Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MzkyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.eD6wMqclUsfEjKvP_6833mVjGDCj92lZCxCSMNQ4oX8/2017/01/118943_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(CANTEN) -"La tarde que a media luz
    • 0:02vi tu boquita de guinda,
    • 0:04yo no he visto en Santa Cruz
    • 0:06otra mocita más linda.
    • 0:09Y luego al ver el clavel
    • 0:11que llevabas en el pelo,
    • 0:13mirándolo creí ver
    • 0:15un pedacito de cielo.
    • 0:18Clavelitos, clavelitos,
    • 0:21clavelitos de mi corazón,
    • 0:23hoy te traigo clavelitos,
    • 0:26colorados igual que un fresón".
    • 0:28(CANTEN) -"Pa neñes guapes Villaviciosa,
    • 0:28(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 0:31son delicaes como una rosa.
    • 0:34Y qué manzanes tan sabrosines,
    • 0:38son de raneta, coloraínes.
    • 0:42Manzanes y claveles, sidra sabrosa,
    • 0:45los laureles lo lleva Villaviciosa".
    • 1:03(CANTA) "Por eso te digo, Feito,
    • 1:06seguimos de ROMANDELA,
    • 1:10y a nada que se descuiden
    • 1:14montamos el lío aquí,
    • 1:17montamos lío en la playa,
    • 1:21nos vamos a La Miranda, Miranda, Miranda,
    • 1:24y Silvia baila así. Mira, mira.
    • 1:30Guantanamera,
    • 1:34guajira guantanamera,
    • 1:38guantanamera,
    • 1:41guajira guantanamera".
    • 1:44(CANTEN) -"Oigo sonar una gaita, oigo sonar un tambor,
    • 1:51baxa la xente del pueblu, ye la fiesta del patrón,
    • 1:57la alegría de les moces, el olor de la manzana,
    • 2:03bellos campos, bellas flores,
    • 2:06es una aldea asturiana".
    • 2:11(CANTEN) -"Cuando calienta el sol
    • 2:14aquí en la playa,
    • 2:18siento tu cuerpo vibrar cerca de mí,
    • 2:25es tu palpitar,
    • 2:28son tus besos, mi locura,
    • 2:32mi delirio, me estremezco.
    • 2:38Cuando calienta el sol".
    • 2:42(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 3:10¡Dios!
    • 3:12¡Dios míu! Cuánto t'agradezco qu'hayas venío
    • 3:15ayudame, porque el día de Navidá con Ismael...
    • 3:18Onde tea la mano d'una muyer... Sí, sí. Yá.
    • 3:22Trabayadora, limpia y curiosa. La que llíaistis. Anda, anda.
    • 3:26Apondérame, apondérame. Silvia, yo tola vida fui de copla.
    • 3:31(CANTA) "Salamanca bendita,
    • 3:34cuánta cosa bonita tiene el tesoro de tu joyero,
    • 3:38Salamanca bendita,
    • 3:41de mujeres bonitas, arte, salero, toro y torero,
    • 3:44Salamanca campero,
    • 3:46toro, torito bueno con divisa verde y blanca,
    • 3:50ay, que te quiero, te quiero,
    • 3:52ay, que te quiero, te quiero,
    • 3:54ay, que te quiero, cuánto te quiero mi Salamanca".
    • 3:57¡Ole! Yo soi más de Concha. De doña Concha.
    • 4:00Doña Concha Piquer.
    • 4:02(CANTA) "Apoyá en el quicio de la mancebía,
    • 4:08miraba encenderse la noche de mayo,
    • 4:13pasaban los hombres y yo sonreía,
    • 4:19hasta que en mi puerta paraste el caballo.
    • 4:24Serrana,
    • 4:27me das candela y yo te dije: 'Gaché,
    • 4:31ven y tómala en mis labios,
    • 4:35que yo fuego te daré'.
    • 4:38Dejaste el caballo y lumbre te di
    • 4:43y fueron dos verdes luceros
    • 4:46de mayo tus ojos pa' mí".
    • 4:52Nun te namores de mi. Non, fíu. Dios me llibre.
    • 4:56¡Calla la boca! Lo que me faltaba pal duru.
    • 4:58¿Y de la tuna? ¡¿La tuna?! Como venga la tuna
    • 5:01vaya la que lliamos. ¡Que venga la tuna!
    • 5:05(BULLICIU)
    • 5:09¡Feliz añu!
    • 5:11(MÚSICA)
    • 5:20(CANTEN) -"Mocita, dame el clavel,
    • 5:23dame el clavel de tu boca,
    • 5:28que pa' eso no hay que tener
    • 5:31mucha vergüenza ni poca.
    • 5:35Yo te daré el cascabel,
    • 5:39te lo prometo, mocita,
    • 5:43si tú me das esa miel
    • 5:46que llevas en la boquita.
    • 5:50Clavelitos, clavelitos,
    • 5:54clavelitos de mi corazón.
    • 5:58Hoy te traigo clavelitos
    • 6:02colorados igual que un fresón.
    • 6:05Si algún día clavelitos
    • 6:09no lograra poderte traer,
    • 6:14no te creas que ya no te quiero,
    • 6:19es que no te los pude traer".
    • 6:26-¡Esa camarera guapa! ¡Gracies!
    • 6:34Ponte equí.
    • 6:38(CANTEN) -"La tarde que a media luz vi tu boquita de guinda,
    • 6:42yo no he visto en Santa Cruz otra mocita más linda.
    • 6:47Y luego al ver el clavel que llevabas en el pelo,
    • 6:52mirándolo creí ver un pedacito de cielo.
    • 6:57Clavelitos, clavelitos,
    • 6:59clavelitos de mi corazón.
    • 7:01Hoy te traigo clavelitos
    • 7:04colorados igual que un fresón.
    • 7:06Si algún día clavelitos
    • 7:08no lograra poderte traer,
    • 7:11no te creas que ya no te quiero,
    • 7:14es que no te los pude traer.
    • 7:16No te creas que ya no te quiero
    • 7:18es que no te los pude traer".
    • 7:21(APLAUSOS)
    • 7:25¡Vivan les muyeres guapes! ¡Ole, ole!
    • 7:30¡Qué bono! ¡Qué guapo! ¡Madre, qué entrada d'añu!
    • 7:39Foi na ROMANDELA de Gascona onde...
    • 7:43onde'l programa xuntónos, porque con otros munchos yá nos xuntara
    • 7:47antes la vida.(RIN) Munchos díes pela mañana,
    • 7:51muncho deporte, desayunando...(RIN) -Y siguimos desayunando.
    • 7:57Incluso güei podemos organizar un desayunu.
    • 8:02Ecolóxicu y sostenible. -¿Ónde ta'l güisqui?
    • 8:05(CANTEN) -"Todas las canarias son... *Ay, cómo canta, vaya garganta*
    • 8:15...como es el Teide, gigante... *Guapes muyeres son les de Mieres*
    • 8:25Mucha nieve en el semblante
    • 8:38y fuego en
    • 8:41el corazón.
    • 8:47Dicen que te vas, dicen que te vas para la Gomera,
    • 8:50dicen que te vas, dicen que te vas pero no me llevas,
    • 8:54pero no me llevas, pero no me llevas, pero no me llevas,
    • 8:57dicen que te vas, dicen que te vas para la Gomera.
    • 9:01Quiero que te pongas la mantilla blanca, quiero que te pongas
    • 9:04la mantilla azul, quiero que te pongas la recolorada".
    • 9:09Bono, Jamín. Esto ye un... -Un non parar.
    • 9:11Nun me cuadra... Hai munchos chistes en redes sociales colo de
    • 9:15los Cuarentunos. A ver, ye un nome. Nun significa
    • 9:19que la edá sía acorde con... -Qué va.
    • 9:25-Lleva una vuelta de ventaxa. (RIN) Tu yes un fenómenu.
    • 9:31Bono, tenemos que cantar porque a pesar de qu'ayer, Fin d'Añu,
    • 9:36la nueche daría pa lo que... cada unu lo que pudiera...
    • 9:39-Tovía nun acabó. -Tamos n'ello.
    • 9:44Ye por esto, señores... -Tamos pa les sopes yá.
    • 9:47Les sopes d'ayu tienen muncho peligru porque son reconstituyentes.
    • 9:55-¿Qué ye eso? (RIN) -Sobre tou la cebolla. (RIN)
    • 10:00La cebolla sí. Pa los pies.(RIN)
    • 10:05¡Vamos a cantar un poco!
    • 10:07(BULLICIU)
    • 10:09-Vamos colos amigos del sur, que tenemos un montón d'ellos
    • 10:12que vinieron a pasar la Nuechevieya equí.
    • 10:16(MÚSICA)
    • 10:51(CANTEN) -"Qué bonitos ojos tienes
    • 10:55debajo de esas dos cejas,
    • 10:59debajo de esas dos cejas
    • 11:03qué bonitos ojos tienes.
    • 11:09Ellos me quieren mirar
    • 11:12pero si tú no los dejas,
    • 11:16pero si tú no los dejas
    • 11:20ni siquiera parpadear.
    • 11:25Malague-
    • 11:30-ña salerosa,
    • 11:34besar tus labios quisiera,
    • 11:37besar tus labios quisiera,
    • 11:41malagueña salerosa.
    • 11:46Y decir-
    • 11:52-te niña hermosa,
    • 11:55que eres linda y hechicera,
    • 11:58que eres linda y hechicera
    • 12:02como el candor de una rosa.
    • 12:41Si por pobre me desprecias
    • 12:45yo te concedo razón,
    • 12:49yo te concedo razón
    • 12:53si por pobre me desprecias.
    • 12:59Yo no te ofrezco riquezas,
    • 13:03te ofrezco mi corazón,
    • 13:06te ofrezco mi corazón
    • 13:10a cambio de mi pobreza.
    • 13:15Malague-
    • 13:21-ña salerosa,
    • 13:24besar tus labios quisiera,
    • 13:28besar tus labios quisiera
    • 13:31malagueña salerosa.
    • 13:37Y decir-
    • 13:42-te niña hermosa,
    • 13:45que eres linda y hechicera,
    • 13:48que eres linda y hechicera
    • 13:51como el candor de una rosa".
    • 14:28¡Mui bien! ¡Mui bono!
    • 14:29(APLAUSOS)
    • 14:34-¡Vaya entrada d'añu! La camarera...
    • 14:39¡Eh, eh! Por cierto...
    • 14:42(CANTEN) -"Camarera, camarera,
    • 14:46tú eres la camarera de mi amor.
    • 14:50Camarera, camarera,
    • 14:54tú eres la camarera de mi amor".
    • 15:00Falar de la tuna, de los parches, de los viaxes, les anécdotes,
    • 15:05del compañerismu, de lo fáciles que sois nuna fiesta que llegáis
    • 15:12y ensiguida... -Bacilones. (RIN)
    • 15:15Llegáis a un sitiu y: "Si cantaseis una". Y pum, nun hai problema.
    • 15:20-Hubo munches veces que la fiesta empezó dempués de llegar nosotros.
    • 15:23(RIN) Suel pasar, suel pasar.
    • 15:28¿Cuándo llega'l momentu de parar? Oi, marchamos yá.
    • 15:32-A mi diéronme por muertu una vez. (CANTEN) "No estaba muerto,
    • 15:36que estaba de parranda.
    • 15:39No estaba muerto,
    • 15:40que estaba de parranda".
    • 15:44Un baxón d'azúcar, al meyor. -Al día siguiente voi a desayunar
    • 15:47al chigre d'enfrente... "Dame un platu de güevos con bacón,
    • 15:50nun sé qué...". Diz: "Oi, por cierto. Yes de Mieres.
    • 15:53El chaval que morrió, ¿qué foi lo que pasó?".
    • 15:55"Coño, ¿quién morrió?". (RIN) Yera yo.
    • 16:00-Un coma etílucu. -Non. Cuatro díes sin dormir.
    • 16:07Yo nun bebo. Claro.
    • 16:09-Nun bebes agua. Amás una vida... sana.
    • 16:17Tu calla, Luis. -Llevo vida sana como Benjamín.
    • 16:20Bona vida. Sana. La nueche confúndenos un poco.
    • 16:25Ye mui llarga.
    • 16:30¿Qué podemos cantar agora, señores? Una pa la camarera.
    • 16:34¡La camarera ta de moda!
    • 16:38(MÚSICA)
    • 16:47¡Esa camarera guapa!
    • 16:55¡Guapa, guapa y guapa!
    • 16:58¡Cómo bailla!
    • 17:39(CANTEN) -"Escucha niña este pasacalles
    • 17:43que dedicado a tu belleza va,
    • 17:46por ser la chica más guapa del barrio,
    • 17:50la más bonita de la localidad.
    • 17:54Escucha niña este pasacalles
    • 17:57que dedicado a tu belleza va,
    • 18:01por ser la chica más guapa del barrio,
    • 18:04la más bonita de la localidad.
    • 18:08Se va, se va, se va,
    • 18:12se va la tuna, ya se va.
    • 18:15Se va, se va, se va,
    • 18:19se va la tuna, ya se va.
    • 18:23Se va, se va, se va,
    • 18:26se va la tuna, ya se va.
    • 18:30Se fue, se fue, se fue,
    • 18:33se fue la tuna y se marchó".
    • 18:38¡Silvia! ¡Vete fregando! ¡Vengo agora!
    • 18:42¡Silvia! ¡Que vengo agora! ¡Vete fregando!
    • 18:49Lleváronme a la camarera.
    • 18:52Grabando. Jesús, tas mui retrasáu esta mañana.
    • 18:56A mis espaldes alcuéntrase'l torreón de Peñerudes, una construcción
    • 19:01emblemática d'esta zona morciniega.
    • 19:04Esti torreón del sieglu XV, medieval, ye un emblema
    • 19:07de toa esta zona amás de toa Asturies.
    • 19:09Representa sin duda alguna... Venga, eh... *¿Nun tabeis grabando?*
    • 19:14-Sí, sí. Peñerudes con Pierre...
    • 19:17(ACENTU FRANCÉS) bloque number one. Bloque primero. (RI) Perdón.
    • 19:24Yá lo dixi'l día de Navidá, que tuvo equí Ismael.
    • 19:28*Siéntate por favor, Belén*. Dixí-y: "Voi traer una muyer
    • 19:31al chigre p'añu nuevu". Y creo qu'acerté, porque da
    • 19:34muncho xuegu. Falar fala...
    • 19:36-Pero val pa tou. Menuda camarera tienes.
    • 19:42(LLEE) Soi la panderetera camarera.(RIN)
    • 19:45Belén, acompañes pero tamién cantes y toques a la vez.
    • 19:52Na mesma pieza.
    • 19:54Y Consuelín, que la tenemos equí... Paez que ta de rellenu...(RIN)
    • 19:58Consuelín, menuda acordionista. De lluxu, de lluxu.
    • 20:03Va mui bien lo del dúu. Primero tais les dos
    • 20:07y dempués yá tu puedes salir cola gaita a una procesión,
    • 20:12tu puedes facer una verbena col acordión.
    • 20:15Hai muncho... -Xuegu.
    • 20:19Hai que volver.
    • 20:21-Pensaráse. Vamos ver qué facemos.
    • 20:24Nun veo a Belén yo... -Esta vez ta Belén. (RI)
    • 20:29-Si yo yá toi animá. ¿Sí? ¿Tu tamién, Consuelo?
    • 20:33¿Tocamos una xuntes? Sí.
    • 20:38A ver, qu'eso presta. ¡Madre mía!
    • 20:40(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 21:03(CANTA) -"Me gusta Villaviciosa,
    • 21:06la tierra de les manzanes,
    • 21:10la de la sidra sabrosa
    • 21:14y de les moces galanes.
    • 21:17Ente Colunga y Xijón,
    • 21:21Pola de Siero y Cabranes
    • 21:25s'encuentra Villaviciosa,
    • 21:28tierra de sidra y manzanes.
    • 21:32Paseando por La Villa un forasteru decía:
    • 21:37'Por aquí güel a manzanes
    • 21:40hasta l'agua de la ría'.
    • 21:44Pa neñes guapes Villaviciosa,
    • 21:47son delicaes como una rosa,
    • 21:51y qué manzanes tan sabrosines,
    • 21:54son de raneta, coloraínes.
    • 21:57Manzanes y claveles, sidra sabrosa,
    • 22:01los laureles los lleva Villaviciosa.
    • 22:26Ente El Puntal y Rodiles,
    • 22:30esa playa tan hermosa,
    • 22:34pasa la ría que llega
    • 22:37cerca de Villaviciosa.
    • 22:41La fiesta de la manzana
    • 22:44ye una fiesta deliciosa,
    • 22:48quien vien al festival
    • 22:51nun olvida Villaviciosa.
    • 22:55Pero la vida nun ye sólo claveles, sidra y manzanes,
    • 23:00amás tamos les asturianes.
    • 23:06Pa neñes guapes Villaviciosa,
    • 23:10son delicaes como una rosa.
    • 23:13Y qué manzanes tan sabrosines,
    • 23:16son de raneta, coloraínes.
    • 23:21Manzanes y claveles, sidra sabrosa,
    • 23:24los laureles los lleva
    • 23:29Villacio-
    • 23:36-sa".
    • 23:46¡Hai que volver! ¡Tenéis que volver!
    • 24:00Gracies. ¡Mui bono!
    • 24:03Volvistis equí nel programa aquel día y volvistis güei.
    • 24:09¿A que suena bien, Silvia? Mui guapo.
    • 24:12Y la ROMANDELA que...
    • 24:15que consiguió que vos xuntarais. Pero, claro, si vos xuntamos
    • 24:21ye pa que toquéis un poco. -¿Y si nun nos alcordamos? (RIN)
    • 24:24Sí, sí. Seguro que sí.
    • 24:28Belén, ponte ehí. Yo voi poneme p'acá col tamboriteru.
    • 24:32Hai qu'echar un trocín d'una.
    • 24:34(MÚSICA D'ACORDIÓN)
    • 24:40-Esta ye una que-yos fiximos pa los güelos.
    • 24:49(CANTA) -"El güelu yá nun canta,
    • 24:52ta pensando nel ayer,
    • 24:56cómo llabraba les tierres
    • 25:00pa depués poder comer,
    • 25:03cómo segaba a gadaña
    • 25:07y dimía les castañes,
    • 25:10cómo s'alcontraba España
    • 25:14y cómo tenía les manes".
    • 25:19Quiero que cantes y toques, porque aparte de ser una gran gaitera
    • 25:23yes una gran cantante. Asina que yá tas enchufando gaita
    • 25:26y a cantar, guapina. Cantar y tocar a la vez.
    • 25:29Como debe ser. Vamos, Belén.
    • 25:32-Siempre lo fixeron los paisanos. Que nun quedemos les muyeres atrás.
    • 25:37Que nun sía esto una fiesta reivindicativa, señoras.(RIN)
    • 25:40Hai qu'aprovechar el momentu.
    • 25:46(MÚSICA DE GAITA)
    • 26:03(CANTA) -"La perdí,
    • 26:12ai, madre, que
    • 26:15la perdí,
    • 26:23la fama de
    • 26:27cantadora.
    • 26:38De cantadora,
    • 26:48ai, madre, que la perdí
    • 26:59siendo nel monte
    • 27:04pastora.
    • 27:13Tengo dos cabritines,
    • 27:16re re me re men de,
    • 27:22tengo dos cabritines,
    • 27:25re re me re men de,
    • 27:30arriba na montaña, ai re me re men de,
    • 27:39arriba na montaña, ai, iré, yá iré.
    • 27:48Una dame la lleche, re re me re men de,
    • 27:56una dame la lleche, re re me re men de,
    • 28:05y otra dame la llana, ai, re me re men de,
    • 28:13y otra dame la llana, ai, iré, yá iré".
    • 28:24¡Qué grande yes, galana!
    • 28:24(APLAUSOS)
    • 28:28(DIRECTOR) *Grabando* José Manuel Feito y miembros
    • 28:31del grupu madreselva. Otra producción de Proima-Zebrastur.
    • 28:38(MÚSICA)
    • 29:17(CANTEN) -"No sé si es demasiado tarde,
    • 29:22aunque no me importa.
    • 29:26Tantas palabras existen
    • 29:31que debiera ser posible
    • 29:35decirlo todo.
    • 29:39Pero no es así.
    • 29:43Hoy descubrí que con todas las letras
    • 29:48de una u otra forma unidas,
    • 29:53creo que no sabría explicar
    • 29:57lo que con un beso te digo.
    • 30:02Te digo lo sincero. Te digo te quiero.
    • 30:06Te digo de mi espera. Te digo mereció la pena.
    • 30:11Tanto lustro de aprender a decir
    • 30:17con un simple beso.
    • 30:42Te digo lo sincero. Te digo te quiero.
    • 30:46Te digo de mi espera. Te digo mereció la pena.
    • 30:51Tanto lustro de aprender a decir
    • 30:58con un simple beso.
    • 31:01Te digo lo sincero. Te digo te quiero.
    • 31:05Te digo de mi espera. Te digo mereció la pena.
    • 31:10Tanto lustro de aprender a decir
    • 31:16con un simple beso.
    • 31:21Con un simple beso.
    • 31:26Con un simple
    • 31:31beso".
    • 31:39(APLAUSOS)
    • 31:41Mui bien. Mui bien.
    • 31:43Don José Manuel Feito tuvo muncho que ver
    • 31:46naquel capítulu que grabamos en La Miranda.
    • 31:49De la música, del folk, falaremos depués con usté,
    • 31:53pero la ROMANDELA de güei en Miranda va empezar, amás de cola so
    • 31:59introducción y el testimoniu valiosísimu, cola interpretación
    • 32:03musical del coru Miranda.
    • 32:07(MÚSICA)
    • 32:09(CANTAN) -"Nadie comprende lo que sufro yo.
    • 32:16Canto pues ya no puedo sollozar.
    • 32:23Solo, temblando de ansiedad estoy.
    • 32:30Todos me miran y se van.
    • 32:42Mujer,
    • 32:46si puedes tú con Dios hablar,
    • 32:51pregúntale si yo alguna vez
    • 32:56te he dejado de adorar".
    • 33:01Don José Manuel Feito ye un impulsor de la música.
    • 33:04Ye un pivote nel qu'en Miranda tou xira alredor d'él y de la ilesia.
    • 33:12-Sí. Sí. Sí. ¿Cuánta xente lu pararía pela cai
    • 33:15depués de salir nel programa? Lo primero, yo nun quería
    • 33:19venir equí. Dirá muncha xente: ¿Qué fai esi cura nun sitiu como esi?
    • 33:25(RI)
    • 33:26Pero me pedistis que viniera y vengo con estos amigos
    • 33:30que conmigo se porten mui bien. Y ye importante.
    • 33:36El programa aquel foi tremendu porque creo que me conoz más xente
    • 33:41por aquel programa que por 50 años que tuvi diciendo misa.
    • 33:44¡Dirán poco algunos! (RI)
    • 33:49Ángel, gustóvos aquel programa. -Sí. Mui guapu.
    • 33:53Nun somos cantantes de primer nivel, pero facemos los nuestros pinitos
    • 33:58y lo que podemos. Suena mui bien.
    • 34:01Y vais mui bien acompasaos. Y tenéis un repertoriu
    • 34:04agradable d'escuchar. Allégrome un montón.
    • 34:08José Manuel Feito,
    • 34:11¿qué escucha aparte de los cantos relixosos?
    • 34:14Cuando va nel coche o ta en casa. -Gústame tola música.
    • 34:17La música clásica, sobre tou.
    • 34:23Alguna cosa que tengo de nostalgia, pues nostalgia, ¡qué voi escuchar!
    • 34:27Yá lo llena tou el grupu esti. (RI) Entós, Antonio, si podéis cantanos
    • 34:32otra, por favor. Sí.
    • 34:35¡Guantanamera!
    • 34:40(MÚSICA)
    • 35:01(CANTEN) -"Guantanamera,
    • 35:04guajira guantanamera.
    • 35:08Guantanamera,
    • 35:12guajira guantanamera.
    • 35:16Con los pobres de la tierra
    • 35:19quiero yo mi suerte echar.
    • 35:23El arroyo de la sierra
    • 35:26me complace más que el mar.
    • 35:31Denle al vano el oro tierno
    • 35:34que arde y brilla en el crisol.
    • 35:37A mí denme el bosque eterno
    • 35:41cuando rompe en él el sol.
    • 35:45Guantanamera,
    • 35:48guajira guantanamera.
    • 35:52Guantanamera,
    • 35:55guajira guantanamera.
    • 36:10*Baila, baila*.
    • 36:18*Afloja la cadera*.
    • 36:21"Guantanamera,
    • 36:23guajira guantanamera.
    • 36:27Guantanamera,
    • 36:31guajira guantanamera.
    • 36:35Yo quiero salir del mundo
    • 36:38por la puerta natural.
    • 36:42En un carro de hojas verdes
    • 36:45a morir me han de llevar.
    • 36:49No me pongan en lo oscuro
    • 36:52a morir como un traidor.
    • 36:55Yo soy bueno y como bueno moriré de cara al sol.
    • 37:03Guantanamera,
    • 37:06guajira guantanamera.
    • 37:10Guantanamera,
    • 37:13guajira guantanamera.
    • 37:41Guantanamera,
    • 37:44guajira guantanamera.
    • 37:48Guantanamera,
    • 37:51guajira guantanamera.
    • 37:55Diré a usted, padre bueno, que lo dije en la Miranda.
    • 38:02Mire a esta gente cómo anda.
    • 38:05Y viene aquí a tocar.
    • 38:09Por eso te digo, Feito,
    • 38:12seguimos de ROMANDELA.
    • 38:16Y a nada que se descuiden
    • 38:19montamos el lío aquí.
    • 38:22Montamos lío en la playa.
    • 38:26Nos vamos a la Miranda.
    • 38:29Miranda. Miranda. Y Silvia baila así.
    • 38:33*Mira. Mira. Mira*.
    • 38:36Guantanamera,
    • 38:39guajira guantanamera.
    • 38:43Guantanamera,
    • 38:47guajira guantanamera.
    • 38:49Guantanamera,
    • 38:53guajira guantanamera.
    • 38:56Guantanamera,
    • 39:00guajira guantanamera.
    • 39:04Tiene el leopardo un abrigo
    • 39:07en su monte seco y pardo.
    • 39:11Yo tengo más que el leopardo
    • 39:14porque tengo un buen amigo.
    • 39:18Guantanamera,
    • 39:21guajira guantanamera.
    • 39:25Guantanamera,
    • 39:28guajira guantanamera.
    • 39:32Guantanamera,
    • 39:34guajira guantanamera.
    • 39:39Guantanamera,
    • 39:44guajira guantanamera".
    • 39:51(APLAUSOS)
    • 39:53Mui bien. Gracies. Munches gracies.
    • 39:57¿Tamos?
    • 39:58¿Tamos? ¿Queréis claqueta?
    • 40:02Cofradía... de los nabos.
    • 40:07(IMITA) "Esta ye la folixa de los nabos, ¿oyisti?
    • 40:10Equí xúntase la xente a cantar dempués de la misa".
    • 40:13Cuando digas, José.
    • 40:18(RI)
    • 40:20Póngome nerviosu, eh. Venga.
    • 40:23Bono... Va meyorando, eh.
    • 40:26Sí. Yá quedó tou limpiu. ¡Menos mal!
    • 40:28Esta casa tien que tar llimpia. ¡Madre mía qué nueche!
    • 40:31Y con canciones. Bono. Yá ta.
    • 40:34Canta, ho. (CANTA) "Yo soi la panderetera
    • 40:39de toa Asturies.
    • 40:42Como yo nun s'atopa otra d'Uviéu a Trubia".
    • 40:48Esta casa ta abierta pa tol mundu. Como debe ser.
    • 40:52El que quiera venir... Que venga.
    • 40:56(CANTA) -"Fuisti al Carmín de La Pola.
    • 40:59Llevasti medies azules.
    • 41:03Llevástiles emprestaes.
    • 41:06Y aquelles nun yeren tuyes.
    • 41:09Adiós, rosina. Adiós, clavel.
    • 41:12Que te vengo a ver de mañana y tarde.
    • 41:16De nueche nun puede ser que me rinde l'amor,
    • 41:21que me va ver to padre.
    • 41:24De nueche nun puede ser que me rinde l'amor,
    • 41:28que me prende l'alcalde.
    • 41:32Ai, Pachín cásate conmigo
    • 41:35que mio padre va dame bon dote,
    • 41:39que yo tengo bones faciendes,
    • 41:42toles tengo nel cocorote.
    • 41:46D'equí a Somió, tou ye mio.
    • 41:49De Somió acá tou ye de mio pá.
    • 41:52Mira qué suerte vas tener
    • 41:55cuando me lleves a mi de muyer.
    • 42:00Y nel campu nacen flores.
    • 42:03Nel campu nacen flores y na mar nacen corales.
    • 42:08Y en mio corazón amores.
    • 42:11Y en mio corazón amores y nel tuyu, falsedades.
    • 42:16Ai, le re le re le re.
    • 42:19Ai, le re le re le re.
    • 42:24Ai, le re le re le re.
    • 42:32(MÚSICA DE GAITA)
    • 43:30¡Bravo!
    • 43:33-Vaya pandereta guapa. Berto, que sepas que t'utilizo
    • 43:37siempre como referente. ¡Siempre!
    • 43:39-Bono, y tu pa mi tamién. Sábeslo, eh.
    • 43:42Y a la hora de cantar, no personal y no artístico.
    • 43:45Porque pa cantar con Berto Varillas al llau hai que ser muuui valiente.
    • 43:50-Sólo m'atrevo yo, eh. -Bono, porque somos amigos.
    • 43:54La plana mayor de CANTADERA.
    • 43:56-Bono, y echándote de menos. Habrá qu'acercase per ahí.
    • 44:00Qué difícil tar l'últimu
    • 44:03cuando dicen toos lo que vieron y encima vosotros tamién dicís coses.
    • 44:08Entós, yo yá nun tengo nada que dicir.
    • 44:10Pero sí se demuestra, Manolo,
    • 44:15que nun fai falta un chorru de voz pa cantar bien.
    • 44:18Tienes un gustu pa mi esquisitu. Llueu, yeres un paisanu
    • 44:22d'arriba abaxo. Voi ponete un 8.
    • 44:25-¿Asina lo dexes? Bono, yo encantáu de la vida.
    • 44:28¿Qué tal per ROMANDELA? Bien. Mui contentu.
    • 44:31Taba diciéndo-y a Silvia que'l chigre ta abiertu.
    • 44:34Ismael yá tuvo en Navidá. Que me dio una llata.
    • 44:36(SILVIA RI)
    • 44:38-¿Sí? Foi'l día de Navidá.
    • 44:40-¿Cuánta sidra eché? Muncha.
    • 44:44Si ves qué cantidá... Bono. De lo que se trata ye de cantar.
    • 44:48-Claro. Pues venga.
    • 44:50Una más. Venga. A ti que te gusten los pasudobles.
    • 44:53(CANTEN) -"Oigo sonar una gaita, oigo sonar un tambor.
    • 44:59Oigo xente nel pueblu ye la fiesta del patrón.
    • 45:06La alegría de les moces, el olor de la manzana.
    • 45:11Verdes campos, verdes flores. Es una aldea asturiana.
    • 45:18Caminito de la fuente va llorando una morena
    • 45:24porque no tiene vestido para lucirlo en la fiesta".
    • 45:31(APLAUSOS)
    • 45:33-¿Siguimos?
    • 45:34(CANTEN) -"Dónde vas, hermosa niña.
    • 45:39Dónde vas tan de mañana.
    • 45:43Si la fuente se secó
    • 45:47ya no puedes coyer l'agua.
    • 45:53Me parece, rosina de mayo,
    • 45:59clavelina de amor
    • 46:04perfumado...". (MAEL) -Oi, non beber más.
    • 46:08(CANTEN) -"Si me quieres como yo te quiero.
    • 46:13Cantaré...". (BERTO) -Venga, cántala tu.
    • 46:18(CANTEN) -"A tu ventana". (RI)
    • 46:22Virxen santísima, cómo suena Nuechevieya.
    • 46:25¿Quies una Coca-Cola? ¿Un refresquín, agua?
    • 46:32Dame un poquitín el trapu. Madre del alma. (RI)
    • 46:37Ayer, ¿qué tuvisti faciendo? Mira cómo tas güei.
    • 46:42-¿Ayer? Sí, ayer.
    • 46:45El problema ye que güei tovía nun entré.
    • 46:48(RIN)
    • 46:50-Porque viendo tolo que cuenta Berto y Silvia yá nun queda tiempu pa nada.
    • 46:56Asina y tou, yá verás. La próxima vez vémonos por Cabezón
    • 47:00que la última vez, dos de la madrugrada o trés de la madrugada,
    • 47:04voi camín de casa porque tamién soi de Cabezón de la Sal. (RIN)
    • 47:09Y él sabe que ye cierto. Voi camín de casa en Cabezón
    • 47:13y siento cantar nel chigre d'enfrente y según paso digo:
    • 47:17"El que ta cantando ye él". Visti lluz y entrasti, ¿non?
    • 47:20(CANTEN) -"A mi me gusta la gaita. Viva la gaita, viva'l gaiteru.
    • 47:27A mi me gusta la gaita que tenga'l fuelle de terciopelu.
    • 47:33A mi me gusta lo blanco. Viva lo blanco, muera lo negro.
    • 47:40Qu'eso son coses tristes. Yo soi alegre, yo nun lo quiero.
    • 47:47Yo soi alegre.
    • 47:50Yo nun lo quierooo".
    • 47:56(APLAUSOS)
    • 47:58-¡Qué bien quedó! Cantáis alto, eh.
    • 48:02(APLAUSOS)
    • 48:03(SILVIA) -Laude, ¿qué me mires?
    • 48:06Mirado al maestru Varillas. Tamos toos al rebufu de Varillas.
    • 48:09Varillas insisti nos arreglos. "Bono, los arreglos...".
    • 48:13Y tampoco sé yo d'arreglos. Eh. Podíamos dicir, Berto,
    • 48:18esto podía ser como una cosa d'interpretación casi llírica.
    • 48:22Porque esto nos chigres nun lo vi cantar nunca.
    • 48:25(MAEL) -Vas mui poco polos chigres. Pero pa cantar nun chigre asina.
    • 48:29De tola vida.
    • 48:31Un momentín, por favor. Porque yo nun interrumpí a naide.
    • 48:35Maestru Varillas. -Fíxome una pregunta a mi.
    • 48:38Dependiendo tamién d'ónde tean los chigres.
    • 48:41Porque si vamos a los chigres de les Cuenques que yá había coros
    • 48:44nos años 50, 8-10 coros, lóxicamente allí la cultura musical yera mayor
    • 48:49que nun sitiu como pudiera ser Salas. Yo soi de Mieres.
    • 48:52-Y yo de Barros. ¿Y nun lo sabes? -Ye que los maestros de coros
    • 48:56yá los lleva habiendo munchos años en más sitios.
    • 49:00(CHUS) -Amás, hai una cuestión que ye evidente. Yo que canté...
    • 49:04Nun vos importa que... Non, perdona. Lo que te quiero dicir.
    • 49:07Dempués d'un ensayu la xente va a un chigre y canten xuntos.
    • 49:13Y ahí ye onde nacen los cantarinos. Gracies, Chus Pedro.
    • 49:19Devolvemos la conexón.
    • 49:22(RISES)
    • 49:24(BERTO) -Que conste qu'esa puerta abrístela tu.
    • 49:27Bono, yera una consulta que vos quería facer.
    • 49:30Eeeh... Inés, Inés, Inesita, Inés, Inés. Dos per cuatro, ocho.
    • 49:36Toi pensando... Tenéis que llevame un día a Cantadera otra vez.
    • 49:40-Y tu a mi a DE ROMANDELA, coño. Cuando quieras. Claro.
    • 49:44Colo que presta andar per ehí per Asturies visitando conceyos.
    • 49:48Y la xente, Berto, la xente. Los invitaos.
    • 49:51Yo quiero dir a Caballos de metal p'andar en moto per toa Asturies.
    • 49:55(RI) -Yo quiero dir a El Picu. (RIN)
    • 50:00Sábesles toes.
    • 50:03¿Cantamos la de Cantadera? Sí, por favor.
    • 50:07¿Sábesla? Veo'l programa tolos sábados.
    • 50:10Paezme mui bien. Paezme mui guapo. Y pola 8 depués.
    • 50:13(MÚSICA DE PANDERETA)
    • 50:19(CANTEN) -"Qué páxaru sedrá aquel que canta na verde rama.
    • 50:25Que naide-y mande callar que nesti guapu cantar
    • 50:30los amores me reclaman.
    • 50:32Ai, quien me lu daba. Ai, quien me lu diera.
    • 50:36Un besu nos llabios y otru onde fuera".
    • 50:40(PALMADA)
    • 50:46(TUS)
    • 50:50Grabando.
    • 50:52(PORTAZU)
    • 50:53Como diría Boris Izaguirre:
    • 50:55(IMITA) "Estoy verdaderamente cansado".
    • 50:58Yo toi mayá. Tengo una gana de dir a la playa.
    • 51:01¡¿A la playa?! Home, a la playa.
    • 51:04Vien xente ehí. Mecagüen la mar.
    • 51:20(CANTEN) -"Cuando calienta el sol aquí en la playa,
    • 51:27siento tu cuerpo vibrar cerca de mí.
    • 51:34Es tu palpitar.
    • 51:38Son tus besos. Mi locura.
    • 51:41Mi delirio. Me estremezco.
    • 51:49Cuando clienta el sol aquí en la playa,
    • 51:56siento tu cuerpo vibrar cerca de mí.
    • 52:03Es tu palpitar.
    • 52:06Son tus besos. Mi locura.
    • 52:10Mi delirio. Me estremezco.
    • 52:16Cuando calienta el sol.
    • 52:24Cuando calienta el sol.
    • 52:30Cuando calienta el sol.
    • 52:36Cuando calienta el sol".
    • 52:40¡Coru San Andrés, de L'Entregu! Silvia, anque nun vayas a la playa,
    • 52:45esto yá te valió. Bono, sí.
    • 52:47¿A que refrescasti? Sí home, sí.
    • 52:49-¿Qué tal, Laude? Marcos, ¿cómo per equí?
    • 52:52Vinimos a vete.
    • 52:53Munches gracies. Vinimos a vete porque llevamos
    • 52:57una temporada pensando y falándolo nel coru, la verdá.
    • 53:00Ye que tamos un poco mosqueaos. ¿Con nosotros?
    • 53:03¡Contigo!
    • 53:05(RI) Un poquiyín namás.
    • 53:07¿Por qué? Tamos viéndovos siempre nel programa,
    • 53:10que lleváis coros de tolos llaos y falta'l coru de L'Entregu.
    • 53:13Tenéis que facer un programa de L'Entregu nel que salga'l
    • 53:16coru San Andrés. A ti calentóte la pota Chus Pedro.
    • 53:19Por supuestu. Chus Pedro y Manolo calentáronmela un poco.
    • 53:22Pero esta xente tamién tien ganes de salir na tele
    • 53:25Encantaos de la vida. Y que vayáis a L'Entregu
    • 53:28a facer un programa. Yá dexamos matizáu con Chus Pedro
    • 53:31y Manolo que díbamos dir a grabar a L'Entregu,
    • 53:34pero pa dir a grabar a L'Entregu, nesti programa ye fundamental
    • 53:38la canción, la cultura tradicional. Cuidáu col café. Nena, nun pongas...
    • 53:43Trai unes cucharilles, ho. Voi, ho. Pera un momentu.
    • 53:48Vamos por partes. ¡Yes igual que fueu en culu!
    • 53:51Tienes que poner los cafés equí. Sí, claro. La mio pandereta.
    • 53:55Arrea p'allá. Déxame en paz. Vamos cantar un poco.
    • 53:58Vamos dir a L'Entregu a grabar. Prometíu.
    • 54:04-Nun se diz, se fai. Vamos dir, Olegario.
    • 54:09Esperamos qu'asina seya. Juan, tas de testigu.
    • 54:12-Tomámoste pola pallabra. Venga. Vamos p'allá.
    • 54:15Adelante, Marcos.
    • 54:16(CANTEN) -"Al pasar por la sierra cercana
    • 54:21el gallardo mestizo la vio.
    • 54:25Y atajándole el paso a la indiana
    • 54:29así se explicó.
    • 54:34Ven conmigo a la cabaña, hermosísima heredera.
    • 54:42Más gentil que la palmera. Más sabrosa que la piña.
    • 54:49Yo te haré una choza, niña.
    • 54:54Con las puntas de yarey.
    • 54:58Aunque soy de Siboney,
    • 55:02tú serás mi soberana.
    • 55:06Y no habrá camagüeyana como tú en El Camagüey.
    • 55:15Ven a mi linda choza y allá hablaremos de nuestro amor.
    • 55:22Tan bajito que apenas nos escuchemos nosotros dos.
    • 55:28Aunque soy de Siboney,
    • 55:31tú serás mi soberana.
    • 55:34Y no habrá camagüeyana como tú en El Camagüey.
    • 55:41Y no habrá camagüeyana
    • 55:50como tú en El Camagüey.
    • 55:57Ven a mi linda choza y allá hablaremos de nuestro amor.
    • 56:04Tan bajito que apenas nos escuchemos nosotros dos.
    • 56:10Aunque soy de Siboney,
    • 56:14tú serás mi soberana.
    • 56:17Y no habrá camagüeyana como tú en El Camagüey.
    • 56:24Y no habrá camagüeyana
    • 56:33como tú en El Camagüey.
    • 56:41Camagüey".
    • 56:45'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Nesta Romandela especial Añu Nuevu, Laude y la so collacia Silvia Suárez, panderetera de Cantadera, reciben a bien de los amigos que pasaron pel programa.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL