Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMTM0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Qw-VmZMYdHoVaPNaiP6Th6s5WKqTYvLyzScgNeMS61E/2016/07/106143_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01-"Nun yes tu, nun yes.
    • 0:03Nun yes tu, qué vas a ser.
    • 0:08Presumías de ser bon mozu
    • 0:10y agora yes una muyer".
    • 0:14-"Pero al ver que tus ojos no son para mí
    • 0:14(MÚSICA DE CASTAÑUELES)
    • 0:17ni como ni bebo ni puedo dormir.
    • 0:19Al ver que tus ojos no son para mí".
    • 0:23-"Que allá en el otro mundo
    • 0:27en vez de infierno encuentres gloria
    • 0:31y que una nuve de tu memoria me borre a mí".
    • 0:38(MÚSICA DE CURDIÓN Y TAMBOR)
    • 0:56-"Y todos juntos con los cacharros
    • 1:00hacemos ritmos muy variados.
    • 1:04Y todos juntos con los cacharros".
    • 1:08-Laude. ¿Qué?
    • 1:09-N'esti DE ROMANDELA, Llaviana... Sí, pero marchaba yá. (RI)
    • 1:13Non, non.
    • 1:15Disfruta, qu'al meyor ye la última que fexes.
    • 1:19(MÚSICA DE TERROR)
    • 1:20-"No estaba muerto, estaba de parranda.
    • 1:24No estaba muerto, estaba de parranda.
    • 1:29No estaba muerto... Chiviri, cuchíviri, chivirí".
    • 1:32¡Anda!
    • 1:33(APLAUSOS)
    • 1:36(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:04(MÚSICA DE CURDIÓN)
    • 2:30De Romandela en Llaviana.
    • 2:34Y empezamos en Tolivia, na república
    • 2:39independiente de Tolivia. Y equí en Tolivia tengo a dos amigos
    • 2:45que me tán esperando colos que vamos conocer los inicios del 'agrorock'.
    • 2:50¿Ta claro?
    • 2:52Mon. -¿Qué tal?
    • 2:53Olegario. -Mui buenes.
    • 2:54¿Cómo tais? -Non tan bien como tu.
    • 2:57Oi una cosa. Esto del 'agrorock' realmente
    • 3:01nun surde equí, claro.
    • 3:03¿Non?
    • 3:04(RI) Pa mi sí. Pero, bono, yá sabes cómo ye esto.
    • 3:08Siempre qu'hai un movimientu de dalgún tipu dase a nivel global.
    • 3:12Entós en cualquier parte de China o d'Afganistán hubo na mesma época,
    • 3:17a finales de los 80', dalgún grupu musical que descubrió
    • 3:21que dempués del rock esti de la 'movida' y tal
    • 3:23(CAMPANA)
    • 3:25y tolo del garaxe salió lo del 'agrorock' de los grupos qu'en cuenta
    • 3:29de vivir nuna ciudá vivíen nuna aldea, como nós.
    • 3:32Hasta llegar al 'agrorock' tenéis que tener dalguna... dalgún gustu
    • 3:36musical pol rock. ¿Por exemplu?
    • 3:39Los Beatles non, porque seríen mui suaves pa vosotros.
    • 3:42Non. De Los Beatles p'alantre. Pa lo lento.
    • 3:44Tolos grupos de los años 70', principalmente.
    • 3:47Por exemplu, cuando tenía 14-15 años odiaba a Rafaela Carrá
    • 3:51y a la Formula Quinta y tou esto.
    • 3:53-Somos herederos de la charanga del tíu Norio.
    • 3:56-¡Non! (RIN) Eso tolerábeslo.
    • 3:59Pero qué va, qué va. Gustábennos los grupos de los 70'
    • 4:04del rock clásicu. Y ye lo mesmo que me gusta agora.
    • 4:07-Británicu, porque gustábanos tolo que venía n'inglés.
    • 4:11Dende Deep Purple a Eagles o Pink Floid, sobremanera.
    • 4:14¿Y les lletres? Porque paez que nun s'entienden.
    • 4:18-Amasábemosles nós. -Lo que nos pasaba per equí alredor.
    • 4:22Les nuestres lletres falaben de dir a la yerba, catar les vaques.
    • 4:27-Yeren provisionales. Yeren pa mientres se nos ocurría otra cosa
    • 4:30cantabes lo primero que te vien a la cabeza.
    • 4:32Dempués la xente, cuando lo empezó a escuchar, dicíen: "¡Coño, pero
    • 4:35si estes lletres tán mui bien!". Cómo nun van tar bien si ye
    • 4:37provisional, ye pa... Y bono, entós asina quedaron.
    • 4:41("Calcar Na Tená", LOS BERRONES)
    • 5:22¿Y la primer vez qu'aterrizastis nun estudiu?
    • 5:25¿Y que tenía que dir tou minutáu, pautáu, despacino?
    • 5:29-Paecíame imposible que los técnicos entendieren daqué d'aquello.
    • 5:33Amás d'aquella yá empezaren a trabayar con ordenadores
    • 5:36y con aquel punteru, que ye la primer vez que vi'l punteru,
    • 5:39aquella flechuca, pin, pin, p'acá y p'allá, venga a picar.
    • 5:41Digo: "¿Qué enredará ehí, qué facerá?".
    • 5:44Nun sabía pa qué yera aquello. -Asina ye que la mitá les veces
    • 5:46metíen la pata, porque nun taben mui instruíos neso. (RIN)
    • 5:49Son tolos técnicos, Olegario. Dígotelo yo.
    • 5:51Los profesionales que tán detrás de la cámara. ¿Nun ye eso?
    • 5:56Sí. ¿Nun ves nes películes d'Elvis
    • 5:58Presley que diben a grabar un discu y metíense nuna cabina y dicíen:
    • 6:01"Venga, toca". Y cantaba y yá taba grabáu'l discu?
    • 6:05Resulta que la realidá nun ye asina nin con muncho. (RI)
    • 6:08¿Cantamos un pocu? ¿Cantamos un pocu pa siguir
    • 6:11de Romandela o pa empezar de Romandela?
    • 6:12-¿Arranques tu? -A ver si nun llueve.
    • 6:14Yo lletres vuestres nun sé munches. -Ah, nuestres.
    • 6:18-Traes chuletes. Pero traigo...
    • 6:21(SONÍU DE SONADERU)
    • 6:21¡Home! Acompañamientu. (RI)
    • 6:26"Nun yes tu, ni, ni". ¿Tenéis guitarruca o daqué?
    • 6:30Dalguna guitarra sí. Vamos p'allá.
    • 6:32-Nun sé si tará en condiciones. Habrá qu'afinala.
    • 6:35¡Vamos, vamos!
    • 6:37-Nós empezamos per equí pel pueblu aprovechando les vacaciones,
    • 6:43cuando nos axuntamos unos pocos más guah.es de la cuenta.
    • 6:45Los que nos gustaba la música empezamos a xuntanos a tocar
    • 6:49malamente guitarruques que teníemos per equí de tómbola
    • 6:52y fuimos aprendiendo a tocar dalgunos acordes, a facer dalgunes canciones
    • 6:57de xente conocía. D'aquella, Los Secretos o Triana
    • 7:00o... qué sé yo. Incluso con una de los Beatles
    • 7:03atrevímonos. Dempués pocu a pocu fuimos entrenando
    • 7:06un pocu más. Cada branu evolucionamos un pizquín y yá fiximos dalguna
    • 7:10canción nuestra. Y a partir d'ehí...
    • 7:12Bono, nel momentu que pudimos comprar dalgún aparatu y tal,
    • 7:16pues electrificamos y yá intentamos facer daqué más seriu.
    • 7:19Y d'ehí yá surdió Los Berrones, que ye agora.
    • 7:21-Los Berrones como... Con esi nome... Cuando tenía 18 años yá tenía'l nome
    • 7:28puesto nes llibretes. Tenía puesto Pink Floid, Queen,
    • 7:32Deep Purple, Santana, The Who y coses asina.
    • 7:36Y ponía Berrones faciendo un pocu la fantasía de que yo yera un grupu
    • 7:41más tamién, ¿non? D'aquella tovía nun sabía tocar
    • 7:44nin nada, pero yá teníemos igual la idea y reuníemonos y facíemos
    • 7:48dalguna cancionuca. Yo tocaba la batería con tambores
    • 7:51de deterxente. Olegario yá sabía un pocu de tocar la guitarra.
    • 7:54Fueron pasando los años y cuando yá habíemos acabáu d'estudiar
    • 7:58empezamos a venos más a menudu. Y compramos la ferramienta básica
    • 8:04pa empezar. Y la verdá que'l ésitu foi casi inmediatu.
    • 8:09(MÚSICA DE GUITARRA Y TIMBAL)
    • 8:14-Vamos dedicate la canción esta a ti, Laude.
    • 8:16Munches gracies. Porque vamos de Romandela.
    • 8:18Mui bien, Olegario.
    • 8:23-"Una taza sin ases diome mio suegra,
    • 8:30una taza sin ases diome mio suegra,
    • 8:35cada vez que s'enfada marcha con ella.
    • 8:40D'esta manera
    • 8:44siempre anda la taza de romandela,
    • 8:49de romandela, de romandela".
    • 9:00-¡Ehí, ehí!
    • 9:01Mui bien, Berrones. Yes un profesional.
    • 9:03Sí, ho. (RI) Profesionales sois vosotros.
    • 9:06Un repasín asina rápidu coles canciones más... o dalguna de
    • 9:10les canciones más emblemátiques, que más vos piden.
    • 9:12Porque la que siempre vos piden, la propina, ¿cuál ye?
    • 9:15Cuando dicin: "¡Otra, otra!". -La qu'habíes tocáu antes.
    • 9:21-Depende de cómo tea'l públicu. Pero normalmente solemos tocar
    • 9:25como última la de les vacaciones, qu'allargámosla un pelín.
    • 9:29-Toca ehí, toca. Nun quiero que sea la última.
    • 9:31(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 9:35-"Yá tenía yo ganes de que llegare'l sábado
    • 9:42pa quedame na cama faciéndo'l zángano.
    • 9:48¡Ai, non home, non!
    • 9:52Alcuérdome agora.
    • 9:55Mañana van llamame pa dir a cuchar
    • 9:58a primera hora.
    • 10:01Yá toparán qué te mandar. (CORU) Rapazón.
    • 10:06Nun vas tar en casa sin facer ná. (CORU) Rapazón.
    • 10:10Yá toparán qué te mandar. (CORU) Rapazón.
    • 10:14Nun vas tar en casa sin facer ná. (CORU) Rapazón.
    • 10:18Nun te va a vagar folgar.
    • 10:23Nun te va a vagar folgar.
    • 10:27Nun te va a vagar folgar. (CORU) -Non, non, non.
    • 10:32Nun te va a vagar folgar". Y asina acabamos como Dios.
    • 10:37Acabáis enriba. ¿Y la de 'Nun yes tu'?
    • 10:41Qu'esa amás tien una componente...
    • 10:42(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 10:47...transesual.
    • 10:48Bono, ye basada nuna anécdota qu'el mio hermanu cuando trabayaba
    • 10:52na mina oyó una conversación y salió-y l'estribillu.
    • 10:56Y a partir d'ehí desarrollamos el restu de la lletra y tal
    • 10:59y salió eso. Pero en principiu naide
    • 11:03pensaba que podía tener tanta trescendencia.
    • 11:06Cuando a veces dícente que si ye una canción pocu correcta porque
    • 11:09toca un tema tal, pero bono, va casi 30 años d'eso, ¿non?
    • 11:12Y la verdá que... (RI) Pasa'l tiempu y sigue siendo la canción
    • 11:16más conocía. Y que siga otru tantu.
    • 11:18A ver.
    • 11:20(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 11:22-"Trabayes nun taburdiu,
    • 11:26llámente travesti,
    • 11:31pa to padre tas perdíu,
    • 11:33ye lo que la gente diz.
    • 11:41Tovía lleres tan piquiñu
    • 11:43como'l corchu un garrafón,
    • 11:46queríes más los cocinetes
    • 11:48que dir a xugar al balón.
    • 11:50Nun xugabes a los médicos,
    • 11:53como'l to primu Xuacón.
    • 11:55En tola parroquia llamabes l'atención.
    • 12:01Nun yes tu, nun yes,
    • 12:05nun yes tu qué vas a ser.
    • 12:09Presumías de ser buen mozu y agora yes una muyer.
    • 12:15Nun yes tu, nun yes,
    • 12:19nun yes tu, qué vas a ser.
    • 12:23Presumías de ser buen muzu y agora yes una muyer.
    • 12:29Y agora yes, y agora yes,
    • 12:33y agora yes, y agora yes...
    • 12:41una muyer".
    • 12:55¡Ehí, grande! -Esto salió asina en broma,
    • 12:58porque nunca pretendí cantar toná. Pero quedóse porque fixo gracia.
    • 13:02Yo...
    • 13:04tengo recuerdos de xente que se te xube ellí y que nun yes quién
    • 13:08a echalos. Pónense a cantar. Pero bono,
    • 13:10si cantaren polo menos... Pero berren más que nós, desentonáu.
    • 13:14Dempués claro, tienen un minutu de gloria y digo: "Pues que tean ehí".
    • 13:17Porque ye verdá qu'otros grupos ves que xube daquien al escenariu
    • 13:21y llega'l de seguridá y tíralo abaxo inmediatamente.
    • 13:23Nós, bono, yá que xubisti canta daqué.
    • 13:26Ponemos ehí daqué que se ponga a cabruñar o a tocar el tambor.
    • 13:30Ca unu lo que quiera.
    • 13:31¿Y del repertoriu hai dalguna asina...? ¿Tenéis dalguna canción
    • 13:34qu'hayáis compuesto al amor, al desamor?
    • 13:38Yo qué sé, a aquella chavaluca.
    • 13:42La primer moza, o daqué que sea más íntimu.
    • 13:46D'amor amor tenemos... La más averá ye 'Amor ciegu'.
    • 13:51Ye d'esti que cree que topó la media naranxa y lo que topó
    • 13:55foi un regodón del ríu. (RI)
    • 13:58La canción ta asina un pocu tamién en plan... (RI) desenfadáu, ¿non?
    • 14:05Si lu analices, faces un comentariu mui a fondu y dante que...
    • 14:08Tien idees mui retrógrades. -La única canción que tenemos d'amor
    • 14:11ye la que fixeron de Tolivia, que se llama 'El mio pueblu'.
    • 14:14-Tamién. Anque nun sea a una muyer.
    • 14:17Ye'l terruñu, que tamién ta bien.
    • 14:20-La primer persona de la que tengo noción aparte de los familiares
    • 14:24ye Ramón, porque vivimos unu al par d'otru casi y empezamos a enredar
    • 14:29xuntos a cualesquier cosa qu'había. Dende les boliches, onde según Ramón
    • 14:34yo yera mui malu, y ciertamente yera mui malu.
    • 14:36Xugábemos a soldaos, colos soldaos de plásticu.
    • 14:40Dempués xugábemos al balón y a tocar la guitarra.
    • 14:43Y hasta fuimos a la mili y tocónos xuntos. (RI)
    • 14:46O sea que llevamos una carrera paralela prácticamente.
    • 14:49-Somos tan complementarios que casi que nin discutimos,
    • 14:53porque ye inútil discutir con él. Tu dicis: "¿Facemos esto?".
    • 14:56Y diz él: "Non". Intentes convencelu y ye non.
    • 14:59Como lo de los partidos políticos acutales, nun negocia.
    • 15:03Pero d'otra manera yá te digo que... (RI) Que llevamos tantos años xuntos
    • 15:06que yá nin siquiera sé nin cómo ye él nin cómo soi yo.
    • 15:09-"Sólo se oi nel pueblu a los perros
    • 15:13cuando pasa daquién,
    • 15:16(AÚLLA)
    • 15:18y los gallos cuando canten al amanecer.
    • 15:24Ki ki ri ki.
    • 15:25Nun reniegues de to tierra,
    • 15:29nun reniegues de to ma,
    • 15:32nin t'olvides de la casa que te vio nacer".
    • 15:44-Esta ye la única d'amor que tenemos.
    • 15:46-Siempre contamos tamién la de la piscina en... ehí en Llanes,
    • 15:51que tocamos delantre de la piscina y quedamos d'alcuerdu toos
    • 15:54en que al acabar, como cosa apoteósica, posábemos l'instrumentu
    • 15:58y lanzábemonos toos al agua vestíos y hala.
    • 16:01Lo que pasa que sólo me tiré yo. Quedé mirando pa riba.
    • 16:04Digo: "¿Qué pasó equí?". Y dicen: "Faltaben trés canciones".
    • 16:07Entós... Bono. (RI)
    • 16:10Pero yo siempre dixi qu'había qu'haber seguío igual.
    • 16:14O sea, si yo me tiré, ellos tamién. Pero non. Equí ca unu va
    • 16:18por so cuenta. Eso de siguir al líder equí nun val.
    • 16:21Vamos, vamos. Gracies.
    • 16:23Agora vamos siguir dándo-y nós. Venga, vamos.
    • 16:25(MÚSICA DE FONDU)
    • 17:06(MÚSICA DE CURDIÓN Y TAMBOR)
    • 18:48-"Los borrachos en el cementerio
    • 18:53juegan al mus".
    • 18:57(APLAUSOS)
    • 19:02Bono, Mael. Veníamos a... (RI)
    • 19:06A la romandela del... -Equí en Llaviana montamos
    • 19:10unes fiestes espectaculares. ¿Oyisti?
    • 19:13Equí tamos tolos díes de comedia. En to casa...
    • 19:16Si nun ye curdiones son gaites y si non, xente cantando toná.
    • 19:19Asina que la xente yá lo sabe, si quier folixa, pasalo bien,
    • 19:23que venga a Llaviana y a la sidrería Nalón.
    • 19:26Y ROMANDELA. Nun se t'olvide. Y ROMANDELA, claro.
    • 19:28-La xente de Llaviana
    • 19:30siempre supo pasalo mui bien. Somos xente mui folixero.
    • 19:33Vas a cualquier sitiu y atopes xente de Llaviana.
    • 19:36Vas a San Mateo... ¡Buf! Ta llenu de xente de La Pola.
    • 19:41Vas a Xixón. en Madrid atopes xente de La Pola de comedia.
    • 19:45Siempre gustónos muncho la murga. Entós, equí ye verdá que la xente
    • 19:49organízase más, en grupos de baille, n'asociaciones corales.
    • 19:54Pero equí creo que siempre funcionó mui bien lo de la comedia.
    • 19:57Dafechu en Tolivia, pueblu bien pequenu,
    • 19:59facemos una fabada y hai doscientos apuntaos.
    • 20:02Quiero dicir, la xente pa la comedia tamos siempre mui dispuestos.
    • 20:06Tu yes más de tocar que de cantar.
    • 20:09-Bono, toi aprendiendo a tocar l'acordión y voi algo tamién
    • 20:13a cantar con Marisa Valle Roso. Bono, soi un pocu aprendíz de tou.
    • 20:17Cantes tamién. Sí, pego alguna cantarina.
    • 20:20¿Y Marisa que diz?
    • 20:22Diz: "Esti chaval va a ser un fenómenu".
    • 20:24(RISES)
    • 20:25Bono, yes xoven. Claro. Tengo tiempu p'aprender.
    • 20:29¿Cuánto tiempu lleves na sidrería? Equí, 26 años.
    • 20:35¿Y cómo aterrizasti en Pola Llaviana?
    • 20:38Bono, tuvi antes de tar equí na Chalana col mio hermanu Tonín,
    • 20:42que ta ellí, que tenía antes la sidrería en Xixón.
    • 20:45Esti ye'l meyor mozu de camareru qu'hubo equí en Llaviana.
    • 20:49¡Paezu camareru! Dempués, él coyó El Quijote
    • 20:52y yo vini pa equí. Y equí tamos.
    • 20:54Decíesme que toques l'acordión tamién.
    • 20:57Sí, toco algo.
    • 20:58Tengo ganes yo de... Mira, nunca coyí esi instrumentu.
    • 21:02Ni guardáu na maleta. Entós, apetecíame o tengo ganes
    • 21:07anque sía una nocionina asina pequena, algo...
    • 21:10algo menudo, nun voi facer un conciertu.
    • 21:13Nun quiero yo tampoco desplazar a los acordionistes qu'hai equí.
    • 21:16Entós, a ver si Clari m'ayuda. Clari, un poquitín.
    • 21:20Mael, un placer. Igualmente.
    • 21:23Y sigui de romandela. Voi p'allá, Clari.
    • 21:25-Ismael pa nosotros ye... ¡uf! como un iconu porque siempre
    • 21:29gustó-y munchísimo la música, xuntámonos ehí siempre col cordión,
    • 21:33tamién xuntámonos la banda de música de Llaviana, que yo toco'l clarinete.
    • 21:37Y reunímonos ehí pa cenes, fiestes. A él gústa-y muncho la música.
    • 21:42Toca l'acordión. Amás, yo yá tenía tratu con él d'antes porque
    • 21:47antiguamente tuvieron el restaurante La Chalana, él y el so hermanu.
    • 21:52Siempre contratábenme pa facer la cena-baille los sábados.
    • 21:55Y, bono, tenemos un tratu casi d'amigos de fai muncho tiempu.
    • 22:00-A ver, ven p'acá. ¿Qué tal?
    • 22:03Bien. Equí tamos. ¿Cómo va esto?
    • 22:06¿Quies tocar un pocu? Un poquitín.
    • 22:08Pa tocar hai que quitar la chaqueta, lo primero. Tar arremangáu.
    • 22:12Pa que teas cómodu. Nun hai nengunu remangáu.
    • 22:15Bono, que con chaqueta ye que vas un pocu...
    • 22:18Vale. A ver.
    • 22:19Asina, la chaqueta curiosa. A ver si te queda bien
    • 22:22porque toi bastante ancha.
    • 22:26¿Asina? Sí. A ver.
    • 22:29Si me ve Tini, qu'en paz descanse. Yá.
    • 22:34Nada, tu agora coloques la manina equí como que tienes un güevu cocíu.
    • 22:41(SONÍU DEL ACORDIÓN)
    • 22:43Equí metes la manina. Vamos partir d'equí del Do.
    • 22:47Paez que toi en rehabilitación. Agora venga. Da-y ehí.
    • 22:52(SONÍU DEL ACORDIÓN)
    • 22:54A ver, tocar un poquitín ehí. Tocar algo perhí.
    • 22:57Marca, por favor. Una cortina.
    • 23:00(TOQUE DE BAQUETES)
    • 23:02Voi facer los arreglos.
    • 23:04'Chalaneru'. Venga tocá-y una d'equí del pueblu.
    • 23:07Tu ponte equí.
    • 23:09(MÚSICA DE CORDIONES)
    • 23:13(CANTEN EL CHALANERU)
    • 23:33-"...si vas al puente nun caigas al agua.
    • 23:38Que los mis amores son de La Chalana.
    • 23:46Son de La Chalana, son,
    • 23:52son del pueblín chalaneru.
    • 23:58Que si La Chalana muere
    • 24:04Llaviana muere.
    • 24:07Si pases el puente nun caigas al agua...".
    • 24:14-Bono, equí en Llaviana siempre foi un sitiu de divertise muncho.
    • 24:18Siempre se llevó muncho cantar polos chigres.
    • 24:23El que nun tocaba l'acordión, tocaba la gaita o sinón, la pandereta.
    • 24:27Y eso tuvo un tiempu que tuvo mui paráu, perdióse.
    • 24:31Pero agora parez qu'empieza otra vez a resurdir
    • 24:35con xente xoven que gústa-y volver a cantar.
    • 24:38Hai muncha xente agora que-y gusta tocar l'acordión.
    • 24:42¿Ustedes nun toquen?
    • 24:45¿Nun toquen nada, instrumentos? -Nun tocamos nada.
    • 24:48Nosotros somos del grupu de teatru La Fumarea. Facemos teatru.
    • 24:51Facemos rir a la xente.
    • 24:53-"Fuimos equipaos pal baille
    • 24:56tiéndo-y un güeyu al traviés y en menos que canta un flaire
    • 24:59xunto a mi una doñaInés.
    • 25:01Doi la mio mano a besar faciéndo-y la reverencia
    • 25:05y dizme que quier baillar una pieza comenencia".
    • 25:08Eso ye difícil. Entós, voi a pidi-y un favor.
    • 25:11Algún monologuín, ¿vale? Eso ta fecho.
    • 25:14El monólogu ye la clave. Mui bien.
    • 25:17"Aganchámosvos del brazu, baillamos un charlestón
    • 25:21ya invitela al reserváu a tomar un cuarterón.
    • 25:24Quién a la voz de don Xuan que foi siempre noble y xusto
    • 25:28nun s'arrodilla a los sos pies, díxome la doña Inés.
    • 25:31Sí, don Xuan, con munchu gustu. Y por nun da-y un disgustu
    • 25:35non un cuarterónsinón trés.
    • 25:38Pasela pal reserváu y fartela bien de vinu.
    • 25:41Y díxi-y: "Doña Inés,
    • 25:43esti don Xuan qu'equí ves por ti se xuega'l destinu.
    • 25:47Nun habrá nin un aragonés nin d'otru llau
    • 25:50que tiente tirase al pinu porque fiéndelual traviés.
    • 25:54Y dizme la doña Inés con acentu algo burllón:
    • 25:58"Ai, don Xuan, por compasión,
    • 26:00págame otru cuarterón y llévame'l corazón envueltu en vinu de toru.
    • 26:05Yo al oyer aquella trova arrampuñé-y el campanu
    • 26:09y díxi-y: "Ah, lloba, tás dándome la coba y arreciéndesme apaisanu".
    • 26:14Nun habré ná descamináu. Arránco-y l'antifaz
    • 26:18y aquella que tan sagaz taba sentá al mio llau
    • 26:21yera lid del requexáu que'l grandísimu porcaz
    • 26:25taba d'Inés disfrazáu".
    • 26:27(MÚSICA FOLK)
    • 27:07Vamos a ver. Al alcuentru de Cristina. ¿Cómo tas?
    • 27:12¿Qué tal? -Bien.
    • 27:13Vengo de romandela a Llaviana col grupu folclóricu Virxe del Otero.
    • 27:19Yá cumplistis 30 años. Sí. L'añu pasáu.
    • 27:23¿Cómo lo celebrasteis? Bono, fiximos un...
    • 27:27una pequena exhibición na Casa de la Cultura.
    • 27:30Invitamos tamién a les acordiones de Villoria.
    • 27:35Y nada, fiximos una exhibición de los bailles del repertoriu
    • 27:39que teníamos de pequí pa que la xente pudiera velo.
    • 27:41Y agora vais baillar un poco. Sí.
    • 27:44Pero yo quiero tocar la pandereta.
    • 27:48Entós,
    • 27:50voi a acompañar yo.
    • 27:51Porque sólo tocáis acompañaes de panderetes.
    • 27:54Non. A veces tamién... Güei en concretu vamos acompañaes
    • 27:58sólo con panderetes porque'l grupu nun tien gaiteros propios.
    • 28:02Pero cuando vamos a romeríes, llevamos gaiteros.
    • 28:05Hai qu'aprovechar. Aprovéchate de ROMANDELA.
    • 28:07Por exemplu, veo que nun hai pasianos.
    • 28:11Paisanos de Llaviana y alredeores, conceyu de Llaviana, por favor,
    • 28:15apuntáivos al grupu.
    • 28:17Gaiteros y tamboriteros, necesitamos tamién unu.
    • 28:20Porque'l pandereteru mayor a partir de güei voi ser yo.
    • 28:23(RI) Cristina, munches gracies.
    • 28:26¿Qué nos vais a baillar? La giraldilla de Llaviana.
    • 28:30Facéilo bien, eh.
    • 28:31(RISES)
    • 28:33Venga.
    • 28:37(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 28:43(CANTEN CANTAR TRADICIONAL)
    • 29:29(APLAUSOS)
    • 29:36(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 30:03(CANTA) "D'esta manera
    • 30:06ando tolos díes de romandela".
    • 30:10Pablo Carrera. -Hola, Laude.
    • 30:12Échate un poco p'allá. Siéntate equí.
    • 30:14Vengo a descubrir talentu. Pues hai equí abondo.
    • 30:18Falta va facenos.
    • 30:20¿Cuántu tiempu lleves col coru y esta bandina tan simpática?
    • 30:24El coru fundóse esti añu con alumnos de la escuela onde damos clases.
    • 30:28Y tenemos instrumentos de tou tipu.
    • 30:31Cordión, gaita, pandereta. ¿Qué quies sentir?
    • 30:36Una cosa sólo.
    • 30:38¿Cómo empezasti a trabayar colos guah.es?
    • 30:40O sía, llega un guah.e, ponse equí y ¿lo primero?
    • 30:44Home, tenemos una rapaza dando clases que se llama Eva Fueyo.
    • 30:49Que ye la encargada de garralos yá con 4 añinos
    • 30:52y sentar unes bases mui importantes pa que dempués cuando garren
    • 30:56un instrumentu con 7-8 sepan lo que ye una 'blanca'
    • 31:00y una 'corchea', lo que ye una gaita, lo que ye Asturies y la so cultura.
    • 31:04Mui bien, eso ye importante. Bono, por si m'animo yo
    • 31:07con una bandina
    • 31:09quería ver el talentu. Seríes el mayor de toos.
    • 31:13¿Quién? Tu.
    • 31:15(RI) Igual soi el triple... cinco veces qu'algunu.
    • 31:19A ver, ¿con quién empezamos a probar?
    • 31:21Tenemos equí a Talía. ¿Conócesla? Sí.
    • 31:24A Talía conocíla cuando yera tan pequena como estos o más.
    • 31:27Talía canta, toca la pandereta y l'acordión. Ye alumna de Varela.
    • 31:31David Varela ye amigu. Va a tocanos un tema.
    • 31:37(MÚSICA DE CORDIÓN)
    • 31:55Mui bien. ¡Bravo! Agora, Pablín. Yá verás.
    • 31:57(APLAUSOS)
    • 31:58Venga, Pablo. Da-y ehí.
    • 32:01(MÚSICA DE CORDIÓN)
    • 32:26¡Mui bien!
    • 32:27(APLAUSOS)
    • 32:28Y Álvaro
    • 32:30que nos va a facer 'El Mandilín'. Venga, Álvaro.
    • 32:35(MÚSICA DE CORDIÓN)
    • 32:56¡Mui bien!
    • 32:56(APLAUSOS)
    • 32:58-Musicalmente, Llaviana siempre foi un conceyu nel que
    • 33:02la música tradicional tuvo mui presente.
    • 33:04Tanto'l baille como la tonada y la gaita. Yo vengo d'una familia
    • 33:07mui enraigada a la música tradicional. Equí fai munchos años,
    • 33:11lo que ye la plaza de la Pontona,
    • 33:13facíase incluso un concursu de baille a lo suelto.
    • 33:17Unes hermanes del mio güelu diben tolos años
    • 33:22deseando que llegase esi día pa dir a baillar a lo suelto.
    • 33:28Tenemos una campeona de canción asturiana, Bibiana Sánchez.
    • 33:33-Pero tamién tenemos gaiteros. ¡Ai, amigu!
    • 33:36Home...(RIN)
    • 33:39Sólo faltaba qu'en casa... ¿cómo ye? Del ferreru cuchiellu de palu.
    • 33:43Tenemos equí a Adrián. Adrián, arranca.
    • 33:46-Sí. Venga.
    • 33:51(MÚSICA DE GAITA)
    • 34:21Mui bien.
    • 34:22(APLAUSOS)
    • 34:23¿Y qué más? Ye primu mio.
    • 34:26Ye primu tuyu. Llámase Pablo tamién. Llámase Adrián.
    • 34:29¿Qué más? Tenemos toná y pandereta. Amás, vien a clase de toná
    • 34:34con una chavala mui guapa. ¿Que se llama?
    • 34:37Marisa Valle Roso.
    • 34:39-Bono, pues Pablo Carrera y Marisa son dos persones
    • 34:42que tienen una trayectoria que...
    • 34:45mui importante porque, bono, Marisa agora yá...
    • 34:48yá ta dándose muncho a conocer, yá ta faciendo perhí conciertos.
    • 34:53Yá cantó con Víctor Manuel. Fixo xires perhí.
    • 34:57Y, bono, ellos paren na mio casa. Yo voi algo a cantar con Marisa.
    • 35:02Ta aprendiéndome algo a... asina un pocu lo que ye la canción.
    • 35:06Y Pablo Carrera, bono, creo que ye un gaiteru
    • 35:08de los más importantes que tenemos equí n'Asturies.
    • 35:11("Paxarinos", VÍCTOR MANUEL Y MARISA VALLE ROSO)
    • 35:59-Ehí tenemos a Ainhoa y a Alba que van facenos una danza, ¿non?
    • 36:06Venga, pues vamos p'allá. Danza.
    • 36:08Un, dos, trés y...
    • 36:10(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 36:15(CANTEN CANCIÓN TRADICIONAL)
    • 36:54¡Mui bien!
    • 36:55(APLAUSOS)
    • 36:56Bono, agora tenemos que ver al restu.
    • 36:58-Agora xuntámosvos a toos y facemos el coriquín.
    • 37:02Y a cantar. Pablo, gracies. Que te vaya bien.
    • 37:04A vosotros. Recuerdos en casa.
    • 37:06Ta llueu, guah.es. Sei bonos y ensayái, eh.
    • 37:10(GUAH.ES) -¡Sííí! Si non s'ensaya nun hai ésitu.
    • 37:14Ta llueu.
    • 37:15(CANTEN EN CORU)
    • 37:58(MÚSICA FOLK)
    • 38:17(MÚSICA DE TERROR)
    • 38:29(CHIRRIDO DE LA PUERTA)
    • 38:42Nun sé qué Romandela tan rara ye esta que nun hai
    • 38:45nesta tele cantantes nin gaiteros.
    • 38:50(MÚSICA DE TERROR)
    • 39:02(GRITA)
    • 39:04¡Eh!
    • 39:05-Laude. ¿Qué?
    • 39:07Vinisti de romandela a Llaviana... (RI) Sí, pero marchaba yá.
    • 39:11Nun vos molesto.
    • 39:13Disfruta qu'al meyor ye la última que faes.
    • 39:18Un cosa... Ye que quedé con xente. Con nosotros.
    • 39:29A mi esto nun me fai gracia.
    • 39:32Y a nosotros, tampoco.
    • 39:37-Decidimos trayer l'espectáculu a Llaviana porque la compañía
    • 39:40ye de Llaviana.
    • 39:42Como compañía nacimos en Llaviana. Yo soi de Barredos.
    • 39:47Lo lóxico yera que la trayéramos a casa.
    • 39:51Buscábamos un sitiu diferente y equí taba.
    • 39:56Xugar en casa pa nosotros tamién yera una oportunidá
    • 40:00y un placer tamién que traigamos xente de toa Asturies a Llaviana.
    • 40:06Y que vengan a ver
    • 40:09el sitiu tan guapu que tenemos equí. (RI)
    • 40:13¿En qué consiste esta cosa tan graciosa que facéis?
    • 40:18-Pues consiste
    • 40:21en trayer a la xente
    • 40:23hasta esti llugar
    • 40:26secretu,
    • 40:28que nun conocen
    • 40:30y contales una historia. Yá sabes cómo ye'l teatru.
    • 40:34Contar histories. A veces, divertides y a veces, non tanto.
    • 40:38Como dicía Jesús Quintero, la vida ye tou teatru. (RI)
    • 40:44¿Cómo se vos ocurrió esta
    • 40:47maraviyosa idea?
    • 40:50Que te lo cuente la mio compañera, qu'a mi dame la risa.
    • 40:54-Nosotros queríemos facer un espectáculu de terror.
    • 40:57Pero queríamos facelo en sala, nun escenariu.
    • 40:59Pero yo quería facer algo pequeño, col públicu mui cerca,
    • 41:04poder tocar a la xente. Ponte un poco p'allá.
    • 41:07(RI) Eso yera lo que quería.
    • 41:10Y ocurriósenos esta idea de trayer a la xente dientro de la nuestra casa.
    • 41:14El públicu vien equí.
    • 41:16Ta na obra. Y amás, interactuáis col públicu.
    • 41:19-Claro.
    • 41:22Lo que se pue dicir vulgarmente... cagate de mieu.
    • 41:26-Anécdotes, a lo llargo de toes estes funciones
    • 41:29y tantos espectadores que pasaron per equí, tenemos
    • 41:32de tou pa contar. Agradables y desagradables.
    • 41:35Les más llamatives, los desmayos.
    • 41:37Tenémoslos apuntaos nuna paré.
    • 41:39Depués rimos, pero nel momentu se pasa mui mal.
    • 41:43Los actores... Ye un momentu de muncha tensión porque hai
    • 41:47que cuidar al públicu. Ye polo que tas equí.
    • 41:50Y anécdotes más desagradables, la xente que vien confundida,
    • 41:54que piensa que vien de fiesta o a la casa del terror,
    • 41:57a la Selmana Negra o algo asina, y vienen nun estáu un poco...
    • 42:01que te crea complicaciones.
    • 42:03La obra ¿cómo se titula?
    • 42:06Paula. -Titúlase 'Nana'.
    • 42:09Nosotros dicimos que ye una nueva esperiencia escénica.
    • 42:12(VOZ DE LA OBRA) -Vamos a empezar. Tean preparaos.
    • 42:20(CANTAR EN FRANCÉS)
    • 42:52Y l'argumentu ¿ye tou terror?
    • 42:56-Sí. Ye terror pero...
    • 43:00Sí. Angustia... Dureza.
    • 43:04Sí, claro. Pero...
    • 43:07l'argumentu nun te lo puedo contar. Si te lo contase...
    • 43:12¿Sabes?
    • 43:14A ti te va la marcha, eh, con esto. Pásolo bien, sí.
    • 43:17Yá te veo. Yá.
    • 43:19Pues yo, non.
    • 43:21Bueno. Asina que...
    • 43:23Esa ye la idea, que nosotros lo pasemos bien faciéndolo pasar
    • 43:26mal al públicu. Yá. Yá.
    • 43:28-Creo que lo meyor ye que vengas, que reserves cita
    • 43:31y que vengas a conocer a 'Nana'. Non.
    • 43:34Sí, home, que ta esperando.
    • 43:37-Sí. Ripiten y tripiten.
    • 43:40Creo que ye pa trayer a xente, que-yos recomienden la esperiencia.
    • 43:45Entós, quieren vivila con familiares o con amigos
    • 43:47y porque se pierden coses la primer vez.
    • 43:49O pa ver cómo se coordinen les escenes.
    • 43:53-Recuerda, Laude,
    • 43:55'Nana' te ta esperando.
    • 43:59(MÚSICA DE TERROR)
    • 44:11(MÚSICA DE FONDU)
    • 44:52(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 44:53-"Sabes mejor que nadie que me fallaste.
    • 45:01Que lo que prometiste se te olvidó.
    • 45:09Sabes a ciencia cierta que me engañaste.
    • 45:17Aunque nadie te amara igual que yo.
    • 45:25Lleno estoy de razones pa' despreciarte.
    • 45:34Y sin embargo quiero que seas feliz.
    • 45:42Que allá en el otro mundo
    • 45:46en vez de infierno encuentres gloria
    • 45:50y que una nube de tu memoria me borre a mí".
    • 45:58¡¡¡Bono!!!
    • 46:00(APLAUSOS)
    • 46:04Una cosa que tengo...
    • 46:05Una cosa que nun se m'olvide.
    • 46:08Había que venir a Llaviana, había que tar con Luis el Fonta,
    • 46:12vaya personaxe, eh. -Sí. Tou un personaxe.
    • 46:14Depués falaremos d'él. Luis el Fonta, qu'apaeció
    • 46:18na mio vida 25 años depués, lo primero que fizo ¿sabes qué foi?
    • 46:23Robame'l guitarrista. (RIN)
    • 46:27-Ye que paga más. (RIN)
    • 46:30Coyió a Chuso y agora yo, cuando voi a cantar, tengo que preguntar
    • 46:35a Chuso si tien bolu con El Fonta porque si non, yo nun puedo.
    • 46:39-Sabes que per ehí nun rompe la cuerda. (RI)
    • 46:45Xuntáisvos de vez en cuando a cantar, eh, Luis.
    • 46:48Yo, tamién. La verdá. Tamién yo xúntome con Nacho
    • 46:52y xuntámonos habitualmente.
    • 46:54Y Luis tien un palu tan ampliu, eh, Tante.
    • 46:58-Lo d'él ye'l codu de trés cuartos. (RIN)
    • 47:01Non. Canta boleros, rancheres, canta...
    • 47:05N'inglés nun canta. -Eso, non.
    • 47:07Lo que nun toca ye la guitarra.
    • 47:10-Sol, sol. Sí, sol cuando amanez.
    • 47:14-Lleva diez años apulmonándome que cuando empezamos a clases
    • 47:18de guitarra. Y nun hai manera. ¡Cuando yo empiece a clases
    • 47:21de fontanería! (RIN)
    • 47:23Tu seríes tan mal fontaneru como él guitarrista.
    • 47:26-Luis el Fonta y yo siempre fuimos amigos dende que nos conocemos.
    • 47:29Yo soi algo mayor que él.
    • 47:32Y rononózcolo. Siempre -y tuvi una envidia del carah.o.
    • 47:35Porque yo yera un poco mayor y cuando baxé a La Pola,
    • 47:39que yo yera de Tolibia, descubrí un día a un guah.e ruin
    • 47:42montáu nuna Bultaco Frontera que yera más grande que él.
    • 47:45Y yo andaba nuna bicicleta del mio padre toa podre.
    • 47:48Y tenía-y una envidia que me morría.
    • 47:51Depués corrieron los tiempos. Y yo heredé'l 1500 del mio padre,
    • 47:55que yera un taxi con mediu millón de kilómetros.
    • 47:58Y de la nueche a la mañana veo a Luis con un Mercedes.
    • 48:00Teníemos-y envidia tolos del pueblu, la verdá.
    • 48:04Ye'l día de güei que depués de pasar toa aquella época -yá somos
    • 48:08un poco más maúros-, siguimos teniendo mui bona rellación
    • 48:11en munches coses y descubro pa la mio satisfacción qu'agora
    • 48:15yá ta col gusanu de la música, que tola vida anduvo metíu
    • 48:19ente llaves de grifa y codos de trés cuartos.
    • 48:23Y agora da-y pola guitarra, lo que m'allegra enormemente.
    • 48:26Bono, vamos a cantar otra, que yo quiero siguir de romandela.
    • 48:31A ver, Chuso.
    • 48:33-¿Cantamos una toos? Vale.
    • 48:35¿Por exemplu?
    • 48:37(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 48:57-"Y en mi viejo San Juan cuántos sueños forjé
    • 49:02y en mis noches de infancia.
    • 49:07Mi primera ilusión
    • 49:10y mis cuitas de amor son recuerdos del alma.
    • 49:17Y una tarde me fui
    • 49:20a una extraña nación pues lo quiso el destino.
    • 49:27Pero mi corazón
    • 49:30se quedó frente al mar
    • 49:33en mi viejo San Juan.
    • 49:38Adiós,
    • 49:43borinquen querido,
    • 49:45tierra de mi amor.
    • 49:49Y adiós,
    • 49:52mi diosa del mar,
    • 49:56mi reina del palmar.
    • 50:00Me voy,
    • 50:03pero un día volveré.
    • 50:09Y a buscar mi querer
    • 50:12y a soñar otra vez en mi viejo San Juan".
    • 50:21(APLAUSOS)
    • 50:23¡Bravo! -¡Tas como un cañón tovía!
    • 50:25Mira qué aplausos.
    • 50:30-Una o dos veces a la selmana reunímonos pa cantar,
    • 50:34pa volver otra vez
    • 50:36a aquelles allegríes qu'había polos bares, que llegabes
    • 50:40y en cualquier bar, en Casa Labra -onde vamos dir nun ratín-,
    • 50:43en Casa Cholo, nel mesón de La Mina,
    • 50:45en cualquier bar siempre había xente qu'amás lo facía
    • 50:49francamente bien.
    • 50:51-Hai una cosa que nun me cuadra.
    • 50:53¿Cuál ye? Vamos a ver.
    • 50:55¿Por qué la xente se reúne pa cantar? ¿Por qué facemos esto?
    • 50:59Porque tamos de romandela. Sí.
    • 51:01Si nun tuviéramos de romandela, la xente nun vien a un chigre
    • 51:04a cantar. Si nun hubiera una murga... Ye un poco la disculpa.
    • 51:09Les coses a veces aparecen y a veces hai que creales.
    • 51:12Si tas barriendo como yo, faciendo la comida en casa,
    • 51:15nun faes toos estos saraos. ¿Nun cantes en casa?
    • 51:18Sí. Sí. Pero canto n'inglés pa nun entendeme.
    • 51:21El motivu pa que la xente se reúna y eche unos cantares ye
    • 51:26porque hai una murga pol medio, un ambiente guapu.
    • 51:29Si non, nun s'echen. Antes tamién se cantaba
    • 51:32cuando se diba a la yerba, cuando se mataba un gochu,
    • 51:34cuando la esfoyaza o cuando les castañes
    • 51:37o cuando coyíen ablanes. Siempre se cantaba.
    • 51:43Pero'l dúu que lleva a cantar y a facer estes movides
    • 51:47ye'l chigre y l'armonía ente la xente.
    • 51:50En realidá, ye una disculpa pa tomar algo y cantar
    • 51:53o pa cantar y tomar algo. O pa nun tar en casa.
    • 51:56Como yo, que voi trés veces al mercáu pela mañana pa que nun me manden dos.
    • 52:00Y asina nun toi en casa y nun me manden facer les cames. (RIN)
    • 52:03-Tante, aparte d'un personaxe de Pola Llaviana, ye
    • 52:07un gran amigu porque yo que lu conozco dende va más de...
    • 52:1230-35 años.
    • 52:15Él ye de Tolibia. Yo nací en Pola Llaviana.
    • 52:19Y siempre nos unió la murga y la romandela.
    • 52:25Él casóse con Cary, una amiga mia que yera la propietaria
    • 52:29de la Pista Fontoria, y ehí pasamos momentos mui agradables
    • 52:33y mui guapos xunto con un compañeru d'él, con Ramón,
    • 52:36tamién con Olegario.
    • 52:39Y pasamos momentos mui guapos polos chigres cantando.
    • 52:42-Nel añu 1982 caséme con una rapaza
    • 52:47que yera la fía del dueñu de la Pista Fontoria,
    • 52:50la discoteca qu'había na Pola.
    • 52:52Tantu dir l'agua al molín, tantu dir, quién me diba dicir que cayí.
    • 52:58Tuvi unos años, munchos, echando una mano.
    • 53:03Tuvi de camareru, de disc jockey. Tocóme facer un poco de tou.
    • 53:08Y la verdá que nun entiendo cómo agora muncha xente presume
    • 53:11de ser pincha y cobrar una fardela duros. Yo fixi baillar
    • 53:14a muncha xente, que tocóme tarde tou, hasta de porteru.
    • 53:17Tuvimos ehí unos 14-15 años. Y d'aquella la Pista tuvo
    • 53:21un significáu mui importante na mio vida, primero como cliente
    • 53:26y depués como trabayaor d'ella.
    • 53:28Alcuérdome que tábemos d'aquella 17-18 en plantilla trabayando.
    • 53:33Había tal vida nesti pueblu, tal murga y tal
    • 53:37espíritu fiesteru na Pola
    • 53:40qu'había un baille los xueves que yera...
    • 53:44pero sobrenomáu, porque yera l'únicu baille qu'había los xueves
    • 53:47en tol valle.
    • 53:49Y la xente venía de trabayar y había que dir a tomar unos cacharros.
    • 53:53Depués fiximos tamién baille los sábados.
    • 53:55Los vienres, tamién en collaboración colos alumnos del institutu.
    • 53:59Y una cosa que yera novedosa que nun había en nengún sitiu
    • 54:02en tol valle que yera los domingos a les 12:00 la sesión vermú.
    • 54:05De 12 a 14:00. A les 14:00 acababa y empezaba otra ves a les 18:00.
    • 54:09Foron unos tiempos que creo que van a tardar en repetise.
    • 54:14Échanos una, Chus. -¿Cuál queréis?
    • 54:16La que tu digas. Como siempre.
    • 54:18(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 54:20¿Una rumbita?
    • 54:26-"A mi amigo Paco Herrera
    • 54:28le pagaron su salario.
    • 54:31Y sin pensarlo dos veces
    • 54:33salió para malgastarlo.
    • 54:35Una semana de romandela
    • 54:37y perdió el conocimiento.
    • 54:40Como no volvió a su casa todos le daban por muerto.
    • 54:44Y no estaba muerto, no, no. Y no estaba muerto, no, no.
    • 54:48Y no estaba muerto, no, no. Estaba en Casa Labra.
    • 54:53Y no estaba muerto, no, no. Y no estaba muerto, no, no.
    • 54:57Y no estaba muerto, no, no. Cuchíviri, cuchíviri, chivirí.
    • 55:02Pero al cabo de unos días de haber desaparecido,
    • 55:06se encontraron con un muerto, un muerto muy parecido.
    • 55:10Le pagaron el velorio. Le rezaron la novena.
    • 55:15Le perdonaron sus deudas. Y lo enterraron con pena.
    • 55:19Y no estaba muerto, no, no. Y no estaba muerto, no, no.
    • 55:24Y no estaba muerto, no, no. Estaba en Casa Labra.
    • 55:28Y no estaba muerto, no, no. Y no estaba muerto, no, no.
    • 55:32Y no estaba muerto, no, no. Cuchíviri, cuchíviri, chivirí.
    • 55:37Pero un día se apareció lleno de vida y contento.
    • 55:41Diciéndole a todo el mundo: 'Se equivocaron de muerto'.
    • 55:46El lío que se formó eso sí que es puro cuento.
    • 55:50Su mujer ya no lo quiere, no. No quiere vivir con muertos.
    • 55:55No estaba muerto. Estaba de parranda.
    • 55:59No estaba muerto. Estaba de parranda.
    • 56:03A mi amigo Paco Herrera le pagaron su salario.
    • 56:07No estaba muerto. Estaba de parranda.
    • 56:12No estaba muerto. Estaba en Casa Labra.
    • 56:17Te fuiste pa' después venir aquí.
    • 56:20Viniste a Casa Labra. Te quedaste a cantar aquí.
    • 56:24No estaba muerto. Estaba de parranda.
    • 56:28No estaba muerto. Estaba en Casa Labra.
    • 56:32No estaba muerto. Cuchíviri, cuchíviri, chivirí".
    • 56:37(APLAUSOS)
    • 56:47(MÚSICA DE FONDU)
    • 56:52(LAUDE RECITA POEMA)
    • 57:26'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    De Romandela en Llaviana entamándola na república independiente de Tolivia xunto a Mon y Olegario, de Los Berrones.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL