Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MDg4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.3zf0kBmrKZMImesfrp-OcT9h8OQIC5a5fUNq27SGJak/2018/03/155403_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:10Hola, amigos. Aquí comienza Campo y Mar.
    • 0:12Un día más vamos a recorrer nuestra región para acercarles los temas
    • 0:16más actuales en relación con el sector agroalimentario.
    • 0:20Comenzamos con este sumario.
    • 0:23"La sestaferia o trabajo entre vecinos para la limpieza
    • 0:26de caminos y zonas comunales sigue estando presente
    • 0:29en el medio rural asturiano.
    • 0:32La feria de Corao, una de las más esperadas de la región,
    • 0:35acogió a cientos de ganaderos y tratantes provenientes de España,
    • 0:38Francia y Portugal".
    • 0:43El trabajo en equipo beneficia a todos. Es por ello
    • 0:46que en el medio rural, a pesar de la disminución de población,
    • 0:50se sigue manteniendo lo que se conoce como sestaferia.
    • 0:53Entre todos los vecinos se limpian los caminos y zonas comunales.
    • 0:57Y a pesar de que no vean apoyado su esfuerzo en su jornada,
    • 1:00en el concejo de Cudillero siguen apostando por compartir esta tarea.
    • 1:05(MÚSICA SUAVE)
    • 1:10"Cada día es menos habitual el trabajo comunal en el campo.
    • 1:13El éxodo rural y la falta de relevo generacional
    • 1:16ha ido mermando la población en los pueblos.
    • 1:19Pese a ello, en la localidad de Santa Marina, en Cuideiru,
    • 1:22algunos de los vecinos siguen realizando la llamada sestaferia,
    • 1:26un trabajo hecho en comunidad para la reparación de caminos
    • 1:29y zonas comunales que incluso en la antigüedad tuvo
    • 1:32gran repercusión en la provincia". -La sestaferia, ¿qué era?
    • 1:37Una vez a la semana se juntaban todos los vecinos y decían:
    • 1:42"Hoy vamos para el tramo de la Calea Baxo".
    • 1:45Iban con palas, fesorias y todos los aperos que tenían.
    • 1:49Limpiaban el camino y las sangraderas para que el agua fuera
    • 1:54por la sangradera abajo para que no se estropeara el camino,
    • 1:57porque antes era de piedra.
    • 2:00No es como ahora, que son de cemento.
    • 2:03(MÚSICA SUAVE)
    • 2:07"Ludi, junto a Mari Luz, Daniel y Julián,
    • 2:10acondicionan el camino público que comunica con el barrio alto
    • 2:13de Ventana y con la ermita de San Roque".
    • 2:16El mes pasado vinimos y había cantidad de hoja
    • 2:20por el camino. Se patinaban los coches.
    • 2:22Y nos dio por venir Julián, Mari y yo
    • 2:25a limpiar el camino un poco. Sacamos cinco tractores de hoja.
    • 2:30Como vimos que quedaba tan guapo, pues a seguir y a seguir
    • 2:34y aquí estamos.
    • 2:36(MÚSICA SUAVE)
    • 2:41"Para la limpieza del camino es fundamental contar con buenas
    • 2:45herramientas que permitan arrancar toda la maleza y quitar la tierra
    • 2:48que se forma en las cunetas". -Para la limpieza de este camino,
    • 2:51primero va Ludi con la desbrozadora. Julián, con un rastrillo.
    • 2:57Yo voy cogiendo con la pala de dientes.
    • 3:00Vamos turnándonos cada uno lo que nos cuadra.
    • 3:03vamos cepillando, echándolo al monte, a la carretilla, al tractor.
    • 3:07Depende de cómo tengamos el tramo. Si hay un muro muy alto,
    • 3:10no se puede palear pa' arriba.
    • 3:13(MÚSICA SUAVE)
    • 3:20"Esta tradición sigue calando hondo en pueblos como Santa Marina,
    • 3:24donde los vecinos llevan toda una vida realizando este tipo
    • 3:27de jornadas comunales por cuenta propia".
    • 3:30-En Santa Marina llevo 55 años.
    • 3:33Aquí, en Ventana, excepto que venga el Ayuntamiento a hacer algo,
    • 3:37siempre lo hacemos nosotros.
    • 3:40Este hormigón que hay aquí lo echamos nosotros sin aportar el Ayuntamiento
    • 3:44ni el Principado nada. Y lo esparcimos nosotros.
    • 3:48Este firme que hay hecho.
    • 3:51Fue hecho por nosotros.
    • 3:52(MÚSICA SUAVE)
    • 3:56"Lamentan que este tipo de actuaciones no estén apoyadas
    • 4:00por el Ayuntamiento dado que, según ellos, se debería invertir un mayor
    • 4:04presupuesto en la limpieza de los caminos públicos del concejo"
    • 4:07El Ayuntamiento debe tomar medidas y reconocer
    • 4:11que tiene los caminos muy abandonados.
    • 4:13Y que tiene que limpiarlos más. No sé cómo anda el presupuesto.
    • 4:17Algo limpian.
    • 4:19Aquí pasan la desbrozadora una vez al año, pero no es suficiente.
    • 4:23Demuestra el camino que no es suficiente con lo que limpian.
    • 4:27(MÚSICA SUAVE)
    • 4:34"Una tradición que sigue estando vigente en los pueblos
    • 4:37aunque cada vez con un número menor de vecinos participantes".
    • 4:47"El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación
    • 4:50y Medio Ambiente, la UNED
    • 4:52y la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales
    • 4:54de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados
    • 4:58han firmado un convenio de colaboración para la realización
    • 5:01de actividades que impulsen la mejora de la formación
    • 5:03en el sector de la pesca. En el marco de esta colaboración,
    • 5:06uno de los primeros objetivos será la creación de un diploma
    • 5:09de experto profesional en comercialización de productos
    • 5:12pesqueros y acuícolas. En este convenio se destaca la importancia
    • 5:15que tiene promover la formación y cualificación profesional
    • 5:19en el sector de la pesca y los beneficios que esto supone
    • 5:22para los trabajadores del sector".
    • 5:25"Hace más de doce años que la producción de sidra en la región
    • 5:28entró a formar parte de la DO Sidra de Asturias.
    • 5:31El escanciado, sumado a la excepcional calidad de la bebida,
    • 5:34y al arraigo ancestral que tiene en Asturias
    • 5:37fueron los puntos fuertes que lograron que la Comisión Europea
    • 5:40viese en la sidra asturiana un producto para dotarlo de DOP.
    • 5:43En la actualidad cuenta con 31 lagares, 322 cosecheros
    • 5:47y 843 hectáreas registradas dentro de la DOP Sidra de Asturias".
    • 5:55La tradicional feria de Corao ha vuelto a desarrollarse
    • 5:58hace unos días como lleva haciéndose cada año desde décadas atrás.
    • 6:02Hasta el Castañéu, en Cangas de Onís, se han desplazado
    • 6:05muchas personas con intención de comprar o vender ganado,
    • 6:08pero también otra gente interesada en el sector como los hosteleros.
    • 6:12(MÚSICA SUAVE)
    • 6:20"La localidad canguesa de Corao acogió el pasado 3 de marzo
    • 6:24la primera feria ganadera del año en la comarca.
    • 6:26Una de las citas más importantes para la compra-venta de reses
    • 6:29de las razas asturianas.
    • 6:31El recinto de Castañéu tuvo una gran afluencia durante el fin de semana
    • 6:34con más de diez mil visitantes
    • 6:37y en torno a unas dos mil cabezas de ganado".
    • 6:39-Hay menos visitantes que otros años. De momento, está más floja.
    • 6:43No sabemos lo que va a venir o no va a venir, pero de momento
    • 6:46hay menos animales que otros años. El tiempo no ha ido bueno.
    • 6:49Y los ganaderos posiblemente
    • 6:52no quieren sacar el ganado a vender porque las cosas no están buenas.
    • 6:56(MÚSICA SUAVE)
    • 7:03"Una feria que para muchos de los visitantes es
    • 7:05una de las más importantes que se celebran en el Norte de España".
    • 7:09-Vengo desde Torrelavega, Cantabria. Y aquí hace muchos años,
    • 7:13desde los 15 años, y tengo 58, que vengo a esta y a la de mayo.
    • 7:17Son unas ferias muy importantes en el Norte de España.
    • 7:20Recorro todo el Norte de España. Ayer he estado en Miranda de Ebro
    • 7:24en una feria de caballos. Recorro Vitoria, San Sebastián,
    • 7:27toda la zona Norte. Y esta es una de las más importantes que hay.
    • 7:30(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:36"A esta cita que se celebra casa año muchos de los asistentes
    • 7:39llevan viniendo desde su infancia. Un fin de semana donde los ganaderos
    • 7:43tratarán entre ellos para llevarse las mejores reses".
    • 7:46-Llevo viniendo a esta feria desde hace unos cuantos años,
    • 7:49desde crío ya.
    • 7:51Traje una serie de vacas aquí, de pasteros.
    • 7:55Compré otra vaca de carne y otro pastero.
    • 7:58A lo que se tercie, comprar o vender.
    • 8:01Tengo también alguna vaca de casa,
    • 8:03cuento comprar alguna para dejarla pa' casa.
    • 8:06(MÚSICA SUAVE)
    • 8:12"En la feria podemos encontrar a veteranos, como es
    • 8:15el caso de Francisco Rojo, que lleva viniendo desde hace 75 años".
    • 8:20-Tenía 8 años cuando venía las primeras veces.
    • 8:23Con mi padre y con mi madre.
    • 8:26Y con el ganado
    • 8:28andando desde Bobia hasta aquí.
    • 8:32De aquella no valían las vacas
    • 8:36ni a cinco mil pesetas.
    • 8:39(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:44"A Corao, además de ganaderos, asisten todo tipo de interesados
    • 8:48en el sector, como José Manuel Blanco,
    • 8:51que tiene su propia ganadería, para suministrar su negocio hostelero
    • 8:55y que encuentra en la feria una gran ocasión para mercar".
    • 8:58-Estoy en la feria de Corao porque llevo en Madrid desde 1984
    • 9:02y siempre vengo a estas ferias de Corao
    • 9:04porque me gusta la carne de casino, a comprar algún buey, alguna vaca.
    • 9:08Sobre todo, esta raza que hay en la zona de Cangas de Onís,
    • 9:12la casina, que tiene muy buenas chuletas para el restaurante
    • 9:14que tengo en Madrid. Y también tengo ganadería.
    • 9:17Y desde que estoy en Madrid siempre vine a las ferias de Corao.
    • 9:21Es una feria que hay mucho ganado
    • 9:23y es una feria que nosotros completamos siempre el camión,
    • 9:26porque de aquí a Madrid hay mucho porte y tienen que ir
    • 9:29los camiones completos.
    • 9:33"Esta feria canguesa tiene gran repercusión en Asturias.
    • 9:36Y supone una antesala a la feria de mayo, conocida como La Feriona,
    • 9:41que se celebrará en este mismo recinto".
    • 9:48Así llegamos al final de nuestro programa de hoy.
    • 9:50Les emplazamos y les esperamos en nuestra próxima cita de Campo y Mar.
    • 9:54Seguimos trabajando para acercarles toda la actualidad del sector
    • 9:57agroalimentario en nuestra región. Nos vemos. Hasta entonces.

    El programa recorre la geografía asturiana para contar de primera mano los temas más novedosos del sector primario a través de sus principales protagonistas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL