Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4ODMyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.gvg4JdvHsIr0OqJTzMRZjFSPLlhGEibcFkP-Ynjl1Kg/2016/08/108506_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 20 de agosto de 2016

    Cañas y aparejos. Campeonato de España de la modalidad de pesca salmónidos lance

    4.75 (8 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:22(MÚSICA DE FONDO)
    • 0:26"En el programa de hoy podremos ver todo lo acontecido en el Campeonato
    • 0:30de España Salmónidos Lance celebrado en aguas del río Piloña.
    • 0:34Una gran prueba con multitud de capturas donde la selección
    • 0:38asturiana era firme candidata al título nacional.
    • 0:42En la sección gastronómica De la Mar al Plato veremos un clásico
    • 0:46del recetario norteño, una suculenta merluza a la cazuela preparada
    • 0:50con langostinos y almejas. En El Anzuelo el Boti nos mostrará
    • 0:55cómo montar una hormiga en parachut, un detallado paso a paso
    • 0:59de esta mosca más que pescadora".
    • 1:04(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:11(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:14"Una leve pero persistente lluvia acompañó a los pescadores
    • 1:18que participaron en el Campeonato de España Salmónidos Lance celebrado
    • 1:23en el río asturiano Piloña durante el primero de los dos días
    • 1:26de pesca".
    • 1:28(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:35"Buldós y cucharillas tentarían a las truchas en los 44 tramos
    • 1:40de aproximadamente 300 metros cada uno en los que estuvo dividido
    • 1:44este río Piloña a su paso por las localidades de Infiesto
    • 1:48y Villamayor".
    • 1:50(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:56"88 competidores procedentes de la mayoría de comunidades
    • 1:59autónomas de la Península -sólo faltaron a la cita la comunidad
    • 2:03de Madrid y la valenciana-, compitieron y disputaron
    • 2:05un entretenido y ajustado campeonato donde las capturas fueron
    • 2:09numerosas".
    • 2:11(SONIDO AMBIENTE)
    • 2:24"En las primeras mangas del primer día de pesca casi no hubo ceros
    • 2:27que apuntar en las plicas de los pescadores, y muchos
    • 2:31superaron las diez capturas por manga".
    • 2:34(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:39-En la primera hora no ha sacado ninguna.
    • 2:42Enganchaba pero no sacaba. Pero a partir de las 11:45,
    • 2:46una tras otra. Y ahora ya lleva once.
    • 2:49No sé si ha habido un poco de movimiento a esta hora
    • 2:52porque él ha estado pescando igual en todas las mangas.
    • 2:58Está a cucharilla y lleva once. Ahora creo que le quedan
    • 3:02diez minutos. Le quedan diez minutos para terminar la manga.
    • 3:05Imagino que irá pescando hacia abajo y a ver si saca otra más.
    • 3:09Aquí hay mucha trucha. El tramo este, por lo menos, está
    • 3:13lleno. Yo he tenido la manga anterior.
    • 3:17Además estaba sin tocar el río y he sacado trece.
    • 3:20Pero este tiene también mérito para sacar once ahora, después de pescar
    • 3:24otro pescador.
    • 3:26-25...
    • 3:2725,7.
    • 3:30-¡Tranquilo! ¡No metas prisa!
    • 3:33-¡Hay que tomarlo con un poco de calma!
    • 3:35-Pudo caer al río. Entonces sí que me río.
    • 3:38Encima grabándote.
    • 3:41-Bien.
    • 3:43Dentro de lo que cabe, bien. Se soltaron muchas truchas pero bien.
    • 3:46Este casi me supera porque a primera hora ya te he comentado,
    • 3:50que no llevaba nada pero a partir del puente no sé si ha habido
    • 3:53más movimiento o qué y ha sido una tras otra.
    • 3:57Un par que se le han ido también, como a mí, pero creo que bien, ¿no?
    • 4:02-Bien, sí. En líneas generales muy bien.
    • 4:04Para ser la segunda vuelta... coger once truchas está muy bien.
    • 4:09Siempre lo tienes un poco más difícil que cuando a primera hora
    • 4:12de la mañana está el río virgen, digamos. Pero bueno.
    • 4:14Me ganó con dos. Estos vascos son muy buenos. (RÍEN)
    • 4:18-Luego verás ahí abajo qué va a pasar.
    • 4:21-Abajo se van a coger menos truchas. Es más complicado, pero bueno.
    • 4:25-La esperanza no la vamos a perder ahora.
    • 4:27-Exacto. Bueno, pues muchas gracias.
    • 4:35"Después de un día de competición, las diferencias eran mínimas
    • 4:39entre los primeros clasificados individuales y por selecciones
    • 4:42autonómicas".
    • 4:44(MÚSICA DE FONDO)
    • 4:49"El equipo asturiano se posicionó tras un primer día de pesca
    • 4:53en puestos de pódium".
    • 4:55-Creo que el equipo asturiano está dando el callo bien.
    • 5:01La clasificación está sin hacer todavía. Hasta la noche seguramente
    • 5:05no se haga, pero creo que están de los primeros.
    • 5:07Si no están los primeros, los segundos fijo.
    • 5:09Por equipos. Individualmente tenemos a tres pescadores que pescaron
    • 5:13bastantes piezas. 13 que pescó David Herrero,
    • 5:16que es de Hunosa; 10 que pescó José Prieto,
    • 5:20de Mar de Mares; y 9 que cogió Tito, que es del Bar Zao.
    • 5:24-Sí, sí. Estamos todos ahí... El que falle, estamos ahí 15-20
    • 5:29que este año podemos llevar el campeonato.
    • 5:35Está todo muy igualado. Se sacan bastantes truchas.
    • 5:38Entonces de esos 15-20 el que no falle o tenga más suerte
    • 5:43es el que va a ganar. La verdad es que estos campeonatos
    • 5:45presta. Hacía años ya que no teníamos
    • 5:47un campeonato así tan igualado porque normalmente en la segunda
    • 5:51o tercera manga ya había tres o cuatro que se distanciaban.
    • 5:55Este año no. También es porque ya la gente
    • 5:59va cogiendo bastante nivel. Entonces todo el mundo está
    • 6:05muy igualado y aquí en este escenario las truchas están acudiendo.
    • 6:09Y bueno, de momento está muy bien. A ver si tenemos suerte
    • 6:12los asturianos y logramos un título aquí para Asturias.
    • 6:15-Se escapan, se escapan. Hay veces... Sobre todo a cucharilla.
    • 6:18No suelo pescar mucho a cucharilla. Suelo más pescar a ninfa.
    • 6:23Se escapan menos. Pero se escapan. Se escapan
    • 6:27Y bastantes. Divertido, divertido.
    • 6:29El río está excepcional y nos lo estamos pasando muy bien.
    • 6:33Pescadores de otras comunidades que he hablado con ellos están
    • 6:36muy contentos porque cuando salen peces nos divertimos mucho.
    • 6:41Y nada. -Hombre, la presión es mayor porque
    • 6:44te sientes obligado. Hoy estamos jugando en casa.
    • 6:47Hay que hacer lo posible por ganar. Intentarlo por lo menos.
    • 6:50Entonces la presión es mayor para nosotros que para el resto
    • 6:53de participantes.
    • 6:57"En esta segunda jornada los salmónidos siguieron contribuyendo
    • 7:00a un gran Campeonato de España".
    • 7:03(MÚSICA DE FONDO)
    • 7:09-Pues sí, muy igualado. Es una cosa que...
    • 7:12eh... que veo muy bien aquí en este río este año porque tanto
    • 7:17en los cotos como en lo libre como en lo sin muerte están dando
    • 7:20peces. Están saliendo peces en todos y está siendo
    • 7:23un campeonato muy igualado. A nivel de selecciones ahí estamos,
    • 7:27en la pomada. Estamos... terceros íbamos después de las mangas de ayer.
    • 7:31Hoy, ahora, en la tercera manga hemos pescado todos.
    • 7:35O sea que posiblemente subamos algún puesto.
    • 7:39Y a nivel individual, bueno, yo iba noveno ayer.
    • 7:42Hoy he pescado cuatro peces y a la espera de la última manga
    • 7:47de la tarde, a ver cómo se da. -Es un campeonato muy igualado.
    • 7:50Todas las autonomías estamos en un puño prácticamente.
    • 7:54Ayer íbamos terceros. Hoy en la manga de por la mañana
    • 7:57hemos pescado los cuatro. Ha habido de 10, de 4, de 3, de 1.
    • 8:01Entonces estaremos ahí en la pomada. Están todas las autonomías muy, muy,
    • 8:06muy igualado el campeonato, los peces están saliendo,
    • 8:09el tiempo está precioso, el río baja muy bien, muy bien,
    • 8:14y tenemos una oportunidad única para Asturias, para lograr un título
    • 8:17aquí en casa que sería lo más bonito que nos podía pasar.
    • 8:20A ver si tenemos suerte ahora por la tarde los cuatro pescadores
    • 8:23y hacemos una buena manga. Está todo en un puño
    • 8:27y está muy, muy interesante este campeonato.
    • 8:30-Ayer muy bien. Ayer pesqué bastante trucha.
    • 8:34La primera hora de la mañana bien, la tarde mejor todavía.
    • 8:37Pero hoy ha sido un poquito más duro. Es lo que tiene este río,
    • 8:40que cuando quiere te lo da todo y cuando no quiere cuesta
    • 8:42mucho trabajo.
    • 8:44(MÚSICA DE FONDO)
    • 8:48"Con la última manga por delante todos los competidores que estaban
    • 8:51en condiciones de ganar este campeonato de España dieron
    • 8:55lo mejor de ellos en forma de múltiples capturas".
    • 8:58(MÚSICA DE FONDO)
    • 9:03"El Piloña seguía dando trucas a los pescadores, que siguieron
    • 9:07disfrutando de esta igualada prueba nacional".
    • 9:12-¿De cuánto es esta?
    • 9:14¿23,5?
    • 9:17"Aunque tratándose de pesca y de truchas todo puede cambiar
    • 9:20en una sola manga".
    • 9:23-Mira. Ayer a la hora de la comida íbamos los primeros.
    • 9:27Y después a la hora de la cena los penúltimos.
    • 9:30La pesca cambia mucho. Es muy cambiante.
    • 9:32Puedes pescar bien. Ahora en una manga están pescando
    • 9:36y los que van primeros... dos pescadores de los que puntúan,
    • 9:40que puntúan cuatro por equipo, hacen dos ceros, por ejemplo,
    • 9:42que no pescan ninguna, y de estar primeros a pasar a lo mejor
    • 9:45a últimos o penúltimos, como nos pasó a nosotros ayer.
    • 9:48(MÚSICA DE FONDO)
    • 9:51"En esta última parte final del campeonato apenas hubo ceros
    • 9:55entre los aspirantes al título. Y una tras otra las truchas
    • 9:58iban entrando en las sacaderas de los primeros clasificados
    • 10:02y las plicas se iban rellenando de centímetros de salmónidos.
    • 10:06A excepción del líder provisional todos luchaban por mejorar
    • 10:09posiciones".
    • 10:11-Iba noveno por la mañana.
    • 10:14Acabo de coger dos peces.
    • 10:17Y nada, voy a ver este último... parte del tramo a ver si saco
    • 10:21alguna más y me coloco un poco más arriba.
    • 10:23-Muy bien.
    • 10:25(PISADAS)
    • 10:28(MÚSICA DE FONDO)
    • 10:32"Este último campeonato de España celebrado en el escenario deportivo
    • 10:36del río Piloña fue con diferencia el más igualado y productivo
    • 10:40en cuanto a capturas se refiere de los últimos años en que
    • 10:44este campeonato tiene lugar en Asturias".
    • 10:47-¡A la cesta!
    • 10:52"De hecho, se superaron con holgura el millar de capturas, lo que
    • 10:55convirtió a esta competición en un privilegio para
    • 10:58los participantes que representando a sus comunidades disfrutaron
    • 11:02pescando las truchas de este río a la vez que compitieron
    • 11:06en una exigente prueba".
    • 11:09(MÚSICA DE FONDO)
    • 11:21"El pescador navarro Alfredo Rubio era quien lideraba la competición
    • 11:25individual".
    • 11:27(MÚSICA DE FONDO)
    • 11:30"Y con una buena tarde final mantuvo con holgura suficiente
    • 11:34el primer puesto".
    • 11:36(MÚSICA DE FONDO)
    • 11:47-Calma.
    • 11:5223,2. -Vale. Conforme.
    • 11:54"El representante navarro no dio opción a sus rivales al acabar
    • 11:58su última manga con diez capturas".
    • 12:01-Bueno, campeón.
    • 12:04-Bien, ¿no?
    • 12:11-Enhorabuena.
    • 12:13-Ahora suerte a ti. -¿Qué tal la manga?
    • 12:15-Bien. Divertidísima. He tenido un rato...
    • 12:18que estaban rabiosas. A tope.
    • 12:21Y lo he aprovechado y cogí ocho en nada, en una hora.
    • 12:24Y después trabajando, trabajando clavé otra y esta última
    • 12:29que he cogido.
    • 12:31"Con el campeonato ya finalizado cada equipo hacía sus cuentas".
    • 12:37-¿Cuántas sacaste, Prieto? -Ocho.
    • 12:40-Bien. Así subiremos para arriba.
    • 12:42-A ver, a ver.
    • 12:45"Y con todas las plicas ya entregadas los resultados oficiales
    • 12:49no tardarían en llegar".
    • 12:52-20,1, 25,6,
    • 12:5820,4. -En tercera posición individual
    • 13:01y medalla de bronce, que la va a entregar la diputada
    • 13:06María Fe Gómez, es para Javier Trío Benítez.
    • 13:11(APLAUSOS)
    • 13:17-Medalla de plata para el subcampeón de España, que la va a entregar
    • 13:21Agustín García, concejal de deportes de Cangas de Onís, es para
    • 13:26Bruno Coca Rodríguez.
    • 13:28(APLAUSOS)
    • 13:35-Campeón y medalla de oro del campeonato nacional de selecciones
    • 13:39de salmónidos lance, lo va a entregar Pedro García y la diputada María Fe,
    • 13:45es para Alfredo Rubio Arriezu.
    • 13:49(APLAUSOS)
    • 13:57-Bien. El río muy bonito, las truchas
    • 14:01en según qué horarios han dado la cara, y bueno, he tenido la suerte
    • 14:05de encontrarme en los tramos con truchas activas y las he sabido
    • 14:09sacar. Sí, bueno. Ya llevo unos años
    • 14:11viniendo. Muy contento por haberlo conseguido.
    • 14:17No es nada fácil. Te tiene que acompañar la suerte
    • 14:21y que te venga todo un poco de cara y saberlo hacer, por supuesto.
    • 14:26-Y medalla de plata es para el equipo de Asturias.
    • 14:30(APLAUSOS)
    • 14:35-Sí. La verdad es que fue por muy poco. Estamos muy contentos.
    • 14:40El campeonato se realizó muy bien.
    • 14:43Quiero también agradecer a los que marcaron el campeonato,
    • 14:48que son los que sin ellos no se podían saber los tramos que habían.
    • 14:53Lo marcaron muy bien. Fue de los mejores que estuvo marcado.
    • 14:56La pena fue que por muy poco, por 8 puntos, de los campeonatos
    • 15:01que llevo -más de 20-, es el que menos diferencia nos han sacado.
    • 15:05Al final no pudo ser. Lo intentamos. De hecho, hicimos una manga buena
    • 15:08que íbamos terceros. Quedamos segundos.
    • 15:11Felicitar a los campeones y a los terceros.
    • 15:14Y muy orgullosos de ser subcampeones en Asturias. Será otro año.
    • 15:19De momento, quedamos subcampeones y muy contentos.
    • 15:24-"Selección campeona y medalla de oro es para la federación de la Rioja".
    • 15:30(APLAUSOS)
    • 15:40-Sí, hemos disfrutado mucho.
    • 15:42Hemos pasado unos días muy buenos. La gente muy amable y hemos ganado,
    • 15:47qué más queremos. (RÍE)
    • 15:49Ha estado muy competido. Andábamos ahí Asturias,
    • 15:54Euskadi también y nosotros. Y al final se ha decidido.
    • 16:00(APLAUSOS)
    • 16:15-En la sección de La Mar al Plato vamos a prepara
    • 16:18una merluza a la cazuela
    • 16:20al estilo tradicional. Fue uno de los platos
    • 16:24que nuestro amigo y maestro Agustín nos dejó una buena señal.
    • 16:29Para ello vamos a utilizar los siguientes ingredientes:
    • 16:33merluza. Y después para la salsa necesitaremos
    • 16:37aceite de oliva virgen, ajo, harina, perejil, guindilla,
    • 16:43una pizca de avecrem y sal.
    • 16:46Luego para la guarnición vamos a emplear unas almejas.
    • 16:50Ahora empezaremos a elaborar la receta.
    • 16:54Empezamos por la salsa. Vamos ir echando el aceite.
    • 17:03Es una salsa que tiene una historia para mí muy sentimental
    • 17:08porque fue un plato que Agustín dejó aquí
    • 17:13con mucha huella, que son las almejas a la marinera
    • 17:16y que utiliza la misma salsa.
    • 17:24Agustín fue, bueno, aparte de ser el dueño y jefe de El Sibarita
    • 17:29junto con Eloína, fue uno de mis maestros y un gran amigo.
    • 17:35Yo con él aprendí todo.
    • 17:40El tema de pescados, mariscos.
    • 17:45Echamos el aceite, ajo, un poco de harina.
    • 17:50Le vamos a meter un poco de guindilla.
    • 17:55Ahora lo que tenemos que hacer es dorar el ajo,
    • 17:59añadimos la harina para que se tueste y no nos sepa luego la materia grasa.
    • 18:04Añadimos un poco de perejil fresco
    • 18:07para que le dé un sabor rico y agradable.
    • 18:12Lo vamos rehogando bien.
    • 18:15Tened mucho cuidado que a la hora de ir dorando el ajo y la harina
    • 18:22que se nos vaya tostando pero que no se nos queme
    • 18:25para que no nos dé un sabor amargo.
    • 18:28Una vez que lo tengamos bien tostado, vamos ir añadiendo muy despacio
    • 18:35el vino.
    • 18:39Lo incorporamos poco a poco.
    • 18:41(CREPITAR DEL ACEITE)
    • 18:44Ahora echamos
    • 18:46un poco de caldo de pescado.
    • 18:55Y a continuación vamos a ir echando una pizca de colorante
    • 19:01para darle un poco de color.
    • 19:06Una pizca de sal.
    • 19:10Una pizca de avecrem.
    • 19:17Y lo dejamos
    • 19:19que se mezcle todo bien.
    • 19:25Una vez todo mezclado, que cuezca un poco,
    • 19:29le vamos a ir añadiendo el ingrediente principal, la merluza.
    • 19:42Y aquí nosotros, que es tradición de la casa, ponemos unas almejas
    • 19:49y cola de langostino.
    • 19:55Ahora vamos despacín salseando, dejándolo cocer.
    • 20:00Ahora lo tapamos para dejarlo cocer todo y que se haga bien.
    • 20:12El resultado,
    • 20:13pasados unos 5 minutos,
    • 20:16es este, la merluza a la cazuela todo mezclado y cocido.
    • 20:21Y sólo queda montar el plato.
    • 20:40Hola, amigos. Estamos un programa más en la sección El Anzuelo.
    • 20:44En el programa de hoy vamos a realizar lo que sería
    • 20:49una mosca tipo hormiga.
    • 20:53Con la particularidad de que va a ser en parachute.
    • 20:56Significa que lo que es el hakle está hecho por la parte de arriba
    • 21:00y se placaría muy bien a la superficie del agua
    • 21:03y pesca muy bien.
    • 21:05Vamos a montarla en un anzuelo 14-16.
    • 21:12Colocamos un hilo de montaje.
    • 21:16Las hormigas por el verano funcionan muy bien, sobre todo,
    • 21:21en ríos salmoneros -también en truchero-,
    • 21:26para los reos y todo esto.
    • 21:29Las hormigas ¿por qué
    • 21:33las hay en el río? No es que las haya.
    • 21:35Es que cuando hay tormentas salen de los árboles,
    • 21:38empiezan a volar y caen al agua.
    • 21:41Bueno, vamos a montar un dubbing.
    • 21:44Así con un poco de brillo, que sea atrayente.
    • 21:48También hay que darles a las moscas un toque de brillo
    • 21:52para incitar al pez a cogerla.
    • 21:54Sabéis que tiene dos cuerpos la hormiga. Una parte de atrás
    • 21:59que es un poco gordo y la parte delantera.
    • 22:02En este caso, vamos a montar dubbing para la parte de atrás.
    • 22:07Montamos bien sobre la parte trasera el dubbing
    • 22:12aumentando un poco de grosor.
    • 22:14Siempre recomiendo que cuando enrolléis dubbing -lo dije
    • 22:18en programas anteriores-, intentad enrollar poco a poco,
    • 22:23no mucho de golpe, ¿no?
    • 22:27Y ya tenemos la parte de atrás. Vamos a enrollar
    • 22:31nada más que un poco en la parte delantera
    • 22:35dejando en el centro 1-2 mm sin enrollar para hacer
    • 22:40esa diferencia de los cuerpos que os comentaba.
    • 22:44Y ahora, una vez enrollada la parte delantera, para hacer la base
    • 22:47y colocar todo el resto... Vamos a colocar más de dubbing.
    • 22:52El resto de plumas.
    • 22:58Un poco más en la parte delantera.
    • 23:00Si os fijáis, tenemos los dos cuerpos de la hormiga casi hechos.
    • 23:05Ahora vamos a sujetar
    • 23:10en primer lugar lo que sería una pluma
    • 23:13de colgadera de gallo grizzly
    • 23:16-que son los colores: negro y blanco-,
    • 23:20con lo que vamos a hacer el parachute.
    • 23:24Veréis en qué consiste el parachute.
    • 23:27Sujetamos la pluma.
    • 23:35Y ahora vamos a sujetar lo que sería...
    • 23:38Al ir la mosca aplacada en la superficie del agua,
    • 23:41hay veces que nos cuesta verla con lo que le vamos a poner
    • 23:44una especie de poste que podamos ver una cosa naranja encima del agua.
    • 23:49Tened en cuenta que esto muchas veces nosotros lo vemos
    • 23:52pero las truchas no porque la están mirando hacia arriba
    • 23:56y no lo suelen ver.
    • 24:00Y esto sería el poste donde vamos a hacer
    • 24:04el parachute.
    • 24:06Ahora le vamos a colocar...
    • 24:09Se la podíamos haber colocado primero. Vamos a colocar
    • 24:12unas pequeñas puntas
    • 24:15de lo que serían las alas
    • 24:19de la hormiga.
    • 24:21Le colocaré una de este lado
    • 24:25con mucho cuidado.
    • 24:34Y vamos a colocar la otra.
    • 24:39Esto no deja de ser una punta de lo que sería un cuello,
    • 24:43puntas de alante,
    • 24:46buscando siempre el tamaño más adecuado.
    • 24:50La punta tiene que ir
    • 24:54acorde al tamaño de la mosca.
    • 24:57Y le colocamos la segunda.
    • 25:01La sujetamos a la parte delantera.
    • 25:04Y tendríamos lo que sería
    • 25:08las dos alas de la hormiga.
    • 25:13Cortamos algún pelillo que nos sobra.
    • 25:19Y ya lo tenemos.
    • 25:21Una vez que tenemos todo sujetado, vamos a hacer
    • 25:25o echar un poco más de dubbing, muy poco y sin pasarnos.
    • 25:29Yo acabo de echar mucho. Pues quito un poco.
    • 25:33Vale más ir poco a poco.
    • 25:37Tenemos enrollado lo que es el hilo en...
    • 25:41el dubbing en el hilo y vamos a hacer una pequeña base.
    • 25:46Haciendo a la vez -como comentaba-, la diferencia de los dos cuerpos.
    • 25:51Una vez hecho,
    • 25:54con un poco de habilidad sujetamos lo que sería
    • 25:57el poste y vamos enrollando la pluma de grizzly.
    • 26:04Lo haremos con paciencia.
    • 26:17Y una vez que esté más o menos sujeto,
    • 26:21lo sujetamos
    • 26:23con cuidado con el hilo de montaje.
    • 26:26Sin pillar las fibras de la parte delantera.
    • 26:30Y de momento ya tenemos tres vueltas.
    • 26:34Cortamos esta pequeña pluma.
    • 26:42Es una mosca que, bueno, requiere un pelín de habilidad.
    • 26:47Seguro que todos podéis hacerla bien viendo este vídeo.
    • 26:51Ahora con mucho cuidado cogemos los dedos y tiramos
    • 26:54de las pluminas hacia atrás y sujetamos con el hilo de montaje
    • 27:00más firme lo que serían esas últimas vueltas.
    • 27:04Con el anudador
    • 27:08con mucho cuidado sujetamos la cabeza.
    • 27:16Cortamos el sobrante.
    • 27:18Y ya tendríamos lo que sería más o menos...
    • 27:22Hay unos pelillos que nos estorban.
    • 27:26Ahora, para que no me queden los pelos hacia arriba,
    • 27:30suelo tirar de ellos hacia abajo con una pinza.
    • 27:33Peinarlos, como suele decirse.
    • 27:38Colocamos las alas. Y ahora podemos cortar el poste.
    • 27:43Y ya nos quedaría el poste.
    • 27:47Veis la parte de abajo cómo nos queda,
    • 27:51marcando bien los dos cuerpos de la hormiga,
    • 27:53y la parte de arriba. Daos cuenta
    • 27:57de que el agua... ella se nos va a quedar por aquí, metida en el agua
    • 28:01y nosotros lo que vamos a ver es este poste naranja.
    • 28:05Lo que nos va a sujetar la mosca es las fibras de la colgadera.
    • 28:10Y la parte de abajo, desde la vista del pez,
    • 28:13lo que ves es los dos cuerpos de la hormiga más las dos alas.
    • 28:17Y estas fibras que serían como las patas.
    • 28:19Es una mosca
    • 28:21que la verdad da muy buen resultado.
    • 28:33"Recuerda que puedes enviarnos las fotografías de tus capturas
    • 28:38a aparejos@rtpa.es,
    • 28:40como estas instantáneas donde Javier Martínez posa con 2 salmones
    • 28:45pescados en las zonas libres del río Narcea.
    • 28:48También puedes contactar en el mismo mail si quieres que un equipo
    • 28:52del programa te acompañe por las aguas del Principado
    • 28:55y ser protagonista en Cañas y Aparejos".
    • 28:58'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    En el programa de hoy veremos todo lo acontecido en el último Campeonato de España de la modalidad de pesca salmónidos lance. Con buldós y cucharillas los pescadores participantes se repartieron por el río Piloña a su paso por las localidades de Infiesto y Villamayor. Una prueba nacional de máximo nivel donde las capturas fueron muy numerosas, lo que contribuyó a un resultado ajustado con mínimas diferencias. La selección asturiana era una de las claras aspirantes al puesto más alto del podium final.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cañas y aparejos

    Cañas y aparejos. Calamares en los Picos

    Calamares en los Picos

    4.50 (10 votos)
    25 de mar. 2017 28 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos. Bonitos del Norte

    Bonitos del Norte

    5.00 (6 votos)
    18 de mar. 2017 33 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos. Salmón atlántico

    Salmón atlántico

    5.00 (5 votos)
    11 de mar. 2017 30 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos.  Open mar-costa dúos

    Open mar-costa dúos

    5.00 (2 votos)
    05 de mar. 2017 31 mins.
    En reproducción

    Más de Cañas y aparejos

    Cañas y aparejos 2017

    2 programas

    Cañas y aparejos 2016

    8 programas

    Cañas y aparejos 2015

    8 programas

    Cañas y aparejos 2014

    13 programas

    Cañas y aparejos 2013

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL