Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MTA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.tssglyPnk01umdO04x_cRWjCCnb4g8tyWDKhLv_kq_o/2015/06/84932_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:28"En el programa de hoy podremos ver cómo se desarrolló el día
    • 0:31de la apertura de salmón con muerte en los ríos asturianos.
    • 0:34Desde el sorteo en los puestos más concurridos hasta la subasta
    • 0:38del campanu del Sella y Narcea.
    • 0:41También nos adentraremos en la pesca de competición. Esta vez con
    • 0:44el Campeonato de España Salmónidos Mosca de clubs celebrado en aguas
    • 0:49del río Piloña. En la sección de El Anzuelo,
    • 0:52el Boti nos enseñará paso a paso la elaboración de una mosca para
    • 0:55la pesca del salmón muy efectiva para estas fechas".
    • 1:09"Los aficionados a la pesca del salmón no faltaron a la cita con
    • 1:12el esperado campanu el día de la apertura de la temporada con muerte.
    • 1:16Todas las zonas libres de los ríos salmoneros asturianos estuvieron
    • 1:20ocupadas por un gran número de pescadores que esperaron pacientes
    • 1:24la hora del sorteo de los turnos de pesca".
    • 1:28-30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37.
    • 1:32Yo cuento 37. -Cuatro.
    • 1:34-Siete. -29.
    • 1:36-El uno. -Aquí está el uno.
    • 1:40-¿Quién tiene el uno? -Yo.
    • 1:43"Los afortunados con el número uno, que daba derecho a la primera media
    • 1:47hora de pesca, se enteraban en las primeras varadas que el campanu
    • 1:50ya estaba en el precinto a los pocos minutos de iniciarse la temporada".
    • 1:55(GRITAN)
    • 2:04-Teníamos el coto de Lagos y nada, hemos estado esperando hasta las 7
    • 2:08y cuarto. A las 7 y cuarto hemos lanzado.
    • 2:12Tercer cucharillazo en el agua y ya enganchó un salmón.
    • 2:16Nada. 5-6 carreras buenas ha pegado y en 2 minutos estaba fuera.
    • 2:21Y corriendo al precinto. A y 23 creo que estábamos aquí.
    • 2:25Estoy muy nervioso. ¡Qué te voy a decir!
    • 2:26Es el primer salmón que pesco en mi vida y encima, un campanu.
    • 2:29Muy bien. Muy bien, muy bien.
    • 2:31Muy contento.
    • 2:32-Ha sido todo, la verdad que ha sido muy rápido. Ha sido montar la caña,
    • 2:36al tercer lance, todo muy rápido. Lo hemos sacado fácil,
    • 2:41por encima nuestro. La verdad que todo muy rápido.
    • 2:45No sabía que de ganchero se pasaban tantos nervios.
    • 2:48-No tengo ninguna expectativa. Lo que saquemos, nos vamos a viajar
    • 2:51los cuatro amigos que tenemos el coto.
    • 2:54No sé si iremos a Irlanda o a algún sitio a pescar.
    • 2:58-5,950.
    • 3:01"Diez minutos más tarde llegaban al precinto pescador y ganchero con
    • 3:06la ilusión de precintar el que podía haber sido su primer campanu".
    • 3:10-Toma. Esi p'allá. Llévalu p'allá y vienes pol papel.
    • 3:13-¿Dónde fue? -Pescado el Llasares.
    • 3:16En la zona libre. -¿Teníais esperanza de que fuese
    • 3:19campanu? -Sí. Tuvimos mucha esperanza.
    • 3:22Vinimos tolo rápido que pudimos y no hubo suerte.
    • 3:25Salió primero en los Llaos. Esto es así.
    • 3:28-¿A qué hora fue? -No lo sé.
    • 3:31-Llegamos aquí a las 7:30. -7:30 llegamos aquí.
    • 3:34No tardamos mucho en sacarlo. Apreté bien pa intentar sacar
    • 3:37el campanu. Y bueno, es así esto.
    • 3:40-Pues mira. El campanu fue una cosa vista y no vista porque fue rápido.
    • 3:47Lo primero, que a cucharilla se sacan los salmones más rápido que a cebo.
    • 3:50Eso fue un hándicap que tuvieron los del segundo.
    • 3:54Creo que lo prendieron primero, pero tardaron más en sacarlo.
    • 4:00Este fue en dos minutos. Fue visto y no visto. Se sacó rápido.
    • 4:04Tenían el coto al lado de Arriondas, el precinto, y en dos minutos
    • 4:08tán aquí.
    • 4:09-Me imagino que sí, que lo subastaremos en Cangas.
    • 4:13-En principio no tengo intención de cambiar de idea.
    • 4:16Se queda aquí en Cangas. ¿Vale? Venga. Muchas gracias.
    • 4:20Hasta luego.
    • 4:22-¿De dónde te llamaban? -Del Ayuntamiento de Salas.
    • 4:26-¿Para? -Para ver si lo iba a subastar allí.
    • 4:31-Es campanu del Sella y campanu de Asturias.
    • 4:35Se ha acordado por consenso entre los pujadores y han decidido que
    • 4:40el precio de salida sea de tres mil euros.
    • 4:43A ver. Perdón. A ver, señor Nundo,
    • 4:47esa tableta que cayó, ¿fue al levantarla?
    • 4:51(APLAUSOS)
    • 4:53-Hoteles Los Acebos complejo rural Cuatro Vistas
    • 5:00ofrece 5.400 euros por el campanu del Sella, el campanu de Asturias.
    • 5:075.400 euros.
    • 5:105.400 a la una.
    • 5:15¡5.500! ¡5.500!
    • 5:20(APLAUSOS)
    • 5:21-5.500 del restaurante El Campanu.
    • 5:245.500 euros a la una.
    • 5:285.500 euros a las dos.
    • 5:37Y 5.500 euros a las tres.
    • 5:43(APLAUSOS)
    • 5:48(MÚSICA DE GAITA)
    • 5:55(APLAUSOS)
    • 5:59"En el cauce rival del Sella, el Narcea, también se citaron
    • 6:03multitud de pescadores en busca del afamado campanu.
    • 6:06En el sorteo de la zona libre más concurrida, Puente Quinzanas,
    • 6:10el deseado número uno se hizo de rogar y casi se tuvo que vaciar
    • 6:14la bolsa hasta que finalmente apareció".
    • 6:16-Sacaste el uno, ¿no? -Sí.
    • 6:18Impresionante. No lo puedo creer. Vamos a intentalo por lo menos.
    • 6:21-¿Cómo está el río? -Bien. Muy bien. Está perfecto.
    • 6:24Un poco, igual, bajo de agua. Pero bien.
    • 6:26-Vas p'allá, ¿no? -Sí.
    • 6:27-Suerte. -Gracias.
    • 6:33"Mientras los pescadores se afanaban en dar con el campanu se enteraban
    • 6:37de lo ocurrido en el Sella. El primer salmón pescado en
    • 6:41el Narcea sería campanu no de Asturias, pero sí del río.
    • 6:44Y tardó algo más en salir. A las 8 menos 10 de la mañana
    • 6:48llegaba al precinto".
    • 6:50-¿Dónde ha sido? -Aquí al lado. En La Columna lo cogí
    • 6:53ahora mismo. -¿Peleó?
    • 6:55-No. Normal.
    • 6:59-Los guardas, ¿está? -Sí. Está todo preparado.
    • 7:04-Vien vivu, vivu porque vine corriendo.
    • 7:07-4.600 y picu. -¿Cuatro?
    • 7:09-4.625.
    • 7:15-Vine como otru día cualquiera. Hicimos el sorteo, tocome el número
    • 7:19uno y eché una varada y nada. Y eché otra y nada, garrelo.
    • 7:23Saquelu en 6 minutos o por ahí y vine corriendo para aquí.
    • 7:28-Uf, nunca tuve esta sensación.
    • 7:31Ayer fuimos al río. Vimos algún salmón por ahí
    • 7:34y teníamos pensado ir pa otru llau.
    • 7:37Pero por la mañana dime cuenta. Digo yo: "Voy dir al mi sitiu".
    • 7:40A donde siempre los pesqué. Y conozco eso bastante bien.
    • 7:44Y nada. Cogilu ahí. Muy feliz. Me siento ahora mismo.
    • 7:48"Acompañamos a Victor al lugar de la captura conocida como
    • 7:52La Columna". -Con esta caña fue con la que
    • 7:55lo cogí.
    • 7:58"Una mañana llena de felicitaciones y llamadas para celebrar un hecho
    • 8:02que él mismo sólo había vivido como ganchero de otros afamados
    • 8:05pescadores".
    • 8:08-¿A quién estás llamando? -A Francisco.
    • 8:10-Francisco, ¿qué? -Álvarez Cascos.
    • 8:12Buenos días don Francisco.
    • 8:16Sí. Cogí el campanu.
    • 8:20Sí. Por eso te llamo. (RÍE)
    • 8:22Yo.
    • 8:25Gracias. En La Columna. Sí.
    • 8:324.600. ¿Qué tas pescando?
    • 8:35¿En el Deva? Ah, vale, vale.
    • 8:39"Una jornada de pesca con una misma opinión entre todos los pescadores.
    • 8:43El río estaba en condiciones óptimas para la pesca del salmón".
    • 8:48-Salmones, hailos y fácil. El río tien agua y peces.
    • 8:51Es fácil que salgan salmones hoy.
    • 8:54Los salmones, sabes si hay muchos al final de temporada.
    • 8:56Al principio, aunque haya muchos, después de un mes ya abiertu y tal.
    • 9:00Sin pescase, salen muchos hoy, el martes saldrán menos y...
    • 9:05Pero bueno, esperemos que haya salmones pa todos.
    • 9:08-Tenemos una buena, que el ríu baja maravillosu.
    • 9:13Baja en un puntu muy guapu. Y el día también favorece.
    • 9:17Después de haber estado la noche horrenda, lloviendo.
    • 9:21Ahora tamos disfrutando de una mañana de sol muy guapa.
    • 9:26Como día se presenta muy guapu. Ahora, la temporada ya veremos a ver,
    • 9:31porque a saber cómo andamos de peces.
    • 9:41"Los visitantes y pescadores disfrutaron del río y de la Feria
    • 9:45del Salmón que tiene como sede Cornellana, donde poco después
    • 9:49del mediodía se subastaría el campanu del Narcea".
    • 9:53-En el día de la apertura está llegando bastante gente,
    • 9:57el tiempo también ayuda mucho a que la gente salga de casa
    • 10:00y se está muy bien, la verdad.
    • 10:03Sí. Hay novedades. Este año celebramos el I Congreso
    • 10:08de Caza y Pesca y Turismo Rural.
    • 10:12(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 10:23"Varios fueron los salmones que se fueron pescando en el Narcea
    • 10:27a lo largo de la mañana, pero sólo el primero tuvo el derecho
    • 10:31de ser subastado públicamente. Antes, el pescador ribereño
    • 10:35don Alfonso López y el biólogo Juan Carlos del Campo recibieron
    • 10:39el reconocimiento de Asturpesca en forma de galardones".
    • 10:44-Antes de comenzar con el acto de la subasta, es para nosotros
    • 10:48un orgullo hacer entrega de los galardones Asturpesca de plata
    • 10:53a don Alfonso López González, pescador ribereño del Narcea,
    • 10:59y a don Juan Carlos del Campo, biólogo.
    • 11:04A continuación realizaremos la subasta del campanu del Narcea.
    • 11:08¿Quién da 3.000? Sidrería El Campanu, 3.000 euros.
    • 11:12¿Quién da 3.500?
    • 11:15(GRITAN)
    • 11:19(GRITAN)
    • 11:21-Restaurante... de Oviedo, 3.500.
    • 11:24¿4.000? ¿Quién da 4.000?
    • 11:29(GRITAN)
    • 11:33-4.000. Sidrería El Campanu de Oviedo.
    • 11:37¿4500? ¿Quién da 4.500?
    • 11:41(GRITAN)
    • 11:48-4.000 a la una.
    • 11:534.000 a las dos.
    • 11:57(GRITAN)
    • 12:01-4.000 a las tres.
    • 12:02Adjudicado a sidrería El Campanu de Cangas de Onís, Oviedo y Ribadesella.
    • 12:09(APLAUSOS)
    • 12:16-Sí, sí. Muy contento toi. -¿Es la primera vez?
    • 12:19-El campanu, sí. Pesqué alguna vez el 2 y 3,
    • 12:23pero el campanu es el primeru que pesco.
    • 12:25Fui a las 6 de la mañana. Esperé pal sorteu y tocome el número 1.
    • 12:31Y como conozco eso bastante bien, fui directu al sitiu y lu cogí.
    • 12:35Y nada. Tuve 6 minutos o por ahí pa sacalu y nada, fui corriendo
    • 12:41pal precintu. -Un año más aquí con todos vosotros
    • 12:44y la verdad que encantáu porque está muy bien hecha la fiesta
    • 12:49y es un lujo venir aquí y poder subastar un pez de esta categoría.
    • 12:53Bueno, mira. Este salmón tiene una historia. Necesitaba tener
    • 12:58un campanu porque tengo confirmada una comida con el Real Oviedo
    • 13:02por su buena temporada. Vamos a hacerles un homenaje.
    • 13:07Creo que el campanu tiene un precio muy bueno.
    • 13:114.000 euros, no siendo campanu de Asturias, está súper valorado.
    • 13:16Está muy bien. Es un precio que creo que él tiene
    • 13:18que estar muy contento, porque yo que llevo años en esto de la pesca,
    • 13:22campanos y todo esto, que llevo siete campanos...
    • 13:25Yo un campanu que no fuera el de Asturias, más de 2.500,
    • 13:293.000, no lo vendí nunca.
    • 13:31"Un precio que dejaba a pescador y comprador satisfechos, así como
    • 13:35a los organizadoes de la subasta".
    • 13:49"El escenario deportivo del río Piloña a su paso por la localidad
    • 13:53asturiana de Villamayor acogió el Campeonato de España
    • 13:56Salmónidos Mosca en su versión de clubs.
    • 13:5924 pescadores de Asturias, Galicia, País Vasco y Castilla León
    • 14:04disputaron el título en estas aguas del río Piloña durante dos jornadas
    • 14:09de pesca. El primero de los días fue intenso
    • 14:12en cuanto a capturas se refiere, ya que todos los participantes
    • 14:16pescaron una buena cantidad de truchas.
    • 14:18Así que sacar el máximo partido al tramo en las dos horas de cada
    • 14:22una de las dos mangas del día era primordial, en un escenario
    • 14:26que presentaba un estado óptimo para la pesca.
    • 14:29-26,2, más o menos.
    • 14:38-Lo veo perfecto. Perfecto. Un río precioso, con truchas,
    • 14:43muchas posturas y un río muy asequible y pescable.
    • 14:46-Bueno, sí, sí. El campeonato está muy interesante.
    • 14:49El río está muy bien de agua. Al estar altu, les truches están
    • 14:52más actives. También fue muy bueno que
    • 14:54haya llovido esta semana porque al tar caliente mejora la temperatura
    • 14:58del río. Entonces, la trucha empieza a estar más activa.
    • 15:01Hoy incluso hubo bastante movimiento encima del agua, en cebada.
    • 15:05Y eso ayuda mucho a pescar. Da facilidad pa pescar.
    • 15:08Hay pescadores pa tener que pelear duro.
    • 15:11Hay buenos pescadores de León. Hay buenos pescadores gallegos.
    • 15:16Home, en Asturias algunu buenu tamién hay.
    • 15:19Entonces, hay un nivel de pesca realmente alto.
    • 15:22"Después de un largo día de competición, la clasificación
    • 15:25provisional estuvo liderada por los asturianos del Surfcasting Astur,
    • 15:29que debutaban en competición de agua dulce".
    • 15:38-Hasta que no se acabe no hay que cantar victoria, pero ya de momento
    • 15:42estamos súper contentos por la clasificación de ayer,
    • 15:45que para ser el club nuevo y demás, y la primera vez que participamos
    • 15:49en un campeonato nacional, estamos súper orgullosos del trabajo.
    • 15:52Sí. La primera manga va bien. Andrés hizo tres truchas,
    • 15:55Tato lleva una. Quique hizo seis, con una pieza bastante grande.
    • 16:01Todavía estamos con bastantes opciones.
    • 16:06"El resto de equipos estaban a muy poca distancia en cuanto a puntos
    • 16:09se refiere y la clasificación podía dar un vuelco a pesar de los temidos
    • 16:14ceros".
    • 16:22"Uno de los favoritos era el club Pescadores Deportivos
    • 16:25del Principado, que contaba en sus filas con el campeón del mundo
    • 16:28David Arcai".
    • 16:31-No. Insalvable no es. No es porque somos un equipo de 4,
    • 16:35puntuamos los 4. Entonces, bueno, eso es lo bueno
    • 16:38que tien y lo guapo de estos campeonatos por equipos,
    • 16:41que tienes que andar siempre pendiente de los compañeros.
    • 16:43Y oye, si uno lo hace un poco mal, el otro lo intenta hacer mejor
    • 16:49y contrarresta el cero. Entonces, no es tan malo.
    • 16:53Y hoy de tarde la pesca va a estar más fastidiada ya que ya empezamos
    • 16:58a tocar bastante las truchas, el tiempo, ya empieza a llover,
    • 17:03baja la temperatura. Y todas esas cosas influyen también
    • 17:07para poder pescar.
    • 17:09"La lluvia se presentó en las mangas finales de la tarde, lo que
    • 17:13benefició a unos más que a otros en un disputado final donde
    • 17:16se impusieron los pescadores del club La Bañeza, representantes
    • 17:20de Castilla León, quienes remontaron desde el final de la clasificación
    • 17:24del primer día de pesca para acabar ganando el título de campeones
    • 17:28de España".
    • 17:35-Lo primero, nosotros muy contentos porque el club es la primera vez
    • 17:38que viene y se ha estrenado fenomenal ganando el campeonato.
    • 17:42Y muy contentos. Y lo de la pieza mayor ha sido
    • 17:45esta mañana en el tramo de abajo del todo.
    • 17:50Pescando a ninfa entró una trucha grande, de 45,5 cm. Y tuve la suerte
    • 17:56de poder sacarla y medirla. Entonces, muy contento.
    • 17:59-Vamos a decir la anécdota. El día anterior íbamos los últimos.
    • 18:03Hicimos labor de equipo y labor de equipo, y dijimos: "Hay que
    • 18:05ponerse las pilas". Y la verdad que hoy lo hemos hecho
    • 18:08bastante bien y nos hemos esforzado y nos hemos sorprendido quedando
    • 18:10campeones. Pero bueno, es una buena oportunidad
    • 18:13para ver a los amigos. Sobre todo, está empezando
    • 18:15la temporada y nos vemos los que estamos en este mundillo de
    • 18:19la competición. Hay campeones del mundo, de España,
    • 18:21hay grandes pescadores de la zona, asturianos, que son gente fabulosa,
    • 18:25que siempre nos animan a venir. Y sobre todo, el ambiente.
    • 18:27Es fantástico. Asturias es increíble.
    • 18:30"Un mismo escenario donde ya se ha celebrado el Nacional Absoluto
    • 18:34de Salmónidos Lance que les mostraremos en otra entrega
    • 18:37de Cañas y Aparejos".
    • 18:49Muy buenas, amigos. Aquí, en la sección de El Anzuelo.
    • 18:52En el programa de hoy vamos a hacer una mosca un poco peculiar.
    • 18:57Es un streamer de salmón que se puede utiliar tanto con cañas
    • 19:01de salmón como con cañas de trucha. Y el montaje va a ser un tubo.
    • 19:06No va a ser en un anzuelo normal, sino que va a ser en un tubo.
    • 19:10Para lo cual vamos a utilizar, yo ya lo tengo aquí montado.
    • 19:13Mirad. Simplemente aquí lo que hacemos es
    • 19:16meterle lo que sería una cabecita dorada, un cono,
    • 19:22sobre un tubito de plástico. Yo lo que uso es un bastoncillo.
    • 19:28Lo corto y ya tengo el tubo de plástico.
    • 19:32Luego le meto un tubín de plástico transparente
    • 19:37y ya tengo lo que sería el tubo.
    • 19:39Seguidamente corto un tubo de goma,
    • 19:44que lo vamos a hacer ya aquí. Lo vamos a montar.
    • 19:47Cogiendo así.
    • 19:49Cojo el tubito de goma, que ya veréis que sirve para enganchar
    • 19:53el triple. Porque todos los tubos se suelen
    • 19:57montar con triples.
    • 19:58Una vez que lo tenemos, hay que poner un accesorio así al torno.
    • 20:02En este caso el torno ya trae un accesorio, una aguja.
    • 20:04Para meter el tubo por la aguja.
    • 20:09Ahora lo sujetamos fuerte hacia delante y ya lo tendríamos fijado.
    • 20:12Ahora vamos a proceder a montar lo que sería la mosca de tubo
    • 20:17o el streamer de tubo.
    • 20:20Vamos a colocar aquí un poco de dorado.
    • 20:24Estos streamers funcionan bien para el salmón.
    • 20:29Incluso se pueden utilizar también para los lagos, pantanos.
    • 20:32Pero no tanto. Sobre todo, es para el salmón.
    • 20:35Y ya lo tenemos. Ahora cogemos el hilo de montaje.
    • 20:39En este caso utilizo uno negro.
    • 20:42Que lo sujetamos. Y vamos a sujetar el hilo dorado.
    • 20:49Cortamos el hilo dorado.
    • 20:54Y el sobrante negro. Ahora le vamos a poner unas fibras
    • 20:58detrás de... en este caso voy a escoger un poco de marabú
    • 21:02de color naranja. Cogemos con las...
    • 21:07Todo el mazo así y arrancamos con los dedos.
    • 21:09Una vez que las tenemos...
    • 21:12Aquí lo que podemos hacer para igualarlas, podemos venir con
    • 21:15los dedos hacia delante y arrancar la parte trasera.
    • 21:19Siempre arrancarlo, no cortarlo. Porque al cortarlo queda el corte;
    • 21:24al arrancarlo, no. Se arrancan las fibras y quedan
    • 21:27muy guapas, como si fueran naturales.
    • 21:30Sujetamos.
    • 21:32Y sujetamos con el hilo. Le damos unas cuantas vueltas.
    • 21:36Una vez que esté bien sujeto cortamos la parte delantera
    • 21:41que sobre. Vamos a ponerle un cuerpo.
    • 21:44En este caso vamos a colocarle también un cuerpo naranja
    • 21:47con brillos para llamar la atención. Y vamos a coger un poco.
    • 21:53Esto simplemente enrollándolo en el hilo.
    • 21:56Hay varias técnicas: se puede enrollar, se puede echar una especie
    • 22:00de pastilla al hilo.
    • 22:05Os voy a enseñar cómo enrollar también de otra manera.
    • 22:10Esto es la forma sencilla de enrollar un dubbing sobre
    • 22:14un cuerpo. Vas dando vueltas.
    • 22:17Y hay otra que sería este.
    • 22:21Que también veréis cómo se hace. Enrollamos el dubbing en el cuerpo.
    • 22:29No hace falta fijarlo tanto. Y lo que se hace es doblar el hilo.
    • 22:36Enrollamos.
    • 22:39Y con una pinza... Es un poco más complicado para
    • 22:41dubbing que se enganche mal. Y con una pinza empezamos
    • 22:45a dar vueltas. Al dar vueltas se enrolla un hilo
    • 22:49sobre el otro y nos queda el dubbing enrollado.
    • 22:51Ahora cogemos con la pinza y vamos enrollando.
    • 22:55Esto sería otra técnica de colocar dubbing en anzuelos, a la hora de
    • 23:00hacer moscas.
    • 23:03Luego, lo vamos a cardar y va a quedar bastante guapo.
    • 23:05Para este tipo de mosca prefiero el otro sistema.
    • 23:09Pero que lo tengáis en cuenta también esta forma.
    • 23:13Vamos a seguir enrollando hasta llegar a la parte delantera,
    • 23:17hasta el cono.
    • 23:19Con un cardador empezar a darle.
    • 23:23A la vez que giramos. Para cardarla.
    • 23:26Vamos a fijar un poco más lo que sería la...
    • 23:30La cabeza. Voy a cortar aquí.
    • 23:33Y voy a quemar el plástico.
    • 23:37Vamos a coger otra vez la pluma, lo que sería de marabú.
    • 23:41Pero ahora vamos a coger las partes de la punta.
    • 23:47Y las vamos a poner en la misma dirección que las de la cola.
    • 23:52Y sujetamos. 1, 2, 3, 4 y 5. Un poco fuerte.
    • 23:58Y ya las tendríamos.
    • 24:02Ahora lo que vamos a hacer es ponerle unos ojos.
    • 24:06Esto es el famoso gallo de la jungla, que es este cuello.
    • 24:13Tengo preparados un par de ojos.
    • 24:18Corto, le quito la pluma y se los voy a colocar.
    • 24:22Le coloco uno por un lado.
    • 24:26Sujeto. Y coloco otro por el otro lado.
    • 24:29Más o menos a la misma longitud que el otro para que no quede una
    • 24:33más adelantada que la otra.
    • 24:38Y sujeto el otro. Colocamos un poco para que estén
    • 24:41bien colocadas. Así.
    • 24:45Y vamos a cortar ya los cañones estos que nos sobran.
    • 24:53Damos unas cuantas vueltas. Muy bien.
    • 24:56Una vez que la tenemos, vamos a enrollar lo que sería un collar
    • 25:01o un hackle amarillo.
    • 25:03En este caso vamos a utilizar un cuello de gallo teñido en amarillo.
    • 25:09Vamos a coger una pluma. Para enrollar las plumas lo que
    • 25:13se hace es, quitamos las fibras bajas como siempre, el plumón,
    • 25:17y con la pluma lo que se hace es, cogemos por la punta y lo podemos
    • 25:21sujetar en cualquier sitio. A ver si lo sujetamos aquí
    • 25:24sin tirar la mosca. Así.
    • 25:27Y una vez que lo tenemos vamos con los dedos tirando de ello
    • 25:31hacia un lado.
    • 25:34Queremos lograr que todas las fibras estén hacia un lado de la pluma.
    • 25:40Hacemos con los dedos atrás y calcamos.
    • 25:44Hacia atrás y calcamos.
    • 25:46Con mucho cuidado. Esto hay que hacerlo con cuidado
    • 25:49porque puede romper la pluma.
    • 25:51Una vez que la tienes, podéis observar que las fibras se pusieron
    • 25:56hacia un lado. Ahora cogemos por la punta.
    • 26:00Aquí. Y sujetamos sobre la mosca.
    • 26:04La pluma. 1, 2 y 3.
    • 26:09Esta pequeña punta que sobresale la cortamos.
    • 26:14Y ahora tenemos la pluma aquí. Cogemos con la pinza por este lado.
    • 26:19Y ahora con cuidado vamos enrollándola.
    • 26:28Una vuelta y ahora, importante, cogemos lo que son los dedos
    • 26:34y abatimos hacia atrás.
    • 26:37Otra vuelta, cogemos los dedos, abatimos.
    • 26:41Otra vuelta. Así hasta acabar de enrollar toda
    • 26:45la pluma. Y ya la tenemos.
    • 26:48Y una vez que acabamos cerramos con el hilo.
    • 26:52Una. Cogemos el cañón para sujetarlo.
    • 26:56Dos vueltas. Y tres vueltas y está sujeto.
    • 27:01Ahora pasaremos a hacer el nudo final.
    • 27:04Cortamos el cañón sobrante, cogemos el hilo de montaje.
    • 27:071, 2 y 3.
    • 27:12Y vamos a ponerle otra. 1, 2 y 3.
    • 27:17Y ya tendríamos lo que sería más o menos terminada.
    • 27:20Ahora, una vez que la tenemos, ¿qué le faltaría?
    • 27:23El anzuelo. Un anzuelo triple, el cual, por eso
    • 27:28pusimos el macarrón de goma, el cual, el macarrón de goma
    • 27:32se mete sobre el triple. Y ya tendríamos la mosca.
    • 27:37¿Y cómo se engancharía en el anzuelo?
    • 27:39Sencillo. Metemos el hilo por aquí,
    • 27:42que está hueco todo. Por el tubo del bastoncillo.
    • 27:46Saldría el hilo por aquí, engancharíamos el hilo en el triple
    • 27:52y luego, tirando y metiendo nos quedaría así.
    • 27:56Y el hilo saliendo por la cabeza. Por eso se denomina mosca de tubo.
    • 28:08"Recuerda que puedes enviarnos las fotografías de tus mejores
    • 28:11capturas a nuestro buzón del programa: aparejos@rtpa.es
    • 28:16o a través de Facebook. Como esta instantánea que Jonás
    • 28:20nos remite con un gran atún patudo pescado en aguas al norte
    • 28:23de Lastres. O esta otra de una hermosa trucha
    • 28:27que nos envía José Manuel Gayol pescada a meruco en el Nalón
    • 28:30y que pesó casi dos kilos. También puedes contactar con
    • 28:34Cañas y Aparejos si quieres ser protagonista del programa.
    • 28:37Os acompañaremos en vuestras jornadas de pesca".

    En el programa de esta semana podremos ver dos reportajes en Cañas y Aparejos. El primero de ellos dedicado a la pesca y posterior subasta del campanu del Narcea y del Sella. Desde el sorteo en las zonas libres hasta la subasta pública pasando por los correspondientes precintos. Posteriormente veremos cómo se desarrolló el campeonato de España de salmónidos mosca clubs celebrado recientemente en aguas del río Piloña. 
     

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cañas y aparejos

    Cañas y aparejos. Calamares en los Picos

    Calamares en los Picos

    4.50 (10 votos)
    25 de mar. 2017 28 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos. Bonitos del Norte

    Bonitos del Norte

    5.00 (6 votos)
    18 de mar. 2017 33 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos. Salmón atlántico

    Salmón atlántico

    5.00 (5 votos)
    11 de mar. 2017 30 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos.  Open mar-costa dúos

    Open mar-costa dúos

    5.00 (2 votos)
    05 de mar. 2017 31 mins.
    En reproducción

    Más de Cañas y aparejos

    Cañas y aparejos 2017

    2 programas

    Cañas y aparejos 2016

    8 programas

    Cañas y aparejos 2015

    8 programas

    Cañas y aparejos 2014

    13 programas

    Cañas y aparejos 2013

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL