Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MDAyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.pr2h93RxOyjfWcacS7P6lclR9MydGTD6D69clA8RJac/2018/05/160657_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:10Hola, amigos. Aquí comienza una nueva jornada de Campo y Mar.
    • 0:14Tenemos los siguientes contenidos que les adelantamos en el sumario.
    • 0:19"Es tiempo de cosecha de fresas en Candamo. En la aldea
    • 0:22de Las Canales nos explican el proceso a realizar.
    • 0:26La Asociación Reto a la Esperanza mantiene una explotación ganadera
    • 0:30que llama la atención de sus colegas del campo asturiano
    • 0:33por los resultados que están obteniendo".
    • 0:37Dicen que lo mejor para nuestra alimentación y salud es
    • 0:41aprovechar los productos de temporada.
    • 0:43Estamos en tiempo de fresas y vamos a acercarnos a una producción
    • 0:47que comienza a recoger ya los frutos de este año.
    • 0:50(MÚSICA ALEGRE)
    • 0:55"Desde pequeña Carmen García ha visto cómo su familia y vecinos
    • 0:59se han dedicado al cultivo de la fresa en su pueblo, Las Canales,
    • 1:02una pequeña aldea de Candamo.
    • 1:05Cuando hace dos años le llegó el momento de decidir qué quería
    • 1:08plantar en su huerta familiar apostó por la fruta tradicional de la zona,
    • 1:12ya que su cultivo no guarda ningún secreto para ella.
    • 1:15Con el apoyo del Ayuntamiento de Candamo, que facilita tanto
    • 1:18a productores profesionales como a aficionados plantones
    • 1:22de la fruta de las variedades Albión y San Andreas, Carmen empezó a medir
    • 1:25su vida con los tiempos de la fresa".
    • 1:27-Este año plantamos la fresa en diciembre.
    • 1:30Y hasta marzo más o menos... Bueno, este año vino bastante frío
    • 1:35y la primavera está viniendo bastante lluviosa y tampoco tenemos mucho sol,
    • 1:40pues el año pasado en abril y en mayo ya teníamos fresa,
    • 1:44no tanta cantidad como puedes tener en junio o entrada ya la temporada,
    • 1:49pero este año, con el mal tiempo, la primavera que está viniendo mal
    • 1:54y no nos acompaña nada el sol, con lo cual le está costando salir,
    • 1:59aunque yo espero que pa' junio ya tengamos bastante producción.
    • 2:03(MÚSICA SUAVE)
    • 2:09"Las necesidades de esta fruta son pocas,
    • 2:12pero requieren mucha dedicación.
    • 2:14De fácil siembra, el plantón se coloca en un hueco de 10 cm
    • 2:18de profundidad y a 20 cm de distancia de la siguiente planta.
    • 2:22Es el tipo de explotación ideal para productores inexpertos.
    • 2:26En el caso de Carmen, con un poco de terreno y mucho cuidado
    • 2:30con el riego y la fauna salvaje, le es posible llevar hasta su apogeo
    • 2:34en verano el ciclo natural de sus cerca de mil plantas".
    • 2:37Lo primero que hace falta es tener el terreno
    • 2:40y maquinaria pa' poder empezar a trabajar la tierra.
    • 2:44Y luego, lo que...
    • 2:46que necesitamos es la planta, claro. Que en este caso el Ayuntamiento
    • 2:50nos la subvenciona. Entonces, es muy accesible.
    • 2:53El problema que tenemos con la fresa es que es una fruta
    • 2:57que hay que estar mucho encima de ella, cuidarla mucho.
    • 3:00Tiene que venir buen tiempo para que esté bien.
    • 3:03Aquí el problema que tenemos es que viene el tordo, la fauna autóctona
    • 3:07de esta zona, y empieza la fresa, entonces... no está tocando un poco
    • 3:12las narices por la mañana porque vienen aquí a desayunar.
    • 3:16(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:22"El apoyo del Ayuntamiento y el apego de los candaminos
    • 3:25a sus tradiciones han permitido que la producción de fresas
    • 3:28en el concejo crezca en los últimos años.
    • 3:31Las cosechas para consumo propio son mayores y permiten que la fruta
    • 3:34sobrante se dedique a otras actividades que incluso
    • 3:37abren horizontes laborales". La producción es para nosotros,
    • 3:40pero siempre hay alguien, algún vecino, amigo, alguien de la familia
    • 3:44que le apetece regalar una caja de fresas y no tenemos inconveniente
    • 3:47en que pasen por aquí, nos las encarguen.
    • 3:49Incluso las acercamos a casa. No pasa nada.
    • 3:52La producción del año pasado fueron alrededor de 80 kg.
    • 3:55Algunas de autoconsumo y otras, como te decía,
    • 3:58o bien nos las encargan o regalamos a veces.
    • 4:02Hacemos mermelada, licor. De todo un poco.
    • 4:05Nos presentamos al concurso de la fresa, en Candamo,
    • 4:09que este año es el 10 de junio. Y allí también te haces bastante...
    • 4:13Te das a conocer un poco. Y luego, siempre tienes posibilidades
    • 4:16de vender algo más.
    • 4:19(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:22"A pesar de los altibajos de la cosecha, los productores
    • 4:25profesionales y aficionados de fresa en Candamo mantienen
    • 4:29el ciclo natural de su fruta".
    • 4:37"La temporada de sidra de selección ha llegado este año con retraso
    • 4:40debido al frío invierno que hemos tenido en Asturias.
    • 4:43El inicio lo ha marcado una muestra de los 12 primeros barriles de caldo
    • 4:47elaborado a base de las mejores manzanas.
    • 4:49En realidad, esta demora es vista por los llagareros como algo
    • 4:53positivo dado que la maduración precisa llegará justo
    • 4:55para la temporada de verano, en la que el consumo se dispara.
    • 4:59Es el primer año que los cuatro productores de este tipo de sidra,
    • 5:02los llagares de Trabanco, Foncueva, Muñiz y Peñón, elaboran la bebida
    • 5:05dentro de la DOP bajo la marca Sidra de Manzana Seleccionada".
    • 5:11"La 32 edición del Salón Gourmet contó con una amplia presentación
    • 5:15asturiana. Por un lado, el propio Principado
    • 5:17participó con estand en el que se ubicó la parte institucional
    • 5:20y 15 de las 25 empresas asturianas participantes.
    • 5:24El resto han mostrado sus productos de manera individual.
    • 5:27La feria contó con más de 1.500 expositores y 90.000 visitantes.
    • 5:32Se han podido ver catas, concursos, degustaciones,
    • 5:35presentaciones de productos, 'show cooking', talleres y conferencias
    • 5:39donde los profesionales pudieron comprobar la calidad
    • 5:41de los productos asturianos".
    • 5:46Desde 2012, la asociación Reto a la Esperanza de Asturias
    • 5:50inició su actividad ganadera como terapia para la recuperación
    • 5:54de personas con algún tipo de drogodependencia.
    • 5:57Es una actividad ocupacional que pone en marcha la formación
    • 6:01en ganadería para la recuperación de sus usuarios y a la vez
    • 6:04les facilita una herramienta para su futuro laboral.
    • 6:07(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:14"Desde hace seis años la asociación Reto a la Esperanza mantiene
    • 6:18una explotación ganadera que llama la atención de sus colegas del campo
    • 6:21asturiano por los resultados que están obteniendo.
    • 6:24Junto al embalse de La Granda, a las afueras de Avilés
    • 6:27y dentro de una de las casas de acogida de Reto, seis miembros
    • 6:30de la asociación cuidan de 70 cabezas de ganado de la raza
    • 6:34Asturiana de los Valles con tanto éxito que ya les ha valido
    • 6:37varios galardones regionales y nacionales".
    • 6:39-Una buena terapia para las personas para atender a los animales,
    • 6:44tratar de aprender el manejo, porque tampoco tienes que hacer
    • 6:49un máster para esto, pero sí que tienes que aprender
    • 6:52ciertas técnicas de manejo con estas vacas.
    • 6:56Tiene mucha nobleza, pero también hay que tener cuidado
    • 7:00en ciertos aspectos. Sobre todo, del manejo.
    • 7:04También en los partos. Siempre aprendes cosas.
    • 7:09Y con la gente ganadera, me gusta estar con ellos porque siempre
    • 7:14aprendes cosas que puedes...
    • 7:17técnicas que puedes llevar en este caso a la ganadería.
    • 7:22(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:31"El modelo ganadero de Reto empezó hace trece años en Santander.
    • 7:35Y gracias al interés local se instauró en la sede de Avilés
    • 7:39debido a sus múltiples beneficios. La actividad genera ingresos
    • 7:42para la casa de acogida y forma a sus participantes en un oficio
    • 7:46que en Asturias tiene salidas a pesar del actual momento
    • 7:49de las explotaciones ganaderas".
    • 7:52-Gracias a la ayuda que me ha dado Reto, gracias a estos animales,
    • 7:56hoy puedo decir que no me cuesta madrugar, no me cuesta atender
    • 8:00a una vaca que está enferma.
    • 8:03Estoy pendiente de las cosas porque
    • 8:07los animales llegan a ser una extensión tuya.
    • 8:10-Por ejemplo, como te decía antes, en Santander han estado personas
    • 8:14que ahora ya no están con nosotros y están trabajando en ganaderías.
    • 8:19Eso también te dice que ha sido bueno
    • 8:23porque de alguna manera se han formado en este sector
    • 8:28y ahora, fuera de lo que es la asociación, están trabajando
    • 8:32un poco en lo mismo. Entonces, eso también nos habla de que sí,
    • 8:36de que la gente se puede formar.
    • 8:39Como te dije antes, es más vocacional.
    • 8:42(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:49"El nivel de compromiso de los participantes de la explotación
    • 8:52ganadera de Reto es total. Tan sólo en 2017 consiguieron
    • 8:55varios campeones en la fiesta de El Portal, de Villaviciosa,
    • 8:59y en las ferias de Llanera y de Pie de Loro, en Carreño,
    • 9:02demostrando que la respuesta de la sociedad a su iniciativa
    • 9:05reconoce su calidad en el trato a los animales, aparte de su esfuerzo
    • 9:09capacidad como ganaderos".
    • 9:11Y el tema de los concursos, pues igual.
    • 9:14Sobre todo, las personas que llevan tiempo yendo a los concursos
    • 9:18siempre nos han... nos han ayudado, nos han animado, nos han...
    • 9:22Sobre todo, ayudado en los primeros años
    • 9:26que vas un poco que no sabes muchas cosas
    • 9:29y siempre ha habido personas dispuestas a echarnos una mano.
    • 9:34-Y luego, que vas por ahí y, por ejemplo,
    • 9:37yo salgo a los praos o a buscar
    • 9:41comida o a atender el ganado que está en otras fincas
    • 9:45y la gente te habla y ves un trato...
    • 9:48muy sencillo, muy humano.
    • 9:51Y eso te llama la atención
    • 9:54y te hace querer que más gente como yo que un día tuvo un problema
    • 9:59pueda decir: "Hay gente todavía dispuesta a echarte una mano".
    • 10:04(MÚSICA ALEGRE)
    • 10:08"Con el ejemplo de la explotación ganadera de la asociación Reto
    • 10:12se demuestra que el sector primario puede ser una salida positiva
    • 10:15para aquellos que buscan una segunda oportunidad en la vida,
    • 10:18una ganadería que genera ingresos y forma en un oficio con futuro".
    • 10:22(MÚSICA ALEGRE)
    • 10:30Así llegamos al final del programa de hoy.
    • 10:33Seguimos buscando más noticias, novedades, actualidad
    • 10:37del campo y la mar de Asturias. Nos vemos. Hasta entonces.

    Campo y mar es un programa diario divulgativo que analiza el sector agroalimentario de Asturias de manera amena y rigurosa. Cada día se analizan asuntos sobre la innovación, el desarrollo rural y la incidencia de Europa dentro del campo y la pesca.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL