Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNjQwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.1ZJrlQfnxrvGxBkF8K_0usSO_9M_IK62VyOOf3OWYWE/2018/04/157496_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09Hola, amigos. Bienvenidos. Un día más abrimos la puerta
    • 0:13al campo y la mar de Asturias para que tengan toda la actualidad
    • 0:16del sector primario de nuestra región.
    • 0:19Comenzamos con nuestro sumario.
    • 0:22"El nuevo sistema de cuotas de pesca de xarda afecta a los pescadores
    • 0:26y vaticina una mala temporada.
    • 0:29El mal tiempo de esta primavera está retrasando los trabajos en el campo
    • 0:32al igual que el florecimiento de los árboles".
    • 0:38(MÚSICA ALEGRE)
    • 0:44"Los armadores asturianos califican como un fracaso el inicio
    • 0:47de la temporada de pesca de la xarda en las costas del Principado.
    • 0:51Esto se debe al nuevo sistema de cuotas asignado por el Gobierno
    • 0:54central en función de las negociaciones mantenidas
    • 0:57con la Comisión Europea en 2017, que desde este año se maneja
    • 1:01entre las 19 cofradías pesqueras de Asturias.
    • 1:04Con un máximo de 3.100 kg por tripulante, el cupo más
    • 1:08reducido entre las comunidades del Cantábrico, la cuota de captura
    • 1:12prevé un final acelerado para la temporada que sobre el papel
    • 1:15tiene nueve meses de duración, pero vivirá pocos días y no dejará
    • 1:19las ganancias ansiadas". -Las cuotas, lo que nos manda
    • 1:23Madrid para acá se reparte un porcentaje pal arrastre.
    • 1:27Otro porcentaje pal cerco. Y el resto, pa' lo que llamamos
    • 1:32artes menores, que ye pincho caña o de pincho, el anzuelo.
    • 1:37¿Qué pasa? Este año llegamos a un acuerdo de repartirlo por barco.
    • 1:44Pedimos al ISM que nos hiciera el favor de pasarnos el listado
    • 1:49de tripulantes embarcados en el año 2017
    • 1:52y con ese resultado de esos tripulantes se repartió.
    • 2:01"A pesar de los esfuerzos del Gobierno central para negociar
    • 2:04con Francia y Portugal una ampliación de la cuota
    • 2:07para la xarda, la temporada se da por perdida.
    • 2:10Para los pescadores, estas iniciativas llegan tarde
    • 2:13y hasta el momento no han dado ningún fruto, aparte de las 190
    • 2:16toneladas devueltas a Asturias por los sobrantes de la pesca
    • 2:19de esta especie en 2017. Mientras tanto, se confirman
    • 2:23los peores augurios. En la rula de Avilés tan sólo
    • 2:26se han descargado 900.000 kg de xarda, la mitad de lo conseguido
    • 2:31en el mes de marzo de 2017". -Va a ser, desde el punto de vista
    • 2:36de campaña para la lonja, un desastre este año.
    • 2:38Un verdadero desastre. Andaremos por la mitad. No para nosotros.
    • 2:42Va a ocurrir lo mismo con Gijón y con toda la costa asturiana.
    • 2:47-La xarda se termina en 8-10 días.
    • 2:52Pa' este año ya se fastidió.
    • 2:55Ahora son 1.500 toneladas, por los 190 que nos dieron.
    • 2:59Eso en una semana los barcos van a terminar de pescarlo.
    • 3:12"El foco de las críticas a las cuotas está en los criterios
    • 3:15utilizados para su definición. La valoración se centra
    • 3:18en las capturas históricas de las flotas del Cantábrico,
    • 3:21aspecto en el que Asturias sale muy perjudicada y no tiene en cuenta
    • 3:25datos tan relevantes como la realidad socio-económica
    • 3:28de la región, los registros de pesca de cada embarcación
    • 3:31o incluso la recuperación de las especies y su entorno".
    • 3:35-El gran problema que hay aquí es que se han buscado unos indicadores
    • 3:40para hacer el reparto de la cuota que desde mi punto de vista
    • 3:43no son justos, porque coger históricos para determinar
    • 3:47que uno pueda pescar más o menos a mí me parece del todo ridículo.
    • 3:52-Es muy difícil de digerir. Y, sobre todo, de explicarlo
    • 3:55a la gente. Cuando vienes de una reunión en Madrid y les dices
    • 3:58que este año tenemos 3.100 kg por tripulante y día.
    • 4:04Un cántabro tiene 8.000 y un vasco, ni se sabe lo que tiene.
    • 4:08Se lo explicas a la gente y no lo entiende.
    • 4:11-Sí estoy por la labor de que hay que restringir la pesquería.
    • 4:16Restringir la pesquería no quiere decir que a algunos se les dé más
    • 4:19y a otros se les dé menos.
    • 4:21-Si todos pescáramos igual, lo vería bien.
    • 4:25Recuperar un poco el caladero. Pero si nosotros lo estamos
    • 4:27recuperando... Por ejemplo, el año pasado tuvimos nueve días de pesca
    • 4:31de caballa y otros estuvieron todo el año pescando, creo que eso
    • 4:35no encaja, sobre todo, para los asturianos.
    • 4:42"Con la vista puesta en la próxima campaña relevante del año,
    • 4:45la del bonito, que arranca en dos meses, los pescadores asturianos
    • 4:49asumen la desalentadora realidad de la xarda con trabajo
    • 4:52y las esperanzas puestas en un mejor 2019".
    • 5:04"Proaza acoge la 11 edición del programa de educación ambiental
    • 5:08Valles del Oso, que tiene como objetivo promover una mayor
    • 5:11concienciación y sensibilización. Hasta esta edición, el programa
    • 5:15se desarrollaba en estancias de dos noches y tres días,
    • 5:18de miércoles a viernes. Si bien debido a la alta demanda
    • 5:21de la FOA ha tenido que duplicar su oferta y proponer estas estancias
    • 5:26de lunes a miércoles. Todo con el objetivo de no dejar
    • 5:29a ningún centro educativo sin participar.
    • 5:31Este programa combina visitas guiadas y recorridos a pie
    • 5:34con juegos y actividades destinados a fijar de forma lúdica
    • 5:37los conocimientos adquiridos.
    • 5:40Unos conocimientos centrados en la interpretación del paisaje
    • 5:42y la fauna de la montaña asturiana y, de manera especial, la situación
    • 5:46y problemática del oso pardo cantábrico.
    • 5:50La cooperativa agrícola de la Comarca del Caudal
    • 5:52va a ctivar cuatro proyectos vinculados al aprovechamiento
    • 5:55comercial de la castaña. Facilitarán la adquisición
    • 5:59de los árboles a precios competitivos y darán asesoramiento
    • 6:02técnico a los cooperativistas, que se encargarán del mantenimiento
    • 6:06de la finca y recogida del fruto. La cooperativa asumirá las labores
    • 6:10de comercialización de las castañas obtenidas.
    • 6:13La iniciativa arrancó tras alcanzarse un acuerdo con el Serida
    • 6:16para poner en marcha un vivero experimental de castaños
    • 6:19que tendrá como finalidad el fomento de todo tipo de formación
    • 6:22relacionada con el aprovechamiento económico de estos árboles.
    • 6:25Se han sumado otros tres cooperativistas.
    • 6:29El grupo abordará las plantaciones en el vale de San Juan
    • 6:32y en Langreo, en la zona de El Carbayu.
    • 6:35La castaña tiene un enorme mercado sin explotar en Asturias.
    • 6:39Los expertos sostienen que el fruto se puede vender entre 2-3 E/kg,
    • 6:43según el tamaño de la castaña. Lo que significa que a cada castaño
    • 6:47se le puede sacar un rendimiento anual de entre 600 y 900 euros".
    • 6:54(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:59"El campo asturiano está sufriendo las consecuencias de los temporales,
    • 7:03que si bien no es malo que llueva, sí está retrasando el poder trabajar
    • 7:06los campos de forma normal, tiempo que coincide con la época
    • 7:10de siembra". -No tengo nada plantado.
    • 7:12Tendría que tener la cebolla ya, las lechugas, pero con el tiempo
    • 7:16que vino no se puede andar en la huerta.
    • 7:19Está muy mojado. Y sólo tengo cebolleta desde noviembre plantada.
    • 7:24Y mira cómo está. Y berzas. Solamente eso.
    • 7:28Así que esperemos que venga pronto y me pondré a la huerta.
    • 7:37"A ello se le suma que en varios concejos asturianos no
    • 7:39se ha permitido plantar patata debido al problema de la polilla
    • 7:43guatemalteca, cosecha que de haberse podido sembrar ya empezaría
    • 7:46a recolectarse". Las patatas ya el año pasado
    • 7:49no se pudieron plantar. Este año, tampoco.
    • 7:52Me parece que son 2-3 años. Yo ya las tendría grandes,
    • 7:55porque las suelo plantar en diciembre.
    • 7:58Pero este año, al no poder, no hay patatas.
    • 8:04"Por otro lado, también las bajas temperaturas están haciendo mella
    • 8:07y están dificultando el crecimiento normal de lo sembrado en invierno".
    • 8:11-Planté el cebollo a primeros de enero, porque tiene que ser
    • 8:14en el menguante.
    • 8:17Y nada. No salió nada porque venga a llover. Nada.
    • 8:22A los dos meses volví a plantar y empezaron los pájaros a escarbar.
    • 8:28Y el temporal. Y nada. El mes pasado volví a plantarlo.
    • 8:34Y ahora está así.
    • 8:39"El frío también está retrasando el florecimiento de los árboles
    • 8:43y sólo algunos empiezan a hacerlo en esta época. Algo que de venir
    • 8:46otro temporal podría arruinar la cosecha de este verano".
    • 8:49-Los árboles están súper atrasados porque vino muy mal tiempo.
    • 8:53Está viniendo una primavera fatal. Tendrían que estar los cerezos
    • 8:57ya en flor. Sólo tengo un peral que empieza a florecer. Un ciruelo
    • 9:04que está florecido ya, pero viendo que va a venir granizo,
    • 9:08temporal, seguro que fruta ni dará.
    • 9:15"La única forma de poder plantar evitando las consecuencias
    • 9:18del mal tiempo, al menos en parte, es la búsqueda de un lugar
    • 9:21al refugio del temporal". -Mi hermana Pili plantó varias veces,
    • 9:25pero el huerto de mi hermana Pili ye más resguardado que este.
    • 9:29Y al ser más resguardado, un poco más ya recuperó. Tiene...
    • 9:36la cebolleta, tiene los ajos puerros.
    • 9:39Tiene...
    • 9:43los ajos, que yo tampoco pude plantar este año los ajos aquí
    • 9:47porque está muy mojado. Y tiene las fabas de mayo.
    • 9:52Y tiene semilleros hechos de la semana pasada.
    • 9:59"En cuanto escampe, con unos días de vientos del Norte y un clima
    • 10:02más cálido, se podrán retomar los trabajos en el campo,
    • 10:05aunque mirando al cielo y esperando que el tiempo se mantenga".
    • 10:14Así llegamos al final de nuestro programa de hoy.
    • 10:17Seguimos recorriendo Asturias para acercarles lo más novedoso
    • 10:20y toda la actualidad del campo y la mar.

    El programa recorre la geografía asturiana para contar de primera mano los temas más novedosos del sector primario a través de sus principales protagonistas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL