Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MDUwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.WuY3_aTDKSTppITYuiIozjZouGZEq361Nun6vjhPytE/2016/11/114751_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(CANTA) -"Voi pa Cangas,
    • 0:06voi pa Cangas,
    • 0:14voi pa Cangas
    • 0:19del Narcea".
    • 0:23(CANTA) -"Hoy es noche de sexo,
    • 0:26voy a devorarte, nena linda,
    • 0:28hoy es noche de sexo
    • 0:30y voy a cumplir tus fantasías,
    • 0:32hoy es noche de sexo
    • 0:34voy a devorarte, nena linda,
    • 0:37hoy es noche de...
    • 0:38te juro por Dios que esta noche serás mía".
    • 0:41(CANTA) -"Da da dame un volador,
    • 0:48que les voy a dar calor".
    • 0:55(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 1:11(CANTEN) "El corréu de L'Habana
    • 1:11(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 1:13nun para nes estaciones
    • 1:15porque lleva mucha prisa
    • 1:18con cartas de mios amores".
    • 1:22(CANTEN) -"Es Cangas del Narcea jardín de flores.
    • 1:26En Cangas del Narcea me muero yo.
    • 1:30Y en Cangas del Narcea yo tengo amores.
    • 1:35Y de Cangas del Narcea no me marcho yo".
    • 1:40¡Viva la ROMANDELA!
    • 1:40(APLAUSOS)
    • 1:45(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:14(MÚSICA POPULAR)
    • 2:40¡Antón! ¿Cómo se llama esta finca?
    • 2:43(FALA AMESTÁU) -Esto ye La Galiana. Esto tou per equí...
    • 2:46Esta zona llamámos-y La Galiana. Antón Chicote.
    • 2:51Claro, en Cangas del Narcea...
    • 2:54que nun se puede dicir yá Cangas de Tinéu
    • 2:56porque paez-yos mal. Non. Eso yá...
    • 2:59Yá pasó. Yá pasó la bola.
    • 3:00Venimos a la romandela. ¿Qué tais faciendo nes vides, ho?
    • 3:05Desfoyando.
    • 3:07Quitando un pocu si hai verde,
    • 3:11si hai secu o podre.
    • 3:14Quítase pal suelu, porque llueu vienen a vendimiar
    • 3:20y hai xente que sabe lo que ye eso y escuéyelo,
    • 3:26pero'l que nun eso nun sabe si ye bonu o malu.
    • 3:29La vendimia pues...
    • 3:31Yo tengo la suerte de que vienen
    • 3:35munchos amigos d'Uviéu, Xixón, de too Asturies,
    • 3:39y hasta de la parte de Llión vienen tamién.
    • 3:43Porque a raíz de que tenemos el bar conoces a muncha xente
    • 3:47y la xente vien encantada.
    • 3:50(FALA CASTELLÁN) -Ye un home carismáticu.
    • 3:52Tol mundu lu conoz. Tol mundu que vien a Cangas
    • 3:55nun puede marchar sin visitar a Antón.
    • 3:58(CANTA) -"Dende
    • 3:58(MÚSICA DE GAITA)
    • 4:02l'altu del Acebo...
    • 4:07¡Ehí, grande!
    • 4:09...yo contemplo
    • 4:17mio conceyu,
    • 4:23y esta tierrina
    • 4:27de vinos
    • 4:33la meyor
    • 4:34del mundu enteru".
    • 4:42(APLAUSOS)
    • 4:44-¡A trabayar!
    • 4:45Que tou nun ye cantar.
    • 4:50¡Bien, Ricardo!
    • 4:51Cuando vendimiáis, Antón, ¿cuánta xente vien ayudate?
    • 4:56Porque vien la flor y nata de... Tino, gracies, eh.
    • 5:00Nun hai de qué. -Unos años más y otros menos
    • 5:03pero de cien p'arriba siempre.
    • 5:07Del 2008 p'acá...
    • 5:11L'añu pasáu mesmu yéremos 180. ¿Convídavos a comer a 180?
    • 5:17-Sí, sí. Primero hai que vendimiar.
    • 5:19Home, claro.
    • 5:20(ANTÓN) -Ye'l xornal que cobren, lo que lleven na barriga.
    • 5:23¿A qué hora empezáis esi día? -Nueve o nueve y media.
    • 5:28-Bono, a les nueve lo primero desayunamos na bodega, abaxo.
    • 5:32Llueu a vendimiar tol mundu y... ¿Y tu dende abxo dirixéndolo tou?
    • 5:37Yo tengo que tar na bodega al cuidáu de les cubes
    • 5:41pa cambiar el mangón pa unu y pa otru y eso.
    • 5:45Pero, bono, a la viña tamién voi a echar un vistazu.
    • 5:48Y ente cestu y cestu y vuelta y vuelta...
    • 5:51cantarinos. Home, sin vinu nun seríemos nada.
    • 5:55Viva'l vinu y les muyeres. Siempre'l vinu... Home, da allegría
    • 6:00y a mi dame vida. Yo vivo del vinu.
    • 6:03(CANTA) -"Dende
    • 6:08Javita
    • 6:11a Bimeda,
    • 6:16dende
    • 6:20Javita
    • 6:24a Bimeda,
    • 6:28de Vallina
    • 6:36a Santa Ana".
    • 6:44(APLAUSOS)
    • 6:45Y asina tol día, tola mañana y tola tarde.
    • 6:49-Non, bono. Terminamos siempre pa mediudía o per ehí.
    • 6:52Como hai tanta xente. Y el vinu...
    • 6:55O sía, la recolección y el vinu que tu envases,
    • 7:01¿ye pa casa o comercialíceslu? -Comercializámoslu.
    • 7:06Del 2000 p'acá yá va comercializáu. Yá cuando empezamos, del 2000 p'acá.
    • 7:12Y home, el bar más de la metá de la cosecha que lo...
    • 7:18vendemos nel bar, nel bar Chicote.
    • 7:20Y el vinu tando bien de color, d'olor y de sabor
    • 7:25naide puede reparar nel mostrador.
    • 7:27¿Cortaría esto d'equí, Antón? -¿Eh?
    • 7:31Esto llamámos-y les puntes. Espuntar.
    • 7:35Y nun ye lo mesmu despuntar que desfoyar.
    • 7:37Non. Una cosa ye despuntar, otra desfoyar, otra esmamonar,
    • 7:41otra podar, otra afeitar.
    • 7:44Tou termina en -ar. Hasta pagar.
    • 7:48Y beber. Y beber.
    • 7:50Y cantar. ¡Y cantar! Que acaba en -ar.
    • 7:53-Antón tien a veces eses coses asina cuando tamos vendimiando y diz:
    • 7:56"Oi, cantái". Y llueu diz: "Bono, porque mientres
    • 8:00cantáis nun coméis uves, eh". (RI)
    • 8:02-Cuando van a vendimiar, yo: "Bono, pañái bien les uves que'l vinu
    • 8:05esti añu ta nas uves". Vamos p'abaxo, venga.
    • 8:09¡Vámonos! Val. Pues vamos.
    • 8:14Vamos echar un pinchu, que ye lo que vais a sacar de xornal.
    • 8:17(CANTA) "Con una copa de vino en la mano".
    • 8:20Agora entiendo yo munches coses, Antón.
    • 8:24(ANTÓN) -Fala y calla. ¿Fala y calla?
    • 8:27Será come y calla. (RIN)
    • 8:30Había un paisanu que dicía: "Anda, tu fala y calla".
    • 8:33Esto ye fundamental, ¿eh? (ASIENTE)
    • 8:35Qué bien los trates. Qué bien nos trates.
    • 8:38Toma, Alejandro. Vas quedame en nada.
    • 8:41-Home. -Equí'l sueldu que lleven...
    • 8:46llévenlu na barriga.
    • 8:47-Estes coses con Antón son habituales.
    • 8:50Él too lo que fai conviértelo en fiesta.
    • 8:53-Voi cantar una versión d'una canción.
    • 8:57¿Agora? Sí. Cuando quieras.
    • 8:59Cuando quieras tu. Tas en to casa.
    • 9:01Espera un poquitín. -Yo, beber pocu.
    • 9:04Un poquitín de la canción. -Qu'esperes un pocu, home.
    • 9:08-Echa vinu per ehí.
    • 9:09(CANTA) -"Voi pa Cangas,
    • 9:16voi pa Cangas.
    • 9:23Voi pa Cangas
    • 9:29del Narcea.
    • 9:35Voi a ver
    • 9:39a Antón del Chicote...
    • 9:47¡Pelota!(RIN)
    • 9:50...que tien
    • 10:00bon vinu".
    • 10:05(APLAUSOS)
    • 10:07-Dicin que'l vinu de Cangas tien poca graduación.
    • 10:12Pero tien un tanino mui bonu pal corazón.
    • 10:16Sobre tou les demás bodegues y el d'Antón.
    • 10:20(RI)
    • 10:22A ver, Jandrín, échanos una, home. -A ver.
    • 10:25¿Cántola yo solu o toos?
    • 10:29Toos. -Igual si cantes... empieces una...
    • 10:33Igual t'acompaña to padre. Sabéisla toos.
    • 10:36-Tenemos que cantala toos. Venga, va.
    • 10:41(CANTEN) -"Mocina, dame un besín
    • 10:47pa guardalu hasta que vuelvas,
    • 10:53que quiero facer con él
    • 10:58una medalla y ponela,
    • 11:04y besala toles nueches
    • 11:09pa besate a ti con ella,
    • 11:15mocina, dame un besín
    • 11:20que toi morriendo de pena.
    • 11:29¿Por qué?
    • 11:32Dime por qué,
    • 11:36¿por qué cierres los güeyinos,
    • 11:45morena,
    • 11:48cuando me beses?".
    • 11:57¡Ehí siguimos la ROMANDELA en Cangas del Narcea!
    • 11:57(APLAUSOS)
    • 11:59¡Vamos allá! Adiós camisa del alma.
    • 12:02(MÚSICA POPULAR)
    • 12:39Beatriz. Mira qué modelo, qué estilismo,
    • 12:45qué belleza, qué sonrisa, qué arte.
    • 12:47Cómo nun vas ser una estrella de la canción, Beatriz.
    • 12:51(FALA CASTELLÁN) -Ehí vamos. (RI)
    • 12:53Cuéyete equí. Enseña'l taconín, que se te vea
    • 12:55lo sencillina que vienes p'andar por esti pedreru. (RI)
    • 12:58Sabía qu'había empedráu, pero... antes muerta que sencilla.
    • 13:01(RI) Eso ye verdá.
    • 13:03Yes de Cangas. Sí. D'un pueblín, de Cibuyo.
    • 13:06Empezasti a cantar mui moza y agora acapáreslo tou.
    • 13:09¿Con qué años empezasti? Con 12.
    • 13:12Foi asina de broma, nun pueblu que se llama Trones.
    • 13:15Pero la broma, ¿d'ónde surdió? ¿Ónde empezó la broma?
    • 13:18Llamáronme porque sabíen que tocaba l'acordión y quedaran sin músicu.
    • 13:21Dixéronme: "Oi, que tamos pillaos, que nun tenemos músicos".
    • 13:25Y qu'haber si podía venir Beatriz a tocar unes canciones.
    • 13:28Y dixo mio padre: "¿Atréveste?". Y yo d'aquella dixi:
    • 13:31"¡Ai, madre! Dir a toca a un pueblu con 12 años...
    • 13:34Pues venga". Y empecé asina de broma
    • 13:36y tolos pueblos d'al llau empezaron a llamame.
    • 13:39El primer añu, nel 1998, fixi nueve feches solamente.
    • 13:43¿Nueve bolos? (RI)
    • 13:45¿Y agora? Agora 160... per ehí.
    • 13:49¿160? Al añu.
    • 13:52Colo cual hai selmanes que faces trés o cuatro.
    • 13:55Sí. Por exemplu, n'agostu tenemos 29 feches.
    • 13:59Tol mes. En setiembre yá afloxa, 21.
    • 14:02Y llueu fin d'añu... Sí. Exactu.
    • 14:0415 o per ehí en diciembre. *Ta llueu.*
    • 14:07*Ta llueu.* -Ta llueu.
    • 14:09¿Teníes alguien en casa que tocara o alguna vinculación cola música?
    • 14:14Mio padre yera gaiteru. ¡Ah, amiga!
    • 14:18Y se llama la Casa la Gaitera. Vuestra casa.
    • 14:21La casa paterna. Exactu. Non, materna, de mio madre.
    • 14:26(CANTA) "Somos novios,
    • 14:28(RI) mantenemos un cariño limpio y puro,
    • 14:33como todos,
    • 14:34procuramos el momento más oscuro
    • 14:38para amarnos,
    • 14:40para darnos el más dulce de los besos,
    • 14:44recordar de qué color son los cerezos,
    • 14:47sin hacer más comentarios, somos novios".
    • 14:50Tienes una sonrisa guapísima. -¡Ole! (RI)
    • 14:53¿Qué repertoriu tenéis, Bea? Pues tenemos de tou tipu.
    • 14:57Depende del sitiu onde toquemos tenemos un repertoriu u otru.
    • 15:00Si hai muncha xente mayor y que-y guste'l baille agarráu
    • 15:03tiramos pol pasudoble, cumbia, merengue.
    • 15:06Pero si hai mocedá tenemos un montón de caña y canciones actuales:
    • 15:09reggaetón, dance, un pocu de tou. ¿Reggaetón tamién?
    • 15:13Tamién. (CANTA) "Me gusta la mayonesa".
    • 15:16(RIN)
    • 15:17("María Aurora", BEATRIZ Y SU ACORDEÓN)
    • 15:36-Vivimos tolos del grupu sólo de la música.
    • 15:38Facemos alredor de 160 actuaciones al añu.
    • 15:41Pol iviernu más en sitios cerraos. Tocamos muncho en Espacio Estilo,
    • 15:45n'Uviéu. Llueu tol branu por fiestes de prau.
    • 15:48Y tamién pol iviernu lo que suel facese n'Asturies, que yá sabes
    • 15:52que les fiestes de prau n'Asturies nun tienen nunca fin y ponen
    • 15:56la típica carpa, ponemos el camionín dientro, alredor de la carpa,
    • 15:59llueu ponen los cañones d'aire caliente pa nun pasar fríu
    • 16:02y ehí facemos la fiesta tremenda tola nueche.
    • 16:06Tenéis un montón de discos grabaos. Cinco. Y vamos pol sestu
    • 16:10en diciembre. ¿Ónde te gustaría...?
    • 16:13Siempre que veo... Claro, cada unu tenemos
    • 16:15les nuestres fantasíes, los que nos gusta'l tema
    • 16:17del espectáculu... Sí.
    • 16:19Y siempre pregunto lo mesmu.
    • 16:23¿Qué escenariu te gustaría xubir y equí ta Beatriz y so grupu
    • 16:28y facer ellí...? Un sitiu asina que dixeses...
    • 16:33Xusto tamos nun sitiu mui especial. Voi contate un secretu.
    • 16:37Llevo pal añu que vien 20 años cantando, ¿non?
    • 16:40Pues mi mio mayor ilusión yera tocar el 16 de xunetu,
    • 16:45el día del Carmen, equí en Cangas del Narcea.
    • 16:47Y cumplílo esti añu. ¿Y qué?
    • 16:49¡Uf!
    • 16:50Pónseme la piel de gallina. (RI)
    • 16:53-¡Más rápido, más rápido!
    • 16:56Eh, eh, eh, eh.
    • 17:00Impresionante, impresionante.
    • 17:04¿Cuánta xente del Real Madrid tenemos esta nueche equí?
    • 17:08(GRITEN)
    • 17:12¿Cuánta xente del Barcelona?
    • 17:15(GRITEN)
    • 17:18¿Del Uviéu?
    • 17:20(GRITEN)
    • 17:21¿Del Sporting?
    • 17:23(GRITEN)
    • 17:25¿Qué rutina tienes cuando tienes un bolu?
    • 17:28¿Qué ye dalgo que fagas siempre? -Pues...
    • 17:31La comida, la bebida. Llevantámonos tarde,
    • 17:35casi siempre sobre les siete de la tarde o asina.
    • 17:38¿Cómo? Siete de la tarde.
    • 17:39Claro, ye que llegamos a les siete de la mañana. (RI)
    • 17:42Claro. Entós duermes hasta les siete,
    • 17:45dúcheste, prepáreste, comes algo rapidito,
    • 17:49que ye'l desayunu, una tostada y un café bebíu.
    • 17:51Yo soi partidariu de tar nel escenariu como los toreros,
    • 17:54col estómagu llixerín, porque si tas empacháu...
    • 17:57La mayoría de veces cenamos y llueu tocamos.
    • 18:00Casi siempre. Pero, bono, llévase.
    • 18:03La verdá que nos traten mui bien allá onde vamos y llévase.
    • 18:06Allégrome. Porque agora... Ponte per equí.
    • 18:09Ye que non... Amorinos.
    • 18:14Con tol grupu equí... ¿Qué tal táis?
    • 18:16-Mui bones. -Hola.
    • 18:19Beatriz nun va tar sola nesti tingláu,
    • 18:22nesta esperiencia. Porque tamién hai compañeros
    • 18:27del grupu que vienen de fuera. Tu llegasti d'Almería.
    • 18:30(FALA CASTELLÁN) -D'Almería. ¿Cómo disti con tou esto?
    • 18:33Foi per una referencia d'un compañeru que tuvimos fai años.
    • 18:38Llamáronme para entrar equí nel grupu Beatriz.
    • 18:44Al principiu dicía: "Esto ye mui pequeño",
    • 18:46porque yo siempre tuvi n'orquestes. Pero una vez que tuvi equí,
    • 18:50conocíla a ella y a toos los compañeros y la verdá
    • 18:54que toi xenial.
    • 18:55¿Y tu? (FALA CASTELLÁN) -Más o menos igual.
    • 18:58Recibí una llamada de Beatriz... ¿Ónde te vio?
    • 19:01Creo que faláron-y de mi, ¿non? -Sí. Dixéronme: "Hai un mañico
    • 19:05en Zaragoza... qu'eso canta que mete mieu".
    • 19:08Mañicos en Zaragoza hai munchos. (RIN)
    • 19:12Dixéronte: "Hai un cantante en Zaragoza...".
    • 19:16(ASIENTE) -Que canta espectacular. ¿Qué cantes?
    • 19:20-Engañáronla un poquito. (RIN) ¿Qué cantes?
    • 19:24Gústame muncho cantar... voi dicilo, copla, canción española,
    • 19:27pasudobles. Pero equí cantamos de tou.
    • 19:29(CANTA) -"A la Virgen del Pilar
    • 19:34le cuento lo que te quiero".
    • 19:38Bono, amigos... ¿Cómo ye eso? Bono, amigos...
    • 19:42-Bono, amiguinos. Ehí, ehí.
    • 19:44Fai la presentación a ver cómo la facéis.
    • 19:46Y continuamos. Grupo Beatriz vamos facer una canción
    • 19:49mui especial que gusta munchísimo ehí onde vamos.
    • 19:51Ta incluida nel nuestru discu y a la voz del nuestru
    • 19:53Jorge Casado, del nuestru mañico, llega esti tema que diz asina:
    • 19:56La Santina. DE ROMANDELA.
    • 19:59Eso. Venga.
    • 20:01(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 20:03(CANTA) -"Allá por el 34,
    • 20:14tu primera comunión,
    • 20:21una azada y dos guerras,
    • 20:30y en tu boca
    • 20:34una oración.
    • 20:41Día y noche trabajando
    • 20:45desde que muriera padre,
    • 20:49yo nunca te vi llorando
    • 20:53lágrimas de pena o hambre,
    • 20:56cinco hijos, cinco vidas,
    • 21:00que sacaste adelante,
    • 21:04es gracias a la Santina,
    • 21:08tú siempre decías, madre.
    • 21:11Nunca olvidaré el día
    • 21:15en el que dije en la ermita
    • 21:18cuando crezca y sea un hombre
    • 21:23verás a tu virgencita.
    • 21:26Vete al huerto y corta flores,
    • 21:31ponte guapa y no me llores,
    • 21:34no me llores, madre mía,
    • 21:41que no te vea llorando esta tarde la Santina,
    • 21:49que no te vea llorando esta tarde la Santina".
    • 22:01-Agora'l grupu ta coyendo muncho auxe. Nun paren de llamanos.
    • 22:05El calendariu del añu que vien ta a rebosar igual qu'esti.
    • 22:08Y la verdá que ta mui bien.
    • 22:10Lo qu'a mi menos m'encaxa...
    • 22:14la copla, pasudoble, cumbia...
    • 22:16¿pero'l reggaetón?
    • 22:20Eso ye porque te gusta a ti. Por eso lo tenéis.
    • 22:23Tamién. (RIN) Y de reggaetón, ¿qué facéis?
    • 22:25Una muestra que podamos escuchar. Asina de Thalía, llueu tamién
    • 22:31recordamos temes de siempre que tol mundu nos canta nes fiestes
    • 22:33a la vez que baillen. La de 'Noche de sexo'.
    • 22:36Bono.
    • 22:37Eso mola. (RI) Sí.
    • 22:39A ver, sería asina.
    • 22:41(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 22:56(CANTA)
    • 22:57-"Hola, ¿qué tal?
    • 22:59Soy el chico de las poesías, tu fiel admirador.
    • 23:03Y aunque no me conocías,
    • 23:05hoy es noche de sexo. Voy a devorarte, nena linda.
    • 23:10Hoy es noche de sexo. Y voy a cumplir tus fantasías.
    • 23:14Hoy es noche de sexo. Voy a devorarte, nena.
    • 23:19Hoy es noche de sexo. Te juro por Dios que esta noche serás mía.
    • 23:23Acércateee, te diré que
    • 23:28nadie te va a tocar como yo, nadie te lo va a hacer como yo.
    • 23:32Acércateee, te diré que
    • 23:36nadie te va a tocar como yo, nadie te lo va a hacer como yo.
    • 23:41Decídete ya. ¿Cuándo será que tu boca tocará mi boca?
    • 23:45Ven ya que tu verás...". Vaya lletrita, eh.
    • 23:49Una lletritaaa... (RI)
    • 23:51La lletrita traésela, eh. -Sí, d'esi estilu toes.
    • 23:55¡Madre mía! Esto ye mediu pecáu. (RIN)
    • 23:58-Voi escoyéndolos... Lo que más valoro ye que seyan bona xente,
    • 24:02que me tresmitan confianza. Aparte de que canten bien y seyan
    • 24:05profesionales nel so trabayu, lo que más me llama l'atención ye
    • 24:09tar a gustu. -La meyor xefa qu'hai. (SONRI)
    • 24:11-Foi una gran sorpresa conocer a Beatriz. Llevo yá dos años aquí
    • 24:16y creo que va haber un terceru. Asina qu'estupendu.
    • 24:20¿Algo que vos identifique?
    • 24:25Algo infalible, que siempre faigáis, que'l públicu vos pida,
    • 24:31algo que garantice... 'La Santina' pídennosla muncho.
    • 24:35Y 'Resistiré' tamién.
    • 24:37¿Un poco de 'Resistiré' y sigo de romandela yo?
    • 24:40Dame un besu antes d'acabar.
    • 24:43Encantáu. La verdá que tienes una ondamui bona.
    • 24:46Encantáu. -Gracies.
    • 24:47Que vos vaya mui bien. ¡Muncha mierda!
    • 24:50Venga, vamos allá.
    • 24:52(CANTA) "Resistiré...".
    • 24:54(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 25:15(CANTA)
    • 25:16-"Cuando sientas miedo del silencio,
    • 25:19cuando cueste mantenerse en pie,
    • 25:24cuando se rebelen los recuerdos
    • 25:29y me pongan contra la pared.
    • 25:33Cuando me amenace la locura,
    • 25:37cuando en mi moneda salga cruz,
    • 25:42cuando el diablo pase la factura
    • 25:46o si alguna vez me faltas tú.
    • 25:50(TOOS) Resistiré erguido frente a todo.
    • 25:55Me volveré de hierro para endurecer la piel.
    • 25:59Aunque los vientos de la vida soplen fuerte,
    • 26:03soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie.
    • 26:08Resistiré, para seguir viviendo.
    • 26:12Soportaré los golpes y jamás me rendiré.
    • 26:16Aunque los sueños se me rompan en pedazos.
    • 26:20Resistiré.
    • 26:23Resistiréee".
    • 26:28*La cumbia*. (RI)
    • 26:45(MÚSICA POPULAR)
    • 27:17En Cangas, como en tolos sitios, hai
    • 27:20distintes variedaes de romandela. romandela de tonada,
    • 27:25romandela de folclore, de coros,
    • 27:29romandela de gaita y romandela
    • 27:32de música moderna y pop-rock.
    • 27:36Señor mánager, hola. -Mui bones.
    • 27:39(MÚSICA NEL CHIGRE)
    • 27:40Esti ye'l Trasgu, ¿non?
    • 27:43(MÚSICA NEL CHIGRE)
    • 27:43¡Ui, ui, ui!
    • 27:46¿Qué tal, Guillermo? -¿Qué tal?
    • 27:48Aquí veo yo muncho ambiente
    • 27:54musical. Munchos roqueros.
    • 27:58Home, roqueros... Pop-rock, ¿non?
    • 28:02Sí. Tamos aprendiendo algunos pero otros tienen una esperiencia yá.
    • 28:06(RISES)
    • 28:08A ver, Moisés y Jaime, veníi p'acá, por favor.
    • 28:12Vamos aquí a facer una... (RI)
    • 28:16Ponéivos per equí. Moisés... -¿Qué tal? Soi Moisés.
    • 28:19Encantáu. Laude Martínez.
    • 28:22Estooo...
    • 28:25El Trasgu ta claro por qué
    • 28:29axunta toa esta xente, a toos vosotros.
    • 28:32Porque Guillermo lleves aquí tola vida.
    • 28:34-31 años yá. ¿Solo?
    • 28:37Sí, trabayando.
    • 28:39-Yo tenía 20 años y gustábame la nueche.
    • 28:42Yera cuando empezaba tol tingláu de los pubs y entós,
    • 28:47ocurrióseme tamién montar unu. Yera una opción.
    • 28:51Nun tenía trabayu y en Cangas había esa inquietú.
    • 28:56Foi cuando empezó tolo d'El Trasgu.
    • 29:00Y agora cola música. Sí, empezamos. Gracies a estos
    • 29:04que nos animaron. Jaime, la música yá la tienes
    • 29:08de casa, d'especiencia, porque'l to padre foi miembru de Murciélagos.
    • 29:13(JAIME) -Sí, sí. Y tienes un bagaxe musical grande.
    • 29:19(JAIME) Bonu, importante... Nun sé si importante pero...
    • 29:23Más que'l de Guillermo sí. Llevamos unos cuantos años dándo-y
    • 29:27a la guitarra.
    • 29:28-El mio padre foi... eso yera una llocura.
    • 29:31Nel añu 1960 montar un grupu de rock en Cangas
    • 29:36pues imaxínate. Llucharon contra vientu y marea por temes de medios,
    • 29:41de música que llegaba y yá te digo. Tocar los Beatles nel añu 1963
    • 29:45en Cangas nun yera mocu de pavu. Y a partir d'ehí pues
    • 29:51l'afición que tien el mio padre a ello pues ye lo que mamé.
    • 29:57¿Tu qué toques? Tienes un tríu. -Sí.
    • 30:01¿Cómo se llama? Toco en dos.
    • 30:04Primero tábemos en Pingüino y agora esi ta un pocu n'espera.
    • 30:08Y tamos con otru que se llama Catete Rococó.
    • 30:13-Bonu, soi farmacéuticu.
    • 30:16Pero la mio vocación de tola vida foi la música polo que mamé en casa
    • 30:20y ye a lo que dedico tol mio tiempu.
    • 30:24(FALA N'INGLÉS)
    • 30:27(OVACIÓN)
    • 30:32(MÚSICA DISCU)
    • 30:52Vosotros, Guillermo, tenéis el grupu que se llama...
    • 30:56-Kilika Santa. Bien.
    • 31:01Que llueu vamos ver nel ensayu, que vais facer un tema.
    • 31:04Pero'l responsable del grupu vuestru ye Moisés.
    • 31:08El creador, vamos. Porque tas de profesor na escuela
    • 31:12de Rock de Cangas. Eso ye, profesor.
    • 31:15¿Qué t'alcontrasti cuando llegasti a Cangas?
    • 31:18Alcontré a mui bona xente, mui divertida, un poco llocos. (RI)
    • 31:23Pero creo qu'encaxamos bien. (RIN)
    • 31:26-Tenemos munchísimos alumnos. Esti añu yá tamos
    • 31:30con llista d'espera.
    • 31:32Y no personal toi mui contentu de que tean empezando a salir grupos
    • 31:37de los mios alumnos en Cangas nel pocu tiempu
    • 31:40que llevamos cola escuela de Rock, que va pa 4 años.
    • 31:44Jaime, cuando sales
    • 31:46d'El Trasgu algún día,
    • 31:49o tu,
    • 31:53cuesta arriba, cuesta abaxo, cierres la puerta y dices:
    • 31:56"Nun tamos bien". (RI)
    • 31:59-Home, pa tocar rock&roll en Cangas seguro que nun tamos bien.
    • 32:04Porque equí l'acordión ye a tope. (RI)
    • 32:07Bono, na to casa... Sí, pero nun ye la norma xeneral.
    • 32:11Non, nin muncho menos. Nin escuchar rock&roll, nin tocalo.
    • 32:16-Bono, El Trasgu ye un llocal d'equí de Cangas mui especial.
    • 32:21Vengo aquí siempre. (RI)
    • 32:23Gústame muncho la xente que vien y l'ambiente qu'hai.
    • 32:26Les discusiones qu'hai tolos díes sobre temes mui variopintos
    • 32:30y cómo arreglamos yá non sólu'l planeta sinón la galaxa entera.
    • 32:34Y siempre tamos con proyectos.
    • 32:36Agora salió'l tema esti del grupu pero'l mes que vien
    • 32:40vamos presentar un curtiu que grabemos tamién nós... (RI)
    • 32:43...cola xente de Kilika Santa.
    • 32:46Siempre tamos ideando coses pa pasar el rato y bien.
    • 32:49-El Trasgu ye la caña. (RI)
    • 32:52Porque amás debe ser l'únicu sitiu que queda en Cangas
    • 32:55onde puede escuchase música rock.
    • 32:58Amás que tolos feligreses son unos personaxes importantes. (RI)
    • 33:01Ye un sitiu mui divertido y con un ambiente espectacular.
    • 33:04El nome del grupu ¿qué significa?
    • 33:07-¿Del grupu Kilika Santa? Sí.
    • 33:10Bono, como tol mundu sabe... Los que venís por Cangas sabéislo.
    • 33:15Non. La kilika llamámos-y al coñu.
    • 33:18(RISES)
    • 33:20(GUILLERMO) Pero amistosamente. Ye un homenaxe a les muyeres.
    • 33:24Aquí siempre dicimos: "Viva la kilika".
    • 33:27Tamién puede dicise despectivamente. "Yes un kilika".
    • 33:31Pero aquí aplicámoslo nel bon sentíu de la pallabra.
    • 33:35Ye un homenaxe al coñu y a la muyer.
    • 33:38-Guillermo ye un ídolu, un ídolu de mases.
    • 33:42Nació una estrella.
    • 33:44-A mi... Ye qu'a mi siempre m'encantó la música.
    • 33:47Siempre me dixo la xente que valía p'artista.
    • 33:51Igual hai algo ahí que ye verdá. Siempre m'encantó la música.
    • 33:55¿Cómo los ves? Dime. -Creo qu'hai que frenar un poco
    • 33:59porque como ves yá nun son chavalinos y correxi-yos...
    • 34:02(GUILLERMO) -Ríñenos siempre. -Non tanto, pero bien.
    • 34:10Y empezaron de cero, que ye lo que realmente...
    • 34:13(GUILLERMO) -Non, empecé yo. Yá, tu.
    • 34:17Pero Julio tampoco yera un guitarrista...
    • 34:20(MOISÉS) -Vieno asina de cualquier manera, nun te creas.
    • 34:23Y tenéis
    • 34:25nacionalidaes... puntos d'orixe y profesiones variopintes.
    • 34:30Camareros, maestros, esto... médicos, dermatólogos.
    • 34:35-Sí. Y de llugares mui distintos. Tu, al grupu, ¿cómo lu ves?
    • 34:39Véolo mui bien. Mui animaos.
    • 34:43Fiximos una mezcla un pocu curiosa. Partimos de que somos amigos.
    • 34:48Partimos de l'amistá. Y surdió tou asina, nun sé cómo...
    • 34:53¿Tenéis mánager?
    • 34:54Hai un representante pa Europa pero que nun nos fai muncho casu.
    • 34:58(RISES)
    • 34:59Bono, ta perhí pela puerta. Yá lo saludé al entrar.
    • 35:04(MÁNAGER) -¡7.000 E p'Ayuntamientu!
    • 35:06(RISES)
    • 35:09Bono, 7.000 E nun ta mal. Bono, tamos empezando.
    • 35:15Pero amás tenéis una oferta seria pa Panamá.
    • 35:19Sí, Panamá. Quier llevanos un chaval que ta equí.
    • 35:24Pero pa facer solo... Non. Cinco conciertos
    • 35:27en sales importantes. N'once díes cinco conciertos. Sí.
    • 35:31(RISES)
    • 35:32Non. Yo tuvi en Panamá.
    • 35:36Claro. La sorpresa ye nuestra porque nos lleguen ofertes antes de...
    • 35:41Pero, bono, qu'él ta empeñáu en llevanos porque él dispone
    • 35:45de sales, hoteles, etc. ¡Kilika en Panamá! Yá lo veo.
    • 35:49¡Kilika Santa en Panamá! On Tour.
    • 35:53(GUILLERMO) -Lo curiosu ye que se ta moviendo más el representante
    • 35:58internacional que... Que'l llocal.
    • 36:01Nun ye llocal, ye européu. Solo nos lleva a pueblos d'alredor.
    • 36:05Pero tamos teniendo muncha aceptación.
    • 36:08¿Tenéis muncha demanda? Quieren llevanos a tolos pueblos.
    • 36:12Y non, tenemos qu'ensayar más, trabayar más.
    • 36:16Ye lo que-y digo a Moisés.
    • 36:18(MÁNAGER) -¡Hai qu'acabar col acordión!
    • 36:19(RISES)
    • 36:21¿Cuántos díes ensayen? Unu, dos.
    • 36:25Bono, cada unu yá pola so cuenta tamién.
    • 36:29Ah, que vos ponen deberes. Sí, ensayamos solos.
    • 36:33Llueu xuntámonos unos un día, otros otru día.
    • 36:36Y tamos intentando... Vamos, ameyorando.
    • 36:40Hasta que llegastis a la canción de 'La Descarga', que ye l'emblema,
    • 36:44l'ésitu abrumador de Kirika Santa. Sí.
    • 36:51Esa ye bona. Pues si tais preparaos,
    • 36:54nosotros encantaos de poder escuchavos.
    • 36:57Cuando quieraa. Nun sé si'l técnicu de soníu lo enchufó tou.
    • 37:00Sí, yá ta tou. ¡Vamos con aplausos!
    • 37:03(APLAUSOS)
    • 37:09(MÚSICA DE ROCK)
    • 37:37(CANTA)
    • 37:37-"Cangas dame un volador
    • 37:43para 'Knock-knock-knockin' on heaven's door.
    • 37:50Cangas dame un volador
    • 37:57para 'Knock-knock-knockin' on heaven's door.
    • 38:02Yeah, yeah.
    • 38:05Cangas dame un volador
    • 38:11que le voy a dar calor.
    • 38:18Da-da-dame un volador
    • 38:25para 'Knock-knock-knockin' on heaven's door.
    • 38:30Yeah, yeah.
    • 38:50*¡Viva la Kilika!*
    • 39:07(MÚSICA POPULAR)
    • 39:46Asina que Cangas, José,
    • 39:49tien grupu folclóricu. -Tienlo.
    • 39:53Banda de... Banda de gaites.
    • 39:56Asociación cultural. Eso, El Bail.le.
    • 40:00¿D'El Bail.le salió Perendengue o foi al revés?
    • 40:04Creose l'asociación d'El Bail.le y d'ehí surdió'l grupu Perendengue
    • 40:09como forma de baille pa compaxinar una cosa cola otra.
    • 40:13Perendengue tien el significáu del pendiente que lleven
    • 40:17les muyeres nel traxe rexonal, que se llama asina, perendengue.
    • 40:21Y d'ehí buscamos el nome del grupu.
    • 40:24El baille ye'l son d'arriba. El más popular de la zona, sí.
    • 40:28Ye un baille típicu del Suroccidente asturianu.
    • 40:32Parte de la zona alta de Llión tamién lo baillan mucho.
    • 40:35Tien los sos matices ente Asturies y Llión.
    • 40:38(CAMPANAES)
    • 40:39Pero más o menos son mui parecíos.
    • 40:41(CAMPANAES)
    • 40:43(CAMPANAES)
    • 40:49¿Da los cuartos tamién? Non. (RI)
    • 40:52¿Qué matices son los que lo diferencien?
    • 40:56La forma d'entrar al baille. Hai varios tipos d'empezar el bracéu.
    • 41:02Llueu lo que ye'l baille en sí, el paséu y tal, ye mui paecíu.
    • 41:07Eso de los brazos. Exactu, las garruchas.
    • 41:10¿Garruchas llámase? Nel final del baille, sí.
    • 41:13Cuando a la muyer cuéyes-y el brazu, llámase la garrucha.
    • 41:17Y en cada zona suelen facelo a la so manera d'entender el baille.
    • 41:21Ye un baille d'incitación, cortexu.
    • 41:25Ye de cortexu, onde l'home
    • 41:28trata de ser el machu ante la muyer. Y la muyer ye
    • 41:32como un pocu sumisa, vergonzosa, onde se para un pocu a que l'home
    • 41:37seya'l que la incite a baillar y facer el movimientu del baille.
    • 41:40La banda de gaites, que la dirixe aquel señor que ta ellí.
    • 41:44Vamos ver a Xavi. Sí. Xavi ye un fenómenu.
    • 41:47Hola a toos. ¿Qué tal? Llueu vais a baillar, eh.
    • 41:49Claro. ¿Qué?
    • 41:52-Hola, buenes. ¿Cómo tas?
    • 41:54Ven, José, ven.
    • 41:56Xavi, eh,
    • 41:58¿cómo aterrizasti en Cangas? Amás de la música.
    • 42:02¡L'amor! Sí.
    • 42:04-Soi enfermeru y trabayando en Canarias conocí a otra enfermera
    • 42:09que ye la mio muyer, d'equí de Cangas.
    • 42:12Y esti foi'l motivu pol que vini equí a trabayar y a vivir.
    • 42:17¿Lleves aquí cuánto? 20 años.
    • 42:19Y amás t'integrasti hasta na banda de gaites.
    • 42:23(ASIENTE) Sí. Siempre tuvi yo la cosa de...
    • 42:26Pero en Valencia nun teníes nin idea de tocar la gaita.
    • 42:29Non. Tenía idea de la dulzaina, que ye lo que se toca ellí.
    • 42:33Que ye lo más parecíu a esto.
    • 42:35(ACENTU VALENCIANU) Acentu tovía lo tienes, eh.
    • 42:39Sí, (SONRI) -Yá ye de Cangas.
    • 42:41-Tantos años ellí como equí.
    • 42:44¿Cuándo vas a Valencia lleves la gaita?
    • 42:47Sí, claro. ¿Qué dicen ellos ellí?
    • 42:49Présta-yos muncho. Gústa-yos.
    • 42:52Bono, vamos a baillar, a predicar col exemplu, ¿eh, José?
    • 42:56-Vamos a enseñavos el baille que nosotros facemos.
    • 43:00Pa demostravos lo que sabemos facer del baille nuestru d'equí.
    • 43:03Perendengue y la Banda de Gaites de Cangas del Narcea.
    • 43:07Señor presidente, director, a trabayar.
    • 43:09Venga, Son d'Arriba. Un aplausu vosotros mesmos. ¡Venga!
    • 43:13(APLAUSOS)
    • 43:18(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 44:11(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 45:05-Pues nun sé si ye pola vergüenza,
    • 45:08por mostrase nel baille, pero sí ye verdá que les muyeres son mayoría
    • 45:13tanto nel grupu nuestru como en tolos grupos de baille.
    • 45:17Suelen ser más espresives, espontánees, de baillar les muyeres
    • 45:22que los homes, pero tamién tamos buscando y hai homes que sí
    • 45:27que s'acercan a baillar al baille, sí.
    • 45:30Agora vamos ver pandereteres, ¿non?
    • 45:34-Agora vamos ver unes neñes, les que tenemos nel grupu,
    • 45:37que tán empezando, que son la xeneración que va siguir
    • 45:40cuando nosotros paremos. Y yá veréis cómo lo faen de maraviya.
    • 45:45Elles van tocar la pandereta. Bien.
    • 45:47Que lo faen mui bien. Maraviyosu. Yá veréis como vos va gustar.
    • 45:52Equí falo con María. ¿Ónde ta María?
    • 45:54Hola, María. -Hola.
    • 45:56Ven p'acá, José. Hola a les demás.
    • 45:59¿Qué tal, María? -Bien.
    • 46:01¿Yes la más pequeña del grupu? Non. Non.
    • 46:05¿Cómo empezasti con esto?
    • 46:07Pues... porque la mio hermana empezó y llueu gustóme y empecé yo.
    • 46:12¿Qué vais tocar? 'Los Pollos'.
    • 46:16-Les nenes, yá veis, son el pilar del grupu
    • 46:20porque si elles nun siguen, esto llegará un momentu
    • 46:23nel que parará de funcionar.
    • 46:26(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 46:32(CANTEN) -"Ríu verde, ríu verde. Ríu de tantos colores.
    • 46:38Cuando'l ríu lleva tantos así son los mios amores.
    • 46:45Ai la ra la ra la ra la.
    • 46:48La ri lo le le le la la la.
    • 46:52La ri lo le le le la la la.
    • 47:01El corréu de L'Habana nun paró nes estaciones
    • 47:06porque lleva muncha prisa con cartas de mios amores.
    • 47:14Ai la ra la ra la ra la.
    • 47:17La ri lo le le le la la la.
    • 47:21La ri lo le le le la la la.
    • 47:30María José te llamas. To apellíu nun lo sé.
    • 47:35Mañana voi por to casa. Allá te lo preguntaré.
    • 47:42Ai la ra la ra la ra la.
    • 47:46La ri lo le le le la la la.
    • 47:49La ri lo le le le la la la.
    • 47:59Nel pueblu de Larón hai una piedra redonda
    • 48:03onde se sientan los mozos cuando vienen de la ronda.
    • 48:11Ai la ra la ra la ra la.
    • 48:14La ri lo le le le la la la.
    • 48:17La ri lo le le le la la la".
    • 48:23(APLAUSOS)
    • 48:26(MÚSICA POPULAR)
    • 48:58De la escuela de...
    • 49:01tonada. -Sí.
    • 49:04De Cantu la Vara tán Lucía y Sergio.
    • 49:09¿Por qué empezasti col Cantu la Vara, Lucía?
    • 49:12-Bono, aparte de que ye'l más cerca d'equí, gustábanos cómo cantaba.
    • 49:18Gustábame muncho cómo cantaba. Y un día decidí dir a ver qué tal.
    • 49:23Llevóme mio madre un día. Gustóme y quixi venir.
    • 49:28¿Na to casa canta alguien? Sí. Mio güelu y mio tíu.
    • 49:34Mio güela cantaba tamién muncho. ¿Y tu, Sergio?
    • 49:39-Yo... Mio güelu baxaba munches veces.
    • 49:43Y yo pola mio casa cantaba al mio rumbu.
    • 49:47¿Cómo? Pola mio casa cantaba al mio rumbu.
    • 49:51Vamos, una estrofa d'una canción, otra d'otra.
    • 49:55Un poquitín. Sí.
    • 49:56Empezasti con José Antonio'l Cantu la Vara ¿por qué?
    • 50:00El mio güelu un día dixo: "Llueu baxo ehí a cantar
    • 50:04una o dos canciones. ¿Quies baxar?". Digo yo: "Val".
    • 50:08Esi día baxé, gustóme. Y de momentu, sigo baxando.
    • 50:14¿Cuántu tiempu lleves tu, Lucía? -Voi facer agora dos años.
    • 50:17¿Y tu, Sergio? -Dos años y 3-4 selmanes.
    • 50:21Dos años y 3-4 selmanes. ¿Yá vais a concursos?
    • 50:25-Sí. Yá fuimos a casi toos.
    • 50:27¿Qué tal? Bien, bono.
    • 50:29Ye difícil, Sergio, los concursos. -Non. Muncho non.
    • 50:33¿Nun te pones nerviosu? Non.
    • 50:36¿Tu tampoco, Lucía? -Depende qué concursu seya.
    • 50:40¿Qué cantáis con Cantu la Vara? Cantamos...
    • 50:45¿Cuál ye la que meyor se te da?
    • 50:47'Arboleda bien plantada'.
    • 50:50A ver cómo empieza.
    • 50:53(CANTA) -"Arboleda
    • 50:57bien plantada".
    • 51:00¡Ehí!
    • 51:02Y a ti, Sergio, ¿cuál ye la que meyor se te da?
    • 51:05Cuando vas a un concursu y quies lucite.
    • 51:09-'Tengo de cortar un roble'. A ver cómo empieza. Venga.
    • 51:12(CANTA) -"Tengo
    • 51:17de cortar un roble".
    • 51:21¡Guo!
    • 51:24¿Riñe muncho Cantu la Vara? -Non. Muncho non.
    • 51:29¿Y facéis otra cosa, más música? ¿La guitarra, la gaita?
    • 51:34-Yo toco l'acordión. (SERGIO) -Yo, non.
    • 51:37¿Y vais a solféu o cantáis ehí a...
    • 51:43a pulmón llibre? La técnica, el diafragma, ¿cómo lo lleváis?
    • 51:47(DAMBOS) -Bien. ¿Ye fácil?
    • 51:49-Bono, al principiu, nun te creas. Cuesta, eh.
    • 51:52Cuesta aprender, llueu yá va tou...
    • 51:55Voi dexavos equí un minutu pa que nun m'andéis polos chigres. (RI)
    • 52:00Y voi ver al maestru. ¿Esperáisme equí?
    • 52:03(DAMBOS) -Sí. Encantáu, eh.
    • 52:05-Igualmente.
    • 52:07Hola.
    • 52:10Mira los de Cangas cómo... -Cueye xamón.
    • 52:13Non. Trabayando nun puedo comer. Nun debo.
    • 52:16Tienes que falar, eh. Voi ver a esta xente.
    • 52:20A ver qué tengo nel Chicote. Hola, señores.
    • 52:24(MUYER) -¿Qué tal? Bien. ¿Ustedes?
    • 52:27(TOOS) -Mui bien. Nun son de Cangas.
    • 52:29-Mira. Los de fuera de Cangas... Mira.
    • 52:32¡Antón, nun-yos gustaron les patates! (RI)
    • 52:37¿D'ónde vienen? (HOME) -De Cádiz.
    • 52:39Cádiz, Granada y Madrid.
    • 52:42(CANTA COPLA) "Las olas de la Caleta, que es plata quieta".
    • 52:46Bienveníos.
    • 52:49-Hola, Laude. Primero
    • 52:54trabayamos un poco y agora hai que venir yá a to otra casa que ye'l
    • 53:00Chicote. A la sucursal. (RIN)
    • 53:04Onde se come y nun se bebe mal. La sucursal, onde se come
    • 53:09y nun se bebe mal.
    • 53:11Venir a Cangas, buscar un poco de romandela, un poco de vinu,
    • 53:16buscar un poco de... música y patatines con pimentín,
    • 53:20a Antón Chicote. Les patates Antón faeles
    • 53:24con aceite, ayu y pimentón. (RIN)
    • 53:29Home refrenaru... O sobriu o del extranxeru.
    • 53:33O marineru. (RI)
    • 53:35José Antonio Cantu la vara. Hola a toos.
    • 53:38Allégrome de vevos. Esto ye como venir a casa.
    • 53:41Equí Cantu la Vara... Ponte p'acá. Vamos organizar esto.
    • 53:45-Lo que pasa que nun vamos por estatura. (RIN)
    • 53:49¿Cómo quies ponete? (MUYER) -¡Unes madreñes, home!
    • 53:53¿Quies sentate? (RIN)
    • 53:55¿Cuántu tiempu lleves cola escuela? Falé antes con dos alumnos tuyos.
    • 54:01-Comenzamos con ella nel añu 2011. Cinco años tamos con ella.
    • 54:05Tienes críos y adultos.
    • 54:08Sí. Tengo dos críos y diez adultos. En total son 12.
    • 54:15-Tolo que seyan les zones mineres, la tonada parez qu'engancha muncho.
    • 54:20Y Cangas del Narcea ye una tierra na que siempre hubo minería.
    • 54:26Y eso ye lo que quedó como tradición.
    • 54:31¿Y la panderetera?
    • 54:34-Aprendí de mio madre.
    • 54:37Nun fui a escuela nenguna. Nun fai falta.
    • 54:41Del pueblu. (RI) A ver cómo-y das al panderu.
    • 54:48¿Un poquitín? Sí.
    • 54:50(MÚSICA DE PANDERU)
    • 55:01Puedes cantar tamién. -Una canción d'eses de...
    • 55:04-D'eses d'antes.
    • 55:06(MÚSICA DE PANDERU)
    • 55:08(CANTA) -"Coloradina y guapina
    • 55:11yo nun lo quixera ser.
    • 55:13Colorada, la naranxa.
    • 55:16Toos la quieren coyer.
    • 55:18Ai, la ra la.
    • 55:21Ai, la ra la.
    • 55:24Ai, la ra la.
    • 55:27Ai, la ra la".
    • 55:30(APLAUSOS)
    • 55:35-Mio madre, pues canciones mui antigües.
    • 55:38Canciones... pues: "Tienes la gorra a lo chulo.
    • 55:42No la pongas tan torcida, que la gorra a lo llano es cosa
    • 55:46bien parecida".
    • 55:48Xuntáisvos equí a cantar tamién, aparte de la escuela.
    • 55:52-Sí. A veces cuando salimos de la escuela venimos equí a tomar
    • 55:56un vinu d'Antón y a comer esi xamón y chorizu que nos da tan rico.
    • 56:01Y acabamos siempre entamándola. ¿La patatina con pimentón será bona
    • 56:06pa...? -Pa la canción. (RIN)
    • 56:12¡Nun puedo con él!
    • 56:14Bono, cántanos una, Tonín. (MUYER) -'La de las madreñinas'.
    • 56:23A ver.
    • 56:25(CANTA) -"Y esta nueche con la lluna
    • 56:34me robaron les madreñes.
    • 56:41Y el que las robó decía:
    • 56:47Nun me valen.
    • 56:49Son pequeñes".
    • 56:54¡Grande!
    • 56:55(APLAUSOS)
    • 56:58Agora gustaríame que cantásemos una toos.
    • 57:03-Y toas. Y toas.
    • 57:08Póngome yo p'acá pa nun dar la espalda.
    • 57:12A ver, José Antonio, tu que yes el profesor.
    • 57:17Que pasen los críos. Pasái a los críos p'acá.
    • 57:23¡Que pase tol mundu pa equí, por favor!
    • 57:26Esta ye la ROMANDELA de Cangas y nun quiero que falte naide.
    • 57:29Bono, ¿qué cantamos? -Hai muncha cantera pa ROMANDELA.
    • 57:33-Esta sábenla la mayoría.
    • 57:38Estos de ROMANDELA pagarán la ronda entera.(RIN)
    • 57:43(CANTEN TOOS) -"En el valle del Narcea
    • 57:48está la villa de Cangas.
    • 57:53Una villa muy guapina.
    • 57:58Llena de grandes montañas.
    • 58:04(...)
    • 58:14En Cangas del Narcea yo tengo amores.
    • 58:19De Cangas del Narcea no me marcho yo.
    • 58:24Es Cangas del Narcea jardín de flores.
    • 58:29En Cangas del Narcea me muero yo.
    • 58:33Y en Cangas del Narcea yo tengo amores.
    • 58:37Y de Cangas del Narcea no me marcho yo.
    • 58:41Es Cangas del Narcea jardín de flores.
    • 58:45En Cangas del Narcea me muero yo.
    • 58:49Y en Cangas del Narcea yo tengo amores.
    • 58:54Y de Cangas del Narcea no me marcho yo".
    • 58:59¡Viva la ROMANDELA! (HOME) -¡Viva Cangas!
    • 59:01(APLAUSOS)
    • 59:04Mui bien. Munches gracies. Vaya ROMANDELA, eh, panderetera.
    • 59:09¡Salú y ánimu! (RIN)
    • 59:12(MÚSICA POPULAR)
    • 59:25(LAUDE RECITA POEMA)
    • 59:49'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Arrincamos la Romandela vendimiando con Antón Chicote y un grupu d’amigos. El Grupu Beatriz trunfa en toles fiestes de prau. Con cuasi venti años nos escenarios, el so repertoriu va dende’l cantar asturianu, pasando pel reguetón. El Trasgu ye un local d’alcuentru dende los años 80 y Guillermo, l’amu, embarcóse nel grupu musical ‘Kilika Santa’, col so éxitu ‘Dame un volador’.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL