Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxMzg4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.RU49K4aJTUDqaJdx2wXB_xgZdmVW6O5FtbaZQuY16OI/2015/07/86006_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:27"En el programa de hoy veremos todo lo acontecido en el Campeonato de
    • 0:31España de Salmónidos Lance celebrado hace pocas fechas en el tradicional
    • 0:35escenario deportivo del río Piloña a su paso por las localidades
    • 0:39de Infiesto y Villamayor. Dos apasionantes jornadas de pesca
    • 0:43donde compitieron pescadores del más alto nivel.
    • 0:46Después, en la sección dedicada al recuerdo de lances inolvidables
    • 0:50conoceremos cómo fue la captura de un salmón de 13 kilos pescado en
    • 0:55el Narcea, que se encuentra hoy día naturalizado en el bar La Llonga.
    • 1:00El Boti nos realizará un nuevo montaje en El Anzuelo.
    • 1:03Esta vez una efémera montada en parachute".
    • 1:19"El río Piloña acogió de nuevo un Campeonato de España de Salmónidos.
    • 1:23En esta ocasión, el de lance indivudual y por selecciones
    • 1:26autonómicas. En unas condiciones óptimas para
    • 1:29la pesca los deportistas compitieron durante cuatro mangas de dos horas,
    • 1:33cada una dividida en dos días de dura competencia debido a las pocas
    • 1:37capturas, exceptuando las primeras horas de la primera jornada
    • 1:41del campeonato".
    • 1:43-Estamos en el Campeonato de España de Salmónidos Lance.
    • 1:48Tenemos 88 deportistas de 12 comunidades autónomas.
    • 1:53Es la continuación de los tres últimos campeonatos que hemos hecho
    • 1:57de España de salmónidos mosca. Estamos una vez más en el Piloña,
    • 2:00nuestra joya particular aquí en Asturias.
    • 2:04Y el único problema que estamos viendo es que, comparado con
    • 2:06los tres años anteriores en los que se sacaron 700, 1700 y 2200 truchas,
    • 2:12este año parece ser que la climatilogía ha obligado a que
    • 2:16haya menos. Veremos al final
    • 2:18cuántas hay. El escenario es súper conocido.
    • 2:22En toda España ya conocen nuestro río Piloña.
    • 2:26Tiene unas ventajas inmensas en el sentido de que el 90%
    • 2:31de los tramos están a la orilla de la carretera y son fácilmente
    • 2:35localizables. La segunda parte tiene un caudal
    • 2:38ideal. No es peligroso en ningún momento.
    • 2:41Tiene una concentración de truchas bastante importante.
    • 2:44Y bueno, yo pienso que ahora mismo, hoy por hoy debe ser probablemente
    • 2:48el mejor escenario deportivo que hay ahora mismo en toda España.
    • 2:52"Un escenario que en las primeras mangas del campeonato sí ofreció
    • 2:55un número considerable de capturas. Así que los participantes en esta
    • 2:59prueba de carácter nacional que consiguieron medir varias
    • 3:02truchas en la mañana del primer día de competición lo iban a tener
    • 3:06mucho más difícil a la hora de defender la clasificación
    • 3:09provisional obtenida. Había que aprovechar estas primeras
    • 3:13horas del campeonato hasta el último momento".
    • 3:20-Sí, porque termina el tramo ya.
    • 3:27-Han picado bien. Así que, bueno, hemos disfrutado.
    • 3:30La primera manga, diez truchas. Así que encantado. Empezamos bien.
    • 3:33Ya veremos luego cómo seguimos. Muy bien. Me dejó buena impresión.
    • 3:36La verdad que ahora baja perfecto. Y si pican, la verdad que muy bien.
    • 3:51¡Bien!
    • 3:53"Capturas que se fueron sucediendo en casi todos los tramos del río,
    • 3:56superando la talla mínima de 20 cm la mayoría de las truchas".
    • 4:10"En estas primeras horas los pescadores eran conocedores
    • 4:13de las muchas capturas que había. Así que tenían que aprovechar
    • 4:15el momento dulce del campeonato. Cada una de las 4 mangas diarias
    • 4:19tenía una duración de 2 horas. Y cada pescador competía en turnos
    • 4:24de mañana y tarde. Cuando no lo hacía, realizaba labores
    • 4:27de control".
    • 4:35"Aunque estos primeros momentos fueron favorables para la pesca,
    • 4:38el objetivo inicial es siempre librar el cero para continuar
    • 4:42pescando ya más tranquilo. Además, cuando las capturas
    • 4:45se suceden, penaliza mucho más".
    • 4:48-Ponle las colas.
    • 4:58-25.
    • 5:00-¡Ya me libré! (RÍE)
    • 5:08-Cuatro he pillado. La verdad que bastante majas porque
    • 5:11la medida es de 20. La más pequeña 25 con algo
    • 5:15y la más grande, 34,2. Tres he pillado a cucharilla
    • 5:19y una a ninfa. Alguna se ha soltado.
    • 5:21Con 4, muy contento. De momento
    • 5:23parece que... No he hecho bolo, que la primera manga hacer un bolo
    • 5:26ya te fastidia. Estamos en el tramo 18.
    • 5:30Ya te digo que de momento bien.
    • 5:33"Ya por la tarde las capturas empezaron a disminuir notablemente.
    • 5:37Los tramos, que en las mangas matutinas ya habían aportado pocas
    • 5:40truchas, se convirtieron en un dolor de cabeza para los pescadores que
    • 5:44veían cómo el cese de la actividad de los salmónidos amenazaba con
    • 5:48incrementar su puntuación, ya que gana quien menos puntos obtiene".
    • 5:54-Una de 2, otra de 3 y otra de 4 kilos.
    • 5:56"Así las cosas, las truchas que superaban los 20 cm comenzaban
    • 6:01a ser auténticos tesoros. Sabedores que una buena actuación
    • 6:04por la mañana y simplemente librar el bolopor la tarde garantizaba
    • 6:08una buena posición provisional de cara al segundo y definitivo día".
    • 6:19-Al final libraste.
    • 6:21-Cuatro, creo. -¿Cuatro o cinco?
    • 6:24-Cinco.
    • 6:25-Tenemos muy difícil superar lo que se ha conseguido los 2 últimos años.
    • 6:28Hace dos años, Prieto, campeón de España categoría absoluta.
    • 6:31Y el año pasado, Asturias, subcampeona de selecciones.
    • 6:38Aventurarnos a lo que va a ocurrir... No me atrevo a decir nada.
    • 6:44Normalmente nadie es profeta en su tierra y me parece que tal y como
    • 6:47ha empezado el campeonato vamos a terminar admitiendo que nadie es
    • 6:51profeta en su tierra. Espero equivocarme totalmente y que
    • 6:54la selección... Está Prieto, está otro de los que fue subcampeón
    • 6:59el pasado año. Espero que lo consigamos.
    • 7:01Espero que consigamos alguna medalla, pero lo veo difícil, difícil.
    • 7:05"Y es que los pescadores asturianos no pudieron alcanzar buenas
    • 7:08posiciones provisionales de cara a la jornada final.
    • 7:12El cero acompañó a muchos de ellos. Y es que la buena o mala suerte
    • 7:16también cuenta en la competición".
    • 7:20-Saquela de tola chorrera esa. -Aguantástela ahí.
    • 7:24-Aguantela, aguantela y cuando llego a lo manso, ¡ras!
    • 7:32Unos nacen con estrella y otros, estrellados.
    • 7:34-En los últimos cinco minutos estás con la sacadera en el agua y
    • 7:38la trucha... Bueno. Esto es la pesca.
    • 7:43Se viene a disfrutar.
    • 7:46E intentar pescar, claro.
    • 7:51"Mala fortuna que se puede presentar de diversas maneras".
    • 7:56-Se ha roto la caña.
    • 7:58Y es que voy bastante bien. Y hay que luchar hasta el último
    • 8:01minuto.
    • 8:06-Bueno, a ver. Esta madrugada hubo una tormenta...
    • 8:11Pero no una tormenta de agua, sino una tormenta de truenos,
    • 8:14electricidad, y eso condiciona mucho al pescador.
    • 8:17Aparte de eso estamos teniendo, pues ahora mismo, 27-28 grados y
    • 8:22mañana amenazan con 30. Va a ser una pesca muy difícil,
    • 8:25muy difícil, porque este cambio radical que ha habido
    • 8:28con la tormenta eléctrica y con la temperatura tan elevada y el sol,
    • 8:33tan claro, tan despejado, no sé. Sospecho que va a ser unas jornadas,
    • 8:37lo que cualquier pescador desearíamos que no ocurriera.
    • 8:41"De esta manera, el objetivo: pescar una trucha o con suerte dos
    • 8:45en las mangas venideras".
    • 8:47(MÚSICA DE TEJEDOR, "L'ANGLIRU)
    • 8:58"Con el cero presente en casi cualquier tramo, defender una buena
    • 9:01posición tras la primera jornada de pesca fue una difícil tarea".
    • 9:05(MÚSICA DE TEJEDOR, "L'ANGLIRU)
    • 9:18"César Jonás, de Castilla y León, comenzaba segundo tras un día
    • 9:22de pesca, pero no pudo evitar que su plicase quedase sin apuntar
    • 9:26alguna trucha, perdiendo así todas sus opciones de alcanzar una buena
    • 9:30posición final".
    • 9:32-Luchamos y se fastidió. Tuvieron dos muy buenas que fueron
    • 9:37detrás de la cucharilla, pero no me la comieron.
    • 9:40No la llegaron a comer. Y a ninfa toqué un par de ellas y
    • 9:43un par de pequeñitas que saqué a ahogada y nada más, chico.
    • 9:45No he tocado nada más. Estaba segundo y ahora se ha ido
    • 9:48al traste todo. A ver para otro año.
    • 9:50Habrá que esperar otra vez. Por unas cosas o por otras,
    • 9:53son cuatro mangas y tienes que librar en todas las mangas y hacer buen
    • 9:55papel en las mangas. Si no, estás perdido.
    • 9:58"Ceros que se repitieron en más de la mitad de los pescadores.
    • 10:01El asturiano José Prieto, campeón de España de esta modalidad hace
    • 10:05dos años, tampoco lo pudo evitar. En su última manga partía quinto
    • 10:09con opciones de pódium".
    • 10:11-Suerte. -Que vaya bien.
    • 10:12-Lo mismo. Hasta luego.
    • 10:14Nada. No hubo suerte. Tuve dos cogidas. No las logré sacar.
    • 10:18El río está muy duro. No se mueven apenastruchas.
    • 10:22De hecho, sale una, dos, tres al que más.
    • 10:25Lo estuve intentando hasta última hora.
    • 10:28Clavé dos. No las logré sacar y bueno, otro año más será.
    • 10:32Estábamos aquí jugando en casa, pero no ha habido suerte.
    • 10:35"El líder provisional tras un día de pesca era el aragonés Fernando
    • 10:39Zaragoza, que se enfrentaba tranquilo a su primera manga
    • 10:43de este segundo y definitivo día. Su selección, la aragonesa, también
    • 10:47lideraba la prueba".
    • 10:49-A ver. Yo tampoco es una cosa que me preocupe mucho.
    • 10:52Las dos mangas de hoy considero que son como las dos de mañana.
    • 10:55Lo mismo vale un cero ayer por la mañana a primera hora que hacerlo
    • 11:00hoy a primera o a segunda. Al final, es la suma de las 4 mangas.
    • 11:03La clasificación no se hace
    • 11:05hasta las 20:25, con lo cual tampoco demasiado.
    • 11:08Pescar como ayer y ya está.
    • 11:10(RÍE) El Campeonato de España, no. Es la primera vez.
    • 11:13Vamos. Ni me podía imaginar tampoco estar en situaciones así
    • 11:17con la cantidad de buenos pescadores que hay aquí.
    • 11:20Por equipos vamos muy bien y a mí es lo que más me hace ilusión.
    • 11:23Estamos en un Campeonato de España de selecciones autonómicas y
    • 11:27al conjunto de la Selección Aragonesa es lo que más ilusión nos hace.
    • 11:32"El tiempo pasaba y, a pesar de clavar alguna trucha, estas no daban
    • 11:36la talla suficiente para apuntarlas en su plica.
    • 11:40Fernando no desesperó y tras varios intentos fallidos con esta captura
    • 11:45conseguida en los minutos finales de su manga el pescador maño lograba
    • 11:48mantenerse líder a la espera de la manga de la tarde, la última y
    • 11:52definitiva".
    • 12:00-25,5. -Vale.
    • 12:06-Pues sí. Una manga menos. La hemos salvado, el tramo más
    • 12:10difícil. Un tramo libre de captura que
    • 12:15ha dado durante todo el campeonato muy pocas capturas.
    • 12:17La verdad es que contento porque con dos peces me parece que está muy bien
    • 12:22defendido el tramo. Se ha notado mucho.
    • 12:25Cuando ha salido el sol, se han empezado a activar más.
    • 12:29Se han movido, han empezado a subir y a ninfa han empezado a entrar.
    • 12:33Al final he probado a cucharilla, pero no ha querido entrar ninguna.
    • 12:37La cuarta manga no deja de ser como la primera.
    • 12:40Lo mismo vale un cero en la primera que un cero en la cuarta que
    • 12:43un décimo puesto en una o en otra. No hay más.
    • 12:46Hasta las ocho y cuarto no hay clasificación tanto indivudual como
    • 12:50por equipos. Entonces, a trabajar hasta
    • 12:52el último minuto. No queda más.
    • 12:55A comer y esta tarde, a trabajar. Sólo nos queda una manga. (RÍE)
    • 12:58"Aunque no hay clasificación provisional entre mangas,
    • 13:01durante la comida todos los pescadores que encabezaban
    • 13:04la competición fueron conociendo su situación real en el campeonato.
    • 13:08De esta forma, el título de Campeón de España individual y por
    • 13:12selecciones autonómicas se iba a jugar en una emocionante última
    • 13:16manga. Dos pescadores maños iban primero
    • 13:19y segundo. El líder, Fernando Zaragoza, seguido
    • 13:22muy de cerca por el también aragonés Raúl Guillén.
    • 13:26Tercero iba el castellano leonés Miguel Martínez, que pudo conservar
    • 13:29esa posición al final de la prueba".
    • 13:33-Tengo bastante presión porque vamos en los puestos de cabeza.
    • 13:37Yo estaba el tercero anoche. Y me temo que con esta manga
    • 13:42habré caído bastante. Pero bueno, veremos.
    • 13:47"También tenía opciones el burgalés Sergio Díez, que partía cuarto
    • 13:51en su primera participación en un Campeonato de España".
    • 14:05"Luchó hasta el final, pero todas sus capturas no superaron la talla
    • 14:09mínima exigida, apuntando un cero en su plica y perdiendo así todas
    • 14:13sus posibilidades de pódium".
    • 14:18-Pues nada. Se ha hecho lo que se ha podido.
    • 14:22"El líder provisional hasta esta última manga, Fernando Zaragoza,
    • 14:25también pinchaba, lo que convertía a Raúl Guillén en virtual ganador
    • 14:30en el momento en que capturase una sola trucha superior a la talla
    • 14:34mínima de 20 cm".
    • 14:42"Cosa que consiguió hasta en tres ocasiones proclamándose de esta
    • 14:46manera Campeón de España Absoluto en la modalidad de Salmónidos Lance".
    • 14:59-25... Con 7.
    • 15:06-Sinceramente no me he hecho a la idea porque, pues eso, no...
    • 15:10Piensas que sí, que puedes ganar, pero vamos, no te haces a la idea.
    • 15:14Pero súper contento. Sobre todo por mí, por el equipo.
    • 15:19Sobre todo porque si no es por ellos no estaría aquí.
    • 15:22Encima, de hecho, esa segunda plaza que hemos conseguido por equipos
    • 15:25lo corrobora. Y sobre todo mi mujer y mis hijos que
    • 15:30son los que sufren esto de la pesca de su padre.
    • 15:32-El Campeón de España y medalla de oro es para Raúl Guillén Tomás,
    • 15:38de Aragón.
    • 15:39(APLAUSOS)
    • 15:46-Pues hombre, en Campeonato de España sí, es la primera vez que estoy
    • 15:50para ganar. Sí que veía que tenía posibillidades
    • 15:55pero bueno, vas manga a manga porque esto de la pesca sí, depende un poco
    • 16:01de ti, pero depende de las truchas, de los demás y sobre todo hay
    • 16:06un factor de suerte importante. He visto esta mañana cuando he sacado
    • 16:09tres peces y uno de ellos, grande. Veía que podía hacerme con la manga.
    • 16:12Esta tarde, lo mismo.
    • 16:15Ya he sacado una trucha rápido y luego a mediados de la segunda manga,
    • 16:20de la segunda parte de la manga he sacado otras dos y ya he visto
    • 16:24que lo podía hacer bien.
    • 16:26"El tercer puesto del pódium fue para José Miguel Juan Martínez,
    • 16:29de Castilla León. El subcampeonato de España fue
    • 16:32alcanzado por el riojano Armando Hermosilla.
    • 16:35Por selecciones autonómicas, Asturias se quedó fuera del pódium.
    • 16:39Terceros fueron los representantes del País Vasco y la selección
    • 16:43de Aragón, segunda".
    • 16:46-La selección campeona y medalla de oro del 47 Campeonato de España de
    • 16:50selecciones autonómicas es para la Federación de Pesca y Casting de
    • 16:55Castilla y León.
    • 16:57(APLAUSOS)
    • 17:05-Felicidades.
    • 17:08(APLAUSOS)
    • 17:29-Bueno, a pesar de que pasaron ya unos cuantos años será algo
    • 17:35que en la vida podré olvidar.
    • 17:39El salmón que pescó Pichi, mi compañero por aquel entonces,
    • 17:42en el 2003. Él ya lo había visto a partir de
    • 17:47las 3 de la tarde más o menos. Ya lo vio cebarse.
    • 17:50Pero como era en el mes de abril, bajaba el río con mucha agua.
    • 17:54Estaba un poquitín desorientado porque se había cebado muy abierto
    • 17:58y no calculaba bien con la caña de 11 metros.
    • 18:01No llegaba a él para poder echar el cebo en condiciones.
    • 18:05Entonces, bueno, ahí estuvimos los dos un pedazo turnándonos con la caña
    • 18:09para un lado y para otro. Al final lo vemos volver a cebarse.
    • 18:13Entonces, nos dimos cuenta que estábamos echando demasiado corto.
    • 18:19Cambiamos el tipo de cebo. Total, que en una de estas el salmón
    • 18:24cogió el cebo y vimos que había prendido el salmón.
    • 18:30Pero la sorpresa nuestra fue que el salmón arrancó río arriba en
    • 18:34la zona del Viso, una zona sobre todo el cabecero muy estrecho.
    • 18:38Como a 30 metros pegó un salto encima del agua y ya nos dimos cuenta
    • 18:43a la perfección el tipo de salmón que era.
    • 18:47Claro, un salmón que nosotros en ese momento ya calculábamos más de
    • 18:509 kilos, como así fue después.
    • 18:52El caso es que yo venía de calle.
    • 18:56Él, con unas botas bajas, sin sacadera.
    • 19:00Total que ahí estuvimos peleando con ese salmón casi una hora.
    • 19:04Tuve que meterme en el agua de zapatos.
    • 19:07Coger con el pañuelo de la mano,
    • 19:11echar la mano a la cola y sacar el salmón por la cola.
    • 19:15Cuando nos dimos cuenta del tamaño y la envergadura de ese salmón,
    • 19:21pues bueno, quedamos, quedamos un poquitín descolocados.
    • 19:25Luego ya vinimos para aquí, para Puente Quinzanas, y se armó
    • 19:28un revuelo tremendo al ver el salmón de aquellas dimensiones.
    • 19:32Ya lo llevamos al precinto en Casa Tocho.
    • 19:35No nos entraba en la báscula. Tuvimos que llevarlo a una tienda.
    • 19:41Fue la marimorena porque la báscula que tenían no estaba acondicionada
    • 19:45para pesar un salmón. Aquello fue tremendo.
    • 19:49El caso es que bueno, luego ya se decidió Pichi, con la amistad que
    • 19:54tenía con los del bar La Llonga, decidimos ponerlo en una urna
    • 19:58disecado para que lo contemplase la gente, los amigos del río y
    • 20:05la gente que le guste la naturaleza poder contemplar un salmón
    • 20:08de esas características. Seguramente sea uno de los mayores
    • 20:12que hasta ahora se hayan pescado en el río Narcea, que se tenga
    • 20:15contabilidad de ello.
    • 20:24Hola, amigos. Otro día más aquí en la sección
    • 20:28de El Anzuelo. En el programa de hoy vamos
    • 20:31a realizar una efémera montada en parachute.
    • 20:35Es una efémera que imita muy bien a las emergentes porque se placa
    • 20:38muy bien en la superficie del agua.
    • 20:41Vamos a empezar con un anzuelo del 16.
    • 20:44Este modelo... Sujetamos el hilo de montaje.
    • 20:47...lo podéis hacer en todos los tamaños, ¿vale?
    • 20:51Al principio de temporada funcionaría bien, cuando baja mucha
    • 20:54agua, pero hay que hacer las moscas
    • 20:55un poco mayores ya que eclosionan moscas mucho más grandes.
    • 21:01Vamos a ponerle unos cercos de, en este caso es una pluma de indio.
    • 21:09Cogemos unas pequeñas fibras.
    • 21:12Las igualamos.
    • 21:15Y las humedecemos un poco para que estén juntas y poder colocarlas
    • 21:19mejor. Las colocamos con cuidado.
    • 21:23Vamos con el hilo de montaje hacia la parte de atrás.
    • 21:27Y una vez que esté, sujetamos un poco más.
    • 21:35Ahora mirad. Vamos a hacer el cuerpo
    • 21:38con una pluma de pavo real.
    • 21:48Vamos a coger estas alargadas que tiene por aquí.
    • 21:52Porque los cañones suelen ser bastante abiertos.
    • 21:55Están muy marcados y nos quedan muy bien en el cuerpo.
    • 21:59Aquí el cañón va de más a menos. Ya lo podéis ver cuando tengáis una
    • 22:04en la mano. Vamos a hacerlo con este tipo
    • 22:09de pluma.
    • 22:10Colocamos más o menos por aquí.
    • 22:13Con cuidado. Son plumas que son muy frágiles.
    • 22:20Sujetamos con el hilo y la llevamos hacia la parte de alante.
    • 22:25Y ahora, con mucho cuidado, vamos enrollando lo que sería el cuerpo.
    • 22:30La particularidad que tiene esta pluma es que nos va dejando
    • 22:33un cuerpo muy marcado y con unas fibrinas de brillos.
    • 22:42Sujetamos lo que sería la fibra y la cortamos.
    • 22:48Ahora el parachute consiste en hacer como un hackle, como una mosca
    • 22:53normal, pero invertido, por la parte de arriba.
    • 22:56Vamos a colocarle lo que sería en este caso la pluma.
    • 23:03Una pluma de colgadera. La cual sujetamos.
    • 23:08Con cuidado. Y una vez que la tengamos sujeta
    • 23:11vamos a poner lo que sería el poste, digamos, el parachute.
    • 23:15Para que cuando vaya placada en la superficie podamos verla.
    • 23:18Porque al ir muy pegada en el agua
    • 23:21no la podemos ver como una efémera normal.
    • 23:25Vamos a ponerle un poste. En este caso vamos a escoger uno
    • 23:29de color vivo, que lo veamos bien.
    • 23:32Escogí unas fibras de polipropileno, que es muy hidrófugo.
    • 23:37O sea que no chupa agua casi. Estas, al ver que tiene muchas,
    • 23:41porque ya veréis que hay que doblarlas, voy a coger la mitad.
    • 23:46Las otras las deshechamos y voy a coger estas.
    • 23:51Y las sujetamos por la parte de arriba.
    • 23:55Así. Con mucho cuidado. Y ahora las levantamos un poco.
    • 24:01Ahí. Y lo levantamos todo.
    • 24:03Incluido la pluma de colgadera con la que vamos a hacer el hackle.
    • 24:11Y una vez que están levantados, podéis girar con el portabobinas
    • 24:14alrededor. Así.
    • 24:19Vais girando con mucho cuidado y con paciencia.
    • 24:24¿Veis? Ya nos queda hacia arriba.
    • 24:26Y una vez que esté colocado, vamos a hacerle una pequeña base
    • 24:30para que asiente bien lo que es el hackle al enrollarlo,
    • 24:33en el cual voy a poner un poco de dubbing.
    • 24:37En este caso es un dubbing oscuro ya que la mosca es un poco oscura.
    • 24:44Y enrollamos un poco en el hilo.
    • 24:47Vamos a ir poco a poco. Enrollando poco a poco.
    • 24:50Creo que con esto ya va. Así.
    • 24:55Y ahora vamos enrollando por abajo como os dije.
    • 24:58Y vamos haciendo como una pequeña base alrededor de lo que son
    • 25:02el polipropileno y el poste. Y la fibra de la pluma.
    • 25:09Y una vez que lo tenemos, con mucho cuidado, sujetando el polipropileno
    • 25:13vamos girando la pluma alrededor de él, por la parte de arriba.
    • 25:17Es como un hackle invertido. Así, por la parte de arriba
    • 25:21de la mosca. Se va enrollando con mucho cuidado.
    • 25:24No tirar fuerte porque lo podemos romper.
    • 25:29Y una vez que tengamos las vueltas que creamos oportunas, así,
    • 25:34giramos un poco ahí y ahora la sujetamos con cuidado.
    • 25:39No pellizcar muchas pequeñas fibras con el hilo de montaje en la cabeza.
    • 25:43Volvemos a hacerlo y ahí. Y una vez que lo tenemos cortamos
    • 25:49lo que sería el cañón de la pluma.
    • 25:55Esto es un poco de práctica. Podéis hacer el nudo así.
    • 25:58Con un poco de práctica, cogemos el nudo para hacer el anudador
    • 26:02final y, a la vez que hago el nudo, abato las plumas con esta mano,
    • 26:07con la mano izquierda y ahora ya no las pellizco porque estoy enrollando
    • 26:12por debajo de ellas. Hago el nudo final.
    • 26:17Cierro con cuidado. Y ya tendríamos. ¿Vale?
    • 26:21Entonces, ahora cogiendo el poste podemos coger y bajar un poco
    • 26:25las plumas, las pequeñas fibras. Y ahora el poste no lo dejamos así.
    • 26:31Entonces, ahora vamos a cortarlo más o menos a una medida así.
    • 26:37Podemos cortar más, podemos cortar menos, podemos poner más fibra
    • 26:40de polipropileno si vemos la mosca mal.
    • 26:43Para que os hagáis una idea, lo que sería la superficie del agua,
    • 26:46esta mosca quedaría aquí, así placada en el agua
    • 26:50y veríamos el pequeño poste este de polipropileno rojo encima
    • 26:55del agua. Pescaría como de emergente.
    • 26:58Muy placada. Es una mosca que pesca muy bien.
    • 27:09"Recuerda que puedes enviarnos las fotografías de tus mejores
    • 27:12capturas con un breve comentario a nuestro buzón: aparejos@rtpa.es
    • 27:17Como esta trucha que nos envía José Pereira.
    • 27:20Pesó 1 kilo 600 gr y fue capturada en aguas del río Miño.
    • 27:24También nos ha llegado esta espectacular lubina de 8 kilos
    • 27:28pescada en los acantilados de Cuerres con un aparejo para
    • 27:31congrios. Nos la ha enviado Martín Neira.
    • 27:34También puedes buscarnos en Facebook y contactar con el programa.
    • 27:37No dudes en hacerlo si tienes una bonita foto de una buena captura
    • 27:41o quieres ser protagonista de Cañas y Aparejos.
    • 27:44Un equipo del programa te acompañará en tus jornadas de pesca".

    Hoy nos desplazamos hasta el río Piloña que acogió de nuevo un campeonato de España de salmónidos. En esta ocasión el de lance, individual y por selecciones autonómicas. En unas condiciones óptimas para la pesca los deportistas compitieron durante cuatro mangas, de dos horas cada una, divididas en dos días de dura competencia debido a las pocas capturas, exceptuando las primeras horas de la primera jornada del campeonato.

     

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cañas y aparejos

    Cañas y aparejos. Calamares en los Picos

    Calamares en los Picos

    4.50 (10 votos)
    25 de mar. 2017 28 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos. Bonitos del Norte

    Bonitos del Norte

    5.00 (6 votos)
    18 de mar. 2017 33 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos. Salmón atlántico

    Salmón atlántico

    5.00 (5 votos)
    11 de mar. 2017 30 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos.  Open mar-costa dúos

    Open mar-costa dúos

    5.00 (2 votos)
    05 de mar. 2017 31 mins.
    En reproducción

    Más de Cañas y aparejos

    Cañas y aparejos 2017

    2 programas

    Cañas y aparejos 2016

    8 programas

    Cañas y aparejos 2015

    8 programas

    Cañas y aparejos 2014

    13 programas

    Cañas y aparejos 2013

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL