Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MTU4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.O8toOyMcgDtmU_2GEAV3E1rClQ4lOBVsRo_-dLwgcr4/2016/12/117756_1.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 18 de diciembre de 2016

    De Romandela. Ribera D'Abaxo

    4.38 (13 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTA) -"Si yo a Cuba le cantara,
    • 0:01(MÚSICA D'ÓRGANU)
    • 0:04le cantara una canción,
    • 0:07tendría que ser un son,
    • 0:11un son revolucionario
    • 0:15que confié mano con mano,
    • 0:19corazón con corazón".
    • 0:21(CANTA) -"Yo creo a todos los hombres
    • 0:26les debe pasar lo mismo,
    • 0:30que cuando van a ser padres
    • 0:34quisieran tener un niño".
    • 0:38Hai dos tipos de pites...
    • 0:41-Les que ponen y les que nun ponen. Les que nun ponen faen asina.
    • 0:45(CACAREA)
    • 0:50Les que ponen non. Eses tán más contentes, ¿o qué?
    • 0:53Les que ponen faen... (CACAREA)
    • 0:58(CANTA) -"Caminas como la viva imagen
    • 1:01del sexo victorioso,
    • 1:05enciendes fuego y corres luego
    • 1:08por donde no abrase el calor".
    • 1:12(CANTA) -"Una moza que yo tuve
    • 1:12(SONÍU DE CASTAÑUELES)
    • 1:15todas las efes tenía,
    • 1:17era fea, foca y flaca, fregona frágil y fría".
    • 1:23(CANTEN) -"¿Quién quiere vender conmigo
    • 1:27la paz de un niño durmiendo,
    • 1:31la tarde sobre mi madre
    • 1:34y el tiempo que estoy queriendo?
    • 1:38(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:06(MÚSICA POPULAR)
    • 2:31La ROMANDELA de Caces empieza con fuerza.
    • 2:34Y como diría l'homónimu: "Mui bones nueches
    • 2:38y güeyu al datu".
    • 2:40Empezamos esta ROMANDELA en Caces
    • 2:43col otru José María García. ¡Fenomenal!
    • 2:49¡José María! (FALA AMESTÁU) -¡Home! ¿Qué tal, ho?
    • 2:53¿Ónde tas? Equí, coyendo cuatro panoyes
    • 2:55pa les gallines. (CACAREA)(RI)
    • 3:00¿Moyaréme? Pasa p'acá, ho.
    • 3:02¿Qué tal tas, home? Mui bien, ho. ¿Tu?
    • 3:05Bien. A ver. Mira, ho.
    • 3:09Vaya bonu esti maíz. Qué granáu ta. ¿Nun ves?
    • 3:11Asina llueu sabrán los güevos. Claro.
    • 3:14Nun sé si entrevistate cola panoya. (RIN)José María...
    • 3:19Nun sé si dicir... Bono, agora yes xubiláu.
    • 3:21Eso ye. Pero yes cantante.
    • 3:25Bono, canto, sí.
    • 3:27Había una canción... Canto por menos d'una perrina,
    • 3:29como dicía aquel. Non. Cantes munches coses.
    • 3:32Cantes copla... Eses yá tán coyíes.
    • 3:35¿Ónde tán? ¡Coime! Equí, ho.
    • 3:37Toma.
    • 3:38Esa.
    • 3:40Cantes copla, ¿eh, José María? Canto lo que m'eches.
    • 3:43¿Ganasti dalgún concursu? El d'Amieva.
    • 3:46¿En qué añu?
    • 3:47¡Uf! Eso yá nun m'alcuerdo.
    • 3:49(FALA CASTELLÁN) -Empezó cantando por Antonio Molina.
    • 3:52Lo que pasa... que, bono, yo conocí a Chichi, el padre d'Oscarín,
    • 3:56y asina falando con él díxome: "¡Cagüen la lleche! Qué voz tien
    • 4:00más guapa'l to hermanu, ¿eh?". Dixi yo: "Sí, pero tien un problema,
    • 4:04que canta por Molina". Diz él: "¡Cagüen diez! Pues hai que
    • 4:07metelu a que cante tonada". (FALA AMESTÁU) -José María, yo nun
    • 4:10sabía nin que cantaba mui bien. Al segundu día toi oyéndolu cantar
    • 4:13nuna habitación, que tábemos faciendo la casa, y hai un vecín
    • 4:17que me diz: "Oi, ¿quién canta tan bien na to casa?".
    • 4:20Dixi: "Ai, nun sé". Diz: "Taba cantando unu mui bien
    • 4:25mui bien". Y d'Amieva siguisti por...
    • 4:28animástite y siguisti por concursos. -En toos.
    • 4:31Y casi en toos, escepto en dalgún per ehí, quedaba
    • 4:35finalista. Y bono.
    • 4:37¿Arrégleste bien nel escenariu? Sí, ho.
    • 4:39¿Sin nervios nin nada? Home... Hai que salir con un poco
    • 4:43de... Espíritu.
    • 4:45Nun sé si ye nervios o cómo llamalo, pero hai que salir con un poco de...
    • 4:49de responsabilidá ellí a... Como nun podía ser d'otra manera
    • 4:53los cantantes de tonada... los cantadores,
    • 4:56tamién cantáis mexicano y copla.
    • 4:59Sí.
    • 5:01Mexicano, ¿quién te gusta? Vicente Fernández...
    • 5:04Jorge Negrete... Toos.
    • 5:07Échame una un poco, ho. D'una...
    • 5:09Mexicanotota, como se diz. Val. Mui bien.
    • 5:14Una pequeña muestra, ¿non? (CANTA) -"Yo creo que a todos
    • 5:17los hombres
    • 5:20les debe pasar lo mismo
    • 5:24que cuando van a ser padres
    • 5:28quisieran tener un niño.
    • 5:32Luego les nace una niña,
    • 5:36sufren una decepción
    • 5:41y luego la quieres tanto
    • 5:45que hasta cambias de opinión.
    • 5:48(TARAREA)
    • 5:50Es mi niña... (RI) Bonita".
    • 5:52Eso pasóte a ti con Mari Jose. Sí, ho. Claro. Quería un neñu, ho.
    • 5:57(RIN) Pero, bono, nun foi mal, ¿eh? Y dempués tuvi otra neña más.
    • 6:01Ye verdá, que tenéis dos. Nun les cambio por nengún guah.e.
    • 6:05(RI)
    • 6:06(CANTA) -"Seis conceyos
    • 6:09bien xuníos
    • 6:14de la Comarca la Sidra,
    • 6:22con esfuerzu repartíos,
    • 6:30caminen con pasu firme".
    • 6:35-Cuando ganó'l concursu de... el primer concursu que ganó
    • 6:39n'Uviéu dicíame unu: "Canta meyor que tu".
    • 6:43Dixi: "Nun sabes lo arguyosu que toi yo... (RI) que cante
    • 6:46meyor que yo". (RI) ¿Cuál ye la que más te gusta de
    • 6:49Manolo Escobar? 'Madrecita María del Carmen'.
    • 6:51Non. Una de les que más me gusten ye... Al meyor
    • 6:53nun la tienes mui oyida. A ver.
    • 6:56(CANTA) -"Una niña morena me vuelve loco,
    • 7:00me vuelve loco, cuando de noche y día
    • 7:06miro sus ojos, miro sus ojos.
    • 7:12La conocí en el puerto una madrugada
    • 7:17y desde ese momento está enamorada,
    • 7:21enamorada, enamorada, enamorada".
    • 7:27¿Sabes lo que facía Manolo Escobar colos hermanos antes
    • 7:29de los conciertos nel camerinu? Qué sé yo.
    • 7:31Xugar a les cartes. Y agora voi cantate l'estribillu.
    • 7:34Perdona, perdona.
    • 7:35(CANTA) -"Con tu cara morena,
    • 7:38cara morena, ¡Ole!
    • 7:41con tu cara morena y tus labios rojos,
    • 7:48con tu cara morena,
    • 7:51cara morena,
    • 7:54con tu cara morena
    • 7:56ando yo loco, ando yo loco, ando yo loco".
    • 8:03-Namás que me llevanto pela manaña yá toi cantando.
    • 8:06Paso'l día cantando.
    • 8:10Y bono...
    • 8:12la muyer a veces yá: "Vete a cantar pal salón". (RI)
    • 8:17Ponte per equí, Aurora.
    • 8:20Mari Jose, ¿cómo tas, cariñu? (FALA CASTELLÁN) -Mui bien. ¿Tu?
    • 8:22Bien. Gracies. Fermín.
    • 8:24-Hola, Laude. Veníi p'acá, ho.
    • 8:26Esta ye... Aurora, esta xente tuya...
    • 8:32salieron toos cantantes y músicos y tamboriteros y la del demoniu.
    • 8:35-Sí. Gústa-yos muncho. Cantamos en familia, como agora.
    • 8:38Si nos ponemos a cantar igual cantamos toos, y ye asina.
    • 8:41Y yo en casa cantar tamién, faciendo les cames, cargando
    • 8:44cualquier cosa... siempre cantando. -La iniciativa foi de casa.
    • 8:48A mios padres tola vida sentí cantar.
    • 8:50Y otra cosa que nun dixo mio madre, que baillaba como...
    • 8:55como naide. Baillaba mui bien lo suelto, lo asturiano.
    • 8:59Alcuérdome de ser un críu... Mio madre sentía una gaita y un tambor
    • 9:03y dexábanos onde taba pa dir a baillar.
    • 9:06Ella aprendiólo de mio güelu. Mio güelu paternu lo mesmu,
    • 9:11yera un entusiasta de tou esto, impresionante.
    • 9:14Vamos, que lo llevamos nos xenes.
    • 9:16(CANTEN) -"Nel campu de San Roque
    • 9:22vi llorando a una morena,
    • 9:28nel campu de San Roque
    • 9:33vi llorando a una morena,
    • 9:40como yera tan guapina,
    • 9:47como yera tan guapina
    • 9:52diome muncha pena d'ella,
    • 9:58yo acerquéme a preguntá-y
    • 10:03por qué tas tan aflixida,
    • 10:08yo acerquéme a preguntá-y
    • 10:13por qué tas tan aflixida,
    • 10:19y ella me dixo llorando,
    • 10:26y ella me dixo llorando
    • 10:30porque equí perdí la vida".
    • 10:35-El mio padre nel coche siempre, siempre, siempre llevaba
    • 10:39canción asturiana.
    • 10:40Eh... El Presi,
    • 10:43José Noriega...
    • 10:44Siempre, siempre, siempre, canción asturiana.
    • 10:47Mio hermana y yo siempre-y dicíemos: "¡Papá, quita eso, por favor.
    • 10:51Ponnos esta cinta, ponnos tal. O pon la radio, pero quita eso".
    • 10:54Y al final pues... dempués d'escuchar y escuchar, al final con 27 años
    • 11:00empecé yo a cantar. (RI)
    • 11:02La otra parte de la romandela de vuestra casa, Aurora, ye Fermín,
    • 11:06que decidió dir más pol acompañamientu que pola canción.
    • 11:12¿Non, Fermín? -Bono, sí.
    • 11:14-Fermín cantaba muncho. Cuidáu con él, que cantaba
    • 11:18como los ánxeles. O sía qu'equí cantar vien de serie.
    • 11:21Sí, sí. Lo que pasa que Fermín tenía
    • 11:24acciones en Tabacalera y fumaba trés paquetes tolos díes.
    • 11:28Y claro, el que fuma y el que canta se-y pudre la garganta,
    • 11:32como a mi diome la tos. (RIN)
    • 11:36¿Qué dibes a dicir tu, Fermín? Perdona, Fermín, que...
    • 11:38Tas en to casa.(RIN) -Lo que vos diba a cuntar...
    • 11:42qu'esto de yo tocar el tambor tou empezó con un grupu
    • 11:46que quixo formase, un grupu equí de música folk...
    • 11:49¿Cómo se llamaba? Xineru.
    • 11:52Y el cantante oficial yera'l mio hermanu, Pepe.
    • 11:56Entós... Nun sé. A mi gustábame muncho aquello y dixi:
    • 12:00"Bono, yo voi intentar facé-y la segunda voz".
    • 12:03Entós empezamos ehí a cantar. Pero, claro, había una guitarra,
    • 12:10un acordión, una flauta, una gaita,
    • 12:14pero faltaba un poco de, de...
    • 12:18de percusión. ¿Sabíes tocar percusión?
    • 12:20Nun tenía nin idea. Entós pregunté. Dixeron:
    • 12:25"Bono, ¿quién quier aprender a tocar el tambor?".
    • 12:28Dixi: "Yo".
    • 12:31Dixi: "Pero ¿con quién aprendo?". Y faláronme del Xarreru,
    • 12:36d'Emilio Xarreru. Y llamélu.
    • 12:38Díxi-y: "Emilio, ye que quería aprender a tocar el tambor".
    • 12:41Diz: "¡Coño! Yo yá nun me dedico a eso".
    • 12:44Díxi-y: "¿Quién me podría enseñar?". Y diz: "Xuacu Amieva".
    • 12:48¡Coño! Empezasti fuerte. Empezasti colos meyores.
    • 12:52Ye que nun conocía nin a Xuacu siquiera.
    • 12:54Entós falé con Gustavo. Díxi-y: "Oi, que me dixeron pa...
    • 12:59con Xuacu". "Val. Tengo yo'l teléfonu".
    • 13:02Llamélu. "Oi, quería aprender a tocar
    • 13:05el tambor. ¿Enséñesme?". "Sí, sí. Ven p'acá"
    • 13:07Ehí pa la escuela que tenía en Ciudá Naranco.
    • 13:11Y bono, ehí aprendí. ¿Y les tarrañueles?
    • 13:14Les tarrañueles... Sácales p'acá.
    • 13:16Tán ehí. Eso sí que ye difícil, chacho.
    • 13:19Les tarrañueles... A alguien vi tocar esto y díxi-y: "Oi, ¿esto cómo ye?".
    • 13:25(MÚSICA DE TARRAÑUELES)
    • 13:33Podíes aprovechar y cantar.
    • 13:35(CANTEN) -"Sé cantar y sé baillar,
    • 13:38sé tocar la pandereta,
    • 13:41el que se case conmigo lleva música completa.
    • 13:47Ai, tengo un dos, tengo un trés, tengo un cuatro,
    • 13:51tengo la sota, el rei y el caballu,
    • 13:55tengo un dos, tengo un trés, tengo un cuatro,
    • 13:58tengo la sota, el rei y el caballu.
    • 14:03Una moza que yo tuve
    • 14:06todas las efes tenía,
    • 14:09era fea, foca y flaca, fregona, frágil y fría.
    • 14:15Tengo un dos, tengo un trés, tengo un cuatro,
    • 14:18tengo la sota, el rei y el caballu".
    • 14:24Riau, riau. ¿Cómo yera la novia que teníes?
    • 14:27Les efes, ¿qué yera? -Toles efes tenía. Toes.
    • 14:30Fea, foca... Yera fea, floxa y flaca,
    • 14:35fregona, fráxil y fría. Vaya por Dios.
    • 14:37-Tenía toles efes. -Tocó-y a la probe tou.
    • 14:41Sería de... yo qué sé. De Fuenlabrada.(RIN)
    • 14:46Otra efe. (RI)
    • 14:48-Fermín... aparte de tocar el tambor, les tarrañueles
    • 14:52y el bombu y tal, cantaba como los ánxeles.
    • 14:55Y tovía canta güei día. Pero, vamos, yera un artista
    • 14:59de primera.
    • 15:00-Toca mui bien el tambor, les tarrañueles,
    • 15:02el bombu... Y vamos, ye un máquina.
    • 15:06Bono, pues equí vos dexo. Gracies por recibinos y por empezar
    • 15:10esta ROMANDELA con vosotros. Yo sigo DE ROMANDELA
    • 15:13pero p'animar la despedida mía d'equí y siguir DE ROMANDELA
    • 15:17por Caces y por esta zona había qu'echar otru cantar.
    • 15:22(CANTA) -"As-
    • 15:26-turies tien trés coses,
    • 15:30*¡Ehí grande!*
    • 15:32la sidrina
    • 15:37y el carbón,
    • 15:44la
    • 15:47Virxe de Cuadonga
    • 15:52ye la patrona d'Asturies
    • 15:56por eso la quiero yo.
    • 16:02Y toos vienen yá cantando, sí señor,
    • 16:06y pola carretera -y cantan al patrón,
    • 16:09-y cantan al patrón, -y cantan al patrón,
    • 16:13y pola carretera -y cantan al patrón".
    • 16:21Mui bien. Nun se podía empezar meyor esta ROMANDELA.
    • 16:21(APLAUSOS)
    • 16:24Aurora, gracies. Mari Jose, gracies.
    • 16:26Fermín, gracies. Don José María García, fenomenal.
    • 16:29(RIN)
    • 16:31(MÚSICA POPULAR)
    • 17:10Conozo un país onde'l mundu llámase Caces, Les Caldes,
    • 17:14Monte La Lluera y Figarines.
    • 17:16En Figarines tamos, en casa de Sonia Fidalgo y Xuan Bello.
    • 17:21Figarines, la capital del antiguu conceyu de La Ribera d'Abaxo.
    • 17:26La intelectualidá, Xuan Bello.
    • 17:29-¡Coño! Amigu, compañeru.
    • 17:31¿D'ónde apaeces tu, ho? Per equí a vete.
    • 17:33Dame un abrazu. ¿Qué tal te va, nin?
    • 17:35Bien. ¿A ti? Bien. Equí tamos.
    • 17:37Tomando un cafetín. ¿Quies un café? Sienta. Tas en to casa.
    • 17:40(RI) Tar toi. Esta entrevista va tener que ser
    • 17:44un poco nel tonu tuyu. Como quieras.
    • 17:46¿Cómo faes asina cola manuca? Nun m'alcuerdo. Yá nun tengo barba.
    • 17:49(RI) Xuan Bello, eh...
    • 17:52tinetense... Sí.
    • 17:55De bien p'allá. Soi de Tinéu un llau.
    • 17:58¿Y l'otru? De Tinéu un llau, de Paniceiros,
    • 18:01y del otru, por parte de padre, de dalguna manera tamién soi
    • 18:06d'El Bierzo, claro, que ye la tierra de mio padre.
    • 18:09Un sitiu, por cierto, onde... culturalmente, llingüísticamente,
    • 18:13gallegu pero onde la cultura popular, la música, ye mui asturiana.
    • 18:18La xente ellí présta-y muncho la tonada, por exemplu.
    • 18:21La asturianada, como-y llamen ellos.
    • 18:23El mundu de la tonada tien que topar eh... el difícil equilibriu
    • 18:28ente la tradición y la vanguardia. Nun tien que tener mieu a evolucionar
    • 18:32y tien que tar mui arguyosa d'onde vien y a ónde va.
    • 18:35Eso ye mui importante. Nun hai vanguardia ensin tradición.
    • 18:39Nun la hai en nenguna disciplina artística y la tonada nun tien
    • 18:44por qué ser otra cosa.
    • 18:47¿Cómo llega Xuan Bello a... a la cultura, a la escritura,
    • 18:51a la intelectualidá, que nun lo digo...?
    • 18:54Pues... ¿Quién te contaxó eso?
    • 18:56Pues mira, ye... L'adolescencia ye una cueva,
    • 19:01ye una cueva de conciencia onde unu enfréntase per primer vez
    • 19:05a la conciencia de ser unu y a lo que ye l'entramáu
    • 19:09de la sociedá. Y vese normalmente la sociedá
    • 19:12como dalgo difícil. A dalgunos da-yos pol imperiu
    • 19:17exipciu, a otros pol rock and roll y a mi diome pola lliteratura,
    • 19:24pola poesía. La poesía ye comunicación.
    • 19:27Les fórmules de... de comunicación...
    • 19:32¡Sonia! -Mui bones.
    • 19:34Vengo a traete un cafetín. Gracies. Siéntate.
    • 19:36Non. Siéntate tu. Tu, tu, tu.
    • 19:40¿Vas tar ehí? Esti tien un rollu tremendu.
    • 19:43Va dolete llueu la rodiella y yá tas mayor.
    • 19:45Esti... esti tien un nun sé qué. Tien otra cosa, Fidalgo.
    • 19:52Entós yá que llegó Sonia tenemos que falar del momentu
    • 19:54sentimental, l'amor. Yo marcho. (RI)
    • 20:00En Xuan alcontré tranquilidá.
    • 20:02Ye bonu, ye mui bonu. Y ye mui divertíu.
    • 20:08Ye mui mui divertíu. Yo ríome muncho. Nun podría tar
    • 20:10con daquién que nun me riera. Entós eses coses...
    • 20:14Ye un compañeru, daquién que de repente púnxome una ancla
    • 20:17en suelu y diome la mano y... tira p'alantre que llibramos.
    • 20:21Y oi, de momentu ta saliéndonos. (RI)
    • 20:24¿Cómo apaeció Sonia... (RI)
    • 20:27...na vida de Xuan Bello? -Como tou nesta vida, de casualidá.
    • 20:31Bailles y tal.(RIN) Exactu.
    • 20:33-Cortexamos nuna fiesta. -Como tou nesta vida, de casualidá.
    • 20:37Tou principiu, dicía Fernando Pessoa, ye involuntariu, nunca sabe unu
    • 20:42cuándo empieza y... y bono, tampoco se sabe cómo...
    • 20:46cómo esos principios pueden... guañar en dalgo...
    • 20:51realmente consistente. Qué fácil namorase de Xuan Bello,
    • 20:56¿eh? -Non.
    • 20:57¿Por? Nun ye fácil Xuan.
    • 21:00Digo namorase, llueu... Nin namorase ye fácil.
    • 21:04Muncha xente diz: "Sonia Fidalgo, la guapa de la tele, la...".
    • 21:08Lo que pasa que llueu Xuan una vez qu'entra nun sal.
    • 21:12Hubo dalgo que marcó'l que yo dixera qu'esti paisanu
    • 21:15diba ser pa mi pa siempre y yo pa él.
    • 21:18Porque de repente tu... echa cuentes de que te llamen d'otra manera
    • 21:21durante toa una nueche cuando te tán cortexando, y venga repetir
    • 21:24esi nome. Y que llueu, depués de que te pon
    • 21:27la cabeza lloca y dicis tu: "Oi, que nun me llamo asina,
    • 21:30que me llamo asao", faente una tesis filolóxica diciendo
    • 21:34que ye'l mesmu nome. O sía, depués d'eso si sigo con él...
    • 21:39(RI) Tira cuentes. Llámome Sonia.
    • 21:42(FALA CASTELLÁN) -Sinceramente, cuando los conocí nun daba un duru
    • 21:45pola so rellación. Y fíxate lo que ye l'amor,
    • 21:48y cómo pudieron llegar a conectar
    • 21:51y cómo pudieron nun sólo llegar a...
    • 21:56a ser felices, sinón a facenos felices a tolos demás,
    • 22:00a sentir esi aura que creen xuntos y que potencien la personalidá
    • 22:05d'unu, introvertida, y la de la otra, que ye pura fiesta.
    • 22:10De los proyectos na tele eh...
    • 22:14Clave de Fondo... -Clave de Fondo...
    • 22:16Manos a la Ópera... Manos a la Ópera...
    • 22:18Y... ¿Qué tal con esos programas? -Y Día de Mercáu.
    • 22:22Y más coses. -Y más que diremos faciendo.
    • 22:26Dios mediante.(RI) Bien, porque ye un poco lo que
    • 22:29te digo. Intento... El mio equipu intenta
    • 22:33aplicar conocimientos de la poesía a la televisión,
    • 22:38que ye un poco lo que te dicía enantes.
    • 22:41Hai una manera de rimar. Nun ye mui distintu un programa
    • 22:44de televisión a un sonetu. Hai dos cuartetos onde primero
    • 22:47s'exhibe una... ¿Tas d'alcuerdu?
    • 22:50Ta d'alcuerdu más o menos... depués. Nun sé si ta d'alcuerdu o non.
    • 22:54Di si tas d'alcuerdu. Yá van cientu y picu entrevistaos
    • 22:57y hai munchos, claro, mucha xente que descubrí.
    • 23:00Pero descubrí a una persona que yá conocía, que yera
    • 23:05Faustino Álvarez, un gran periodista que m'ayudó muncho y que me dio
    • 23:10col quid de los medios de comunicación actuales,
    • 23:13que dicíen que dependíen del Eros y del Thánatos. Y... con una frase
    • 23:19mui bien fecha y mui lapidaria. Y realmente guardo un gran recuerdu
    • 23:25d'aquella entrevista.
    • 23:28(FALA CASTELLÁN) -Dalgunos periódicos viven casi puramente del Thánatos
    • 23:32y del Eros, de les esqueles y de les putes.
    • 23:35(RI) -A veces ye asina, claro. -Sí. Son mayoritariamente
    • 23:40esos balances... los anuncios per pallabres de la pechugona
    • 23:44cachonda que fai'l francés y del señor que morrió y pon
    • 23:48una esquela asina de grande. Na banda sonora de...
    • 23:52la vuestra vida, ¿qué canción sería la banda sonora?
    • 23:56-¿Una sola? Ye mui difícil. Igual la sintonía de Clave de Fondo.
    • 24:01(CANTA) "Te vas porque yo quiero que te vayas...".
    • 24:04-Ye una canción mui guapa, sí, que toca Víctor Luque.
    • 24:06Dígolo porque me pregunten munchos
    • 24:08quién ye l'intérprete. Pero yo creo... Sonia canta mui bien
    • 24:14y tien... Gústa-y la copla.
    • 24:16Gústa-y muncho la copla. -Y a él. Unu de los primeros discos
    • 24:19qu'atopé en casa de Xuan cuando fui foi unu de Concha Piquer.
    • 24:23Y ehí foi onde yá... Muncho me gustó. ¡Agora!(RIN)
    • 24:27-Hai una copla que me gusta muncho que ye 'Ojos verdes'.
    • 24:30Ye una maraviya, una maraviya. Amás ye una canción asturiana.
    • 24:37Eh... Ruano, González Ruano, faciéndo-y una entrevista
    • 24:41al maestru que compón esta canción diz: "Bono, el so gran ésitu foi
    • 24:46Ojos Verdes". Y diz: "Sí, pero nun ye una canción
    • 24:48mía, eso ye una canción asturiana que yo fice andaluza".
    • 24:51O sía, ye una melodía asturiana de dalguna manera qu'él sacó
    • 24:55y que compunxo depués la lletra, refizo los arreglos y ye Ojos Verdes.
    • 25:00(CANTA) -"Ojos verdes, verdes como la...
    • 25:07albahaca,
    • 25:11verdes como el
    • 25:14trigo verde,
    • 25:16y el verde, verde limón".
    • 25:19-Cántanos una equí, nel prau. ¿Qué quies que te cante,
    • 25:22una canción d'amor? Venga, y si la sé acompáñote
    • 25:26y Xuan tamién. (RIN)
    • 25:29-Tenéislo claro. (RIN)
    • 25:32(CANTA) -"Fue sin querer,
    • 25:35es caprichoso el azar,
    • 25:38no te busqué
    • 25:40y me viniste a buscar.
    • 25:44Tú estabas donde,
    • 25:47donde no debías estar,
    • 25:49y pasó Xuan,
    • 25:51pasó como sin querer pasar,
    • 25:54y lo viste y te vio,
    • 25:57y entre la gente que
    • 25:59iba y venía con prisa en la tarde que
    • 26:03anunciaban chaparro-...". -Mui guapu.
    • 26:07-Qué guapu. ¿Quies otru café? ¿Ónde vas?
    • 26:10Agora, sidra. ¿Sidra? Bono, pues ponémos-y sidra.
    • 26:13-Sí, ho. -Esti ye un trasgu.
    • 26:15Ten cuidáu que nun se te moye'l llibru.
    • 26:18(MÚSICA POPULAR)
    • 26:56(MÚSICA DE GUITARRA Y CAXÓN)
    • 27:19(CANTA) -"Han nacido en mi rancho
    • 27:23dos arbolitos,
    • 27:28dos arbolitos que parecen gemelos,
    • 27:37y desde mi casita los veo solitos,
    • 27:48bajo el amparo santo y la luz del cielo.
    • 27:56Nunca están separados uno del otro,
    • 28:04porque así quiso Dios que los dos nacieran,
    • 28:13y con sus mismas ramas se hacen caricias,
    • 28:23como si fueran novios que se quisieran.
    • 28:31Arbolito, arbolito, bajo tu sombra
    • 28:44voy a esperar que el día cansado vuelva.
    • 28:52Y cuando estoy solito mirando al cielo,
    • 29:04pido pa' que me mande una compañera.
    • 29:12Arbolito, arbolito,
    • 29:15me siento solo.
    • 29:22Quiero que me acompañes
    • 29:28hasta que muera".
    • 29:38(APLAUSOS)
    • 29:44Esa ROMANDELA acompañada por Chuso
    • 29:49eh... a la guitarra y por Orestes na percusión, que son dos fichaxes
    • 29:52estrella... con amigos, con César, Luis Oracio, sobre tou
    • 29:58va tar enfocáu un poco a Ramonín.
    • 30:01Porque, Ramonín, cantasti n'orquestes...
    • 30:03-Nuna. ¿Cuál?
    • 30:05Na orquesta Siboney.
    • 30:07(FALA CASTELLÁN) -Cuando taba cola orquesta nuna ocasión...
    • 30:10había una canción que sabía la melodía
    • 30:12pero non la lletra. Entós... xorobábame
    • 30:16mirar la partitura...
    • 30:18porque viera en televisión que la xente cantaba ensin mirar
    • 30:23partitures y entós ocurrióseme cantar nun idioma desconocíu
    • 30:29hasta pa mi. Bono, pa tol mundu. (RI)
    • 30:32Y había una señora delantre l'escenariu, sentada nuna mesa,
    • 30:36una señora mayor, y quedó mirando con cara estraña y a mi
    • 30:40nun se me diba d'esta señora. Y la canción taba saliendo
    • 30:43perfectamente, taba saliendo tou... la música, l'acompañamientu.
    • 30:47Y yo veía a mios amigos toos baillando y aquella señora
    • 30:50taba machacándome vivu, na moral. Con que resulta que, bono,
    • 30:54pasó la hestoria y cuando baxamos nel descansu la señora preguntóme:
    • 30:59"Xoven, ¿en qué idioma taba cantando usté?".
    • 31:02Nun se m'ocurrió más que dicí-y: "N'esperantu". (RI)
    • 31:05Y quedó la cosa asina. (RI)
    • 31:07Cántanos un puquitín, Ramón, venga. ¿Tenéis dalguna más preparada?
    • 31:09Improvisái si non.
    • 31:12Como ta'l percusionista equí nun hai problema, chicu.
    • 31:14-Pa recordar cuando cantasti na orquesta aquella.
    • 31:17¿Fai cuántu? -Muncho. 54 años.
    • 31:20(MÚSICA DE GUITARRA Y PERCUSIÓN)
    • 31:41(CANTA) -"Cómo han pasado los años,
    • 31:45cómo han cambiado las cosas,
    • 31:50y aquí estamos lado a lado como dos enamorados,
    • 31:56como la primera vez.
    • 32:00Cómo han pasado los años,
    • 32:05qué mundos tan diferentes
    • 32:10y aquí estamos frente a frente
    • 32:13como dos adolescentes que se miran sin hablar.
    • 32:20Si parece que fue anoche que bailamos abrazados
    • 32:26y juramos un te quiero,
    • 32:30que nos dimos por entero
    • 32:33y en secreto murmuramos
    • 32:35nada nos va a separar.
    • 32:40Cómo han pasado los años,
    • 32:45las vueltas que dio la vida,
    • 32:50nuestro amor siguió creciendo
    • 32:55y con él nos fue envolviendo,
    • 33:00habrán pasado los años
    • 33:03pero el tiempo no ha podido
    • 33:07hacer que pase lo nuestro".
    • 33:13(APLAUSOS)
    • 33:23(FALA CASTELLÁN) -Yo digo qu'en cada actuación anque paezca que non
    • 33:27siempre tenemos los nervios...
    • 33:31tol mundu cree que ye... aplacaos. Non.
    • 33:34Siempre hai un prurito pol mediu hasta que nun das la primer nota...
    • 33:41ye cuando te relaxes.
    • 33:43Dígote una cosa, si a partir d'esti programa saliérate
    • 33:48dalgún bolu o espectáculu con un pocu de 'guano'...
    • 33:52cuenta con nosotros. (RIN)
    • 33:55-Nun t'olvides quién te da la oportunidá.
    • 33:59-Y con un percusionista particular. (RIN) Altu, morenu...(RIN)
    • 34:08Hai que da-y la oportunidá a Orestes.
    • 34:11-La representación llévosela yo. La representación y los vasos
    • 34:16grabaos César. (RIN)
    • 34:19Despidimos la ROMANDELA en Casa Eleuterio en Caces.
    • 34:23Tienes una canción que... que nos cantes dalguna vez,
    • 34:28guapísima.
    • 34:30Tienes una hestoria estupenda, y tienes la ROMANDELA metía
    • 34:35nel cuerpu d'abaxo hasta... los... pocos pelos que tienes.
    • 34:41(RIN)
    • 34:43Escasos.
    • 34:46Mui bien, Ramón. Señores, vamos despidir
    • 34:49la ROMANDELA. Chus Canteli, gracies.
    • 34:52Orestes, maestru, gracies. Cuando queráis. Tou pa vosotros.
    • 34:55Como diz la otra, l'escenariu ye vuestru.(RIN)
    • 35:00Qu'andará per ehí.
    • 35:02(MÚSICA DE GUITARRA Y PERCUSIÓN)
    • 35:09(CANTA) -"En la plaza vacía
    • 35:11nada vendía el vendedor,
    • 35:16y aunque nadie compraba
    • 35:18no se apagaba nunca su voz,
    • 35:22no se apagaba nunca su voz.
    • 35:28Voy a poner un mercado
    • 35:30entre tantos mercaderes
    • 35:35para vender esperanzas
    • 35:38y comprar amaneceres.
    • 35:42Para vender un día
    • 35:45la melodía que hace al andar
    • 35:49el agua de ese río
    • 35:52que es como un grito de libertad,
    • 35:55que es como un grito de libertad.
    • 36:00¿Quién quiere vender conmigo
    • 36:02la paz de un niño durmiendo,
    • 36:07la tarde sobre mi madre
    • 36:10y el tiempo en que estoy queriendo?
    • 36:14¿Quién quiere vender conmigo
    • 36:16la paz de un niño durmiendo,
    • 36:21la tarde sobre mi madre
    • 36:24y el tiempo en que estoy queriendo?
    • 36:30Tú eres la que ha llegado,
    • 36:32la que ha venido, la que vendrá.
    • 36:37Vende el árbol que queda
    • 36:39en la arboleda de la verdad,
    • 36:43en la arboleda de la verdad.
    • 36:49Voy a ofrecer por el aire
    • 36:52las alas que no han volado,
    • 36:56y los besos que recuerdan
    • 36:59la boca que no han besado.
    • 37:03Alza cada mañana
    • 37:06esa campana de tu canción,
    • 37:10pregonero que llevas
    • 37:12mil cosas nuevas en tu pregón,
    • 37:16mil cosas nuevas en tu pregón.
    • 37:21Vendo en una cesta el agua
    • 37:24y la nieve en una hoguera
    • 37:28y la sombra de tu pelo
    • 37:31cuando inclinas la cabeza.
    • 37:35Vendo en una cesta el agua
    • 37:37y la nieve en una hoguera
    • 37:42y la sombra de tu pelo
    • 37:45cuando inclinas la cabeza.
    • 37:49¿Quién quiere vender conmigo
    • 37:52la paz de un niño durmiendo,
    • 37:56la tarde sobre mi madre
    • 37:58y el tiempo en que estoy queriendo?
    • 38:02(TARAREEN)
    • 38:08(DAN PALMES)
    • 38:27Y el tiempo que estoy queriendo".
    • 38:38(APLAUSOS)
    • 38:46¡Barra llibre! (RIN)
    • 38:49(MÚSICA POPULAR)
    • 39:19(FALA CASTELLÁN) -Estes pites míes que nun ponen... Vaya fallu.
    • 39:23Encima va vinir la xente y nun tengo güevos, nun tengo
    • 39:27les pites poniendo... ¿Cómo puedo facer?
    • 39:30Véoles un poco tristes. Van necesitar un poco ROMANDELA,
    • 39:34un pocu xaréu. Yá sé lo que voi facer.
    • 39:38Voi intentar teletransportar al mio amigu Laude y a ver
    • 39:42si puede echame una mano.
    • 39:44Vamos facer asina...
    • 39:46¡Chas!
    • 39:47¡Oh!
    • 39:51¿Qué tal, Laude? ¿Qué pasó?
    • 39:53¿Qué?
    • 39:55(RESOPLA) ¿Quién yes? Toi un pocu... aturdíu.
    • 39:59Mira. ¿Qué pasa? ¿Ónde toi?
    • 40:02DE ROMANDELA. DE ROMANDELA.
    • 40:05Acabes de llegar a Caces.
    • 40:07A la casa del magu Marcos. (RI) ¡Ah, yes magu!
    • 40:12Ai, amigu. Y soi Marcos. ¿Qué ye lo que pasa?
    • 40:15Tengo un problema mui grande que me tienes qu'ayudar.
    • 40:18Voi tener unos invitaos esta tarde, necesito güevos pa facer
    • 40:21una tortiella pa la espicha y les mios pites nun ponen.
    • 40:25¿Qué dicis? Sí.
    • 40:27Véoles un poco tristes. Hai dos tipos de pites.
    • 40:30Les que ponen y les que non. Correctu.
    • 40:32Les que nun ponen faen asina. (CACAREA)
    • 40:40Les que ponen non. Eses tán más contentes.
    • 40:43Les que ponen faen. (CACAREA)
    • 40:49Mira. Contéstate'l gallu.
    • 40:53¿Ves?
    • 40:56(CACAREA)
    • 41:02Yá que lo ves tan fácil vas ayudame a facer una cosa.
    • 41:08El gallu ta más mosqueáu qu'Adán y Eva'l día la madre.
    • 41:11(RI) (CACAREA) (RI)
    • 41:15¿Yes magu? Soi tramposu.
    • 41:18-Foi un pocu tamién casualidá porque yo facía maxia
    • 41:23pa los que siempre carguen con tou, la familia y los amigos.
    • 41:27Facíemos una reunión d'amigos y facíemos unos xuegos de maxia,
    • 41:32facíemos una reunión familiar y facía unos xuegos de maxia.
    • 41:36Y un día nuno de los restaurantes pa los que trabayábemos con temes
    • 41:41d'animación y demás pidiéronnos de repente un magu.
    • 41:45Y quedámonos asina un pocu ente toos diciendo: "Y agora ¿d'ónde sacamos
    • 41:49un magu?". Entós decidíme a facer l'actuación.
    • 41:53Cola bona suerte de que salió mui bien, tol mundu quedó contentu
    • 41:57y llamáronnos pa otres dos actuaciones más n'otros sitios,
    • 42:00por mediu d'esa xente. Entós decidí empezar a preparalo más
    • 42:04y a meteme un poco más de lleno nesto y hasta agora.
    • 42:09¿Nun puedes facer maxia y conseguir unos güevos?
    • 42:11Podemos intentalo. Venga.
    • 42:15A ver si hai güevos. (RI) Tu que facíes tan bien la pita
    • 42:21que pone... ¿Cómo ye? (CACAREA)
    • 42:26Tamién pienso que... les ales, ¿non? (CACAREA) Nun me faigas nenguna
    • 42:31gracia. A ver si me vas quitar los brazos o algo.
    • 42:33Para nada. Tendríes qu'agachate un poco más.
    • 42:38¿De rodilles? Tanto non. Posición pita.
    • 42:41(CACAREA)Véote bien asina. ¡¿Vas poneme ehí...?!
    • 42:46(CACAREA) ¿Quies que te lu ponga?
    • 42:48Sí. Vamos facer una cosa. Suxeta ehí.
    • 42:54Vete poniendo'l güevín. (CACAREA)
    • 42:57A ver. Yá lu... Apierta, apierta.
    • 43:01(CACAREA) Eh, Laude.
    • 43:04Oi, mui bien, eh. Ehí nun hai güevu.
    • 43:06¿Cómo que nun hai güevu? Non.
    • 43:10El güevu que punxisti... Ta equí metíu.
    • 43:13Ye mui fácil. Basta con coyelu.
    • 43:16Punxisti un güevu mui guapu. Esto tien trucu.
    • 43:19¡Qué va a tener trucu!
    • 43:21Les mangues. Toos vimos cómo coyíes el güevu,
    • 43:25poníeslu ehí y metíemoslu na bolsa de los güevos.
    • 43:29Tien trucu. Teníes razón, hai güevos. (RIN)
    • 43:33(MÚSICA POPULAR)
    • 44:10(LLEE) -El día que morrió'l mio güelu suañó que taba a la solombra
    • 44:14d'una zrezal, cerca del ríu, durmiendo.
    • 44:17Y mentes dormía, suañaba que les cereces yá madures
    • 44:21de xunu apicalbaben, poníense verdes y espalmaben
    • 44:26ente la fueya rosáu d'una antigua mañana de marzu.
    • 44:30Suañó que los caminos ermos abríen al pasu de la xente,
    • 44:34que volvía con cantares na boca y pallabres perdíes cuánta yá
    • 44:40pela xamasca.
    • 44:41Suañó cases que nacíen del fueu, yerba del gadañu,
    • 44:45árboles de la madera,
    • 44:48suañó una vieya fermosa que yera a cada día que pasaba
    • 44:49(MÚSICA D'ÓRGANU)
    • 44:53muncho más nueva. Y cuando acordó, un nenu salió d'él
    • 44:58camín del ríu, corriendo.
    • 45:01(MÚSICA DE FLAUTA)
    • 45:13Una fueya del zrezal.
    • 46:05(APLAUSOS)
    • 46:07Mui bien, Flavio, gracies, Jesús.
    • 46:11-Grandes. -Dos maestros de la música asturiana.
    • 46:14Sí señor. El maestru Arévalo y el maestru
    • 46:17Flavio. Y nosotros.
    • 46:19Bono, nos menos. Aprendices de tou y maestros de ná.
    • 46:25Nun se me va escapar cantar con Sonia Fidalgo.
    • 46:29-Ai, madre. Por favor.
    • 46:32Chuchi... Di que non. -Amás tienes una voz mui bonita.
    • 46:36-¡Chuchi! (RIN) Eso dirás a toes.
    • 46:40Non, pero tien duende. -¿Por qué nun faes tu un corderu?
    • 46:43-Agora mesmu. (RIN) Anda, Sonia, canta un poco.
    • 46:46-Cuántes veces vinimos equí pensando en comer, facer
    • 46:50una pequeña charla y acabar a les trés de la mañana de folixa
    • 46:53y pasándolo mui bien.
    • 46:58Tou ye mui improvisáu, mui allegre y natural.
    • 47:03(CANTEN) -"Negra historia la del corazón,
    • 47:03(MÚSICA D'ÓRGANU)
    • 47:07la ruina en casa se instaló,
    • 47:12cuando el deseo es que se puede estar mejor,
    • 47:16dije 'apaga y vámonos'. El tiempo no vuelve atras
    • 47:22no te puedo soportar, dejadme ir". (RI)
    • 47:31-Equí puede pasar de tou, nesta casa, porque tenemos un montón d'amigos
    • 47:34músicos mui bonos y... Esti fin de selmana pasáu llamó
    • 47:39una amiga pa pidir un tema d'una consulta y terminó habiendo
    • 47:42una fiesta afro-cubana-catalana con gaita, flauta... un poco de too.
    • 47:48Tenemos músicos que toquen pianu, instrumentos de vientu,
    • 47:54percusión, y gústanos muncho la música.
    • 47:57Y bono, esto de vivir nun prau ayuda a veces a que nos xuntemos equí
    • 48:02munchos y montemos dalguna qu'otra folixa.
    • 48:04-Falando de Cuba, había una que yera: (CANTA) "Si yo a Cuba le cantara,
    • 48:07(MÚSICA D'ÓRGANU)
    • 48:11le cantara una canción
    • 48:14tendría que ser un son,
    • 48:18un son revolucionario,
    • 48:22que confié mano con mano,
    • 48:26corazón con corazón".
    • 48:28-Yera pa que cantara ella. -Nun la sé.
    • 48:32-Llueu, los discos que tenemos y lo qu'escuchamos... pues de tou,
    • 48:36lo que te puedas imaxinar. Tenemos discos de tonada,
    • 48:40de grupos de folk asturianos, a mi gústame muncho'l heavy
    • 48:45entós tamién escuchamos heavy, eh... música brasileña,
    • 48:49portuguesa. Llueu tengo la vena andaluza
    • 48:52y la copla nun me puede faltar. O sía que ye un matu tremendu,
    • 48:56mui guapu, de músiques qu'escuchamos. Más llueu tola saga infantil
    • 48:59y temes asina de Malú y demás, que Lena tamién aporta,
    • 49:02anque tamién-y gusten coses como AC/DC, Vivaldi o... cualquier cosa.
    • 49:08Ye una mezcla... Creo que sin música nesta casa
    • 49:10nun se podría... nun se podría vivir. O polo menos nun viviríemos
    • 49:14igual de contentos.
    • 49:15Sonia, ¿oyisti a Xuan? Diz: "¿Puedo quitame d'equí?".(RIN)
    • 49:19-Y yo. ¿Puedo quitame yo? Nun te dea vergüenza, ho.
    • 49:22'Libertad', ¿sabes? ¿Cuál?
    • 49:24Una d'Ana Belén, que les cantaba mui guapes.
    • 49:27(CANTA) "Existe un país en los trópicos
    • 49:30donde el sol es un sol de verdad
    • 49:33y a la sombra de bosques exóticos
    • 49:37imagínate lo bien que se está.
    • 49:41Los locos que el mundo no traga
    • 49:44nos juntamos al anochecer
    • 49:48dando vueltas a un sueño probable,
    • 49:51a un amor que no ha podido ser.
    • 49:56Y mientras el mundo se queda
    • 49:59transitando por la misma vía
    • 50:03aquí estamos rueda que te rueda
    • 50:06ahuyentando la melancolía.
    • 50:10Cazamos al vuelo las lágrimas
    • 50:13las bebemos con vino y con miel
    • 50:17y aprendemos la risa del cómico
    • 50:21y salvamos así la piel".
    • 50:25(APLAUSOS)
    • 50:27(MÚSICA POPULAR)
    • 51:03Toca, toca.
    • 51:04(MÚSICA DE GUITARRA)
    • 51:17(FALA CASTELLÁN) -Ye una guitarra que ta fecha pa sonar en mediu
    • 51:21d'una gran sonoridá. Suena mui bien. ¿De qué añu ye?
    • 51:23De 1935. Es una maraviyosa Kay art déco.
    • 51:28L'art déco gústame en toes sos manifestaciones
    • 51:32y les guitarres nun son escepción. Jorge Ilegales...
    • 51:37-tarás d'alcuerdu, David, y tu tamién-,
    • 51:41...yes la música de varies xeneraciones.
    • 51:45Creo que duré tiempu suficiente como pa grabar 12 discos
    • 51:52y eso fai que muncha xente tuviera accesu a mio música.
    • 51:56Varies xeneraciones en Ecuador y en Sudamérica onde son espertos
    • 52:01en reproducise rápido. Equí la xente tómalo con muncha más
    • 52:04calma, probablemente pol tipu de clima.
    • 52:07O porque entendemos como una gran responsabilidá
    • 52:12eso de tener un fíu. Incluso creo que lo sacralizamos
    • 52:16escesivamente.
    • 52:18¿Cuántos años lleves como Ilegales? Tola vida.
    • 52:21Como Ilegales unos 35 años. ¿Empezasti ehí?
    • 52:26Non. Como profesional llevo unos 45 años.
    • 52:31Empecé... Mio carné primeru yera un carné de variedades qu'había
    • 52:35que sacar y dicía: "Niño prodigio", cosa que me paecía mui ofensiva.
    • 52:39Asina que me volví a esaminar yá con 18 años y mio carné
    • 52:44yá dicía: "Músicu".
    • 52:46(CANTA) -"Señora,
    • 52:48si no le gusta mi careto
    • 52:51cambie de canal.
    • 53:04Tengo un problema, un problema sexual.
    • 53:10Un serio problema, problema sexual,
    • 53:13soy una bicicleta".
    • 53:15Conociéndote dende fuera al meyor el carné tenía que poner:
    • 53:19"Neñu malu". (RI)
    • 53:21Sí, tienes esa... de canalla, de rockeru...
    • 53:25La señorita Jovita dicía eso. ¿Una maestra?
    • 53:28Sí. Foi la que m'enseño a firmar y por eso tuve que firmar
    • 53:31estos papeles antes de grabar y coses que me pide la xente
    • 53:36que firme. Creo que nun foi bona idea aprender
    • 53:39a firmar. Pero, bono, unu cuando tien esa edá
    • 53:42ye inxenuu y pica en toles trampes. Llueu lleguen les escritures.
    • 53:49Hai que firmar los créditos, les escritures... (RI)
    • 53:52La canción favorita mía de Ilegales ye 'La fiesta'.
    • 53:54(CANTA) "Llegamos a la fiesta..." A mi nun ye esa la que más me gusta.
    • 53:58Esa ye una canción... Metimos mano a las chicas.
    • 54:02Ye una celebración golfa d'una asistencia a una fiesta
    • 54:05a la que nun tábemos invitaos anque sí que se nos esperaba.
    • 54:12Y para animar la fiesta recuerdo que quité los plomos y, en fin,
    • 54:17la oscuridá fixo que too fuera maraviyoso.
    • 54:19Foi verdá. Claro, claro.
    • 54:23(RI) Foi verdá en 1982.
    • 54:27Cuando yéremos muncho más xóvenes.
    • 54:29(CANTA) -"Llegamos a fiesta,
    • 54:33sin estar invitados.
    • 54:37Llegamos a la fiesta,
    • 54:41todos muy bien peinados.
    • 54:46Nos comimos su comida,
    • 54:50nos bebimos su bebida.
    • 54:54Metimos mano a las chicas".
    • 54:57¿Cómo surdió lo del estudiu? Pues lo del estudiu surdió porque...
    • 55:02bono, diba a constituir una fonte d'independencia seria,
    • 55:08díbemos a disponer de los medios de producción totales
    • 55:12y grabar nuestros propios discos. Yera una antigua aspiración
    • 55:16d'Ilegales y supongo que de tolos demás grupos.
    • 55:19Y contactamos con David, equí presente, que sabe munches coses.
    • 55:23Inxerieru de soníu. Sí, ye inxerieru de soníu.
    • 55:28Él conoz más cuestiones técniques y nosotros más cuestiones musicales,
    • 55:31y l'alianza ente dambes fuerces consigue que tengamos
    • 55:40un soníu casi perfectu. ¿Cómo son Ilegales cuando hai que
    • 55:44gravar un discu? (FALA CASTELLÁN) -La verdá que
    • 55:47como músicos nun hai color con munchísima xente.
    • 55:51Mui fácil de grabar. Sobre tou porque tienen mui claro
    • 55:54lo que tán buscando. Llegasti depués al boleru.
    • 55:56¿Cómo surdió esa idea? -Creo que los boleros...
    • 56:00Hai caminos musicales a los que se demonizó
    • 56:05y se faló barbaridades d'ellos pero que son realmente interesantes.
    • 56:09Nos boleros hai coses mui interesantes y coses repulsives.
    • 56:12Hai boleros francamente malos. Pero tamién hai rock and roll
    • 56:15mui malo. Hai un rock... bono, realmente
    • 56:19horripilante. (RI) Y lo mesmu pasa colos mambos,
    • 56:23los chachachá, en fin... Toos esos tipos de música son
    • 56:27interesantes: el twist, los tangos son mui interesantes.
    • 56:31Hai munches coses que m'interesen y que nun son rock and roll
    • 56:36y toa esa música nun cabía dientro del molde Ilegales.
    • 56:40Si introduxéremos eso dientro del molde, hubiera estalláu
    • 56:43en pedazos. Asina que montamos Jorge Ilegal
    • 56:47y Los Magníficos y durante cinco heroicos años ficimos una cruzada
    • 56:51en favor d'eses músiques non tan populares.
    • 56:55Que tamién fueron abrasaes pol usu que ficieron d'elles les orquestes.
    • 57:01Hubo un tiempu en qu'había grandes orquestes de baille, mui bones,
    • 57:04con mui bonos músicos, pero llegamos a un momentu nel que l'espectáculu
    • 57:09ye lamentable, el soníu ye pregrabáu. Antes los músicos qu'utilizaben
    • 57:14soníu pregrabáu o que yeren sospechosos tirábase-yos al ríu.
    • 57:18Creo que ye una tradición saludable y qu'había que recuperar.
    • 57:24¿Tiralos al ríu? Sí, claro. Los músicos que nun toquen
    • 57:27deberíen dir al ríu.
    • 57:29(MÚSICA)
    • 57:43(CANTA) -"Caminas como la viva imagen del sexo victorioso,
    • 57:50enciendes fuego y corres luego donde no abrase el calor".
    • 57:56Gracies por invitanos a esta fiesta, Jorge, David.
    • 58:03A siguir peleando. -Equí taremos.
    • 58:10(RIN)
    • 58:12(MÚSICA PUPULAR)
    • 58:17(LAUDE RECITA POEMA)
    • 58:54'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Laude avérase a la güerta de José García, natural de Caces, ellí atópase tamién cola fía d'ésti, María José, y l'hermanu Fermín García, toos ellos canten tonada. Laude ye recibíu pol matrimoniu Xuan Bello/Sonia Fidalgo y céntrense na historia de la pareya y nes numberoses producciones que realizaron con 'Un mar de duldes'. Nel interior del chigre Casa Eleuterio, Laude va de romandela con Ramón Fernández que nel so día foi vocalista d'orquesta y acompáñenlu más amigos, ente los que s'atopa'l percusionista Orestes Barbachón y el guitarrista Chus Canteli.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL