Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MTEwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.x7UVgMewdqnfV_cII6EZLuGJiwba-01i8OIe7Se-Pyc/2016/07/104250_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01-"Somos xente campechana,
    • 0:08trabayamos nueche y día."
    • 0:14-"Y todo fue,
    • 0:16puedo decir,
    • 0:19a mi manera".
    • 0:28-"Gente que vive en el barrio de La Paz".
    • 0:33"Gente que vive en el barrio de La Paz,
    • 0:38gente que vive en el barrio de La Paz".
    • 0:42-"Noche sin luna,
    • 0:45río sin agua, flor sin olor".
    • 0:51¡Ole les muyeres guapes!
    • 0:52(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 1:00-"Patrona de los mineros,
    • 1:05mira, mira Maruxina, mira,
    • 1:10mira cómo vengo yo".
    • 1:14(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 1:24(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:53(MÚSICA DE CURDIÓN)
    • 2:17-La hestoria del chigre ye dende 1985.
    • 2:21Habría mil persones trabayando ehí y equí yera un bar de 24 hores.
    • 2:27-Yo trabayé equí, nel pozu La Rabaldana,
    • 2:30y salíemos equí a Casa Ita siempre a tomar los vinos cuando salíemos
    • 2:34de trabayar. Xuntanos ehí toos y danos
    • 2:37el choricín fritu que nos daba Ita, que nos prestaba con llocura.
    • 2:41-Yera una fiesta de 24 hores onde yera...
    • 2:45música, allegría, bebida.
    • 2:49-"Soi
    • 2:53mineru llangreanu.
    • 3:01Soi
    • 3:05mineru llangreanu.
    • 3:12Y trabayo
    • 3:18nel Fondón.
    • 3:26Y trabayo
    • 3:29nel Fondón,
    • 3:35que ye'l pozu
    • 3:39más nomáu
    • 3:45de la Cuenca
    • 3:50del Nalón.
    • 3:58Los mineros asturianos.
    • 4:09Los mineros asturianos
    • 4:17somos xente campechana,
    • 4:24trabayamos nueche y día
    • 4:31pa la rexón
    • 4:35asturiana".
    • 4:41¡Ahí, Lolo, grande!
    • 4:42(APLAUSOS)
    • 4:47(RI)
    • 4:51-Lolo el meyor.
    • 4:52(LOLO) -Soi solu. (RI)
    • 4:57Diz él que'l meyor. Soi solu.
    • 5:01Nun hai ná como xugar en casa, Lolín.
    • 5:03Sí. Llevo'l primeru y l'últimu. (RIN)
    • 5:07Venimos de romandela al valle de Turón y había que venir
    • 5:09a La Rabaldana. Con dos embaxadores, José Manuel Baquero y Imanol Núñez.
    • 5:15Y había que vete a ti, claro. Val, val. Equí toi.
    • 5:18Que yes el que más perres tienes del Valle.(RIN)
    • 5:20Yá nun tengo nin una. Yá escaparon.
    • 5:23-Home, Lolo yá va munchos años que-y tocó la lotería.
    • 5:28180 millones de pesetes. De pesetes, eh.
    • 5:32Y dende entonces p'acá tol mundu lu conoz.
    • 5:34Amás él vendía'l cupón en Mieres munchísimos años.
    • 5:39-Dalguna tovía queda.
    • 5:42Cántase equí, báillase y tócase. Y hai romandela especial, ¿eh, Lolo?
    • 5:47Sí, sí. Hai de tou. ¿Cuántu tiempu lleves cantando?
    • 5:50¡Uf! Un cuartu d'hora. (RIN) Non, home, non. Hasta agora.
    • 5:54(APLAUSOS)
    • 5:56Siempre gustóme cantar. Nos chigres, onde toi agora mesmu,
    • 6:00tola vida. Dende guah.e yá.
    • 6:02-Canta bien. Lolo canta bien.
    • 6:05Nun será pa ganar un concursu... del primeru,
    • 6:09pero puede escuchase.
    • 6:11Tenemos equí dos embaxadores del Valle de Turón tamién.
    • 6:13Imanol Núñez y José Manuel Baquero. Anque hai diferencia d'edá
    • 6:19sois dos típicos.
    • 6:21-Del país. (RIN) ¿Cómo empezastis?
    • 6:25Namás que nos conocimos yá... musicalmente yá taba dicho tou.
    • 6:29-Conocílu cuando empecé al institutu. Él yera'l bedel del institutu.
    • 6:33La primer imaxe sonora que tengo d'él ye que cuando tábemos en clase
    • 6:39oyíase una batería qu'había nel aula de música.
    • 6:42Y... "¿Quién toca la batería ehí?". "Ye Baquero y tal".
    • 6:45¿Qué tocáis, Imanol? ¿Qué tocamos?
    • 6:47Yá sé que gaita y tambor, pero... ¿Tocáis nes romeríes, nos chigres?
    • 6:53Sí. De tou. Empezamos nas fiestes del Cristu,
    • 6:56equí en Turón. Trés o cuatro díes de pasacáis.
    • 6:59Y dobletes tamién. -Cuando había fiestes que yeren
    • 7:02cinco díes. De doblete.
    • 7:03-Seguro, claro. De chaval salíes de nueche...
    • 7:06-Él sí, yo non. (RIN) -...y pola mañana, tocar la gaita.
    • 7:10-Yo de doblete diba, pero va años. Sí, sí. Empezamos asina.
    • 7:14Y llueu ná, tolo que venía saliendo per delantre coyiéndolo y hasta güei.
    • 7:19¿Renováis el repertoriu, eh Lolo, o siguen tocando lo mesmu?
    • 7:23¿Renováis el repertoriu?
    • 7:26El repertoriu nun lo renovamos pero cada vez tocámoslu diferente.
    • 7:30(RIN) De lo mesmu pero versiones.
    • 7:34Ye intuición.
    • 7:36-Ye un personaxe fuera de serie. Marcó estilu nel Valle,
    • 7:39marca estilu a tolos que lu conocen.
    • 7:42Y pienses... Bono, ye un batería... Pero ye un batería fuera serie.
    • 7:46-Nun ye dicir 5 p'allá, 5 p'acá. Pueden ser 5 p'acá, 18 p'allá.
    • 7:50Cada vez va cambiando. Claro.
    • 7:53Son arreglos. Esactu.
    • 7:54-Onde yera un Fa metes un Sol y estes cosines asina. (RI)
    • 7:58-El casu ye'l tempo. El tempo, ¿eh?
    • 8:01L'otro yá... A ti téngote yo caláu, Baquero.
    • 8:04(RIN) A temporades.
    • 8:08Tenía una cosa pendiente yo porque a mi de pequeñu los reis
    • 8:13en casa de la mio tía Anselma, qu'en paz descanse, traxéronme
    • 8:16un tambor. Yo yera piquiñín.
    • 8:18Entós nun paraba de tocalu. Bono, de da-y al tambor.
    • 8:21Llamábenme... N'aquella época llegué a tener el nome del 'tamboritiru'.
    • 8:26¡Ostia! (RI) O como se diga.
    • 8:29Ta bien dichu tamboritiru. Porque tamborileru ye'l
    • 8:33tamboril, y esto ye un tambor. Tamboritiru ta bien dicho.
    • 8:36Sí. Entós tengo esi resquemor de
    • 8:39nun dominar la técnica del tambor.
    • 8:43Agradeceríate... Agora mesmu.
    • 8:47Unes nociones pequeñines, algo rápidu.
    • 8:49Lo primero, poner la bandolera. La bandolera.
    • 8:54Nun sé si soi zurdu o derechu.
    • 9:00¿Y esto? Ye un inventu d'un tamboriteru
    • 9:03que se llamaba'l Xarreru.
    • 9:04Hai un pasacáis d'él. Haber, que yo póngolu fácil.
    • 9:08Agora contigo equí...
    • 9:12Espera. Esti nudu hai que metelu equí.
    • 9:15Porque ye cordel y cordel, y nun rompe.
    • 9:18Si llevases un fierru como esti...
    • 9:22Esto siempre acaba rompiendo la cuerda.
    • 9:25¿Pa qué lu lleves? Pa suxetar per equí.
    • 9:28Cuando vas tocando pa que nun vaya él...
    • 9:33A ver. Y agora. (IMANOL) -¿Métome contigo?
    • 9:36¿La Panderetera? Nun sé. Voi siguite a ti.
    • 9:40Atentu, Lolo.
    • 9:41(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 9:56-¡Vamos!
    • 9:59(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 10:07(PALMES)
    • 11:16(APLAUSOS)
    • 11:19(MÚSICA DE TANGO)
    • 11:56(CANTAN A CORO) -"Tal vez lloré,
    • 11:59tal vez reí,
    • 12:02tal vez gané,
    • 12:05tal vez perdí,
    • 12:08ahora sé que fui feliz,
    • 12:13que si lloré también amé,
    • 12:19y todo fue,
    • 12:22puedo decir,
    • 12:25a mi manera".
    • 12:33-Laude. ¿Qué tal? Hola a todos. ¿Qué tal, Fidel?
    • 12:38Bien, bien. Vaya cancionina.
    • 12:40Sí. Ye mui prestosa.
    • 12:41Llámome Fidel González Martín. Soi'l director del Coru Mineru.
    • 12:45Llevo con ellos... ¡Uf! Munchísimos años.
    • 12:49-Fidel empezó con nós equí cuando tenía 15 años.
    • 12:52Yera un chavalín que llegó... que veíes que yera mui bona persona.
    • 12:57-Aprendí muncho con ellos y sigo aprendiendo.
    • 13:01Eh... Pero agora tócame apretá-yos les tuerques y, bono,
    • 13:06dacuando nun acierto cola llave. (RI)
    • 13:09Una cosa, Fidel. ¿Los directores cantáis?
    • 13:13Yo canto. Sinón m'aburro.
    • 13:15Tenía que preguntá-y a ellos cómo canta'l director.
    • 13:18Pregunta. Non, non.
    • 13:20Menos a esti d'equí... (RIN) Al restu, al que quieras.
    • 13:23¿Cuántos díes ensayáis a la selmana? Dos.
    • 13:27¿Qué busca un director nel ensayu? Bono, busca... Como mínimu mantener.
    • 13:34Y d'ehí pa riba.
    • 13:36Porque la voz piérdese.
    • 13:38-Una cosa curiosa que me pasó foi con Camarón de la Isla,
    • 13:44que vímoslu una vez que fuimos a cantar ehí pal cante jondo
    • 13:47el restu de les mines, que nos invitaron.
    • 13:49Yo taba tomando un vinu y llegó él. Cuando lu vi quedé asina un pocu tal.
    • 13:54Y dixi: "¡Ostia, tu yes el Chipirón de la Isla!".
    • 13:57Y dixo él: "Non. Nun tanto. Solo camarón". (RI)
    • 14:01Y dixi: "¡Cagüen diez, perdona, ho!". Y diz él: "Nun te preocupes.
    • 14:05Tamién llamáronme el Paxarón de la Isla". (RI)
    • 14:09¿Facéis como los entrenadores de fútbol d'un día un ensayu?
    • 14:12'Güei voi a ensayar despacín, floxín, el segundu día de la selmana
    • 14:16un pocu más de caña'. ¿O intercaláis repasar repertoriu típicu
    • 14:21con canciones nueves? Quiero dicir, ¿tienes alternancia?
    • 14:26¿O ellos yá saben lo que va a pasar? -Sorpresa, sorpresa.
    • 14:30-Marchamos un día a cantar a Cervera de Pisuerga,
    • 14:34y claro, n'aquella época marchar d'equí a Cervera de Pisuerga
    • 14:37había que marchar a les 7 la mañana. Teníemos que cantar la misa
    • 14:40y pola tarde dábemos dos conciertos nun cine, a las 19h y a les 21:30h.
    • 14:47Llegamos a Cervera de Pisuerga y yá llegamos un pocu tarde pa la misa.
    • 14:51Y dempués de la misa tuvimos comiendo ellí nun restaurante.
    • 14:55Y cuatro o cinco compañeros -porque facía un calor atroz, n'agostu
    • 14:59en Palencia yá me contaréis el calor que fai-, diximos:
    • 15:03"Oi, ¿marchamos pa onde'l ríu pa embaxo los chopos a dormir
    • 15:05la siesta?". Y marchamos ellí a los chopos
    • 15:08a ver si dormíamos la siesta. Pero baxaba un ríu per ehí
    • 15:12tan guapu como esti que baxa agora equí, que baxa bastante agua,
    • 15:15y aquel calor que facía. Y yo: "Oi, ¿bañámonos?".
    • 15:18"Cómo nos vamos bañar si nun tenemos traxe bañu".
    • 15:20"Yo báñome en porrica". Dicin: "Yo, en calzonciellos".
    • 15:24Y metímonos nel ríu. Pero acordáivos que n'aquella época,
    • 15:27nos años... 68 que debía ser, los calzonciellos yeren d'esos
    • 15:32de botón y de lienzu morenu qu'arrascaben el culu que yera
    • 15:36un primor. Y namás metenos nel ríu trés
    • 15:39o cuatro... Los calzonciellos... "¡Que m'escapen los calzonciellos!".
    • 15:44(RI) Llueu cuando marchamos y tábemos cantando unu que taba detrás de mi
    • 15:49dicía: "Cáenme los pantalones". Yera porque nun traía calzonciellos.
    • 15:54Quería probar y cantar una. -¡Mecagüen!
    • 15:56Prueba de voz. Sí, sí.
    • 15:58'Pino puente' y... Nun la sé.
    • 16:01Y 'Borriquito como tú'. Non, non. Que yera... (RI)
    • 16:04(PIANU)
    • 16:06"La, la, la, la, la".
    • 16:10"La, la, la, la, la.
    • 16:13La, la, la, la, la".
    • 16:15Tengo que preguntá-y a ellos. Nun sé, nun sé.
    • 16:19Como CANTADERA, vamos preguntando.
    • 16:25"La, la, la, la, la".
    • 16:28"La, la, la, la, la".
    • 16:30Sóbrame un 'la'. Da igual porque disti'l del mediu
    • 16:35y da igual. "La, la, la, la, la".
    • 16:38Perfectu. Oyíte según entrasti, la nota
    • 16:41que disti. Nun la da cualquiera.
    • 16:44Espera un puquitín. Porque dar la nota asina...
    • 16:47Fálame de dar la nota. (RIN) -Esos son los barítonos,
    • 16:52aquellos son los segundos.
    • 16:57Como tas ente segundos, barítonos. Toi xustín, ¿eh?
    • 17:01Sí. Nun te voi engañar.
    • 17:03Ellí nel mediu. Nesi güecu.
    • 17:06¿Qué vamos cantar? 'A mi manera'.
    • 17:08-Fuimos cantar a Torrevieja y dempues d'ellí
    • 17:12facíemos escursiones y fuimos a cantar a Orihuela,
    • 17:16y como los del coru somos asina bebimos algo más de la cuenta.
    • 17:19Pero unu bebió un puquiñín de más y nun taba pa cantar.
    • 17:24Entós entamaron metelu debaxo l¡escenariu y cuando acabásemos
    • 17:30de actuar que saliese. Pero a media actuación asoma
    • 17:34la cabeza per riba y diz: "¿Falta muncho?". (RI)
    • 17:38-Quedóme como recuerdu unu especial que tuvimos en Madrid,
    • 17:42que fuimos a la presentación de la película 'Pídele cuentas
    • 17:48al rey'.
    • 17:51Los promotores fixéronnos cantar una canción... pidiéronnos cantar
    • 17:56una canción fora del cine onde se facía la presentación
    • 17:59de la película. Y bono, punxímonos a cantar.
    • 18:02Cuál ye la sorpresa que cuando... Bono, empezóse a aglutinar xente
    • 18:06ellí, pero dámonos cuenta qu'unu con un gorru taba pidiendo per ellí,
    • 18:10a costa'l coru.
    • 18:13(PIANU)
    • 18:14"Na, na, na".
    • 18:20"Na, na, na".
    • 18:24(CANTAN) -"El fin
    • 18:27muy cerca está.
    • 18:30Lo afrontaré
    • 18:33serenamente.
    • 18:36Ya ves,
    • 18:39he sido así,
    • 18:42te lo diré
    • 18:44sinceramente.
    • 18:48Viví
    • 18:50la intensidad
    • 18:53y no encontré
    • 18:55jamás fronteras.
    • 18:58Jugué
    • 19:00sin descansar
    • 19:03a mi manera.
    • 19:10Jamás
    • 19:12viví un amor
    • 19:15que para mí
    • 19:18fuera importante.
    • 19:22Tomé
    • 19:24sólo la flor
    • 19:27y lo mejor
    • 19:29de cada instante.
    • 19:32Viajé
    • 19:35y disfruté
    • 19:37no sé si más
    • 19:40que otro cualquiera,
    • 19:43si bien todo ello fue
    • 19:47a mi manera.
    • 19:53Tal vez lloré,
    • 19:57tal vez reí,
    • 19:59tal vez gané,
    • 20:03tal vez perdí,
    • 20:05y ahora sé
    • 20:08que fui feliz,
    • 20:10que si lloré
    • 20:13también amé.
    • 20:16Y todo fue
    • 20:19puedo decir
    • 20:22a mi manera".
    • 20:31(MÚSICA TRADICIONAL ASTURIANA)
    • 21:09¿Qué tal, Pichi? -Coño, bien, amigu, ¿qué tal?
    • 21:13¿Pero cómo ye lo tuyo?
    • 21:15Venimos a Casa Chuchu a vevos.
    • 21:18Mui bien. Yo... Sí, dime.
    • 21:20Una pregunta... Bonu, varies.
    • 21:22¿En qué añu empezastis equí? Nesti que tamos, nel añu 1986.
    • 21:28pero yá venimos d'otru sitiu. ¿D'ónde?
    • 21:30Equí memsu, na carretera xeneral, nel añu 1965.
    • 21:34-Recuerdo'l chigre de pequeñu como una fiesta.
    • 21:37Permanentemente xente entrando, saliendo, munches persones
    • 21:41de diferentes edaes. Unos salíen de la mina.
    • 21:45Otros, tal. Y tábemos toos mezclaos: les pites, yo ente'l serrín
    • 21:49de pequeñu nel cuellu d'un cliente, d'otru.
    • 21:52-Yo vengo de... ¿Cómo se llama eso? Una dinastía... (RI) de chigreros.
    • 21:57El mio padre establecióse nel añu 1931.
    • 21:59Enfrente'l colexu La Salle d'equí de Turón.
    • 22:03Con chigre, almacén. Fuisti a esi colexu, claro.
    • 22:07Non. Yo nun fui al colexu. Sólo fui a escuela un mes
    • 22:10na mio vida, nun fui más.
    • 22:13Cuando nací, tábemos... tovía nun había terminao la guerra.
    • 22:16Entós, cuando la revolución, ellos marcharon pal monte.
    • 22:20Escaparon. Sí. Marcharon cola familia.
    • 22:24Entós, terminó la... revolución. Y volvieron otra vez al sitiu.
    • 22:30Pero estalla la guerra. ¿Daste cuenta lo que te digo?
    • 22:34Estalla la guerra y vuelven a marchar
    • 22:37porque la mio madre ye ayerana y el mio padre ye de Turón.
    • 22:40Entós, ente Turón y Ayer... ¿entiendes?
    • 22:44Ellí teníen un molín y pa matar la fame y eso...
    • 22:48-Aquel bulliciu cantando... Había que pola nueche pa que
    • 22:52marchara l'últimu cliente, con un cayáu apuralu:
    • 22:55"Venga, qu'hai que marchar". Y la mio ma detrás d'ellos
    • 22:58la probe, porque el mio pá andaba col camión, y ella tenía
    • 23:01que defendese como podía. Y algún cliente siempre se quedaba:
    • 23:05"Mina, quédome yo contigo hasta que podamos zarrar".
    • 23:09-Entós, yo nací nesi trance.
    • 23:12Ente... Ente dir y venir a Ayer, nací
    • 23:15casi nuna casería del monte.
    • 23:18Cerca de Villandio.
    • 23:20En Turón. Sí, sí.
    • 23:22Nel Valle de Turón. Y llueu, ¿por xeneración?
    • 23:25Llueu, namás terminar la guerra otra vez, baxaron pa San Andrés
    • 23:29y volvieron a establecese con almacén y con chigre.
    • 23:34Hasta güei. Ellí criemé con ellos hasta que m'emancipé equí
    • 23:38na Veguina.
    • 23:40Emancipéme equí nel añu 1965. Y dende l'añu 1965 toi equí,
    • 23:45na Veguina. Y lo del mio padre ta en San Andrés.
    • 23:49-Yo yera monologuista. Echaba monólogos poles fiestes.
    • 23:52Tenía muncho contactu colos cantantes de toná.
    • 23:56Y una d'elles me quería porque yo yera un nenu y ella yera una muyer
    • 24:01yá curiosa, que yera Diamantina.
    • 24:03Y venía la mio chigre a veme porque al meyor había fiestes
    • 24:08en Villabazal y pasaba pol chigre. Y había un cliente que taba enamoráu
    • 24:13d'ella, entós yera imposible... Una vez llegó y garróse a ella
    • 24:17y nun yéramos quién pa soltalu.
    • 24:19-¿Fuistis alguna vez a niales cuando yerais rapacinos?
    • 24:22Non, eh. Pues yo fui de guah.e y topélos bien guapos.
    • 24:26Pues veréis.
    • 24:28Diome por marchar a niales en tiempu de primavera
    • 24:31y ensin atopar nengún farto de caravaniar,
    • 24:34más cansáu qu'un pollín tumbéme nuna praera.
    • 24:37Cuando taba adormecíu y nel mediu de la siesta,
    • 24:40despertóme canturriando una guapa paxarina.
    • 24:43Y yo, pol modu de piar, paeció que me dicía:
    • 24:46"¿Qué faes per ehí, rapacín? ¿Andas a niales?
    • 24:48Pues si ye qu'andes a niales y quies venir conmigo,
    • 24:51enséñote'l mio analín".
    • 24:53Llevantéme espavoríu y pensé pa la mio testa y dixi:
    • 24:57"Adelante, Pachinín, que na to vida vas pillar otra ocasión como esta".
    • 25:00Marché tras la paxarina, que se metió nun bardial,
    • 25:04y ellí lu tenía mangáu, en mediu de la forcá.
    • 25:07¡Si veis qué nialín tan guapu!
    • 25:09Taba fecho de yerbes de felechu, de plumines y pelinos
    • 25:13y nel mediu, un furacu.
    • 25:15Metí'l deu un poquiyín pues nun quería estropialu.
    • 25:18¡Yera tan guapu'l nialín! Y dizme la paxaruca:
    • 25:21"Anda, nun seyas cobarde. Emburria otro poquiyín".
    • 25:23-Y el nome de Chuchu heredélu yo casi... anque somos diez fíos,
    • 25:30Chuchu, Chuchu, y Chuchu me quedó. ¿Chuchu, Pichi o cómo ye?
    • 25:34El mio nome ye Pichi, pero la xente per equí diz:
    • 25:38"Vamos al Chuchu".
    • 25:40¿Por qué? Porque cuando baxé a estableceme equí...
    • 25:44Mira. Yera naquel bodegón. ¿Veslu? Sí. Aquel d'ellí.
    • 25:47Pues tolos paisanos, que yeren clientes del mio padre,
    • 25:51pues: "Baxó'l Chuchu pa equí". Y quedóme... ¿Entendisti?
    • 25:56Y realmente... Dime.
    • 26:00¿Cómo te llames? Llámome Rafael.
    • 26:03Ah. Nel bautismu, Rafael Bienvenido.
    • 26:06-Lo peor foi al llegar a casa que lo cuento a la mio güela
    • 26:10y tiróme la cayá: "Rapaz, ¿cómo te da por dir a niales? Yes tan pequeñu.
    • 26:15Esto nun pue ser". Y yo: "El mio padre nun me diz ná".
    • 26:20L'otru día diba con él y atopóse con un amigu y diz:
    • 26:23"¿Qué tal te va, compañeru?". Y diz: "Atópome un pocu malu.
    • 26:27Tengo 46 años y yá nun me xubo al palu".
    • 26:31Güela, yo toi enllenu de salú. Xúbome a les catañales,
    • 26:35a los robles, a les fayes y a los palos de la lluz.
    • 26:38"¡Mecagüen to alma!". Él facía-y les mueques
    • 26:41y la güela allucinaba. "Non. El mio pá nun me diz ná.
    • 26:45Ye'l que me lo esplica". Efectivamente. Llegó'l mio pá
    • 26:49de la güerta y conté-ylo y diz: "Fíu,
    • 26:53peles señes que me das,
    • 26:55el nial yera de cenrica".
    • 26:58Mui bien, Chuchu. ¿Qué tal, patricia?
    • 27:00-Mui bien. Ai, Dios.
    • 27:02¿Qué tal, ho? Bien. Equí tamos.
    • 27:05Patricia Pariente...
    • 27:07Patricia Pariente ye... cantadora de copla.
    • 27:12Sí señor.
    • 27:14¿Dende cuándo?
    • 27:16Buf, pues... 22-23 años.
    • 27:22¿Por qué? Cantando copla.
    • 27:25¿Por qué copla? Nun sé. Foi un...
    • 27:29una manera d'empezar a cantar y foi con esi estilu porque
    • 27:33foi'l mio güelu'l qu'empezó a meteme nel mundu esti
    • 27:38y foi'l primeru que m'escuchó y foi con esi estilu
    • 27:42col qu'empecé, pero canto otros estilos tamién.
    • 27:46-Soi vecina de Turón de tola vida. La mio familia ye turonesa.
    • 27:49Trabayé equí unos años nel centru social de Turón
    • 27:54de peluquera. La mio carrera ye esteticista,
    • 27:57pero lo que más me gustaría ye trunfar nos escenarios cantando.
    • 28:03¿Qué te cantaba'l to güelu?
    • 28:05-Bonu... Les canciones que me cantaba, tampoco yera un cantador
    • 28:12ehí... Y eses apenas tengo nociones d'elles.
    • 28:18Pero empezó a meteme na copla
    • 28:24cuando
    • 28:26morrió Paquirri
    • 28:28y el primer discu que sacó la Pantoja, 'Marinero de luces',
    • 28:32empezó a dicime: "Canta, que yá verás cómo estes canciones te queden bien".
    • 28:38Empecé y empezóme a gustar y hasta agora.
    • 28:42Empezasti a cantar
    • 28:46na traxedia, eh. Sí. Más o menos, sí. (RI)
    • 28:49Pue dicisi asina, sí.
    • 28:51¿Sigue siendo Isabel Pantoja'l to referente?
    • 28:57Home, si tengo que dicir un referente na mio vida musical, sí foi ella
    • 29:03porque yéramos una familia normal, los recursos yeren normales.
    • 29:10Yo tenía una hermana. Si yo quería, ella tamién.
    • 29:14Entós, pa tou nun podía haber.
    • 29:17Claro, nun pude dir nunca a nenguna escuela.
    • 29:20Entós, pa mi ella foi como la mio escuela.
    • 29:23Yo coyía una cinta, una canción,
    • 29:26y dába-y y dába-y y pasaba hores metía nuna habitación
    • 29:29ensayando hasta que me salía la canción.
    • 29:32Cuando creía que yá la tenía, coyía otra y asina.
    • 29:35Y sí, como referente, sí. ¿Y pasabes el filtru del to güelu?
    • 29:39Claro. ¿Cantabes enfrente del espeyu?
    • 29:42Sí, a veces, sí.
    • 29:44Y tengo una anécdota mui curiosa y divertida.
    • 29:48Nun sé si vos acordaréis d'antes qu'había unes ruletes onde se facían
    • 29:54unes muñeques y tu les pintabes y les recortabes.
    • 29:58Claro, como nun tenía públicu... La Mariquita de tola vida.
    • 30:02Pues la mio hermana pegábales nel azulexu y dicía ella:
    • 30:06"Yá tienes públicu". Y yo miraba pa les muñeques
    • 30:09y cantaba como que yera'l mio públicu.
    • 30:12¿Cómo yera aquello de...? Esa séla yo.
    • 30:15(CANTA) "Olvidaste que yo...". A ver.
    • 30:18(CANTAN) -"Gaviota de luna te estaba esperando.
    • 30:22Y te fuiste meciendo en olas de plata cantando, cantando".
    • 30:28Pero ella fai... (SOSPIRA)
    • 30:31-Ye qu'ella ye esaxerada pa eso. Yo nun soi tanto. (RI)
    • 30:34¿Y Rocío Jurado?
    • 30:37Eeeh... como voz, Rocío Jurado.
    • 30:41Como voz, Rocío Jurado. Yo téngoles clasificaes...
    • 30:44Faime la clasificación. ...a la mio manera.
    • 30:47Como elegancia nel escenariu, movimientu de bata,
    • 30:53espresión... Corporal.
    • 30:55...la Pantoja.
    • 30:57Como voz, creo que naide lo va a dudar, Rocío Jurado.
    • 31:03(MÚSICA)
    • 31:07(CANTA) -"Grabé mi nombre en tu barca.
    • 31:11Me hice por ti marinero.
    • 31:16Para cruzar los mares.
    • 31:20Surcando los deseos.
    • 31:25Fui tan feliz en tus brazos.
    • 31:29Fui tan feliz en tu cuerpo.
    • 31:33El corazón quedó preso
    • 31:38de tu cuerpo y de tu piel.
    • 31:45Como una ola tu amor llegó a mi vida.
    • 31:48Como una ola de fuerza desmedida.
    • 31:53Sentí en mis brazos tus brazos de amapola.
    • 31:57Como una ola.
    • 32:02Y me escapé contigo mar adentro
    • 32:06sin escuchar las voces en el viento.
    • 32:11Como una ola.
    • 32:13Tu amor creció como una ola".
    • 32:19-Y como interpretación, como drama,
    • 32:24como...
    • 32:26facete llorar y sentir, Marifé de Triana.
    • 32:30Son los trés referentes. Cada una nel so...
    • 32:35De Marifé de Triana, ¿qué cantes?
    • 32:37Canto 'Amor maldito', 'Torre de arena'.
    • 32:41(CANTA) "Torre de arena...".
    • 32:44A ver.
    • 32:45(CANTA) -"Torre de arena
    • 32:49donde mi vida quise enterrar.
    • 32:54Torre de arena
    • 32:58mi vida quise guardar.
    • 33:03Noches sin luna.
    • 33:07Ríos sin agua.
    • 33:10Flor sin olor.
    • 33:12¡Ole les muyeres guapes!
    • 33:14Todo es mentira. Todo es quimera.
    • 33:19Todo es delirio
    • 33:24de...
    • 33:35ay,
    • 33:47ay, mi dolor".
    • 33:51(RI) ¡Ole!
    • 33:53(APLAUSOS)
    • 33:57(MÚSICA TRADICIONAL ASTURIANA)
    • 34:21Había que baxar al barriu, Imanol.
    • 34:24Tu inspíreste nel barriu.
    • 34:27-Por supuestu. Siempre. Siempre.
    • 34:30Dende guah.e siempre anduvi peles cais,
    • 34:33cola bici de tras alantre...
    • 34:37Y qué meyor que cuntar lo vivencia qu'unu lleva de tola vida, ¿non?,
    • 34:42nes canciones, falar del pueblu, falar de la xente cola que
    • 34:46convivisti y falar de les aventures que te llevaron a facer lo que faes
    • 34:50y lo que te gusta, ¿non?
    • 34:52Un pocu ente gamberru y canalla pero sanu.
    • 34:55Esactu, sí. Un poquiyín...
    • 34:58lo que se vive en Turón, nel Valle, na Cuenca Minera tamién
    • 35:02y lo que se vive en tolos barrios de les grandes ciudaes
    • 35:06de la periferia. ¿Cómo yera aquello del videu?
    • 35:09(CANTA) "Gente que vive...". (DAMBOS) "En el barrio de La Paz.
    • 35:12Gente que vive en el barrio de La Paz.
    • 35:16Ba ba ba barrio".
    • 35:19("Barrio de La Paz", TRUEQUEDART)
    • 35:36(RIN) Esi estilu ¿qué ye?
    • 35:40¿Hip-Hop? Non... ¿Latin jazz, fusión?
    • 35:45Define'l to estilu. -Ye una mezcla de tou.
    • 35:48Un poquiyín de la música que mamé dende pequeñu tamién.
    • 35:51Un poquiyín de música hip-hop, de funk,
    • 35:56música llatina, que me gusta muncho.
    • 36:00Lo que quería facer en Truequedart yera aunar toes eses fuentes
    • 36:04de les que bebí dende pequeñu, de les que fui desarrollándome
    • 36:08como músicu, como persona, y mezclales toes nun proyectu
    • 36:13que definimos como funk-latin-hip-hop.
    • 36:18("Barrio de La Paz", TRUEQUEDART)
    • 36:57¿Funciona? -Funciona mui bien.
    • 37:00Ye pegadizu, eh. Ye de lo que se trata.
    • 37:02Tamos intentando que s'apegue, que cuando escuches una canción
    • 37:06de Truequedart que marches con ella y que'l mensaxe sía bonu, positivu.
    • 37:10El nome de Truequedart ¿ónde disti con ello?
    • 37:13Dándo-y vueltes a la cabeza, pensando,
    • 37:16y ocurrióseme un 'trueque d'arte'
    • 37:20porque tamién trates de facer un intercambiu d'arte cola xente
    • 37:25que t'escucha, colos músicos colos que trabayes.
    • 37:29Lo que pasa que sí quería aunalo nuna mesma pallabra
    • 37:33pa que fuese más directu: Truequedart. Ehí quedó.
    • 37:37-Ensin menospreciar a naide de los que tán na cima,
    • 37:40como Manu Chao... toos esos,
    • 37:43calidá, Truequedart.
    • 37:46Musical y artísticamente.
    • 37:49La pena ye que vive en Turón.
    • 37:52Si viviese en Madrid, taría...
    • 37:56Cuando grabasti los videos equí, imaxino que los vecinos...
    • 38:01Hubo rempuesta ensin problema. -En Turón, siempre colos brazos
    • 38:04abiertos, la xente siempre collaboradora,
    • 38:07apoyando siempre: "¿Podemos grabar? Vamos facer ruíu nel vuestru barriu".
    • 38:13"¡Adelante!". Da igual la hora que sía.
    • 38:16¿Cuántu tardastis en grabar los videos?
    • 38:19Alredor de cuatro díes cada unu. Yá sabes que n'Asturies el tiempu
    • 38:24nun acompaña tampoco. Entós, si quies sol, lluchas un poquiyín...
    • 38:28Basta que quieras sol pa que nuble. Esactu. Orbaya un poco. (RI)
    • 38:35("Puedes ver el sol", TRUEQUEDART)
    • 39:02¿Y otros ritmos que tengas pensao incorporar que nun sían
    • 39:07los que ficisti hasta agora? Que nun sía tantu rap.
    • 39:11Al meyor identificámoste col rap, pero nun ye esa llínea
    • 39:14la que te gusta. Un pocu col reggae tamién
    • 39:16pola mio imaxe, poles rastes.
    • 39:19¡Home, la to imaxe pa pasudobles nun ye!
    • 39:22Non. Pa música asturiana tampoco, pero ya veis que gaiteamos per ellí.
    • 39:27¿Cómo que gaiteamos? Qu'andamos de gaitafari per ehí
    • 39:31tocando la gaita tamién. Eso yá lo vimos, pero
    • 39:35lo que toi viendo allá ye movimientu de gaita, de tambor.
    • 39:40Ye que se ta preparando la xente pa pegá-y un baille.
    • 39:43Ye que tán preparándose pa meter un baille porque hai un arte
    • 39:47nel pueblu del carayu. Nun t'aguantabes, eh.
    • 39:49Non. Asina qu'hai una sorpresa. ¿Ah sí?
    • 39:52Que vamos tener que sacar algún instrumentu.
    • 39:55Yo baillar nun baillo, pero cantar...
    • 39:58(CANTAN) -"Gente que vive en el barrio de La Paz.
    • 40:02Gente que vive en el barrio de La Paz".
    • 40:05Y agora... (CANTAN) -"Gente que baila
    • 40:07en el barrio de La Paz". -¡Mírala!
    • 40:11(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 43:20(MÚSICA TRADICIONAL ASTURIANA)
    • 43:55-Nun sé yo si voi perdonar a Laude
    • 43:58qu'haya ido a Turón a facer 'De Romandela'
    • 44:01y que nun m'avisara con tiempu. Porque claro,
    • 44:03ando lliada d'un sitiu pa otru. Oi, a Turón voi tamién,
    • 44:08menos de lo que quixera pero ando por esti pequeñu mundu, Asturies.
    • 44:12Pero van los 'De Romandela' a Turón y nun toi yo.
    • 44:15Bonu, toi de dalguna manera. Los que sí tuvieron
    • 44:17-cómo me presta-, fueron los del Coru Mineru de Turón.
    • 44:20Creo que nun hai naide de...
    • 44:24Cabuyalaa Urbiés
    • 44:26que nun conoza, que nun formara parte alguien de la familia d'esi coru.
    • 44:30Tamién hai xente que ye de fuera. Pero que tamién
    • 44:33formen parte d'esti coru. Toos son maraviyosos.
    • 44:36Yo hasta quería casame otra vez pa que me cantaren na boda
    • 44:39pero creo que yá nun tengo edá pa ello. Amás, toi a gustu como toi.
    • 44:43La suerte que tenemos ye qu'otru de los miembros del coru
    • 44:46ye amigu de CANTADERA, amigu nuestru, y que vosotros táis avezaos a velo
    • 44:50per Mieres, per Turón, por munchísimos sitios,
    • 44:53que ye Javier Toral. Y a mi préstame tamién
    • 44:56cuntar con él, sentilo y atopame con él de vez en cuando.
    • 45:02(TOOS) -"Axuntábense, axuntábense
    • 45:06con una xiblataal pie d'un tonel.
    • 45:10Puestu nun barracucu tapáu con laurel.
    • 45:13Axuntábense, axuntábense.
    • 45:17Mozos mui gayasperos qu'amais de beber.
    • 45:21Cantaben, baillaben y animábense.
    • 45:30Dé-
    • 45:35-xame pasar
    • 45:39que voi.
    • 45:43Dé-
    • 45:48-xame pasar
    • 45:51que voi.
    • 45:55Quiero baxar
    • 46:03a la mina.
    • 46:11Quie-
    • 46:16-ro baxar
    • 46:20a la mina.
    • 46:27Ten-
    • 46:31-go un hermanu en-
    • 46:35-terráu.
    • 46:39Tengo que sal-
    • 46:47-vá-y la vida.
    • 46:55Aquel hermanín del alma.
    • 47:06Aquel hermanín del alma,
    • 47:16que siempre foi un gran mineru,
    • 47:29ten-
    • 47:33-go que salvá-y la vida.
    • 47:38Que si non de
    • 47:46pena muerro.
    • 47:53(TOOS) Axuntábense, axuntábense,
    • 47:57con una xiblata al pie d'un tonel.
    • 48:01Puestu nun barracucu tapáu con laurel.
    • 48:04Axuntábense, axuntábense.
    • 48:08Mozos mui gayasperos qu'amais de beber.
    • 48:12Cantaben, baillaben y animábense.
    • 48:20Tardes d'amor,
    • 48:26Asturies mía".
    • 48:30Vamos terminar cola canción estelar, creo,
    • 48:35si nun vos paez lo contrario, del Coru Mineru de Turón,
    • 48:38'Santa Bárbara Bendita'. ¿Vale?
    • 48:41Pero hai que cambiar de sitiu. Porque equí
    • 48:44hai que ponese elegantes. Munches gracies a toos.
    • 48:46(RISES)
    • 48:47Sobre tou, a vosotros dos por aguantame al llau. ¡Vamos!
    • 48:50(RISES)
    • 48:53-Los recuerdos que tengo yo de les romandeles, folixa,
    • 48:56de dir de romandela per Turón,
    • 48:58mira tu por onde que son de cuando soi bien piquiñina. Y hai una
    • 49:01que yera nes fiestes de Tabláu,
    • 49:04que la mayor afición que teníamos los rapacinos yera pañar
    • 49:07tolos cascos de les botelles.
    • 49:08Porque si pañábamos una pila de cascos de botelles de Kas
    • 49:12regalábennos unu enteru.
    • 49:14Entós, díbamos que dexábamos el prau llistu llistu.
    • 49:17Nes fiestes de Lago, la foguera que facíamos tamién en Carabatán.
    • 49:22Bono, ehí tenemos una bien gorda contada. Que punxeron el chalecu
    • 49:26del mio tíu Juan y él metió les perres nel chalecu.
    • 49:30Con 80 años esguiló por esi palu pa enriba a garrar les perres
    • 49:33que taben nel chalecu.
    • 49:35Los chigres, creo que fueron siempre sitios onde se cantó.
    • 49:38Amás, cantóse munchos tipos de música porque en Turón hai xente
    • 49:43de munchos sitios. Podíes sentir cante asturianu, copla,
    • 49:47sentir a Julio Iglesias. Creo que la...
    • 49:52la Cuenca y Turón en particular nunca-y dio la espalda a la música
    • 49:56y a la romandela. La vida en Turón nun foi fácil, había que poner música
    • 49:59y un poquitín d'allegría.
    • 50:01Y creo que lo aprendimos y llevámoslo a onde fuéramos.
    • 50:05(SONÍU AMBIENTE)
    • 50:10(MURMURIU)
    • 50:30-"Nel pozu María Luisa.
    • 50:37Trailala lala.
    • 50:41Nel pozu María Luisa.
    • 50:47Trailala lala.
    • 50:52Morrieron cuatro mineros, mirái.
    • 50:58Mirái, Maruxina, mirái.
    • 51:02Mirái cómo vengo yo.
    • 51:07Morrieron cuatro mineros, mirái.
    • 51:13Mirái, Maruxina, mirái.
    • 51:17Mirái cómo vengo yo.
    • 51:22Oooh.
    • 51:27Santa Bárbara bendita.
    • 51:33Trailala lala.
    • 51:38Santa Bárbara bendita.
    • 51:43Trailala lala.
    • 51:48Patrona de los mineros. Mirái.
    • 51:54Mirái, Maruxina, mirái.
    • 51:58Mirái cómo vengo yo.
    • 52:03Patrona de los mineros. Mirái.
    • 52:09Mirái, Maruxina, mirái.
    • 52:13Mirái cómo vengo yo.
    • 52:18Oooh.
    • 52:22Traigo la camisa roxa.
    • 52:28Trailala lala.
    • 52:33Traigo la camisa roxa.
    • 52:38Trailala lala.
    • 52:43De sangre d'un compañeru. Mirái.
    • 52:49Mirái, Maruxina, mirái.
    • 52:53Mirái cómo vengo yo.
    • 52:57De sangre d'un compañeru. Mirái.
    • 53:03Mirái, Maruxina, mirái.
    • 53:07Mirái cómo vengo yo.
    • 53:12Oooh.
    • 53:16Traigo la cabeza rota.
    • 53:22Trailala lala.
    • 53:26Traigo la cabeza rota.
    • 53:32Trailala lala.
    • 53:37Que me la rompió un costeru. Mirái
    • 53:42Mirái, Maruxina, mirái.
    • 53:46Mirái cómo vengo yo.
    • 53:51Que me la rompió un costeru. Mirái
    • 53:57Mirái, Maruxina, Mirái.
    • 54:00Mirái cómo vengo yo".
    • 54:18(RECITA POEMA)
    • 54:54'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Laude arranca 'De Romandela' pel valle Turón en Casa Ita, xunto al cantador ciegu Lolo Carcarosa, y la pareya de gaita y tambor Imanol y Baquero. Pa siguir con ellos pel barriu San Francisco, ver baillar a xente de L’Artusu, ensayar col Coro Minero de Turón y pasar pel Chuchu, a sentir un monólogu del dueñu y a cantar copla con Patricia Pariente.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL