Martes 1 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM1NjQ2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Vlxz0WMV2AHmFCH_XpTE8wsxeCDrCZSAxod3Oe9sLNA/2017/04/127028_1.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 02 de abril de 2017

    De Romandela. L.lena

    4.29 (7 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(CANTEN) -"Pasaron horas de alegría y de placer
    • 0:05en el trayecto de Melilla a Casablanca.
    • 0:11Tras una noche embriagado por el kiffi".
    • 0:17(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 0:27(CANTA) "Cuando tengamos un hijo, pam pam pam pam pam".
    • 0:32(CANTA) -"Yo te escuchaba lejano
    • 0:36entre mis sueños perdidos
    • 0:40y me dijiste: "Qué gloria...".
    • 0:44(CANTA)
    • 1:02(MÚSICA DE "New York, New York")
    • 1:19(CANTA) -"Esi aire que m'arrampla
    • 1:23cuando piques
    • 1:25afuégueste.
    • 1:28Ye la mina, esa mina tan traidora
    • 1:32que nun siente nin padez,
    • 1:36pero danos de comer".
    • 1:40(CANTEN) -"Se acercó a mí.
    • 1:45Me dio un abrazo y en aquel acto
    • 1:49creí morir.
    • 1:52Morir".
    • 1:57(APLAUSOS)
    • 1:58Aplausu, ho. ¡Aplaudíi!
    • 2:00(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:29(MÚSICA POPULAR)
    • 2:55(MÚSICA DE GAITES Y TAMBOR)
    • 4:32(APLAUSOS)
    • 4:35Bono, DE ROMANDELA en L.lena.
    • 4:37Demostración clara de la importancia de la cultura y la música
    • 4:42tradicional, Saúl. Y tu yes una muestra tamién importante.
    • 4:46-Bono, somos toos. Claro que toos. Cuéntame.
    • 4:50Equí tamos, en L.lena. En Santa Cristina.
    • 4:53Mira qué sitiu más guapu tenemos. Y, bono, L.lena ye un conceyu
    • 4:56mui grande y mui ricu, como bien sabéis.
    • 4:59Y no que vien de la parte la gaita, la gaita y el tambor,
    • 5:03ye un conceyu qu'antiguamente yá tuvo gaiteros mui fuertes,
    • 5:08mui conocíos. Yá d'aquella'l Gaiteru Felgueres y Nino Casorvida.
    • 5:12Carolín el de Columbiello.
    • 5:15Tamién taben El Portu, Félix en la Vega'l Ciegu.
    • 5:18Por ca pueblu y por val.le siempre había una pareya bien conocía.
    • 5:23Bona falta facía, claro. Pa Carabanzo teníamos
    • 5:26a Quico Quiñones y agora, al fíu, que ye Eliseo, que ye'l gaiteru mayor
    • 5:29m'activu del conceyu. Y nosotros, los más xóvenes,
    • 5:33venimos casi toos de la banda gaites, que se formó en 1992.
    • 5:37La Banda Gaites Güestia. ¿Por qué punxistis esi nome?
    • 5:41Yo yera mui xoven y, cuando entré, yá taba puesto.
    • 5:45Ye que lo de la 'güestia'... Bah. Bono, un poco de respetu hai
    • 5:48que dar siempre.
    • 5:49Güestia ye un ser mitolóxicu de la mitoloxía asturiana
    • 5:53que representa un poco a la muerte.
    • 5:56Ye una procesión d'almes en pena que van baxando
    • 5:59peles nueches -dicen-, que tán cerca de los cementerios y que van buscar
    • 6:04les almes de la xente que muerre pa que nun queden perdíos
    • 6:08y llevalos al purgatoriu. Nosotros, como tamos tol día
    • 6:11desfilando y facemos una procesión d'almes tamién, el nome vien d'ehí.
    • 6:15Tenemos una escuela de gaita detrás con xente xoven.
    • 6:19¿Funciona? Funciona. Y gracies a Dios, mui bien.
    • 6:22Somos 65 alumnos.
    • 6:26Y esperando que dientro de poco la banda seya más grande
    • 6:30y la xente xoven venga empuxando y nos dexen prexubilanos,
    • 6:33como los mineros, qu'hai que dir pasando la gaita los vieyos
    • 6:36y que la cueyan los xóvenes. Bono, yes xoven tovía.
    • 6:39Pero yá llevo munchos años. Lo que pasa qu'empezasti mui pronto.
    • 6:42Pero yes xoven.
    • 6:44Cuando tenía 8 años, morrió'l mio güelu maternu,
    • 6:47que yera gaiteru, Rosendo'l Boteru.
    • 6:51Fíu de Juanín de la Villa, que yera un gaiteru más reconocíu.
    • 6:55Y yo nun yera mui afín a la gaita porque nun yera consciente.
    • 7:00Tengo imaxes de ver al mio güelu tocar, pero nun yera...
    • 7:03Y, cuando morrió, dixeron que quedaba la gaita llibre y que si m'apetecía
    • 7:07aprender.
    • 7:09Ángeles, igual que con Saúl falamos de la gaita y del música,
    • 7:13contigo falaremos más del baille. -El baille, el baille a lo suelto.
    • 7:18El grupu de baille... La Flor de Sanfaina.
    • 7:21Acordábamonos qu'hai una raíz que ye la sanfaina,
    • 7:25que yá nos acordamos d'ella del monte de guah.es.
    • 7:28Una planta medicinal que sabía mui mal, que yera mui amarga.
    • 7:32Gustónos el nome de la sanfaina en recuerdu d'ella
    • 7:37pa que nun s'olvide. Y lo de la 'flor' ye
    • 7:40mui significativu equí, la fiesta La Flor. Entós, La Flor de Sanfaina,
    • 7:43que ye mui guapa.
    • 7:45A mi lo del baille fáiseme imposible.
    • 7:47Cuesta trabayu que los homes entren a participar nesto, cuando yera
    • 7:51un tema d'homes. El que mandaba nel baille siempre foi l'home,
    • 7:54pero nun sé por qué agora son reacios, pero nun te preocupes
    • 7:59que tamos equí les muyeres tirando por ello.
    • 8:00Hai una xiraldilla de Malveo recoyía. Tenemos de Llanos de Somerón xota.
    • 8:07De Parana, xota y saltón. Muñeires.
    • 8:11La verdá ye que una riqueza tremenda.
    • 8:16¿Habrá más influencia d'equí p'allá o d'allá p'equí?
    • 8:18¿O andaremos a elles? Andaremos a elles.
    • 8:21La xente movíase menos qu'agora, pero se movía, colo cual hai
    • 8:27influencia del conceyu d'Ayer, del conceyu Mieres,
    • 8:29hai influencia de... de Castilla.
    • 8:32Eso mesmo dirán ellos. Claro, por supuestu.
    • 8:35La gaita cruzó'l Payares, ho. (RI) (RI)
    • 8:40Escucha. Esta quier ser gaitera tamién.
    • 8:44-Yá fizo pininos de xoven. ¿Tamién, ho?
    • 8:47(RI) -Sí. Lo que pasa que dexéla pol camín.
    • 8:50¿Y la panderetina? Ehí ta esperando.
    • 8:53¿Pa qué? Pa tocavos una xota Payares
    • 8:55si me dexáis.
    • 8:56(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 9:10(CANTA) -"Y aquí me pongo a cantar. Aquí me pongo a cantar.
    • 9:14Nun sé si deré durable porque teo mala voz
    • 9:19y nun daré'l gustu a naide.
    • 9:21Ole, mio morena, ole.
    • 9:24Y nun daré'l gustu a naide.
    • 9:58Y esti panderu que toco, esti panderu que toco,
    • 10:03tien la XXXX
    • 10:05y la moza que lu toca,
    • 10:08de Payares natural.
    • 10:10Y ole, mio morena, ole.
    • 10:13De Payares natural".
    • 10:20¡Grandísimos! Mui bien. (RI)
    • 10:22Toma, déxote equí l'instrumentu y Saúl y yo vamos a ver una cosa.
    • 10:28Hasta agora. Si queréis venir, táis invitaos tamién.
    • 10:30Vamos, Saúl. Tira. -Vamos p'allá.
    • 10:33A mi lo de baillar paezme imposible.
    • 10:37(SONÍU AMBIENTE)
    • 10:45Hola. Don José Manuel. -Encantáu.
    • 10:48Gracies por atendenos nesti sitiu tan guapu, tan emblemáticu,
    • 10:52Santa Cristina de Lena, de la que tamién falaremos,
    • 10:54pero l'Agrupación Coral Joaquín Bernardo.
    • 10:59-Joaquín Bernardo yera un fraile dominico nacíu nesta parroquia.
    • 11:05Siempre foi mui entusiasmosu de recuperar la tradición
    • 11:09de la misa de gaita.
    • 11:11De fechu, na partitura que él... mandó facer nel conventu,
    • 11:17porque él llevó una grabación que fizo equí nun magnetófonu
    • 11:20allá polos años 70, y llevóla pal conventu y mandó-y a un fraile
    • 11:25que-y sacara la partitura. Y púnxo-y Misa de Santa Cristina.
    • 11:28Nun punxo siquiera Misa de Gaita. Misa de Santa Cristina porque siempre
    • 11:31s'asociaba a la fiesta de Santa Cristina.
    • 11:34¿Qué peculiaridaes tien la misa de gaita?
    • 11:37Bono, ye un poco... Peculiar y dificultá, claro.
    • 11:40Ye un poco bruta pa canta porque tien unos xiros bruscos.
    • 11:46Y tien una tesitura bastante alta a la hora d'interpretar
    • 11:50y fuerza muncho la garganta.
    • 11:52Entós, por eso y porque a los curas tampoco -yos gustaba muncho
    • 11:57la estridencia de la gaita, cayó en desusu.
    • 12:02Probes... gaiteros. (RI)
    • 12:05-Un día José Manuel díxome: "Tengo equí unes partitures antigües
    • 12:08de la misa de gaita. Teníamos que ver si somos a facer algo y rescatala".
    • 12:12Y yo, tolo que seya recuperar, fomentar y ayudar,
    • 12:15tolo que seya de conceyu y de la música tradicional, que ye
    • 12:20d'onde vengo, tolo que pueda aportar voi a tar echando una mano.
    • 12:24Tienes muncha vinculación con Santa Cristina de Lena
    • 12:28porque la xefa, María Inés, que ye la to muyer,
    • 12:33ye la guardesa d'equí. María Inés. -Sí.
    • 12:36-Esti edificiu pa nosotros ye como la salita de casa
    • 12:39porque vivimos equí mui cerca y cualquier cosa, a Santa Cristina.
    • 12:43-Los mios padres yeren los guardeses y yo siguí cola tradición.
    • 12:47Toa una vida.
    • 12:49Lo que pasa qu'antiguamente, hasta qu'entró a Patrimoniu de la Humanidá,
    • 12:53que foi en 1985, más bien dábase la llave, veníase y eso,
    • 12:57pero cuando entró en Patrimoniu de la Humanidá, yá yera como
    • 12:59más obligatorio y empezó a venir más xente, a programase más.
    • 13:03Vamos escuchar esa misa... Ponte pa equí, Saulín.
    • 13:06Esa parte... Pera, póngome yo p'allá.
    • 13:09Cuando queráis. A ver...
    • 13:11si la escucho bien equí.
    • 13:13(MÚSICA DE GAITA)
    • 13:25(CANTEN)
    • 14:47(MÚSICA POPULAR)
    • 15:26Asina que... La Pola, Pola L.lena -Pola L.lena.
    • 15:32Julio... y Mapi Quintana.
    • 15:35Los meyores embaxadores que puedo tener.
    • 15:38-Igual ye muncho dicir. Polo menos nel mio casu. (RI)
    • 15:41Calla, ho. Y nel barriu La Caleya pa encima.
    • 15:45Julio,
    • 15:47La Pola... Bono, lo de Les Poles yá me lo esplicarás tamién
    • 15:50porque nun lo tengo claro del too. -Pues hai pallabres claves.
    • 15:55Dicen en Güel.les... ¿Ónde?
    • 15:57Güel.les.
    • 15:59Decían: "Facer Pola ye facer una espera, poblamientu...",
    • 16:04cuando los vaqueros xubían y baxaban al monte.
    • 16:07Decía una muyer: "Facer Pola nel quintu las esperabes".
    • 16:11Facer Pola yera esperase. Polo tanto, Pola vien de población,
    • 16:14de poblamientu. Pola, pallabra femenina, ye siempre
    • 16:18mayor que lo musculino. Yera'l pueblu grande.
    • 16:20Pero cedíen tamién terrenos pa cultivar.
    • 16:23Claro, la Carta Puebla ye lo que diz, que pa unir unos pueblos pequeños
    • 16:27qu'había, porque date cuenta que Pola ta no más fondero y ye l'últimu,
    • 16:31ye l'últimu que se fizo. Antes yeren los pueblos pequeños
    • 16:35los grandes, los de los altos. Esto foi pa organizar
    • 16:39los pueblos pequeños.
    • 16:41Los de fuera del conceyu decían L.lena. Llámanos l.linizos.
    • 16:46L.linizos porque somos de L.lena. Y los quirosanos, cuando diban
    • 16:49pal puertu los vaqueros de Lena, decían: "Vienen los de L.lena".
    • 16:52O "vienen los l.linizos". Entós ye Pola y L.lena.
    • 16:55Ye dicir, Lena. Lena ye una pallabra que vien
    • 16:57del indoeuropéu que significa... Hai un reíu Lena en Rusia.
    • 17:00Que significa 'suave'. Nel llinguaxe xurídicu y alministrativu,
    • 17:04'lenificar' algo ye suavizar la pena.
    • 17:07Mapi Quintana ye una d'eses persones que...
    • 17:10Como diz el tópicu, gran artista y meyor persona.
    • 17:14(MAPI RI) ¿Ye verdá o mentira?
    • 17:16-Que la tuvi yo en clase. En clase ¿cómo yera?
    • 17:19¿Empollona? Non. Non.
    • 17:21-¿Vas contar la verdad? Bono, vas contala igual. (RI)
    • 17:24-De vez en cuando discutíamos. Nun te creas. Porque ella...
    • 17:27Tien carácter ella. Sí. Sí. Ella enfocaba les coses
    • 17:30cola mayor educación pero decíalas. Y de vez en cuando discutíamos.
    • 17:36Que si'l 6, el 7, el 8. Pero participaba en clase,
    • 17:42que ye lo más importante. Mapi, criastite nesti barriu.
    • 17:45-Sí. Viví 6 años equí. Los de la infancia fueron equí.
    • 17:49¿Qué recuerdos tienes d'esti barriu? Los meyores de la vida.
    • 17:52Equí pasélo podre. Amás, había equí una pila guah.es... Había munchos.
    • 17:56Y toles puertes de les cases abiertes.
    • 17:59Ente tolos padres de tolos guah.es cuidábennos a toos.
    • 18:03Los guah.es grandes, los pequeños, andábemos toos xuntos.
    • 18:05Cuando empecé a estudiar música, tenía 6 años
    • 18:08y foi porque la mio güela Gelina, la que ye de La Caleya,
    • 18:12tuvo la idea de que yo fuera a clase música.
    • 18:15Yo vivía nesta plaza, la plaza San Martín, y llevábanme
    • 18:20a clase a Robleo a casa d'una señora. Y ehí empecé a aprender pianu
    • 18:24y un poco de solféu.
    • 18:25(CANTA) -"Si yo fuera pescaor,
    • 18:30si yo fuera pescaor y tu, trucha resalada.
    • 18:35En el río del amor,
    • 18:39en el río del amor toa mio vida pescara.
    • 18:43Arriba limón.
    • 18:45Abaxo la pera.
    • 18:49Arriba limón. Limonera, limonera".
    • 18:55Mapi,
    • 18:57artísticamente, cuéntanos un poco. Empezasti cómo, con quién,
    • 19:01en qué tas. -Buf. ¿Cómo resumo 25 años?
    • 19:06A ver. Empecé nel institutu. Onde me daba clase Julio.
    • 19:12El mio profesor de llatín, que se llama Monchi, dixo:
    • 19:18"¿Por qué nun xubimos ehí y cantamos una de los Beatles?".
    • 19:20Él tocaba la guitarra y yo cantaba. Nel ximnasiu un día nuna fiesta.
    • 19:24Y esa foi la primer vez y siguí p'alantre.
    • 19:26-Mapi apuntaba a que diba ser una gran artista.
    • 19:29De pequeña ella yera artista. Xubíase al escenariu
    • 19:32por menos de nada a cantar canciones d'Alaska. Sabía tocar el pianu.
    • 19:35Participaba en too. O seya que tenía que llegar a ser lo que ye.
    • 19:39(CANTA)
    • 20:14¿Cómo te dio pol jazz? -Pues mira, cuando estudiaba
    • 20:18nel conservatoriu de Xixón conocí a xente que tenía esi interés.
    • 20:23Yo vivía nun pisu con otros estudiantes
    • 20:25cuando yo estudiaba na escuela teatru. Y andaba por casa una cinta
    • 20:29d'Ella Fitzgerald y aquella cinta yera... Tolos díes, vuelta y vuelta.
    • 20:33Y digo: "Yo, de mayor, esto".
    • 20:37(JULIO) -¿Cuántos años tuvisti allá? -N'Holanda, nueve.
    • 20:41Empecé a interesame pola música tradicional cuando vivía n'Holanda
    • 20:46porque cuando me preguntaben d'ónde yera yo decía que yera española
    • 20:51y me decíen: "Ai, encántame'l flamencu y equí n'Holanda tarás
    • 20:55fatal porque equí llueve siempre y n'España siempre fai sol".
    • 20:59Empezó a rechiname muncho. Digo: "Esto nun tien nada que ver
    • 21:03con Asturies nin con nada de lo que yo vivo".
    • 21:05Foi un poco'l reivindicame como asturiana o polo menos
    • 21:10que nun m'asimilaran nuna cultura andaluza, que tampoco ye española,
    • 21:14ye sólo andaluza. Foi un poco por protestar
    • 21:17qu'empecé a interesame más pola música tradicional.
    • 21:20Cantaremos una que me cantaba mio ma pa dormime. Un cachín.
    • 21:25Val. Pero esto cantábase en toa España.
    • 21:27Cantámoslo a la manera de La Caleya.
    • 21:30(CANTA) -"Tengo trés cabritines. Re re men de men de.
    • 21:35Tengo trés cabritines. Re re men de men de.
    • 21:40Arriba na montaña. Re re men de men de.
    • 21:46Arriba na montaña. Aire. Aire".
    • 21:51(RI) Julio, gracies.
    • 21:54Sigo DE ROMANDELA. ¿Cómo digo, La Pola, eh?
    • 21:57-Sí. Ye La Pola pal pueblu y pa los alredores.
    • 22:01Pues sigo DE ROMANDELA.
    • 22:04(MÚSICA POPULAR)
    • 22:43(MÚSICA DE "New York, New York")
    • 24:15(APLAUSOS)
    • 24:16Bravo, señores. Mui bien.
    • 24:18Gabino, tenéis alumnos de la escuela de la música.
    • 24:24-Sí. De los talleres de música. Y montáis depués...
    • 24:29La orquesta. Digamos casi como una asignatura más.
    • 24:33Vienen equí a aprender, a tocar diferentes estilos, de too.
    • 24:36Los alumnos, con esta mezcla qu'hai de xuventú y veteranía,
    • 24:41pero lleguen algunos sin tener nociones de música.
    • 24:44La mayoría de la xente... De cero.
    • 24:47De cero. Lo mesmo en pequeños, qu'empiecen con 5-6 años...
    • 24:51Pero los pequeños asimilen d'otra manera que los que somos mayores.
    • 24:53(RI) Y los mayores, hailo que yá vien
    • 24:56d'algún sitiu, de dar algo de música, pero algunu parte de cero.
    • 24:59Equí puede venir tol mundu aunque nun sepa nin una corchea nin un Do
    • 25:02nin un Re. Yo conocí a Gabino na orquesta
    • 25:05Pocovi. Llovió muncho. Siempre lo diz.
    • 25:10Empecé de piquiñín pola afición na mio casa. El mio padre tocaba
    • 25:13trompeta, tovía toca na banda. Tien 80 y tantos y toca na banda.
    • 25:16Empecé estudiando pianu. A los 14 años empecé a tocar
    • 25:18nuna orquesta na que tocaba'l mio padre, que yera la orquesta
    • 25:20Pocovi, yera una orquesta familiar. Y a partir d'ehí yá...
    • 25:23Tuvi con Expresión, empecé con Manolo Quirós, con Nuberu
    • 25:27y con varios artistes. Y con Chus, con Nuberu, llevo
    • 25:29dende qu'empecé equí en Pola, ventitantos años tamién.
    • 25:32(MÚSICA DE PIANU)
    • 25:45(CANTA) -"Dícesme que quies a otru,
    • 25:48dícesme que tien carrera,
    • 25:52que yo soi sólo mineru,
    • 25:54pero mineru primera.
    • 25:56Si tien arreglu, s'arreglará.
    • 25:59Si nun lo tien, arregláu ta".
    • 26:02Gabi, ¿yes Gabino Antuña, Gabino'l músicu, Gabino'l de Nuberu?
    • 26:08-¿Qué quies que seya? Gabino'l músicu.
    • 26:12Val. Ente músicos te veas. (RI)
    • 26:14Vamos tocar otru trocín d'alguna. Sí. Vamos facer un tema mui guapu,
    • 26:18'Cerezo rosa'. Ye un tema típicu de trompeta.
    • 26:21Pérez Prado. Eso.
    • 26:23Venga.
    • 26:25(MÚSICA "Cerezo rosa")
    • 28:05¡Mui bien! ¿Cómo dicía Pérez Prado?: ¡Aaah!
    • 28:08-Yo nun soi de Lena. Soi de Sotrondio.
    • 28:10Pero llegué a Lena cuando tenía 26 años. Llevo 29 años equí
    • 28:16dando clases. Primero dediquéme a tocar n'orquestes.
    • 28:19Empecé cola enseñanza. Empezamos con pocos alumnos d'equí.
    • 28:22Empezamos dando clases de pianu. Sigo dando clases de pianu.
    • 28:25Y aumentó la xente. Agora tenemos talleres de música
    • 28:29con varios instrumentos.
    • 28:30Juan Flórez, que...
    • 28:33toca munchos estilos musicales, tienes muncha historia na música.
    • 28:37-Un poco d'historia sí que tengo. Dende guah.e, ¿non?
    • 28:41Dende los 14 años qu'empecé a tocar yá profesionalmente hasta agora.
    • 28:45Banda de música... Banda de Música de Mieres
    • 28:48fueron los mios oríxenes. Llueu, orquestes, grupos.
    • 28:52Empecé cola enseñanza y equí tamos. Con Jorge, Los Ilegales.
    • 28:57Con Los Ilegales durante once años. Esto será más relaxáu
    • 29:03y más tranquilo. Agora tenéis... tas con una idea nueva
    • 29:08fuerte y gorda como ye los Real Straits, que tenéis
    • 29:12muncho ésitu. Sí. Tamos preparando una nueva xira
    • 29:16y güei tenemos ensayu, mañana tamién. Tamos preparando nueves canciones,
    • 29:21nueva xira. Va ser la historia de los Dire Straits
    • 29:26resumida nuna actuación.
    • 29:28(MÚSICA)
    • 30:19¿Que vais tocar agora? -Vamos facer una recopilación
    • 30:24de valses asturianos, un arreglu del maestru Penedo
    • 30:29que mui amablemente nos cedió. Y vamos interpretalo agora
    • 30:34lo meyor que podamos, que será seguramente mui bien. (RI)
    • 30:37Norabona a toos. Munches gracies.
    • 30:40(MÚSICA)
    • 31:21(MÚSICA POPULAR)
    • 32:10DE ROMANDELA güei en Pola de Lena hai un...
    • 32:14momentu que tenemos que buscar otros estilos, varios estilos,
    • 32:18xente nueva, xente qu'aparez, xente que va ser distinta
    • 32:23la vida artística a partir de güei porque la oportunidá que tienen
    • 32:27con nosotros ye inigualable y equí en La Palmera ye onde se xunta
    • 32:30talentu, música, arte y ROMANDELA.
    • 32:35(CANTA) "He vuelto...".
    • 32:38Dani.
    • 32:40-Hola, Laude. ¿Cómo tas?
    • 32:42Ven per equí, por favor. Vamos p'allá.
    • 32:44Que te vamos a...
    • 32:46Vamos a pedite que... que nos ayudes.
    • 32:49Depende. A ver. ¿A qué? Como venimos DE ROMANDELA
    • 32:54a La Pola... Sí.
    • 32:57Queríamos conocete porque cantes. Sí. Claro que canto.
    • 33:01Dende siempre. Dende que nací. Nun me dedico a ello. Soi camareru.
    • 33:04Espera. Espera. Nun te dediques a ello pero sí te quieres dedicar
    • 33:07a ello. Home, algún día, claro que sí.
    • 33:09La mio ilusión sería dedicamé a la música, cantar.
    • 33:12En principiu pa la mio xente, pal conceyu Lena.
    • 33:15De fiesta en fiesta.
    • 33:17Y si hai que saltar a Madrid o a otru sitiu más grande, tamién.
    • 33:24Pero yá tando seguro de que nun me va cayer nengún tomate. (RI)
    • 33:30¿Por qué te gusta cantar? Eso nazse con ello.
    • 33:36El duende. Desarrólleslo más qu'otros.
    • 33:39Yo toi educándolo nestos momentos. El mio estilu ye un poco difícil.
    • 33:44¿Cuál ye'l to estilu? Manolo Escobar, copla,
    • 33:47música española. Y nestos tiempos...
    • 33:51con Pablo Alborán y demás ta un poco fastidiada la llucha.
    • 33:55Déxalos. Cada unu vive de lo que puede.
    • 33:57Sí. Claro que sí.
    • 33:59Un poco de Manolo Escobar.
    • 34:02(CANTA) -"Con una copa de vino en la mano,
    • 34:06una guitarra y un cariño de mujer,
    • 34:09nos encontramos como un soberano
    • 34:14y regalamos simpatía y querer.
    • 34:18Porque en España lo que sobra es la hidalguía
    • 34:22y nos sentimos tan felices al cantar
    • 34:27que hasta la pena la volvemos alegría
    • 34:31porque tenemos la grandeza demostrá.
    • 34:37Viva el vino
    • 34:40y las mujeres.
    • 34:44Y la rosa que calienta nuestro sol.
    • 34:48Viva el vino y las mujeres,
    • 34:52que por algo son regalo del señor.
    • 34:56Y vivan los cuatro puntos cardinales de mi patria".
    • 35:02-Alicia, el Ruiseñor de les Altes Cumbres, yera una señora
    • 35:06que cantaba mui bien de prau en prau col ganáu.
    • 35:08Y Eligio, el de la llibrería Miguel, diez años de llibrería, diz que tengo
    • 35:13que ser yo el Ruiseñor de les Altes Cumbres porque nun hai otru cantante
    • 35:17asina nel conceyu Lena parecíu a la voz d'esa señora.
    • 35:22-El Pequeñu Ruiseñor lu llamen. Y presta amás porque siempre que vas
    • 35:25al chigre d'él siempre arráncase a cantar sin que-y lo pidas.
    • 35:30Y siempre ye d'agradecer esi bon humor que da a tolo que-y rodea.
    • 35:34(CANTA) -"Que vivan los cuatro juntos
    • 35:39que forman nuestra bandera y el escudo de mi España".
    • 35:44(APLAUSOS)
    • 35:50Equí en La Palmera hai música habitualmente. Hai grupos.
    • 35:54-Faense conciertos.
    • 35:56Les últimes Navidaes fízose un conciertu.
    • 36:00El xerente d'antes, Tomás,
    • 36:04toca nun grupu, Los Mokovitas. ¿Y qué tocaba? ¿Rock?
    • 36:09Canciones de rock. Sí.
    • 36:11(MÚSICA ROCK)
    • 36:11(CANTA) -"La fría noche, mi viejo coche,
    • 36:14tirando de la apuesta.
    • 36:17Lo he intentado pero no puedo arrancar.
    • 36:26El olor de un café me recuerda.
    • 36:29Mañana, se calma y quietud.
    • 36:33Recuerdo los años 90.
    • 36:36Recuerdo su cara y mi cruz.
    • 36:40Su cara y mi cruz.
    • 36:44Su cara y mi cruz".
    • 36:50A tolos fans que conozo de Manolo Escobar siempre -yos digo
    • 36:53lo mesmo, la Cara B del 'Porompompero' nun sabes
    • 36:55cuál ye. -Non.
    • 36:58Nel 'Porompompero', él sal nun campu de trigu nun caballu blancu
    • 37:04preciosu, cola camisa y tal.
    • 37:06Y la cara B del 'Porompompero' ye...
    • 37:08(CANTA) "Hoy recuerdo aquella tarde
    • 37:10bajo le verde los pinos.
    • 37:13Tú me dijiste: 'Ay, qué gloria cuando tengamos un hijo'.
    • 37:21(CANTA) -"Yo te escuchaba lejano,
    • 37:25entre mis sueños perdidos,
    • 37:29y me dijiste: "Qué gloria
    • 37:33cuando tengamos un hijo".
    • 37:38(CANTA) "Pero yo no me hago cargo
    • 37:41de que hemos envejecido...
    • 37:44...porque te sigo queriendo,
    • 37:47ay, queriendo, queriendo,
    • 37:52igual o más que al principio.
    • 37:56Y oigo tu voz que me grita
    • 38:00'cuando tengamos un hijo'.
    • 38:02O seya que la sabíes. Mui bien.
    • 38:04(APLAUSOS)
    • 38:07-Hai una fonte nel Palaciu Felgueras, la fonte la Paraxa,
    • 38:11que cuenta la lleenda que si bebes d'esi agua y naces ellí, cantes bien.
    • 38:17Y ná. Yo bebí d'esi agua y tocóme eso, la llotería de cantar bien.
    • 38:22Tien bona pinta esto tuyu. Agora voi ver a más cantantes
    • 38:26que tengo per ehí. Mui bien. Gracies.
    • 38:28Nun se t'olvide, por favor, el día del debut llámanos.
    • 38:33Claro que t'aviso. Non. A toos.
    • 38:35Claro que sí. Mui bien. Vas a llegar.
    • 38:38Gracies, Laude. Voi pa dientro.
    • 38:39(APLAUSOS)
    • 38:45Señores, ¿qué tal? ¿Bien? -Buenes.
    • 38:49Amás de lo tradicional hai qu'abarcar lo moderno
    • 38:54y el folk,
    • 38:57el punk,
    • 38:59y lo vuestro que ye ¿qué? -Folk rock.
    • 39:04Spanta la Xente, Adicción Etílica,
    • 39:07y La Nueve. Empezamos por Lobo.
    • 39:11¿Qué folk facéis? -Facemos folk tradicional.
    • 39:15Coyemos les raíces del folk y xuntámosles a les pieces de baille
    • 39:19tradicional d'Asturies. ¿Qué vos inspira?
    • 39:22Sobre too, la tradición y el repertoriu tradicional d'equí.
    • 39:29Indagamos muncho nel conceyu d'equí de Lena
    • 39:32y demás de la xeografía asturiana.
    • 39:34La premisa del grupu que se fizo yera un grupu pa viaxar fuera.
    • 39:38Yá non sólo tocar equí n'Asturies, sinón que llevar la nuestra música
    • 39:43a munches partes.
    • 39:44(MÚSICA FOLK)
    • 40:11Carlos, Adicción Etílica, que vaya nome, eh.
    • 40:14-Yá ves. Pues vamos facer l'añu que vien 15 años el grupu yá.
    • 40:18Mira que somos mozos, pues imaxina. Empezastis mui xóvenes entós.
    • 40:21Mui mozos. Teníamos ente 13 y 15-16 años.
    • 40:26Esi nome paecíanos una bona idea d'aquella. (RI)
    • 40:30Pero ehí siguimos. Faciendo música cañera.
    • 40:33Y falando de los nos rodea, lo que nos molesta sobre too.
    • 40:36Y cantando en llingua asturiana.
    • 40:38Acuérdome que'l primer conciertu que dimos... Nosotros díbemos
    • 40:41a un colexu de cures, a El Pilar, equí na Pola.
    • 40:43El primer conciertu que dimos foi nunes fiestes de Navidá
    • 40:47nel salón d'actos. Y caguémonos en quien nun nos teníamos que cagar
    • 40:51nun colexu de cures. Cabreáronse bastante
    • 40:54y nun nos dexaron tocar más ellí. Acuérdome tamién que nesos entamos
    • 40:58d'Adicción venía mogollón de xente a venos porque yéramos unos guah.es,
    • 41:01yéramos la novedá. Y acuérdome d'un conciertu na discoteca Bachata
    • 41:04que taba hasta atrás. Llueu, cuando empezó a salinos la barba
    • 41:07y eses coses, dexamos de perder la gracia y dexó de venir
    • 41:09la xente a venos. (RI)
    • 41:11(MÚSICA ROCK)
    • 41:11(CANTA) -"Sobren les pallabres.
    • 41:14Sobren les pallabres.
    • 41:16Sobren les pallabres.
    • 41:22Sobren les pallabres.
    • 41:25Sobren les pallabres".
    • 41:31Gerardo, Spanta la Xente, ¿qué? -Facemos un poco de folk, rock,
    • 41:37rock, folk. Puede llamase de munches maneres.
    • 41:39Facemos más que nada lo que nos apetez.
    • 41:41Caún venimos d'un estilu de música diferente.
    • 41:45¿De qué estilos venís? Hai unos que vienen del rock,
    • 41:48que tiran más pol pop, otros polo tradicional.
    • 41:51Y facemos lo que nos apetez en cada momentu.
    • 41:54Nun nos ponemos nengún tipu de llímite.
    • 41:57-Un día fuimos hasta Morea a ver un conciertu. Tocaba Dixebra.
    • 42:01Y detrás de Dixebra tocaba un grupu. Siempre lo contamos.
    • 42:03Nosotros tábamos ellí tomando algo y díbamos a ver a Dixebra.
    • 42:06Pero la xente marchó. Acabó Dixebra y marchó.
    • 42:10Y na carpa quedamos cuatro. Un chaval que taba con nosotros diz:
    • 42:13"Meca, estos ¿cómo se llamen?". "Espanta la xente, porque marcharon
    • 42:16toos". Y fízome gracia y dixi: "Cuando tenga un grupu voi llamalu
    • 42:18Spanta la Xente".
    • 42:20Nun podemos dexar de falar equí na Pola de Dark la eMe,
    • 42:23que ye tamién otru...
    • 42:29Una lluz que brilla ehí. ¿Conocéislu? ¿Tocastis con él?
    • 42:33-Sí. Yo creo que si hai tantos grupos equí en L.lena que salieron
    • 42:39nos últimos años, tamién hai que da-y les gracies a que tenemos
    • 42:43unos llocales d'ensayu onde nun tenemos que pagar nada.
    • 42:46Nin lluz, nin agua, nin alquiler. Y eso fízonos a muncha xente dicir:
    • 42:51"Vamos montar un grupu porque tenemos un sitiu pa poder tocar".
    • 42:54Lo que me toca a mi de cerca, que ye Adicción, cuando entamamos,
    • 42:58anduvimos por venti mil cocheres ensayando en Pola.
    • 43:01Echábennos a los dos díes porl ruíu. Una vez que tuvimos estos llocales,
    • 43:06a raíz d'eso entamaron a surdir grupos. Digamos que foi l'impulsu.
    • 43:11Gustaríame vevos tocar algo a vosotros.
    • 43:14-Eso ta fecho. ¿Vamos?
    • 43:16Sí. Arrimámonos al teatru. Al teatru.
    • 43:19Qué bonos recuerdos el teatru. Ehí presentamos el primer discu,
    • 43:23presentamos el segundu discu y trainos mui bonos recuerdos.
    • 43:28Amás, el teatru ye un sitiu míticu de Pola L.lena.
    • 43:32Vamos entós. Vamos p'allá.
    • 43:33Mui bie, chavales. Gracies. Vamos. Vamos.
    • 43:37¿Qué vais cantar? -Vamos facer un cachín d'un tema
    • 43:41que ye de los más representativos del grupu. Llámase 'Canciu'l mineru'.
    • 43:44En plan acústicu. Col pianín de cola que tenemos.
    • 43:47Hala, venga. Ehí vos dexo.
    • 43:49Mui bien.
    • 43:52(MÚSICA DE PIANU)
    • 44:20(CANTA) -"Tán pa baxar y na xaula nun se siente gorgutar.
    • 44:25Sólo'l murmullu d'un rezar y a un Dios y a la patrona
    • 44:30Santa Béndita.
    • 44:32Nun piden más qu'hoy al turnu al acabar
    • 44:37volver montar na xaula y calar p'arriba
    • 44:42a esnalar esi aire que na rampla cuando piques
    • 44:50afuégueste.
    • 44:53Ye la mina, esa mina tan traidora
    • 44:58que nun siente nin padez
    • 45:01pero danos de comer.
    • 45:06Y pa xubir colos güeyos negros salen fartucos de trabayar.
    • 45:13Agora yá nun hai mieu a un derrabe pa un costeru
    • 45:19que te la pueda entamar,
    • 45:21polo menos güei yá non,
    • 45:24mañana Dios nos dirá,
    • 45:27cuando volvamos baxar
    • 45:30a ganar nuestru xornal
    • 45:33pa comer.
    • 45:39Merecíu ta".
    • 45:58(MÚSICA POPULAR)
    • 46:37(CANTEN) -"Ay, qué placer
    • 46:41sentía yo,
    • 46:46cuando en la playa sacó
    • 46:49el pañuelo y me saludó.
    • 46:54Pero después
    • 46:59se acercó a mí,
    • 47:03me dio un abrazo
    • 47:06y en aquel acto creí morir,
    • 47:11morir creí".
    • 47:15(APLAUSOS)
    • 47:17¡Un aplausu! Aplaudíi.
    • 47:20Hai qu'aplaudir primero al coru, por supuestu.
    • 47:24Que sepáis, José Manuel, que yo canté nel coru'l colexu
    • 47:29El Pilar equí. Sábeslo tu. Val. Val. Val. Val.
    • 47:34-Yá nos lo dixisti venti veces polo menos. (RIN)
    • 47:37¡Nun lo dixera hasta agora!
    • 47:40Bien.
    • 47:43El coru La Flor, que se fundó nos años 50,
    • 47:47que sois embaxadores de Pola Lena.
    • 47:51Y Carrizo, fuisti de los primeros. -Sí señor. D'esta última etapa, sí.
    • 47:57Nesta última etapa. Y d'aquella primera etapa a agora
    • 48:01¿qué diferencies hai? Bono, na primer etapa nun canté
    • 48:04porque entós cantaba nel coru en Campomanes.
    • 48:06Teníamos un coru en Campomanes y cantaba nel coru de Campomanes.
    • 48:09Depués vini a vivir a La Pola y empecé.
    • 48:13Dixéronme: "Vamos formar el coru, ¿quies venir?".
    • 48:18Tuvi una entrevista col padre Ángel.
    • 48:22Al meyor lu conocisti. ¿Del Pilar?
    • 48:24Sí. Llamában-y Jilio Iglesias,
    • 48:27que tocaba la guitarra na ilesia.
    • 48:30Tuvimos con él varios.
    • 48:33Ficimos una entrevista primero con él,
    • 48:36y foi'l qu'echó'l coru a andar. ¿Cantes algo como solista?
    • 48:39Un poco.
    • 48:41¿Qué te gusta? Lo que quieras.
    • 48:44Gustaríame escuchate algo como solista, porque cantar
    • 48:47nel curu asina un poco...
    • 48:50¡Échanos una, Carrizo! Ponte ehí...
    • 48:52(CANTA) -"Lloraba una payariega
    • 49:03cuando salí de Payares,
    • 49:08lloraba una payariega".
    • 49:20¡Ehí, grande!
    • 49:20(APLAUSOS)
    • 49:24-Antiguamente escuchábase na radio. (CARRASPEA)
    • 49:26Yo yera mui aficionáu d'El Presi. Gustábame muncho cantando.
    • 49:31Y... Bono, siempre me gustó cantar,
    • 49:36yá de tola vida. Entós, pues...
    • 49:39ehí sigo.
    • 49:40Oi una cosa. Como tolos coros, pero vosotros
    • 49:44paez que sois un poco'l coru... mui vinculáu a les...
    • 49:50a los centros asturianos, porque viaxastis muncho, ¿non?
    • 49:53-Sí, muncho.
    • 49:56Arxentina, Chile, Cuba...
    • 50:00Puerto Rico, Miami. Préstavos viaxar, ¿eh?
    • 50:04-Empiezan a dicite: "Cuando yera pequeño cantaba esta canción
    • 50:08y esta otra". Y ponémonos a cantar cola xente
    • 50:11y aparte de lo que cantemos coralmente, que vamos facelo...
    • 50:14llevamos les canciones lo más asturianu que podemos
    • 50:17y les más antigües que podemos. Pero empieces dempués a cantar
    • 50:21con ellos esa canción que te piden... esa cancionina...
    • 50:23"Mira, cuando yera pequeño...". Y tararéente un poco
    • 50:26y ensiguida empieces a buscar a unu... "Carrizo, ¿sabes esta?
    • 50:29Arias, ¿sabes esta? Escobar, ¿sabes esta?".
    • 50:31Y empiecen a taratear y tal, y ves a la xente disfrutar.
    • 50:34Y pónense a cantar y a llorar cuando empieces a cantar esa canción
    • 50:38qu'ellos la reviven... la xuventú d'ellos o la niñez d'ellos equí.
    • 50:43Creo que ye lo más grande aparte de tolo bien que lo pasemos.
    • 50:46Carrizo,
    • 50:48tamién equí El Tribunal ye un sitiu importante pal coru.
    • 50:52-Sí.
    • 50:54Home, será'l más antiguu de Pola Lena agora.
    • 50:57Será de los más antiguos d'Asturies, sinón d'España.
    • 51:02Tamién. Lleva munchos años funcionando yá.
    • 51:05Primero como almacén de vinos y dempués como chigre.
    • 51:08Almacén de vinu y chigre, les dos coses.
    • 51:11Tien la peculiaridá que... cómese y nun tien cocina.
    • 51:16O tien cocina pero non... Ye igual. El casu ye trayelo.
    • 51:22Trais una gotina chorizu, ponémosla equí, un porrón de vinu y...
    • 51:26Y tas como Dios equí. -Un porrón pa empezar. (RIN)
    • 51:30-Yera'l bar de los paisanos y un poco tamién... y sigue siendo
    • 51:35la biblioteca oral del conceyu, de La Pola.
    • 51:39Taben los hermanos Soto, taben... y unos cuantos paisanos
    • 51:45que se reúnen ehí. Y da gusto escuchalos
    • 51:47porque te cuenten cómo taba La Pola va 60-80-100 años.
    • 51:52(CANTEN) -"Anda mozu, la lluna galana,
    • 51:59arrelluma per tola quintana,
    • 52:07y los montes, bardiales y praos
    • 52:12de plata paecen sembraos.
    • 52:17Allí arriba na blanca casina
    • 52:22ta esperando la to zagalina.
    • 52:26Allí arriba na blanca casina
    • 52:31ta esperando la to zagalina.
    • 52:37Allí arriba na blanca casina
    • 52:41ta esperando la to zagalina.
    • 52:46Allí arriba na blanca casina
    • 52:51ta esperando la to zagalina".
    • 52:56Norabona.
    • 52:57(APLAUSOS)
    • 53:01¡Julio! -Mande.
    • 53:03Ven que tenemos más coses equí. Dixi...
    • 53:05Llevo'l porrón. Dixi qu'había comida y non cocina.
    • 53:09Pasa, pasa. Tenemos más coses equí.
    • 53:13Paso. Ponte p'allá, ho.
    • 53:17Ocupa'l to sitiu. Pasái p'acá, ho.
    • 53:22Julio... Mande.
    • 53:23Falábemos antes que...
    • 53:27en El Tribunal tamién vos xuntáis a picar un poco y a cantar
    • 53:32nesta otra parte, fuera del coru. Sí, sí.
    • 53:37Hai veces qu'incluso... Normalmente venimos los vienres.
    • 53:41Toos. Toos, toos.
    • 53:43Fai unos años equí en El Tribunal... Toi falando de fai 15-16-20 años,
    • 53:48xuntábemonos cada 4-5 meses... bono, coyía unu la merienda:
    • 53:52"Oi, vamos a El Tribunal". Preparábemos ehí tal.
    • 53:54Y empezamos a cantar y unu cantaba d'una manera, otru d'otra...
    • 53:57Bono, prestábanos lo mesmu. Tomábemos unos porrinos de vinu
    • 54:00y pasábemoslo bien. Pero...
    • 54:05llegó'l momentu qu'unu cantaba d'una manera una canción,
    • 54:08otru d'otra... Pero digo canciones populares,
    • 54:10non de coru. Les de coru nun se toquen,
    • 54:13son sagraes. ¿Cómo vos llamáis?
    • 54:15Nun tenemos nome artísticu porque nun nos dedicamos a...
    • 54:19a andar per ehí per teatros. El coru La Flor ensaya los vienres,
    • 54:26y acabamos a les nueve y quedamos equí a les nueve.
    • 54:28Y somos nueve. Entós punximos Nueve a les Nueve.
    • 54:30(RI) Nueve a les Nueve.
    • 54:33Eso de nun cantar nos teatros tampoco tien por qué ser...
    • 54:36Digo a nivel... ¡Hai qu'empezar a cantar nos teatros
    • 54:41a nivel de Nueve a les Nueve! ¡Yá veo los rótulos trunfando!
    • 54:45¡Nueve a les Nueve! (RIN)Norabona, y gracies
    • 54:48por recibinos. ¿Qué vais cantar?
    • 54:50Gracies a vosotros. Vamos cantar una canción que...
    • 54:54nun ye asturiana. Non asturiana, que ye conocía.
    • 54:59'El Legía'. Creo que la xente conozla bastante.
    • 55:02Ye una canción de marcha. Venga.
    • 55:05(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 55:10(CANTEN) -"Estando un día en un burdel de Casablanca
    • 55:16un legionario de una morita se enamoró,
    • 55:22y fue tan grande el amor de aquel legía
    • 55:28que al poco tiempo con la mora se casó.
    • 55:34Pasaron horas de alegría y de placer
    • 55:40en el trayecto de Melilla a Casablanca.
    • 55:46Tras una noche embriagado por el kiffi
    • 55:52a la morita sorprendió en un cabaré.
    • 55:58Lleno de ira, sin saber lo que se hacía
    • 56:04sacó la pusca y a la ingrata disparó,
    • 56:09hizo de blanco, lo ligó la policía,
    • 56:15y a la morita entre tanto le cantó:
    • 56:22Papelillo, aguililla, tú que vas tan entifá
    • 56:26fumas chocolate y kiffi y no dejas de fumar.
    • 56:31Con la cachimba en la mano fumando de noche y día,
    • 56:35con mi morita a la vera, mora de la morería.
    • 56:40Con la cachimba en la mano fumando de noche y día,
    • 56:44con mi morita a la vera, mora de la morería".
    • 56:51¡Anda! (RI)
    • 56:52(MÚSICA POPULAR)
    • 56:57(LAUDE RECITA POEMA)

    Arrincamos la Romandela nos esteriores de Santa Cristina de Lena con xente de la Banda Gaites Guestia y miembros del grupu de baille La Flor de Sanfaina. Dientro’l templu, el Coru Joaquín Bernardo va falanos de la recuperación de la misa de gaita. Nel barriu de La Caleya, Laude atópase cola cantante Mapi Quintana y l’escritor Julio Concepción. Vamos al chigre de conciertos La Palmera pa escuchar a Dani Solís, camareru que canta por Manolo Escobar. Ellí espérennos componentes d’El Nueve, Adizión Etílika y Spanta La Xente. El músicu Gabino Antuña, compañeru d’escenarios de Nuberu, dirixe la Orquesta compuesta por alumnos de la Escuela de música, l.lenizos de toles edaes que toquen distintos instrumentos y distintos estilos. ‘El Tribunal’ ye un chigre onde cada vienres un grupu d’amigos xúntase pa cenar y cantar. Dalgunos d’ellos tamién son miembros del Coru la Flor, una agrupación que se creó en L.lena nos años cincuenta y que percorrió mediu mundu.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL