Miércoles 2 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM1ODgwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.I1eivrEVjVwind90nSUDCjM5d6edeOJLMPTIsdIVEtM/2020/12/d7bc3110-db32-4ce4-a145-86f64e2d0d99_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03SINTONÍA DEL PROGRAMA
    • 0:09'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:29INVITADA -¡Viva los novios! INVITADOS -¡Viva!
    • 0:30APLAUSOS
    • 0:32"Xixón, 2018.
    • 0:35Pepita y Mariano celebran sus Bodas de Diamante.
    • 0:38El matrimonio cumple ese día 60 años de casados.
    • 0:42Una fecha muy especial que comparten felices
    • 0:45con su familia y amigos.
    • 0:47Estas imágenes se unen al recuerdo de aniversarios anteriores.
    • 0:52Ahora preparan lo que será su próxima conmemoración.
    • 0:5663 años juntos
    • 0:57desde aquel ya lejano
    • 0:591958".
    • 1:01MÚSICA
    • 1:02# No diré que fue un infierno,
    • 1:06# pero tampoco fue tierno
    • 1:10# conseguir un poco de aire # y respirar. #
    • 1:15"Pepita y Mariano
    • 1:16son unos de los cerca 25 000 habitantes
    • 1:19que tiene actualmente el barrio gijonés de La Calzada.
    • 1:23Este es el principal escenario de su vida en común.
    • 1:26Y aquí se desarrolla desde el primer día
    • 1:28su larga historia de amor.
    • 1:31Mariano, aquí estamos mirando
    • 1:34lo que fue nuestra vida desde que te conozco.
    • 1:39Casi nada, eh.
    • 1:40Desde 1953 que te conozco, fíu.
    • 1:43Muchos años son, sí. ¿Daste cuenta? Ahora que, bueno,
    • 1:47tenemos todos estos álbumes de los neños y todo
    • 1:50pa' mirar.
    • 1:51Esto ye una maravilla.
    • 1:53Y demos gracias a Dios de que estemos juntos, fíu.
    • 1:56No hay cosa mejor que estar juntos.
    • 1:58Dame un besín, que te quiero, mi vida.
    • 2:01MÚSICA
    • 2:02# Y yo
    • 2:04# que llevo escrito en la cara
    • 2:07# mil guerras... #
    • 2:09"Toda una vida juntos.
    • 2:11En esta fría mañana de otoño
    • 2:13Pepita y mariano recorren las calles de su barrio.
    • 2:16No se separan prácticamente en ningún momento del día.
    • 2:20Cuando se conocen, ella tiene una herida sin cerrar.
    • 2:23Marcada por los ecos de una tragedia.
    • 2:26En 1936
    • 2:27estalla la guerra civil".
    • 2:30DISPAROS
    • 2:34MÚSICA TRISTE
    • 2:56MÚSICA MELANCÓLICA
    • 2:59"Xixón, cementerio de Ceares.
    • 3:02Pepita acude a la fosa común
    • 3:04en la que hay enterradas casi 2 000 personas
    • 3:07víctimas de represión franquista.
    • 3:10Entre ellas, su padre.
    • 3:12Un padre al que no conoció,
    • 3:14pero que tiene muy presente en su memoria.
    • 3:17Y en su corazón.
    • 3:19Hoy le rinde homenaje".
    • 3:22"Mi padre estaba metido en...
    • 3:26Con los republicanos.
    • 3:28Y él andaba por los montes.
    • 3:32Y marchó a Covadonga. Estaba en Covadonga.
    • 3:34Y vino a ver a mi madre.
    • 3:36Y se enteraron unos vecinos de él, de Tremañes.
    • 3:40Y vinieron a buscarlo.
    • 3:42Y lo cogieron el 18 de enero de 1938.
    • 3:46Y el día 20
    • 3:47supimos que estaba muerto porque una señora del barrio
    • 3:51fue a buscar al marido con un burro.
    • 3:53Y vino aquí, al cementerio de Ceares.
    • 3:56Y vio a los que estaban ya con cal viva.
    • 3:58O sea, los mataban y echaban cal viva.
    • 4:01Y vio a mi padre. Y fui a buscar a mi madre pa' que
    • 4:04fuera a buscar a mi padre pa' enterrarlo en Jove.
    • 4:07Y mi madre, como tenía tanto miedo, dijo: "Qué va. Ni hablar".
    • 4:11Y ahí está el hombre. Ahí".
    • 4:15Mi madre estaba embarazada de un mes. A los ocho meses nací yo.
    • 4:19La infancia mía siempre fue
    • 4:21el recuerdo de por qué no me dejaron llamar "papi" a mi padre.
    • 4:26¿Qué delito había cometido yo?
    • 4:29No había cometido yo ninguno.
    • 4:31Y esto lo llevo toda la vida. Los hijos míos lo saben.
    • 4:35No puedo decir más porque empiezo a llorar.
    • 4:38Ye muy traumático pensar que además,
    • 4:42si se habla en casa algo de...
    • 4:46de política, no se podía transmitir a la calle porque
    • 4:49estábamos marcados.
    • 4:51Estábamos marcados.
    • 4:53Mi madre después no pudo salir nada. Siempre fue trabajar y trabajar.
    • 4:58Claro, quedar
    • 5:00viuda y encima, no te queda nada.
    • 5:03Quedáronme 15 pesetas cada tres meses.
    • 5:06Una ruina.
    • 5:09Lo más grande que hay en un país ye estar en paz.
    • 5:12Estar en paz y no hacer guerras. Esta guerra,
    • 5:16que era entre hermanos, fue muy cruel.
    • 5:18Ye lo peor que puede haber: una guerra entre los mismos.
    • 5:22Eran unos de un partido y otros, de otro.
    • 5:24Pero eran todos españoles.
    • 5:27Y eso ye fatal.
    • 5:29No se puede hacer eso. Hay que vivir
    • 5:31de manera de... quererse y amarse.
    • 5:34Y vivir el día a día.
    • 5:36A lo mejor mañana no estamos aquí. ¿Pa' qué hacer guerras?
    • 5:39Si la vida ya ye una guerra ella sola.
    • 5:41MÚSICA
    • 5:42# Te nombro en nombre de todos
    • 5:44# por tu nombre verdadero.
    • 5:47# Te nombro cuando oscurece.
    • 5:50# Cuando nadie me ve.
    • 5:55# Escribo tu nombre
    • 6:00# en las paredes
    • 6:03# de mi ciudad.
    • 6:07# Escribo tu nombre
    • 6:12# en las paredes
    • 6:15# de mi ciudad.
    • 6:19# Tu nombre verdadero.
    • 6:22# Tu nombre y otros nombres
    • 6:24# que no nombro
    • 6:28# por temor. #
    • 6:37"En esta foto,
    • 6:39tomada en 1953 en la playa de San Lorenzo,
    • 6:43Mariano tiene 20 años.
    • 6:45ES un joven soltero y sin compromiso.
    • 6:48Pero antes de un mes conocerá a Pepita.
    • 6:51Y ya nada volverá a ser igual".
    • 6:55"One more kiss, dear", VANGELIS
    • 7:05Al trabajar en Gijón Fabril, tenía que pasar a la fuerza
    • 7:08por esta calle.
    • 7:10Entonces, ella
    • 7:11me veía pasar desde la ventana de casa,
    • 7:14porque vivía en el N 25 de esa calle,
    • 7:17que fue donde nació.
    • 7:20En esta calle.
    • 7:21Y acabamos viniendo a vivir a ella.
    • 7:24Entonces, nos veíamos.
    • 7:26sYo pasaba a trabajar y ella, desde la ventana, me veía.
    • 7:31Y ahí empezó la historia. Ahí empezó.
    • 7:33MÚSICA
    • 7:33# Todo comenzó
    • 7:36# con esa poca de luz # que hace suave el alcohol.
    • 7:39# Con esa música dulce # que prepara el amor.
    • 7:43# Y ese beso primero de fuego
    • 7:46# que te abre el corazón. #
    • 7:52"Escribíamos, estando yo en la mili,
    • 7:55una carta todos los días".
    • 7:58Era el amor de mi vida.
    • 8:00Los 16 meses que duró
    • 8:02el servicio militar.
    • 8:04"Eran muchas cartas.
    • 8:06Estoy pensando que eran casi lo mismo".
    • 8:09"Mariano acaba el servicio militar.
    • 8:12Regresa a Gijón.
    • 8:14Él y pepita son ya oficialmente novios".
    • 8:17Había una costumbre de salir
    • 8:20los jueves y los domingos.
    • 8:22Eran los días que nos juntábamos pa' salir.
    • 8:25O bien pa' ir a cine o bien pa' ir a pasear.
    • 8:29O bien pa' ir al baile.
    • 8:31Cuando ya se podía ir.
    • 8:33Porque al principio no nos dejaban ir al baile.
    • 8:36Teníamos una hora de entrada en casa.
    • 8:41Teníamos que estar a las 21:30 en casa.
    • 8:45Íbamos ya casi a casarnos
    • 8:47y tenía que ir mi tía con nosotros de carabina.
    • 8:50Fuimos a una verbena.
    • 8:52Iba mi tía.
    • 8:54Que estaba de carabina, como se llamaba antes.
    • 8:57Mi madre no me dejaba salir con el mozo sola.
    • 9:00Íbamos a casanos, eh, ya.
    • 9:02Fíjate cómo era antes.
    • 9:04MÚSICA
    • 9:04# Yo no sé si es prohibido.
    • 9:10# Si no tiene perdón.
    • 9:14# Si me lleva al abismo.
    • 9:18# Sólo sé que es amor. #
    • 9:23Sí. Del merendero Venecia
    • 9:25me acuerdo además de una anécdota muy curiosa.
    • 9:28La pista era de madera. Muy guapa.
    • 9:31"Y luego, las barcas, que veías ahí el río.
    • 9:34Me acuerdo de que les moces bajaban con madreñes.
    • 9:37Y calzaban allí los zapatos.
    • 9:38Dejaban las madreñas debajo del asiento".
    • 9:41RÍE Y ponían allí los zapatos pa' bailar. De eso me acuerdo yo.
    • 9:45"Pepita y Mariano no olvidan sus tardes en el mítico Venecia.
    • 9:49Ellos, y muchos hombres y mujeres que a mediados de los 50
    • 9:53conocen el esplendor de este merendero,
    • 9:55conservan un recuerdo nítido de aquellos
    • 9:58imborrables instantes de su juventud.
    • 10:01Hoy apenas quedan ya ni las ruinas de un lugar
    • 10:04en el que las parejas de la época bailan abrazadas
    • 10:07y se dan el primer beso,
    • 10:09susurrando al oído canciones
    • 10:11y palabras de amor".
    • 10:14Estaba diciendo que,
    • 10:17si nos tocaba ir al baile, el Japonés nos gustaba mucho.
    • 10:22"Tenían en el Japonés un vigilante,
    • 10:26que era el que estaba por la pista,
    • 10:29alrededor de todas las parejas,
    • 10:31metiéndose por todos los que estaban bailando.
    • 10:34Entonces, tenía"
    • 10:37la acreditación
    • 10:39de ser el vigilante, tenía una chapa muy grande puesta aquí.
    • 10:44Por eso vino el nombre de El Chapa.
    • 10:48Las parejas,
    • 10:49cuando él veía
    • 10:51a una que arrimaba un poco la cara,
    • 10:54hacía así con la cabeza.
    • 10:57Movía la cabeza y decía... Entonces,
    • 11:00cuidado, que está El Chapa ahí. A separarse.
    • 11:02Las parejas solían estar esquivando a El Chapa.
    • 11:07El Chapa era el que te decía:
    • 11:10"No os dejo arrimar la cara, eh".
    • 11:15"1958.
    • 11:18A casi mil km de Asturias
    • 11:20ocurre un hecho inesperado en la crónica del país.
    • 11:24En Isla Cristina, Huelva,
    • 11:26la estrella del momento, Concha Piquer,
    • 11:29se queda sin voz unos segundos durante una actuación
    • 11:32en el Teatro Victoria.
    • 11:35Esta leyenda de la copla
    • 11:36toma entonces una decisión:
    • 11:39se retira definitivamente de los escenarios.
    • 11:43A los pocos meses, Pepita y Mariano son
    • 11:46unos de los más de 250 000 españoles
    • 11:49que pasan ese año por el altar.
    • 11:52Rodeados de los suyos, se dan un firme y convencido
    • 11:56Sí, quiero".
    • 11:57MÚSICA
    • 11:57# Que así me has cambiao'.
    • 11:59# De nieve en hoguera. # De roja pasión.
    • 12:04# No me alejes
    • 12:06# de tu vera.
    • 12:08# Que sin ti no hay pa' mí # remisión.
    • 12:12# ¿No estás viendo # que al llamarte como loca
    • 12:16# desde el alma hasta la boca
    • 12:20# se me sube el corazón? #
    • 12:24Pues fue una preparación...
    • 12:28Era un Jove.
    • 12:32El párroco
    • 12:33era Don Eladio.
    • 12:35Tenía unos precios...
    • 12:39Cobraba por todo. Sí.
    • 12:43"¿Queréis entrar por la puerta de alante?".
    • 12:47"¡Cómo no vamos a entrar por la puerta de alante!".
    • 12:5025 pesetas.
    • 12:52"¿Queréis que se encienda la luz?". "¡No vamos a estar a oscuras!".
    • 12:5625 pesetas.
    • 12:59Queríamos venir y adornar los bancos
    • 13:03con unos lazos blancos.
    • 13:05Todos los bancos del público.
    • 13:0825 pesetas.
    • 13:10¿Qué más? Queríamos adornar el...
    • 13:13el altar.
    • 13:1525 pesetas.
    • 13:17Entonces, cuando nos dimos cuenta,
    • 13:20había una lista de 25 pesetas
    • 13:22que era así de larga.
    • 13:24RÍE Sí. Ye verdad eso.
    • 13:26Y coincidió
    • 13:29que el día que nos casábamos
    • 13:31él no estaba aquí.
    • 13:33Don Eladio estaba en Bruselas.
    • 13:36Vino Evaristo, que llevaba la parroquia de El Musel.
    • 13:40Y le enseñamos la lista
    • 13:43de las 25 pesetas.
    • 13:47Y este hombre dijo:
    • 13:49"No. Esto lo anulo yo".
    • 13:52"Unforgettable", NATALIE & NAT KING COLE
    • 14:12"Y cuando llegamos a hacer las fotografías,
    • 14:15que nos dicen que hay que pagar 3 o 4 000 pesetas,
    • 14:19ya nos jorobaron la mitad del viaje de novios.
    • 14:22Ahora, ¿a dónde vamos?".
    • 14:23No llegamos ni a Serín con estas perras.
    • 14:26Queríamos traer a unos músicos.
    • 14:29Entonces, nos estuvieron cantando.
    • 14:31Y hay una canción de "Las hojas muertas",
    • 14:34que nos impresionó mucho,
    • 14:36cantando la canción aquella.
    • 14:38# Por mi canción,
    • 14:40# tú que recuerdas... # Las hojas muertas
    • 14:43# revivirán. #
    • 14:45MÚSICA
    • 14:45# Con qué pasión
    • 14:48# me acariciabas.
    • 14:52# Con qué pasión... #
    • 14:54"Cuando conoce a Mariano,
    • 14:56Pepita descubre el auténtico cariño.
    • 14:59Los dos comparten el mismo horizonte.
    • 15:02Y en él empieza a dibujarse un fuerte deseo:
    • 15:05ser padres.
    • 15:07Nacen sus hijos, Mariano y Clara.
    • 15:11Son ya una familia feliz".
    • 15:13CLARA -Mi madre ye una cosa súper extrovertida.
    • 15:17Súper divertida. No puede callar. Mi padre, sin embargo,
    • 15:22cala muchas cosas. Ye una persona mucho más seria.
    • 15:25MARIANO -Ye de razonarlo todo.
    • 15:27De pensarlo todo.
    • 15:29Va siempre con el metro a todos lados a...
    • 15:32a medir.
    • 15:33Tiene que tener todo estudiado.
    • 15:37CLARA -Y todo bajo control.
    • 15:40Mi madre ye...
    • 15:42Podríamos definirla en una frase:
    • 15:44"Mira que te doy. Mira que te voy a dar".
    • 15:47Eso era muy típico.
    • 15:49En realidad, nunca daba nada.
    • 15:51Pero estaba todo el día amenazante.
    • 15:54No era la típica señora que va corriendo detrás de ti
    • 15:56con una zapatilla, no.
    • 15:59Ella era esa frase de amenaza.
    • 16:03MARIANO -Lo del miedo a todo de mamá.
    • 16:08"Ten cuidado con...".
    • 16:09Cualquier cosa ye: "Ten cuidado con...".
    • 16:14Por ejemplo,
    • 16:16a ninguno de los dos nos compraron nunca una bicicleta.
    • 16:18Tenía miedo a que nos cayésemos.
    • 16:21En la playa tenía miedo a que nos ahogásemos.
    • 16:23Miedo a que nos atropellase un coche.
    • 16:28"I migliori anni della nostra vita", RENATO ZERO
    • 17:28"La infancia de Mariano, tan distinta a la de sus hijos,
    • 17:31se desarrolla en plena posguerra.
    • 17:34En 1940 tiene 10 años.
    • 17:37Y ocurre algo que cambia su destino para siempre".
    • 17:40Estamos enfrente de la estación
    • 17:43del ferrocarril de Renfe de La Calzada.
    • 17:47Me viene al recuerdo cuando mi padre, que era ferroviario
    • 17:51y estaba en Valladolid en una estación parecida a esta.
    • 17:56Y era de oficio pintor.
    • 17:59Un día, en aquella época,
    • 18:01apareció en un vagón
    • 18:03una pintada que decía: Viva Rusia.
    • 18:07Y empezaron a llamar a toda la gente a ver quién había puesto
    • 18:11aquella pintada.
    • 18:14Mi padre no tuvo que ver en aquello, pero
    • 18:17lo que hicieron fue
    • 18:19castigar a la gente
    • 18:21y mandarlos desplazados a otros lugares. A mi padre,
    • 18:25afortunadamente, voy a decir,
    • 18:27le mandaron a Gijón.
    • 18:30Y aquí hemos vivido todos.
    • 18:34"La infancia de Pepita es muy distinta a la de su marido.
    • 18:38Hoy echa la vista atrás
    • 18:39para recordar unos años duros y llenos de ausencias".
    • 18:44MÚSICA MELANCÓLICA
    • 18:49"Uy, la historia de mi madre ye muy complicada.
    • 18:53Mi madre, cuando yo tenía 7-8 años,
    • 18:55se enamoró de un paisano de Tremañes que se llamaba Aniceto.
    • 18:59Y resulta que
    • 19:01con él tuvo un hijo.
    • 19:03Y resulta que ese paisano no la quería".
    • 19:05Volvió a...
    • 19:07O sea, se casó con la criada.
    • 19:09Y mi madre quedó con el rapacín.
    • 19:11Pero el rapacín nació mal.
    • 19:14Y a los pocos días murió. Yo que estaba tan contenta
    • 19:17porque tenía un hermano. Era la ilusión de mi vida.
    • 19:20Mi güelu, cuando murió, cogió una caja de zapatos
    • 19:24y lo metió en la caja de zapatos y lo llevó a enterrar a Jove.
    • 19:27Me acuerdo como si fuera hoy.
    • 19:29No se puede creer que una guaja
    • 19:31de 7 años tenga esta memoria.
    • 19:34Horrible.
    • 19:36Se metió en la bebida.
    • 19:37"Por culpa de que aquel hombre no la quiso.
    • 19:40Y estaba muy enamorada de él.
    • 19:43Empezó a beber. Y ahí fue un declive..."
    • 19:46total. No. No era muy cariñosa.
    • 19:49No era de darte muchos besos. No.
    • 19:52Era... No sé.
    • 19:54Había vivido tantas cosas malas que no...
    • 19:58no transmitía ella mucho cariño.
    • 20:01Mariano ye increíble.
    • 20:03Siempre se portó conmigo maravillosamente.
    • 20:05Mi madre nunca lo quiso tampoco.
    • 20:08¿Por qué no querían al mi hombre?
    • 20:10¿Qué problema tenían con él? Un hombre trabajador,
    • 20:12bueno, siempre preocupado por los hijos.
    • 20:15Mi madre decía: "Este nunca tiene amigos".
    • 20:18Digo: "Sale conmigo". Siempre salió conmigo.
    • 20:22Mi madre, como ella nunca tuvo una familia,
    • 20:26creo que...
    • 20:27no veía bien que yo me llevara bien.
    • 20:30Mira tú qué cosas.
    • 20:31"A punto de cumplir los 63 años de casados,
    • 20:35sus hijos les preparan una gran sorpresa
    • 20:37como regalo de aniversario.
    • 20:39Pepita y Mariano
    • 20:41van a tener noticias de su ídolo".
    • 20:43CLARA -Menuda sorpresa que se van a llevar.
    • 20:46Van a flipar. Esto, sí que no cuentan...
    • 20:49MARIANO -No cuentan con ello. No tienen ni idea.
    • 20:51CLARA -Esto va a ser una explosión.
    • 20:58"Cada día, Pepita acude a su sesión de fisioterapia.
    • 21:02Hoy recibirá la visita de alguien muy querido".
    • 21:06FISIO -Pepi,
    • 21:07¿cómo vamos? Tirando, como siempre.
    • 21:10Pero ya sabes que soy muy positiva.
    • 21:13Como siempre. Luchadora Hay que luchar hasta el final.
    • 21:17¿Cuántos años llevamos juntas? Siete años, mi vida.
    • 21:21Mira, esta ye la mi nieta.
    • 21:23Está casada con el mi nieto.
    • 21:25Son una pareja maravillosa.
    • 21:27La verdad es que se llevan tan bien. Son una pareja tan rica,
    • 21:31que estoy encantada.
    • 21:33¡Cariño! ¡Pero si vino el mi neñu!
    • 21:35¡Ay, madre, qué alegría!
    • 21:39Así. NIETO -A codazos.
    • 21:42NIETA -¿Vas con él? Bueno, voy con los dos.
    • 21:45Voy con los dos. RÍE
    • 21:48¡Cariño mío!
    • 21:50NIETA "Son unas personas que siempre están ahí.
    • 21:55Son como un ejemplo".
    • 21:57De pareja,
    • 21:59de valores.
    • 22:02-Sí. Siempre...
    • 22:04ocupados de la familia, preocupados de que estemos bien, por...
    • 22:08lo que hacemos, por lo que...
    • 22:10Ir, venir, con nosotros.
    • 22:12"Lo que nunca voy a olvidar de mis abuelos es cuando
    • 22:16pasaba el verano con ellos
    • 22:19en el pueblo viendo...
    • 22:21jugando por allí por el prau.
    • 22:26Y comiendo, cenando y jugando
    • 22:29a juegos de mesa, viendo
    • 22:32el Gran Prix, que me acuerdo mucho de eso". RÍE
    • 22:35Creo que eso es lo que no voy a olvidar nunca.
    • 22:39"Lo que son Lorena y Nacho no se puede describir con palabras.
    • 22:42Son maravillosos".
    • 22:45Lo mismo ella que él.
    • 22:47Claro, él ye nieto tal.
    • 22:49Y tuvimos más contacto con él. Normal.
    • 22:52Pero ella ye preciosa. Además, se llevan tan bien,
    • 22:55que -yos gusta lo mismo. Coinciden tan bien
    • 22:59que son una maravilla.
    • 23:00Entonces, estuve yendo
    • 23:02veces y veces y veces
    • 23:04a la playa de San Lorenzo
    • 23:06con el coche y bolsa a bolsa,
    • 23:09en una cantidad de viajes enormes,
    • 23:13y logré,
    • 23:14aquel recinto que había hecho yo de madera,
    • 23:17llenarlo de arena, donde él jugó.
    • 23:20NACHO -Cuando veo a mi abuelos, que van a hacer
    • 23:2463 años casados.
    • 23:27Veo que yo también con Lorena llevo 18 juntos.
    • 23:33Siete, casados. Llevamos una vida. Veo..
    • 23:36en ellos
    • 23:39esa parte de crecimiento de pareja,
    • 23:42de entendimiento entre ellos.
    • 23:44tantos años juntos.
    • 23:46LORENA -Y de apoyo.
    • 23:51De crecer. De formar...
    • 23:53De formar una vida.
    • 23:56MÚSICA SUAVE
    • 24:12"Con los hijos todavía pequeños,
    • 24:14el matrimonio se lanza a una aventura laboral.
    • 24:17Pepita vive con pasión un negocio que hace aumentar
    • 24:21su popularidad en el barrio.
    • 24:23Está donde más le gusta: de cara al público".
    • 24:26"Aquí pasé yo 21 años de mi vida.
    • 24:30Vendiendo cromos".
    • 24:31Vendiendo de todo.
    • 24:33¿Sabes lo que hacía con los cromos?
    • 24:35Sacaba, escogía. Y luego, otra vez metía dentro.
    • 24:39Vendimos aquí la del demonio.
    • 24:42Y de Cheiw y de Donuts.
    • 24:45Esto fue la bomba.
    • 24:47Yo estaba encantada porque aquí lo pasé fenomenal.
    • 24:50Con los guajes pásase de cine. Con les madres, no.
    • 24:53Pero con los neños ye fenomenal.
    • 24:57"Toda la libretería, porque venía libretas, bolígrafos,
    • 25:00rotuladores".
    • 25:02De todo eso vendíamos montón.
    • 25:04Hacíamos un pedido a principios de curso
    • 25:07y luego, ya pa' todo el curso.
    • 25:10Pedíamos dos o tres mil libretas de una manera.
    • 25:13Otras dos o tres mil, de otra. Los...
    • 25:16cuadernos de Rubio, que eran pa' aprender los críos a escribir
    • 25:19y a hacer cuentas. Todo eso.
    • 25:22Diccionarios. Todo eso vendíamos.
    • 25:25Ahora aquí Nacho tanto de eso me parece que no tiene.
    • 25:28Tiene mucha caramelería, que los guajes comen mucha porquería.
    • 25:32No saben los padres lo que comen. Sabíalo yo.
    • 25:35Exagerado.
    • 25:37Das-yos diez duros y gástenlo todo en caramelería.
    • 25:41"No sé si fue más bien idea de ella decir:
    • 25:44¿Y si pusiésemos...? Yo tenía mi sueldo".
    • 25:47Pero los chiquillos estaban estudiando y dijimos:
    • 25:50"¿Y si pusiésemos un kiosco-librería?".
    • 25:55Me convenció y quedamos de acuerdo.
    • 25:57Entonces, cogimos un cacho del bajo, 30 metros.
    • 26:01Y construimos la librería.
    • 26:03¿Qué faltaba?
    • 26:05El nombre de la librería.
    • 26:08Nombre de la librería: Claramar.
    • 26:13El nombre de los chavales.
    • 26:15Uno se llama Mariano.
    • 26:17Y ella se llama Clara.
    • 26:20De Clara y de Mariano,
    • 26:23dse me ocurrió
    • 26:24el nombre de Claramar.
    • 26:26Y pusimos el nombre de Claramar.
    • 26:29Estoy diciendo bien, ¿no?
    • 26:31Yo podía pensar una cosa,
    • 26:33pero siempre después
    • 26:34comentaba con ella: "¿Qué te parece esto?".
    • 26:37Él ye muy buen... "Me parece bien".
    • 26:41Pero la negocianta está aquí sentada.
    • 26:45MÚSICA SUAVE
    • 26:52"Mariano regresa al lugar
    • 26:54en el que está escrita su carrera profesional.
    • 26:57Y no puede evitar la emoción
    • 26:59al abrir esta puerta de su pasado".
    • 27:03Ay, Gijón Fabril.
    • 27:07¡Qué recuerdos!
    • 27:08Más de 40 años entrando por esta puerta.
    • 27:12A trabajar.
    • 27:14Por aquí se entraba.
    • 27:16Ahí está la puerta de la oficina técnica donde pasé tanto tiempo.
    • 27:24Muchos, muchos recuerdos. ¡Tantos!
    • 27:28Estoy en esta empresa,
    • 27:32Gijón Fabril, que siempre fue modélica,
    • 27:35y que se dedicó a la fabricación
    • 27:38de todo tipo de vidrio de botellas.
    • 27:42Hubo un momento en que hicimos alguna otra cosa,
    • 27:45pero más que nada fue botellas.
    • 27:48Había un cliente
    • 27:50que era casi fijo.
    • 27:52Todos los días había un camión
    • 27:55de la fábrica El Gaitero llevando botellas
    • 27:59todos los días.
    • 28:01Aquí pasé más de 40 años trabajando.
    • 28:05Primero estuve en el taller mecánico.
    • 28:08Y después pasé la oficina técnica,
    • 28:11donde estuve todo el tiempo hasta que me jubilé.
    • 28:14Aquí enfrente teníamos
    • 28:18la algodonera, primero;
    • 28:20la harinera, después;
    • 28:22la sombrerera ya quedaba un poco más distanciada.
    • 28:26Era una zona
    • 28:27donde las fábricas surgían por todos los lados,
    • 28:30donde había trabajo a barullo.
    • 28:33Esto, pasaron los años
    • 28:36y ya en lo que se convirtió.
    • 28:39O sea, conocimos un barrio
    • 28:41donde todo eran industrias, donde todo eran chimeneas,
    • 28:44y ahora esto ya son
    • 28:47edificios y más edificios.
    • 28:49Y otras cosas
    • 28:51ya sin más importancia.
    • 28:53Bueno, la importancia es que en cuanto a industria
    • 28:56no nos quedó casi nada.
    • 29:00Hay algo en el Natahoyo, pero en La Calzada, en esta zona
    • 29:03donde hubo tantas y tantas industrias,
    • 29:06donde sonaban los pitos pa' despertar,
    • 29:10donde se oía el ruido desde casa
    • 29:12de los compresores trabajando
    • 29:15en el horno.
    • 29:17Y hoy en lo que se convirtió.
    • 29:21"Yesterday"
    • 29:29"Nada.
    • 29:30Ya no queda nada de esos años de fuerte actividad industrial.
    • 29:34Las fábricas, con sus chimeneas encendidas.
    • 29:37Y el sonido de sus sirenas.
    • 29:39Y el ajetreo de obreros trabajando a turnos.
    • 29:41Y el olor de las máquinas.
    • 29:43Se apaga con el tiempo.
    • 29:45Hoy es tan sólo una postal del ayer".
    • 29:48"Yesterday"
    • 29:54"Aquí estamos, delante de este resto que queda de lo que fue en su día"
    • 29:59la famosa Gijón Fabril,
    • 30:01donde yo trabajé tanto tiempo.
    • 30:04Y esto es lo que queda. Y aquí estoy.
    • 30:07Aquí estoy, en la ventana
    • 30:10donde detrás de ella
    • 30:12estaba la oficina técnica
    • 30:14en la cual estuve trabajando tantos años.
    • 30:1740 años, menos un par de ellos que estuve en el taller.
    • 30:21Quería decir que estuve dos años de aprendiz,
    • 30:25pero enseguida, yo estaba yendo a la Fundación Revillagigedo,
    • 30:29y resulta que nos dejaban
    • 30:32los libros pa' estudiar,
    • 30:34yo estudia en el Revillagigedo Maestría Industrial, de noche.
    • 30:38Me dejaban salir de trabajar media hora antes pa' poder ir
    • 30:42al Revillagigedo a los estudios.
    • 30:46Y nos dejaban los libros, que teníamos que devolver,
    • 30:49y nos pedían las notas
    • 30:51de los cursos que hacíamos allí, en el Revillagigedo.
    • 30:57"Fundación Revillagigedo.
    • 30:59Desde que abre sus puertas en 1929,
    • 31:02unos 45 000 alumnos pasan
    • 31:05por este centro de Formación Profesional.
    • 31:07Entre ellos, Mariano y su sobrino Andrés,
    • 31:10que ahora vuelven a caminar por los pasillos
    • 31:13de un sitio que conocen muy bien".
    • 31:17MÚSICA ANIMADA
    • 31:29Oye, aquí
    • 31:31estoy viendo los tornos estos. Son más modernos
    • 31:34que cuando yo entré aquí en 1948.
    • 31:38Y acabé en 1951.
    • 31:41Tú fue después de eso.
    • 31:43ANDRÉS -Yo vine en 1957.
    • 31:45Toi viendo más modernidad que la que había
    • 31:48en aquel entonces, que eran tornos mucho más antiguos.
    • 31:52Y estos tornos, estas fresas, también tienen tiempo.
    • 31:57Acuérdome cuando
    • 31:59teníamos frío por el invierno.
    • 32:01Y mandábamos afilar los cortafríos, porque teníamos que ir a la fragua.
    • 32:05Y allí hacía más calor.
    • 32:10Anécdotas, no.
    • 32:12Yo venía de noche.
    • 32:14Salíamos con algún dibujo pa' hacer en casa.
    • 32:18Hasta las doce de la noche.
    • 32:20Era lo que hacíamos.
    • 32:22Mi tío siempre me habló muy bien de esto.
    • 32:26Por eso me empezaron a mandar aquí.
    • 32:28Estuve tres años en el Hogar de San José.
    • 32:31Y luego, ya pasé...
    • 32:32Debía tener 10-11 años. O menos.
    • 32:35Cuando vine a la Fundación Revillagigedo.
    • 32:38Ahí estuve hasta los 14, que empecé a trabajar.
    • 32:42Y tuve que empezar a estudiar de noche
    • 32:44en la Escuela de Industrias.
    • 32:47Los recuerdos que tengo de aquí siempre son con nostalgia.
    • 32:50Con agradecimiento
    • 32:52de haber estudiado aquí muy bien.
    • 32:55Con profesores estupendos.
    • 32:58Con Don Manuel Miranda Miranda, que coincidí 3-4 cursos con él,
    • 33:02siempre tuve una gran relación.
    • 33:04Y un comportamiento por mi parte ejemplar hacia él.
    • 33:08Desde luego.
    • 33:09Lo que me sirvió mucho
    • 33:13fue que todo lo que hice aquí
    • 33:15después me sirvió mucho
    • 33:17para el trabajo en la empresa.
    • 33:20Si era dibujo, sobre todo.
    • 33:25Me ayudó
    • 33:27esto, y esforzándome.
    • 33:29Entonces, salió lo que salió.
    • 33:31Acabando de delineante proyectista,
    • 33:34como he repetido varias veces.
    • 33:37Los comienzos fueron aquí precisamente.
    • 33:41"Pepita se acerca a buscarles.
    • 33:43Y le trae a su sobrino unas fotos rescatadas del álbum familiar.
    • 33:48En ese papel, ya amarillento,
    • 33:50Andrés reconoce los rostros de buena parte de su vida".
    • 33:54Andrés, estás ahí, ho. No sabía que estabas aquí.
    • 33:58Vengo a entregarte una cosa.
    • 34:05A ver qué te parece.
    • 34:08-Hombre, muy guapo. RÍE
    • 34:12A ver si te acuerdas de todo eso. Sí, ho.
    • 34:16Esta, acababa yo de venir de... Estabas malo.
    • 34:20Acababa de venir de Miraflores, de la Sierra del Guadarrama.
    • 34:25Algo muy importante.
    • 34:28Porque con él...
    • 34:31Desde que
    • 34:33empecé a crecer en la cuna ya no cogía en la cama.
    • 34:36Y me echaron con él.
    • 34:40Para mí es como mi hermano mayor.
    • 34:44Te puedo decir que cuando marché a la mili heredé la cama.
    • 34:48Mi abuelo me sacaba
    • 34:49todos los domingos y fiestas de guardar.
    • 34:52Y un domingo, a la altura
    • 34:55de lo que llamábamos el Boquete, en el Natahoyo,
    • 34:58sentimos una voz:
    • 34:59"Padre, pare".
    • 35:02Venía de la mili. De Astorga. De permiso.
    • 35:04Venía hasta con el mosquetón.
    • 35:07Como venía de permiso y estaba él de vacaciones,
    • 35:10ya me llevó a presentar a la novia.
    • 35:14Ya me hizo como de casa.
    • 35:17Y claro, hay hechos
    • 35:20de encuentros.
    • 35:23Cada dos por tres íbamos a verlos. O nos veíamos pa' comer.
    • 35:26O nos juntábamos. Y cuando mi madre estaba muy mal,
    • 35:31pa' que yo saliese de casa, porque tenía que estar
    • 35:33continuamente con mi madre, ellos se brindaban
    • 35:36a quedarse con mi madre y que yo saliese de casa
    • 35:39a tomar una botella de sidra. Con decir eso ya...
    • 35:43está bastante dicho.
    • 35:45Pa' mí yes más, porque ye mi chiquillo.
    • 35:49Andrés ye de casa.
    • 35:51De casa de toda la vida.
    • 35:54VECINO -¡Feliz cumpleaños, Mariano!
    • 35:56Ahí lo tenéis. Uno de los más antiguos del barrio.
    • 36:02"28 de abril de 2020.
    • 36:05Ese día, en pleno confinamiento por la pandemia,
    • 36:08Mariano cumple 87 años.
    • 36:12Sus vecinos se asoman a las ventanas para felicitarle.
    • 36:16Él, conmovido,
    • 36:18agradece esta improvisada muestra de afecto".
    • 36:21# Te deseamos todos
    • 36:25# cumpleaños
    • 36:29# feliz. #
    • 36:32VECINO -¡Felicidades, Mariano! Y que cumplas muchos más.
    • 36:35Tienes aquí a todos los vecinos. Yes una institución en el barrio.
    • 36:41"Todo el barrio conoce las habilidades artísticas
    • 36:45de este hombre que con sus manos logra darle otra dimensión
    • 36:48a los tesoros artísticos de Asturias.
    • 36:50Después de muchas horas y mucho talento,
    • 36:54este es el resultado".
    • 36:56"Aquí hice las maquetas que tengo en casa".
    • 37:01De San Salvador de Valdediós.
    • 37:04A una escala determinada.
    • 37:061,50 me parece que era.
    • 37:09Santa Cristina de Lena, también.
    • 37:15Aquí detrás
    • 37:17tengo San Julián de los Prados.
    • 37:20No es una maqueta completa,
    • 37:23sino que es parte del frente de ella.
    • 37:27Y Santa María del Naranco.
    • 37:30Aparte de eso, hice otras cosas aquí. Aprovechaba mucho el bajo,
    • 37:35porque también hice
    • 37:38una maqueta de un tren
    • 37:41de dos metros de largo,
    • 37:43que me tuve que deshacer de ella porque en la casa
    • 37:47en que vivimos ahora no cabía.
    • 37:49Aquí tengo una fotografía, un poco enmendada,
    • 37:54de lo que era la maqueta.
    • 37:58Trabajaba...
    • 37:59a veces subía muy tarde a comer porque
    • 38:06me gustaba lo que hacía.
    • 38:08Y querías verlo.
    • 38:10Querías verlo y querías avanzar.
    • 38:12Avanzar y ver un poco más.
    • 38:15Entonces, cuando te dabas cuenta, la hora se te pasaba.
    • 38:20Lo que me daba facilidad tenerlo aquí era que estabas
    • 38:23con una cosa empezada,
    • 38:25te daba la hora de comer
    • 38:28y lo dejabas como estaba,
    • 38:31subía a comer. Y cuando bajaba, lo encontraba como lo había dejado.
    • 38:35Conocí a gente que estaba haciendo en la cocina un barco
    • 38:39y de repente, tenía que recoger todo pa' la comida.
    • 38:43Esa ventaja la tuve aquí.
    • 38:45El resultado está ahí.
    • 38:48Estas maquetas estuvieron expuestas
    • 38:51en la Feria de Muestras de Gijón,
    • 38:55en el Ateneo de La Calzada,
    • 38:57en el salón de exposiciones del Ateneo de La Calzada,
    • 39:00y en el Centro Municipal del Natahoyo.
    • 39:04¡Madre, qué guapo! ¡Qué librería!
    • 39:06Con lo que a mí me gustan las librerías.
    • 39:08"Pepita y Mariano se trasladan a la librería La Revoltosa.
    • 39:11Sus hijos les han citado allí para compartir una afición en común:
    • 39:16la lectura de poemas.
    • 39:18Pero el matrimonio ni se imagina cómo va a terminar la jornada.
    • 39:22Va a suceder algo que nunca podrán olvidar".
    • 39:27CLARA LEE -"El pan y su recuerdo.
    • 39:29Recuerdo
    • 39:31cuando era niña.
    • 39:33Me gustaba mucho la miga.
    • 39:35Hundía mis dedos
    • 39:37y sacaba un montón.
    • 39:39La rebozaba bien en azúcar.
    • 39:41Y la untaba en chocolate.
    • 39:43Chocolate caliente.
    • 39:45Me gustaba hacer tortillas.
    • 39:48Separaba la clara
    • 39:50y la batía muy fuerte.
    • 39:52Hasta que estaba blanca como la nieve.
    • 39:55Luego, con cuidado
    • 39:56no se bajara, revolvía la yema.
    • 39:59Y mezclaba la miga.
    • 40:01Y la cuajaba.
    • 40:02Y le echaba miel.
    • 40:04Y me encantaba.
    • 40:06Recuerdo cuando era niña
    • 40:08los recuerdos de mi madre.
    • 40:11Recordaba que su madre
    • 40:13hacía cuernos,
    • 40:15hacía panes.
    • 40:17Ella los repartía.
    • 40:19Y comían
    • 40:20y vivían gracias al pan.
    • 40:22En aquellos tiempos de hambre.
    • 40:25En aquellos tiempos difíciles.
    • 40:27Extremadamente difíciles
    • 40:29para tres mujeres y una casa.
    • 40:32Y hoy observo con asombro esas cajas de cartón.
    • 40:36Repletas de barras frías.
    • 40:39Duras.
    • 40:40Que se hornean en minutos".
    • 40:44MARIANO -Este poema está personalizado en mi madre
    • 40:49y en la figura
    • 40:51de novios.
    • 40:53En realidad, ye a un traslado. Y el traslado ye de los dos.
    • 40:58Ye el último traslado de la casa.
    • 41:00Hace más de tres años.
    • 41:02Va a hacer cuatro ahora.
    • 41:05"A mi madre y un traslado" se titula.
    • 41:09LEE "Donde todos vemos
    • 41:11una figurita
    • 41:12trasnochada
    • 41:14con la imagen clásica de un novio vestido de negro
    • 41:18y una novia de blanco,
    • 41:19ella ve su vida entera en pareja.
    • 41:23En un pin escondido en el fondo de un joyero,
    • 41:26una sonrisa de cariño.
    • 41:28Otro recuerdo se me ha olvidado.
    • 41:31¡Mira,
    • 41:32el diente de tiburón!
    • 41:34Vaya guapo.
    • 41:35Y la peseta que tragaste de pequeño.
    • 41:38Eso la lleva 50 años atrás
    • 41:41y se alegra.
    • 41:42Los álbumes de fotos,
    • 41:44una tarde entera.
    • 41:46Una tarde entera recuperada al olvido.
    • 41:49Nada.
    • 41:50No se va a deshacer de nada.
    • 41:52Porque es parte de su vida.
    • 41:55Dentro de la figurita de novios
    • 41:57antigua, vieja y trasnochada
    • 42:01hay una vida entera.
    • 42:03Y es la suya".
    • 42:06RECITA Madre,
    • 42:08ya anochece.
    • 42:11Ya empiezan a estar los caminos borrosos.
    • 42:15Cierre esa ventana.
    • 42:17Tranque bien la puerta.
    • 42:20Eche el cerrojo.
    • 42:23¿Y por qué, mi vida?
    • 42:26Deja que entre a chorros ese aire que huele a cantueso y a juncia.
    • 42:30Con él, de tus males sanarás muy pronto.
    • 42:33"Mariano decide recitar un poema de Arturo Cuyás de la Vega
    • 42:37titulado 'La Milana'.
    • 42:39Y lo hace de memoria.
    • 42:41Sin mirar el texto ni un solo momento
    • 42:43pese a su larga extensión y complejidad.
    • 42:46Ante sus hijos y su mujer,
    • 42:48él se siente con fuerzas para llegar hasta el último verso".
    • 42:52Sólo por la senda angosta que baja el arroyo
    • 42:55viene la Milana cubierta de harapos,
    • 42:58el cuerpo cenceño, desmedrado y corvo,
    • 43:01los ojos sumidos.
    • 43:02Y en los ojos cárdenos, brillando en lo hondo,
    • 43:05dos puntos de fuego como dos malignos chispazos diabólicos.
    • 43:10APLAUSOS
    • 43:14"Pero la velada no acaba aquí.
    • 43:16Ha llegado el gran momento de la tarde.
    • 43:18Sus hijos les van a descubrir el regalo tan especial
    • 43:22que les tienen preparado para celebrar su aniversario de bodas.
    • 43:26Y esto es lo que ocurre".
    • 43:28MARIANO -¿Sabes quién ye? Raphael.
    • 43:32RAPHAEL -Queridos amigos, Pepita y Mariano.
    • 43:34Os habla Raphael.
    • 43:37Os hablo para felicitaros,
    • 43:39porque sé que en unos días vais a cumplir
    • 43:4263 años
    • 43:44de casados.
    • 43:48Creo que vosotros me habéis
    • 43:51conocido en la Sala Acapulco
    • 43:54de la ciudad de Gijón.
    • 43:56Hace mucho tiempo.
    • 44:00Quedamos, cuando yo vaya
    • 44:02a Gijón, en ir a verme
    • 44:05con mi amigo
    • 44:06Rafa Lorenzo.
    • 44:08Os mando mucho cariño. Muchos besos.
    • 44:12Cuidaros mucho.
    • 44:14Hasta siempre.
    • 44:18¡Me encantó!
    • 44:19APLAUSOS
    • 44:22¡Pero bueno! ¡Cómo fue esto!
    • 44:25¡Qué barbaridad!
    • 44:26¡Sois un crack!
    • 44:29MÚSICA
    • 44:30# Donde nos llevó la imaginación.
    • 44:33# Donde con los ojos... #
    • 44:35"Faltan pocos días para que la pareja cumpla
    • 44:3863 años de casados.
    • 44:41La ilusión y la importancia de las pequeñas cosas
    • 44:44sigue siendo el espejo en el que Mariano y Pepita
    • 44:46se miran cada día.
    • 44:48Es su manera de entender el mundo y de entenderse a ellos mismos.
    • 44:53Piensan que ese es el único secreto
    • 44:56que explica todo lo demás".
    • 44:58MÚSICA
    • 45:00# De sol, espiga y deseo
    • 45:04# son sus manos en mi pelo.
    • 45:07# De nieve, huracán y abismos,
    • 45:11# el sitio de mi recreo. #
    • 45:38Mi vida, después de casi 63 años, en esta playa tan maravillosa
    • 45:43que tantas veces paseamos con los neños,
    • 45:45creo que pa' cerrar este capítulo de nuestra vida
    • 45:48ye un lugar precioso.
    • 45:51Dame un beso, mi vida.
    • 45:53Te quiero.
    • 45:54Y yo.
    • 45:56Te quiero.
    • 45:58"Hoy vuelven a la orilla de una playa
    • 46:00que está muy presente en su historia de amor:
    • 46:03L'Arbeyal.
    • 46:04Cuando eran jóvenes, se la conoce por otro nombre.
    • 46:07Y es otro el paisaje y las costumbres.
    • 46:10Y, seguramente, hasta el color de la línea del cielo,
    • 46:13que cruza ahora en calma ante los ojos profundos
    • 46:16de Pepita y Mariano".
    • 46:18Hoy estamos aquí, ante esta playa
    • 46:21que tanto estuvimos en nuestra pubertad.
    • 46:24Jugando en la arena.
    • 46:27Revolviendo en las rocas buscando bígaros.
    • 46:30Buscando conchas y haciendo de todo.
    • 46:33"Hoy eligen esta parte de la ciudad y de su vida
    • 46:36para decirse de nuevo que se quieren.
    • 46:38Mariano le dedica a su mujer
    • 46:41el mismo poema que le escribe
    • 46:43cuando son todavía novios
    • 46:45y él tiene que partir, triste,
    • 46:47en un tren que le lleva al servicio militar
    • 46:50y le separa durante unos meses de la mujer que ama".
    • 46:54LEE "El expreso de la tristeza".
    • 47:01Bajo el umbral de una larga y estirada visera,
    • 47:05se divisaba un expreso en la vía postrera.
    • 47:09Aquel expreso que yo a lo lejos veía
    • 47:13era el que a mí pronto me conduciría.
    • 47:17A mi lado, mi niña.
    • 47:19Graciosa y bonita.
    • 47:21Con una cara triste, penosa y bendita.
    • 47:25La hora muy pronto, sin esperar, se acercaba.
    • 47:29En el expreso que al poco yo me marchaba.
    • 47:33Un hombre con visera
    • 47:35la salida daría.
    • 47:38Y pronto no vería lo que ahora veía.
    • 47:42Lo que veía en mis ojos, tristes y escalofriantes,
    • 47:45era a mi niña bonita, que dejaría al instante.
    • 47:50Sonó el pito para dar salida al tren.
    • 47:53El expreso. Y un abrazo fuerte
    • 47:56recibí en mi pecho.
    • 47:58Un minuto quedaba. Quizá dos.
    • 48:01Más, no.
    • 48:03Qué cara la de mi niña, penosa.
    • 48:06Aquella cara,
    • 48:08con qué gracia me sonreía en otros tiempos felices.
    • 48:12Qué buena alegría.
    • 48:14Aquella cara divina de mi niña hermosa,
    • 48:17cual clavel perfumada,
    • 48:20cual la más linda rosa.
    • 48:23Entonces, mirando al cielo
    • 48:25pronuncié yo estas palabras.
    • 48:28¡Que se me cumplan, Dios mío!
    • 48:30Por el amor que te tengo.
    • 48:32Que me sirva de consuelo
    • 48:35saber, cuando esté yo ausente,
    • 48:37que te duele a ti no verme
    • 48:40tanto como a mí no verte.
    • 48:43MÚSICA SUAVE
    • 48:53"Pero no están solos.
    • 48:55Por la normativa impuesta por el COVID,
    • 48:58se produce un encuentro familiar que no puede exceder
    • 49:01de seis personas.
    • 49:02Y ahí están parte de los suyos. Incluida Ana.
    • 49:05Que, siendo una niña, les lleva las arras el día de su boda.
    • 49:09Y que hoy es la encargada de regalarles la tarta nupcial.
    • 49:13Mariano y Pepita reciben de esta manera
    • 49:17una nueva y cálida sorpresa".
    • 49:20Muchas gracias, vida.
    • 49:23No podemos darnos un beso. Ahora está la cosa complicada.
    • 49:29# Feliz aniversario, # Pepita y Mariano.
    • 49:33# Feliz aniversario, # Pepita y Mariano.
    • 49:37# Feliz aniversario, # Pepita y Mariano. #
    • 49:49"Mi vida (Ma vie)", RAPHAEL
    • 50:03"63 años de amor.
    • 50:05Un camino largo que Mariano y Pepita continúan recorriendo
    • 50:08cada día, como si el tiempo fuera un valioso y fiel aliado.
    • 50:13Y seguramente,
    • 50:14en este caso, lo sea".
    • 50:19"Mi vida (Ma vie)", RAPHAEL

    Pepita y Mariano se casan en el fabril barrio de La Calzada (Xixón) en los años 50. Sesenta y tres años después y como dice su canción, ni el frío viento del norte ha conseguido que olviden los recuerdos ni la pasión. Un recorrido, una vez más, de una  historia singular que guarda el eco de la historia.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Bodas de oro

    Bodas de oro.  Cap. 4

    Cap. 4

    4.14 (7 votos)
    06 de ene. 2021 51 mins.
    En reproducción
    Bodas de oro.  Cap. 3

    Cap. 3

    3.67 (3 votos)
    30 de dic. 2020 50 mins.
    En reproducción
    Bodas de oro.  Cap. 2

    Cap. 2

    2.33 (12 votos)
    23 de dic. 2020 51 mins.
    En reproducción
    Bodas de oro.  Cap. 1

    Cap. 1

    4.17 (18 votos)
    16 de dic. 2020 67 mins.
    En reproducción

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL