Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxODAyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.nscBMauXG8aondJ6Jsy-NWTAeFhKphv-PCX8MuHp0eU/2016/08/108047_1.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 14 de agosto de 2016

    De Romandela. Llanes

    4.67 (3 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00-"Ay, qué placer
    • 0:04sentía yo
    • 0:08cuando en la playa sacó el pañuelo
    • 0:12y me saludó.
    • 0:15Luego después
    • 0:20se acercó a mí,
    • 0:23se acercó a mí,
    • 0:24me dio un abrazo
    • 0:26y en aquel acto creí morir,
    • 0:31morir creí".
    • 0:34-"Y construyó castillos en el aire
    • 0:38a pleno sol con nubes de algodón
    • 0:43en un lugar a donde nunca nadie
    • 0:47pudo llegar usando la razón".
    • 0:52-"Aquí vine porque vine
    • 0:55a la feria de las flores.
    • 0:58Ay, ay, ay, ay".
    • 1:02-"Báillame, báillame,
    • 1:05metió'l corchu, rompió un pie.
    • 1:09Y depués que lu rompió
    • 1:12lu llevó a Santumedé".
    • 1:16-"Somos de la Magdalena,
    • 1:20somos de la Magdalena,
    • 1:23de San Roque y de La Guía".
    • 1:27¿De qué bandu yes? -De nengún.
    • 1:29(RI) ¿Y tu? -Yo soi enteveráu.
    • 1:34La Magdalena y San Roque. Uy uy uy.
    • 1:37Disfruto de les trés fiestes. -Eso llamábase ser tocín
    • 1:41de toles olles. (RI) Yá tienes el títulu.
    • 1:46(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 1:49(CANTEN N'INGLÉS)
    • 2:05-"Voi pa Llanes,
    • 2:09voi pa Llanes.
    • 2:13¡Ehí, grande!
    • 2:14Y voi pa la bo-
    • 2:20-lera nueva".
    • 2:27(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:55(MÚSICA DE CURDIÓN)
    • 3:20Tino Rozada Tamés.
    • 3:22Nun voi falar de tonada contigo. Bono, un puquitín sí.
    • 3:25Pero porque yes el vixente campeón del Ciudá d'Uviéu, ente otros.
    • 3:27(FALA AMESTÁU) -Pues sí. Nun ye broma.
    • 3:30Pero los principios tuyos empezaron cola lleche.
    • 3:36Primero teníemos ganáu de pastu,
    • 3:39vaques de pastu. Llueu a los 14 años pasamos a tener
    • 3:43vaques de lleche.
    • 3:44Lo que tenía mui claro yera que diba a cantar.
    • 3:47Había daqué dientro que yera como una impotencia porque víes que
    • 3:50nun podíes salir d'equí, del círculu de la ganadería y tal,
    • 3:54pero sabíes qu'había daqué que nel futuru... que dicía "voi cantar".
    • 4:01Nun sé ónde llegaré, pero sé que lo mio ye cantar.
    • 4:05Y esti trayectu tamién lo facíes cola lleche.
    • 4:07Sí. Esti yera'l trayectu que facíemos cola lleche, que traíemos de...
    • 4:11nestos bidones y llevábamoslo a la quesería de Meri.
    • 4:14Tolos díes. Yá n'adolescencia, que taba
    • 4:18de pastor por Mañanga con vaques y oveyes -tuvimos oveyes y llueu
    • 4:24vendímosles y tuvimos vaques de pastoréu- pues pasaba'l día enteru
    • 4:29colos auriculares y escuchando de la mañana a la nueche la radio.
    • 4:34Inclusive ordeñando les vaques nun quitaba los auriculares
    • 4:38de la cabeza y les vaques quitábenme col rabu los auriculares.
    • 4:42Yera una odisea porque teníemos munches discusiones.
    • 4:45Dicíame'l mio padre: "Quita esa música que va trastornate".
    • 4:49Imposible. Hasta segando. Taba segando y llevaba
    • 4:52los auriculares atrás. Teníalos equí puestos,
    • 4:54la radio. Y ponía o cinta, que consumía munches piles, entós
    • 4:59llueu escuchaba la radio. Y siendo un cantante tan grandísimu
    • 5:03de tonada, un campeonísimu... de reconocidísimu prestixu,
    • 5:09¿por qué te metisti polo mexicano?
    • 5:11"Yo soy el aventurero
    • 5:15y el mundo me importa poco".
    • 5:18Pues por eso, porque m'importa muncho'l mundu.
    • 5:21Entós marché p'Alemania, como bien sabes, y marché a México tamién.
    • 5:26Aparte de que tengo antepasaos en México. Tengo muncha familia
    • 5:29en México. Y depués de ganar no asturianu
    • 5:33dicis: "Voi facer daqué diferente", porque la música mexicana sabes
    • 5:38que ta mui rellacionada con Asturies, sobre tou.
    • 5:41Alemania y México. Sí.
    • 5:43Dos sitios mui distintos. Sí.
    • 5:46(ACENTU MEXICANU)Sobre todo el idioma, ¿no? Como si dijésemos
    • 5:48pues que... México el idioma es más sencillo pero en Alemania...
    • 5:51(IMITA ALEMÁN) Ehí ta lo guapu, que son dos coses...
    • 5:56dos cultures diferentes y dos mundos diferentes.
    • 5:58El salir d'equí de Porrúa significó... claro, un palu.
    • 6:04Pero a la vez yera daqué que tenía pendiente porque siempre fui y soi
    • 6:09una persona de... culu de mal asientu. Gústame muncho conocer,
    • 6:13investigar y... -Una vez que se salió de sus casilles
    • 6:17yá rompió vida pa onde él quixo. Y namás.
    • 6:21Pa onde él quixo. Como un páxaru cuando lu sueltes
    • 6:24de la xaula que yá nun lo puedes algamar. Pues val.
    • 6:28Cántame un pocu d'una mexicana. -¿Una mexicana?
    • 6:31Canta mui bien, Tino, mexicano, ¿eh? Tien un vozarrón...
    • 6:35A ver. Un puquitín d'una mexicana. "Me gusta cantarle al viento
    • 6:40porque vuelan mis cantares. ¡Ay, ay, ay!
    • 6:44Y digo lo que yo siento
    • 6:46por toditos los lugares.
    • 6:51Aquí vine porque vine
    • 6:54a la feria de las flores".
    • 6:57¡Ay, ay, ay, ay!
    • 7:01-Yera un posesu... un aficionáu...
    • 7:04Digamos qu'un fanáticu de la música, de tola música, claro.
    • 7:07Ponía casetes de diferentes clases de música y si non, pues sintonizaba
    • 7:12cola radio. Tema modernu. Dende Madonna, Phil Collins,
    • 7:17a tolo qu'había nos años 80. -Él siempre-y gustó muncho
    • 7:20la farándula.
    • 7:23Como tolos compañeros que tenía per equí de la so edá.
    • 7:27¿Cómo manexes los nervios nos concursos, Tino?
    • 7:29Porque eso ye la to asignatura pendiente.
    • 7:32-Yá, pero eso ye bono. ¿Quién nun se pon nerviosu?
    • 7:35Eso ye... Un home sin nerviu nun ye nada.
    • 7:40Los nervios tienen que tar ehí. Unos disimúlenlos d'una forma
    • 7:44y otros d'otra, pero sin los nervios nun hai... nun hai reprís.
    • 7:49Tien qu'haber nerviu. Una persona sin nerviu ye...
    • 7:51nada, una alcachofa. Ye tan difícil salir a un escenariu
    • 7:55tu solu porque... nun sé, si sales con una orquesta o anque sía
    • 7:59una guitarra, pero salir ellí cola gaita y plantase ellí...
    • 8:02Creo que ye lo más difícil qu'hai, la verdá.
    • 8:05La primera siempre sales con chaqueta. La segunda yá non.
    • 8:08La canción asturiana ye una canción que nun almite... que tamos
    • 8:11mui cerca del públicu y que lu tresmitimos tou.
    • 8:13Nun ye como cuando te dixi que gané n'Alemania n'aquel karaoke...
    • 8:16¿Karaoke? ¿Qué cantasti?
    • 8:19'La Bamba'. ¿Cómo yera? A ver.
    • 8:22-"Para bailar la Bamba se necesita una poca de gracia.
    • 8:27Una poca de gracia y otra cosita, ay arriba, ay arriba.
    • 8:32Ay arriba, ay arriba, arriba iré,
    • 8:35por ti seré, por ti seré.
    • 8:38Bamba, Bamba".
    • 8:40-Fuimos a la discoteca ellí d'Erding y había un porteru chilenu.
    • 8:45Entós, como falaba español díxome: "¿Quies pasar al karaoke, Tino?".
    • 8:49Digo: "Nun sé, porque como toos canten n'inglés...".
    • 8:52Dixo: "Nun te preocupes que tenemos La Bamba y puedes cantala".
    • 8:57Entós entré. Yá yera de los últimos. Y xubí p'allá y...
    • 9:02quité la camisa, en camiseta, púnxime a cantar La Bamba
    • 9:05y gané un cheque de mil marcos, 86.000 'pelas' nos 90.
    • 9:10Imaxina lo que supuso aquello. -Nun karaoke nuna nueche ganó
    • 9:15una porrada de dineru. Y gastáronlo tou pa dir pa la cama
    • 9:20a la mañana.
    • 9:22Yera lo suyu. Pasábalo bien, a la so manera.
    • 9:25-La tonada ye otra cosa. La xente que ta a la tonada ta,
    • 9:27como dicin, como a misa. Ta fixándose nos zapatos,
    • 9:30como digo yo. Na respiración, les manes, xestos.
    • 9:33Fíxase en tou porque tán observándote y ye mui cercanu.
    • 9:37Ehí nun puedes dir nin de doblete nin mamáu nin nada. (RIN)
    • 9:42Ehí hai que dir con una preparación física y mental como lo que ye.
    • 9:50Gustaríame dir ameyorando. Ameyorar cada día más, eh...
    • 9:55los mios propios cantares. Daqué que ye bien difícil.
    • 9:59Espero conseguilo y...
    • 10:02ameyorar yo tamién como persona
    • 10:05y consiguir ser el Celestino que llevo dientro
    • 10:08y ser bona xente y que se me recuerde como una bona persona.
    • 10:12Más que como cantante, como una bona persona y que críe escuela
    • 10:15nos críos pequeños, nos críos chicos. Que cueyan exemplu de mi.
    • 10:20-"Y voi pa Llanes,
    • 10:24voi pa Llanes. ¡Ehí, grande!
    • 10:29Y voi pa la bo-
    • 10:36-lera nueva".
    • 10:42-"Per de-
    • 10:43(MÚSICA DE GAITA)
    • 10:50-baxu pa-
    • 11:09-sa el mar".
    • 11:25Mírales ehí. -Todes somos Tamés nun siendo una.
    • 11:28-Somos toos familia. Meri, Nuria y Virtudes.
    • 11:33Virtudes vino de fuera. -Nuria tamién ye Tamés.
    • 11:37Alredor del quesu. Claro, en Porrúa'l quesu ye
    • 11:40fundamental, ¿eh, Tino? -El quesu ye la hestoria de Porrúa.
    • 11:43Carmen, lo de Tino de la canción igual ye de...
    • 11:48igual ye una herencia tuya. -El padre. El padre cantaba...
    • 11:51El mio maridu siempre-yos cantó cuando diben pa la cama,
    • 11:55cuando taben por Mañanga, que dicimos equí, cuidando les vaques.
    • 12:00Siempre cantó con ellos. Rezar nun rezaba, pero cantar cantó
    • 12:04tola vida. Ye que antes cuando facíemos
    • 12:06les cames, barríemos, tábemos en casa, siempre cantábemos toos.
    • 12:10-Escuchaba a Glenn Medeiros, aquella de 'Nada cambiará mi amor
    • 12:14por ti', alcuérdome, que yera una canción que yera yo adelescente
    • 12:17y escuchábala siempre ellí sentáu nuna piedra coles vaques.
    • 12:20Eso quédate mui grabáu dientro. Son coses que te queden de por vida.
    • 12:24-"Nada cambiará mi amor por ti,
    • 12:24("Nada Cambiará Mi Amor Por Ti", GLENN MEDEIROS)
    • 12:27pase lo que pase yo te quiero.
    • 12:31Cuando se acabe el mundo,
    • 12:34yo seguiré al lado tuyo.
    • 12:38Nada cambiará mi amor por ti,
    • 12:41pase lo que pase yo te quiero.
    • 12:45El tiempo cambiará seguro
    • 12:48y nada cambiará mi amor por ti".
    • 12:53-"Y en la pasera de Mieres,
    • 12:58y en la pasera de Mieres,
    • 13:02mi novio me pidió un beso.
    • 13:09Yo le dije,
    • 13:12yo le dije sinvergüenza,
    • 13:17yo le dije sinvergüenza,
    • 13:21aquí no se pide eso".
    • 13:25-La mio madre, como vistis, tamién lleva la música dientro.
    • 13:29Llévolo nos xenes per los dos llaos.
    • 13:31-Últimamente sólo cantaba Celestino. Cuando venía per ehí col burru
    • 13:36y la lleche. Y cuando non, se dormía.
    • 13:39-Valióme muncho la referencia del mio padre porque dábame
    • 13:42muncha caña y esixíame. Dicía que nun valía pa nada,
    • 13:45pero como pa picame, pa que me superara.
    • 13:48Porque él dicía que yera'l meyor y que nun valía pa nada y tal.
    • 13:52Yera lo que me dio y sigui dándome ánimos pa siguir faciéndolo
    • 13:56cada vez meyor, como n'honor a él. Anque yá nun me vea.
    • 14:00-"Siempre que pintas iglesias
    • 14:03pintas angelitos negros.
    • 14:08Pero nunca te acordaste
    • 14:11de pintar un ángel negro.
    • 14:15Pintor que pintas con amor,
    • 14:22¿por qué desprecias mi color
    • 14:29sabiendo que en el cielo también los quiere Dios?".
    • 14:36(APLAUSOS)
    • 14:37(MÚSICA DE FONDO)
    • 15:14En Llanes hai romandela. Claro qu'hai romandela.
    • 15:16En Llanes hubo orquestes, cantantes, cantantes de tonada, concursos
    • 15:19de tonada. Y venimos a Canene, que ye un bar
    • 15:22emblemáticu. Porque amás Canene fundóse nel añu
    • 15:251963, l'añu que nací yo. "Voi pa Canene de romandela".
    • 15:32-Foi de los primeros bares qu'abrió en Llanes.
    • 15:34Entós ellí paraben los marineros, que yera un puertu marineru
    • 15:37d'importancia d'aquella.
    • 15:39Señores. -Home. Mui bones. ¿Qué tal?
    • 15:42Equí tamos.
    • 15:45Guillermo y Alfredo. Fuistis músicos d'orquesta.
    • 15:50Non. Yo músicu, non. Nun fuisti.
    • 15:53Yo contrataba a los músicos. ¡Ah! Fuisti mánager.
    • 15:56Esactu. O sea que yes aquel que siempre digo
    • 16:01que yera'l que los músicos te llevaben el 70%.
    • 16:04Bono, nun chupábemos nada porque apenes cobraben d'aquella.
    • 16:08Pero siempre había dalgún remediu. 'El que a buen árbol se arrima
    • 16:16buena sombra le cobija'. Y 'no hay mal que por bien no venga'.
    • 16:21Y nunca tocasti instrumentu nengún. Non. Toqué la pandereta daqué
    • 16:26na tuna.
    • 16:28-Quizá una de les actuaciones más...
    • 16:33que más nos alcordamos foi una que nos llamaron de Radio Cantabria,
    • 16:37en Santander, qu'había un programa que dirixía Federico Llata Carrera,
    • 16:42que se llamaba 'Caravana a la alegría', y lleváronnos...
    • 16:46bono, lleváronnos como un pocu de conxuntu que taba de moda.
    • 16:51Y pidíannos que cantáramos La Bamba.
    • 16:54Nes orquestes, ¿qué instrumentu tocabes, qué repertoriu teníeis?
    • 16:58-Yo cantaba. Yeres el vocalista.
    • 17:00Sí. Cunta la leyenda que'l vocalista
    • 17:04siempre yera'l guapu del grupu, el playboy.
    • 17:07Bono. El latin lover.
    • 17:10El que más ligaba, el que más yera de gustar.
    • 17:13¿Qué hai d'eso? Hai un pocu de hestoria.
    • 17:17Ye un pocu de lleenda. Realmente...
    • 17:20empezamos...
    • 17:23Antes nomó la tuna Guillermo, que de la tuna salieron
    • 17:28tolos conxuntos que depués salieron en Llanes.
    • 17:32Empezaron Los Dados,
    • 17:34depués Los Siemens,
    • 17:37depués fuimos nós otra vez Siemens y Dados 68.
    • 17:41Y sí hai que destacar a una persona, que ye que tuvo en toes
    • 17:44y yera un fenómenu de la música, que se llamaba José Ramón Vallina.
    • 17:48¿Qué tocaba? Tou.
    • 17:51-Tou. -Yera un virtuosu de la música.
    • 17:54Vi-y coyer un violín, que nunca lu coyó nes sos manes,
    • 17:59cuando taba con Los Dados, pegó-y un par de... y empezó
    • 18:04a tocalu como si lu tocara de tola vida.
    • 18:06Yera un músicu estupendu. Entós facía los arreglos
    • 18:10y adaptábanos les canciones... Nun sé. ¿Cómo te diría?
    • 18:14El 'Toro enamorado de la luna' o llegamos a cantar el chotis 'Madrid'.
    • 18:20¿Per ónde tocabeis, Alfredo? Realmente tocamos tola zona comarcal
    • 18:24de per equí. Fiestes hai munches.
    • 18:27Tola zona de Panes, Ribeseya, San Vicente.
    • 18:33Bono, tolo que ye la comarca de... Home, fiximos dalguna actuación
    • 18:38en Santander o n'Uviéu contrataos, pero esporádicamente.
    • 18:45Y ellí tábemos, defendíemonos. ¿Qué cantabeis?
    • 18:48Realmente tenemos un repertoriu un pocu acopláu a la zona
    • 18:52onde tábemos y a la época na que tábemos.
    • 18:54Tocábemos de tou. Igual un pasudoble que cantábemos
    • 18:58canciones de los Beatles. Cantábemos dalguna de Los Brincos,
    • 19:00de Los Sirex, de Los Mustang. Canta un puquitín de dalguna.
    • 19:05Nun sé.
    • 19:06-"Nunca te podré olvidar
    • 19:12porque me enseñaste a amar.
    • 19:18Con un sorbito de champán
    • 19:23brindando por el nuevo amor.
    • 19:28La suave luz de aquel rincón
    • 19:33hizo latir mi corazón".
    • 19:39-Yeren orquestes... sonaben mui bien. Sonaben mui bien.
    • 19:43Nun teníen esi soníu, con esa ampliación tan enorme
    • 19:48onde a veces nos sitios pequeños echan a la xente a casa.
    • 19:52Porque esos soníos non. Antes yeren orquestes de metal,
    • 19:56tocaben mui suave, regulaben mui bien los 'blaf' y eso.
    • 20:03Güei día paez ser qu'eso salse un pocu de madre.
    • 20:06Sois hestoria viva. Voi ver a Falo. -Munches gracies.
    • 20:11-Abre la puerta, Falo. Soñores. Falo, ¿qué tal?
    • 20:16-Bien. Al Canene de romandela
    • 20:20a conocer la romandela de Llanes y falar contigo,
    • 20:25cantar llueu con vós. Contigo quería falar, Falo,
    • 20:29sobre tou de l'importancia que tuvu, porque tu fuisti'l precursor
    • 20:34de l'amuesa folklórica n'Andrín. Ah, sí.
    • 20:37¿En qué añu? Nel 1983 entamamos.
    • 20:42¿Cómo te metisti? Bono, por sentir esa asturianía,
    • 20:47eso que llevamos dientro. Yo tuvi en Madrid trabayando.
    • 20:51Que cuando se siente lo asturiano, cuanto más llexos meyor.
    • 20:55-Ente los pueblos más fermosos d'España
    • 20:58escoyéronte por fortuna.
    • 21:00Fermosa villa de Llanes
    • 21:03como tu nun ye nenguna.
    • 21:05Yeres bella y nun lo nieges,
    • 21:08nun pues disimular
    • 21:10el semblante que tu tienes de ser villa señorial.
    • 21:14El castiellu y les muralles demuestren la to antigüedá.
    • 21:19Palacios y caserones proclamen colos sos brazones
    • 21:24la villa monumental.
    • 21:26Playes de sutil arena y agrestes acantilaos
    • 21:31onde Dios marcó la buelga colos deos de la so mano.
    • 21:35¿Cómo ves el momentu actual y el futuru de la toná?
    • 21:41-Non, y el folclore en xeneral. Sí.
    • 21:46Oi, Asturies
    • 21:48foi y ye una rexón onde meyor consérvense les tradiciones
    • 21:54y costumes que cualquier rexón d'España.
    • 21:56Nun sé si la primera ye Navarra o Galicia.
    • 22:01Perhí andamos. Asturies anda en cabeza, eh.
    • 22:03Fíxati les bandes de gaites qu'hai. Ye que se promovían toes.
    • 22:08Hai gran cantidá de bonos gaiteros. Los grupos folclóricos.
    • 22:13-El pericote ye de Llanes.
    • 22:16Y lo meyor conserváu. Y nós fiximos esa distinción
    • 22:21de conservar les nueses tradiciones al 100%.
    • 22:24Y que lo faigan bien, que baillen bien.
    • 22:27Que nun baillen pachangues.
    • 22:29Que sía'l pericote orixinal. Equí hai dos formes de baillalo:
    • 22:34el de l'antigua usanza, que lo faen na Guía
    • 22:38tocáu con panderu y cantáu. Y llueu, el de Nino de Pancar
    • 22:43cola Sección Femenina n'aquella época,
    • 22:46Pilar Primo de Rivera, que vinieron por tolos pueblos d'España.
    • 22:49Modificóse
    • 22:51pa facelo más curiosu n'escenariu.
    • 22:55Más coreografiáu, si se quier. Más lucíu
    • 22:59porque son les moces, en llugar de ser al estilu antiguu
    • 23:04van de cuatro en cuatro, que se llama 'los ochos dobles'.
    • 23:08(MÚSICA TRADICIONAL)
    • 23:42Queremos cantar una, Falo.
    • 23:45¿Con estos señores? Fredo,
    • 23:48ven p'acá con nós. Yá que tenemos a Fredo que ye cantante, eh.
    • 23:52Nun sé, lo que queráis.
    • 23:54Andáis de romandela polos chigres tol día, cantáis lo que queráis.
    • 23:57Vamos.
    • 23:59(CANTEN)
    • 23:59-"Parez mentira que seas de Llanes
    • 24:03y que te bañes en El Sablón.
    • 24:09Si te bañaras en Puertu Chicu,
    • 24:13serías llaniscu de corazón.
    • 24:19Ay, qué placer
    • 24:23sentía yo
    • 24:26cuando en la playa sacó el pañuelo y me saludó.
    • 24:34Luego después
    • 24:39se acercó a mí
    • 24:43me dio un abrazo y en aquel lazo creí morir.
    • 24:50Morir, morir".
    • 24:53(APLAUSOS)
    • 24:56(MÚSICA FOLK)
    • 25:35¿Esta va ser la mio talla? -A ver, ¿ayúdote?
    • 25:40Pera un pocu. Soi mui anchu d'espalda.
    • 25:42(RI) Sí. A ver. ¿De qué te ris, Tere?
    • 25:45-Non, que te queda plancháu. -Un poquitín xustu.
    • 25:50Nun creas. De tripa toi finu. Sí, yá lo veo. (RIN)
    • 25:58Son gases, Fifi. -Ye qu'acaba de comer.
    • 26:04Tu dedicástite a coser.
    • 26:06-Entamé a los 19 años pero dexélu cuando me casé.
    • 26:10Llueu que quedé viuda volví a coser. Dempués, púnxime pola mio cuenta.
    • 26:17Nel taller qu'entamé a coser tuvi 11 años.
    • 26:21Aprendiendo a facer estos traxes. -Ella, a día de güei sigue activa,
    • 26:26cocina, sigue tirando por nós, mandando. (SONRI)
    • 26:30En fin, qué voi contavos. Ye la mio madre y pa mi ye la meyor.
    • 26:33Celia, ponte p'equí, fía.
    • 26:35Esto son trés xeneraciones de llanisques
    • 26:39de Pancar. -Sí.
    • 26:41Una que cose
    • 26:43y manda. Sí. (RI)
    • 26:46La segunda xeneración
    • 26:49que canta,
    • 26:51bailla y fai teatru. -De tou un pocu.
    • 26:54Y la tercer xeneración qu'estudia y canta.
    • 26:59-Y bailla tamién.
    • 27:00-Ye un arguyu pa mi que cante tonada.
    • 27:03La primer vez que fui a vela cantar en Mieres
    • 27:08dedicóme'l cantar y tuvi que llorar. Nun tuvi más remediu.
    • 27:12Porque m'emociona muncho cuando la oyo cantar.
    • 27:15¿D'ónde salió a Tere y a Celia lo del folklore de cantar y baillar?
    • 27:21-De la so madre.
    • 27:23De la güela y de la madre.
    • 27:25-De tola familia, claro.
    • 27:26Tenía tíos que baillaben el pericote, la xota.
    • 27:31-Canto nel coru de Llanes. Toi nuna compañía de teatru.
    • 27:37Tamién toi metía nel folklore. Fui profesora de los guah.es
    • 27:41de la escuela de pericote. Y ónde haya una fiesta toi ehí.
    • 27:46Y apoyando'l folklore. Sobre tou, d'esta zona del Oriente.
    • 27:50¿Y nun cantes nada? Muyer, algo.
    • 27:54Una estrofa. Algo típicu d'equí de Llanes.
    • 27:58Ui, voi cantar...
    • 28:01(CANTA) -"San Patricio ta nun altu.
    • 28:05San Patricio ta nun altu.
    • 28:08Pancar,nun arrabal.
    • 28:11La Carúa ta mui cerca del puente de San Román".
    • 28:17Esa ye la lletra de L'Alaveira, eh. -Bono, sí.
    • 28:21Esta franela vaya calor que da, eh. Sí. (RIN)
    • 28:23Abriga.
    • 28:25Tere, nel teatru con qué tais agora. -Acabamos d'estrenar una obra
    • 28:29titulá 'El cianuro solo o con leche'.
    • 28:32Tuvimos muncho ésitu. Tenemos yá feches previes pa estrenar
    • 28:39equí en San Roque de l'Acebal. Llueu, espandímonos a Cantabria.
    • 28:44Tien xires. Sí.
    • 28:45¿Y l'argumentu de la obra? Ye un pocu traxicomedia.
    • 28:51Ye un humor un pocu negru.
    • 28:54Nosotros llevámosla al terrén cómicu. En particular fago un papel...
    • 28:59Que me gusta muncho Lina Morgan y entós, inspírome un pocu n'ella.
    • 29:04-Siempre me baso nes sos postures.
    • 29:08Y les cares y... Y tou asina. Entós, encántame Lina Morgan.
    • 29:12Foi una gran profesional.
    • 29:15-Tere ye muncho de les folixes.
    • 29:19(CANTEN) -"Valame, valame,
    • 29:22mio tíu'l coxurompió un pie.
    • 29:26Y depués que lu rompió lu llevó a Santumedé.
    • 29:33Qué bien se suel pasar nes fiestes de San Roque
    • 29:40viendo a los neños baillar la danza y el pericote".
    • 29:48-¿Gústate? Muncho.
    • 29:50-La mio fía Celia, como veis, agora ta metía nel tema de la tonada.
    • 29:56El padre metióla ehí.
    • 30:00Y, bono, ehí ta tirando por ello.
    • 30:03Ye una guah.a tamién activa, ta metía nel folklore.
    • 30:07Gústen-y los bailles, tocar el tambor na banda de Llanes.
    • 30:12Y ehí ta colos sos 12 años.
    • 30:15Pa mi apunta maneres. Pero vamos ver cómo termina.
    • 30:19(MÚSICA DE GAITA)
    • 30:31(CANTA TONADA)
    • 32:02(APLAUSOS)
    • 32:05(MÚSICA FOLK)
    • 32:38(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 32:41-"Sin saber qué pensar ni qué decir
    • 32:45no sé si alzar el vuelo
    • 32:48o echar a volar por miedo
    • 32:52a que vuelvas a robar mi voz, mi piel y me sienta desnuda.
    • 33:00Y no me queda nada para escapar.
    • 33:08Para escapar.
    • 33:14Para escapar".
    • 33:28Mira qué romandela traesme equí.
    • 33:31Natalia y Jorge.
    • 33:33De tal palu tal estiella. ¿De quién ye'l cantar?
    • 33:36-Ye mio, compúsela. Compones tamién.
    • 33:40Lo bono de la romandela en Llanes ye que si preguntes a los d'agora
    • 33:44dicen que nun hai Llanes como'l d'agora.
    • 33:46Si lo faes a los de fai 30 años, que nun hai Llanes como fai 30 años.
    • 33:50Si preguntes a los de 60-70-80, nun hai Llanes como aquellos.
    • 33:54-Foi una época mui guapa, de branu con munches fietes.
    • 33:58Sobre tou, con muncha fama fuera d'Asturies.
    • 34:01Equí venía xente hasta d'Andalucía porque oyeren nalgún sitiu
    • 34:06que la movida de Llanes yera mui guapa.
    • 34:10Llueu, coles playes y lo que tien Llanes.
    • 34:16Y, bono, foi un boom que duró varios años y xenial.
    • 34:21Debiera de repetise. A ver si algún día vuelve.
    • 34:25Tu n'aquellos años aparecisti equí. ¿D'ónde llegasti?
    • 34:31-Curiosamente aparecí cola mio guitarra baxo'l brazu
    • 34:35con un dúu que tenía llamáu 'Jorge-Juan'.
    • 34:39Que siguimos una temporá, dos años más.
    • 34:43Y buscando ónde tocar.
    • 34:46Una xente d'Uviéu contratónos un fin de selmana
    • 34:51y quedamos tol branu tocando. Y hasta agora.
    • 34:54¿Cómo yera aquella época?
    • 34:57-Los chigres taben enllenos. Equí nel Brezo
    • 35:01entrabes pela puerta y pa llegar a la terraza
    • 35:04igual tardabes diez minutos en pasar ente la xente.
    • 35:09Y tolos chigres, más o menos, taben nesa llínea.
    • 35:14Yeren... Nun sé, pero calculo que 4 000 persones se xuntaben.
    • 35:22A mi gustábame más aquella época que la d'agora.
    • 35:27Pero yera quizás polo que dices.
    • 35:29Por diferencies xeneracionales, creo que tien algo que ver.
    • 35:34Vosotros casi vais a la OTI, ¿non?
    • 35:37¿El dúu? Sí.
    • 35:40Sí, foi col segundu discu que grabamos nel añu 1981.
    • 35:45Un discu llamáu 'En la próxima estación'.
    • 35:49Y, bono, la casa discográfica presentó'l cantar a TVE,
    • 35:53que yera quien escoyía les canciones que diben.
    • 36:01Gustó-yos y entós, escoyéronnos.
    • 36:04-El momentazu foi increíble porque namás recibir la noticia
    • 36:09llamé a amigos, a la prensa. Salió nos periódicos asturianos.
    • 36:13Entrevistáronnos.
    • 36:15"El dúu Jorge-Juan d'Avilés a la OTI".
    • 36:19Yera una revolución. Llamóme por teléfonu tol mundu.
    • 36:23Y a los pocos díes dieron marcha atrás y, bono,
    • 36:27la verdá que foi una 'putada'. (RI)
    • 36:30Pero bien. Que nos quiten lo bailláu.
    • 36:35-"Pero es mejor querer y después perder
    • 36:41que nunca haber querido.
    • 36:45Estés donde estés te recordaré
    • 36:51y estarás conmigo.
    • 36:55Pero es mejor querer y después perder
    • 37:01que nunca haber querido.
    • 37:05Estés donde estés te recordaré
    • 37:11y estarás conmigo".
    • 37:15¿Cómo yera'l cantar de la OTI? -Yera... Pera.
    • 37:21¿Cómo se titulaba? 'En la próxima estación'.
    • 37:26Podemos poner la voz de la OTI. "Señores y señores, en directu...".
    • 37:30(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 37:41-"En principio fue más fácil
    • 37:47de lo que habíamos pensado.
    • 37:54Pero el tiempo demostró
    • 37:57que lo que hubo entre los dos
    • 38:03era sólo imaginario".
    • 38:07-Sobre tou, al tener yo esa rellación tan estrecha cola música
    • 38:12siguía compaxinando
    • 38:14la mio vida de músicu y cantando col mio trabayu pel branu equí.
    • 38:19Entós, venía muncha xente a tocar.
    • 38:24Y de repente llegaba un tipu que nun conocíamos.
    • 38:27Alcuérdome d'un alemán que venía tolos branos pequí
    • 38:29y encantába-y el Brezu. Tocaba ellí nun grupu de rock&roll
    • 38:33y facíalo bien. Tocaba la guitarra. Entós, xubía a cantar.
    • 38:40Cantaba con nosotros. Llueu xuntábense otros.
    • 38:46Montábamos a veces fiestes improvisaes, pero guapes.
    • 38:50Porque la xente percibíalo asina, como algo mui natural, ¿non?
    • 38:53Canta un poquiyín d'una canción que col to padre
    • 38:57cantéis habitualmente o que tengáis
    • 38:59especial interés.
    • 39:01Ye que yo n'inglés nun canto. (RI)
    • 39:06-Esta, la mítica de Bob Dylan. -Sí, vale.
    • 39:11-Fiximos una versión mui nuestra. -Diferente. (RI)
    • 39:16(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 39:21(CANTA N'INGLÉS)
    • 40:27¡Qué bien cantes! Mui bien. (RI)
    • 40:30-Equí teníemos un aspectu musical fabulosu.
    • 40:33Había munchos músicos en Llanes. Amás, tocaben mui bien.
    • 40:38Alcuérdome d'Andrés, el del Cupón, que tovía anda per equí.
    • 40:44De Cosmín, l'enanín aquel que teníemos en Llanes.
    • 40:49De Ballina.
    • 40:50De Luis el de Maika, de Chiquetete.
    • 40:53Cantábemos nel bar nuestru casi tolos díes.
    • 40:57Tuvisti'l Don Niti. -Sí. Un bar mui guapu
    • 41:01enfrente del Hotel Montemar. Y tolos díes había folixa.
    • 41:05Encima, colos músicos qu'había equí, que yera un apoyu grande.
    • 41:09Tábemos encantaos de la vida. Y veníen de tolos pueblos.
    • 41:13De Porrúa, de Pancar, de Cue.
    • 41:17De tola contorna.
    • 41:20Munches veces tábemos hasta les cinco la mañana.
    • 41:24Y al día siguiente había que trabayar.
    • 41:27O más. O más. (RI)
    • 41:29-Alcuérdome que lo pasábemos de maraviya.
    • 41:33Y la xente que taba ellí venía de los pueblos a venos.
    • 41:36¡Ensin habelo anunciáu!
    • 41:38La verdá que foi una época mui bona. Y había otros músicos en Llanes,
    • 41:45como yera Camilo Rozas, José'l Maestru.
    • 41:52Cada día andábemos nun sitiu y cada día díbemos
    • 41:55a otru sitiu a tocar, como al Hórreo, en Toró, y llenábase de xente.
    • 42:01Amás tienes la peculiaridá y el patrimoniu
    • 42:06de ser l'español que más canciones compuso pa Llanes.
    • 42:11Exactu.
    • 42:12El compositor español que más canciones fixo pa Llanes.
    • 42:16Nun m'arrepiento porque equí tuve encantáu de la vida.
    • 42:20¿Cómo yera esa que cantabes que te gusta tanto?
    • 42:23Esta canción que compuse equí. ¿Cómo se titula?
    • 42:27'Rosina'. 'Rosina'.
    • 42:29-"Tiene 15 años nada más.
    • 42:32(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 42:35Y los ojos del color del mar.
    • 42:41Está despertando.
    • 42:43Quiere ser mujer.
    • 42:47Aún le queda mucho que aprender.
    • 42:53Anda con un mozu de Pancar.
    • 42:58Son dos paxarinos sin plumar.
    • 43:03Míralos la xente
    • 43:07si los ven pasar.
    • 43:11Sabe Dios lo que murmurarán.
    • 43:17Rosina,
    • 43:19ten cuidado, niñina.
    • 43:23No sabes
    • 43:26del amor los pesares.
    • 43:31Rosina,
    • 43:33no te atormentes más.
    • 43:38Tu risa,
    • 43:41que se llevó la brisa,
    • 43:45galana como rosa temprana.
    • 43:52Rosina,
    • 43:54la mejor
    • 43:56del rosal".
    • 44:04-Niti ye una institución n'Asturies.
    • 44:07A Niti conocílu tocando polos pubs. Cuando tocaba con Juan.
    • 44:12Teníemos una rellación que de repente nun nos víamos en meses,
    • 44:17pero otres veces coincidíamos tocando nun llocal.
    • 44:21-Descubrí otru llugar que foi Benidorm.
    • 44:24Y ellí yera una maraviya porque tuvi nel Gran Hotel Bali recién estrenáu.
    • 44:29Y nel Hotel Bali yo cantaba para los ingleses n'iviernu.
    • 44:34(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 44:38(CANTA "Delilah")
    • 45:39¡Máquina... total! (RI)
    • 45:42-Yo tuviera n'Irán.
    • 45:46Nel Golfu Pérsicu, n'Iral, en Beirut,
    • 45:50en Chipre, en Yugoslavia, n'Italia,
    • 45:53nel casinu de Montecarlo,
    • 45:56n'Holanda y per toa España.
    • 45:59Llueu llegué equí depués de recorrer toos esos sitios.
    • 46:03Y encontrábame tan a gustu que me quedé unos cuantos años.
    • 46:07(CANTAN) -"Y construyó castillos en el aire,
    • 46:09(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 46:12a pleno sol, con nubes de algodón,
    • 46:16en un lugar a donde nunca nadie
    • 46:21pudo llegar usando la razón.
    • 46:25Y construyó ventanas fabulosas
    • 46:30llenas de luz, de magia y de color.
    • 46:33Y convocó al duende de las cosas
    • 46:38que tiene mucho que ver con el amor".
    • 46:45Otra d'Alberto Cortez que te voi a dedicar l'arraque porque
    • 46:51ehí te voi a dexar.
    • 46:53(CANTA) "En un rincón del alma
    • 46:55(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 46:57donde tengo la pena
    • 46:59que me dejó tu adiós.
    • 47:04En un rincón del alma
    • 47:07voy de romandela.
    • 47:08Tengo mucho que hacer yo".
    • 47:15Nuevu dúu. (RI)
    • 47:17Cuando abras n'Uviéu, voi a cantar. ¡Nun faltaría más!
    • 47:21(MÚSICA DE FONDU)
    • 47:58Na romandela de Llanes
    • 48:01queríamos falar de la hestoria.
    • 48:04Toño Anca recueye la hestoria
    • 48:06con premios recientes, norabona por esa Espiga...
    • 48:10-Munches gracies. de los Humanitarios. Y Pilar Junco,
    • 48:14que ye'l remansu, el baúl onde Toño revuelve. ¿Eh, Pilar?
    • 48:21-Sí. Soi de los más vieyos de Llanes. Non, muyer.
    • 48:25Sí. Eso ye una honra. Ser vieya nun lo tomo a deshonra.
    • 48:30Tolo contrario. El que tien años ye que los xuntó.
    • 48:34-Conocí a Pilar de siempre. Ye una persona que forma parte
    • 48:38del paisanaxe de Llanes.
    • 48:42Siempre echamos alguna conversación
    • 48:47falando d'una cosa o d'otra. Siempre tuvimos esi amor
    • 48:50por Llanes, pol conceyu, por recuperar esos trozos
    • 48:54d'hestoria que a veces tán perdíos y en munches ocasiones acudí
    • 48:59a ella, que se reía cuando la llamaba la 'wikipie'
    • 49:02en vez de la 'wikipedia'.
    • 49:05-Lo malo de los mios refranes y de los mios dichos
    • 49:08y de la mio sabiduría
    • 49:12ye que ta almacenáu.
    • 49:14Y nin yo mesma lo sé.
    • 49:17Cuando Toño me rasca un poco, me saca alguna pallabra,
    • 49:21como pasó col escaniellu,
    • 49:25pues digo: "Ah, esto ye asina". Y sal.
    • 49:29¿Qué hestoria
    • 49:32puedes resumir de Llanes? Que foi la villa que tol mundu
    • 49:36quixo conquistar.
    • 49:38-Creo que sí. D'hestoria nun sé nada científicu. Sélo d'oyíes.
    • 49:45Dizse qu'esta yera una villa marinera mui chica, qu'Alfonso IX dio-yos...
    • 49:51porque yera un puntu mui céntricu nel llitoral cantábricu.
    • 49:56Nun había puertos de...
    • 50:00De refugu. Más que dende Laredo hasta Llastres,
    • 50:04hasta Villaviciosa. Entós, Alfonso IX dio-y auge.
    • 50:11¿Cómo te aficionasti a la hestoria?
    • 50:14A recoyer tola hestoria.
    • 50:17(TOÑO) -El gusanillo inoculáu foi gracies a un carpinteru
    • 50:24que taba faciendo unes obres na plaza de Santa Ana
    • 50:28y tirando unos tabiques apaeció un cortador de ballenas
    • 50:36porque paez ser que na playa d'El Sablón, pue confirmalo Pilar,
    • 50:44atracaben les ballenes. -Esiste la Casa de la Ballena,
    • 50:49qu'agora ye la Cruz Roja. Pero se llamaba la Casa de la Ballena.
    • 50:53Aquello que ye un portalón yera entero. Y arriba tenía un corredor.
    • 50:58Y pol iviernu, eso nun me tocó pero contábalo'l mio padre,
    • 51:02yera'l paséu de la villa.
    • 51:04-El mio padre morrió de 95 años y la mio madre, de 102.
    • 51:07Entós, sé de mui atrás.
    • 51:10La mio güela tamién vivió muncho tiempu conmigo
    • 51:13y yo tenía 18 años y yá te intereses poles coses antigües.
    • 51:17Y la romandela en Llanes, Pilar, ¿cómo yera?
    • 51:21-Sí. Facíamos romandela. ¿Cómo facíeis?
    • 51:24Cada unu como se-y ocurría. (RIN)
    • 51:28Había munchos festexos fixos que son los bandos.
    • 51:32-Vuelven agora les fiestes de prau. La primera,
    • 51:35qu'había que poner les alpargates blanques
    • 51:38por tradición, yera la fiesta de San Felipe,
    • 51:44que yera en Soberrón. Yera la primer fiesta
    • 51:48a la qu'acudíes y que dibes con una ilusión terrible.
    • 51:51Hai una tradición mui antigua de ponese les alpargates blanques
    • 51:55como diciendo: "Yá empieza la temporada de branu",
    • 51:58y ponese unes alpargates blanques pa la fiesta de San Felipe.
    • 52:02Y depués, la fiesta de San Pedro, el 29 de xunu, que yá ta mui cerca,
    • 52:07en Pancar, y toles fiestes de los alredores.
    • 52:13En casa dicíenme: "¡Si queréis dir a toles fiestes!".
    • 52:16A Vibaño, a Rales, a Parres, a Santa Marina.
    • 52:21Y un día mirando la foto y la so historia m'encuentro
    • 52:24fotos de la mio madres y los sos amigos en toles fiestes.
    • 52:28Y digo: "¿Y esto?". Tais criticándonos que vamos
    • 52:32a toles fiestes y vosotros apaecéis na foto con 20 años o 15
    • 52:36y tais en toles fiestes. Diz: "Non. Nun ye verdá".
    • 52:39Digo: "Equí ta la foto y la foto canta".
    • 52:42¿De qué bandu yes? -De nengún.
    • 52:45(RI) ¿Y tu, Toño? -Soi enteveráu.
    • 52:49La Magdalena y San Roque. Anque disfruto de les trés fiestes.
    • 52:54-Eso llámabase ser tocín de toles olles.
    • 52:57(RI) Yá tienes el títulu.
    • 53:01-Almiro les trés fiestes. Toes tienen el so encantu especial,
    • 53:05toes tienen la so hestoria. Hai una fiesta qu'hai
    • 53:09que reivindicar que ye la fiesta de Santa Ana,
    • 53:12que ye una fiesta de toos, una fiesta que güel a salitre
    • 53:16y a mar, mui marinera, y creo qu'hai que poner nel so sitiu.
    • 53:22Munches gracies, Pilar. Munches gracies, Toño.
    • 53:24-Yo digo que soi de Santa María de Llanes, que ye la patrona
    • 53:28de la parroquia, y asina soi de toes. Tienes a toos contentos.
    • 53:31Toos contentos. (RI)
    • 53:33O toos enfadaos. Que tamién pue ser.
    • 53:36(MÚSICA DE FONDU)
    • 54:15¡Vaya llíu de bandos!
    • 54:17Bandu de La Magdalena.
    • 54:20Díxilo bien, ¿non? -Sí.
    • 54:22Cualquiera s'equivoca equí, eh. -Santa María Magdalena.
    • 54:27¿Por qué m'animaríeis a venir a La Magdalena?
    • 54:30-Porque ye la meyor fiesta de Llanes, polo menos pa nosotres.
    • 54:36-El bandu de La Magdalena ye'l meyor porque ye'l primeru.
    • 54:40El más antiguu, el que tien les tradiciones conservaes
    • 54:45más antigües que nengún. Nosotres buscamos la rigurosidá
    • 54:50a la hora de vestinos col traxe típicu llaniscu.
    • 54:53Y nengún de los otros bandos lleva'l traxe como nosotres.
    • 54:58De los pies a la cabeza llevámoslo perfectu.
    • 55:02-Los mozos son los más guapos. Ah, eso yá ye un motivu.(RIN)
    • 55:10¿Y qué cantáis, qué bailláis? -Tenemos un repertoriu mui ampliu
    • 55:14de canciones. Tenemos xiraldilles, xotes, pasucais.
    • 55:20Tenemos munches canciones. Ye una de les riqueces del bandu.
    • 55:25Bandu de La Magdalena.
    • 55:28Sigo, eh.
    • 55:30Sois de xuliu. -Sí. Del 22.
    • 55:36Fácil.
    • 55:37Bandu de San Roque. ¿Con quién falo de San Roque?
    • 55:42-Va a ser que conmigo. Pues sí. Encantáu.
    • 55:46Estos de La Magdalena vaya bien que lo vendieron.
    • 55:50¿Y vosotros? -Somos muncho meyores. (RIN)
    • 55:57¿Por qué? ¿Qué peculiaridá tenéis? Home, que te voi contar
    • 56:01de San Roque que nun se sepa yá.
    • 56:04-El bandu de San Roque tien el mayor espectru de folklore
    • 56:09de tolos bandos de Llanes. Tien la meyor verbena de toa Asturies,
    • 56:13La Vega de la Portilla, y tien la tarde más espectacular
    • 56:17que se pue ver nuna fiesta en Llanes col alcuentru
    • 56:21de bandes de gaites y l'espectáculu pirotécnicu que ye'l colofón del día
    • 56:24con fueos artificiales y acuáticos.
    • 56:28-Un mes enteru de fiestes a les que tol mundu ta invitáu.
    • 56:32Y vos puedo garantizar que toos vais a disfrutar como en negún sitiu.
    • 56:39Mui bien vendío. Sigo per equí.
    • 56:42Y esta ye más fácil. Esta gústame polos colores.
    • 56:48Azul y blancu.
    • 56:50Virgen de Guía.
    • 56:53Peculiaridaes de Virgen de Guía.
    • 56:55-El bandu de La Guía ye'l meyor por una serie de motivos.
    • 56:59Tenemos actividaes que nun tienen los demás como'l día del bollu,
    • 57:03que se celebra un desfile de carroces y llueu, tenemos
    • 57:06la marienda nel campu de La Guía. Tenemos la capiella más bonita
    • 57:10de les trés porque tien unes vistes espectaculares
    • 57:13y ye la fiesta na que más xente participa.
    • 57:16La xente vístise, alquila los traxes d'aldeana, de porruanu.
    • 57:21Y la xoya de la corona ye la procesión nocturna
    • 57:24que tenemos el 7 de setiembre na que baxa la Virxe a la villa.
    • 57:27Agora, como tamos en terrén neutral, por primer vez
    • 57:33vamos a tener
    • 57:35nesta De Romandela en Llanes
    • 57:39a los trés bandos.
    • 57:42Virgen de Guía, San Roque y La Magdalena.
    • 57:45Toos p'acá.
    • 57:47Y vamos a...
    • 57:50Nun sé ónde me voi meter con tanta xente.(RIN)
    • 57:55El día de Santa Ana tais toos neutrales.
    • 58:02Y bailláis y cantáis. (AFIRMEN)
    • 58:05¿Y qué cantáis y bailláis? Una danza.
    • 58:07La danza prima.
    • 58:09Pues venga.
    • 58:10(CANTEN) -"Somos de La Magdalena.
    • 58:14Somos de La Magdalena, de San Roque y de La Guía.
    • 58:22De San Roque y de La Guía.
    • 58:26Unidos en esta danza para celebrar tu día.
    • 58:33Santa Ana, madre mía, hoy es nuestro día.
    • 58:40Santa Ana, madre nuestra, hoy es nuestra fiesta".
    • 58:50(LAUDE RECITA POEMA)
    • 59:45'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    De Romandela a Llanes col cantador de tonada Celestino Rozada, Nel bar Canene vamos tar con Alfredo Carreira, vocalista de  la Orquesta The Siemens y Guilllermo Sordo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL