai, "La sidrina". Fue la bomba.
    • 15:55Tenemos aquí sidrina. ¿Eches un culín?
    • 15:58Sidrina, pero mía.
    • 16:01Sidrina de la mía.
    • 16:03Ah, faes sidra. Claro.
    • 16:06Llevo 20 años haciendo sidra.
    • 16:10Mira qué color tien más guapo.
    • 16:12Y meyor sabrá.
    • 16:13Hago sidra.
    • 16:15Tengo 120 manzanos en una plantación de DO.
    • 16:18La cuido bastante. Espero que...
    • 16:21que me digáis que está buena.
    • 16:24Ye una de les tos aficiones, la sidra.
    • 16:27Y la montaña, tamién.
    • 16:29Sí.
    • 16:30La sidra, muy bien.
    • 16:33Pero la montaña, eso ya es demasiao.
    • 16:36Antes de dir a la montaña, vamos echar un culín.
    • 16:39Voi escanciar.
    • 16:41Lo que procede aquí ye
    • 16:44canta-y algo a Pau.
    • 16:47A dos vasos, eh. Mira.
    • 16:49Qué altura.
    • 16:52Canta-y una canción, ho.
    • 16:56# Échame un culín, manín,
    • 17:00# porque después de bebelu
    • 17:04# y remoyar el gargüelu,
    • 17:08# voi echar un cantarín,
    • 17:11# Qué tien esta sidrina # que sabe tan bien,
    • 17:14# que cuando la bebo # más quiero beber.
    • 17:17# Qué tien esta sidrina # que sabe tan bien,
    • 17:19# que cuando la bebo # más quiero beber. #
    • 17:22¡Ta buenísima! Ta rica, eh.
    • 17:25Probáila. Ta buenísima.
    • 17:27La verdá que ta
    • 17:29qu'espatarra. Yo, tolos días,
    • 17:31dos botellas o tres.
    • 17:34Mui bien. Así tás, hecho un chaval.
    • 17:36Gracias. Y la voz, a tope.
    • 17:39La sidra,
    • 17:40el monte, y en Naveces, que onde vives,
    • 17:43tienes un pequeñu muséu dedicáu
    • 17:45a la Santina.
    • 17:48Sí. Tenía a la Santina.
    • 17:50No soy creyente, pero soy muy devoto de la Santina.
    • 17:53Como tolos asturianos.
    • 17:56Teníala ahí sola. Y dije:
    • 17:57"Aquí tengo que facer algo". (Rin)
    • 18:00Garré un martillo-picador.
    • 18:03Era hierro donde está puesta. Y furé p'allá.
    • 18:06Hice una poza grande. Como la de Covadonga.
    • 18:09Piquiñina.
    • 18:12Al llau mangué los siete caños en otra poza.
    • 18:17La basílica me la hicieron
    • 18:19en Navarra.
    • 18:21Un amigu que tengo allí.
    • 18:23Y la capilla
    • 18:26también me la hizo él en Pamplona.
    • 18:29Y compré a Pelayo.
    • 18:31Anduve buscando a Pelayo una temporada.
    • 18:34Y los que veía eran pequeños.
    • 18:36Garré uno así, bastante curioso
    • 18:39y púselo allí.
    • 18:40Hice un túnel con luces.
    • 18:43Tienes una reproducción impresionante.
    • 18:45Ta muy lograo, sí.
    • 18:47Cantaras-y algo a la Santina. Sí.
    • 18:51Y las piedras que hay alrededor de la cascada,
    • 18:56unos son de San Isidro; otras, de La Cubilla.
    • 19:00Y pegando piedra a piedra.
    • 19:03Quedó muy guapo, pero doy trabajo.
    • 19:06Quiero dir a velo. Invítanos.
    • 19:09Una fartura a to casa.
    • 19:11Un AXUNTÁBENSE na casa de Vicente.
    • 19:13Hago unas tortillas de la leche.
    • 19:15Tortilla española.
    • 19:17¿Con o sin cebolla? Con huevos de casa.
    • 19:19Vais p'allá.
    • 19:20¿Con o sin cebolla? Con cebolla.
    • 19:23Ahí. Yes de los míos. (Ri)
    • 19:26Hai que dir a la so casa a ver el muséu de la Santina,
    • 19:30a ver cómo fai la sidra,
    • 19:32a fartucanos y a cantar.
    • 19:35Barriga farta quier gaita. Así ye.
    • 19:38Falando de museos, tás detrás de montar
    • 19:41el to propiu muséu,
    • 19:43porque Vicente Díaz
    • 19:45tien que tenelu.
    • 19:46Nunca lo hice. Y ayer...
    • 19:49Tengo las paredes llenas de...
    • 19:53Y conté cien.
    • 19:56Cien trofeos como estos.
    • 19:58Galardones y regalos.
    • 20:00Toi viendo que tienes
    • 20:03el premiu de la Cofradía de los Nabos.
    • 20:06¿Cuál ye esti discu?
    • 20:08Ye'l primer discu que grabé
    • 20:11con el Gaiteru Veriña.
    • 20:13De tonada.
    • 20:14Lo grabamos en una cuadra.
    • 20:16Tenía buena acústica. Un poco acondicionada.
    • 20:19(Rin)
    • 20:21En Antromero. ¿Con o sin vaques?
    • 20:23La tenía MovilPlay, la casa de discos
    • 20:25de aquel entonces.
    • 20:27Y allí nos metió. Ahí grabamos el disco.
    • 20:30¿Habrá algo más tradicional que grabar nuna cuadra?
    • 20:33Non. Mui auténtico.
    • 20:36Y depués yá vinieron...
    • 20:38Llegaron los CD. Les cintes.
    • 20:41Otru discu que hay ahí,
    • 20:43esi otru.
    • 20:44Ye l'últimu discu que grabé.
    • 20:46Venía en cinta. Luego pasó a...
    • 20:49Pasó a CD.
    • 20:51"Campanines".
    • 20:53¿Cómo ye?
    • 20:54# Campanines de mi aldea.
    • 20:58# Nunca dexéis de tocar.
    • 21:04# Vuestro sonido me guíe
    • 21:09# por tierras de allende el mar.
    • 21:16# Campanines de mi aldea.
    • 21:21# Campanines de cristal.
    • 21:30# Tocaréis pa la mi boda,
    • 21:36# cuando regrese
    • 21:38# al llugar. #
    • 21:44¡Grande, Vicente!
    • 21:46Esitazu de discu.
    • 21:49Y de canción.
    • 21:51La canción tamién se les trai.
    • 21:53Esto ¿qué ye?
    • 21:55Cuéntanos qué trofeos te dieron.
    • 21:58Tiéneslos toos.
    • 21:59Sí. Tengo cien. (Ri)
    • 22:02Esa ye
    • 22:04muy piquiñina, pero muy guapa.
    • 22:07Pa mí tien un valor como si fuera
    • 22:10un pedazo de trofeo.
    • 22:12Esa me la entregaron el mes pasao
    • 22:14en Castrillón, en el Valley,
    • 22:16el grupu Alborecer y la banda gaitas
    • 22:19de Castrillón. Tolos años
    • 22:22conceden un galardón.
    • 22:24Ye piquiñín, pero preciosu.
    • 22:26De oro. Muy guapo.
    • 22:27El tamañu nun tien nada que ver col cariñu que te tien la xente.
    • 22:31Ye un reconocimientu bien merecíu a la to carrera.
    • 22:35Si tuvieres qu'elexir un sitiu onde poner el to muséu,
    • 22:38¿ónde lo pondríes?
    • 22:40Llevo tres años peleando con esta historia
    • 22:43con el Ayuntamiento de Soto'l Barcu.
    • 22:46Pasaron tres años y no me decían nada. El otro día
    • 22:49llamaron los del periódico y, como nun me puedo callar,
    • 22:53digo: "Es que no me llaman".
    • 22:57Al otro día llamome Jaime, el alcalde:
    • 23:00"No te preocupes. Vamos
    • 23:02a empezar".
    • 23:03A ver qué pasa.
    • 23:05Vas a tenelo seguro.
    • 23:07Si non, vamos a la to casa a ver lo que tienes allí.
    • 23:11Quería falar tamién de les coses que tás faciendo
    • 23:14agora, porque acabes de sacar
    • 23:16una canción mui prestosa con otru Vicente,
    • 23:19Vicente Prado,
    • 23:21El Pravianu.
    • 23:23Una canción mui prestosa que vamos a sentir agora.
    • 23:26Llueu falamos d'ella.
    • 23:28(Gaita)
    • 23:31# Voi pa Nem-
    • 23:34# -bra, voi pa
    • 23:37# Nembra.
    • 23:39(Cantante) -¡Cumbia!
    • 23:42(Música cumbia)
    • 23:45¡Vicente Díaz!
    • 23:47Y la orquesta...
    • 23:50¡Dominó!
    • 23:53# De Nembra a Morea,
    • 23:55# trés kilómetros.
    • 23:57# De Morea a Nembra,
    • 24:00# cinco menos dos.
    • 24:02# Subas caminando,
    • 24:05# en moto o en bicicleta.
    • 24:07# En el coche, en el autobús.
    • 24:09# Qué guapina ye esta tierra.
    • 24:16# Pasarás por Güeria.
    • 24:18# Y luegu, La Maravilla.
    • 24:20# Y así llegarás
    • 24:22# a esta buena tierrina.
    • 24:25# Parroquia de Nembra.
    • 24:27# Valle del Ríu Negru.
    • 24:30# Muchos son sus pueblos.
    • 24:32# Unos, grandes. # Y otros, pequeños.
    • 24:35# La Campueta, L'Entreyáu.
    • 24:37# San Miguel y Pumardongo.
    • 24:39# Tendrás que pasar
    • 24:41# para llegar a La Llera.
    • 24:44# Sube a La Corralá.
    • 24:46# El Campu y La Casona.
    • 24:49# El Otero, La Fistiella.
    • 24:51# Y Cao, a la derecha.
    • 24:54# De Nembra a Morea,
    • 24:56# trés kilómetros.
    • 24:59# De Morea a Nembra,
    • 25:01# cinco menos dos.
    • 25:04# Subas caminando... #
    • 25:05¿Cómo sigui?
    • 25:07# Bicicleta.
    • 25:08# En coche, en autobús.
    • 25:10# Qué guapina ye esta tierra. #
    • 25:13(Rin)
    • 25:16Vaya ritmu que tien esti tema, eh.
    • 25:19¿Cómo surdió?
    • 25:20Los del conceyu d'Ayer tienen que tar encantaos.
    • 25:24-El primeru que me llamó,
    • 25:26porque se la pasó Celso, un amigu de Mieres,
    • 25:29se la pasó a este hombre que ye peluquero. ¿Cómo se llama?
    • 25:33El de la Selección española.
    • 25:35Ramiro. Ramiro. Y dice:
    • 25:38"Es que yo soy de Nembra".
    • 25:40Me llamó emocionáu.
    • 25:42Esta canción...
    • 25:45Tien una historia... (Rin)
    • 25:49Tien una historia. Mira.
    • 25:51Me llama René, el de Dominó:
    • 25:54"Vicente, tengo aquí una canción
    • 25:56pa que la cantes tú. El Rucu nun quier cantala.
    • 26:01Mira a ver si te atreves tú".
    • 26:03Y pasome la letra.
    • 26:06cantada por él.
    • 26:09Túvela 15 días encima de la mesita.
    • 26:13Y yo: "Bah".
    • 26:14Una cumbia yo ahora, después de cantar
    • 26:18la de mi madre, 50 años cantando,
    • 26:22y ahora ¿hacer una cumbia?
    • 26:23Pero la cosa de...
    • 26:26de los artistas, el gusanillo,
    • 26:29basta que te lo dé un músico.
    • 26:31Y yo: "¡Meca!".
    • 26:33Fui p'allá.
    • 26:35Y la saqué.
    • 26:37A los tres o cuatro días llamé a René:
    • 26:39"Vamos a grabala".
    • 26:41La cosa es que no tenía la tonada.
    • 26:45Y dije: "Hay que temer una tonada pa romper un poco".
    • 26:51Entonces, choca mucho. Cantas una tonada.
    • 26:54Y la xente nun se lo espera. Claro.
    • 26:57"Va a cantar una tonada". Y luego, sal una cumbia.
    • 27:00(Ri)
    • 27:01Y con El Pravianu.
    • 27:03Pegó mucho.
    • 27:05Hubo emisoras que lo ponían. Y la gente la pedía.
    • 27:08Siempre tuvisti claro cómo crear les canciones
    • 27:11y cómo facelo.
    • 27:13Por ónde teníes que llevar el camín,
    • 27:15que lo tenías mui claro na to carrera.
    • 27:17¿O surdió?
    • 27:19Fue surgiendo.
    • 27:22El problema que hay aquí en tolos sitios ye...
    • 27:25Yo no soy compositor.
    • 27:28Cogía de Felisa la Santolaya, del otro.
    • 27:32Y me daban un montón de canciones.
    • 27:34Lo que hacía era esbillar.
    • 27:37Escoyer bastante.
    • 27:40Quedábame con lo mejor.
    • 27:42Que fueran comerciales.
    • 27:45Y luego,
    • 27:47cuando iba por el disco 16, tuve la suerte,
    • 27:50la gran suerte de conocer a Pepín Robles,
    • 27:53que es un pedazo de compositor, de músico.
    • 27:56Toca el acordeón como los ángeles.
    • 27:58Tuvimos el otro día
    • 28:00de folixa cerca de Caso.
    • 28:04Gracias a él, Vicente
    • 28:06siguió y arrancó.
    • 28:08Tien unos temas de la leche.
    • 28:12La riqueza d'un artista ye que-y des a varios palos.
    • 28:16Y hai munchos Vicentes que son buenos,
    • 28:19pero hai un Vicente
    • 28:21al que tamién -y gusta cantar ranchera.
    • 28:25¿Pues cantanos alguna?
    • 28:28# Yo sé bien que estoy afuera,
    • 28:32# pero el día que yo me muera,
    • 28:35# sé que tendrás que llorar.
    • 28:38# Llorar y llorar.
    • 28:41# Llorar y llorar.
    • 28:44# Dirás que no me quisiste,
    • 28:47# pero vas a estar muy triste.
    • 28:50# Y así te me vas a quedar.
    • 28:55# Con dinero y sin dinero,
    • 29:00# hago siempre lo que quiero.
    • 29:04# Y mi palabra es la ley.
    • 29:09# No tengo trono ni reina.
    • 29:13# Ni nadie que me comprenda,
    • 29:17# pero sigo siendo
    • 29:20# el rey. #
    • 29:24Ta claro, Vicente, que yes el rei.
    • 29:27Nun se te pon nada per delantre.
    • 29:30Da gusto tenete aquí.
    • 29:31Ye un prestor esa enerxía que gastes.
    • 29:34Y cómo interpretes les canciones.
    • 29:36Ye la montaña. (Ri) Date fuerza.
    • 29:39La montaña asturiana. Inspira
    • 29:42a los cantantes. Sí.
    • 29:45De tol to repertoriu, si tuvieres qu'escoyer
    • 29:48trés canciones, ¿con cuáles te quedaríes?
    • 29:53Es que...
    • 29:54¿A qué fíu quies más? Eso ye complicao.
    • 29:57Es muy difícil.
    • 30:01Sabes que grabas un discu
    • 30:03y hay canciones que grabas que no son
    • 30:06las que vas a promocionar, pero que están ahí
    • 30:09y que son muy buenas. Tienen mucha calidad.
    • 30:12Igual grabo una después
    • 30:14de las que no miras pa ellas,
    • 30:17que no las cantas en las romerías porque no son comerciales.
    • 30:21Te diría esa de "siempre que pienso en Asturias
    • 30:24recuerdo el puertu Payares".
    • 30:26# Él me recibe al llegar.
    • 30:29# Y me despide al marcharme. #
    • 30:33Y "La sidrina".
    • 30:36"La sidrina" ye un gran ésitu.
    • 30:38Y "Esclavo del mar", que no se conoce.
    • 30:41Ahí me pillasti.
    • 30:42Es una canción que me hizo Manolín,
    • 30:45un chaval, de aquella, como yo.
    • 30:47De Turón.
    • 30:49Nació al pie de la mina. Hizo una canción a la mar
    • 30:52increíble. Y la de "Gijón del alma".
    • 30:57La de Gijón no ye mía. La hice muy popular.
    • 31:00La letra la hizo Javier Díaz.
    • 31:04La grabó por primera vez
    • 31:07Víctor de Cimavilla.
    • 31:09Y la grabé yo dos veces.
    • 31:11No hay sitio al que vaya que no la cante.
    • 31:14Es un himno.
    • 31:17Y otru himnu, "Cuando fui a Covadonga".
    • 31:20Yá que tenemos a la Virxe tan ensalzada, vamos cantar.
    • 31:23¿Anímeste?
    • 31:24Tás explotándome un poco hoy. (Ri)
    • 31:29O "La paxarina".
    • 31:30La que quieras. Y remátasla tú.
    • 31:33(Rin)
    • 31:35# Paxarina
    • 31:38# de San Xuan que vas
    • 31:42# de rama en rama,
    • 31:47# has de deci-y a la xente
    • 31:51# de toda España
    • 31:59# que les neñes más guapines
    • 32:05# son as-
    • 32:07# -turianes,
    • 32:11# porque nacieron y viven en-
    • 32:15# -tre los pumares.
    • 32:21# Cuando canta en el árbol
    • 32:26# la paxarina,
    • 32:31# ye que llora de amor,
    • 32:35# la probiquina.
    • 32:45# Ye que llora cantan-
    • 32:50# -do les sos penines,
    • 32:54# que también tienen penes
    • 32:58# les probiti-
    • 33:05# -nes.
    • 33:07# Si se va la paloma, ella volverá.
    • 33:14# Que dexó los pichones
    • 33:17# a medio criar.
    • 33:20# Non se va la paloma. Non.
    • 33:24# Non se va, que la traigo yo.
    • 33:29# Y esa paloma
    • 33:32# la quie-
    • 33:38# -ro yo. #
    • 33:41(Aplausos)
    • 33:43Qué grande yes, Vicente.
    • 33:45Toi gozándola, Pau.
    • 33:49La verdá que yera imprescindible tenete equí con nós.
    • 33:53Muches gracies. Vamos a volver a sentite cantar.
    • 33:56¿Qué vas a cantar agora?
    • 33:58Una canción muy guapa de Pepín Robles.
    • 34:02Él, como emigrante, la sentía mucho más.
    • 34:06Me encanta. Siempre la canto.
    • 34:08Ye una canción que dedico a la gente que ta...
    • 34:11A los asturianos que tán fuera de la tierrina.
    • 34:13Con mucho cariño. De verdad.
    • 34:16¿Quies dedica-yla a alguien?
    • 34:18A todos los asturianos que están
    • 34:21por América, por Europa, por el mundo.
    • 34:25Cada vez que sienten una canción tuya s'emocionan.
    • 34:28Pa ellos va esta canción tan prestosa.
    • 34:32Munches gracies por tar con nós.
    • 34:34Tienes que volver.
    • 34:36Y vuelves con sidra, eh.
    • 34:38(Ri)
    • 34:39Si non, vamos a la to casa a ver el santuariu.
    • 34:42Eso me lo prometisteis.
    • 34:44Agora ye deuda.
    • 34:46Vais y la armamos allí.
    • 34:49Gracies, Vicente. Vamos a sentite.
    • 34:52(Aplausos)
    • 35:00(Música melódica)
    • 35:22# Cada vez que regreso a mi Asturias,
    • 35:26# cada vez que regreso al hogar,
    • 35:30# fluyen dentro de mí sensaciones
    • 35:34# y mil emociones
    • 35:36# que no sé explicar.
    • 35:39# La tristeza se queda escondida.
    • 35:43# La alegría me viene a buscar.
    • 35:48# Y renuevo ilusiones perdidas
    • 35:52# que un día la vida
    • 35:54# me quiso quitar.
    • 36:05# Cuántas veces tan lejos
    • 36:08# me acuerdo de ti.
    • 36:10# Cuántas veces me has hecho soñar
    • 36:14# recordando el color de tus prados,
    • 36:18# de tus montes
    • 36:20# y del mar.
    • 36:23# Canto a Asturias una canción.
    • 36:27# Canto al ritmo del corazón.
    • 36:32# Canto a Asturias con emoción.
    • 36:36# Que al son de la gaita
    • 36:38# se escuche mi voz.
    • 36:40# Canto a Asturias de mi querer.
    • 36:44# Por mi Asturias yo cantaré.
    • 36:49# Siempre dentro te llevaré.
    • 36:53# Que viva la tierra
    • 36:55# que me vio nacer.
    • 37:20# Cada vez que me marcho de Asturias
    • 37:24# la tristeza me viene otra vez.
    • 37:28# Debe ser que a pesar de los años
    • 37:32# te quiero y te extraño
    • 37:34# lo mismo que ayer.
    • 37:37# Al final del camino en la vida
    • 37:42# a la tierra se quiere volver.
    • 37:46# Compartiendo las cosas queridas
    • 37:50# que guardo escondidas
    • 37:52# desde mi niñez.
    • 38:03# Cuántas veces tan lejos
    • 38:06# me acuerdo de ti.
    • 38:08# Cuántas veces me has hecho soñar
    • 38:12# recordando el color de tus prados,
    • 38:16# de tus montes
    • 38:18# y del mar.
    • 38:21# Canto a Asturias una canción.
    • 38:25# Canto al ritmo del corazón.
    • 38:29# Canto a Asturias con emoción.
    • 38:33# Que al son de la gaita
    • 38:36# se escuche mi voz.
    • 38:38# Canto a Asturias de mi querer.
    • 38:43# Por mi Asturias yo cantaré.
    • 38:47# Siempre dentro te llevaré.
    • 38:51# Que viva la tierra
    • 38:54# que me vio nacer.
    • 38:56# Canto a Asturias una canción.
    • 39:00# Canto al ritmo del corazón.
    • 39:04# Canto a Asturias con emoción.
    • 39:09# Que al son de la gaita
    • 39:11# se escuche mi voz.
    • 39:13# Canto a Asturias de mi querer.
    • 39:17# Por mi Asturias yo cantaré.
    • 39:22# Siempre dentro te llevaré.
    • 39:26# Que viva la tierra
    • 39:28# que me vio nacer. #
    • 39:51(Aplausos)
    • 40:07(Panderetes)
    • 40:12# Yo nun voy al baile # sin que vayas tú.
    • 40:15# Sin ese vestido # de merino azul.
    • 40:18# De merino azul. # De color café.
    • 40:20# Yo nun voy al baile # sin que vaya usted. #
    • 40:26(Aplausos)
    • 40:28-Si vos caímos bien... (Ri)
    • 40:30Quedaivos nel sofá.
    • 40:32Agora vamos a tocar un poco.
    • 40:34Esperamos que vos preste sentinos.
    • 40:36-Nun vos mováis. Nun podéis perdelo.
    • 40:50(Aplausos)
    • 40:50# Nieve en
    • 40:57# Valverde.
    • 41:02# Ya
    • 41:06# ta la
    • 41:13# nieve
    • 41:17# en
    • 41:21# Valver-
    • 41:24# -de.
    • 41:26# Y al
    • 41:31# río
    • 41:37# los bue-
    • 41:41# -yes
    • 41:43# bra-
    • 41:48# -man.
    • 41:53# Los bue-
    • 42:00# -yes bra-
    • 42:03# -man.
    • 42:05# Ya
    • 42:09# podéis
    • 42:16# baxar,
    • 42:26# pastores,
    • 42:31# de
    • 42:36# los ma-
    • 42:42# -yaos
    • 42:46# de bra-
    • 42:53# -ña.
    • 42:58# En el mayéu
    • 43:01# de Valver-
    • 43:05# -de.
    • 43:08# En el mayéu
    • 43:11# de Valver-
    • 43:16# -de.
    • 43:20# Fue onde yo me
    • 43:24# ena-
    • 43:27# -moré.
    • 43:34# Fue onde
    • 43:36# yo me
    • 43:38# ena-
    • 43:40# -moré
    • 43:45# de una
    • 43:47# moza
    • 43:50# ayera-
    • 43:53# -na,
    • 43:58# que nunca la
    • 44:02# olvi-
    • 44:04# -daré. #
    • 44:11(Aplausos)
    • 44:15Sentíamos esti cantar, tan prestosu,
    • 44:17de la voz d'Álvaro Conde, "Ñeve en Valverde"·
    • 44:20Qué maraviya.
    • 44:22Y cómo marca la ñeve na vida de les persones
    • 44:24y qué prestoso ye ver caela.
    • 44:27Que nos relaxa ya inspira, ¿verdá? Claro, Anabel.
    • 44:30La pena ye, como sabemos, qu'agora
    • 44:32ye bastante escasa n'Asturies.
    • 44:35Pero hai dos persones espertes...
    • 44:38Que vienen a falanos d'ello güei.
    • 44:40Tenemos a nuesu amigu Xulio Concepción,
    • 44:43que yá ye de la casa. -Casi.
    • 44:45Forma parte de la plantiya.
    • 44:48Espertu en tradiciones rellacionaes con Asturies.
    • 44:51Y Bernabé Aguirre.
    • 44:53Alpinista, escalador, maestru.
    • 44:56Y que xubisti, y hai que decilo,
    • 44:59655 vegaes al Picu Urriellu. (Bernabé) -Bueno.
    • 45:03O perhí. Bueno, nin más nin menos. (Sonri)
    • 45:08Sí. Bueno,
    • 45:09la vida trabajando en la montaña
    • 45:12al final llegas a esto,
    • 45:14que no considero un récord.
    • 45:17Y menos en mi caso,
    • 45:19porque trabajaba en ello.
    • 45:21Los hay que tienen más mérito, que van el fin de semana
    • 45:25y la semana trabajando.
    • 45:27Y para mí era mi trabajo.
    • 45:30Bueno, nun ye tan pocu méritu.
    • 45:32Xulio, ¿ye verdá que la ñeve marca'l ritmu de la vida?
    • 45:35Marcaba antaño más qu'agora.
    • 45:38(Xulio) -Seguirá marcando.
    • 45:40Agora tamos esperando,
    • 45:43nesti tiempu, la ñeve.
    • 45:45Fíxate lo de Valverde,
    • 45:47la copla famosa de los ayeranos,
    • 45:49avisaba a los vaqueiros
    • 45:52cuándo había que baxar del puertu.
    • 45:54Y había otra.
    • 45:56"Nos Picos de Cornión onde'l diablu se colgó.
    • 45:59Onde Dios punxo la ñeve, la que nunca se quitó.
    • 46:02Y un añu que faltó tola xente morreó".
    • 46:05Polo que la ñeve yera fundamental para la vida.
    • 46:09Tamién yera un bien preciáu.
    • 46:12Nun sabía que la ñeve tamién
    • 46:14comprábase pa conservar alimentos, ¿non?
    • 46:19Bernabé, un esperimentáu alpinista,
    • 46:22¿pásase muncho fríu enriba la montaña, ente la ñeve?
    • 46:27¿Cómo se solventa esto?
    • 46:30-Bueno, ahora ya no es como antes.
    • 46:34Antiguamente los materiales que teníamos eran muy distintos.
    • 46:39Ha mejorado mucho.
    • 46:41Lo cierto es que cuando estás en la montaña haciendo cualquier cosa
    • 46:47pasas poco frío, porque te estás moviendo mucho.
    • 46:52Eso sí, cuando paras, puedes tener un problema.
    • 46:55Pero en movimiento el frío no es tanto.
    • 46:58Sabemos que nevando
    • 47:00la temperatura es muy buena.
    • 47:03Quiero decir, unos -2° o -3°.
    • 47:07Sobre 0°.
    • 47:10Porque si la temperatura
    • 47:12fuese más baja, no nevaría.
    • 47:15Es curioso.
    • 47:16Coplas y refranes hai un montón de la ñeve.
    • 47:19Por exemplu, "Añu de ñeve, añu de bienes".
    • 47:22Hai más, Xulio.
    • 47:24-Hai la tira.
    • 47:27"Cielo con panza burro nieve seguro".
    • 47:30(Rin)
    • 47:31Yá lo marca. Sí.
    • 47:34Otro.
    • 47:35"La nieve de marzo ye blanca como la de enero,
    • 47:39pero dura menos que la llama de un mechero".
    • 47:42"En Samartín ñeve nel camín". Sí.
    • 47:46Falando de coples, ¿echamos una? Sí, qu'eso ye lo nuesu.
    • 47:50(Ri)
    • 47:52(Pandereta)
    • 47:56# Llamásteme morenina, # la culpa la tien la nieve,
    • 48:00# que nun compartió conmigo # la blancura qu'ella tiene.
    • 48:04# Ay, laralala.
    • 48:05# Ay, laralala.
    • 48:09# Ay, laralala. #
    • 48:14Yo me sé esta.
    • 48:15Sácame tu agora una. Pues dalgo más a la tonada.
    • 48:19Al mio terrén. Claro.
    • 48:23# Yá cayó la ñeve en puertu.
    • 48:31# Yá se punxu fríu l'aire.
    • 48:40# Los amantes tán en casa
    • 48:46# y a mí nun m'espera naide. #
    • 48:52Espérote yo. (Ri) Ai, sí, espérame.
    • 48:56Xulio, traesnos una montonera d'oxetos
    • 49:00que tienen muncho que ver cola ñeve.
    • 49:03Llámame l'atención esi sacu d'ehí.
    • 49:06¿Qué pues contar d'él? Esti sacu...
    • 49:10Antes nun había GORE-TEX, ¿sabes? (Rin toos)
    • 49:13Entós, ye una cosa que... Yo lo vi y viví.
    • 49:17¿Ye l'antiguu GORE-TEX? Era el caperuchu...
    • 49:20Mirái. Yera'l caperuchu que tenía la xente.
    • 49:26Paragües nun había d'aquella.
    • 49:28Yeren de tela y caros y al monte nun se podíen llevar.
    • 49:31Entós, esti caperuchu poníase asina.
    • 49:37Creo que venía cola farina de...
    • 49:40Puedo ponémelu, pa que la xente vea.
    • 49:42Y cuando ñevaba, poníestelu enriba. Y nun te cala.
    • 49:46¿Nada de nada? Nada.
    • 49:48Como una capa, asina.
    • 49:50Paez El Señor de los Anillos. Vas guarecíu, sí.
    • 49:53Esto repele l'agua. Sí.
    • 49:55Ye'l GORE-TEX de la época. Eso.
    • 49:59¿Y nun t'entraba nada? Non.
    • 50:02La ñeve, non. Home, entraría humedá.
    • 50:05Y l'agua resbala bastante, porque ye mui tupidu.
    • 50:07Ye verdá, ta mui prensáu.
    • 50:10Y para maniobrar, andar al ganáu,
    • 50:13teníes que llevar dalgo.
    • 50:15Y los paragües yera cosa de ricos.
    • 50:19¿Qué más tenemos? Algo parecíu yeren les polaines.
    • 50:24Claro, esto yera de quien podía,
    • 50:27porque yeren de cueru.
    • 50:31Los demás, cortaben un cachu sacu,
    • 50:33atábaslu con una cuerda,
    • 50:35y yá teníes la polaina de montaña, la d'antaño.
    • 50:39Entós, son
    • 50:41artiluxos que teníen,
    • 50:42porque a diariu había que salir de casa,
    • 50:45con grandes ñevades.
    • 50:47Y había que dir al ganáu.
    • 50:54Yera lo que teníen la mayoría, los sacos.
    • 50:57Llueu, taben los escarpinos.
    • 51:00Escarpinos de llana.
    • 51:03Un detalle bien interesante,
    • 51:05los escarpinos, tanto de llana que de sarga, que dicen los pastores,
    • 51:09teníen que ser negros por una razón, por hixene.
    • 51:13Ente los pastores siempre hai una oveya negra,
    • 51:16pa la llana.
    • 51:18Porque si ye blanca se mancha.
    • 51:20Y esos calcetos, que nun son de llana auténtico,
    • 51:24pero siempre mezclan blanco y negro, porque lo negro ye más sufríu.
    • 51:27Claro, que nun se vea la suciedá. Eso ye.
    • 51:30Y llueu, les madreñes.
    • 51:33Esa yera de guah.e, de dir a escuela.
    • 51:36Inclusive, como yeren crecederas, que se dicía,
    • 51:40dibes heredándoles. Con esa nun cala nada, eh.
    • 51:43D'eses useles yo de piquiñina. Y calentísimes.
    • 51:49Hai una escuela en Viñón, que ye una preciosidá
    • 51:52nel sentíu de que tien fuera les madreñes, con yerba,
    • 51:56por si te cayíen pa que tuviera bien axustada.
    • 51:59(Bernabé) -Y pa la humedad, también.
    • 52:02Y aislábate de too, ¿non? Eso ye lo meyor que hay.
    • 52:05Te aseguro que las uso todo el invierno.
    • 52:09(Xulio) -Fíxate qué sabiduría,
    • 52:11que los paisanos, los que podíen, claro,
    • 52:14elexíen el llugar pa llevantar una casa, el pueblu,
    • 52:19d'alcuerdo a cómo esñeviara.
    • 52:22Aterrenara.
    • 52:24Esñeviar ye quitase la ñeve.
    • 52:26Entós, onde primero se quitaba la ñeve...
    • 52:29Claro, n'una montaña una parte ye más sombría y la otra soleada.
    • 52:33Los pueblos antiguos tán na parte soleada,
    • 52:37onde da-y sol.
    • 52:40Yo soi d'un pueblu sombríu
    • 52:43y veíase cómo llevantaba la ñeve na parte izquierda.
    • 52:46Teníemos envidia. Claro, díbemos a calecer.
    • 52:50O sea, d'alcuerdo cómo esñeviara llevantaben la casa.
    • 52:54Y observaben a principiu de xineru,
    • 52:56porque onde da'l sol el 5 de xineru da tol añu.
    • 53:01Polo tanto, yá teníes calefacción y lluz.
    • 53:05Entós, la ñeve observábase pa too.
    • 53:09Llueu, les leyendes.
    • 53:11Díbemos a calecer mentres curaba'l samartín.
    • 53:14Y salíen cantidá de leyendes, que nos encantaben.
    • 53:16Leyendes de tou tipo. Del saltu'l diablu,
    • 53:19la del home de piedra.
    • 53:24La pena Xago, por exemplu, onde
    • 53:26por llindes de pastos,
    • 53:29siempre s'inventaba qu'una pastora por separar dos carneros
    • 53:33cayera en pozu.
    • 53:34Y qué casualidá qu'a los pocos díis aparecieren les xoyes na fonte.
    • 53:38Lo que quier dicir qu'esa agua vierte pa equí.
    • 53:41Porque si vierte p'allá los d'allá elixen los pastos.
    • 53:45Eso que llamen agües vertientes o agües muertes arriba.
    • 53:48Entós, munches leyendes que...
    • 53:51Cómo se inxeniaben pa esplicar les coses.
    • 53:54Bernabé, Xulio, munches gracies por tar equí otra vegada.
    • 53:58Xulio, te vamos poner en plantiya, porque yes una enciclopedia.
    • 54:02Un llibru abiertu. Hai que venir más vegaes.
    • 54:05Falar con vós ye un placer.
    • 54:08Gracies por venir.
    • 54:10Tenéis les puertes abiertes.
    • 54:12Esperámosvos.
    • 54:13(Aplausos)
    • 54:18(Música baillable)
    • 54:34(Cantar instrumental)
    • 58:10(Aplausos)
    • 58:13Llegó'l momentu de recibir a un grupu bien mozo,
    • 58:16pero con raíces vieyes.
    • 58:18Ellos defínense como un grupu folk con música tradicional asturiana,
    • 58:21onde la pandereta y la percusión tán bien presentes.
    • 58:24El so nome dizlo tou.
    • 58:25(Dambos) -¡Abéu!
    • 58:26(Aplausos)
    • 58:27-Pusimos el nome d'Abéu al grupu.
    • 58:31Buscamos muchos nomes y había una espresión que nos molaba mucho,
    • 58:34que yera "Tar d'abéu".
    • 58:36Quier dicir pasáselo bien y facer les coses con... Nun sé.
    • 58:41Con un poco de gracia, d'arte.
    • 58:44Con un poco de xeitu, vaya.
    • 58:46Pero nun queríamos la espresión completa. Sólo Abéu.
    • 58:51Al parecer la espresión nun tien sentíu sin estar abéu.
    • 58:54Tuvimos una temporada que diximos
    • 58:56que yera pol pueblu de Ribeseya.
    • 58:59-Que fuimos intentado arreglar. -Sí, pero nada.
    • 59:02Ye que quisimos facelo pola espresión
    • 59:05y surdió esti nome.
    • 59:07-Somos cuatro mozos.
    • 59:09Y la guitarra,
    • 59:11que nos acompaña siempre.
    • 59:15-Nada, cinco. Y toos xente mozo.
    • 59:18Somos toos panderetes tradicionales.
    • 59:20Tábemos mui averaos a tocar xuntos.
    • 59:23Veníemos los cuatro...
    • 59:26Claro, somos cuatro pandereteres y la guitarra.
    • 59:29Tamos toos nun grupu de baille.
    • 59:32Siempre tuvimos acostumbraos a tocar xuntos.
    • 59:35Quisimos da-y una vuelta de tuerca.
    • 59:38Tábemos tamién mui inspiraos d'aquella,
    • 59:41porque surdieron munchos grupos nuevos
    • 59:43que nos molaba l'aire que-y daben.
    • 59:45Y hasta equí.
    • 59:47Cola prueba llevamos casi 5 años.
    • 59:50-Sí, mui contentos.
    • 59:51De momentu. (Sonri) -Siempre tuvimos
    • 59:54cantando lletres tradicionales.
    • 59:56Al final caún saca una cuarteta
    • 59:59y tampoco ye que tengan rellaciones unes coles otres.
    • 1:00:02Pero yá va una temporadina que quisimos facer...
    • 1:00:08-Fuimos faciendo nós la lletra.
    • 1:00:11Cola base tradicional, pero
    • 1:00:13inventándonos la lletra pa contar una hestoria.
    • 1:00:15-Metímonos nun embarréu curiosu,
    • 1:00:17porque llevamos un tiempu faciendo lletres.
    • 1:00:19Bueno, prestábanos un montón.
    • 1:00:22Al final, la sonoridá del cantar
    • 1:00:25recuérdate a un sentimientu.
    • 1:00:27Entós, tamos faciendo como una especie d'hestoria,
    • 1:00:30col repertoriu que tenemos agora.
    • 1:00:33Yá se verá, pero ye un poco conceutual.
    • 1:00:38(Panderetes)
    • 1:00:43# Viva quien marca la fila.
    • 1:00:46# Viva quien marca la fila.
    • 1:00:48# Viva quien la fila marca.
    • 1:00:52# Viva'l mozu que l'armó.
    • 1:00:54# Viva la que lo acompaña.
    • 1:00:57# Olé, mio morena, olé.
    • 1:00:59# Olé, mio morena, olé.
    • 1:01:01# Viva la que lo acompaña.
    • 1:01:13# Arriba les castañueles.
    • 1:01:16# Arriba les castañueles.
    • 1:01:18# Que ruxan les ruxideres.
    • 1:01:21# Tocái, neñes, canta-y alto.
    • 1:01:24# Facéime dar les fileres.
    • 1:01:27# Olé, mio morena, olé.
    • 1:01:29# Olé, mio morena, olé.
    • 1:01:31# Facéime dar les fileres.
    • 1:01:59# Nun me pidas, neña mía.
    • 1:02:02# Nun me pidas, neña mía,
    • 1:02:04# lo que nun te puedo dar.
    • 1:02:07# El mio corazón na mano
    • 1:02:10# ye lo que me queda yá.
    • 1:02:13# Olé, mio morena, olé.
    • 1:02:15# Olé, mio morena, olé.
    • 1:02:17# Ye lo que me queda yá.
    • 1:02:29# Compañera, dame tira.
    • 1:02:32# Compañera, dame tira,
    • 1:02:34# tengo la garganta mala.
    • 1:02:37# Compañera, canta alto,
    • 1:02:40# que nun soi quién acabala.
    • 1:02:43# Olé, mio morena, olé.
    • 1:02:45# Olé, mio morena, olé.
    • 1:02:47# Que nun soi quién acabala.
    • 1:03:14# Voi cantar la dispidida.
    • 1:03:17# Voi cantar la dispidida.
    • 1:03:20# Tengo la mano cansada.
    • 1:03:23# Viva'l baille, viva Abéu.
    • 1:03:25# Viva quien canta y quien bailla.
    • 1:03:28# Olé, mio morena, olé.
    • 1:03:31# Viva quien canta y quien bailla. #
    • 1:03:35(Aplausos)
    • 1:03:39# Despedida por el aire.
    • 1:03:42# Despedida por las flores.
    • 1:03:45# Una sola despedida
    • 1:03:47# tuve con los mios amores. #
    • 1:03:52Yá llegó'l momentu de la despedida.
    • 1:03:54Nun olvidéis que'l sábadu que vien tenemos una cita n'AXUNTÁBENSE.
    • 1:03:58¡Nun faltéis! Ta llueu.
    • 1:04:00(Música)
    • 1:04:20# Pescador,
    • 1:04:29# yes esclavu del mar.
    • 1:04:37# To paz allí na barca
    • 1:04:44# y tu eterna canción.
    • 1:04:52# Les oles.
    • 1:04:55# Les oles
    • 1:04:58# y el vendaval.
    • 1:05:01# Pescador.
    • 1:05:04# Pescador.
    • 1:05:12# Pescador.
    • 1:05:22# Escampla la bruma.
    • 1:05:29# Y allá con tu lluna
    • 1:05:35# elevas el ancla.
    • 1:05:43# Otru día,
    • 1:05:46# otra aventura,
    • 1:05:49# pescador.
    • 1:05:53# Pescador.
    • 1:05:58# Escampla nublina,
    • 1:06:04# déxame que salga.
    • 1:06:10# Que ronquen les oles
    • 1:06:15# y les sirenes me canten al alba.
    • 1:06:44# Pescador,
    • 1:06:55# hora tras hora
    • 1:07:02# pensando y pensando,
    • 1:07:08# inventos, histories.
    • 1:07:16# De coses.
    • 1:07:19# De coses
    • 1:07:22# que ignores.
    • 1:07:26# Pescador.
    • 1:07:28# Pescador.
    • 1:07:34# Pescador,
    • 1:07:46# si hoy no vuelve to barca
    • 1:07:53# ye que'l mar la llevó
    • 1:07:59# pa tenela xunto a su alma.
    • 1:08:06# Otro día,
    • 1:08:09# otra aventura.
    • 1:08:13# Pescador.
    • 1:08:16# Pescador.
    • 1:08:22# Escampla nublina,
    • 1:08:28# déxame que salga.
    • 1:08:34# Que ronquen les oles
    • 1:08:40# y les sirenes
    • 1:08:44# me canten al alba. #

    Programa especial con ún de los cantantes de canción asturiana más grandes de tolos tiempos: Vicente Díaz. Y, amás, la música del Grupo D'Cano, Abéu, la Escuela de Acordeón Ovetense y el cantador Álvaro Fernández Conde, que va interpretar l’ayerana “Nieve en Valverde” pa presentar el tema de la nieve y lo que supunxo na vida de los asturianos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Axuntábense

    Axuntábense. Especial Día de Asturias

    Especial Día de Asturias

    4.33 (6 votos)
    10 de sep. 2023 65 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Especial asturianada

    Especial asturianada

    5.00 (1 voto)
    03 de sep. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial muyeres

    Axuntábense. Especial muyeres

    (0 votos)
    20 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción
    Axuntábense. Axuntábense. Especial Vaqueiros

    Axuntábense. Especial Vaqueiros

    5.00 (1 voto)
    13 de ago. 2023 66 mins.
    En reproducción

    Más de Axuntábense

    Axuntábense 2023

    26 programas

    Axuntábense 2022

    19 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL