Miércoles 2 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2MDA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.6HXlmP3i8AKbORBU38kLvpA2wcXTHb7LhtlYqF_YP5A/2020/12/1a58dd49-4bf9-4260-b9d4-85dd416fb733_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 30 de diciembre de 2020

    Bodas de oro. Cap. 3

    3.67 (3 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:08'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:31"Casi 9.000 km de distancia separan este valle de Les Caldes,
    • 0:35en Asturias, de Paquisha,
    • 0:36el pueblo ecuatoriano en el que comienza la historia de amor
    • 0:40de Sandra y Vicente.
    • 0:42Ambos recuerdan perfectamente el día.
    • 0:4417 de febrero
    • 0:46de 1994.
    • 0:48Son dos desconocidos.
    • 0:50Pero una mirada
    • 0:52hace que sus destinos se crucen cuando menos lo esperan.
    • 0:56El flechazo es inmediato".
    • 0:58(SANDRA) Nuestro primer flechazo,
    • 1:01cuando surgió algo,
    • 1:02fue un Jueves Santo en una iglesia moderna de Paquisha.
    • 1:07Estábamos en misa,
    • 1:09como a las 17:00.
    • 1:12Yo estaba delante.
    • 1:14Y cuando miré
    • 1:15hacia atrás vi a Vicente.
    • 1:18Y...
    • 1:19Y surgió algo,
    • 1:21porque yo no...
    • 1:24no podía evitar mirarlo.
    • 1:26Y así pasamos una hora, que tardó la misa.
    • 1:29Luego fuimos a...
    • 1:32a un encuentro de jóvenes.
    • 1:34Y creo que nos sentamos frente a frente.
    • 1:37Y ahí surgió la chispa.
    • 1:40Fue aquellos momentos
    • 1:42a lo mejor que nos vimos
    • 1:44en unas circunstancias
    • 1:47un poco más calmados.
    • 1:49Entonces, surgió aquello -como dice Sandra-, la chispa.
    • 1:53Y poco a poco fuimos encaminando nuestra relación.
    • 1:56Y, mira, terminamos donde estamos.
    • 1:59Mi vida era la casa, el colegio.
    • 2:03Tampoco conocíamos mucho
    • 2:06a los del pueblo, pero tampoco me gustaban los de mi edad.
    • 2:10Por eso Vicente me...
    • 2:12me cautivó. (RÍE)
    • 2:14(RÍEN LOS DOS)
    • 2:16Porque lo veía una persona madura, que sabía lo que quería.
    • 2:20Creo que estaba por los 22 años.
    • 2:25Y ella tendría 14.
    • 2:29Y, bueno, fue algo que...
    • 2:32que nos atrajo el uno al otro y mira,
    • 2:35terminamos en una iglesia, algo parecida a esta.
    • 2:38Un poco más moderna.
    • 2:41En una empresa que entraba a trabajar 21 días.
    • 2:45Tenía 8 o 10 días de descanso. Y esos días
    • 2:49era muy difícil coincidir porque no había
    • 2:52teléfono móvil ni nada.
    • 2:55Entonces, había que llegar o llegar.
    • 2:58La mejor opción era hablar con su padre,
    • 3:02que no se lo tomó muy bien, pero al final
    • 3:06no le quedó más.
    • 3:07Yo se lo había dicho:
    • 3:09"O nos vemos aquí o nos vamos a ver fuera.
    • 3:12Lo que usted vea más conveniente.
    • 3:15Pero nos vamos a ver".
    • 3:18Y así sucedió.
    • 3:19Empezamos cuando yo tenía 14 años.
    • 3:22Nos veíamos muy poco. Llegaban...
    • 3:24Mi padre se fue relajando. Mi madre no decía nada.
    • 3:29Y cuando tenía 15 años,
    • 3:30llegó un día y me dijo que quería casarse conmigo.
    • 3:34Y no me lo pensé y le dije que no, porque
    • 3:36tenía 15 años y veía que no era una edad...
    • 3:40Claro, quería algo serio,
    • 3:43pero no tan rápido. Entonces, le dije que no.
    • 3:46Creo que se disgustó un poco.
    • 3:48Pero bueno,
    • 3:49luego tardamos dos años más.
    • 3:52Entre idas y venidas también, porque nos alejamos un tiempo.
    • 3:56Pero siempre regresábamos.
    • 3:59A veces nos encontrábamos en alguna fiesta del pueblo.
    • 4:02Pero eran muy pocas veces.
    • 4:05Entonces, la opción cuando tenía libre
    • 4:07para ir a verla a ella era tomar una bicicleta.
    • 4:10Media hora de ida, media de regreso. Regresaba por las noches cansado.
    • 4:17Era una aventura.
    • 4:19Pero valía la pena esos...
    • 4:21Muy poco tiempo, pero valía la pena.
    • 4:25(MÚSICA)
    • 4:26# Pensar en ti.
    • 4:29# Pensar en ti
    • 4:33# sería más hermoso
    • 4:36# oír tu voz,
    • 4:39# viajar al cielo ilusionada
    • 4:42# y regresar enamorada de mi amor.
    • 4:48# Pero puedo seguir
    • 4:51# estando solo así
    • 4:54# pensando en ti. #
    • 4:57La boda civil fue planificada.
    • 5:00Pero mi madre era la encargada de la oficina del registro civil.
    • 5:05Y ella no podía realizar la ceremonia. Entonces,
    • 5:08se pidió que enviaran a otra persona.
    • 5:11La boda civil estaba preparada para las 11:00
    • 5:15de un viernes.
    • 5:16Fue un viernes, ¿verdad? Sí, pero...
    • 5:19¿A qué hora? A las 11:00 o 12:00.
    • 5:22No. Creo que fue a las 13:00, porque tardó la señora.
    • 5:26Y como no venía. Entonces, tuvo que hacerlo tu madre.
    • 5:29Mi madre preparó todo.
    • 5:31Ella hizo las preguntas.
    • 5:33Preparó todo.
    • 5:34Y, claro, era un poco de...
    • 5:37de nostalgia, de ella, de mí.
    • 5:41Se realizó todo con los testigos.
    • 5:43Y a mí me faltaban dos meses para cumplir los 18 años.
    • 5:47Mi padre tuvo que autorizar. Y lo hizo
    • 5:50de buena manera, con todas las ganas.
    • 5:53Al ser la primera hija les dolió mucho.
    • 5:57Pero sabían que no ibas a mal sitio. (RÍEN LOS DOS)
    • 6:01Entonces, se realizó la ceremonia.
    • 6:05Y allá el documento de identidad
    • 6:08le hacen unos agujeros
    • 6:10y significa que te habías casado.
    • 6:14Entonces, pasó todo: firmas, preguntas.
    • 6:19Y el momento de mi madre hacer los agujeros
    • 6:22fue el momento de que...
    • 6:25como que se cortó el cordón umbilical
    • 6:28y nos fuimos a llorar las dos.
    • 6:31(EMOCIONADA) Y fue el...
    • 6:34el terminar mi vida con ellos y empezarla
    • 6:38con Vicente.
    • 6:40Empezar una nueva vida. Que todavía...
    • 6:42me da nostalgia recordarlo.
    • 6:46(MÚSICA NOSTÁLGICA)
    • 6:55"Nuevo Quito,
    • 6:5617 de abril de 1998,
    • 6:59Vicente y Sandra se casan.
    • 7:02Un instante en su vida lleno de emoción".
    • 7:05(MÚSICA NOSTÁLGICA)
    • 7:08Fue el mismo día, la ceremonia por la iglesia.
    • 7:13Fue como a las 17:00, creo.
    • 7:17Y...
    • 7:19En mi caso, éramos cuatro hermanos que nos casamos en el mismo momento.
    • 7:25También hubo bautizos, de mis sobrinos.
    • 7:29Bueno, fue una ceremonia muy grande.
    • 7:31En el pueblo fue muy... En el pueblo de Vicente. (SONRÍE)
    • 7:35Muy notado, porque éramos muchos.
    • 7:38(RÍE) Se emborrachó tanto... Bueno, como todo el mundo te da...
    • 7:43Es una tradición. Todo el mundo brinda al novio. "Toma".
    • 7:48Una copa tras otra. Y no puedes decir a todos los amigos y familia.
    • 7:52Terminé hasta arriba, que amanecí en un banco en el parque.
    • 7:55Nosotros nos imaginábamos... Bueno, allá teníamos planes,
    • 7:59habíamos hablado de...
    • 8:01cómo iban a ser nuestros planes.
    • 8:04Pero en esas conversaciones jamás
    • 8:06estuvo el salir del país.
    • 8:08Que eso, con los años, pasó.
    • 8:11Y peor que íbamos a estar aquí, después
    • 8:14de cerca de 23 años,
    • 8:17juntos en...
    • 8:18en España, sobre todo, en el valle de Las Caldas.
    • 8:22Precisamente, en Asturias.
    • 8:25Y como digo...
    • 8:26Mi destino ha estado ligado a Asturias porque,
    • 8:31cuando vine por primera vez a España,
    • 8:34en Canarias, trabajé con un asturiano.
    • 8:38Ni sabía que existía Asturias. Y me vine.
    • 8:42"Sandra y Vicente conocen bien lo que significa volver a empezar.
    • 8:46Asturias es la tierra que les acoge.
    • 8:48El lugar que hacen suyo y al que regresan con el tiempo
    • 8:52para construir su futuro.
    • 8:54Hoy su vida transcurre en Les Caldes
    • 8:57y los pueblos que se perfilan en los alrededores de este valle.
    • 9:00Están aquí para quedarse".
    • 9:03(CAMPANADAS)
    • 9:10(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:25"En esta mañana soleada de otoño
    • 9:27el matrimonio pasea por la senda verde de Caces.
    • 9:31Atrás queda una semana de intenso trabajo.
    • 9:34Es el momento de disfrutar del paisaje
    • 9:36y coincidir con los vecinos".
    • 9:39Hola, Marta. -¿Qué tal, chicos?
    • 9:41Bien. Disfrutando del domingo. Sí, ¿eh?
    • 9:44Vaya día que hace.
    • 9:46¿Qué tal los perros?
    • 9:48Bien, bien.
    • 9:49Después de tanto trabajo merece la pena
    • 9:52dar un paseín. Sí. Estamos cansados. (SONRÍE)
    • 9:57¿Qué tal los nenos? Bien. En casa con el padre.
    • 10:04Bueno, dale recuerdos a José. Muy bien.
    • 10:07Hasta luego, chicos.
    • 10:09(MÚSICA ALEGRE)
    • 10:18Yo seguí estudiando. Terminé la Secundaria.
    • 10:23Porque papá se quedó sin trabajo y decidimos salir a la capital,
    • 10:28a Quito,
    • 10:29donde papá trabajó de conserje.
    • 10:33Quería seguir estudiando y papá lo quería también.
    • 10:36Pero la universidad nos costaba más de lo que ganaba papá.
    • 10:40Entonces, pensamos qué hacer.
    • 10:44Pensábamos en un futuro tenerlos a ustedes.
    • 10:49Hubo un...
    • 10:51una crisis económica muy grande, en donde
    • 10:55un millón de ecuatorianos salimos
    • 10:57del país. Unos a Italia, otros a España,
    • 11:00a EE. UU.,
    • 11:02porque no había forma de vivir,
    • 11:05no alcanzaban para nada los sueldos.
    • 11:10Bueno, luego vivimos 4 años en Canarias.
    • 11:13Nos salió una oferta de trabajo para...
    • 11:16para Villayón.
    • 11:18Y nos decidimos porque era para trabajar juntos
    • 11:22en una finca.
    • 11:24Y sin conocer nada... No sabíamos ni dónde queda Asturias.
    • 11:27Miramos en el mapa.
    • 11:29Todos nos decían que era muy frío.
    • 11:32Bueno, era un paisaje muy bonito,
    • 11:35la finca era guapa.
    • 11:37Pero resulta que después, a los 3 días de llegar,
    • 11:41cayó una nevada que nos dejó 15 días aislados.
    • 11:45Y, bueno,
    • 11:46fue duro porque venir del calor al frío
    • 11:49es muy duro.
    • 11:52"El 26 de enero de 2007 es una fecha imborrable para Vicente y Sandra.
    • 11:57Aquí nacen sus hijos mayores.
    • 11:59Los mellizos Darío y Carolina.
    • 12:02El matrimonio recibe con alegría la llegada de los pequeños.
    • 12:06Pero no todo es ni fácil ni sencillo".
    • 12:09-¿Cómo fue tu reacción cuando supiste que éramos dos?
    • 12:13Bueno, fue...
    • 12:15en la ecografía a las 6 semanas. Tuve que ir sola.
    • 12:18Papá estaba trabajando.
    • 12:20Fue en el antiguo HUCA.
    • 12:22Me estaban haciendo la eco y la persona que...
    • 12:26que la hacía llamó a dos más.
    • 12:28Y pensé que pasaba algo.
    • 12:31Me asusté, pero tampoco pregunté nada.
    • 12:34Y cuando pasó un tiempo le dije: "¿Está bien todo?".
    • 12:37Dijo: "Sí. Tranquila".
    • 12:40"Pero hay algo. Son dos".
    • 12:44Y pensé... Me dio un poco de miedo.
    • 12:49Cuando salí, mientras bajaba a la plaza de toros
    • 12:53a coger el autobús para regresar a casa,
    • 12:56llamé a papá.
    • 12:58Yo estaba llorando.
    • 13:00Era un poco de miedo, emoción. De todo.
    • 13:04Y papá me dice:
    • 13:06"¿Está bien el bebé?". Dije: "Sí. Es que son dos".
    • 13:11Entonces, le digo: "¿Y por qué lloras? Mejor".
    • 13:14La alegría de tener dos y no uno.
    • 13:17Yo reaccioné y le dije: "Qué hacemos. Me quedo sin trabajo.
    • 13:21¿Cómo los vamos a mantener? Son dos".
    • 13:24Estábamos solos aquí.
    • 13:26Pero no, fue una bendición que vinieran dos.
    • 13:29Algo que no esperábamos.
    • 13:33-¿Cómo os sentisteis cuando me visteis por primera vez?
    • 13:36Hombre, una emoción muy grande.
    • 13:39Porque fueron muy deseados. Mucho.
    • 13:43Luego, cuando te dieron el alta a ti nos organizábamos para...
    • 13:48para mantenerlos. Mientras que yo los duchaba,
    • 13:51mamá estaba vistiéndolos.
    • 13:56Preparábamos los biberones...
    • 13:58Uno cada uno.
    • 14:00Eran como un reloj. Cada 3 horas...
    • 14:05Cada 3 horas lloraban para comer.
    • 14:08A la madrugada a veces me dormía...
    • 14:10Pero cada 3 horas...
    • 14:13Hasta los 6 meses, que dejaron
    • 14:15el biberón de la noche. Y ya pudimos descansar.
    • 14:19Pero era como tener dos muñecos.
    • 14:21(RÍEN TODOS)
    • 14:23"A los dos años de este nacimiento, Sandra y Vicente,
    • 14:26emprenden de nuevo un viaje a Ecuador.
    • 14:28Allí montan un supermercado.
    • 14:31En 2011 viene al mundo su hija pequeña, Cristina.
    • 14:35La familia al completo regresa a Les Caldes en 2015.
    • 14:39Creen que aquí les espera un horizonte mejor".
    • 14:42(GRITA) -¡Arriba!
    • 14:45(GRITOS DE NIÑOS JUGANDO)
    • 14:51"En estas imágenes vemos a los 3 hermanos jugando al fútbol
    • 14:55con sus amigos y compañeros de clase.
    • 14:57Es la hora del recreo.
    • 14:59Hasta que su profesor de inglés, Dave,
    • 15:01les avisa de que el descanso ha terminado".
    • 15:04(EN INGLÉS) -Vale. Listos.
    • 15:06Listos para clase.
    • 15:08Lena, Carolina, Darío.
    • 15:11Vamos.
    • 15:13(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:16(EN INGLÉS) Vale. ¿Listos para la clase?
    • 15:19(DAVE) Darío, ¿qué hiciste ayer?
    • 15:23(DARÍO) -Realicé los deberes.
    • 15:27"Carolina, Darío y su amiga y compañera Lena
    • 15:29son buenos estudiantes.
    • 15:31Los tres asisten a clase de inglés en este escenario privilegiado".
    • 15:35(DAVE) -Lena, ¿qué hiciste tú esta mañana?
    • 15:38(LENA) -Esta mañana terminé mis deberes.
    • 15:43Y me preparé para venir aquí.
    • 15:47(DAVE ASIENTE)
    • 15:48(ACENTO INGLÉS) -Yo soy de fuera también,
    • 15:51como la familia de Vicente y Sandra.
    • 15:56Llegué a Caces
    • 15:58y a esta zona hace como 7 u 8 años.
    • 16:02Y...
    • 16:04me acogieron muy bien.
    • 16:08Al igual que a ellos.
    • 16:12Que siendo de fuera
    • 16:14me identifico bastante con ellos.
    • 16:19Pero bueno, ahora
    • 16:21somos todos parte...
    • 16:23del pueblo y...
    • 16:24y no hay tanta diferencia entre...
    • 16:27entre nosotros. Somos parte de la comunidad ya.
    • 16:31(MÚSICA)
    • 16:31# No me llames extranjero.
    • 16:33# Mira tu niño y el mío
    • 16:36# cómo corren de la mano
    • 16:38# hasta el final del sendero.
    • 16:41# No los llames extranjeros.
    • 16:44# Ellos no saben de idiomas,
    • 16:46# de límites ni banderas.
    • 16:49# Míralos, se van al cielo
    • 16:51# con una risa paloma
    • 16:55# que los reúne en el vuelo.
    • 16:59# No me llames extranjero. #
    • 17:06"Llega la hora de comer.
    • 17:08La familia se sienta en torno a la mesa
    • 17:10en su casa de Piñera de Arriba.
    • 17:12Vicente tiene 11 hermanos.
    • 17:14Y Sandra es la mayor de cinco.
    • 17:16Los dos disfrutan de un clima familiar lleno de cariño y esfuerzo.
    • 17:20Hoy ellos también son unos padres próximos y dialogantes.
    • 17:24Quieren que sus hijos crezcan en libertad.
    • 17:27Por eso hablan de todo.
    • 17:29Y lo hacen con absoluta normalidad".
    • 17:32Una etapa complicada que están pasando, pero tratamos
    • 17:34de tener paciencia lo más posible.
    • 17:37Intentamos que ellos nos tengan confianza.
    • 17:40Hablamos un poco de todo.
    • 17:42Y queremos que ellos nos pregunten todas las dudas que tengan.
    • 17:46Aunque nos cueste decirlas, contestarles.
    • 17:49Pero siempre con la verdad.
    • 17:53Porque, como les digo,
    • 17:55nosotros también tuvimos esa edad.
    • 17:57-No son muy estrictos, pero tampoco nos dejan...
    • 18:01nos dejan a nuestra bola. Sí que nos controlan un poco.
    • 18:04Y cuando nos portamos mal,
    • 18:06nos quitan el móvil. A nosotros nos parece mal, pero luego
    • 18:11reflexionamos y...
    • 18:14y, a lo mejor, entendemos por qué nos lo quitaron
    • 18:17o por qué nos lo...
    • 18:21Porque a veces nos dicen...
    • 18:23Cuando hacemos los deberes nos dicen que los dejemos abajo
    • 18:26para no distraernos y hacerlos rápido.
    • 18:29Y mientras más rápido los hagamos, pues antes podemos cogerlo o jugar.
    • 18:33Queremos darle normalidad a todo.
    • 18:36Que haya igualdad entre...
    • 18:38entre Darío y sus hermanas.
    • 18:41Una educación igual, tanto para niño como niña.
    • 18:45Sepan las cosas como debe ser.
    • 18:47"Tras el almuerzo, la familia se reúne para charlar
    • 18:50delante del televisor.
    • 18:52Pero hoy va a suceder algo distinto.
    • 18:54La más pequeña, Cristina,
    • 18:56no sabe que en unos momentos en esa pantalla aparecerá alguien
    • 19:00muy especial para ella que tiene algo que decirle.
    • 19:04Atentos".
    • 19:05-Yo no me acuerdo mucho de Ecuador. Pero sí me acuerdo que allí teníamos
    • 19:10a casi toda la familia, de parte de mi mami.
    • 19:13Y tenía un primo que...
    • 19:17que casi
    • 19:19éramos como primos-hermanos, porque lo quería mucho.
    • 19:24Y cuando vinimos para aquí
    • 19:28extrañé
    • 19:29mucho a toda la familia de Ecuador, aunque no me acordara...
    • 19:34Sólo me acuerdo un poco de cosas.
    • 19:36Aunque Cristina es nacida en Ecuador,
    • 19:39es la ecuatoriana, pero
    • 19:42es más asturiana que todos.
    • 19:44Atenta a la tele. Vamos a encenderla.
    • 19:48(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 19:50# Cuando restalla la sidra,
    • 19:54# suena la lluvia en las tejas
    • 19:59# y el canto lleno de vida
    • 20:03# de un paxarín que se aleja.
    • 20:07# Suena el caudal de la fuente
    • 20:12# y el viento por las callejas,
    • 20:16# suena el río impaciente
    • 20:20# y del minero la queja.
    • 20:25# La Asturias dinamitera,
    • 20:30# la Asturias de mar en vena.
    • 20:34# Con su verbena y su pena,
    • 20:38# con su bandera y su herida.
    • 20:42# Cuando restalla la sidra,
    • 20:47# restalla Asturias entera. #
    • 20:52Cristina.
    • 20:53Muy buenas. Soy Nando Agüeros.
    • 20:56Sé que te emocionas mucho con esta canción, "El restallar de Asturias".
    • 21:01Y te quiero enviar un fuerte abrazo, a ti
    • 21:04y a toda tu familia, a tus padres,
    • 21:06a Sandra y a Vicente, que cumplen
    • 21:0922 años de casados.
    • 21:12Y, de momento, hasta que nos conozcamos en persona,
    • 21:15pues os quiero enviar
    • 21:17un saludo y un abrazo enorme,
    • 21:19deseando que sigáis siendo
    • 21:22muy felices y que esta situación
    • 21:25que todos estamos sufriendo
    • 21:27pronto va a pasar.
    • 21:29Un fuerte abrazo.
    • 21:31¡Bieeen!
    • 21:33¿Cómo te sientes?
    • 21:35¿No te gustó? (SOLLOZA)
    • 21:37¿No te gustó? -Sí, me gustó.
    • 21:41(SONRÍEN TODOS)
    • 21:44Ya ves. En directo te ha saludado a ti.
    • 21:46Más asturiana que la sidra.
    • 21:50(EMOCIONADA) Gracias.
    • 21:52Me ha encantado y emocionado mucho.
    • 21:55Muchas gracias, de verdad.
    • 21:59(RÍEN TODOS)
    • 22:03(MÚSICA)
    • 22:04# No
    • 22:06# permanecer y transcurrir
    • 22:08# no siempre quiere sugerir
    • 22:13# honrar la vida.
    • 22:18# Hay tanta pequeña vanidad
    • 22:22# en nuestra tonta humanidad
    • 22:27# enceguecida.
    • 22:32# Merecer la vida
    • 22:35# es erguirse en vertical
    • 22:39# más allá del mal,
    • 22:42# de las caídas.
    • 22:46# Es igual que darle a la verdad
    • 22:52# y a nuestra propia libertad
    • 22:56# la bienvenida.
    • 23:01# Eso de durar y transcurrir
    • 23:07# no nos da derecho
    • 23:11# a presumir.
    • 23:16# Porque no es lo mismo que vivir
    • 23:21# honrar la vida. #
    • 23:31"Vicente y Sandra son dos personas muy queridas por sus vecinos.
    • 23:35Saben que pueden contar con ellos en los momentos difíciles
    • 23:39o festejar juntos las alegrías de la vida.
    • 23:43Hoy Sandra acude a saludar a Carlos Rodríguez, en La Corrapiedra.
    • 23:47La gran figura de la radio asturiana y su mujer
    • 23:50son claves cuando ella tiene que enfrentarse
    • 23:53a una situación muy complicada".
    • 23:56Don Carlos, buenos días. (CARLOS) -Buenos días, Sandra.
    • 23:59¿Qué tal está? Bien. ¿Y vosotros?
    • 24:02¿Y los críos? Bien.
    • 24:05¿Qué tal los nietos? Bien. Siguen en Burgos.
    • 24:09Con frío allá. Mucho más que aquí. (SONRÍE)
    • 24:15Bueno, ahora mismo te veo.
    • 24:17(MÚSICA SUAVE)
    • 24:20Sandra, como decía, me alegro
    • 24:23de verte, que hacía tiempo que no nos veíamos.
    • 24:26Sí. Por culpa del virus no se pueden hacer visitas.
    • 24:30Es verdad. Ahora no nos dejan visitar casi.
    • 24:38Bueno, en la casa qué, ¿tienes el huerto bien?
    • 24:42Sí, muy bien.
    • 24:44Como nos hacen el reportaje y ustedes son muy importantes
    • 24:47en nuestra vida en Asturias. No exageres.
    • 24:52Mira,
    • 24:53hoy nos cayó un...
    • 24:56un árbol enorme que teníamos,
    • 24:59era un nogal; que daba una cantidad de nueces.
    • 25:02Sobre la caseta.
    • 25:04Estropeó la caseta, donde había una barbacoa.
    • 25:08Y el trabajo que daría.
    • 25:11Sí. Han estado ahí
    • 25:13haciendo leña, que tenemos leña pa' la chimenea por mucho tiempo.
    • 25:19La familia de don Carlos es el apoyo que tuvimos
    • 25:24desde que llegamos a Asturias.
    • 25:27Las personas que nos ayudaron. Él, sobre todo.
    • 25:30El apoyo que tuvimos
    • 25:32cuando me quedé embarazada.
    • 25:35A las visitas del ginecólogo.
    • 25:37Y luego,
    • 25:39cuando se quedaban con Carolina para nosotros ir a ver
    • 25:42a Darío al hospital, que estaba en la incubadora.
    • 25:46Su familia, Carlos, es muy importante para nosotros.
    • 25:53No digas eso. No tanto.
    • 25:56Éramos simplemente de buena vecindad.
    • 26:00Pero no siempre es así. (CARLOS RÍE)
    • 26:04La familia de Vicente y Sandra
    • 26:07y sus hijos, para nosotros
    • 26:10ha sido... No sé.
    • 26:13Hemos vivido momentos muy agradables.
    • 26:15Siempre tratando de ayudarnos unos a otros.
    • 26:19Ella habla de lo que la hemos ayudado mi mujer y yo.
    • 26:22Y yo hablo de lo que me han ayudado ellos muchas veces.
    • 26:26Quiero decir que ellos son una familia
    • 26:31de buenas personas,
    • 26:33honrados y trabajadores como pocos.
    • 26:35Y aquí la convivencia ha sido estupenda.
    • 26:38Primero, los hijos,
    • 26:40que son asturianos y de Oviedo
    • 26:43puesto que nacieron aquí.
    • 26:45Luego, se marcharon otra vez para su país.
    • 26:48Y en la segunda vuelta
    • 26:50ya vinieron con Cristina, que es la pequeña,
    • 26:54que esa sí es ecuatoriana.
    • 26:58Creo que ya estáis aquí
    • 27:01bastante bien asentados.
    • 27:05"Dos generaciones distintas que hoy hacen balance
    • 27:08de sus respectivas historias sentimentales.
    • 27:11Y parece que en esta cuestión cada uno es un mundo.
    • 27:14Este es el de ellos".
    • 27:17(CARLOS) -Sandra, creo que pronto vais a...
    • 27:22celebrar las Bodas de Plata. Sí.
    • 27:26En abril hacemos 23 años.
    • 27:28Ah, qué bien. ¿Y vosotros?
    • 27:32Ya hemos pasado los 50.
    • 27:34Ya cumplimos las Bodas de Oro.
    • 27:39¿Hay algún secreto para durar tanto?
    • 27:43Bueno, ser un poco optimistas.
    • 27:46No caer en ningún pesimismo.
    • 27:49Y trabajar. Creo que el trabajo siempre
    • 27:52ayuda a mantenerse en forma.
    • 27:55Entonces, pronto celebraremos
    • 27:58vuestras Bodas de Plata. Sí. Muy pronto.
    • 28:02Cuando pase todo esto, hay que celebrarlo.
    • 28:05Muy bien. Como la fiesta de la Comunión.
    • 28:08Ay, qué bonita fue. Aquello fue precioso.
    • 28:13(MÚSICA SENTIMENTAL)
    • 28:26"Vicente llega a su puesto laboral en la minas de Villabona.
    • 28:30Lleva trabajando casi desde que es un niño.
    • 28:34Pertenece a una familia humilde que tiene que hacer
    • 28:36grandes sacrificios para salir adelante.
    • 28:39Durante su infancia y juventud,
    • 28:41no puede permitirse ningún capricho.
    • 28:44Casi ni unos zapatos".
    • 28:46Llegué primero a Canarias.
    • 28:49Estuve unos tres... Cerca de cuatro años.
    • 28:52Trabajando en hostelería.
    • 28:54Luego, vine para Asturias.
    • 28:57He trabajado en una ganadería.
    • 29:00Trabajé hasta hace un año.
    • 29:02Trabajé mucho tiempo.
    • 29:05Actualmente estoy trabajando en esta mina
    • 29:07que tenemos aquí enfrente, gracias a
    • 29:10a buenas personas que han creído en mis cualidades y han visto
    • 29:14que podía desenvolverme en ello.
    • 29:16Mi trabajo consiste aquí...
    • 29:21de chofer o conductor de un camión de mina,
    • 29:23de un Dumper articulado.
    • 29:25Con el que me desenvuelvo todos los días.
    • 29:28Yo me crie en el campo, en ganadería.
    • 29:32Después empecé a trabajar en mina.
    • 29:35Últimamente trabajé en una empresa
    • 29:38que era de prospección minera, pero era todo exploración
    • 29:41por el campo y por la selva.
    • 29:43Contaros que con el primer trabajo que tuve
    • 29:47la ilusión era comprarme unos zapatos.
    • 29:50Yo vengo de una familia muy humilde.
    • 29:53Con la ilusión de comprarme unos zapatos de cuero,
    • 29:57trabajamos tres amigos que salimos del colegio
    • 30:01para ir al instituto,
    • 30:04y tuvimos nuestro primer sueldo.
    • 30:07La ilusión era comprarme zapatos. Dije: "Voy a tener dos pares".
    • 30:10Porque para ir al instituto mi padre me compraba otros.
    • 30:13Cosa que no se dio. Dijo: "Ya los compraste. Ahora...
    • 30:16te aguantas. No tienes más".
    • 30:21Mi primer trabajo,
    • 30:22a los 13 o 14 años, empecé trabajando en una mina.
    • 30:25Y voy a terminar jubilado en una.
    • 30:27Mi destino ha estado vinculado a la mina.
    • 30:30"Los viajes de vuelta, que tanto parecen marcar su vida,
    • 30:34encuentran otro escenario en la mina.
    • 30:36A esta mina asturiana, tan distante en el tiempo
    • 30:39y en el espacio, de la de sus primeros años
    • 30:41en Ecuador".
    • 30:44En mi país me formé como técnico de programación de sistemas.
    • 30:49Nunca ejercí,
    • 30:50pero fue algo que cumplí.
    • 30:53Y me preparé.
    • 30:54Aquí soy limpiadora.
    • 30:58Me encanta mi trabajo y lo disfruto.
    • 31:01Me ayuda mucho para...
    • 31:03colaborar en la economía familiar.
    • 31:05Me da tiempo para dedicarme a mis hijos.
    • 31:09Nuestro gran sueño como pareja
    • 31:12es darles una buena educación a nuestros tres hijos.
    • 31:16Mientras trabajamos, ayudamos.
    • 31:20Estamos...
    • 31:23Esperamos pronto reformar nuestra casa.
    • 31:27Llegar a un sitio fijo, que sea nuestro.
    • 31:32Y quedarnos en Asturias.
    • 31:35Para siempre.
    • 31:37"Mientras, Cristina pasa la noche en casa de su amiga.
    • 31:41En Bisueña.
    • 31:43Al día siguiente, tras el desayuno, le explica sus orígenes.
    • 31:48El lugar y las costumbres de ese lugar lejano,
    • 31:50pero muy presente en su vida, del que viene.
    • 31:53Parece que todo se mantiene intacto en su memoria.
    • 31:57En la cabeza de una niña de 9 años
    • 31:59que hoy abre un atlas para poner en el mapa
    • 32:03sus propios recuerdos".
    • 32:05(CRISTINA) -Te quería decir que nosotros antes
    • 32:08vivíamos en un pueblo llamado Paquisha,
    • 32:13que estaba en...
    • 32:15en Zamora.
    • 32:18Además, nosotros...
    • 32:21Yo no me acuerdo mucho de esto
    • 32:24porque vine a España con 4 años.
    • 32:27Mis hermanos se vinieron con 8. Pero nosotros vivíamos aquí.
    • 32:32Unos tíos míos vivían en Loja.
    • 32:36Mis padres, antes de que...
    • 32:40viniéramos, habían visitado la mitad del mundo.
    • 32:44Que es esta...
    • 32:48este monumento.
    • 32:50La capital de Ecuador es Quito.
    • 32:53El idioma es español, quechua... Hay muchas razas.
    • 32:57(AMIGA) -Una pregunta. Tu apellido viene de esto.
    • 33:00(CRISTINA) -No.
    • 33:03Bueno, y aquí...
    • 33:06te quiero enseñar
    • 33:07cuál es la bandera de Ecuador.
    • 33:10(AMIGA) -¿Y qué es lo que comíais en Ecuador?
    • 33:13(CRISTINA) -Lo más típico eran...
    • 33:17como sopas.
    • 33:19O podría ser... Mira.
    • 33:23También, aunque no aparezca aquí, el sancocho,
    • 33:27que es un tipo de sopa que lleva muchas verduras.
    • 33:32(TIMBRE)
    • 33:33"Vicente y Sandra acuden a recoger a Cristina.
    • 33:37Amelia y Ángel les invitan a sentarse a la mesa
    • 33:40junto a sus otros hijos".
    • 33:42(AMELIA) -Acabamos de desayunar ahora mismo.
    • 33:45¿Qué tal se ha portado Cristina? Muy bien.
    • 33:47¡Qué te voy a decir!
    • 33:53Hola, niñas.
    • 33:56Les hemos traído esto. (ÁNGEL) -Ah, muchas gracias.
    • 34:00Se llaman humas. Es de nuestro país.
    • 34:04Las humas son de origen
    • 34:07desde los incas. Es de maíz.
    • 34:10Maíz fresco, molido.
    • 34:12Se le pone dentro queso y cocido.
    • 34:16Es de...
    • 34:18nuestro país.
    • 34:19(AMELIA) -Justamente estaba Cristina enseñándole
    • 34:23en un mapa dónde estaba Ecuador y hablando
    • 34:26de la cultura de Ecuador.
    • 34:28Nosotros somos de la Amazonía.
    • 34:31De la provincia de Zamora.
    • 34:34Del Sur del Ecuador.
    • 34:36Nuestros padres son de la provincia de Loja.
    • 34:39Hace muchos años emigraron.
    • 34:41Es que hubo en los años 70,
    • 34:45en la década de los 70 hubo una...
    • 34:48una sequía.
    • 34:49No había producción de nada.
    • 34:51Fueron buscando nuevas tierras.
    • 34:54Dejaron aparte la Amazonía.
    • 34:56Recuero cuando tenía 7 años,
    • 34:59que mi cambió de lugar
    • 35:02de donde vivíamos porque el terreno se le quedaba muy pequeño.
    • 35:05Y éramos una familia muy grande. Éramos 12.
    • 35:0812 hijos.
    • 35:09El terreno se quedaba corto.
    • 35:11Dice: "Buscar una tierra donde enseñar a trabajar a mis hijos".
    • 35:16Recuerdo que hasta un sitio.
    • 35:20En un camión nos llevaron. Luego, fuimos a un río.
    • 35:23Y en una canoa a motor nos llevaron. Un par de horas.
    • 35:27Nos dejaron en la orilla y caminamos
    • 35:29por la selva hacia el terreno que había comprado mi padre.
    • 35:33Terrenos vírgenes.
    • 35:36Ahora mismo es
    • 35:38un pueblo grande. Es parroquia en Nuevo Quito.
    • 35:43Seguro que se lo estaba explicando Cristina.
    • 35:46La parroquia Nuevo Quito es donde viven los abuelos.
    • 35:51Un poco duro, pero...
    • 35:54Desde ahí hemos venido acá otra vez.
    • 35:56(AMELIA) -Nos enseñas muchas cosas de esa experiencia.
    • 35:59Siempre lo hablo con Ángel,
    • 36:01que aprendemos más nosotros de vosotros que...
    • 36:05Creo.
    • 36:07En el terreno había incluso animales salvajes.
    • 36:13¿Cuántos años tenías?
    • 36:15Tenía 7 años.
    • 36:17Pero ya nos tocaba ir con mi hermano, un año mayor que yo,
    • 36:21desenvolvernos en el campo.
    • 36:24Con los animales y todo.
    • 36:28Tenía ganado mi padre.
    • 36:31Desde los 7 años ya teníamos que ayudar.
    • 36:33Me imagino que llegasteis allí sin nada.
    • 36:36Fuisteis poco a poco. Sí. Poco a poco.
    • 36:39(ÁNGEL) -¿Qué tal vuestros primeros años aquí?
    • 36:42Yo trabajé fuera también, pero me fui yo solo.
    • 36:45Que tiene sus cosas también. Pero no me hubiera planteado
    • 36:47en ningún momento irme con la familia.
    • 36:50Tiene que ser muy duro.
    • 36:51En el año 2000 llegamos los dos solos.
    • 36:552015, que fue la última vez, sí fue duro venir
    • 36:59con tres niños, cuatro maletas y empezar de cero.
    • 37:04Ahora mismo lo miramos...
    • 37:08bien.
    • 37:11Es un cambio grande.
    • 37:12Allá está nuestra familia, nuestra tierra,
    • 37:15que siempre lo vamos a llevar en el corazón.
    • 37:18Pero aquí somos felices.
    • 37:19(AMELIA) -¿Y por qué Asturias? Esto se asemeja más a nuestro...
    • 37:23nuestro pueblo. Por el verde que tiene Asturias.
    • 37:27Al venir de la Amazonía, es otro clima,
    • 37:30pero el verde también lo tenemos todo el año.
    • 37:33Sobre todo, la gente, que nos ha acogido muy bien.
    • 37:36Estamos encantados aquí.
    • 37:38De Asturias no nos sacarán. (RÍEN)
    • 37:42(ÁNGEL) -Ya sabéis. El próximo domingo, fabada.
    • 37:45Vale.
    • 37:46Quedáis invitados para ir a conocer nuestro pueblo
    • 37:50a Ecuador. (AMELIA) -Ah, qué bien.
    • 37:52"Se dicen 'hasta pronto',
    • 37:54porque en estos pueblos tranquilos de la parroquia de Caces,
    • 37:57cercana a Oviedo, la vida y quienes forman parte de ella,
    • 38:00como Sandra y Vicente, tienen quizá un arraigado
    • 38:03y profundo sentido de lo cotidiano y la calma.
    • 38:06Unas maneras opuestas al artificio y el exceso".
    • 38:10(MÚSICA SUAVE)
    • 38:23"Vicente y Sandra tienen un sueño.
    • 38:26Compran esta casa en ruinas en Les Caldes
    • 38:29para arreglarla y formar aquí su hogar definitivo.
    • 38:32Pero los sueños, a veces, tardan en cumplirse".
    • 38:36Esta...
    • 38:38casita, que está un poco en ruinas,
    • 38:40la hemos comprado con toda la ilusión.
    • 38:44Esperamos los permisos del Ayuntamiento.
    • 38:47A ver si algún día nos los dan.
    • 38:49Para reformarla.
    • 38:51Ya hace dos años que estamos esperando. Y seguimos.
    • 38:55A ver si echamos raíces aquí.
    • 38:57Y nos radicamos en Las Caldas.
    • 39:00Nos gusta mucho este sector.
    • 39:02Es la tercera vez que empezamos de cero.
    • 39:05La primera, en el 2000.
    • 39:06Viniendo por primera vez a Gran Canaria.
    • 39:09Luego, regresando en el 2008 a Ecuador.
    • 39:13Y otra vez a España en el 2015.
    • 39:17Creo que esta es la última.
    • 39:19Que ya nos quedamos en Las Caldas.
    • 39:22Estamos muy ilusionados.
    • 39:24Creo que estamos muy integrados
    • 39:27en el pueblo.
    • 39:29Tenemos muy buenos amigos.
    • 39:31Muy buenos vecinos.
    • 39:33Nuestros hijos están encantados de quedarse
    • 39:35en Las Caldas.
    • 39:37Sentimos cierta nostalgia por lo que hemos dejado allá.
    • 39:40Ha sido el esfuerzo y trabajo de muchos años
    • 39:43que hemos invertido allá.
    • 39:46No se han dado las cosas como debía ser.
    • 39:48Esta vez nos quedamos aquí. Estamos con toda la ilusión
    • 39:51de hacer nuestro hogar aquí definitivo.
    • 39:54Desde que llegamos en el 2004
    • 39:57a Asturias
    • 39:59y a los meses de estar en Villayón venir a...
    • 40:03el Valle de Las Caldas, nos gustó.
    • 40:05Nos gustó el entorno, lo verde, lo tranquilo.
    • 40:08La gente es muy acogedora.
    • 40:12Y el paisaje.
    • 40:14(MÚSICA SUAVE)
    • 40:34"El programa cita a toda la familia en el Hotel Balneario
    • 40:38de Les Caldes. No saben el motivo.
    • 40:40Pero en una sala de reuniones de este establecimiento
    • 40:43les espera algo que nunca van a olvidar.
    • 40:46Esto es lo que sucede".
    • 40:49(MUJER) -Hola, queridos peques.
    • 40:54Soy Jimena. Hermana de Sandra.
    • 40:58Les hablo desde el Norte de Francia.
    • 41:01Sandra
    • 41:03y familia,
    • 41:05he grabado este video en este lugar porque,
    • 41:08claro está que no es nuestro querido Nangaritza,
    • 41:11pero pienso que les va a traer recuerdos.
    • 41:15Para mí, pensar en ustedes es la Amazonía.
    • 41:19Es la naturaleza y nuestro querido río Nangaritza.
    • 41:24Sandra es mi hermana mayor.
    • 41:30Desde que éramos niños
    • 41:32siempre hemos hecho equipo para ir a la...
    • 41:36a la finca, hacer los trabajos de la casa.
    • 41:39Lo que más recuerdo de todo eso es
    • 41:42que siempre Sandra ha sido responsable.
    • 41:45Aunque tengamos cuatro años de diferencia,
    • 41:49siempre la he tenido como un ejemplo.
    • 41:52Sepan que todos los logros que he tenido en mi vida es
    • 41:55gracias a ustedes.
    • 41:57Así que les envío un abrazo enorme.
    • 41:59Sepan que los amo un montón y los extraño mucho.
    • 42:01Espero verlos pronto.
    • 42:03-Tus valores
    • 42:04y principios, que siempre los ha tenido bien arraigados
    • 42:08como ser humano, como hermano mayor. Siempre has sido una gran persona.
    • 42:11Sin esperar nada a cambio. Eso es algo que te hace único.
    • 42:15Hermano, vayas donde vayas, hagas lo que hagas,
    • 42:18nunca pierdas esa esencia que tienes como ser humano.
    • 42:22-Hola, Vicente y Sandra.
    • 42:24Como nos han pedido una anécdota de ustedes,
    • 42:27qué mejor que el parque de Paquisha, donde te criaste, Sandra,
    • 42:30y donde me imagino que tuvieron muchas noches de fiestas.
    • 42:33Quiero decirles que los amamos.
    • 42:36Son un ejemplo de perseverancia, de cariño,
    • 42:39y de fortaleza para volver a empezar cada vez que se lo han propuesto.
    • 42:44-El día de su matrimonio fue un día muy bonito.
    • 42:48Muy grandioso.
    • 42:50Desde que amaneció, empezaron los preparativos de la comida.
    • 42:54Todo a lo grande.
    • 42:55Ollas, comida, viandas. Todo era a lo grande.
    • 43:00Todo era "¡Viva los novios!".
    • 43:04Fue un día maravilloso. Lo recuerdo con mucho cariño.
    • 43:08Pero ni Paquisha pudo competir con el amor que le tienen
    • 43:11a su patria querida:
    • 43:13Asturias.
    • 43:16Regresaron y ahí es donde han construido su hogar.
    • 43:20Son felices.
    • 43:22Tienen tranquilidad.
    • 43:24Y han conseguido unos amigos
    • 43:26que son su familia.
    • 43:28-Vicente, gracias por estar siempre pendiente
    • 43:32de su hermano.
    • 43:33Y estamos muy orgullosos de él y de toda la familia.
    • 43:38Un abrazo muy grande. Los queremos mucho.
    • 43:41Saludos para todos.
    • 43:44-Hola, tío.
    • 43:45Primero de nada, quería saludarte.
    • 43:48Y saludar a los pequeños y a la tía.
    • 43:50Decirte que eres una persona muy ejemplar.
    • 43:53Que siempre ha tenido a su familia en primer puesto.
    • 43:55Y que ha luchado por un futuro para sus pequeños.
    • 43:58-Hola, Vicente. Hola, Sandrita.
    • 44:01Hola, mis peques hermosos.
    • 44:04Aquí,
    • 44:06en la iglesia Cristo Redentor del Cantón Paquisha,
    • 44:09donde mi hija Sandrita hizo su Primera Comunión
    • 44:13y su Confirmación.
    • 44:14Aquí es donde
    • 44:16pasó su niñez.
    • 44:18Por aquí correteaba de arriba abajo.
    • 44:20Gracias a Dios por darme una linda hija.
    • 44:24-Hola.
    • 44:25Te mandamos un saludo desde Canarias
    • 44:27Wilson, tu hermano, yo y tu sobrino Tiago.
    • 44:31-Cuando ellos se fueron a España, emigraron,
    • 44:34mis hermanas y yo éramos pequeñas. Estábamos en el colegio.
    • 44:39Gracias al apoyo económico de ellos
    • 44:42logramos salir adelante.
    • 44:43Nos ayudaron también para nuestros estudios.
    • 44:46Las hermanas somos profesionales y les debemos mucho
    • 44:49a Sandra y a Vicente. Queremos agradecerles
    • 44:52y que sigan siendo siempre generosos,
    • 44:55bondadosos y un ejemplo de matrimonio.
    • 44:58-Hola, buenos días.
    • 45:00Quería saludarlos a todos.
    • 45:02De manera especial, a mi hermano Vicente.
    • 45:05Quería decirle que es un hermano cariñoso.
    • 45:09Un hermano ejemplar. Un hermano preocupado.
    • 45:12Siempre está pendiente de llamar, de saber cómo estamos.
    • 45:16Y eso da sentir de que...
    • 45:20es demasiado bondadoso.
    • 45:24-Para mí, es una sorpresa esto.
    • 45:28En segundo lugar, fue el sexto hijo que tuve.
    • 45:32Le deseo que sea feliz hoy y todos los días de su vida.
    • 45:36En su hogar y junto a sus hijos.
    • 45:39Yo lo quiero mucho.
    • 45:43-Yo le mando saludar y felicitarlo.
    • 45:46Es mi sexto hijo.
    • 45:48En medio de mi pobreza, como vivíamos
    • 45:51todo el tiempo y hemos vivido,
    • 45:54tuve que sacarlos adelante.
    • 45:56Son 12 hijos que tuve que sacar adelante.
    • 46:00Ahora todos trabajan.
    • 46:02Todos están grandes.
    • 46:06Que pase lo mejor junto a su familia.
    • 46:10Gracias a todos por...
    • 46:12ese cariño que nos han demostrado.
    • 46:15Por todos los halagos.
    • 46:17Gracias, familia.
    • 46:20Os queremos mucho.
    • 46:22(MÚSICA MELANCÓLICA)
    • 46:37"Sandra y Vicente cumplen 23 años de casados.
    • 46:40Tampoco saben, en esta ocasión,
    • 46:43por qué les hemos citado en este lugar.
    • 46:46Lo van a descubrir".
    • 46:48Hola. Hola, buenas tardes.
    • 46:50(HOMBRE) -Sabemos que es su aniversario de boda.
    • 46:53Desde el restaurante La Vizcaína les vamos a hacer entrega
    • 46:56de una tarjeta de invitación para una cena romántica.
    • 46:59Ya les tenemos preparada la mesa.
    • 47:02Muchas gracias. A ustedes. Pasen.
    • 47:04(MÚSICA SUAVE)
    • 47:19(CHEF) -Hola, buenas noches. Bienvenidos a La Vizcaína.
    • 47:22Les dejo aquí las cartas
    • 47:24para que celebren el aniversario de boda.
    • 47:26Que tengan... Muchas gracias.
    • 47:28Una velada muy agradable.
    • 47:30Cualquier cosa que necesiten, a su disposición.
    • 47:33Vale. Gracias.
    • 47:35(MÚSICA SUAVE)
    • 47:39"Tras la cena,
    • 47:40Vicente y Sandra se trasladan al Balneario de Les Caldes.
    • 47:44El hotel les invita a que celebren en sus instalaciones
    • 47:47la noche de aniversario.
    • 47:50La pareja, que hace 23 años se casa en Ecuador,
    • 47:53mira hacia su pasado con los mismos ojos ilusionados
    • 47:56de aquellos adolescentes que en un día brindan
    • 47:59con su familia por el porvenir que en ese instante
    • 48:02empiezan a escribir juntos.
    • 48:04Y esta vez las cartas llevan en el remite
    • 48:08el lugar que ellos eligen voluntariamente:
    • 48:11Asturias".
    • 48:13("Tous les visages de l'amour", CHARLES AZNAVOUR)
    • 48:47Ha valido la pena.
    • 48:49Los problemas nos han unido más.
    • 48:52Y vamos a seguir remando para el mismo lado
    • 48:55por nosotros y por nuestra familia.
    • 48:58El balance es positivo. Es muy bueno.
    • 49:01Tenemos tres hijos maravillosos.
    • 49:04A quienes nos debemos y debemos sacar adelante.
    • 49:07Y vamos a seguir pa' alante. Otros 25 años más.
    • 49:11O más.
    • 49:13Creo que secretos no existen.
    • 49:15Se va dando el día a día.
    • 49:17Hay que remar los dos en la misma dirección.
    • 49:20Dejando los desacuerdos a un lado y seguir pa' alante.
    • 49:25Y haciendo que los problemas nos fortalezcan como pareja.
    • 49:31Quitando lo malo y olvidándonos de todo lo malo.
    • 49:36Sólo pensando en lo bueno desde que nos conocimos.
    • 49:40Y por qué...
    • 49:42nos enamoramos y por qué nos casamos.
    • 49:45Después de 23 años
    • 49:48de vida juntos
    • 49:50vamos a celebrar
    • 49:52y a recordar cómo fue nuestra noche juntos.
    • 49:56Nuestra celebración
    • 49:59juntos. A por una segunda luna de miel.

    Desde la Amazonia virgen hasta la verde Asturias, la historia de Sandra y Vicente adquiere tintes de epopeya. Es la historia de una lucha en la que por tres veces se ven forzados a empezar de cero hasta que encuentran el lugar perfecto para formar una familia y echar raíces.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Bodas de oro

    Bodas de oro.  Cap. 4

    Cap. 4

    4.14 (7 votos)
    06 de ene. 2021 51 mins.
    En reproducción
    Bodas de oro.  Cap. 3

    Cap. 3

    3.67 (3 votos)
    30 de dic. 2020 50 mins.
    En reproducción
    Bodas de oro.  Cap. 2

    Cap. 2

    2.33 (12 votos)
    23 de dic. 2020 51 mins.
    En reproducción
    Bodas de oro.  Cap. 1

    Cap. 1

    4.17 (18 votos)
    16 de dic. 2020 67 mins.
    En reproducción

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL