Martes 22 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUzMTA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.VCj8-nszdMFAFCcLH5nqa44c791GiAAYe209I341GK4/2016/07/104778_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:27"En el programa de hoy nos desplazamos hasta la vecina León
    • 0:31para ver un encuentro de pescadores de agua dulce muy competitivo.
    • 0:36Y es que una vez al año pescadores leoneses y asturianos
    • 0:39se disputan la Copa Negrona, trofeo que custodiará el ganador
    • 0:44hasta el año siguiente en que se vuelvan a desafiar.
    • 0:47Una vez visto quién se lleva esta Copa Negrona, en El Anzuelo,
    • 0:51el Boti nos realizará un montaje innovador.
    • 0:54Partiendo de un tradicional perdigón lo modificará para convertirlo
    • 0:58en una mosca ahogada".
    • 1:10(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:12"La sana rivalidad entre pescadores asturianos y leoneses
    • 1:15es bien conocida en los ambientes de pesca deportiva".
    • 1:19(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:23"Una piquilla que va más allá de la meramente deportiva
    • 1:27y es que la competencia es grande entre los habituales
    • 1:30concursos y campeonatos".
    • 1:33-¿Qué tal, tío?
    • 1:34-¿Cuántas pescaste? -Una.
    • 1:37"Nadie está libre de ser derrotado por el más fiel de los amigos
    • 1:41que no durará en darlo a conocer cuanto más y más alto mejor".
    • 1:47-¡Negrón! Me alegro.
    • 1:50-¡Qué pena!
    • 1:51(RISAS)
    • 1:55"Surge de esta liga permanente entre Asturias y León
    • 1:58la Copa Negrona".
    • 2:00-Soy de Avilés y llevo viviendo en León diez años.
    • 2:03Mi padre es de un pueblo de León.
    • 2:05Y nada, hacíamos un campeonato todos los años, hacíamos una fabada
    • 2:09para comer entre los amigos y demás.
    • 2:11Y como vamos a muchos campeonatos allá a Tineo,
    • 2:14pues quedamos muchos amigos y surgió la idea así un poco
    • 2:18a lo tonto: "Podíamos hacer que vinieran los de Asturias".
    • 2:21Porque hay un campeonato en Francia
    • 2:24que hacen en Albi que es España contra Francia.
    • 2:27Van equis pescadores españoles y franceses, y puntúan
    • 2:30los diez primeros de cada lado.
    • 2:32Y bueno, se nos ocurrió
    • 2:34hablando por teléfono con Ronco, Toño, Coronil y tal:
    • 2:38"Oye, por qué no hacemos esto". "Venga, lo hacemos".
    • 2:41Y llamamos a unos amigos y todos dijeron que sí.
    • 2:44Y en esas estamos.
    • 2:46-La Negrona es por la copa porque, si la habéis visto,
    • 2:49-no sé si le sacasteis alguna imagen-, es negra.
    • 2:52Negrona viene del túnel de El Negrón que separa Asturias de León.
    • 2:56Entonces, de ahí se cogió el nombre, se pintó de negro y quedó Negrona.
    • 2:59-Fue cogiendo auge y publicidad
    • 3:02y lo estamos repitiendo cada seis meses.
    • 3:05Una vez en León y en octubre se celebrará otro en Asturias
    • 3:10en el lago de El Arenero. Y en marzo, otra vez en León.
    • 3:15Y la copa, bueno, como la copa de Europa.
    • 3:17Una copa vieja que teníamos por ahí la restauramos
    • 3:20y, bueno, es simbólico para juntarnos unos cuantos.
    • 3:24De momento, estamos a tope porque va creciendo la participación.
    • 3:28Hay gente de reserva.
    • 3:31En este escenario seremos 42 pescadores, que es
    • 3:35lo máximo que cabe.
    • 3:37-Date cuenta que ahora a nosotros allí en Asturias
    • 3:41se nos cierra la temporada el 15 de agosto.
    • 3:44Verdad que hasta el 30 de septiembre puedes pescar sin muerte.
    • 3:47Pero a los que nos gusta pescar truchas y demás estos sitios así
    • 3:51son estupendos porque alarga la temporada todo el año.
    • 3:55"Por delante, seis horas de pesca divididas en siete mangas
    • 3:58de 45 minutos".
    • 4:00-¿Esa sacadera no se puede alargar más o qué?
    • 4:03(MÚSICA DE FONDO)
    • 4:15-¡37!
    • 4:18-No es más, me parece. Pregúntaselo a David.
    • 4:22David,
    • 4:24¿37 cuánto es?
    • 4:27Vale, vale.
    • 4:30(MÚSICA DE FONDO)
    • 4:44-Ahora somos 21 que puntúan por Asturias y 21 por León.
    • 4:49Entonces, los 10 primeros de cada provincia
    • 4:52son los que se suman los puestos que hacen
    • 4:54y de ahí sacamos la clasificación. Puntúa el tramo y la manga.
    • 4:58O sea, los que pescan en cada momento se saca una clasificación de ahí
    • 5:02partido por cuatro y luego, de cada tramo en exclusivo
    • 5:06-si pesca el tramo 30-, pues todos los pescadores que pasan por el 30
    • 5:09se hace otra clasificación.
    • 5:11-Esto está en...
    • 5:14en un pueblo a las afueras de León. A unos 15 km de León.
    • 5:19Está en el medio del monte, como podéis ver. Le llaman
    • 5:23lago del monte de Jabares, que es un monte que hay allí
    • 5:26y que corresponde a un pueblo llamado Jabares de los Oteros.
    • 5:30Pero el pueblo más cercano es Campo de Villavidel,
    • 5:32que está en la salida de la autovía a Burgos.
    • 5:37Y es de fácil acceso. El lago está muy cuidado.
    • 5:41Se pesca muy a gusto. Luego, hace falta que colaboren los peces.
    • 5:46(BOCINA)
    • 5:49"Comenzada ya la Copa Negrona, pronto los participantes
    • 5:52se dieron cuenta de que iba a ser muy duro engañar
    • 5:55a las depredadoras arcoíris".
    • 5:58-Es la trucha perfecta para este tipo de pesca intensiva
    • 6:02de lagos, charcas.
    • 6:04Porque es una trucha que en invierno sí tiene actividad, la trucha fario
    • 6:08en invierno tiene menos actividad con las temperaturas bajas.
    • 6:12La trucha arcoíris es muy voraz
    • 6:14y es la perfecta porque, de hecho, se han hecho experimentos
    • 6:18de echar truchas fario y han tenido que volver otra vez al arcoíris
    • 6:21porque en invierno muy mal. Es la trucha perfecta para esto.
    • 6:26"Las aguas gélidas, el sol radiante y la ausencia total de brisa
    • 6:30que rizase algo el lago lo pusieron muy difícil".
    • 6:34-Está muy difícil hoy. Tenemos mucho calor y
    • 6:38está el agua muy fría, salió mucho el sol, no sopla el aire
    • 6:42y las truchas no están poniendo mucho de su parte.
    • 6:44Nada, llevo una trucha en 3 mangas. O sea, la cosa está fastidiada.
    • 6:48A ver si ahora que tenemos
    • 6:51un poco de tramo, que están dando algún pez más, a ver si disfrutamos.
    • 6:55(MÚSICA DE FONDO)
    • 6:59(ÁRBITRO) -¡20 segundos!
    • 7:04-El día, de tiempo, bueno.
    • 7:07Pero me parece que de pesca está habiendo muy poco.
    • 7:11Las truchas muy duras, no quieren picar, la gente pesca poco.
    • 7:15Seguro que luego con la fabada lo arreglamos todo.
    • 7:18"Aunque duro y difícil,
    • 7:20siempre la buena sintonía entre todos los pescadores
    • 7:23estaba presente".
    • 7:25-Mejor esta. Esta ponla abajo y esta, ponla...
    • 7:29-Sí, dos y dos.
    • 7:31-Suerte.
    • 7:33-La pesca del salmón en Yemen. (RÍE)
    • 7:38-Hombre, es una iniciativa
    • 7:40muy entretenida, un poco diferente a campeonatos que...
    • 7:44que solemos
    • 7:46practicar normalmente. Y la verdad es que
    • 7:49es muy divertida, sobre todo, el buen ambiente que tenemos
    • 7:52en la competición.
    • 7:54Sí, al final es una competición, lo que pasa que lo que más prima es
    • 7:58el trabajo en equipo más que las individualidades.
    • 8:02-Para mí es fabuloso, te lo pasas pipa.
    • 8:05Ya lo de pescar más o menos... Es juntarte con la gente
    • 8:09y lo pasas muy bien.
    • 8:11-Sí, están complicadas.
    • 8:13Vamos, yo soy novato en esto pero los que controlan les está costando.
    • 8:17Así que no deben estar muy católicas.
    • 8:20"Así que perder una captura, y más si era de buen tamaño,
    • 8:23fue un mal trago para muchos. Y es que el honor personal
    • 8:27juega mucho en este tipo de encuentros donde un 0 en una manga
    • 8:31penaliza en la plica correspondiente y más aún,
    • 8:33en la cabeza del pescador".
    • 8:36(MÚSICA DE FONDO)
    • 8:39-¡Mierda!
    • 8:41(MÚSICA DE FONDO)
    • 8:50-¿Se escapó? -Sí.
    • 8:52¡Joder! ¡Mecagüen diez!
    • 8:56"Todo lo contrario ocurre cuando lo que pudiera ser la pieza mayor
    • 8:59acaba en la sacadera".
    • 9:02(MÚSICA DE FONDO)
    • 9:21-¡Bien!
    • 9:23(MÚSICA DE FONDO)
    • 9:31-Aquí está.
    • 9:35A ver, que vendrá muy enredada.
    • 9:43A ver si se soltó ya.
    • 9:51*¡Quieta!*
    • 9:55Estos 'truchones' es lo que tienen.
    • 9:58(MÚSICA DE FONDO)
    • 10:09-57, ¿no? -Mírale la boca a ver si tiene...
    • 10:13-¿Que la tiene ahí enganchada? No, no la tiene.
    • 10:18¿La suelto? -Sí, tírala.
    • 10:21(MÚSICA DE FONDO)
    • 10:35-Sí. Para terminar, que ya estamos con hambre y casi no tenemos fuerza,
    • 10:40una trucha buena, de buen tamaño. -Pero tienes que sacarla, ¿no?
    • 10:44-Sí, porque además está muy lejos y el hilo es bastante fino y, bueno,
    • 10:48no contaba yo con ello. No contaba con que me rompiera todo.
    • 10:52Pero a veces se da la suerte.
    • 10:55(MÚSICA DE FONDO)
    • 11:26-¿Cuánto mide?
    • 11:27-Mide 53 y apuntan 60.
    • 11:30(MÚSICA DE FONDO)
    • 11:46-Antes tuve otra en otro tramo más allá
    • 11:49y la perdí por no apretarle... o sea, por no aflojarle.
    • 11:54Y a esta decidí dejarle más tiempo
    • 11:57para que cediera ella a la sacadera.
    • 12:00(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:02"Con el transcurrir de las mangas y ya mediada la prueba,
    • 12:06los pescadores asturianos estaban claramente por delante,
    • 12:09pero en las dos mangas restantes todo podía cambiar
    • 12:12para esperanza de los leoneses".
    • 12:15(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:20(GRITAN LOS PESCADORES) -¡Eeeh. Sííí!
    • 12:24¡Control, por Dios!
    • 12:26(RISAS)
    • 12:30-Sí. Aquí de lo que se trata es de eso, de discutir unos con otros,
    • 12:34de pasarlo bien
    • 12:37y de sacar el mayor número de truchas posible.
    • 12:41Pero hoy la cosa está fastidiada.
    • 12:43-Principalmente es un encuentro entre amigos,
    • 12:46entre asturianos y leoneses, que siempre hay una rivalidad
    • 12:49a nivel de pesca deportiva.
    • 12:51Lo pasamos de lujo.
    • 12:53Este año creo que nos están vapuleando bien los asturianos.
    • 12:57Como no nos pongamos las pilas, los de León nos van a dar pero bien.
    • 13:00-Pues mal.
    • 13:01Los de León, mal.
    • 13:04(MÚSICA DE FONDO)
    • 13:09"Si las capturas fueron difíciles en las cinco primeras mangas,
    • 13:12peor se pusieron las condiciones en las dos últimas.
    • 13:15Los ceros se iban a empezar a acumular y, si la mayoría
    • 13:19se apuntaban en el lado asturiano, los representantes leoneses
    • 13:22podrían remontar".
    • 13:24(MÚSICA DE FONDO)
    • 13:31-La esperanza nunca se pierde. Hasta el último momento
    • 13:35todavía se puede arreglar.
    • 13:37Y se va a arreglar, claro.
    • 13:39Esto no puede salir de aquí... La Negrona no puede salir de aquí.
    • 13:43-Vas haciendo tus cálculos pero
    • 13:45al final sacarla así de cabeza es muy complicado.
    • 13:50Porque como puntúan los tramos, todo puede cambiar muy rápido.
    • 13:52En dos mangas que quedan y esta...
    • 13:55¡Uf! Si coincide que pescan bien los de un lado, ganan los tramos,
    • 13:59cambia todo en un momento.
    • 14:01"Una pesca esta donde el señuelo y el montaje final de las líneas
    • 14:05tienen mucho que ver con las capturas conseguidas".
    • 14:09-Bueno, pues porque en el lago o en la charca
    • 14:12hay diferentes profundidades y temperaturas.
    • 14:16Entonces, la trucha, en función de la que quiere, pues se pone
    • 14:20profunda buscando a lo mejor un poco más de temperaturas que arriba.
    • 14:25Arriba suele pegar la helada entonces, muchas veces bajan.
    • 14:28Y para acceder a esa profundidad hay que tener líneas adecuadas
    • 14:32en función de la necesidad que tienes.
    • 14:34Si necesitas profundizar, tienes que meterle líneas hundidas.
    • 14:37Si necesitas pescar en superficie, líneas flotantes.
    • 14:40Luego, hay intermedias para buscar esa franja térmica que es
    • 14:43donde están. Eso es fundamental en el lago,
    • 14:46buscarlas donde están.
    • 14:48Ellas comen siempre en una profundidad.
    • 14:50Más colorines es mejor. Luego, a medida que va pasando el tiempo,
    • 14:55las truchas van estando más picadas pues
    • 14:57hay que ir ya a tonos más naturales -verdes, marrones, negros-,
    • 15:01más parecidas a los invertebrados que puede tener la charca.
    • 15:07(MÚSICA DE FONDO)
    • 15:16(BOCINA)
    • 15:17"Las mangas iban transcurriendo y ya próxima a la finalización
    • 15:21de este encuentro de pescadores asturianos y leoneses,
    • 15:24estos últimos empezaban a remontar".
    • 15:27(MÚSICA DE FONDO)
    • 15:35"Si bien la distancia era grande y la buena actuación del equipo local
    • 15:39en las dos últimas tandas de 45 minutos cada una fue buena,
    • 15:43tal vez no sería suficiente".
    • 15:49-Hasta la cuarta manga yo creo que íbamos nosotros primero,
    • 15:52los asturianos. Lo que pasa que ahora al final, las últimas mangas,
    • 15:56no te lo sé decir porque no lo tengo muy bien calculado.
    • 15:59Porque hubo gente de León que la verdad que hizo buenas mangas.
    • 16:02-La copa se la lleva algún integrante del equipo que gana.
    • 16:06En este caso, ha estado...
    • 16:09hasta hoy no sé si la tenían aquí en León.
    • 16:11En marzo estaba donde Tineo.
    • 16:15Y va pasando de un lado para el otro porque ganan uno y otros.
    • 16:19Y a ver qué es lo que pasa hoy.
    • 16:22(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:29-Juanín, ¿me apuntaste una? Muy a tu pesar.
    • 16:32(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:43-Primera de manga.
    • 16:49(BOCINA)
    • 16:51-¡Terminó la Negrona!
    • 16:55"Con la competición finalizada, quedaba solo
    • 16:58ordenar las picas de los pescadores para conocer
    • 17:01en qué lado de El Negrón se quedaría la copa".
    • 17:05-Lo diremos después, eh. Yo no la voy ni a mirar.
    • 17:08Voy a hacerla, cerrar, la miramos y que sea lo que Dios quiera.
    • 17:12"Con un resultado incierto por la igualdad final,
    • 17:15el equipo ganador no lo sabría hasta después de acabar
    • 17:19con una gran fabada cocinada allí mismo
    • 17:21durante la celebración de esta Copa Negrona".
    • 17:25(SONIDO AMBIENTE)
    • 17:29-Cuidado que te puede manchar, eh.
    • 17:31-Fin de fiesta, pues nada, una fabada que hicimos ayer.
    • 17:35Porque hacerla en el día es complicado porque
    • 17:37todos queremos pescar entonces hay que hacerla el día antes.
    • 17:40La comeremos en la pradera al aire libre con sidra, vino,
    • 17:44con lo que se tercie.
    • 17:45-Ahora a comer con todos los compañeros y luego,
    • 17:49a ver si tenemos suerte y la copa va para Asturias.
    • 17:53(MÚSICA DE FONDO)
    • 18:09"Servida en orden y armonía, era el momento de recordarse
    • 18:13unos a otros la pericia o mala fortuna
    • 18:16con los lances acaecidos durante la mañana.
    • 18:19No estaba nada claro el resultado final.
    • 18:21Sólo la organización lo conocía pero antes había que dar buena cuenta
    • 18:25del contenido completo de todo lo llevado a semejante olla".
    • 18:29(MÚSICA DE FONDO)
    • 18:37"Finalizada la comida y bien endulzado el paladar,
    • 18:40era ya el momento de dar a conocer el equipo ganador,
    • 18:43que lo fue por muy poca diferencia".
    • 18:46-A ver, a ver. Eeeh.
    • 18:49Por los pelos pelos...
    • 18:52la copa para León.
    • 18:55(APLAUSOS)
    • 18:58(GRITAN TODOS) -¡¡¡Eeeh!!!
    • 19:00(ALEGRÍA DE LOS LEONESES)
    • 19:21-Venga, sacad la foto rápido y que se vayan los de Asturias.
    • 19:24(RISAS)
    • 19:26"El intensivo de El Arenero, en Tineo, espera ya
    • 19:30la disputa de la siguiente Copa Negrona entre Asturias y León".
    • 19:34(MÚSICA DE FONDO)
    • 19:50Hola, amigos. Aquí estamos un programa más
    • 19:53en Cañas y Aparejos, en la sección de El Anzuelo.
    • 19:56En el programa de hoy
    • 19:58vamos a hacer una mosca, muy curiosa,
    • 20:01que no es que diseñara yo pero me dio por hacerla un día
    • 20:05y creo que es muy... que os va a gustar, sobre todo, a los amantes
    • 20:10que pescáis a mosca ahogada
    • 20:12y también a los que pescan a cola de rata.
    • 20:14Sabéis todos que está muy de moda
    • 20:18el tema de los perdigones, de pescar a ninfa y todo esto, ¿no?
    • 20:21Pues una vez haciendo mosca en casa
    • 20:26dije: "¿Por qué no se puede hacer un perdigón que también sirva
    • 20:29para la gente que pesca a mosca ahogada?".
    • 20:32Entonces, es muy sencillo. Intenté hacer un perdigón normal
    • 20:35y luego ponerle lo que son unas plumas
    • 20:39de lo que sería una riñonada de un gallo y queda una mosca
    • 20:43bastante curiosa, que para la gente que pesca a mosca ahogada
    • 20:47va a coger más profundidad y le va a dar más picadas seguro.
    • 20:51Entonces, vamos a partir de un anzuelo que es un número 14-16
    • 20:55con una bola de tungsteno de color plata,
    • 20:59de 2,5 mm.
    • 21:02La cual vamos a sujetar
    • 21:05siempre como a 2 mm de la cabeza.
    • 21:07Le damos por delante y luego, vamos hacia la parte de atrás.
    • 21:13Y así
    • 21:14sujetamos un poco la bola.
    • 21:19Una vez sujeta...
    • 21:22Yo voy a hacer el tipo de...
    • 21:26de mosca es, digamos, como una falangista que todos conocen.
    • 21:30Ahora cogemos un hilo de montaje de color rojizo.
    • 21:37Cortamos todo lo demás.
    • 21:39Y ahora vamos a coger
    • 21:41y poner unos cercos. A poder ser pocos.
    • 21:44Sabéis todos que la...
    • 21:47lo que son los perdigones en las moscas ahogadas
    • 21:49se les puede poner cercos o no pero muy pequeños.
    • 21:53O sea, muy poca cosa.
    • 21:55Lo sujetamos y vamos enrollando
    • 21:58uniformemente hacia la parte de atrás del anzuelo,
    • 22:02hacia la curva. Cuando lleguemos más o menos
    • 22:06casi hacia atrás pues, vamos hacia adelante.
    • 22:14Entonces, ahora seguidamente lo que vamos a hacer es
    • 22:18coger un hilo de montaje negro
    • 22:22y colocarle un hilo negro
    • 22:25hacia la parte de atrás con cuidado cogiendo el hilo rojo,
    • 22:29el cual cortamos.
    • 22:31Y vamos sujetando hacia la parte de atrás
    • 22:35con mucho cuidado. Cuando dejamos un pequeño
    • 22:39ahí un pequeño culín así rojo
    • 22:42que es el típico falangista,
    • 22:45y luego calzamos un poco lo que es la bola, ¿de acuerdo?
    • 22:52Esto, en principio así,
    • 22:54sería ya prácticamente lo que sería un perdigón en sí.
    • 22:58Y ahora hacemos el nudo final.
    • 23:00Y lo tendríamos.
    • 23:03Ahora lo que hacemos, para ser un perdigón,
    • 23:06lo que hacemos es barnizarlo. Para lo cual
    • 23:10usaremos un barniz DV,
    • 23:12que están de moda. Echamos una gotita.
    • 23:16Y con lo que sería un punzón
    • 23:21cogeríamos el barniz
    • 23:24y barnizaríamos toda la ninfa
    • 23:28por la parte de alante y de atrás.
    • 23:31Y nos queda como el cristal.
    • 23:35Ahora le daríamos con una luz ultravioleta.
    • 23:38Sería esta.
    • 23:40Hay que tener cuidado. Yo suelo usar también un espejo
    • 23:44para que dé más luz a lo que sería la mosca.
    • 23:49Entonces, le doy y pongo el espejo a la contra.
    • 23:53La luz ultravioleta rebota en el espejo y pega por ambos lados
    • 23:58de la mosca, vale.
    • 24:00Una vez que contamos hasta 3 ó 4
    • 24:03ya tendríamos el barniz seco y duro.
    • 24:08En principio, esta sería ya lo que sería un perdigón
    • 24:11que tantos conocéis con que pesca la gente a ninfa.
    • 24:15Entonces, para hacer lo que sería la mosca ahogada simplemente,
    • 24:18por eso os mandé a dejar 2 mm en la cabeza,
    • 24:21cogemos un hilo de montaje
    • 24:24lo colocamos
    • 24:26en la parte de alante.
    • 24:29Y ahora con una pluma de lo que sería
    • 24:32riñonada o colgadera de gallo de León,
    • 24:35cogemos unas fibras.
    • 24:43Siendo el perdigón hay muchos que lo usan para pescar a mosca ahogada.
    • 24:48Que en vez de mosca ahogada pues ponen perdigones de estos.
    • 24:51Y suelen ser bastante efectivas.
    • 24:55Las truchas la verdad que pican muy bien.
    • 24:58Y creo que es porque cogen profundidad.
    • 25:01La mosca ahogada tiende a ir encima de la superficie y estas, no.
    • 25:05Igualamos un poco lo que son los pelos.
    • 25:11Cogemos los pelos una vez igualados,
    • 25:15los mojamos
    • 25:18y los colocamos. Más o menos
    • 25:20que lleguen las puntas a la parte de atrás de la mosca.
    • 25:24Y ahora con mucho cuidado sujetamos lo que sería con el hilo de montaje.
    • 25:30Una vez que lo sujetamos,
    • 25:32que ya lo tenemos, cogemos la uña y abrimos la pluma.
    • 25:39Una vez que lo tenemos, vamos a hacer
    • 25:42un par de nudos.
    • 25:45Cerramos
    • 25:48y vamos a hacer otros dos nudos.
    • 25:53Y cerramos.
    • 25:56Y ahora, cortamos el hilo.
    • 25:59Lo abrimos bien, que nos quede uniforme, abierta.
    • 26:03Normalmente se suelen abrir a 180 grados, un poco más,
    • 26:06para que las plumas queden bien abatidas.
    • 26:08Ahora, con mucho cuidado, cortamos la parte delantera
    • 26:11de la pluma sobrante.
    • 26:13Esta mosca también la podríamos realizar -sería más complicada-,
    • 26:17pero se podría realizar también con ramalillo.
    • 26:19Con el típico ramalillo de hilo.
    • 26:23Y aquí podéis ver que tenemos ya la mosca terminada.
    • 26:27Y sería -lo que os comentaba-, es un tipo
    • 26:31de ninfa de perdigón,
    • 26:34barnizado el cuerpo
    • 26:36y luego, con la pluma imitando una mosca ahogada.
    • 26:39¿Ventajas? Pues que nos va a coger mucha más profundidad
    • 26:42que una mosca ahogada normal, con lo que al entrar más abajo
    • 26:46las truchas, reos, etc. pues tienden más a picar.
    • 26:51Aquí la tenéis.
    • 27:04"Recuerda que puedes enviarnos fotografías de tus mejores capturas
    • 27:08a: aparejos@rtpa.es
    • 27:11Como este salmón pescado en el coto de Tempranas en el Sella,
    • 27:15por José Fernández tras 4 años de intentos fallidos.
    • 27:19También puedes contactar en el mismo mail si quieres que un equipo
    • 27:23del programa te acompañe por las aguas del Principado
    • 27:26y ser protagonista en Cañas y Aparejos".
    • 27:29'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    La sana rivalidad entre pescadores asturianos y leoneses es bien conocida en los ambientes de pesca deportiva. Una piquilla que va más allá de la meramente deportiva y es que la competencia es grande entre los habituales a concursos y campeonatos. Nadie está libre de ser derrotado por el más fiel de los amigos que no dudará en darlo a conocer cuanto más y más alto mejor. Surge de esta liga permanente entre Asturias y León: La Copa Negrona. Seis horas de pesca divididas en siete mangas de 45 minutos pescando grandes truchas arco iris con mosca y sin muerte. Todo para determinar si asturianos o leoneses se quedan o no con la Copa Negrona.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL