Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNTg0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.G6PUB3rUooBKjgtMUzljYYGRX4dcywQc3c8FNxm7yQs/2024/05/58f3ecfe-d503-4e77-9549-2515ee6b21a0_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 22 de mayo de 2024

    Con denominación de origen. T.1 Cap. 2 Ruben Garabaya

    3.50 (2 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(Música)
    • 0:05Lo has hecho todo para el balonmano español.
    • 0:11Como jugador nunca tuve que vivir una situación de estar peleando
    • 0:15por no descender y lo estoy viviendo ahora como entrenador.
    • 0:23A veces la vida es muy injusta.
    • 0:25(Música)
    • 0:32Nuria, te vuelves a emocionar, ¿no? Es que soy de lágrima muy...
    • 0:36Y tú también, Rubén. No, es el vientecillo que hay aquí.
    • 0:42¿Una pachanga aquí en la playa o qué?
    • 0:44Venga, me pongo yo de portero y jugáis vosotros tres.
    • 0:47Venga, vamos, a lo loco.
    • 0:49(Música)
    • 1:13Cada historia de éxito tiene sus propios ingredientes.
    • 1:17En su caso, no han faltado mucha adaptación, revisión,
    • 1:20y cambios. La de hoy es la historia de Rubén Garabaya,
    • 1:24leyenda viva del balonmano español, que sigue disfrutando
    • 1:27de este deporte. Ahora como entrenador.
    • 1:32Desde el barrio avilesino de Villalegre
    • 1:34hasta la ciudad de Santander,
    • 1:36con "Denominación de origen" repasamos la trayectoria personal
    • 1:39y profesional de un hombre de altura que tiene claro que a veces
    • 1:44los únicos realistas son los soñadores.
    • 1:46(Música)
    • 2:08(Continúa la música)
    • 2:40Hola, Inés. Hola, Rubén. ¿Qué tal?
    • 2:42Oye, ¿ya andas por aquí? Eso es, aquí estoy.
    • 2:45Pues te estoy esperando en un banco en el parque del Centro Botín.
    • 2:50¿Te vienes para acá? Vale, ahora nos vemos.
    • 2:52Genial. Aquí te espero. Hasta ahora.
    • 2:55(Música)
    • 3:07¿Qué tal? Aquí estamos.
    • 3:09Bienvenido. Bueno, yo, que he llegado.
    • 3:12¿Qué tal, Rubén? Bien. ¿Y tú?
    • 3:14Lo de hombre de altura es literal. ¿Cuánto mides?
    • 3:18Bueno, 2,01 cuando era más joven. Ahora habré bajado. Ya no me mido.
    • 3:25Madre mía. Oye, lo has hecho todo para el balonmano español.
    • 3:31Campeón del mundo, bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín,
    • 3:3522 años en primera división en la Liga ASOBAL.
    • 3:39¿Soñabas de pequeñito llegar tan alto, tan lejos?
    • 3:43Qué va, ni mucho menos. Cuando empecé a jugar balonmano
    • 3:47no había practicado ningún otro deporte.
    • 3:49Era un chaval bastante sedentario y mi único objetivo
    • 3:55era hacer un poco de deporte sin más pretensiones.
    • 3:57Tremendo. Has llevado el balonmano a lo más alto desde Avilés
    • 4:01por todo el mundo.
    • 4:03Bueno, ha viajado bastante. He viajado bastante, pero bueno,
    • 4:06sobre todo por Europa,
    • 4:07que el balonmano está más centralizado en Europa.
    • 4:10Oye, por cierto, lo de citarnos aquí,
    • 4:12en el entorno del Centro de Arte Botín, le vi como una cierta...
    • 4:17salvando mucho las distancias, analogía al Niemeyer en Avilés.
    • 4:21Sí, es un rollo parecido. Es un centro cultural
    • 4:25con una arquitectura moderna y sí, sí que recuerda un poquito.
    • 4:31Además, en Avilés, con la ría al lado, aquí la bahía de Santander,
    • 4:35sí que tiene cierto parecido.
    • 4:38¿Echas de menos Avilés?
    • 4:39Sí. Sí que se echa de menos, pero bueno, aquí estamos cerquita.
    • 4:42Eso sí.
    • 4:44Soy Manolo, el padre de Rubén y de Luis.
    • 4:50Ellos nacieron aquí. Rubén era un crío muy tranquilo.
    • 4:55Supertranquilo.
    • 5:00Hacer deporte como que no iba con él.
    • 5:03Él iba por ahí a ver lo que hacía el hermano.
    • 5:08Qué maravilla de vistas.
    • 5:11Sí, la verdad es que la bahía de Santander es espectacular.
    • 5:14Tienes vistas inmejorables.
    • 5:17Aquello de allí es la playa del Puntal...
    • 5:20¿Y van los barquitos hasta la playa?
    • 5:23Sí, es una playa a la que solo puedes acceder caminando o en barco.
    • 5:26Entonces es muy bonito.
    • 5:28¿Y cómo llegaste tú? ¿Cómo acabaste en Santander, Rubén?
    • 5:32Bueno, pues estaba de segundo entrenador
    • 5:35en la selección, el equipo nacional de Egipto
    • 5:39y, bueno, me llegó la oferta de aquí, de Santander.
    • 5:44Y no lo dudé, porque la oportunidad de entrenar en ASOBAL
    • 5:47no se pude rechazar.
    • 5:4922 años estuviste como jugador profesional en primera división
    • 5:53en la Liga ASOBAL. Sí.
    • 5:56Saliste de Avilés con 17 añitos. Sí.
    • 5:59Madre mía, y menudo periplo,
    • 6:01porque ¿en cuántas ciudades, en cuántos equipos diferentes,
    • 6:03estuviste desde entonces?
    • 6:05Pues, mira, con 17 años, como dices, me fui a León, que estaba cerquita.
    • 6:10De ahí me fui a Galicia, en Pontevedra, en Cangas del Morrazo,
    • 6:14de ahí a Valladolid, que ahí sí que estuve...
    • 6:18Yo creo que fueron seis años.
    • 6:19De Valladolid al Fútbol Club Barcelona,
    • 6:22que estuve tres, y de allí a Logroño, nueve años en Logroño,
    • 6:27y luego ya me retiré en Logroño.
    • 6:30Colgaste la camiseta. ¿Cómo se dice en el balonmano?
    • 6:32Sí, colgar la camiseta, retirarse.
    • 6:35Además yo, particularmente, también me corté la coleta.
    • 6:38Ah, es verdad. Claro.
    • 6:40Ya decía yo que le notaba bastante diferente. Fíjate en la tontería.
    • 6:44No había caído. Menudo cambio. Ya no tenía edad para eso.
    • 6:49¿Es por edad o por la seriedad que impone el cargo de entrenador?
    • 6:55Bueno, era un poco por la edad y por la ausencia de pelo ya.
    • 7:01Ya lo pillo, ya lo pillo.
    • 7:06Soy Luis Garabaya. Soy el hermano mayor de Rubén.
    • 7:10Actualmente estamos compartiendo la experiencia de trabajar juntos
    • 7:15en el ámbito del balonmano.
    • 7:17Estoy echándole una mano en Santander con el equipo
    • 7:23y, bueno, llevamos pues toda una vida juntos.
    • 7:29¿Me dejas que te lleve de vuelta un momentito a Avilés, a tu barrio?
    • 7:34Siempre. Venga, pues mira esto.
    • 7:37A ver si lo reconoces.
    • 7:43Mira.
    • 7:44# Donde nos llevó... #
    • 7:46¿Lo reconoces? Sí, claro. Es mi barrio.
    • 7:49Villalegre ¿no? Sí.
    • 7:50# Con los ojos cerrados
    • 7:52# se divisan infinitos campos.
    • 8:00# Donde se creó la primera luz... #
    • 8:04Tú te criaste, creciste en Villalegre.
    • 8:07Sí.
    • 8:09En la década de los 80 no era un barrio fácil de aquella.
    • 8:13No. Había un gran asentamiento chabolista y, bueno,
    • 8:18el problema de las drogas de los años 80.
    • 8:21¿Tocaba fuerte aquí? Sí.
    • 8:22Hubo como una explosión demográfica.
    • 8:24El barrio creció a la par que la extinta ENSIDESA entonces.
    • 8:29Sí, bueno, ya sabemos que en los alrededores de Avilés
    • 8:33crecieron varios barrios para acoger a aquellos obreros
    • 8:37que llegaron a ENSIDESA.
    • 8:39Precisamente para sacarte a ti ya tu hermano
    • 8:42de ese entorno complicado para la infancia, adolescencia,
    • 8:47fue tu madre la que se empeñó en apuntaros a balonmano.
    • 8:50Fuera de allí.
    • 8:52Yo tengo que decir que yo era muy buen chico,
    • 8:55pero no era el mejor entorno y mi madre sabía
    • 8:59que cuanto menos tiempo estuviéramos en la calle
    • 9:01menos riesgo había para nosotros.
    • 9:03¿Qué hizo para sacarlos de ahí?
    • 9:05Se empeñó en que hiciéramos deporte y nos apuntó a jugar a balonmano
    • 9:11en la Escuela Municipal de Corvera.
    • 9:13Y a ti en ese momento te daba igual el balonmano.
    • 9:16El balonmano y cualquier deporte. Y yo me dedicaba...
    • 9:20Yo pintaba cuadros. Daba clases de pintura, pintaba cuadros.
    • 9:24Era buen chico, pero ella, no solo por sacarnos de esas calles,
    • 9:30que no había las... Era difícil, sino también por un tema de salud.
    • 9:35Porque practicáramos deporte.
    • 9:38Nuestra madre nos marcó mucho, tanto para que, precisamente,
    • 9:43nos iniciásemos en el balonmano por causas directamente de mi madre.
    • 9:49-Yo me dedicaba a trabajar. Yo me dedicaba a trabajar.
    • 9:52La que prácticamente estaba siempre con ellos era la madre.
    • 9:57Ella iba a hacer gimnasia al polideportivo de Las Vegas
    • 10:02y ella, por su cuenta, al monitor que tenía de gimnasia
    • 10:08era entrenador de balonmano.
    • 10:11Empezó a hablar con en él y:
    • 10:13"Échamelos para acá, a ver lo que hacemos".
    • 10:16Y, bueno, empezó Luis y acto seguido,
    • 10:21como iba el hermano, el hermano pequeño detrás.
    • 10:25Era una manera de tenerlos controlados
    • 10:27porque por aquella época, por aquí había... había bastante.
    • 10:34Había bastante gente, gente que cayó.
    • 10:38Si no cayó más fue porque hubo gente que nos fuimos preocupando
    • 10:41de que los hijos se metieran en el deporte.
    • 10:45Al final esa decisión de tu madre, no sé si decirte si salvó la vida,
    • 10:50pero como poco te la cambió.
    • 10:52Sí, probablemente. Nunca se sabe, no era el mejor entorno
    • 10:56para unos niños en aquel barrio.
    • 11:00Nunca se sabe. Nunca se sabe, desde luego.
    • 11:03Sí que nos mejoró la vida porque el deporte siempre es salud,
    • 11:08y bueno, es lo mejor, que por cierto, hablando de deporte,
    • 11:12me tengo que ir a entrenar. Ah, que ya es la hora.
    • 11:14¿Nos dejas acompañarte? Por supuesto.
    • 11:16Yo quiero ver tu faceta como entrenador. ¿Eres duro?
    • 11:19¿Mano dura? No lo sé.
    • 11:21Se le voy a preguntar a los jugadores. Ya verás.
    • 11:25(Música)
    • 11:55(Continúa la música)
    • 12:26Aquí es. ¿no? Aquí, el pabellón de La Albericia.
    • 12:30¿Cuántos días entrenas? Todos los días.
    • 12:33Todos los días. Sí. Y algunos días doble.
    • 12:35Uf, claro.
    • 12:37Sí. Y hay algunos jugadores que además trabajan o estudian.
    • 12:40Claro, hay que.... Madre mía. Es una vida intensa.
    • 12:47(Música)
    • 13:02Rubén, ¿nos presentas a tu equipo?
    • 13:07Sí, bueno. Este es el Blendio Sinfín, que es equipo de División de Honor
    • 13:13de la Liga ASOBAL de balonmano
    • 13:16y, bueno, este es mi equipo desde hace dos temporadas.
    • 13:20El objetivo cuando llegaste era no descender
    • 13:23de la División de Honor, de la ASOBAL.
    • 13:27Bueno, es más un objetivo que yo me marqué.
    • 13:33Al final el club es un club modesto con presupuesto modesto
    • 13:38y, bueno, pues saben que las circunstancias son difíciles.
    • 13:42La primera temporada lo conseguimos in extremis, en la última jornada.
    • 13:47La verdad es que muy bien y muy contentos, pero esta temporada
    • 13:51ya no ha habido tanta suerte. ¿Descendéis?
    • 13:54Estamos descendidos matemáticamente. ¿Hagáis lo que hagáis?
    • 13:56Sí, sí.
    • 13:58Ay... ¿Eso cómo lo llevas y cómo lo llevan?
    • 14:00Bueno, es difícil.
    • 14:01Para mí estos dos años aquí, que son mis primeros años como entrenador,
    • 14:06como primer entrenador de un equipo,
    • 14:08ha sido como una universidad del entrenamiento acelerada
    • 14:13porque he tenido que aprender a hacer todo,
    • 14:16a gestionar muchas situaciones complicadas.
    • 14:20Y yo la verdad es que, como jugador, nunca tuve que vivir
    • 14:23una situación de estar peleando por no descender
    • 14:28y lo estoy viviendo ahora, como entrenador.
    • 14:31Menuda lección de vida. Es difícil. Es duro.
    • 14:35Muchas veces en el deporte
    • 14:40la motivación es gran parte del éxito y te tienes que buscar la vida
    • 14:45como sea para que la gente no se venga abajo
    • 14:48en situaciones complicadas.
    • 14:50(Música)
    • 15:01¿Me dejas que te lleve a los inicios?
    • 15:0312 años, Rubén Garabaya empieza con el balonmano
    • 15:07y yo tengo algo para ti. A ver, miedo me das.
    • 15:11Ya verás.
    • 15:19Rubén, espero que de mí tengas un buen concepto.
    • 15:23Sabes que cuando eras crío te exigía tanto como a los que más.
    • 15:27La distancia nos separó, pero te sigo apreciando
    • 15:29y sigo viendo en ti al niño que parecía torpe por lo grande
    • 15:34que eras, pero eras grande grande grande como persona.
    • 15:37Agradecerte por todo lo que me diste y darte la enhorabuena
    • 15:41por todo lo que has conseguido.
    • 15:46-Bueno, Rubén, aquí estamos 30 años después
    • 15:49orgullosos de todos tus éxitos, de todos tus logros.
    • 15:53Tú en las canchas, nosotros también, aunque nosotros sea de mentira,
    • 15:57peor bueno. Vamos a echar una pachanga en tu honor.
    • 15:59A ver si recordamos viejos tiempos. Te queremos, amigo.
    • 16:07La echaron la pachanga. En camisa, pero la echaron.
    • 16:10Madre mía, qué peligro tienen. ¿Quiénes son?
    • 16:13Bueno, pues mis amigos del Corvera de toda la vida.
    • 16:17¿Con los que empezaste a entrenar? Claro, sí.
    • 16:19Rubén Mateos, José Ramón y Alfonso.
    • 16:23Oye, y el primero en hablar. ¿fue tu primer entrenador?
    • 16:27Sí. ¿Con 12 años?
    • 16:28Sí.
    • 16:29Que decía que era torpe porque eras muy grande.
    • 16:34No creían mucho en ti en tus inicios.
    • 16:36No digo él, que tiró mucho por ti. No les culpo.
    • 16:39(RÍEN)
    • 16:40Claro, era así.
    • 16:42-Hubo unos años en los que tuvo un cambio físico importante,
    • 16:45creció muchísimo. Eso le generó problemas físicos,
    • 16:48temas de las rodillas y demás y, prácticamente,
    • 16:52de los tres primeros años se pasó dos sin poder jugar.
    • 16:55Lesionado, haciendo piscina, rehabilitación...
    • 16:59El tío se lo curró y pasó esos años duros
    • 17:04y luego, mira, consiguió llegar a la élite.
    • 17:06Con lo cual, se nota el carácter que le he echó al asunto
    • 17:12y ha conseguido llegar muy alto en el deporte.
    • 17:16Déjame recordar contigo esos años dorados como jugador.
    • 17:192005. España entera con vosotros. Campeón del mundo, Rubén Garabaya.
    • 17:26Sí. Te cambia la vida eso.
    • 17:28Mucho. Además lo vivimos de una manera muy especial.
    • 17:31En 2005 todavía no estaban tan implantadas las redes sociales.
    • 17:36No estábamos tan interconectados. Estábamos en un Mundial en Túnez
    • 17:39en el que hablábamos por teléfono con la familia.
    • 17:42"Jolín, que te ha visto la vecina".
    • 17:44Claro, cuando llegamos a España y vimos realmente
    • 17:48la que se había preparado...
    • 17:50No en vano éramos el primer deporte de equipo que ganaba un Mundial.
    • 17:55Lo ganamos antes que el baloncesto y antes que el fútbol.
    • 17:58Y la verdad es que fue algo...
    • 18:00El recibimiento fue histórico en España.
    • 18:02La terminal de Barajas llena de gente ovacionándonos.
    • 18:07Eso para nosotros era impensable porque ya te digo que veníamos
    • 18:11a ciegas, no teníamos idea. Nos decían, no comentaban:
    • 18:15"Jo, la que se está preparando aquí".
    • 18:17Pero no teníamos el móvil para ver en Twitter a la gente.
    • 18:23Cuando vimos tanta gente, impresionó un poco, la verdad.
    • 18:25Tiene que ser superemocionante como deportista
    • 18:28llegar a ese momento, de ganar un Mundial
    • 18:30y, ojo, tres años después ir a unas Olimpiadas
    • 18:33y volver con el bronce de Pekín.
    • 18:36Sí, sí, Fueron unos años muy bonitos porque creo que...
    • 18:43Bueno, por el hecho de ser la primera,
    • 18:44el primer título del balonmano español,
    • 18:46el primer título de un deporte de equipo en España
    • 18:50y, bueno, por la repercusión que tuvo.
    • 18:53La verdad es que fue muy bonito.
    • 18:55-Ver a Rubén en una Olimpiada...
    • 18:58Un chico de Corvera...
    • 19:02Para nosotros fue un orgullo...
    • 19:05Vamos, lo máximo que puede conseguir un deportista.
    • 19:10Rubén es un ejemplo para eso.
    • 19:11-Y ver a Garabaya titular en la final contra Croacia.
    • 19:15Yo me quedé allí diciendo... Guau.
    • 19:17Es que estuvo conmigo cuando éramos unos pitufinos imberbes.
    • 19:25-Esta camiseta es la segunda camiseta del Mundial que ganó España,
    • 19:28que ganó con España, que fue una gran sorpresa,
    • 19:30no se la pedí ni nada y me la regaló.
    • 19:34Significó algo grande porque solo tiene una,
    • 19:38y que me la regalara a mí, pues oye, te afecta...
    • 19:43Eres de los jugadores que más partidos
    • 19:45ha disputado en ASOBAL, pero te queda la espinita
    • 19:48de no haber ganado nunca la liga con un equipo.
    • 19:52Sí. Mis mejores años como jugador fueron coincidiendo con esos años,
    • 19:582005 en adelante con la selección, estando en Valladolid,
    • 20:02después fiché por el Fútbol Club Barcelona, y mi idea era esa.
    • 20:07"Yo necesito ganar un gran título".
    • 20:10O ganar la liga o la Champions.
    • 20:13Estuve tres temporadas allí y la verdad es que esa es la espina
    • 20:17que se me queda clavada porque no lo conseguí.
    • 20:19No será este año y a lo mejor es muy pronto para soñar eso,
    • 20:23pero como entrenador ¿aspiras a lograrlo?
    • 20:26Como deportista siempre uno aspira a mejorarse.
    • 20:31Mejorar y hacerlo cada día lo mejor posible. Nunca me ha gustado
    • 20:36ponerme metas muy lejanas porque un entrenador me dijo una vez:
    • 20:41"No mires demasiado al horizonte, no vayas a tropezar
    • 20:44con la piedra que tienes delante del pie".
    • 20:46Entonces, pasito a pasito. Poco a poco.
    • 20:48He intentado durante toda mi carrera ser, sobre todo,
    • 20:53una buena persona y una persona con principios.
    • 20:59Espero no haber dejado muchos enemigos por el camino,
    • 21:04que me disculpen los que se hayan podido sentir ofendidos
    • 21:08en algún momento, que me disculpen los entrenadores
    • 21:11a los que no he hecho caso,
    • 21:15que me disculpen los compañeros a los que no he respondido,
    • 21:20que me disculpen los árbitros
    • 21:22a los que en algún momento he protestado,
    • 21:26que me disculpen los clubes y los aficionados
    • 21:32que hayan podido sentirse defraudados en algún momento por mi rendimiento.
    • 21:37Siempre he intentado hacer lo mejor.
    • 21:39Cuando dejas la vida como jugador profesional,
    • 21:42la primera oferta gorda que te llega como entrenador
    • 21:45es para irte a China como entrenador de la selección femenina
    • 21:49de balonmano en China. Sí.
    • 21:51Duraste tres meses allí. ¿Qué pasó? Porque poco se ha hablado de eso.
    • 21:57Bueno, yo fui con un contrato a largo plazo.
    • 22:00Era un proyecto, a priori, incluso de ocho años vista.
    • 22:04Era con unas chicas jóvenes, que la idea era...
    • 22:07intentar clasificarlas para los Juegos Olímpicos.
    • 22:11No para los de París, sino para los siguientes,
    • 22:14pero yo tenía una cláusula que durante tres meses
    • 22:17estaba en un periodo de prueba y si alguna de las partes
    • 22:20no estaba contenta con lo que había, pues tal.
    • 22:23¿Qué pasó?
    • 22:25Allí vi algunas cosas un poco complicadas,
    • 22:29difíciles de encajar para lo que es la...
    • 22:32¿Choques culturales? Choque cultural.
    • 22:35Cosas que yo no estaba dispuesto a aceptar.
    • 22:39¿Tipo? ¿Se puede contar?
    • 22:41Sí. Yo o nada más llegar allí, ya noté que la relación
    • 22:45con las jugadoras... Había algunas cosas raras.
    • 22:48En las correcciones durante los entrenamientos
    • 22:51yo veía que eran muy asustadizas.
    • 22:53Si yo levantaba un poco el volumen corrigiendo algo,
    • 22:57incluso llegaban a llorar. Cosas que me extrañaban un poco.
    • 23:02"Jolín, tampoco les estoy diciendo nada".
    • 23:04Me extrañaba un poco. Iba viendo cosas raras.
    • 23:08La gota que colmó el vaso fue en un partido amistoso
    • 23:11y a los cinco minutos la entrenadora del equipo contrario
    • 23:14quitó a todas las jugadoras del campo,
    • 23:16metió a otras seis jugadoras en el campo
    • 23:18y las puso a todas en fila con las palmas para arriba
    • 23:23y mientras las reñía, las golpeaba con una regla,
    • 23:27una vara de madera o algo en las manos...
    • 23:29¿En serio? Yo dije: "No. Esto no es para mí".
    • 23:33¿Eso fue lo que sacó Rubén Garabaya de China?
    • 23:36Fue la gota que colmó el vaso. Fue la gota.
    • 23:38Es la primera vez que públicamente explicas
    • 23:40el por qué no cuajaste en China. Sí.
    • 23:44Tela. Son cosas...
    • 23:46Son cosas duras de asimilar. Y más cosas que no quiero contar.
    • 23:51(Música)
    • 24:21Me he cansado yo de veros, Rubén, madre mía.
    • 24:24Sí. A mi mujer le pasa lo mismo. Mira, por cierto...
    • 24:28¿Es ella? Sí.
    • 24:29Hola. Hola. Hola, amor.
    • 24:31¿Qué tal Nuria? Encantada. Igualmente.
    • 24:34Dice: "Te pasa como a mi mujer". Me he cansado de verles entrenar.
    • 24:38¿Tú también te cansas, Nuria?
    • 24:40Sí, bueno, veo muchos entrenamientos, pero me gusta.
    • 24:42No hacía ningún deporte ni seguía el balonmano ni nada
    • 24:45hasta que le conocí a él.
    • 24:46¿Vuestros hijos sí que siguen los pasos del padre?
    • 24:48Sí, Mateo y Nicolás juegan al balonmano.
    • 24:51¿Tenéis dos? Dos. Mateo y Nicolás.
    • 24:52De 10 y 14. Sí.
    • 24:54Oye, y tú llevas aquí casi dos años, pero vosotros, la familia,
    • 24:58os habéis vuelto a unificar no hace tanto.
    • 25:02-Haremos un año en junio. -En julio.
    • 25:05¿Cómo se lleva ese tiempo?
    • 25:08porque no es la primera vez que ocurre, con China y Egipto,
    • 25:11de estar lejos de tu mujer y los niños.
    • 25:14Allí fue más duro. Al fin y al cabo, el año que estuve aquí solo,
    • 25:19nos veíamos todas las semanas, porque cuando jugábamos en casa,
    • 25:22venían ellos a ver los partidos y cuando jugábamos fuera,
    • 25:25raro era el fin de semana que no me daba tiempo
    • 25:27a pasar por allí. Al final estamos a hora y tres cuartos.
    • 25:30Claro. Nuria, que tú también eres asturiana,
    • 25:33también eres de Avilés y del mismo barrio.
    • 25:36A ver, he nacido en Avilés, pero me he criado en Corvera.
    • 25:39Vivía justo al lado del pabellón donde entrenaba Rubén.
    • 25:43Ah, vale. ¿Y no os conocisteis hasta qué edad?
    • 25:47Es que nos conocimos el día de mi cumpleaños y yo cumplía 24.
    • 25:52Jugabas tú entonces ya fuera, en Valladolid.
    • 25:55Sí. ¿Y fue un fin de semana que...?
    • 25:57Sí, teníamos amigos comunes. Yo solía ir a mucho a Asturias,
    • 26:01a salir de fiesta con mis amigos. Claro. ¿Eras fiestero?
    • 26:05No mucho. No mucho.
    • 26:06No mucho, lo normal para la edad. No demasiado, no.
    • 26:11A mí estas historias me encantan.
    • 26:13Yo voy a preguntar hasta donde me dejéis. ¿Cómo os conocisteis?
    • 26:18Pues yo celebraba el cumpleaños con mis amigas
    • 26:20y él estaba con sus amigos de cena. Y coincidimos en la misma sidrería.
    • 26:25Nos conocimos allí. ¿Cuántos años lleváis ya juntos?
    • 26:28Vamos a hacer 23.
    • 26:30Nuria, ¿es fácil ser la mujer de un deportista de élite?
    • 26:33Bueno, lo que peor llevo es cuando se va de viajes.
    • 26:38Se va con la selección un mes y pico, se fue a China y a El Cairo,
    • 26:44que me quedé con los niños. Lo llevé un poco mal, pero el resto bien.
    • 26:48He conocido mogollón de ciudades, he viajado un montón...
    • 26:50Claro, porque os conocisteis cuando tú jugabas en Valladolid
    • 26:53y tú te mudaste a Valladolid.
    • 26:55Sí, al año de conocernos me mudé a Valladolid con él.
    • 26:58Claro y de ahí a Barcelona, a Logroño..
    • 27:00Y luego he hecho muchos viajes siguiéndoles en los torneos y eso.
    • 27:04Antes de tener a los niños iba a todos.
    • 27:06Y para ti, Rubén, nosotros vemos la parte dorada
    • 27:10del deportista de élite, los triunfos, lo bonito,
    • 27:13pero también habrá momentos duros de vivir en soledad.
    • 27:17Sí, la verdad es que somos privilegiados,
    • 27:21pero hay momentos complicados, lógicamente.
    • 27:24Es como una montaña rusa de emociones y muchas frustraciones.
    • 27:28Bueno, a veces en la soledad,
    • 27:33esa voz que tenemos, interior, todos te juega malas pasadas y...
    • 27:38Que la echas de menos.
    • 27:40Sí, claro. Díselo, díselo.
    • 27:42Bueno, ya se lo habrás dicho muchas veces, entiendo.
    • 27:45Sí, claro. Oye, me encanta la historia...
    • 27:49A ver si la compartes, por favor, la compartís,
    • 27:52de cómo le pediste a Nuria que se casara contigo.
    • 27:56Claro, 2005, España entera se paraliza
    • 28:02porque la selección de balonmano gana el Mundial,
    • 28:06campeones del mundo.
    • 28:08Lo vais a celebrar porque uno de los patrocinadores
    • 28:10os invita a un crucero. Y, Nuria, le acompañas.
    • 28:15Sí, aproveché la ocasión y me llevé el anillo de compromiso
    • 28:21al viaje y le pedí matrimonio en la Fontana di Trevi.
    • 28:26Toma ya. Y tú te quedaste allí... Muerta.
    • 28:29Muerta. (RÍEN)
    • 28:31-Nos había dicho el guía... ¿Cómo era?
    • 28:33Que si tirabas una moneda a la Fontana di Trevi,
    • 28:38si volvías al año siguiente y si tirabas dos, te casabas,
    • 28:40o volvías casado o algo así. Estábamos allí sentados,
    • 28:44tiramos una moneda y le digo... "¿Qué? ¿Tiramos otra?".
    • 28:47¿Y lo pillaste tú ahí cuando dijo "Tiramos otra"?
    • 28:50Yo cogí y tiré otra, no lo pensé. Cuando lo vi, me quedé...
    • 28:55Y sacaste el anillo. Sí.
    • 28:57Oye, ¿y tus compañeros de la selección
    • 28:59estaban allí modo espectador?
    • 29:02No. La verdad es que aquel viaje lo aprovechamos nada más
    • 29:05que tres jugadores y en ese momento estábamos solos.
    • 29:10Luego hubo ovación de los compañeros, pero estábamos solos.
    • 29:14Momento íntimo.
    • 29:15Momento de intimidad en la Fontana di Trevi...
    • 29:18No... -Complicado con 200 000 turistas.
    • 29:21Aplaudiendo. "Viva el amor". Sí, sí.
    • 29:24(Música)
    • 29:31Lo que estamos recorriendo es la parte antigua de Santander.
    • 29:35Sí, bueno, lo que debería ser la parte antigua.
    • 29:38En 1941 hubo un gran incendio.
    • 29:42Se quemó prácticamente todo el casco antiguo.
    • 29:44O sea, es una reconstrucción de lo que había.
    • 29:47Sí, sí, No sé exactamente hasta qué punto...
    • 29:49Nos sentamos un poquito. Venga.
    • 29:52Nuria, ¿tú a qué te dedicas?
    • 29:53No tienes nada que ver con el deporte.
    • 29:55No, yo sanidad. Sanidad.
    • 29:57Gerocultora.
    • 29:58Y, claro, con tantos cambios de ciudad,
    • 30:01entiendo que es una elección personal por amor,
    • 30:05que el chico lo vale, pero implica también un sacrificio por tu parte
    • 30:10a nivel personal y profesional.
    • 30:13Bueno, es que yo me he dedicado mucho a cuidar a los niños hasta este año,
    • 30:17que nos hemos cambiado
    • 30:18porque, después de la pandemia me saqué el título,
    • 30:21y en Asturias no trabajé, porque cómo estás a turnos,
    • 30:23mañana, tarde y noche, pues no podía contar mucho con la familia
    • 30:26porque tiene sus cosas.
    • 30:28Entonces, al venirnos aquí, entre Rubén y yo nos compaginamos
    • 30:31y cuidamos a los niños y trabajo, que me encanta cuidar a mis hijinos.
    • 30:34Quiero ver con vosotros un momento que muchos recordamos.
    • 30:39Año 2017, rueda de prensa de Rubén Garabaya
    • 30:42cuando se despide como jugador profesional.
    • 30:47(Música)
    • 30:56Quiero dar las gracias a mi mujer.
    • 30:59Aguantar a un deportista de élite es muy difícil, muy complicado.
    • 31:03Es la única persona que me ha entendido
    • 31:07y que me entiende y que sabe en cada momento
    • 31:13cómo tiene que, de verdad, tratarme.
    • 31:16No sé cómo lo hace, pero siempre acierta.
    • 31:19Así que muchas gracias y te quiero mucho.
    • 31:22(Música)
    • 31:28Nuria, te vuelves a emocionar. Es que soy de lágrima...
    • 31:32Tú también, Rubén. No, es el vientecillo este que hay.
    • 31:36Voy a llorar hasta yo, por favor.
    • 31:39Cuando pensé lo que quería decir ese día y tal,
    • 31:44lo estaba escribiendo y digo: "Esto va a quedar bien".
    • 31:47Ni mucho menos me imaginaba que iba a quedar con esos lagrimones.
    • 31:52Menuda emoción, ¿no? Sí, sí... La verdad es que...
    • 31:55Ay... Es que soy de llorar de manera fácil.
    • 31:58No, pero qué bonito,
    • 31:59porque es verdad que yo decía el sacrificio que implica,
    • 32:02tantos cambios, con una sonrisa,
    • 32:06con esa..., no sé..., facilidad, ¿no?
    • 32:09Muchas veces un deportista de élite,
    • 32:11al final, pasa momentos difíciles y tal
    • 32:13porque te estás continuamente evaluando,
    • 32:15estás muy expuesto, es casi como estar en una carrera
    • 32:20en la que te hacen un examen final cada día, ¿no?
    • 32:23Y muchas veces te llevas la mierda para casa
    • 32:27y los que te aguantan en casa son los que soportan esa mierda
    • 32:31y, claro, es duro. Ay...
    • 32:36Ay, Nuria...
    • 32:39Tú, ese momento, ¿cómo lo viste?
    • 32:41Su retirada como jugador profesional y esas palabras que te dedicó.
    • 32:45Bueno, pues las palabras que me dijo, muy bonitas.
    • 32:47Y como ahora. Bueno, peor, yo creo.
    • 32:50Pero, bueno, es la decisión que él tomó, de retirarse,
    • 32:53y yo le apoyé como en todo creo que le he apoyado.
    • 32:57Yo creo que sí, por lo que dices aquí
    • 33:00y entiendo que sigues manteniendo, Rubén.
    • 33:02Sí. La verdad es que Nuria ha sido un apoyo increíble.
    • 33:07Siempre ha tenido la palabra adecuada en el momento adecuado
    • 33:12y tiene esa habilidad increíble
    • 33:16de saber cuándo necesito escuchar algo
    • 33:19y sabe también cuándo necesito distancia y silencio.
    • 33:23Estar solo. Sí, sí.
    • 33:25Me decía antes que ha sido un apoyo tremendo, Nuria,
    • 33:29cuando llegaste, porque ahora,
    • 33:31cuando ha descendido tu equipo actual,
    • 33:33ha sido un palo también.
    • 33:35Sí... Esta temporada ha tenido momentos complicados y duros
    • 33:38y, desde luego, habría sido muchísimo más dura
    • 33:41si no hubieran estado aquí conmigo.
    • 33:44Ha sido, desde luego, un gran acierto que se desplazaran,
    • 33:50que se trasladaran a vivir aquí conmigo ya definitivamente
    • 33:52porque está siendo complicadillo.
    • 33:55¿Sabéis lo que me encanta?
    • 33:56Yo no sé si se nota tanto a través de la pantalla, pero es que...
    • 34:00¿Cuántos años me dijisteis que lleváis juntos?
    • 34:03De casados vamos a llevar 18... 21.
    • 34:06Es que se miran con un amor todavía...
    • 34:0821. Qué maravilla, ¿no?
    • 34:11Sí... Poder mantener eso, qué maravilla.
    • 34:14(Música)
    • 34:25Rubén, tu madre no llegó a conocer a Nuria, ¿no?
    • 34:28Falleció antes. Sí... Murió de cáncer y,
    • 34:31lamentablemente, no me vio tampoco debutar con la Selección
    • 34:35y no conoció a sus nietos... Una pena.
    • 34:38Es algo que, entiendo, duele un poquito, da pena.
    • 34:43Sí. Fue una madre abnegada que se sacrificó por sus hijos
    • 34:49y que no pudo, prácticamente, disfrutar,
    • 34:53porque cuando tuvo la edad para empezar a disfrutar de la vida,
    • 34:57pues... se murió. Una pena.
    • 35:00Con el resto de la familia de Rubén... Una piña.
    • 35:03Sé que estáis muy unidos.
    • 35:05Yo con mi suegro me llevo fenomenal.
    • 35:07Algún viaje sí que hemos ido con mi suegro a ver a Rubén,
    • 35:10y con mi cuñado y todo.
    • 35:12Eso que sois familia grande.
    • 35:14Digo en cuanto hermanos, primos... Sí.
    • 35:17Mira, dejadme que os comparta algo.
    • 35:21(Música)
    • 35:28(RÍEN)
    • 35:35Muy buenas, Rubén.
    • 35:36Como sabes, ya estoy aquí dando la nota, como siempre.
    • 35:38Nunca te perdonaré que tuvieses ordenador antes que yo.
    • 35:41Eso lo primero. Y, segundo, lo de tu gato era la muerte.
    • 35:43Siempre recuerdo llevar las cazadoras a lavar
    • 35:46después de estar en tu casa.
    • 35:47-Somos primos. Sobre todo, a día de hoy, ya somos amigos.
    • 35:51Eso ha trascendido más que la familia.
    • 35:54-Felicidades por toda tu trayectoria, por cómo eres.
    • 35:57Eres un tío genial, así que... ¿Qué le vamos a decir?
    • 36:00Tienes una familia estupenda. Yo me incluyo.
    • 36:02-Al principio, cuando empezaste tu carrera deportiva,
    • 36:06era como una especie de realización porque casi no te puedes creer
    • 36:10que tu primo esté llegando a lo que está llegando.
    • 36:12-Hace unos cuantos años que no podíamos estar, realmente,
    • 36:16tanto tiempo juntos porque estabas lejos jugando
    • 36:21y ahora que nos vemos prácticamente todos los fines de semana
    • 36:24y tenemos una relación mucho más continua
    • 36:27seguimos con ese sentimiento de orgullo.
    • 36:30-A pesar de todos los logros que has tenido,
    • 36:32y que me siguen fascinando, siempre has sido la misma persona.
    • 36:35-Ojalá que todo todo todo te salga genial de ahora en adelante,
    • 36:38tanto como te ha salido hasta ahora.
    • 36:39-Ya sabes que te queremos mucho desde Candás.
    • 36:42-Estoy encantado de poder haber estado compartiendo
    • 36:45esta experiencia, tu primera experiencia
    • 36:47como primer entrenador ASOBAL contigo, y encantado de la vida
    • 36:51y hasta donde sea.
    • 37:00"Hasta donde sea"... ¡Ay! Emocionada ella...
    • 37:05Es tu hermano el que dice "hasta donde sea",
    • 37:07porque es tu segundo entrenador, ¿no?
    • 37:09Te has emocionado tú también al verles.
    • 37:12Sí, porque veo a mi cuñado, los primos, que son como amigos,
    • 37:15porque siempre que vamos a Asturias quedamos con ellos para todo.
    • 37:18Y, luego, los hijos de la prima se llevan muy bien
    • 37:21con el nuestro pequeño y lo pasamos muy bien, muy bien.
    • 37:25Con tu hermano siempre habéis estado muy unidos,
    • 37:28deportivamente también, porque también jugaba a balonmano.
    • 37:32Os apuntó vuestra madre a los dos
    • 37:34para sacaros, lo que contabas antes, del barrio.
    • 37:37Bueno, siempre hemos estado muy unidos...
    • 37:39cuando éramos niños, nos zurrábamos bastante.
    • 37:41-Como todos los hermanos, yo creo. Era lo que te iba a decir.
    • 37:44Pero sí, sí. La verdad es que para mí el poder compartir con él
    • 37:50mis primeros años como entrenador en ASOBAL es un lujo
    • 37:54porque, en realidad, él es mejor entrenador que yo
    • 37:57y es mucho más competitivo como deportista
    • 38:02y poder compartirlo con él está siendo muy bonito.
    • 38:08-Para mí ha sido un orgullo.
    • 38:11Un orgullo verle crecer, verle trabajar, verle sufrir...
    • 38:16Ha sufrido mucho día a día.
    • 38:18Y ha podido con todo
    • 38:20y realmente donde ha llegado es que se lo ha ganado.
    • 38:23Nadie le ha regalado nada.
    • 38:25No está ahí por ser hijo de o por ser...
    • 38:30Realmente a todo lo que ha llegado en esta vida, que es mucho,
    • 38:35se lo ha currado, se lo ha currado un montón.
    • 38:37Entonces, en esta fase de la vida, lo que más...
    • 38:42La palabra que igual más me identificaría
    • 38:45en mi relación es orgullo.
    • 38:47Venga, que hay más. Hay más. ¿Saco los pañuelos? Hay más.
    • 38:52Es que es chulo porque, al final,
    • 38:55bueno, decía yo que sois una familia grande...
    • 38:58Espérate, dónde... Quietos ahí, quietos ahí.
    • 39:02(RÍEN) Aquí.
    • 39:05Como primos de la misma edad,
    • 39:08la verdad que tengo bastantes recuerdos de pequeña,
    • 39:11cuando nos juntábamos toda la familia,
    • 39:14con toda la cantidad de primos que somos,
    • 39:17y a ti te recuerdo, eso, como el más tranquilo,
    • 39:20el más reflexivo, el más bueno,
    • 39:22porque realmente, algunos éramos un poco piezas.
    • 39:25Hemos vivido muchas cosas a través tuya...,
    • 39:28agradecértelas...,
    • 39:30he tenido la oportunidad de tener una medalla de oro puesta
    • 39:34y otras muchas más experiencias que sé que has tenido
    • 39:38y espero de todo corazón que sigas teniendo.
    • 39:41Un besito. Te quiero, chao.
    • 39:46Berta, la prima de Cataluña. Vive en Cataluña, ¿no?
    • 39:49En Barcelona. En Barcelona.
    • 39:51-Sí. Bueno...
    • 39:53Tuvimos la infancia juntos.
    • 39:55Los hermanos de mi madre son muchos, tengo muchos primos,
    • 40:02pero tenemos una gran suerte
    • 40:03porque, al final, la familia te viene dada
    • 40:05y no la puedes elegir, pero estos a los hemos elegido.
    • 40:08Es decir, que no son solo familia, porque, al final, ser familia
    • 40:12te viene dado por la sangre, pero son amigos.
    • 40:14-Es mi primo, pero todo lo que ha logrado en la vida
    • 40:18y lo que sigue logrando, o sea...
    • 40:20Está al alcance de muy pocas personas.
    • 40:23Y, sin embargo, es una persona supercercana,
    • 40:26superfamiliar, supercariñoso... Una persona muy especial.
    • 40:31-Te voy a decir que para mí es un orgullo.
    • 40:33Siempre ha sido Garabaya.
    • 40:35Yo me acuerdo de las anécdotas de salir por Avilés
    • 40:37y andar por los bares un sábado de copas era una odisea.
    • 40:41Era... todo el mundo parándolo.
    • 40:43Ahora, con los móviles, te sacas fotos,
    • 40:45pero todo el mundo le pedía autógrafos.
    • 40:47Yo recuerdo pedirle autógrafos todos los días.
    • 40:49A mí me emocionaba eso porque decía:
    • 40:52"Hostia, es que no puede salir tranquilo por ningún lado".
    • 40:58¿Me presentáis a vuestros hijos?
    • 41:00Claro. Os lleva Rubén y os los presenta.
    • 41:03Yo me tengo que ir a trabajar.
    • 41:05Ah, vale. Pues un placer. Encantada. Igualmente.
    • 41:07Muchas gracias por este ratito con nosotros.
    • 41:09De nada.
    • 41:11-Nos vemos en una playa que os va a gustar.
    • 41:13¿Sí? Genial.
    • 41:14(Música)
    • 41:41Hale, vamos, que está Inés esperando.
    • 41:42(Continúa la música)
    • 41:50¿Qué tal? Hola, Inés.
    • 41:52¿Qué tal? Martina y Nicolás.
    • 41:54Hola. Encantada.
    • 41:56Y Nico, ¿no? Sí.
    • 41:58Me encanta que ya venís con el balón de balonmano.
    • 42:01(RÍEN)
    • 42:03No se separan de un balón. Están todo el día con el balón.
    • 42:06¿Y de qué posición jugáis?
    • 42:08Yo mayormente de pivote, pero a veces de lateral.
    • 42:12Como vuestro padre. Sí. Yo también.
    • 42:14¿Son buenos? Bueno, qué va a decir el padre.
    • 42:17Eso no es lo importante. Lo importante es que se diviertan.
    • 42:20En eso tienes toda la razón. Muy bien dicho.
    • 42:23¿Os divertís? ¿Os gusta?
    • 42:24Ya que vuestro padre ha dicho: "balonmano, balonmano".
    • 42:27No. Yo antes hacía baloncesto. Hasta los 12 años.
    • 42:33Por cierto, ¿vosotros dónde habéis nacido?
    • 42:35Con el periplo que llevan vuestros padres...
    • 42:37Pues yo nací en Barcelona, cuando estaba jugando mi padre,
    • 42:41y luego nos mudamos a Logroño.
    • 42:43Eras muy pequeñita, ¿no? Con ocho meses.
    • 42:46-Yo ya nací en Logroño. Tú naciste en Logroño.
    • 42:50Sí. Fuimos de Barcelona a Logroño.
    • 42:52Cuando vuestro padre está viajando o eso,
    • 42:54que viene a una ciudad y tardáis en venir,
    • 42:57como esta última vez, ¿es duro ser los hijos
    • 43:00de un deportista como Garabaya..., papá para vosotros?
    • 43:04Cuando estaba en Egipto y en China, sí.
    • 43:07Pero cuando estaba aquí en Santander y estábamos en Asturias,
    • 43:11no tanto, porque apenas estábamos a dos horas.
    • 43:13Y un fin de semana o cuando tenía vacaciones, pues venía.
    • 43:16-También depende, por ejemplo,
    • 43:18que en Cantabria se siente como si estuviera al lado de nosotros.
    • 43:22Claro, cuando estaba en China y... Ahí sentías que estaba lejos.
    • 43:27-Es que al fin y al cabo... China... Le echabais de menos.
    • 43:30China está en la otra punta del mundo y Santander a dos horas.
    • 43:32Por cierto, claro, no fuisteis a vivir a China... de milagro.
    • 43:36¿Os alegrasteis de no ir? (AMBOS) Sí.
    • 43:39(RÍE) Con la cara no había duda.
    • 43:42¿Tú te ves volviendo a Asturias, por cierto?
    • 43:45Sí. Al final, casi es como nuestra base.
    • 43:48Sé que tarde o temprano acabaremos volviendo.
    • 43:52¿Una pachanga aquí en la playa o qué?
    • 43:55Vale. Yo de portera ni de broma.
    • 43:58La única vez que me pusieron, me metieron 20 goles,
    • 44:00se lo conté antes a tu padre,
    • 44:02porque yo me tapaba en vez de ir a parar.
    • 44:04¿Quién hace de...? Venga, me pongo yo de portero
    • 44:06y jugáis vosotros tres. ¿En serio? Venga, vamos. ¡A lo loco!
    • 44:09(Música)
    • 44:35Se ha visto en cámara que Inés Paz ha pulido a Rubén Garabaya, ¿no?
    • 44:40Hasta aquí. Ya me puedo ir a casa feliz.
    • 44:42¡Te he metido un gol!
    • 44:43Le he metido un gol a tu padre, a vuestro padre.
    • 44:46Bueno, hay que ser muy valiente para ser portero.
    • 44:49(RÍE) Totalmente.
    • 44:51Incluso con alguien que no tiene experiencia...
    • 44:53Casi más, porque no controlas mucho dónde lanzas y...
    • 44:57¿Me tenías miedo?
    • 44:58(RÍE) Me he preocupado más por protegerme que...
    • 45:00(RÍE) No me extraña.
    • 45:01¿Me dejáis que os robe un segundito a vuestro padre
    • 45:04y le dais unos toques? Sí.
    • 45:05Entrenad que os voy a pulir también. No digo más.
    • 45:08(Música)
    • 45:14¿Te das cuenta de que tenías poco más que la edad de tu hija Martina
    • 45:18cuando saliste de casa, de Avilés, a recorrer Europa?
    • 45:22Te estoy odiando mucho ahora por decirme eso.
    • 45:25(RÍEN)
    • 45:26No era mi idea. No era mi idea. Pero es verdad...
    • 45:29Solo pensar que Martina dentro de dos años...
    • 45:34o tres años... se vaya a ir de casa...
    • 45:38Tiemblas, ¿no?
    • 45:40Hombre, tus padres lo tuvieron que llevar un poquito mal.
    • 45:44Sobre todo mi madre. No fue fácil. Y eso que me iba ahí al lado.
    • 45:49Estaba en León. Me iba a una residencia de estudiantes.
    • 45:52Tampoco es que me fuera ya a recorrer el mundo. Pero sí.
    • 45:57Te pilló la muerte de tu madre estando jugando fuera, ¿no?
    • 46:02En Galicia. En Galicia. Sí.
    • 46:04Eso tuvo que ser duro. Sí. Sí. Fue duro.
    • 46:08Bueno, a ver..., sabíamos que estaba enferma,
    • 46:13pero yo particularmente no conocía la gravedad...
    • 46:20Y, sí, fue difícil.
    • 46:22De hecho, uno de los motivos por los que decidí dejar aquel equipo
    • 46:26fue porque necesitaba un poquito cambiar de aires.
    • 46:28Cambiar de aires, ¿no? Sí.
    • 46:31La has tenido presente toda tu carrera.
    • 46:34Aunque ella no haya visto los mayores triunfos de tu carrera,
    • 46:38tú la has llevado siempre contigo, ¿no?
    • 46:40Cada vez que goleabas, cada vez que...
    • 46:42Bueno, con el Mundial, con todo.
    • 46:44Sí, porque, bueno, al final te da mucha rabia pensar que...
    • 46:48en los momentos más importantes de mi vida profesional
    • 46:52no ha estado ella en ninguno de ellos.
    • 46:55Y en los momentos más importantes de mi vida personal,
    • 46:58que es mi matrimonio y el nacimiento de mis hijos, tampoco.
    • 47:02Me da rabia porque cuando ella murió
    • 47:06era cuando ella podía empezar a disfrutar de la vida.
    • 47:10Una pena.
    • 47:12Déjame que te enseñe algo que quiero recordar contigo.
    • 47:15(Música)
    • 47:29(COMPUNGIDO) Ya sabéis que esta temporada
    • 47:31he llevado una camiseta especial para mí.
    • 47:34Le he puesto el número 22, simplemente, para...
    • 47:39remarcar un poquito esas 22 temporadas en ASOBAL.
    • 47:42He puesto el apellido de mi madre...
    • 47:48por honrar su memoria.
    • 47:52Ella no pudo...
    • 47:57no pudimos compartir...
    • 47:58no pude compartir con ella
    • 48:00la mayor parte de mis éxitos deportivos.
    • 48:03Es una pena.
    • 48:04Y eso ha hecho que, prácticamente,
    • 48:08toda mi carrera la haya tenido presente...
    • 48:12y le haya dedicado todos esos momentos, ¿no?
    • 48:14(Continúa la música)
    • 48:24Bueno... A veces la vida es muy injusta.
    • 48:28Sí, ¿no? Qué rabia lo que dices...
    • 48:31Como que es una mujer, por lo que has contado...
    • 48:33Se sacrificó por su familia.
    • 48:36Nunca tuvo unas vacaciones de verdad.
    • 48:43Mi padre era un...
    • 48:46un currante...
    • 48:49y ella se comía todo en casa.
    • 48:51No había dinero para vacaciones
    • 48:53más que para ir al pueblo con la familia,
    • 48:55que para mi madre tenían poco de vacaciones
    • 48:57porque hacía lo mismo que en casa,
    • 48:59que era cuidar de nosotros, cocinar, limpiar y...
    • 49:02y nunca pudo...
    • 49:05Le encantaba la idea de poder viajar y visitar sitios...
    • 49:11y cuando iba a poder hacerlo, empezar a hacerlo,
    • 49:13pues el cáncer...
    • 49:19Es así.
    • 49:20Nos hiciste llorar a todos con ese homenaje
    • 49:24de llevar el apellido Arenas en la última temporada.
    • 49:27Fue un gesto muy bonito, muy significativo.
    • 49:31Sí, bueno...
    • 49:33Pues eso. Un gesto, un símbolo.
    • 49:35Todo empezó con ella y...
    • 49:39y tenía que acabar con ella.
    • 49:41(Continúa la música)
    • 49:49En aquel momento, igual que ahora,
    • 49:51siempre piensas que lo tienes superado, pero...
    • 49:55Hay cosas que... Está ahí, lo sacas y...
    • 49:57Bueno, ya está.
    • 50:00Eres un hombre muy familiar. Se te ve.
    • 50:02Y has creado una familia preciosa, Rubén, que lo sepas.
    • 50:05Sí...
    • 50:09A mí me gusta estar en casa con los míos
    • 50:11y, bueno, disfruto con las pequeñas cosas
    • 50:17del día a día.
    • 50:19Tu padre, por cierto, decías que trabajaba todo el día.
    • 50:21Prácticamente de aquella era de sol a sol.
    • 50:25Jornadas de 14 y 15 horas para hacer las extra suficientes
    • 50:31para poder darnos de comer, porque si no, no llegábamos.
    • 50:35También se sacrificó por su familia. Claro.
    • 50:41Yo recuerdo cosas como...
    • 50:44ver a mi madre sacarle virutas de acero del ojo a mi padre.
    • 50:50Virutas clavadas en el ojo y mi madre sacándoselas con unas pinzas.
    • 50:54Rubén, ¿me dejas que te enseñe otro vídeo?
    • 50:57Venga, vamos. ¿Estás preparado?
    • 50:59Sí. Créeme que este te va a gustar.
    • 51:01Venga, me han gustado todos. Gracias.
    • 51:06(Música)
    • 51:08Bueno, Rubén. Aquí estoy...
    • 51:14para decirte unas cuantas cosas que quiero decirte.
    • 51:18(EMOCIONADO) Que estoy muy orgulloso de ti,
    • 51:22que eres una gran persona,
    • 51:25que tienes una familia maravillosa,
    • 51:28una mujer maravillosa y unos hijos que, bueno,
    • 51:33que para mí son lo máximo.
    • 51:38Espero que cuando veas esto
    • 51:42entiendas el estado de emoción en el que me encuentro ahora mismo,
    • 51:47pero...
    • 51:50tenía que decirte todas estas cosas que, a lo mejor,
    • 51:52no te las he dicho primero, pero bueno, te las digo ahora,
    • 51:56nunca es tarde para decirte las cosas.
    • 52:00Solamente quiero que...
    • 52:03seas muy feliz y que...
    • 52:08tengas una vida muy... lo mejor posible
    • 52:15y que tengas mucha suerte en lo que te queda por vivir
    • 52:19tanto familiar como profesionalmente, que te lo mereces.
    • 52:28-Sois buenos, porque...
    • 52:31Conseguir eso no creo que haya sido fácil.
    • 52:36Mi padre es una... buenísima persona,
    • 52:40pero que le cuesta trabajo exteriorizar estas cosas.
    • 52:44Es la primera vez que tu padre te dice: "¿Te quiero?".
    • 52:47Me ha parecido intuirlo por cómo lo dice.
    • 52:50Pues no lo sé. Entonces ya te digo yo que sí.
    • 52:53No lo sé...
    • 52:55No lo sé porque, aunque no lo haya dicho,
    • 52:58siempre lo he sentido.
    • 52:59Claro, se puede decir de muchas maneras.
    • 53:01Sí, no sé si lo ha expresado... Yo creo que sí que alguna vez
    • 53:05me lo habrá dicho. No con la frecuencia...
    • 53:09que yo creo que es sano para todos hacerlo, pero siempre lo he sentido.
    • 53:14¿Tú a él se lo has dicho también?
    • 53:16Yo creo que la vez que más claro se lo dije fue...
    • 53:19el día que me despedí del balonmano y le agradecí, pues eso,
    • 53:24todos estos sacrificios que hizo, todas esas horas extra que hizo
    • 53:30poniendo en juego su salud. Entregó su salud para sus hijos.
    • 53:39No sé. Yo digo... Estará viendo el programa.
    • 53:43Si quieres aprovechar...
    • 53:46Se lo he dicho ya en esa ocasión, siempre se lo diré,
    • 53:52que estoy donde estoy gracias a él
    • 53:56y siempre le agradeceré los sacrificios que hizo
    • 53:59y que le quiero mucho.
    • 54:02¿Sabes qué me parece a mí, Rubén?
    • 54:05Que tiene razón. Toda la gente que te conoce,
    • 54:07toda la gente que te quiere, que está haciendo con nosotros
    • 54:11este programa, que eres un grandísimo jugador
    • 54:14y mejor persona.
    • 54:17Es lo que intento. Ser buena persona y...
    • 54:21que mis hijos lo sean también.
    • 54:23A mí me lo parecen, aunque les voy a pulir ahora,
    • 54:26me da igual lo buenas personas que sean.
    • 54:29(Música)
    • 54:46Menudo día, Rubén. Pues sí.
    • 54:50Y familia.
    • 54:52Bueno, os voy a invitar a cenar en una sidrería asturiana.
    • 54:55Como no podía ser de otra manera.
    • 54:57Hombre, para terminar qué menos que traerte...
    • 55:00¡Hostia!
    • 55:04Fíjate en lo que te han dejado.
    • 55:06(Risas)
    • 55:09(Música)
    • 55:14O sea, ya está, ya os habéis comido todo.
    • 55:16Os habéis puesto finos. No habéis dejado nada.
    • 55:20Escucha, se lo han currado.
    • 55:22Mira, quesos, han llegado los quesos.
    • 55:24Mira qué bien. Había algo que picar. No se han comido todo.
    • 55:28-Nos han dejado algo.
    • 55:29Tienen saque tus amigos. Hombre...
    • 55:32Es verdad que Asturias está muy rica para comérsela.
    • 55:36Sí. Sí, ¿no?
    • 55:38Damos fe.
    • 55:43Oye, te has quedado flipando cuando les has visto.
    • 55:46No te lo esperabas nada. Para nada.
    • 55:48Con algunos de ellos acabo de estar. Claro, en el entrenamiento.
    • 55:51¿A quién? A ti te vi. ¿No? Y a él.
    • 55:56¿Jugasteis juntos cuando él todavía estaba como jugador?
    • 56:00En contra. -Jugamos en contra.
    • 56:01Ah, jugabais en contra. ¿En qué equipos?
    • 56:03Aquí, en el Teka, en Torrevieja, en Zaragoza
    • 56:07y he estado en Valladolid... Me machacaba.
    • 56:11(RÍEN)
    • 56:13Toda la vida rivales y ahora eres su entrenador.
    • 56:17Sí. Esto no es para quedar bien ahora, pero siempre le admiré.
    • 56:24¿Sí? Y ahora le entrenas. Esto es alucinante...
    • 56:27Nunca entendí cómo conseguía hacer lo que hace
    • 56:31y sigo sin entenderlo.
    • 56:32¿Sabes lo que he oído que decíais?
    • 56:34Que valorabais mucho que Garabaya haya aceptado entrenar un equipo...
    • 56:38que todos los que estáis aquí, más o menos, sois del club.
    • 56:41Tienes algo que ver con el club. Todos.
    • 56:43Y que valorabais mucho que hubieras aceptado entrenar un club humilde.
    • 56:50Sí, bueno, al final hay 16 equipos en ASOBAL.
    • 56:55Tampoco es tan fácil entrenar en ASOBAL. 16 banquillos.
    • 56:58Y me dieron la oportunidad aun siendo un entrenador sin experiencia
    • 57:04y en un equipo humilde, que es para jugarse no descender.
    • 57:11Eso, al final, se lo das a un entrenador sin experiencia...
    • 57:14Yo lo valoro mucho eso, que me dieran esa confianza.
    • 57:20Y, bueno, ahora no me echan de aquí ni con agua caliente.
    • 57:26Sí te sientes como en una familia.
    • 57:27El otro día precisamente lo comentábamos.
    • 57:30No sé con quién lo decía, que lo que se siente aquí, en Sinfín,
    • 57:33es algo diferente.
    • 57:35El que es de Sinfín, lo es para siempre.
    • 57:39La afición, el equipo y todo.
    • 57:41Hay jugadores que pasan por muchos equipos,
    • 57:45pero el que pasa por Sinfín, es de Sinfín ya siempre,
    • 57:48aunque se vaya a otro equipo.
    • 57:51Os he oído decir que pensabais era muy serio.
    • 57:55Bueno, ¿pensabais o lo seguís pensando?
    • 57:57Lo sigo pensando. ¿En serio?
    • 57:59A mí me da miedo cuando hablo con él. No sé si me está echando la bronca...
    • 58:04Impones mogollón. Te están vacilando.
    • 58:07Que no, que no. Es un gran desconocido.
    • 58:10Es un gran desconocido.
    • 58:12La primera vez que hablé con él, tenía otro estatus en el club
    • 58:16y me dedicaba a cosas el club, no habíamos contactado jamás,
    • 58:23y, bueno, por mi cuenta y porque era mi responsabilidad,
    • 58:25le llamé para ficharlo. Ah, ¿tú le fichaste?
    • 58:29Bueno, yo contacté con él. Qué bueno.
    • 58:31Hay que darle la enhorabuena por la paciencia que ha tenido,
    • 58:34sobre todo este año, y, bueno, este año no ha lucido
    • 58:39por muchas circunstancias,
    • 58:41pero seguramente hay que poner en valor todo lo que hizo
    • 58:44el año anterior. Hombre, el no descenso,
    • 58:47que nos contabas, pero os habéis desviado del tema.
    • 58:50Es muy serio. Es muy serio.
    • 58:54-Es así y de repente te entra como ha entrado antes.
    • 58:57(RÍEN)
    • 59:00No pega.
    • 59:02Les tienes superdesconcertados en ese aspecto.
    • 59:04A mí también, he de reconocerlo. A todo el mundo, sí, sí. Me pasa.
    • 59:08No sé por qué.
    • 59:09Tengo una apariencia de muy serio hasta que hago alguna tontería.
    • 59:14Bueno, y, Nuria, ¿qué te voy a contar? ¿Es serio o no?
    • 59:17Mira, cuando nos conocimos trabajaba de peluquera,
    • 59:20porque también soy peluquera, y me decían mis compañeras...
    • 59:23"¿A dónde vas con un chico... con ese viejo?".
    • 59:25¿Con ese viejo? Madre mía.
    • 59:27Digo: "¿Qué viejo? Si es de mi edad". "Parece viejo y serio".
    • 59:31Pero vamos a ver, Rubén,
    • 59:33que yo pensaba darte una sorpresa agradable. No esto.
    • 59:36(Música)
    • 59:44Tus hijos lo único que me preguntan es: "¿Ha llorado?".
    • 59:47Le he contado que se te metió un poquitín de arena en la playa,
    • 59:52en el ojo. Un poco, había mucho viento.
    • 59:54Hacía mucho viento, sí. Tengo un último vídeo.
    • 59:57¿Estás preparado? Si ya...
    • 59:59Oye, dejadle el cachopo.
    • 1:00:05Hostia...
    • 1:00:07(Música)
    • 1:00:11Tengo unos gratos recuerdos de haber vivido la juventud contigo.
    • 1:00:15Has sido un grandísimo amigo.
    • 1:00:18-Particularmente agradezco mucho el haberte tenido siempre como amigo,
    • 1:00:21y como compañero en la época de compañero,
    • 1:00:23que hemos vivido muchas cosas juntos.
    • 1:00:25-Como jugador, ya lo he dicho, has sido un gran jugador,
    • 1:00:28pero como persona has sido mucho más.
    • 1:00:30-Nos sentimos todos muy orgullosos de que hayas llegado
    • 1:00:34hasta donde has llegado.
    • 1:00:35-Quienes te conocemos sabemos la clase de persona que eres,
    • 1:00:39lo buena persona que eres, amigo de tus amigos...
    • 1:00:42-Sigue así. No cambies. Te quiero de corazón.
    • 1:00:45-Y la verdad es que es un orgullo haberte conocido
    • 1:00:48y seguir teniendo esa amistad.
    • 1:00:50-A ver si nos vemos en verano con las bicis para que nos pegues
    • 1:00:53otra paliza también en esto, no solo en balonmano.
    • 1:00:56-Espero que nos queden muchas cosas por vivir juntos.
    • 1:00:59-Un besito, tío.
    • 1:01:01(A LA VEZ) ¡Vamos, Rubén! ¡Vamos!
    • 1:01:10Son tus compañeros del primer equipo.
    • 1:01:13Me flipa. No sé de dónde habéis sacado esas fotos porque yo...
    • 1:01:16ni las recuerdo estas fotos.
    • 1:01:18Aquí tienes una grandísima familia de la elegida,
    • 1:01:21los amigos de Santander,
    • 1:01:23pero, bueno, te quería también acercar a los asturianos
    • 1:01:26porque sé que ellos se acuerdan muchísimo de ti, Rubén,
    • 1:01:29que, bueno, la vida os ha ido llevando a tantos lugares
    • 1:01:34que nunca uno sabe si volverá o no a Asturias,
    • 1:01:38pero que la lleves siempre contigo. Sí, por supuesto.
    • 1:01:42Al final estas son las grandes cosas que me ha dado el balonmano.
    • 1:01:47Bueno, hay amigos también de la infancia en este vídeo
    • 1:01:50y, bueno, lo que hace...
    • 1:01:56que tus raíces permanezcan en Asturias.
    • 1:02:01Este tipo de cosas. La verdad es que ha sido muy bonito
    • 1:02:03y os lo agradezco. Menudo día de emociones.
    • 1:02:07Pues sí. No me esperaba, la verdad...
    • 1:02:10Eh... No... Yo...
    • 1:02:14Creí que iba a ser otro tipo de día el que vamos a pasar.
    • 1:02:17Voy a contárselo a los asturianos. En la playa me ha dicho:
    • 1:02:23"Si me llegáis a decir lo que era, os digo que no".
    • 1:02:27No me dejes así. Dame un abrazo, hombre.
    • 1:02:29¿Ha merecido la pena? Sí, gracias.
    • 1:02:31Gracias, Rubén. Muchas gracias.
    • 1:02:39(Música)

    Esta semana, Inés Paz visita al avilesino Ruben Garabaya, uno de los deportistas más laureados de nuestra región. Campeón del mundo y medallista olímpico llegó a lo más alto del balonmano profesional como jugador y actualmente sigue disfrutando de este deporte como entrenador. 

    Natural del barrio avilesino de Villalegre, Rubén acompañará a Inés Paz en un viaje emocional por su vida. Desde la ciudad de Santander, donde actualmente reside con su familia, conoceremos de primera mano la trayectoria profesional de uno de los jugadores de balonmano más laureados de nuestro país. Recordaremos sus inicios en Corvera, en un club humilde del que salieron varios jugadores profesionales y como su familia y amigos fueron un pilar fundamental para que Rubén llegase a cotas deportivas tan altas. 

     Los sin sabores de la alta competición y los sacrificios que ello conlleva. Toda una montaña rusa emocional que nos llevará a conocer la apasionante vida de un deportista de élite. 

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Con denominación de origen

    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 8. Mónica Rodríguez

    T.1 Cap. 8. Mónica Rodríguez

    4.67 (15 votos)
    10 de jul. 2024 67 mins.
    En reproducción
    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 7. Ángel Arriaga

    T.1 Cap. 7. Ángel Arriaga

    4.33 (6 votos)
    03 de jul. 2024 60 mins.
    En reproducción
    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 6. Liliana Fernández

    T.1 Cap. 6. Liliana Fernández

    4.70 (114 votos)
    26 de jun. 2024 64 mins.
    En reproducción
    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 5. José Luis Fernández

    T.1 Cap. 5. José Luis Fernández

    5.00 (1 voto)
    19 de jun. 2024 60 mins.
    En reproducción

    Más de Con denominación de origen

    Con denominación de origen 2024

    4 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL