Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ2NDgyMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.d7VXOwNAd2tut9dXr7unnSq-mxMJACzu9TzJ9C4pBDw/2022/11/5260c3ac-6fc2-4510-b00e-3699793c3be1_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 23 de noviembre de 2022

    Déxate d’histories. Cap. 7

    5.00 (1 voto)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Bienveníos a esi programa cultural por el que glayen los espectadores..
    • 0:03...que dicin ver documentales de bichinos.
    • 0:05Arranca...
    • 0:06Déxate d'histories.
    • 0:06Güei tenemos un programa guapísimo.
    • 0:10Güei ustedes van sentir señardá al alcordase de la película...
    • 0:14...que fizo que Asturias ganara un Óscar.
    • 0:16Déxate d'histories.
    • 0:17Porque además güei entremos con les muyeres n'ámbitos llaborales...
    • 0:20...que hasta agora taben reservaos pa los paisanos.
    • 0:24Y tamién falaremos de la Expo del 92 con el Pabellón de Asturies.
    • 0:27Nun faltará la voz de la experiencia y esos videomatones...
    • 0:31...tan prestosos que faen que nos acordemos que nos acordemos...
    • 0:34...de como yeremos antes ensin llamanos vieyos.
    • 0:36El programa de esta selmana ye lo más fresco que vais ver na televisió
    • 0:40Xunto a los anuncios de los frigoríficos.
    • 0:42Esta edición va a prestar más que un culín de sidra dempués...
    • 0:46...de rebañar el último cabrales.
    • 0:48Déxate d'histories.
    • 0:49Si pensaben habelo visto tou...
    • 0:51(LOS DOS) Teníen razón.
    • 0:55¿Y a esti qué le pasa?
    • 0:57Llamolu Garci pa un casting.
    • 0:59Fíjate tú que pijada pudiendo llamame a mi.
    • 1:01(SINTONÍA)
    • 1:23Que Asturies ye una paraíso cinematográficu.
    • 1:26Un plató perfectu sabémoslo los que vivimos aquí sobretou.
    • 1:29Aquellos cineastas que pasen por el nuesu Principau queden ablucaos...
    • 1:33...con los nuesus paisaxes y desópitu...
    • 1:36...entamen a escribir un guion ambientándose equí...
    • 1:39...pa poder poner fabada nel caterin
    • 1:41Pero no siempre foi asina.
    • 1:43Siempre tien que ver una primer vez.
    • 1:45Tol mundu sabe que equí se faen películes cuasi...
    • 1:47...dende que los hermanos Lumiere empezaren a dai a la manivela.
    • 1:50Pero nun foi hasta que José Luis Gar se fizo del Sporting que el nuesu pa
    • 1:56...algamó la gloria del Hollywood más esllumante.
    • 2:01Amigos de la memoria hestórica e histéricos del cine...
    • 2:05...güei vamos a recordar una películ que nos lleva...
    • 2:08...a los tiempos en los que repetíam curso.
    • 2:10"Volver a empezar".
    • 2:14Tamos delantre del Hotel Asturias.
    • 2:16Un llugar tan míticu que dicen los modernos.
    • 2:19Como puede ser el Rick's Café de Casablanca o el bar de los bingueros
    • 2:23Equí nel añu 1982 abellugó Antonio Ferrandis...
    • 2:27...en plena depresión post Chanquete.
    • 2:30Desde luego está asociado a parte de a Gijón...
    • 2:33Asociado al tema de la película de "Volver a empezar", desde luego.
    • 2:37Es un referente fijo de aquí de Gijón
    • 2:39Como el Rick's café ya no lo sé porque Bogart aquí no estuvo.
    • 2:41¿La película fízose en 1982?
    • 2:44Sí.
    • 2:44Que ye el añu del Mundial de fútbol.
    • 2:45Sí.
    • 2:46¿Qué supuso pa la xente ver un equipo de cine per equí...
    • 2:49...pa alantre y pa atrás?
    • 2:51Un equipo que nun fuera de fútbol.
    • 2:53Yo recuerdo que revolvió bastante la ciudad.
    • 2:55No era habitual tener rodajes de películas con un empaque.
    • 3:01No de aficionaos.
    • 3:03Pero también es verdad que rodaron mucho en los alrededores.
    • 3:06En zonas de los alrededores.
    • 3:07Aquí en Gijón creo que algún día se rodó incluso en la Calle Corrida..
    • 3:11...aquí en el Hotel Asturias...
    • 3:12Pero no era una cosa que vieras en el día a día.
    • 3:15Garcia era como el catecismo, no había más que una opinión.
    • 3:18La de él.
    • 3:20Hubo quien dixo que la película de Garci yera un poco una postal...
    • 3:23...de Xixón.
    • 3:25Como postal seguramente los defesnore de Gijón no la hubiera elegido...
    • 3:30...exactamente aunque es verdad que salen algunos parajes como el Muro.
    • 3:33Pero siempre hubo gente que criticó esa entrada por las ruinas...
    • 3:39...industriales de Gijón, del tren donde venía al bajar para aquí...
    • 3:42...y yo creo que efectivamente.
    • 3:44Era guapo.
    • 3:45Era una película guapa.
    • 3:47Tien el so encantu.
    • 3:48Pero...
    • 3:49A mí el paisaxe industrial préstame.
    • 3:50No creo que esa fuera la postal que hubieran elegido mucha gente...
    • 3:53...pa mandar desde Gijón.
    • 3:54¿Paecíavos cuando se grabó la pelícu que iba a tener tal transcendencia?
    • 3:58No.
    • 3:59De ninguna manera.
    • 4:00Bueno yo pienso de aquella era una película con un director que ya se...
    • 4:03...había instalado en el conocimiento de la gente...
    • 4:07...que era Jose Luis Garci.
    • 4:09Pero no parecía que aquella película pudiera tener más allá del...
    • 4:12...Gijón que tenía para Gijón y para Asturias en general.
    • 4:16Era una película comercial.
    • 4:18Era una película que tuvo mucho éxito en los cines en Asturias...
    • 4:20¿Sales en la película?
    • 4:21Sí, salgo en la película.
    • 4:22¿Hables? ¿Tienes frase?
    • 4:23No.
    • 4:24Voy a explicátelo.
    • 4:26Fue allí en aquella esquina que era donde estaba entonces...
    • 4:29...la sala de espera del hotel.
    • 4:31Entonces iban a rodar una película donde...
    • 4:35Ferrandis a hablar con los periodista para hacerles a una rueda de prensa.
    • 4:39Entonces nos rodaron...
    • 4:41Ferrandis no estaba, eso fue posterio
    • 4:43A nosotros nos rodaron que estaban grabando sin sonido...
    • 4:46...y entonces dicen...
    • 4:47Y yo me acordé de una película que en su momento me causó una gran...
    • 4:50...impresión que es "La noche americana"de François Truffaut...
    • 4:53En un momento determinado tuvo que hacer también de director...
    • 4:56...actor y director...
    • 4:57Les dice que si no saben que decir pero tienen que parecer naturales...
    • 5:01...que digan números.
    • 5:02Y entonces dicen: siete, seis, cinco, cuatro...
    • 5:04...uno, dos...
    • 5:05Es buena idea.
    • 5:06Y da la sensación de que estás hablando.
    • 5:08La película yera de un futbolista qu ganaba un Nobel, ¿verdad?
    • 5:10Sí, aunque fundamentalmente era un Nobel...
    • 5:13Futbolista había sido en su juventud.
    • 5:16...y había estado en el Sporting pero no parece que hubiera...
    • 5:18... sido un fenómeno.
    • 5:19Una película de un futbolista que ganaba un Nobel.
    • 5:21Una película de ciencia ficción.
    • 5:22Pues ye lo que hay.
    • 5:25El añu 1992 foi prodigu en acontecimientos hestóricos...
    • 5:29...nel nuesu país, en España.
    • 5:31Pasando dende unes Olimpiaes hasta Madrid, capital de la cultura.
    • 5:35...llegando a una Exposición Univers en Sevilla.
    • 5:38A esta como nun podría ser de otra malnera...
    • 5:41...nun podía falta un pabellón que yos descubriere...
    • 5:43...lo que yera el norte.
    • 5:44El Pabellón de Asturies.
    • 5:46Y que tenía lo meyor de la nuesa tierra.
    • 5:48Hasta un chigre.
    • 5:50Sí, sí.
    • 5:51Como vos lo digo.
    • 5:52Nun vos podéis imaxinar la cara de los guiris.
    • 5:55Ya de aquella Sevilla tenía un color especial.
    • 5:58¿Oyisti?
    • 5:59En 1992 na capital hispalense axuntábense les más variaes...
    • 6:05...tierres del mundu.
    • 6:07Y Asturies grandona como ella sola nun podía quedar al marxen.
    • 6:12Pusimos manos a la obra pa quedar bien entre tantas propuestes.
    • 6:17Y pa poner al Principau nel mapa.
    • 6:19Que dalgunos seguíen y siguen confundiéndonos con los cántabros...
    • 6:24...y hay de elles llineas coloraes que nun conviene trespasar.
    • 6:29El Pabellón de Asturies, a la fin, algamó la atención de propios...
    • 6:33...y extraños.
    • 6:34Sobretou de estos últimos.
    • 6:36Amosando el rostro innovador de la nuesa tierrina.
    • 6:40El pobre edificiu nun pudo soportar la señardá que y provocaben...
    • 6:44...los vapores y humedades del Guadalquivir.
    • 6:47Asina que tornó pa Asturies.
    • 6:49Instalándose en Xixón a la vera de los vapores del Piles...
    • 6:53...que como tou el mundo sabe son mucho más tonificantes.
    • 6:56Onde va a parar...
    • 6:58Bueno el Pabellón de Asturies na expo del 92 en Sevilla...
    • 7:02...ta güei asitau equí en el Pueblu de Asturies.
    • 7:05Pero, ¿cómo ye esu de que se mueven los edificos de un llau al otru?
    • 7:09Bueno este es un edificio un poco especial...
    • 7:11...porque se hizo pa una Expo en una duración determinada.
    • 7:15Entonces ya había una pequeña previsión de que se pudiera traer.
    • 7:19¿Y cómo lo transportábais?
    • 7:20Pues se desmontó allí y todo en trailer y por piezas...
    • 7:26...y se montó aquí.
    • 7:28Aquí complicado porque además el Pueblo de Asturias...
    • 7:31...es una zona de playa cercana al mar y...
    • 7:34...era una zona inundable y hubo que tener mucho cuidado porque...
    • 7:38...el pabellón como sabéis se entra cuesta abajo.
    • 7:41Porque la idea era entrar como a una mina.
    • 7:43Y que Asturias estuviera encima que y el techo que hay aquí.
    • 7:47Entonces fue un poco complicado pero en fin todo se arregla.
    • 7:50Que no lo nomamos antes...
    • 7:52...pero equí tamos con el direutor.
    • 7:54Con el arquitecto.
    • 7:55Proyectar una idea y entonces hubo qu hacerlo realizabley construible...
    • 7:59...y construirlo allí en Sevilla.
    • 8:02¿Qué facíes dibes y veníes?
    • 8:04Sí.
    • 8:04Tú imagínate que en aquella época no había AVE ni había autopistas.
    • 8:07Entonces ya hicimos de todo.
    • 8:10Fuímos en coche, ALSA, avión...
    • 8:14En fin...
    • 8:16Imagínate.
    • 8:17En la Ruta de la Plata antes de la autopista.
    • 8:20¿Llamaba la atención a los visitante pasaba desapercibido?
    • 8:23Bueno...
    • 8:24Hombre llamaba la atención porque primero había un oso que subía...
    • 8:27...y bajaba aquí en la columna de la entrada.
    • 8:30Tenía un motor eléctrico y subía y bajaba entonces a los críos...
    • 8:35...les gustaba mucho eso.
    • 8:37Y luego que como tenía este techo...
    • 8:40...la mayor parte de los pabellones la gente la cola la hacía al sol.
    • 8:43Y aquí estaba a la sombra.
    • 8:45Eso lo diferenciaba de todos los demás.
    • 8:48Porque amás tengo entendío que toa la xente que collaboró pa facer...
    • 8:52...el edificiu yeren toos asturianos ¿No?
    • 8:54Hasta los del aire.
    • 8:56Todos, todos.
    • 8:57El aire acondicionado, la estructura, la empresa que dirigió el pabellón...
    • 9:04...y los trabajadores.
    • 9:06El interior tengo entendío que foi diseñao por Chus Quirós.
    • 9:09¿No?
    • 9:10Sí, sí.
    • 9:10Todos los contenidos los hizo Chus Quirós y...
    • 9:13...además fue una época muy buena de Chus Quirós que estaba muy...
    • 9:16...enrrollado con el tema de Asturias la mitología asturiana y todo esto...
    • 9:21Los contenidos eran una maravilla.
    • 9:23Una pena que eso si desapareció.
    • 9:25Desde el mar, la montaña, la historia de Asturias, la mitología...
    • 9:30Bueno todo la verdad que tuvo mucho éxito.
    • 9:33Los contenidos.
    • 9:34Todo nuestro planteamiento ha sido a base de sensaciones...
    • 9:37...y de pecepciones mágico poéticas...
    • 9:41Entramos en unas huellas remotas que nos recuerdan las entrañas...
    • 9:43...de Asturias llena de carbón de hac 240.000 millones de años...
    • 9:50...de huellas de dinosaurios de hace 30 millones de años...
    • 9:53...y como no de las pinturas rupestre de hace 15.000 años.
    • 9:57Hay una banda sonora fuerte y potente que...
    • 10:01...que creo que a todo el mundo transmitirá la potencia de Asturias..
    • 10:06...ilustración e industrialización...
    • 10:09Y por eso el planteamiento está hecho con esta visión...
    • 10:14...sensorial, mágica y poética que espero guste a todo el mundo.
    • 10:19Y luego había también una pasarela que cruzaba de un lado al otro...
    • 10:25...creo que era por la segunda o la tercera planta...
    • 10:27...de suele de cristal que también la gente se asustaba un poco al pasar
    • 10:33Oye nun se tú pero yo soy de dexar las cosas pa el último momentu...
    • 10:36De esto que te manden un trabayu y compres la cartulina 5 minutos antes
    • 10:41¿Tú tuviste prieses o fuiste con tiempu?
    • 10:45El problema de las prisas es que en Andalucía coincide cuando...
    • 10:49...se iba a inaugurar el pabellón...
    • 10:51...era la Feria de Abril y la Semana Santa.
    • 10:55Entre que lógicamente salíamos y habí que disfrutar de ese momento...
    • 11:01...en Sevilla pues los sevillanos...
    • 11:04pues también parecía que faltaba un mes para terminar...
    • 11:07Ellos primero la fiesta pero luego cumplían.
    • 11:10Alomejor un día no aparecían porque habían estado en la feria...
    • 11:13...pero al día siguiente estaban todo barriendo y terminando pa que el día.
    • 11:17...de la inauguración estuviese todo perfecto y así fue claro.
    • 11:20Yo creo que la Expo es como la feria de muestras a lo grande, ¿no?
    • 11:24¿Tú como lo viviste eso?
    • 11:25Bueno mira nosotros lo vivimos un poco diferente.
    • 11:27¿Por qué?
    • 11:28Porque nosotros trabajamos hasta que se inauguró.
    • 11:30¿Vale?
    • 11:31Entonces antes de la inauguración había un ámbito que había...
    • 11:33...trabajadores de todo el mundo entonces coincidías con gente de...
    • 11:36...todo el mundo y tal...
    • 11:37Había mucha gente y mucho barullo pero de gente trabajando...
    • 11:40...y construyendo los pabellones.
    • 11:41En la coles esas de logo cuando se inauguró la Expo pues realmente...
    • 11:46...no las vivimos.
    • 11:47La inauguración oficial que también fue muy divertido porque...
    • 11:52...había mucho invitao de postureo.
    • 11:55¿Cómo quién?
    • 11:56Estaba desde Carrillo hasta Massiel..
    • 12:00Sofía Mazagatos...
    • 12:02Bueno había un montón de gente invitada que no tienes oportunidad...
    • 12:05...de conocer si no es en una situación como esta.
    • 12:08Y luego ya el rollo de las colas ya acabamos nuestro trabajo.
    • 12:14¿Y con toa la xente que pasó cuál foi el mayor eloxio que os dieron?
    • 12:17Bueno pues...
    • 12:18Hombre vamos a ver el Pabellón de Asturias fue de los cinco...
    • 12:21...más renombrados de la expo.
    • 12:22Tuvo mucho éxito.
    • 12:24Pero en principio un poco lo de en singular.
    • 12:27Que era un poco diferente a todos.
    • 12:29Eso era lo que más sorprendió.
    • 12:31Pues el primer recuerdo que tengo de Eurovisión fue en el año 91...
    • 12:35...con Sergio Dalma.
    • 12:36Con la canción "Bailar pegados".
    • 12:38Estoy viendo a Massiel y yo creo que estaba interno en Los Jesuitas...
    • 12:42El colegio de la Inmaculada de Gijón.
    • 12:44Y a todos los niños después de cenar nos llevaron al paraninfo...
    • 12:48...que era un sitio donde tienen una tele grande...
    • 12:51...y allí vi a Massiel.
    • 12:54Sí, señor.
    • 12:55Ese es mi primer recuerdo.
    • 12:56Pues era una niña y taba en Areñes en mi casa...
    • 13:01...aquí en Carbayin Alto.
    • 13:04Estaba aquí en Avilés y me acuerdo qu era Raphael, un personaje...
    • 13:07...omnipresente casi todo a lo largo de nuestra vida...
    • 13:10...y era en Viena.
    • 13:11No me acuerdo de la canción pero sí que era en Viena...
    • 13:14..que era cuando la televisión era toda la novedad de aquellos momentos.
    • 13:18Y que no ganó.
    • 13:20Pero no solo de Hollywood vive el cine asturiano.
    • 13:23Aquí tenemos y tuvimos producciones propies con demoninación de origen.
    • 13:28Como la sidra, los cantares, el quesu...
    • 13:32Unos años dempués de que Garcia grabare "Volver a empezar"...
    • 13:36...algunos pioneros asturianos hecharon la cámara al hombro...
    • 13:40...y grabaron "El vivo retrato".
    • 13:43Pionera y como decía la prensa en titulares grandonos...
    • 13:46"La primer película de la autonomía"
    • 13:49Nun penséis que yera una película ensin estrelles eh...
    • 13:51No home no.
    • 13:52Tenía una gran estrella.
    • 13:54No vos digo quien.
    • 13:56Tenéis que descubrilo.
    • 13:57Va a decilo el nuesu invitau.
    • 13:59Pero si estáis pensando en Angelina Jolie ya os digo que frío frío.
    • 14:03Esta película "El vivo recuerdo" faesla pa recordar a Mario que...
    • 14:07...fue el que dirigió contigo "El vivo retrato".
    • 14:11Exactamente la dirige él.
    • 14:13Nosotros veníamos dirigiendo cortos, documentales, cine industrial...
    • 14:17...publicidad...
    • 14:18Y a llegar a hacer un largometraje...
    • 14:21...quedamos , idea mía de decir...
    • 14:24Mario, ¿qué tal si firmas tú como director que vienes de un grupo...
    • 14:26...de teatro y la dirección de actores se te da mejor.
    • 14:30Yo controlo más la cámara que venía de hacer películas...
    • 14:33Yo era el operador de cámara, director de fotografía...
    • 14:37Guionista, bueno a medias en todo.
    • 14:39El claro al tener más experiencia en la dirección de actores...
    • 14:42...y "Vivo retrato"era una película muy coral con mucho reparto pues...
    • 14:48...decidimos que la filmase él como director.
    • 14:50"El vivo retrato" es una película que se graba en el año 1986.
    • 14:54Mañana pasais por aquí a las once.
    • 14:56¿Está claro?
    • 14:57Sí.
    • 14:58Amalia, pásame a los siguientes.
    • 15:00Sí, padre.
    • 15:02Ah...
    • 15:03Ya están aquí las dos nuevas.
    • 15:04¿Os influyó el éxito de "Volver a empezar"grabada en 1982?
    • 15:09¿De alguna manera animovos a facer un llargu en una época en los que...
    • 15:12...los cortos se facíen llargos?
    • 15:14Sinceramente no.
    • 15:15Con todo mi respeto a Garci y la película está muy bien...
    • 15:17Yo creo que la película la vi muy tarde.
    • 15:20Cuando todo el mundo la había visto yo la vi en un pase de televisión.
    • 15:22Con lo cuál cuando escribimos y rodamos "El vivo retrato"...
    • 15:26...yo no había visto "Volver a empeza
    • 15:27¿Y por qué un llargu?
    • 15:28Porque yera una época en que...
    • 15:30...¿cómo taba el cine en Asturias en esi momentu?
    • 15:32No, largos no se hacían muchos.
    • 15:34Pero...
    • 15:35Pero Mario y yo habíamos ido a Madrid en el año 72 a estudiar en...
    • 15:38...en una escuela de cine.
    • 15:40Volvimos a Asturias a finales de los 70 pa decir:
    • 15:44Vamos a hacer un cine asturiano.
    • 15:45Y empezamos a hacer los cortos aquellos.
    • 15:47La cigueña bondadosa, el llanero solitario...
    • 15:50Documentales de prehistoria y tal...
    • 15:52Y de repente estando en Madrid...
    • 15:55Estábamos más tiempo en Madrid que aquí.
    • 15:57Dijimos: vamos a hacer una largometraje que ya nos toca.
    • 16:01Y digo que estábamos más en Madrid que aquí porque ten en cuenta que...
    • 16:04...los estudios de sonorización y montaje, los laboratorios...
    • 16:08Estábamos hablando en 35 mm rodar.
    • 16:11Entonces estaba todo en Madrid.
    • 16:12Tenías que ir a Madrid pa todo.
    • 16:13Sí.
    • 16:14Y la película Kodak tenías que comprarla allí...
    • 16:16El revelado y todo...
    • 16:17Carísimo tou.
    • 16:18Sí, había que financiar eso.
    • 16:21El Gobierno de Asturias nos ayudó con un dinerín.
    • 16:25Entonces la prensa siempre: La primer película de la autonomía.
    • 16:28Nos quedó ese coso.
    • 16:30Esi san benito.
    • 16:32Pero para poder acabarla tuvimos que pedir un crédito...
    • 16:35...que tuvimos pagando años.
    • 16:37Pero bueno quedó todo bien, muy guapo...
    • 16:40¿Gustóvos la película?
    • 16:41Por supuesto. Si no, no la hubiéramos estrenado.
    • 16:43¿Hicísteis un estreno o una premiere
    • 16:44Sí.
    • 16:45Estaba implicado el Gobierno entonces el estreno fue en...
    • 16:47...el Teatro Campoamor con autoridades...
    • 16:49...luego estrenó en Cines Rosales, estuvo semanas...
    • 16:53Aquí Avilés lógicamente en los cines Marta y María estuvo 2 o 3 semanas.
    • 16:58Todo el mundo quiso pasar a ver.
    • 17:00Pa la película contásteis con actore asturianos pero tamién contásteis...
    • 17:03...con una estrella de rellumbrón de entonces que yera...
    • 17:06Cuéntalo tú que ye secreto.
    • 17:08Victoria Vera.
    • 17:09Victoria Vera.
    • 17:10Sí, sí.
    • 17:10Mito secual de la mayoría de la mi xeneración.
    • 17:14Sí, sí.
    • 17:15...y fíjate tú que ella venía de hace un teatro muy serio.
    • 17:18Justo antes de lo nuestro estaba haciendo Las amargas lágrimas...
    • 17:22...de Petra von Kant.
    • 17:23Esto en teatro.
    • 17:25Y no era nuestra actriz.
    • 17:27Nuestra actriz iba a ser Mercedes Sampietro...
    • 17:31...que tenía mucho...
    • 17:31Era muy amiga y había firmado con nosotros y todo.
    • 17:35Y de repente teniendo ya aquí a todo el equipo en Avilés en enero del 86..
    • 17:41De repente ella estaba haciendo una serie de televisión por Checoslovaqui
    • 17:45...o Hungría, no me acuerdo.
    • 17:46...y se le retrasó.
    • 17:47Y nos llamó.
    • 17:48Y nos dijo: ostra que hacemos...
    • 17:50Mandamos 3 o 4 guiones no me acuerdo.
    • 17:53Carmen Maura...
    • 17:54Y bueno la primera que contestó fue Victoria Vera diciéndonos:
    • 17:57Me encantó el guion. Mañana estoy en Avilés.
    • 18:01Y nos salvó la vida.
    • 18:02Teníamos aquí un equipo la mayor parte de Madrid.
    • 18:05Una planta y media del hotel llena de gente.
    • 18:07Sí, amás en cine cada día que pasa ye dinero que pierdes.
    • 18:10Toda esa gente parada...
    • 18:11Sí, sí.
    • 18:12¿Alguna anédcota de Victoria Vera?
    • 18:14Porque no sé tú pero yo por mi xeneración la tengo como sex-simbol.
    • 18:17No sabía que había fecho Las lágrimas de Petra von Kant...
    • 18:20...y coses así.
    • 18:21Sí, que había hechos cosas serias...
    • 18:22...aparte de portadas de Interviú y cosas de eses.
    • 18:25Pues mira yo me acuerdo que el primer fin de semana...
    • 18:28...que la mitad de la tropa volvía a Madrid y tal...
    • 18:32Ella se quedaba.
    • 18:33Y decía: Fran vamos a cenar por ahí a algún lado.
    • 18:36El primer sábado del rodaje estaba esperándola en el hotel...
    • 18:40...en recepción y baja.
    • 18:42Entonces iba con unos pantalones ajustados, unas botas...
    • 18:45...un abrigo de piel, una pamela, unas gafas...
    • 18:49Discreta.
    • 18:49Sí.
    • 18:50La coña es que le digo:
    • 18:51¿Victoria dónde vas así?
    • 18:53A pasar desapercibida.
    • 18:54Y salimos a la calle y los niños: ¡Papá, mira!
    • 18:58¿Conocíala la xente cuando salías aq a la calle con ella?
    • 19:02Sí era lo que tú decías. Era una mujer muy guapa.
    • 19:05Muy vista en revistas...
    • 19:07Victoria Vera era un nombre.
    • 19:09Pero caro parecía un poco un escándalo.
    • 19:11Sí, a veces ibas un poco cortao.
    • 19:13Hasta el tren pita, fíjate tú.
    • 19:15Hasta el tren pita cuando hablamos de Victoria Vera.
    • 19:18Rodamos más por la comarca.
    • 19:19El Molín del Puerto, El Cabo Peñas...
    • 19:21Muchas localizaciones también por Pillarno...
    • 19:24Pueblos de la zona.
    • 19:25Y en Avilés muchos decorados de interiores...
    • 19:28...que nos dejó amablemente el Ayuntamiento...
    • 19:30Y el Ayuntamiento de Avilés hay que decirlo colaboró mucho...
    • 19:34No nos dió dinero exactamente pero sí cosas que cuestan dinero.
    • 19:38Enganches de luz, cerrar calles...
    • 19:42Decorados, policía...
    • 19:44Pues de Margen que a que recordar a Arturo...
    • 19:47Y a José Lobato.
    • 19:48Y a José Lobato.
    • 19:49Hablar de cine asturiano y no mentar a José Lobato ye pecao.
    • 19:53Sí señor.
    • 19:55Es curioso porque en "El vivo retrato hace del vivo retrato de Hitler.
    • 19:58¿José?
    • 19:59Sí.
    • 20:00¿Sale José en la tu película?
    • 20:01Tenías que habermelo dicho primero.
    • 20:03Yo na la ví. Tienes que perdonarme eh.
    • 20:05No te preocupes. Tienes tiempo yes joven.
    • 20:08¿Sabíes que en 1983 cuando ganó el Óscar "Volver a empezar"...
    • 20:12...celebráronse en Asturias les primeres elecciones autonómiques?
    • 20:16Si ye que votar...
    • 20:17Votar ye volver a empezar.
    • 20:19¿Sabíes que esi mesmu añu aprobose el proyecto de llei pa la...
    • 20:22...despenalización del albuertu?
    • 20:23¿Y sabíes que en 1983 finó la dictadura militar arxentina?
    • 20:28Dalgún marcariase un tangu-
    • 20:31¿Sabíeslo?
    • 20:32Pues si no lo sabíes...
    • 20:33Ya lo sabes.
    • 20:36¡Por favor! ¡Miren ustedes!
    • 20:38Los que están delante de la valla...
    • 20:40...que se pongan detrás.
    • 20:41Tengan la bondad porque corren el riesgo que un caballo de estos...
    • 20:44...puedan herirles porque salen locos salen desbandados.
    • 20:48Es problema que tienen ustedes que resolver pero que también...
    • 20:50...nosotros tenemos una responsabilidad.
    • 20:52¡Comienza!
    • 20:52Comienza.
    • 20:53Julio encima del caballo.
    • 20:55Ahí está.
    • 20:56Adelante Julio.
    • 20:57Tiempo ya.
    • 20:58¡Muy bien!
    • 21:00Esti es extraordinario.
    • 21:07Muy bien.
    • 21:08Miren ustedes.
    • 21:09Como un hombre de Piloña...
    • 21:11Como este hombre consiguió dominar este caballo a pesar de que...
    • 21:16...los lateros intentan por todos los medios...
    • 21:19¡Miren ustedes!
    • 21:20Por fin vemos que el tiempo pasa...
    • 21:24Tenemos los 45 segundos...
    • 21:28Y la doma de este caballo al estilo de Julio César aquel fenómeno...
    • 21:33Ha conseguido domesticar el primer asturcón.
    • 21:37El asturcón es el único animal que tropieza dos veces con el mesmu home
    • 21:42Mira pa ahí.
    • 21:43Esto ye como una película de John Wayne pero ensin indios.
    • 21:47Señoras y quería decirles a ustedes señores que cada minuto...
    • 21:52...correspondía a 5000 pesetas.
    • 21:54Cada minuto hasta cinco correspondía a 5000 pesetas...
    • 21:58...al domador del caballo.
    • 22:01Luis esta igual ye una de les entrevistes más marcianes...
    • 22:04...que tuve que facer en mi vida porque...
    • 22:06¿Ónde mi madre mangásteis un hipódromo en Candás?
    • 22:10Lo más original.
    • 22:12Aquí justo un poco más abajo.
    • 22:15¿En la playa?
    • 22:15En lo que era la playa.
    • 22:17Aquí ficiéronse también corríes de toros.
    • 22:19Exactamente.
    • 22:20Eso yo había oídolo pero, ¿un hipódromo?
    • 22:21Estábamos en el Sueve.
    • 22:23Nos hubiéramos constituido como una Asociación de Ganaderos.
    • 22:28Se trajeron cuatro o seis caballos de los que había en aquel momento...
    • 22:33¿Asturcones insisto?
    • 22:34Asturcones claro.
    • 22:35No cabe duda.
    • 22:36Y ahí donde está el pantalán ese era una playa...
    • 22:42...que cuando bajaba la marea se hací una corrida de toros...
    • 22:45... y se hizo el rodeo.
    • 22:47¿Y les actividades que se facíen que yeren doma?
    • 22:51Era montar.
    • 22:52Era rodeo, mantenerse en el caballo de uno a cinco minutos.
    • 22:56Como en les películes americanes.
    • 22:58Exactamente. No a otra cosa.
    • 22:59¿Y vosotros dibais vistíos de vaqueros?
    • 23:01No, que va.
    • 23:02Pero también te digo una cosa.
    • 23:03Subise a un caballo ensin domar hasta que te tire...
    • 23:07Y no te das idea.
    • 23:09Una chavala que se montó en el caballo...
    • 23:12...traía un sombrero de...
    • 23:16De cowboy.
    • 23:18Sí, de cowboy más o menos.
    • 23:19Y hizo un buen papel.
    • 23:21No te das idea lo guapo que estuvo.
    • 23:24Esto estaba lleno.
    • 23:25Incluso en esos acantilados de allí arriba había gente mirando pa abajo.
    • 23:30Pero mucha gente.
    • 23:30O sea que fue un espectáculo de la de mi madre.
    • 23:32Sí, pa la época desde luego.
    • 23:34Era una cosa curiosa.
    • 23:35Supongo que yeren tiempos en que la seguridad e higiene en el trabayu
    • 23:39...se pasaba un poquitín por alto.
    • 23:42La higiene y el trato a los animales...
    • 23:44Es muy diferente a ahora.
    • 23:46Nada que ver.
    • 23:47Los animales ahora son mucho más respetados que en aquel entonces.
    • 23:52El día que vino al rodeo...
    • 23:55Vino Alfredo López, Alfredón que le llamaban.
    • 23:59Trajo su yegua y dió allí unos paseos...
    • 24:03...que quedaron todos con la boca abierta.
    • 24:05Era un personaje carismático.
    • 24:08Era un paisano de los paisanos que no hay.
    • 24:13Pilar yes de la Felguera de siempre.
    • 24:16Sí, yo soy de la Felguera.
    • 24:17Mi madre nació en la Felguera...
    • 24:20...porque ellos vinieron en Cataluña y ella nació en la Felguera.
    • 24:26Y mi padre nació en Pola de Siero.
    • 24:28A mi me llamaban Pilarina la catalana porque era nieta de los catalanes.
    • 24:35Pero tú de catalana nada.
    • 24:37No sabes catalán ni nada.
    • 24:38Yo felguerina al máximo.
    • 24:40¿Ésta ye la tu ma no?
    • 24:41Esta yes tú.
    • 24:42Sí soy yo.
    • 24:43Qué guapa.
    • 24:44Me casé de azul marino.
    • 24:46Y la mantilla...
    • 24:48Porque esta ye la tu foto de boda.
    • 24:51Sí, sí.
    • 24:52Esa soy yo.
    • 24:54¿Y estos que son los tus fíos?
    • 24:56Sí, estos son.
    • 24:57Mis hijos, mis sobrinos...
    • 24:59¿Tu pa y tu ma de que trabayaben?
    • 25:02Mi madre era bordadora.
    • 25:04Era bordadora.
    • 25:05¿Y tú padre?
    • 25:06Mi padre trabajaba en laminación en Duro Felguera.
    • 25:11¿Y tú de qué trabayasti?
    • 25:13¿Cómo?
    • 25:14¿Tú de qué trabajaste?
    • 25:15Yo mirando para el prójimo.
    • 25:17Yo no quise ir a trabajar.
    • 25:19Parecíame muy bajo.
    • 25:21¿Qué te parece?
    • 25:23Una aldeana allí como yo.
    • 25:26Íbamos de veraneo a Millares.
    • 25:29Y después fuímos a Naves de Llanes.
    • 25:33Y estuve en Naves de Llanes 33 años veraneando.
    • 25:38¿Y cuáles son las fiestas de Llanes que más te gustan?
    • 25:40Porque hay mucha rivalidad.
    • 25:41Yo sería de San Roque.
    • 25:43Nos gustaba muchísimo la música.
    • 25:46¿Nunca cantaste?
    • 25:47Canté un poco.
    • 25:49Hicimos Agua, azucarillos y aguardiente en la Felguera.
    • 25:53Una zarzuela eh...
    • 25:56Y yo fui del montón.
    • 25:58¿Y la ópera?
    • 25:59¿No te gusta la ópera?
    • 26:00Hay la ópera...
    • 26:01Voi cuntavos un casu.
    • 26:03Un día ya mocita...
    • 26:06Iba con el mi mozu a Oviedo...
    • 26:09...y fuimos a ver seguramente una compañía de teatro.
    • 26:16Pero cuando llegamos allí dijimos...
    • 26:19Vamos a ver esta.
    • 26:22Vamos a ver esta que aquí hay cánticos...
    • 26:26Y yera ópera.
    • 26:27Era "El Pescador de Perlas".
    • 26:30Y cantó Diana de arguero que nunca más lo oí y claro...
    • 26:37A mi me encantaba.
    • 26:40Pero pasaron los años.
    • 26:43Pero muy aprisa pasaron.
    • 26:45No tanto muyer.
    • 26:47Pasaron muy aprisa chica.
    • 26:49Pero si parez que fue ayer cuando estaba...
    • 26:54...con 18 o 20 años y ya tengo 100.
    • 26:59¿Tendrás nietos?
    • 27:00Dos nietas.
    • 27:02Una médico y la otra maestra.
    • 27:05Y el otro físico.
    • 27:07Viven en Canarias en la Gomera.
    • 27:10¿Y tú nunca fuiste a velos?
    • 27:13Mira...
    • 27:15Yo marchaba en enero y venía en abril
    • 27:20Entonces vino una prima.
    • 27:22Carolina vamos a ir pa la Gomera.
    • 27:26Fue pa la Gomera y encontró un mozu.
    • 27:31Y casose.
    • 27:32Si fue de vacaciones y vino con mozu pa que más...
    • 27:35Ta muy lejos.
    • 27:36El otro día...
    • 27:39...fuimos al banquete de los 100 años
    • 27:43Éramos 19 personas.
    • 27:46Estarías encantada.
    • 27:48Y vinieron de Canarias también.
    • 27:51Sí.
    • 27:53Me lo pasé muy bien.
    • 27:56Tener un piso.
    • 27:58Disfrutar de un hogar.
    • 28:00Esta es una de las máximas aspiraciones en nuestra sociedad.
    • 28:04Las personas angustiadas por este problema son muchísimas.
    • 28:08El día 20 el juzgado me va a lanzar a la calle.
    • 28:12Nuestro caso es el de un grupo de chicas que estamos viviendo...
    • 28:15...en un piso que nos están cobrando 30.000 pesetas.
    • 28:18Nosotras pagamos 25.000 pesetas.
    • 28:20Suelen ser de este precio y también mayores...
    • 28:23Los colegios mayores cobran de las 15.000 pesetas en adelante...
    • 28:27La famosa entruga.
    • 28:28¿En tu casa o en la mía?
    • 28:30Ye nesti casu más problemática que nunca.
    • 28:32Los casos como decimos no son aislados.
    • 28:35Son por desgracia frecuentes.
    • 28:38Entre los muchísimos problemas de vivienda que hay en Oviedo...
    • 28:42...podemos enumera tres principalmente.
    • 28:45Primero, las viviendas sociales que están sin ocupar.
    • 28:52Las viviendas sociales que están ocupadas pero necesitan...
    • 28:54...una rehabilitación inmediata.
    • 28:56Y luego todo tipo de viviendas acogidas y de tipo libre...
    • 29:00...que no tienen inquilino y que vamo es increíble que con la escasez...
    • 29:06...tremenda de pisos que tienen los sectores populares...
    • 29:11Hoy en día no estén en el mercado del alquiler.
    • 29:13Estudiantes, trabajadores y pequeña burguesía son como vemos...
    • 29:18...los más perjudicados por esas viviendas cerradas.
    • 29:21La vivienda es además de una necesidad...
    • 29:24...un bien público que el estado, la administración...
    • 29:27...debe potenciar facilitando el acceso al mismo.
    • 29:30En 1975 se construyeron en nuestro país...
    • 29:34475.000 viviendas promovidas por el estado.
    • 29:38En el año 1979 solo 310.000 a pesar de que aumentó la demanda.
    • 29:46Todas esas consideraciones.
    • 29:48Todas esas contradicciones...
    • 29:50...son las que ha movido a la coordinadora de asociaciones...
    • 29:53...de vecinos de Oviedo a iniciar una campaña bajo el lema:
    • 29:56"Por una vivienda digna".
    • 29:58(FONDO MUSICAL)
    • 30:16Si Labordeta que cantaba nesti vídeu llevantara la tiesta...
    • 30:20Lo mesmos se repetía.
    • 30:22¿Sabíes que nel añu 1992, el añu de la expo y de les Olimpiaes...
    • 30:28...asocedió La Marcha Negra?
    • 30:30En la que los mineros asturianos y lleoneses recorrieron...
    • 30:33...media España protestando con la reconversión y llegaron hasta Madrid
    • 30:38...acompañaos de las 15.000 personas que los sofitaben?
    • 30:41¿Y sabiés que esi mismu añu de 1992 una operación policial garró infraga
    • 30:46...a la cúpula de ETA n'una reunión clandestina en Francia...
    • 30:51...fastidiando-yos el Monopoly?
    • 30:53¿Sabíes que nel añu 1992 tuvo llugar en Venezuela un golpe de estau...
    • 30:58... a cargo de un tal Hugo Chávez?
    • 31:01Sí, sí.
    • 31:02Esi Hugo Chávez.
    • 31:04Pues si nun lo sabíes...
    • 31:06Ya lo sabes.
    • 31:08La mujer ha sido protagonista del decenio.
    • 31:10Y no precisamente con el año internacional con que fue agraciada.
    • 31:14Aunque el evento sirviera de mucho para difundir sus inquietudes...
    • 31:17...y problemas.
    • 31:18Las mujeres han demostrado y conquistado lentamente...
    • 31:22...un lugar en la sociedad junto al hombre, de igual a igual.
    • 31:25(FONDO MUSICAL)
    • 31:35A esta hora se abren las puertas metálicas de las fábricas y talleres,
    • 31:39...donde la mujer asturiana de hoy se ha incorporado a un desarrollo...
    • 31:42...industrial que cada vez exige más producción.
    • 31:49Hasta va unos años ver a una muyer desempeñar estos oficios...
    • 31:53...yera más raru que ver a un políticu dimisionariu.
    • 31:55Existíen barreras morales que separtaben a un sexu de otru...
    • 31:59...de facer lo que antañu yera impensable y que agora ye habitual.
    • 32:04Y nun digamos si esos oficios se asociaben a los homes de...
    • 32:07...una manera tan clara.
    • 32:08O tan oscura...
    • 32:09...como ye en esti casu la minería.
    • 32:12¿Cómo yera eso de ser muyer trabayando en la mina?
    • 32:14Yo no contaba con ello.
    • 32:16Porque había un revuelo...
    • 32:18Fui a arreglar el seguro del coche y allí donde el Sindicato...
    • 32:23...taben diciendo...
    • 32:24¡Meca! Hay solicitudes pa las mujeres
    • 32:27Dijo él: sí de preferencia absoluta.
    • 32:30Y yo comenté:
    • 32:32Mi suegru murió en la mina...
    • 32:35Yo soy de preferencia absoluta...
    • 32:37Había allí un conocíu y dice él:
    • 32:39Bueno pues vete a echar la solicitud a Ciañu.
    • 32:42Fui por los papeles...
    • 32:43Necesitaba lo del accidente de mi suegru...
    • 32:47Se lo dije a mi suegra y me dijo: sí fía échalu...
    • 32:50Y echelo...
    • 32:52De aquella éramos cuatro.
    • 32:54¿Cuatro?
    • 32:54Dos de la zona de Mieres...
    • 32:57...y dos de aquí del Nalón.
    • 32:58¿Pero cuántos trabayaben en la mina?
    • 33:00En la mina había muchos hombres...
    • 33:03Aquí por ejemplo en Pumarabule habría unos 700 o así.
    • 33:07¿Sí eh?
    • 33:08¿Qué fue de los primeros pozos que empezó a integrar muyeres?
    • 33:11Sí. Pumarabule y Santiago.
    • 33:13¿Y cómo os recibieron?
    • 33:15Muy bien.
    • 33:16Sí, sí. Muy buena gente.
    • 33:18Nun hubo ningún problema...
    • 33:20Al contrario.
    • 33:21Lo que fuisteis, los periodistas...
    • 33:24Aquello fue un bombazu porque no nos dejaban casi ni entrar...
    • 33:28Y muy bien.
    • 33:29¿Había mucha diferencia del trabayu que desempeñaban ellos...
    • 33:32...al que facíeseis vosotres?
    • 33:34Home...
    • 33:34Caro.
    • 33:35Imagínate picadores, barrenistas, posteadores...
    • 33:41...carrileros, tuberos...
    • 33:43De todo.
    • 33:44Nosotros vinimos a hacer un trabajo como de ayudante mineru...
    • 33:48Era limpiar cintes y tar en los pánceres-
    • 33:51No había ninguna que picare ni...
    • 33:53No.
    • 33:53De la que entremos nosotros no.
    • 33:55Que va.
    • 33:56¿Tú a qué edad entraste equí?
    • 33:58Yo tenía 29 años.
    • 34:00O sea que entrasti...
    • 34:01...en el 96.
    • 34:03Sí.
    • 34:04¿Y salisti?
    • 34:05Yo salí en el 2016.
    • 34:08¿Y siempre estuviste en Pumarabule?
    • 34:09No.
    • 34:10Cerró Pumarabule y claro al cerrar los pozos pues van recolocándote...
    • 34:15...en otros pozos. Marché pa Carrio.
    • 34:17¿Y fuiste con las tus compañeres?
    • 34:19Con una.
    • 34:20Con la mi compañera de siempre sí.
    • 34:22Sí.
    • 34:23Si fui si.
    • 34:24Ya entamemos más o menos las dos un dirnos de pozu...
    • 34:28...y hablabenos de Carrio y eso...
    • 34:30Porque yo tuve en la mina pero después a los 3 años salí...
    • 34:33...pa el almacen.
    • 34:34Y allí en Carrio necesitaben a a una en el almacén.
    • 34:37Y la mi compañera taba de tomadora de muestres.
    • 34:41Y necesitaben un tomador de muestres también en Carrio...
    • 34:44Nada que nos vino de...
    • 34:46-Como anillo al deu. -Sí.
    • 34:47Son esas mismas mujeres que diariamente trabajan...
    • 34:50Llevando la prisa de hoy engarzada entre los dedos veloces...
    • 34:54...y haciendo realidad todavía esa habilidad artesana...
    • 34:57...conservada milagrosamente en esta época dominada por la máquina.
    • 35:01Por la prisa.
    • 35:02(FONDO MUSICAL)
    • 35:07Es la urgencia de nuestro tiempo que lo domina todo.
    • 35:09El trabajo y el ocio.
    • 35:12Prisa al trabajar.
    • 35:13Al dejar el taller para ir a las diversiones.
    • 35:16Había xente que se tomaba mal que las muyeres trabayaren na mina.
    • 35:19Pero yo creo que to pa apoyote.
    • 35:21Mucho.
    • 35:22Mi padre fue el que más.
    • 35:24¿Sí eh?
    • 35:25Sí, sí.
    • 35:25Fue conmigo a toos los reconocimientos...
    • 35:28Siempre lo tenía ahí pa todo.
    • 35:30¿Y con les compañeres qué tal?
    • 35:31Muy bien.
    • 35:32Teníamos que apoyarnos como no...
    • 35:34¿Pasóvos daqué, graciosu o simpáticu que contar?
    • 35:37Mira...
    • 35:38Con la mi compañera.
    • 35:39Alomejor acuérdanse los de mina de aquí de Pumarabule...
    • 35:44Díbamos ella y yo que díbamos pa subniveles...
    • 35:47...y díbamos charrando, charrando, charrando...
    • 35:51...y cuando nos damos cuenta diz la mi amiga Carmen...
    • 35:54Abi que yo esto no lo conozco.
    • 35:57Digo, ¿no lo conoces?
    • 35:59Dice ella: no.
    • 36:00Digo ye todo igual...
    • 36:02La mina ye toda igual.
    • 36:03Dice ella: que nos perdimos.
    • 36:06Fuímos a dar a una mina pero lejísimos.
    • 36:09Ya después de un cacho vemos al vigilante venir a buscarnos...
    • 36:12A Simón que era muy buen vigilante y tuvimos tres vigilantes muy buenos.
    • 36:17Pero bueno, ¿dónde andáis metidas?
    • 36:19Claro, dando la lengua les dos...
    • 36:21Fuímos a dar a otra mina más allá.
    • 36:24Os perdisteis claro.
    • 36:25Sí, sí.
    • 36:26¿Y algo así que te pasara a tí diendo a la mina?
    • 36:28Bueno pues tando de prácticas en María Luisa...
    • 36:32...que tuvimos en María Luisa quince días...
    • 36:35Fuímos a una mina y cuando subía yo en la rampa revolviose...
    • 36:39...un poco la ventilación y cayome un costeru en la boca.
    • 36:42Vaya faena.
    • 36:42Bueno...
    • 36:43Rompiste diente y tou.
    • 36:45Sí, un diente y tuvieron que coseme toda por dentro y por fuera.
    • 36:48Pero bueno son cosas que pasen...
    • 36:51...y cosas peores pasaron a otros compañeros.
    • 36:54¿Echeslo de menos?
    • 36:56Yo algunos momento sí.
    • 36:58Amás sabes lo que me dicen a mí.
    • 36:59Que el bocadillo en la mina que sabe distinto.
    • 37:02Bueno yo nunca lu comí...
    • 37:03¿Tú que llevabes?
    • 37:04Yo nada un cosín de agua.
    • 37:08Llevaba una camtimplora de agua.
    • 37:10Pues muy mal eh...
    • 37:11Ya, ya lo sé. Pero yo nun era de comer...
    • 37:13Hoy 8 de marzo se celebra el día Internacional de la Mujer.
    • 37:17Pretendemos denunciar la situación de discriminación real en que...
    • 37:21...se encuentra la mujer trabajadora entendiendo por tal...
    • 37:23... no solo la que trabaja fuera de casa, la asalariada...
    • 37:26...sino la que realiza ese trabajo no reconocido como tal...
    • 37:29Ese trabajo sin sueldo, sin horarios, sin domingos, sin vacaciones...
    • 37:33Ese trabajo que se ven obligadas a realizar todas las mujeres...
    • 37:35...ya trabajen fuera o no...
    • 37:37...y que sin embargo no se considera y se denomina sus labores...
    • 37:40...o se dice que no trabajan.
    • 37:41Entonces pretendemos con una serie de actos denunciar y movilizar...
    • 37:45...a las mujeres y al conjunto de la población para acabar...
    • 37:47...con esta situación de desigualdad en que se encuentra la mujer.
    • 37:50Denunciaremos por un lado cuál es la situación de la mujer en relación...
    • 37:53...con las leyes y no solamente las leyes laborales sino también...
    • 37:56...en las ordenanzas y los convenios colectivos.
    • 37:58Por otro lado, pensamos hacer a las 8 de la tarde en Oviedo...
    • 38:03...en la Antigua Casa Sindical, un mitín también sobre mujer y trabajo..
    • 38:05...en el que intervendrán además de representantes de los movimientos...
    • 38:08...de mujeres de Asturias...
    • 38:09Eh...
    • 38:10Amas de casa, mujeres trabajadoras, mujeres en paro y mujeres jóvenes.
    • 38:15El dedal, la sarten y el estropajo en el futuro...
    • 38:17¿Para quién va a quedar para la mujer o para el hombre?
    • 38:20Bueno nosotros pretendemos la socialización de todas las tareas...
    • 38:23....domésticas, lo cuál implica que n haya ningún trabajo específico...
    • 38:26...ni de la mujer ni del hombre.
    • 38:27Sino que todos los trabajos se realic tanto por el hombre como...
    • 38:29...como por las mujeres.
    • 38:30Que tengamos acceso al trabajo social como cualquier hombre y en las...
    • 38:33...mismas condiciones.
    • 38:35¿Me pueden decir que opinan sobre el divorcio?
    • 38:40Pues yo no sé que decir...
    • 38:42¿A usted le parece bien el divorcio?
    • 38:44Pues no.
    • 38:45No lo parece. ¿Por qué?
    • 38:46Qué se yo...
    • 38:47Porque ya que se unieron que sigan juntos.
    • 38:49¿Toda la vida a pesar de que no les interese?
    • 38:52Bueno si no les interesa entonces sí.
    • 38:54Entonces sí.
    • 38:55Entonces usted está admitiendo el divorcio.
    • 38:57Bueno es que admitir o no pero es que cuando se unen que lo piensen bien...
    • 39:01...para unirse y que sigan juntos.
    • 39:03Vamos a ver a otra señorita...
    • 39:05Por favor.
    • 39:06¿Me puedes decir que opinas tú sobre el divorcio?
    • 39:08¿Sobre el divorcio?
    • 39:10Pues yo estoy de acuerdo, creo que hay casos en los que es necesario.
    • 39:14¿Qué necesario?
    • 39:15¿En qué casos por ejemplo?
    • 39:16Hombre si una pareja no coinciden...
    • 39:19No son buenas sus relaciones, lo mejo será que se separen cada uno...
    • 39:22...por su lado.
    • 39:23Depende.
    • 39:24¿Depende de?
    • 39:26Si se lleven mal o pa llevar mala vida?
    • 39:28Por un lado está bien por el otro está mal.
    • 39:31De acuerdo vamos a preguntar ahora a los jóvenes.
    • 39:32Tú por ejemplo.
    • 39:33¿Qué nos puedes decir sobre el divorcio?
    • 39:35El dovircio. A mí me parece que está bien el divorcio.
    • 39:37¿Por qué causas está bien?
    • 39:38Porque si dos personas no pueden vivir juntas lo mejor...
    • 39:41...es que se separen porque para esta aguantando una vida peleándose...
    • 39:46Usted mismo.
    • 39:47¿Me puede decir algo sobre el divorcio?
    • 39:48¿Qué opina?
    • 39:49¿Está a favor o en contra?
    • 39:49A favor hombre, completamente.
    • 39:51¿Completamente a favor?
    • 39:52Después de una pila de años ya casao pues venga a cambiar de aspecto.
    • 39:58Usted señora.
    • 40:00¿Qué opina usted sobre el divorcio?
    • 40:02Pues que no.
    • 40:03¿Por qué no?
    • 40:03Porque no.
    • 40:04Porque soy católica, apostólica, romana y porque no.
    • 40:08Porque sí.
    • 40:09Siempre no siendo una causa.
    • 40:11¿Por qué vamos a aguantar al marido toda la vida?
    • 40:13Una causa muy justificada.
    • 40:14¿Con eso del divorcio y del aborto qu vamos a la destrucción de la familia?
    • 40:18No, pero...
    • 40:19Bueno pero si no se vive bien con el marido...
    • 40:23Eso sí.
    • 40:23Eso sí.
    • 40:24¿Por qué vamos a aguantarlo toda la vida?
    • 40:26Bueno hombre...
    • 40:27Pues toda la vida no.
    • 40:29Por eso digo que causa justificada.
    • 40:32¿Entonces ya admite algunas causas del divorcio?
    • 40:34Hombre...
    • 40:35El que la maltrata.
    • 40:36El que la abandona, el que tiene un amante...
    • 40:39Pero eso habría que justificarlo bien justificado.
    • 40:43Bien, entonces...
    • 40:44Ley de divorcio pero justificado.
    • 40:46Justificado.
    • 40:47¿Y usted plenamente a favor del divorcio?
    • 40:49Yo a favor, de verdad.
    • 40:51¿Por qué vamos a aguantar toda una vida a un marido?
    • 40:54¿Usted está casada?
    • 40:55Yo sí. Tengo dos hijas.
    • 40:56¿Cuántos años lleva casada?
    • 40:58Pues doce años.
    • 40:59¿Doce años?
    • 41:00Sí.
    • 41:00¿Y qué tal? ¿Le va bien?
    • 41:02Regular.
    • 41:03Paez qu'el axuntábense entamaba a perder vixencia.
    • 41:08¿Un divorcio con topes o un divorcio con ciertos topes?
    • 41:12Pienso que no debe haber ningún tope.
    • 41:14¿Por qué se deben poner topes?
    • 41:17Al fin sí...
    • 41:19Vamos por el país en el que vivimos y la tradición religiosa que....
    • 41:23...se dice que hay...
    • 41:25Que desde luego habría que comprobarla mejor...
    • 41:28Pienso que no debe haber ningún tope.
    • 41:29Que los topes lo deben poner las personas que están implicadas...
    • 41:32...en el caso.
    • 41:32Y tou esto...
    • 41:33...dicialo la xente fai namás 40 año
    • 41:37Pues mira el primer sueldo lo gané en...
    • 41:39Si se puede llamar sueldo...
    • 41:40En Voluntad.
    • 41:41En el diario Voluntad de la antigua Academia de Movimiento...
    • 41:43...que fue donde empecé a hacer mis prácticas y allí...
    • 41:46...en los meses de verano estos...
    • 41:48...donde hacía prácticas pues ya nos daban un sueldín.
    • 41:50El primer sueldo fue cuidando unes neñes aquí en Pola de Siero...
    • 41:54...y lo que gasté en ropa.
    • 41:55Que era el mi sueñu.
    • 41:57En el año 82 en Madrid a estudiar a la Escuela de Cine...
    • 42:01...y para poder comer nos dijeron que...
    • 42:05...necesitaban figuración en una obra de teatro que se llamaba...
    • 42:09...La Muerte de Danton, en el Teatro Español.
    • 42:11En la Plaza Santa Ana de Madrid.
    • 42:13Muy bien, muy gratificante porque yo estaba ahorrando pa comprarme una...
    • 42:15...minicadena con mi hermana...
    • 42:17O sea que genial.
    • 42:18(RÍE)
    • 42:18Yo creo que la primera semana fuimos todos a cobrar no sé cuanto...
    • 42:23...pero un dinero que te daba para comer y poco más, pero bueno...
    • 42:26Ese fue el primer sobre que recuerdo haber cobrado.
    • 42:29Fue en Candás.
    • 42:30Estaba allí de administrativo cubriendo una baja...
    • 42:33...por permiso de maternidad en el verano del 78...
    • 42:36...que era demás un verano que estuvo marcado por los Papas.
    • 42:40Moría Pablo VI y todos teníanos allí en la radio en la oficina...
    • 42:44...y Pablo y patatín y patatán.
    • 42:48Acabóse.
    • 42:49Nun va más.
    • 42:50Yá ta tol pescau vendíu y la mar serena.
    • 42:52Déxate d'histories pasó a la hestoria.
    • 42:55Valga la redundancia.
    • 42:56Para oh...
    • 42:57¿Ondi vas mandril?
    • 43:00¿Será posible que dexeis pasar a este asturcón?
    • 43:03Oye chaval no me ofendas.
    • 43:05No me ofendas que me lleven los demonios y no sé pa onde...
    • 43:07...me lleven porque no me funciona el Google.
    • 43:10L'Ofendío trabaya siempre.
    • 43:12Yo trabayo más que la costurera del Increíble Hulk.
    • 43:14¿Pue sabese güei que lu ofendió?
    • 43:16Munches coses.
    • 43:17La primera que tanto falar de volver a empezar fizoseme el programa...
    • 43:21...interminable.
    • 43:22Qué rollazu por dios.
    • 43:24Pero si este ye el programa más amenu de la televisión.
    • 43:27¿Amenu?
    • 43:28Pero si eché tres pigazus en antes de que empezare.
    • 43:30¿Y luego?
    • 43:31LLuegu garré postura y seguí durmiendo.
    • 43:34¿Algo más?
    • 43:35Pues mira tuvo bien lo de la incorporación de las muyeres...
    • 43:38....al mercau del trabayu.
    • 43:39Y lo de la expo tamién estuvo bien.
    • 43:40¿Pero nun taba dormíu?
    • 43:42Tengo un sueñu lixeru como la programación del canal Cocina.
    • 43:45Con lo guapo que sedría trabayar na radio y que nadie...
    • 43:48...conociera el tú careto.
    • 43:50Ahora lo de los caballos no me gustó nada.
    • 43:53¿Y eso?
    • 43:54Porque tengo un trauma desde neñu.
    • 43:56Pegome una coz un pony...
    • 43:57...y aun que no me dejó secueles nun me presta nada andar viendo caballos.
    • 44:01Quitai los caballos.
    • 44:02Que no vuelvan a salir caballos na TPA.
    • 44:04Ta usté equivocáu.
    • 44:05Sí que-y dexó sucuelas.
    • 44:07Lo que me faltaba por oyir.
    • 44:08Que vagu yes chaval...
    • 44:10Reveníu.
    • 44:11Por eso trabayas en la tele porque estaja pijada failo cualquiera.
    • 44:14Traime la cámara pa acá que yo ya no me pueo mover y aprieta ahí.

    Güei falamos del desapaecíu tren del Carreño. D'Asturies como destín turísticu dende sieglos pasaos y de la fabricación de gaites enantes y agora. Onde tabes entós y La Voz de la Esperiencia, les nueses seicione fixes.

     

    Un vídeu del tren Carreño en 1977 ye'l nexu ente'l Muséu del Ferrocarril d'Asturies, el relatu d'antiguos trabayadores y el conocimientu d'un proyeutu ferroviaru que nun foi, en Lluanco. Dos axentes de viaxes y un escritor cuéntennos la realidá turística dende y hacia Asturies.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Déxate d’histories

    Déxate d’histories. Lo mejor de 'Déxate d'histories'

    Lo mejor de 'Déxate d'histories'

    5.00 (1 voto)
    11 de ene. 2023 46 mins.
    En reproducción
    Déxate d’histories.  Cap. 13

    Cap. 13

    (0 votos)
    04 de ene. 2023 44 mins.
    En reproducción
    Déxate d’histories.  Cap. 12

    Cap. 12

    5.00 (2 votos)
    28 de dic. 2022 47 mins.
    En reproducción
    Déxate d’histories.  Cap. 11

    Cap. 11

    2.00 (1 voto)
    21 de dic. 2022 46 mins.
    En reproducción

    Más de Déxate d’histories

    Déxate d’histories 2022

    10 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL