Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MTQwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.eRsgW3iCCQNMHZ4jPqg1I9AmxXjmgtnUysLobx6hh0o/2017/01/120135_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(CANTEN) -"Ay, que son las dos, ay, que son las tres,
    • 0:05no traigo paraguas y puede llover.
    • 0:09Y puede llover, y puede llover,
    • 0:13ay, que son las dos, que ya son las tres".
    • 0:18(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 0:32(CANTEN CANCIÓN TRADICIONAL)
    • 0:48(MÚSICA DE BATERÍA)
    • 1:00(MÚSICA ROCK)
    • 1:15(CANTEN) -"Tuve amigos, tuve amores,
    • 1:17siempre creí los mejores
    • 1:19y cuánto me equivoqué,
    • 1:24me engañaron los traidores,
    • 1:27me engañaron los traidores
    • 1:30y yo juntos los maté".
    • 1:34(CANTEN) -"Ábreme la puerta,
    • 1:37ábreme la puerta,
    • 1:40que estoy en la calle
    • 1:43y mira la gente,
    • 1:46esto es un desaire".
    • 1:49(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:54'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 2:18(MÚSICA POPULAR)
    • 2:44(CANTA) -"Amagosta-
    • 2:49-sti casta-
    • 2:54-ñes.
    • 2:55¡Valduna! (RIN)
    • 2:57Amagosta-
    • 3:01-sti casta-
    • 3:06-ñes
    • 3:08y nun me convi-
    • 3:14-dasti a elles.
    • 3:20Ehí, José Manuel. Da-y un pocu más que toi coyendo yo.
    • 3:23Y nun me convi-
    • 3:27-dasti a elles".
    • 3:33¿Tu nun pañes, Mon? Venga, ho. -Yá tengo trés.
    • 3:36(CANTA) -"Yá vendrás
    • 3:38a que te faiga
    • 3:44otru manie-
    • 3:50-gu d'estie-
    • 3:55-lles".
    • 3:58(FALA AMESTÁU) -Empecé a cantar porque vía a otros y paez
    • 4:02que naz unu coles raíces de la familia.
    • 4:08Entós empecé a cantar cuando llindaba les vaques.
    • 4:12D'ehí p'alantre y p'alantre y llueu peles romeríes,
    • 4:16onde había una gaita nes romeríes, a cantar a la gaita.
    • 4:19Y llueu en concursos per ehí. (FALA AMESTÁU) -Antes cantaba
    • 4:23tol mundu nos chigres. Lo que pasa que surdieren asina
    • 4:28cantantes bonos... De lo que yo conozo non hubo más que dos.
    • 4:32Bonos de verdá, dos. Que foi Manolo Ponteo y El Cogollo.
    • 4:37Fueron los únicos. (TV) "Recoyemos agora l'actuación
    • 4:40de Manolo Ponteo, qu'interpretó a Cuchichi".
    • 4:43(CANTA) -"Adiós
    • 4:47llugar-
    • 4:53-ín de Pioz,
    • 5:00adiós
    • 5:04llugar-
    • 5:08-ín de Pioz
    • 5:14y adiós mo-
    • 5:22-lín de La Rie-
    • 5:27-ra".
    • 5:31Mon de Manzano. Fuisti taxista, transportista, empresariu
    • 5:36del transporte, pero transportasti xente importante.
    • 5:40Cantantes... Lo meyor qu'hubo de la hestoria.
    • 5:44-N'aquel momentu sí. Yera lo meyor.
    • 5:48¿Quiénes yeren? Aníbal Menéndez Corujo,
    • 5:51que yera un gran cantante. Cantaba Silvino Argüelles,
    • 5:55Manolo Punteo, El Abogáu, Laudelino García Palicio,
    • 6:01Diamantina, Josefina Argüelles, eh... Adelina Baragaño.
    • 6:07Tocaba la gaita Remis Ovalle.
    • 6:10Y presentaba José Ramón Alonso.
    • 6:14Mon, creo qu'aquelles figures nun se sentíen como tal, ¿eh?
    • 6:19-A ver. Yo entendíalos por xente humilde,
    • 6:24xente que facía lo que sabía facer y que lu facíen bien.
    • 6:28Pero que nun lo presumíen.
    • 6:30Taba encantáu porque nun sé si ganaba muncho si poco,
    • 6:35pero taba... (RI) Gustábame muncho lo que trabayaba
    • 6:39con ellos. Porque cantaben...
    • 6:41Namás entrar nel coche empezaben a cantar.
    • 6:46Cantaba unu, terminaba unu y empezaba l'otru.
    • 6:50Yo diba encantáu con ellos. Y de vuelta lo mesmu.
    • 6:55Ehí empezasti a envenenate cola toná.
    • 6:59Siempre tuvi... Siempre que sentía cantar gustábame.
    • 7:05Alcuérdome de la mio güela, una canción qu'aprendí con ella.
    • 7:12(CANTA) -"Tienes
    • 7:16casa y tienes
    • 7:21horru,
    • 7:24tienes
    • 7:26casa
    • 7:30y tienes horru,
    • 7:35tienes corre-
    • 7:40-dor y sala".
    • 7:47¡Mui bien, Mon!
    • 7:49-Con Mon... (RI) Yo viaxé con Mon tamién per ehí.
    • 7:52Cantando.
    • 7:53Cuando diba con Asturias Canta cola furgoneta.
    • 7:56Diba munches veces con ellos. Yera más mozo pero...
    • 8:00pero yá viaxaba con ellos per ehí. -Empezaba a coyer en Puntéu,
    • 8:06San Claudio, a Manolo. Llueu siguía a Mieres,
    • 8:11coyía a Diamantina. Xubía a Vegadotos, a Josefina.
    • 8:16Los otros salíen toos a La Felguera.
    • 8:21Coyíalos a toos en La Felguera.
    • 8:23José Manuel, viniendo de...
    • 8:27de la raigambre y de la saga de la familia de Manolo Ponteo,
    • 8:31además de tonada
    • 8:33cantarás otros xéneros.
    • 8:36-Bono, dalgo sí. Échanos un poquitín d'una.
    • 8:43(CANTA) -"Esta noche tengo cita,
    • 8:50cita con la mio morena,
    • 8:54quiera Dios que venga pronto,
    • 8:59quiera Dios que pronto venga,
    • 9:03quiera Dios que venga pronto,
    • 9:08quiera Dios que pronto venga,
    • 9:13que no hay luz en las esquinas
    • 9:17y la noche está muy negra.
    • 9:22Ay, que son las dos, ay, que son las tres,
    • 9:26no traigo paraguas y puede llover,
    • 9:30y puede llover, y puede llover,
    • 9:35ay, que son las dos, que ya son las tres.
    • 9:40Ay, que llueve, que llueve, que llueve,
    • 9:42ay, que llueve, que ya está lloviendo,
    • 9:45y no viene, no viene, no viene,
    • 9:47la mocina que yo estoy queriendo".
    • 9:50(MÚSICA POPULAR)
    • 10:27Hola, Dylsia. (FALA CASTELLÁN) -Mui bones, Laude.
    • 10:30(RI) Dame, dame. Qu'esta barra ye mui alta. (RI)
    • 10:36Volvisti a los oríxenes. Volví.
    • 10:39Dempués de cien años d'hestoria del bar-tienda Casa Dylsia.
    • 10:45Asina ye. Primero llamóse Casa Demetria.
    • 10:50La fundadora, mio tataragüela.
    • 10:53Esto foi ilesia, bar-tienda, cine...
    • 11:00Foi hospedaxe con Demetria, salón de bodes tamién con Demetria.
    • 11:05Foi un poco de too. Yera otru tipu d'ambiente porque
    • 11:08antiguamente nun había coches, entós tol mundu pasaba caminando
    • 11:10y tol mundu paraba. Había la llibretina d'apuntar porque
    • 11:15facíen tola compra equí. Paraben a tomar la pinta vinu,
    • 11:18echaben la partida, qu'agora nun s'estila tantu.
    • 11:21Mio güela tan pronto taba echando un cante como se ponía a xugar
    • 11:25la partida colos paisanos. Si faltaba unu nun-y importaba.
    • 11:28(RI) Ella yera una más. ¿Cantes dalgo?
    • 11:31Nada. Cantaba mio güela mui bien. ¿Cómo nun salisti a la to güela?
    • 11:36Salí na cara namás. Nel físicu. (RI) Lo demás nada.
    • 11:40Dalgo tendrás que cantar. Si canto, caen los páxaros. (RI)
    • 11:45Entós voi pasar al comedor a cantar.
    • 11:48Valte más. (RI) Encantáu.
    • 11:50¿Sabes cuál ye'l rincón de la to casa que más me gusta?
    • 11:53¿Cuál? Esti.(RI)
    • 11:58¡Voi pa'allá! (CANTA) "D'esta manera
    • 12:01vengo al bar-tienda Dylsia DE ROMANDELA".
    • 12:04¿Qué tal, señores? Equí hai mui bones voces.
    • 12:09-¿Qué tal, Laude? Mui bien. DE ROMANDELA
    • 12:14por Les Regueres. Allegría vete per equí, home.
    • 12:16Igualmente. Gracies.
    • 12:18Esta que ye casi la vuestra casa nueva.
    • 12:22Sí, sí. Anque lleva munchos años...
    • 12:26Más que toos xuntos sumando. Bono, non.
    • 12:29Anque aparentemos muncho somos xóvenes tovía. (RIN)
    • 12:34Sí. Unos más qu'otros. Inda, ¿por qué elexisti
    • 12:39esti sitiu, Casa Dylsia? Lo primero porque'l nome yá,
    • 12:44Casa, ye como la nuestra casa. Somos siempre bien recibidos
    • 12:48pola bona xente que lleva esti sitiu. Recuérdanos a los bares de tola vida,
    • 12:57esos bares-tienda qu'abunden pocos per Asturies y hai xente que tovía
    • 13:04quier tirar por estos conceptos. Xente valiente.
    • 13:06Por supuestu. Vosotros, colo valientes que sois,
    • 13:09¿qué cantáis y por qué recuperáis l'espíritu d'Alfredo de la Roza?
    • 13:14Bono, home. Eso ye una cosa yá de munchos años.
    • 13:18Conocémonos dende que yéremos nenos. Foi la figura que nos xunió
    • 13:24musicalmente.
    • 13:26Alfredo foi un sacerdote asturianu, que foi l'últimu maestru de capilla
    • 13:31de la catedral d'Uviéu. Foi una figura mui importante
    • 13:34nel sieglu XX na música coral asturiana.
    • 13:40(CANTEN CANCIÓN TRADICIONAL)
    • 14:51(FALA CASTELLÁN) -A día de güei sigue xuniéndonos la música.
    • 14:54Cada unu tenemos la nuestra vida, el nuestru trabayu.
    • 14:56Yo soi maestru. En total somos ocho anque güei
    • 15:00tamos seis. Hai maestros, estudiantes,
    • 15:05informáticu, diseñador... O sía, son tou profesiones variaes.
    • 15:12Xúnenos la cosa de qu'una vez a la selmana mínimo xuntámonos.
    • 15:17-Equí venimos alguna vez a echar dalgún cantarín.
    • 15:22Puede ser a veces el sitiu de partida.
    • 15:25Y a veces de llegada. ¿Enrédasevos la cometa o...?(RIN)
    • 15:31¿Allárgase muncho? Yá sabes cómo son les coses,
    • 15:37que se sabe cuándo s'empieza pero non cuando se termina.
    • 15:41Y eso ye bono. Y necesario.
    • 15:44Ye la meyor terapia qu'hai. Recomiéndoselo a tol mundu.
    • 15:51La persona que canta puede tar triste per fuera, pero por dientro
    • 15:55tien que tar siempre allegre. Hai que cantar.
    • 15:58¿Echamos un poco d'otra?
    • 16:02(CANTEN CANCIÓN TRADICIONAL)
    • 16:42-Hai muncho nel repertoriu asturianu, pero llueu tamién el repertoriu coral
    • 16:46ta dende la música antigua, que tamién queremos tocar,
    • 16:49y llueu la música de los distintos folclores del mundu.
    • 16:52Tenemos Sudamérica, Centroamérica, Cuba,
    • 16:57y llueu tamién otros países d'Europa como Italia, Rusia,
    • 17:00que tienen una tradición polifónica mui grande.
    • 17:02Por exemplu, Rusia nel casu de les voces graves,
    • 17:05los coros de voces graves buenísimos que tienen ellí.
    • 17:08Tradiciones de las que queremos...
    • 17:11venos influenciaos. Vamos despidir esta ROMANDELA
    • 17:18tan guapa porque... tan nueva, tan fresca
    • 17:22y tan importante. Yá veréis cómo esto va funcionar.
    • 17:26Llueu veréisme per ehí y nun me saludaréis.(RIN)
    • 17:29-Cruzaremos d'acera. 'Mira. Ehí va'l de ROMANDELA'.
    • 17:34Y nosotros col discu de platinu. (RIN)Un pocu de folclore
    • 17:39sudamericanu, señoras y señores, pa despidir.
    • 17:41Vamos cantar una piecina asturiana que nos gusta muncho.
    • 17:45Lo que te dea la gana. (RIN)
    • 17:48Lo que queráis. Y munches gracies.
    • 17:52A ti, home. Un placer.
    • 17:55Y venos polos chigres más tovía, ¿eh?
    • 17:58Sí. Pero tolos díes non, ¿eh? (RIN)
    • 18:02¡Da-y!
    • 18:07(CANTEN CANCIÓN TRADICIONAL)
    • 18:41(MÚSICA POPULAR)
    • 19:21(MÚSICA DE GAITA)
    • 20:24(APLAUSOS)
    • 20:25¿Qué tal, Fonsu? -¿Qué tal?
    • 20:26Gracies por recibinos na vuestra casa.
    • 20:28(FALA AMESTÁU) Gracies a vosotros y bienveníos.
    • 20:30(CANTA) "A mi me gusta la gaita que tenga'l fuelle de terciopelu".
    • 20:33¿Estos fuelles tan variaos? Son una reproducción de los antiguos,
    • 20:38los de principios de sieglu, fechos pola mio muyer, Montse.
    • 20:42Cuánto coloríu. Sí.
    • 20:45¿Eso tamién se cuida nuna gaita? Deberíemos cuidalo porque ye parte
    • 20:49de la hestoria de la gaita. (RI) Fonsu Les Regueres, ¿cómo empezó
    • 20:53cola gaita? ¿Cuándo? ¿Por qué? Empecé...
    • 20:57Espera. Ponte equí detrás. Onde tu quieras.
    • 21:00Que se vean les gaites. Queda más guapo asina.
    • 21:02Pues empecé pol añu 1980. Empecé baillando nun grupu
    • 21:06en Les Regueres. Llueu gustóme la gaita
    • 21:10y empecé a dir a clases con Vicente nel añu 1981,
    • 21:13col Pravianu. Él yera un chavalín que diba dir
    • 21:16a la mili. Yo yera un guah.e de 14-15 años.
    • 21:21La forma d'aprender entós nun tien nada que ver cola d'agora.
    • 21:25Nesi momentu aprendí como aprendíen fai dos sieglos, (RI)
    • 21:31mirando lo que facía Vicente e imitándolu.
    • 21:34Fixístite güecu nel mundu de la gaita, porque yes bonu,
    • 21:37prestixosu, ¿non? Como yes asina, tan tímidu...
    • 21:41Perfecciones la técnica lo que puedas y facíemos concursos.
    • 21:44Ente los años 80 y 90, tolos concursos habíos y por haber.
    • 21:49Vas faciéndote un güequín nel mundu la gaita.
    • 21:53A Alfonso Fernández nun lo conoz naide. Agora, por Fonsu Les Regueres,
    • 21:56bono, la xente que ta nel folclore, el tema de la tonada, del baille...
    • 22:01sí conocen al paisanu esi. (RI)
    • 22:05¿Y les gaites d'esta zona, les gaites d'El Collogu?
    • 22:11Fueron l'exemplu que tomaron los constructores qu'empezaron a...
    • 22:16Los luthier. ...a retomar el tema la gaita
    • 22:19polos años 80. Lléase El Pravianu, Berto Velasco...
    • 22:24Siempre tomaben como referencia estes gaites porque yeren
    • 22:27les que representaben el timbre xenuinu de la nuestra gaita
    • 22:31y son les que meyor afinación teníen.
    • 22:34Los contructores actuales lo qu'intenten facer ye...
    • 22:38facer que la gaita pueda tocar con cualquier otru instrumentu.
    • 22:41Temperala, que-y llamen. Y llograr que tenga una escala
    • 22:47que pueda tocar en tonu mayor, en tonu menor.
    • 22:50Les gaites d'El Cogollu taben mui averaes a lo que ye
    • 22:53l'afinación temperada. Equí tamién tenéis un grupu de...
    • 22:59Bono, grupu, taller...
    • 23:00Sí. Tenemos un grupín n'Uviéu de reciente formación, La Xordia.
    • 23:06La xordia ye una reunión de xente que dempués del trabayu
    • 23:13quiere pasalo bien. Canten, baillen...
    • 23:16Eso ye dir de xordia. Mui paecíu a lo que facéis
    • 23:19con DE ROMANDELA. Damos clases de baille, de canción,
    • 23:23de gaita, de tou. Una de les actividaes que facemos
    • 23:27ye un tallerín de baille que fiximos nel conceyu Les Regueres.
    • 23:31Que ye la xente que tenemos equí. Sí.
    • 23:35La importancia del folclore na mio vida foi... Pues casi que
    • 23:38tengo la vida encarrilada gracias al folclore.
    • 23:42Encarrilada refiriéndome a que conocí a la mio muyer dientro del folclore.
    • 23:47Durante los años 80 yo yera gaiteru de Los Xustos, ella baillaba
    • 23:53en Los Xustos y ehí nos conocimos. Empezó una rellación, fiximos la vida
    • 23:59en común. Yo, en gaita; y ella enseñando folclore.
    • 24:04Al final los dos críos tamién tán involucraos nesti mundu.
    • 24:10-Dende piquiñinos yo... los prubitinos... A ver, al principiu
    • 24:14creo que yera hasta un pocu duru pa ellos, porque díbemos per ehí
    • 24:17a tocar el padre y yo y sentábalos alantre nel primer bancu la ilesia
    • 24:20y: "Equí mientres dure la misa nun se mueve naide".
    • 24:22Equí los tenemos. El folclore representativu de Les Regueres.
    • 24:27Montse. Montse ye la xefa d'esto, ¿eh?(RIN)
    • 24:30Y de munches más coses. (FONSU) -Sábeslo bien.
    • 24:34Pero ye bona xente. Por supuestu.
    • 24:37Hai que saber llevala y obedecer. (RIN)Y tu nun te rías, Iván.
    • 24:42Con esa cara formal que tienes. -Somos xente que nos conocíemos
    • 24:46dende fai años yá. Casi tou formáu por families,
    • 24:49matrimonios colos chavales que van faciéndose grandes.
    • 24:54Y vivímoslo toos a una. Nun grupu, si non van toos a una,
    • 24:59nun funciona. Vivímoslo intensamente porque facemos
    • 25:03lo que nos gusta. Cosemos munchísimo, trabayamos
    • 25:06munchísimo, pasámonos patrones y 'oi, yo voi facer un mandil',
    • 25:09'yo voi facer...'. Porque los grupos tienen
    • 25:11que funcionar asina. Nun ye sólo dir y baillar.
    • 25:13Detrás hai muncha convivencia. Ye lo qu'importa, la convivencia
    • 25:17cola xente. Si tas engarráu, al final xubes
    • 25:20a un escenariu y... 'con aquel llévase mal'. Nótase.
    • 25:22Montse amás de tocar y baillar... toques la gaita tamién, ¿non?
    • 25:26Sí. Sobre tou, pandereta y panderu.
    • 25:29Sí. Cántanos un poquitín.
    • 25:31¿Tienes dalguna de la zona? Sí. Vamos facer una xota
    • 25:34de Les Regueres recoyía por La Piedriquina a Rosa Valdés.
    • 25:39Van baillala los nenos.
    • 25:42(MÚSICA DE PANDERETES)
    • 25:52(CANTEN CANCIÓN TRADICIONAL)
    • 26:33-En casa siempre...
    • 26:36siempre hai dalgún tema folclóricu qu'hai que tratar. Casi siempre.
    • 26:40A la hora de la comida a veces toi col fútbol, pero él ye folclore.
    • 26:44(RI) Siempre. O '¿enterástite? Va haber esto,
    • 26:47va haber un festival. ¿Enterástite d'esta cosa de gaites?'.
    • 26:50Siempre. Mui bien. La otra parte
    • 26:52de la familia... Ven pa equí, Adrián.
    • 26:55Adrián, que tamién bailles, ¿non? -Sí.
    • 27:00¿Toques dalgún instrumentu? Gaita y guitarra.
    • 27:02A la guitarra, ¿qué toques? La española.
    • 27:05¿Clásica? Sí.
    • 27:08¿Nun toques rock&roll? Non. Eso non. (RI)
    • 27:12Nun me gusta. Val, val.
    • 27:15E Iván, col tambor.
    • 27:19Debe ser complicáu ensayar col to padre y...
    • 27:23(RI) -Non.
    • 27:24-Pa mi que los nenos recueyan premios de baille supón
    • 27:28l'arguyu como madre, como madre que vive'l folclore.
    • 27:33Al gustate'l folclore, quies que al to fíu-y guste tamién.
    • 27:36Intentélo col fútbol pero nun me salió.
    • 27:38Gústame'l fútbol pero yeren malos. Pero en baille saliéronme bien.
    • 27:42Y ye lo que veo. Primero, arguyu de madre y llueu, de profesora,
    • 27:47porque soi yo la que da'l callu ehí con ellos.
    • 27:51Apoyando, animando, porque son críos. Hai qu'apoyalos, animalos,
    • 27:55munches hores d'ensayu. Pero siempre con una sonrisa
    • 27:58y pasándolo bien porque esto ye pa pasalo bien.
    • 28:00(MÚSICA DE GAITA)
    • 28:23(MÚSICA DE GAITA Y TAMBOR)
    • 29:06(MÚSICA POPULAR)
    • 29:38Álvaro Bárcena, que anque yes d'Uviéu tienes el terrenu
    • 29:42en Les Regueres.
    • 29:44-Tengo muncha vinculación equí porque mio má ye d'Agüera,
    • 29:48un pueblín de Les Regueres. Y yo pasé la infancia ellí.
    • 29:53Voi muncho per ellí los fines de selmana. Agora que tengo críos
    • 29:57tiro p'allá mogollón pa qu'esparzan pol monte.
    • 30:00Cómo cambia'l cuentu, eh. Cambia muncho. (RIN)
    • 30:02Pero sí, tengo muncha vinculación. Y...
    • 30:06La vida d'Álvaro Bárcena ye música y música y música.
    • 30:10Y nos ratos llibres, música.
    • 30:13-Llamóme l'atención. Llamábame muncho l'atención cuando oyía
    • 30:17una guitarra y tal.
    • 30:19Y tamién pol mio hermanu mayor,
    • 30:21que nun tocaba pero escuchaba muncha música.
    • 30:24Y por él llegábenme munches canciones. Gustábame.
    • 30:28Hasta que dixi: "¡Yo quiero tocar estes canciones!". Quiero aprender.
    • 30:33Munchos grupos, eh. -Un montón.
    • 30:37De los recuerdos de los inicios, ¿cuál...?
    • 30:41Siempre recuerdo con especial cariñu'l primer grupu.
    • 30:45Los Bruscos llamábase d'aquella. Los Bruscos.
    • 30:48Sí. A finales de los 90.
    • 30:50Llegamos a tocar por España incluso. A un nivel mui underground,
    • 30:55mui por garitos de mala muerte. Eso ye guapo tamién.
    • 30:59Ye lo más divertíu qu'hai nesti mundu: cuando tienes 20 años
    • 31:02y vas col to grupu per ehí a tocar, perdiendo dineru o quedándote
    • 31:06como tabas, pero recuérdolo con pasión.
    • 31:09("Embrujada")
    • 31:10-"Hace tiempo que vive en un cuento del cual no puede salir.
    • 31:16Encantada, duerme con la almohada, y se olvidó de reír.
    • 31:22Dicen que es la bruja con tacón de aguja.
    • 31:25Aliada de Lucífer.
    • 31:28Cuentan que era estrella, pero la botella acabó con ella
    • 31:32hasta hacerla enloquecer.
    • 31:34Stop, mi hada, estrella invitada.
    • 31:37Víctima del desamor.
    • 31:40Sube al coche, reina de la noche,
    • 31:43olvida tu mal humor".
    • 31:45Tuvistis pasos tamién en TPA con Los Ministros
    • 31:50na época de 'Terapia de Grupo'. Exactu. Amenízabamos un poco.
    • 31:56Esa fórmula ye guapa tamién, la de la tele cola música
    • 31:59en directu. Sí. Cuando entraba un invitáu,
    • 32:02que facíamos una ráfaga. Foi una bona época aquella.
    • 32:06-Foi una esperiencia mui interesante porque yo aprendí muncho.
    • 32:10Sobre tou, a improvisar. Porque la tele
    • 32:12ye asina, ¿non? Llegábante 10 minutos antes:
    • 32:16"Tenéis que facer la canción de l'Abeja Maya en versión rock".
    • 32:23Y cinco minutos antes, colos miembros del grupu, ¿cómo lo facemos?,
    • 32:27¿en qué tonu? Y too superimprovisáu.
    • 32:30Foi una escuela d'improvisación tremenda.
    • 32:34(TOOS) -¡Puxa Asturies! ¡Los Ministros!
    • 32:36(APLAUSOS)
    • 32:39(MÚSICA POP)
    • 33:09N'actualidá, con Paula Rojo.
    • 33:11¿Cómo ye Paula? ¿Cómo te diría...? Na furgoneta.
    • 33:15(RI) Ye una guah.a, ¿non?
    • 33:18Eso ye lo que me pregunta tol mundu. ¡Vaya!
    • 33:21Non. Non. Ye normal.
    • 33:24Cuando alguien ye un poco conocíu, la típica pregunta que te salta
    • 33:28ye: ¿Y cómo ye? Pues ye una chica mui normal.
    • 33:34Pablo Moro nun te voi preguntar cómo ye.
    • 33:37Yá lu conoces tu más. Pablo ye una bendición del cielu.
    • 33:40Non porque seya oviedista. Que tamién. (RI)
    • 33:43Tuvi la suerte de trabayar siempre con xente mui
    • 33:47afín a mi y que lo lleva mui bien. Si non, d'otra manera nun taría.
    • 33:52¿En qué andes agora? Agora ando con Paula.
    • 33:56A ver si grabamos agora'l tercer discu. Toi con Pablo tamién,
    • 33:59qu'a ver si nos ponemos col sestu. Si nun m'equivoco.
    • 34:04Y col mio grupín d'agora, que se llama Electric Buffalo.
    • 34:08-La idea yera facer una banda de rock americanu.
    • 34:12Con rollu un poco sureño, noventero,
    • 34:16pero de canciones propies.
    • 34:18(MÚSICA ROCK)
    • 34:25(CANTAR N'INGLÉS)
    • 34:44(BATERÍA)
    • 34:49-¿Y eso? Tien pinta de ser una batería.
    • 34:53¿Guah.e?
    • 34:55(BATERÍA)
    • 34:59La nueva xeneración de los fíos de Les Regueres.
    • 35:02¡Xente nueva! ¡Víctor! -Home.
    • 35:04¿Cómo tas? ¡Nun te llevantes, por Dios!
    • 35:07¿Cómo tas? Bien.
    • 35:09Saluda al maestru. -Yá hai relevu. Allégrome, home.
    • 35:14Víctor Areces toca la batería.
    • 35:19Los vecinos ¿qué dicen? -Non. Toi aquí nel pueblu.
    • 35:26Aquí tengo la batería. Y nun suelo molestar.
    • 35:30Nun hai naide mui cerca. Nun te dicen nada.
    • 35:34Non. Y toca la gaita tamién.
    • 35:37(ÁLVARO) -¿Y nun preferías tocar un instrumentu?
    • 35:41-Non. (ÁLVARO RI)
    • 35:44¿Por qué empezasti a tocar la batería?
    • 35:47-Porque yo de pequeñu... ¿De pequeñu?
    • 35:51De más pequeñu. Sí. Los Reis regaláronme una batería
    • 35:56pequeña, y empecé a tocar y rompióseme.
    • 36:00Pedí otra y empezóme a gustar y llueu m'apunté a batería.
    • 36:06Y la gaita empezasti a tocala porque el to güelu tenía una gaita.
    • 36:10-Too esto empezó un día que taba en casa de la mio güela.
    • 36:15Y vi la gaita. Vi la gaita del mio güelu.
    • 36:21Lo que pasó foi que enseñáronmela y empezóme a gustar. Y toqué.
    • 36:28Primero empecé en Villa Gijón y agora toi nel conservatoriu.
    • 36:32¿Ye más difícil la gaita o la batería?
    • 36:34-La gaita. Hai que soplar y apretar. (ÁLVARO) -Hai que tener fuelle.
    • 36:39Haile tamién eléctriques. -Sí. Pero eses non...
    • 36:43Nun te gusten.
    • 36:45Cola batería ¿qué estilu te gusta tocar?
    • 36:48Pop-rock. A ver. Fai pop-rock.
    • 36:53¡¿Pero esto nun ta mui alto?! Non.
    • 36:56Da-y.
    • 36:58(MÚSICA DE BATERÍA)
    • 37:14(ÁLVARO) -Ahí lu tienes. Mui bien.
    • 37:16-Lo que más me gusta ye los Beatles.
    • 37:20La primer canción qu'empecé a tocar foi con ellos.
    • 37:25Toqué una de... 'Day Tripper'. Y gustóme muncho.
    • 37:30("Day Tripper")
    • 38:12¿Pásasete pola cabeza montar un grupu?
    • 38:15-Bono... Decíanos Álvaro agora que tien
    • 38:19mui bon recuerdu de cuando empezó siendo mui xoven a tocar
    • 38:23rock&roll y música gamberra.
    • 38:26Digo gamberra pero non que seya pa gamberros, porque ye una música
    • 38:29peculiar, nos garitos.
    • 38:34Sí. Tas nos garitos. Toques. Tomes una cerveza son alcohol.
    • 38:37Y pases la tarde-noche. (ÁLVARO) -La merienda-cena.
    • 38:42¿O prefieres tocar la gaita nuna banda gaites?
    • 38:45-Non. Prefiero tocar la batería. La gaita ¿vas dexala?
    • 38:50Non, home. Gústame pero... gústame más la batería.
    • 38:55Toca otro poco. Pero otru rtimu. Nun faigas el mesmu.
    • 38:58A ver. Venga.
    • 39:00(BATERÍA)
    • 39:10(TARAREA)
    • 39:18¿Sabes qué canción ye esa? -Non.
    • 39:20¿Sábeslo tu? (ÁLVARO) -Esa ye de...
    • 39:22(TARAREA) Sí. De Los Canarios.
    • 39:25'Ponte de rodillas'. (TARAREAN)
    • 39:32(MÚSICA POPULAR)
    • 40:10(FALEN ENTE ELLES)
    • 40:13¿Qué tal? -Bien, Laude.
    • 40:15Asina que teatru. -Un poco.
    • 40:18Las Regueranas. -Tamos ensayando.
    • 40:21¿Qué obra táis ensayando? -'¿Pa qué queremos homes?'
    • 40:26¿Cuál ye la trama?
    • 40:29-La trama de que los homes marchen toos
    • 40:34y al final tamos mui bien sin ellos. Entós vini en bon momentu.
    • 40:38Sí. Nesti grupu
    • 40:41tamién se canta, ¿eh, Pili? -Sí.
    • 40:44Aquí facemos de too. Lo que nos manden. De too.
    • 40:48Pero sin ser profesionales, eh. Non.
    • 40:52Aquí nun somos profesionales nengunu.
    • 40:54-Amás, en directu. Non en playback. Pili, arranca con una.
    • 40:58(CANTA) -"Tuve amigos, tuve amores. Siempre creí los mejores.
    • 41:02Y cuánto me equivoqué.
    • 41:07Me engañaron los traidores.
    • 41:10Me engañaron los traidores y un día juntos los maté.
    • 41:17Tuve mala puntería con lo que pasó aquel día.
    • 41:23No puedo estar muy contento.
    • 41:28Aunque hice lo que debía,
    • 41:30aunque hice lo que debía, de algo sí que me arrepiento".
    • 41:38-Yá dende nena siempre me gustó cantar.
    • 41:42Hubiérame gustáu ser cantante.
    • 41:45Ye'l día de güei que voi a una fiesta, a un sitiu onde haya
    • 41:49orquestes, y valoro la voz, que canten bien, pero tamién
    • 41:53me fixo muncho nel vestuariu y tou eso. Ye'l mio suañu de siempre.
    • 41:58Hubiérame gustáu ser cantante o guardia civil, porque yo fui
    • 42:02mui adelantada, pues naquellos tiempos nun había
    • 42:06guardias civiles, pero yo siempre la mio ilusión yera ser
    • 42:09o guardia civil o cantante.
    • 42:11-Pili ye mui espontánea. Pili fai de too.
    • 42:15Cantar, baillar, monólogos. Lo que salga.
    • 42:20(RI) Ella ta pa too siempre.
    • 42:23Y manualidaes, nin te cuento.
    • 42:27Ella, si hai que cantar, canta.
    • 42:30Si hai qu'echar un monólogu o contar un chiste,
    • 42:34ta dispuesta en tou momentu.
    • 42:37Ta siempre contenta y llanzada a lo que salga.
    • 42:41Agora, teatru.
    • 42:43Y yo tengo un papel. Tengo un par de frases.
    • 42:48Déxovos interpretar. ¿Quién me da'l pie?
    • 42:52-Ella. -Yes tu que llegues y preguntes.
    • 42:55Pues empezar cuando queráis. Y yo intervengo.
    • 43:01-Y tu... Y tu ¿qué quies que vengan los homes, ne?
    • 43:08Pero si nun hai en tol pueblu... ¿En tol pueblu? Si m'apures,
    • 43:13en toa Asturies, un home que faiga tantes rabies de siguíu.
    • 43:18-Candela, fía, nun hai qu'esaxerar.
    • 43:20-Pa empezar, pa empezar, el día la boda perdió los aniellos
    • 43:25por trayer el pantalón al revés.
    • 43:30¿Quies que siga? -Non, fía. Dexa, que tarán
    • 43:32poniéndose-y guapes les oreyes. -Y vosotros ¿qué queréis?
    • 43:36¿Que venga fael? ¿Pa qué? ¡Sin nun da un palu al agua!
    • 43:40-Y tu ¿qué sabes?
    • 43:42-¿Nun lo vi saber, ne? Si taba tol día en llagarón
    • 43:46invitando: "Esta págala Colasa".
    • 43:51¿Y tu Blasa? ¿Qué quies que venga'l tuyu tamién?
    • 43:55-Mira, fía, yo... El mio home nun me da más.
    • 43:58Pero lo que siento ye'l mio fíu.
    • 44:01¿Qué fai esi probe neñu poles Amériques?
    • 44:04-El to neñu, como los demás. El día de mañana, tol día polos chigres.
    • 44:08¿O digo mentira?
    • 44:10-Non. Neso tienes algo de razón. -Un poco, non. Tienla toa.
    • 44:15Si va ser verdá que tamos meyor sin ellos.
    • 44:18Mirái. Yo, pa empezar, voi facer un guateque en mio casa
    • 44:22porque por culpa del tontu del mio home nunca lo pudi facer.
    • 44:25Y yá nun m'alcuerdo cuando fui de fiesta. Asina que dir avisar
    • 44:29a toles vecines y vamos empezar a divertinos, qu'a llorar
    • 44:32tiempu tendremos. -Mira, fía, yo lo que lo siento
    • 44:35ye pola mio fía, que diba casase dientro 15 díes, muyer.
    • 44:39Pero lo que más siento ye que quería un nietu.
    • 44:42Y agora nun tengo nietín nin nada. ¡Ando buscando a Don Cipriano!
    • 44:48-¿Al cura, ho? Al cura o al monaguillo.
    • 44:51¡Igual me da!
    • 44:53-Nun ta.
    • 44:55¿Cómo que nun ta?
    • 44:57Nun hai nengún home en tol pueblu, fíu.
    • 45:00¿Entós? ¿Cómo que nun hai nengún home en tol pueblu?
    • 45:03Pues nun lu hai. ¿Pa ónde fueron?
    • 45:05¡Pa les Amériques, fíu, pa les Amériques!
    • 45:08Ven acá, ho. Ven acá.
    • 45:11-Blasa, esti mozu tan guapu ye bono pa la to fía.
    • 45:15-Ven acá, ho. Dime.
    • 45:17¿Tas solteru? Sí.
    • 45:20Ah, pues la cuenta. A ver, muyeres, ayudáime.
    • 45:24¡Agora yá sé por qué marcharon toos! ¡Ayudáime, muyeres, ayudáime!
    • 45:31(MÚSICA POPULAR)
    • 46:09Coru Las Regueras. Marcelino, presidente eméritu.
    • 46:13Don Carlos, director. Hola a toos.
    • 46:16Y aquí en El Tendeyón de Fernando tenéis la otra sede.
    • 46:22-Sí.
    • 46:24¿Dende qué añu lleváis col coru, Marcelino?
    • 46:27-Dende'l 13. ¿De 1800?
    • 46:29(RIN) Non. De 2013.
    • 46:32Faime un güecu que quepa aquí col presidente.
    • 46:35Pero tu mira p'allá.
    • 46:37¿Cómo surde la idea de formar el coru?
    • 46:41Aquí en Les Regueres hai xente mui allegre que canta mui bien.
    • 46:45Nun lo dirás pa date tu... (RI) Non. Yo nun soi de Les Regueres.
    • 46:50Entós, vamos a munches escursiones.
    • 46:53Y namás que desayunamos, porque hasta que la xente nun desayuna
    • 46:57paez que ta muda. Y nel momentu que comemos bien y tomamos un vinu,
    • 47:01cante p'allá y cante p'allá.
    • 47:03-Fiesta continua.
    • 47:05Incluso llevamos música con nosotros. Y nel hotel
    • 47:09onde paramos siempre tienen un llocal onde preparamos
    • 47:13unos bailles tremendos. Anque a mi nun me gusta baillar.
    • 47:17A la mio muyer gústa-y muncho. Y reñimos munches veces por eso.
    • 47:20Diz que soi como un carru.
    • 47:22Un trocín d'alguna canción. Nos coros ye mui típico siempre
    • 47:25les habaneres. Eses habaneres que tienen eses lletres que paez
    • 47:29que too son desgracies. Que'l barcu cai, que la otra...
    • 47:33Pero ye una cosa típica de los coros.
    • 47:37¿Tenemos un trocín d'alguna habanera, Carlos?
    • 47:40(CARLOS) -Vamos cantar 'Qué bonita es Cuba'.
    • 47:43Onde las cubanas... Nun m'alcuerdo cómo yera. Da-y.
    • 47:50(CANTEN) -"La la la la.
    • 47:55La la la la.
    • 48:00Cuba, qué bonita es Cuba.
    • 48:06Donde las cubanas
    • 48:11bailan el bayón.
    • 48:14La la la la.
    • 48:17Cuba, qué bonita es Cuba.
    • 48:23Donde las cubanas
    • 48:28bailan el bayón.
    • 48:34Mamá, yo quiero ir
    • 48:42para bailar
    • 48:46al son de allí.
    • 48:51Mamá, yo quiero ir
    • 48:59para bailar
    • 49:04al son de allí".
    • 49:08¡Azúcar!
    • 49:10(APLAUSOS)
    • 49:14Nesti coru... ¡Blanca! -Dime.
    • 49:17Ponte p'aquí. Ai, contigo yo siempre.
    • 49:20Nesti coru sabéis qu'hai... Muncho cachondéu.
    • 49:25Diba decir una parte artística
    • 49:31y musical, pero individual.
    • 49:34Y Blanca canta una canción,
    • 49:36que vamos cantar un trocín porque creo que la sé.
    • 49:40¿Cómo yera? Empieza.
    • 49:42(CANTA) -"Recuerdo los momentos tan divinos.
    • 49:45(CANTEN) "La noche en que los dos nos conocimos.
    • 49:50El fuego nos entró por la mirada.
    • 49:54Y del amor un gran derroche hicimos.
    • 49:59Recuerdo que nos fuimos caminando.
    • 50:03Buscando oscuridad como los gatos.
    • 50:08Queríamos alejarnos de la gente.
    • 50:12Y hacer de nuestro encuentro algo muy grato.
    • 50:17Se nos cayó la ropa.
    • 50:22Dejamos que las prendas se cayeran.
    • 50:26La noche estaba fría porque nevaba.
    • 50:32Pero de nuestro amor se hacía una hoguera.
    • 50:37Yo me enredé en tus brazos.
    • 50:41Dejé que a tu manera me quisieras.
    • 50:46La noche estaba fría, pero nosotros
    • 50:52hicimos del invierno primavera".
    • 50:59(APLAUSOS)
    • 51:02-Blanca ye la 'showman' del coru.
    • 51:05Ye estraordinaria.
    • 51:07Nunca la ves con mala cara. Siempre ta sonriente.
    • 51:11Y mui comprensiva en too.
    • 51:14-Hai una cosa. Dícenme: "Blanca, canta".
    • 51:17Y antes que terminen yá toi col micrófonu cantando.
    • 51:20¿Arturo?
    • 51:21Ai, Arturo.
    • 51:23Nun vas contar chistes. Yá t'aviso. Nun me calientes.
    • 51:26(RIN)
    • 51:28Bono, unu cortu. (RI) Arturo...
    • 51:31Ye que los que contamos chistes... Tengo un amigu que nos diz que
    • 51:35pa empezar a contar chistes hai que danos una galleta
    • 51:38y pa que paremos una caxa de 5 kg d'eses de María.
    • 51:41-Pa empapizase. Venga. Un chiste.
    • 51:43Lo que-y dixo'l maño a la maña. ¿Qué-y dixo?
    • 51:47Diz: "Oye, maña, tú y yo teníamos que estar como los pies de Cristo".
    • 51:51Diz la maña: "¿Cómo están los pies de Cristo pues?".
    • 51:54Diz: "Uno encima del otro y en medio, un clavico". (RIN)
    • 51:57-Arturo toca munchos palos.
    • 52:00Les mexicanaes -y van tamién de maraviya. Los chistes,
    • 52:05nun te cuento. Onde quiera que vamos polos hoteles, grabando, eh.
    • 52:09Grabando con él.
    • 52:11(CANTA) -"Ay,
    • 52:15de aquel que a las mujeres les da el amor y el dinero.
    • 52:21Cuando menos te lo esperas, te dejan en puro cuero.
    • 52:26Por eso yo vivo errante sin confiar en la mujer.
    • 52:34Cariñitos de un instante y no volverlos a ver.
    • 52:39Por eso yo vivo errante sin confiar en la mujer.
    • 52:46Cariñitos de un instante y no volverlos a ver".
    • 52:53-Más bien paez qu'en vez de ser un coru,
    • 52:57somos una peña gastronómica.
    • 53:00Son escuses siempre: güei celebramos esto, mañana celebramos lo otro.
    • 53:06Claro. Comemos. Nel comedor, bien. Lo principal ye lo que vien depués.
    • 53:11Empezamos a cantar y hai veces que decimos: "¿Nun tendremos casa?". (RI)
    • 53:18Carlos, queríamos terminar con alguna canción típica
    • 53:22del vuestru repertoriu. Muncha suerte.
    • 53:25Habrá que volver a El Tendejón de Fernando fuera de programa.
    • 53:29Y too, como diz la otra, l'escenariu ye vuestru. (RI)
    • 53:35(CANTEN) -"Abridme la puerta.
    • 53:39Abridme la puerta,
    • 53:42que estoy en la calle.
    • 53:45Y dirá la gente
    • 53:48que esto es un desaire.
    • 53:51Y dirá la gente
    • 53:54que esto es un desaire.
    • 53:57A las arandelas.
    • 54:00A las arandelas.
    • 54:03A las arandelas
    • 54:06de mi corazón.
    • 54:08A las arandelas.
    • 54:11A las arandelas.
    • 54:14A las arandelas
    • 54:17de mi corazón".
    • 54:20-¡Azúcar! (RÍEN)
    • 54:22(APLAUSOS)
    • 54:27(MÚSICA POPULAR)
    • 54:33(LAUDE RECITA POEMA)

    Empiezu de programa con Mon del Manzano y José Manuel González, familiar del cantador Manolo Ponteo, de Les Regueres. Alcuentru col Ochote de la Roza, grupu d’amigos que quixeron homenaxear al so maestru y que nos echen unos cantares. Falamos col gaiteru Alfonso Fernández de la importancia de les gaites del Cogollu nel mundu del folclor.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de De Romandela

    De Romandela. Alma asturiana

    Alma asturiana

    (0 votos)
    19 de dic. 2021 64 mins.
    En reproducción
    De Romandela.  Maestr@s

    Maestr@s

    5.00 (2 votos)
    12 de dic. 2021 53 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Cantar y baillar

    Cantar y baillar

    5.00 (2 votos)
    05 de dic. 2021 59 mins.
    En reproducción
    De Romandela. Axuntábense

    Axuntábense

    5.00 (2 votos)
    28 de nov. 2021 57 mins.
    En reproducción

    Más de De Romandela

    De Romandela 2021

    33 programas

    De Romandela 2020

    35 programas

    De Romandela 2019

    35 programas

    De Romandela 2018

    37 programas

    De Romandela 2017

    37 programas

    De Romandela 2016

    24 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL