Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1MDQ1MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvYzRlZmNkMDctNmRjYy00ODMyLWI1NTktNDQwNTBjYzc1NmUwX0Zhc3RfSCJdfQ.IbiW1ec8D8hgi9HVb5xr2to7BnvPJgmDa3NpOqfeQaU/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/c4efcd07-6dcc-4832-b559-44050cc756e0_Fast_H,2,1,000.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 03 de julio de 2024

    Con denominación de origen. T.1 Cap. 7. Ángel Arriaga

    4.33 (6 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(Música)
    • 0:04Hay investigadores potentes también aquí, en España.
    • 0:06Y encima asturianos.
    • 0:08Yo tengo que sacar la patria. Tú me entiendes, ¿no?
    • 0:11Hombre.
    • 0:12(Música)
    • 0:15Este es tu lugar de trabajo,
    • 0:17el biobanco del Hospital General de Albacete.
    • 0:20En casi todos los biobancos suele haber unas colecciones
    • 0:24de especial relevancia para investigación oncológica,
    • 0:27investigación en cáncer.
    • 0:29-Es un equipo pequeñito, pero bien avenido.
    • 0:33Sé que os ha llevado también por Asturias, ¿no?
    • 0:36Es un enamorado asturiano
    • 0:38y ha hecho que nos enamoremos también de Asturias.
    • 0:42-Pero qué buena gente sois los asturianos.
    • 0:49(Música cabecera)
    • 1:07La curiosidad por investigar y mejorar la vida de las personas
    • 1:10ha llevado al biólogo gijonés Ángel Arriaga
    • 1:13hasta una de las plataformas de investigación biomédica
    • 1:16de mayor relevancia en el ámbito hospitalario.
    • 1:20Amante de la ciencia y la naturaleza a partes iguales,
    • 1:23este asturiano de pro puede presumir de haber cumplido
    • 1:26su sueño profesional.
    • 1:28Desde la playa de El Rinconín, en Gijón,
    • 1:31hasta el corazón de Albacete,
    • 1:33"Con denominación de origen" nos adentramos en la vida
    • 1:35de un hombre que asegura que la ciencia y el amor a los demás
    • 1:38son las verdaderas claves para mejorar nuestro futuro.
    • 1:43(Música)
    • 1:58(Música suave)
    • 2:37Ángel Arriaga, ¿qué tal?
    • 2:39¿Cómo estás, Ángel? Buenas tardes, Inés.
    • 2:41Encantado de verte.
    • 2:43Oye, me encanta que nos hayas citado en la plaza.
    • 2:45Dijiste: "No hay pérdida, donde el monumento
    • 2:48al grandísimo cineasta José Luis Cuerda".
    • 2:51Eso es. Que no sabía que era de Albacete.
    • 2:54Sí, sí. Nacido en Albacete.
    • 2:55Le han puesto en la escultura como una alegoría a la película
    • 3:00de "Amanece, que no es poco". Referente a una de sus películas.
    • 3:03De su trilogía de películas más surrealistas,
    • 3:06la más conocida, "Amanece, que no es poco".
    • 3:08Han puesto motivos relacionados con esa película.
    • 3:10Y me parecía un punto excelente para recibiros aquí.
    • 3:13Muchísimas gracias.
    • 3:18¿Eres cinéfilo? No demasiado, no.
    • 3:21Lo tuyo es pura ciencia. Me gusta... Aquí detrás,
    • 3:25acabamos de dejar el Cine Capitol, que hace de filmoteca de Albacete,
    • 3:30y lo visito porque son películas de cine independiente
    • 3:32muy interesantes, pero no soy cinéfilo.
    • 3:36Decía lo de pura ciencia. Sí.
    • 3:37Ya les adelanté que eres biólogo,
    • 3:41estudiaste en la Universidad de Oviedo.
    • 3:43Correcto. Ciencias...
    • 3:44Ciencias Biológicas, sí. Ciencias Biológicas.
    • 3:46Y viniste a Albacete. ¿Por qué?
    • 3:50Tuve una oportunidad laboral a finales del año 2004.
    • 3:54Sí. En ese momento trabajaba en Madrid.
    • 3:57Pero me surgió una oportunidad que me pareció muy interesante,
    • 4:00con mejores condiciones laborales, de venir aquí con un investigador
    • 4:04que se trasladó de Madrid a Albacete,
    • 4:06a la Universidad de Castilla-La Mancha.
    • 4:08Y te trajo.
    • 4:09Empecé en la Facultad de Medicina contratado por él.
    • 4:12Empezaste a investigar en Albacete en la Facultad de Medicina.
    • 4:15Sí. Y actualmente estás en el biobanco
    • 4:18del Hospital General. Efectivamente.
    • 4:21Ideado un poco por quien era mi jefe entonces en la facultad
    • 4:24de proponer al hospital la creación de una unidad de apoyo
    • 4:28a la investigación oncológica. Sí.
    • 4:31Estás ligado a la investigación oncológica,
    • 4:34a la investigación del cáncer. Sí.
    • 4:36En los inicios, así fue,
    • 4:39pero luego fueron apareciendo peticiones,
    • 4:43interés de otros clínicos, y a propuesta nuestra también,
    • 4:46de desarrollar, en esa unidad de apoyo a la investigación,
    • 4:50otras colecciones de muestras de otras patologías.
    • 4:56Por cierto, Ángel, cinéfilo o cineasta no,
    • 4:59pero la vena artística la llevas dentro.
    • 5:03¿Artística? ¿Sí o no? No se acuerda.
    • 5:06¿Formaste o no formaste parte del grupo de música Lliberdón?
    • 5:13Sí. Estuve dos años supliendo la falta
    • 5:16de un percusionista en un grupo de música tradicional,
    • 5:19en el cual estaban dos buenos amigos. Sí.
    • 5:22De los que ahora me acuerdo, Luis y Dani.
    • 5:25-Necesitábamos un percusionista. Éramos amigos todos y dijimos:
    • 5:30"¿Por qué no enseñamos a algún amigo a que toque?".
    • 5:33Y nos acordamos de Gelu. A Gelu le gustaba la música.
    • 5:36Y fue a dar clases con un tamboritero muy reconocido de Gijón.
    • 5:42Y la verdad es que lo tomó...
    • 5:45Él, como es científico y tiene la cabeza así,
    • 5:51llevaba todos los compases al milímetro.
    • 5:53Qué contrapunto el hombre, ya veréis.
    • 5:55Poco a poco lo vamos a ir conociendo.
    • 5:58Pero tienes ahí como dos puntos.
    • 6:01Uno muy de la ciencia. Sí.
    • 6:04De biólogo, por cierto, que ha podido cumplir su sueño.
    • 6:07Porque el sueño de un biólogo, para el 90 %,
    • 6:10es dedicarse a la investigación. Efectivamente, sí.
    • 6:14Cosa que no es nada fácil, y, por tanto,
    • 6:18después de pasar ciertos avatares para defenderme en el mundo laboral,
    • 6:22pero pude recalar en esta vida del circuito de la investigación.
    • 6:27Qué maravilla. Felizmente sí.
    • 6:31(Música suave)
    • 6:41Creo que eres el hombre de los cuatro nombres.
    • 6:44Te llamaban Gelu, te llamaban Arriaga,
    • 6:46por el apellido, algunos directamente...
    • 6:48Sí. Ángel, ¿no?
    • 6:51También. Y Harry, que eso no entendí
    • 6:55de dónde viene. Ya, eso...
    • 6:58Eso tiene que ver con la pronunciación abreviada
    • 7:01de mi apellido: Arri. Por Arriaga.
    • 7:04Entonces, creo que fue un tutor en 1 de BUP,
    • 7:08en la Universidad Laboral, donde yo estudié el BUP y el COU,
    • 7:11en la Laboral de Gijón, cosa de la que me siento encantado
    • 7:14de haber estudiado en esa maravilla de edificio.
    • 7:16Tengo muy buenos recueros, como todos los compañeros de aquella.
    • 7:20Yo creo que un tutor de las tardes de 1 de BUP.
    • 7:24Empezó con lo de "Arri, Harry", y ya se copió.
    • 7:27Se copió.
    • 7:28Durante unos años, era Harry para los amigos.
    • 7:31Por parte de mi padre, mi familia es vasca,
    • 7:33de ahí mi apellido Arriaga.
    • 7:35Mi padre era alavés, se afincó en Gijón,
    • 7:37allí conoció a mi madre. Asturiana tu madre.
    • 7:39Mi madre, gijonesa, del barrio del Carmen, sí, sí.
    • 7:42-Como se llamaba Ángel Arriaga,
    • 7:45pensaba que Harry era como se decía en euskera Ángel durante un tiempo,
    • 7:49hasta que alguien me hizo era aclaración,
    • 7:52que era un apodo que tenía por gente que lo conocía de antes.
    • 7:59¿Nervioso? Bueno...
    • 8:00¿Expectante? Expectante.
    • 8:03(Música suave)
    • 8:10-Gelu, creo que esta sorpresa te gustará mucho.
    • 8:13-Hombre.
    • 8:14-Ya sabes que nos conocemos desde hace muchos años.
    • 8:17Este ye tu Xixón del alma.
    • 8:19Luis, Gelu y yo, los tres mosqueteros.
    • 8:21Te echamos de menos. -Hombre.
    • 8:23-O sea que a ver cuándo vienes por aquí a investigar
    • 8:26y que estemos todos juntos.
    • 8:27Nos acordamos de los viejos tiempos, de cómo nos conocimos,
    • 8:30de lo bien que lo pasamos en aquel viaje por Europa
    • 8:34con el Interraíl.
    • 8:36Que qué guapo sería repetirlo otra vez.
    • 8:39Si acaso, con Luis y con Miguel, que fuéramos los cuatro,
    • 8:42y volver a repetirlo en mejores condiciones
    • 8:45y no de aquellas maneras, durmiendo en aquellos sitios
    • 8:48que olían un poco mal.
    • 8:50Ya sabes que eres el que nos une a todos.
    • 8:52Que a lo mejor estamos tiempo sin vernos y, cuando vienes,
    • 8:55con esa disculpa, nos unes y nos vemos
    • 8:59y lo pasamos muy bien todos juntos.
    • 9:03Sé que estás muy bien en Albacete, pero aquí tienes a tus amigos.
    • 9:08-Magnífico.
    • 9:10Qué bonito.
    • 9:15Se te ha iluminado la cara. Esos amigos del alma, ¿desde cuándo?
    • 9:20Lo conocí cuando yo tenía unos 17 años.
    • 9:24Estábamos...
    • 9:26Éramos ambos socios del grupo cultural Covadonga,
    • 9:29sociedad deportiva muy conocida por los gijoneses.
    • 9:31Yo hacía mucho deporte allí. En ese contexto conocí a Nacho.
    • 9:35Una foto que Nacho ha elegido aquí corresponde al año 83
    • 9:40en un viaje de Interraíl por Europa que fue magnífico.
    • 9:43Un viaje de un mes por ocho países. Y tiene razón en lo que cuenta,
    • 9:46las condiciones un poco... Bendita juventud, ¿eh?
    • 9:49...mochileras de por ahí... Claro.
    • 9:51Sí, sí, un viaje muy bonito.
    • 9:53-Fue una experiencia muy prestosa de andar por esos países,
    • 9:58buscarte la vida, dormir en los trenes,
    • 10:00en las estaciones...
    • 10:02¿Vas mucho por Gijón? ¿Cuánto sueles ir?
    • 10:05Bueno... ¿Cada cuánto?
    • 10:07He disminuido la frecuencia de mis visitas
    • 10:09desde que mi madre falleció en 2018.
    • 10:13Mi padre ya había fallecido en 2006.
    • 10:16Entonces, bueno, uno de los motivos para desde Albacete viajar a Gijón,
    • 10:20que cerca no está... La familia, claro.
    • 10:23Pues era ver sobre todo a mi madre, que se iba haciendo mayor.
    • 10:27Pero he espaciado mucho las visitas. Tu hermana sí sigue en Asturias.
    • 10:30Mi hermana sí. Nos vemos cuando voy. Intentamos vernos en Gijón.
    • 10:35Ya me toca ir en breve. A ver si en julio
    • 10:37puedo hacer una visitina, que desde Navidades no voy.
    • 10:39Y mi hermana trabaja en el Instituto de Llanes
    • 10:44como profesora.
    • 10:45Es también licenciada en Biología como yo.
    • 10:47Vamos a hacer una cosa.
    • 10:49Vamos a ir recordando esos años mozos en Asturias,
    • 10:53pero vamos a visitar también tu presente.
    • 10:56¿Nos llevas al lugar de trabajo?
    • 10:59Es que tengo tantas cosas, me gustaría,
    • 11:01que aprender de tu profesión de investigador...
    • 11:06Muy bien. Qué mejor que hacerlo in situ.
    • 11:08¿Vamos? Nada, perfecto. Vamos para allá.
    • 11:11(Música)
    • 11:35Facultad de Medicina, tu primer destino en Albacete.
    • 11:39Así es, Inés. Así es.
    • 11:45(Música)
    • 12:00Buenos días. -Hola, Gelu.
    • 12:02Hola. Hola.
    • 12:03-Mira, Silvia. Encantado de saludarte otra vez.
    • 12:06¿Qué tal? Te presento a Inés. Paz.
    • 12:08Decana, ¿no? Silvia Llorens, decana...
    • 12:12-De la Facultad de Medicina de Albacete.
    • 12:14Es relativamente moderna, ¿no?
    • 12:17Es moderna porque tenemos una metodología docente especial.
    • 12:22Por objetivos, razonamiento clínico y prácticas en el hospital.
    • 12:26Es moderna en ese sentido. Claro.
    • 12:29Y relativamente joven también. 25 años es muy poquito.
    • 12:33Estamos recordando los años mozos de Ángel aquí, en la facultad.
    • 12:37Sí, bueno... No como estudiante.
    • 12:39No como estudiante, porque aquí no estudié,
    • 12:41pero sí es un laboratorio en el que trabajé.
    • 12:44Dentro de un laboratorio aquí, en la facultad, de investigación...
    • 12:48En biología molecular del cáncer. Biología molecular del cáncer.
    • 12:53Qué importante tener estos laboratorios de investigación
    • 12:56dentro de las facultades, ¿no? Es muy importante.
    • 12:59Porque, así, el alumno de medicina, que está dedicado a una vocación,
    • 13:05a una serie de objetivos, descubre lo que es la investigación
    • 13:08ya en el sexto curso. Claro.
    • 13:11En el trabajo de fin de grado.
    • 13:13Ángel, te lo decía antes e insisto un poco en esto,
    • 13:16porque, para un biólogo, acabar en la investigación
    • 13:20supongo que es el sueño hecho realidad.
    • 13:23Es cierto.
    • 13:25Compañeros míos de facultad, no pocos, han acabado
    • 13:29posiblemente felizmente como profesores de enseñanza,
    • 13:32pero me dicen muchas veces la suerte que he tenido yo
    • 13:36de desarrollar una carrera en el mundo de la investigación.
    • 13:39-Para nosotros, un laboratorio, un centro de investigación,
    • 13:44era lo máximo.
    • 13:45Ángel acarició el cielo, porque, en un momento determinado,
    • 13:50él tuvo unas oportunidades que a nosotros nos quedaron lejos.
    • 13:54-Era un poco nuestra envidia. -Sí.
    • 13:56-Porque realmente pudo hacer lo que la mayoría deseábamos,
    • 14:00que era dedicarnos a la investigación.
    • 14:02Lo que pasa que él, además de tesón, tenía cerebro.
    • 14:05Me gustaría poder trasladar a todos los espectadores asturianos,
    • 14:09asturianas, también un poquito esos avances que se han conseguido
    • 14:13aquí, en España, porque yo casi siempre he oído,
    • 14:16imagino que vosotros también, esa fuga de cerebros,
    • 14:19de investigadores. Sí.
    • 14:21Pues hay investigadores potentes también aquí, en España.
    • 14:24Y encima, asturianos.
    • 14:26Tengo que sacar la patria. Tú me entiendes.
    • 14:28Hombre, y tanto.
    • 14:30Por algo le fichasteis aquí, en Albacete.
    • 14:34Sí, sí, sí.
    • 14:35-Es cierto que las cosas podrían ir mejor en nuestro país.
    • 14:39Pero hay centros de excelencia en nuestro país muy buenos.
    • 14:44Y aquí, en Albacete, hay personas que han tenido la oportunidad
    • 14:50de hacer buenos trabajos científicos, ¿verdad, Silvia?
    • 14:53Claro. Sí, sí, sí.
    • 14:54Además, todos los profesores de aquí eran investigadores en EE. UU.
    • 14:58Cuando se formó la facultad, lo que hicieron fue poner anuncios
    • 15:03en "Nature", en "Science",
    • 15:05de que se necesitaban profesores aquí.
    • 15:07Entonces vienen de EE. UU., Suecia... -Sí, sí, sí.
    • 15:10Pero son españoles que estaban emigrados en EE. UU.
    • 15:14Estaban investigando en EE. UU. Madre mía,
    • 15:17y en cuanto se les dio la oportunidad de venir
    • 15:19a realizarse profesionalmente en España, dijeron:
    • 15:23"Esta es la mía". Sí, sí.
    • 15:25Porque aquí la docencia tiene mucho que ver con la investigación,
    • 15:28por eso son profesores solo de básicas,
    • 15:30luego tenemos los clínicos,
    • 15:32pero los de básicas son investigadores.
    • 15:34Entonces, para la docencia era muy importante la investigación,
    • 15:38tener una mente estructurada en investigación.
    • 15:41Esto no ocurre en todas las facultades de Medicina.
    • 15:43No.
    • 15:50Fijaos en estas tuberías. Son de oxígeno.
    • 15:52Si podéis ver, en todos los pasillos están
    • 15:54porque, durante la pandemia, la facultad se convirtió
    • 15:57en un hospital de campaña. Aquí.
    • 15:59200 camas. Todo este pasillo eran camas.
    • 16:03En el hall, todo eran camas.
    • 16:05Se tuvo que poner también toda la instalación
    • 16:07para el oxígeno. Y se ha dejado por si acaso.
    • 16:11Se ha dejado, pero se tendrá que quitar.
    • 16:13Espero. Se dejó por si volvía otra vez.
    • 16:18Claro. No sabíamos qué iba a suceder.
    • 16:20¿Y colaboraron los alumnos de la facultad en las tareas
    • 16:23de cuidado de enfermos? Sí, sí, sí.
    • 16:26Ahí todo el mundo se puso las pilas, porque aquello fue demasiado.
    • 16:31Profesores, alumnos... Profesores haciendo RT-PCR...
    • 16:35Compramos también un robot para poder hacer muchísimas PCR.
    • 16:39Los residentes, estudiantes de último año,
    • 16:42todos en el hospital echando una mano.
    • 16:45Fue duro.
    • 16:47Fue la mayor práctica de la carrera, ¿no?
    • 16:52Sí, sí. Para los estudiantes.
    • 16:56¿Me enseñas el laboratorio donde empezó todo?
    • 16:58Por supuesto. Subimos en unos minutos a la primera planta y te lo enseño.
    • 17:02Venga. Yo os dejo. Estáis en vuestra casa.
    • 17:05Gracias, Silvia. Gracias, Silvia,
    • 17:06por habernos acompañado. -Un abrazo.
    • 17:12-Pues estamos ahora a punto de atravesar un laboratorio
    • 17:15de bioseguridad que permite a los investigadores
    • 17:18trabajar con virus, que son de manejo complicado.
    • 17:22Hay una cabina de seguridad. ¿Ébola?
    • 17:25Por ejemplo. Ese tipo de virus. Sería un ejemplo.
    • 17:27No es que aquí se trabaje con ébola. Aquí, máxima seguridad para pasar.
    • 17:31Entiendo que esto es para desinfectar.
    • 17:34Es algo que en todos los centros de investigación
    • 17:37o laboratorios debería existir.
    • 17:41No todos están igual de bien equipados que esta facultad.
    • 17:45Y esto es por si a alguien le salta cualquier solvente peligroso
    • 17:50en los ojos, por ejemplo. Esto te irriga los ojos con presión.
    • 17:54Y si alguna sustancia líquida potencialmente infecciosa
    • 17:57o algún solvente orgánico irritante ha tenido la mala suerte
    • 18:01de que te caiga encima, te pones aquí...
    • 18:04Rápidamente. A ducharse, y ya te cambiarás.
    • 18:07(Música)
    • 18:13Este es el laboratorio donde yo empecé. Hola, María José.
    • 18:16-Hola. Hola.
    • 18:17¿Compañeros de...? De profesión sí, ¿no?
    • 18:21De profesión, más o menos. Y compañeros un poco en el pasado.
    • 18:25-Yo llegué a Albacete de la mano de otro investigador,
    • 18:29que es el marido de Mariajo. -Ricardo.
    • 18:32-De Ricardo Sánchez. Que fue quien te fichó.
    • 18:34Sí, en el Hospital Puerta de Hierro. En Madrid.
    • 18:38En Madrid,
    • 18:40donde yo trabajaba en un pequeño laboratorio de investigación
    • 18:43en neuroinmunología, en un modelo animal de esclerosis múltiple,
    • 18:46ayudando a un doctorando que hacía allí su tesis
    • 18:49con esta línea investigadora, muy interesante.
    • 18:53Y realmente Ricardo Sánchez,
    • 18:57el jefe, o cojefe, del laboratorio
    • 19:00junto con María José en la actualidad.
    • 19:02-Cuando mi marido pudo venir aquí
    • 19:04con un contrato de investigación Ramón y Cajal,
    • 19:08le ofreció venirse para acá. Cuando pudo conseguir dinero
    • 19:11para contratar gente, lo trajo aquí.
    • 19:14Porque es una persona que trabaja muy bien.
    • 19:17Entonces, quiso tenerlo aquí como técnico de ayuda
    • 19:20en el laboratorio.
    • 19:21Y consiguió estar aquí dos años y pico, me parece,
    • 19:25hasta que propuso que en el hospital
    • 19:30pudiese ayudar en la creación del banco de tumores,
    • 19:33que en aquella época se estaba empezando a formar
    • 19:37en muchos hospitales españoles.
    • 19:39Entonces, el hospital de aquí, de Albacete,
    • 19:42también quiso establecer un banco de tumores,
    • 19:45y Ricardo propuso a Ángel y afortunadamente lo cogieron.
    • 19:50Y lleva allí desde entonces.
    • 19:52Para los que no nos movemos habitualmente en este entorno,
    • 19:56en un laboratorio, yo aquí veo probetas,
    • 19:59un montón de líquidos que no tengo ni idea de qué son,
    • 20:03¿nos traducís, por favor, para que lo entendamos todos,
    • 20:06qué hacéis aquí, qué se investiga en este laboratorio?
    • 20:10Porque creo que es importantísima la labor que se hace.
    • 20:14Bueno... A nivel de investigación del cáncer.
    • 20:17Sí, este es un laboratorio de oncología a nivel básico.
    • 20:21Es un laboratorio de investigación básica,
    • 20:24que trabajamos, sobre todo, en dos proyectos principales.
    • 20:29Uno es intentar entender por qué después de un tiempo
    • 20:33de tratamiento con quimioterapia muchos tipos de tumores
    • 20:37se vuelven resistentes a ese tratamiento con quimioterapia.
    • 20:40Y, después, estamos centrados en concreto en un tipo de tumores,
    • 20:45que son los sarcomas.
    • 20:47El papel de una proteína muy importante, una quinasa,
    • 20:52un tipo de proteína muy importante que parece que está muy incrementado
    • 20:56en este tipo de tumores. Queremos saber un poco el mecanismo
    • 21:00de acción de esta proteína, por qué se expresa tanto,
    • 21:03qué pasa cuando la eliminamos.
    • 21:06Vemos que disminuye la proliferación tumoral, etc.
    • 21:09Esto es importantísimo ya no solo en prevención del cáncer,
    • 21:12sino sobre todo en tratamiento. Sí, sí, sí.
    • 21:15Es más fase de cómo combatir el cáncer.
    • 21:18Nuestro fin fundamental es intentar buscar unos tratamientos
    • 21:20más personalizados.
    • 21:22Saber las características genéticas de cada paciente
    • 21:25para poder tratarlos más fácilmente y con mejores resultados.
    • 21:29Claro. Ángel, tú, que vienes de un laboratorio previo a este,
    • 21:32en el que estabas más centrado en la parte de inmunología,
    • 21:37de nuestro propio sistema inmunológico...
    • 21:39Sí. Creo que ha habido grandes avances
    • 21:41en la investigación, muy ligada a nivel oncológico
    • 21:46de tratamiento del cáncer con nuestro sistema inmunológico.
    • 21:50Sí, se están utilizando
    • 21:55en algunos momentos
    • 21:57en pacientes que, por su delicado estado, procede
    • 22:02y ellos aceptan participar en terapias, pero...
    • 22:05-No están aún validadas. Son solo para ciertos tumores.
    • 22:08-Exactamente. Entonces, la mencionada cada vez más
    • 22:13en los medios de comunicación inmunoterapia
    • 22:17trata de buscar una reactivación de un tipo de glóbulos blancos,
    • 22:22los linfocitos T,
    • 22:23para que, modificados de una determinada manera,
    • 22:27puedan luego combatir ese proceso tumoral
    • 22:29que está en marcha en el paciente una vez reintroducidos en él.
    • 22:32Es decir, sería algo así como potenciar.
    • 22:36En vez de meternos fármacos, potenciar de alguna manera
    • 22:40nuestro propio sistema inmunológico para que nuestro cuerpo,
    • 22:43desde dentro, combata el cáncer. Sí, ¿verdad?
    • 22:47-Esa sería la idea general.
    • 22:49(Música)
    • 23:04Déjame que te robe solo cinco minutitos más antes de...
    • 23:07Muy bien. Cuéntame. Te quiero enseñar otra cosita.
    • 23:11Ajá. A ver.
    • 23:12A ver, a ver.
    • 23:14(Música)
    • 23:19¡Anda!
    • 23:21-Chicas, entonces el viaje... -¡Madre mía!
    • 23:24-Confirmado, ¿verdad? -Confirmado.
    • 23:26-Eso no lo esperaba yo. -Tenemos que pedirte ayuda, Ángel,
    • 23:28porque con estos mapas no nos aclaramos.
    • 23:31-Tú decías que era GPS. -Ángel, nuestro GPS.
    • 23:34Pero, conociéndolo, se habrá aprendido el nombre
    • 23:37de todos los picos de esta zona.
    • 23:39-Bueno, lo de nadar con tiburones igual no.
    • 23:41-No. -No.
    • 23:42-Nadar con tiburones va a ser que no. Por mucho que Ángel lo proponga.
    • 23:46-Y lo de alquilar coche. -Ay, madre.
    • 23:48No esperaba yo que estos amigos fueran tocados
    • 23:52por la cuestión del programa.
    • 23:55-Bueno, Ángel, ye una excusa para poder verte.
    • 23:58Que eres una persona excelente.
    • 24:01Que dejaste desde siempre en nosotros una huella y un recuerdo muy guapo.
    • 24:05Que queremos que vengas más por aquí. Y lo que te decimos,
    • 24:08habrá que organizar más viajes para verte más a menudo.
    • 24:11-Tenemos muchas ganas ya de estar en septiembre todos por aquí.
    • 24:15Aunque estás en Albacete, hablamos de ti casi todos los días.
    • 24:20-Con mapa o sin él, queremos pasar un mes contigo
    • 24:23y disfrutar de tu presencia y pasarlo de puta madre.
    • 24:28-Pero guárdalo, que igual nos perdemos.
    • 24:31-Eres una persona especial, ya lo sabes. Un buen amigo.
    • 24:35Espero que vengas más y nos acompañes con tu alegría
    • 24:40y con tu simpatía de siempre.
    • 24:44-¡Mua! Besazo. Y hasta siempre. Bueno, hasta pronto.
    • 24:46-Hasta pronto. -Bueno, chao.
    • 24:50-Bueno. Menuda sorpresa te han dado, ¿no?
    • 24:53Sí, sí. Porque, aunque son amigos cercanos,
    • 24:56no esperaba que se fuera a producir esa conexión. Ha sido una sorpresa.
    • 25:00Oye, compañeros de facultad, ¿de la promoción de qué año?
    • 25:04En la Universidad de Oviedo, Ciencias Biológicas, ¿no?
    • 25:07Sí. Aunque decimos muchas veces "licenciados en Biología",
    • 25:11la carrera se llamaba Licenciatura en Ciencias Biológicas.
    • 25:14Ciencias Biológicas. Del 80 al 85.
    • 25:16-Cada vez que llegaba a Asturias nos llamaba por teléfono.
    • 25:19Siempre muy amigo de sus amigos.
    • 25:21Siempre procuraba reunirnos, hacer el grupito. Siempre al tanto.
    • 25:25Es una persona que es básicamente muy cariñosa.
    • 25:29-Buena persona, tranquilo...
    • 25:31-Yo creo que es un tío entusiasta con aquellas cosas que le gustan.
    • 25:35Qué lujo poder conservar esas amistades
    • 25:37después de tantos años
    • 25:39y hacer esos viajes de amigos juntos.
    • 25:42No todo el mundo tiene la suerte de conservar esa unión,
    • 25:45sobre todo tan activa. Menuda aventura que os espera.
    • 25:48Un viaje por nuestra cuenta está muy bien.
    • 25:51Bueno, venga, ahora sí, vamos a trabajar un poquito.
    • 25:53Sí, venga. Nosotros, a acompañarle.
    • 25:55Vamos a mi lugar de trabajo. Sí, sí, sí.
    • 25:58(Música)
    • 26:03Ahora estamos en la pasarela que sirve de comunicación
    • 26:07entre la Facultad de Medicina y el Hospital General Universitario,
    • 26:10que es donde yo trabajo. Es curioso que estén unidos.
    • 26:13Sí, sí, sí. ¿Has visto? Una ancha pasarela
    • 26:17que permite el tránsito de los estudiantes de Medicina,
    • 26:21que hacen prácticas en el hospital, y permite...
    • 26:23Desde luego.
    • 26:25...el movimiento cómodo de las personas.
    • 26:27Interconexión. Sí, sí.
    • 26:29Tú también fuiste profesor en una época de tu vida.
    • 26:32En el Instituto de Enseñanza Secundaria de Pravia.
    • 26:36Sí. ¿Sí o no?
    • 26:37Se ríe. Si hay algún alumno o alumna que esté viendo el programa,
    • 26:41a lo mejor te recuerda. ¿Qué crees que recordarían?
    • 26:45Bueno, estuve solo, creo recordar, unos tres meses,
    • 26:50y fui profesor de Física y Química y Matemáticas.
    • 26:52Debió de ser en el año 86-87, ese curso.
    • 26:57¿Te acuerdas del mote que te pusieron los alumnos?
    • 27:00Porque te pusieron mote. ¿Sí o no? Sí, sí, sí.
    • 27:03Ellos no saben que yo lo sé, que me enteré.
    • 27:06Me encontraban parecido con Franco Battiato,
    • 27:08con el cantante italiano. Ah, bueno.
    • 27:11La nariz un poco grande y tal.
    • 27:12Entonces, yo sabía que me decían "el Battiato".
    • 27:15"El Battiato". Igual eran uno o dos, pero...
    • 27:18Menudo piropazo.
    • 27:19Igual sirve para que se acuerde alguno de mí.
    • 27:22Seguro. "El Battiato".
    • 27:26Y ya estamos en el edificio,
    • 27:29en la Unidad de Investigación del Hospital General de Albacete.
    • 27:32Aquí es donde trabajas. Aquí es donde trabajo.
    • 27:34Me cambio y os lo enseño. Venga.
    • 27:37¿Te parece? Cámbiate, sí.
    • 27:39Muy bien.
    • 27:40(Música)
    • 27:47Este es tu lugar de trabajo,
    • 27:49el biobanco del Hospital General de Albacete.
    • 27:53Eso es, Inés.
    • 27:54Este es el espacio de laboratorio del trabajo del biobanco,
    • 27:58el lugar de procesamiento de muestras.
    • 28:00¿Qué es un biobanco? Para que lo entendamos todos.
    • 28:04Banco de muestras biológicas. Sí.
    • 28:06Un biobanco hospitalario es una unidad de gestión
    • 28:13de muestras biológicas de pacientes con fines de investigación biomédica.
    • 28:17En este caso, es necesaria la colaboración de pacientes
    • 28:21que están en este hospital, entiendo, pacientes de cáncer,
    • 28:25que tienen algún tipo de cáncer, que donan voluntariamente tejidos
    • 28:29para que vosotros podáis hacer esas investigaciones.
    • 28:33En casi todos los biobancos suele haber unas colecciones
    • 28:36de especial relevancia para investigación oncológica,
    • 28:39investigación en cáncer. También en nuestro caso.
    • 28:42Una de nuestras colecciones principales de muestras
    • 28:44deriva de pacientes que, por su salud,
    • 28:46les hacen una intervención quirúrgica,
    • 28:48y una pequeña parte de esa muestra,
    • 28:51porque con muy poca muestra de tejido se puede hacer mucha investigación,
    • 28:55obteniendo ADN, ARN o proteínas,
    • 28:57pues la donan, permiten que esa muestra
    • 29:01de esa pieza quirúrgica que le han quitado por su salud
    • 29:03se pueda quedar en biobanco y usarse en investigación.
    • 29:06En todo caso, en el biobanco, en nuestro biobanco también,
    • 29:09en los biobancos, se gestionan muestras
    • 29:12de muchas colecciones de distintos tipos de estudio,
    • 29:15no solo oncológicas. No solo tenéis tejidos oncológicos.
    • 29:18Efectivamente. También de otras patologías.
    • 29:20Sí, de otras patologías: cardiológicas, neurológicas...
    • 29:27¡Hola!
    • 29:28-Hola. Hola, ¿qué tal?
    • 29:29Inés, te presento el resto del equipo del biobanco.
    • 29:33¿Qué tal? Encantada.
    • 29:34Mira, mi compañera técnico Ángela, que está procesando unas muestras.
    • 29:38-Hola. Encantada.
    • 29:40Y mi jefa, Teresa Nam. Encantada, Teresa.
    • 29:43Lleva la dirección científica del biobanco.
    • 29:45No te doy la mano porque con el guante... Bueno, gracias.
    • 29:48Un asturiano, ¿y vosotras de dónde sois?
    • 29:51Yo soy de Albacete. De Albacete...
    • 29:53Yo soy de Corea, luego crecí en Canarias,
    • 29:58luego me fui a Madrid y de Madrid aquí.
    • 30:00Madre mía, menudo periplo. ¿Conoces Asturias?
    • 30:03¿Ya os ha llevado? Sí.
    • 30:05¿Sí? Sí, y nos ha hecho...
    • 30:07Además, nos hizo una guía porque, además de biólogo,
    • 30:11también le encanta la montaña, el senderismo...
    • 30:16Entonces, me hizo una ruta a rajatabla
    • 30:19y la seguimos, y decía: "Por este camino a mano derecha...".
    • 30:22Aparecía un caminito de nada
    • 30:24y nos enviaba a unas vistas preciosas de Asturias. La verdad que fenomenal.
    • 30:29Entre tres personas tenéis entre manos un proyecto,
    • 30:33desde fuera digo qué interesante la labor que hacéis,
    • 30:37qué necesaria para la sociedad,
    • 30:39los avances que pueden salir de aquí gracias también a vuestro trabajo.
    • 30:43Sí, bueno, los biobancos hospitalarios pues...
    • 30:48son unas unidades con una misión muy concreta,
    • 30:53que es la adecuada gestión
    • 30:56de procesamiento y de trazabilidad
    • 31:00de evidencia y disponibilidad de los consentimientos de los pacientes
    • 31:04para que luego los investigadores,
    • 31:06esas muestras de las que se pueden fiar,
    • 31:09que han estado conservadas de una manera controlada y adecuada,
    • 31:13bien particionadas, puedan usarlas en sus proyectos.
    • 31:16-Es un equipo pequeñito pero bien avenido.
    • 31:18(RÍE) Ah, ¿sí? Nos llevamos...
    • 31:20Qué nos vais a contar con la cámara delante.
    • 31:22No. (RÍE)
    • 31:23La verdad es que nos llevamos muy bien.
    • 31:25Estamos con tu jefa, me voy a aprovechar.
    • 31:27¿Cómo es trabajar con Ángel? Ángel, muy bien.
    • 31:31Es una persona... De verdad, ¿eh? No lo digo porque estén las cámaras.
    • 31:35Es una persona muy responsable,
    • 31:37incluso fuera de su horario laboral,
    • 31:39si hay alguna cosa que requiera su responsabilidad y su presencia,
    • 31:44él siempre está ahí. Tiene muy controlado todo.
    • 31:47Todos decimos: "A ver qué va a pasar cuando no tengamos a nuestro ángel",
    • 31:51y es verdad. Nuestro ángel.
    • 31:53Sí, nuestro ángel. (RÍE)
    • 31:55Porque sí, la verdad es que es una persona
    • 31:57totalmente imprescindible en este biobanco.
    • 32:01Oye, que se va a emocionar y todo. (RÍE)
    • 32:04-Es agradable que... Bueno.
    • 32:06Que tengan las compañeras esta opinión de uno.
    • 32:09-Pues mira, fatal, ¿eh?
    • 32:11Ahora que no está él delante, te digo la verdad.
    • 32:13Salgo aquí porque no me queda otra, porque soy tu jefa,
    • 32:17¿qué voy a hacer? Aguantarlo.
    • 32:19Pero no, no, eso es broma.
    • 32:21Que no he dicho nada que no sea cierto,
    • 32:24que es una persona encantadora.
    • 32:27Lo conozco, además del trabajo, es amigo personal,
    • 32:31estamos..., muchas veces nos juntábamos
    • 32:34en los conciertos de jazz,
    • 32:36que también es aficionado al jazz, como yo.
    • 32:40-Cuando yo llegué aquí, en el 2015,
    • 32:44prácticamente, acababa de terminar de estudiar
    • 32:47y encontrarte con una figura como él, que tiene tantísimo en su cabeza,
    • 32:51porque es impresionante todo lo que tiene de biología
    • 32:55y de profesionalidad,
    • 32:56y de mucha vida en el biobanco porque lleva muchos años,
    • 33:00te da mucha seguridad.
    • 33:02Ángela, estabas procesando una muestra.
    • 33:04¿Nos explicarías lo que haces,
    • 33:06pero con una terminología que entendamos todos, todos, todos?
    • 33:10Bueno, pues estoy haciendo un procesamiento de muestras
    • 33:15de pacientes con algún tipo de patología neurológica.
    • 33:22Se procesa la sangre y luego se almacena.
    • 33:24La sangre, en este caso, y el líquido cefalorraquídeo
    • 33:27se almacena y luego se utiliza para estudios diversos.
    • 33:31¿De qué tipo de patologías, por ejemplo?
    • 33:34Neurológicas, principalmente. Esclerosis múltiple, demencias,
    • 33:39cualquier tipo de patología que incluya una punción lumbar.
    • 33:42-Me quedo trabajando. Venga.
    • 33:44Y de tarde nos vemos en el parque Lineal.
    • 33:47Parque Lineal. Venga, perfecto.
    • 33:49Que vaya muy bien. Gracias, Ángel. Muchas gracias, hasta la tarde.
    • 33:53A trabajar un poquito, ¿no? Adiós, hasta luego.
    • 33:56(Música)
    • 34:16(Música)
    • 34:30Hola, Inés.
    • 34:32Ay, ya estás. Buenas. Buenas tardes.
    • 34:34Oye, qué pasada. Me estaba aquí relajando un montón,
    • 34:38menudo pulmón en el centro de Albacete.
    • 34:41Es un parque lineal, así se le llama comúnmente,
    • 34:43muy agradable, sí, sí, que tiene especies muy bonitas...
    • 34:47Tú controlas, me encanta esto que dices
    • 34:49porque eres un amante, decía yo, casi a partes iguales
    • 34:52de la ciencia y de la naturaleza, y, además, que controlas
    • 34:56todas las especies de árboles, de animales, de aves, de todo.
    • 35:00Sí, en cuanto a las especies vegetales,
    • 35:03mira, aquí tenemos cedros, aquí hay ciruelos de hoja púrpura,
    • 35:08hay aquí acacias americanas... Sauce llorón.
    • 35:11Dime que no me he equivocado. Sí, un sauce llorón, efectivamente.
    • 35:15Controlo poco, pero alguno sí que...
    • 35:17Hay mucha variedad y es muy bonito este parque, sí, sí.
    • 35:20Es precioso, sí. Oye, ¿con quién hemos quedado aquí?
    • 35:22Con tu club de montaña porque estás apuntado a un club de montaña.
    • 35:26Efectivamente, pertenezco desde 2005,
    • 35:28un año después de vivir en Albacete, ya les conocí.
    • 35:31Y...
    • 35:33Y, bueno, felizmente, tenemos muy buena relación,
    • 35:36hacemos muchas excursiones juntos
    • 35:38y se llama el Club Senderista El Collao.
    • 35:40-Para Gelu, lo que más le gusta en esta vida es el monte.
    • 35:44Para él, la montaña es casi como una religión.
    • 35:46-Cuando vamos de monte, si la ruta dura 15 km,
    • 35:50él hace 16 porque le gusta mucho hablar,
    • 35:53entonces, habla contigo, se para, te hace parar,
    • 35:57y cuando acaba, va hacia atrás,
    • 35:58vuelve atrás para hablar con el que viene detrás y con el de delante.
    • 36:02Entonces, siempre hace más kilómetros que el resto.
    • 36:05(Música)
    • 36:16Buenas. Buenas, amigos.
    • 36:18(TODOS) ¡Hola! -¿Qué tal?
    • 36:19Mirad, os presento a Inés. ¿Qué tal? Encantada.
    • 36:22Hola, ¿qué tal?
    • 36:24Club de Montaña El Collao. El Collao de Alcaraz.
    • 36:28¿Cuántos sois en el club, por cierto?
    • 36:30180 y tantos, creo. -Sí, 180 socios o así.
    • 36:34Afortunadamente, no todos quieren salir la misma exclusión.
    • 36:37Todos a lo mismo.
    • 36:38Oye, gracias por pasar por aquí, que sé que os vais de ruta.
    • 36:41Y antes de salir, habéis venido...
    • 36:44Que me apetece hablar un poquito con vosotros.
    • 36:47Vamos a caminar un poquito a la vez que vosotros.
    • 36:49(Continúa la música)
    • 36:52Sé que os ha llevado también por Asturias, ¿no?
    • 36:55Es un enamorado asturiano
    • 36:57y ha hecho que nos enamoremos también de Asturias.
    • 36:59A nosotros nos ha enseñado Redes,
    • 37:01nos enseñó también senda costera. -Taramundi...
    • 37:05Qué bueno. Somiedo.
    • 37:06Les has llevado a lo mejor de lo mejor
    • 37:10de las rutas de montaña en Asturias. A lo largo de los años,
    • 37:13hemos estado en distintos espacios naturales, sí, sí.
    • 37:16-Aparte, por caminos que no va el turismo.
    • 37:20O sea, sendas salvajes.
    • 37:23Son maravillosas. Tú conoces de cabo a rabo Asturias,
    • 37:26el interior, me refiero, de montaña,
    • 37:28porque entiendo que es una afición que tienes desde pequeñito.
    • 37:31Sí. Cuando tenía 16 o 17 años,
    • 37:34ya empecé a hacer excursiones lejos de Gijón.
    • 37:37Empecé en la sierra de Peñamayor, en la cuenca,
    • 37:39la zona de Laviana, Beleño, Ponga...
    • 37:42Yo, a ver, con todo respeto os tengo que decir,
    • 37:45no conozco... Es verdad, no conozco mucho esta zona,
    • 37:49y menos aún la montaña,
    • 37:51pero el listón,
    • 37:53después de haber visto lo que habéis visto de Asturias,
    • 37:55¿está alto o no? Ahora, sé aquí la cosa
    • 38:00es bien bonita la montaña de... Tenemos una sierra muy bonita.
    • 38:03Sierra de Alcaraz.
    • 38:05Es precioso. Sierra del Segura...
    • 38:08Lo tenemos de guía en muchas de las rutas de nuestra provincia.
    • 38:11Cuidado con esto porque creo que has ejercido de verdad de guía
    • 38:15para grupos aquí. Sí, sí, sí.
    • 38:17No sé si profesionalmente o como hobby.
    • 38:19Bueno... Semi.
    • 38:22Hice un par de viajes con una agencia de viajes de aquí,
    • 38:25que se llama Encebra Travel, una agencia de Albacete,
    • 38:29y, en concreto, Carmen, Mercedes y Paulo,
    • 38:34por ejemplo, estuvieron en un viaje de una semana
    • 38:38en 2014 por Asturias. Iba yo como guía, acompañante,
    • 38:42guía de espacios naturales. Me han dicho que es un...
    • 38:46un guía con patas, en el sentido de que conoce cada especie
    • 38:51de árbol, de animal, de aves, todo.
    • 38:54Os dejó boquiabiertos. Es impresionante.
    • 38:56-Yo conocí a Ángel también en el grupo nuestro,
    • 38:58aquí, en el Collao.
    • 39:00Asturias lo defiende a capa y espada. Siempre está con la palabra Asturias.
    • 39:06Cuando se despide de nosotros, siempre nos dice: "Un abrazu".
    • 39:09O... el folclore asturiano, siempre nos pone alguna canción.
    • 39:14O sea, lo tiene siempre en mente. Es impresionante.
    • 39:17Aparte, que nos ha hecho amar y querer a Asturias.
    • 39:20Geóloga, biólogo,
    • 39:23me decíais, médico, enfermero...
    • 39:25Ornitólogo. Podéis ir tranquilos. Ornitólogo.
    • 39:28Yo quiero ir con vosotros a la montaña.
    • 39:30Transmisiones, telefónica. (RÍE)
    • 39:33Me da igual que sea en Asturias que en Albacete,
    • 39:36tengo claro que quiero... Y entendido en estrellas.
    • 39:38...perderme con vosotros en la montaña.
    • 39:40En astronomía también.
    • 39:41-La gente se prepara muy bien las rutas
    • 39:43y son rutas tranquilas porque vamos explicándolo todo.
    • 39:46-Sí, es un grupo que combina muy bien el disfrute de la montaña,
    • 39:49pero atendiendo a la naturaleza también
    • 39:51y parándonos en los sitios a descansar, a disfrutar el paisaje.
    • 39:54Disfrutáis de la esencia de la naturaleza.
    • 39:57Sí, pero también hay gente, por ejemplo, ella,
    • 39:59todo lo que va cogiendo, latas, basura...
    • 40:02Bueno, ella y más gente. -Y otros.
    • 40:05-Todo lo que vamos encontrando... -Con preocupación ecologista también.
    • 40:08-...se va limpiando. Eso es genial, claro.
    • 40:10Lo conocí sobre el 2005.
    • 40:12Enseguida un verano nos invitó a hacer senderismo en Asturias.
    • 40:16Hicimos por Redes unas excursiones muy chulas.
    • 40:20Y nosotros llevábamos más días. Íbamos mi pareja, mi hijo y yo.
    • 40:23Y le preguntamos que dónde podíamos ir a la costa.
    • 40:26Ya habíamos hecho interior... Y nos dijo:
    • 40:28"A mí me gusta mucho la playa de La Griega
    • 40:31y el pueblecito de Lastres".
    • 40:33Dijimos: "Nos vamos una noche y ya veremos".
    • 40:35Nos vamos una noche, que nos quedamos ocho
    • 40:38y porque en el hotel nos dijeron: "Es imposible realojaros más veces.
    • 40:43Os tenemos que despedir,
    • 40:44ya no podemos ampliar ni un día más vuestra estancia".
    • 40:47Y eso es lo que nos echó de Asturias.
    • 40:49Si no, nos habíamos quedado... A saber.
    • 40:51Venga, recomendadnos, para los amantes de la naturaleza en Asturias
    • 40:55que se quieran venir a Albacete de ruta.
    • 40:57El Calar, pero preparad piernas, que hay que subir.
    • 41:00Hay un desnivel. 500 m de desnivel...
    • 41:03-Los Picarazos, por Villaverde de Guadalimar.
    • 41:06Hay que subir y bajarlo.
    • 41:08-Yo me quedo con El Calar porque no estáis acostumbrados
    • 41:11ni los asturianos ni todo el norte a ver ese paisaje.
    • 41:14¡Ah! Pensaba que decías a subir. ¡Venga ya!
    • 41:17No, no. Es un paisaje espectacular,
    • 41:19pero no estamos acostumbrados los del norte...
    • 41:21-El pitón de Cancarix,
    • 41:23que es un edificio volcánico que tenemos aquí,
    • 41:26que también es espacio natural. -El pitón volcánico de Cancarix.
    • 41:29Pues oye, intercambio. Ya veis.
    • 41:31Sé que hoy vais de ruta. Os habéis desviado.
    • 41:33Ahora mismo sí le veo carita de...
    • 41:36¿Te lo estás pasando bien con nosotros?
    • 41:38Eh... Sí. (RÍEN)
    • 41:40Si me dice que no, me hunde aquí mismo.
    • 41:42Te voy a raptar.
    • 41:43Gracias por haber pasado este ratito con la televisión asturiana.
    • 41:47De nada. Que lo disfrutéis. Que disfrutéis mucho el día.
    • 41:50Y que os guste Albacete.
    • 41:52(Música)
    • 41:58Te has quedado tristón de no irte a la montaña.
    • 42:01Bueno, pero nada, esto está siendo con vosotros,
    • 42:05una experiencia magnífica
    • 42:06estar contigo. Se te va a pasar.
    • 42:08Te lo voy a compensar. Siéntate aquí.
    • 42:10Te lo voy a compensar. ¿Sí? Bueno.
    • 42:12¿Otra sorpresina? Claro. Ya verás.
    • 42:16(Música emotiva)
    • 42:25¡Anda!
    • 42:27(RÍE)
    • 42:29Qué bueno. ¡Hala! (RÍE) ¡Madre mía!
    • 42:33Qué fotos.
    • 42:35-Gelu, mira dónde estoy.
    • 42:36Cuántas veces habremos venido por aquí, por el paseo, por el muro,
    • 42:40a ver cormoranes moñudos y de otro tipo,
    • 42:43gaviotes y todes eses páxaros que tú tienes en les guíes
    • 42:46y en la cabeza, y tanta varas nos das cuando vamos por ahí,
    • 42:49les plantes y todo eso.
    • 42:51(Continúa la música)
    • 42:54Es un gran placer para mí poder...
    • 42:59brindarte esta especie de homenaje
    • 43:02porque la verdad que te aprecio muchísimo.
    • 43:04Mucho tiempo juntos, en el grupo Cuadonga,
    • 43:07en el grupo de música, en la montaña,
    • 43:10jugando al pin pon... Prepárate, porque te voy a machacar
    • 43:13la próxima vez que vengas, así que entrena bien
    • 43:16que te voy a machacar. Ye mentira, me gana casi siempre.
    • 43:19Gelu, te estamos esperando. Vamos a echar un culín de sidra...
    • 43:22Bueno, muchísimos, como tantas veces en los merenderos de Xixón,
    • 43:25en Candás, en Laredo...
    • 43:27Así te quitas un poco el calor de Albacete.
    • 43:29Un abrazo enorme, Gelu.
    • 43:31-Qué bien lo hizo. Qué grande, qué buen amigo.
    • 43:39Luis te quiero un montón, te echa de menos,
    • 43:41tiene unas ganas ya de que vayas por allí...
    • 43:43Sí, bueno, Luis es una persona...
    • 43:46inteligente, divertida,
    • 43:49con una capacidad empática del demonio.
    • 43:51Los que más hemos compartido nuestras penas
    • 43:54cuando las cosas no han ido bien dadas.
    • 43:56-Esa frase que se dice siempre, "es muy amigo de sus amigos".
    • 43:59A mí me rechina un poco. Jo, pero es que, en este caso,
    • 44:02le cuadra perfectamente.
    • 44:05Gelu tiene una capacidad de...
    • 44:09de que, cuando conoce a gente o de integrarse,
    • 44:12aunque parece tímido al principio,
    • 44:14es una persona muy sociable, le gusta mucho.
    • 44:17-Esa capacidad que tiene de...
    • 44:20de acordarse de todos siempre que viene.
    • 44:23Bueno, pues es una virtud inmejorable.
    • 44:27Déjame que te diga algo.
    • 44:28Lo que creo es que tienes muchos grupos de amigos,
    • 44:32amigos, además, con los que parece...
    • 44:36Con el grupo de montaña, los del grupo Covadonga,
    • 44:40los de aquí de... Bueno.
    • 44:44Muy... Una relación muy estrecha,
    • 44:46pero me han dicho que eres como el pegamento.
    • 44:49En el buen sentido, me refiero, que vas uniendo...
    • 44:52Eso lo ha expresado Nacho en...
    • 44:55en el vídeo que me mostraste hace unas horas, ¿no?
    • 44:58"Es como el pegamento, nos va uniendo a todos".
    • 45:00Sí, bueno... También es verdad que cuando alguien...
    • 45:04O sea, la mayor parte de ellos residen en nuestra ciudad de origen.
    • 45:08Como yo soy el que reside fuera,
    • 45:10es normal que si una persona
    • 45:12con la que mantienes a lo largo de los años buena relación,
    • 45:15sirvas un poco de pegamento. Aún así yo siempre he sido
    • 45:18un poco de... intentar pegar y unir.
    • 45:22Con los años, eso lo he modulado un poquito
    • 45:25porque de joven era más impulsivo
    • 45:27y juntaba a unos y a otros. Gastas mucha energía
    • 45:30en quedar con unos, con otros, intentar unir,
    • 45:34y, a lo mejor, es simplemente que, cuando...,
    • 45:36que, al ir yo creciendo también, te falta más energía para eso.
    • 45:40El impulso que tenía de joven... ¿No? También es eso.
    • 45:43Entonces ya, bueno, empiezas a modelar,
    • 45:45en vez de quedar con 10 el sábado y el domingo con ocho,
    • 45:49ya quedas con Luis y con Nacho un día, con... ¿No? Me entiendes.
    • 45:53Vas dosificando. Te entiendo total.
    • 45:55Creo que nos pasa a todos, pero bueno, sí.
    • 45:57Nacho no yerra diciendo que...
    • 46:01Y me congratula, además, que lo exprese así, que yo...,
    • 46:05que soy un poco pegamento, sí, de todos, sí, sí.
    • 46:09(Continúa la música)
    • 46:15(Música)
    • 46:21Qué suerte hemos tenido con el tiempo.
    • 46:23Hace un día muy agradable.
    • 46:25En esta época, en Albacete, suele hacer más calor.
    • 46:28Hoy tenemos una brisina fresca... Sí, sí. Parece Asturias casi.
    • 46:31Sí, estamos muy bien. Casi como en el Cantábrico.
    • 46:34¿Echas de menos un poco el clima o te has adaptado bien?
    • 46:38Hombre, los veranos aquí se hacen muy largos.
    • 46:40Para los albaceteños y para mí.
    • 46:43Oye, vamos a conocer ahora tu faceta más solidaria.
    • 46:46Es así, sí, es así.
    • 46:49Tú eres voluntario en una asociación.
    • 46:52En una asociación que se llama En Bici Sin Edad.
    • 46:57¿Son los de allí al fondo? Eso es. Ahí están...
    • 47:00Me lo cuentas allí, ven, ven. Muy bien.
    • 47:02(Continúa la música)
    • 47:06Hola, Óscar. Hola.
    • 47:08Y compañeros. -Ángel, ¿cómo estás?
    • 47:10-Encantado de verte otra vez. -Igualmente.
    • 47:12Inés. Encantada. Hola, Inés. Encantado.
    • 47:14Óscar es el creador de esta iniciativa en Albacete.
    • 47:17Efectivamente. Yo lo conocí exponiendo este proyecto
    • 47:23en una semana de la movilidad urbana en 2019.
    • 47:26Digo: "Yo en esto puedo ayudar".
    • 47:29Me gustan las bicicletas y ayudar a que personas...
    • 47:33Creo que fuiste el primer voluntario, de hecho.
    • 47:35Primero o segundo... De los dos primeros.
    • 47:38-Ahí estarás, entre el primero y el segundo, sí, sí.
    • 47:41Estamos viendo los vehículos y entiendo...
    • 47:45los que van con el chaleco rojo, son voluntarios, como tú, Ángel,
    • 47:50que sacáis a pasear... ¿A quiénes?
    • 47:54Pues esta es una iniciativa de carácter local, como veis,
    • 47:59aquí, implantada en Albacete, pero también de carácter internacional,
    • 48:03que comenzó de manera casi obligada por mi parte
    • 48:07porque veía yo a un abuelo materno que no salía a la calle,
    • 48:10como ocurre con muchos mayores, y así explotó.
    • 48:14En mi caso, me vi arrastrado
    • 48:16en la necesidad de ayudar a él y a otras personas.
    • 48:18Mi abuelo no llegó a ver nada de este proyecto
    • 48:21porque comenzó el proyecto seis meses después,
    • 48:24pero ya plantó la semilla en mi voluntad
    • 48:26para arrastrar un poquito a amigos, a la sociedad, en general.
    • 48:31Muy poquito a poco ha ido evolucionando.
    • 48:34Es un proyecto que, hoy día, permite...
    • 48:39eso que nos falta en la sociedad occidental, la gratuidad.
    • 48:43Aquí los paseos son gratuitos.
    • 48:45Los paseos los llevan personas voluntarias.
    • 48:47En este caso, en Albacete, más de 220.
    • 48:49¿Y los usuarios vienen de residencias de mayores,
    • 48:53sobre todo, entiendo? Eso es,
    • 48:55pero también hay otros centros de personas que están desarrollando
    • 49:01disfuncionales cognitivas, de alzheimer, ¿no?
    • 49:04U otras personas con discapacidad intelectual,
    • 49:07que también son usuarios. ¿Son eléctricos?
    • 49:09Claro, claro. (RÍE)
    • 49:11Que tampoco... Ese es el truco.
    • 49:14(Música)
    • 49:26Pilar, tú eres animadora de la residencia de mayores...
    • 49:30¿Cómo se llama? Paseo de la Cuba.
    • 49:32De Albacete.
    • 49:33Es una residencia grande, tenemos...
    • 49:38los residentes que les encanta el programa de En Bici Sin Edad
    • 49:41y tenemos a estos voluntarios maravillosos, como Ángel...
    • 49:44Se nota que es eléctrica porque le estás pegando bien.
    • 49:47(RÍE) Sí, sí, sí.
    • 49:49No, esto, si no tuviera la asistencia eléctrica, sería muy difícil.
    • 49:53¿Cuánto cuestan estos vehículos?
    • 49:54El coordinador Óscar me ha comentado en alguna ocasión
    • 49:57que debe de andar por los 8000 E,
    • 49:59pero me parece que algunos son de segunda mano,
    • 50:01ha habido oportunidad de comprarlos de segunda mano y más económicos.
    • 50:04Claro. ¿Con donaciones? ¿O quién financia...?
    • 50:07Hasta el momento, donaciones de distintas entidades,
    • 50:12muy diversas, además, alguna empresa de Albacete...
    • 50:15(Continúa la música)
    • 50:17Hasta luego.
    • 50:18Somos la envidia del barrio. Sí, sí, sí.
    • 50:21Cuando salimos, nos saludan. Esto es como... Madre mía.
    • 50:25Ángel, una actividad así yo no la conozco en Asturias.
    • 50:29Yo creo que... Óscar me confirmaba
    • 50:31que no hay delegación de En Bici Sin Edad en Asturias.
    • 50:34Pues vamos a hacer un llamamiento desde aquí,
    • 50:36a ver si alguien se anima en Asturias
    • 50:38para llevar el proyecto allí porque sería genial.
    • 50:42Es algo grande para todas las personas, ¿verdad?
    • 50:45Claro, además, también les lleváis a los usuarios
    • 50:47por lugares culturales de la ciudad,
    • 50:50que no es solamente salir a tomar el aire, sino también...
    • 50:53Óscar busca actividades muy diversas, ¿verdad, Pilar? Muy interesantes.
    • 50:57-Muchas veces vamos con personas con alzheimer
    • 51:01y que se conocen las calles perfectamente.
    • 51:04Pero ¿esto cómo puede ser? ¿Verdad, Ángel?
    • 51:07Y claro, muchas veces van... Y que reconocen, incluso,
    • 51:10él me contó que de repente: "¡Meca! Yo viví ahí".
    • 51:12Sí, sí, sí. Qué bueno.
    • 51:16Y luego, la alegría que les da, lo que siempre dicen:
    • 51:20"El aire, qué aire más bueno". ¿A que sí?
    • 51:22-Sí, sí. Total, ¿eh?
    • 51:24(Continúa la música)
    • 51:39Qué maravilla de paseo, ¿eh?
    • 51:43Qué bien, ¿verdad? Sí, señor.
    • 51:45A mí me encantaría, de verdad...
    • 51:47Si esto conseguimos llevarlo a Asturias, de voluntaria voy seguro.
    • 51:52Es bonito, es verdad. Sí, me parece chulísimo.
    • 51:54Es muy grato para los voluntarios esta actividad.
    • 51:57Aquí creo que van madre e hija. Sí, es verdad.
    • 52:00¿Qué tal?
    • 52:02Bien. La experiencia...
    • 52:04Es que se ve en las caras. Muy buena.
    • 52:07Para ellos, estupendo. Es una forma...
    • 52:11que ellos tienen de salir,
    • 52:12de ver cosas que hace mucho que no han visto...
    • 52:15Es la segunda vez que sale ya.
    • 52:17Qué gratificante para... ¿Le puedo preguntar? ¿Sí?
    • 52:21Muy gratificante para nosotros
    • 52:24porque, además, que son muy agradecidos ellos.
    • 52:27Nada más que terminamos los paseos, cómo nos lo agradecen.
    • 52:31Y eso a nosotros también no llena. Llega, ¿no?
    • 52:35Usuaria de la residencia, ¿no? Sí, yo estoy allí...
    • 52:40Qué maravilla, ¿no? ...ingresada.
    • 52:42Ya cuatro años.
    • 52:44¿Y qué tal el paseo...? Bien.
    • 52:46Yo salgo por donde me digan, me apunto a todo.
    • 52:50-Hijo y madre. ¿Hijo y madre?
    • 52:53¿Y qué tal compartir esta experiencia juntos, este ratito?
    • 52:57Pues muy bien. Ya nos hemos apuntado para el próximo.
    • 53:01(Música emotiva)
    • 53:08Oye, Ángel, qué maravilla.
    • 53:10Gracias por dejarnos compartir este ratito con vosotros.
    • 53:14Sí, nada, es una actividad magnífica, la verdad, esta iniciativa.
    • 53:18Estás aportando a las personas. Entonces, bueno, eso...
    • 53:23Una vez lo mentalizas, dices:
    • 53:25"Vale, lo que estoy haciendo es estupendo".
    • 53:28Enhorabuena. Nada, muchas gracias.
    • 53:31Gracias a todos. A vosotros.
    • 53:35Chao. Bueno, quítate el casco y el chaleco,
    • 53:38que me dejarás que te invite a cenar, ¿no?
    • 53:40Mira qué bien, pues... ¿por qué no? Como decimos en Asturias,
    • 53:45será por perres, ¿no?
    • 53:46Eso, será por perres pues, claro que sí. Sí, sí, sí.
    • 53:50(Continúa la música)
    • 53:58(Música)
    • 54:03Hola. ¿Qué tal de nuevo? Cuánto tiempo.
    • 54:05¿Qué tal? (RÍE)
    • 54:06Te ha dado tiempo a ducharte, a cambiarte, a todo.
    • 54:09Sí, sí. Adelante.
    • 54:10Vamos. ¿Me acompañas a cenar?
    • 54:12Te acompaño. Estoy tan cansada ya hoy...
    • 54:14(Continúa la música)
    • 54:23(Gritos, aplausos)
    • 54:31(RÍE)
    • 54:35Me mira... Madre mía.
    • 54:39Ay, madre mía. (RÍEN)
    • 54:41Que le da algo, ¿eh? Pasa, hombre.
    • 54:44¿Qué tal, cómo ha ido? (RÍEN)
    • 54:46(Continúa la música)
    • 54:52Pero qué buena gente sois los asturianos.
    • 54:54(RÍEN)
    • 54:56(Continúa la música)
    • 54:59Yo, fíjate que te he visto una cara rara cuando entrábamos
    • 55:03y dije: "Se huele algo". No.
    • 55:06Qué va, nada, nada, así... Se ha quedado.
    • 55:08Y me mira como mal. Pero que yo...
    • 55:10(RÍEN)
    • 55:12Dime que esta gente son tus amigos y te caen bien, por favor.
    • 55:15Eh... Sí, sí. Sí, ¿no?
    • 55:18Lo que me flipa, yo no sé cómo lo habéis hecho,
    • 55:20pero es que estáis de diferentes..., voy a decir así, de diferentes palos,
    • 55:27de diferentes grupos...
    • 55:29Teresa, me encanta que estés, es que te voy a dar otro beso.
    • 55:33(RÍEN)
    • 55:34Ay, Ángel... -Ha hecho el esfuerzo de venir.
    • 55:36La dejaste a tu jefa en el laboratorio y mira tú.
    • 55:39La dejé trabajando. -Y aquí estoy.
    • 55:40-Conozco a Ángel hará 12 o 13 años,
    • 55:44que empecé a salir a la montaña,
    • 55:46y formando parte de El Collao, que seguro que os ha contado mucho.
    • 55:50Y ahí lo conocí.
    • 55:52Después nos hemos hecho mucho más amigos
    • 55:54porque Ángel formó un pequeño subgrupo
    • 55:58para llevarnos a Asturias a hacer excursiones durante una semana
    • 56:03y el primer año nos fuimos a Redes.
    • 56:06Yo conocía Asturias de ir a Covadonga, a Oviedo y poco más,
    • 56:11pero me descubrió y nos descubrió el corazón auténtico de Asturias.
    • 56:17Vente para acá. No me acuerdo de tu nombre.
    • 56:19Felipe. Digo es tremendo el asturiano,
    • 56:22que se conoce ya Albacete más que los albaceteños, ¿no?
    • 56:25Correcto. Hay algunas partes que nos sorprende
    • 56:28porque descubre más cosas de la zona que...
    • 56:31Que vosotros. Que nosotros. Sí, sí.
    • 56:33-Y de vez en cuando, los fines de semana
    • 56:35sí que solemos hacer, sobre todo, Alfonso y yo,
    • 56:37coincidimos bastante haciendo salidas por la periferia de Albacete...
    • 56:41-Una de las cosas que más me gustan de Ángel es su...
    • 56:44su humildad.
    • 56:46Él, aunque tenga claro de lo que estamos hablando,
    • 56:50nunca se termina de imponer, lo hace de una manera muy sutil.
    • 56:53Siempre hemos pensado que era un poco por el origen de donde procedía.
    • 56:58Pero también me gusta que a veces,
    • 57:00cuando la situación se pone un poco tensa,
    • 57:03siempre tiene una determinación
    • 57:05que a mí me infunde mucha tranquilidad.
    • 57:08¿Dónde está Toñi, por cierto? ¿Quién es Toñi?
    • 57:12Vente para acá.
    • 57:13Eres el hombre pegamento, decíamos, que unes a tus grupos de amigos.
    • 57:17Bueno, pues hoy os habéis cambiado los papeles.
    • 57:20Toñi ha sido la que ha unido a los grupos diferentes.
    • 57:23Qué bien, qué bien.
    • 57:25-Conocí a Ángel nada más llegar él aquí a Albacete,
    • 57:29en la Universidad Popular, en un curso de naturaleza.
    • 57:33Se mueve en un montón de círculos.
    • 57:35Es una persona muy generosa,
    • 57:37que ofrece lo que sabe y lo que tiene a los que tiene alrededor.
    • 57:43¿Cómo le llamáis? Porque, claro, yo tengo un lío ya,
    • 57:45entre Gelu... ¿Gelu le llamáis?
    • 57:48Ángel. Ángel...
    • 57:50Arriaga. Arriaga, ¿ves?
    • 57:51Yo lo llamo chicarrón del norte.
    • 57:53Tú le llamas al chicarrón del norte. (RÍE) Sí.
    • 57:56-El Gelupedia a mí me dijeron alguna vez, ¿eh?
    • 57:58¡El Gelupedia! Sí, sí.
    • 58:00Y hoy hemos descubierto, además, un nuevo nombre...
    • 58:04Me está mirando mal, ahora sí. Hace tiempo...
    • 58:06Quedó un poco atrás eso, pero... Sí.
    • 58:09La época de la carrera, después del BUP,
    • 58:13pues era Harry.
    • 58:15Ah, no, si yo iba a otro. Ah, ¿otro?
    • 58:17Al de Battiato. ¡Ay, qué mala yes!
    • 58:20No, que te lo digo con cariño. Qué mala yes.
    • 58:23¿Por qué? No, es que le conté hoy...
    • 58:28que el tiempo que trabajé... Fueron sus alumnos,
    • 58:31que estuvo trabajando... Cuéntalo. En un instituto de FP en Asturias,
    • 58:34pues... Yo qué sé, dijeron: "Cantar, no canta bien,
    • 58:38pero en la nariz la tiene como Franco Battiato".
    • 58:41Ah, ¿que fue por eso? Madre mía. Si lo sé, no...
    • 58:43Pensaba que era más, fíjate...
    • 58:45Ahora mismo no me acuerdo cómo era Franco Battiato, perdóname.
    • 58:48Esto no va a salir en la tele, ¿no? (RÍE) No tiene por qué.
    • 58:51¿Cómo te gusta más a ti que te llamen?
    • 58:54Ángel o Gelu es a lo que estoy acostumbrado, cualquiera de los dos.
    • 58:58Yo me voy a quedar con lo de Teresa,
    • 59:01no trabajo contigo, pero eres un ángel.
    • 59:03Da gusto el día que hemos pasado. Un abrazo.
    • 59:06(RÍEN) -La verdad que sí.
    • 59:09Muchas gracias. Nada.
    • 59:10Se nota que te quiere la gente que te conoce
    • 59:13y que aquí, en Albacete, has hecho una familia de la que se elige,
    • 59:16que toda esta gente te quiere de verdad.
    • 59:19Soy afortunado, sí, sí.
    • 59:23Enhorabuena. Muchas gracias.
    • 59:25Te lo mereces. Gracias.
    • 59:27# Que no varíe lo que ahora # pienso de las cosas,
    • 59:31# de la gente. # Yo necesito un... #
    • 59:36Ay, qué cachopos. ¿Habéis probado el cachopo?
    • 59:40¡No, madre mía! -Qué buena pinta.
    • 59:42# Busco un centro # de gravedad permanente
    • 59:47# que no varíe lo que ahora # pienso de las cosas... #
    • 59:52Venga, por Asturias. (TODOS) ¡Por Asturias!
    • 59:55Y por los amigos asturianos que también han echado un cable.
    • 59:59Sí, sí, sí. Puxa Asturies.
    • 1:00:01(Música)

    Con ‘Denominación de Origen’ se traslada a Albacete para conocer a Ángel Arriaga

    Inés Paz visita el biobanco del principal hospital de la cuidad manchega donde trabaja un gijonés que investiga sobre el cáncer.

    Esta semana, ‘Con Denominación de Origen’ se traslada a Albacete para conocer la historia de vida de Ángel Arriaga, un gijonés de 62 años años que lleva toda su vida dedicada a la investigación científica.

    Este asturiano, trabaja en primera línea en la investigación oncológica en España, siendo uno de los principales científicos en la creación del Biobanco del Hospital Universitario de Albacete, donde desde su creación en 2004 han conseguido tener una de las mejores colecciones de tejidos con las que pueden investigar la lucha contra en cáncer.

    Ángel además ejerce en la cuidad manchega como embajador de nuestra tierra, incluso organizando diferentes viajes con personas de su Grupo de Montaña a Asturias para enseñarles nuestras montañas y nuestra cultura. Un ciudadano ejemplar que colabora asiduamente con diferentes asociaciones y grupos que ayudan a los demás. Desde hace años colaboraron la agrupación ‘ENBICISINEDAD’ en la que ayuda a personas con movilidad reducida a salir a la calle y a disfrutar de la naturaleza.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Con denominación de origen

    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 8. Mónica Rodríguez

    T.1 Cap. 8. Mónica Rodríguez

    4.67 (15 votos)
    10 de jul. 2024 67 mins.
    En reproducción
    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 7. Ángel Arriaga

    T.1 Cap. 7. Ángel Arriaga

    4.33 (6 votos)
    03 de jul. 2024 60 mins.
    En reproducción
    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 6. Liliana Fernández

    T.1 Cap. 6. Liliana Fernández

    4.70 (114 votos)
    26 de jun. 2024 64 mins.
    En reproducción
    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 5. José Luis Fernández

    T.1 Cap. 5. José Luis Fernández

    5.00 (1 voto)
    19 de jun. 2024 60 mins.
    En reproducción

    Más de Con denominación de origen

    Con denominación de origen 2024

    4 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL