Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ3NjE5MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvZDY5OGQwODMtZjdjOS00M2NiLWI1ODYtNmEyYmM3ZThlODhkX0Zhc3RfSCJdfQ.RlrOZOiJ14yT-iaxT-UxwgXc0ad_pB16iLbPA9HJpkQ/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/d698d083-f7c9-43cb-b586-6a2bc7e8e88d_Fast_H,15,8,00.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 21 de diciembre de 2022

    Déxate d’histories. Cap. 11

    2.00 (1 voto)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Bienveníos al programa que está espoyetando con más fuercia...
    • 0:03...que un volcán hawaiano nes fiestes patronales.
    • 0:06Arranca Déxate d'histories.
    • 0:08Güei...
    • 0:08Déxate d'histories.
    • 0:10Güei seguiremos per corriendo el nuesu pasau poniendo esta vegada...
    • 0:13...a los güeyos n'unos años que vivimos intensamente.
    • 0:17Los primeros de la Democracia.
    • 0:18Que a mí pilláronme jugando a les caniques...
    • 0:21...delantre los grises, tamién ye verdá.
    • 0:23Déxate d'histories.
    • 0:24Porque güei tamién falaremos del nuesu folclore...
    • 0:26...que ye tan importante pa los asturianos como...
    • 0:29...una etapa ciclista a los Llagos de Covadonga.
    • 0:31El videomatón recordaranos lo fugaz del pasu del tiempu y...
    • 0:35...y la voz de la experiencia demostraranos una vez más...
    • 0:38...como ese mesmo tiempu se puede aprovechar meyor...
    • 0:41...que una migallina de pan con la salsa.
    • 0:43Asina somos nesti programa.
    • 0:45Decidíos como un rinoceronte aventau.
    • 0:48Esta edición va a prestar más que un culín de sidra a escondies...
    • 0:52...del dietista.
    • 0:53Déxate d'histories.
    • 0:54Si pensaben que lo vieran tou...
    • 0:56(LOS DOS) Teníen razón.
    • 1:00¿Y a esti que le pasa?
    • 1:02¿Esti quién?
    • 1:04(SINTONÍA)
    • 1:27Como en antes la lliteratura, la música astur y en asturiano...
    • 1:30...viene experimentando dende los años 70 un rexurdir que ta marcando...
    • 1:34...una época como el robot aspirador.
    • 1:35Los tradicionales grupos de baile rexional vense escoltaos...
    • 1:39...por bandes celtes y grupos de nome míticu como Asturcón o Nuberu.
    • 1:43Podemos dicir que Asturies nos años 70 alzare la voz ensin desafinar.
    • 1:48Jesús Pedro, 23 años. Nació en El Entrego.
    • 1:51Cantó durante tres años en el Coro Santiaguín.
    • 1:53En la actualidad estudia canto con la soprano Celia Álvarez Blanco.
    • 1:57Manolo, 22 años.
    • 1:59Nació en El Entrego.
    • 2:00Trabajó durante dos años como ayudante de minero...
    • 2:02...en el Pozo Venturo.
    • 2:04Estudia en la actualidad guitarra.
    • 2:06Bravo por la música que nos fae máxicos.
    • 2:10Eso cantábalo allá por la prehistoria el gran Juan Pardo.
    • 2:14Y afirmámoslo aquí.
    • 2:15Pues la música astur entró nos años 70 en una etapa cuasi esotérica.
    • 2:21Enllena de bruxos, xanes y talentu.
    • 2:24¿Cuánto tiempo lleváis aquí ensayando?
    • 2:26Pues llevamos aproximadamente dos meses.
    • 2:29Dos meses.
    • 2:30A mi lo que me gustaría saber es porque os habéis encerrado.
    • 2:34¿Vivís aquí, os quedáis alguna noche o solamente venís a ensayar?
    • 2:38No, también nos quedamos a dormir.
    • 2:40¿Y por qué?
    • 2:41¿Qué es lo que está preparando Asturcón ahora en secreto?
    • 2:43¿Esos ensayos intensivos para qué son?
    • 2:46No sé...
    • 2:48Algo especial.
    • 2:49Una música con fuerza.
    • 2:51Fuerza y sobretodo con raíces asturianas.
    • 2:55Güei ye casi imposible atopar un barriu ensin grupo folclóricu...
    • 2:59...o una tienda de música ensin discos de conxuntos asturianos.
    • 3:03Ye casi imposible atopar una tienda musical pero eso ye otro cantar.
    • 3:07Asturies foi sabiendo fusionar el pasau y el presente...
    • 3:11...con un futuro más esperanzador que Gandhi en una mesa de negociaciones.
    • 3:16Asturies paraíso musical.
    • 3:20(MÚSICA)
    • 3:29Eduardo, ¿cómo yera el panorama musical nos años 70 equí n'Asturies?
    • 3:33Bueno era bastante ecléptico porque...
    • 3:35...básicamente en esos años se empieza mucho a ebullir la música...
    • 3:40...final de la dictadura.
    • 3:41Muerte de Franco...
    • 3:43Digamos que hay nueva canción en asturiano...
    • 3:46Hay también mucho rock porque también estamos ante el gran desarrollo de...
    • 3:50...las nuevas tecnologías en el estudio de grabación.
    • 3:52Sellos discográficos que ya serían más propios de principios de los 80.
    • 3:56Había pues un panorama bastante ebullicioso y lo más interesante...
    • 4:01...que no tenían etiquetas.
    • 4:03¿Y el artista, banda o grupu fundamental nesi rexurdir?
    • 4:08Me gusta mucho recordar a Crack.
    • 4:10Crack fue un grupo de una corriente que se conocía como rock progresivo...
    • 4:16... o sinfónico que aquí en Asturias hubo algunos exponentes que digamos...
    • 4:19...que lo orientaban un poco más a las raíces asturianas...
    • 4:22Pero, sin embargo, en el caso de Crack...
    • 4:24...era un grupo que tenía el punto de mira en lo que se hacía...
    • 4:27...en Inglaterra.
    • 4:28Ellos cantaban en castellano.
    • 4:29Hacían también desarrollos instrumentales como era propio...
    • 4:32...de ese estilo.
    • 4:33Pero lo interesante era que eran unas letras con un contenido filosófico...
    • 4:37...también un poco utópico muy propio de aquella época...
    • 4:40¿Y qué grupu o artista nun se fala güei de él pero parecía...
    • 4:44...empobinao a facer historia?
    • 4:46Bueno pues por ejemplo...
    • 4:49...creo que grupos como Asturcón...
    • 4:52...que en su momento llamaron la atención por esa mezcla...
    • 4:57...de gaitas con sonidos rockeros también con esos inicios de cantar...
    • 5:02...en asturiano dentro de un contexto rock.
    • 5:05De buscar un poco la identidad.
    • 5:07De esos aromas libertarios que venían con los sonidos de la Transición...
    • 5:11...y creo que es interesante recordarlo.
    • 5:14(MÚSICA)
    • 5:23Aparte de la llingua los grupos musicales asturianos...
    • 5:26¿tenían o tienen un fechu diferencial?
    • 5:31La incorporación de elementos como pueden ser ritmos de danza...
    • 5:35...como pueden ser referencias a músicas tradicionales...
    • 5:39Por ejemplo también en cuanto a instrumentos, ya no solo...
    • 5:42...la incorporación de gaitas, castañuelas o ese tipo...
    • 5:45...de instrumentos.
    • 5:47Sino muchas veces también los grupos trataban de recrear...
    • 5:49...con intrumentos como guitarras eléctricas o sintetizadores...
    • 5:53...sonidos que nos recordaban un poco a eso.
    • 5:56Berto Turulla, por ejemplo, era un músico que tocaba el sintetizador...
    • 6:00...entre otros instrumentos, pero que buscaba un poco simular los sonidos...
    • 6:03...de la gaita.
    • 6:04¿Es importante voces como Asturcón o Nuberu para estrablecer el origen?
    • 6:10Sí, totalmente.
    • 6:12Van muy en la línea de lo que se hacía en otras comunidades autónomas.
    • 6:17Porque digamos que en esos años hubo un poco un afán de...
    • 6:21...de volver a darle significado a las músicas tradicionales.
    • 6:24En un principio yo quisiera dar les gracias al Ayuntamiento...
    • 6:28...y a la comisión de festejos de aquí de Avilés porque...
    • 6:31...ye la primera vez que nos contrata un Ayuntamientu.
    • 6:34Tenemos la intención de hacer este mes que vien, unos recitales...
    • 6:37...por teatros y demás precisamente por toda Asturias.
    • 6:42Llevaremos a los músicos que están aquí hoy y a ver como nos sale.
    • 6:46Esperemos que bien.
    • 6:47Jesús Pedro hablamos del primer disco de Nuberu, ¿qué tal hasta ahora?
    • 6:51Bueno...
    • 6:52Habría que distinguir varios niveles.
    • 6:55Porque si hablamos de que el disco tuvo éxito o no...
    • 6:59...si tuvo cierto impacto...
    • 7:00De hecho ye que habría que preguntar a la xente...
    • 7:03...si les gustó el disco musicalmente.
    • 7:04Si les gustó el disco...
    • 7:07No sé.
    • 7:07Les letres de los poetes asturianos como Marcos y Manuel Asur...
    • 7:11Pero si me preguntas si el disco se está vendiendo mucho...
    • 7:13...tengo que decirte que en el mes de julio fue uno de los discos...
    • 7:16...más vendidos de aquí de Asturias.
    • 7:17Bueno de hecho tú lo sabes.
    • 7:18¿Y cómo crees tú que veíen los antiguos artistas asturianos...
    • 7:21...esta nueva tendencia de músicos con melena tocando...
    • 7:25...guitarres eléctriques...
    • 7:26¿Cómo crees tú que se produjo esa comunión?
    • 7:28El Presi, por ejemplo, valoraba muy positivamente lo que hacía...
    • 7:32...Cuélebre, con todo el tecno pericote y demás...
    • 7:35...porque por ejemplo, El Presi también fue una figura que...
    • 7:37...en su momento renovó la canción asturiana.
    • 7:40¿Y el enfotu por lo celta que opinión te merez?
    • 7:43La música celta además en aquellos momentos...
    • 7:46...yo creo que también había un componente un poco más...
    • 7:48...simbólico, más identitario...
    • 7:50...como del pueblo un poco sometido.
    • 7:52Cogía muchos elementos de esa estética...
    • 7:55...pero también aprovechaban para dar a conocer músicas propias.
    • 8:00Pues repertorios como jotas, guiraldillas, etcétera...
    • 8:04Ese boom también de la modernidad y de todos esos avances...
    • 8:08...en los estudios de grabación y demás pues para plantear...
    • 8:11...fórmulas un poco más eléctricas.
    • 8:13Tengo que pedirte un favor.
    • 8:14A ver si puedo.
    • 8:14¿Tóquesme una pieza?
    • 8:16Venga.
    • 8:18¿Y luego puedo tocar el ceremín?
    • 8:20Bueno, eso ya veremos.
    • 8:22(PIANO)
    • 8:56Cuando el pasado día 19 de enero...
    • 8:59...informábamos a ustedes sobre el problema de la presa de Tañes...
    • 9:01...con motivo de cumplirse la orden de desahucio.
    • 9:04Que cuando la nieve se fundiera...
    • 9:06...y se conviertieran en arroyos como este en multitud de regatos...
    • 9:09...que convergieran en la presa de Tañes esta empezaría a llenarse.
    • 9:13Na Asturies siempre tuvimos la sensación de vivir...
    • 9:17...cola agua al cuellu.
    • 9:18Hoy 20 días después, efectivamente, la presa de Tañes...
    • 9:22...comienza a llenarse y alcanza las primeras casas del pueblo.
    • 9:26¿Qué están haciendo ustedes concretamente?
    • 9:27Una barca para salvar la vida y quedarnos aquí encima del agua.
    • 9:30¿Están dispuestos ustedes a mantener pese a que el nivel del agua sube?
    • 9:32Como no...
    • 9:33¿Cuándo han empezado a embalsar el agua?
    • 9:34¿Cuándo ha empezado a subir dentro de la fábrica el agua?
    • 9:36El agua ya hace días que embalsa que suben y que bajan...
    • 9:39...y esto es un intento de meternos miedo.
    • 9:41Pero estamos dispuestos a todo.
    • 9:43Nun sabía yo que los tsunamis yeren obres públiques.
    • 9:47Que cada llar tenga la so agua nun ye lo mesmo que cada agua tenga'l so llar
    • 9:52Equí en Tañes ya fae unos cuarenta y pico años...
    • 9:56...los sos vecinos viéronse obligados a contemplar...
    • 9:58como'l so pueblu quedábase tresformáu en pocu menos que nun submarín.
    • 10:01¿Vosotros cómo recordáis aquelles xornaes tan difíciles?
    • 10:05Cuando pasó todo lo del pantano...
    • 10:07Imagínate tú subiéndote el agua y...
    • 10:10...estar en la casa tovía viviendo.
    • 10:12Yo estuve en la cama unas horas...
    • 10:15...y el agua debajo de casa.
    • 10:16¿Pero cómo foi eso de la noche a la mañana?
    • 10:19Un sábado.
    • 10:20Y nosotros en la empresa trabajábamos los sábados.
    • 10:24Parte de la plantilla iba a limpiar un poco.
    • 10:28A engrasar y esos les máquines.
    • 10:30Y empezó a subir.
    • 10:31La primer planta porque el edificio estaba...
    • 10:35...inclinado porque esto estaba cerca del río...
    • 10:38...y en la primera que había catorce máquinas debajo...
    • 10:42...que estuvieron dos años y pico debajo del agua.
    • 10:46Subía un metro de altura por hora.
    • 10:49Madre, pero eso ye muchísimo.
    • 10:50Llegó a la primer planta y ya empezó a bajar un poco.
    • 10:53Y toda la noche estuvo subiendo el agua.
    • 10:55En estos momentos han procurado poner a salvo parte del material...
    • 10:58...de la fábrica o está todo inundando...
    • 11:00La mayor parte está inundada porque nosotros no contábamos con esto.
    • 11:02Sin unas medidas puesto que las expropiaciones las están haciendo...
    • 11:05...totalmente ilegales.
    • 11:08Había una negociación precisamente hoy.
    • 11:09¿Qué ocurre con esta negociación?
    • 11:10No sabemos nada de esa negociación.
    • 11:12Yo almenos estamos citados para Rioseco y opino...
    • 11:15...de que no debemos ir a la Central de Rioseco.
    • 11:17¿Ustedes piensan mantenerse sobre la balsa?
    • 11:19Sí hombre, como no...
    • 11:20No faltaba más.
    • 11:21Ya desde un principio seguiremos.
    • 11:24Pues esto es totalmente ilegal...
    • 11:26...puesto que aquí no se levantaron las actas previas...
    • 11:28Según la ley dice que las actas hay que levantar en el lugar...
    • 11:32...donde se dan los bienes, ¿no?
    • 11:34Quiere decir usted que faltan unos trámites y bajo ningún concepto...
    • 11:36...se puede inundar...
    • 11:38No se levantaron actas de ocupación de esto.
    • 11:40Y nos lo están ocupando con esta agua que tenemos aquí..
    • 11:42Si fue mala experiencia porque...
    • 11:44Fue muy malo porque...
    • 11:45...eso nos sacaron un poco a la fuerza.
    • 11:47Nos sacó el agua.
    • 11:49No fueron ellos, fue el agua que nos sacó de casa.
    • 11:52Después de hecho volvieron a bajarlo y ya...
    • 11:54...fue cuando aprovechamos a coger lo que teníamos en casa...
    • 11:57...y ya las tiraron las casas.
    • 12:00Las derruyeron.
    • 12:01O sea ya no queda huella de lo que pasó.
    • 12:03No queda nada.
    • 12:04¿Y cómo no lo frenaron?
    • 12:06¿No se podía frenar esto?
    • 12:07No. Ellos la disculpa que dieron fue que el túnel aquel que tenían...
    • 12:12...de desague, que tenía más agua de lo que el túnel...
    • 12:16...sacaba.
    • 12:17Yera mentira.
    • 12:18Eso fue pa echarnos un poco la tremenda...
    • 12:21...porque no queríamos salir de casa.
    • 12:23Sí.
    • 12:24Sí, queriamos salir pero cuando pagasen.
    • 12:26Pero no son solamente los trabajadores los que tienen que decir algo...
    • 12:28...en este caso.
    • 12:29Señora, ¿usted que tiene que decir aquí?
    • 12:30Están pretendiendo aplastarnos y no nos dan los derechos que tenemos.
    • 12:35¿Comprende?
    • 12:36Y yo ya no siento los bienes materiales sino los espirituales...
    • 12:40...que estoy viendo que están perdiendo mis hijos...
    • 12:42...y yo luché y trabajé toda mi vida y mi marido más aún...
    • 12:46...para sacar estos hijos adelante.
    • 12:48Que sacaron una industria adelante, la que dió mucha vida al pueblo.
    • 12:53Y a los obreros.
    • 12:54Y mis hijos también les deben mucha obligación...
    • 12:57...porque también gracias a ellos salieron adelante.
    • 12:59Y nos aguantaremos hasta lo último.
    • 13:01¡Moriremos aquí entre las aguas!
    • 13:03Pero que no nos aplasten por favor, que tengan compasión.
    • 13:06¿Y dónde marchásteis después de que pasara tou esto?
    • 13:08Mi padre hizo una casa en el pueblo, arriba.
    • 13:11Cuando vino el agua ya subimos pa el pueblo.
    • 13:14Ya habían hecho...
    • 13:15Los padres de Ramón tenían casa en el pueblo.
    • 13:17Teníamos casa de antes.
    • 13:18A lo que ahora conocemos como Tañes, no lo de antes.
    • 13:21Eso ye.
    • 13:21Abajo le llamábamos la carretera.
    • 13:24Los domingo era donde bajaba la juventud a...
    • 13:27¿Había pub?
    • 13:28No me mates.
    • 13:28No, no.
    • 13:29No había nada.
    • 13:30Cuando eso no había pub.
    • 13:31¿Dónde facíais el baile vosotros?
    • 13:32¿Abaxo o arriba?
    • 13:33Abajo había un salón.
    • 13:35El tío que tenía bar, tenía salón de baile.
    • 13:37Yo me acuerdo de crío de allí con las primas de ese...
    • 13:41...a poner discos.
    • 13:43Algún disco de los que ponían eran de anuncios.
    • 13:45Había uno de Sama del Nalón que no sé que...
    • 13:49Trincheras y Gabardinas, me acuerdo como si fuera hoy.
    • 13:52El mío primer viaxe en barco parece que foi...
    • 13:56...a les Isles Cíes...
    • 13:58...teniendo como 17 años o una cosa así.
    • 14:02Nun me presten nada los barcos...
    • 14:03Lo primero que hice fue en autobús.
    • 14:06No fue en barco ni en tren.
    • 14:08Anque el primer viaxe en avión foi con 17 años me parez...
    • 14:13...a Canarias con el Coru Mineru de Turón.
    • 14:17Y yo creo que debió ser a León.
    • 14:21Creo recordar que fue a Madrid pero fue ya bastante tardío eh...
    • 14:24Fue bastante tardío porque...
    • 14:26...de joven no viajaba en avión.
    • 14:28Yo creo que los primeros viajes que hice en tren o el primer viaje...
    • 14:32...fue a Gijón.
    • 14:33En el ferrocarril de Langreo.
    • 14:34Pues seguramente sería en tren.
    • 14:36Yo creo que fue a Barcelona...
    • 14:38...y la verdad que no recuerdo mucho porque siempre fui muy tranquilo...
    • 14:43...en los viajes.
    • 14:44Dormía...
    • 14:45Pecao en Portugal marché pa Coímbra.
    • 14:48Garré el tren...
    • 14:50El que más recuerdo fue el primero en avión que fue a Mallorca...
    • 14:54...y el ver ese suelo de nubes como si fuese nata montada...
    • 15:00...fue difícil de olvidarlo.
    • 15:02...y yo tenía que apeame en Salamanca...
    • 15:06Afortunadamente atopé a una moza preciosa, guapísima...
    • 15:12Lo hice en tren, un viaje a Madrid.
    • 15:15Eh...
    • 15:16En la adolescencia fue.
    • 15:17No sé que me pasó pero en cuenta baxame en Salamanca...
    • 15:22...baxemen en Badajoz.
    • 15:27Güei en llenos de orguyu y satisfacción traémosvos...
    • 15:31...al auténticu templo del saber.
    • 15:33Y nun tamos falando del plató donde se graba El Picu.
    • 15:36Tamos falando de la Universidá d'Uviéu.
    • 15:39Tres de estos murus igual nos pueden informar acerca de como se vivieron...
    • 15:43...los primeros años de la Transición...
    • 15:44...aunque no le fadría ascos a un doctorado.
    • 15:47España volviose una xaula de grillos.
    • 15:49Democráticos eso si.
    • 15:51Dempués de la muerte de Franco fueron nacieron más partidos políticos...
    • 15:54...que años gobernara el susodicho n'una sopa de lletres...
    • 15:58...más complicada que un sudocu.
    • 16:01En las distintas sedes de los partidos se siguió con interés hasta...
    • 16:04...primeras horas de la mañana de hoy el resultado de las elecciones.
    • 16:07Es verdaderamente notable el número de mujeres que han acudido...
    • 16:10...a las urnas.
    • 16:11Esta vez, más incluso, que podemos observar con respecto a hombres.
    • 16:15¿Por qué viene usted a votar?
    • 16:16Bueno porque como ciudadana lo considero un derecho y un deber.
    • 16:19O sea creo que es mi obligación.
    • 16:20Porque debo de votar.
    • 16:22Porque creo que es un deber.
    • 16:24Yo vengo porque creo que todo esto sera bueno para el pueblo...
    • 16:27...y para toda España.
    • 16:28Padre. ejerciendo el derecho al voto también.
    • 16:30Está usted como párroco de familia.
    • 16:31¿Por qué vota usted?
    • 16:33Porque tengo obligación como ciudadano de votar.
    • 16:36Es una obligación muy seria.
    • 16:38Pienso que abstener hoy en una votación de estas...
    • 16:40...sería cosa de conciencia para los creyentes, seria.
    • 16:43Foi aquella una época tan enllena de ilusiones como de mieu.
    • 16:47Falar de hestoria ye como falar de ligoteo...
    • 16:50...cada un tiene la so propia versión.
    • 16:52Nesta facultá se emprenden a estudiar los socedíos del pasau...
    • 16:57...con visión de futuru.
    • 16:58Quedome apropiada la frase eh...
    • 17:00Francisco decíen endune que un comienzu ye un tiempu muy complicau.
    • 17:04¿Cómo viviste tú esos primeros momentos años de la Transición?
    • 17:07Lo viví como un estudiante joven.
    • 17:10Tenía cuando murió Franco 20 años...
    • 17:13...de ideas radicales.
    • 17:15Con lo cual mi visión de la Transición...
    • 17:17¿Radicales de izquierda?
    • 17:17Radicales de izquierda.
    • 17:18Vale, vale.
    • 17:19Yo no sé.
    • 17:20(RÍE)
    • 17:21Con lo cual mi recuerdo de la Transición va como me imagino...
    • 17:24...que los recuerdos de todo un poco según las expectativas.
    • 17:27¿La muerte de Franco?
    • 17:29¿Dexó un rastru de mieu?
    • 17:30¿Había mieu cuando murió Franco?
    • 17:32Había miedo en los dos sentidos.
    • 17:34Por parte de los defensores del Régimen...
    • 17:36...y sobretodo por parte de sectores de la población más desinformados.
    • 17:41Yo recuerdo, por ejemplo, mi abuela o una tía que decían que...
    • 17:45...les iban a quitar la pensión que les había dado Franco.
    • 17:47Y yo que hasta agora pensare que el Franco...
    • 17:51...yera una moneda francesa o un conceyu del occidente asturiano.
    • 17:55La ausencia de lluvies fai que la xente asturiana levante los brazos...
    • 18:00...pa agarrar las pocas gotines que caen.
    • 18:03La problemática de la reventa nos espectáculos públicos...
    • 18:07...sigue provocando avalanches humanes ente les que los asturianos de bien...
    • 18:12...respuenden con la clásica serenidad norteña.
    • 18:16Axuntándose como parchines na rula.
    • 18:19Y desde luego había miedo en la oposición que se jugaba...
    • 18:23...la vida en muchas ocasiones, ¿no?
    • 18:26En la época en la que decían en los periódicos, "disparon al aire"...
    • 18:30La policía disparaba al aire para disolver manifestaciones y había...
    • 18:32...gente que moría en las manifestaciones todavía.
    • 18:34Ese miedo fue diluyéndose poco a poco...
    • 18:36...a pesar de que la Transición no fue tan pacífica ni tan tranquila...
    • 18:40...como se ha dicho en muchas ocasiones.
    • 18:41Destácame un personaje que pa ti ye fundamental...
    • 18:45¿De la Transición en Asturias?
    • 18:46Creo que aveces se sobrevalora mucho el papel de los personajes.
    • 18:50Gente del movimientos sociales pues son muy importantes.
    • 18:53Desde el punto de vista político si me preguntas en Asturias pues...
    • 18:57...Rafael Fernández tuvo un papel fundamental...
    • 18:59...porque además de alguna manera recogía una legitimidad histórica.
    • 19:03Estas imágenes que ahora les ofrecemos...
    • 19:05...fueron obtenidas en la Sede de UCD y PSOE respectivamente.
    • 19:09Son modelo de las frases que se oían entre aspirantes y militantes...
    • 19:13...a las tres y cuarto de la madrugada.
    • 19:15Por cierto, que uno de los candidatos que disfrutaba de mejor humor...
    • 19:18...era Luis Riera Posada que entre col y col contaba un chiste.
    • 19:22Por lo contrario el ministro de trabajo que ya es diputado...
    • 19:25...por Asturias estaba más serio.
    • 19:27Más preocupado y quizás hasta más cansado.
    • 19:30Debe resultar difícil llevar una campaña y ser ministro.
    • 19:33En la Sede del PSOE el ambiente no era menos efervescente.
    • 19:37Se comenzó por hacer un chequeo de los primeros 50 votos escrutados...
    • 19:41...en 40 mesas electorales de la provincia.
    • 19:44Daban ventaja los socialistas y había lógico optimismo.
    • 19:47Prendes Quirós, Secretario del Consejo Regional...
    • 19:50...y ausente en estas elecciones...
    • 19:52...era quien ponía aquí la nota desenfadada mientras sus compañeros...
    • 19:56...veían también con gran atención el desarrollo del escrutinio...
    • 19:59...a través de la radio y la televisión y también por...
    • 20:02...sus propios medios.
    • 20:03Santiago Carrillo, Secretario General del Partido Comunista de España.
    • 20:06Yo creo que el futuro de la Democracia española exige esfuerzos coordinados...
    • 20:13...de todos los partidos y grupos que están por la Constitución.
    • 20:19No es un futuro fácil, sencillo...
    • 20:21Es un futuro difícil del que todos somos responsables...
    • 20:25...y en el que todos debemos comprometernos firmemente.
    • 20:28¿Cómo fue la relación de los partidos políticos en la Transición?
    • 20:32¿Lleváronse bien entre ellos o cada un miraba pa su propio duerno?
    • 20:36Bueno yo creo que eso se puede parecer bastante a etapas posteriores.
    • 20:41Al final están disputándose espacios político y electorales y al final...
    • 20:47...los acuerdos son fruto de la conveniencia o de la presión...
    • 20:51...de las correlaciones de fuerza.
    • 20:52Por lo que yo recuerdo es un menor nivel de agresividad verbal...
    • 20:55...por ejemplo que en la situación actual.
    • 20:57No había esa obsesión por radicalizar posiciones desde el punto de vista...
    • 21:02...de la descalificación del adversario en esos términos.
    • 21:04Y no quiero decir con eso que funcionara...
    • 21:06...el consenso como una especie de armonía generalizada ni nada así...
    • 21:11...porque no creo que fuera así.
    • 21:12De la vuelta del exilio de personaxes que taben, valga la redundancia,
    • 21:17exiliados...
    • 21:17¿Hubo alguno que fuera más impactante que otru?
    • 21:19Voy a mencionar solamente cuatro.
    • 21:21El propio Rafael Fernández.
    • 21:24Otro sería José Maldonado, el último Presidente de la República...
    • 21:27...que vino no para quedarse...
    • 21:32...pero visitó Asturias por primera vez en el año 77.
    • 21:36Y luego personajes representativos de la izquierda de los tiempo épicos.
    • 21:40Por así decirlo como Juan Embou o como Ramón Álvarez Palomo.
    • 21:43El dirigente anarquista.
    • 21:45También tuvieron su resonancia.
    • 21:47Además de esos regresos yo resaltaría otro tipo de regresos...
    • 21:51...que eran los de los presos.
    • 21:53Claro.
    • 21:54El recibimiento por ejemplo de Juan Muñíz Zapico a finales del 75.
    • 22:01No principios de enero del año 76 fue verdaderamente apoteósico.
    • 22:08¿Y de alguna situación trascendental o punto de inflexión?
    • 22:11Póngote por exemplo, el 23 F.
    • 22:13¿Hay alguna que remarques tú?
    • 22:15Para mi aquella noche no tuvo tensión nada más que en los primeros momentos.
    • 22:21Los primeros momentos cuando nos enteramos por radio todo el mundo...
    • 22:26...de que el congreso había sido asaltado.
    • 22:28Incluso me llamaron de Madrid y me dicen: parece que hay tiros...
    • 22:31...en el Congreso.
    • 22:33Ese es el momento de mayor tensión.
    • 22:36Inmediatamente se pone uno en contacto con el Jefe de Estado Mayor...
    • 22:41...siguiendo la cadena de mando.
    • 22:42Dice: ¿qué pasa?
    • 22:43¿Verdad?
    • 22:44Llama dos veces y dice: vamos a poner la diana en marcha.
    • 22:47Es una orden de Estado mayor.
    • 22:49Y a partir que se pone la diana en marcha yo no tuve la más...
    • 22:55...mínima preocupación.
    • 22:57Hablé posteriormente con su Majestad el Rey...
    • 23:00...serían sobre las siete y media u ocho de esa tarde.
    • 23:04Me dijo: ¿pasa algo por ahí Ángel?
    • 23:05Pues por aquí no pasa nada.
    • 23:07Podéis estar tranquilo.
    • 23:08En la región está todo completamente tranquilo.
    • 23:12Quizás un poco menos de gente por la calle...
    • 23:14Seguramente esta gente se haya ido alrededor de transistores...
    • 23:19...y después la única preocupación que creo que tuvimos todos los españoles...
    • 23:24...era como terminaba aquello del Congreso.
    • 23:26Que no acabase en una masacre.
    • 23:31Que no hubiese más violencia que la...
    • 23:33...que había habido en el propio golpe.
    • 23:37Yo creo que el año fundamental en la Transición Española...
    • 23:41...es algo que algunos sitúan en la pretransición casi.
    • 23:44Pero realmente ya forma parte del mismo proceso que es el año 76.
    • 23:48Digamos que a principios del año 76 las espaldas están en alto.
    • 23:52Sobre como va a ser la Transición.
    • 23:53Y es el momento en el que se dirime lo que va a ser el futuro...
    • 23:56...entre las propuestas de ruptura.
    • 23:58Que luego van limándose, suavizándose y las propuestas...
    • 24:03...de cambio a partir de las propias instituciones del régimen.
    • 24:07¿Sabiés que en 1975 el añu que se fundó el grupo musical Asturcón...
    • 24:11...entamó en Asturias el teléfono de la esperanza?
    • 24:14¿Sabíes que ese mesmo añu les muyeres españoles algamaron el derechu...
    • 24:18...a abrir una cuenta corriente ensin permisu del mario?
    • 24:22Sedrá por perres.
    • 24:23¿Y sabíes que en 1975 fino la Guerra de Vietnam?
    • 24:28Ala...
    • 24:28A facer películes, americanos...
    • 24:31¿Sabíeslo?
    • 24:32Pues si nun lo sabíes...
    • 24:34Ya lo sabes.
    • 24:36N'Asturies convivían rotatives de rancio abolengu que tenían...
    • 24:39...una competencia tan sana como intensa.
    • 24:42Los periodistes yeren los influencers de entos.
    • 24:45Pa que nos entiendan los más mozos.
    • 24:46Y los sos seguidores lleíenlos...
    • 24:49Si ye que hay xente pa tou.
    • 24:51¿Qué supuso la prensa para la epoca de la Transición?
    • 24:54Hubo un papel sin duda importante.
    • 24:56Nos convertimos en un estado democrático...
    • 25:01...pues mucho primero que lo que pensamos y...
    • 25:07...la prensa pasó a tener un papel totalmente homologable...
    • 25:13...al que tenía la prensa en los países...
    • 25:17...con una tradición democrática importante.
    • 25:19Nos convertimos en una país normal.
    • 25:22Yo fui primero director de un periódico que se llamaba...
    • 25:26...Asturias Diario Regional.
    • 25:27Nació justamente el día que se aprobaba la Constitución Española.
    • 25:32¿Nació esi día aposta?
    • 25:33Sí, sí.
    • 25:34Bastante tiempo después fui director de La Nueva España.
    • 25:36¿Entre los demás periódicos había rivalidad?
    • 25:39¿Había pique?
    • 25:40Bueno...
    • 25:41Había competencia.
    • 25:43Pero precisamente agresividad ni nada por el estilo.
    • 25:46Realmente los periódicos estaban todos por lo mismo.
    • 25:51Otra cosa es que fueran todos de la misma ideología.
    • 25:54Pero avanzaban todos hacia lo mismo.
    • 25:57Hacia la normalización de las relaciones de los ciudadanos...
    • 26:01...con el poder.
    • 26:03Porque ye verdá que agora tamos falando tou el ratu...
    • 26:05...de la prensa durante la Transición y dempués de la Transición...
    • 26:08Pero...
    • 26:09¿Cómo yera la prensa en antes de la Transición?
    • 26:11¿Puedes decir que yera un poco más Franca?
    • 26:15La prensa estaba sometida a lo que se llamaba ley de prensa...
    • 26:20...que fue la que el régimen de Franco encargó a Manuel Fraga.
    • 26:29Cuando quería empezar a dar digamos un aspecto más normal...
    • 26:37...a la relación de la prensa con el poder.
    • 26:40Pero realmente seguía siendo un régimen digamos de...
    • 26:49...no libertades democráticas.
    • 26:51El director del periódico se exponía a que fuese objeto de una...
    • 26:58...de una sanción grave.
    • 27:00Y a la tercera sanción grave el director del periódico dejaba...
    • 27:04...de ser periodista.
    • 27:05¿Qué yera lo que nun podíais espublizar que luego sí?
    • 27:09Bueno pues normalmente todas las noticas que fuesen...
    • 27:13...negativas contra el régimen.
    • 27:15A partir de los años 60 España...
    • 27:20...tuvo que abrirse a Europa en un doble sentido.
    • 27:23Por una parte por el turismo.
    • 27:25Y eso hizo que viniesen a España millones de personas que traían...
    • 27:29...sus costumbres.
    • 27:30Que traían sus ideas...
    • 27:32O volvían cuando se jubilaban y traían unas ideas diferentes.
    • 27:36Y todo eso contribuyó a que la ideología del país fuese cambiando.
    • 27:43Díme Melchor.
    • 27:44¿La llibetá vino de sópito o foi pali que pali?
    • 27:48Había ido conquistándose digamos...
    • 27:53...poco a poco de forma progresiva.
    • 27:55Lo que pasa que aspectos fundamentales pues si llegaron de golpe...
    • 28:02...cuando las leyes cambiaron.
    • 28:04Había sobretodo informadores.
    • 28:06Informadores que contaban lo que estaba pasando.
    • 28:09Por ejemplo, se formaban las fuerzas políticas.
    • 28:13Por ejemplo citaría a José Manuel Vaquero que luego fue...
    • 28:17...director de la Nueva España durante muchos años y corresponsal del País.
    • 28:22Y que fue un gran periodista porque era muchas veces difícil enterarse...
    • 28:26...de lo que realmente pasaba.
    • 28:27¿Tú crees que la empresa de anguaño ye llibre, fiable?
    • 28:32Esa fiabilidad está condicionada por su orientación...
    • 28:37...y hay periódicos que tienen una orientación determinada.
    • 28:40Otros que son con una apertura digamos de miras más amplias...
    • 28:44Yo creo que sí.
    • 28:45Ahora tenemos una prensa homologable a lo que es la prensa de los países...
    • 28:50...democráticos.
    • 28:52Es muy posibles que muchos de ustedes...
    • 28:54...bailaban con unas canciones y se enamoraban con unas canciones...
    • 28:57...que cantaban ellos dos.
    • 28:59Ramón Arcusa y Manuel de la Calva el Dúo Dinámico.
    • 29:02Sus canciones, su disco de 20 éxitos es el que más se vende.
    • 29:05Dos minutos antes de empezar a grabar esta entrevista se acercó una mujer...
    • 29:08...y dijo: firmarme un autógrafo porque cuando vosotros cantábais...
    • 29:11...yo estaba soltera.
    • 29:12Miles de mujeres se han ido casando y sus hijas ahora escuchan...
    • 29:16...las canciones de ellos.
    • 29:17Ramón, ¿qué ha cambiado de la música española en estos 20 años...
    • 29:20...desde que vosotros llenábais los escenarios y locales donde actuábais?
    • 29:24Han habido para todos los gustos...
    • 29:27...y también ha habido un proceso político que ha ayudado de...
    • 29:30...alguna manera a hacer un tipo de canción distinto y que salieran...
    • 29:33...unos intérpretes que hacía falta en España que hubiera tipo Serrat...
    • 29:37...Víctor Manuel...
    • 29:39Vamos a ver si Manolo tiene buena memoria y recuerda que es lo que...
    • 29:43...cobraba.
    • 29:44¿Cuánto os pagaban en el año 58,59,60 por vuestras actuaciones?
    • 29:48Ahora eso ya pasó, lo habéis tributado a Hacienda y lo podéis decir.
    • 29:51Lo recuerdo perfectamente puesto que fue nuestro primer contrato...
    • 29:54...y además lo tomamos con muchísima ilusión.
    • 29:56Yo recuerdo que entonces trabajábamos durante nueve horas...
    • 29:59Trabajábamos en una empresa de motores de aviación en Barcelona...
    • 30:02...y por la noche hacíamos tres pases en un restaurante de Barcelona...
    • 30:08Entonces yo recuerdo que su dueño nos contrató...
    • 30:11...y nos contraba por 400 pesetas por noche.
    • 30:15El Xurdimientu fue un fitu na lliteratura n'asturiano.
    • 30:18Una forma de, agarraivos al xuegu de pallabres...
    • 30:22De sacar la llingua.
    • 30:24Prestóvos eh...
    • 30:25Ye que cuando voi falar con escritores algamo un altor...
    • 30:28...que ni el Teleférico de Bulnes.
    • 30:30Xuan, ¿foi el Xurdimientu un refuxiu pa la llingua asturiana?
    • 30:34Bueno más que en un refuxiu foi...
    • 30:36...la constatación cultural, política, social de que la llingua asturiana...
    • 30:44...yera un valor.
    • 30:46Mira en 1973, conceyu bable anuncia: si no se fae algo...
    • 30:52Si el asturianu nun va a las escueles...
    • 30:54Si el asturiano nun pasa a ser tamién la llingua del poder...
    • 30:59La llingua administrativa, la llingua de la televisión...
    • 31:03L'asturianu va morrer.
    • 31:05¿Y qué foi conceyu bable?
    • 31:07Formau por Xoxe Lluis García Arias, Xuan Xosé Sánchez Vicente...
    • 31:13...Lluis Abel Álvarez y tamién...
    • 31:16...por Amelia Valcarcel que por ellí andaba propón...
    • 31:20...un cambio auténtico de paradigma.
    • 31:22Jesús Pedro, ¿por qué esto de cantar en las escuelas y cantar sus canciones?
    • 31:28Bueno la idea surgió en Camaretá...
    • 31:31Fue una idea que estuvimos madurando durante bastante tiempo...
    • 31:34...Manolo González, Manolo el mi compañero y yo...
    • 31:37...y el resto de compañeros que integren Camaretá...
    • 31:40...porque creemos que el bable debe ir a las escuelas.
    • 31:44(MÚSICA)
    • 32:06¿Qué sientes cuándo estos chavales están aquí rodeándote...
    • 32:10...y escuchando tus canciones y las de tus compañeros?
    • 32:14Bueno yo creo que lo que siento ye esa ilusión de...
    • 32:17...de volver a estar en la escuela. Estar con los guajes pequeños...
    • 32:21Con esa gente que no vien a ver una cosa especial...
    • 32:25...y fuera de serie sino que vien a escuchar unas canciones...
    • 32:28¿Tú sabes hablar bable?
    • 32:29¿Entendiste las canciones que cantaron?
    • 32:31Hice un día una poesía en bable.
    • 32:33Un día soleyeru taba yo en la cabañina
    • 32:36con mi guela y mi guelu
    • 32:38asando una tortillina pa comela con un falluelo
    • 32:41Anda ahí.
    • 32:41Tenemos un artista aquí entre todos estos chavales.
    • 32:44Alguien más.
    • 32:45Tú que estás aquí detrás de mi.
    • 32:46Tien unos ojos azules que cuando tengamos la televisión en color...
    • 32:49...se van a ver maravillas.
    • 32:53(HIMNO DE ASTURIAS)
    • 33:27cuatro universitarios declaren l'amor a la llingua asturiana.
    • 33:34Esu supunxo ni más ni menos que Conceyu Bable.
    • 33:38Que tuvo grandes éxitos.
    • 33:40Consiguió que l'asturianu tuviera na escuela.
    • 33:44Consiguió que l'asturianu tuviera nel Estatutu d'Autonomía.
    • 33:48En la Sede del Gobierno Civil de Oviedo, su titular, Ricardo Larraínzar
    • 33:53...ha dado a conocer el texto de un telegrama enviado por el Presidente...
    • 33:56...Calvo Sotelo...
    • 33:57Al entrar en vigor el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias...
    • 34:00...quiero felicitar a los que han trabajado por su logro...
    • 34:03...así como a los que participaron con su aportación en el camino...
    • 34:06...preautonómico.
    • 34:07Rafael Fernández continuó manifestando ante las autoridades civiles...
    • 34:11...y militares, parlamentarios, consejeros y delegados...
    • 34:14...la necesidad de un esfuerzo solidario para conseguir...
    • 34:18...lo mejor para Asturias dentro del marco del Estatuto.
    • 34:21Lo que consigue la segunda promoción del Xurdimientu...
    • 34:25...ye poner en hora el reloj de la poesía asturiana.
    • 34:29Cuando nos escomenzamos a publicar...
    • 34:35...los nuesos poemes...
    • 34:38...derepente convertímonos un poco en vanguardia de la poesía española.
    • 34:43Foi muy importante, por exemplo, la tradición portuguesa.
    • 34:46Bien.
    • 34:46Los primeros que reinviquen esa tradición portuguesa...
    • 34:50Los primeros que amuesen esa influencia somos nos los asturianos.
    • 34:55Xuan, ¿qué supuso el nuevo cancio astur?
    • 34:57¿Foi como la nova cancio pero con morrina?
    • 35:00Bueno sentimentalmente supunxo muncho por lo menos pa mi, ¿no?
    • 35:04Yo recuerdo que con 13 o 14 años escuché una canción de Nuberu...
    • 35:10...onde se dicía...
    • 35:13Asturies nun tes escaezas...
    • 35:16Nun recuerdo exactamente el versu.
    • 35:19(MÚSICA)
    • 35:50Nun sé cuantes veces me habrás dicho que nun tienen anécdotes prestoses...
    • 35:54...de esi tiempu ni de ningún...
    • 35:56...porque tú yes un paisano seriu.
    • 35:58Lluchando ye verdá que fui muy feliz.
    • 36:01Pero anécdotas prestoses...
    • 36:04...tengo muy poques.
    • 36:05Cuéntame una que nun sía prestosa.
    • 36:07Pues mira recuerdo...
    • 36:09...el recital de Rafael Alberti en 1982 organizao...
    • 36:15...por Tribuna Ciudadana y al acabar yo acerqueme a Rafael Alberti...
    • 36:20...que esto si que ye una alegría.
    • 36:22Dióme un gran abrazo...
    • 36:23...y yo le expliqué...
    • 36:24¿Conocíaisvos?
    • 36:25No.
    • 36:26Pero yo espliquélu que yera poeta...
    • 36:28...y bueno un poeta de 15 años pues digamos que siempre merece...
    • 36:32...el respetu de un poeta de los 70 que ya tenía.
    • 36:37¿Sabía usted que nel añu 1978 año en que se aprobare...
    • 36:41...la Constitución, creose n'Asturies el ente autonómico nomau...
    • 36:46...Consejo Regional de Asturias que dalguna manera fue el entrante...
    • 36:50...pal menú autonómico actual?
    • 36:52¿Sabíe usted que nel añu 1978 Carmen Conde convirtiose en la primer muyer...
    • 36:57...que entraba a formar parte de la Real Academia de la Lengua Española?
    • 37:00¿Sabía usted que en el año 1978 se levantare en China la censura...
    • 37:04...sobre les obres de Dickens, Shakespeare o Aristóteles...
    • 37:08Muncho ser perdíen los chinos eh...
    • 37:10Pues si no lo sabíes...
    • 37:11Ya lo sabes.
    • 37:13Muy bones Abilio.
    • 37:15Buenas tardes.
    • 37:16¿Tú cuántos años ties?
    • 37:18Pues yo tengo 86.
    • 37:21¿Y cuántos pasaste en Tañes?
    • 37:22Desde siempre excepto cinco años que estuve en Suiza.
    • 37:28Cinco. ¿Y pa qué colaste pa Suiza?
    • 37:30Porque aquí había poco que rascar.
    • 37:33(RÍE)
    • 37:35Y bueno la tu muyer María Luis tamién tuvo allí.
    • 37:38Estuvo tres.
    • 37:39¿Ella ye de equí tamién?
    • 37:40Sí, tamién.
    • 37:40Nun colaste lloñe tú a buscar a la moza eh..
    • 37:43No, no.
    • 37:44Esta ya la tenía yo ojeada de pequeño.
    • 37:48Calla oh a ver cuéntame como foi eso.
    • 37:52Cuando era pequeña ya me gustaba.
    • 37:54¿Cuál fue el primer trabayu que tú tuviste a tou esto?
    • 37:56La mina.
    • 37:57O sea tú siempre estuviste en la mina.
    • 37:59En la mina trabajé seis años.
    • 38:03¿Y qué yeres?
    • 38:05¿Qué yeres?
    • 38:06Barrenista o yeres...
    • 38:08Empecé de guaje y terminé de picador.
    • 38:11¿Y cómo foi lo de marchar?
    • 38:12¿Quién te dixo de marchar?
    • 38:13O dixisti, mira piro pa Suiza.
    • 38:15Ajuntámonos cuatro.
    • 38:17Del pueblo.
    • 38:18Todos pa Suiza.
    • 38:20Tres del pueblu y uno de Prieres.
    • 38:25Y marchamos los cuatro a la deriva pa onde vamos pa onde no vamos...
    • 38:30Pa Suiza, pa Zúrich.
    • 38:31Allí empecé fregando platos.
    • 38:35Bueno tara María Luis encantada.
    • 38:37Seguirás faciéndolo ahora o qué...
    • 38:38No.
    • 38:39Entos, ¿de qué te sirvió?
    • 38:41(RÍE)
    • 38:43Ando mal de los riñones.
    • 38:44Vaya excusa más mala esa.
    • 38:46Que tendrá que ver.
    • 38:48(RÍE)
    • 38:49En Suiza muy buena gente.
    • 38:52Pero tú marchaste muy gallasperu y ¿cómo te comunicabas con la xente?
    • 38:55Con el italiano.
    • 38:57¿Falas italiano?
    • 38:58Falo...
    • 39:00Sí.
    • 39:00Falo algo pero era lo que más entendíamos porque...
    • 39:05...hay muches palabres...
    • 39:06¿Puedes decime algo en italiano?
    • 39:08Home sí...
    • 39:09A ver dime algo en italiano.
    • 39:10¿Qué parola quieres que te diga?
    • 39:12Oh ahí lo tienes.
    • 39:15Allí se come mucha pasta.
    • 39:17Allí se come mucha pasta, que si macarrones, talliateli...
    • 39:24Cincuenta mil clases de pasta.
    • 39:27¿Cómo foi que volviste pa Tañes?
    • 39:29¿Qué volviste ya pa retirate del tou?
    • 39:31Sí.
    • 39:32¿Y ties pensado colar pa otro sitio?
    • 39:34No.
    • 39:34Volver pa Suiza por exemplo.
    • 39:36No.
    • 39:36Anduvimos de romería.
    • 39:40Fuimos pa la Argentina...
    • 39:41Calla.
    • 39:42¿Y pa qué?
    • 39:43¿De vacaciones?
    • 39:44De vacaciones.
    • 39:45Ah bueno...
    • 39:46Tú yes artesanu que faes talles.
    • 39:48Bueno yo hago esto, no me aprendió nadie.
    • 39:52Pero,¿cuándo empezasti?
    • 39:54Pues empezar aquí que tenía poco que hacer...
    • 39:58Empecé por una tontería y después ya...
    • 40:04¿Cuál ye la talla que más te presta?
    • 40:07La de los gallos.
    • 40:08¿De qué son?
    • 40:09De madera y puede ser de cerezal, de castañu...
    • 40:13Varias maderas.
    • 40:14¿Y no lo vende?
    • 40:17Bueno vendí alguna cosa sí.
    • 40:19LLévolo a exposiciones algunas veces.
    • 40:22Ya estuve en Bélgica con ella.
    • 40:25Calla oh...
    • 40:26Sí.
    • 40:27¿Y eso cómo foi?
    • 40:28Porque me lo pidieron.
    • 40:32¿Mandástelo o fuiste tú con ello?
    • 40:33Fui yo con ello.
    • 40:35Eso que tienes ahí, ¿qué ye un autorretrato?
    • 40:37Él es mi padre.
    • 40:40La más antigua guarnicería que hay en Asturias...
    • 40:44...es la de los hermanos Valentín del Río.
    • 40:47Un local típico, rebotica y escuela de artesanos.
    • 40:53Manolo del Río, ¿cuándo se fundó esta casa?
    • 40:56Hacia finales del siglo pasado...
    • 40:59Esto recuérdame a las clases de de manualidades na mia escuelina.
    • 41:03Unos buenos aparejos tienen que ser artesanos.
    • 41:05Tienen que ser confeccionados a mano.
    • 41:08Pepe, ¿cuánto cuesta hoy vestir a una caballo de gala?
    • 41:13Bueno eso depende, hay muchos precios de aparejos pero por lo regular...
    • 41:17...unos buenos aparejos siete u ocho mil pesetas.
    • 41:20¿Tiene futuro este oficio?
    • 41:23Está completamente en decadencia amigo Tino.
    • 41:26Plenamente.
    • 41:27A la vuelta de unos años...
    • 41:29Date cuenta que somos los decanos de la provincia.
    • 41:32¿Se sigue reparando balones Pepe?
    • 41:34Se sigue reparando balones al Real Avilés.
    • 41:36¿Esta era del plástico es enemigo para vosotros Pepe del Río?
    • 41:39Va...
    • 41:40Según...
    • 41:41Hay cosas que el plástico son aplicables en...
    • 41:45...en la guarnicionería pero por lo regular...
    • 41:48...lo mejor es la piel.
    • 41:50Tengo entendido que los bueyes asturiano de tiro eran los más...
    • 41:53...de España.
    • 41:55¿Es cierto?
    • 41:57Sin lugar a duda.
    • 41:58Ye verdá eso de que el cuero nunca pasa de moda mira tú.
    • 42:01Hermanos del Río que tarde en llegar esa jubilación...
    • 42:04...porque vosotros amén de unos grandes artesanos...
    • 42:08...sois una rebotica cuajada de historia para Avilés.
    • 42:13Pues uno de los primeros libros que leí y que me marcó fue "La Odisea".
    • 42:17De Homero.
    • 42:18Lo leí siendo bastante pequeño.
    • 42:22Peor recuerdo que sobretodo toda la parte de los viajes de Ulises...
    • 42:27...y todos esos seres mitológicos me marcaron mucho.
    • 42:31Me hicieron imaginarme mundos lejanos...
    • 42:34...y seres extrañísimos.
    • 42:35El primer libro que leí la verdad que no me acuerdo.
    • 42:38Un libro que me marcó "Cien años de soledad".
    • 42:41Acuérdome de "Las aventuras de T om Sawyer" también...
    • 42:45De mio ma recitándome poemes.
    • 42:47Tenían esos vezos los mios pas asina acabe siendo cantautor...
    • 42:51De recitame poemes...
    • 42:52Y acuérdome de un poema de autor desconocía que decía...
    • 42:56Yo subí a la escalera masticando regaliz.
    • 42:59Y dempués tamién me acuerdo del mio pa recitándome...
    • 43:02...el poema "Las moscas" de Antonio Machado.
    • 43:05Yo empecé leyendo tebeos sobretodo tebeos.
    • 43:07El guerrero del antifaz.
    • 43:09Luego pues no sé...
    • 43:12Roberto Alcazar y Pedrín...
    • 43:14Creo que "El Quijote " fue el primero que leí.
    • 43:18Travesuras de Guillermo, Guillermo conquistador que tardé mucho...
    • 43:26...en saber que Richmal Crompton era una mujer.
    • 43:29Bueno los primeros libros son evidentemente cuando aprendí...
    • 43:32...eran más cómic que libros, que novelas.
    • 43:35Me acuerdo de algunos cuentos de libros infantiles.
    • 43:39Había una novela que hablaba de las cruzadas o algo así que me...
    • 43:42...que me emocionaba mucho.
    • 43:43Mio padre tenía la costume de comprar llibros...
    • 43:47...de aquellas ediciones barates que se vendíen...
    • 43:50Colleciones de la Lliteratura Universal...
    • 43:53...y yo sé que con 12 años ya yera...
    • 43:57La Eliada, La Odisea...
    • 43:59Crimen y castigo de Dostoyevski.
    • 44:02Acabouse.
    • 44:04Ya ta tol pescandu vendíu.
    • 44:05Déxate d'histories pasó a la hestoria.
    • 44:07Matías Prats, ¿estás ahí tovía?
    • 44:09Anda vete pa Yuguslavia con los canguros ya va siendo hora...
    • 44:11...de que acabes.
    • 44:13¿Esti zorolo otra vez?
    • 44:14Por favor.
    • 44:15No me llames zorulo que yo tengo más cabeza que un garbanzu a remollu.
    • 44:19Yo siempre estoy pendiente de tí.
    • 44:21L'Ofendíu ye como las aplicaciones goches del móvil.
    • 44:24¿Y qué te ofendió esta vez alma de cantaros?
    • 44:27Fuimos más cuidadosos que un maestru de protocolo.
    • 44:30Que no te enteras Piqueras.
    • 44:32Un montón de cosas me ofendieron.
    • 44:34La primera de elles que no dedicaste ni un minuto a falar del mi grupu...
    • 44:37...musical.
    • 44:37¿Tienes un grupo musical?
    • 44:40Que si tengo grupu...
    • 44:41Tas más perdío que una berza en el museo del xamón.
    • 44:45Oiga...
    • 44:45Ni oiga ni oigo...
    • 44:47¿Qué es que no sabes que soy el vocalista de Los Rayos Vallecanos?
    • 44:50El grupu de moda.
    • 44:51Facemos un estilo rexionalista con traces de hip hop progresivo...
    • 44:55...que lo ta petando en las emisores locales.
    • 44:57Con lo guapo que sedría presentar el EuroJunior.
    • 45:00Ofendiome tamién eso que facéis de ¿sabía usted qué...
    • 45:03¿Y eso?
    • 45:04Porque dais muchos datos y cuéstame asimilalos.
    • 45:07No lo somatizo.
    • 45:08Póngome nervioso lluegu cuando ensayo...
    • 45:10...non atino con los glayios. Fíjate bien.
    • 45:12(TARAREA)
    • 45:24¿Nun te fijaste que en los op op...
    • 45:26...cada serie desafino dos?
    • 45:28Pues esto ye por culpa vuestra.
    • 45:30Nun pueo pa contigo rapaz.
    • 45:31¿Ondi vas?
    • 45:33¿Nun quies ver ensayar a un artista chaval?
    • 45:36Esto ye manteca puro.
    • 45:37Caro tú como faes esta puxarra de programa...
    • 45:40¿Ónde se prende?
    • 45:41Prendi hay que lo cuento.

     

    Falamos de los primeros años de la democracia n'Asturies, del Surdimientu y la llibertá de prensa. Tamién de Nuberu y Asturcón, dos de los grupos musicales que surdíen, del embalse de Tañes, Onde Tabes Entós y La Voz de la Esperiencia.

     

    Un historiador, un periodista y un poeta despliquen que significaron esos primeros años de democracia. Vemos vídeos musicales de Nuberu y Asturcón. Una guarnicionería como oficiu pal recuerdu. Y vecinos afectaos de Tañes que nos cuenten cómo vivieron los fechos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Déxate d’histories

    Déxate d’histories. Lo mejor de 'Déxate d'histories'

    Lo mejor de 'Déxate d'histories'

    5.00 (1 voto)
    11 de ene. 2023 46 mins.
    En reproducción
    Déxate d’histories.  Cap. 13

    Cap. 13

    (0 votos)
    04 de ene. 2023 44 mins.
    En reproducción
    Déxate d’histories.  Cap. 12

    Cap. 12

    5.00 (2 votos)
    28 de dic. 2022 47 mins.
    En reproducción
    Déxate d’histories.  Cap. 11

    Cap. 11

    2.00 (1 voto)
    21 de dic. 2022 46 mins.
    En reproducción

    Más de Déxate d’histories

    Déxate d’histories 2022

    10 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL