Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMTcwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.m_4lCsL0pQ5AsXXksCkyv0E-2Q_WG3Flsw7R6qj4_Jk/2024/05/8031b2c4-5709-48a7-ad49-38bc177f7233_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(Música)
    • 0:06Dejé Asturias y echo de menos todo.
    • 0:11¿Qué es esto?
    • 0:12La medalla de la Hermandad del Rocío de Gijón.
    • 0:15-¡Viva la Hermandad de Gijón! (A LA VEZ) ¡Viva!
    • 0:17-¡Viva la Hermandad de Villamanrique! (A LA VEZ) ¡Viva!
    • 0:21Para ti, la combinación perfecta sería vivir a caballo
    • 0:23entre Asturias y Sevilla.
    • 0:25Perfecta. Esa sería.
    • 0:30No me lo esperaba. Me habéis hecho llorar.
    • 0:33Mi filosofía es que sean felices.
    • 0:35Es muy duro, pero es muchísimo más gratificante que duro.
    • 0:39(Aplausos)
    • 0:41Te quieren mucho aquí, ¿eh? Pues por lo visto sí.
    • 0:43(Música)
    • 1:04# Este es mi primer camino # y a verte vengo al Rocío. #
    • 1:10Dicen que la única forma de hacer un gran trabajo
    • 1:13es amar lo que haces. Yo también lo creo.
    • 1:16La historia de hoy nos acerca a una mujer de bandera
    • 1:19cuya máxima es intentar mejorar la vida de los demás.
    • 1:24# Y a verte vengo. #
    • 1:27La asturiana María Arráez lleva media vida en Andalucía.
    • 1:31Sembrando unos frutos que ahora empieza a recoger.
    • 1:34Desde los parajes naturales de Belmonte de Miranda
    • 1:37hasta la provincia de Sevilla, con "Denominación de origen"
    • 1:40nos adentramos en la vida de una mujer que tiene claro
    • 1:43que hay más felicidad en dar que en recibir.
    • 1:49# Pero al llegar a ti,
    • 1:51# con devoción # me arrodillé ante tu reja.
    • 1:54# Yo me di cuenta, Dios mío,
    • 1:56# lo bonita que es tu cara, # Virgencita del Rocío.
    • 2:03(Música)
    • 2:31Qué guapas.
    • 2:34(Palmas)
    • 2:39María. Hombre... ¿Qué tal?
    • 2:43Llegué. Me ha costado. ¿Te ha costado mucho?
    • 2:45Con tus indicaciones, bien. Digo: "Es ella, no hay duda".
    • 2:49María Arráez, menudo momento aquí para la televisión asturiana
    • 2:53en pleno momento rociero. En pleno momento del Rocío.
    • 2:56Estáis en uno de los puntos clave del Rocío.
    • 2:59Este es el punto de inicio por decirlo de alguna forma.
    • 3:02De la peregrinación... De la peregrinación.
    • 3:04Y además de que la Condesa, la hermandad más antigua de todas,
    • 3:08recibe a todas las hermandades que vienen de la parte de Sevilla.
    • 3:12Y a ti esta pasión por las hermandades,
    • 3:14por el Rocío, ya te viene... Claro, tus padres son andaluces,
    • 3:19pero fueron a Asturias y tú ya naciste en Asturias.
    • 3:22¿Tenías esta pasión cuando vivías en Asturias
    • 3:24o fue a raíz de venir aquí?
    • 3:26Cuando vine, me adapté perfectamente a la Semana Santa, a la feria,
    • 3:29el Rocío... Yo vivo tanto lo de allí como lo de aquí.
    • 3:32Y a medida que he ido conociendo me ha gustado más.
    • 3:36Y ya luego encontrar la Hermandad de Gijón...
    • 3:38Claro, porque hoy va a venir aquí
    • 3:40la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Gijón.
    • 3:43A las cuatro entra por ahí, acompañada de su madrina,
    • 3:46que es la Hermandad de Bormujos.
    • 3:48La Hermandad de Bormujos este año cumple 50 años
    • 3:50y nosotros estamos en el 25 aniversario de la creación.
    • 3:53Nos tienes que explicar, por favor, todo lo de las hermandades,
    • 3:56lo que vamos a vivir aquí contigo,
    • 3:58porque estamos en un momento precioso dentro, digo,
    • 4:02de la peregrinación del Rocío.
    • 4:04Yo quiero vivirla intensamente contigo,
    • 4:07pero también me vas a permitir que te lleve un poquito a Asturias.
    • 4:10Vale, venga.
    • 4:11Natural de Belmonte de Miranda. Exactamente.
    • 4:14En pleno valle, en la Puerta de Somiedo, allí nací yo.
    • 4:16Qué maravilla de lugar ¿no? Impresionante.
    • 4:20¿Y cómo acabas aquí, en la provincia de Sevilla?
    • 4:23A mi padre lo trasladan a Andalucía, pasó por Granada,
    • 4:26y vuelvo a Sevilla, que vuelvo a Sevilla porque mi madre
    • 4:29es de Sevilla y volvemos a Sevilla. Ahí ya me afinco, ya trabajo,
    • 4:34hago mi vida, pero siempre siempre mezclando con Asturias.
    • 4:38¿Cuántos años pasaste en Asturias? Desde que naces hasta...
    • 4:41En Asturias, en Arcos, me voy a los ocho, vuelvo,
    • 4:43me voy a estudiar la carrera allí, me vuelvo, mis padres se jubilan,
    • 4:47se van a vivir a Asturias y voy siempre dos o tres veces al año
    • 4:52siempre a Asturias porque me tira mucho.
    • 4:54La gente me dice: "Tú ya eres de aquí".
    • 4:56Digo: "No, no, yo soy Asturias". "Yo soy de Asturias".
    • 4:59Eso nos pasa a todos los asturianos. Podemos vivir donde sea,
    • 5:02pero cuando nos dicen... "No, no, yo soy de Asturias".
    • 5:05Exactamente. Yo soy asturiana. Que quede claro.
    • 5:07Eso que quede claro.
    • 5:08De hecho, te voy a llevar a Asturias.
    • 5:10Estamos en un entorno precioso, luego volvemos cuando pase
    • 5:13la Hermandad de Gijón, pero me vas a permitir
    • 5:15que te lleve un poquito a Asturias.
    • 5:17Venga, perfecto. Yo encantada. Vente conmigo.
    • 5:20(Música)
    • 5:29María, les contaba yo que llevas toda la vida intentando mejorar
    • 5:32la vida de los demás. Sí, en eso estamos.
    • 5:36¿A qué te dedicas tú?
    • 5:38Yo me dedico a la atención a la discapacidad intelectual.
    • 5:41Tengo un centro en Salteras, un pueblo de Sevilla,
    • 5:45donde viven 27 chicos y chicas con discapacidad intelectual
    • 5:49y diferentes grados de atención. Y les vamos a conocer también.
    • 5:53Sí, sí. Les vais a conocer, les vais a conocer.
    • 5:56El centro se llama Diversia, y a nosotros, a todos,
    • 5:59les decimos nuestros diversos porque nuestro centro es muy atípico.
    • 6:03No es la típica residencia. Es una familia, somos todos familia.
    • 6:06Y ellos viven allí, ¿y qué grado de discapacidad intelectual tienen?
    • 6:10Hay algunos que necesitan más necesidades de apoyo,
    • 6:15porque tienen más nivel de discapacidad intelectual.
    • 6:18Y, por ejemplo, hay otros que están en un proceso
    • 6:21de inserción laboral.
    • 6:22De hecho, uno de ellos va a empezar a trabajar
    • 6:24en una lavandería el día 27 de este mes,
    • 6:27y, bueno, para nosotros es una maravilla.
    • 6:30Creo que el tuyo es un trabajo muy duro,
    • 6:32pero muy gratificante también.
    • 6:34Sí, es muy duro, pero es mucho más gratificante que duro.
    • 6:36Seguro.
    • 6:40(Música)
    • 6:43María, ¿hace cuánto que no vas a Belmonte de Miranda?
    • 6:45Año y medio aproximadamente.
    • 6:48Año y medio. Bueno, pues déjame que te lleve, mira.
    • 6:54(Música)
    • 7:10Este ye el barrio de la Chocla.
    • 7:13-Jolín. -Aquí fue donde se crió María.
    • 7:18Aquí corría para atrás y para adelante.
    • 7:20Poco tráfico.
    • 7:21Aquí jugaba mucho con mi hermana Cristina.
    • 7:24En este patiu, cerrábamos la portilla y ahí estaban arrestades,
    • 7:28no podían salir para afuera.
    • 7:30Aquí, en el lavadero, alguna mojadura tienen cogido.
    • 7:34-Alguna, alguna.
    • 7:35-En verano, cuando hacía calor, a meterse por aquí,
    • 7:38a salpicarse con el agua. Este lavadero criónos a todos.
    • 7:42(Música)
    • 7:53María, te esperamos pronto, que tenemos ganas de verte.
    • 7:59A ver cómo estás y a ver si nos das un susto,
    • 8:06como decimos aquí, una alegría, un susto.
    • 8:10-Que sepas que aquí, en Belmonte, te esperamos.
    • 8:12Sabes dónde vivimos todos, que te queremos
    • 8:15y a ver cuándo vienes a vernos.
    • 8:17Te escapas un poco del calor de Sevilla y vienes para aquí,
    • 8:20para el pueblo, a pasar un poco al fresco un poco. Un beso.
    • 8:25(SOLLOZA)
    • 8:28Ahí nací.
    • 8:34No me lo esperaba. Me habéis hecho llorar.
    • 8:36Ya te veo, ya. Pero... Uf.
    • 8:40Es volver a tu niñez. Sí, sí, a mi niñez. Además de verdad.
    • 8:45Me parece una niñez muy feliz, muy salvaje en Belmonte.
    • 8:48Mucho. Muy en contacto con la naturaleza, con el monte,
    • 8:53Con los animales, que me encantan, con el agua...
    • 8:56¿Quiénes eran? Pues Carlos, Angelines...
    • 8:59Vecinos de la Chocla, como familia. Yo nací allí y me crié allí de guaja.
    • 9:05Estaba todo el día en su casa.
    • 9:08En el lavadero, me ha hecho mucha gracia.
    • 9:10En el lavadero, con un perro que tenían, que se llamaba Farco.
    • 9:13Y allí yo sentada me pasaba allí las horas.
    • 9:16Es verdad que me secuestraban allí, en el cancelín y no podía salir.
    • 9:20Claro... Mejor corralito...
    • 9:22Sí, sí, eran un poco peligro, era un poco peligro.
    • 9:24Luego ya calmé, pero... Eras un poco trasto.
    • 9:27Sí. Era un poco trasto, sí.
    • 9:29Pues por aquí jugábamos yo, porque claro, cerrábamos el portillo
    • 9:33y ya quedábamos tranquilas, pero claro, aquí, del otro lado...
    • 9:37Es donde más espacio había, pero había que tener mucha cuenta
    • 9:40con los coches.
    • 9:41-Aquí, por el parque, era por donde jugaban de críos...
    • 9:45Bueno, todos los del pueblo.
    • 9:46Hartándose de pisar las flores y el municipal reñirles
    • 9:51porque pisaban las flores.
    • 9:52-En el lavadero jugaba mucho.
    • 9:55Gustarle mucho a ella meter las manos en el agua.
    • 9:57-Muy buenos recuerdos, muy buenos recuerdos.
    • 10:00Muchísimas gracias por llevarme allí.
    • 10:02Tranquila, que ya veréis qué viaje, qué viaje hoy.
    • 10:06María, te fuiste con ocho años de Belmonte.
    • 10:10Me gustaría que compartieras la historia porque yo me he quedado
    • 10:13con la boca abierta.
    • 10:15¿Por qué tu familia, estando tan a gusto
    • 10:19en Belmonte de Miranda, decide volver a Andalucía?
    • 10:22Bueno, pues porque a mí me entra una alergia
    • 10:24y parecía que era por el clima y por la humedad y tal.
    • 10:28Entonces, bueno, pues...
    • 10:29O sea, ¿dijeron a tus padres que era por la humedad de Asturias?
    • 10:33Sí, por la humedad, por el clima, porque era muy alérgica al clima,
    • 10:36a los ácaros y, bueno, pues mi padre...
    • 10:38pide el traslado para aquí, para Andalucía,
    • 10:41y, bueno, nos vamos a vivir a Jaén y resulta que yo
    • 10:44soy alérgica al olivo. Tremendo.
    • 10:48Pero bueno, ahí ya mi vida la hice entre Jaén, Granada...
    • 10:52Luego Sevilla... Volviendo siempre.
    • 10:54Volviendo siempre a Belmonte. Los veranos ya.
    • 10:57En verano, volvíamos en verano. Luego, mis padres cuando se jubilaron
    • 11:01se fueron a vivir allí, entonces ya volvía mucho, mucho, mucho.
    • 11:04Tus padres andaluces,
    • 11:06pero ¿con qué edad llegaron ellos a Asturias?
    • 11:09Mi madre tendría 21 y mi padre 23. Que se sienten ya más asturianos...
    • 11:13Sí, ellos se casan y el primer trabajo que tienen
    • 11:16es en Asturias. Llegan a Belmonte, se encuentran con aquello...
    • 11:20y allí nací yo. Mi madre, por ejemplo, siendo sevillana,
    • 11:24Oye una sevillana y no llora y es incapaz de oír una gaita.
    • 11:28Y llora. Y llora.
    • 11:29Asturiana.
    • 11:31Y yo soy tan asturiana como soy porque ellos me lo han inculcado.
    • 11:35-Ella no tenía acento andaluz.
    • 11:39Asturiano.
    • 11:40Ella lo tenía asturiano.
    • 11:42-Me bautizaron a los pies de la Virgen de Covadonga
    • 11:45un 17 de febrero, que se llevaron el agua, al cura.
    • 11:49Llovía, nevaba una cosa mala.
    • 11:51Y allí me bauticé yo.
    • 11:54Oye, ¿puedo? Sí, claro.
    • 11:57¿Qué es esto?
    • 11:58La medalla de la Hermandad del Rocío de Gijón.
    • 12:01Porque tú eres hermana...
    • 12:03Del Cachorro, pero es una Hermandad de Semana Santa.
    • 12:07Yo ya me he perdido con tanta hermandad.
    • 12:09Con la de Gijón, tú eres hermana.
    • 12:10Soy hermana y miembro de la junta de gobierno.
    • 12:13Y eres el enlace con la hermandad gijonesa con Andalucía,
    • 12:16con El Rocío, que es lo que se celebra ahora.
    • 12:19Sí.
    • 12:20Bueno, pues yo no sé qué hora es, compañeros,
    • 12:23pero yo me iría acercando a coger un buen sitio,
    • 12:26a recibir a los paisanos como se merecen.
    • 12:28Por supuesto. ¿Vamos? Vamos para allá.
    • 12:31(Música)
    • 12:56# Se llega por cualquier sitio.
    • 12:58# Por cualquier sitio se va.
    • 13:01# Por cualquier sitio se va. #
    • 13:04María, ¿esta es la Hermandad?
    • 13:06Esta es la Hermandad de Gijón, que está haciendo la presentación
    • 13:09a la Hermandad de Villamanrique.
    • 13:11# El Rocío ¿dónde está? #
    • 13:14Todas estas mujeres que vemos vienen desde Gijón.
    • 13:17Vienen de Gijón. Y ahora ¿qué está pasando?
    • 13:20Están haciendo una plegaria, están rezando la salve.
    • 13:24Ante, siempre, al lado de la Hermandad de Villamanrique.
    • 13:27(A LA VEZ) Trae el amor...
    • 13:30(A LA VEZ) Reina de nuestras almas...
    • 13:35¿Es la primera vez que esta Hermandad de Gijón
    • 13:37viene aquí, al Rocío? Llevan ya 25 años.
    • 13:4025 años viniendo. O sea, que son muy...
    • 13:42Están ya muy integrados aquí. Están muy integrados.
    • 13:45Vienen con su madrina, que es la Hermandad de Bormujos.
    • 13:48Oye, y es la única hermandad que hay en España, esta de Gijón,
    • 13:52que tiene un grupo de inclusión social.
    • 13:55Exactamente.
    • 13:57Que son los chicos que están en tu centro.
    • 13:59De Sevilla.
    • 14:00(A LA VEZ) Madre mía...
    • 14:04Ella es Macarena, la hermana mayor.
    • 14:07La hermana mayor.
    • 14:08(A LA VEZ) Todo mi amor para ti.
    • 14:11María, este es un momento superemotivo porque tú ahora mismo
    • 14:14estás en los dos sitios a la vez, en Asturias y Andalucía.
    • 14:17Lo tengo unido ahora mismo todo, claro.
    • 14:19O sea, encima en este entorno, entre Asturias, Andalucía y el Rocío.
    • 14:24No necesitas más ya. No.
    • 14:27(A LA VEZ) Gloria a la madre mía, mira, ay, virgen bendita.
    • 14:33Esta fiesta, la del Rocío, me decías,
    • 14:37la tercera más importante a nivel mundial de interés turístico.
    • 14:40A nivel turístico y de afluencia de gente.
    • 14:42Después de los carnavales de Río y de los sanfermines.
    • 14:46# Salve, repiquen campanas
    • 14:51# cuando voy a verte,
    • 14:54# mi madre asturiana.
    • 14:57# Salve, la de Covadonga,
    • 15:02# lucero del alma y de la mañana. #
    • 15:07¡Viva la Hermandad de Gijón! (A LA VEZ) ¡Viva!
    • 15:10-¡Viva la Hermandad de Villamanrique! (A LA VEZ) ¡Viva!
    • 15:13-¡Y viva la madre de Dios! (A LA VEZ) ¡Viva!
    • 15:15(Aplausos)
    • 15:16# Lo mismo que en Covadonga, # también en el Peso mío,
    • 15:20# salve por esta pastora # porque trae la Mari. #
    • 15:26Muchísimas gracias. Estamos superagradecidos.
    • 15:28Para nosotros Villamanrique es un punto de partida.
    • 15:32Villamanrique es vuestro pueblo. -Es vuestra casa.
    • 15:34-Mil gracias. -¿Vale?
    • 15:35# Salve, salve. #
    • 15:40Paca, qué ganas tenía yo de conocerte. De Gijón.
    • 15:43Ya, sí.
    • 15:44Un momento superemotivo aquí con la Hermandad de...
    • 15:47Pues sí, para nosotros siempre fue muy muy importante
    • 15:49el venir aquí. Siempre nos acogieron con mucho cariño
    • 15:52y sabemos que somos una hermandad muy pequeña,
    • 15:54pero que indudablemente nos queréis como si fuésemos una de las vuestras.
    • 15:59Hay mucho arraigo, ¿verdad? Aunque sea de Asturias...
    • 16:01Llevamos 25 años con ellos.
    • 16:04-Son muchos años viniendo por Villamanrique.
    • 16:06-Nosotros, en septiembre, octubre, hacemos todos los años
    • 16:09una convivencia de hermandades en Covadonga.
    • 16:1290 rocieros cantándole a la Virgen y haciendo procesión por Covadonga
    • 16:18fue superemocionante. Gracias, gracias.
    • 16:23# Asturias, la madre mía.
    • 16:27# Santina y virgen bendita. #
    • 16:31(Gritos)
    • 16:38(Aplausos)
    • 16:42Esto es único en el Rocío.
    • 16:45Además, como has visto, suben los bueyes,
    • 16:48hacen la presentación ante la Hermandad de Villamanrique,
    • 16:51y ya es el inicio, por decirlo de alguna manera,
    • 16:53en firme del camino del Rocío. Esto es... Los has visto subir.
    • 16:58Sí, que llevan un susto que casi subo yo.
    • 17:01Ahora van a bajar. ¿Van a bajar los bueyes también?
    • 17:03Bajan de espaldas.
    • 17:04Aquí estaréis acostumbrados, yo no sé si lo habéis visto,
    • 17:08pero vivir esto...
    • 17:09Además, el boyero, que es el que lleva los bueyes,
    • 17:11tiene que tener un tino especial, porque imagínate tú
    • 17:14que no bajasen bien.
    • 17:15Veo mucho niño, mucha familia.
    • 17:17Mucha tradición. Los boyeros son familia de boyeros.
    • 17:20Entrenan todo el año para que les obedezcan.
    • 17:22Ahora, con la nueva ley, por cierto, de bienestar animal,
    • 17:26han cambiado ciertas cosas aquí, en el Rocío también.
    • 17:29Sí, hay que tener más cuidado con los animales,
    • 17:31hay que estar pendiente de que los caballos beban,
    • 17:33que no sufran, que no echen muchas horas...
    • 17:35Por eso llevan varias parejas de bueyes cada hermandad.
    • 17:38(Música)
    • 17:51¡Puxa Asturies! -¡Viva Asturias!
    • 17:54-¡Bien! Voy, voy.
    • 17:57Menudo camino os estáis haciendo. Menuda peregrinación.
    • 18:00Desde Gijón venís. Sí, sí.
    • 18:03Hola, ¿qué tal? Teniente... Coronel.
    • 18:07Coronel.
    • 18:08Jefe de operaciones de la Comandancia de Sevilla.
    • 18:10-Generalísimo. Encantada.
    • 18:12De Carballo de nacimiento. Ahí voy. Y de la tierrina.
    • 18:14Y toda mi familia de Cangas del Narcea.
    • 18:16Y el que controla todo el operativo de seguridad del Rocío.
    • 18:20Bueno, mi coronel es el jefe del Rocío en la provincia de Sevilla.
    • 18:23A mí me han dicho que eres tú. No, no.
    • 18:27¿Cómo va el Rocío?
    • 18:28Bien, va bien, ¿no? Vamos bien. Encima tenemos buena temperatura.
    • 18:33Oye, ¿cómo a estas asturianas, a estos asturianos...?
    • 18:37¿De dónde os viene esta vena tan rociera?
    • 18:40De mí, que soy un poco friki.
    • 18:42(RÍEN)
    • 18:43¿Por qué?
    • 18:44Porque a mí siempre me gustó mucho caminar,
    • 18:47hacer peregrinaciones. Nosotros a Covadonga,
    • 18:50durante muchos años, íbamos todos los años andando.
    • 18:53De hecho, los pendientes, permite que nos fijemos...
    • 18:56Es una medalla nuestra y nos los hace un amigo de Cádiz.
    • 19:01Todos los años peregrinabas a Covadonga.
    • 19:03A Covadonga, fuimos cuatro veces camino de Santiago
    • 19:06desde varios sitios, a Liébana...
    • 19:09Con tan buena suerte de que allí, en Gijón,
    • 19:11se reunieron un montón de andaluces, que hacen una especie de coro...
    • 19:15entre coro y asociación rociera,
    • 19:17y mi hermano entró con ellos a tocar la guitarra
    • 19:21y cuando me lo dijo yo ya...
    • 19:23"Van a ir al Rocío". "A mí me apuntas".
    • 19:25Vamos a la aldea del Rocío.
    • 19:27Oye, María. ¿Cómo conociste...?
    • 19:29María lo mismo, ella me buscó a mí. -Yo la busqué, la busqué.
    • 19:33-Se enteró de que había una Hermandad de Gijón,
    • 19:37y me llamó y me dijo: "Nos tenemos que ver el día antes de venir".
    • 19:41Y ya nos vimos y desde entonces ella ya se hizo de la Hermandad.
    • 19:44Y ahora es miembro de la junta y representante de Gijón...
    • 19:49Aquí, en Andalucía.
    • 19:51¿Dónde están los hermanos que forman parte del grupo de inclusión?
    • 19:55Porque sois la única hermandad de toda España
    • 19:58con un grupo de inclusión social. Aquí hay dos de ellos.
    • 20:01Hola, ¿qué tal? Muy bien.
    • 20:02Encantada. Encantado.
    • 20:04Tú eres... Jonathan.
    • 20:06Jonathan. ¿Luis? Sí.
    • 20:08¿Qué tal? Encantada. Hermanos de la Hermandad
    • 20:12de Nuestra Señora del Rocío de Gijón.
    • 20:14También... ¿vosotros conocéis Asturias, por cierto?
    • 20:17No, no hemos ido. Queremos ir, es un deseo verlo, Asturias.
    • 20:22Estáis en ello. ¿no?
    • 20:24Hoy es un día superemocionante para vosotros también.
    • 20:27Tela. Mucho. ¿Qué habéis sentido ahora aquí?
    • 20:31Porque yo, incluso, no sé en casa lo que habéis sentido,
    • 20:34pero es emocionante. Yo nunca había venido aquí.
    • 20:36Yo he ido a la ermita del Rocío, pero esto es impresionante,
    • 20:39es bonito. Tengo los pelos de punta. -Los siete escalones.
    • 20:42Los siete escalones.
    • 20:45Los escalones benditos para llegar a Villamanrique.
    • 20:48Y se supone que al subir estos escalones va bien el camino.
    • 20:55He visto hasta carros con bueyes subiendo.
    • 20:57Sí. Las hermandades que tienen carreta,
    • 21:03tienen dinero y pueden...
    • 21:05Nosotros, cuando podamos, traeremos, no sé, un asturcón.
    • 21:09Me vais a permitir. Aquí, en el Rocío,
    • 21:13también se bailan muchas sevillanas. Sí.
    • 21:15Bueno, pues que se note en la TPA, por favor,
    • 21:17el arte también que hay en Asturias.
    • 21:20(Música)
    • 21:23# Vamos andando, # vámonos por las arenas.
    • 21:27# Llevamos dentro fe rociera.
    • 21:33# Cuando el tamboril toca la diana,
    • 21:39# toca la diana # cuando el tamboril toca la diana,
    • 21:45# cuando el tamboril toca la diana,
    • 21:49# buena gente y armonía. #
    • 21:54(Música)
    • 22:13Llegamos a... Salteras.
    • 22:15Salteras, que es el pueblo donde tienes la residencia, claro.
    • 22:19Exactamente. No todo va a ser fiesta.
    • 22:21Hay que trabajar un poquito. Exactamente. Vamos.
    • 22:24Lo habéis pasado bien porque también ha sido vuestra primera vez.
    • 22:27Mucho, muchísimo.
    • 22:29Decía Jonathan: "Menuda adrenalina". Menuda adrenalina.
    • 22:32Qué emocionante.
    • 22:33Os habéis bautizado en el Rocío. Y, además, por la puerta grande.
    • 22:39Por la puerta grande, vamos. Tela.
    • 22:41¿Es aquí?
    • 22:42Aquí. Esto es el centro Diversia. Aquí es donde yo trabajo.
    • 22:46Pasa. Gracias.
    • 22:51Venga, Inés, vamos al patio. Pasa por aquí.
    • 22:56Hola.
    • 22:57(A LA VEZ) ¡Bienvenidos a Diversia!
    • 23:02Menuda bienvenida. Gracias.
    • 23:05Con las banderas de Asturias y todo. ¿Cuántos sois?
    • 23:0926. 26.
    • 23:11Tienen una capacidad de 27 y somos 26.
    • 23:13¿Y trabajando? Trabajando 15.
    • 23:16Madre mía. Este es tu sueño... Hecho realidad.
    • 23:20Llevas trabajando...
    • 23:22Llevo trabajando mucho tiempo en esto.
    • 23:24Me refiero como gestora, como directora de centros sociales.
    • 23:28Exactamente, pero yo quería tener un centro grande.
    • 23:31Y tuyo. Y mío.
    • 23:32Gestionarlo como...
    • 23:34Gestionarlo con mi filosofía, que es diferente al resto.
    • 23:39¿Cuál es tu filosofía? Mi filosofía es que sean felices.
    • 23:42Es que cada uno pueda hacer lo que puede y quiere
    • 23:45dentro de sus posibilidades.
    • 23:47La atención centrada en la persona al 100 %.
    • 23:49Más individualizada, no que todos hagan lo mismo.
    • 23:51Hacemos cosas comunes, pero se intenta que cada uno...
    • 23:54Ellos trabajan, otros estudian, otros hacen sus actividades...
    • 23:58Las que les gustan, porque ya que están en un sitio
    • 24:00también es muy triste hacer lo que se nos ocurre "ad hoc".
    • 24:03¿Sois felices viviendo aquí? Hombre, aquí tenemos todo perfecto.
    • 24:10Hacemos un montón. Vamos a CaixaForum,
    • 24:13vamos de campamento...
    • 24:16La última excursión de campamento... -Fuimos a la playa en Punta Umbría.
    • 24:21-Y además, bueno, ellos están en un proceso de inserción laboral.
    • 24:25¿Los dos, Jonathan y Luis? Sí.
    • 24:27¿Vais a empezar a trabajar? Yo sí.
    • 24:29¿De qué? De... En una lavandería.
    • 24:32En una lavandería.
    • 24:33Conocer a María me ha cambiado la vida,
    • 24:36pero muchísimo. Nos quiere mucho, nos anima mucho,
    • 24:41porque sin ella esto no sería funcional.
    • 24:46-Y él va a hacer unas prácticas profesionales
    • 24:48en el ayuntamiento de aquí, de Salteras, en septiembre.
    • 24:52Bueno, enhorabuena a los dos. Unos seis meses.
    • 24:54Seis meses. Qué ganas, ¿no?
    • 24:57Sí, además, se ve el progreso diario de ellos.
    • 25:00-María siempre me ha apoyado.
    • 25:03Cada vez que me ha visto triste me ha intentado ayudar.
    • 25:07Por ejemplo, María para mis estudios, de hecho, hasta me pagó...
    • 25:14para hacerme sociosanitario.
    • 25:16Por cierto, el edificio es chulísimo con este patio.
    • 25:19Este edificio era un asador antes. ¿Un asador?
    • 25:22Un asador, un asador muy conocido en el pueblo.
    • 25:25Era un asador. Menudo cambio.
    • 25:26Total y absoluto. ¿Nos lo enseñas?
    • 25:29Venga, vamos. Venga.
    • 25:31(Música)
    • 25:36¿Este es el estandarte de la Hermandad de Gijón?
    • 25:39Este es el primer banderín, estandarte de la Hermandad de Gijón,
    • 25:42que cuando hicieron el nuevo, como nosotros somos hermanos
    • 25:45de la Hermandad nos lo regalaron. Está aquí siempre.
    • 25:48(Música)
    • 25:53Los chicos y chicas que viven aquí, ¿cuál es la situación que tienen?
    • 25:57Realmente ellos tienen familia.
    • 25:59No es que por estar en una residencia no la tengan,
    • 26:01pero necesitan un domicilio alternativo al familiar.
    • 26:04Hay veces que los padres ya son mayores,
    • 26:06que tienen algunos comportamientos que no son...
    • 26:09Que necesitan otro cuidado.
    • 26:11Pero ellos siguen teniendo contacto con su familia, de hecho,
    • 26:14muchos fines de semana se van, en vacaciones, las familias vienen...
    • 26:18Siempre hay contacto con la familia.
    • 26:21Son las familias, entonces, las que pagan la estancia.
    • 26:25Son las familias que pagan la estancia aquí.
    • 26:27Al ser privado, no hay subvención de la administración.
    • 26:30Y, bueno, hay dos casos que tienen menos recursos,
    • 26:33que mis socios y yo hemos asumido. Vamos...
    • 26:39Por decirlo de alguna manera,
    • 26:40lo financiamos nosotros y somos nosotras las responsables
    • 26:44de ellos porque, bueno, en esta vida no es todo el dinero.
    • 26:47Qué bueno oír eso y más en estos tiempos, María.
    • 26:51La verdad es que hace falta... Estas son las habitaciones.
    • 26:55Estas son las habitaciones, toda la planta son habitaciones.
    • 27:01María, a ti esta vocación ya te viene de tu madre.
    • 27:04Ella trabajó toda la vida cuidando ancianos.
    • 27:08Trabajó en centros de mayores,
    • 27:11en Jaén, en un centro social, y a mí me viene de ahí.
    • 27:17Empecé a estudiar Derecho en Oviedo y luego me fui a por Trabajo Social,
    • 27:22hice Trabajo Social, hice Dirección de Centros,
    • 27:24varios máster...
    • 27:25Mira, acabas de decirme lo de la universidad...
    • 27:29Vente conmigo, ya verás.
    • 27:31(Música)
    • 27:57María todo lo que hace lo hace por y para los demás.
    • 28:02Es una garantía, una gran persona.
    • 28:05María es trabajadora, luchadora, guerrera...
    • 28:09Es pelona, es reivindicativa...
    • 28:15Es cariñosa aunque no lo parezca.
    • 28:19María es... Bueno, será muy tópico, de amiga de sus amigos,
    • 28:24pero es que María está siempre ahí.
    • 28:28Tu amiga de la universidad. Mi amiga de la universidad, Adriana.
    • 28:31-Te quiero, te admiro.
    • 28:33Eres una de las mejores personas que me he encontrado en la vida.
    • 28:37Estoy muy, muy agradecida de tenerte en la mía,
    • 28:41de que tomes parte de ella, que sigamos riéndonos
    • 28:43y pasándolo como si no hubiese pasado el tiempo,
    • 28:46como si tuviéramos todavía 20 años y que sigamos celebrando la vida
    • 28:50de la manera que lo hacemos cuando nos vemos.
    • 28:52Estoy orgullosísima de tu trabajo, muy orgullosa de todo lo que haces
    • 28:59y ojalá muchísima más gente como tú en este mundo,
    • 29:01que falta nos hace.
    • 29:03Me estoy poniendo muy nerviosa.
    • 29:04(RÍE) Que te quiero, María. Te quiero muchísimo.
    • 29:10Y así.
    • 29:11(Música)
    • 29:19Es tu amiga de Asturias. ¿De dónde es ella?
    • 29:23De Laviana. Nos conocimos cuando estábamos estudiando.
    • 29:27En la Universidad de Oviedo. En la universidad.
    • 29:29Y seguimos estando ahí. Ella a su vida, yo a la mía,
    • 29:35pero siempre seguimos teniendo contacto y lo más bonito de todo
    • 29:39es que es de verdad.
    • 29:41-Yo la admiro muchísimo y me emociono porque es que ha peleado muchísimo.
    • 29:47Yo sé que ahora mismo en la residencia en la que están,
    • 29:50les ha costado muchísimo trabajo, muchísimo dinero,
    • 29:53muchísimo dinero de su bolsillo y muchísimo esfuerzo personal
    • 29:56y físico.
    • 29:58-Mira. ¿Ves qué chulo? Esto es el logo del centro nuestro.
    • 30:01Y esto lo he hecho yo en el taller de cerámica al que voy.
    • 30:04Ah, ¿sí? ¿Lo has hecho tú? Lo he hecho yo. Lo he hecho yo.
    • 30:07Se te da bien ¿eh? Costó, pero mira...
    • 30:09Hoy te vamos a acompañar al taller si nos dejas.
    • 30:11Venga, perfecto.
    • 30:12-María lleva trabajando con gente con diversidad intelectual y física
    • 30:17muchísimos años. Se me pone la piel de gallina.
    • 30:21Primero, en una casa absolutamente normal
    • 30:24con unos medios...
    • 30:28digamos escasos.
    • 30:30Y siempre dando, siempre dando, siempre ofreciendo.
    • 30:35Siempre estando ahí para los chicos y las chicas
    • 30:38y para sus familiares.
    • 30:39-Te voy a traer a una de las salas donde se hace
    • 30:43la actividad estrella nuestra. Ah, vale.
    • 30:46Nosotros personalizamos...
    • 30:48Ella es Blanca, Jimmy y Alejandro. Hola, chicos.
    • 30:52-Blanca es la integradora social de nuestro centro.
    • 30:55¿Y qué hacéis en esta sala?
    • 30:58En esta sala hacemos camisetas, gorras y tazas.
    • 31:03Y lo vendéis luego.
    • 31:04Lo vendemos para sacar fondos para ellos, para actividades,
    • 31:08para viajes... Para ir a la playa...
    • 31:10Exactamente. ¿Se os da bien?
    • 31:12A mí... La que a mí me enseñó a hacer camisetas mejor fue María.
    • 31:17¿De dónde sacamos los dibujos?
    • 31:19Los sacamos con Inteligencia Artificial.
    • 31:23Tenemos planchadas las camisetas y tenemos algodón y poliéster.
    • 31:28¿Y qué le pasa al algodón, Alejandro?
    • 31:30-Hay que poner dos folios de silicona.
    • 31:35Ponemos el plástico y bajamos a 200 ° entre 30 y 40 segundos.
    • 31:40-Vale, vamos a abrir las camisetas que hemos hecho porque...
    • 31:43¿Estas las hicisteis vosotros? Sí, estás están recién hechas
    • 31:46exclusivamente para que os las llevéis vosotros.
    • 31:49Ah, son para... Huy, perdón. Son para vosotros.
    • 31:52¿Son para nosotros? A ver... Ay, qué maravilla.
    • 31:56Bueno, ¿somos nosotros como equipo? Sí, el equipo con Diverso.
    • 32:00Porque con nosotros siempre está Diverso en todo.
    • 32:03(Música)
    • 32:08Y luego hay otra que es para...
    • 32:13quien contactó con nosotros, Dice que es surfera.
    • 32:18Ay, para Paloma Llera. Para Paloma.
    • 32:20Ay, qué bueno. Me encanta este gesto porque haciendo este programa
    • 32:24somos un equipo muy grande que todos, menos yo,
    • 32:29estáis detrás de la cámara y trabajazo para Paloma Llera,
    • 32:34que sin ti este programa no sale como sale. Para ti, Paloma.
    • 32:38(Música)
    • 32:41Buenas, Estrella. -Buenas.
    • 32:44Ay, hola. ¿Qué pasa?
    • 32:46¿Qué tal?
    • 32:47Os presento a la otra mitad de Diversia.
    • 32:49Estrella, mi socia, mi compañera. Ah, ¿es tu socia? ¿Qué tal?
    • 32:52Encantada. Encantada.
    • 32:54Aquí aguantando el día a día de Diversia
    • 32:56y levantando esta ilusión.
    • 32:58¿Tú eres asturiana también o de aquí, de Sevilla?
    • 33:01Nos conocimos en el centro asturiano...
    • 33:05-Nos conocimos en el centro asturiano y a raíz de ahí
    • 33:09empezamos la amistad. Creo que llevamos nueve años.
    • 33:11-Nueve años. -Una cosa así.
    • 33:13Este centro, centro Diversia, lleva dos años funcionando.
    • 33:18Dos años funcionando. Dos años. ¿Juntas desde el inicio?
    • 33:21Sí. Ella me propone si quiero empezar la aventura,
    • 33:24hacerme socia y yo conocía también a los niños
    • 33:27porque de tantos años de amistad conocí a los niños
    • 33:30a través de la residencia donde estaban.
    • 33:32Y trataba mucho con ellos. Y digo: "Bueno, vamos a embarcarnos".
    • 33:35Y aquí estamos.
    • 33:36Qué bonito lo que hacéis, sinceramente.
    • 33:38Lo que hemos visto...
    • 33:41Se les ve realmente felices y lo que tú dices,
    • 33:44sacando el potencial de cada uno.
    • 33:47Muchas veces somos nosotros los culpables de tratarles
    • 33:50como si fueran...
    • 33:53Bueno, puedes decir la palabra. Te digo, como si fuesen tontos.
    • 33:57Tontos, exacto.
    • 33:58Muchas veces entre ellos, lo comento. Entre ellos se dicen:
    • 34:02"¿Tú eres tonto, tío, o qué te pasa?".
    • 34:04Y nosotros tenemos muchas veces ese problema de decir las palabras.
    • 34:09La palabra... Exacto, les tratamos como tontos.
    • 34:12Entonces, ellos no... Tendrán discapacidad,
    • 34:15pero precisamente lo que no son, son tontos ninguno
    • 34:18porque son más listos, como se dice aquí,
    • 34:20que los ratones colorados porque saben sacar...
    • 34:22Nosotros sacamos sus potenciales, pero ellos a nosotros
    • 34:25nos analizan de arriba abajo y saben perfectamente
    • 34:27por dónde entrar y por dónde salir.
    • 34:29-Ella vive y lucha por sus chavales, como habéis visto.
    • 34:33Esto para ella era un sueño. Poco a poco va saliendo.
    • 34:37Los principios fueron difíciles.
    • 34:39Aquí también ella lo que ha creado es que... Esto es una casa.
    • 34:43Ellos tienen una riqueza interior que ya quisiéramos muchos tenerla.
    • 34:47Yo he aprendido muchísimo de ellos.
    • 34:50Aprendes todos los días de ellos.
    • 34:52Gracias, gracias, gracias por invitarnos a tu centro.
    • 34:55Gracias a vosotros. Vamos a tu barrio, a Triana.
    • 34:58A mi barrio, a mi barrio...
    • 34:59Que nos prometiste también una vueltita por el centro.
    • 35:02Pues venga, vamos.
    • 35:03(Música)
    • 35:23(Música animada)
    • 35:36Estamos en el centro neurálgico de Triana.
    • 35:39Eso es, donde está todo el movimiento y el barullo de Triana.
    • 35:43¿Y cómo una mujer como tú, que te has criado en un entorno
    • 35:47tan salvaje, tan natural como Belmonte de Miranda,
    • 35:50acabas viviendo, porque tú vives dentro de Triana,
    • 35:54en uno de los barrios más, cómo lo digo, turísticos,
    • 35:59porque lo es, de toda España?
    • 36:01Porque a mí Triana siempre me ha tirado.
    • 36:04¿Siempre? Siempre, siempre.
    • 36:05No sé si por ancestros o por lo que sea, siempre.
    • 36:08Yo siempre que he estado viviendo... ¿Tus antepasados son de este barrio?
    • 36:11De este barrio, sí. Mi bisabuelo era de este barrio.
    • 36:14Y siempre me tiró Triana.
    • 36:16He estado viviendo en diferentes sitios de Sevilla,
    • 36:18pero siempre termino viviendo en Triana, siempre.
    • 36:21Bueno, bonito es. Bonito es, desde luego.
    • 36:23Y el calor, fíjate que te quería preguntar,
    • 36:25hemos tenido mucha suerte porque no está haciendo
    • 36:28un calor para nada... pero aquí pega fuerte.
    • 36:33El cambio de venirte de Asturias a Sevilla
    • 36:36al principio tuvo que costar. ¿O no?
    • 36:38Sí, sí. Al principio y sigue costando
    • 36:40porque dentro de una semana aquí empieza a caer y es tremendo.
    • 36:45Tremendo de día y tremendo de noche. Hay que concienciarse.
    • 36:49Hombre, imagino, porque tiene que ser telita...
    • 36:54Tus padres se tuvieron que venir a Sevilla por la pandemia
    • 36:59porque, si no, se hubieran jubilado en Asturias.
    • 37:01Sí, sí, mis padres estaban en Asturias encantados,
    • 37:03pero llegó el COVID y ya vimos que... Vinieron para hacer unos papeles,
    • 37:08cogió el COVID y ya vimos que era muy complicado,
    • 37:11porque si pasaba cualquier cosa, pues no llegábamos.
    • 37:14Claro.
    • 37:15Entonces decidieron quedarse aquí y aquí se han quedado.
    • 37:19Echando de menos la tierrina ellos. Por ellos, seguirían allí.
    • 37:22Oye, es muy diferente de carácter, realmente...
    • 37:25¿se nota tanto el choque cultural de norte, sur?
    • 37:29¿De asturianos y andaluces?
    • 37:31A ver, se nota en una parte porque el clima
    • 37:33también hace que el sevillano, que el andaluz sea más abierto,
    • 37:36pero a la hora de la verdad, eso que dicen que los asturianos
    • 37:40son los andaluces del norte es verdad
    • 37:42porque hay muchas cosas, muchísimas cosas que nos unen.
    • 37:45Entre otras, que nos gusta mucho... El cachondeo.
    • 37:49La jarana y el cachondeo. Sí, es verdad.
    • 37:51Y, bueno, sabemos valorar también mucho las cosas,
    • 37:54pero no somos tan distintos, aunque los sevillanos se empeñan
    • 37:57en que sí porque dicen que los asturianos somos serios.
    • 38:00¿Ah, sí? ¿Eso piensan? Madre mía. Sí, piensan que somos serios.
    • 38:03No han venido mucho por Asturias. ¿Qué quieres que te diga?
    • 38:06Me vas a perdonar. Venid para acá porque claro, vives aquí cerquita.
    • 38:10No vamos a decir dónde está tu casa, que la estamos viendo desde aquí,
    • 38:14pero es que esta vista... Menudo privilegio.
    • 38:18(Música)
    • 38:22Has vivido siempre con buenas vistas.
    • 38:24De pequeñina en Belmonte, en la montaña.
    • 38:27Y ahora, aquí, en Sevilla, a la Giralda. Tú sí que sabes.
    • 38:31Sí, sí, claro. Te lo montas bien.
    • 38:34Hay que montárselo bien.
    • 38:35(Música)
    • 38:41Me decías, María, que para ti la combinación perfecta
    • 38:43sería vivir a caballo entre Asturias y Sevilla, ¿no?
    • 38:46Perfecta, esa sería. Pasar unos meses del año aquí
    • 38:50y otros meses del año...
    • 38:52Hombre, imaginamos qué meses del año en cada sitio.
    • 38:54Sí, sí.
    • 38:55(Música)
    • 39:01Aquí es donde yo doy mis clases de cerámica.
    • 39:04Buenas tardes, Marisa.
    • 39:06-Hola, María. -Ella es mi profe.
    • 39:09¿Qué tal? ¿Qué hay? Buenas.
    • 39:11Encantada. Igualmente.
    • 39:13Qué bonito el taller, qué chulo. Sí.
    • 39:15Oye, ¿todo lo que vemos está hecho por alumnos y alumnas?
    • 39:19Hay una parte que está hecha tanto por mi hija como por mí,
    • 39:23qué somos las que pintamos... Las artistas.
    • 39:26Sí. Y piezas de los alumnos. ¿Hay algo aquí de María?
    • 39:31Ahí están sus platos. Hechos hace poco.
    • 39:34-Bueno, vamos a verlos. Son unos platos algo distintos,
    • 39:38diversos... Diversos también son los platos.
    • 39:40¿Estos? Sí.
    • 39:44Qué chulos. Sí, no están mal.
    • 39:46Cuando empecé, no pensé que fuese capaz de hacer estas cosas,
    • 39:49pero... Mi logo del centro también lo hice aquí.
    • 39:53Sí, que nos lo enseñó. Fue la primera obra...
    • 39:55Es buena alumna, ¿no? Sí, ella le pone mucha dedicación.
    • 39:58-Le pongo dedicación. La traigo a veces loca por mi horario.
    • 40:01Ya, bueno, imagino.
    • 40:03Al final esta es la esencia de Triana. La cerámica.
    • 40:08Es la cultura de Triana. Es algo que no se debe perder.
    • 40:12Cada vez hay más cerámica industrial
    • 40:15y menos cerámica artística, pero bueno...
    • 40:17Pero aquí es de los pocos sitios donde todavía se puede encontrar
    • 40:20cerámica artística. Artística totalmente, artesanal.
    • 40:28Venir aquí es una forma de evasión preciosa
    • 40:31porque con tu trabajo también lo decíamos,
    • 40:35hay que airear a veces. Sí, sí, porque resulta curioso,
    • 40:38pero dos horas aquí, consigo estar dos horas ahí.
    • 40:44En lo que estás. No en otro sitio, entonces...
    • 40:47Además, la cerámica relaja mucho
    • 40:49porque el tacto del barro relaja muchísimo.
    • 40:51Y el moldear el barro es una sensación impresionante.
    • 40:55Si no digo, reviento, ¿cuánto daño ha hecho la película de "Ghost",
    • 41:00de la escena Demi Moore y Patrick Swayze? ¿Sí o no?
    • 41:04¿Cuántos han venido aquí pensando que era el torno muy facilín?
    • 41:07Que esto es cuestión de poner las manos alrededor
    • 41:10y te sale el jarrón fácilmente.
    • 41:12Eso te lleva horas. Nada más que para centrar el trozo de barro
    • 41:16en el centro y que no se te vaya contra la pared.
    • 41:18No es tan bucólico como la película.
    • 41:21Y además, si no está Patrick Swayze...
    • 41:23El barro imagina tú dónde llega. -Sí.
    • 41:27(Música)
    • 41:50Este es uno de tus rincones favoritos de Sevilla.
    • 41:53Sí, este paseo es muy bonito. Este se llama el Paseo de la O.
    • 41:56De Asturias, ¿qué es lo que más echas de menos?
    • 41:59Somiedo se ha puesto bastante de moda.
    • 42:01Sí, sí. Se ha puesto mucho, mucho, pero es que de Asturias
    • 42:05echo de menos todo. La gente, el clima...
    • 42:09Tus amigos, entiendo. Mis amigos,
    • 42:11el ir allí a pasar los veranos, el echarte una sidra en el prau,
    • 42:18ver las vacas cuando se sientan porque dicen que llueve...
    • 42:21Echas de menos todo.
    • 42:22A tu rincón favorito de Sevilla
    • 42:24te traigo yo una de tus personas favoritas de Asturias.
    • 42:28(Música)
    • 42:35¿Qué tal, María? Te mando este mensaje desde Belmonte
    • 42:38para decirte lo mucho que representasteis tú y tu familia
    • 42:42en este pueblo. Yo lo digo en primera persona, desde el corazón.
    • 42:47Llegaste a mi vida en un momento muy complicado para mí, personal,
    • 42:53cuando inauguramos el hotel estuvisteis allí.
    • 42:56Te diste cuenta de mis carencias y me ayudaste.
    • 43:00Me hiciste mi primera página web...
    • 43:04Vamos, siempre te has portado conmigo de lujo.
    • 43:07Has sido una amiga impresionante conmigo.
    • 43:11Luego, más tarde, cuando intenté dar un giro a mis negocios,
    • 43:15viste la posibilidad de volver a ayudarme,
    • 43:17te volcaste desde Sevilla conmigo. Siempre que viniste a Belmonte,
    • 43:21vamos, te has portado de lujo conmigo. Muchas gracias por todo.
    • 43:26Te llevo siempre en el corazón, María. Un fuerte abrazo.
    • 43:30¿Quién es? Roberto.
    • 43:32Amigo de... Amigo de Belmonte.
    • 43:35El propietario... Ex, del hotel Cela,
    • 43:38y es verdad que cuando él empezó, pues sí, empezaba a hacer webs...
    • 43:43porque llevaba muchas cosas.
    • 43:45Madre mía, eres una caja de sorpresas.
    • 43:47Le dije: "Roberto, yo creo que hay que lanzarse a Internet".
    • 43:50Siempre que voy me invita a comer porque le hice su primera página web.
    • 43:54Eso no se olvida. Eso no se olvida, te lo digo yo.
    • 43:56A Roberto le tengo muchísimo cariño. Mucho, mucho cariño.
    • 43:59¿Cómo marca el haber nacido y crecido en un lugar tan salvaje
    • 44:06como Belmonte de Miranda?
    • 44:08¿Qué te llevas de eso allá donde vivas,
    • 44:11sea Sevilla o donde sea?
    • 44:14Te ayuda a apreciar tu entorno. Te ayuda a querer la naturaleza.
    • 44:18Yo me acuerdo de ver los salmones saltando,
    • 44:21de ver a los osos cuando se veían... Cuando se veían, sí.
    • 44:24De poder andar por la calle sin problema,
    • 44:27de disfrutar de la vida y de darte cuenta de lo mucho que tenemos.
    • 44:31Oye, no sé qué hora es, pero habías quedado.
    • 44:34¿Tiramos para allá? Tiramos para allá.
    • 44:35Venga.
    • 44:37(Música)
    • 44:49Os voy a presentar a mi amigo Jorge,
    • 44:51que escancia sidra en una tabla de paddle surf.
    • 44:55Y, además, vamos a bautizar a Jonathan y a Luis en ese deporte.
    • 44:58Madre mía.
    • 45:04El famoso Jorge, ¿no? El famoso Jorge.
    • 45:07Qué rapidez. Ya estáis hasta cambiados.
    • 45:09Hola. Encantada.
    • 45:10El que escancia sidra encima de la tabla de paddle surf.
    • 45:14Bueno, yo el año pasado escancié sidra en medio del canal, del río,
    • 45:19delante de la Giralda para promocionar el Culín Solidario
    • 45:23que organiza el Centro Asturiano.
    • 45:25Todos los 12 de octubre el Centro Asturiano
    • 45:27organiza el Culín Solidario y todos los beneficios son para una ONG.
    • 45:32Y, bueno, yo me empeñé un poco más porque la ONG
    • 45:36es de un amigo mío asturiano. Eres de Gijón, ¿no? Lo primero.
    • 45:38Sí.
    • 45:40Vale, te propongo también ver esta hazaña,
    • 45:42que te veamos escanciar el culín. Escanciar, no escancio muy bien.
    • 45:46¿Aceptas el reto? Por supuesto.
    • 45:47Venga, aquí.
    • 45:49Vosotros hoy os estrenáis. Es vuestro bautismo.
    • 45:52Sí. -Sí.
    • 45:54No habéis practicado nunca lo del paddle.
    • 45:56No, nunca. -No.
    • 45:57¿Nervios? Adrenalina pura, ¿no?
    • 46:00Adrenalina pura. Un poco de nervios.
    • 46:02Y tú, María, es la... segunda vez. Segunda, sí.
    • 46:06-Pero magnífica alumna, lo cogió enseguida.
    • 46:08Porque ¿tú das clases? No, no, no.
    • 46:11Como aficionado. Es profesor particular mío.
    • 46:13Profe por amistad. Exacto. Somos amigos.
    • 46:16Casi familia. Sí, somos asturianos, casi familia.
    • 46:19-Se agradece cuando estás fuera la forma de ser de los asturianos.
    • 46:23"¿Qué necesitas?". Esa cosa que tenemos los asturianos,
    • 46:26que somos así, grandones. "Ven para acá, está todo pagado".
    • 46:29Pues se agradece ese carácter a veces.
    • 46:32Por cierto, estamos hablando con el subcampeón de Asturias
    • 46:35de carreras de paddle. ¿Es así? ¿Es cierto?
    • 46:38No, no, no. Bueno, sí es así, pero... Me ha engañado.
    • 46:41Sí es así, pero vamos a decir que es una competición muy modesta
    • 46:44y yo quedé segundo de tres en mi categoría y en mi edad.
    • 46:47Segundo de tres, lo que yo te diga, subcampeón de Asturias.
    • 46:50Cada vez que vas a Gijón prácticas.
    • 46:53Cada vez que voy a Asturias practico en todos los sitios que puedo.
    • 46:57Oye, por cierto, María, que sé que estás también tú detrás
    • 46:59de la organización del escanciado simultáneo
    • 47:02por esta causa solidaria.
    • 47:03¿Cuántas personas escanciando sidra a la vez en el último año?
    • 47:06El último año que se hizo simultáneo se consiguieron 193 personas.
    • 47:11Oye, pues nada, a la faena. Vale.
    • 47:14-Primera lección. Lo que tienes que decir es: "Puxa Sporting".
    • 47:17-Mucha Sporting. -Puxa, puxa.
    • 47:19-¿Puxa Sporting? -Puxa es empujar.
    • 47:21-Puxa Sporting. -Bien, vamos al lío.
    • 47:25Vamos a ver...
    • 47:26Puxa Sporting.
    • 47:28Di que sí. Puxa Sporting, qué narices.
    • 47:30(Música)
    • 47:53¡María! María es una crack.
    • 47:55María es una crack, no se ha caído.
    • 47:58Jorge, lo prometido es deuda. Vamos a intentarlo.
    • 48:01Todo tuyo.
    • 48:03Es un poco difícil.
    • 48:05Ya, entre el remo, el vaso, el...
    • 48:08Ah, mira tú. Con...
    • 48:12María, todo bien, ¿no?
    • 48:13(Música)
    • 48:21Toma, niña.
    • 48:23¡Toma ya! Salud.
    • 48:25-No me salió movido el culín.
    • 48:27(Aplausos)
    • 48:29Lo habéis disfrutado. Tenéis una cara de alegría...
    • 48:32Muchísimo. Lo más difícil es mantenerte en la tabla.
    • 48:35-De pie... Cuando te pones de pie está todo el rato...
    • 48:39-Te marea...
    • 48:40-Me he movido, pero al mover esto, mover el kayak es más difícil.
    • 48:46De pie se puede... Algo
    • 48:49Sí, hombre, es práctica. Era la primera vez,
    • 48:51pero lo habéis hecho genial. El agua bien, ¿no?
    • 48:55El agua bien. -Está perfecta.
    • 48:56-Te sube para arriba y ya está. -Está calentita.
    • 48:59Os ha prestado también el baño.
    • 49:01Hombre... -Apetece, ¿no?
    • 49:02María, tanta sidra encima de la tabla mal.
    • 49:07Esta sidra... (RÍE)
    • 49:09(Música)
    • 49:11Date una duchita que te espero en la sidrería.
    • 49:19(Música)
    • 49:34¿Qué tal? Buenas.
    • 49:36¿Fresquita? Sí, ya me refresqué.
    • 49:39Vaya baño, vaya baño, la sidra, la sidra.
    • 49:41Oye, pues más sidra, más sidra vamos a tomar porque nos has citado
    • 49:44en una sidrería asturiana en pleno corazón andaluz de Sevilla.
    • 49:49Exactamente.
    • 49:50¿Por qué venimos a esta sidrería en concreto?
    • 49:52Pues porque Ana, la propietaria, es muy amiga mía, asturiana.
    • 49:55¿De dónde? De Oviedo.
    • 50:00Pues venga, vamos a conocerla. Venga.
    • 50:03Adelante.
    • 50:04La madre que os parió.
    • 50:06(Aplausos)
    • 50:09No, no...
    • 50:12¿Pensabas que íbamos a comer solas?
    • 50:15Se ha emocionado.
    • 50:16(RÍEN)
    • 50:19Ay, pobrecita mía.
    • 50:21Te quieren mucho aquí, ¿eh? Por lo visto sí.
    • 50:26No me digas que estos dos también vienen...
    • 50:30Pues parece que sí. Jolín.
    • 50:32Acércate, acércate. Se ha emocionado.
    • 50:34Bueno, y hasta aquí se han emocionado.
    • 50:37(Música)
    • 51:01Bueno... ¿Puedo? Di que sí.
    • 51:04Menuda sorpresa le habéis dado aquí a la chiquilla.
    • 51:08Ah... Madre.
    • 51:10-A todas nos llamo anoche o antes de anoche para tonterías.
    • 51:14Todas no sabíamos qué contestar.
    • 51:17¿Querías quedar hoy? Nadie podía. Nadie podía, oye.
    • 51:21Fíjate tú. Qué casualidad que nadie pudiera.
    • 51:24Qué casualidad. No me imaginaba que iba a cenar con tanta gente.
    • 51:27Venid para acá, porque me como yo sola todo esto.
    • 51:30Muchísimas gracias, de verdad.
    • 51:31Tú eres Ana. Yo soy Ana.
    • 51:33La de Oviedo. La de Oviedo.
    • 51:34¿Cuántos años llevas también aquí? Treinta años.
    • 51:37Treinta años, pero ¿se echa de menos todavía la tierrina un poquito?
    • 51:40Sí, se echa de menos. Estuve la semana pasada allí.
    • 51:42Y se echa de menos, se echa de menos. Habéis hecho una piña...
    • 51:46Mira, todavía la tenemos llorando. Esto no se lo esperaba.
    • 51:49No, no, no lo esperaba, pero para nada. Para nada, para nada.
    • 51:52-Me la encontré ayer viniendo para acá y le digo: "Hola, María".
    • 51:55Dice: "Acabo de grabar". Digo: "Ah, ¿sí?".
    • 51:57Iba a decirle: "Mañana te veo". "Perfecto". ¿Todo bien?".
    • 52:00Me dice: "Sí". Nada, nada, nada.
    • 52:02Se lo tenían todos guardadísimo. Todos muy guardado. Muy muy guardado.
    • 52:07Te quieren mucho. Es decir, los que te conocen, te quieren.
    • 52:10No dejas indiferente a nadie. Y es que eres todo corazón.
    • 52:13Muchas gracias. Es que es verdad.
    • 52:15A partir del día que hemos compartido contigo,
    • 52:19de conocerte yo creo que... No sé, nos has dejado claro
    • 52:22que hay esperanza en la raza humana. Sinceramente.
    • 52:25Sí, señora, todavía hay gente con buen corazón
    • 52:28dispuesta a arreglar un poquito este mundo caótico
    • 52:31en el que vivimos.
    • 52:32Tengo mis sombras a veces, pero intento sacarlas todas.
    • 52:35-Como todo el mundo, María. -Bueno...
    • 52:37-Eres muy buena persona. Es muy importante.
    • 52:39¿Verdad? Te mereces esto y más.
    • 52:41Ya te lo dije antes. No todo en la vida es dinero.
    • 52:44Esto vale mucho más que todo el oro del mundo.
    • 52:46-Lo que la gente de Asturias llevamos en la sangre,
    • 52:49nuestra Asturias. Y me hice socia del Centro Asturiano
    • 52:53y ahí coincidí con María. Ella es muy buena persona.
    • 52:57Es muy difícil llevarse mal con ella.
    • 52:59Después yo decidí abrir un restaurante asturiano
    • 53:01en Sevilla, que fue el Sella.
    • 53:03Ella me apoyó muchísimo y me ayudó porque conoce a mucha gente.
    • 53:06Me llevaba a todos los asturianos a comer y yo recuerdo el primer día
    • 53:10que inauguré el Sella, la primera reserva, la primera mesa
    • 53:13fue de María, que fue un caos.
    • 53:14-Lola, Domingo... ¿Sevillanos?
    • 53:18Sí... Mitad y mitad. ¿Asturianos también?
    • 53:21De parte materna. -Ella sí.
    • 53:23-Ella es de Almurfe, un pueblo de Belmonte.
    • 53:26O sea que, además, somos paisanas. Juan Miguel...
    • 53:28Hola. Yo soy de Sevilla, hola.
    • 53:30-Yo soy Manolo. Sevillano, sevillano y del Sevilla.
    • 53:33Mismos colores que el Sporting. -Eduardo, mi primo.
    • 53:36¿Tu primo? Mi primo, mi primo.
    • 53:38-Yo soy sevillano también. Y del Betis.
    • 53:40-Tiene que haber de todo.
    • 53:42-Lola y Vicente son valencianos, pero llevan toda su vida...
    • 53:45-Yo soy de Zaragoza, pero toda la vida he vivido aquí, en Sevilla.
    • 53:50-Yo soy de Valencia. -Pero enamorado de Asturias.
    • 53:55Aquí hay más gente de Belmonte. Sí, de Miranda, también, también.
    • 53:59-Un poquito sí. ¿Tu abuelo?
    • 54:01Mi abuelo era de Belmonte y mi abuela de San Juan de Nieva.
    • 54:04Y estuve allí, en Salinas, hasta que me vine a Sevilla.
    • 54:08-Mi amigo José María Bonilla y su mujer, que son como familia.
    • 54:13Son familia, de esa que se escoge. Sí, que se escoge.
    • 54:18Luego Araceli. Araceli es, como yo digo,
    • 54:21uno de los duendes mágicos de Diversia.
    • 54:23Ella trabaja en Diversia. Es hermana de Estrella
    • 54:25y les da alegría a ellos todos los días.
    • 54:28Y yo os voy a decir una cosa, alegría la que se ve en las caras
    • 54:32de Luis y de Jonathan porque menudo día
    • 54:35que hemos pasado juntos. ¿Sí o no? Sí.
    • 54:38Un día muy diferente. Bautismo, como yo, en el Rocío,
    • 54:43bautismo en el río... Bueno, hemos hecho tantas cosas que ya...
    • 54:49Y aquí. Y aquí.
    • 54:51¿Lo habéis pasado bien, chicos? Estupendamente, vamos.
    • 54:54-De lujo.
    • 54:56-Si María es buena gente para los amigos,
    • 54:58para Diversia es un espectáculo.
    • 55:00Quiere a los 26 usuarios como si no hubiera un mañana.
    • 55:04Vive por y para ellos y yo, como trabajadora,
    • 55:07para mí es algo...
    • 55:10Es un ejemplo a seguir. Es algo espectacular
    • 55:13lo que hace con los diversos, vive para los diversos,
    • 55:16vive para los trabajadores, pero en Diversia María Arráez
    • 55:20es otro mundo. Será asturiana, será lo que sea,
    • 55:23pero en Diversia vive por y para ellos.
    • 55:25¿Todos habéis estado en Asturias alguna vez? Sí, ¿no?
    • 55:28(VARIOS) Sí.
    • 55:30Es precioso Sevilla, Triana, todo, y encima en la semana del Rocío
    • 55:35que hemos venido...
    • 55:37Y los sevillanos de aquí, fanáticos de Asturias.
    • 55:39Fanáticos todos, todos.
    • 55:41Hemos traído también un rinconcito de Asturias.
    • 55:43Y lo bien que sabe. ¿O no? Totalmente.
    • 55:46Pues vamos. Vamos a ello.
    • 55:48(Música)
    • 55:58Ha sido un día de emociones para todos, pero sobre todo para ti.
    • 56:01Me lleváis un diita, me lleváis un diita que, bueno,
    • 56:05no lloré tanto en un día seguido.
    • 56:08Decía tu amiga Adriana, ¿no? De la universidad,
    • 56:11que tenías una apariencia poco cariñosa,
    • 56:15pero es verdad que se conoce, hija mía,
    • 56:18un día y ya es para toda la vida.
    • 56:21Sí, para toda la vida me tenéis aquí.
    • 56:24Hombre... Muchas gracias.
    • 56:26A ti.
    • 56:27La espita solo es ya que vengáis a Asturias. ¿Sí o no?
    • 56:30Vamos a tener que hablar con Alsa.
    • 56:32(Risas)
    • 56:33La espinita es ir a Asturias, ¿no?
    • 56:36-De monitora yo me apunto. Con tal de ir a Asturias me da igual.
    • 56:39Lo estáis intentando.
    • 56:41Reunir el dinero para iros todos de vacaciones a Asturias.
    • 56:45Lo que pasa es que somos muchos y es caro.
    • 56:47Y cuesta un poquito. Nos hace falta...
    • 56:49algún alma voluntariosa. ¿Algún ángel de la guarda?
    • 56:52Yo ahí lo dejo, yo ahí lo dejo.
    • 56:53Ojalá. Ojalá este programa haga que alguien
    • 56:56que esté viendo ahora mismo este programa diga:
    • 56:59"Pues vamos a ver qué pasa".
    • 57:01Que nos lleve a los diversos a Asturias.
    • 57:03-Debería. Nunca se sabe. ¿Brindamos por ello?
    • 57:05Sí. Vamos a brindar.
    • 57:08Pues un brindis, aparte de por María, viva la xente del mar
    • 57:12y puxa Asturias entera, la playa de San Lorenzo
    • 57:14y el Sporting en primera.
    • 57:16(A LA VEZ) Puxa Asturias. Por María.
    • 57:19(Música)

    Inés Paz y 'Con denominación de Origen’ se van a peregrinar al Rocio

    Esta semana, Inés Paz visita la provincia de Sevilla para conocer a Maria Arráez, natural de Belmonte de Miranda, que lleva desarrollando su profesión en Andalucía desde hace más de 30 años.

    Asturiana y andaluza a partes iguales. De raíces andaluzas, sus padres se trasladan a Belmonte por motivos laborales y ella nace y se crece a orillas del río Narcea. Estudió derecho en la Universidad de Oviedo, aunque siempre dedicó su vida a los demás, trabajando como gestora y directora en diferentes centros sociales con personas con discapacidades y en riesgo de exclusión social. Actualmente administra su propio centro social en la provincia de Sevilla, un centro privado orientado a personas con discapacidad mental y en el que dedica su tiempo a mejorar la vida de los internos.

    Afincada en uno de los barrios más turísticos de España, el barrio de Triana en Sevilla, María también es miembro de la Hermandad del Cachorro, con la que ha conseguido la alianza de la única cofradía asturiana del Rocío. Socia desde hace más de 30 años de Centro Asturiano de Sevilla, participa en decenas de eventos y actividades de todo tipo para enseñar Asturias al mundo. 

    Este miércoles a las 22:30 horas, Inés Paz acompañará a María Arráez en un viaje emocional entre Asturias y Sevilla que nos ayudará a conocer la emocionante historia de una persona que dedica su vida a mejorar la de los demás. 

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Con denominación de origen

    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 8. Mónica Rodríguez

    T.1 Cap. 8. Mónica Rodríguez

    4.67 (15 votos)
    10 de jul. 2024 67 mins.
    En reproducción
    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 7. Ángel Arriaga

    T.1 Cap. 7. Ángel Arriaga

    4.33 (6 votos)
    03 de jul. 2024 60 mins.
    En reproducción
    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 6. Liliana Fernández

    T.1 Cap. 6. Liliana Fernández

    4.70 (114 votos)
    26 de jun. 2024 64 mins.
    En reproducción
    Con denominación de origen.  T.1 Cap. 5. José Luis Fernández

    T.1 Cap. 5. José Luis Fernández

    5.00 (1 voto)
    19 de jun. 2024 60 mins.
    En reproducción

    Más de Con denominación de origen

    Con denominación de origen 2024

    4 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL