Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5NDUyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.rCi5WjC8dDR_aQheI3dFzoAwVhdHbIS7bYM23TxHSgw/2018/05/159589_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:09Sean bienvenidos, amigos. Un día más abrimos la puerta
    • 0:12al campo y la mar de Asturias para conocer las novedades
    • 0:16del sector primario de la mano de sus protagonistas.
    • 0:19Comenzamos con el siguiente sumario.
    • 0:23"En Langreo comienzan a acondicionarse los caminos rurales
    • 0:27del concejo además de la recuperación de fuentes.
    • 0:30Los huertos urbanos de La Corredoria en Oviedo están destinados
    • 0:33a usuarios y colectivos ovetenses para el cultivo de hortalizas".
    • 0:39En la zona rural de Langreo comienzan a acondicionarse
    • 0:42los caminos y también se está llevando a cabo un proyecto
    • 0:45de recuperación de fuentes que estaban en mal estado
    • 0:48e incluso algunas en desuso. Todo se pone en marcha
    • 0:51gracias a un plan de empleo del Ayuntamiento langreano
    • 0:54que apuesta por recuperar el entorno rural del concejo.
    • 0:57(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:02"Tras un invierno como el de este año que ha contado
    • 1:05con abundantes lluvias empieza a brotar la hierba y es
    • 1:08el momento idóneo para la limpieza de los caminos rurales.
    • 1:11En Langreo ya han comenzado con las labores de adecuación
    • 1:14de cara al verano".
    • 1:16-Bueno, en esta época del año la maleza invade Langreo. (SONRÍE)
    • 1:19Y nuestro trabajo como Ayuntamiento desde las áreas de Medio Rural
    • 1:22y desde la Concejalía también de Obras es mantener limpios
    • 1:26los caminos desmalezando.
    • 1:28Y para ello contamos con el personal del Ayuntamiento.
    • 1:32Y a veces también con personal externalizado, que ese sobre todo
    • 1:36está vinculado al plan de fuentes.
    • 1:39(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:43"Para llevar a cabo estas labores el Ayuntamiento cuenta
    • 1:46con un plan de empleo que además trabaja en la recuperación
    • 1:49del entorno rural langreano". -Aquí lo que hacemos es
    • 1:51recuperar una fuente, lavadero, que estaban perdidos.
    • 1:54Era todo un vertedero de detritus y de cosas que se tiraban.
    • 1:59Y de esta forma esa ruina vuelve a ser patrimonio de todos.
    • 2:04Va a funcionar como lavadero.
    • 2:06Igual que se está haciendo aquí, hay otras 29 que se van a hacer este año
    • 2:11en todo el concejo. Y el año pasado se hicieron 25 en el mismo sentido.
    • 2:16(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:20"Gracias a estas labores el Ayuntamiento se ocupa
    • 2:22de diferentes funciones que antaño realizaban los vecinos".
    • 2:25Tenemos dentro del área de Medio Rural dos equipos
    • 2:29que están continuamente en el campo, en la zona rural,
    • 2:33haciendo esos trabajos o recuperando caminos, pequeñas reparaciones,
    • 2:38cosas sencillas que antes hacían los lugareños y que hoy
    • 2:41por edad o por circunstancias no hacen.
    • 2:45El grueso de los proyectos de recuperación se contrata
    • 2:48a una empresa especializada y ellos son los que la recuperan plenamente.
    • 2:53Pero nosotros sí hacemos estas pequeñas labores directas
    • 2:57en aquellos lugares donde no revisten mucha dificultad.
    • 3:00(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:04"Una labor fundamental en la que trabajan varios operarios".
    • 3:08-El desbroce cotidiano de las caleyas más pequeñas, lo más sencillo,
    • 3:12lo hacemos desde el área de Medio Rural con cinco personas,
    • 3:16más luego los responsables de Medio Rural que distribuyen los tajos.
    • 3:19Y luego ya el desbroce de carreteras más grandes se hace con un tractor
    • 3:23gestionado desde el área de Obras del Servicios Operativos
    • 3:28y en ese tractor generalmente van vinculadas tres personas.
    • 3:32(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:36"Dentro de la restauración de fuentes, Langreo ha querido hacer
    • 3:40un guiño a sus artistas locales, que han aportado su toque personal
    • 3:43a la restauración". -En el plan de fuentes incluimos
    • 3:47en todas las fuentes que fuimos restaurando la Flor del Agua,
    • 3:50símbolo apropiado para las fuentes, san juanero además.
    • 3:53Y luego en algunos sitios incluimos también intervenciones artísticas
    • 3:57de artistas de la zona
    • 3:59a petición de los propios vecinos de los pueblos.
    • 4:02La idea es continuar con esta trayectoria porque, bueno,
    • 4:06la fuente y el lavadero tienen un espacio muy interesante
    • 4:09en el que se puede pintar o hacer 'Land Art'.
    • 4:12Y la línea es hacer piezas de arte en cada fuente.
    • 4:14(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:17"Una preocupación por la preservación
    • 4:20del área rural langreana".
    • 4:30"La Agencia de Información y Control Alimentario acumula 66 sanciones
    • 4:34a empresas que tienen su sede social en el Principado y que han sido
    • 4:37castigadas con el pago de 120.000 E.
    • 4:40Entre las que se encuentran seis industrias lácteas,
    • 4:43que concentran 59 de las infracciones destapadas;
    • 4:46el resto corresponden a comercios minoristas.
    • 4:50Este organismo fue creado en 2013 en base a la ley de medidas
    • 4:54para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
    • 4:57con el objetivo de evitar que la industria abuse de agricultores
    • 5:00y ganaderos, evitando desequilibrios a base de multas.
    • 5:05El Gobierno del Principado ha preparado una ley de defensa
    • 5:09y promoción de la calidad alimentaria y la calidad
    • 5:12diferenciada que incorpora materias como la venta directa,
    • 5:15consolida el marco legal de las figuras de calidad
    • 5:18diferenciada y otorga soporte a la producción ecológica.
    • 5:21El texto, consensuado con los sectores implicados,
    • 5:24se remitirá ahora a la Junta General del Principado
    • 5:27para su tramitación.
    • 5:28La nueva ley prevé la inclusión de la artesanía alimentaria
    • 5:32entre la producción agroalimentaria asturiana. Se regula la figura
    • 5:35del artesano alimentario de tal forma que quienes tengan acreditada
    • 5:38esta condición podrán etiquetar sus productos con esta denominación.
    • 5:42El proyecto establece el reconocimiento jurídico
    • 5:45de la venta directa con la voluntad de mejorar la rentabilidad
    • 5:48de las explotaciones, generar empleo, disminuir costes,
    • 5:51crear conciencia solidaria en el medio rural
    • 5:54y contribuir a una economía sostenible".
    • 6:00En el concejo de Oviedo se rentabilizan los terrenos que hay
    • 6:03disponibles para trabajar huertos sostenibles urbanos.
    • 6:07Son parcelas que el Ayuntamiento sortea entre usuarios y colectivos
    • 6:11que cumplan con los requisitos exigidos
    • 6:13y que explotarán como máximo tres años.
    • 6:16Es una manera de rentabilizar el tiempo libre y de seguir
    • 6:20invirtiendo en labores agrícolas próximas a la ciudad.
    • 6:23(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:29"Hace ya varios años que el Ayuntamiento de Oviedo
    • 6:32tomó la iniciativa de crear huertos urbanos en el concejo destinados
    • 6:35a particulares y colectivos con el fin de ofrecer un pasatiempo
    • 6:39a la vez de poder recolectar verduras de forma directa".
    • 6:42-Se solicita el huerto y hay tres franjas de...
    • 6:47de edad.
    • 6:49Tienen más opciones las personas
    • 6:52por encima de los 65 años. Luego hay una franja de 35 a 65.
    • 6:58Y está la franja de 18 a 35.
    • 7:01Tienen un porcentaje de posibilidades...
    • 7:05digamos de menos a más.
    • 7:07(MÚSICA SUAVE)
    • 7:13"El entorno de los huertos rurales se encuentra en La Corredoria
    • 7:16y cuenta con todos los servicios básicos para poder cuidarlos".
    • 7:20Este huerto es el primero que se puso a funcionar.
    • 7:24Tenemos otros dos
    • 7:27en Pando y en San Lázaro-Paniceres.
    • 7:31Los huertos son de unos 50 m² de superficie
    • 7:35y disponen de agua, de servicios higiénicos en este caso.
    • 7:41Y están vallados un poco hacia el exterior.
    • 7:45(MÚSICA SUAVE)
    • 7:50"Además este espacio cuenta con una asociación para coordinar
    • 7:54los intereses de todos los usuarios de los huertos".
    • 7:57-La hemos constituido ahora hace poco, recientemente,
    • 8:00para en principio intentar coordinar un poco algunas labores
    • 8:05en beneficio del conjunto de los usuarios de los huertos.
    • 8:10También para...
    • 8:12para facilitar información de cara a algunas personas
    • 8:16que no tienen conocimiento de cultivo, conocimientos básicos,
    • 8:19y ayudarlos en la mejora
    • 8:23de la obtención de los productos, del fruto de los huertos
    • 8:27que estamos disfrutando.
    • 8:29(MÚSICA SUAVE)
    • 8:35"Estos huertos que se asignan a sorteo durante un periodo
    • 8:39de tres años ofrecen una gran ventaja al tener una parcela
    • 8:42a escasos metros de la ciudad,
    • 8:44aunque requieren un cuidado constante".
    • 8:47Mantener la limpieza de la tierra,
    • 8:49vigilar un poco la buena marcha de las plantas, porque
    • 8:53este tipo de huertos siempre digo que necesitan atención diaria.
    • 8:59Es decir, el huerto, para que esté bien atendido, dé sus frutos,
    • 9:03los esperados al menos, tienes que venir y vigilar todos los días.
    • 9:08Es decir, para eliminar hierbas malas,
    • 9:13para el tema de caracoles, pera el tema de limacos, tema de...
    • 9:17En fin, un montón de cosas que requieren el cuidado del huerto.
    • 9:21(MÚSICA SUAVE)
    • 9:27"Una labor que para muchos más que un trabajo es un estilo de vida
    • 9:31y una distracción de su día a día". -Para mí es un hobby.
    • 9:35Una manera también... digamos de hacer amistad,
    • 9:39de relacionarnos con todos los de por aquí, que son muy majos.
    • 9:46Y aparte de eso, el producto que te da, que los puedes aprovechar,
    • 9:50por supuesto.
    • 9:52(MÚSICA SUAVE)
    • 9:59"Un lugar de entretenimiento y trabajo para no perder la costumbre
    • 10:03por las labores del campo y que aportarán,
    • 10:05si el tiempo lo permite, una buena cosecha".
    • 10:11Llegamos así al final de nuestro programa.
    • 10:13Les esperamos en nuestro próximo encuentro de Campo y Mar.
    • 10:17Más novedades, más actualidad, del sector agroalimentario
    • 10:20de nuestra región. Nos vemos. Hasta entonces.

    Campo y mar es un programa diario divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre la innovación, el desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL