Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MDM4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.xZmVDwBo0Pv-G2FBoNPRpS72TyXaGq5QTy7p5HbC6js/2016/10/114013_1.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 30 de octubre de 2016

    De Romandela. Gascona_Uviéu

    3.67 (3 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(CANTEN) -"A la entrada de Oviedo y a la salida
    • 0:07hay una panadera, mucho me mira".
    • 0:14(CANTA) -"Lléname de amor, esta es la hora del valiente.
    • 0:22Subiré la apuesta si cabe un poco más".
    • 0:26(CANTEN) -"Axuntábense, axuntábense,
    • 0:29con una xiblata y al pie d'un tonel.
    • 0:34Puesto nun barracucu y tapáu con llaurel.
    • 0:37Axuntábense, axuntábense".
    • 0:40(MÚSICA FOLK)
    • 0:58(CANTEN) -"Cuando la tuna te dé serenata
    • 1:01no te enamores, compostelana.
    • 1:05En cada cinta que adorna mi capa
    • 1:09queda un trocito de corazón.
    • 1:13La la la la la la la,
    • 1:16no te enamores, compostelana.
    • 1:20Deja a la tuna pasar con su tra la ra la ra".
    • 1:27(CANTA) -"Vengo a...
    • 1:32la calle Gascona,
    • 1:38que ta n'Uviéu".
    • 1:53(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:22(MÚSICA POPULAR)
    • 2:49(CANTEN) -"A la entrada de Oviedo y a la salida
    • 2:56hay una panadera, mucho me mira.
    • 3:03Ay, qué panadera". -Yá de sobra. (RIN)
    • 3:09Vicente Prado, Ismael González.
    • 3:11Venimos camín de Gascona por esta ruta de los antiguos
    • 3:19y actuales pelegrinos. Pero tu ¿qué pintes equí, hermanu?
    • 3:26Porque'l Pravianu... Bono. -El partu de mio madre
    • 3:30complicóse en Teberga y mandóla'l médicu que tenía que nacer
    • 3:33n'hospital y n'Uviéu. A veces tengo dudes hasta
    • 3:37si habríes nacíu. O si serás una aparición
    • 3:41n'estáu gaseosu. Nesta ruta de camín de pelegrinos...
    • 3:49Vamos camín de la Rúa. A Gascona.
    • 3:53Camín de la rúa de Gascona, que nun ye sólo una cai,
    • 3:56ye too un barriu que taba ente... la de Santiago, la puerta
    • 4:02de Santiago y la puerta de la Noceda. Y equí...
    • 4:07Y tamos equí porque lo que venimos cantando fala de les panaderes
    • 4:12d'Uviéu. Mira. Una panadera yera
    • 4:16Xuaca Bobela, qu'estos finos d'Uviéu ponen Joaquina Bobela.
    • 4:19Claro. Yá sabes cómo son les coses.
    • 4:22Y Marica Andallón, qu'ehí pon María Andallón.
    • 4:24Yeren dos panaderes que lo que fixeron foi'l 9 de mayu de 1808...
    • 4:29protestar y llevantase contra... Napoleón.
    • 4:35El xefe del exércitu de Napoleón. Tola parte estramurios
    • 4:39de la ciudá d'Uviéu, que yera... l'estramurios yera una parte
    • 4:43mui amplia porque l'intramurios yá veis que sigue siendo'l cascu
    • 4:47antiguu d'Uviéu y sigue siendo una zona mui pequeña.
    • 4:50Tola parte estramurios yera la parte industrial, onde taben les grandes
    • 4:55panaderíes, tanto pa la parte de la entrada del Camín de Santiago,
    • 5:00qu'había una puerta d'entrada de Santiago y una de salida
    • 5:03de Santiago que daba al barriu de Gascona y yera onde taben
    • 5:06les panaderíes.
    • 5:08La canción... 'A la entrada de Oviedo y a la salida'...
    • 5:13Fala de panaderes. ¿Quién foi'l primeru que la cantó?
    • 5:17¿Vicente? -Posiblemente'l
    • 5:20primeru que la grabó sería'l gaiteru de Libardón.
    • 5:24El que primero la cantó... queda n'interrogación
    • 5:28como la mayoría de les canciones. -Seguramente cualquiera porque
    • 5:32la lletra... -Quien s'enamoró d'una d'estes
    • 5:34panaderes. (RI) -La lletra ye un pocu complicada
    • 5:37porque ye un pocu machista. Como yeren muyeres trabayando...
    • 5:41Nun creas que trabayar en 1808 taba mui bien visto pa la muyer.
    • 5:46'A la entrada d'Uviéu y a la salida' ye una seguidilla.
    • 5:50La seguidilla ye un tipu de versu y un tipu d'aire rítmicu qu'entró
    • 5:55n'Asturies aprosimáu nel sieglu XVI-XVII.
    • 5:59Y qu'esti cantar que ye y que refiere aprosimáu al sieglu XVII,
    • 6:05igual al sieglu XIX, tien rellación con toles panaderes
    • 6:10que trabayaben n'Uviéu y sigue la estructura de la seguidilla.
    • 6:14Entós les panaderes teníen una cierta mala fama porque había una estrofa
    • 6:18que dicía: "Esa panaderina tien trés nomes,
    • 6:22fumadora, borracha y amiga d'homes". (RI) ¿Qué te paez en qué quedó
    • 6:28la hestoria? Fumadora, borracha y amiga d'homes.
    • 6:31Ye un piropu nel fondu. D'aquella época llamate fumador,
    • 6:35borrachu y amigu de muyeres yera un piropu, y pa una muyer,
    • 6:39fumadora, borracha y amiga d'homes... Pues Vicente Prado, que nin fuma,
    • 6:43nin bebe nin ye amigu d'homes, podía cantar...
    • 6:46-Menos de vosotros dos. De vosotros sí soi amigu. (RI)
    • 6:50-Vamos camín del barriu de Gascona. Y mientres...
    • 6:54Vamos cantando. Un pasucais.
    • 6:56Pero cantando a la gaita, como se tien que cantar.
    • 6:59A la gaita ye difícil cantar, ¿eh, Vicente?
    • 7:01(MÚSICA DE GAITA)
    • 7:03A ver si nos dan perres. (RI)
    • 7:12(CANTA) -"Aquella panadera que va por ahí,
    • 7:19yo la llamo y la llamo y nun quier venir.
    • 7:27Ai, qué panadera,
    • 7:33ai, qué panaderina, l'alma me lleva".
    • 7:42¿Qué te paez? A ver si nos dan dineru.(RI)
    • 7:52(CANTEN) -"Aquella panadera tien trés nomes,
    • 8:00panadera, borracha y amiga d'homes.
    • 8:08Ai, qué panadera,
    • 8:14ai, qué panaderina, l'alma me lleva".
    • 8:24(APLAUSOS)
    • 8:28(MÚSICA POPULAR)
    • 9:07(CANTEN) -"Pasa la tuna en Santiago cantando y tocando
    • 9:11romances de amor.
    • 9:14Luego la noche sus ecos los cuela de ronda por todo balcón.
    • 9:21Y allá en el templo del apóstol santo
    • 9:24una niña llora ante su patrón porque la capa de tuno que adora
    • 9:32no lleva las cintas que ella le bordó,
    • 9:36porque la capa de tuno que adora no lleva las cintas que ella le bordó.
    • 9:43Cuando la tuna te dé serenata no te enamores, compostelana,
    • 9:51que cada cinta que adorna mi capa guarda un trocito de corazón.
    • 9:58Ay tra la la lai la la la, no te enamores, compostelana.
    • 10:06Y deja a la tuna pasar con su tra la la la la.
    • 10:14Hoy va la tuna de gala cantando y tocando la marcha nupcial.
    • 10:21Suenan campanas de gloria que dejan desierta la Universidad.
    • 10:28Y allá en el templo del apóstol santo con el estudiante hoy se va a casar
    • 10:35la galleguiña melosa, melosa, que oyendo esta copla ya no llorará.
    • 10:43La galleguiña melosa, melosa, que oyendo esta copla ya no llorará.
    • 10:50Cuando la tuna te dé serenata no te enamores, compostelana,
    • 10:58que cada cinta que adorna mi capa guarda un trocito de corazón.
    • 11:05Ay tra la la lai la la la, no te enamores, compostelana.
    • 11:13Y deja la tuna pasar con su tra la la la la,
    • 11:20con su tra la la la la,
    • 11:24con su tra la la la la".
    • 11:29(APLAUSOS)
    • 11:33¡Ai, la tuna! Ricardo Valdonedo... cuánto sabe
    • 11:38de gallegiñas melosas, melosas, que se casó en Lugo.(RIN)
    • 11:46Munches gracies por ayudanos na ROMANDELA.
    • 11:49Hai que falar cola parte más... nun digo veterana...(RIN)
    • 11:54Cola parte más esperta, Ángel. ¿Cuántos años de tunu?
    • 11:58Qué bien te foi. ¡Cuántes perres! ¡Qué imperiu
    • 12:02llevantasti! ¿Cuántos años de tunu?
    • 12:04(FALA CASTELLÁN) -58 años. O sía, dende pequeñín.
    • 12:07Más o menos. (RIN) ¿Ónde foi lo más llexos que viaxasti
    • 12:10cola tuna? Bono, n'aquella época a Francia.
    • 12:13Nun podíemos dir más llexos n'aquella época. (RIN)
    • 12:18¿Y cuánto duró un viaxe a Francia? Una selmana.
    • 12:21Una selmana pa dir... Non. Una selmana pa dir y volver.
    • 12:26Francia, que yera París. Porque nun había otra cosa.
    • 12:29Yá. ¿Pa qué vais dir a Burdeos? Nada. (RI)
    • 12:32Y ellí, ¿qué facíeis, bolos y pasabeis... facíeis parches
    • 12:35y pasabeis cola pandereta y aforrando dineru?
    • 12:38Díbemos a divertinos, a pasalo bien. Yera lo que teníemos que facer.
    • 12:42Con esos años... ¿Ensayabais algo?
    • 12:45Toles selmanes. Na cai Cimadevilla, onde hai agora
    • 12:50una llibrería, La Palma, al llau del muséu.
    • 12:54(FALA CASTELLÁN) -Celebrábense certames y toos queríen volver,
    • 12:57y agrupábase la xente como nosotros y queríen volver a participar.
    • 13:01Yera xente yá mayor, yá de más de 40.
    • 13:03Nun momentu determináu surde ellí... "Pues vamos los cuarentunos".
    • 13:08Y a partir d'ehí los mayores de 40 empezaron a nomase
    • 13:11como cuarentunos. Nada que ver que sía específicu'l
    • 13:14nomamientu a los de 40 cuarentunos. Non, son tunos mayores,
    • 13:19perriba de los 40. Porque quizá cola tuna hasta los 40
    • 13:22puedes aguantar.
    • 13:24(FALA AMESTÁU) -Entré na tuna... Siempre me gustó muncho.
    • 13:26Cuando tenía 5-6 años diba muncho a Lleón a pasar temporaes
    • 13:32con una tía que vivía en Lleón y veía a la tuna per ellí cantando
    • 13:35y dicíame mio tía: "Cuando sías mayor vas ser tunu".
    • 13:37Pero nun sabía tocar nengún instrumentu y cuando empezó la tuna
    • 13:41en Mieres empezó xente que güei tán conmigo na Cuarentuna
    • 13:45y otros compañeros y animé a dalgún a qu'entrara porque sabía tocar
    • 13:49la guitarra. Pero yo nun sabía tocar nada.
    • 13:50Y un bon día teníen un pasucais pela cai del Viciu de Mieres
    • 13:55y llegó unu d'ellos que ta equí güei, que ye Vilaboa, y díxome:
    • 13:58"Necesitamos un traxe. ¿Llévesnos la bandera pa facer el pasucais
    • 14:01pela cai del Viciu?". Rempuesta: "Llevo la bandera
    • 14:03y a unu de vosotros encima". Y dende ehí hasta güei.
    • 14:07El día que m'entierren quiero que m'entierren cola beca puesta.
    • 14:11Y llueu que la quemen. (RI)
    • 14:12(CANTA) "Todas las Canarias son
    • 14:13(MÚSICA DE GUITARRES Y BANDURRIES)
    • 14:22como es el Teide, gigante.
    • 14:32Mucha nieve en el semblante
    • 14:45y fuego en el corazón.
    • 14:53(CORU) -"Dicen que te vas, dicen que te vas para La Gomera.
    • 14:57Dicen que te vas, dicen que te vas, pero no me llevas.
    • 15:01Pero no me llevas, pero no me llevas, pero no me llevas.
    • 15:05Dicen que te vas, dicen que te vas para La Gomera.
    • 15:08Quiero que te pongas la mantilla blanca,
    • 15:11quiero que te pongas la mantilla azul,
    • 15:13quiero que te pongas la recolorada,
    • 15:14quiero que te pongas la que sabes tú.
    • 15:16La que sabes tú, la que sabes tú.
    • 15:20Quiero que te pongas la mantilla blanca,
    • 15:22quiero que te pongas la mantilla azul".
    • 15:25(APLAUSOS)
    • 15:29Mui bien. -Tas que te sales.
    • 15:32¿A qué esperas pa xunite al grupu?
    • 15:34A acabar la carrera. (RIN)
    • 15:38¡Cobardeee!
    • 15:40Si hai nos Cuarentunos... Si nos Cuarentunos y en toles tunes
    • 15:44hai xente y persones pilles...
    • 15:50El pillu de los Cuarentunos por escelencia creo que ye Vilaboa.
    • 15:55(RIN)
    • 15:57¿Nun lo pillasti? (RIN)
    • 16:00¿Cuántos años lleves de tuna? (FALA AMESTÁU) -¡Ui, madre! Tola vida
    • 16:04Tengo pocos, o sía que nun creas que llevo tantos.
    • 16:06¿De qué viaxe tienes un recuerdu especial que... volveríemos mañana?
    • 16:11Sabe Jamín cuál ye. Jamín sabe bien cuál ye.
    • 16:14¿De tolos viaxes cuál sería pa ti'l que repetiríes, cuando fuisti
    • 16:19dende Mieres hasta Alemania n'autobús, de pie, tocando
    • 16:23la guitarra? -Por exemplu. O a Holanda,
    • 16:26al Algarve, a Bochum. Yo qué sé.
    • 16:30¿A cuál volveríes? A toos. (RIN)
    • 16:34¿Y tu, Vilaboa? -Tengo gratos recuerdos, pero'l que
    • 16:37meyor recuerdu me quedó, porque lu llevo na boca, el de Marbella.
    • 16:41-Ye que dexó la piñata ellí. (RIN) ¿Tuvisti un accidente?
    • 16:44-Tuvi un accidente, amigu. Facer el monu... Nun se puede facer
    • 16:46el monu. Dir de tunu y facer el monu
    • 16:48nun ye compatible.
    • 16:49-Esta foi nun viaxe de los que facíemos... D'aquella facíemos
    • 16:53casi tolos branos un viaxe a dalgún sitiu de branéu
    • 16:57pa buscanos la vida durante 10-15 díes, y nesta ocasión tocó dir
    • 17:00a Marbella. Ellí conocimos a una xente
    • 17:03y un bon día dícennos que pela nueche van celebrar un cumpleaños,
    • 17:07que nos inviten. Y vamos a la urbanización onde
    • 17:10celebraben el cumpleaños. Entós teníemos un compañeru
    • 17:13que nadaba mui bien, pero a les trés de la mañana, dempués de tar
    • 17:17de cumpleaños y nun sé qué, nun ye lo más aconsexable ponese
    • 17:20a nadar a mariposa nuna piscina na que nun hai lluz.
    • 17:23Entón púnxose a facer una exhibición de natación a estilu mariposa,
    • 17:28y la verdá que nada mui bien, pero nun midió y acabóse-y la piscina
    • 17:32xusto cuando salía a respirar. Entós dexó tolos piños nel...
    • 17:36Acabóse'l cumpleaños, vamos. (RI)
    • 17:40¿Con qué vamos agora? -El boleru.
    • 17:43¿Un boleru? -Nun ye nin boleru...
    • 17:44Nin ná.
    • 17:47El boleru de Pontón. -Que nun ye boleru nin de Pontón.
    • 17:53Vamos.
    • 17:57(MÚSICA DE GUITARRES, BANDURRIES Y PANDERETA)
    • 18:22(CANTEN) -"Recuerdo aquella vez que yo te conocí,
    • 18:26recuerdo aquella tarde pero no recuerdo ni cómo te vi.
    • 18:30Pero sí te diré que yo me enamoré.
    • 18:34Que son tus lindos ojos y tus labios rojos que no olvidaré.
    • 18:39Oye esta canción que lleva alma, corazón y vida,
    • 18:43estas tres cositas nada más te doy.
    • 18:47Porque no tengo fortuna estas tres cosas te ofrezco,
    • 18:51alma, corazón y vida y nada más.
    • 18:55Alma para conquistarte, corazón para quererte
    • 18:59y vida para vivirla junto a ti.
    • 19:03Alma para conquistarte, corazón para quererte
    • 19:07y vida para vivirla junto a ti".
    • 19:26-Tábemos en Marbella tamién pelos branos, en Puertu Banús.
    • 19:32Y tábemos nel restaurante d'Antonio El Baillarín tocando.
    • 19:37Y llegó un xeque árabe, preparáron-y una mesa,
    • 19:41traía una camisa de seda, el pelu maqueáu,
    • 19:44un aniellu de brillantes que pegaba unos destellos... Con un corte
    • 19:47de 10-12 na mesa... Y ehí sentóse y acercámonos cinco,
    • 19:51una mandolina, dos guitarres y una pandereta.
    • 19:55Y...
    • 19:57Díxonos... Sacó un billete... Traía envueltu un montón de billetes
    • 20:01de mil y envolviendo, un billete de quinientos.
    • 20:03Y acercámonos, sacó'l billete de quinientos, púnxolu na pandereta
    • 20:06y dixo... Metió'l de quinientos y punxo mil. Añu 1983... 1980.
    • 20:13Y sacó otru billete de mil. Dixo: "Por favor, Malagueña
    • 20:17y Gantanamera". Ellí improvisamos la Malagueña
    • 20:20y la Guantanamera... De tal manera gustó-y al xeque
    • 20:23árabe les canciones que hasta les quincemil pesetes túvonos ellí
    • 20:26cantando y faciendo caxa. ¡Y despidimos la ROMANDELA
    • 20:29cola Cuarentunos!
    • 20:30(APLAUSOS)
    • 20:33-Y un tunosauriu. (RIN)
    • 20:43(MÚSICA DE GUITARRES, BANDURRIES Y PANDERETA)
    • 21:00(CANTEN) -"Fue en un pueblo con mar, una noche después de un concierto.
    • 21:08Tú reinabas detrás de la barra del único bar que vimos abierto.
    • 21:16Cántame una canción al oído y te pongo un cubata.
    • 21:24Con una condición:
    • 21:27que me dejes abierto el balcón de tus ojos de gata.
    • 21:32Loco por conocer los secretos de su dormitorio
    • 21:40esa noche canté al piano del amanecer todo mi repertorio.
    • 21:48Los clientes del bar uno a uno
    • 21:52se fueron marchando,
    • 21:57tú saliste a cerrar,
    • 21:59yo me dije: cuidado, chaval, te estás enamorando.
    • 22:05Luego todo pasó, de repente, su dedo en mi espalda
    • 22:13dibujó un corazón
    • 22:15y mi mano le correspondió debajo de su falda.
    • 22:21Caminito al hostal nos besamos en cada farola,
    • 22:29era un pueblo con mar,
    • 22:32yo quería dormir contigo y tú no querías dormir sola.
    • 22:37Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una
    • 22:42y las dos y las tres y desnudos al amanecer nos encontró
    • 22:48la luna.
    • 23:03(MÚSICA POPULAR)
    • 23:43(MÚSICA DE GUITARRA Y ARPA)
    • 24:02(CANTA) -"Tengo la moza n'Uviéu.
    • 24:02(APLAUSOS)
    • 24:06Tienla so padre encerrá,
    • 24:09que nun quier que nos casemos
    • 24:13porque yo nun tengo ná,
    • 24:15que nun quier que nos casemos
    • 24:18porque yo nun tengo ná.
    • 24:26Ella estudia coles monxes
    • 24:30y nun para de llorar.
    • 24:34Nun me llores más, Carmina,
    • 24:36qu'esto pronto pasará,
    • 24:40nun me llores más, Carmina,
    • 24:42qu'esto pronto pasará".
    • 24:50Qué raro esto, Frankie.
    • 24:51¿Qué tal, ho? (FALA CASTELLÁN) -Mui bien.
    • 24:53¿Y tu? (RI) Qué raru se me fai
    • 24:55Ca Beleño sin música. Bono, eh...
    • 24:59Non del tou. Llegará.
    • 25:00Tou llega, sí. Empezasti col Águila Negra
    • 25:06y tas hasta Ordum agora, cola cerveza.
    • 25:09Claro, claro. Empezamos nel añu 1987.
    • 25:14Empezamos col Águila Negra. Y agora tamos cola producción
    • 25:18nuestra propia. Y del bar, el Ca Beleño, ¿cómo
    • 25:20surdió la idea de montalu? Pues el bar nació...
    • 25:26nació n'otru bar, nuna sidrería.
    • 25:28Tábemos un día tocando un compañeru, Juanjo,
    • 25:33el que tocaba conmigo la gaita en Beleño, nel grupu,
    • 25:37y resulta que nun nos dexaron tocar.
    • 25:41Nuna sidrería. Dixeron: "Oi, non".
    • 25:43Yá empezamos. Y nesi momentu diximos: "Hai que
    • 25:47facer un bar para tocar". Y ehí nació la idea de Ca Beleño.
    • 25:53(FALA AMESTÁU) -El Ca Beleño creo que principalmente ye'l santuariu
    • 25:56de la música tradicional y folk n'Asturies.
    • 25:59Ye un referente non sólo pa los músicos d'Asturies,
    • 26:03sinón pa los músicos que vienen de fuera a visitar.
    • 26:08Al final acaben cayendo per equí. Visita obligatoria de dalguna manera.
    • 26:12Esa romandela que se monta en Ca Beleño, amás de lo programáu,
    • 26:17según va surdiendo na nueche, o la jam session o l'actuación
    • 26:21que sía, tendrá momentos de... espontáneos.
    • 26:25Bono, la jam session ta capitaneada casi siempre por unos músicos fixos.
    • 26:31Pues... Pepín de Muñalén, Lisardo de Felpeyu,
    • 26:35Juanjo, Borja, Vero... Son los que tán casi siempre.
    • 26:39Alicia... Son xente que tán casi siempre nas jam.
    • 26:42Eso lo que fai ye facilitar a les demás persones interesaes
    • 26:46en tocar música folk que vengan y se sumen al proyectu
    • 26:51de mantener la música folk en directu.
    • 26:54(MÚSICA FOLK)
    • 27:17-El talante de los múiscos, el talante de la xente,
    • 27:19la reacción del públicu ante les jam sessions sigue siendo
    • 27:23prácticamente... euforia y...
    • 27:27y el bon facer de los músicos, ante tou.
    • 27:30Y tou eso crea una atmósfera de calidez, que si nun hai
    • 27:35música en directu ye imposible percibilo.
    • 27:39De la época de Beleño como grupu, de los bolos, de les actuaciones,
    • 27:44¿qué posu te queda? ¿Qué recuerdos te queden?
    • 27:50Lo primeru, tovía mantenemos amistaes dende aquella época
    • 27:56con otros grupos como los Tannahill Weavers,
    • 28:01que ye un grupu escocés que marcó una forma d'interpretar
    • 28:06la música asturiana. Y unu de los claros exemplos
    • 28:10foi Llan de Cubel. Grupos como Felpeyu, Corquiéu,
    • 28:14son grupos que nacieron de too aquello, d'aquella rellación
    • 28:19que tuvimos. Sí que...
    • 28:23Mantenemos sobre tou rellaciones personales con músicos.
    • 28:27-Frankie básicamente ye'l capitán d'esti barcu que ye'l Ca Beleño.
    • 28:32Ye una persona... un soñador que tien...
    • 28:36un suañu, que pelea por él y que al final llévalo siempre a bon puertu.
    • 28:40(FALA CASTELLÁN) -Ye una persona inquieta, que nun para,
    • 28:42y que siempre ta intentando sacar proyectos alantre.
    • 28:46Ye como un conector de xente y de mundos.
    • 28:49Conencta mui bien a xente que nun se conocen ente sí
    • 28:52y mundos diferentes. Fíxate: la cerveza, la hostelería,
    • 28:56la música, lliteratura tamién, l'arte...
    • 29:01Como tenemos equí a los jam session...
    • 29:05-Bono, equí tán... Tienes la grandísima suerte
    • 29:08de velos. Y que nos toquen una.
    • 29:10Hubo una jam session durante 24 hores.
    • 29:14Alcuérdome que vinieron músicos escoceses.
    • 29:18Alcuérdome que díbemos... Veníen con kilt,
    • 29:21con faldes y diben cayendo al suelu y cuando acabó
    • 29:26al día siguiente tou, que llegó la llimpiadora, pues llimpiaba
    • 29:30alredor de los cadáveres que diben quedando.
    • 29:32Y parecía una batalla. Parecía la batalla de Culloden.
    • 29:34Yera increíble. Si llegáis a tar nesi momentu,
    • 29:38hubierais fecho la tercera parte de Braveheart.
    • 29:42(MÚSICA FOLK)
    • 32:06(MÚSICA POPULAR)
    • 32:39(CANTA) -"¿A ónde vas
    • 32:39(MÚSICA DE GAITA, TAMBOR Y CORDIÓN)
    • 32:46tolos díes
    • 32:50cuando te veo?
    • 33:01Vengo a
    • 33:06la cai Gascona
    • 33:12que ta n'Uviéu".
    • 33:28Don Francisco Colunga, l'embaxador de güei en Gascona,
    • 33:32nesti trayectu hestóricu con el Camín de Santiago.
    • 33:37(FALA AMESTÁU) -Sí. Esto yá ye un camín hestóricu
    • 33:40dende'l Medievu. Tamos falando más o menos dende
    • 33:43fai 700 años. Equí taba la puerta...
    • 33:46Na entrada de la cai del Águila taba la puerta de la Gascuña,
    • 33:52de la Gascona, un escudu qu'había ehí.
    • 33:55Había una torreta, que yera la torreta de los Gascones.
    • 33:57Y el barriu de... de Gascuña, ¿qué actividá tenía hestóricamente?
    • 34:05El barriu de Gascuña taba ubicáu equí.
    • 34:08Antes yera la bicha del Águila y equí estableciéronse los gascones.
    • 34:13Ye un pueblu d'orixe francés que ta nel sur de Francia.
    • 34:21La so capital principal güei podríemos dicir que ye Pau.
    • 34:26Pero estendíase hasta Les Landes
    • 34:29y casi llegando a Burdeos. San Juan de Luz y tou eso
    • 34:35yera La Gascuña. L'actividá de Gascona,
    • 34:38aquella actividá nos oríxenes, nel entamu, agora cambió
    • 34:43y ye'l Bulevar de la Sidra, que ye un nome tamién afrancesáu.
    • 34:48Sí, porque los gascones estableciéronse equí.
    • 34:53Yeren mercaderes del Medievu.
    • 34:57Dempués estableciéronse equí. Veníen pela ruta de...
    • 35:02primituvu de... Del Camín de Santiago.
    • 35:05Y quedáronse equí, ubicáronse equí. Dempués xeneracionalmente
    • 35:09fueron fusionando cola xente d'Uviéu y estableciéronse equí
    • 35:13y pasaron equí tola vida. Quizá yo sía al meyor descendiente
    • 35:17d'un gascón. Yo qué sé. O yo.
    • 35:19¡Bandina! ¡Un pocu música, por favor!
    • 35:21La bandina de Gascona.
    • 35:23(MÚSICA TRADICIONAL ASTURIANA)
    • 35:31'La Panadera', mira.
    • 35:32(CANTA) -"A la entrada d'Uviéu y a la salida
    • 35:38hai una panadera, cuánto me mira.
    • 35:44Ai, qué panadera,
    • 35:49ai, qué panaderina, l'alma me lleva".
    • 36:09¡Bravo!
    • 36:11(APLAUSOS)
    • 36:14La romandela...
    • 36:17montástisla en Gascona alredor de...
    • 36:21de cantar nos chigres. Esi momentu de camaradería.
    • 36:25¿Cómo surdió? -Per una iniciativa, como varies
    • 36:29que tuvo equí l'Asociación d'Hosteleros de la cai Gascona.
    • 36:33Una foi los cancios nos chigres. Eso funciona bien, ¿eh, Paco?
    • 36:37Sí. Funciona mui bien. Tenemos... Tuvimos y tenemos
    • 36:41concursos de... d'ochotes, de canción asturiana, etcétera.
    • 36:46Y esto tamién volvió a traer a Gascona lo que ye la cultura
    • 36:51asturiana en base a lo que yera'l chigre tradicional.
    • 36:55En Gascona hai un conceptu de que la xente venga...
    • 36:58A pasalo bien. Y a ver cantar...
    • 37:01durante la selmana. Díes alternos, díes nun alternos,
    • 37:04nunos hai un tipu de música, n'otros otru.
    • 37:07Pero siempre cola tradición asturiana.
    • 37:10Por exemplu, esta banda, que se llamen Los Gascones.
    • 37:13Y hai otros afines que tán funcionando en Gascona
    • 37:17casi tolos xueves y parte del añu. Parte del añu non, casi tol añu.
    • 37:23Mui bien, Paco. Pues... ¡Señores!
    • 37:26Estos quédense p'atrás.
    • 37:27(MÚISCA TRADICIONAL ASTURIANA)
    • 37:42(CANTEN) -"Quien tenga sidra que tea escanciando
    • 37:45que nos eche un culetín de vez en cuando.
    • 37:48Quien nun la tenga, quien tea ensin ella,
    • 37:51que vaya rápido a pidir otra botella.
    • 37:55Quien tenga sidra, que tea escanciando,
    • 37:58que nos eche un culetín de vez en cuando.
    • 38:01Quien nun la tenga, quien tea ensin ella,
    • 38:04que vaya rápido y que pida otra botella.
    • 38:08Agua, que nun hai que beber,
    • 38:11agua, que nun hai que beber,
    • 38:16agua, que nun hai que beber,
    • 38:18déxala correr, déxala correr".
    • 38:37-Güei tenemos una bandina que ye mui divertida, que lo pasa mui bien
    • 38:42y que lo pasamos mui bien, que ye l'oxetivu.
    • 38:45(CANTEN) -"Popotitos baila rock&roll,
    • 38:51y no se ve ni con la luz del sol,
    • 38:58y es tan delgada que me hace pensar,
    • 39:05que en plena lluvia no se va a mojar.
    • 39:12Popotitos no es un primor
    • 39:15pero baila que da pavor.
    • 39:18A mi Popotitos yo le di mi amor".
    • 39:24(APLAUSOS)
    • 39:27¿Cómo yera, José Luis, el nome...? Esto... Jóvenes Carrozas.
    • 39:31Tampoco vos matastis muncho. (RIN)
    • 39:34-Bono. Quédanos poco. Podíeis haber puesto
    • 39:37'Ésitos d'ayer y güei'. -Podemos cambialu tovía.
    • 39:40'Canciones y melodíes para siempre'. ¿Cómo empezastis?
    • 39:45-Empezamos un grupín per estes sidreríes de per equí.
    • 39:51Sidreríes de Gascona. Equí en Gascona.
    • 39:56Empezamos na Noceda, nun sitiu y l'otru y tal.
    • 39:59Tuvi fai un par d'años tocando solo per equí y llueu xuntámonos
    • 40:03esti grupín que ves equí. Apoyástite en más xente
    • 40:07pa nun trabayar tanto, claro. Claro. (RIN)
    • 40:10Estos son unos fenómenos. Digamos que'l grupu diríxeslu tu.
    • 40:13Non, non. Sííí.
    • 40:14Somos toos igual. Y yes un pocu repunantucu.
    • 40:19(RIN) -Eso sí. Ehí toi contigo, Laude.
    • 40:23¿Qué díes se vos puede ver? ¿Vienes tolos díes?
    • 40:25Los xueves solemos tocar equí. Xuntámonos equí y, bono,
    • 40:29siempre acuden amigos y xente. Y equí tenemos la tertulia.
    • 40:34Gracies a toos por ayudanos y por fomentar la música
    • 40:37y la camaradería. Val, Laude.
    • 40:41¿Qué va agora, José? (CANTEN) -"Probablemente ya
    • 40:44de mí te has olvidado
    • 40:47y sin embargo yo te seguiré esperando.
    • 40:53No me he querido ir para ver si algún día
    • 40:58que tú quieras volver me encuentres todavía.
    • 41:03Por eso aún estoy en el lugar de siempre,
    • 41:08en la misma ciudad y con la misma gente,
    • 41:13para que tú al volver no encuentres nada extraño
    • 41:18y sea como ayer y nunca más dejarnos.
    • 41:23Probablemente estoy pidiendo demasiado,
    • 41:28se me olvidaba que
    • 41:33ya habíamos terminado.
    • 41:35Que nunca volverás, que nunca me quisiste,
    • 41:40se me olvidó otra vez
    • 41:45que sólo yo te quise".
    • 41:50¡Bravo! Gracies.
    • 41:52(APLAUSOS)
    • 41:53¡Norabona a toos!
    • 41:56(MÚSICA POPULAR)
    • 42:33(CANTA) -"Justo en el momento más urgente,
    • 42:34(MÚSICA POP)
    • 42:41esta es la hora del amor.
    • 42:47Y subiré la apuesta si cabe un poco más,
    • 42:51con un batir de alas enfrentar al huracán,
    • 42:55y saltaré la hoguera y vamos a quemar,
    • 42:59trae la madera y que arda la ciudad".
    • 43:13(TARAREA)
    • 43:19Alberto y García.
    • 43:23Alberto García, Dámaso... -Álvaro...
    • 43:26Equí falta xente. A ver. Alberto, Álvaro...
    • 43:29-Dámaso, Víctor o Vicho y falta Cristian Leiva,
    • 43:33que ye'l baxista. Y Alberto y García, ¿por qué?
    • 43:37(FALA CASTELLÁN) -Pues porque cuando empezamos fai yá...
    • 43:41-Por orixinales. Yo, Martínez. Tampoco creas.(RIN)
    • 43:45Empezamos fai yá 13 años Dámaso y yo, que somos primos
    • 43:49aparte de... familia. Y...
    • 43:53¿Cómo primos aparte de familia? Qué somos un poco primos. (RIN)
    • 43:59Y nada, había que poner un nome y dempués...
    • 44:03empezó a llegar el resto la xente a la banda y yá... por non buscar
    • 44:08otru nome, que ye una cosa mui pesada, lo de los nomes
    • 44:11a les bandes. Y aparte siguíemos tocando canciones
    • 44:15que facíemos él y yo solos. Y asina quedó.
    • 44:19(FALA CASTELLÁN) -Valórolos mogollón porque creo que tolo que faen
    • 44:21faenlo d'una manera mui cuidada, con un mimu espectacular
    • 44:26tanto no musical como no que podemos ver güei día nel documental,
    • 44:31no fotográficu, no visual.
    • 44:32(MÚSICA POP)
    • 44:42(CANTA) -"Viene silbando el río
    • 44:47una canción.
    • 44:50¡Ay! Tu canción.
    • 44:53Dice que has escondido,
    • 44:56¡ay!, una hoguera en mi corazón.
    • 45:04Dice que has escondido
    • 45:09palomas buenas allá en mi voz.
    • 45:18Entonces alguien grita: ¡avalancha!
    • 45:22Y estoy perdido.
    • 45:25Todas las huellas se han destruido.
    • 45:31Entonces de repente llueven balas.
    • 45:35Y yo aquí sigo,
    • 45:38saldré a buscarte si salgo vivo".
    • 45:42(FALA CASTELLÁN) -Facemos música bastante variada.
    • 45:45Gústanos muncho, siempre lo dicimos, el folclor americanu norte y sur.
    • 45:49Entós creo que van per ehí los tiros. Taba alcordándome de La Gota Fría.
    • 45:53-Gústanos. Equí na Salvaje soléis actuar.
    • 45:58Nesti llocal hai una atmósfera que me gusta porque tien asina
    • 46:04un tinte canalla, que pide nueche, que pide...
    • 46:09nun digo yá fumo porque... -Nun se puede.
    • 46:13Con máquina. Con máquina sí.
    • 46:16¿Soléis tocar equí? -Bono. Dientro de lo habitualmente
    • 46:21que tocamos n'Uviéu sí procuramos que sía equí.
    • 46:26Y si nun tocamos, ye como la nuestra segunda casa.
    • 46:32Ye una de les sales que más programación tiene de conciertos,
    • 46:36onde puede venise... De fechu, casi tolos fines
    • 46:41de selmana tamos equí viendo conciertos.
    • 46:43Y bono, sí, cuando nos toca tocar tocamos tamién equí.
    • 46:48Creo que la movida ovetense ta viviendo un momentu dulce
    • 46:55de xente que ta viniendo equí que fai cuatro años nun se podía ver
    • 47:02de manera habitual, selmanal.
    • 47:05(CANTA) -"Lluvia de verano por aquí,
    • 47:14un precioso impacto en la raíz,
    • 47:23entonces el truco de magia,
    • 47:27te vuelves paloma y escapas,
    • 47:32y yo abriré la ventana,
    • 47:36si vuelves estoy donde estaba,
    • 47:40si vuelves estoy donde estaba,
    • 47:45si vuelves estoy donde...".
    • 47:56-El nuestru sitiu ideal pa tocar ye onde vayamos tener el siguiente
    • 47:59conciertu, que pa quien lo quiera ver nes redes sociales del grupu
    • 48:05compartimos toles feches. O sía qu'entren agora mesmu,
    • 48:11que busquen y onde tengamos la siguiente fecha esi ye'l
    • 48:14nuestru sitiu ideal.
    • 48:16(CANTA) -"Y subirá el calor justo en el momento más urgente,
    • 48:24lléname de amor, esta es la hora del valiente,
    • 48:32y subiré la apuesta si cabe un poco más,
    • 48:36con un batir de alas se enfrentaba al huracán,
    • 48:40saltaré la hoguera y vamos a quemar,
    • 48:44trae la madera y que arda la ciudad.
    • 48:49(TARAREA)
    • 49:12Sobre la tierra
    • 49:16volví a encontrar
    • 49:20polvo que dejas
    • 49:24aquí se te va".
    • 49:30-Mui bien. Yá te llamaremos. (RIN)
    • 49:34A falta de vaques... (RIN)
    • 49:36Que venga el toru.(RIN) Gracies.
    • 49:39(APLAUSOS)
    • 49:40(MÚSICA POPULAR)
    • 50:03(CANTEN) -"Quiero, quiero, quiero, quiero una rapaza
    • 50:07que viva ellí enriba mesmamente na montaña.
    • 50:11Y el mozal enriba canta vaqueiradas
    • 50:15y tiene nos güeyos dos hermoses esmeraldes.
    • 50:19(TARAREEN)
    • 50:27Nel monte de Somiedu,
    • 50:37y pel monte un suspiru,
    • 50:41s'escapa la moza
    • 50:46de so alma
    • 50:50nel cantar".
    • 50:56(APLAUSOS)
    • 51:03Esto ye otra cosa. (RIN)
    • 51:06Los directores de los coros, ¿sois...
    • 51:09tan repunantucos como dicen? (FALA AMESTÁU) -Sí. Y más. (RI)
    • 51:13¡Eh! ¡Por favor, José Luis! Son asina.
    • 51:20Pero tienes que querelos. A la fuerza.
    • 51:22Porque vives d'ellos. A la fuerza. Y pa ellos.
    • 51:25Pa ellos y por ellos. Lleves cola música tola vida.
    • 51:28Tola vida. El más repunante soi yo sin duda.
    • 51:31Porque en cuestión de métrica y d'afinación nun puedo pasar
    • 51:37un error. Y son aficionaos toos. O sía, nengún...
    • 51:40Bono, menos José, que sí ye un músicu escelente.
    • 51:44El restu nun saben música, colo cual aprendese les canciones...
    • 51:51porque yo se les grabo a cada cuerda o tócoles al pianu, pues bono,
    • 51:55nun ye fácil. Y vuelvo a dicite que l'entusiasmu
    • 51:58d'ellos ye escepcional. Nun sé si los tengo o los suaño.
    • 52:02La suerte ye mía.
    • 52:04¿Cómo se fundó l'Ochote Asturies? Pues fundóse... Mira, fai agora
    • 52:10en setiembre diez años. Y foi productu d'una escisión
    • 52:15de la coral polifónica de La Fresneda.
    • 52:22Hubo una escisión, una separación, y entós prácticamente se quedó
    • 52:28xente fuera y surdió la idea. "¿Por qué nun facemos un ochote?".
    • 52:32Y empezamos en precariu. Empezó siendo un cuartetu. (RI)
    • 52:37Llueu foi aumentando y agora yá ye.
    • 52:39(FALA CASTELLÁN) -Siéntome integráu nuna familia.
    • 52:42Somos una familia. Esto yá nun ye amistá,
    • 52:45ye yá una familia porque, de fechu, cuando coyemos el periodu vacacional,
    • 52:50esi mes y mediu o dos meses que nun nos vemos, tamos echándonos
    • 52:54de menos. Vosotros en Gascona amás sois
    • 52:58los habituales. -Asiduos dende... Menos el primer
    • 53:02certame, que nos coyió fuera de plazu cuando nos enteramos.
    • 53:06Al segundu y terceru vinimos y l'añu pasáu otra vez tamién.
    • 53:10Ye necesariu tamién, ¿non? Por supuestu.
    • 53:13Acércate al públicu. Sí. Ye una confrontación col resto
    • 53:17de coros. (FALA CASTELLÁN) -Casi te diría que
    • 53:20la nuestra esistencia ye difícil de concebir ensin Gascona.
    • 53:23Porque Gascona aglutina l'asturianismu, la canción coral,
    • 53:30la sidra, la convivencia cola xente, cantar pa la xente cercana.
    • 53:38Ye mui diferente a xubise a un escenariu
    • 53:41y cantar dende l'escenariu. Ye completamente distintu.
    • 53:45(CANTEN) -"Axuntábense, axuntábense,
    • 53:49con una xiblata y al pie d'un tonel,
    • 53:53puesto nun barracucu tapáu con llaurel.
    • 53:56Axuntábense, axuntábense,
    • 54:00mozos muy gayasperos qu'amáis de beber,
    • 54:05cantaben, baillaben y arrimábense.
    • 54:16¿A ónde vas a dar agua,
    • 54:21mozu, a los bueyes?
    • 54:27Si dende mio cama siento
    • 54:34los cascabeles.
    • 54:42Si sientes los cascabeles de mio pareya,
    • 54:50llevántate de la cama
    • 54:58ponte a la rexa".
    • 55:05-Los puristes y más d'un director mantienen qu'un ochote son ocho
    • 55:11y puntu. Nun hai más. Bono, nosotros xeneralmente
    • 55:14cuando nun ye concursu cantamos los doce que somos.
    • 55:19Trés per cuerda. ¿Por qué? Porque quiero tenelos
    • 55:24a toos permanentemente en forma, como si fuera un equipu musical.
    • 55:27Nun quiero preguntar... Nun quiero preguntavos
    • 55:31pol director.
    • 55:34Iñaki.
    • 55:35-Pasa pallabra. (RIN)
    • 55:39Hai qu'echar otra. -Nun hai un pequeñu bonu. (RIN)
    • 55:44-Nin roxu. La esencia vien en tarros pequeños.
    • 55:47-El director ye una persona,... aparte de ser mui entrañable,
    • 55:52ye mui disciplináu. Gracies a él esto funciona,
    • 55:57esto suena bien, porque ye una persona mui quisquillosa.
    • 56:00Pero a la vez ye una persona con un sentíu del humor impresionante.
    • 56:03Nuna de les actuaciones que tuvimos allargóse la nueche y tábemos
    • 56:08preocupaos pela bebida. Y dixi yo mui seriu: "Luis,
    • 56:12nun te preocupes que na mio casa tengo la cuna de la guah.a
    • 56:16y duermes ellí". (RI) Tomólo l'home... bono, a carcaxaes.
    • 56:20Vaya bien qu'aprendéis y qué bien vos enseña.
    • 56:23Ahora vais permitime que vos robe al director un momentín
    • 56:26porque vamos cantar la canción del programa.
    • 56:28-Venga. Que ye 'La Taza'. ¿Sábesla?
    • 56:31Nun me pongas cares. Non. Venga.
    • 56:36Sólo la...
    • 56:41(CANTEN) -"Una taza sin ases diome mio suegra,
    • 56:48cada vez que s'enfada marcha con ella.
    • 56:55D'esa manera, d'esa manera,
    • 57:02siempre anda la taza de romandela.
    • 57:09De romandela, de romandela".
    • 57:16-Yá me quitó'l puestu.
    • 57:19(APLAUSOS)
    • 57:21Mui bien. Gracies.
    • 57:24(MÚSICA POPULAR)
    • 57:31(LAUDE RECITA POEMA)
    • 58:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Arrincamos esta Romandela col gaiteru Vicente Prado ‘El Pravianu’ y l'escritor Ismael González Arias pa cuntar la hestoria del cantar ‘La panadera’. Uviéu tien tradición estudiantina y colos Cuarentunos vamos facer un percorríu pelos cantares más populares. El Ca’ Beleño ye ún de los chigres de referencia del movimientu folk. Frankie Delgado fainos balance de los trenta años rexentando'l local. La Salvaje ye ún de los locales nos que s’entamen conciertos en directo. Ellí espérennos los componentes d'Alberto y García. Y zarramos fin de fiesta col Ochote Asturias y otros cuantos amigos que se van sumar a la Romandela de Gascona.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL