Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNTg2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.55anCgYOH3vSliMENEgKqZRnwy-GK8E1Bq61CtI3yKs/2018/01/151416_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09Hola a todos y bienvenidos a nuestro programa de hoy.
    • 0:12Recorremos Asturias para hablarles de historias que nos resumen
    • 0:16la actualidad del mundo agrícola en nuestra región.
    • 0:19Este es nuestro sumario de hoy.
    • 0:22"El sindicato veterinario profesional de Asturias destaca
    • 0:25la importancia que se colectivo tiene para el Principado
    • 0:28como uno de los soportes del sistema sanitario y de la adecuada
    • 0:32administración del sector agrícola local.
    • 0:34Conocemos de cerca el programa de autorización administrativa
    • 0:38de permutas de fincas rústicas del banco de tierras del Principado".
    • 0:43SIVEPA es el sindicato profesional de Veterinarios de Asturias
    • 0:46y ha sido creado recientemente. Una buena noticia de la que sin duda
    • 0:50nos beneficiamos todos. El sector veterinario cumple
    • 0:53un papel tan vital como el de la protección animal
    • 0:57y también la del sector agrario. Hemos escuchado a sus portavoces,
    • 1:00que solicitan la reinserción en el Sespa, del que han sido
    • 1:04exlcuidos, piden regresar al Sistema Nacional de Salud
    • 1:07y que su gremio sea más valorado".
    • 1:11(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:19"Un colectivo veterinario fuerte y organizado en el Principado es
    • 1:23fundamental para normalizar el funcionamiento
    • 1:26de nuestro sector agrícola y senitario.
    • 1:28Por ello, la reciente creación del sindicato profesional
    • 1:31veterinario de Asturias, SIVEPA,
    • 1:34es una buena noticia para rescatar la labor de este colectivo
    • 1:37como albacea de la calidad en la producción agraria,
    • 1:41nexo indespensable entre el campo y la Administración regional
    • 1:44y salvaguarda de posibles emergencias sanitarias.
    • 1:47-La primera y principal barrera de prevención de las enfermedades
    • 1:50que afectan al ser humano.
    • 1:53Tiene que pensar que el 60% de las enfermedades que sufre el ser humano
    • 1:57provienen de los animales o los alimentos de origen animal,
    • 2:01que controla el veterinario. Y que de las enfermedades emergentes,
    • 2:05que en la actualidad surgen por el cambio climático
    • 2:08y el movimiento de poblaciones, el 75% tiene origen animal.
    • 2:12El veterinario es la primera barrera de defensa de esas enfermedades.
    • 2:16(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:21"Por ello, el sindicato reclama para sus representados
    • 2:24el reconocimiento justo que su estatus de profesional
    • 2:27sanitario les corresponde y que por lo que ellos consideran
    • 2:30malas decisiones políticas ha devenido en su marginación
    • 2:34dentro del Sistema Nacional de Salud, donde hasta hace poco
    • 2:37sus representados estaban integrados junto con médicos y farmacéuticos".
    • 2:41-Desde que el antiguo veterinario titular que pertenecía
    • 2:44al Sistema Nacional de Salud entrara a formar parte
    • 2:48de las competencias de las comunidades autónomas,
    • 2:51se ha producido una fragmentación del cuerpo sanitario de veterinarios
    • 2:55y una expulsión del mismo del sistema sanitario.
    • 2:59(MÚSICA SUAVE)
    • 3:03"Y es que su relevancia para la sociedad en general
    • 3:06y para el sector agrícola en particular es mucha.
    • 3:09Y se refleja en nuestro día a día en aspectos de tipo económico
    • 3:12y sanitario". -El control de la trazabilidad
    • 3:15de los alimentos de origen animal es actualmente veterinario,
    • 3:18del inspector sanitario veterinario.
    • 3:21Desde la granja a la mesa. Pero esa división anómala
    • 3:25entre veterinarios que trabajan bajo las órdenes de ganadería
    • 3:29y veterinarios que trabajan bajo la autoridad sanitaria
    • 3:32produce distorsiones que a veces afectan a la trazabilidad
    • 3:36de los alimentos.
    • 3:38(MÚSICA SUAVE)
    • 3:43"El reconocimiento de sus aportes, indica el SIVEPA,
    • 3:46no sólo mejoraría la salud pública, sino que traería
    • 3:50progresos a sus condiciones laborales".
    • 3:53-Y todo esto no puede redundar si no es en otra cosa que
    • 3:56en el beneficio de toda la población, tanto la rural como la urbana.
    • 4:02Y, poR supuesto, del colectivo, ya que a día de hoy
    • 4:06el colectivo veterinario está muy castigado laboralmente
    • 4:09por no haberse tenido en consideración como profesión
    • 4:12sanitaria que es.
    • 4:14(MÚSICA SUAVE)
    • 4:18"Con la meta concreta de volver al Sistema Nacional de Salud,
    • 4:22los veterinarios de Asturias esperan que la Administración
    • 4:25regional y la ciudadanía escuchen sus demandas y trabajen
    • 4:28junto a ellos para su consecución".
    • 4:36"La renta agraria ha crecido un 4,93% en 2017,
    • 4:40hasta situarse en los 28.462 millones de euros en toda España,
    • 4:46lo que supone batir por segundo año consecutivo el récord histórico,
    • 4:50según se desprende de la primera estimación realizada
    • 4:54por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación
    • 4:57y Medio Ambiente. La positiva evolución de la renta
    • 5:00agraria llega de la mano de un nuevo récord histórico
    • 5:03de la producción de la rama agraria, 49.192 millones de euros.
    • 5:08Sostenido por el buen comportamiento de la producción animal,
    • 5:11que ha equilibrado el ligero descenso de la producción vegetal,
    • 5:15asociado a la sequía.
    • 5:17Con todo, el efecto de la sequía en la producciones
    • 5:20ha sido contrarestado por el buen comportamiento de los precios.
    • 5:23De esta forma, el análisis de la evolución de la renta agraria
    • 5:27muestra un crecimiento constante en el periodo 2012-2015.
    • 5:31En 2017 supera un 28,2% la de 2012".
    • 5:38La explotación de parcelas agrarias a veces se hace complicado
    • 5:41para los agricultores. En ocasiones, el problema es la distancia
    • 5:45entre ellas y otras veces se debe a que no alcanzan la extensión
    • 5:48suficiente para el cultivo. Pero la unión hace la fuerza.
    • 5:52Esta máxima se aplica en el programa de permuta de terrenos.
    • 5:55Un sistema que ofrece beneficios mutuos a dos personas que unifiquen
    • 5:59sus tierras a la hora de cultivarlas.
    • 6:02(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:06"Un terreno productivo debe tener suelo de calidad y buena extensión.
    • 6:11En Asturias vamos muy bien de lo primero, pero en lo segundo
    • 6:14todavía nos queda por recorrer. Para solucionar el problema
    • 6:18del minifundio, parcelas enclavadas o de dispersión de fincas,
    • 6:21el banco de tierras de Asturias cuenta con el programa de permuta
    • 6:25de fincas, servicio que permite a dos personas realizar
    • 6:28una concentración parcelaria de carácter privado".
    • 6:31-La permuta es un contrato entre dos personas en que una entrega
    • 6:35una cosa a cambio de otra. En este caso hablamos de fincas
    • 6:39y sería el cambio de una finca por otra o por otras.
    • 6:44Lo que buscamos es que haya
    • 6:47un intercambio de la misma superficie.
    • 6:51Un servicio del banco de tierras que acompaña a los propietarios
    • 6:54que quieren realizar esta permuta desde el primer momento
    • 6:58hasta que lo realizan.
    • 7:01(MÚSICA SUAVE)
    • 7:04"Los beneficios que pueden conseguir los agricultores o ganaderos
    • 7:08interesados en solucionar el problema de la dispersión
    • 7:11de sus propiedades abordan la resolución de conflictos
    • 7:14de propiedad, implican la consecución de ayudas de tipo
    • 7:17fiscal e incluso la obtención de ventajas económicas
    • 7:21en el trámite de la gestión". -Desde un enclavado o una finca
    • 7:25rodeada de fincas de un vecino, que se podría quitar ese enclavado
    • 7:29de ahí, el que desaparezcan servidumbres de paso.
    • 7:32O restructurar la explotación agraria mediante las permutas.
    • 7:37Y por la parte económica, podemos decir que los gastos
    • 7:41de notario y registro de la propiedad corren al banco
    • 7:45de tierras y los beneficiarios de las permutas están exentos
    • 7:48del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos
    • 7:52documentados. Hay gente que lo utiliza muy a menudo para
    • 7:57restructurar su propiedad. Hay algunos ejemplos muy claros.
    • 8:02Si vemos un gráfico de ello lo vemos claramente,
    • 8:06cómo por medio de permutas se llegó a hacer alguna explotación
    • 8:10podemos decir casi en una sola pieza.
    • 8:13(MÚSICA SUAVE)
    • 8:17"A pesar de su gran utilidad, el servicio de permuta de tierras
    • 8:21no es tan conocido en la comunidad agraria.
    • 8:241Se confunde con la concentración parcelaria.
    • 8:27Algo que a la larga ayuda a los técnicos del banco de tierras,
    • 8:31ya que entre los posibles beneficiarios el concepto es
    • 8:34muy postitivo". -A favor.
    • 8:36Las pequeñas parcelas que hay aquí, por ejemplo en esta zona lenense,
    • 8:41serían revalorizadas un 100%.
    • 8:47-Facilitan enormemente el trabajo de los ganaderos.
    • 8:51Lo que se hace es poner junto el terreno
    • 8:56que corresponde a cada ganadero. Abrir pistas para acceso.
    • 9:01Poner suministro de agua.
    • 9:07"Creada con el fin de mejorar la base territorial
    • 9:10de las explotaciones agrarias, las oficinas comarcales y centros
    • 9:14de información agrario de la Consejería de Desarrollo Rural,
    • 9:17así como las oficinas del banco de tierras, informan detalladamente
    • 9:21a los interesados de la documentación y los pormenores
    • 9:24necesarios para la tramitación del servicio".
    • 9:27-Lo que se busca con ello es que haya un tamaño ya no mínimo,
    • 9:32sino un tamaño adecuado para la producción.
    • 9:37Y a partir de ahí poder mecanizar en algunos casos y mejorar
    • 9:43el tratamiento de la superficie de los explotaciones.
    • 9:50"Con el acceso a servicios como la permuta de tierras,
    • 9:53la consecución de extensiones más apropiadas para nuestras
    • 9:56explotaciones dependen del interés que los potenciales beneficiarios
    • 10:00tenga en terminar con el minifundio en la región".
    • 10:07Hasta aquí nuestro programa de hoy. Recuerden, tienen una cita
    • 10:10en Campo y Mar para recorrer toda la actualidad del sector
    • 10:13primario en Asturias. Aquí, en TPA.

    El programa recorre la geografía asturiana para contar de primera mano los temas más novedosos del sector primario a través de sus principales protagonistas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL