Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyNDY4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.DBGNC8Out8WPVAaSoHUFkI3xJO30f7i-EkSk55IJHW8/2018/01/151803_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:10Bienvenidos a Campo y Mar.
    • 0:12Nueva ocasión para ponernos al día de la actualidad
    • 0:15del mundo del sector primario.
    • 0:17Si nos acompaan, les ofrecemos estos temas en el sumario.
    • 0:21"Nos desplazamos hasta La Fanosa, en el concejo de Tineo,
    • 0:24para conocer un molino con una sierra eléctrica y un generador
    • 0:27accionados por el agua.
    • 0:29El LILA, junto con ALCE Calidad, realiza un seguimiento
    • 0:32en la industria agroalimentaria asturiana
    • 0:35aportando un valor aadido al consumidor".
    • 0:39El agua es uno de los elementos de la vida en todo el planeta
    • 0:42y en el concejo de Tineo lo saben muy bien.
    • 0:45Vamos a conocer la historia de una familia que durante generaciones
    • 0:49ha cuidado los oficios básicos del molino de agua,
    • 0:52el molino de maíz y la sierra de madera.
    • 0:55Su labor y el uso que han hecho del agua ha abastecido de luz
    • 0:59a los habitantes de la zona durante más de medio siglo.
    • 1:02(MÚSICA SUAVE)
    • 1:06"El agua es una fuente renovable y por el momento inagotable.
    • 1:09Tanto es así que generaciones anteriores conocían la importancia
    • 1:13del agua como fuente de riqueza no sólo para el riego de sus prados
    • 1:16y huertos, sino también para realizar más procesos
    • 1:20como la obtención de energía eléctrica y mecánica.
    • 1:23Estamos en La Fanosa, pequea localidad del concejo de Tineo,
    • 1:26donde Ramón Pérez conserva una joya histórica
    • 1:29aún a pleno rendimiento".
    • 1:31-Tenemos el molino del maíz, que es el de atrás.
    • 1:36Ese fue montado en 1848, creo.
    • 1:42Por las historias que tenemos ya lo puso mi tatarabuelo.
    • 1:46Y este otro es el del trigo.
    • 1:49Que aquí se separa lo que es el polvo del trigo de la harina.
    • 1:55(MÚSICA SUAVE)
    • 1:59"En este molino la gente de los pueblos vecinos venía a moler
    • 2:03pagando o dejando la maquila.
    • 2:05En este complejo, además de estos dos molino, se encuentra
    • 2:08una sierra mecánica". La sierra esta comenzó...
    • 2:12Fue fundada en 1948.
    • 2:17Con mi padre y un hermano de él.
    • 2:20Fue cuando empezaron a comprar madera y a serrar.
    • 2:23Pero en aquellos tiempos el trabajo era muy pesado, todo era manual.
    • 2:29No había transporte mecánico, era todo con carro y bueyes.
    • 2:34Entonces, llegó un momento en que llegaron a aburrirse con él,
    • 2:37pero después de varios aos cuando ellos iba haciéndose mayores.
    • 2:41Y a partir de ahí fue quedando. No abandonado
    • 2:46pero con menos trabajo.
    • 2:49(MÚSICA SUAVE)
    • 2:54"¿Pero qué tienen en común estos mecanismos?
    • 2:57Que funcionan gracias al agua".
    • 3:00El agua viene por el caudal ese de atrás.
    • 3:04Que son unos 300 m desde el río hasta el aserradero.
    • 3:12Y por el peso del agua las turbinas que lleva abajo son
    • 3:16las que hacen el tiro de las correas de la sierra.
    • 3:19Y a raíz de ahí pues el funcionamiento es perfecto
    • 3:23y muy barato porque no tiene gasto ninguno.
    • 3:26(MÚSICA SUAVE)
    • 3:30"Un canal de unos 300 m discurre a una altura de 4 m
    • 3:34sobre la edificación produciendo un salto de agua
    • 3:37que hace mover los engranajes para poner en funcionamiento
    • 3:40una maquinaria de precisión
    • 3:42que gracias al mantenimiento se conserva en óptimas condiciones".
    • 3:46El mantenimiento es pequeo. El sistema que llevan abajo
    • 3:52son de unas maderas de roble
    • 3:55que estando mucho dentro del agua llegan a gastarse, estropearse
    • 3:59y hay que cambiarlas cada 10-12 aos.
    • 4:04(MÚSICA SUAVE)
    • 4:09"El complejo también dispone de otros mecanismos indispensables
    • 4:13en aquella época y que a día de hoy simplifican y abaratan la vida
    • 4:17en el entorno rural".
    • 4:18Hicieron unos acoplamientos de un alternador
    • 4:21para dar luz para la casa.
    • 4:24Y aparte, tenemos un triturador enganchado, lo que era antes
    • 4:28'las panoyas', que llamábamos aquí, para el pienso del ganado.
    • 4:33Y ahí también tiene un acoplamiento de un depresor para el ordeo.
    • 4:38Y aparte se puso una bomba para surtir las fincas de arriba de casa.
    • 4:43Bomba que va también enganchada a las turbinas del agua.
    • 4:48(MÚSICA SUAVE)
    • 4:53"Llegar a La Fanosa es como realizar una retrospectiva a tiempos pasados.
    • 4:58Sin embargo, con la búsqueda de nuevas técnicas
    • 5:01en las que la energía renovable está en auge
    • 5:03este pasado podría volver a ser nuestro futuro".
    • 5:15"La cuarta parte de las explotaciones dedicadas
    • 5:18al ovino de leche en Espaa ve peligrar su supervivencia en 2018.
    • 5:22El motivo, las fuertes presiones que grandes industrias lácteas
    • 5:26están trasladando a los ganaderos.
    • 5:28Tanto los precios que están ofreciendo estas empresas
    • 5:31a los productores como las condiciones de los contratos ponen,
    • 5:35según a denunciado la organización ganadera UPA,
    • 5:38en serio riesgo de desaparición a muchas explotaciones.
    • 5:41De hecho, en el último ao ya han echado el cierre en Espaa
    • 5:45casi 170 granjas de ovino lácteo de las 6.500 explotaciones que hay.
    • 5:51A pesar de que los precios de la leche de oveja en origen
    • 5:54continúan estable dentro de la gravedad
    • 5:57las primeras ofertas que están llegando para los contratos son
    • 6:00realmente preocupantes y no permitirán revertir la tendencia
    • 6:04de cierre de explotaciones que entre septiembre de 2016 y de 2017
    • 6:08ha llevado a abandonar sus explotaciones a 167 ganaderos.
    • 6:14La organización de ganaderos ha instado a la industria láctea
    • 6:18a actuar responsablemente y pagar también un precio justo
    • 6:22por la leche de oveja; y ha requerido al Ministerio
    • 6:25de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
    • 6:28que tome conciencia de este problema y actué para impedir
    • 6:32que sigan cerrando más granjas".
    • 6:35Es un hecho que si algo caracteriza a Asturias es
    • 6:38la calidad de su leche. De ello se encarga el laboratorio
    • 6:41interprofesional lechero y agroalimentario.
    • 6:44Aquí analizan las explotaciones asturianas de vacuno para garantizar
    • 6:47el pago justo al ganadero por parte de las empresas transformadoras.
    • 6:51También se imparten cursos de formación.
    • 6:54Y una de sus labores más importantes es analizar las bacterias
    • 6:57que puedan poner en peligro la calidad del producto.
    • 7:00(MÚSICA SUAVE)
    • 7:08"La actividad principal del LILA Asturias se basa en el procesamiento
    • 7:12de unas 3.000 muestras de leche a través
    • 7:15de modernos equipos autoanalizadores.
    • 7:17Los servicios que ofrece están realizados de modo muy riguroso
    • 7:21y profesional. Precisamente, esta es
    • 7:24la función inicial por la que se creó este organismo".
    • 7:27-Su función fundamental es el análisis para el pago por calidad
    • 7:31de la leche. Los ganaderos, cuando venden la leche a las industrias,
    • 7:35tienen un precio pactado que varía en función de la calidad.
    • 7:38Esa calidad la marca el LILA en función de los análisis que hace
    • 7:43y luego lo que la industria le va a pagar por el litro de leche.
    • 7:48(MÚSICA SUAVE)
    • 7:52"Posteriormente nace ALCE Calidad, entidad ligada al LILA".
    • 7:57Nace en 2002. Los dueos siguen siendo los mismos,
    • 8:01los sindicatos agrarios y las industrias lácteas.
    • 8:04Pero ALCE Calidad a lo que se dedica es al resto de industria
    • 8:08agroalimentarias que no se dedica a la leche.
    • 8:13Puede ser quesería, industria cárnica, supermercados.
    • 8:17Les hacemos labores de asesoramiento, desde asesoramiento integral
    • 8:22de sistemas de calidad o para ver si tienen limpias las superficies.
    • 8:26Les hacemos análisis de alimentos para ver si dan la calidad, etc.
    • 8:33(MÚSICA SUAVE)
    • 8:42"En el laboratorio de control lechero
    • 8:45además del análisis propio de la calidad de la leche
    • 8:49llevan a cabo la realización de antibiogramas para la detección
    • 8:52de gérmenes causante de mamitis en el ganado así como
    • 8:55para la determinación de los antibióticos a los que son
    • 8:58sensibles dichos microrganismos patógenos que pueden afectar
    • 9:01a la salud pública".
    • 9:03-A diario se recogen las muestras en las explotaciones,
    • 9:08esas muestras se traen aquí por la noche y al día siguiente
    • 9:12se inicia los análisis.
    • 9:15(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:19"Otra de las funciones relacionadas directamente con la leche es
    • 9:23el control de la DOP de los quesos cabrales, casín y afuega'l pitu
    • 9:28con la realización de análisis y catas.
    • 9:30Otros servicios diversos a la industria agroalimentaria
    • 9:33desarrolla el LILA junto con ALCE Calidad
    • 9:36garantizan en todos sus procesos los conceptos
    • 9:39de seguridad alimentaria y de sanidad ambiental".
    • 9:42-En esta área de microbiología lo que hacemos es buscar bacterias
    • 9:46que puedan causar algún tipo de dao a los seres humanos
    • 9:49o algún tipo de alteración en los propios alimentos que puedan
    • 9:53acortar su vida útil.
    • 9:55Todos los análisis están vinculados al cumplimiento de legislación.
    • 9:59Y no sólo hacemos productos lácteos, sino todo tipo de alimentos.
    • 10:03(MÚSICA ALEGRE)
    • 10:06"Así mismo, se llevan a cabo diferentes análisis físico-químicos
    • 10:10para el estudio de composición de los distintos productos
    • 10:13de la industria agroalimentaria asturiana".
    • 10:16-Aquí realizamos los análisis básicos de composición de los alimentos.
    • 10:19No sólo del lácteo, sino de todos los alimentos que podemos encontrar
    • 10:23en el sector agroalimentario. Desde comidas preparadas, cárnicos,
    • 10:28pasteles, pescados.
    • 10:30Y fundamentalmente, quesos, natas y leche.
    • 10:33(MÚSICA SUAVE)
    • 10:37"Un centro combinado que asesora y otorga un valor aadido a ganaderos
    • 10:41y en general a toda la industria agroalimentaria asturiana".
    • 10:49Ponemos punto final a nuestro programa de hoy.
    • 10:52Tenemos más cosas que contarles, pero será en otra ocasión.
    • 10:56Campo y Mar continúa buscando la actualidad del sector primario.
    • 11:00Nos vemos.

    El programa recorre la geografía asturiana para contar de primera mano los temas más novedosos del sector primario a través de sus principales protagonistas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL