Martes 15 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ3MTQ4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.UMHZ5ocrWH_vqX3dOzSiuXTo0oBn3OCzdgf1P1amS6E/2018/04/157756_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09Hola, amigos. Abrimos un día más la puerta
    • 0:12al campo y la mar de Asturias para acercarnos
    • 0:14a la realidad del sector primario.
    • 0:17Tenemos los siguientes temas preparados en el sumario.
    • 0:21"El IES de Luces imparte módulos relacionados con la agricultura
    • 0:26y ganadería para quienes quieran hacer del campo su profesión.
    • 0:30Conocemos el trabajo de sacrificio y despiece que se lleva a cabo
    • 0:33en el Macelo de Mieres, uno de los más importantes de Asturias".
    • 0:39Nos acercamos hasta el IES de Luces, que imparte módulos relacionados
    • 0:44con la agricultura y la ganadería y forma a aquellos alumnos
    • 0:48que quieren hacer del campo su profesión.
    • 0:51(MÚSICA ALEGRE)
    • 0:56"El IES de Luces está situado en el concejo de Colunga
    • 1:01y recibe alumnos provenientes de toda la región
    • 1:03y de otras comunidades autónomas.
    • 1:06Parte de la formación que se imparte en el centro está vinculada
    • 1:10con el desarrollo sostenible del medio natural".
    • 1:12-En el instituto de Luces se imparte Enseñanza Secundaria Obligatoria,
    • 1:18Bachillerato de Humanidades y de Ciencias
    • 1:22y ciclos formativos de la familia profesional agraria.
    • 1:25Tenemos de grado medio. Hay dos: Producción Agroecológica
    • 1:30y Jardinería y Floristería. Y de grado superior está
    • 1:33el ciclo de Gestión Forestal y del Medio Natural,
    • 1:36que lo tenemos en las dos versiones, presencial y a distancia.
    • 1:40(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:44"En el proyecto educativo se desarrollan varios programas
    • 1:47cuyo objetivo es el de despertar la sensibilidad
    • 1:50por los problemas medioambientales desarrollando acciones
    • 1:54que mejoren el entorno, como es el caso de la construcción
    • 1:57de un aula medioambiental". -Tenemos distintos alumnos
    • 2:00en los distintos ciclos formativos. Entonces, cada uno se centra en algo.
    • 2:04Aquí en el invernadero, que es de producción agroecológica,
    • 2:08está en plena producción. Empieza la época buena.
    • 2:11Y en la zona exterior, donde están los viveros
    • 2:14de producción de planta forestal y el aula medioambiental,
    • 2:18están acabando de preparar esta aula.
    • 2:21(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:29"Los alumnos que estudian la Formación Profesional
    • 2:32en el centro disponen de más de 10.000 m² de instalaciones
    • 2:36situadas en un entorno natural que comprende jardines,
    • 2:39invernaderos, frutales y huertas de producción agroecológica".
    • 2:43Un proyecto que se está desarrollando durante dos cursos académicos.
    • 2:47El año pasado se hizo la parte de jardinería
    • 2:50y este año estamos haciendo la dotación de equipamiento
    • 2:53de educación ambiental con distintas exhibiciones
    • 2:57en las que queremos poner de manifiesto los problemas que hay
    • 3:00de conservación del agua, de los ecosistemas ligados al agua,
    • 3:04de los bosques, el problema de las basuras agrarias,
    • 3:08el problema del abandono del campo. Y están desarrollando
    • 3:11distintas exhibiciones que luego van a formar parte
    • 3:15de un itinerario guiado por nuestros alumnos
    • 3:18para los alumnos que vengan de otros centros a visitarnos.
    • 3:21(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:28"Así mismo, se desarrollan actividades de jardinería
    • 3:31que pueden ir enfocadas a otras profesiones del sector,
    • 3:34como la floristería". -Lo que aprenden es...
    • 3:37son los fundamentos de la floristería.
    • 3:40En este momento están haciendo arreglos florales
    • 3:43que son los típicos que luego se utilizan en la decoración
    • 3:46de distintos eventos. También aprenderán a realizar
    • 3:49arreglos para bodas, los ramos de novia.
    • 3:53Y otra especialidad es el mundo funerario, entonces también aprenden
    • 3:58a hacer distintas composiciones para arreglos funerarios.
    • 4:02Las salidas profesionales son las mismas que de jardinería,
    • 4:06lo que pasa que esto está más especializado
    • 4:09para el mundo de la floristería.
    • 4:12(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:19"El centro dispone de talleres y una explotación agropecuaria.
    • 4:23Todo ello distribuido en una superficie de 46 hectáreas.
    • 4:27Un espacio dedicado a la formación de los alumnos en el que pueden
    • 4:30aprender y disfrutar de un contacto real con la naturaleza".
    • 4:34-En ganadería ahora mismo tenemos la explotación de vacuno de leche
    • 4:38y también tenemos un pequeño gallinero.
    • 4:40Estamos tratando de avanzar un poco más en todas las enseñanzas,
    • 4:45tratar de conseguir la mayor cantidad posible de recursos
    • 4:49para que los alumnos vean un trabajo real en una explotación.
    • 4:53Tenemos la explotación de vacuno ya de hace años.
    • 4:56Luces se ha distinguido siempre por tener una explotación de vacuno
    • 5:00de leche y desde hace dos años, en abril cumple dos años,
    • 5:03ya estamos certificados en ecológico.
    • 5:06(MÚSICA ALEGRE)
    • 5:11"Un centro educativo que contribuye a la adquisición de actitudes
    • 5:14proambientales por parte de miembros de la comunidad educativa".
    • 5:24"El Gobierno ha aprobado una bajada en el IRPF
    • 5:28para ganaderos y agricultores. El régimen de estimación objetiva
    • 5:31agraria o de módulos es el mayoritario entre los empresarios
    • 5:34del sector primario y este es el que baja en un nuevo decreto.
    • 5:38Las reducciones en el sector agrícola van desde el 0,8%
    • 5:41en los cereales o las leguminosas, al 13,0% de la patata.
    • 5:46Y en la fruta de hueso baja hasta un 0,17%.
    • 5:50En el sector ganadero tenemos bajadas del 0,13% en apicultura;
    • 5:54un 0,4%, en el bovino de leche y el de carne extensivo;
    • 5:59o un 0,08%, en el de ovino y caprino de leche extensivo.
    • 6:03La mayor parte de estas minoraciones en el sector ganadero
    • 6:07se establecen para dar respuesta a la sequía que afectó
    • 6:10a grandes áreas para compensar la reducción de la disponibilidad
    • 6:13de pastos. En los referente a los cultivos,
    • 6:16se ha reducido el módulo de los cereales y las leguminosas
    • 6:19por la sequía de 2017 y las de cultivo de la patata
    • 6:22y la fruta de hueso para tener en cuenta las dificultades
    • 6:25del mercado que atraviesan".
    • 6:27"La aprobación de un decreto para la realización de sestaferias
    • 6:30obligatorias está creando conflictos entre los vecinos concejos
    • 6:34de Amieva y Ponga. En la última sesión plenaria celebrada
    • 6:37en el Ayuntamiento amieviense la corporación aprobaba presentar
    • 6:40alegaciones a la ordenanza pongueta que regula las sestaferias.
    • 6:44Por su parte, la intención del equipo de Gobierno pongueto
    • 6:47pasa ahora por revisar las alegaciones presentadas".
    • 6:53Vamos a conocer el trabajo del matadero de Mieres.
    • 6:56El tratamiento del despiece es fundamental para obtener la mejor
    • 7:00garantía de calidad de la carne que llega posteriormente al consumidor.
    • 7:04(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:10"El trabajo en un macelo o matadero es uno de los más esenciales
    • 7:14del proceso de trazabilidad de la carne. Es el encargado
    • 7:17de sacrificar los animales y realizar el despiece para carne".
    • 7:20-Es una empresa que se dedica a la transformación de los animales
    • 7:25de varias especies, como pude ser vacuno, equino, caprino,
    • 7:29porcino y ovino, que lo transforma en carne para el consumo
    • 7:34de los establecimientos, sea carnicerías,
    • 7:37autoservicios o grandes superficies.
    • 7:40(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:45"El macelo de Mieres lleva 25 años en funcionamiento
    • 7:48y es uno de los más importantes de la región, al que acuden
    • 7:51todos los ganaderos de la zona oriental y del centro de Asturias".
    • 7:55El sacrificio más importante de este matadero es el vacuno,
    • 8:00que es la producción más importante que hay en Asturias,
    • 8:05la ternera asturiana o la carne de vacuno.
    • 8:08Nosotros sacrificamos una media de unos 2.500 animales,
    • 8:13reses de vacuno al mes.
    • 8:20"En el matadero también se lleva a cabo el sacrificio de porcino,
    • 8:24equino, ovino y caprino, mayormente destinado a pequeños industriales
    • 8:28o particulares. El ganado ha de entrar en el macelo
    • 8:31con toda la documentación en regla el día antes del sacrificio,
    • 8:35para que el animal pueda aclimatarse y estar más tranquilo".
    • 8:38Se sacrifican los animales contemplando todas las normas,
    • 8:42no sólo de higiene, seguridad y bienestar animal,
    • 8:46sino normas que están establecidas
    • 8:49por la calidad que existe en este matadero.
    • 8:52Se transforma el animal, se sacrifica, se faena
    • 8:57todo el proceso y luego, ya va a las cámaras frigoríficas,
    • 9:02donde recibe el oreo que necesitan esas canales
    • 9:06para, 24 horas más tarde, salir a los establecimientos.
    • 9:11(MÚSICA SUAVE)
    • 9:16"El macelo recibe todo tipo de clientes, desde los particulares
    • 9:20hasta grandes empresas cárnicas". -Tenemos varios tipos de clientela,
    • 9:24empezando por las grandes superficies, que trabajan
    • 9:27la IGP Ternera Asturiana. Luego, tenemos otros mayoristas,
    • 9:31que trabajan a nivel de Madrid o a nivel regional.
    • 9:35Y luego están los carniceros.
    • 9:37Unos trabajan la IGP. Otros, no. Y también tenemos a los particulares.
    • 9:42(MÚSICA SUAVE)
    • 9:48"Una novedad que aporta una notable mejora en el macelo es
    • 9:51la gestión de los residuos, que en la actualidad son recogidos
    • 9:54por separado en tanques y el agua es tratada en una depuradora propia".
    • 9:58Este año hemos implantado la ISO 14001, que es
    • 10:01la gestión ambiental.
    • 10:04Todos los residuos los separamos, los seleccionamos,
    • 10:07y la retirada de esos residuos va a dar a una planta de biogás
    • 10:11para producir electricidad, una planta que es asturiana.
    • 10:15(MÚSICA SUAVE)
    • 10:20"Un eslabón más para asegurar la trazabilidad
    • 10:22de la carne asturiana".
    • 10:27Así llegamos al final de nuestro programa de hoy. Les esperamos
    • 10:31en nuestro próximo encuentro para conocer todas las novedades
    • 10:34del campo y la mar de Asturias. Nos vemos. Hasta entonces.

    El programa recorre la geografía asturiana para contar de primera mano los temas más novedosos del sector primario a través de sus principales protagonistas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL