Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4NTg4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.sfeKjvwpdOApO6HdjGZkv4qiqTVz7NH73z0HX6Cxwio/2019/05/190519011750_191262_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:14(APLAUSOS)
    • 0:24(MÚSICA)
    • 0:50# Cuando nos vieron del brazo # cruzar platicando
    • 0:55# la calle real.
    • 1:01# Entre la gente del pueblo
    • 1:05# fui la letanía del nunca acabar.
    • 1:10# Que si puede ser su padre, # que es mucho lo que ha corrío'.
    • 1:15# Que un hombre así de sus años # no es bueno para marío'.
    • 1:23# Fueron tantas cosas
    • 1:28# las que yo sentí
    • 1:32# que tras las rejas
    • 1:36# de cara a tus ojos # me oyeron decir.
    • 1:44# Por tu salud yo te juro
    • 1:49# que eres pa' mí lo primero.
    • 1:54# Y me duele hasta la sangre # de lo mucho que te quiero.
    • 2:02# No me importan tus canas # y el decir de los demás.
    • 2:08# Lo que me importa es que sepas
    • 2:11# que te quiero de verdad.
    • 2:18# Soy de tus besos cautiva.
    • 2:25# Y así escribí en mi bandera:
    • 2:30# Te he de querer mientras viva.
    • 2:34# Compañero, mientras viva.
    • 2:41# Y hasta después que me muera.
    • 3:04# Tú a lo mejor te imaginas
    • 3:07# que yo por mi años # me voy a cansar.
    • 3:15# Y en el cariño serrano
    • 3:18# yo me considero de tu misma edad.
    • 3:24# Y no miro a los chavales, # contigo voy orgullosa.
    • 3:28# Pues me llevas a tu vera # como quien lleva una rosa.
    • 3:37# No le tengas miedo
    • 3:41# a mi juventud
    • 3:46# que pa' mi persona
    • 3:49# no existe en el mundo # nadie más que tú.
    • 3:57# Por mi salud yo te juro
    • 4:03# que eres pa' mí lo primero.
    • 4:08# Y me duele hasta la sangre # de lo mucho que te quiero.
    • 4:15# No me importan tus canas # ni el decir de los demás.
    • 4:21# Lo que quiero es que sepas
    • 4:25# que te quiero de verdad.
    • 4:32# Soy de tus besos cautiva.
    • 4:39# Y así escribí en mi bandera:
    • 4:44# Te he de querer mientras viva.
    • 4:47# Compañero, mientras viva.
    • 4:56# Y hasta después
    • 5:04# que me muera. #
    • 5:09(APLAUSOS)
    • 5:17¡Mírala a ella!
    • 5:21¿Tien sitiu?
    • 5:23Ay, Silvia. Bueno, bienveníos toos.
    • 5:27A ver, ¿a quién -y dediques esta canción, reina mora?
    • 5:30Porque esto tien trucu. Eso ye que tú tás buscando...
    • 5:33(SILVIA) # A mí me gustan mayores, # de esos que llaman señores. #
    • 5:38Esa ye la versión antigua. ¿Te gusto yo?
    • 5:41No, hombre. A mí el pescáu crudo no me gusta.
    • 5:44A mí el sushi no me gusta. (SONRI) Decir que tenemos un especial copla.
    • 5:49Yo vengo llena lunares y todo tien un porqué.
    • 5:53Aquí tou paez que no tien sentíu, pero tienlu.
    • 5:57Tenemos a Nerea, a Ceferino. Va a haber grandes voces
    • 6:00de la copla en Asturies. Pero, Mael,
    • 6:03¿por qué te metiste en esti bardial, colo que te gusta a la copla?
    • 6:06-No. Hoy tócame facer de Varillas, de repunante.
    • 6:10Como él con el programa de Bob Dylan. ¿Acuérdeste cómo empezó aquel día?
    • 6:17Qué guapo quedó. -No. Respeto el género totalmente.
    • 6:21-La copla ye...
    • 6:23tien los mismos padres que tien la asturianada.
    • 6:27Nace al final del Romanticismo, que ye un movimiento cultural.
    • 6:32Hay un movimiento musical llamáu nacionalismo musical.
    • 6:37Manuel de Falla ye el gran representante en España.
    • 6:40En Asturias, los grandes representantes, son
    • 6:43Manuel del Fresno y Baldomero Fernández.
    • 6:45Como los orígenes de esto, en Asturias,
    • 6:48vien de un tipo de forma de cantar, llamada la tonada de la tierra.
    • 6:53En España vien de otros orígenes, como ye la seguidilla manchega,
    • 6:57como ye el fandango y el pasodoble.
    • 7:01De ahí nacen una serie de compositores que empiezan
    • 7:04a desarrollar estos pasodobles, fandangos, seguidillas para orquesta
    • 7:09y crean los grandes temas de la copla.
    • 7:12Por eso, como en Asturias hubo un tipo especial, la asturianada,
    • 7:16la copla no tuvo tanta influencia, a pesar de que hubo muchos cantantes
    • 7:20que hicieron las dos cosas. Pues tipo Orestes Menéndez,
    • 7:25El Presi y Antoñita Moreno,
    • 7:28que la xente no sabe que la madre ye de Payares.
    • 7:31Oye, ¿cuál ye, hablando de copla,
    • 7:34la vuestra canción preferida? Uuuh.
    • 7:37¿O cuál de elles? ¿O cuántes?
    • 7:41Silvia. -Yo, 'Ojos verdes'.
    • 7:44De la Piquer.
    • 7:45-Ojos verdes ye lo que ya contamos dalguna vez, ye una canción asturiana
    • 7:50que un compositor transforma y la convierte en la gran canción
    • 7:55de la copla.
    • 7:57Pero en montón de sitios y muchos investigadores
    • 8:02falen de cómo esa ye una melodía asturiana.
    • 8:05Y dalgún día creo que vamos a tener que cantar
    • 8:08esa doble versión. Tenemos que traer a Xuacu Amieva
    • 8:11pa que faiga el orixinal de la canción y luego,
    • 8:15a un cantante de copla pa que combine col orixinal.
    • 8:18La de 'Ojos verdes' comprométome a cantala yo.
    • 8:22Qué guapo. 'Ojos verdes, pa ti. Tú con Xuacu Amieva... (SONRI)
    • 8:27Tienes que escoyer una copla, Nerea.
    • 8:29-Mira, empecé a cantar copla muy joven, eh.
    • 8:32A lo mejor con 13-14 años. -Menos, menos.
    • 8:34-Y me decíen: "Pero bueno, ¿tú cómo cantes copla?, que yes asturiana.
    • 8:38Estuve en un programa que había en TPA llamáu Yes Mundial,
    • 8:41dentro de La Gran Noche de Terapia. Y decían:
    • 8:44"Pero bueno, si tú yes de La Camocha ¿cómo vas a cantar copla?".
    • 8:48Y a mí me encantaba porque las coplas son historias,
    • 8:50desde el principio hasta el final.
    • 8:53Yo toda la vida quise ser cantante y actriz.
    • 8:55Y es contar una historia. Todas: 'La bien pagá', 'Ojos verdes'.
    • 9:00-Escúchame. No te das cuenta de una cosa,
    • 9:03que son todes o que la deja el novio pa casase con otra, los cuernos.
    • 9:07Pero no hay ninguna que diga:
    • 9:10"No te me pongas estupendo porque te mando a sacar cucho".
    • 9:14Sí, ho. Alguna hay. ¿Sí?
    • 9:17A ver, la de Gracia Montes, la mía, 'Soy una feria'.
    • 9:21Esa ye un: Vete tú... (SILVIA) A sacar cucho.
    • 9:25Claro. Esa ye tremenda. Bueno, vamos...
    • 9:28Luego piensa la tuya. Pero vinieron muchos neños a cantar a copla.
    • 9:32Y vamos a recordarlos porque amás, qué bien lo faen.
    • 9:35A ver si tás tú ahí metía.
    • 9:37(MÚSICA DE COPLA)
    • 9:38# Ay, pena,
    • 9:40# penita, pena, pena,
    • 9:43# pena de mi corazón.
    • 9:48# Que me corre por las venas, pena, # con la fuerza de un ciclón.
    • 9:57# Es lo mismo que un nublao' # de tiniebla pedernal.
    • 10:01# Es un potro desbocao' # que no sabe dónde va.
    • 10:06# Es un desierto de arena, pena,
    • 10:12# es mi gloria y tu penar.
    • 10:15# Ay, pena. Ay, pena. # Ay, pena, penita, pena. #
    • 10:19# A tu vera
    • 10:23# siempre a la verita tuya, # siempre a la verita tuya
    • 10:29# hasta que de amor me muera.
    • 10:33# Mira que dicen y dicen.
    • 10:38# Mira que la tarde aquella.
    • 10:42# Mira si fue y si vino
    • 10:46# de su casa a la alameda.
    • 10:52# Y así mirando y mirando.
    • 10:58# Y así empezó mi ceguera.
    • 11:06# Y así empezó mi ceguera. #
    • 11:12# Dile que pare esa noria
    • 11:16# que va rodando # pregonando lo que quiere.
    • 11:23# Que por saber la tu historia
    • 11:27# la están buscando cómo y cuándo # del que quiere.
    • 11:34# Ay, campanera,
    • 11:38# aunque la gente no crea
    • 11:42# tú eres la mejor de las mujeres # porque te hizo Dios su pregonera. #
    • 11:56(APLAUSOS)
    • 11:59¿Qué, Ceferino, cómo viste esto? -Guapísimo.
    • 12:03Perdí hasta les bicicletes. (RIN TOOS)
    • 12:07Tabes tú nun momento... # Ay, pena, penita, pena. #
    • 12:11Ye que hailes que son muy potentes. Bueno, les dos primeres,
    • 12:14'A tu vera' y 'Pena, penita' pa mí son... Top Ten.
    • 12:19Pero que tú tienes coplas nuevas fechas.
    • 12:22Tengo hechas mías, que escribieron pa mí.
    • 12:25# En Asturias han plantado un bello jardín florido... #
    • 12:29Pero que ye mío. No. Cántamelo bien.
    • 12:31A estes hores pola mañana... Digo, pola noche.
    • 12:36Ye que no me acosté. Desde ayer no me acosté.
    • 12:40Pero cómo yera la letra.
    • 12:43# En Asturias han plantado
    • 12:46# un bello jardín florido.
    • 12:49# Una rosa que del cielo
    • 12:52# con amor se ha desprendido.
    • 12:55# Con amor y con cariño... #
    • 12:57(APLAUSOS)
    • 12:58Bien. Tienes que volver a CANTADERA.
    • 13:03-Una cosina.
    • 13:05En mi caso no hay una copla favorita, porque depende mucho del artista.
    • 13:10Es decir, depende de la interpretación.
    • 13:13Y al margen de que sea técnicamente buen cantante,
    • 13:16tienes que interpretar, ese papel de actor de representar
    • 13:19y de irradiar esa luz. Y es lo que te acaba atrapando.
    • 13:23(SILVIA) -Como lo acabo de hacer yo.
    • 13:27Cuando tú quies lucite,
    • 13:29que de repente quieres decir... -No, pero depende.
    • 13:32Depende, no. Hay una canción que sabes que
    • 13:35da igual que teas arriba o abaxo que...
    • 13:37Depende. 'La salvaora', cuando estoy bien de voz...
    • 13:40Sí. Esa ye... Con esa gané un premio en Andalucía.
    • 13:43Coime, ye un temón. ¿En dónde?
    • 13:48Era en Cádiz, y diéronme un premio.
    • 13:51Yo canté allí con un gitano, que tocaba muy bien.
    • 13:55Le dije: "No sé seguite". Dice: "Canta, que te sigo yo".
    • 13:57(SILVIA) -Como los gaiteros. -Era buenísimo.
    • 14:05Cantaba aflamencao'.
    • 14:07Porque me dijo Manolo de Vega:
    • 14:09"No cantes fino, arranca como los gitanos".
    • 14:12# Qué razón tenía
    • 14:15# la pena traidora... #
    • 14:19Y así. Gano el premio y me dicen: "¿De dónde eres?". "De Gijón".
    • 14:23(RIN TOOS) "¿Pero eso dónde está?".
    • 14:26"De Asturias".
    • 14:30"Ah, no. Esto es una caseta privada. No te lo podemos dar". (RIN TOOS)
    • 14:34Y me lo quitaron.
    • 14:36Si lo sé, digo: "De Huelva".
    • 14:39Y era de aquella 50.000 pesetes. ¡¿Y quitárenteles?!
    • 14:44Sí, porque no era andaluz. Dije: "Por tonto, por sincero".
    • 14:50Aquí no tenemos ni pa 50 pesetes,
    • 14:55pero vive Dios que después de cantar vas a llevar algo
    • 14:58y no te lo quitamos. Amás, hay algo que te digo.
    • 15:02Vas a triunfar hoy en CANTADERA.
    • 15:04Y a partir de ahí
    • 15:06que vengan y te lo quiten. (RI)
    • 15:09En CANTADERA triunfa tol mundo porque ye un programa
    • 15:11que lo quier tol mundo. Ye verdad que sí.
    • 15:13Quiérevos tol mundo.
    • 15:15¿Arránqueste? Venga.
    • 15:17Que ya lo estoy deseando.
    • 15:20Yo también te quiero. Quiero que vengas a flamenco un día.
    • 15:26¿Voy p'allá? ¡Da-y!
    • 15:29(APLAUSOS)
    • 15:37(MÚSICA DE COPLA)
    • 15:52# Como una rosa marchita
    • 15:56# que nadie quiere coger.
    • 16:00# Llora en su reja solita
    • 16:04# la niña de la Mercé'.
    • 16:08# A cantarle amores # llegó a su ventana
    • 16:13# un guapo gitano que la enamoró.
    • 16:18# Floreció la risa de la jerezana.
    • 16:23# Y a los cuatro vientos # riendo cantó.
    • 16:30# Campanero, campa-
    • 16:34# -nero,
    • 16:37# del barrio de La Mercé'.
    • 16:41# Que repiquen tus campanas
    • 16:44# que ha nacío' mi querer.
    • 16:49# Dile que cante conmigo
    • 16:52# y mi cariñooo gitano
    • 17:00# eche a volar a tus campanas,
    • 17:03# campanero jerezano.
    • 17:26# Tras una reja florida
    • 17:30# quiere ocultar su dolor.
    • 17:34# La rosa de su alegría
    • 17:38# de nuevo se marchitó.
    • 17:42# Porque aquel gitano # que tanto quería
    • 17:47# del brazo de otra # riendo pasó.
    • 17:52# Y la jerezana ya no sonreía.
    • 17:56# Y a los cuatro vientos # llorando cantó.
    • 18:03# Campanero, campa-
    • 18:08# -nero,
    • 18:10del barrio de La Mercé',
    • 18:14# que redoblen tus campanas
    • 18:18# que se ha muerto mi querer.
    • 18:22# Dile que llore conmigo
    • 18:26# mi desengaaa-ño gitano.
    • 18:34# Echa a volar tus campanas,
    • 18:37# campanero jerezano.
    • 18:58# Dile que llore conmigo
    • 19:02# mi desengaaa-
    • 19:06# -ño gitano.
    • 19:09# Y echa a volar a tus campanas,
    • 19:12# campanero
    • 19:16# jeee-
    • 19:20# -rezano. #
    • 19:25(APLAUSOS)
    • 19:30Sonia...
    • 19:32Sonia, tienes... tenemos que reconocer
    • 19:37qué grande ye Ceferino. ¡Artista!
    • 19:41No solamente ye que cante bien, sino que...
    • 19:44Lo complicáu de un artista, tú sábeslo, ye llenar un espaciu vacíu
    • 19:48con energía, con no sé qué ye lo que tenéis.
    • 19:52Bueno, él va sobráu. (SONRI)
    • 19:55-Revienta el escenario. Como tú, Nerea. A ver.
    • 19:59Nena de La Camocha que quería ser artista.
    • 20:01Como Concha Velasco. (RIN TOOS)
    • 20:04¡Encantada de la vida! (RI)
    • 20:07Y ficiste por ello tola vida. Sí.
    • 20:09Decíes que teníes 13 añinos. Cuando empecé a cantar, 12. Sí.
    • 20:13¿Y en casa qué? En casa, desesperados.
    • 20:17Mis güelos cantaron tola vida. Gustába-yos mucho.
    • 20:21Entonces, apoyáronme siempre.
    • 20:24Desde dormir en una cola de Operación Triunfo en Madrid.
    • 20:27Presentástete a los casting. A todo.
    • 20:31Y la verdad ye que poco a poco podemos ir haciendo cosuques,
    • 20:35que ye de lo que se trata. Claro. Amás, no paras.
    • 20:38Ye la voz, amás yes productora, actriz de teatro, empresaria,
    • 20:44dramaturga, lo que te echen. Sí.
    • 20:47La verdad ye que a casa no me lo van a traer, Sonia.
    • 20:50Así que hay que movese.
    • 20:52-Y tenemos la mala costumbre de comer.
    • 20:54-Y de gastar en ropa, que nos gusta. (MAEL) -Y sobre todo,
    • 21:00compañera mía y de Laude echando sidra en De Romandela.
    • 21:06-¡Vaya bien que lo pasamos! -¡Guau!
    • 21:09Tovía toi en rehabilitación del tobillo por tolo que bailé.
    • 21:13Claro, teníamos una tarima de madera y yo cada vez que tal, metía... (RI)
    • 21:20Tabeis bien acompañaos.
    • 21:22Pero hay algo que tenéis
    • 21:26los que cantáis copla
    • 21:29y los cantantes en general, ¿no?
    • 21:32No ye el mi caso porque yo no soy cantante.
    • 21:35Pero cantáis copla,
    • 21:38cantáis boleros,
    • 21:39cantáis canción asturiana,
    • 21:41cantáis flamenco,
    • 21:43cantáis de todo.
    • 21:45Cantamos porque nos gusta cantar. Yo toi tol día cantando.
    • 21:49Decíenlo en Maquillaje antes:
    • 21:51"Echámoste de menos porque cuando venías al programa de las tardes
    • 21:54cantabes". Y ye verdad. Toi tol día cantando.
    • 21:56Y alguien diz algo y canto. El mi socio no puede conmigo.
    • 21:59Dice: "Vale ya, Nerea. No todo tiene una canción en la vida".
    • 22:03Sí que la tien. Pa mí, sí.
    • 22:05¿Tonada alguna vez te lanzaste a cantar?
    • 22:08Bueno, canto "Pescadores". No, pero tonada.
    • 22:11No. A lo meyor mólate, eh.
    • 22:14Tienes que probar.
    • 22:15-Amás somos de les folclóriques que siempre se lleven mal
    • 22:19y esta y yo... ¿Eh? Tenemos un 'feeling'...
    • 22:21-Bueno, pero hailos por ahí colos que nos llevamos muy mal, eh.
    • 22:24No, no. No se crean. (RIN)
    • 22:28¿Y flamenco? Polo menos ye sincera.
    • 22:31Bueno, ye de La Camocha. (RI)
    • 22:34(NEREA) -Tuvimos un espectáculo que hacíamos las diferentes coplas
    • 22:38por los palos del flamenco. Qué guapo.
    • 22:40Entonces, hacíamos 'Señora', de Rocío Jurado, por bulerías.
    • 22:44Anda, una miguita. ¿Un poquitín?
    • 22:48# Cuando supe toda la verdad,
    • 22:53# señora,
    • 22:55# ya era tarde para echar atrás.
    • 22:59# Señora,
    • 23:02# yo era parte de su vida. # Y él,
    • 23:06# mi sombra.
    • 23:09# Cuando supe que existía usted,
    • 23:13# ay, señora,
    • 23:17# ya mi mundo era solo él.
    • 23:21# Señora,
    • 23:23# yo llevaba dentro de mi ser
    • 23:27# su aroma. #
    • 23:29(APLAUSOS)
    • 23:36"Y yo lu creí". Hay que ser fata.
    • 23:40A les folclóriques nos gusta mucho sufrir.
    • 23:43-Coime, lo que te digo yo. Yo soy folclórica y no.
    • 23:46-¿No sufres? No. No me da la gana.
    • 23:49Ay, eso del desamor.
    • 23:51¿Dónde vas a poner el clavel tú hoy? ¿A quién -y dediques esi clavel?
    • 24:02Yo cántolo. Y el que lo quiera coger que lo coja.
    • 24:05¿Preparada? Lista.
    • 24:07No digas eso que habrá muchos que lo van a querer coger.
    • 24:10Claro, de eso se trata.
    • 24:12Nerea, cuando quieras. El escenario ye tuyo.
    • 24:16(APLAUSOS)
    • 24:26(MÚSICA DE COPLA)
    • 24:38# Nadie sabe, nadie sabe,
    • 24:41# aunque todos lo quieren saber.
    • 24:45# Ni la clave, ni la llave,
    • 24:48# de mi cuándo, ni cómo y por qué.
    • 24:51# Me gusta ser libre # lo mismo que el viento,
    • 24:56# que mueve el olivo # y riza la mar.
    • 25:01# Tenderme a la sombra # de tu pensamiento
    • 25:06# y luego de noche # ponerme a cantar.
    • 25:17# Un clavel,
    • 25:18# un rojo rojo clavel,
    • 25:22# a la orilla de mi boca
    • 25:25# cuidé yo como una loca
    • 25:29# poniendo mi vida en él.
    • 25:32# Y el clavel
    • 25:34# al verte, cariño mío,
    • 25:37# se ha puesto tan encendío' # que está quemando mi piel.
    • 25:43# Se ha puesto tan encendío' # que está quemando mi piel.
    • 25:49# Que está quemandooo
    • 25:53# que está quemando mi piel.
    • 26:09# Negro pelo, negro pelo,
    • 26:12# que te huele a menta y a limón.
    • 26:15# Negros ojos, negro pelo,
    • 26:18# primo hermano de mi corazón.
    • 26:22# Me importa tres pitos # qué diga la gente
    • 26:27# que voy y que vengo # por el arenal,
    • 26:32# que tengo gastadas # las losas del puente
    • 26:36# de tanto cruzarlo # por la madrugá'.
    • 26:47# Un clavel,
    • 26:49# un rojo rojo clavel
    • 26:53# a la orilla de mi boca
    • 26:56# cuide yo como una loca
    • 26:59# poniendo mi vida en él.
    • 27:03# Y el clavel
    • 27:05# al verte, cariño mío,
    • 27:08# se ha puesto tan encendío' # que está quemando mi piel.
    • 27:14# Se ha puesto tan encendío' # que está quemando mi piel.
    • 27:20# Que está quemandooo
    • 27:24# que está quemando mi piel.
    • 27:43# Y el clavel
    • 27:45# al verte, cariño mío,
    • 27:48# se ha puesto tan encendío' # que está quemando mi piel.
    • 27:53# Se ha puesto tan encendío' # que está quemando mi piel.
    • 27:59# Que está quemandooo
    • 28:04# que está quemando mi piel. #
    • 28:09(APLAUSOS)
    • 28:18Qué arte. Ay, ay.
    • 28:20No tengo clavel, te tengo a ti en chapa. (RI)
    • 28:24¿Podéis creer que hay chapas de Chus Pedro?
    • 28:27-Puedo creerlo. Pues yo ya tengo una.
    • 28:29Podéis conseguila en la tienda especial de "chuspedro.com".
    • 28:33(RIN TOOS)
    • 28:36Bueno, dicho esto... Ya te hice la cuñina.
    • 28:40Que mira a quién tenemos aquí. Qué moces más guapes.
    • 28:43Qué dos grandes. -Gracias por lo que me toca.
    • 28:47Feli, que ya tuviste con nosotros hai nada.
    • 28:50Y tengo que date un besu muy grande, Natalia, porque ye pa mí
    • 28:54alguien muy especial y que facía muncho que no la veía
    • 28:58sobre un escenario. Porque yes como un poco Guadiana.
    • 29:03Ganadora la de la I Edición de Rumbo a la Fama.
    • 29:07Y coincide, parece ser,
    • 29:10que fai un par de años,
    • 29:12o más,
    • 29:14dos o tres,
    • 29:15que estuvimos juntos cantando, compartiendo escenario
    • 29:19en el Pozo Sotón en el homenaje al mundo de la minería.
    • 29:23Él tien que tener siempre... No, ye verdad.
    • 29:26(NATALIA) -Y qué día tan guapo. Ye que ella habla después.
    • 29:30Ahora vamos con ella, y tien que contanos Mael otra cosa.
    • 29:33Porque, vamos ver,
    • 29:35cantantes de tonada que hayan pasado
    • 29:38a la copla y viceversa,
    • 29:40esi mundo muévese... (MAEL) -A lo llargo del sieglo
    • 29:44la gran voz de referencia que tien
    • 29:47la canción asturiana, de los años 40
    • 29:52y no llegó hasta los 50,
    • 29:55ye la madre de Fernando Ruiz,
    • 29:58el que coordina y dirixe el festival de tonada de Xixón.
    • 30:04Josefina Fernández yera una cantante de copla,
    • 30:08una cantante de flamenco. Y luego, amás
    • 30:11una cantante de tonada tan a lo bestia
    • 30:15que Diamantina siempre decía
    • 30:17que todo lo que aprendió de cantar a lo grande
    • 30:20que lo aprendiera de Josefina Fernández.
    • 30:23Y como Josefina, que ye la...
    • 30:25La probe Josefina
    • 30:27no creo que haya llegado hasta la década de los 50.
    • 30:31Murió muy moza.
    • 30:33Fernando yera un nenu de nada.
    • 30:35Pero el...
    • 30:37los cantantes del tipo de Orestes, que cantó tamién copla;
    • 30:42El Presi, que cantó copla;
    • 30:44hasta llegar a Armando Montes,
    • 30:47que fizo xires cantando flamenco.
    • 30:52Avelino Fernández Corte. ¿De Josefina no hay nada grabáu?
    • 30:56No hay nada. Y mira que se intentó por tolos medios a ver si alguien
    • 31:00hubiera grabáu, pero en los años 40
    • 31:03nadie tien una grabadora.
    • 31:05No existen.
    • 31:07El primero que trae grabadora y no la pudo grabar
    • 31:10fue cuando trae aquella grabadora, del tamaño de estos dos quioscos,
    • 31:15cuando vien Alan Lomax a grabar
    • 31:18y consigue grabar...
    • 31:21A Alan preséntan-y a Juan Uría Riu,
    • 31:26preséntan-y a Juanín de Mieres,
    • 31:29a las Pandereteras del Corri Corri de Cabrales.
    • 31:34Pero no llega a poder grabar a la otra que -y decíen
    • 31:38que cantaba excepcional, que yera Josefina.
    • 31:41Alan Lomax tien otro programa, eh. Tenemos que facer uno.
    • 31:45Pero de momento vamos facer algo muy guapo que ye recordar
    • 31:48pues los más nuevos
    • 31:50que se lanzaron a cantar copla nesti escenario de CANTADERA.
    • 31:54Qué bien lo faen. Hay una de Turón y todo.
    • 31:57(MÚSICA DE COPLA)
    • 31:57# ...cuando se callan los niños
    • 32:01# madrugada, tarde y noche
    • 32:05# por los siglos de los siglos.
    • 32:10# Ay, 13 de mayo,
    • 32:14# clarín de amor y de olvido.
    • 32:20# Por la sangre me corrió
    • 32:23# un toro de escalofrío
    • 32:25# que dejó mi alma clavada.
    • 32:30# Y en la plaza del Suspiro
    • 32:35# quieres que vaya descalza. #
    • 32:39# Me llamo Pastora Imperio.
    • 32:43# Pastora Imperio,
    • 32:46# pa' lo que guste mandar.
    • 32:50# Tenía los ojos verdes
    • 32:54# y los tengo, que en la mar
    • 32:59# por mucho que rice el rizo
    • 33:02# verde que verde será.
    • 33:06# Y usted qué vende, qué quiere,
    • 33:09# qué sabe hacer.
    • 33:12# Pues espera... #
    • 33:16# Viva el vino
    • 33:20# y las mujeres.
    • 33:23# Y las rosas que calientan # nuestro sol.
    • 33:27# Viva el vino
    • 33:29# y las mujeres
    • 33:31# que por algo son # regalo del Señor.
    • 33:35# Y vivan los cuatro puntos # cardinales de mi patria.
    • 33:41# Que vivan los cuatro juntos,
    • 33:45# que forman nuestra bandera # y el escudo de mi España. #
    • 33:50(APLAUSOS)
    • 33:52Feli, hay una cosa que me presta mucho de ti, que ye...
    • 33:57Hay una valentía indudable.
    • 33:59Dices que hai nada que tás cantando profesionalmente.
    • 34:04Y muchos diríen: "Yo ya...".
    • 34:08Tú, sí.
    • 34:10-Yo, el día más feliz que... A ver.
    • 34:14Siempre digo que tengo felicidad en casa, en mi vida familiar,
    • 34:18no me falta nada.
    • 34:21Tengo un marido que me adora.
    • 34:24Una hija que me acompaña presentando en todo lo que hago.
    • 34:29Una nieta a la que adoro.
    • 34:32Pero el subirme al escenario pa mí fue lo máximo.
    • 34:37Quiero sentir a Feli. Amás, llevas un vestío mantón.
    • 34:41Yo no sé la de perres que gastáis.
    • 34:43Todo lo que gano lo gasto en vestidos.
    • 34:47Yolanda Fernández, que ye la diseñadora,
    • 34:52está encantada conmigo. (RIN ELLES)
    • 34:56Está encantada. Y yo con ella, eh.
    • 35:00Que me lo diz, vamos. Pues a lucir el vestíu.
    • 35:05El escenariu ye tuyu.
    • 35:07(APLAUSOS)
    • 35:18(MÚSICA DE COPLA)
    • 35:36# El verde Guadalquivir
    • 35:38# pasa por Lora, pasa por Lora, Lora del Río.
    • 35:43# Y dicen que vive allí
    • 35:45# un barquerito, un barquerito muy presumío'.
    • 35:49# Que quiere ser mataor, # dice a las niñas de la ribera.
    • 35:55# Y no le importa el amor,
    • 35:58# ni que le canten de estaaa
    • 36:04# manera.
    • 36:09# Barquerito de Lora, cariño mío,
    • 36:14# se me pasan las horas # cruzando el río.
    • 36:18# Que te quiero y te quiero, # para marío'.
    • 36:22# Y en tu sueño torero # no ves que muero, barquero mío.
    • 36:45# De Lora pa' el cigarral
    • 36:47# se está secando, se está secando, # secando el río.
    • 36:52# Que el barquerito no está
    • 36:54# porque a torero, # porque a torero ya se ha metío'.
    • 36:59# Llorando, reza por él # una mocita de la ribera.
    • 37:04# Y al verlo frente al burel,
    • 37:07# dice la niña de estaaaa
    • 37:13# manera.
    • 37:18# Barquerito de Lora, cariño mío,
    • 37:23# se me pasan las horas # cruzando el río.
    • 37:27# Que te quiero y te quiero, # para marío'.
    • 37:31# Y en tu sueño torero # no ves que muero, barquero mío.
    • 37:45# Que te quiero y te quiero, # para marío'.
    • 37:50# Y en tu sueño torero
    • 37:53# no ves que muero,
    • 37:58# barquero mío. #
    • 38:06(APLAUSOS)
    • 38:16Qué arte. Natalia, tengo una curiosidad.
    • 38:23Cantando copla,
    • 38:25¿hay más paisanos o más muyeres?
    • 38:28-Creo que hay más mujeres, ¿no? Creo que sí.
    • 38:33Sí. Luego lo que no se sabe ye qué pega más,
    • 38:37si ye porque gusta más sentir a una muyer cantar que a un paisano.
    • 38:40Pero claro, un Molina,
    • 38:43un Farina... (SONRI)
    • 38:46Tamos yendo muy p'atrás. Pero recientemente,
    • 38:49Carlos Cano, que yera... Hasta Angelillo.
    • 38:53(NATALIA) -Sí. Pero se escribió más para la mujer.
    • 38:57Porque yera lo que decíes, había que desatase y sufrir.
    • 39:02-En esa época el hombre no sufría por desamor.
    • 39:06Natalia, ¿desde cuándo lleves cantando?
    • 39:10-Pues fui un poco tardía, no te creas.
    • 39:13Empecé con 15 ó 16. (RIN) ¿Veisla? Ye así.
    • 39:18¿Con qué hay que empezar, con 7? Claro. P'aprender bien.
    • 39:26Yo siempre canté en casa. Siempre.
    • 39:28Pero siempre me mandaban callar.
    • 39:32"Calla un poco, muyer. Por Dios". Y de repente un día
    • 39:37empecé a cantar un poco bien. (SONRI)
    • 39:40Y de ahí p'arriba. Seguro que cantaste siempre bien.
    • 39:43Era muy pesada, cantaba, bailaba.
    • 39:46Como cuando somos guajes somos tan reiterativos
    • 39:50y tan persistentes... 'ta ta ta'.
    • 39:52Llega un momento que te manden callar porque terminen de ti...
    • 39:56Debe llegar un momento, Natalia, que te das cuenta que eso ye
    • 40:01lo que te gusta. No sé si viendo el "Un, dos, tres",
    • 40:04que salía una cantante de copla, si de repente viste a una folclórica
    • 40:08o que tu güela poníate una cinta. En mi casa siempre escucharon copla.
    • 40:15Eso yo lo bebí.
    • 40:16¿Cantaba alguien en tu casa? No.
    • 40:20Mi madre...
    • 40:22Si te tiene ella que tararear una canción, no la aciertas jamás.
    • 40:26Y mi padre, sí, cantaba un poco. La tu hermana canta.
    • 40:31Ella, bueno, lo que sea.
    • 40:34Madre, ella va hasta en el autobús.
    • 40:37Amás ella, si puede tener la cinta tuya, meyor que otra, eh.
    • 40:41Y me mandaba a mí cómo lo tenía que hacer.
    • 40:44¿Qué fue lo decisivo pa lanzate a cantar?
    • 40:49Bueno, porque llegó un día -me acuerdo-, que estábamos
    • 40:52en una fiesta familiar y fuimos a un karaoke.
    • 40:55De repente canté una canción. Y dijo mi padre:
    • 40:58"Esa no ye la mi fía. ¿Qué pasó aquí?".
    • 41:02'A la sombra de un león' me acuerdo que canté, de Ana Belén.
    • 41:07¿Cómo era? Cántala un poco.
    • 41:10# Llegó con su espada de madera
    • 41:14# y zapatos de payaso
    • 41:17# a comerse la ciudad.
    • 41:22# Compró
    • 41:25# suerte en Doña Manolita.
    • 41:29# Y al pasar por la Cibeles
    • 41:33# quiso sacarla a bailar
    • 41:37# un vals
    • 41:40# como dos enamorados
    • 41:44# y dormirse acurrucados
    • 41:49# a la sombra de un león. #
    • 41:52(APLAUSOS)
    • 41:54Bueno, esta ye la faceta maravillosa...
    • 41:54(APLAUSOS)
    • 41:57Déjame... No. Espera.
    • 41:59Que ahora la tengo yo preparada. Porque yo conózcola bien.
    • 42:02Esa ye la parte que muy pocos cantantes son capaces de hacer.
    • 42:05Es decir, voy a ser muy potente en lo seliquino, porque lo ye.
    • 42:09Pero ahora hazme un poquitín de 'Y, sin embargo".
    • 42:12De la tuya. (RI) Porque ye capaz de hacelo todo.
    • 42:16Ye que esta guaja, como canta, enamora.
    • 42:26Qué dulzura.
    • 42:28Ataca. Un poquito.
    • 42:31# Te quiero más
    • 42:36# que a mis ojos.
    • 42:40# Te quiero más
    • 42:43# que a mi vida.
    • 42:46# Más que al aire que respiro.
    • 42:50# Y más que a la madre mía.
    • 42:54# Que se me paren los pulsos
    • 42:57# si te dejo de querer.
    • 43:00# Que las campanas de me doblen
    • 43:04# si te falto alguna vez.
    • 43:12# Eres mi vida
    • 43:18# y mi muerte.
    • 43:22# Te lo juro, compañero.
    • 43:26# No debía de quererte.
    • 43:29# No debía de quererte.
    • 43:35# Y...
    • 43:40# sin embargo, te quiero. #
    • 43:45(APLAUSOS)
    • 43:49Que Chus Pedro se me ponga de rodillas... Esto no puede ser.
    • 43:52Después de lo que acabamos de escuchar,
    • 43:54del regalu tan grande que nos acabes de hacer,
    • 43:57lo que queremos ye que el resto de la audiencia te escuche cantar,
    • 44:01porque yes grande, no. ¡Lo siguiente!
    • 44:05Toi tan contenta de haberte recuperao que no lo puedes imaginar.
    • 44:09Queremos seguir sintiéndote. El escenariu ye tuyu.
    • 44:12Arranca p'allá. ¡Natalia Vázquez!
    • 44:15(APLAUSOS)
    • 44:22(MÚSICA)
    • 44:37# Yo no escucho lo que dicen
    • 44:41# las lenguas de vecindonas,
    • 44:44# porque de sobra yo sé
    • 44:47# por quién está su persona.
    • 44:51# Cinco luceros azules
    • 44:54# alumbran cinco farolas # desde su casa a mi casa.
    • 45:02# Desde su boca a mi boca.
    • 45:07# Cinco añitos que le quiero. # Cinco añitos que él me adora.
    • 45:13# La mala gente qué sabe.
    • 45:20# Qué saben de nuestras cosas.
    • 45:29# Si yo sé que me quiere
    • 45:32# como le quiero,
    • 45:36# a qué darle tres cuartos
    • 45:39# al pregonero.
    • 45:42# Desde su puerta misma
    • 45:46# hasta mi puerta,
    • 45:49# la vereíta, madre,
    • 45:53# no cría hierba.
    • 45:56# No cría hierba.
    • 46:16# Yo no quiero ni saberlo.
    • 46:19# Vecina, cierra la boca.
    • 46:23# Y no me venga a decir
    • 46:25# que él va a casarse con otra.
    • 46:29# Los cinco añitos cabales
    • 46:33# queriéndole hora tras hora # son un cordel en mi cuello,
    • 46:40# que la garganta me ahoga.
    • 46:45# Con carbones encendidos # que le quemen esa boca.
    • 46:51# Al que juró tantas veces
    • 46:58# que estaba por
    • 47:02# mi persona.
    • 47:07# Se apagaron las cinco,
    • 47:11# cinco farolas.
    • 47:14# Pa' que nadie me vea
    • 47:17# llorando a solas.
    • 47:21# Ay, qué penita, madre.
    • 47:24# Madre, qué pena.
    • 47:28# La vereíta verde
    • 47:31# cuajá de hierba.
    • 47:34# Cuajá de hierba.
    • 47:51# Ay, qué penita, madre.
    • 47:54# Madre, qué pena.
    • 47:57# La vereíta verde
    • 48:01# cuajá de hierba.
    • 48:04# Cuajá de hierba. #
    • 48:09(APLAUSOS)
    • 48:15¡Olé, mi niña! ¡Olé, mi niña! Ponte p'allá con ella.
    • 48:20Mira, les dos de morao. Bueno, y tú y yo también
    • 48:24vamos un poco...
    • 48:26Natalia Vázquez y Nerea Vázquez. Natalia, tú vas marcando moda,
    • 48:31porque el traje de flamenca evoluciona.
    • 48:37Esto ye lo último. Eso se llama la tradición innovada.
    • 48:39(NAT.) -Esto se llama Marce Redondo, que es mi madre.
    • 48:43¿Hízotelo tu madre? Todito.
    • 48:46Todito se lo debo a mi madre.
    • 48:52Vamos a ver. Vosotres dos tenéis el mismo apellido.
    • 48:57¿Sois primes hermanes?
    • 49:01¿Cómo ye lo vuestro? -Tenemos un buen apellido.
    • 49:05-Mi padre era gallego. ¿El tuyo? -También.
    • 49:07-¡Ves! (RIN)
    • 49:10Tienen una raza muy bien mezclá: padre gallego...
    • 49:13Y tu ma ¿de dónde ye? (NAT.) -De Mieres.
    • 49:16-Y la mía, de La Camocha. ¡No te digo yo!
    • 49:20¿Cuántu tiempu lleváis siendo amigues?
    • 49:23Nos conocemos de hace un montón de años.
    • 49:26Cuando yo empecé, cuando yo fui a Rumbo a la Fama,
    • 49:30pero más tarde que ella.
    • 49:33Y cuando yo empecé en la Agrupación Artística,
    • 49:36ella ya no estaba, pero todo el mundo me hablaba de ella.
    • 49:38Era: "Natalia Vázquez, Natalia Vázquez".
    • 49:40-Decías tú: "¿Quién será esta?". -No. (RIN)
    • 49:44Ahora estaba hablando con la de Maquillaje y decía:
    • 49:47"No lo conozco". Digo: "¡Vas a flipar!". Y flipó.
    • 49:50Ye que tuvo un tiempo de secano. Tuvo escondida un tiempo,
    • 49:53pero ahora ya sacámosla.
    • 49:56Tenemos que da-y les gracies a Nerea, que fue la que:
    • 49:59"¡Eh, eh!".
    • 50:01Además, con esa sonrisa tan guapa que tienen
    • 50:03transmiten vida y vitalidad.
    • 50:07Y encima, canten tan bien,
    • 50:10que generáis envidia.
    • 50:13Bueno, de la buena. Yo quedo ablucada sintiéndovos.
    • 50:18Sáltenme les lágrimes. Yo, que os escuché antes,
    • 50:22tengo que reconocer que tenéis unes voces privilegiades
    • 50:26y que, a la hora de interpretar, interpretáis muy bien.
    • 50:31Vamos facer una cosa. ¿Pedímos-y a Natalia que vuelva?
    • 50:35A Nerea ya la tenemos engañada. Vamos a hacer que sea reincidente.
    • 50:40¿Pedímos-y que vuelva? ¡Claro!
    • 50:44¿Apetezte venir? -Me encantaría, claro.
    • 50:47Vamos a hacer una cosa: dedíca-y tú la canción que vas a hacer ahora.
    • 50:51-Vale.
    • 50:53Ye 'La bien pagá'. No sé yo si... No sé si acertamos cola canción.
    • 50:58¿Sabes en lo que acertamos? En lo que hablábamos antes.
    • 51:01Decíes: "No hay coplas que te digan 'mira, vete'". Y 'La bien pagá', sí.
    • 51:05Y la de 'Soy una feria'. Esa facéimela un día, por Dios.
    • 51:09Natalia, voy a encargátela. (RI) Tienes muchos encargos pa hoy.
    • 51:13Quedáis cola nuestra xente. Pues intercambio de micro.
    • 51:18Natalia, tú, con nosotros. Nerea, too tuyo.
    • 51:22(APLAUSOS)
    • 51:31(MÚSICA)
    • 52:00# Na' te pido.
    • 52:02# Na' te debo.
    • 52:06# Me voy de tu vera. # Olvídame ya.
    • 52:11# Si has pagao' con oro # mis carnes morenas,
    • 52:15# no maldigas, payo, # que estamos en paz.
    • 52:22# No te quiero.
    • 52:25# No me quieras.
    • 52:29# Si to' me lo diste, # yo na' te pedí.
    • 52:33# No me eches en cara # que to' lo perdiste.
    • 52:38# También a tu vera # yo to' lo perdí.
    • 52:45# Bien pagá.
    • 52:50# Si yo soy la bien pagá,
    • 52:55# porque mis besos cobré.
    • 53:00# Y a ti te supe entregar
    • 53:05# por un puñao' de parné.
    • 53:09# Bien pagá.
    • 53:13# Bien pagá.
    • 53:17# Bien pagá fui yo mujer.
    • 53:32# No te engaño.
    • 53:34# Quiero a otro.
    • 53:38# No creas por eso # que te traicioné.
    • 53:42# No caí en sus brazos. # Le di sólo un beso.
    • 53:47# El único beso que yo no cobré.
    • 53:54# Na' te pido.
    • 53:56# Na' me llevo.
    • 54:00# Entre estas paredes # quedan sepultás
    • 54:05# penas y alegrías # que un día me diste.
    • 54:10# Y esas joyas que ahora # otra lucirá.
    • 54:17# Bien pagá.
    • 54:22# Me llaman la bien pagá.
    • 54:27# Porque tus besos cobré.
    • 54:32# Y a ti me supe entregar
    • 54:37# por un puñao' de parné.
    • 54:41# Bien pagá.
    • 54:45# Bien pagá.
    • 54:49# Bien pagá
    • 54:51# fui yo mujer. #
    • 54:56(APLAUSOS)
    • 55:01Bien pagá. Esta Nerea...
    • 55:06Estes dos terremotos que tenemos aquí.
    • 55:10Bueno, qué bien. Otru temazu también.
    • 55:12Pero ahora vamos a cambiar. Lo primero, tenemos a Chusín aquí.
    • 55:16-Muy buenas. Valiente donde los haya.
    • 55:18Cantante de tola vida. Nenu también de los míos.
    • 55:21Y con mucho morro. Como no tengas morro...
    • 55:25Amás tien que contanos muches coses muy interesantes,
    • 55:29porque trabayes cola voz de muches maneres.
    • 55:33Ye muy guapo. Pero antes de eso apetezme lanzar una pregunta.
    • 55:37Un nombre de un artista de copla que digáis: "Esti ye'l mío".
    • 55:43Yo, Lola. Pa mí, Lola Flores.
    • 55:50Pa mí... No tengo ninguna duda.
    • 55:53Rocío Jurado.
    • 55:56Coincidimos. Rocío Jurado.
    • 55:58(SILVIA) -Yo, la Piquer.
    • 56:00-Yo, más moderno, Martirio.
    • 56:03Bueno, cuidao.
    • 56:05El primer disco de Rosalía también tiene miga.
    • 56:09(SILVIA) -Y en moderno... Espera, que falta Mael.
    • 56:14-Siempre me gustó Willy DeVille. (RIN)
    • 56:17# Demasiado corazón. # Demasiado corazón. #
    • 56:22Un americano que cantaba una especie de sabe Dios,
    • 56:26que podía ser hasta copla. Ye verdad.
    • 56:29Hubo una época que en la que tuvimos suerte, que venía por España.
    • 56:33Todo lo podemos convertir en copla.
    • 56:36Pero tú, además de la copla,
    • 56:40tienes un montón de registros.
    • 56:42-Bueno, intento. Intento formarme en distintes disciplines.
    • 56:46Empecé con Arte Dramático. Formándome en la voz actoral.
    • 56:51El canto me acompañó durante toda la vida.
    • 56:53Y ahora, para profundizar en la voz, estudié Logopedia.
    • 56:57Y en ello estoy ahora mismo. Ye en lo que yo quería entrar.
    • 57:00Aparte de que tuviste en solitario, estás con Waykas,
    • 57:03que podemos vete y disfrutate en toles romeríes
    • 57:06que se precien, yes logopeda.
    • 57:09¿Qué parte de la faceta como cantante uses a la hora de ayudar
    • 57:13a alguien que tien un problema de dicción?
    • 57:16Yo accedo a la rehabilitación vocal a través del canto,
    • 57:20porque creo que es la técnica más exigente
    • 57:23y en la que los pacientes son más conscientes
    • 57:25de la técnica que tienen que emplear para la voz hablada.
    • 57:28Cómo hay que colocar... Claro. El diafragma es mucho más...
    • 57:31Se hace más evidente.
    • 57:33La foniatría y todo eso... Ye que nun sabemos respirar.
    • 57:39Creemos que como es algo vital... Claro, respiramos para vivir,
    • 57:43pero lo hacemos bastante mal. A mí ya me dieron un toque
    • 57:46de atención y tengo que hacer deberes para respirar bien.
    • 57:49Voy a ir a vete. Yo, encantao.
    • 57:52Verás tú qué risa. Sí. No sé si haremos algo.
    • 57:55(RIN)
    • 57:58¿Qué estilo ye'l que más te presta cantar?
    • 58:01El que más me presta... Yo soy muy popero.
    • 58:06Música melódica, también. La copla, porque le echo morro.
    • 58:10Creo que el haber escuchado música muy variada desde pequeño
    • 58:14creo que me ayudó a ser más versátil.
    • 58:18¿Fuiste a clase de canto? Sí. Y sigo yendo.
    • 58:22Y me moriré yendo a clase de canto porque
    • 58:25aprendí que, como buen atleta, uno tiene que seguir entrenando.
    • 58:29Y si estás en activo cantando, tienes que seguir estudiando.
    • 58:32¿Cómo te quedes? Porque paez que toi oyéndote a ti.
    • 58:35(RIN) Ye verdad.
    • 58:41¡Cuántes veces me comentaste lo mismo!
    • 58:44(BERTO) -Pero si dijo antes que no era cantante.
    • 58:47(RI) No. No. No.
    • 58:51¿Nunca te dio por cantar asturiano?
    • 58:54Sí. Alguna cosa hice.
    • 58:56Hicimos nuestros pinitos en el musical 'El alma de la melodía',
    • 59:01que hicimos con Cronistar. Y hacíamos un guiño a la tonada,
    • 59:04que lo hacía muy bien Lucía.
    • 59:06Pero tú, arrancate a una tonada brava.
    • 59:11No. Y no por morro, porque lo tengo; sino por respeto,
    • 59:16porque igual en eso me tengo que formar más.
    • 59:19Otru programa más: los que nun se atreven a la tonada.
    • 59:22-Y que se atrevan a facelo por primera vez.
    • 59:27Y facemos una academia y vemos cómo lo preparen la semana antes.
    • 59:32Esi día canto yo tonada también. Bueno, retiramos la idea.
    • 59:37(RIN) No. No. No.
    • 59:41Yo recojo la propuesta.
    • 59:43Una semana preparando a alguien que nunca cantó tonada
    • 59:46a ver qué pasa. -Yo acepto el reto, sí.
    • 59:50¿Ves? Compráu.
    • 59:55-Y yo canto tonada al piano, que me prometió Joaquín Pixán
    • 59:59que venía conmigo, pero él a tocar el piano.
    • 1:00:02Y Xuan, también. (RI) Podemos facer una a dúo.
    • 1:00:06Ya que compuso Joaquín Pixán una serie de dialogaes,
    • 1:00:09podemos facer una dialogada con un punto gay Xuan Bello y yo.
    • 1:00:13(RI)
    • 1:00:15Tenemos muches promeses sobre la mesa.
    • 1:00:18Somos igual que los políticos.
    • 1:00:21Pero la realidad ye que tú vienes con una copla preparada.
    • 1:00:25-Sí. Eso es.
    • 1:00:26Vengo a cantar una canción de la gran Marifé de Triana.
    • 1:00:32Creo que estoy siendo un poco atrevido porque es un referente
    • 1:00:36de la copla.
    • 1:00:38¿Sabes lo que facía Marifé de Triana pa llorar?
    • 1:00:42Poner Vicks Vaporub aquí. (RI) No sé yo si pasar por ese trago.
    • 1:00:46Otro programa puede ser probar a ponernos Vicks Vaporub
    • 1:00:50y a ver quién llora más. Otro reto. (RI)
    • 1:00:52Ye más sencillo que todo eso: piques un poco de cebolla. (RI)
    • 1:01:00El tema 'Torre de arena'.
    • 1:01:04Chus... ¡Todo tuyo!
    • 1:01:07(APLAUSOS)
    • 1:01:20(MÚSICA)
    • 1:01:40# Como un lamento del alma mía
    • 1:01:48# son mis suspiros, válgame Dios.
    • 1:01:53# Fieles testigos de la agonía
    • 1:01:57# que va quemando mi corazón.
    • 1:02:03# No hay en la noche de mi desventura
    • 1:02:07# ni una estrellita # que venga a alumbrar
    • 1:02:10# esta senda de eterna amargura
    • 1:02:14# que triste y oscura # no sé dónde va.
    • 1:02:20# Esta senda de eterna amargura
    • 1:02:23# que triste y oscura
    • 1:02:28# no sé dónde va.
    • 1:02:33# Torre de arena
    • 1:02:37# que mi cariño supo labrar.
    • 1:02:42# Torre de arena
    • 1:02:45# donde mi vida quise encerrar.
    • 1:02:50# Noches sin luna.
    • 1:02:53# Río sin agua. # Flor sin olor.
    • 1:02:59# Todo es mentira.
    • 1:03:02# Todo es quimera. # Todo es delirio
    • 1:03:06# de mi dolor.
    • 1:03:29# Como una flor
    • 1:03:32# que deshoja el viento
    • 1:03:36# se va muriendo mi corazón.
    • 1:03:42# Y poco a poco mi sufrimiento
    • 1:03:46# se va llevando todo mi amor.
    • 1:03:52# Como una fuente callada y sin vida.
    • 1:03:55# Como el barquito que pierde # el timón.
    • 1:03:59# Como flor del rosal desprendía
    • 1:04:02# está doloría'
    • 1:04:07# mi pobre ilusión.
    • 1:04:09# Como flor del rosal desprendía
    • 1:04:12# está doloría'
    • 1:04:17# mi pobre ilusión.
    • 1:04:22# Torre de arena
    • 1:04:25# que mi cariño supo labrar.
    • 1:04:30# Torre de arena
    • 1:04:33# donde mi vida quise encerrar.
    • 1:04:38# Noches sin luna.
    • 1:04:42# Río sin agua. # Flor sin olor.
    • 1:04:48# Todo es mentira.
    • 1:04:51# Todo es quimera.
    • 1:04:56# Todo es delirio
    • 1:05:04# de
    • 1:05:19# ay,
    • 1:05:28# mi dolor. #
    • 1:05:38(APLAUSOS)
    • 1:05:47(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:05:52(APLAUSOS)
    • 1:05:55(MÚSICA)
    • 1:06:03# En mi garganta
    • 1:06:10# tengo un te quiero
    • 1:06:16# que se me escapa
    • 1:06:24# y no me entero.
    • 1:06:33# Y no me entero, no.
    • 1:06:36# Y no me entero.
    • 1:06:39# Y tú debes saber
    • 1:06:41# que yo te quiero.
    • 1:06:47# Tengo un te quiero, te quiero,
    • 1:06:50# entre mi voz y mi boca.
    • 1:06:52# Tengo un te quiero, te quiero,
    • 1:06:55# pero que nadie lo nota.
    • 1:06:58# Y se me pegan los labios
    • 1:07:01# como el rocío a la rosa.
    • 1:07:04# Quiero decirte te quiero,
    • 1:07:07# pero te digo otra cosa.
    • 1:07:10# Y te quiero, te quiero, # yo te quiero.
    • 1:07:14# Como quieren los avaros al dinero.
    • 1:07:18# Y te quiero, te quiero, # yo te quiero.
    • 1:07:22# Y me gustan los anillos # de tu pelo.
    • 1:07:34# Cuando me miras
    • 1:07:41# por un momento,
    • 1:07:48# se me estremece
    • 1:07:55# todo mi cuerpo.
    • 1:08:04# Si me apedreas con,
    • 1:08:06# con tu mirada,
    • 1:08:09# procura no romper, # romper mi alma.
    • 1:08:17# Tengo un te quiero, te quiero,
    • 1:08:20# entre mi voz y mi boca.
    • 1:08:23# Tengo un te quiero, te quiero,
    • 1:08:26# pero que nadie lo nota.
    • 1:08:29# Y se me pegan los labios
    • 1:08:32# como el rocío a la rosa.
    • 1:08:35# Quiero decirte te quiero,
    • 1:08:38# pero te digo otra cosa.
    • 1:08:41# Y te quiero, te quiero, # yo te quiero.
    • 1:08:45# Como quieren los avaros al dinero.
    • 1:08:48# Y te quiero, te quiero, # yo te quiero.
    • 1:08:52# Y me gustan los anillos # de tu pelo.
    • 1:08:56# De tu pelo. # De tu pelo.
    • 1:09:00# Ay, de tu pelo, tu pelo, tu pelo.
    • 1:09:04# Ay, de tu pelo. # De tu pelo.
    • 1:09:08# De tu pelo, pelo, pelo.
    • 1:09:12# De tu pelo. # Ay, de tu pelo.
    • 1:09:15# Ay, de tu pelo, pelo, pelo.
    • 1:09:19# Ay, de tu pelo. # Ay, de tu pelo.
    • 1:09:23# Ay, de tu pelo. # Ay, muchas gracias. #
    • 1:09:28(APLAUSOS)
    • 1:09:35Volver de publi así, eh.
    • 1:09:38Ye que Ceferino, de verdad, cada día me presta más.
    • 1:09:42(SILVIA) -Ye simpático como él solo. Simpático y muy artista, muy grande.
    • 1:09:45Ye simpático, failo bien.
    • 1:09:48Estoy segura que él también va garrame el prende
    • 1:09:52de la academia de tonada. -Pues sí. Sí.
    • 1:09:57Tenemos que metelos en algún recinto.
    • 1:10:03Porque a Lola Flores díces-y que cante tonada y cántala.
    • 1:10:06¿Tuvo en Mieres? -¡Claro! Pero no puedo contar nada
    • 1:10:10porque val más que calle.
    • 1:10:12Ficimos va muchos años
    • 1:10:16un trabayu a partir de un camarero
    • 1:10:20histórico de Mieres, que tenía el Tambar y acabó teniendo el Capi.
    • 1:10:25Y contábame, cuando nun había Coca-Cola, cómo mandaben camiones
    • 1:10:29a por Coca-Cola la zona de Biarritz, que había una fábrica de Coca-Cola,
    • 1:10:34pa traelo a Asturies, porque ya se bebíen cubalibres en la Cuenca.
    • 1:10:39Y empezamos a tirar p'atrás de la historia, de cuando tocaba
    • 1:10:43y cantaba Farina, que yera uno de los que más venía,
    • 1:10:49porque Farina, cuando más devota taba la xente,
    • 1:10:54arrancábase con una tonada asturiana.
    • 1:10:57Y va poco Pedro Cortés encontróme el recorte
    • 1:11:00de La Nueva España onde pon la devoción que Farina tenía
    • 1:11:04por la tonada asturiana.
    • 1:11:06Era de los pocos que yera capaz de cantar tonada.
    • 1:11:09Como también lo facía el marido de Lola Flores.
    • 1:11:14Por una razón de trabayu, porque trabayó en Grau,
    • 1:11:18trabayó en la zona de Cangas del Narcea.
    • 1:11:22¿Cómo que trabayó en Grau y en Cangas? ¿Y qué facía?
    • 1:11:26Yo nun sé de qué trabayaba. Igual de contrabando. (RI)
    • 1:11:31Ye que hubo muchos carreteros. Mismamente, La Malva.
    • 1:11:37Hubo mucho trabayu pa esa zona. Y podía ser.
    • 1:11:41Él contólo siempre, que trabayara mucho tiempo aquí, en Asturies.
    • 1:11:45Tengo dos seguimientos: por Cudillero, a ver quién ye'l
    • 1:11:48padre de la moza de 'tra tra tra', de Rosalía, que ye pixuetu.
    • 1:11:54Y de qué trabayó El Pescadilla.
    • 1:11:56A ver si lo logro sacar en esti añu.
    • 1:12:02Vaya cómo tocaba El Pescadilla, eh.
    • 1:12:06Desde primeros de siglo y desde finales del S. XIX
    • 1:12:10hay que dase cuenta que la primera vez que aparez
    • 1:12:13grabada 'La Praviana' y la canción 'De Santander a Xixón'
    • 1:12:18ye por Antonio Pozo "El Mochuelo"
    • 1:12:21y aparez en cilindros de cera del año 1895, 1896, 1897.
    • 1:12:29Ye xente que venía a cantar al Café Español.
    • 1:12:32Ye que ahora la xente, cuando vien, vien como... como Bob Dylan
    • 1:12:35el otru día, que vien a cantar y canta el sábado un cachín namás.
    • 1:12:38Antes, cuando venía un xixante de la canción como yera El Mochuelo,
    • 1:12:43venía y cantaba un mes entero. Dába-y tiempo a salir de copes
    • 1:12:48por Uviéu y a aprender a cantar 'La Praviana',
    • 1:12:51a cantar tonadas.
    • 1:12:54Cantaba jota aragonesa El Mochuelo tremendo.
    • 1:12:58Y tien grabaes canciones en catalán.
    • 1:13:02Que ye flipante.
    • 1:13:04-Cuéntanos alguna de Antoñita Moreno, anda.
    • 1:13:09Espera. Vamos a sentir a Feli y luego me cuentas de Antoñita,
    • 1:13:15que ya veis que no digo ni Pamplona, porque toi apuntándolo tou.
    • 1:13:18Tenemos a Feli prepará. Sentímosla. Y a la vuelta, Antoñita Moreno.
    • 1:13:22(APLAUSOS)
    • 1:13:34(MÚSICA)
    • 1:13:50# A veces se me seca la saliva.
    • 1:13:55# Y lloro como un niño abandonao',
    • 1:13:59# pues tengo el corazón en carne viva
    • 1:14:04# por culpa de tu amor desesperao'.
    • 1:14:09# Por culpa de tu amor, # que es mi bandera.
    • 1:14:13# Mi cielo, mi arcoíris, # mi martirio.
    • 1:14:19# El mejor callejón de mi ceguera.
    • 1:14:22# Y el monte de pasión # de mi delirio.
    • 1:14:28# A nadie,
    • 1:14:30# a nadie digo ser tu compañera.
    • 1:14:37# Que vivo,
    • 1:14:40# que vivo en tu cariño prisionera.
    • 1:14:46# Y esclava de este amor # que me disloca.
    • 1:14:54# Y esclava de este amor # que me disloca.
    • 1:15:04# No dejo en mi silencio # de quererte.
    • 1:15:09# Mas nunca, # ni a la hora de mi muerte,
    • 1:15:14# se escapará tu nombre # de mi boca.
    • 1:15:21# De mi boca.
    • 1:15:31# Se escapará tu nombre
    • 1:15:37# de mi boca.
    • 1:16:05# A nadie,
    • 1:16:08# a nadie digo ser tu compañera.
    • 1:16:14# Que vivo,
    • 1:16:17# que vivo en tu cariño prisionera.
    • 1:16:24# Y esclava de este amor # que me disloca.
    • 1:16:32# Y esclava de este amor # que me disloca.
    • 1:16:43# No dejo en mi silencio # de quererte.
    • 1:16:48# Mas nunca, # ni a la hora de mi muerte,
    • 1:16:52# se escapará tu nombre # de mi boca.
    • 1:16:59# De mi boca.
    • 1:17:10# Se escapará tu nombre
    • 1:17:15# de...
    • 1:17:21# mi boca. #
    • 1:17:32(APLAUSOS)
    • 1:17:38Arte, arte, más arte. Teníamos pendiente a Antoñita Moreno.
    • 1:17:42(MAEL) -No. Tenemos más coses pendientes.
    • 1:17:45Tenemos pendiente que pal próximo programa de copla
    • 1:17:50tenemos que traer a Feli pa que nos fale de copla,
    • 1:17:53que no nos faló nada de ella, y ye muy especialista ella
    • 1:17:57en histories relacionaes cola copla.
    • 1:18:01Y otra que ye Antoñita Moreno, que no ye broma,
    • 1:18:04yo sigo detrás de ella. Ya sé que vive en Alicante.
    • 1:18:08Tamos detrás de ella desde hai tiempu.
    • 1:18:11Ya me la tienen medio localizada,
    • 1:18:14en qué conceyu vive, y tien que venir.
    • 1:18:17Ella yera de Payares. La madre yera de Payares.
    • 1:18:23Y si nun yera de Payares, decimos nosotros que yera de Payares.
    • 1:18:29Lo bueno ye que ya la tenemos localizá. Antoñita, queremos traete.
    • 1:18:34Igual tien algún pariente por aquí lejano
    • 1:18:37que nos pueda poner en contacto con ella.
    • 1:18:40Tamos mezclando formatos que ye una maravilla, 'Quién sabe dónde',
    • 1:18:44'Dónde tas, güelita',
    • 1:18:48porque ahora les güeles modernes, antes de cuidar nietos, escapen.
    • 1:18:52Voy a explicate una cosa.
    • 1:18:54¿Sabes dónde tán los güelos ahora? Naguando por vete.
    • 1:18:59No. Tán viendo CANTADERA.
    • 1:19:01Ahora va a cantar Chus Pedro copla. (MAEL) -Va a cantar otro güelito.
    • 1:19:05(RIN) ¡No seas malu, Mael!
    • 1:19:07A ver, la chapa Chus Pedro, aquí. Cuidao.
    • 1:19:14Según la vi,
    • 1:19:17lancéme a comprala sin dudalo. Pero vas a cantar copla.
    • 1:19:23¿Quién, yo? Sí.
    • 1:19:25Si nun sé. ¿Qué vas a cantar?
    • 1:19:28'No me llames Dolores. Llámame Lola'
    • 1:19:32¿Cómo ye?
    • 1:19:33¿Ponémonos de pie? Ye que esto ye muy grande.
    • 1:19:36¡Chus Pedro!
    • 1:19:38(APLAUSOS)
    • 1:19:42# No me llames Dolores. # ¡Pero vete a cantala p'allá!
    • 1:19:47Nun canses aquí. (RI)
    • 1:19:50(APLAUSOS)
    • 1:20:03Al piano, el maestro
    • 1:20:06Gabino Antuña.
    • 1:20:08Vamos a hacer algo que jamás en la vida hice.
    • 1:20:11Ni públicamente, ni en un bar, ni en un chigre.
    • 1:20:15Ni en la televisión, por supuesto, ni en la radio.
    • 1:20:18Voy a hacer un amago a nuestra manera
    • 1:20:22de un cantar que ye una copla
    • 1:20:24que diz algo así como 'No me llames
    • 1:20:28Chus Pedro.
    • 1:20:30Llámame Antonio,
    • 1:20:32que Antonio se llamaba tu primer novio'.
    • 1:20:35(APLAUSOS)
    • 1:20:38# Cuando el domingo me pongo
    • 1:20:42# mi traje negro de pana
    • 1:20:47# y ese clavel en el boca
    • 1:20:51# y el sombrero de ala ancha.
    • 1:20:58# Cuando te espero silbando # debajo de tu ventana.
    • 1:21:04# De tanto y tanto quererte
    • 1:21:08# el corazón se me para.
    • 1:21:17(MÚSICA)
    • 1:21:17# No te llames Dolores. # Llámate Lola.
    • 1:21:24# No te llames Dolores. # Llámate Lola.
    • 1:21:30# Que ese nombre en mis labios # sabe a amapola, sabe a amapola.
    • 1:21:38# Que ese nombre en mis labios # sabe a amapola, sabe a amapola.
    • 1:21:46# De noche y día sólo pienso en ti.
    • 1:21:49# Eres la vida y el alma pa' mí.
    • 1:21:53# Si me llamo Chus Pedro, # llámame Antonio.
    • 1:22:00# Si me llamo Chus Pedro, # llámame Antonio.
    • 1:22:06# Que Antonio se llamaba # tu primer novio, tu primer novio.
    • 1:22:14# Que Antonio se llamaba # tu primer novio, tu primer novio.
    • 1:22:32# Ni tu madre a mí me quiere.
    • 1:22:36# Y la mía a ti, tampoco.
    • 1:22:38# Pero qué importa la gente # si nos queremos nosotros.
    • 1:22:46# Aunque pongan una tapia # y detrás de la tapia, un foco.
    • 1:22:52# Han de saltarlo tus brazos. # Y han de cruzarlo mis ojos.
    • 1:22:59# No te llames Dolores. # Llámate Lola.
    • 1:23:06# No te llames Dolores. # Llámate Lola.
    • 1:23:12# Que ese nombre en mis labios # sabe a amapola, sabe a amapola.
    • 1:23:20# Que ese nombre en mis labios # sabe a amapola, sabe a amapola.
    • 1:23:28# De noche y día sólo pienso en ti.
    • 1:23:31# Eres la vida y el alma pa' mí.
    • 1:23:35# Si me llamo Chus Pedro, # llámame Antonio.
    • 1:23:41# Si me llamo Chus Pedro, # llámame Antonio.
    • 1:23:47# Que Antonio se llamaba # tu primer novio, tu primer novio.
    • 1:23:55# Que Antonio se llamaba # tu primer novio,
    • 1:24:00# tu primer novio. #
    • 1:24:07(APLAUSOS)

    La copla forma parte de nuestra vida, como el rock o la música celta. Todas las músicas son posibles en Cantadera. Nos las cantan Ceferino Otero, Natalia Vázquez, Feli Naveiras, Chus Serrano, Nerea Vázquez o nuestros amigos Silvia Suárez y Chus Pedro. Una Cantadera llena de historias alrededor de la copla.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL